You are on page 1of 4

ARAUJO DÍAZ YAMILY

VS
DURÁN TORRES JUAN MARIO
DIVORCIO INCAUSADO
EXPEDIENTE: 286/2016
SECRETARÍA “B”
INCIDENTE DE CANCELACIÓN
DE PENSIÓN ALIMENTICIA.

C. JUEZ PRIMERO DE LO FAMILIAR DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE


JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

YAMILY ARAUJO DIAZ, por mi propio derecho y con la personalidad reconocida


en autos del juicio principal, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo
de notificaciones, valores y documentos el inmueble ubicado en, Calle Puebla
número 158, interior C-503 Colonia Agrícola Pantitlán, Delegación Iztacalco, C.P
08100, en la Ciudad de México, autorizando para tales efectos en términos del
cuarto párrafo del Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles vigente para
la Ciudad de México a los Licenciados en Derecho Juan Romero Nava, Miguel
Ángel Hernández Gallardo, Rafael Hilario Cañedo Rivera, Arturo Espinal García,
Daniel Nigoche Pérez, y en términos del séptimo párrafo del citado numeral a los
CC. Daniel Ortega Martínez, Norma Romero Nava, con el debido respeto
comparezco para exponer:

Por medio del presente escrito y encontrándome dentro del término de ley, vengo
en tiempo y forma a dar contestación a la frívola e improcedente demanda
Incidental instaurada en mi contra, por parte del señor JUAN MARIO DURÁN
TORRES, y desde ahora niego al actor le asista acción y derecho para demandar
de la suscrita las prestaciones a que se refiere en el capítulo respectivo, en virtud
de que la misma se conduce con falsedad al narrar los hechos de su demanda
incidental, tratando de sorprender la buena fe de su señoría, mismo que hago en
los siguientes términos:

PRESTACIONES

De manera general, manifiesto mi inconformidad con las prestaciones que me


reclama la parte actora incidentista JUAN MARIO DURÁN TORRES, por lo tanto
desde este momento las niego, en virtud de que la suscrita jamás he dado motivo
alguno para que me sean reclamadas dichas prestaciones y más aún cuando la
parte actora incidentista, pretende ejercer su supuesta acción a base de
manifestaciones unilaterales e improcedentes, y que carecen de sustento
legal alguno para que procedan, mismo que acreditaré en su momento procesal
oportuno.

Pasando a dar contestación a los hechos de la demanda manifiesto a usted:

CONTESTACIÓN A LOS HECHOS

1.- El correlativo que se contesta es cierto por lo que queda fuera de la Litis.

2.- El correlativo que se contesta es cierto por lo que queda fuera de la Litis.
3.- El correlativo que se contesta es cierto, aclarando a su señoría que el suscrito
y la hoy actora cohabitamos nuevamente en el mismo domicilio a partir del mes de
marzo de 2004 al 7 de abril de 2009, fecha en la cual de la actora me corrió del
domicilio común manifestando al suscrito que había recibidos llamadas anónimas
de que el suscrito sostenía una relación con otra persona.

4.- El correlativo que se contesta es totalmente falso y lo niego, frívolo y


tendencioso en virtud de que el suscrito siempre entregue a la demandada el pago
de los gastos generados por nuestra familia y no así que el suscrito administrara
los bienes en la forma narrada por la actora, ya que ella era quien controlaba
todos los gastos. Asimismo es totalmente falso que el suscrito haya dispuesto
cantidad alguna de la tarjeta de crédito de la actora ya que son documentos
personales.

a) El hecho que se contesta es totalmente falso, en virtud de que mi contraparte,…

b) El hecho que se contesta es totalmente falso, en virtud de que mi contraparte,…

Tienen conocimiento de los hechos antes narrados los CC. SARGENTO


PRIMERO ARCHIVISTA ROSALIA FLORES HERNANDEZ Y SARGENTO
SEGUNDO OFICINISTA DIEGO ARMANDO MARTINEZ JIMENEZ.

OBJECION DE DOCUMENTOS

Con fundamento por lo dispuesto en el artículo 340 del Código de Procedimientos


Civiles vigente para esta Ciudad, OBJETO en cuanto a su alcance VALOR Y
EFICACIA PROBATORIA, todas y cada una de las documentales privadas
adjuntadas por el actor incidental, a su escrito de demanda incidental y ofrecidas
como pruebas, documentales a las que se les deberá restar valor probatorio
alguno en virtud de que son simples manifestaciones unilaterales por la parte
actora incidentista y lo único que se acredita es lo que está plasmado sin que se
tenga la certeza de que sean verídicas sus manifestaciones.

DERECHO
Se niega la procedencia y aplicabilidad de los preceptos legales invocados por la
contraria en la demanda entablada en contra de la suscrita, para reclamarme las
prestaciones a que hace mención en la misma, en virtud de que la suscrita nunca
he dado motivo, ni razón alguna para que pretenda aplicarlos en mi contra, mismo
que acreditaré en el momento procesal oportuno.

En cuanto al derecho desde este momento niego al actor incidentista le asista


derecho alguno para demandar del suscrito las prestaciones a que se refiere en el
capítulo respectivo.

EXEPCIONES Y DEFENSAS

A) LA FALTA DE ACCION Y DERECHO, toda vez que el señor JUAN MARIO


DURÁN TORRES, se conduce con falsedad al narrar los hechos en los que
pretende fundar su demanda incidental, con el objeto de sorprender la buena fe de
su Señoría, ya que a la fecha ambos padres nos encontramos en la posibilidad de
cubrir los gastos alimentarios de nuestros hijos.

B) LA DE OSCURIDAD E LA DEMANDA en razón de que la hoy actora


incidentista se ha abstenido de manifestar a usted circunstancias de tiempo, modo
y lugar así como de acreditar fehacientemente los egresos que tiene con nuestros
hijos en cosas verdaderamente indispensables.

C) Desde ahora opongo todas y cada una de aquellas excepciones que se deriven
de la presente contestación a la demanda reconvencional.

Desde ahora ofrezco de nuestra parte las siguientes:

P R U E B A S

a) LA CONFESIONAL, personalísima y no por conducto de apoderado legal


alguno, a cargo del señor JUAN MARIO DURÁN TORRES, quien deberá ser
citada en términos de ley para el efecto de que comparezca a este H. Juzgado el
día y hora que su señoría se sirva señalar para el desahogo de dicha probanza,
con el apercibimiento que para el caso de no comparecer sin justa causa será
declarado confeso de todas y cada una de las posiciones que previamente sean
calificadas de legales. Relacionando dicha probanza con todos y cada uno se los
hechos de la presente contestación de demanda incidental y con la que se
pretende acreditar que el suscrito he dado total cumplimiento con mi obligación
alimentaria y además de que la actora se encuentra en plenas facultades para
cubrir alimentos a favor de nuestros hijos.

b) LA TESTIMONIAL, a cargo de los CC. SARGENTO PRIMERO ARCHIVISTA


ROSALIA FLORES HERNANDEZ Y SARGENTO SEGUNDO OFICINISTA DIEGO
ARMANDO MARTINEZ JIMENEZ personas a quienes me comprometo a
presentar el día y hora que su señoría se sirva señalar para el desahogo de dicha
probanza. Prueba que relaciono con todos y cada uno de los hechos de mi
contestación a la demanda y con la que acredito los actos de bandalismo
producidos por la actora en el presente juicio.
c) LA DOCUMENTAL PRIVADA consistente en el certificado de pago de fecha 9
de marzo de 2011, expedida a mi favor por la unidad Ejecutora de pagos de la
Prisión adscrita a la 1ª. Región militar. Prueba que relaciono con los hechos 12 y
14 de ni escrito de contestación a la demanda y con la que acredito los ingresos
obtenidos en mi centro de trabajo.

g) LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES, consistente en todo lo actuado tanto


en el juicio principal como en el presente incidente en todo lo que favorezca a los
intereses del suscrito.

h) LA PRESUNCIONAL en su doble aspecto LEGAL Y HUMANA, en todo lo


que favorezca a los intereses del suscrito.

Por lo expuesto,

A USTED C. JUEZ, atentamente solicitamos se sirva:

PRIMERO.- Tenerme por presentada en tiempo y forma dando contestación a la


infundada e improcedente demanda incidental instaurada en mi contra por el señor
JUAN MARIO DURÁN TORRES.

SEGUNDO.- Tener por ofrecidas y admitidas las Pruebas a que me refiero el


capítulo respectivo.

TERCERO.- Previos los tramites de ley dictar sentencia incidental conforme a


derecho.

PROTESTOLO NECESARIO

You might also like