You are on page 1of 11

FAMILIA DE LOS DERECHOS SOCIALISTAS

Generalidades

• Es de reciente surgimiento.

• Conservó elementos característicos de la familia romanista.

• Se identifica con la doctrina política del marxismo leninismo.

• Fue de rápida aceptación y difusión durante el siglo XX.

• Su decadencia fue acelerada en los ochenta.

• Los principales países con este sistema: Rusia, China, Cuba, Vietnam, entre otros.

Rusia

• Referencias Históricas

o Dominación mongólica y esto es causa del estancamiento del derecho en Rusia.

o Los Zares también dominaron como Iván III que promulgó el libro de Justicia; Iván IV el Terrible, fue el Primer Zar,
establece el comercio con Inglaterra; el último Zar fue Nicolás III, es quien estructura el Consejo y la duma imperial.

o Moscú se va unificando, dando lugar a la nación rusa.

• La Constitución

o La primera Constitución de Rusia, consistía en derechos de los trabajadores; sus preceptos; la organización del
Estado.
o La segunda Constitución refrenda principios básicos del Estado, soberanía, y la división del mundo en capitalista y
socialista.

o La tercera Constitución ya no hay explotación del hombre por el hombre, ya no hay la separación de poderes.

o La Cuarta Constitución, aquí se hace un balance del socialismo.

• Función del Partido Comunista

o Controlaba a sus funcionarios, para dirigir las actividades del Estado.

o Era la fuerza principal de la sociedad rusa.

• El Tribunal Supremo

• El Tribunal Supremo, máximo órgano de la Unión Soviética es el que vigilaba la actuación de los demás órganos de justicia,
a su vez se dividía en Tribunales populares, de apelación, Corte Suprema.

• Principales Órganos del Estado

o El Soviet Supremo.- su principio era unidad de poderes, era el que ejercía los poderes sobre la URSS y el legislativo.

o El órgano legislativo había dos cámaras, la Soviet de la Unión y la Soviet de las Nacionalidades.

o En lo que se refiere al Consejo de Ministros dependía y estaba subordinado al Soviet Supremo, siendo el titular el Jefe
de Gobierno.

• Fuentes del Derecho

o Sobre las fuentes de derecho, podemos mencionar a la legislación como la principal fuente; después sigue la
Constitución; los decretos que los emitía el Supremo Soviet; las leyes y Códigos; las ordenanzas y reglamentos,
emanaban del Consejo de Ministros, era para cumplir las disposiciones de los soviets; los principios generales del
Derecho Soviético, que eran las posturas dadas por las autoridades; las sentencias judiciales, eran las que decidían
el tribunal. En cuanto a la -Costumbre, los rusos la erradicaron, solo se utiliza en el derecho mercantil. La Doctrina,
solo la utilización de libros marxistas leninistas.

• Estructura del Derecho Soviético

o En el derecho soviético se elimina el derecho privado, conservándose la estructura neorromanista, utilizándose


categorías y terminologías romanas.

• La Profesión Jurídica en la URSS

o Abogados.- No existían como tales sino como asesorar y auxiliar en los juicios.

o Jueces: para ser juez no era necesario ser abogado sino eran elegidos para su función que duraba cinco años.

o Asesores Populares: esta figura era para auxiliar a la asamblea de vecinos por dos años.

o Procurador: Elegía a los demás procuradores. Era elegido por el Soviet Supremo.

• Actualmente Rusia está constituido por una forma de gobierno semipresidencialista, conformada por 89 sujetos:

o 21 repúblicas federales, 6 territorios, 49 regiones, 2 ciudades de importancia federal (Moscú y San Petersburgo), 1
región autónoma judía y 10 distritos autónomos, conformado por un sistema federal modelado conforme al principio
igualitario.

o Un sistema semipresidencial o régimen semiparlamentario es un sistema de gobierno en el que existe


un presidente junto con un primer ministro y un gabinete, y los dos últimos son responsables ante la legislatura de un
estado.

o Difiere de una república parlamentaria en que tiene un jefe de estado elegido popularmente, que es más que una figura
puramente ceremonial, y del sistema presidencial en que el gabinete, aunque nombrado por el presidente, es
responsable ante la legislatura, quien puede obligar al gabinete a renunciar mediante una moción de censura.

• Fuentes de derecho en Rusia


o Existe jerarquía entre las diferentes fuentes del derecho: en primer la constitución, luego la ley, los decretos del
ejecutivo y las decisiones del Gobierno, como también contempla dentro de su constitución la voluntad directa del
pueblo que se ejerce por medio de un referéndum.

o La Constitución: tiene condición jurídica superior, acción directa y se aplica en todo el territorio de la federación rusa,
donde las leyes y otros actos legislativos que se adopten no deben contradecir la Constitución.

o Las leyes: la elaboración corresponde al poder legislativos, en la Constitución se establece una jerarquía estableciendo

 Las leyes constitucionales (que deben ser votadas por la mayoría calificada)

 Las leyes federales (que para ser votadas solo basta la mayoría simple).

o Decretos del ejecutivo: la facultad de emitir ordenanzas o también llamados decretos la tiene el presidente, conforme
al artículo 90 de la Constitución.

o Tratados Internacionales: Constituyen una fuente de derecho a la hora de ser ratificados por la Federación de Rusia.

o La costumbre: tenía mucha importancia durante la época soviética, en la actualidad la costumbre solo es reconocida
como fuente de derecho en el uso comercial.

• Formarse como abogado en Rusia

o Las diferencias metodológicas y formales en diferentes países tanto para el ejercicio de la abogacía como para el
acceso a la profesión son habitualmente una de las principales barreras que existen para la libre internacionalización
de los abogados, dejando aparte las por supuesto arduas cuestiones del conocimiento del idioma (en su caso) en el
país donde se pretende ejercer o acceder a la profesión y el conocimiento del ordenamiento jurídico local.

o El título de especialista en Derecho se obtiene en 5 años, licenciándose los abogados generalmente con 22 o 23 años.

o Esta educación se imparte en cuatro tipos de instituciones distintas:


 El nivel superior lo conforman las facultades de derecho de las universidades estatales

 En segundo lugar, academias jurídicas estatales que son instituciones académicas específicas para la
enseñanza del derecho, pero generalmente con departamentos adicionales de otras materias

 En tercer lugar, existen en centros de investigación públicos que cuentan con instituciones académicas
integradas en su estructura,

 Por último, universidades y centros privados.

o De los cinco años de estudios, el cuarto suele elegirse una rama de especialización y el quinto se realizan prácticas
externas en juzgados, fiscalía, organismos públicos o despachos de abogados para completar la formación.

o El último es la excepción a la regla de una enseñanza académica de un marcado carácter teórico.

o El hecho de ser extranjero no es obstáculo para acceder a la profesión de abogado, excluyendo la Ley únicamente a
los incapacitados y a las personas con antecedentes penales.

o Los abogados pueden ejercer libremente dentro de todo el territorio de la Federación Rusa, sin limitación temporal ni
límite de edad en el acceso a la profesión.

 Debe calificarse mediante un examen (escrito y oral) ante un comité compuesto por siete abogados, dos jueces,
dos representantes de la legislatura regional y dos representantes del Ministerio de Justicia.

 Para presentarse al examen es necesario acumular dos años de experiencia en el sector legal, sea laboralmente
o en régimen de prácticas en un despacho de abogados.

CHINA

• Referencias históricas

o El pueblo chino se originó en el valle del Hang He o río Amarillo.


o Se habla de un creador que era Pan Ku.

o Se encontraron unas pruebas arqueológicas de restos de Homo erectus cerca de Pekín, que data de hace 460 mil
años que fue llamado el hombre de Pekín.

o Hubo muchas dinastías en China, pero entre las más importantes esta la Shang que aumentó su poderío a causas de
sacrificios humanos.

o La Zhug, donde surge el Confucianismo, el Tao, regreso a lo agrícola; el legalismo que era las leyes impuestas por
una autoridad.

o La Qin, donde el primer emperador unifica a China.

o La dinastía Han, donde el confucianismo se convierte en filosofía oficial.

• La república China

o Inicia con la rebelión de Sun Yat Sen, quien a cambio de ser presidente negoció con Yan la extinción del imperio.

o Yan es quien funda el Partido del Pueblo, disuelve el Parlamento y se proclama Nuevo Emperador, renuncia en 1916.

o Aquí se establecen códigos como el civil, agrario o rural.

o Después de muchos años divididos y gobernador por los señores de la guerra, Chiang Kai Shek, líder del partido
Guomindang, lucha contra Japón y los comunistas de su partido.

o Finalmente, en 1949 termina la Guerra Civil de China, venciendo el Partido Comunista de Mao Zedong, proclamando
la República Popular China en Pekín.

• Estructura de la República China

o Constituciones
o Hubo cuatro constituciones: la de 1954, fue aprobada por la Asamblea Popular Nacionalista, establecía las funciones
de los órganos de gobierno, así como los derechos y obligaciones de los ciudadanos.

o La Constitución de 1975, establecía la dirección de Mao Xedong, la amenaza que era el imperialismo y el
socialimperialismo; el estudiar el marxismo leninismo y la inclusión del ejército.

o Constitución de 1978, menciona el estado socialista, de la dictadura del proletariado, el cual será conducido por los
trabajadores y campesinos.

o Constitución de 1982, podemos decir que es la que se vincula con la constitución de 1954, aquí se prohíbe contra el
sistema socialista.

• Poder Ejecutivo

o El presidente de China (así como el vicepresidente), es elegido por la Asamblea Popular Nacionalista, esta también lo
puede destituir.

o No puede tener más de dos mandatos consecutivos, además de promulgar las leyes, nombre y destituye a
funcionarios.

o El Consejo de Estado, consta de 27 departamentos.

o La oficina general está dirigida por el Secretario General y encargada de su trabajo rutinario.

o En cuanto a la Comisión Militar Central, es el que dirige a las fuerzas armadas del país y es el órgano supremo militar
del Estado.

o La duración presidente del mandato militar es igual al de presidente de la APN.

• Poder Legislativo.-

o Comprende la Asamblea Popular Nacional (APN) y las Asambleas Populares Locales.


o La primera es el órgano supremo estatal, se elige de manera democrática, legisla y dura cinco años.

o Las segundas hacen que se cumpla la Constitución, las leyes y decretos administrativos, asimismo, emiten
resoluciones dentro de su jurisdicción.

• Órganos judiciales.-

o Tribunal Popular.- este órgano supremo del Estado, informa ante la APN la labor que realiza, siendo esta hacer
interpretaciones, apelaciones, supervisan el trabajo de los tribunales populares.

• Sistema de Partidos

o El Partido Comunista de China es el principal partido y dirige a los partidos democráticos, los partidos más pequeños.

• Gobierno local. División

o La división es en provincias que consisten en 22 y 5 regiones autónomas y 4 municipalidades especiales

o Taiwán es la 23

o Honk Kong y Macao son regiones administrativas especiales.

o También hay prefecturas, Condados y municipalidades; ciudades y comunas.

• Jerarquía de leyes en China

o La Constitución, en primer lugar; después las leyes fundamentales, leyes adoptadas por el Comité Permanente;
reglamentos administrativos y ordenanzas.

• Los abogados en China

o Los abogados chinos deberán jurar lealtad al Partido Comunista Chino.


o Los que no lo hagan cuando acepten defender asuntos sobre derechos humanos.

CUBA

• Antecedentes Históricos

o Cristóbal Colón llama a Cuba isla Juana, en honor a la hija de los Reyes Católicos.

o Más tarde el Rey Fernando la llama Fernandina, después cambia al nombre de Cuba, como variante de su nombre
aborigen, Cubanasca.

o Son colonizados por los españoles convirtiendo a Cuba en una base para expediciones a México y Florida.

o Por la represión del gobierno español en Cuba, se generó un movimiento contra el dominio español.

o En un levantamiento revolucionario Carlos Céspedes proclamó la independencia cubana, finaliza con un acuerdo de
la paz.

o Bastida se postula y gana los comicios celebrados por el pueblo con una nueva Constitución.

o Durante la guerra mundial se marcha a Estados Unidos.

o Posteriormente el Partido de Acción Unitaria, no pudo resistirse al invitarlo nuevamente a postularse; con esto se
incrementó la pobreza en Cuba y Bastida se convirtió en dictador.

o Surge Fidel Castro, máximo dirigente de la Revolución Cubana quien intenta dar un golpe de Estado, asaltando el
cuartel Moncada, pero fue desterrado a México, siendo aquí donde organiza la liberación de Cuba, sumando al Ché
Guevara.

o Finalmente triunfa la revolución castrista con la toma de la Habana.

• Naturaleza del Estado Cubano.


o No existe la tradicional división de poderes es unidad de poder.

o Es un Estado socialista de trabajadores, independientes, para el bien de todos.

• Órgano Legislativo

o Comprende la Asamblea Nacional del Poder Popular.

o Solo hay una Cámara, con facultades legislativas y constitucionales que se reúnen en dos ocasiones por año, y tiene
la tarea de reformar la Constitución; aprobar, modificar y derogar leyes, elige al Consejo de Estado, entre otras.

• Órganos Administrativos o Ejecutivos

o Como en otros países también en Cuba existe un Consejo de Estado, integrado por el presidente, primer
vicepresidente y cinco vicepresidentes, 23 ministros, todos de la Asamblea Nacional Popular.

o En cuanto al Consejo de Ministros, podemos decir que es el órgano máximo administrativo y ejecutivo de Cuba.

o El Consejo de Defensa Nacional el titular es el propio Jefe de Estado y Jefe de Gobierno.

• Órganos Judiciales

o El tribunal Supremo Popular, al igual que en Rusia, existe un tribunal supremo que se encuentra subordinado a la
Asamblea Nacional y al Consejo de Estado.

o Existen también los tribunales revolucionarios estos juzgan los crímenes de Estado.

• Jerarquía de leyes

o En primer lugar, la Constitución Política, Tratados Internacionales suscritos por el gobierno Cubano, y ratificados por
el Consejo del Estado.

o Existe también la Legislación Nacional, reglamentos y decretos, así como la jurisprudencia.


• Práctica Profesional

o La profesión de abogados ha venido disminuyendo de acuerdo con las estadísticas; desde los primeros años de la
revolución los abogados tuvieron una represión fuerte, hasta hoy, no pueden defender casos sobre violaciones a
derechos humanos, personas encarceladas por el expresarse contra el gobierno.

o Los jueces fueron introducidos en las cortes superiores, supremos tribunales y tribunales provinciales populares para
que estos vieran sobre delitos contrarrevolucionarios.

o Los llamados jueces lego son ciudadanos que proceden de diferentes asociaciones como la Central de Trabajadores
de Cuba, la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, entre otros, que tienen buen nivel cultural y prestigio.

o Se proponen y la Asamblea Nacional del Poder Popular los designa.

You might also like