You are on page 1of 3

Guía Derecho Administrativo Sancionador

1. Diga 2 (dos) razones por las que se considera que una multa es excesiva.

a. Cuando sean fijas (que no contemplen un mínimo y un máximo);

b. Cuando no sean proporcionales.

2. Diga las 5 (cinco) actividades que ejecuta la administración pública


explicando cada una de ellas.

a. Actividades de fomento: Son aquellas que, mediante el otorgamiento de


ventajas (económicas, jurídicas u honoríficas), buscan que los particulares realicen
voluntariamente una determinada actividad que contribuya con el interés público.

b. Actividades de gestión económica: Son aquellas que se realizan para dirigir,


organizar, y direccionar el desarrollo económico del país, mediante la búsqueda de
obtención de recursos basándose en la competitividad y la distribución de
riquezas, con el fin de que la colectividad tenga una vida libre y digna. Como
ejemplo: La concesión administrativa (El derecho de usar, gozar, explotar N cosa).

c. Actividades de Servicios Públicos: Aquellas que se realizan para acercar a la


población a los servicios necesarios para la satisfacción de sus necesidades
básicas y así generar un beneficio colectivo.

d. Actividades de policía: Son aquellas actividades de vigilancia, inspección, y en


su caso de ejecución por medio de la fuerza pública, que se realizan con la
finalidad de mantener el buen funcionamiento de la administración pública.

e. Actividades contenciosas-administrativas: Son aquellas que se realizan para


crear el ambiente propicio en el que se diriman las controversias entre el particular
y el Estado, con el fin de alcanzar la justicia administrativa.

3. Explique la diferencia entre interés legítimo e interés jurídico.


Mientras en el interés jurídico se debe acreditar la titularidad del derecho que se
reclama violentado, para el interés legítimo basta con acreditar el daño ocasionado
a la esfera jurídica, sin la necesidad se ser el titular del derecho violentado.

4. Menciones las 5 (cinco) ramas del Derecho Administrativo Sancionador.

 Sanciones en materia electoral


 Sanciones a los Agentes económicos
 Sanciones en materia residual
 Sanciones a servidores públicos
 Sanciones de policía

5. Menciones las 3 (tres) sanciones que de acuerdo a la Constitución Política


de los Estados Unidos Mexicanos pueden imponer las autoridades
administrativas.

 Multa
 Trabajos en favor de la comunidad
 Arresto hasta por 36 horas.

6. Diga qué reglamentos administrativos que contemplan infracciones y


sanciones son válidos legalmente sin la existencia de una ley.

Reglamentos de tránsito municipales, Bandos de policía y buen gobierno

7. Diga cuáles son las 5 (cinco) herramientas de la justicia administrativa.

a. Tribunales

b. Leyes de procedimiento

c. Recursos

d. Defensoría

e. Responsabilidad patrimonial
8. La jurisprudencia es una fuente del Derecho Administrativo Sancionador,
diga qué clase de jurisprudencia crea hoy la Suprema Corte de Justicia de la
Nación (en pleno):

Precedente obligatorio y Jurisprudencia por Contradicción de Tesis.

9. Diga, de acuerdo a la clasificación de los procedimientos administrativos-


fiscales (procedimientos administrativos sancionadores), a qué clasificación
pertenece el remate fiscal de bienes embargado por la autoridad fiscal.

Al Procedimiento de Ejecución Forzosa.

10. Diga qué ley regula lo relativo a la normalización de bienes, es decir, lo


referente a la creación, redacción, estructura, observación, aplicación, entre
otras cuestiones, de las normas oficiales mexicanas.

Ley de Infraestructura de la Calidad (antes Ley Federal sobre Metrología y


Normalización).

11. Diga un ordenamiento (no cite el Código Fiscal de la Federación) que


sirve como fundamento base para la emisión de la Resolución Miscelánea
Fiscal como fuente del Derecho Administrativo Sancionador.

 Ley Orgániza de la Administración Pública Federal (LOAPF);


 Ley del Servicio de Administración Tributaria (LSAT); y
 Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria (RISAT).

12. Diga si es cierto o no, que una de las características de los


procedimientos administrativos sancionadores, entre ellos, los fiscales, es
que cada uno de sus actos no conservan su individualidad en razón de que
son actos conexos que forman una unidad.

No.

You might also like