You are on page 1of 7

GUIA 16.- RELACIONES METRICAS EN EL TRIANGULO RECTÁNGULO.

ALUMNO
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES
DEPARTAMENTO ACADEMICO DE MATEMATICA
DOCENTE: Prof. Guillermo Pinto Rodríguez
RELACIONES MÉTRICAS EN EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO

TEOREMA.- (de los catetos). En un triángulo rectángulo, cada cateto es media proporcional
entre la hipotenusa y su proyección sobre dicha hipotenusa. (en la fig. recto en A)
A
𝑎 𝑏
=
𝑏 𝑛
c b
𝑎 𝑐
=
𝑐 𝑚
B m n C

COROLARIOS:
1. En una circunferencia, la cuerda trazada del extremo del diámetro es media proporcional
entre dicho diámetro y su proyección sobre él.
C

𝐴𝐵 𝐴𝐶
=
𝐴𝐶 𝑚
A m O B

2. En un triángulo rectángulo, la altura correspondiente a la hipotenusa es media proporcional


entre los segmentos que determina sobre dicha hipotenusa
B

𝑚 ℎ
h =
ℎ 𝑛

m n
A C

3. En una circunferencia, la perpendicular trazada desde un punto cualquiera al diámetro es


media proporcional entre los segmentos que determina sobre dicho diámetro
B

𝐴𝐷 𝐵𝐷
A D C =
𝐵𝐷 𝐷𝐶
TEOREMA DE PITÁGORAS: En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual
a la suma de los cuadrados de los catetos. (en la fig. recto en A)
A

c a2 = b2 + c2
b

B m n C

COROLARIOS DEL TEOREMA DE PITÁGORAS.

1. En un triángulo rectángulo, el cuadrado de un cateto el igual al cuadrado de la hipotenusa


menos el cuadrado del otro cateto.
Del Teorema de Pitágoras : b2 = a2 - c2
c2 = a2 - b2

2. En un triángulo rectángulo isósceles, la hipotenusa es √2 veces la longitud de un cateto.


Si del teorema de Pitágoras, los catetos son iguales, entonces:

a2 = c2 + c 2
a2 = 2c2
a = √2 c

POSTULADO: (Del triángulo rectángulo 30o – 60o). En un triángulo rectángulo 30o – 602, la
hipotenusa es dos veces la longitud del cateto opuesto al ángulo de 30o.
C

30o 30o
a a = 2c

60o 60o
B c A D

GENERALIZACIÓN DEL TEOREMA DE PITÁGORAS.

Teorema: (Del cuadrado del lado opuesto a un ángulo agudo). En todo triángulo, el cuadrado
del lado opuesto a un ángulo agudo es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados,
menos el doble producto de uno de estos dos lados por la proyección del otro sobre él.
C

b a a2 = b2 + c2 – 2 c m

m n
A B
D
c
(∡𝐶𝐴𝐵 es agudo)

Teorema: (Del cuadrado del lado opuesto a un ángulo obtuso). En un triángulo obtusángulo,
el cuadrado del lado opuesto al ángulo obtuso es igual a la suma de los cuadrados de los otros
dos, más el doble del producto de uno de éstos dos lados por la proyección del otro sobre él.
Sea el triángulo obtusángulo ACD.
C

a2 = b2 + c2 + 2 c m
a
h b

∎ m
A -c- B

---------------------------------------------------------------------------------------------------------
PROBLEMAS:

01. La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 25 cm. Si uno de los catetos mide 5 cm
más que el otro. ¿Cuánto mide cada cateto?

02. En un triángulo rectángulo 30o – 60o, el cateto mayor mide 10√3 cm. Hallar la longitud de
la hipotenusa.

30o

60o 90o

03. La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 25 cm y la proyección de uno de sus


catetos sobre la hipotenusa es 4 cm. Hallar la longitud de dicho cateto.

x y

--------------25-------------------
=========================================================================
04. En un triángulo rectángulo, un cateto mide 12 cm y su proyección sobre la hipotenusa es
8 cm. ¿Cuánto mide dicha hipotenusa?
12
h
8

05. La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 10 cm y el cateto menor 6 cm. ¿Cuánto


miden las proyecciones de los catetos sobre la hipotenusa?

06. La altura trazada del ángulo recto de un triángulo rectángulo determina sobre la
hipotenusa segmentos de 8 cm y 6 cm. ¿Cuánto mide dicha altura?

07. La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 30 cm y la altura trazada del ángulo recto
es 12 cm. Hallar la medida de los segmentos determinados sobre dicha hipotenusa.

08. De un punto de una circunferencia se traza un diámetro y una cuerda. Si el diámetro mide
9 cm y la cuerda 6 cm, ¿cuánto mide la proyección de esta cuerda sobre el diámetro?

09. De un punto de una circunferencia se traza una perpendicular al diámetro. Si los


segmentos determinados sobre dicho diámetro miden 36 cm y 16 cm, ¿cuánto mide la
perpendicular?
Ayuda: “En una circunferencia, la perpendicular trazada desde un punto cualquiera al
diámetro es media proporcional entre los segmentos que determina sobre dicho diámetro”

10. Los catetos de un triángulo rectángulo miden 54 cm y 72 cm. Hallar la longitud de la


hipotenusa.

11. La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 40 cm y uno de sus catetos 32 cm. ¡Cuánto
mide el otro cateto?

12. La altura de un muro es 3.20m. Una escalera de 4.20 m de longitud se apoya sobre el
muro de modo que sus extremos superiores coinciden. ¿Cuál es la distancia que hay del pie
del muro al pie de la escalera?

13. Un poste de luz de 8 m de altura se afirma con un cable que ejerce una fuerza contraria al
del viento. Si el poste se sujeta a partir de 0.80 m de su extremo superior y la distancia del
pie del poste al pie del cable es 4 m. ¿Cuánto mide el cable? (con aproximación a centésimas

14. Hallar la altura de un triángulo equilátero de 16 cm de lado (Con aproximación a


centésimas)

15. La hipotenusa de un triángulo rectángulo isósceles mide 10√2 c. ¿Cuánto mide cada
cateto?

16. La longitud de uno de los lados iguales de un triángulo isósceles mide 15 cm. Si la base es
4/5 de este lado, ¿cuánto mide la altura?
17. La altura de un triángulo equilátero es 3√3, ¿cuál es su perímetro?

18. La diagonal de un cuadrado mide 4√2 cm. Hallar su perímetro.

19. La base de un rectángulo es el doble de su altura. Si su diagonal mide 5√5. ¿Cuál es su


perímetro?

20. En cada una de las figuras siguientes, halle los valores numéricos de x, y (Opere con
radicales si fuera necesario)
12
a. b. c. 9
90o
ao x 135o 90o
y x 9 y 45o x

ao ao
90o 2ao ----------------15--------------------
-5-

======================================================================

21. En un triángulo rectángulo, el cateto mayor mide 5 cm más que el menor. Si la hipotenusa
mide 25 cm, ¿Cuánto mide cada cateto?

22. Las longitudes de los lados de un triángulo rectángulo están en progresión aritmética cuya
razón es 3. ¿Cuánto mide cada lado?

23. La hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 8 cm más que el cateto menor. Si el cateto
mayor mide 16 cm. ¿Cuánto mide el perímetro?

24. En un triángulo rectángulo la diferencia de los catetos es 3. Si la longitud de la hipotenusa


es 15 cm. ¿Cuánto mide cada cateto?

25. El perímetro de un rectángulo mide 112 cm y la diagonal 40 cm. Hallar sus dimensiones.

26. En un trapecio rectángulo, el lado perpendicular a las bases mide 9 cm y las bases 30 cm
y 18 cm. Hallar la longitud del cuarto lado.

27. En un trapecio isósceles, los lados no paralelos forman con la base mayor ángulos de 45o
y miden 4√2 cm cada uno. Si la base menor mide 56 cm, ¿cuánto mide la base mayor?

28. Las diagonales de un rombo miden 56 m y 42 m . Hallar su perímetro.

29. En el triángulo acutángulo ABC, se tiene: a= 9 cm, b= 15 cm y c = 18 cm. Hallar las


proyecciones de los lados a y b sobre el lado c.
C

b=15 a=9

A m n B
c = 18

30. En el triángulo obtusángulo ABC (obtuso en A), a, b y c son los lados; m, la proyección de
b sobre c:
a. Si b = 12 cm; c= 20 cm, m = 6 cm ,¿cuánto mide a?
C

a
b

A c B

b. Si a = 7 cm, c = 5 cm, m = 1.5, ¿cuánto mide b?


C

a
b

A c B

c. Si a = 14 cm, b= 6 cm, c = 10 cm, ¿cuánto mide m?


C

b a

A c B

31. En el triángulo obtusángulo ABC (obtuso en A), se tiene: a= 15 cm, b = 6 cm, y c = 12 cm.
Hallar las proyecciones de los lados b y c sobre el lado a.
C

a
b

A c B

You might also like