You are on page 1of 3

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

INFORME N°001-2023/IE 36005-A/AH-5A


Al : Prof. Guillermo Curasma Yachi
Director de la I.E. N°36005-Ascensión
De la : Prof. Karen felipe paucar
Docente de Aula de 3 años, “Abejitas”
ASUNTO : Informe sobre el avance de logros y dificultades del Segundo Bimestre
FECHA : Ascensión, 26 de Julio de 2023
=================================================================
Es grato dirigirme a Usted para saludarle y, a la vez, hacerle llegar el informe del
avance de logros y dificultades del 2 do bimestre de 3 años “Abejitas”. Lo hago según el
siguiente detalle:
ACCIONES:
● Organización de docente, padres de familia y niños para el día del logro.
● Participacio en el día del logro.
● Se brinda en aula una metodología activa.
● Se promueve acciones que permiten el desarrollo de la creatividad, razonamiento
y pensamiento crítico.
LOGROS:
● El 80% de los estudiantes participan activamente en la construcción de sus
aprendizajes.
● El 80 % de los estudiantes desarrollan su creatividad, razonamiento y pensamiento
crítico.
● la mayoria de lospadres de familia apoyan a su niños o niñas
● El 85 % niños o niñas que son creativos comunicativos, expresivos, participativos
durante la clase.
● Padres de familia que están en constante comunicación con la docente
averiguando el progreso de sus niños o niñas.
● Niños y niña se siente en confianza y seguro en su aprendizaje
● Se tiene los siguientes resultados:

3 AÑOS PS PSICOM. COM. MAT. CyT


“ABEJITAS C B A AD C B A AD C B A AD C B A AD C B A AD
1 1 1 1 1
- 3 - 0 3 - 0 5 - 7 - 0 -
4 4 2 0 7

DIFICULTADES:
● Algunos padres no se interesan en el aprendizaje de sus niños o niñas.
● Padres que no envían a sus niños sus materiales de trabajo al aula.
● Algunos niños y niñas no asisten con mucha frecuencia a clases.
● Algunos padres no ayudan en sus tareas para la casa.
● Niños que aparentemente tienen problema en casa, pues duermen durante la
clase
● Una niña tiene aparentemente problemas, hay descuido por parte de sus padres
SUGESRENCIAS:
● Programas charlas para los padres que poyan poco para su compromiso con la
educación de sus niño o niño.
● Brindar charlas sobre los efectos de la violencia familiar en el hogar en la
formación de los niños y niñas.
● Realizar acciones de refuerzo escolar a los niños que menos pueden.
Es todo cuanto informo para su conocimiento y demás fines.

------------------------------------------
Prof. Vicenta Ccanto Espinoza
Docente de aula

You might also like