You are on page 1of 20

Sistema

Reproductor de
los Insectos
BERROSPI MELGAREJO, Alexander
MEDINA SANCHEZ, Yolanda
FRANCISCO JIMENEZ, Adalberto
Consta de:
Dos ovarios mesodérmicos
Ovariolas: formadas por filamento, son de
diferente forma, de una hasta 200
generalmente poseen 4 a 8. su función
principal es la producción de huevos
Tipo de ovariola caracteristicas Ejemplos

Odonatos (Libélulas)
Ausencia de células nutrientes Ortópteros (grillos y
Panoistica Las células del folículo fortalecen chalupes)
el vitelio Isópteros (termitas)
Shiphonapteros (
pulgas)
Coleópteros
(cucarrones)
Células nutrientes presentes y se Lepidópteros
Politrofico
alteran con los oocitos. (mariposas)
Meroisticos himenópteros (avispas
y abejas)
Presentes células nutrientes Hemípteros (chinches)
Acrotroficos o teletroficos situadas en el apice de las Coleópteros del grupo
ovariolas. polifaga
Se encuentran adheridas a la vagina
Espermateca: guarda los espermatozoides. Se
encuentra adherida a la vagina. Tiene valor
taxonómico
Accesoria o colaterales:
fijación de los huevos
Segregación de líquidos:
o Cubrir los huevos : cucarachas
o Nutrición: dípteros oviviparos
o Defensa: himenópteros
 Funciones
 Producción y almacenamiento de
espermatozoides
 Transporte de espermatozoides en un
estado viable al tracto reproductivo de la
hembra
 2 testículos  Conducto eyaculador
 Formados por tubos  Corre por el pene
espermáticos o folículos  Edeago
 2 vasos deferentes  Gonoporo
 2 vesículas seminales
 Almacenamiento de
esperma
 Glándulas accesorias
 Lubricacióno formación
del espermatóforo
 Mesadenia, proviene del
mesodermo
 Ectadenia proviene del
ectodermo
Figura X. Reconstrucción esquemática de los distintos tipos de ovariolas
en la que se señalan las principales estructuras. A.- Ovariola de ovario
panoístico. B y C.- Ovariolas de ovario meroístico; telotrófico o
acrotrófico (B) y politrófico (C).
Testículo
quistes
División
ESPERMATOGONIA del
Porción S numero
folículo
superior (células de
germinales) cromosom
as
Células desarrollo del
esféricas en espermatozoide en el
espermatozoos conducto eferente
flagelados

Desarrollo completo
Insecto adulto
del espermatozoide
 El esperma es
depositado en la vagina
de la hembra.
 Espermatóforos son
transferidos o son
depositados en el
sustrato
 El esperma es forzado a
salir del espermatóforo
por la presión vaginal.
Colocados en una capsula u ooteca
Individual o engrupo
Es diferente para cada especie
o insertan sus huevos en tejidos vegetales o animales y
en el suelo.
En algunos el ovipositor no se presenta y desarrollan una
extensión del segmento del abdomen.
 Viviparidad
En este tipo de reproducción los huevos se desarrollan
dentro de la hembra.

 Ovoviviparidad donde los huevos hacen eclosión


poco tiempo después de puestos.
Se le llama también reproducción virginal, y es aquella en
la cual el óvulo tiene la capacidad de desarrollarse sin que
haya sido fecundado
 Arenotosis
 Telotosis
 Anfitosis
Es una forma especial de partenogénesis, representa la
reproducción de larvas y pupas antes de alcanzar su
pleno desarrollo.
Se denomina así al fenómeno que ocurre en los insectos
de producir dos o más embriones de un solo huevo.

You might also like