You are on page 1of 9

CENTRO ESCOLAR NATKÁN.

Guia de Historia de México


2H
PROFR.ALFONSO CASTILLO PARRA
NOMBRE: ________________________________________________________ CALIF: ______

GRADO: _______GRUPO: _______FECHA: ___________________________________________

REACTIVOS: SECCIÓN: SECUNDARIA SERIE: ÚNICA VALOR: 2 PT C.U.

LEE LAS PREGUNTAS Y SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA

INSTRUCCIONES GENERALES
A. FAVOR DE NO UTILIZAR BORRADOR DE BOLÍGRAFO Y ESCRIBIR SÓLO CON TINTA
NEGRA O AZUL.
B. EXAMEN CONTESTADO A LÁPIZ SERÁ ANULADO.
C. NO UTILIZAR CORRECTOR.
D. EL PROCEDIMIENTO DE LOS EJERCICIOS DEBERÁ SER CONTESTADO A LÁPIZ, LA
RESPUESTA DEBERÁ SER ESCRITA A TINTA.
E. APAGAR TELÉFONOS CELULARES DURANTE EL EXAMEN.
F. VALOR TOTAL DEL EXAMEN: 60%.
G. DURACIÓN DEL EXAMEN: 120 Min.

1.- Área geográfica que se ubica en los estados de Chihuahua, Coahuila Durango, san Luis potosí
y Zacatecas.

a) Aridoamérica

b) Oasisamérica

c) Mesoamérica

d) Centroamérica

2.- área geográfica que se localiza entre los ríos Sinaloa hasta el Pánuco y de ahí al norte de los
estados unidos.

a) Aridoamérica

b) Oasisamérica

c) Mesoamérica

d) Centroamérica

3.- Área geográfica que se localiza entre los ríos Sinaloa hasta el Pánuco y de ahí hasta costa rica .

a) Aridoamérica

b) Oasisamérica
c) Mesoamérica

d) Centroamérica

4.- Teoría que menciona que el hombre llegó al continente americano a través del Estrecho de
Bering.

a) única

b) Múltiple

c) Occidental

d) católica

5.- Teoría que dice que el hombre pobló el continente desde las islas Polinesias y Australia
llegando a las islas del fuego en Argentina y de ahí subió al norte del continente.

a) única

b) Múltiple

c) Occidental

d) católica

6.- Teoría que menciona que el hombre llegó al continente desde el occidente de África a las Islas
Antillas y de ahí a las costas mexicanas de Veracruz y Tabasco.

a) única

b) Múltiple

c) Occidental

d) católica

7.- Horizonte cultural donde surge las pequeñas aldeas, el hombre era nómada y tenia principios
de la agricultura domestico al perro y enterraba a sus difuntos.

a) Preclásico

b) Clásico

c) Posclásico

d) Cretácico

8.- Horizonte donde se crearon centros ceremoniales como Tikal Monte Alban y Chichen , surge el
comercio y la sociedad teocrática.

a) Preclásico

b) Clásico
c) Posclásico

d) Cretácico

9.- Horizonte donde se desarrolló la ciencia y tecnología, las guerras se frecuentaron, se acentuó el
gobierno militar y se acabó con la conquista de Tenochtitlán.

a) Preclásico

b) Clásico

c) Posclásico

d) Cretácico

10.- Es hablar de transformaciones, sustituciones, de reemplazar una cosa como otra, por ejemplo,
el gobierno prehispánico a la colonial.

a) Transculturación

b) Cambio

c) Sincretismo

d) Mestizaje

11.- Es el proceso el cual un pueblo recibe o adopta elementos culturales de otra cultura.

a) Transculturación

b) Cambio

c) Sincretismo

d) Mestizaje

12- Es la mezcla de las culturas distintas, que dan como resultado una nueva como la cultura
árabe, africana, china y española junto con la prehispánica dieron origen a la cultura mexicana.

a) Transculturación

b) Cambio

c) Sincretismo

d) Mestizaje

13.- Cultura que significa Pueblos antiguos se localiza en Utah y Arizona sus ciudades importantes
fueron el Cañón y Pueblo Bonito.

a) Mogollón

b) Chichimecas

c) Anazasí
d) Hohokam

14.- Se ubicaron en la zona desértica de México y EU destacaron por su sistema de riego y su


cerámica rojo con motivos geométricos su ciudad importante fue Casa grandes

a) Mogollón

b) Chichimecas

c) Anazasí

d) Hohokam

15.- Su ciudad importante es Paquimé se le dio el nombre por medio de una cordillera usaron el
comercio y juego de pelota y su cerámica fue roja con negro con dibujos zoomorfos.

a) Mogollón

b) Chichimecas

c) Anazasí

d) Hohokam

16.-ciultura que habito los estados de Zacatecas, San Luis, Jalisco utilizaron el arco y la flecha para
cazar además de cestas y redes.

a) Mogollón

b) Chichimecas

c) Anazasí

d) Hohokam

II .- Localiza las palabras y escríbelas en los espacios sen blanco donde correspondan .

O A B A C E T O P A Z
C L D E T O L T E C A
F G M A Y A H I J K L
P U R E P E C H A M N
O P Q R C H I C H I M
R S T U V A Z T E C A
T E O T I H U A C A N
M I X T E C A X Y Z A

17.- Cultura que aporto las cabezas olmecas y sus ciudades fueron 3 zapotes y la venta
______________________________

18.- Cultura que construyo el templo de los danzantes, utilizaron el arte lapidario y plumario su
ciudad fue Monte Albán __________________________
19.- la cultura __________________aporto el uso del 0, arcos y bóvedas falsas descubrimiento de
venus y marte.

20.- la cultura ___________________creo le templo de las grecas adoro al citao pitao y utilizo
cerámica roja y negra.

21.- La cultura _______________________edifico edificios circulares y grandes columnatas como


los Atlantes su capital fue Tula.

22.- La cultura____________________________utilizó la metalurgia y construyó Yacaltas, su


ciudad importante fue dzin dzan dzun .

22.- La cultura __________________________edifico el templo mayor, los tzompantlis y creo la


chinampa. entre sus dioses estaba Huitzilopochtli.

III.- En el mapa de México ubica y colorea las 8 culturas en el mapa, escribe el color que le
corresponda a cada cultura .

III- Ordena cronológicamente los acontecimientos ocurridos en el proceso de conquista de México.


Coloca el número 1 para el más antiguo y el 5 para el más reciente.
(          )      Se efectúa el sitio de México – Tenochtitlán , Los mexicas son asediados por meses.
(      )   Cortés , llega a México y entabla conversaciones con Moctezuma ,después lo hace            
prisionero .
(          )      Cortés conforma alianzas con los pueblos enemigos de los mexicas.
(         )      Cuitláhuac derrota a cortés en l anoche Triste ,aunque después muere de viruela.
(         )      Los españoles aprovechan las fiestas de Tezcatlipoca para emboscar a los mexicas y
consumar su matanza.
IV.- Escribe en los paréntesis CA di se refiere a un cambio posterior a la conquista militar, O si es
un rasgo prehispánico que continuo después de la Conquista yo M si fue una mezcla entre las
costumbres españoles y las mesoamericanas.
(         ) Las creencias religiosas católicas enseñadas por las órdenes religiosas
(        ) El consumo de platillos típicos como el  moles ,los tamales, etc.
(        ) La forma de gobierno virreinal característica de los españoles.
(        ) La vestimenta que cubría la mayor parte del cuerpo con telas y adornos.
(        ) El consumo del maíz, chule y verduras.
V.- Identifica los siguientes enunciados con una M siso n aspectos de la conquista militar y una E si
se refiere a la conquista Espiritual o evangelización.
_____ Establecimiento de las alianzas con los locales para derrotar a las autoridades de la región.
____ Llegada de los religiosos que buscaban la conversión al catolicismo de los Indígenas.
____ Creación de Ayuntamientos para que los españoles hicieran efectivo su poder político.
 ____ Vinculación con los líderes indígenas que se convirtieran al catolicismo para que los otros
siguieran su ejemplo.
____ Utilizaban a los indígenas conquistados como mano de obra para la obtención de beneficios
económicos.
____Enseñanza de oficios a indígenas a la par de la instrucción religiosa.
IV.- Completa el texto con las palabras correctas 

  

El español fue la ________________________ oficial, aunque convinieron otras, entre ellas el


náhuatl, otomí y el maya.
La ____________________________ se basó en el catolicismo, pero también asimilo elementos
indígenas, como le culto a la virgen de Guadalupe.
Es la mezcla de ingredientes indígenas y españoles en la creación de platillos principalmente en
los conventos. Es la ________________________________
La __________________________se basó en el ayuntamiento como base de la gobernanza en el
territorio mexicano., así como las divisiones de las intendencias como fundamento para la división
estatal.
Las ________________________ se basaron en muchas celebraciones indígenas que se
adaptaron al contexto virreinal.
La actividad minera en las colonias impulso la expansión del dominio español hacía
____________________________________________________ .Las expediciones mineras y el
hallazgo de grandes vetas de plata fueron los pilares para la creación de ciudades como
___________________________________________________________________,Las
necesidades de los trabajadores en las minas fomentó la creación de
_______________________________________________________ , en las que generaban los
alimentos necesarios para los centros mineros, también se dedicaban a la elaboración de
________________________________________,debido a la gran cantidad de mano de obra
requerida, los dueños de las minas comenzaron  a contratar a
_________________________________________________________y adquirieron
_______________________________________para las condiciones de trabajo que eran duras.

VI.- Subraya la respuesta correcta:

57.- Era cuando a un español se le entregaba un grupo de indios para evangelizarlos y enseñarles
el idioma español, a cambio pagaban con tributo en especie o trabajo. Era la ….
a) Merced
b) Encomienda
c) Tributo
d) Real de minas
58.- Existieron 2 tipos de ello el que s ele daba a los encomenderos y el otro la Rey y podía ser en
minerales algodón, pieles o en trabajo es el …
a) Merced
b) Encomienda
c) Tributo
d) Real de minas
59.- Era el centro urbano donde se concentraban varias exploraciones y su mayor encomienda era
el de defender a los mineros y la aplicación de las ordenanzas.
a) Merced
b) Encomienda
c) Tributo
d) Real de minas
60- Fueron donaciones o premios a los conquistadores al principio por los servicios prestados a la
corona luego fueron cedidos al ayuntamiento.
a) Merced
b) Encomienda
c) Tributo
d) Real de minas
61.- Se creó en 1503 como una institución que administraba justicia, comercio e investigación
geográfica, además de ser una oficina de migración, depósito comercial etc.
a) Casa de contratación de Sevilla
b) Consejo de indias
c) Gobernaciones 
d) Audiencias
62.- Tenia 2 departamentos uno de gobierno y uno de justicia en la que poseía funciones de
haciendas a lo último dictaminaba las leyes defensa militar, establecimientos de las misiones
religiosas para la Nueva España.
a) Casa de contratación de Sevilla
b) Consejo de indias
c) Gobernaciones 
d) Audiencias
63.-La corona española introdujo algunas instituciones para establecer una administración más
eficiente, donde se dividió los territorios en unidades pequeñas.
a) Casa de contratación de Sevilla
b) Consejo de indias
c) Gobernaciones 
d) Audiencias
64.- Estaban conformadas por presidente y 4 oidores tenían funciones a6tender juicios y agravios
de administrar y mantener el control, uno de sus primeros administradores fue Nuño de Guzmán en
1527.
a) Casa de contratación de Sevilla
b) Consejo de indias
c) Gobernaciones 
d) Audiencias
65.- Venezuela a que virreinato perteneció.
a) Nueva España
b) Río de la plata 
c) Perú
d) Granada
66.- Chile a que virreinato perteneció.
a) Nueva España
b) Río de la plata 
c) Perú
d) Granada
67.- México a que virreinato perteneció.
a) Nueva España
b) Río de la plata 
c) Perú
d) Granada
68.- ¿Quién fue el primer virrey de la nueva España?
a) Juan de O’Donojú
b) Antonio Mendoza
c) Félix Callejas
d) Benito Juárez
69.- Es una organización administrativa política, económica y social creada desde la colonia y que
actualmente rige la administración local de cada estado por ejemplo en Oaxaca son 570.
a) Ayuntamiento
b) Territorio 
c) Capitanía
d) Provincia
70.- Era una función del cabildo en las ciudades españoles:
a) Vigilar y defender el uso comunitario
b) Cuidar a los miembros de la hostilidad de los encomenderos.
c) Cuidar los rebaños de cada provincia.
d) Construir obras y edificios públicos
VII.- CONTESTA LA PREGUNTA 10 PTS
71.- ¿Cuál fue la función de la educación en la colonia?

You might also like