You are on page 1of 2

Cuestionario 3.

Lípidos Bioquímica
Nombre del alumno (a). ZARATE RIVERA ETHAN JOAQUIN Subgrupo:_____

1. De cada pareja de ácidos grasos, señala el de mayor punto de fusión y establece si a


temperatura corporal se encontraría en forma líquida o sólida.
(a) 18:1 18:2
9 9,12
LIQUIDO
18:1
9
(b) 18:0 SOLIDO
(c) 18:0 SOLIDO 16:0 LIQUIDO

2. Describe la relación entre el punto de fusión de un ácido graso y:


(a) la longitud de su cadena hidrocarbonada: el punto de fusión aumenta mientras más larga sea la
longitud
(b) el tipo de insaturación: tienen puntos de fusión bajos, con igual el número de carbonos.
(c) el grado de insaturación: el aumento de números de carbonos de la cadena hidrocarbonos hace
aumentar el punto de fusión

3. Una forma de clasificar a los lípidos es dividiéndolos en saponificables y No-


saponificables, ¿cuál es el criterio en términos de estructura, de tal clasificación?
Los saponificables están formados por esteres de ácidos grasos Los no saponificables no
contienen ácidos grasos y tiene como consecuencia que no se pueden formar jabones.

4. Esquematiza la reacción de saponificación de algún triglicérido con la base NaOH (álcali).

5. Esta es la estructura de la fosfatidílserina que contiene dos ácidos grasos, cuyas cadenas
hidrocarbonadas están representadas con R1 y R2. La molécula se encuentra en la forma
iónica que tendría a pH celular, señala los enlaces ESTER en la estructura.

6. ¿Qué distingue y caracteriza a los cerebrósidos de los gangliósidos?


Solo tienen un monosacárido y los gangliósidfos poseen un oligosacárido unido a una ceramida

7. ¿Qué moléculas en las hematíes generan la identidad de los tipos sanguíneos del sistema
ABO positivo y negativo? Los antigenos más importantes más importantes son los de los
grupos sanguíneos ABO y el antígeno Rh
8. Relaciona los compuestos de la izquierda con las funciones enlistadas a la derecha.
(a) prostaglandinas (A) coagulación sanguínea
(b) esfingolípidos (D) esencial para los mecanismos moleculares de la visión
(c) tromboxanos (C) moléculas que median el dolor y la inflamación
(d) vitamina A (B) componente importante de la mielina

9. Investiga las causas hereditarias de las enfermedades del metabolismo de los esfingolípidos
(esfingolipidosis) conocidas como; Enfermedad de Tay-Sachs y Enfermedad de Niemann-
Pick.

10. Enlista alimentos ricos en cada vitamina lipídica:

 Vitamina K, para la coagulación sanguínea: carne, queso, huevos, brócoli, aceites


 Vitamina A para la visión: melón, espinacas, mangos
 Vitamina D para el metabolismo del Ca2+ y los fosfatos: trucha, salmón, pescado,
atún
 Vitamina E para prevenir el daño oxidativo (antioxidante): semillas, almendras,
nueces

You might also like