You are on page 1of 139

LICITACIÓN DE SEGUROS

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL


DEL CANTÓN SANTA ROSA

CÓDIGO DEL PROCESO: LICS-GADMSR-001-2018

OBJETO DE CONTRATACIÓN:
CONTRATACION DE POLIZAS DE SEGUROS: DE INCENDIO,
ROBO, EQUIPO ELECTRONICO, EQUIPO Y MAQUINARIA,
CASCO DE BUQUE, VEHICULOS Y RESPONSABILIDAD
CIVIL DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA,
PROVINCIA DE EL ORO.

SANTA ROSA, DICIEMBRE 2018

1
MODELO DE PLIEGOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE
BIENES Y/O SERVICIOS: LICITACIÓN
Versión SERCOP 2.1 (09 de junio de 2017)

El PLIEGO que contiene las condiciones de participación del presente procedimiento de


contratación, ha sido dividido en cinco componentes sustanciales y que forman parte
integrante del mismo:

I: CONDICIONES PARTICULARES DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN DE


BIENES Y/O SERVICIOS

Se establece la información y reglas específicas que rigen al procedimiento de contratación,


incluidos formularios y el contrato. La entidad contratante señalará en las condiciones
particulares las especificidades del procedimiento al que convoca y para el efecto detallará e
individualizará las condiciones del mismo y del contrato a suscribirse. En consecuencia,
deberá realizar los ajustes y/o modificaciones a las condiciones particulares del presente
pliego, así como la determinación y aplicabilidad de los componentes de los formularios
previstos para el presente procedimiento; reemplazando todo texto que conste en paréntesis
por el contenido pertinente, así como incorporará o sustituirá la redacción por otro contenido
que a su criterio le es aplicable.

II: CONDICIONES GENERALES PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS

Contiene aquella información y reglas de participación que son comunes al objeto de


contratación y por tanto no requieren de variación alguna; por ello, no son materia de ajuste
y/o modificación por parte de las entidades contratantes; sin embargo, forman parte
sustancial de las condiciones de participación en los procedimientos de contratación. La
normativa y disposiciones administrativas dictadas por el SERCOP que se emitan durante el
procedimiento, quedan incorporadas al Pliego de Condiciones Generales y se aplicarán de
manera obligatoria.

III: FORMULARIOS DE LICITACIÓN BIENES Y/O SERVICIOS

Comprende los documentos que el oferente deberá presentar como requisitos mínimos de la
oferta, integrado por el formulario único de la oferta y los formularios que describen los
compromisos que asume el oferente.

IV: CONDICIONES PARTICULARES DEL CONTRATO DE LICITACIÓN DE BIENES Y/O


SERVICIOS

Se presenta un proyecto de contrato que establece las condiciones contractuales que


deberán ser acordadas entre la entidad contratante y el adjudicatario para un procedimiento
de Licitación, documento que perfeccionado será suscrito por las partes intervinientes: la
entidad contratante y el adjudicatario.

V: CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE BIENES Y/O SERVICIOS

Recoge las condiciones contractuales de carácter general que son aplicables para los
procedimientos de contratación de Bienes y/o servicios contratados a través del
procedimiento de Licitación, determinada por la normativa del Sistema Nacional de
Contratación Pública.

2
INDICE GENERAL

I. CONDICIONES PARTICULARES DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN DE


BIENES Y/O SERVICIOS

SECCION I CONVOCATORIA
SECCION II OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO
REFERENCIAL Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS O
TÉRMINOS DE REFERENCIA
SECCION III CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO
SECCIÓN IV VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS
SECCIÓN V OBLIGACIONES DE LAS PARTES

II. CONDICIONES GENERALES PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y/O


SERVICIOS
SECCIÓN I DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN
SECCIÓN II METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS
SECCIÓN III FASE CONTRACTUAL

III. FORMULARIOS DE LICITACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS

SECCIÓN I FORMULARIO ÚNICO DE OFERTA


SECCIÓN II FORMULARIO DE COMPROMISO DE ASOCIACIÓN O
CONSORCIO

IV. CONDICIONES PARTICULARES DEL CONTRATO DE LICITACIÓN DE


BIENES Y/O SERVICIOS

V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE BIENES Y/O


SERVICIOS

3
MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS LICITACIÓN DE BIENES Y/ O
SERVICIOS
Versión SERCOP 2.1 (09 de junio de 2017)

ÍNDICE

I. CONDICIONES PARTICULARES DE LICITACIÓN BIENES Y/O SERVICIOS

SECCION I CONVOCATORIA

SECCION II OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y


ESPECIFICACIONES TECNICAS O TÉRMINOS DE REFERENCIA
2.1 Objeto de contratación
2.2 Presupuesto referencial
2.3 Especificaciones técnicas o términos de referencia
SECCION III CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO
3.1 Cronograma del procedimiento
3.2 Vigencia de la oferta
3.3 Precio de la oferta
3.4 Forma de presentar la oferta
3.5 Plazo de ejecución
3.6 Forma de pago
SECCIÓN IV EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS
4.1 Verificación de las ofertas
4.2 Evaluación por puntaje

SECCIÓN V OBLIGACIONES DE LAS PARTES


5.1 Obligaciones del adjudicatario en la aplicación de transferencia
de
tecnología
5.2 Obligaciones del contratista
5.3 Obligaciones de la contratante
5.3.1 Obligaciones del contratante en la aplicación de transferencia de
Tecnología

Nota: Edición del modelo de pliego.- El presente modelo de pliego es de uso obligatorio para
las entidades contratantes, éstas señalarán las condiciones particulares del procedimiento de
Subasta Inversa Electrónica, así como las especificidades del procedimiento al que convocan.
Para el efecto detallarán e individualizarán las condiciones del mismo, considerando la
normativa vigente aplicable. En consecuencia, las entidades contratantes asumen la
responsabilidad por los ajustes y/o modificaciones realizadas a las condiciones particulares del
presente pliego, así como también por la determinación y aplicabilidad de los formularios
previstos para el presente procedimiento, y finalmente, reemplazarán todo texto que conste en
paréntesis por el contenido pertinente.

Aquellas disposiciones del presente pliego que obedezcan a una nueva implementación en la
funcionalidad de la herramienta, serán aplicables una vez que el Servicio Nacional de
Contratación Pública comunique a través de su Portal Institucional dichas adecuaciones a la
herramienta informática, en tal razón, es responsabilidad de la entidad contratante y del
proveedor descargar y mantener actualizado el Módulo Facilitador Pliegos y Oferta, a fin de
contar con las versiones actualizadas en el marco de la normativa vigente y de conformidad a
la funcionalidad de la herramienta informática, según el procedimiento de contratación pública.

4
LICITACION DE BIENES Y SERVICIOS
LICS-GADMSR–001-2018

I. CONDICIONES PARTICULARES DE LICITACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

SECCION I
CONVOCATORIA

Se convoca a las personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, asociaciones de


éstas o consorcios o compromisos de asociación, que se encuentren habilitadas en el
Registro Único de Proveedores, legalmente capaces para contratar, a que presenten sus
ofertas para la CONTRATACION DE POLIZAS DE SEGUROS: DE INCENDIO, ROBO,
EQUIPO ELECTRONICO, EQUIPO Y MAQUINARIA, CASCO DE BUQUE, VEHICULOS Y
RESPONSABILIDAD CIVIL DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA,
PROVINCIA DE EL ORO.

Aquellos proveedores que no hayan sido invitados automáticamente a través del Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, siempre que estén registrados en
la categoría del producto, CPC, correspondiente, para participar en el procedimiento podrán
auto invitase, hasta antes de la fecha límite para presentación de ofertas.

El presupuesto referencial es $ 45.594,16 (cuarenta y cinco mil quinientos noventa y cuatro


con 16/100 dólares de los Estados Unidos de América), sin incluir el IVA, y el plazo estimado
para la ejecución del contrato es de 365 días, contado a partir de la firma del contrato.

Las condiciones de esta convocatoria son las siguientes:

1. El pliego está disponible, sin ningún costo, en el Portal Institucional del Servicio Nacional
de Contratación Pública; de conformidad con lo previsto en el inciso 4 del artículo 31 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

2. Los interesados podrán formular preguntas hasta las 17:00 del día 26 de diciembre de
2018. La Comisión Técnica absolverá obligatoriamente todas las preguntas y realizará las
aclaraciones necesarias hasta las 17:00 del día 02 de enero del 2019; para lo cual
deberán observar los términos establecidos para cada procedimiento de contratación
conforme a la normativa emitida por el Servicio Nacional de Contratación Pública para el
efecto.

3. La oferta se presentará de forma física en la oficina de la Unidad de Contratación Pública


del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Santa Rosa, ubicada en la
Calle José María Ollague Y Guayas Esquina de la ciudad de Santa Rosa, y, a través del
Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública; hasta las 16:00 del día
08 de enero del 2019. El precio de la misma siempre deberá subirse a través del Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, hasta la fecha en que se cierre
el plazo para la presentación de la oferta. La falta de ingreso del precio de la propuesta en
el referido Portal, será causa de descalificación de la oferta.

Los oferentes deberán tener en cuenta que, de ser el caso, la oferta económica registrada
en el mencionado Portal deberá coincidir con la oferta económica entregada en forma
física. De existir diferencia en el monto que consta en la oferta física y el registrado
electrónicamente, la entidad contratante remitirá al Servicio Nacional de Contratación
Pública la petición de ajuste debidamente sustentada.
5
En caso de que la oferta se presente a través del Portal Institucional del Servicio
Nacional de Contratación Pública, y contenga firma electrónica, no será necesaria la
presentación de la oferta en forma física. La entidad contratante será responsable de la
validación de dicha firma electrónica, de conformidad a la normativa aplicable.  

4. El acto de apertura de ofertas será público y se efectuará en la oficina de la Unidad de


Contratación Pública del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Santa
Rosa, ubicada en la Calle José María Ollague Y Guayas Esquina de la ciudad de Santa
Rosa.

5. Para poder participar en el presente procedimiento, al momento de la presentación de la


propuesta, los oferentes interesados deberán encontrarse habilitados en el Registro Único
de Proveedores.

6. La oferta debe presentarse por la totalidad de la contratación o de manera parcial.

7. El presente proceso no contempla reajustes de precios.

8. La evaluación de las ofertas se realizará aplicando los parámetros de calificación previstos


en el pliego, conforme lo dispone el artículo 54 del Reglamento General de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

9. La fecha estimada de adjudicación se encuentra publicada en el Portal Institucional del


Servicio Nacional de Contratación Pública, y en el cronograma del presente pliego.

10. Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos propios provenientes del
presupuesto de la entidad contratante relacionados con la partida presupuestaria
111.57.02.01 SEGUROS. La partida presupuestaria deberá certificarse por la totalidad de
la contratación incluyéndose el IVA. Se otorgará un anticipo del 20% y el 80% restante de
5 planillas de acuerdo al cronograma de pago previo al informe favorable del Administrador
del contrato.

11. El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública, su Reglamento General, la normativa expedida por el Servicio
Nacional de Contratación Pública y el presente pliego.

12. El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Santa Rosa se reserva el
derecho de cancelar o declarar desierto el procedimiento de contratación, situación en la
que no habrá lugar a pago de indemnización alguna.

Santa Rosa, diciembre de 2018.

ING. CLEMENTE ESTEBAN BRAVO RIOFRIO


ALCALDE
GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA

6
SECCIÓN II
OBJETO DE LA CONTRATACIÓN, PRESUPUESTO REFERENCIAL Y
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS O TÉRMINOS DE REFERENCIA.

2.1 Objeto: Este procedimiento precontractual tiene como propósito seleccionar a la oferta
de origen ecuatoriano de mejor costo, en los términos del numeral 18 del artículo 6 de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, para la CONTRATACION DE
POLIZAS DE SEGUROS: DE INCENDIO, ROBO, EQUIPO ELECTRONICO, EQUIPO Y
MAQUINARIA, CASCO DE BUQUE, VEHICULOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL DEL GAD
MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO.

Si en el procedimiento de contratación no hubiere oferta u ofertas consideradas de origen


ecuatoriano, la entidad contratante considerará y analizará las ofertas que no se consideren
ecuatorianas que se hubieren presentado.

2.1 Presupuesto referencial: El presupuesto referencial es de USD 45.594,16 (cuarenta y


cinco mil quinientos noventa y cuatro con 16/100 dólares de los Estados Unidos de América)
(Incluido Prima Neta, contribución la Superintendencia de Compañías Valores y Seguros,
Contribución al Seguros Social Campesino, Derechos de Emisión), sin incluir el IVA, con
sujeción al Plan Anual de Contratación respectivo, no incluye IVA, de conformidad con el
siguiente detalle:

Código Descripción del bien o Cantida Precio Precio


Unidad
CPC servicio d Unitario Total
POLIZAS DE SEGUROS:
DE INCENDIO, ROBO,
EQUIPO ELECTRONICO,
EQUIPO Y MAQUINARIA,
CASCO DE BUQUE,
713310012 U 1.00 45.591,16 45.591,16
VEHICULOS Y
RESPONSABILIDAD CIVIL
DEL GAD MUNICIPAL DEL
CANTON SANTA ROSA,
PROVINCIA DE EL ORO
Presupuesto Referencial (SIN IVA) 45.591,16

2.2 Especificaciones técnicas o términos de referencia: Las especificaciones técnicas


y/o términos de referencia para la presente contratación se detallan a continuación:

I POLIZA DE INCENDIO
II POLIZA DE ROBO
III POLIZA DE EQUIPO ELECTRONICO
IV POLIZA DE EQUIPO Y MAQUINARIA
V POLIZA DE CASCO DE BUQUE
VI POLIZA DE VEHICULOS
VII POLIZA DE RESPONSABILIDAD CIVIL

ANTECEDENTES

La Constitución de la República del Ecuador en su artículo 264 numeral 4 y el código


Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización en su Art. 55, literal d)
establecen como competencia exclusiva de los gobiernos autónomos descentralizados
municipales el prestar los servicios públicos.

El GAD Municipal de Santa Rosa, en la actualidad cuenta con un programa de Seguros, con
una cobertura TODO RIESGO para los bienes muebles e inmuebles, vehículos,

7
maquinarias, incendio, casco de buque entre otras, de la institución y está por vencer los
próximos días.

Según el acuerdo N° 041 – CG – 2016 de la Contraloría General de Estado, donde se


aprobó “LA PRESENTE CODIFICACIÓN Y REFORMA AL REGLAMENTO GENERAL PARA
LA ADMINISTRACIÓN, UTILIZACIÓN, MANEJO Y CONTROL DE LOS BIENES Y
EXISTENCIAS DEL SECTOR PÚBLICO” y publicado en el Primer Suplemento del R.O. 888
del 23 noviembre de 2016, en su Art. 05.- Seguros nos dice ‘La protección de los bienes
incluye la contratación de póliza de seguros necesarias para salvaguardar contra diferentes
riesgos que pudieran ocurrir, para lo cual, verificarán periódicamente la vigencia y riesgo de
cobertura de la póliza’, y deben cumplir con los requisitos citados en el Art. 6 del presente
acuerdo nos dice”

a) Ser de propiedad de la entidad u organismo;


b) Estar destinados a actividades administrativas y/o productivas;
c) Si generan beneficios económicos futuros;
d) Su vida útil estimada sea mayor a un año; y,
e) Tenga el costo definido por el Órgano Rector de la Finanzas Públicas para este tipo
de bienes“.

Además en cumplimiento al acuerdo N° 042 – CG – 2016 de la Contraloría General de


Estado, donde se aprobó “REGLAMENTO SUSTITUTIVO PARA EL CONTROL DE LOS
VEHICULOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LAS ENTIDADES DE DERECHO PRIVADO
QUE DISPONEN DE RECURSOS PÚBLICOS” y publicado en el Tercer Suplemento del
R.O. 913 del 30 diciembre 2016, en su Art. 12.- Seguros de los vehículo nos dice ‘Todos los
vehículos a motor, sin restricción de ninguna naturaleza, deberán cancelar anualmente la
tasa por el servicio que se preste a través del Sistema Público para Pago de Accidentes de
Tránsito, estar asegurados contra accidentes, incendios, robos, riesgos contra terceros y
contar con el servicio de rastreo satelital. Las pólizas pueden contratarse con compañías
nacionales debidamente autorizadas por el organismo competente, en las condiciones más
favorables para la institución y de conformidad con lo que dispone la normativa vigente,
acogiendo las directrices o regulaciones administrativas.

Se exceptúa la contratación del servicio de rastreo satelital a aquellos vehículos asignados a


las autoridades señaladas en el inciso final del artículo 2 de este reglamento, o aquellos que
por motivos de seguridad debidamente justificada, se considere exentos”.

Por tal razón el GAD Municipal para cumplir con esta normativa y cualquier eventualidad que
pueda suceder con los bienes institucionales y parque automotor ha decidido realizar el
proceso de contratación del servicio de seguros para los bienes muebles e inmuebles,
vehículos y maquinarias de la institución; y así cumplir con esta disposición, y no tener
observaciones por entidades de control.

En el proceso de contratación N° LICS-GADMSR-001-2018, denominado “LA


CONTRATACIÓN DE PÓLIZAS DE SEGUROS: DE INCENDIO, ROBO Y/O
ASALTO, DINERO Y/O VALORES, EQUIPO ELECTRÓNICO, EQUIPO Y
MAQUINARIA, CASCO DE BUQUE, VEHICULOS, RESPONSABILIDAD CIVIL Y
ROTURA DE MAQUINARIA, DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA,
PROVINCIA DE EL ORO”, por el lapso de un año. A partir del año 2018 se incorpora la
Unidad de Servicios Generales, en sus productos se encuentran en el literal 9) Informes
sobre la Administración de Pólizas de Seguros, Matrículas de Vehículos, Maquinarias y
Bienes Institucionales, del estatuto de Gestión Organizacional por procesos del GAD
Municipal del Cantón Santa Rosa.
Con oficio Nro. GADMSR-SERGRAL-2017-434 de fecha 25 de octubre de 2018, enviado al
Prof. Luis Porras Porras, Director Administrativo, solicite “…a usted de la manera más

8
comedida se notifique a la responsable de la Unidad de Guardalmacén se emita y se
certifique el cumplimiento del Art. 6 del presente acuerdo, con la siguiente especificación
técnica necesaria: Código Activo Fijo, Nombre, Marca, Serie, Modelo, Estado, Fecha de
Compra, Vida. Útil, Valor Total, en formato: físico y Microsoft Office Excel (.xls), para el
proceso de seguros de los bienes muebles de larga duración. Además, se notifique al
responsable de la Unidad de Geomática, Avalúos y Catastros, para que certifique y se emite
los diferentes certificados de avalúos de los bienes inmuebles pertinentes al Gobierno
Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Santa Rosa, para el proceso de
aseguramientos de los bienes de larga duración, y así cumplir con la normativa legal vigente,
suscrito por el Ing. Emerson L. Pazán Tapia, Mg, Jefe de Servicios Generales.

Con memorándum N° 4655-GADM-SG, recibido el 12 de noviembre de 2018, suscrito por el


Ab. Jorge Mendoza González, Secretario General, en la que hace conocer el Oficio N° 1140-
GADMSR-DIRADM-2018, de fecha 07 de noviembre de 2018, suscrito por el Prof. Luis
Porras Porras, Director Administrativo, en la que adjunta los originales de los Oficio N° 570-
AV Y CAT, del 30 de octubre de 2018, suscrito por el Ing. Kleber Mosquera Pereira, Jefe de
la Unidad de Geomántica, Avalúos y Catastros, y el original del oficio N° 079-2018-DG-
GADM-SR, de fecha 06 noviembre de 2018, suscrito por la Lcda. Verónica Villacis
Yamunaqué, Guardalmacén Municipal (e), quien adjunta un CD con la información
requerida”.

Una vez revisada la documentación en el CD, en el formato .xls, se realizó el proceso de


adaptación al formato en filas y columna ya que el reporte entregado estaba descuadrado y
filtrando la información se eliminó los estados “Perdido y Malo”, por esta razón los valores
asegurados bajan de acuerdo al reporte final de saldos.

OBJETIVO

Contratación de pólizas de seguros: de incendio, robo y/o asalto, dinero y/o valores, equipo
electrónico, equipo y maquinaria, casco de buque, vehículos, responsabilidad civil y rotura
de maquinaria, del GADs municipal del cantón santa rosa, provincia de el oro.

ALCANCE

El alcance de la presente contratación es la de dotar póliza de seguro: en incendio, robo,


equipo electrónico, vehículos y maquinaria y responsabilidad civil GAD Municipal del Cantón
Santa Rosa, Provincia de El Oro, de acuerdo a las especificaciones técnicas.

METODOLOGIA DE TRABAJO

El proceso para la adquisición de las pólizas se realizará a través del portal de compras
públicas de acuerdo a lo que establece la LOSNCP, las leyes, normas y los reglamentos
vigentes. La empresa de seguros a la cual se le adjudique el proceso de contratación, para
la dotación de póliza de seguros en: incendio, robo, equipo electrónico, vehículos, equipo y
maquinaria, y responsabilidad civil del GAD Municipal del Cantón Santa Rosa, Provincia de
El Oro, deberá dar estricto cumplimiento a las condiciones establecidas en cada una de las
pólizas, para lo cual el GAD Municipal del Cantón Santa Rosa, solicitará el trámite
correspondiente, de conformidad a lo establecido en la cláusula de procedimiento de
reclamación.
PRODUCTOS O SERVICIOS ESPERADOS

La contratación del programa de seguros generales para el GAD Municipal del Cantón Santa
Rosa, Provincia de El Oro. No aceptarán ofertas parciales o que limiten el alcance de los
servicios, se seleccionara la oferta que brinde las mejores condiciones y cumpla con todas
las especificaciones y requerimientos técnicos exigidos en los pliegos.

9
Los términos de referencia señalados por el GAD Municipal del Cantón Santa Rosa,
Provincia de El Oro, podrán ser mejorados por la Compañía de Seguros oferente, en todo lo
relacionado a coberturas y condiciones de las pólizas, siempre que esto no limite el alcance
de los servicios y condiciones solicitadas.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS O TÉRMINOS DE REFERENCIA: Las especificaciones


técnicas y/o términos de referencia para la presente contratación se detallan a continuación:
SEGUROS:

INCENDIO TODO RIESGO

Para amparar las propiedades del GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, o bajo su
responsabilidad, en cualquier parte de la República del Ecuador, a valor de reposición a
nuevo.

BIENES Y OBJETOS ASEGURADOS.

a. Edificios/Construcciones e Instalaciones y/o Mejoras Locativas: Edificios donde


funcionan dependencias de la administración municipal, y/u hospitales, y/o
dispensarios médicos, y/o laboratorios, y/o bibliotecas, y/o centros culturales, y/o
colegios y/o escuelas; y/o centros artesanales, y/o centros de cuidado infantil, y/o
centros de recreación, y/o mercados y/u otros de propiedad del GAD MUNICIPAL DEL
CANTON SANTA ROSA con interés asegurable, o bajo su responsabilidad, incluyendo
tanques de cualquier tipo, muros bajo el nivel del suelo, cimientos subterráneos, muros
de contención, adecuaciones, construcciones contiguas, decoración interior y exterior,
luminarias interiores y exteriores, parqueaderos, patios, piletas, cerramientos, cercas,
postes, chimeneas, ductos, cubiertas, cisternas, pozos de agua, subsuelos,
instalaciones industriales consistentes pero no limitadas a ventilación, sanitarias,
eléctricas, vías de acceso, desagües, tuberías, subterráneas y/o cualquier obra civil
que forme parte del predio, etc.

b. Contenidos: Cualquiera de distintas clases, que se encuentren depositados en los


edificios o locales asegurados en la presente póliza, u ocupados por el asegurado en
el giro de su actividad, instalados o no, principalmente consistentes pero no limitados
a: muebles, y/o enseres, y/o máquinas, y/o equipos de oficina, y/o equipos de
computación, y/o utensilios, y/o insumos, y/o existencias de bodega de cualquier clase,
y/o equipos de laboratorio, y/o equipos de hospitales o médicos en general, y/o
insumos o elementos médicos de cualquier clase, y/o maquinaria de cualquier clase,
y/o existencias de biblioteca y/o planos o diseños de cualquier tipo, y/o cualquier otro
bien descrito o no, de propiedad del GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, o
sobre el cual tenga interés asegurable, o bajo su responsabilidad.

c. Valuación: Queda aclarado y convenido que para la liquidación de todos los bienes el
valor de reposición a nuevo, se considera los valores del mercado local, incluso
existencias en bodega.

1. Dinero y/o valores de propiedad del GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA
ROSA, o bajo su responsabilidad, entendiendo como tal el dinero efectivo sea
con monedas acuñadas o billetes de curso legal; cheques de cualquier tipo, pa-
peles fiduciarios, letras de cambio, pagarés, pólizas, sellos, estampillas y en ge-
neral todo documento valorado o que sea negociable a su valor real comercial,
en caso de no ser negociable, a su costo de reposición legal y de ser ésta impo-
sible a su valor nominal. El valor comercial en caso de haberlo, a la fecha de si-
niestro, será determinado por la Bolsa de Valores de Quito C. A. o se obtendrá
de su información oficial.

10
2. Todos los bienes, a valor de reposición a nuevo, en el mercado local, incluyendo,
pero no limitando Edificio e instalaciones, maquinarias, equipos, repuestos, he-
rramientas con todas sus partes, muebles y enseres, equipos de oficina, paneles
de división, suministros, decoración, existencias de bodega y todos los bienes en
general propiedad del asegurado y/o existencias de acuerdo a control de Activos
Fijos o Contabilidad.

VALORES ASEGURADOS

Se detalla las principales edificaciones y/o contenidos del GAD MUNICIPAL DEL CANTON
SANTA ROSA, como una referencia para evaluación de riesgo, no como una determinación
de cifra límite por ubicación, información que no será incluida en la póliza definitiva, ya que
la póliza será de primer riesgo absoluto, hasta $ 1´060.499,31 con fundamento legal en el
segundo inciso del Artículo 40, de las "Disposiciones Comunes, Sección I, de los seguros de
daños, Capítulo II", del Decreto Supremo 1147, publicado en el Registro Oficial 123 de 7-XII-
63, que es Ley vigente sobre la materia.

Ver Anexo # 01

ANEXOS EDIFICIOS, MOBILIARIO.


COBERTURAS:

TODO RIESGO:

Todo riesgo pérdidas físicas ocurridas a los bienes e inmuebles y equipos asegurados,
incluyendo incendio y/o rayo, explosión, terremoto, temblor, erupción volcánica, maremoto,
colapso, motín y huelga, conmoción civil, daño malicioso, asonada, alborotos populares,
terrorismo y sabotaje hasta $50.000,00 lluvia e inundación incluye deslaves por cualquier
causa, granizada, daños por agua, cobertura extendida amplia (incluye ventarrones) y otras
causas. Cubre también patios exteriores, albercas, murales, cimientos, muros de contención
debajo del piso o independientes, murales, frescos, adornos pintados.

Cubre las pérdidas o daños materiales causados a los bienes asegurados, como
consecuencia directa de cualquier causa, que sean de propiedad del GAD MUNICIPAL DEL
CANTON SANTA ROSA, y/o bajo su responsabilidad, y/o con interés asegurable sobre ellos.

INCLUYENDO:
 Remoción de Escombros hasta $100.000,00 por ubicación y/o por evento.
 Documentos y modelos hasta $25.000,00 por ubicación y/o por evento.
 Gastos de extinción de incendio y otros riesgos cubiertos en la póliza
hasta $50.000,00 por ubicación y/o por evento.
 Rotura de vidrios, cristales, claraboyas, domos y plásticos y/o similares
hasta $ 50.000,00 por ubicación y/o por evento.
 Cláusula Eléctrica Amplia hasta $50.000,00 dólares por ubicación y/o
evento.
 Extintores hasta $5.000,00 dólares por ubicación y/o evento.
 Arrendamientos hasta $25.000,00 dólares por ubicación y/o evento.
 Auto explosión hasta $100.000,00 dólares por ubicación y/o evento.
 Bienes en exposición o demostración fuera de los predios hasta
$100.000,00 por ubicación y/o evento.
 Propiedad de Terceros y/o bajo su responsabilidad hasta $30.000,00
dólares por ubicación y/o evento.
 Gastos Extraordinarios hasta $25.000,00 dólares por ubicación y/o
evento.

11
 Sabotaje y/o Terrorismo hasta $50.000,00 dólares por ubicación y/o
evento.
 Otros gastos, se entenderán comprendidas las siguientes erogaciones:

Otros gastos, se entenderán comprendidas las siguientes erogaciones:


 Los gastos en que razonablemente incurre el Asegurado con el fin de efectuar
reparaciones o construcciones provisionales o transitorias, así como el precio de
los contratos de tenencia de equipos y maquinarias temporales, siempre que
todo esto se efectúe con el fin de preservar o salvar los bienes amparados que
hayan sido dañados o destruidos por cualquiera de los riesgos cubiertos hasta
$50.000,00.
 Honorarios o gastos de viaje y estadía de Técnicos, Expertos, Interventores,
Ingenieros, profesionales de cualquier rama y Consultores hasta $25.000,00
cuya relación o dependencia no sea con el GAD MUNICIPAL DEL CANTON
SANTA ROSA.
 El pago de Auditores, Revisores y Contadores hasta $25.000,00 cuya relación o
dependencia no sea con el GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA.

RIESGOS INCLUIDOS MEDIANTE CONVENIO EXPRESO

Se ampararán las pérdidas, destrucción física o daño material que sean causadas directa o
indirectamente por:

 Delitos contra la seguridad interior del Estado, motín, huelga, alborotos


populares, asonada, conmoción civil, según su definición en el capítulo
correspondiente del Código Penal Ecuatoriano.
 Actos terroristas y sabotaje cometidos por individuos ecuatorianos o
extranjeros pertenecientes a movimientos subversivos con fines políticos,
religiosos o clasistas, sean éstos realizados individualmente o
colectivamente, incluyendo la explosión proveniente de actos mal
intencionados de terceros.
 Erupciones volcánicas, terremotos, temblores de tierra, inundaciones u
otras convulsiones de la naturaleza.
 Cobertura Extendida Amplia.
 Las piezas y obras de propiedad del GAD MUNICIPAL DEL CANTON
SANTA ROSA, y/o bajo su responsabilidad, cuando fueren objeto de
exposiciones temporales o permanentes en locales propios cubiertos por
la póliza. Cuando se traten de exposiciones en otros locales
permanecerán asegurados con solo la notificación a la aseguradora.
 Se encuentran cubiertos avisos, letreros y vallas.
 La cobertura se encuentra incluida en la Cobertura de Lluvia e
Inundación.
 La cobertura de Lluvia e Inundación se extienden a amparar los bienes
que se encuentren a la intemperie, fuera de los edificios o construcciones.
 Queda aclarado y convenido que las pérdidas indemnizables por la
presente póliza se pagaran a valores de reposición a nuevo.
 Se amparan las pérdidas causadas por humo, únicamente cuando el
humo provenga de cualquier acontecimiento súbito, anormal o defectuoso
de algún aparato de calefacción o cocimiento.

CLAUSULAS ADICIONALES:
 Cláusula de errores u omisiones
 Cláusula de 120 días para cancelación anticipada y no individual
 Cláusula de 30 días hábiles para pago de primas
 Cláusula de reposición automática de valor asegurado sin costo
12
 Cláusula de extensión de vigencia a prorrata
 Cláusula de adhesión
 Cláusula de interés asegurable diverso
 Cláusula de traslados temporales
 Cláusula de propiedades fuera de control del asegurado
 Cláusula de aclaración para coberturas a valor parcial
 Cláusula de inclusión de bienes
 Cláusula de aclaración en lluvia e inundación
 Cláusula de localización y libre transito
 Cláusula de designación de bienes
 Cláusula de cobertura automática para equipos, máquinas y sus partes
en sustitución de otros siniestrados
 Cláusula de aclaración de primer riesgo absoluto
 Cláusula de combustibles y explosivos
 Cláusula de aclaración de documentos y modelos
 Cláusula de cobertura para robos durante un siniestro de incendio
 Cláusula de 15 días hábiles para notificación de siniestros
 Cláusula de documentos para siniestros
 Cláusula de no aplicación de depreciación por uso
 Cláusula de inspección, hasta un límite máximo de 48 horas
 Cláusula de aceptación de siniestros 5 días
 Cláusula de indemnización total y definitiva 15 días
 Cláusula de anticipo de indemnización
 Cláusula de autorización automática de reparaciones inmediatas de
siniestros o daños hasta US $10.000,00
 Cláusula de aclaración para pérdida total constructiva
 Cláusula de gastos para aminorar la perdida hasta $25.000,00
 Cláusula de ajustadores, liquidadores y peritos
 Cláusula de aclaración a la indemnización de siniestros
 Cláusula de costo para extinguir un incendio hasta $25.000,00
 Cláusula de pérdidas y/o recuperaciones compartidas
 Cláusula de daños por orden de autoridad
 Cláusula de autorización para venta de recuperos
 Cláusula de destrucción preventiva
 Cláusula de alteraciones y reparaciones
 Cláusula de ampliación de daños maliciosos
 Cláusula de aclaración para remoción de escombros hasta $100.000,00
 Cláusula de gastos de salvataje
 Cláusula de aclaración de salvamento

ACLARACIONES:

Queda aclarado y convenido que la cláusula de daños maliciosos se extiende a amparar las
pérdidas que se produzcan como consecuencia directa de robo, ratería, arranche, asalto y
cualquier otra forma de apropiación indebida, que suceda durante un siniestro amparado por
la presente póliza.

Queda aclarado y convenido por la presente cláusula que los amparos de la cobertura de
terremoto y/o fenómenos de la naturaleza y adicionales se entenderán extendidos también
para las construcciones que estén bajo el nivel del suelo, como en el caso de muros,
albercas, piletas, piscinas, tanques de almacenamiento de combustible de cualquier tipo,
estanques, cimientos, anclajes, bases y similares incluyendo cualquier instalación
incorporada a las construcciones descritas o similares.

13
Cada siniestro será entendido como el conjunto de hechos que se sucedan en un lapso
continuo de 120 horas.

Queda aclarado y convenido que la presente póliza se extiende a cubrir el impacto de


vehículos y/o equipo y maquinaria de propiedad de la Institución o de sus empleados,
además cubre la pérdida por caída de árboles u objetos extraños, se elimina el límite de
velocidad del viento, se incorpora la cobertura de granizo. Se cubre los objetos materia del
seguro que se encuentren en vías de aproximación de tráfico aéreo, se deja sin efecto
también la exclusión para antenas, torres y demás equipos exteriores de telecomunicación o
de energía eléctrica.
Queda entendido y convenido que se amparan las pérdidas y/o daños producidos por
sabotaje y/o terrorismo con el siguiente alcance:

Sabotaje: Entorpecimiento malicioso de cualquier actividad causando perjuicios


intencionales en contra del Asegurado (empleador - contratante - u otra condición
asimilable), o de sus bienes.

Terrorismo: Actos de violencia y/o maldad ejecutados para atemorizar y amedrentar a


la sociedad en general, al Asegurado en particular, o para desorganizar una estructura
económica social o política, cometidos por grupos políticos, revolucionarios o no, sean
éstos reconocidos o no, identificados o no. Cubrirá un monto hasta $50.000,00.

Queda aclarado y convenido que la póliza cubre el estado de emergencia.

COTIZACIONES:

Cotizar tasa por mil anual aplicable al valor total asegurable para TODO RIESGO hasta USD
1´060.499,31

TASA REFERENCIAL:

El GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, ha considerado para efectos de la


contratación anual de la póliza de Todo Riego de Incendio la tasa referencial del $ 2,2 por
mil

DEDUCIBLES:
 Terremoto, lluvia e inundación: 2% del valor asegurado por ubicación.
 Otros eventos: 10% del valor del siniestro, mínimo USD 2.000,00
 Vidrios y Cristales USD 500,00 por evento

VIGENCIA DE LA POLIZA: Un año calendario a partir del 29 de diciembre del 2018 al 29 de


diciembre del 2019.

CONDICIONES Y/O VENTAJAS ADICIONALES


Favor determinar, las condiciones y/o ventajas que se otorguen en la oferta, a lo solicitado
en las Instrucciones a los Oferentes.
Ver Anexo # 01

14
I. SEGURO DE ROBO Y/O ASALTO

BIENES ASEGURADOS:

Todos aquellos de propiedad del GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA y/o bajo
su responsabilidad o los que se encuentren bajo su custodia o control y/o con interés
asegurable sobre ellos y/o en cualquier parte de la República del Ecuador, incluyendo los
daños que se produzcan en los bienes asegurados, en los muebles y/o maquinarias y
equipos que los contengan o en los edificios e instalaciones del asegurado por: robo, asalto,
hurto, saqueo o daños por intento de estos hechos, a valor de reposición a nuevo.
Ver Anexo # 01
VALORES ASEGURADOS:

 Para Robo y/o asalto; hasta $71.414,01 por ubicación y/o evento.
 Hurto $ 10.000,00

DESCRIPCION VALOR % RIESGO VALOR


CONTENIDOS 238.046,71 30% 71.414,01

ANEXO CONTENIDOS

COBERTURA

A "Primer Riesgo Absoluto"


Cubre las pérdidas o daños de los bienes descritos en las condiciones de la Póliza de Robo
y/o Asalto, incluyendo amenaza y/o violencia a las personas, tentativa de robo o hechos
relacionados con los mismos.

Están cubiertos los daños ocasionados a los bienes asegurados a consecuencia de Robo o
tentativa de Robo

CLAUSULAS ADICIONALES:
 Cláusula de errores u omisiones
 Cláusula de 120 días para cancelación anticipada y no individual
 Cláusula de 30 días hábiles para pago de primas
 Cláusula de reposición automática de valor asegurado sin costo
 Cláusula de extensión de vigencia a prorrata
 Cláusula de adhesión
 Cláusula de interés asegurable diverso
 Cláusula de traslados temporales
 Cláusula de propiedades fuera de control del asegurado
 Cláusula de aclaración para coberturas a valor parcial
 Cláusula de inclusión de bienes
 Cláusula de localización y libre transito
 Cláusula de designación de bienes
 Cláusula de cobertura automática para equipos, máquinas y sus partes en sustitución
de otros siniestrados
 Cláusula de aclaración de primer riesgo absoluto
 Cláusula de aclaración de documentos y modelos
 Cláusula de 15 días hábiles para notificación de siniestros
 Cláusula de documentos para siniestros
 Cláusula de no aplicación de depreciación por uso
 Cláusula de inspección, hasta un límite máximo de 48 horas
 Cláusula de aceptación de siniestros 10 días

15
 Cláusula de indemnización total y definitiva 15 días
 Cláusula de anticipo de indemnización
 Cláusula de reparaciones inmediatas de siniestros
 Cláusula de aclaración para pérdida total constructiva
 Cláusula de gastos para aminorar la pérdida
 Cláusula de ajustadores, liquidadores y peritos
 Cláusula de aclaración a la indemnización de siniestros
 Cláusula de pérdidas y/o recuperaciones compartidas
 Cláusula de daños por orden de autoridad
 Cláusula de autorización para venta de recuperos
 Cláusula de destrucción preventiva
 Cláusula de alteraciones y reparaciones
 Cláusula de ampliación de daños maliciosos
 Cláusula de gastos extraordinarios
 Cláusula de aclaración de salvamento
 Cláusula de bienes en exposición y/o demostración
 Cláusula de aclaración de salvamento

COTIZACIONES:

Cotizar tasa por ciento anual aplicable al valor total asegurable para TODO RIESGO hasta $
$ 71.414,01.

VIGENCIA DE LA POLIZA: Un año calendario a partir del 29 de diciembre del 2018 al 29 de


diciembre del 2019.

ACLARACIONES: Queda aclarado y convenido por la presente cláusula bienes asegurados


pueden o no estar dentro de Edificios o lugares donde se guardan los bienes y estos pueden
estar temporalmente desocupados, así estos se encuentren desocupados mantendrán la
cobertura normal.

Se extiende la cobertura de seguro de esta póliza para cubrir los bienes ilegítimamente
apropiados durante o después y/o como consecuencia de la ocurrencia de un siniestro
ocasionado por un incendio y/u otra cobertura de la póliza de incendio.

Se extiende la cobertura de seguro de esta póliza para cubrir los bienes ilegítimamente
apropiados durante o después y/o como consecuencia de la ocurrencia de un motín, tumulto
popular, y cualquier otra perturbación de orden público.

TASA REFERENCIAL: El GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, ha considerado


para efectos de la contratación anual de esta póliza, una tasa referencial del 1 % para robo
y/o asalto y/o hurto.

DEDUCIBLES.-

ROBO Y/O ASALTO, Y/O HURTO:

 % DEL VALOR DEL SINIESTRO, MÍNIMO $ 500.00

CONDICIONES Y/O VENTAJAS ADICIONALES

Favor determinar las condiciones y/o ventajas que se otorguen en la oferta, a lo solicitado en
las Instrucciones a los Oferentes.
Ver Anexo # 01

16
II. PÓLIZA DE DINERO Y VALORES

A) BIENES ASEGURADOS:

Dinero y/o valores de propiedad del GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, o bajo
su responsabilidad, entendiendo como tal el dinero efectivo sea con monedas acuñadas o
billetes de curso legal; cheques de cualquier tipo, papeles fiduciarios, letras de cambio,
pagarés, pólizas, sellos, estampillas y en general todo documento valorado o que sea
negociable a su valor real comercial, en caso de no ser negociable, a su costo de reposición
legal y de ser ésta imposible a su valor nominal. El valor comercial en caso de haberlo, a la
fecha de siniestro, será determinado por la Bolsa de Valores de Quito C. A. o se obtendrá de
su información oficial.

DIRECCION ASEGURADA: Guayas y José M. Ollague

OBJETO ASEGURADO:

 Dinero en permanencia en caja fuerte y/o cajón bajo llave y caja registradora de
propiedad del asegurado. USD 40.000,00
 Dinero en tránsito: USD 5.000,00
VALOR ASEGURADO TOTAL: USD 45.000,00

B) COBERTURAS

DINERO EN PERMANENCIA: La presente póliza cubre la pérdida y/o destrucción del dinero
y/o valores por robo y/o asalto durante las 24 horas al día, todos los días del año sean estos
laborables o no laborables.
Cubre la pérdida y/o destrucción del dinero y/o valores por robo y/o asalto y/o accidente del
medio de transporte durante su tránsito o transporte bajo la custodia de un mensajero y/o
funcionario autorizado y/o cualquier compañía de transporte especializada en manejo de
valores desde o hasta local o lugar de operación del asegurado y/o desde o hasta cualquier
entidad bancaria y/o financiera y/o lugar de desembolso autorizado, durante las 24 horas al
día, todos los días del año, sean éstos laborables o no laborables.

C) AMPAROS ADICIONALES

 Gastos por anulación de fondos USD 1.000


 Bloqueo de fondos USD 1.000 limite agregado anual sin costo.

D) TRANSITO: MEDIOS DE TRANSPORTE

Terrestre: En vehículos de propiedad del asegurado o de sus funcionarios y/o terceros y/o
motos y/o a pie y/o alquilados bajo responsabilidad del asegurado.

E) DEDUCIBLES:

DINERO EN PERMANENCIA:
10% del valor del siniestro, mínimo USD 500,00

DINERO EN TRANSITO
10% del valor del siniestro mínimo USD 750,00

F) EXCEPCIONES.- VENTAJAS ADICIONALES


Favor determinar las excepciones de la oferta, a lo solicitado en las Instrucciones a los
Oferentes.

17
Así como los valores agregados que se otorga.

G) DOCUMENTOS REQUERIDOS EN CASO DE UN SINIESTRO

A continuación, se detallan los documentos que deban presentarse en caso de ocurrir un


siniestro, los mismos que serán entregados en el menor tiempo posible:

 Carta formalizando el reclamo dando a conocer las causas y circunstancias del


hecho ocurrido.
 Denuncia ante las autoridades competentes.
 Valoración de la pérdida con los justificativos correspondientes como: detalle
de los cheques robados, copia de la orden de no pago a la entidad financiera, arqueo
de caja antes y después del siniestro.

NOTA: Esta documentación es básica y del análisis de la misma se desprenderá la


necesidad de información adicional dependiendo de las características propias de cada
evento.

CLAUSULAS ADICIONALES:
 Cláusula de errores u omisiones
 Cláusula de 120 días para cancelación anticipada y no individual
 Cláusula de 30 días hábiles para pago de primas
 Cláusula de reposición automática de valor asegurado sin costo
 Cláusula de extensión de vigencia a prorrata
 Cláusula de adhesión
 Cláusula de interés asegurable diverso
 Cláusula de traslados temporales
 Cláusula de propiedades fuera de control del asegurado
 Cláusula de aclaración para coberturas a valor parcial
 Cláusula de inclusión de bienes
 Cláusula de localización y libre transito
 Cláusula de designación de bienes
 Cláusula de cobertura automática para equipos, máquinas y sus partes en sustitución
de otros siniestrados
 Cláusula de aclaración de primer riesgo absoluto
 Cláusula de aclaración de documentos y modelos
 Cláusula de 15 días hábiles para notificación de siniestros
 Cláusula de documentos para siniestros
 Cláusula de no aplicación de depreciación por uso
 Cláusula de inspección, hasta un límite máximo de 48 horas
 Cláusula de aceptación de siniestros 10 días
 Cláusula de indemnización total y definitiva 15 días
 Cláusula de anticipo de indemnización
 Cláusula de reparaciones inmediatas de siniestros
 Cláusula de aclaración para pérdida total constructiva
 Cláusula de gastos para aminorar la pérdida
 Cláusula de ajustadores, liquidadores y peritos
 Cláusula de aclaración a la indemnización de siniestros
 Cláusula de pérdidas y/o recuperaciones compartidas
 Cláusula de daños por orden de autoridad
 Cláusula de autorización para venta de recuperos
 Cláusula de destrucción preventiva
 Cláusula de alteraciones y reparaciones

18
 Cláusula de ampliación de daños maliciosos
 Cláusula de gastos extraordinarios
 Cláusula de aclaración de salvamento
 Cláusula de bienes en exposición y/o demostración
 Cláusula de aclaración de salvamento

COTIZACIONES:

Cotizar tasa por ciento anual aplicable al valor total asegurable para TODO RIESGO hasta $
45.000,00

VIGENCIA DE LA POLIZA: Un año calendario a partir del 29 de diciembre del 2018 al 29 de


diciembre del 2019

TASA REFERENCIAL: El GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, ha considerado


para efectos de la contratación anual de esta póliza, una tasa referencial del 2,5% para
Dinero y/o Valores en permanencia y 3,0% para Dinero y/o Valores en tránsito.

DEDUCIBLES
a) DINERO EN PERMANENCIA:
10% del valor del siniestro, mínimo USD 500,00
b) DINERO EN TRANSITO
10% DEL VALOR DEL SINIESTRO MINIMO USD 750,00

CONDICIONES Y/O VENTAJAS ADICIONALES

Favor determinar las condiciones y/o ventajas que se otorguen en la oferta, a lo solicitado en
las Instrucciones a los Oferentes.

III. SEGURO DE EQUIPO ELECTRÓNICO

BIENES Y OBJETOS ASEGURADOS

Todos los equipos consistentes pero no limitados a: electrónicos de procesamiento de datos,


laboratorio, medición ambiental, comunicación, sistemas o programas adquiridos o
desarrollados por la Institución, dispositivos de almacenamiento, UPS incluido las
variaciones de voltaje de estos, reguladores de voltaje incluido las variaciones de voltaje de
estos, cableado estructurado y de fibra óptica, amplificadores de señal de datos, impresoras,
retroproyectores, data show, scanner, de diseño gráfico, copiadoras, fax, tarjetas y licencias,
de video, de telecomunicaciones, de telefonía, entre otros de propiedad y/o bajo su
responsabilidad instalados en el GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, en general
los equipos electrónicos, así como sus instalaciones, a valor de reposición a nuevo.

VALORES ASEGURADOS
A primer riesgo absoluto hasta $ 256.041,65
Portabilidad $ 30.000,00
Hurto $ 10.000,00

ANEXO EQUIPO ELECTRONICO

COBERTURAS
Todo daño y/o pérdida a los datos y/o información; Todo Riesgo de pérdida o daño físico
incluyendo: Daños eléctricos y/o electrónicos que ampara fallas de manejo, manejo
inadecuado, acto malicioso ocasionado por terceros, robo con fractura, hurto para Equipos
Fijos y Portátiles dentro y fuera de los predios, asalto, cortocircuito, explosión, implosión,
inundación, sobre tensión y baja tensión, incendio incluidos por daños que se produzcan
19
para aminorar la pérdida, impacto de rayo, humedad, fenómenos de la naturaleza, motín y
huelga, conmoción civil, Rayos X, equipos móviles y/o portátiles fuera de predios, Cobertura
Extraterritorial, Daños por falla de equipos de climatización, Arrendamiento de equipos
como consecuencia de siniestro, disturbios de carácter laboral o político, fallas de
construcción, errores de diseño, material defectuoso o mano de obra defectuosa.

Se incluye fallo o interrupción en el aprovisionamiento de la corriente eléctrica de la red


pública y equipos arrendados o alquilados bajo la responsabilidad del asegurado. Cubre
gastos de regrabación o reconstrucción de la información pérdida, más el costo físico del
portador de los datos.

Se incluye Gastos adicionales, honorarios, sueldos extras, transporte, trabajo nocturno, días
feriados, flete expreso, incremento en el costo de operación, portadores externos de datos.
Se encuentran cubiertas las direcciones eventuales que pueda tener el asegurado en otros
predios por bodegaje o equipamiento. También se amparará el robo, hurto y transporte,
cuando por la actividad propia del GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, sea
necesario trasladar los equipos amparados por este contrato.

CLAUSULAS ADICIONALES:
 Cláusula de errores u omisiones
 Cláusula de 120 días para cancelación anticipada y no individual
 Cláusula de 30 días hábiles para pago de primas
 Cláusula de restitución automática de valor asegurado sin costo
 Cláusula de extensión de vigencia a prorrata
 Cláusula de adhesión
 Cláusula de interés asegurable diverso
 Cláusula de bienes en exposición o demostración
 Cláusula de traslados temporales
 Cláusula de propiedades fuera de control del asegurado
 Cláusula de aclaración para coberturas a valor parcial.
 Cláusula de inclusión de bienes
 Cláusula de localización y libre transito
 Cláusula de portabilidad del bien
 Cláusula de designación de bienes
 Cláusula de cobertura automática para equipos, máquinas y sus partes en sustitución
de otros siniestrados
 Cláusula de aclaración de primer riesgo absoluto
 Cláusula de 15 días hábiles para notificación de siniestros
 Cláusula de documentos para siniestros
 Cláusula de no aplicación de depreciación por uso
 Cláusula de inspección, hasta un límite máximo de 48 horas
 Cláusula de aceptación de siniestros 10 días
 Cláusula de indemnización total y definitiva 15 días
 Cláusula de anticipo de indemnización
 Cláusula de reparaciones inmediatas de siniestros
 Cláusula de aclaración para pérdida total constructiva
 Cláusula de gastos para aminorar la pérdida
 Cláusula de ajustadores, liquidadores y peritos
 Cláusula de aclaración a la indemnización de siniestros
 Cláusula de pérdidas y/o recuperaciones compartidas
 Cláusula de daños por orden de autoridad
 Cláusula de autorización para venta de recuperos
 Cláusula de destrucción preventiva
 Cláusula de ampliación de daños maliciosos
20
 Cláusula de gastos extraordinarios
 Valoración de bienes asegurados
El GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, pone en conocimiento de la Compañía
Aseguradora y ésta acepta que los bienes quedan asegurados a valor de reposición a
nuevo.

 Ubicación de los Contenidos Asegurados


Sin embargo, que el contenido asegurado ha sido declarado en forma global y no se
encuentra previamente identificado en cada uno de los edificios o locales en particular,
al momento de un siniestro, la compañía aseguradora se allanará a la declaratoria que
documentadamente presentará el GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA
sobre los bienes siniestrados.
 Pérdida Total Constructiva
 Aclaración a la Cláusula de Reposición o Reemplazo
La indemnización se efectuará en dinero y a valor de reposición a nuevo, incluso en
los casos en que el asegurado por causas justificables de su operación, decida
efectuar la reposición física de sus bienes siniestrados, salvo previa autorización del
custodio de bienes.

COTIZACIONES:
Favor cotizar tasa porcentual aplicable sobre el límite asegurado

TASA REFERENCIAL:
El GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, ha considerado para efectos de la
contratación anual de esta póliza, una tasa referencial del 1%.

DEDUCIBLES

a. 10% DEL VALOR DEL SINIESTRO, MÍNIMO $ 700.00

VIGENCIA DE LA POLIZA: Un año calendario a partir del 29 de diciembre del 2018 al 29 de


diciembre del 2019.

CONDICIONES Y/O VENTAJAS ADICIONALES

Favor determinar las condiciones y/o ventajas que se otorguen en la oferta, a lo solicitado en
las Instrucciones a los Oferentes.
Ver Anexo # 01

21
IV. EQUIPO Y MAQUINARIA

Descripción Técnica

SUMA ASEGURADA DE EQUIPO Y MAQUINARIA: USD 1´810.760,40


TASA A APLICAR: 0.9 %

OBJETO DEL SEGURO:

Para amparar el equipo y maquinaria de propiedad del GOBIERNO AUTONOMO


DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, de los daños y pérdidas totales o
parciales que puedan sufrir, incluyendo la movilización en vías por sus propios medios

 COBERTURA:

Todo Riesgo según condiciones generales de la póliza.

 COBERTURAS ADICIONALES:

Daños causados directamente por terremoto, temblor, maremoto, y erupción volcánica, daños
causados directamente por ciclón, huracán, tempestad, vientos inundación, desbordamiento y alza de
nivel de aguas, enfangamiento, hundimiento o deslizamientos de terreno, derrumbes y
desprendimiento de tierras y de rocas.

 Motín huelga, conmoción civil


 Transporte de materiales, carga y descarga
 Flete aéreo y/o expreso US$. 5.000,00
 Gastos Extraordinarios, hasta US$. 5.000,00

La póliza se extiende a dar cobertura automática para:

a) Bienes bajo reparación, montaje, revisión, mejoras construcciones, mantenimiento, pruebas,


aplicaciones, sujeto a declaración del asegurado dentro del término de 90 días de iniciados
los trabajos y cobro de prima adicional.
b) Bienes temporales desplazados a recintos de terceros para revisión reparación, limpieza
pruebas, exposición y similares.
c) Bienes de terceros bajo custodia, cuidado y control del asegurado o los que tengan
obligación de asegurar.

CLAUSULAS ADICIONALES:

 Errores u omisiones no intencionales


 Cancelación de pólizas anticipada y no individual 120 días
 Cláusula de inclusión automática nuevas propiedades y bienes hasta 60 días
 Cláusula de Salvataje.
 Flete aéreo: $ 5.000
 Gastos Extraordinarios: $ 5.000
 Cláusula de Mediación.
 Cláusula de ajustadores, liquidadores y peritos de común acuerdo.
 Remolque para maquinaria $ 3.000,00
 Cláusula de traslado temporal hasta 90 días.
 Cláusula de adhesión
 Amparo automático de Maquinarias y equipos adquiridos y/o a través de donaciones.
 Amparo automático de accesorios adicionales y equipo especial
 Cláusula de aclaración para pérdida total constructiva
 Arbitraje
 Cláusula de destrucción preventiva y/o Autoridad Civil
 Aviso de siniestros 15 días hábiles.

22
 Cancelación de la póliza a prorrata
 Cobertura automática, para equipos, máquinas y sus partes en sustitución de otros
siniestrados.
 Designación de bienes
 Extensión de vigencia obligatoria y a prorrata 120 días
 Clausula Gastos para aminorar la pérdida
 Cláusula de indemnización total y definitiva
 Cláusula de Interés asegurable diverso
 Clausula Localización y libre tránsito
 Libre circulación
 No aplicación de infraseguro
 No cancelación individual de coberturas
 Pago de primas 30 días
 Par y juego
 Primera opción de compra
 Reposición y/o reemplazo
 Restitución automática de la suma asegurada
 Salvamento
 Cláusula de documentos para siniestros
 Cláusula de aclaración a la indemnización de siniestros
 Cobertura para cadenas, correas y bandas
 Deducible por evento no por equipo
 Desprendimiento de tierra o rocas
 Hundimiento o corrimiento del terreno
 Llantas y neumáticos
 Maquinarias o equipo bajo tierra
 Reparaciones inmediatas
 Cláusula de propiedades fuera del control del asegurado
 Cláusula de autorización automática de reparación de daños hasta USD 5.000,00
 Cláusula de perdida y o recuperaciones compartidas
 Cláusula de sellos y marcas
 Cláusula de no depreciación por uso para equipos de hasta 2 años
 Cláusula de autorización para venta de recuperos
 Cláusula de alteraciones y reparaciones
 Cláusula de gastos extraordinarios
 Cláusula de anticipo de indemnización
 Cláusula de aclaración de salvamento
 Cláusula de amparo automático de predios 45 días
 Cláusula de conocimiento del riesgo
 Cláusula de inspección de siniestros 48 horas
 Cláusula de seguro insuficiente parcial
 Cláusula de búsqueda y rescate

COTIZACIONES:

Favor cotizar tasa porcentual aplicable sobre el límite asegurado

TASA REFERENCIAL:

El GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, ha considerado para efectos de la contratación
anual de esta póliza, una tasa referencial del 0,90 %.
DEDUCIBLES

El 10 % del valor del siniestro, mínimo el 0,5% del valor asegurado, Mínimo USD 500.00

23
VIGENCIA DE LA POLIZA: Un año calendario a partir del 29 de diciembre del 2018 al 29 de
diciembre del 2019.

CONDICIONES Y/O VENTAJAS ADICIONALES


Favor determinar las condiciones y/o ventajas que se otorguen en la oferta, a lo solicitado en las
Instrucciones a los Oferentes.
Ver Anexo # 01

24
V. CASCO DE BUQUE

Embarcaciones y demás

VALOR ASEGURADO: USD $ 40.000,00

COBERTURAS: Perdida total, Perdida Total Constructiva y Perdidas Parciales a


consecuencia de los riesgos de Hundimiento, Colisión, Encalladura, Varadura, Incendio,
Explosión, Terremoto, Maremoto, Mal Tiempo, Robo Total, ( el motor fuera de borda solo
tiene cobertura de pérdida total por los anteriores riesgos, cuando la pérdida total es
conjuntamente con la embarcación o fibra).

Gastos de Salvataje hasta la suma asegurada de la embarcación.

GARANTÍAS:

Este seguro cubre únicamente a la embarcación y su motor mientras la misma está en el


agua.
 La Embarcación debe cumplir con los requisitos que la autoridad marítima competente
demanda para su operación y todo certificado o autorización debe estar vigente en
todo momento.

 Al mando de la embarcación deberá estar una persona calificada por la autoridad


marítima para el tipo de embarcación.

 La embarcación y el motor deben ser identificados como un solo riesgo, el cambio de


motor solo podrá realizarlo con el consentimiento de la aseguradora.

 La(s) Embarcación (s) y su(s) motor(s) debe permanecer bajo custodia de una persona
cuando ésta permanece fuera de servicio.

 El uso de las embarcaciones tiene que ser especificado.

 Tres días calendarios para notificación de cualquier siniestro.

EXCLUSIONES:

El hurto.

No existe cobertura si al momento del siniestro la prima no está pagada a la Aseguradora.

El seguro de una embarcación quedara automáticamente cancelado si la misma es utilizada


para fines dolosos o prohibidos por la autoridad competente.

Cualquier tipo de responsabilidad civil a terceros.

RECLAMO: Accidente cubierto por este seguro dentro de los tres siguientes días de la fecha
del accidente y deberá presentar oportunamente todos los documentos de la embarcación,
como son: Patente o Matricula, Permiso de Zarpe, Credenciales del Capitán y Tripulación,
Factura de compra venta de la Embarcación y del motor, denuncia del accidente a la
Autoridad Marítima competente, informe detallado del Capitán sobre las condiciones y
circunstancias del accidente, así como toda la información o documentación que la
Compañía Aseguradora solicite por escrito, la falta de uno o más de los documentos antes
detallados podrá dar lugar a la negativa del reclamo.

25
En caso de desaparición de la embarcación, se considerará pérdida total de la misma una
vez que hayan transcurrido 45 días sin tener noticias de ella; si esta apareciera luego de los
45 días y si la Aseguradora hubiere indemnizado, el asegurado deberá restituir a la
Aseguradora el monto total indemnizado, siendo responsabilidad de la Aseguradora
reconocer los daños que la embarcación pudiere tener exceptuando el motor.

TASA REFERENCIAL:

El GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, ha considerado para efectos de la


contratación anual de esta póliza, una tasa referencial del 9 %.

DEDUCIBLE: USD 5.000,00 por cada accidente o cada ocurrencia todo reclamo.

VIGENCIA DE LA POLIZA: Un año calendario a partir del 29 de diciembre del 2018 al 29 de


diciembre del 2019.

CONDICIONES Y/O VENTAJAS ADICIONALES

Favor determinar las condiciones y/o ventajas que se otorguen en la oferta, a lo solicitado en
las Instrucciones a los Oferentes.
Ver Anexo # 01

26
VI. VEHICULOS

SUMA ASEGURADA DE VEHICULOS (LIVIANOS Y PESADOS) – MOTOCICLETAS:

VIGENCIA 2018 – 2019 USD $ 503.163,66

OBJETO DEL SEGURO:


Para amparar los vehículos livianos, pesados y motocicletas de propiedad del GOBIERNO
AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA, o bajo su
responsabilidad, de acuerdo al listado detallado.

COBERTURA:
Todo Riesgo según condiciones generales de la póliza.

COBERTURA ADICIONALES:

Responsabilidad Civil VEHICULOS LIVIANOS Y PESADOS:


USD 30.000,00 LUC.

Responsabilidad Civil MOTOS


USD 10.000,00 LUC.
Muerte Accidental $ 10.000,00 por ocupante
Incapacidad Total y permanente $ 10.000,00
Gastos médicos $ 4.000,00
Gastos de sepelio $ 750,00

BIENES Y VALORES ASEGURADOS.- (CO)


Se encuentran descritos en lista adjunta con la anotación de que son valores “comerciales”
actualizados.

La Aseguradora deberá observar cualquier deficiencia de valor de los vehículos


mencionados, para que sea aclarado por GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO
MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA, pero no se aplicará infra seguro en caso de
siniestro.

CLAUSULAS ADICIONALES:
 Amparo automático de accesorios adicionales y equipo especial 30 días
 Amparo automático de nuevos vehículos 30 días
 Arbitraje
 Autoridad civil
 Cobertura para airbag
 Interés asegurable diverso
 No aplicación de infra seguro
 No depreciación de partes y piezas por uso
 Pago de responsabilidad civil sin sentencia ejecutoriada
 Salvamento
 Tránsito por caminos vecinales y caminos no entregados al uso público
 Cobertura automática para vehículos y accesorios extras hasta $ 50.000 por vehículo
30 días.
 Designación de taller por parte del asegurado sin previa aprobación de la Aseguradora.
 Avisos y Letreros: Se cubren los avisos, letreros, dibujos, motivos o nomenclatura pin-
tada que tienen los vehículos
 Par y juego
 Cualquier accidente fortuito ajeno a la voluntad del asegurado mientras el vehículo se
encuentre dentro del taller, patios y/o predios de la Institución Policial.

27
 Se cubren los daños del vehículo cuando está en poder de personas extrañas por ha-
ber sido robado incluyendo la Responsabilidad Civil.
 Robo del vehículo cuando ha sido realizado por personas pertenecientes a la familia o
allegados, asalariados, guardianes, empleados domésticos.
 Amparo patrimonial
 Cobertura de Responsabilidad Civil y daños propios en Perú y países del Pacto Andino
 Circulación por caminos no oficiales
 Cláusula de transporte o remolque
 Daños por vibración o atascamiento
 Herramientas, gata y llanta de Emergencia
 Paso de puentes y gabarras
 Valor de reposición a nuevo para vehículos del año
 Servicio de Asistencia en Viajes sin costo
 Exceso de gastos de wincha hasta US$. 500,00
 Cláusula de inclusión de vehículos propios para cobertura extendida
 Cláusulas de errores u omisiones
 Cláusula de cancelación anticipada, no individual y a prorrata 120 días
 Cláusula de inclusión automática nuevas propiedades, predios y bienes con 60 días
 Notificación de siniestros 15 días hábiles
 Cláusula de 30 días para pagos de primas
 Cláusula de restitución automática de valor asegurado
 Extensión de vigencia obligatoria y a prorrata
 Cláusula de adhesión
 Cláusula de documentos para siniestros
 Cláusula de aceptación de siniestros 10 días calendario
 Cláusula de Mediación
 Cláusula de indemnización total y definitiva
 Cláusula de aclaración de cobertura a valor parcial
 Cláusula de aclaración a la indemnización de siniestros
 Gastos de salvataje y/o salvamento
 Indemnización total y definitiva 15 días calendario
 Aclaración de indemnización de siniestros.
 No aplicación de depreciación por uso.
 Cláusula de autorización automática de reparación de daños hasta US$. 1.000,00
 Cláusula de pérdidas y/o recuperaciones compartidas
 Cláusula de primera opción de compra
 Cláusula de gastos para aminorar la pérdida
 Cláusula de autorización para venta de recuperos
 Cláusula de destrucción preventiva y/u orden de autoridad
 De reparaciones inmediatas de siniestros
 Cláusula de ajustadores, liquidadores y peritos
 Cláusula de aclaración de pérdida total constructiva
 Cláusula de anticipo de indemnización
 Cláusula de inspección de siniestros de 48 horas
 Cláusula de seguro insuficiente parcial

COTIZACIONES:

Favor cotizar tasa porcentual aplicable sobre el límite asegurado

TASA REFERENCIAL: El GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, ha considerado


para efectos de la contratación anual de esta póliza, una tasa referencial del 3,30 %.
DEDUCIBLES

28
VEHICULOS LIVIANOS

 Perdidas parciales, 10% del valor del siniestro, mínimo 1% del valor asegurado no me-
nor a $ 150.00
 Pérdida total por Daños o Robo: el 15% del valor asegurado, con dispositivo de rastreo
satelital instalado y en pleno funcionamiento el 0%
 Vidrios y Cristales: 10% del valor del siniestro, mínimo $ 80

DEDUCIBLES VEHICULOS PESADOS

 Perdidas Parciales: 10% del valor del siniestro, mínimo 1,5% del valor asegurado no
menor a $ 500.00
 Pérdida total por Daños o Robo: 15% del valor asegurado. Vehículo con dispositivo de
rastreo satelital instalado y en pleno funcionamiento el 0%
 Vidrios y Cristales: 10% del valor del siniestro, mínimo $ 80

MOTOS

 Perdidas Parciales: 10% del valor del siniestro mínimo $ 100.00


 Pérdida total por Daños o Robo: 10% del valor asegurado. Vehículo con dispositivo de
rastreo satelital instalado y en pleno funcionamiento el 0%

VIGENCIA DE LA POLIZA: Un año calendario a partir del 29 de diciembre del 2018 al 29 de


diciembre del 2019

CONDICIONES Y/O VENTAJAS ADICIONALES


Favor determinar las condiciones y/o ventajas que se otorguen en la oferta, a lo solicitado en
las Instrucciones a los Oferentes.

29
VII. RESPONSABILIDAD CIVIL GENERAL

La Responsabilidad Civil que por acuerdo entre las partes involucradas en el hecho con
autorización general o específica de la aseguradora, o por determinación de Juez, el
Asegurado deba pagar por daños ocasionados a la propiedad de terceros o a terceras
personas, cuyo valor asegurado combinado será de $30.000,00 dólares americanos.

COBERTURAS

 Locales, Predios, Operaciones, incluyendo los que se realicen dentro y fuera de pre-
dios propios, considerando:
 Ascensores, Escaleras mecánicas, Grúas y similares, así como cualquier equipo, apa-
rato o maquinaria en cualquier sitio de operación o concesión del asegurado.
 Vehículos pesados y maquinaria pesada, incluyendo la producida por la carga y des-
carga o caída de bienes que transporten, sean propios o alquilados actuando por cuen-
ta del GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA.
 Responsabilidad de contratista y subcontratista, incluyendo los trabajos de manteni-
miento y reparación.
 Responsabilidad Civil Patronal.
 Responsabilidad Civil Cruzada.
 Operaciones terminadas y/o abandonadas
 Operaciones bajo tierra
 RC Parqueos o estacionamientos
 Baños turcos, baños públicos, piscinas, saunas y similares
 Campos Deportivos
 Polución y contaminación
 Establecimientos Comerciales
 Bienes bajo cuidado, tenencia y control.
 Trabajos de construcción y mantenimiento de obras civiles.
 Mantenimiento, instalación y montaje o reparación de maquinaria o equipos del GAD
MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, etc.
 Uso o manejo de montacargas, grúas, camiones, equipos de propiedad o no del GAD
MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, etc.
 Trabajos de ampliación, modificación o demolición de edificaciones o estructuras de lo-
cales del Asegurado.
 Restaurantes y/o Cafeterías, Comedor Municipal.
 Incendio y explosión por cualquier causa.
 Transporte de bienes aún si son azarosos, incluyendo carga y descarga.
 Derrumbe, deslave, desbordamiento de canales y presas, hundimiento o asentamiento
de terrenos, carreteras, puentes, túneles y demás excavaciones que están bajo pose-
sión, mantenimiento, uso, control o cuidado del GAD MUNICIPAL DEL CANTON SAN-
TA ROSA
 Uso de avisos a vallas dentro o fuera de los predios.
 Responsabilidad a consecuencia de deficiencia o negligencia, de la actividad propia del
GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA.
 Uso de marcas y lemas o nombres.
 Traslado de explosivos, incluyendo carga y descarga.
 Daños por desagües, escapes de vapor o agua.
 Daños por y a piletas, tótems publicitarios
 Uso de armas por celadores, guardianes, policías municipal o personal de seguridad
de alcaldía, que por razón de su oficio se vean precisados a utilizar las armas, dentro
del horario, o fuera de él. No se extenderá a cubrir el uso ilegal de las armas por parte
del personal que tiene a su cargo dichos implementos.

30
VALORES ASEGURADOS

Limite Individual Colusorio para daños a personas o bienes, hasta la suma de $30.000,00
CLAUSULAS ESPECIALES (Detalle; en anexo general para todas las pólizas)

 Cláusula de errores u omisiones


 Cláusula de 120 días para cancelación anticipada y no individual
 Cláusula de 30 días hábiles para pago de primas
 Cláusula de reposición automática de valor asegurado sin costo
 Cláusula de adhesión
 Cláusula de interés asegurable diverso
 Cláusula de extensión de vigencia a prorrata
 Cláusula de responsabilidad civil carga
 Cláusula de 30 días hábiles para notificación de siniestros
 Cláusula de documentos para siniestros
 Cláusula de inspección, hasta un límite máximo de 48 horas
 Cláusula de aceptación de siniestros 10 días
 Cláusula de indemnización total y definitiva 15 días
 Cláusula de autorización automática de reparación de daños hasta $1.000,00
 Cláusula de anticipo de indemnización
 Cláusula de reparaciones inmediatas de siniestros
 Cláusula de ajustadores, liquidadores y peritos
 Cláusula de aclaración a la indemnización de siniestros
 De Autorización para siniestros.

Queda aclarado y convenido que la Compañía acepta como cubiertos y en consecuencia


reembolsará al asegurado los pagos efectuados a terceros sin la intervención del juez
competente, incluso sin notificación o intervención de la aseguradora, siempre y cuando
dicho pago sea conocido y autorizado por el Procurador Municipal del GAD MUNICIPAL
DEL CANTON SANTA ROSA, y cuando de la información existente se pueda
razonablemente presumir la existencia de Responsabilidad Civil.

En estos casos deberá existir un acta transaccional debidamente firmada, que será
entregada a la compañía de seguros.

 Renuncia de derechos.

Queda aclarado y convenido que la Compañía renuncia a sus derechos de recuperación, en


caso de haberlos, contra empleados, trabajadores o funcionarios del GAD MUNICIPAL DEL
CANTON SANTA ROSA

COTIZACIONES.- Favor cotizar tasa porcentual anual, aplicable al valor asegurado.

TASA REFERENCIAL: El GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, ha considerado


para efectos de la contratación anual de esta póliza, una tasa anual del 1.2 %, sobre el
monto máximo de cobertura.

DEDUCIBLES.- 15% del siniestro, mínimo $ 750

VIGENCIA DE LA POLIZA: Un año calendario a partir del 29 de diciembre del 2018 al 29 de


diciembre del 2019.

CONDICIONES Y/O VENTAJAS ADICIONALES.- Favor determinar en las condiciones y/o


ventajas que se otorguen en la oferta, a lo solicitado en las Instrucciones a los Oferentes.

31
VIII. SEGURO DE ROTURA DE MAQUINARIA

OBJETO DEL SEGURO:

Toda la maquinaria de propiedad del asegurado dentro de las propiedades y/o fuera de ellas
o sobre las cuales tenga interés asegurable, ya sea que tal máquina esté o no trabajando o
haya sido desmontada para reparación, limpieza, revisión, reacondicionamiento o cuando
sea desmontada, trasladada, montada y probada en otro lugar o luego de ser reinstalada en
los predios del asegurado y que fueren detallados y valorados en los listados que forman
parte de las pólizas sobre los cuales EL GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA.,
y/o como sus intereses aparezcan , y/o por aquellos que sea legalmente responsable, o los
que se encuentren bajo su custodia o control, o cualquier operación propia del giro del
negocio o cualquier razón justificable, aunque no estuvieren expresamente mencionados por
causa diferente a aquellos eventos que específicamente se excluyen. Cubre igualmente
daños cuando estos sean consecuencia de las medidas adoptadas para evitar la ocurrencia
o agravación de un siniestro.

VALORES ASEGURADOS
A primer riesgo hasta
MAQUINARIA USD USD 2.399,09
TOTAL USD 2.399,09

ANEXO ROT. MAQUINARIA

RIESGOS CUBIERTOS:

1. DIRECCIONES ASEGURADAS
Todas las utilizadas por el asegurado sean propias, arrendadas o estén bajo su
responsabilidad, dentro del territorio ecuatoriano.

2. COBERTURAS
“Todo Riesgo” incluyendo cobertura para negligencia, impericia, descuido o actos mal
intencionados del personal del asegurado o de personal perteneciente a empresas que
realizan la operación, mantenimiento, y cualquier operación consignada por el asegurado
Errores de diseño o construcción, cortocircuitos, arcos voltaicos, y otros efectos similares,
así como a la acción directa de la electricidad atmosférica, fundición, y uso de materiales
defectuosos, defectos de mano de obra y montaje incorrecto. Rotura debida a fuerza
centrífuga de las máquinas y equipos asegurados. Auto explosión física de las máquinas
aseguradas, implosión. Calentamiento excesivo del material y/o equipos por falta de
refrigeración o lubricación. Cuerpos extraños de cualquier clase que se introduzcan a los
bienes asegurados. Otros accidentes ocurridos a los bienes asegurados por causas no
expresamente excluidas.

Gastos extraordinarios en los cuales se deba incurrir para acelerar la reparación para un
bien afectado por un siniestro, con un valor asegurado por máquina de hasta el 10% del
valor de reposición. Se incluye dentro de la cobertura los tanques de cualquier clase que se
encuentren abasteciendo a cualquiera de las máquinas aseguradas.

La cobertura de la póliza, NO se suspenderá durante el mantenimiento o reparación de los


bienes cubiertos, incluyendo desmontaje, transporte, montaje y pruebas, aunque no sea a
consecuencia de siniestro y que se realicen dentro o fuera de talleres del asegurado.

CLAUSULAS ADICIONALES: (Detalle; en anexo general de la pólizas)


 Cláusula de errores u omisiones
 Cláusula de 120 días para cancelación anticipada y no individual
 Cláusula de 30 días hábiles para pago de primas

32
 Cláusula de restitución automática de valor asegurado sin costo
 Cláusula de extensión de vigencia a prorrata
 Cláusula de adhesión
 Cláusula de interés asegurable diverso
 Cláusula de traslados temporales
 Cláusula de propiedades fuera de control del asegurado
 Cláusula de aclaración para coberturas a valor parcial
 Cláusula de inclusión de bienes
 Cláusula de localización y libre transito
 Cláusula de designación de bienes
 Cláusula de cobertura automática para equipos, máquinas y sus partes en sustitución
de otros siniestrados
 Cláusula de aclaración de primer riesgo absoluto
 Cláusula de cobertura para robos durante un siniestro de incendio
 Cláusula de 15 días hábiles para notificación de siniestros
 Cláusula de documentos para siniestros
 Cláusula de no aplicación de depreciación por uso
 Cláusula de inspección, hasta un límite máximo de 48 horas
 Cláusula de aceptación de siniestros 5 días
 Cláusula de indemnización total y definitiva 15 días
 Cláusula de anticipo de indemnización
 Cláusula de reparaciones inmediatas de siniestros
 Cláusula de aclaración para pérdida total constructiva
 Cláusula de gastos para aminorar la pérdida
 Cláusula de ajustadores, liquidadores y peritos
 Cláusula de aclaración a la indemnización de siniestros
 Cláusula de pérdidas y/o recuperaciones compartidas
 Cláusula de daños por orden de autoridad
 Cláusula de autorización para venta de recuperos
 Cláusula de destrucción preventiva
 Cláusula de alteraciones y reparaciones
 Cláusula de ampliación de daños maliciosos
 Cláusula de gastos extraordinarios
 Cláusula de aclaración para remoción de escombros
 Cláusula de gastos de salvataje
 Cláusula de aclaración de salvamento
 Bienes bajo reparación, montaje, revisión, mejoras, construcciones, mantenimiento,
pruebas, aplicaciones, sujeto a declaración del asegurado dentro del término de 90
(noventa) días de iniciados los trabajos y cobro de prima adicional.
 Bienes temporales desplazados a recintos de terceros para revisión reparación, limpie-
za, pruebas, explosión y similares.
 La compañía indemnizará al Asegurado por pérdida de aceites, lubricantes o refrige-
rantes en el (los) objeto(s) no(s) contenidos en la especificación de la póliza, causada
por un accidente indemnizable a los objetos arriba mencionados, sujeto a: Una suma
asegurada por separado en la especificación de la póliza para el aceite lubricante o el
refrigerante, hasta $15.000,00 por evento.
 Este seguro se extiende a cubrir pérdidas o daños a Otra propiedad del asegurado
(OPA) y la responsabilidad civil de este por daños causados o bienes de terceras per-
sonas o lesiones corporales incluyendo la muerte, ocurrido a personas que no estén al
servicio del asegurado, como consecuencia de los daños que produzcan las maquina-
rias aseguradas bajo la presente pólizas, hasta $20.000,00 por evento.

COTIZACIONES: Favor cotizar tasas porcentuales anuales aplicables al límite asegurado.

33
TASA REFERENCIAL: EL GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA. Ha considerado
para efectos de la contratación anual de esta póliza, una tasa anual del 0,60 %.

DEDUCIBLES.- 10% del valor de siniestro, mínimo 2% del valor asegurado no menor a USD
500,00

VIGENCIA DE LA POLIZA: Un año calendario a partir del 29 de diciembre del 2018 al 29 de


diciembre del 2019.

CONDICIONES Y/O VENTAJAS ADICIONALES

Favor determinar en las condiciones y/o ventajas que se otorguen en la oferta, a lo solicitado
en las Instrucciones a los Oferentes.

CONDICIONES Y/O VENTAJAS ADICIONALES

Favor determinar en las condiciones y/o ventajas que se otorguen en la oferta, a lo solicitado
en las Instrucciones a los Oferentes.

Ver Anexo # 02

PLAZO DE EJECUCIÓN (DÍAS)

El plazo de ejecución de las pólizas será de 365 días, contados a partir de la culminación de
las vigencias.

FORMAS Y CONDICIONES DE PAGO


El pago se realizará de acuerdo al siguiente detalle: 20% del monto total del valor de la
póliza en calidad de anticipo, y el 80% restante en 5 planillas de acuerdo al cronograma de
pago previo al informe favorable del Administrador del contrato

El monto total es de $ 45.594,16 (CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS NOVENTA Y


CUATRO CON 16/100 DOLARES AMERICANOS).

Adjunto: Cotizaciones de la Empresa Seguros Equinoccial, ZURICH, Seguro Unidos S.A.

PERSONAL TÉCNICO.- No Aplica

EXPERIENCIA GENERAL

El oferente deberá acreditar experiencia como mínimo 15 años en el mercado de seguros


presentando las credenciales otorgadas por la Superintendencia de Bancos y Seguros. Se
deberá presentar mínimo (3) certificados de Contratos con entidades públicas con sumas
aseguradas mayores o similares a las de esta contratación y ramo de seguro, anexando
copia de las pólizas, actas definitivas, adjudicaciones o contratos.

34
ANEXOS
ANEXOS # 1
INVENTARIO DETALLADO PARA LOS RAMOS DE INCENDIO, EQUIPO ELECTRONICO,
EQUIPO Y MAQUINARIA, CASCO DE BUQUE Y VEHICULOS QUE SE VAN ASEGURAR
DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN SANTA ROSA

TIPO: EDIFICIONS E INSTALACIONES


CÓDIGO
DE AV.
PREDIO FRENTE FONDO ÁREA OCUPACIÓN DIRECCIÓN MUNICIPAL
Palacio Guayas y José M.
1.1.2.42.1 27.83 21.85 604.31 Municipal Ollague 500,000.00
Canchon 2da Transversal y
1.2.9.10.1 55.80 85.00 4923.18 Municipal 2da. Longitud 64,296.73
Servicio Av. 4ta
Social Transversal y 3ra.
1.2.9.23.4 35.00 45.00 1575.00 (CRINNAE) Longitudinal 258,155.87

TOTAL 822,452.60

35
TIPO: CONTENIDO DE INCENDIO, ROBO Y ASALTO
COD. CODIGO NOMBRE MARCA MODELO COLOR V. TOTAL
PATRI
1.4.1.01.03 001.001 Escritorio medida de 1.99 S/M De madera - para Amarillo con 124.84
X 0.60 X 0.74 mts dos personas negro
1.4.1.01.03 001.002 Escritorio medida de 1.99 S/M De madera - para Amarillo con 124.84
X 0.60 X 0.74 mts dos personas negro
1.4.1.01.03 001.003 Escritorio medida de 1.99 S/M De madera Amarillo con 124.84
X 0.60 X 0.74 mts negro
1.4.1.01.03 001.004 Escritorio medida de 1.99 S/M De madera Amarillo con 124.84
X 0.60 X 0.74 mts negro
1.4.1.01.03 001.005 Escritorio medida de 1.99 S/M De madera Amarillo con 124.84
X 0.60 X 0.74 mts negro
1.4.1.01.03 001.006 Escritorio medida de 1.99 S/M De madera Amarillo con 124.84
X 0.60 X 0.74 mts negro
1.4.1.01.03 001.007 Escritorio medida de 1.99 S/M Rectangular Amarillo con 124.84
X 0.60 X 0.74 mts negro
1.4.1.01.03 001.008 Escritorio medida de 1.99 S/M De madera - Amarillo con 124.84
X 0.60 X 0.74 mts rectangular negro
1.4.1.01.03 001.009 Escritorio medida de 1.99 S/M Rectangular Amarillo con 124.84
X 0.60 X 0.74 mts negro
1.4.1.01.03 001.011 Escritorio medida 1.80 X s/m Tipo L de madera Negro con 265.36
1.80 X 0.70 mts y metal con tres cafe
1.4.1.01.03 001.012 Escritorio L medida 2.30 x   Smart Amarillo/Negro 156.69
0.90 / 1.20 x 0.60 mts
1.4.1.01.03 001.014 Escritorio L medida 1.65 x   De madera y metal Amarillo/Negro 214.94
1.70 x 0.60 mts - con tres
1.4.1.01.03 001.015 Escritorio L medida 1.60 x   De madera y metal Amarillo/Negro 238.82
1.60 x 0.60 mts - tres
1.4.1.01.03 001.017 Escritorio L medida 1.50 x Smart De madera con Amarillo/Negro 238.82
1.50 x 0.60 mts metal con tres
1.4.1.01.03 001.018 Escritorio L medida 1.60 x   De madera y metal Cafe 369.36
1.50 x 0.60 mts - con tres
1.4.1.01.03 001.019 Escritorio L medida 1.80 x   De madera y metal Amarillo/Negro 369.36
1.40 x 0.60 mts - con tres
1.4.1.01.03 001.020 Escritorio L medida 1.50 x   De madera y metal Cafe/Negro 369.36
1.60 x 0.60 mts - con tres
1.4.1.01.03 001.021 Escritorio medida 1.40 x Genesis De madera y metal Cafe/Negro 211.41
0.60 mts con tres
1.4.1.01.03 001.022 Escritorio medida 1.40 x Genesis De madera y metal Cafe/Negro 211.41
0.60 mts con tres
1.4.1.01.03 001.023 Escritorio medida 1.40 x Genesis De madera y metal Cafe/Negro 211.41
0.60 mts con tres
1.4.1.01.03 001.024 Escritorio medida 1.40 x Genesis De madera y metal Cafe/Negro 211.41
0.60 mts con tres
1.4.1.01.03 001.025 Escritorio L medida 1.50 x   De madera y metal Amarillo/Negro 314.28
1.40 x 0.60 mts con tres
1.4.1.01.03 001.026 Escritorio L medida 1.50 x   De madera con Cafe/Negro 214.94
1.50 x 0.57 mts. hierro - tres
1.4.1.01.03 001.027 Escritorio L medida 1.50 x   De madera con Negro/Cafe 214.94
1.50 x 0.57 mts. hierro - con tres
1.4.1.01.03 001.028 Escritorio medida 1.10 x   De madera y metal Cafe 260.01
0.60 mts. recto con
1.4.1.01.03 001.029 Escritorio medida 1.10 x   De madera y metal Cafe 260.01
0.60 mts. recto con
1.4.1.01.03 001.030 Escritorio medida 1.10 x   De madera y metal Cafe 260.01
0.60 mts. recto con
1.4.1.01.03 001.031 Escritorio medida 1.10 x   De madera y metal Cafe 260.01
0.60 mts. recto con
1.4.1.01.03 001.032 Escritorio medida 1.10 x   De madera y metal Cafe 260.01
0.60 mts. recto con
1.4.1.01.03 001.033 Escritorio medida 1.10 x   De madera y metal Cefe 260.01
0.60 mts. recto con
1.4.1.01.03 001.034 Escritorio medida 1.10 x   De madera y metal Cafe 260.01
0.60 mts. recto con
1.4.1.01.03 001.035 Escritorio L medida 1.60 x   De madera con Cafe/Negro 369.36
1.50 x 0.60 mts. hierro y un

36
1.4.1.01.03 001.036 Escritorio L medida 1.60 x   De madera con Cafe/Negro 369.36
1.50 x 0.60 mts. hierro y con un
1.4.1.01.03 001.038 Escritorio L medida 2.00 x   De madera con Azul/Plomo 112.35
1.40 x 0.60 mts tres cajones
1.4.1.01.03 001.042 Escritorio L medida 1.70 x Smart De metal y madera Negro/Amarillo 214.94
1.75 x 0.60 mts. - con tres
1.4.1.01.03 001.043 Escritorio L medida 1.50 x Smart Mixto de metal y Amarillo/Negro 214.94
1.50 x 0.60 mts. madera - tres
1.4.1.01.03 001.044 Escritorio L medida 1.50 x Smart Mixto de metal y Negro/Amarillo 214.94
1.50 x 0.60 mts madera con tres
1.4.1.01.03 001.045 Escritorio medida 1.20 x S/M Recto mixto de Negro/Amarillo 112.19
0.60 mts metal y madera
1.4.1.01.03 001.046 Escritorio medida 1.35 x S/M Recto de madera Cafe 112.35
0.60 mts. un cajon
1.4.1.01.03 001.054 Escritorio L medida 1.50 x S/M De madera - tres Amarillo/Negro 214.94
1.50 x 0.60 mts. cajones.
1.4.1.01.03 001.055 Escritorio medida 2.70 x S/M De madera - tres Amarillo/Negro 171.24
0.58 mts. cuerpos
1.4.1.01.03 001.056 Escritorio medida 1.40 x S/M De metal y madera Amarillo/negro 124.84
0.60 mts -tres
1.4.1.01.03 001.057 Escritorio medida 1.20 x S/M De metal y madera Negro/cafe 124.66
0.60 mts - dos
1.4.1.01.03 001.058 Escritorio medida 1.20 x S/M De madera -hierro Cafe/negro 100.97
0.63 mts
1.4.1.01.03 001.059 Escritorio medida 1.40 x S/M De metal y madera Amarillo/negro 124.84
0.60 x 0.76 mts.
1.4.1.01.03 001.061 Escritorio medida 1.50 x S/M De madera - dos Cafe 100.97
0.60 mts. cajones
1.4.1.01.03 001.063 Escritorio L medida 1.50 x S/M De madera - hierro Cafe/negro 101.12
1.50 0.60 mts. tres
1.4.1.01.03 001.064 Escritorio L medida 1.50 x Smart ET-009 Negro/amarillo 124.84
1.50 x 0.60 mts
1.4.1.01.03 001.065 Escritorio L medida 1.82 x Smart ET-009 Negro/amarillo 124.84
1.50 x .0.60 mts
1.4.1.01.03 001.067 Escritorio L medida 1.82 x Smart De madera y metal Negro/amarillo 124.84
1.50 mts. -tres
1.4.1.01.03 001.068 Escritorio medida 1.30 x S/M De madera -dos Cafe 171.24
0.60 mts cajones
1.4.1.01.03 001.075 Escritorio medida 1.20 x S/M Mixto de madera - Negro/cafe 112.19
0.60 mts hierro - dos
1.4.1.01.03 001.080 Escritorio medida 1.15 x S/M De madera -tres Caoba 124.66
0.55 mts cajones
1.4.1.01.03 001.083 Escritorio L medida 1.60 x S/M De madera - metal Negro/cafe 138.71
1.53 x 0.60 mts -tres
1.4.1.01.03 001.085 Escritorio medida 1.20 x S/M De madera y metal Negro/ 190.24
0.60 mts - tres amarillo
1.4.1.01.03 001.086 Escritorio medida 1.20 x S/M De madera - dos Negro/cafe 171.24
0.60 mts cajones
1.4.1.01.03 001.087 Escritorio L medida 1.80 x S/M De madera y Negro/amarillo 124.84
1.50 x 0.60 mts madera tres
1.4.1.01.03 001.088 Escritorio medida 1.50 x S/M De madera - hierro Cafe/negro 190.27
0.60 mts - tres
1.4.1.01.03 001.089 Escritorio medida 1.20 x S/M De madera - dos Negro/cafe 190.27
0.60 mts cajones
1.4.1.01.03 001.090 Escritorio L medida 1.50 x S/M De madera y metal Negro/cafe 190.27
0.60 mts -tres
1.4.1.01.03 001.091 Escritorio medida 1.40 x S/M De metal y madera Negro/amarillo 124.84
0.60 mts - tres
1.4.1.01.03 001.093 Escritorio medida 1.50 x S/M De madera y metal Amarillo/negro 190.27
0.60 mts tres
1.4.1.01.03 001.094 Escritorio L medida 1.50 x S/M De metal y madera Cafe/negro 214.94
1.50 x 0.60 mts tres
1.4.1.01.03 001.095 Escritorio L medida 1.50 x S/M De madera y metal Cafe/negro 214.94
1.50 X 0.60 mts - tres
1.4.1.01.03 001.096 Escritorio L medida 1.50 x S/M De madera - metal Cafe/negro 214.94
1.50 0.60 mts - trea
1.4.1.01.03 001.097 Escritorio L medida 1.50 x S/M De madera y metal Cafe/negro 214.94

37
1.50 x 0.60 mts - tres
1.4.1.01.03 001.098 Escritorio L medida 1.50 x S/M De madera y metal Cafe/negro 214.94
1.50 x 0.60 mts - tres
1.4.1.01.03 001.099 Escritorio L medida 1.50 x S/M De madera y Cafe 214.94
1.50 x 0.60 mts madera - tres
1.4.1.01.03 001.100 Escritorio medida 1.30 x S/M De madera - sin Cafe 112.19
0.50 mts cajones
1.4.1.01.03 001.101 Escritorio L medida 1.50 x S/M De madera y metal Cafe 214.94
1.50 x 0.60 mts - tres
1.4.1.01.03 001.102 Escritorio L medida 1.50 x S/M De madera y metal Cafe 214.94
1.50 x 0.60 mts - tres
1.4.1.01.03 001.103 Escritorio medida 1.00 x S/M De madera y metal Negro/cafe 112.19
0.60 mts - sin
1.4.1.01.03 001.105 Escritorio medida 1.20 S/M De metal y madera Negro/cafe 112.19
x0.60 mts dos
1.4.1.01.03 001.107 Escritorio madera 1.20 x S/M De metal y Negro/cafe 112.19
0.60 mts madera - dos
1.4.1.01.03 001.111 Escritorio medida 1.16 x S/M De madera - sin Negro/cafe 112.19
0.55 mts cajones
1.4.1.01.03 001.112 Escritorio medida 1.20 x S/M De metal y madera Negro/cafe 112.19
0.60 mts - dos
1.4.1.01.03 001.113 Escritorio L medida 1.65 x S/M De metal y madera Negro/cafe 214.94
1.65 mts - tres
1.4.1.01.03 001.114 Escritorio medida 1.20 x S/M De metal y madera Negro/cafe 171.24
0.60 mts - tres
1.4.1.01.03 001.115 Escritorio medida 1.20 x S/M De metal y madera Negro/cafe 112.19
0.60 mts - dos
1.4.1.01.03 001.116 Escritorio medida 1.20 x S/M De metal y madera Negro/cafe 112.19
0.60 mts - dos
1.4.1.01.03 001.117 Escritorio medida 1.20 x S/M De metal y madera Negro/cafe 112.19
0.60 mts
1.4.1.01.03 001.118 Escritorio medida 1.20 x S/M De metal y madera Negro/cafe 112.19
0.60 mts
1.4.1.01.03 001.119 Escritorio medida 1.20 x S/M De metal y madera Negro/cafe 112.19
0.60 mts - dos
1.4.1.01.03 001.120 Escritorio medida 1.20 x S/M De metal y madera Negro /cafe 112.19
0.60 mts
1.4.1.01.03 001.121 Escritorio medida 1.20 x S/M De metal y madera Negro/cafe 165.34
0.60 mts - dos
1.4.1.01.03 001.122 Escritorio medida 1.20 x S/M De metal y madera Negro/Cafe 165.34
0.60 mts
1.4.1.01.03 001.123 Escritorio en L medida S/M De madera y metal Negro/cafe 191.32
1.90 x 0.55 mts
1.4.1.01.03 001.124 Escritorio medida 1.00 x S/M De metal y madera Negro/cafe 133.92
0.56 mts
1.4.1.01.03 001.125 Escritorio L medida 1.15 x S/M De metal y madera Cafe/plomo 143.49
1.10 x 0.60 mts
1.4.1.01.03 001.126 Escritorio L medida 1.90 x S/M De metal y madera Negro/cafe 191.32
0.55 0.56
1.4.1.01.03 001.128 Escritorio medida 1.00 x S/M De metal y madera Cafe 105.23
0.56 mts
1.4.1.01.03 001.134 Escritorio L medida 1.80 x S/M De madera - tres Azul/plomo 154.97
1.60 x 0.60 mts gavetas
1.4.1.01.03 001.135 Escritorio L medida 1.40 x S/M Smart ET004 - dos Negro/amarillo 163.58
0.60 mts gavetas
1.4.1.01.03 001.136 Escritorio medida 1.28 x S/M De madera - dos Cafe 112.19
0.60 mts cajones
1.4.1.01.03 001.138 Escritorio L medida 1.50 x S/M De madera y metal Negro/cafe 214.94
1.50 0.60 mts
1.4.1.01.03 001.140 Escritorio medida 1.00 x S/M De madera y metal Negro/cafe 112.19
060 mts - cuatro
1.4.1.01.03 001.141 Escritorio L medida 2.60 x S/M De madera - dos Amarillo/negro 156.69
0.60 c 0.74 mts cuerpos
1.4.1.01.03 001.142 Escritorio L medida 1.50 x S/M De madera - hierro Amarillo/ 124.84
1.50 x 0.60 mts celeste
1.4.1.01.03 001.145 Escritorio L medida 1.80 x S/M De madera ters Azul/plomo 112.19
0.60 mts cajones

38
1.4.1.01.03 001.146 Escritorio medida 1.50 x S/M De madera - Negro/cafe 183.71
0.60 mts madera
1.4.1.01.03 001.147 Escritorio medida 1.20 x S/M De madera y metal Negro/cafe 190.27
0.60 mts
1.4.1.01.03 001.152 Escritorio medida 1.20 x S/M De madera Cafe 171.24
0.60 mts
1.4.1.01.03 001.153 Escritorio medida 1.20 x S/M De madera - lugar Cafe 124.66
0.60 mts para
1.4.1.01.03 001.156 Escritorio medida 1.20 x S/M Mixto de metal y Negro/cafe 190.27
060 mts madera - dos
1.4.1.01.03 001.157 Escritorio medida 1.99 x S/M De madera - Amarillo/negro 124.84
0.60 x 0.74 mts rectangular
1.4.1.01.03 001.158 Escritorio medida 1.99 x S/M De madera - Amarillo/negro 124.84
0.60 x 0.74 mts rectangular
1.4.1.01.03 001.159 Escritorio medida 1.30 x S/M De madera - Cafe 112.19
0.60 mts cuatro cajones
1.4.1.01.03 001.160 Escritorio medida 1.20 x S/M De madera Cafe 112.19
0.60 mts
1.4.1.01.03 001.161 Escritorio medida 1.00 x S/M De madera y metal Plomo 100.97
0.55 mts
1.4.1.01.03 001.162 Escritorio medida 1.40 x S/M De metal y madera Cafe 112.19
0.60 mts - lugar
1.4.1.01.03 001.163 Escritorio medida 1.20 x S/M Mixto de metal y Negro/Cafe 302.40
0.58 mts. madera con tres
1.4.1.01.03 001.164 Escritorio medida 1.20 x S/M Mixto de metal y Negro/Cafe 302.40
0.58 mts. madera con tres
1.4.1.01.03 001.165 Escritorio medida 1.20 x S/M Mixto de metal y Negro/Cafe 302.40
0.58 mts. madera con tres
1.4.1.01.03 001.166 Escritorio medida 1.20 x S/M Mixto de metal y Negro/Cafe 302.40
0.58 mts. madera con tres
1.4.1.01.03 001.167 escritorio medida 1.20 x S/M Mixto de metal y Negro/Cafe 302.40
0.58 mts. madera con tres
1.4.1.01.03 001.168 Escritorio medida 1.20 x S/M Mixto de metal y Negro/Cafe 302.40
0.58 mts. madera con tres
1.4.1.01.03 001.169 Escritorio medida 1.30 x S/M Mixto de metal y Negro 302.40
0.59 mts. madera con tres
1.4.1.01.03 001.170 Escritorio medida 1.50 Minka Recto de madera y Cafe 202.61
x0.60 mts metal 3 cajones
1.4.1.01.03 001.171 Escritorio medida Minka Recto de madera y Cafe 202.61
1.50x0.60 mts metal 3 cajones
1.4.1.01.03 001.172 Escritorio medida 1.50x Minka Recto metal y Cafe 202.61
0.60 mts madera 3 cajones
1.4.1.01.03 001.173 Escritorio medida 1.50x Minka Recto madera y Cafe 202.60
0.60 mts metal 3 cajones
1.4.1.01.03 001.174 Escritorio L medida 1.80 x Extasis Madera y metal Cedro 373.34
1.80 x 0.60 mts. con 3 cajones
1.4.1.01.03 001.175 Escritorio L medida 1.80 x Extasis Madera y metal Cedro 373.33
1.80 x 0.60 mts. con 3 cajones
1.4.1.01.03 001.176 Escritorio en L medida S/M Metal - Madera Gris/Plomo 237.44
1.50 x 1.50 x 0.60 mts. con 3 cajones Oscuro
1.4.1.01.03 001.177 Escritorio medida 1.20 x Metal/Madera Recto con tres Negro/Cafe 186.66
0.60 mts. gavetas
1.4.1.01.03 001.178 Escritorio medida 1.20 x Madera/Metal Recto con tres Negro /Cafe 186.66
0.60 mts. gavetas
1.4.1.01.03 001.179 Escritorio medida 1.20 x S/M Madera-metal Cafe/nefro 178.08
0.60 mts
1.4.1.01.03 002.001.0 Carpa impermiable de 6 Impermiable Rectangular - Azul 290.87
01 mts. x 3 mts. 1 medida: 6 mts x 3
1.4.1.01.03 002.001.0 Carpa impermiable de 6 Impermiable Rectangular - Azul 290.87
02 mts. x 3 mts. 2 medida: 6 mts x 3
1.4.1.01.03 002.002 Carpa impermiable Impermiable Rectangular con Azul/Amarillo 643.50
medida 4.00 x 7.00 mts. tubo galvanizado
1.4.1.01.03 002.003 Carpa impermiable Impermiable Rectangular con Azul/Amarillo 643.50
medida 4.00 x 7.00 mts. tubo galvanizado
1.4.1.01.03 002.004 Carpa impermiable Impermiable Rectangular con Azul/Amarillo 742.50
medida 3.00 x 5.00 mts. tubo galvanizado
1.4.1.01.03 002.005 Carpa Impermeable   Lona Impermeable Azul 200.00

39
medida: 2 mts. x 3 mts. -
1.4.1.01.03 003.001.0 Tandem tripersonales 1 S/M Tripersonales sin Cromadas 196.10
01 tapizar
1.4.1.01.03 003.001.0 Tandem tripersonales 2 S/M Tripersonales sin Cromadas 196.10
02 tapizar
1.4.1.01.03 003.001.0 Tandem tripersonales 3 S/M Tripersonales sin Cromadas 196.10
03 tapizar
1.4.1.01.03 003.001.0 Tandem tripersonales 4 S/M Tripersonales sin Cromadas 196.10
04 tapizar
1.4.1.01.03 003.001.0 Tandem tripersonales 5 S/M Tripersonales sin Cromadas 196.10
05 tapizar
1.4.1.01.03 003.001.0 Tandem tripersonales 6 S/M Tripersonales sin Cromadas 196.10
06 tapizar
1.4.1.01.03 003.002 Tandem tripersonales S/M De hierro y Negro 313.60
plastlco
1.4.1.01.03 003.003 Tandem tripersonales S/M De hierro y Negro 313.60
plastico
1.4.1.01.03 005.001 Silla giratoria S/M Con brazo - Negro 209.79
elevador - base
1.4.1.01.03 005.002 Silla giratoria S/M Con brazo - Negro 209.79
elevador - base
1.4.1.01.03 005.017 Silla Tripersonal 1 Tandem Estilo Concha Negro 176.49
1.4.1.01.03 005.018 Silla Tripersonal 2 Tandem Estilo Concha Negro 176.49
1.4.1.01.03 005.019 Silla Tripersonal 3 Tandem Estilo Concha Negro 176.49
1.4.1.01.03 005.020 Silla Tripersonal 4 Tandem Estilo Concha Negro 176.49
1.4.1.01.03 005.021 Silla Tripersonal S/M Estructura de Negro 176.49
hierro - cpn
1.4.1.01.03 005.023 Silla tipo gerente S/M Con brazos - Negro 188.81
elevador - base
1.4.1.01.03 005.025 Silla tipo giratoria S/M Con brazos - Negro 145.07
elevador - base
1.4.1.01.03 005.034 Silla de Rueda S/M Aluminio - con Negro 225.99
piernera
1.4.1.01.03 005.035 Silla tipo gerente S/M Con brazos- Negro 105.76
elevador - base
1.4.1.01.03 005.036 Silla tipo gerente S/M Con brazos - Negro 105.76
elevador - base
1.4.1.01.03 005.037 Silla tipo gerente S/M Con brazos - Negro 105.76
elevador - base
1.4.1.01.03 005.039 Silla tipo secretaria S/M Giratoria - sin Negro 108.00
brazos - base de
1.4.1.01.03 005.040 Silla tipo gerente S/M Con brazos Negro 145.07
elevador - base 5
1.4.1.01.03 005.041 Silla giratoria S/M De cuero con base Negro 117.60
de 5 ruedas
1.4.1.01.03 005.042 Silla giratoria S/M De cuero con base Negro 117.60
de 5 ruedas
1.4.1.01.03 005.043 Silla giratoria S/M De cuero con base Negro 117.60
de 5 ruedas
1.4.1.01.03 005.044 Silla giratoria S/M De cuero con base Negro 117.60
de cinco
1.4.1.01.03 005.045 Silla giratoria S/M De cuero con base Negro 117.60
de cinco
1.4.1.01.03 005.046 Silla giratoria S/M De cuero con base Negro 117.60
de cinco
1.4.1.01.03 005.047 Silla de ruedas 18" Century   Negro/Gris 226.44
Medical
1.4.1.01.03 005.048 Silla chukuy Chukuy Metalica - Negro 246.40
cromada-apoya
1.4.1.01.03 005.049 Silla chukuy Chukuy Metalica - Negro 246.40
cromada-apoya
1.4.1.01.03 005.050 Silla chukuy Chukuy Metalica - Negro 246.40
cromada-apoya
1.4.1.01.03 005.051 Silla chukuy Chukuy Metalica - Negro 246.40
cromada-apoya
1.4.1.01.03 005.052 Silla chukuy Chukuy Metalica - Negro 246.40

40
cromada-apoya
1.4.1.01.03 005.053 Silla Giratoria S/M Ergonómicas Negro 127.73
1.4.1.01.03 005.054 Silla Giratoria S/M Ergonómicas Negro 127.73
1.4.1.01.03 005.055 Silla Giratoria S/M Ergonómicas Negro 127.73
1.4.1.01.03 005.056 Silla Giratoria S/M Ergonómicas Negro 127.73
1.4.1.01.03 005.057 Silla Giratoria S/M Ergonómica Negro 127.73
1.4.1.01.03 005.058 Silla Giratoria S/M Ergonómicas Negro 127.73
1.4.1.01.03 005.059 Silla Giratoria S/M Ergonómicas Negro 127.73
1.4.1.01.03 005.060 Silla Giratoria S/M Ergonómicas Negro 127.72
1.4.1.01.03 005.061 Silla Giratoria S/M Ergonómicas Negro 127.72
1.4.1.01.03 005.062 Silla Giratoria S/M Ergonómicas Negro 127.72
1.4.1.01.03 005.063 Silla Giratoria S/M Ergonómicas Negro 127.72
1.4.1.01.03 005.064 Silla Giratoria S/M Ergonómicas Negro 127.72
1.4.1.01.03 005.065 Silla Giratoria S/M Ergonómicas Negro 127.72
1.4.1.01.03 005.066 Silla Giratoria S/M Ergonómicas Negro 127.72
1.4.1.01.03 005.067 Silla Giratoria S/M Ergonómicas Negro 127.72
1.4.1.01.03 005.068 Silla Giratoria Tiyakuy Con brazo - Negro 145.59
elevador y base
1.4.1.01.03 005.069 Silla chukuy Chukuy Con brazo- Negro 136.53
giratoria
1.4.1.01.03 005.070 Silla chukuy Chukuy Giratoria-base de Negro 143.10
cinco ruedas
1.4.1.01.03 005.071 Silla chukuy Chukuy Giratoria-base de Negro 143.10
cinco ruedas
1.4.1.01.03 005.072 Silla chukuy Chukuy Giratoria-base de Negro 143.10
cinco ruedas
1.4.1.01.03 005.073 Silla chukuy Chukuy Giratoria-base de Negro 143.10
cinco ruedas
1.4.1.01.03 005.074 Silla chukuy Chukuy Giratoria-base de Negro 143.11
cinco ruedas
1.4.1.01.03 005.075 Silla fija S/M Metalica-asiento Negro 114.98
plastico-con
1.4.1.01.03 005.076 Silla fija S/M Metalica-asiento Negro 114.98
plastico -con
1.4.1.01.03 005.077 Silla fija S/M   Negro 114.98
1.4.1.01.03 005.078 Silla fija S/M Metalica -asisento Negro 114.98
1.4.1.01.03 007.001.0 Anaquel 1 S/M Tallado en madera Cafe 189.86
01 - puerta
1.4.1.01.03 007.001.0 Anaquel 2 S/M Tallado en madera Cafe 189.86
02 - puerta
1.4.1.01.03 007.002 Anaquel medida 1.20 x S/M De madera con 16 Caramelo 136.08
1.20 mts. espacios
1.4.1.01.03 007.003 Anaquel medida 1.20 x S/M De madera con 16 Caramelo 136.08
1.20 mts. espacios
1.4.1.01.03 007.004 Anaquel medida 1.20 x S/M De madera con 16 Caramelo 136.08
1.20 mts. espacios
1.4.1.01.03 007.005 Anaquel medida 1.20 x S/M De madera con 16 Caramelo 136.08
1.20 mts. espacios
1.4.1.01.03 007.006 Anaquel medida 1.20 x S/M De madera con 16 Caramelo 136.08
1.20 mts. espacios
1.4.1.01.03 007.007 Anaquel medida 1.20 x S/M De madera con 16 Caramelo 136.08
1.20 mts. espacios
1.4.1.01.03 007.009 Anaquel medida 1.65 x S/M De metal -con Cafe/blanco 183.05
0.90 x 0.35 mts puertas de vidrio
1.4.1.01.03 007.010 Anaquel medida 1.84 x S/M De madera - cinco Cafe 183.05
0.75 x 0.30 mts repisas
1.4.1.01.03 007.016 Anaquel medida 1.00 x S/M De madera con Blanco 144.00
1.00 x 0.40mt. tres repisas
1.4.1.01.03 007.017 Anaquel de madera S/M De madera - dos Blanco 495.00
medida: 1.80 x 0.80 x 0.40 puertas
mts.
1.4.1.01.03 007.018 Anaquel de madera S/M De madera - dos Blanco 495.00
medida: 1.80 x 0.80 x 0.40 puertas

41
mts.
1.4.1.01.03 007.019 Anaquel de madera S/M De madera - dos Blanco 495.00
medida: 1.80 x 0.80 x 0.40 puertas
mts.
1.4.1.01.03 007.020 Anaquel de madera S/M De madera - dos Blanco 495.00
medida: 1.80 x 0.80 x 0.40 puertas
mts.
1.4.1.01.03 007.021 Anaquel aereo medida S/M De madera con Cafe 380.80
1.05 x 0.88 x 0.36 mts. tres servicios
1.4.1.01.03 007.022 Anaquel aereo medida S/M De madera con Cefe 380.80
1.35 x 0.90 x 0.36 mts. tres servicios
1.4.1.01.03 007.023 Anaquel medida 2.00 x S/M De lata con cuatro Negro 278.32
0.90 x 0.35 mts. repisas y
1.4.1.01.03 007.024 Anaquel medida 2.00 x S/M De lata con cuatro Negro 278.32
0.90 x 0.35 mts. repisas y
1.4.1.01.03 007.025 Anaquel medida 2.00 x Metal/Madera Con 4 Negro/Cafe 338.24
0.89 x 0.33 mts. compartimientos
1.4.1.01.03 007.026 Anaquel medida 2.00 x S/M De lata con cuatro Gris/Cafe 253.46
0.90 x 0.35 mts. repisas y
1.4.1.01.03 007.027 Anaquel medida 2.00 x S/M De lata con cuatro Gris/cafe 253.45
0.90 x 0.35 mts. repisas y
1.4.1.01.03 007.028 Anaquel medida 2.00 x S/M De madera con Negro/Cafe 267.68
0.90 x 0.35 mts. metal - cuatro
1.4.1.01.03 007.029 Anaquel Metalico medida S/M de Metal con Gris 221.76
2.00 x 0.90 x 0.35 mts. cuatro repisas y
1.4.1.01.03 007.030 Anaquel Metalico medida S/M De Metal con Gris 221.76
2.00 x 0.90 x 0.35 mts. cuatro repisas y
1.4.1.01.03 007.031 Anaquel Metalico medida S/M de Metal con Gris 221.76
2.00 x 0.90 x 0.35 mts. cuatro repisas y
1.4.1.01.03 007.032 Anaquel Metalico medida S/M de Metal con Gris 221.76
2.00 x 0.90 x 0.35 mts. cuatro repisas y
1.4.1.01.03 007.033 Anaquel Metalico medida S/M De Metal con Gris 221.76
2.00 x 0.90 x 0.35 mts. cuatro repisas y
1.4.1.01.03 008.001 Cortina Persiana medida: Plastico Persiana Beige 268.61
12.30 x 1.90 mts.
1.4.1.01.03 008.005 Cortina Persiana medida Plastico Persiana Crema 340.07
9.50 x 3.20 mts
1.4.1.01.03 008.014 Cortina Persiana medida Plastico Persiana Crema 276.36
13.0 x 1.90 mts
1.4.1.01.03 009.001 Mesa de sesiones medida S/M Semiovalada Amarillo/Negro 129.14
2.40 x 1.10 mts
1.4.1.01.03 009.003 Mesa semiovalada S/M Semiovalada de Amarillo/Negro 249.32
medida 2.41 x 1.21 mts madera y metal
1.4.1.01.03 009.004 Mesa de sesiones medida S/M Ovalada de Cafe/Negro 307.80
2.00 x 0.80 mts. madera y metal
1.4.1.01.03 009.006 Mesa de sesiones medida S/M De madera - hierro Cafe/negro 177.15
1.80 x 1.00 mts
1.4.1.01.03 009.010 Mesa exagonal S/M De madera Amarillo 159.43
1.4.1.01.03 009.013 Mesa auxiliar medida S/M De acero Crena 209.62
0.50 x 0.40 inoxidable - dos
1.4.1.01.03 009.014 Mesa medida 4.80 x 1.07 S/M Ovalada de Amarillo/negro 163.58
mts madera
1.4.1.01.03 009.015 Mesa medida 1.00 x 1.5 x S/M Sarango Cafe 200.00
0.45 mts.
1.4.1.01.03 009.016 Mesa auxiliar de mayo S/M Acero inoxidable Niquelado 181.75
medida 0.50 x 0.35 mts. giratoria con dos
1.4.1.01.03 010.001 Sillon S/M Madera - con Negro/Marron 174.96
brazo - tapizado
1.4.1.01.03 010.002 Sillon S/M Tipo Gerente - con Azul 103.31
brazo -
1.4.1.01.03 010.003 Sillon S/M Tipo Gerente - con Azul/Negro 103.31
brazo -
1.4.1.01.03 010.004 Sillon S/M Tipo presidencial - Negro 194.40
con brazo -
1.4.1.01.03 010.005 Sillon gerencial S/M Tipo gerencial con Negro 209.79
brazo -
1.4.1.01.03 010.006 Sillon gerencial S/M Tipo gerencial con Negro 209.79

42
brazo -
1.4.1.01.03 010.007 Sillon gerencial S/M Tipo gerencial con Negro 209.79
brazo -
1.4.1.01.03 010.008 Sillon gerencial S/M Tipo gerencial con Negro 209.79
brazo -
1.4.1.01.03 010.009 Sillon gerencial S/M Tipo gerencial con Negro 209.79
brazo -
1.4.1.01.03 010.010 Sillon gerencial S/M Tipo gerencial con Negro 209.79
brazo -
1.4.1.01.03 010.011 Sillon gerencial   Tipo gerencial con Negro 209.79
brazo -
1.4.1.01.03 010.012 Sillon gerencial   Tipo gerencial con Negro 209.79
brazo -
1.4.1.01.03 010.013 Sillon gerencial   Tipo gerencial con Negro 209.79
brazo -
1.4.1.01.03 010.015 Sillon gerencial   Tipo gerencial con Negro 209.79
brazo -
1.4.1.01.03 010.018 Sillon presidencial   Tipo presidencial Negro/Plomo 282.69
con brazo -
1.4.1.01.03 010.021 Sillon presidencial   Tipo presidencial Negro/Plomo 282.69
con brazo -
1.4.1.01.03 010.022 Sillon   Tipo gerente con Azul 111.49
brazos, elevador
1.4.1.01.03 010.023 Sillon gerencial   Tipo gerente - con Azul 100.34
brazos -
1.4.1.01.03 010.025 Sillon gerencial S/M Giratorio-con Negro/azul 111.49
brazos -elevador-
1.4.1.01.03 010.026 Sillon gerencial S/M Con brazos - Azul 111.49
elevador - base 5
1.4.1.01.03 010.027 Sillon tipo gerente S/M Con brazos - Negro 152.94
elevador -base
1.4.1.01.03 010.029 Sillon S/M Tipo gerente - con Azul 111.49
brazos -
1.4.1.01.03 010.030 Sillon S/M Tipo gerente - con Azul/negro 111.49
brazos - base
1.4.1.01.03 011.001 Estante vertical medida S/M Metalico - con dos Amarillo/Negro 113.21
100 x 40 x 200 puertas y
1.4.1.01.03 011.002 Estante vertical medida S/M De madera con Amarillo/Negro 113.21
2.00 x 1.00 x 0.40 mts dos puertas
1.4.1.01.03 011.004 Estante vertical medida S/M De madera - con Amarillo 113.21
2.00 x 1.00 x 0.40 mts puertas
1.4.1.01.03 011.005 Estante vertical medida S/M De madera - dos Amarillo 113.21
2.00 x 1.00 x 0.40 mts puertas
1.4.1.01.03 011.006 Estante vertical medida S/M De madera -dos Amarillo/negro 113.21
2.00 x 1.00 x 0.40 mts puertas
1.4.1.01.03 011.007 Estante vertical medida S/M De madera - dos Negro/amarillo 113.21
2.00 x 1.00 x 0.40 mts puertas
1.4.1.01.03 011.009 Estante vertical medida S/M De madera - dos Amarillo/negro 113.21
2.00 x 0.40 x 1.00 mts puertas
1.4.1.01.03 011.010 Estante vertical medida S/M De madera Amarillo/negro 113.21
2.00 x 0.40 x 1.00 mts
1.4.1.01.03 011.012 Estante vertical medida S/M De madera Negro/amarillo 113.21
2.00 x 0.40 x 1.00 mts
1.4.1.01.03 011.013 Estante vertical medida S/M Hierro y vidrio con Plomo 289.80
1.70x 1.20 x 0.40 mts cuatro
1.4.1.01.03 011.014 Estante vertical medida S/M Hierro y vidrio Plomo 289.80
1.70 x 1.00 x 0.40 mts cuatro repisas
1.4.1.01.03 011.015 Estante vertical medida S/M De madera con Cafe 537.60
2.16 x 1.95 x 0.36 cuatro puertas y oscuro/color
madera
1.4.1.01.03 012.001 Credenza medida 1.86 x   De madera - Amarillo/Negro 126.99
0.46 mts puertas de vidrio
1.4.1.01.03 013.001 Modulo medida 0.77 x   Arturito - con dos Amarillo/Negro 112.85
0.51 x 0.51 cajones
1.4.1.01.03 013.002 Modulo medida 0.80 x   De madera con Amarillo 139.32
0.50 x 0.36 mts puerta y seguro
1.4.1.01.03 013.003 Modulo medida 0.80 x   De madera con Amarillo 139.32

43
0.50 x 0.36 mts puerta y seguro
1.4.1.01.03 013.004 Modulo medida 0.80 x   De madera con Amarillo 139.32
0.50 x 0.36 mts puerta y seguro
1.4.1.01.03 013.005 Modulo biblioteca medida   De madera con Negro 287.55
1.60 x 0.80 x 0.35 mts puerta de vidrio
1.4.1.01.03 013.006 Modulo medida: 0.76 x Artuorio Mixto de metal y Negro/Amarillo 101.56
0.47 x 0.50 mts. madera - tres
1.4.1.01.03 013.007 Modulo medida 1.83 x S/M De madera Cafe 129.14
1.26 x 0.60 mts
1.4.1.01.03 013.008 Modulo medida 0.50 x S/M De madera Cafe 101.56
0.58 x 0.70 mts
1.4.1.01.03 014.001 Vitrina medida 1.90 x 1.30 S/M Vertical en Bronce 283.44
x 0.40 mts aluminio y vidrio
1.4.1.01.03 014.002 Vitrina Biblioteca medida S/M De madera con Negro/Cafe 283.44
1.70 x 1.00 x 0.40 mts. puertas de vidrio
1.4.1.01.03 014.003 Vitrina Biblioteca medida S/M De metal con Negro/Amarillo 283.44
1.86 x 0.93 x 0.40 mts. puerta de vidrio y
1.4.1.01.03 014.004 Vitrina Biblioteca medida   Mixto de metal y Negro/Amarillo 283.44
1.86 x 1.06 x 0.40 mts. madera con
1.4.1.01.03 014.005 Vitrina Biblioteca medida   De metal con Negro/Amarillo 295.25
2.40 x 0.93 x 0.40 mts puertas de
1.4.1.01.03 014.006 Vitrina Biblioteca medida   Tipo archivador Negro/Amarillo 206.62
1.86 x 1.06 x 0.40 mts.
1.4.1.01.03 014.007 Vitrina medida 1.73 x 1.18   Tipo archivador Cafe 104.60
x 0.45 mts con puerta de
1.4.1.01.03 014.008 Vitrina medida 2.00 x 1.10   De aluminio y Bronce 218.70
x 0.50 mts. vidrio
1.4.1.01.03 014.009 Vitrina medida 1.20 x 1.00   De aluminio y Plateado 141.72
x 0.40 mts vidrio
1.4.1.01.03 014.011 Vitrina medida 1.80 x 0.85 S/M De aluminio y Bronce 218.70
x 0.40 mts vidrio - dos
1.4.1.01.03 014.012 Vitrina medida 1.90 x 1.00 S/M De aluminio y Bronce 218.70
x 0.35 mts vidrio con puertas
1.4.1.01.03 014.013 Vitrina medida 1.65 x 0.43 S/M De aluminio y Bronce 132.86
x 0.80 mts vidrio - dos
1.4.1.01.03 014.014 Vitrina medida 1.14 x 1.43 S/M De metal - tipo Negro 143.49
x 0.35 mts archivo
1.4.1.01.03 014.015 Vitrina medida 2.00 x 1.75 S/M De aluminio y Crema 328.05
x 0.40 mts vidrio -cuatro
1.4.1.01.03 014.016 Vitrina medida 2.00 x 1.75 S/M De aluminio y Crema 328.05
x 0.40 mts vidrio - cuatro
1.4.1.01.03 014.017 Vitrina medida 1.90 x 0.75 S/M De aluminio y Crema 196.83
x 0.40 mts vidrio
1.4.1.01.03 014.018 Vitrina medida 1.70 x 1.00 S/M De hierro - con Negro/cafe 283.44
x 0.40 mts puertas de
1.4.1.01.03 014.019 Vitrina medida 1.71 x 0.90 S/M De metal puertas Cafe/blanco 159.43
x 0.36 mts de vidrio - dos
1.4.1.01.03 014.020 Vitrina medida 1.80 x 1.00 S/M De metal - puertas Plomo 104.60
x 0.49 mts de vidrio
1.4.1.01.03 014.021 Vitrina medida 1.70 x 1.12 S/M De metal - puertas Cafe 159.43
x 0.40 mts de vidrio
1.4.1.01.03 014.022 Vitrina medida 1.70 x 0.90 S/M De aluminio y Beige 283.44
0.40 mts vidrio - dos
1.4.1.01.03 014.023 Vitrina vertical medida S/M Aluminio y vidrio Aniquelado 177.15
1.80 x 1.00 0.50 mts
1.4.1.01.03 014.024 Vitrina medida 2.00 x 1.00 S/M De aluminio y Plomo 353.70
x 0.45 mts vidrio cuatro
1.4.1.01.03 014.025 Vitrina medida 1.87 x 0.77 S/M Aluminio y vidrio Bronce 320.40
0.50 mts con cuatro

1.4.1.01.03 015.001 Archivador metalico     Negro 156.81


medida 1.30 x 0.60 x 0.47
mts
1.4.1.01.03 015.004 Archivador aereo medida   De madera con Amarillo 105.30
0.60 x 0.49 x 0.35 mts una puerta

44
1.4.1.01.03 015.005 Archivador aereo medida   De madera con Amarillo 105.30
0.60 x 0.49 x 0.35 mts una puerta
1.4.1.01.03 015.006 Archivador metalico   Metalico con Negro 262.44
medida 1.30 x 0.60 x 0.48 cuatro gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.007 Archivador metalico   Metalico con Negro 262.44
medida 1.30 x 0.60 x 0.48 cuatro gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.008 Archivador metalico   Metalico con Negro 262.44
medida 1.30 x 0.60 x 0.48 cuatro gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.010 Archivador aereo medida   De madera con Cafe 119.88
0.80 x 0.49 x 0.35 mts. una puerta
1.4.1.01.03 015.011 Archivador aereo medida   De madera con Cafe 119.88
0.95 x 0.50 0.35 mts una puerta
1.4.1.01.03 015.012 Archivador aereo medida   De madera con Cafe 119.88
0.95 x 0.50 0.35 mts una puerta
1.4.1.01.03 015.013 Archivador metalico   Metalico con Cafe oscuro 101.67
medida 1.31 x 0.64 x 0.48 cuatro gavetas
mts.
1.4.1.01.03 015.014 Archivador metalico   Metalico cuatro Cafe 101.67
medida 1.31 x 0.64 x 0.48 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.015 Archivador aereo medida   De aluminio y Bronce 218.70
2.15 x 0.50 x 0.35 mts vidrio
1.4.1.01.03 015.020 Archivador aereo medida S/M De alumino y vidrio Bronce 208.49
2.00 x 0.60 x 035 mts. - dos
1.4.1.01.03 015.021 Archivador aereo medida S/M De aluminio y Bronce 151.63
1.50 x 0.60 x 0.35 mts vidrio - dos
1.4.1.01.03 015.022 Archivador metalico S/M Metalico Negro 132.68
medida 1.27 x 0.60 x
0.48mts
1.4.1.01.03 015.023 Archivador metalico S/M Metalico Negro 147.42
medida 1.27 x 0.60 0.48
mts
1.4.1.01.03 015.026 Archivador metalico S/M Metalico 4 gavetas Negro 119.41
medida 1.27 x 0.60 x 0.48
mts
1.4.1.01.03 015.029 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Negro 107.47
medida 1.30 x 0.60 mts gavetas
1.4.1.01.03 015.033 Archivador metalico S/M Metalico -cinco Cafe 151.63
medida 1.27 x 0.60 x 0.48 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.039 Archivador aereo medida S/M De aluminio y Bronce 164.03
2.60 x 0.50 x 0.30 mts vidrio - cuatro
1.4.1.01.03 015.040 Archivador metalico S/M Cuatro gavetas Negro 164.03
medida 1.31 x 0.60 x 0.49
mts
1.4.1.01.03 015.041 Archivador metalico S/M Cuatro gavetas Negro 164.03
medida 1.31 x 0.60 x 0.49
mts
1.4.1.01.03 015.044 Archivador metalico S/M Metalico -cuatro Negro 218.48
medida 1.32 x 0.60 x 0.49 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.045 Archivador aereo medida S/M Metalico -puerta Negro/cafe 147.62
0.90 x 0.37 x 0.45 mts de madera
1.4.1.01.03 015.046 Archivador metalico S/M Metalico Negro 274.58
medida 1.31 x 0.60 x 0.49
mts
1.4.1.01.03 015.047 Archivador aereo medida S/M De metal - puerta Negro/cafe 214.94
0.90 x .45 x0.38 mts de madera
1.4.1.01.03 015.048 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Negro 274.58
medida 1.20 x 0.60 x 0.49 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.049 Archivador metalico S/M Metalico -cuatro Negro 274.58
medida 0.60 x 0.49 mts cajones
1.4.1.01.03 015.050 Archivador aereo medida S/M De metal y madera Cafe 214.94

45
0.90 x 0.45 x 0.37 mts
1.4.1.01.03 015.051 Archivador metalico S/M Metalico -cuatro Negro 274.58
medida 1.32 x 0.60 0.49 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.052 Archivador aereo medida S/M De metal y madera Negro/cafe 214.94
0.90 x 0.45 x 0.37 mts
1.4.1.01.03 015.053 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Negro 274.58
medida 1.30 x 0.60 x 0.49 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.054 Archivador aereo medida S/M De metal y madera Negro/cafe 214.94
0.90 x 0.45 x 0.37 mts
1.4.1.01.03 015.055 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Negro/cafe 274.58
medida 1.20 x 0.60 x 0.49 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.056 Archivador aereo medida S/M De metal y madera Negro/cafe 214.94
0.90 x 0.45 x 0.30 mts
1.4.1.01.03 015.057 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Negro 274.58
medida 1.30 x 0.70 x 0.49 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.058 Archivador aereo medida S/M De metal y madera Negro/cafe 214.94
0.90 x 0.37 x 0.45 mts
1.4.1.01.03 015.059 Archivador metalico 1.30 x S/M Metalico - cuatro Negro 274.58
0.60 x 0.49 mts gavetas
1.4.1.01.03 015.060 Archivador aereo medida S/M De metal y madera Negro/cafe 159.43
0.90 x 0.45 x 0.37 mts
1.4.1.01.03 015.061 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Negro 274.58
medida 1.30 x 0.60 x 0.49 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.062 Archivador aereo medida S/M De metal y madera Negro/cafe 214.94
0.90 x 0.45 x0.37 mts
1.4.1.01.03 015.063 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Negro 131.27
medida 1.30 x 0.65 x 0.48 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.064 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Negro 177.50
medida 1.30 x 0.64 x 0.47 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.065 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Negro 190.14
medida 1.30x 0.60 x 0.49 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.066 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Negro 190.14
medida 1.30 x 0.60 x 0.49 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.067 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Cafe 127.55
medida 1.25 x0.65 x 0.46 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.068 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Cafe 127.55
medida 1.25 x 0.65 x0.46 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.069 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Cafe 127.55
medida 1.25 x0.65 0.46 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.070 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Cafe 127.55
medida 1.25 x 0.65 x 0.46 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.071 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Cafe 127.55
medida 1.25 x 0.65 x 0.46 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.072 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Cafe 172.42
medida 1.25 x 0.65 x 046 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.075 Archivador aereo medida S/M De aluminio y Bronce 107.89
1.30 x 0.60 x 0.30 mts vidrio
1.4.1.01.03 015.076 Archivador aereo medida S/M De aluminio y Bronce 123.20
1.70 x 0.60 x 0.30 mts vidrrio
1.4.1.01.03 015.077 Archivador medida 1.32 x S/M Madera - cuatro Cafe 124.36
0.55 x 0.46 mts cajones
1.4.1.01.03 015.078 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Negro 213.23

46
medida 1.20 x 0.60 x 0.49 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.079 Archivador metalico S/M Metalico - cuatro Negro 151.76
medida 1.38 x 0.45 x 0.60 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.080 Archivador metalico S/M Metalico - Vertical Negro 315.00
medida 1.30 x 0.60 x 0.46
mts
1.4.1.01.03 015.081 Archivador aereo medida S/M Aluminio y vidrio Bronce/ negro 232.20
1.70 x 0.60 0.35 mts con dos puertas
1.4.1.01.03 015.082 Archivador metalico S/M Metalico con cinco Negro 252.00
medida 1.29 x 0.48 x 0.60 gavetas
mts.
1.4.1.01.03 015.083 Archivador metalico S/M Con cuatro Cafe 313.60
medida 1.24 x 0.60 x 0.46 gavetas
mts.
1.4.1.01.03 015.084 Archivador metalico S/M Metalico - 4 Negro 255.44
medida 1.34 x 0.60 x 0.47 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.085 Archivador metalico S/M Metaico - 4 Negro 255.44
medida 1.34 x 0.60 x 0.47 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.086 Archivador metalico S/M Metalico - 4 Negro 255.44
medida 1.34 x 0.60 x 0.47 gavetas
mts
1.4.1.01.03 015.087 Archivador metalico S/M Metalico con 4 Negro 286.77
medida gavetas
48cmx63cmx130cm
1.4.1.01.03 015.088 Archivador metalico S/M Metalico con Negro 286.76
medida 48cmx63x130cm cuatro gavetas
1.4.1.01.03 015.089 Archivador metalico S/N Metalico-cuatro Negro 286.70
medida gavetas
48cmx63cmx130cm
1.4.1.01.03 015.090 Archivador metalico S/M Metalico cuatro Negro 286.76
medida gavetas
48cmx63cmx130cm
1.4.1.01.03 015.091 Archivador metalico S/M de Metal con Negro 286.74
medida 1.30 x 0.63 x 0.48 cuatro gavetas
mts.
1.4.1.01.03 015.092 Archivador metalico S/M de Metal con Negro 286.76
medida 1.30 x 0.63 x 0.48 cuatro gavetas
mts.
1.4.1.01.03 017.001 Cajonera medida 0.45 x   De metal con Negro 165.24
0.35 x 0.11 mts cerradura y tres
1.4.1.01.03 017.002 Cajonera medida 0.45 x   De metal con Negro 165.24
0.35 x 0.11 mts cerradura y tres
1.4.1.01.03 017.003 Cajonera medida 0.45 x   De metal con Negro 165.24
0.35 x 0.11 mts cerradura y tres
1.4.1.01.03 017.004 Cajonera medida 0.45 x   De metal con Negro 165.24
0.35 x 0.11 mts cerradura y tres
1.4.1.01.03 017.005 Cajonera medida 0.45 x   De metal con Negro 165.24
0.35 x 0.11 mts cerradura y tres
1.4.1.01.03 018.001 Teatrines medida 1.45 x   Portaliles armables Varios colores 186.30
0.90 x 0.70 mts y
1.4.1.01.03 018.002 Teatrines medida 1.45 x   Portatiles armable Varios colores 186.30
0.90 x 0.70 mts. y
1.4.1.01.03 018.003 Teatrines medida 1.45 x   Portatiles Varios colores 186.30
0.90 x 0.70 mts. armables y
1.4.1.01.03 018.004 Teatrines medida 1.45 x   Portatiles amarble Varios colores 186.30
0.90 x 0.70 mts. y
1.4.1.01.03 019.001 Juego recreativo   Resbaladera Amarillo/ 217.08
Celeste/Rojo
1.4.1.01.03 019.002 Juego recreativo   Mecedora Amarillo/ 195.21
Celeste/Rojo
1.4.1.01.03 019.003 Juego recreativo   Sube y Baja de Amarillo/ 217.08
tubo galvanizado Celeste/Rojo
1.4.1.01.03 020.001 Estanteria metalica S/M Metalica Plomo 132.86

47
medida 2.00 x 0.79 x 0.30
mts
1.4.1.01.03 020.002 Estanteria metalica S/M Metalica Plomo 132.86
medida 2.00 x 0.79 x 0.30
mts
1.4.1.01.03 020.003 Estanteria metalica S/M Metalica Plomo 132.86
medida 2.00 x 1.14 x 0.32
mts
1.4.1.01.03 020.004 Estanteria metalica S/M Metalico Plomo 132.86
medida 2.00 x 0.14 x 0.33
mts
1.4.1.01.03 020.005 Estanteria metalica S/M Metalica Plomo 132.86
medida 2.00 x 1.14 x 0.33
mts
1.4.1.01.03 020.006 Estanteria metalica S/M Metalica Plomo 132.86
medida 2.00 x 1.14 x 0.33
mts
1.4.1.01.03 020.007 Estanteria metalica S/M Metalica Plomo 132.86
medida 2.00 x 0.91 x 0.30
mts
1.4.1.01.03 020.008 Estanteria metalica S/M Metalica Plomo 132.86
medida 2.00 x 1.14 x 0.33
mts
1.4.1.01.03 020.009 Estanteria metalica S/M De hierro Plomo 199.00
medida 2.00 x 0.30 x 0.40
mts
1.4.1.01.03 020.010 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 repisas
mts 1
1.4.1.01.03 020.011 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 repisas
mts 2
1.4.1.01.03 020.012 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.4 repisas
mts 3
1.4.1.01.03 020.013 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14x 0.40 repisas
mts 4
1.4.1.01.03 020.014 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 repisas
mts 5
1.4.1.01.03 020.015 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 repisas
mts 6
1.4.1.01.03 020.016 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 repisas
mts 7
1.4.1.01.03 020.017 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 divisiones
mts 8
1.4.1.01.03 020.018 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 divisiones
mts 9
1.4.1.01.03 020.019 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 divisiones
mts 10
1.4.1.01.03 020.020 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 repisas
mts 11
1.4.1.01.03 020.021 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 repisas
mts 12
1.4.1.01.03 020.022 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 repisas
mts 13
1.4.1.01.03 020.023 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 repisas

48
mts 14
1.4.1.01.03 020.024 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 repisas
mts 15
1.4.1.01.03 020.025 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 repisas
mts 16
1.4.1.01.03 020.026 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x0.40 repisas
mts 17
1.4.1.01.03 020.027 Estanteria metalica S/M De hierro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40
mts 18
1.4.1.01.03 020.028 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 repisas
mts 19
1.4.1.01.03 020.029 Estanteria metalica S/M De hierro - cuatro Plomo 166.52
medida 2.00 x 1.14 x 0.40 repisas
mts 20
1.4.1.01.03 020.030 Estanteria metalica S/M Metalico - cinco Cafe 119.41
medida 2.00 x 1.13 x 0.30 compartimientos
mts
1.4.1.01.03 020.031 Estanteria metalica 2.00 x S/M Metalico - cinco Cafe 119.41
1.13 x 0.30 mts compartimeintos
1.4.1.01.03 020.032 Estanteria metalica S/M ------------------------- Plomo 250.00
medida 1.15 x 2.00 0.50 --------------
mts
1.4.1.01.03 020.033 Estanteria metalica S/M ------------------------- Plomo 250.00
medida 1.15 x 2.00 x 0.50 ----------
mts
1.4.1.01.03 021.001 Repisa aerea 1.10 x 0.70 S/M De aluminio y Crema 102.35
x 0.40 mts vidrio
1.4.1.01.03 021.002 Repisa medida 3.00 x S/M ------------------------- Blanco 360.00
2.00 x0.50 ---------
1.4.1.01.03 021.003 Repisa medida 3.00 x S/M ------------------------- Blanco 360.00
2.00 x 0.50 mts -----------
1.4.1.01.03 021.004 Repisa medida 3.00 x S/M ------------------------- Blanco 360.00
2.00 x 0.50 mts ------------
1.4.1.01.03 021.005 Repisa medida 3.00 x S/M ------------------------- Blanco 360.00
2.00 x 0.50 mts --------------
1.4.1.01.03 021.006 Repisa medida 3.00 x S/M ------------------------- Blnaco 360.00
2.00 x 0.50 mts -----
1.4.1.01.03 021.007 Repisa medida 2.20 x S/M ------------------------- -------------- 264.00
2.00 x 050 mts ----
1.4.1.01.03 021.008 Repisa medida 0.90 x S/M ------------------------- Plomo 120.00
2.00 x 0.50 mts --------------
1.4.1.01.03 021.009 Repisa medida 0.90 x S/M ------------------------- Plomo 120.00
2.00 0.50 mts -----------
1.4.1.01.03 021.010 Repisa medida 2.00 x S/M ------------------------- S/M 240.00
2.00 x 0.50 mts ------
1.4.1.01.03 022.001 Shaylon medida 1.70 x S/M De hierro Verde/negro 160.38
0.60 mts
1.4.1.01.03 022.006 Shaylon medida 2.00 x S/M De madera Cafe/negro 170.06
1.00 mts
1.4.1.01.03 023.001 Organizador medida 1.60 S/M De madera - Blanco 178.20
x 0.83 x 0.30 mts cuatro divisiones
1.4.1.01.03 024.001 Semanero medida 1.20 x S/M De madera Cafe 162.62
1.07 mts
1.4.1.01.03 024.002 Semanero medida 1.20 x S/M De madera Cafe 162.62
1.07 mts
1.4.1.01.03 025.001 Atril medida 0.65 x 0.49 x S/M De madera Cafe 123.97
1.15 mts
1.4.1.01.03 026.001 Bandera del Canton Santa S/M   Amarillo/rojo/ 125.70
Rosa medida 1.14 x 0.73 verde
x 0.49 mts
1.4.1.01.03 026.002 Bandera del Ecuador S/M   Amarillo/azul/ 241.81
rojo

49
1.4.1.01.03 027.001 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #1
1.4.1.01.03 027.002 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #2
1.4.1.01.03 027.003 Colchoneta medida S/M   Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #3
1.4.1.01.03 027.004 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #4
1.4.1.01.03 027.005 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #5
1.4.1.01.03 027.006 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #6
1.4.1.01.03 027.007 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #7
1.4.1.01.03 027.008 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #8
1.4.1.01.03 027.009 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #9
1.4.1.01.03 027.010 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #10
1.4.1.01.03 027.011 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #11
1.4.1.01.03 027.012 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #12
1.4.1.01.03 027.013 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #13
1.4.1.01.03 027.014 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #14
1.4.1.01.03 027.015 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #15
1.4.1.01.03 027.016 Colchoneta medida S/M Rectangular-Cuero Negro 123.30
2.00x1.00x0.10 #16
1.4.1.01.03 027.017 Colchoneta medida de S/M Cuadrado Negro/cuero 173.60
2.00 x 2.00 mts
1.4.1.01.03 028.001 Cuna metalica medida S/M Rectangular- Blanco 171.90
1.50x0.70 #1 Metalica
1.4.1.01.03 028.002 Cuna metalica medida S/M Rectangular- Blanco 171.90
1.50x0.70 #2 Metalica
1.4.1.01.03 028.003 Cuna metalica medida S/M Rectangular- Blanco 171.90
1.50x0.70 #3 Metalico
1.4.1.01.03 028.004 Cuna metalica medida S/M Rectangular- Blanco 171.90
1.50x0.70 #4 Metalico
1.4.1.01.03 028.005 Cuna metalica medida S/M Rectangular- Blanco 171.90
1.50x0.70 #5 Metalico
1.4.1.01.03 028.006 Cuna metalica medida S/M Rectangular- Blanco 171.90
1.50x0.70 #6 Metalico
1.4.1.01.03 028.007 Cuna metalica medida S/M Rectangular- Blanco 171.90
1.50x0.70 #7 Metalico
1.4.1.01.03 028.008 Cuna metalica medida S/M Rectangular- Blanco 171.90
1.50x0.70 #8 Metalico
1.4.1.01.03 029.001 Pizarra S/M Aluminio Blanco 342.00
1.4.1.01.03 030.001 Red futbol/tennis aluminio S/M Tubo galvanizado- ------ 321.48
medida 3.00x0.80 mts recta
1.4.1.01.03 031.001 Trineo peso/resistencia S/M Tubo galvanizado - Acrilico 454.86
rectangular
1.4.1.01.03 032.001 Camilla medida S/M   Plomo/negro 243.98
190cmx74cm x816cm
1.4.1.01.03 032.002 Chaise Long de examen S/M Rectangular de Beige/Negro 247.11
sin cajones (camilla) cuero y metal
medida 1.80 x 0.60 mts.
1.4.1.01.03 032.003 Camilla medida 0.60 cm x S/M De hierro y cuero Negro 274.40
1.80 cm
1.4.1.01.03 032.004 Camilla medida 0.60 cm x S/M De hierro y cuero Negro 274.40
1.80 cm
1.4.1.01.03 034.001 Paralela para ejercicios S/M Aluminio Aniquelado 439.04
medida 3.50 cm largo
1.4.1.01.03 035.001 Armario medida 1.60 x S/M Metalico Negro-cafe 212.69

50
0.90 x 0.33 mts
1.4.1.01.03 035.002 Armario medida 2.00 x S/M Metalico- cinco Negro 221.76
0.90 x 035 mts repisas dos
1.4.1.01.03 035.003 Armario medida 2.00 x S/M Metalico-cinco Negro 221.76
0.90 x 0.35 mts repisas dos
1.4.1.01.03 035.004 Armario medida 2.00 x S/M Metalico-cinco Negro 221.76
0.90 x 0.35 mts repisas dos
1.4.1.01.03 035.005 Armario medida 2.00 x S/M Metalico cinco Negro 221.76
0.90 x0.35 mts repisas dos
1.4.1.01.03 035.006 Armario medida 2.00x S/M Metalico-cinco Negro 221.76
0.90 x 0.35 mts repisas- dos
1.4.1.01.03 036.001 Biombo Pop Up curvo S/M Curvo de lona y Azul 940.80
medida 3.35 x 2.25 cm. metal
1.4.1.01.04 012.001 Bomba de fumigacion Stihl 365104949 Blanco-Negro- 619.65
Naranja
1.4.1.01.04 012.002 Bomba de fumigacion Stihl 365056755 Blanco-Negro- 619.65
Naranja
1.4.1.01.04 012.003 Bomba de fumigacion Stihl 365056722 Blanco-Negro- 619.65
Naranja
1.4.1.01.04 012.004 Bomba de fumigacion 20 Cooper 846320CP3 Amarillo y azul 142.16
litros CP3 Pegler CP3
1.4.1.01.04 013.001 Aire Acondicionado Split JVC 020146454051291 Blanco 752.90
24000 BTU 130164
1.4.1.01.04 013.002 Aire Acondicionado Split Lenox YQ242071102119 Beige 284.11
18000 BTU
1.4.1.01.04 013.005 Aire Acondicionado Split Lenox 077142004 Blanco 556.47
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.007 Aire Acondicionado Split LG 404TAACOO312 - Blanco 833.49
24000BTU
1.4.1.01.04 013.008 Aire Acondicionado Split LG 404TAJDOO316 - Blanco 833.49
24000BTU 404TARUOOO23
1.4.1.01.04 013.009 Aire Acondicionado Split LG 404TADROO306 - Blanco 833.49
24000BTU
1.4.1.01.04 013.010 Aire Acondicionado Split LG 404TANSOO311 - Blanco 833.49
24000BTU
1.4.1.01.04 013.011 Aire Acondicionado Split LG 402TAHQO1961 - Blanco 556.47
12000BTU 402TAFZO2147
1.4.1.01.04 013.012 Aire Acondicionado Split LG 2020001B0945 - Blanco 3,402.00
60000BTU D2020857011361
1.4.1.01.04 013.013 Aire Acondicionado Split Confor air 053570243050500 Crema 399.90
24000 BTU 199
1.4.1.01.04 013.014 Aire Acondicionado Split LG 301TAMA00638- Blanco 677.24
24000 BTU 302TAMA00451
1.4.1.01.04 013.015 Aire Acondicionado Split Lenox 701TAUL03382 Crema 197.58
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.016 Aire Acondicionado Split Prima A84830031110085 Blanco 548.57
24000 BTU
1.4.1.01.04 013.017 Aire Acondicionado Split Prima 3179301N00383 Blanco 833.49
24000BTU
1.4.1.01.04 013.019 Aire Acondicionado Split Prima 020225689011482 Blanco 459.00
9000 BTU 7121141
1.4.1.01.04 013.020 Aire Acondicionado Split Confort Star 0709161 Blanco 396.03
24000 BTU
1.4.1.01.04 013.021 Aire Acondicionado Split Lennox Y0240071000009 Beiss 219.54
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.022 Aire Acondicionado Split Lennox 077142004- Blanco 219.54
12000BTU YO242071102124
1.4.1.01.04 013.026 Aire Acondicionado Split Confort Star 0709150 Blanco 396.03
24000 BTU
1.4.1.01.04 013.027 Aire Acondicionado Split Confort Star 0709136 Crema 396.03
24000 BTU
1.4.1.01.04 013.028 Aire Acondicionado Split Lennox   Blanco 219.54
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.029 Aire Acondicionado Split Frigostra FSM-12E11(1) Blanco 534.60
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.030 Aire Acondicionado Split Frigostra FSM-12E11(I) Beige 534.60
12000 BTU

51
1.4.1.01.04 013.031 Aire Acondicionado Split Frigostra FSM-12E11(I) Beige 534.60
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.032 Aire Acondicionado Split Frigostra FMM-12E11 Blanco 534.60
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.033 Aire Acondicioando Split Frigostra F.S.M Blanco 534.60
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.034 Aire Acondicionado Split Frigostra FSM-12E11(I) Beige 534.60
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.035 Aire Acondicionado Split Frigostra FSM-12E11(1) Blanco 490.05
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.036 Aire Acondicionado Split Frigostra FSM-12E11(1) Blanco 490.05
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.037 Aire Acondicionado Split Frigostra FSM-12E11(1) Beige 490.05
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.038 Aire Acondicioando Split Frigostra FSM-12E11(1) Blanco 490.05
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.039 Aire Acondicionado Split Frigostra FSM-12E11(1) Blanco 490.05
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.040 Aire Acondicionado Split Midea C11113346010991 Beige 738.11
30000 BTU 4150018
1.4.1.01.04 013.041 Aire Acondicionado Split Midea C10113346601099 Blanco 738.11
30000 BTU 1415009
1.4.1.01.04 013.042 Aire acondicionado Split Confort Star 0709016 Blanco 396.03
24000 BTU
1.4.1.01.04 013.043 Aire Acondicioando Split Midea C10113346010991 Beige 738.11
30000 BTU 415003
1.4.1.01.04 013.047 Aire Acondicionado Spilt LG 006TAKK01765 Crema 603.61
24000 BTU
1.4.1.01.04 013.048 Aire Acondicioando Split Confor Star 053570243050500 Blanco 396.03
24000 BTU 207
1.4.1.01.04 013.050 Aire Acondicionado Split Confort Star 0709077 Blanco 316.82
24000 BTU
1.4.1.01.04 013.056 Aire Acondicionado Split Panasonic   Blanco 334.61
12000 BTU
1.4.1.01.04 013.062 Aire acondiconado split Airteck 200025310615316 Blanco 1,447.32
12000 BTU-Inverter 120072
1.4.1.01.04 013.063 Aire Acondicondicionado Airteck 200025310615316 Blanco 1,447.32
split 12000 BTU-Inverter 120035
1.4.1.01.04 013.064 Aire acondicionado split Airteck 200025310115316 Blanco 1,447.32
12000 BTU-Inverter 120010
1.4.1.01.04 013.065 Aire acondicionado split Airteck 200025310115316 Blanco 1,447.32
12000 BTU-Inverter 120047
1.4.1.01.04 013.066 Aire acondicionado split Airteck 200025310115316 Blanco 1,967.10
24000 BTU-Inverter 120008
1.4.1.01.04 013.067 Aire acondicionado split Airteck 200025310115316 Blanco 1,967.10
24000 BTU-Inverter 120009
1.4.1.01.04 013.069 Aire acondicionado split Everwell/ 200534710115B26 Blanco 2,313.32
36000 BTU Innovair 160086
1.4.1.01.04 013.070 Aire acondicionado 60000 G-AIR 240142481026411 Blanco 2,751.49
BTU-Central de Aire 0160056
1.4.1.01.04 013.071 Aire acondicionado 60000 G-AIR 240142248102641 Blanco 2,751.50
BTU-Central de Aire 10160054
1.4.1.01.04 014.001 Hidrolavadora 4HP Porten 1309214 Motro: Amarillo con 891.81
1512C-13100510 negro
1.4.1.01.04 015.001 Escalera Ultimate 2886509124 Plateado 264.87
1.4.1.01.04 016.001 Cilindro de oxigeno - Verde - 398.52
1.4.1.01.04 021.004 Calculadora Casio 369AL58VA05750 Crema/plomo 139.08
2
1.4.1.01.04 021.005 Calculadora Casio 369AL58VA05750 Crema/plomo 139.08
0
1.4.1.01.04 021.006 Calculadora Casio 369AL58VA05738 Crema/plomo 139.08
4
1.4.1.01.04 021.007 Calculadora Casio 369AL58VA05731 Crema/plomo 139.08
7
1.4.1.01.04 021.009 Calculadora Casio 369AL58VA05730 Crema/plomo 139.08
1

52
1.4.1.01.04 021.010 Calculadora Casio 369AL58VA05751 Crema 139.08
3
1.4.1.01.04 021.011 Calculadora Casio 369AL58VA05747 Crema 139.08
6
1.4.1.01.04 021.012 Calculadora Casio 369AL58VA05751 Crema 139.08
0
1.4.1.01.04 021.013 Calculadora Casio 369AL69VA06750 Beige/pLOMO 141.12
1
1.4.1.01.04 022.002 Telefax Panasonic OLBWA010050 Negro 152.35
1.4.1.01.04 022.003 Telefax Panasonic 9KBWC061682 Negro 137.11
1.4.1.01.04 022.004 Telefax Panasonic ORBWA010043 Negro 152.35
1.4.1.01.04 022.005 Telefono inalambrico Panasonic 4BCQD024276 Negro 124.20
1.4.1.01.04 022.006 Telefono inalambrico Panasonic 4FBQA023359 Negro 124.20
1.4.1.01.04 022.007 Telefono inalambrico Panasonic 3LBXB174290 Plomo 124.20
1.4.1.01.04 022.008 Telefono inalambrico Panasonic 4HCQA008521 Negro 124.20
1.4.1.01.04 022.009 Telefono inalambrico Panasonic 4HCQA008523 Negro 124.20
1.4.1.01.04 022.010 Telefono inalambrico Panasonic 3LBXB166151 Negro/Plomo 124.20
1.4.1.01.04 022.011 Telefono inalambrico Panasonic 5ABQA009086 Plomo/Blanco 124.20
1.4.1.01.04 022.012 Telefono inalambrico Panasonic 4HCQA039362 Negro 124.20
1.4.1.01.04 022.013 Telefono inalambrico Panasonic 4HCQA039324 Negro 124.20
1.4.1.01.04 022.014 Telefono Inalambrico Panasonic 5FAQD119411 Negro 152.00
1.4.1.01.04 022.015 Telefono inalambrico Panasonic 5EAQDI85314 Blanco 189.00
1.4.1.01.04 022.016 Telefono inalambrico Panasonic 5EAQD185318 Blanco 189.00
1.4.1.01.04 022.017 Telefono inalambrico Panasonic 5IAQD046351 Blanco 120.00
1.4.1.01.04 022.018 Telefono inalambrico Panasonic 5FBQD021285 Negro 145.00
1.4.1.01.04 027.001 Entenalla 8" giratoria Truper 7501206640722 Naranja 283.50
industrial
1.4.1.01.04 031.001 Bomba de Agua Hayward (21)121408001852 Negro 266.49
031
1.4.1.01.04 031.002 Bomba de agua 3" Honda GCABT-2869791 Rojo/blanco 301.33
1.4.1.01.04 032.001 Evaporador Split Lenon - Beige 972.00
60000BTU
1.4.1.01.04 032.002 Evaporador split 360000 Frigostra UH36C2DB5 Blanco 918.54
BTU
1.4.1.01.04 032.003 Evaporador split 60000 Frigostra FFC60E11 Blanco 820.78
BTU
1.4.1.01.04 033.003 Grabadora Digital Philips VH1A 1303012672 Negro/Plomo 160.00
1.4.1.01.04 034.001 Engrasadora neumatica Lubricator Air 2012-02 Beige 858.60
Powered
Pump
1.4.1.01.04 035.001 Equipo de Amplificacion Italy Audio Elite 15USB Negro 200.11
1.4.1.01.04 035.003 Equipo de Amplificacion Audio Tech   Negro 182.25
1.4.1.01.04 035.005 Equipo de Amplificacion River   Negro 202.50
1.4.1.01.04 035.009 Equipo de Amplificacion Peavey 00573270/AIGO2 Negro 217.73
1.4.1.01.04 035.014 Equipo de Amplificacion - Vehringer S1505549A2F Negro 614.43
Caja 1
1.4.1.01.04 035.015 Equipo de Amplificacion - Vehringer S1505488A2F Negro 614.43
Caja 2
1.4.1.01.04 035.016 Equipo de Amplificacion - Vehringer S1505306A2F Negro 614.43
Caja 3
1.4.1.01.04 035.017 Equipo de Amplificacion - Vehringer S1505478A2F Negro 614.43
Caja 4
1.4.1.01.04 035.018 Equipo de Amplificacion Sonic 0217551040072 Negro 200.00
1.4.1.01.04 036.003 Consola de 10 canales BEHRINGER S1500538AL2 Negro 1,103.20
1.4.1.01.04 037.005 Microfono inalambrico kit Sony UTX-P03:101071 - Negro 1,095.36
1.4.1.01.04 037.007 Microfono dinamico de Shure 20A3146138 Negro 163.18
mano
1.4.1.01.04 037.008 Microfono dinamico de Shure 20A1500632 Negro 163.18
mano
1.4.1.01.04 037.009 Microfono de mano Sony UTX-MO3:100368 Negro 847.84
inalambrico kit URX-PO3:
1.4.1.01.04 037.010 Microfono de mano Sony UTX-M03: 100666 Negro 847.84

53
inalambrico kit
1.4.1.01.04 037.011 Microfono tipo boom Sony 116805 Negro 888.16
profesional
1.4.1.01.04 037.012 Microfono - kit de Cavision SP-SWJC40-SET Negro/plomo 515.96
accesorios
1.4.1.01.04 037.013 Microfono Set Dual AKW WMS ITL600H16010245 NEGRO/ 576.81
ITALY AUDIO PLATA
PRO
1.4.1.01.04 037.014 Microfono Profesional Peavey BFBFIAB5254 Negro 198.15
AKG-D5
1.4.1.01.04 047.001 Lampara power LED VZ Power LED   Gris 145.80
Inalambrica USA
1.4.1.01.04 047.003 Lampara de Cristal Plafon Para tumbado   455.00
Venetian
1.4.1.01.04 048.001 Tanque de Parafina THERABATH   Blanco/lila 173.48
1.4.1.01.04 049.001 Vibrador S/M 3402-0 Negro/rojo 204.47
1.4.1.01.04 050.004 Equipo de Magneto BTL 50010382802 Crema/azul 2,184.81
1.4.1.01.04 050.005 Equipo de Compresas CHATTANOO 29335 Crema 645.70
Quimicas GA
1.4.1.01.04 050.007 Equipo de Estimulacion CHATTANOO 11355 Blanco/verde 1,771.47
GA
1.4.1.01.04 050.008 Equipo de Rueda de CHATTANOO   Blanco 352.98
Hombro GA
1.4.1.01.04 050.010 Equipo - Bicicleta Home- Bike - De hierro Azul/negro 165.30
Ergonomica Estatica Spin
1.4.1.01.04 050.011 Equipo - Bicicleta Home - Biki - De hierro Azul/negro 165.30
Ergonomica Estatica Spin
1.4.1.01.04 050.012 Equipo - Bicicleta Home - Biki - De hierro Azul/negro 165.30
Ergonomica Estatica Spin
1.4.1.01.04 050.013 Equipo de Gradas medida S/M De madera - tres Amarillo 516.56
1.40 x 1.60 x 0.76 mts escalones
1.4.1.01.04 050.014 Equipo de Poleas S/M De hierro Blanco 275.89
( Miembros Superiores -
Inferiores )
1.4.1.01.04 050.015 Equipo de Rehabilitacion ( S/M De hierro - cuero Azul-amarillo 316.13
Rodillo )
1.4.1.01.04 050.016 Equipo de Caminadora ATTHELETIC   Gris 516.54
1.4.1.01.04 050.017 Equipo - Escalera Sueca - S/M De hierro Gris 383.82
Rehabilitacion
1.4.1.01.04 050.018 Equipo - Piscina medida S/M Plastico Azul 198.40
1.20 x 1.50 mts
1.4.1.01.04 050.020 Equipo - Tunel S/M Inflable - plastico Plomo 221.43
Terapeutico
1.4.1.01.04 050.021 Equipo - Cuñas S/M     129.91
Terapeuticas (Juegos)
1.4.1.01.04 050.022 Equipo de Caminadora ATHLETIC XTRAINNE BEE Gris 708.56
1.4.1.01.04 050.023 Equipo -Escalera - Sueca S/M De madera Amarillo 279.80
- Rehabilitacion medida
2.35 x 0.90 mts
1.4.1.01.04 050.025 Equipo de Mancuerdas S/M Huesito Varios 180.80
1.4.1.01.04 050.026 Equipo - Barra Paralela S/M De madera - hierro Plomo/amarillo 367.80
medida 2.27 x 0.45 mts
1.4.1.01.04 050.032 Equipo - Tina para Whitehall 11142709 Aniquelado 5,412.43
Hidromasajes para cuerpo
entero
1.4.1.01.04 051.001 Disco de Entrenamiento S/M Semicircunferencia Azul 146.79
de Equilibrio - caucho
1.4.1.01.04 052.001 Cocina medida 0.50 x Durex Con horno - cuatro Blanco 129.91
0.60
1.4.1.01.04 052.002 Cocina Industrial S/M Tres quemadores - Beige 150.00
Pata doble -
1.4.1.01.04 055.001 Maquina de coser Singer C91061194 Aceituna 168.36
1.4.1.01.04 056.004 Instrumento Musical - Prelude AD009023 Dorado 580.53
Saxo Tenor
1.4.1.01.04 056.006 Instrumento Musical - Prelude AD06711091 Amarillo 769.50

54
Saxo Alto
1.4.1.01.04 056.008 Instrumento Musical - Yamaha   Dorada 338.99
Trompeta
1.4.1.01.04 056.009 Instrumento Musical - Yamaha   Plateado 465.01
Trompeta
1.4.1.01.04 056.010 Instrumento Musical - Yamaha   Plateado 465.01
Trompeta
1.4.1.01.04 056.012 Instrumento Musical - Hercules De hierro Negro 154.12
Stand para el sintetizador
1.4.1.01.04 056.015 Instrumento Musical - Yamaha YLC-250 Negro 329.31
Clarinete
1.4.1.01.04 056.016 Instrumento Musical - Roland CP9375 Blanco 387.42
Bateria Electronica
1.4.1.01.04 056.018 Instrumento Musical - Cruzade   Negro 202.50
Guitarra Electro Acustica
1.4.1.01.04 056.019 Instrumento Musical - Española MCF-6529CEQBK Negro 144.99
Guitarra Electro - Acustica
1.4.1.01.04 056.021 Instrumento Musical - Sabian B8 Hit-hat 14"   111.54
Platillo Sabian B8
1.4.1.01.04 056.022 Instrumento Musical - Panther Panther   131.22
Timbales Portatil
1.4.1.01.04 056.023 Instrumento Musical - CPK 20X10 Blanco 170.59
Bombo CPK 20"
1.4.1.01.04 056.024 Instrumento Musical - CPK 24X10 Blanco 170.59
Bombo CPK 24"
1.4.1.01.04 058.001 Negastoscopio S/M Dos paneles Crema 148.80
1.4.1.01.04 059.001 Tripode Profesional Manfrotto 203461 Negro 472.39
1.4.1.01.04 059.002 Tripode profesional Manfrotto MVK500AQ Negro 649.60
1.4.1.01.04 059.003 KPS-101B con Tripode KLIP INC150778(29167 Negro 168.00
medida 1.63 x 20 X 13 XTREME 5) AC120KLX05
cm.
1.4.1.01.04 061.001 Dispensador de agua SMC SMCDS02ERP1 Plomo 134.45
1.4.1.01.04 062.001 Esterilizador Sturdy 150401205-053 Plateado 1,080.00
Industrial
1.4.1.01.04 063.001 Equipo de Limpieza Rainbow 2113604 Negro/ 1,100.08
plateado
1.4.1.01.04 070.001 Bomba sumergible 4" Pedrolo BM1833674 Plateado 507.82
1.4.1.01.04 073.001 Caña de fibra de carbono GITZO G0509549 Negro 311.02
1.4.1.01.04 074.001 Cargador - Kit Sony 14113000799 Negro 390.88
1.4.1.01.04 074.002 Cargador - Kit Sony 14113000795 Negro 390.88
1.4.1.01.04 075.001 Maleta para camara de Manfrotto MB-PL-CC-195 Negro 356.89
video
1.4.1.01.04 075.002 Maleta para camara de Manfrotto MB-PL-CC-195 Negro 356.89
video
1.4.1.01.04 077.001 Motor Fuera de Borda Yamaha O/No.M55746-C/ Azul/Rojo 8,120.00
No.279932-E/No.
1.4.1.01.04 077.002 Motor Fuera de Borda Yamaha O/No.M46860-C/ Azul/Rojo 14,560.00
No.077247-E/No.
1.4.1.01.04 078.001 Maquina Anilladora Star III 76697 Beige/Negro 316.40
medida 35 cm. x 32 cm.
1.4.1.01.04 079.001 Inversor de Voltaje 12V Power IMPUT:DC12V- Negro 505.86
To AC 110V 2000W Inverter OUTPUT:AC110-1
1.4.1.01.04 080.001 Barra movil medida S/M Tubo galvanizado Acrilico varios 803.70
1.60cm redondo y colores
1.4.1.01.04 081.001 Gabinete movil de todos S/M Gabinete movil Crema 1,026.00
los elementos
1.4.1.01.04 082.001 Brazo metalico medida Telemaco Galvanizado Negro 136.80
1.5 mts
1.4.1.01.04 083.001 Pararrayo S/M Tipo Franklin de   136.80
acero inoxidable
1.4.1.01.04 085.001 Equipo de Ultrasonido Cosmogamm US061624 Plomo/ 2,964.00
a Turquesa
1.4.1.01.04 088.001 Licuadora Oster BPST02-B00-012 Cromada 130.00
1.4.1.01.06 001.001 Taladro Dewalt 826926 Amarillo 186.30
1.4.1.01.06 001.002 Taladro Atornillador Black Decker 8591128698 Rojo con 121.50

55
negro
1.4.1.01.06 002.001 Cortadora equipo oxicorte Hausfeld WR 4000 Bronce con 324.00
caja negra
1.4.1.01.06 003.001 Soldadora Lincoln 5214850229 Rojo 469.80
1.4.1.01.06 003.002 Soldadora Century EN60974-1 Rojo/Negro 157.95
1.4.1.01.06 004.001 Amoladora Dewalt 002694 Amarillo 153.90
1.4.1.01.06 005.001 Caladora Truper s/n Naranja/Plomo 100.44
1.4.1.01.06 006.001 Sierra circular electrica Truper s/n Azul/Plomo 109.35
1.4.1.01.08 001.001 Cuadro del Escudo del Medera y Alto relieve Cafe 672.00
Ecuador medida: 0.98 x pantalla de
0.84 cristal
1.4.1.01.08 001.002 Cuadro de Rostro medida Madera Rostro Cafe 600.00
1.05 x 0.75
1.4.1.01.08 001.003 Cuadro de Bananera Madera Fondo Bananera Varios 300.00
medida 1.14 x 0.94 mts
1.4.1.01.08 001.004 Cuadro al Pescador S/M Al oleo Cafe 300.00
medida 1.40 x 1.10 mts
1.4.1.01.08 002.001 Teatrine Portatil medida - - Azul/ 227.35
1.40 x 0.70 x 0.85 mts Amarillo/
Verde/Rojo
1.4.1.01.08 003.001 Piscina de Pelota 1 S/M - - 375.20
1.4.1.01.08 003.002 Piscina de Pelota 2 S/M - - 375.20
1.4.1.01.08 003.003 Piscina de Pelota 3 S/M - - 375.20
1.4.1.01.08 003.004 Piscina de Pelota 4 S/M - - 375.20
1.4.1.01.08 004.001 Guitarra Electroacustica 1 Takamine TC14061265 Amarillo/Cafe 432.02
1.4.1.01.08 004.002 Guitarra Electroacustica 2 Takamine TC14053494 Amarillo/Cafe 432.02
1.4.1.01.08 004.003 Guitarra Electroacustica 3 Takamine TC14050712 Amarillo/Cafe 432.02
1.4.1.01.08 004.004 Guitarra Electroacustica 4 Takamine TC14051920 Amarillo/Cafe 432.02
1.4.1.01.08 004.005 Charango Electroacustico S/M S/S Amarillo/Cafe 350.00
1.4.1.01.08 004.006 Sintetizador Yamaha YBSI01506 Negro 1,129.00
1.4.1.01.08 004.007 Set de Platos (4) Zildjian S/S - AC57232117 Oro 399.00
1.4.1.01.08 004.008 Bateria Acustica Dixon 4718981411635A - Concho de 685.00
Vino
1.4.1.01.08 004.009 Bajo Electrico Yamaha HJO248814 Negro 655.00
1.4.1.01.08 004.010 Guitarra Electrica Ibanez G10080229 Rojo 480.00
1.4.1.01.08 004.011 Trompeta Prelude AD31712021 Niquelado 588.00
1.4.1.01.08 004.012 Flauta Traversa Yamaha 813916P Plomo 799.01
1.4.1.01.08 004.013 Flauta Traversa Yamaha 813951P Plomo 799.01
1.4.1.01.08 005.001 Saxo Alto Eb Selmer Prelude AD13914009 Dorado 1,377.12
1.4.1.01.08 005.002 Saxo Alto Eb Selmer Prelude AD13914037 Dorado 1,377.12
1.4.1.01.08 005.003 Saxo Alto Eb Selmer Prelude AD13914032 Dorado 1,377.12
1.4.1.01.08 006.001 Trompeta Bb Salmer Prelude AD-31712019 Plateado 811.68
1.4.1.01.08 006.002 Trompeta Bb Salmer Prelude AD06013003 Plateado 811.68
1.4.1.01.08 007.001 Flauta Traversa Selmer Prelude AP13611036 Plateado 816.24
1.4.1.01.08 007.002 Flauta Traversa Selmer Prelude AP33711023 Plateado 816.24
1.4.1.01.08 008.001 Trombon Bb Yamaha 586080 Plateado 1,187.88
1.4.1.01.08 009.001 Zampoña 1 Wayra-   Color madera 102.60
Pukuna
1.4.1.01.08 009.002 Zampoña 2 Wayra-   Color madera 102.60
Pukuma
1.4.1.01.08 009.003 Zampoña 3 Wayra-   Color madera 102.60
Pukuma
1.4.1.01.08 009.004 Zampoña 4 Wayra-   Color madera 102.60
Pukuna
1.4.1.01.11 001.007 Voltimetro Schneider C034133451459 Negro 194.53
Electric
1.4.1.01.11 001.008 Volante de motor Cummins - - 1,357.44
1.4.1.01.11 001.009 Radiador de enfriamiento - - - 996.80
1.4.1.01.04 087.001 Transformador Moretran 124100 Blanco 2,399.99

56
TIPO: EQUIPO ELECTRONICO
COD. CODIGO NOMBRE COLOR V. TOTAL
PATRI
1.4.1.01.04 001.005 Camara Fotografica 14.1 Mpixel Azul 138.77
1.4.1.01.04 001.006 Camara Fotografica 14.1 mpixell Plomo 141.72
1.4.1.01.04 001.009 Camara Fotografica 20.1 Mpixels Plomo 268.20
1.4.1.01.04 001.012 Camara Fotografica digital 16 mpixell negro 260.10
1.4.1.01.04 001.014 Camara Fotografica 20.1 mpixels Plateado 211.50
1.4.1.01.04 001.016 Camara de video HD Negra 2,333.30
1.4.1.01.04 001.017 Camara de video HD Negro 2,333.30
1.4.1.01.04 001.018 Camara Fotografica Digital Negro 1,624.00
1.4.1.01.04 001.020 Camara Fotografica Digital Plomo 208.00
1.4.1.01.04 001.021 Camara Fotografica Digital 20.1 Mega Negro 180.00
Pixels
1.4.1.01.04 017.001 Televisor LCD 32" Negro 231.16
1.4.1.01.04 017.002 Televisor LED 23" Negro 180.63
1.4.1.01.04 017.003 Televisor LED 23" Negro 180.63
1.4.1.01.04 017.004 Televisor LED 23" Negro 128.34
1.4.1.01.04 017.005 Televisor LED 23" Negro 180.63
1.4.1.01.04 017.006 Televisor LED 19" Negro 162.57
1.4.1.01.04 017.007 Televisor LCD 19" Negro 131.68
1.4.1.01.04 017.011 Televisor Plasma 60" Negro 874.80
1.4.1.01.04 023.002 Teodolito Amarillo 1,325.65
1.4.1.01.04 023.003 Teodolito Amarillo 869.76
1.4.1.01.04 025.001 Contador de combustible Negro/Rojo 631.80
1.4.1.01.04 026.002 Reloj Biometrico Plomo 1,944.00
1.4.1.01.04 026.003 Reloj Biometrico Plomo 1,944.00
1.4.1.01.04 026.004 Reloj Biometrico Negro/plomo 256.69
1.4.1.01.04 026.005 Reloj Biometrico Negro/plomo 1,574.64
1.4.1.01.04 026.006 Reloj Biometrico Plomo/Negro 940.80
1.4.1.01.04 026.007 Reloj Biometrico Plomo/Negro 940.80
1.4.1.01.04 026.008 Reloj Biometrico Plomo/Negro 940.80
1.4.1.01.04 029.008 UPS Negro 490.73
1.4.1.01.04 029.009 UPS Negro 441.66
1.4.1.01.04 029.011 UPS Negro 441.66
1.4.1.01.04 029.012 UPS Negro 441.66
1.4.1.01.04 029.015 UPS Negro 150.25
1.4.1.01.04 030.001 Maquina Impresora de Credenciales Blanco/Azul 1,578.69
1.4.1.01.04 039.001 Proyector Negro 413.34
1.4.1.01.04 039.002 Proyector Negro 372.01
1.4.1.01.04 039.003 Proyector Negro 372.01
1.4.1.01.04 039.005 Proyector Negro 1,054.80
1.4.1.01.04 039.006 Proyector Negro 1,054.80
1.4.1.01.04 039.007 Proyector -NEGRO 690.00
1.4.1.01.04 040.003 Pantalla de Proyeccion medida: 296 Blanco/Negro 157.50
mts. x 1.61 mts. 16:9

1.4.1.01.04 040.004 Pantalla Display HP G4-1087LA 14" Plomo 125.97


1.4.1.01.04 040.005 Pantalla - 110.00
1.4.1.01.04 041.001 Plotter Plomo 749.92
1.4.1.01.04 042.001 Equipo Topografico - Estacion Total Rojo/Plomo 6,813.00
1.4.1.01.04 043.001 Potencia Negro 298.16
1.4.1.01.04 045.001 Pieza de mano standar NSK-JAPON Gris 145.80

57
1.4.1.01.04 046.001 Equipo portatil Troppy Americano Plomo 1,574.64
1.4.1.01.04 051.002 Disco duro externo de 1TB Blanco 118.61
1.4.1.01.04 051.003 Disco duro externo de 1TB Blanco 118.61
1.4.1.01.04 051.004 Disco duro externo de 1TB Blanco 118.61
1.4.1.01.04 051.005 Disco duro externo de 1TB Blanco 118.61
1.4.1.01.04 051.006 Disco duro externo de 1TB Blanco 118.61
1.4.1.01.04 051.007 Disco duro externo de 1TB Blanco 118.60
1.4.1.01.04 063.002 Equipo de Limpieza - Enceradora - Ploma 688.75
Abrilantadora
1.4.1.01.04 064.001 GPS 1 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.002 GPS 2 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.003 GPS 3 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.004 GPS 4 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.005 GPS 5 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.006 GPS 6 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.007 GPS 7 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.008 GPS 8 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.009 GPS 9 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.010 GPS 10 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.011 GPS 11 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.012 GPS 12 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.013 GPS 13 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.014 GPS 14 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.015 GPS 15 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.016 GPS 16 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.017 GPS 17 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.018 GPS 18 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.019 GPS 19 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.020 GPS 20 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.021 GPS 21 Negro 197.10
1.4.1.01.04 064.022 GPS Negro/Amarillo 20,412.56
1.4.1.01.04 064.023 GPS Negro/Amarillo 20,412.56
1.4.1.01.04 066.001 Nivel Automatico Aniquelado 108.48
1.4.1.01.04 067.001 Audiometro Negro 1,293.17
1.4.1.01.04 069.001 Copiadora Azul/beige 6,930.00
1.4.1.01.04 072.002 Switch 1 Blanco 660.80
1.4.1.01.04 072.003 Switch 2 Blanco 660.80
1.4.1.01.04 072.004 Switch 3 Blanco 660.80
1.4.1.01.04 072.005 Switch 4 Blanco 660.80
1.4.1.01.04 072.006 Switch 5 Blanco 660.80
1.4.1.01.04 072.007 Switch 6 Blanco 660.80
1.4.1.01.04 072.008 Switch 7 Blanco 660.80
1.4.1.01.04 072.009 Switch 8 Blanco 660.80
1.4.1.01.04 072.010 Switch 9 Blanco 660.80
1.4.1.01.04 089.001 Radio Transmisor 1 Negro 313.60
1.4.1.01.04 089.002 Radio Transmisor 2 Negro 313.60
1.4.1.01.04 089.003 Radio Transmisor 3 Negro 313.60
1.4.1.01.04 089.004 Radio Transmisor 4 Negro 313.60
1.4.1.01.04 089.005 Radio Transmisor 5 Negro 313.60
1.4.1.01.04 090.001 Impresora Blanco 300.16
1.4.1.01.04 090.002 Impresora Blanco/Plomo 268.58
1.4.1.01.07 002.001 Impresora Negro 218.70
1.4.1.01.07 002.004 Impresora Multifuncion Negro 254.42

58
1.4.1.01.07 002.006 Impresora Laser Beige con 4,617.00
plomo
1.4.1.01.07 002.008 Impresora Multifuncion Plomo 130.56
1.4.1.01.07 002.012 Impresora Laser Blanco/Negro 177.39
1.4.1.01.07 002.013 Impresora Laser Blanco/Negro 177.39
1.4.1.01.07 002.016 Impresora Laser Blanco/Negro 177.39
1.4.1.01.07 002.017 Impresora Laser Blanco/Negro 177.39
1.4.1.01.07 002.018 Impresora Laser Blanco/Negro 177.39
1.4.1.01.07 002.019 Impresora Multifuncion Negro 228.98
1.4.1.01.07 002.021 Impresora Laser Plomo 229.58
1.4.1.01.07 002.023 Impresora Negro 141.13
1.4.1.01.07 002.025 Impresora Multifuncion Negro/Plomo 141.13
1.4.1.01.07 002.026 Impresora Multifuncion Crema 174.23
1.4.1.01.07 002.027 Impresora Negro 282.69
1.4.1.01.07 002.028 Impresora Multifuncion Negro 130.56
1.4.1.01.07 002.030 Impresora Lasser Negro 129.32
1.4.1.01.07 002.032 Impresora Matricial Plomo 206.08
1.4.1.01.07 002.034 Impresora Matricial Plomo 185.47
1.4.1.01.07 002.037 Impresora Multifuncional Negro 127.01
1.4.1.01.07 002.039 Impresora Matricial Plomo 254.42
1.4.1.01.07 002.041 Impresora Laser Plomo 305.63
1.4.1.01.07 002.042 Impresora Laser Negro 116.39
1.4.1.01.07 002.046 Impresora Matricial Plomo 254.42
1.4.1.01.07 002.048 Impresora Matricial Negro 228.98
1.4.1.01.07 002.049 Impresora Laser Negro/blanco 129.32
1.4.1.01.07 002.050 Impresora Laser Negro 129.32
1.4.1.01.07 002.051 Impresora Laser Negro 129.32
1.4.1.01.07 002.054 Impresora Laser Negro 129.32
1.4.1.01.07 002.055 Impresora Laser Negro 129.32
1.4.1.01.07 002.056 Impresora Laser Negro 129.32
1.4.1.01.07 002.057 Impresora Laser Negro 129.32
1.4.1.01.07 002.058 Impresora Matricial Negro 206.08
1.4.1.01.07 002.059 Impresora Multifuncional Crema 282.20
1.4.1.01.07 002.062 Impresora Matricial Plomo 206.08
1.4.1.01.07 002.063 Impresora Matricial Plomo 206.08
1.4.1.01.07 002.064 Impresora matricial Plomo 206.08
1.4.1.01.07 002.066 Impresora Matricial Plomo 206.08
1.4.1.01.07 002.069 Impresora Zebra Crema 228.98
1.4.1.01.07 002.070 Impresora Multifuncional Negro 130.56
1.4.1.01.07 002.075 Impresora Multifuncion Negro 378.00
1.4.1.01.07 002.076 Impresora Multifuncion Negro 127.01
1.4.1.01.07 002.077 Impresora Lasser Negro 116.39
1.4.1.01.07 002.078 Impresora Lasser Gris 143.69
1.4.1.01.07 002.080 Impresora Multifuncion Negro 548.10
1.4.1.01.07 002.082 Impresora Multifuncion Negro 548.10
1.4.1.01.07 002.083 Impresora Multifuncion Negro 548.10
1.4.1.01.07 002.084 Impresora Multifuncion Negro 548.10
1.4.1.01.07 002.085 Impresora Multifuncion Negro 548.10
1.4.1.01.07 002.086 Impresora Laser Negro 319.50
1.4.1.01.07 002.089 Impresora Laser Negro 319.50
1.4.1.01.07 002.090 Impresora multifuncion Negro 631.27

59
1.4.1.01.07 002.091 Impresora Copiadora Multifuncion Blanco/Azul 1,148.72
1.4.1.01.07 002.092 Impresora Laser Negro 360.24
1.4.1.01.07 002.093 Impresora Laser Negro 360.24
1.4.1.01.07 002.094 Impresora Laser Negro 360.24
1.4.1.01.07 002.095 Impresora Laser Negro 360.24
1.4.1.01.07 002.096 Impresora Laser Negro 360.24
1.4.1.01.07 002.097 Impresora Multifuncion Plomo/crema 3,108.64
1.4.1.01.07 002.098 Impresora Multifuncion Blanco/Plomo 245.28
1.4.1.01.07 002.099 Impresora Multifuncion Negro 504.00
1.4.1.01.07 002.100 Impresora Blanco 328.16
1.4.1.01.07 002.101 Impresora Blanco 328.16
1.4.1.01.07 002.102 Impresora Blanco 328.16
1.4.1.01.07 002.103 Impresora Blanco 328.16
1.4.1.01.07 002.104 Impresora Blanco 328.16
1.4.1.01.07 002.105 Impresora Blanco 328.16
1.4.1.01.07 002.106 Impresora Negro 649.60
1.4.1.01.07 002.107 Impresora Multifuncion Blanco/Plomo 291.20
1.4.1.01.07 003.002.00 Disco duro externo 2 Negro 141.75
2
1.4.1.01.07 003.008 Disco Duro Externo 1TB Negro 116.10
1.4.1.01.07 003.009 Disco Duro Externo 1TB Negro 116.10
1.4.1.01.07 003.010 Disco Duro Externo 1TB Negro 116.10
1.4.1.01.07 003.013 Disco Duro Externo 1TB AZUL 118.44
1.4.1.01.07 003.014 Disco Duro Externo 1TB AZUL 118.44
1.4.1.01.07 003.015 Disco Duro Externo 1TB Azul 118.44
1.4.1.01.07 003.016 Disco Duro Externo 1TB - 118.44
1.4.1.01.07 003.017 Disco Duro Externo 1TB - 118.44
1.4.1.01.07 004.001 CPU Intel Core I5 Negro 302.54
1.4.1.01.07 004.002 CPU Intel Core I5 Negro 302.54
1.4.1.01.07 004.003 CPU Intel core I7 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.004 CPU Intel core I7 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.005 CPU Intel core I7 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.007 CPU Intel Core I7 Negro/Plomo 421.36
1.4.1.01.07 004.008.00 CPU 1 Negro 224.39
1
1.4.1.01.07 004.008.00 CPU 2 Negro 224.39
2
1.4.1.01.07 004.008.00 CPU 3 Negro 224.39
3
1.4.1.01.07 004.008.00 CPU 4 Negro 224.39
4
1.4.1.01.07 004.008.00 CPU 5 Negro 224.39
5
1.4.1.01.07 004.008.00 CPU 6 Negro 224.39
6
1.4.1.01.07 004.009 CPU Negro 201.95
1.4.1.01.07 004.010 CPU Negro/Plomo 430.47
1.4.1.01.07 004.011 CPU Intel Core 2 Duo Negro/Plomo 430.47
1.4.1.01.07 004.012 CPU Negro/Plomo 430.47
1.4.1.01.07 004.013 CPU Negro 478.30
1.4.1.01.07 004.014 CPU Intel Core 2 Quad Negro/Plomo 469.44
1.4.1.01.07 004.015 CPU Intel Core I7 Negro/ 345.44
Anaranjado
1.4.1.01.07 004.016 CPU Intel Core I7 Negro 473.85

60
1.4.1.01.07 004.017 CPU Intel Core I7 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.018 CPU Intel Core I7 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.019 CPU Intel Core I7 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.020 CPU Intel Core I7 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.021 CPU Intel Core I7 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.022 CPU Intel Core I7 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.023 CPU Intel Core I7 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.024 CPU Intel Core I2 DUO Negro/Plomo 342.22
1.4.1.01.07 004.025 CPU Intel Core I2 Negro 469.44
1.4.1.01.07 004.028 CPU Intel Core I7-4770 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.029 CPU Intel Core I7-4770 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.030 CPU Intel Core I7-4770 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.031 CPU Intel Core I7-4770 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.032 CPU Intel Core I7-4770 Negro 473.85
1.4.1.01.07 004.033 CPU Intel Core I5 Negro 272.28
1.4.1.01.07 004.034 CPU Negro/Plomo 422.50
1.4.1.01.07 004.035 CPU Negro/Plomo 430.47
1.4.1.01.07 004.036 CPU Negro/Plomo 469.44
1.4.1.01.07 004.037 CPU Negro/Plomo 224.39
1.4.1.01.07 004.038 CPU Negro/Plomo 469.44
1.4.1.01.07 004.039 CPU Negro/Plomo 531.44
1.4.1.01.07 004.040 CPU Negro/Plomo 430.47
1.4.1.01.07 004.041 CPU Negro/Plomo 160.78
1.4.1.01.07 004.042 CPU Negro/Plomo 198.49
1.4.1.01.07 004.044 CPU Negro/Plomo 178.64
1.4.1.01.07 004.045 CPU Negro/Plomo 245.05
1.4.1.01.07 004.046 CPU Negro/plomo 178.64
1.4.1.01.07 004.048 CPU Negro/plomo 245.05
1.4.1.01.07 004.049 CPU Negro 178.64
1.4.1.01.07 004.050 CPU Negro/ 469.44
anaranjado
1.4.1.01.07 004.051 CPU Negro/plomo 198.49
1.4.1.01.07 004.052 CPU Negro/plomo 342.22
1.4.1.01.07 004.053 CPU Crema/azul 224.53
1.4.1.01.07 004.054 CPU Intel Core I7 Negro/rojo 383.82
1.4.1.01.07 004.055 CPU Intel Core I5 Negro 272.28
1.4.1.01.07 004.056 CPU Intel Core I5 Negro 245.05
1.4.1.01.07 004.057 CPU Plomo 160.78
1.4.1.01.07 004.058 CPU Negro 430.47
1.4.1.01.07 004.059 CPU Negro/plomo 251.82
1.4.1.01.07 004.060 CPU Negro/plomo 245.05
1.4.1.01.07 004.061 CPU Negro/plomo 201.95
1.4.1.01.07 004.062 CPU Negro 383.82
1.4.1.01.07 004.063 CPU Negro/plomo 430.47
1.4.1.01.07 004.065 CPU Negro/plomo 181.75
1.4.1.01.07 004.066 CPU Crema/azul 198.49
1.4.1.01.07 004.067 CPU Intel Core I7 Negro/plomo 469.44
1.4.1.01.07 004.068 CPU Plomo 198.49
1.4.1.01.07 004.069 CPU Negro/plomo 198.49
1.4.1.01.07 004.070 CPU Intel Core I7 Negro 656.10
1.4.1.01.07 004.071 CPU Intel Core I7 Negro 656.10
1.4.1.01.07 004.072 CPU Negro/plomo 178.64
1.4.1.01.07 004.073 CPU Negro 245.05
1.4.1.01.07 004.074 CPU Intel Core I5 Negro 590.49

61
1.4.1.01.07 004.075 CPU Intel Core I5 Negro 245.05
1.4.1.01.07 004.076 CPU Intel Core I5 Negro/ 245.05
anaranjado
1.4.1.01.07 004.077 CPU Intel Core I5 Negro 272.28
1.4.1.01.07 004.078 CPU Negro/plomo 245.05
1.4.1.01.07 004.079 CPU Negro/plomo 220.55
1.4.1.01.07 004.080 CPU Negro/plomo 430.47
1.4.1.01.07 004.081 CPU Negro/plomo 241.51
1.4.1.01.07 004.082 CPU Negro/plomo 241.51
1.4.1.01.07 004.083 CPU Negro/plomo 144.70
1.4.1.01.07 004.084 CPU Negro/plomo 430.47
1.4.1.01.07 004.085 CPU Intel Core I5 Negro/plomo 241.51
1.4.1.01.07 004.086 CPU Intel Core I5 Negro/plomo 241.51
1.4.1.01.07 004.088 CPU Intel Core I5 Negro/plomo 241.51
1.4.1.01.07 004.089 CPU Intel Core I5 Negro/plomo 241.51
1.4.1.01.07 004.090 CPU Intel Core I5 Negro/plomo 241.51
1.4.1.01.07 004.091 CPU Intel Core I5 Negro/plomo 241.51
1.4.1.01.07 004.092 CPU Negro 224.39
1.4.1.01.07 004.093 CPU Intel Core I5 Negro/plomo 241.51
1.4.1.01.07 004.094 CPU Intel Core I5 Negro/plomo 241.51
1.4.1.01.07 004.095 CPU Intel Core I5 Negro/plomo 241.51
1.4.1.01.07 004.096 CPU Negro/plomo 224.39
1.4.1.01.07 004.098 CPU Intel Core I5 Negro/rojo 590.49
1.4.1.01.07 004.102 CPU Intel Core i5 Negro 507.23
1.4.1.01.07 004.103 CPU Intel Core i5 Negro/ 507.23
anaranjado
1.4.1.01.07 004.104 CPU Intel Core i5 Negro/rojo 507.23
1.4.1.01.07 004.105 CPU Negro 507.23
1.4.1.01.07 004.106 CPU Intel Core i5 Negro/rojo 507.23
1.4.1.01.07 004.107 CPU Intel Core i5 Negro/ 507.23
anaranjado
1.4.1.01.07 004.108 CPU Intel Pentium 4 Negro 117.98
1.4.1.01.07 004.109 CPU Negro/plomo 241.51
1.4.1.01.07 004.110 CPU Intel Core i5 Negro 364.92
1.4.1.01.07 004.111 CPU Negro/plomo 241.51
1.4.1.01.07 004.112 CPU Negro/plomo 178.64
1.4.1.01.07 004.113 CPU Negro/plomo 201.95
1.4.1.01.07 004.114 CPU Negro/plomo 373.50
1.4.1.01.07 004.115 CPU Intel Core i5 Negro 507.23
1.4.1.01.07 004.117 CPU Negro/plomo 430.47
1.4.1.01.07 004.118 CPU Negro 201.95
1.4.1.01.07 004.119 CPU Negro 224.39
1.4.1.01.07 004.121 CPU Negro/plomo 430.47
1.4.1.01.07 004.122 CPU Crema 224.39
1.4.1.01.07 004.123 CPU Negro/plomo 163.58
1.4.1.01.07 004.124 CPU Intel Core I5 Negro/plomo 289.93
1.4.1.01.07 004.126 CPU Crema 163.58
1.4.1.01.07 004.127 CPU Negro 201.95
1.4.1.01.07 004.129 CPU Negro 181.75
1.4.1.01.07 004.130 CPU Negro 201.95
1.4.1.01.07 004.132 CPU Negro 163.58
1.4.1.01.07 004.134 CPU Negro/plomo 201.95
1.4.1.01.07 004.135 CPU Intel Core I5 Plomo 507.23
1.4.1.01.07 004.136 CPU Negro/rojo 224.39
1.4.1.01.07 004.137 CPU Negro 201.95
1.4.1.01.07 004.138 CPU Negro 249.32

62
1.4.1.01.07 004.139 CPU Negro 286.98
1.4.1.01.07 004.144 CPU Negra 224.39
1.4.1.01.07 004.158 CPU 1 Negro 526.50
1.4.1.01.07 004.159 CPU 2 Negro 526.50
1.4.1.01.07 004.160 CPU 3 Negro 526.50
1.4.1.01.07 004.161 CPU 4 Negro 526.50
1.4.1.01.07 004.162 CPU 5 Negro 526.50
1.4.1.01.07 004.163 CPU 6 Negro 526.50
1.4.1.01.07 004.164 CPU 7 Negro 526.50
1.4.1.01.07 004.165 CPU 8 Negro 526.50
1.4.1.01.07 004.166 CPU 9 Negro 526.50
1.4.1.01.07 004.167 CPU 10 Negro 526.50
1.4.1.01.07 004.168 CPU 11 Negro 526.50
1.4.1.01.07 004.169 CPU 12 Negro 526.50
1.4.1.01.07 004.170 CPU 13 Negro 526.50
1.4.1.01.07 004.171 CPU 14 Negro 526.50
1.4.1.01.07 004.172 CPU 1 Negro 857.28
1.4.1.01.07 004.173 CPU 2 Negro 857.28
1.4.1.01.07 004.174 CPU 3 Negro 857.28
1.4.1.01.07 004.175 CPU 4 Negro 857.28
1.4.1.01.07 004.176 CPU 1 Negro 605.12
1.4.1.01.07 004.177 CPU 2 Negro 605.12
1.4.1.01.07 004.178 CPU 3 Negro 605.12
1.4.1.01.07 004.179 CPU Negro 802.24
1.4.1.01.07 004.180 CPU Negro 802.24
1.4.1.01.07 004.181 CPU Negro 802.24
1.4.1.01.07 004.182 CPU Negro 802.24
1.4.1.01.07 004.183 CPU 2.0 Intel Negro 580.00
1.4.1.01.07 004.184 CPU Core I5 Negro/rojo 700.00
1.4.1.01.07 004.185 CPU Negro 750.00
1.4.1.01.07 004.186 CPU Core I5 Negro 747.60
1.4.1.01.07 004.187 CPU Intel Perfil 2 Negro 699.79
1.4.1.01.07 005.001 Monitor LCD 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.002 Monitor LCD 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.003 Monitor LCD 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.011 Monitor LCD 19" Negro 112.59
1.4.1.01.07 005.012 Monitor LCD 19" Negro 112.59
1.4.1.01.07 005.013 Monitor LCD 19" Negro 112.59
1.4.1.01.07 005.016 Monitor LCD 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.017 Monitor LCD 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.018 Monitor LCD 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.020 Monitor LCD 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.021 Monitor LCD 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.022 Monitor LCD 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.023 Monitor LCD 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.027 Monitor LED 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.028 Monitor LED 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.029 Monitor LED 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.030 Monitor LED 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.031 Monitor LED 21.5" Negro 229.23
1.4.1.01.07 005.113 Monitor LCD 32" Negro 262.44
1.4.1.01.07 005.114 Monitor LED 20" Negro 148.50
1.4.1.01.07 005.115 Monitor LED 20" Negro 148.50
1.4.1.01.07 005.116 Monitor LED 20" Negro 148.50
1.4.1.01.07 005.130 Monitor LED 19" 1 Negro 129.60

63
1.4.1.01.07 005.131 Monitor LED 19" 2 Negro 129.60
1.4.1.01.07 005.132 Monitor LCD 19" 3 Negro 129.60
1.4.1.01.07 005.133 Monitor LED 19" 4 Negro 129.60
1.4.1.01.07 005.134 Monitor LED 19" 5 Negro 129.60
1.4.1.01.07 005.135 Monitor LED 19" 6 Negro 129.60
1.4.1.01.07 005.136 Monitor LCD 19" 7 Negro 129.60
1.4.1.01.07 005.137 Monitor LDC 19" 8 Negro 129.60
1.4.1.01.07 005.138 Monitor LCD 19" 9 Negro 129.60
1.4.1.01.07 005.139 Monitor LCD 19" 10 Negro 129.60
1.4.1.01.07 005.140 Monitor LCD 19" 11 Negro 129.60
1.4.1.01.07 005.141 Monitor LCD 19" 12 Negro 129.60
1.4.1.01.07 005.142 Monitor LCD 19" 13 Negro 129.60
1.4.1.01.07 005.143 Monitor LCD 19" 14 Negro 129.60
1.4.1.01.07 005.144 Monitor LED 27" Plata 3,184.72
1.4.1.01.07 005.145 Monitor LED 27" Plata 3,184.73
1.4.1.01.07 005.146 Monitor LED 20" 1 Negro 171.00
1.4.1.01.07 005.147 Monitor LED 20" 2 Negro 171.00
1.4.1.01.07 005.148 Monitor LED 20" 3 Negro 171.00
1.4.1.01.07 005.149 Monitor LED 20" 4 Negro 171.00
1.4.1.01.07 005.150 Monitor LCD 19.5" 1 Negro 140.00
1.4.1.01.07 005.151 Monitor LCD 19.5" 2 Negro 140.00
1.4.1.01.07 005.152 Monitor LCD 19.5" 3 Negro 140.00
1.4.1.01.07 005.153 Monitor Led 22" Negro 150.00
1.4.1.01.07 005.154 Monitor Led 22" Negro 150.00
1.4.1.01.07 005.155 Monitor Led 22" Negro 150.00
1.4.1.01.07 005.156 Monitor Led 22" Negro 150.00
1.4.1.01.07 005.157 Monitor 20" LED Negro 198.56
1.4.1.01.07 005.158 Monitor 18.5" Negro 198.40
1.4.1.01.07 005.159 Monitor 19.5" Negro 112.00
1.4.1.01.07 005.160 Monitor AOC 19.5" Negro 112.00
1.4.1.01.07 005.161 Monitor de 19.5" Negro 150.00
1.4.1.01.07 006.001 GPS Amarillo con 972.00
negro
1.4.1.01.07 006.002 GPS Amarillo con 972.00
negro
1.4.1.01.07 006.003 GPS Amarillo con 972.00
negro
1.4.1.01.07 006.004 GPS Amarillo con 972.00
negro
1.4.1.01.07 006.005 GPS Amarillo con 972.00
negro
1.4.1.01.07 006.007 GPS Negro 560.97
1.4.1.01.07 006.008 GPS Plomo 212.04
1.4.1.01.07 007.001     12,555.00
1.4.1.01.07 009.001 Computadora Portatil Intel Core I5 13" Blanco 767.64
1.4.1.01.07 009.002 Computadora Portatil Intel Core I3 13" Plomo oscuro 276.94
1.4.1.01.07 009.003 Computadora Portatil Intel Core I5 Negro 512.73
1.4.1.01.07 009.005 Computadora Portatil Intel Core I5 Negro 512.73
1.4.1.01.07 009.006 Computadora Portatil Intel Core I5 Negro 512.73
1.4.1.01.07 009.008 Computadora Portatil Intel Core I5 Negro 512.73
1.4.1.01.07 009.012 Computadora Portatil Intel Core I5 Negro 512.73
1.4.1.01.07 009.013 Computadora Portatil Intel Core Negro 236.20
1.4.1.01.07 009.014 Computadora Portatil Intel Core Plomo 181.70
1.4.1.01.07 009.015 Computadora Portatil I7 Negro/plomo 708.59

64
1.4.1.01.07 009.016 Computadora Portatil Negro/azul 637.73
1.4.1.01.07 009.021 Computadora Portatil Negro 224.39
1.4.1.01.07 009.024 Computadora Portatil Intel Core I5 Negro 863.30
1.4.1.01.07 009.025 Computadora Portatil Intel Core I5 Plomo oscuro 862.40
1.4.1.01.07 009.026 Computadora Portatil Intel Core I5 Negro 812.91
1.4.1.01.07 009.027 Computadora Portatil Intel Core I7 Gris 1,411.20
1.4.1.01.07 009.028 Computadora Portatil Intel Core I7 Gris 1,411.20
1.4.1.01.07 009.029 Computadora Portatil Intel Core I7 Gris 1,411.20
1.4.1.01.07 010.001 Router Gris 581.58
1.4.1.01.07 010.002 Router Plateado 718.20
1.4.1.01.07 011.003 Scanner Plomo 666.00
1.4.1.01.07 012.003 Servidor Plomo 12,676.80
1.4.1.01.07 013.001 Switch 10/100/1000 Negro 258.07
1.4.1.01.07 013.002 Switch 10/100/1000 Negro 258.07
1.4.1.01.07 014.001 Antena Castillo Rojo/blanco 493.39
1.4.1.01.07 015.001 Tablet 7" 8G Andoride Azul 121.50
1.4.1.01.07 016.001 Ubiquiti - LLANO M5.802.11D Beige 108.62
1.4.1.01.07 016.004 Ubiquiti - 438.90
1.4.1.01.07 016.005 Ubiquiti - 438.90
1.4.1.01.07 016.006 Ubiquiti - 438.90
1.4.1.01.07 016.007 Ubiquiti Blanco 438.90
1.4.1.01.07 016.008 Ubiquiti - 199.50
1.4.1.01.07 016.009 Ubiquiti - 199.50
1.4.1.01.07 016.010 Ubiquiti - 199.50
1.4.1.01.07 016.011 Ubiquiti Blanco 199.50
1.4.1.01.07 016.012 Ubiquiti Antena Blanco 359.10
1.4.1.01.07 016.013 Ubiquiti Rocke Beige 302.10
1.4.1.01.07 016.014 Ubiquiti 300 MB 2.4 GHZ Blanco 230.85
1.4.1.01.07 016.015 Ubiquiti 300 MB 2.4 GHZ - 230.85
1.4.1.01.07 016.016 Ubiquiti Blanco 179.20
1.4.1.01.07 017.007 Lector Biometrico Negro 122.89
1.4.1.01.07 018.001 Airgrid M5HP 27DBI Blanco 152.10
1.4.1.01.07 018.002 Airgrid M5HP 27DBI Blanco 152.10
1.4.1.01.07 018.004 Airgrid M5HP 23DBI Blanco 107.10

65
TIPO: EQUIPO Y MAQUINARIA

COD.
CODIGO NOMBRE MARCA MODELO SERIE COLOR V. TOTAL
PATRI
1.4.1.01.04 003.001 Asphalt Pavers Caterpillar Motor: CRS65194 - Chasis: AP 300 - año Amarillo 190,790.64
(finisher) AP CATAP300PB2Y00398 - 2011
300 Matricula: 16.0-7-000612
1.4.1.01.04 006.001 Cargadora 510 Dresser 44243249 de 80 HP - 510 B - año 1992 Amarillo 10,000.00
B Chasis: 3380141C002109
1.4.1.01.04 007.001 Excavadora de Komatsu Motor: 46911893 - Chasis: PC220LC-8 - año Amarillo 179,900.00
oruga KMTPC181P54A88752 - 2010
PC220LC-8 Matricula: 7.1-7-000614

1.4.1.01.04 009.002 Rodillo Liso Case Motor: 21953119 - Chasis: Liso SV212D - Amarillo 70,000.00
Vibratorio DDDSV212NANTC2069 - año 2009
SV212D Matricula: 8.2-7-000611

1.4.1.01.04 009.003 Rodillo tipo Caterpillar CATPS150CFPS01092 - PS-150C - año Amarillo 50,000.00
Compactador Motor: G4D35431 - 2011
Neumatico PS- Matricula: 8.1-7-000618
150C
1.4.1.01.04 010.001 Motoniveladora Komatsu Chasis: KMTGD008K010 - GD555-3 - año Amarillo 150,000.00
GD555-3 Motor: 26430662 - Modelo: 2010
GD555-3
1.4.1.01.04 028.001 Planta de CEI C12-043THRU C12-046 Portatil de 130 Plomo 920,160.00
Asfalto TPH
1.4.1.01.04 049.002 Vibrador CORE 426760 3402-0 Negro/ 204.47
PRODUCTS plomo
1.4.1.01.04 084.001 Tanquero UD JNBPKC212GAE01734 PKC212EHLB Blanco 232,902.00
Imprimador TRUCKS 6.9 2P 4X2 TM
1.4.1.01.11 001.001 Arrancador 75 Siemens EC6094751 3RW4047-18B14 Plomo 3,246.58
HP a 440 VAC Oscuro
1.4.1.01.11 001.002 Variadores Power Flex FD6P0N0W3420007 22F-D6P0N103 Plomo 808.51
4M
1.4.1.01.11 001.003 Variadores Power Flex FD6P0N0W3420009 22F-D6P0N103 Plomo 808.51
4M
1.4.1.01.11 001.004 Variadores Power Flex FD6P0N0W3420137 22F-D6P0N103 Plomo 808.51
4M
1.4.1.01.11 001.005 Variadores Power Flex FD6P0N0W3420020 22F-D6P0N103 Plomo 808.51
4M
1.4.1.01.11 001.006 Diferencial Siemens 433132116916017015990 3060642-1ar30- Blanco 322.67
0 a7b10001205767

66
TIPO: CASCO BUQUE

N° CODIGO NOMBRE MARCA SERIE MODELO ESTADO FECHA DE COLOR V. V. TOTAL


CUENTA COMPRA UTIL
1.4.1.01.05 007.001 Bote S/M Catamarán Bueno 9/6/2017 5.00 40,000.00
(Embarcació LRBSB - material: Blanco/C
n) 810004 fibra de eleste

TOTAL  40,000.00

67
TIPO: VEHICULOS LIVIANOS

COD. PATRI CODIGO NOMBRE MARCA MODELO SERIE COLOR V.


TOTAL
1.4.1.01.05 002.002 Camioneta doble cabina Mazda Motor: WLAT1210756 - Chasis: Doble cabina BT- Blanco 17,375.47
4x4 BT-50 8LFUNY0WRBM001840, Placa: 50 CD 4x4
GMA1248
1.4.1.01.05 002.001 Camioneta doble cabina Mazda Motor: WLAT1242469 - Chasis: Doble cabina BT- Blanco 17,375.47
4x2 BT-50 8LFUNY0WNCM000749 Placa: 50 CD 4x2
GMA1218
1.4.1.01.05 003.001 Vehiculo Toyota Runner Toyota Runner Motor: 1GR5277859 Chasis: Limited 4x4 Plomo 14,101.94
4x4 JTEBU17R378073491, Placa: GKAZK 5
OEA0436
1.4.1.01.05 002.004 Camioneta doble cabina Chevrolet D- Motor: 4JJ1 NC2555 - Chasis: Doble Cabina D- Plomo 39,016.88
4x4 STD Max 8LBETF3N2G0374319 - Placa: MAX CRDI 3.0
OMA1053
1.4.1.01.05 002.007 Camioneta doble cabina Chevrolet D- Motor: 4JJ1NH9268 - Chasis: Doble Cabina D- Plomo 39,016,88
4x4 STD Max 8LBETF3N2G0383165 - Placa: MAX CRDI AC
OMA1251
1.4.1.01.05 003.002 Buseta Hyundai Motor: D4DDEJ573911 - Chasis: Country Turismo Blanco 70,550.22
KMJHG17PPFC064278 - Placa: LWB AC 3.9 2P
OMA2007
1.4.1.01.05 005.004 Volqueta CWB459HDLB UD Trucks - Chasis: JNBCWB459CAH05533 CWB459HDLB - Amarillo 94,940.29
# 06 Nissan - Motor: PF6181574B, Placa: año 2012
GMA1235
1.4.1.01.05 005.005 Volqueta CWB459HDLB UD Trucks - Chasis: JNBCW459CAH05563, CWB459HDLB - Amarillo 94,940.29
# 07 Nissan Motor: PF6181681B, Placa: año 2012
GMA1240
1.4.1.01.05 005.003 Volqueta 9M3 18310 T Volkswagen Chasis: 9533R82T3BR05 - 18310 T 4x2 - Azul 49,005.95
4x2 # 05 Motor: 36202335 - Placa: año 2011
GMA1207
1.4.1.01.05 005.002 Volqueta 9M3 18310 T Volkswagen Chasis: 9533R82TXBR05 - 18310 T 4x2 - Azul 49,005.95
4x2 # 04 Motor: 36202336 - Placa: año 2011
GMA1233
1.4.1.01.05 004.001 Vehiculo tanquero ford Ford Chasis: 1FDYF80C1-TVA F800 - año 1985 Rojo - 10,046.77
F800 tanque
amarillo
1.4.1.01.05 006.006 Moto DY 125 Daytona Chasis: LHJXCJLAXCB303618 - DY 125 9C tipo Rojo 1,419.46
Motor: 153FMI12A00152 - pasola - año
Placa: HZ282Y
1.4.1.01.05 006.002 Moto TRX 200 Thunder Chasis: LXYJCML02B0227786 TRX 200 - año Negro 1,115.62
Motor: 163FML2BA108040 - 2011
Placa: HZ283Y
1.4.1.01.05 006.003 Moto AX100 Suzuki Chasis: LC6PAGA14C0011224 - AX100 - año Plateado 1,473.75
Motor: 1E50FMGA2C30073 - 2012
Placa: HZ284Y
1.4.1.01.05 006.005 Moto DY 150 Daytona Chasis: YH162FMJC6187896 - DY 150 - año Negro 1,419.46
Motor: YH162FMJC187896 - 2012
Placa: HZ285Y
1.4.1.01.05 006.004 Moto TGN 150 Thunder Chasis: YH162FMJB6115797 - TGN 150 - año Rojo 1,241.05
Motor: YH162FMJB6115797 - 2011
Placa: HZ286Y
1.4.1.01.05 006.001 Moto TRX 200 Thunder Chasis: LXYJCML06B0227936 - TRX 200 - año Azul 1,116.95
Motor: 163FML2BA108062 - 2011
Placa: HZ287Y

TIPO: ROTURA DE MAQUINARIA

COD. PATRI CODIGO NOMBRE MARCA MODELO SERIE F. COMP COLOR V. TOTAL
1.4.1.01.04 087.001 Transformador Moretran 124100 Monofasico - 3/8/2017 Blanco 2,399.99
Tipo
Distribución

68
ANEXOS # 2
ANEXO GENERAL PARA TODAS LAS POLIZAS

CLÁUSULAS ESPECIALES

CLAUSULA DE ERRORES U OMISIONES.- Ni los errores ni las omisiones no intencionales


ocurridas en la aplicación de la presente póliza, causarán perjuicios al asegurado y deberán
ser enmendados en cuanto sean advertidos.

CLAUSULA DE 120 DIAS PARA CANCELACION ANTICIPADA Y NO INDIVIDUAL. En


consideración de que la presente póliza forma parte del Programa General de Seguros,
emitido para el asegurado por la Compañía, en forma directa o coaseguro convenido en el
programa, no podrá cancelarse o no renovarse de manera individual o independiente del
conjunto de pólizas emitidas por la misma aseguradora, sin aceptación expresa, específica y
escrita del asegurado. Sin embargo la Compañía podría cancelar anticipadamente y en
cualquier tiempo, o no renovar la presente póliza, en conjunto con las otras emitidas para el
asegurado, en las formas previstas, siempre y cuando exista notificación escrita del
particular al asegurado, mediante carta certificada y con por lo menos 120 días de
anticipación. La Compañía devolverá al asegurado las primas no devengadas a prorrata del
tiempo no corrido en cada una de las pólizas.

También el asegurado, en caso de solicitar por su parte la cancelación de la póliza, observar


el plazo de 120 días y proceder mediante carta certificada, reconociendo a la Compañía la
prima a prorrata.

CLAUSULA DE 30 DIAS HABILES PARA PAGO DE PRIMAS.- No obstante a lo que se


estipula en las Condiciones Generales de la presente Póliza, se entenderá que la misma
ampara los bienes asegurados desde la fecha indicada en ella y que el Asegurado dispone
de 30 (treinta) días hábiles para el pago de la prima correspondiente, tanto en cuota de
contado, letras u otras cuotas y cualquier facturación que se produzca durante la vigencia de
la póliza.

CLAUSULA DE RESTITUCIÓN AUTOMATICA DE VALOR ASEGURADO (SIN COSTO).-


En caso de una pérdida (parcial), cuyo pago hiciera reducir el monto asegurado, se
efectuara la restitución automática del monto del siniestro, de tal manera que el valor
asegurado se mantenga igual que antes de producido el daño. La aseguradora cobrará la
prima a prorrata que corresponda al tiempo de vigencia por correr y el asegurado se obliga
al oportuno pago de la misma.

CLAUSULA DE EXTENSION DE VIGENCIA A PRORRATA.- Queda aclarado y convenido,


que la Compañía, a simple solicitud del Asegurado, otorgará extensión de cobertura hasta
por 180 días, contados a partir del vencimiento o aniversario de la póliza según sea el caso,
facturando las primas que a prorrata del tiempo correspondan.

CLAUSULA DE ADHESION.- Si durante la vigencia de esta póliza se presentan


modificaciones a las condiciones generales de la póliza legalmente aprobada, que
representen un beneficio para el asegurado, tales modificaciones se considerarán
automáticamente incorporadas a la póliza.

CLAUSULA DE INTERES ASEGURABLE DIVERSO.- Esta póliza ampara el interés


asegurable del asegurado, en cualquier propiedad física descrita, como agentes, custodios,
consignatarios, arrendadores, operadores, propietarios, contratistas o de cualquier otra
naturaleza que tuviese, así como su responsabilidad legal o asumida sobre bienes similares
que tenga bajo su custodia, consignación, comisión, cuenta común, intermediación,
depósito, tránsito, para reparación, etc.

69
CLAUSULA DE TRASLADOS TEMPORALES.- La cobertura de la presente póliza se
mantendrá inalterable para aquellos bienes asegurados que sean trasladados a otros sitios,
su trayecto, y mientras permanezcan en ellos, para su reparación, mantenimiento, chequeo,
u otros fines similares o justificables, o para evitar cualquier riesgo asegurado, por un
período de hasta 60 días, y su retorno a la dependencia que pertenece, límite máximo
$10.000,00.

CLAUSULA DE PROPIEDADES FUERA DE CONTROL DEL ASEGURADO.- Este seguro


no será afectado por descuido del asegurado de cumplir con cualquier previsión de esta
póliza en cualquier parte de la misma, sobre los locales o predios en los que el asegurado
no tiene control.

CLAUSULA DE INCLUSION DE VEHICULOS PROPIOS PARA COBERTURA


EXTENDIDA.-Mediante la presente cláusula quedan expresamente incluidos dentro del
amparo de cobertura extendida, las pérdidas o daños que sean producidos por vehículos de
cualquier clase autopropulsados o no cuyo propietario o conductor sea el asegurado mismo,
familiar o dependiente.

CLAUSULA DE ACLARACION PARA COBERTURAS A VALOR PARCIAL.- Queda


aclarado y convenido mediante la presente cláusula que las coberturas otorgadas a valor
parcial son de aplicación general para cualquier local del asegurado o hecho amparado,
pudiendo ser utilizadas total o parcialmente hasta su monto asegurado en cualquier predio;
en consecuencia, se aclara que para estas coberturas queda como no escrito y sin
aplicación ninguna al artículo correspondiente a Regla Proporcional o Coaseguro por seguro
insuficiente, de las condiciones generales de la póliza, por tratarse de amparos a "Primer
Riesgo Absoluto".

CLAUSULA DE INCLUSION DE BIENES.- La presente póliza se extiende a amparar de


forma automática todas las adquisiciones que el asegurado realice de bienes similares a los
cubiertos.

CLAUSULA DE ACLARACION EN LLUVIA E INUNDACION.- Queda aclarado y convenido


que mediante la presente cláusula se elimina de entre los bienes excluidos en la cláusula de
lluvia e inundación las cercas, postes, portones y similares, así como también las
mercaderías almacenadas en patios al aire libre; en consecuencia serán cubiertos por la
póliza.

CLAUSULA DE LOCALIZACION Y LIBRE TRANSITO.- En consideración al capital


asegurado de las pólizas, del GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, se encuentra
en total libertad de realizar libre tránsito, movilizaciones y portabilidad de todo tipo de
bienes asegurados entre lo locales, predios o lugares que utiliza para su operación dentro de
la República del Ecuador hasta un máximo de $30.000,00.Por lo tanto en la ocurrencia de un
siniestro en cualquier local o trayecto en que se encuentren los bienes asegurados, la
aseguradora se allanará a la declaración del asegurado y reconocerá el valor de las
pérdidas que documentadamente probará el GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA
ROSA.

CLAUSULA DE PORTABILIDAD.- Queda aclarado y convenido que en adición a los


términos, exclusiones, garantía, cláusulas y condiciones particulares contenida en la póliza
de equipo electrónico, mediante esta cláusula se extiende a cubrir los daños o pérdidas en
equipos móviles y o portátiles mientras se hallen o sean transportados entre el local del
asegurado y otros sitios o bienes diferentes dentro de los límites territoriales de la República
del Ecuador.

CLAUSULA DE DESIGNACION DE BIENES.- Para efectos de la presente póliza se


aplicarán sus términos de conformidad con la designación que de los bienes que haga el

70
propio asegurado, tanto en su contabilidad cuanto en sus otros sistemas administrativos o
financieros.

CLAUSULA DE COBERTURA AUTOMATICA PARA EQUIPOS, MAQUINAS Y SUS


PARTES EN SUSTITUCION DE OTROS SINIESTRADOS.- Queda aclarado y convenido
que, en el evento de que el Asegurado necesitare o decidiere la sustitución de bienes
dañados en un siniestro con otros que no se encontraren amparados por la presente póliza,
esta se extenderá automáticamente a cubrirlos con el mismo alcance de amparo de los
sustituidos, por el tiempo que fuere necesario y en el valor que tuvieren, disponiendo el
Asegurado de 15 días para notificar el hecho, a partir de que la Dirección Administrativa del
GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA conozca oficialmente o por escrito el
hecho.

El Asegurado se obliga a pagar la prima que a prorrata corresponda, con la aplicación de las
mismas tasas o primas que se cobraron por los bienes dañados.

CLAUSULA DE ACLARACION DE PRIMER RIESGO ABSOLUTO.- Queda aclarado y


convenido por la presente cláusula que por la cobertura de Primer Riesgo Absoluto, se
entenderá que la Compañía indemnizará cualquier pérdida cubierta, en su valor, y hasta el
límite contratado sin aplicación de regla proporcional o coaseguro, pero sin exceder en
ningún caso del límite cubierto por evento.

CLAUSULA DE COMBUSTIBLES Y EXPLOSIVOS.- La presente póliza se extiende a


amparar los daños que se causen a los bienes asegurados por los hechos accidentales que
se produzcan por el uso, almacenamiento, manipuleo y trabajo con combustibles, lubricantes
o explosivos que el Asegurado disponga o necesite para su operación.

CLAUSULA DE COBERTURA PARA ROBOS DURANTE UN SINIESTRO DE INCENDIO.-


Cubre las pérdidas y/o daños por robo y/o apropiación indebida e ilegal como consecuencia
y/o durante un siniestro causado, por un riesgo amparado bajo la póliza de incendio.

CLAUSULA DE TRANSPORTE O REMOLQUE.- Queda aclarado y convenido por la


presente cláusula que la Compañía se compromete a mantener inalteradas las coberturas
de ésta póliza, cuando los bienes asegurados sean transportados o remolcados por otros
que si también son asegurados mantendrán igualmente la cobertura. Adicionalmente en el
caso de remolque necesario por consecuencia de un accidente cubierto la Compañía
reconocerá costos de arrastre, remolque, transporte o similares.

CLAUSULA DE RESPONSABILIDAD CIVIL CARGA.- Queda aclarado y convenido


mediante la presenta cláusula, que se reconocerá como responsabilidad civil los daños que
pudiesen ser ocasionados a terceros durante el transporte o manipulación de carga de
propiedad del asegurado o bajo su responsabilidad.

CLAUSULA DE 15 DIAS HABILES PARA NOTIFICACION DE SINIESTROS.- Queda


entendido y convenido mediante la presente cláusula que el asegurado dispone de un plazo
adicional, al determinado en las condiciones generales de la póliza, de 15 días hábiles para
la notificación de un siniestro. Este plazo adicional se cuenta a partir de aquel día en que la
Dirección Administrativa del GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA tenga
conocimiento oficial o por escrito del hecho.

CLAUSULA DE DOCUMENTOS PARA SINIESTROS.- Queda aclarado y convenido que el


asegurado y la compañía establecerán al inicio de las relaciones contractuales y por ramo
de seguro, los documentos que obligatoriamente el asegurado ha de presentar para justificar
y cuantificar la reclamación. En caso de ser necesarios documentos adicionales, la
Compañía podrá solicitarlos por escrito y en una sola ocasión, en un plazo de 15 días
contados a partir de la presentación de los arriba indicados.

71
CLAUSULA DE ANTICIPO DE INDEMNIZACION.- Luego de la aceptación de un siniestro
cubierto por la Póliza, la Compañía de Seguros se compromete a entregar o pagar un
anticipo correspondiente al 50% del valor estimado de la Pérdida.
CLAUSULA DE INSPECCION, HASTA UN LIMITE MAXIMO DE 48 HORAS.- Las
inspecciones se efectuarán por parte de la Compañía de Seguros, dentro de las 48 horas
posteriores a la notificación por parte del GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA,
De no suceder así, el GAD MUNICIPAL DEL CANTO SANTA ROSA iniciará los trabajos de
reparación o reposición de los bienes siniestrados y la Compañía de Seguros no podrá
alegar desconocimiento o falta de verificación.

CLAUSULA DE ACEPTACION DE SINIESTROS 5 DIAS.- Luego de la inspección la


Compañía de Seguros comunicará la aceptación del siniestro en el plazo máximo de 5 días
hábiles, no obstante la orden de reparación y reposición de los equipos o repuestos
averiados, debe ser inmediata a la inspección.

Todos los informes de inspecciones y de los ajustadores se enviarán con copia a la


Dirección Administrativa del GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA, los que se
emitirán máximo 15 días hábiles después de la inspección. Caso contrario se entenderá
aceptado el valor reclamado en su totalidad.

CLAUSULA DE INDEMNIZACION TOTAL Y DEFINITIVA 15 DIAS.- La Aseguradora


dispondrá del término de 15 días laborables contados a partir de la presentación de la
reclamación para solicitar por una sola vez documentos adicionales, para pagar o negar una
reclamación. En caso de no existir respuesta de la Compañía al final de dicho término la
reclamación será obligatoriamente pagada y la Compañía renuncia absolutamente cualquier
derecho en contrario.

Queda entendido y convenido que la Aseguradora, no podrá tardarse más de 15 días


laborables para el pago de cada siniestro, contados a partir del día en que el asegurado
complete la documentación correspondiente. En consecuencia, queda reducido a 15 días
laborables el plazo de 45 días establecido en el Artículo 42 del Reclamo Administrativo del
Octavo Capítulo de la Ley General de Compañías de Seguros, publicada en el Registro
Oficial No. 290 del 3 de Abril de 1998, para los efectos de esta póliza.

CLAUSULA DE GASTOS PARA AMINORAR LA PERDIDA.- La presente cláusula se


extiende a amparar todas las pérdidas o daños que se ocasionen a la propiedad asegurada,
por actos que tengan como objetivo reducir la agravación de un siniestro o evitarlo, también
la compañía reconocerá los gastos en que el asegurado haya debido incurrir con el objeto
de aminorar una pérdida o daño. Se incluyen también los gastos de reempaque y/o
manipuleo de mercadería averiada.

CLAUSULA DE AJUSTADORES, LIQUIDADORES Y PERITOS.- Queda aclarado y


convenido que para cualquier caso de siniestro, cuya pérdida inicial estimada por el
Asegurado supere la cifra de $5.000,00, o cuando el asegurado así lo requiera, la Compañía
debe nombrar un ajustador de siniestros, salvo en el caso de arbitraje, la Aseguradora al
inicio de las relaciones contractuales se obliga a proponer una terna al Asegurado, quien
determinará de entre ella el ajustador aceptado.

CLAUSULA DE ACLARACION A LA INDEMNIZACION DE SINIESTROS.- Queda aclarado


y convenido por la presente cláusula que para cualquier reclamación de siniestro,
procedimiento administrativo o de cualquier otra índole en el cual exista diferencia de opinión
sobre el valor a pagar, entre la Cía. por una parte y el Asegurado por otro, la Aseguradora se
compromete a pagar la cifra que no esté en discusión y se someterá sólo la diferencia al
procedimiento administrativo o legal que corresponda. Sobre lo pagado se emitirá un recibo
que no actúa como acta de finiquito para el reclamo.

72
CLAUSULA DE NO APLICACION DE DEPRECIACION POR USO.- Queda aclarado y
convenido que para la liquidación de siniestros cubiertos durante la vigencia de la presente
póliza se calculará la pérdida sin deducir del monto indemnizable ningún valor por
depreciación por uso, es decir, cual si el siniestro hubiese ocurrido en el primer día de
vigencia de la póliza.

CLAUSULA DE AUTORIZACION AUTOMATICA DE REPARACION DE DAÑOS HASTA $


1.000,00.-Queda aclarado y convenido que todos los siniestros cuyo monto de
indemnización alcance hasta los $1.000,00 no requerirán inspección por parte de la
aseguradora ni de fotografías del vehículo siniestrado.

CLAUSULA DE REPARACIONES INMEDIATAS DE SINIESTROS.- Queda aclarado y


convenido que el Asegurado está expresamente facultado por la Compañía a efectuar las
reparaciones que considere y justifique como técnicamente necesarias de efectuarse, para
mantener la operación normal de su giro comercial, en condiciones similares a las existentes
antes del siniestro. Las reparaciones autorizadas pueden ser de carácter definitivo o no, en
cuyo último caso la Compañía reconocerá por este concepto, adicionalmente, hasta el 10%
de reparación definitiva.

CLAUSULA DE ACLARACION PARA PERDIDA TOTAL CONSTRUCTIVA.- Queda


aclarado y convenido por la presente cláusula que en el evento de producirse una pérdida o
daño cuya reparación supere en costo el 65% del valor del bien, se liquidará el siniestro
como pérdida total constructiva, indemnizándose en consecuencia el 100% del valor del
bien, y con aplicación también de las cláusulas de Pérdidas y Recuperaciones Compartidas
y de Autorización para Venta de Recuperos.

CLAUSULA DE COSTO PARA EXTINGUIR UN INCENDIO.- La cobertura de la presente


póliza incluye los gastos o pagos que el asegurado se vea obligado a realizar, como
consecuencia de los trabajos o materiales que hayan sido necesarios para extinguir un
incendio.

CLAUSULA DE PÉRDIDAS Y/O RECUPERACIONES COMPARTIDAS.- Queda aclarado y


convenido que en el evento de un daño por cualquier causa asegurada, la Compañía, en el
mismo momento de indemnizar la pérdida hasta el monto de la suma cubierta, determinará
en el finiquito que realice por el pago, el valor comercial actual y/o de reposición a nuevo que
el bien asegurado tenía momentos antes del daño, a fin de establecer el porcentaje real que
el valor que paga, representa en relación con la pérdida real sufrida por el asegurado, según
el tipo de valor asegurado que de acuerdo con las condiciones de la póliza corresponda.

En el evento de existir recuperaciones de cualquier tipo por todo o parte del bien dañado, la
Compañía se subrogará en estos derechos o valores, hasta el porcentaje de la pérdida por
ella indemnizada, correspondiendo la diferencia al asegurado mismo.

En el caso de que el recupero de cualquier tipo fuese vendido, el asegurado tendrá la


primera opción de compra pagando a la compañía el valor que represente el porcentaje por
ella indemnizado sobre el valor de la venta de lo recuperado. De igual manera procederá la
compañía para con el asegurado sobre el porcentaje de pérdida de este, en caso de
interesarle el dominio y/o propiedad total de lo recuperado.

Cuando la recuperación fuese en dinero o valores, se procederá a distribuirla en la


proporción que cada parte haya asumido sobre la pérdida.

En cualquier caso, los gastos debidamente documentados para obtener las recuperaciones
de cualquier tipo serán compartidos por las partes, en la misma proporción de la pérdida
sufrida.

73
Para los casos en que no exista acuerdo entre las partes sobre el valor del bien en cualquier
tiempo, se procederá obligatoriamente al arbitraje con peritos nombrados por las partes,
quienes escogerán un dirimente de común acuerdo será, de no haberlo, este nombrado por
la Cámara de Comercio de la ciudad de Quito, lugar donde se firmó el contrato del seguro.

CLAUSULA DE DAÑOS POR ORDEN DE AUTORIDAD.- La presente cláusula se extiende


a amparar todas las pérdidas o daños que se produzcan a los bienes asegurados por orden
de autoridad competente, como consecuencia de un siniestro cubierto, sea que estos se
produzcan en el momento mismo del siniestro o con posterioridad a él.

CLAUSULA DE AUTORIZACION PARA VENTA DE RECUPEROS.- Si la compañía toma la


opción de posesionarse de la totalidad o parte de los bienes salvados en un siniestro, el
asegurado se reserva el derecho de exigir a la compañía que quite la marca de fábrica,
razón social, sellos, etiquetas, garantías y otros testimonios de la procedencia de la
mercadería.

Toda vez que la remoción de tales marcas sea impracticable, los contenidos podrán ser
transportados a recipientes generales. En la mercadería recuperada del siniestro deberá
hacerse constar un sello o Inscripción que diga: "salvamento".

La compañía renuncia por completo al derecho de posesionarse de cualquier mercadería,


elemento o bien de los cuales sea impracticable la destrucción de todos los testimonios
relativos al interés del asegurado en los mismos, o en aquellos casos en que existiera orden
de destrucción emanada de autoridad competente.

Todos los gastos, correspondientes al cumplimiento de lo convenido en esta cláusula


correrán a cargo de la Compañía, excepto los relacionados con la destrucción por orden de
autoridad competente.

Adicionalmente, la Compañía se compromete a obtener autorización escrita expresa del


asegurado para la venta de los recuperos o salvamentos de un siniestro especialmente en lo
relacionado al uso de los bienes, reservándose el asegurado la primera opción de compra.

CLAUSULA DE DESTRUCCION PREVENTIVA.- La presente cláusula se extiende a


amparar todas las pérdidas o daños que se ocasionen a la propiedad asegurada, por actos
que tengan como objetivo evitar la agravación de un siniestro o impedirlo. Igualmente se
cubren las pérdidas o daños que se produzcan a los bienes asegurados por orden de una
autoridad competente, como consecuencia de un siniestro cubierto.

CLAUSULA DE ALTERACIONES Y REPARACIONES.- La presente cláusula deja aclarado


y convenido que la Compañía extiende la cobertura de la póliza para amparar todas las
alteraciones, reparaciones, ajustes, modificaciones, adecuaciones, instalaciones, etc.,
temporales o definitivos que se efectúen en los bienes asegurados, siempre y cuando no
supongan agravación del riesgo en las condiciones preexistentes antes de los trabajos,
comprometiéndose el asegurado a reportar el hecho en un plazo máximo de 30 días y a
pagar la prima a prorrata que corresponda.

El plazo mencionado se contará desde el día de conocimiento oficial de la Dirección


Administrativa del GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA.

CLAUSULA DE AMPLIACION DE DAÑOS MALICIOSOS.- Queda aclarado y convenido


que la cláusula de daños maliciosos se extiende a amparar las pérdidas que se produzcan
como consecuencia directa de robo, ratería, arranche, asalto y cualquier otra forma de
apropiación indebida, que suceda durante un siniestro amparado por la presente póliza.

74
CLAUSULA DE GASTOS EXTRAORDINARIOS.- Queda aclarado y convenido mediante la
presente cláusula que por gastos especiales o extraordinarios que sean necesarios a causa
o como consecuencia de un riesgo amparado por la presente póliza, se entenderá aquellos
principalmente consistentes en pero no limitados a: horas extras, fletes especiales
incluyendo los aéreos, honorarios y gastos necesarios para técnicos o personal
especializado, alquileres o arrendamiento de equipos sustitutivos a los dañados y en general
cualquier costo especial que sea razonablemente necesario incurrir para efectos de obtener
y/o agilitar reparaciones y/o sustituciones de maquinarias amparadas o evitarlas.

CLAUSULA DE ACLARACION PARA REMOCION DE ESCOMBROS.- La cláusula de


Remoción de Escombros ampara los gastos que el Asegurado haya debido incurrir también
para efectos de limpieza y/o desalojo, tanto de los bienes asegurados o de parte de ellos,
cuanto de otros bienes o materiales extraños de cualquier clase que afecten la operación y/o
utilización normal de los bienes o predios asegurados, aunque no haya daño físico directo.
No será condición el que exista o vaya a existir indemnización por algún amparo de la póliza,
pero si ser requisito que el hecho cuya consecuencia demande los gastos aquí
mencionados, no se encuentren excluidos por la póliza.

CLAUSULA DE PÉRDIDA TOTAL.- Queda aclarado y convenido que se considerará


pérdida total cuando la destrucción del vehículo supere el 65% del valor asegurado.

CLAUSULA DE AVISOS Y LETREROS.- Queda aclarado y convenido que se cubrirán los


avisos, letreros, motivos o nomenclatura que tienen los vehículos pertenecientes al GAD
MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA.

CLAUSULA RESPONSABILIDAD CIVIL CRUZADA.-Queda aclarado y convenido que se


establece la condición de terceros civilmente responsables entre sí, para todos y cada uno
de los empleados, contratistas y subcontratistas implicados en la misma ejecución de obra o
de trabajos de que se trate en cuanto al conjunto de daños materiales y/o corporales
producidos por el personal, maquinaria o equipo del asegurado.

CLAUSULA DE BUSQUEDA Y RESCATE.- Queda aclarado y convenido que en caso de


pérdida o daño cubierto por la Póliza para bienes o personas, la misma se extenderá a cubrir
los gastos de búsqueda y rescate que el asegurado hubiere incurrido con el propósito de
salvaguardar el interés del GAD MUNICIPAL DEL CANTON SANTA ROSA. Dichos gastos
deberán ser comprobados documentadamente por el asegurado.

CLAUSULA DE GASTOS DE SALVATAJE.- Queda aclarado y convenido que en caso de


pérdida o daño cubierto por la Póliza, la misma se extenderá a cubrir los gastos de salvataje
que el asegurado hubiere incurrido con el propósito de salvaguardar el salvamento. Dichos
gastos deberán ser comprobados documentadamente por el asegurado.

CLAUSULA DE ACLARACION DE SALVAMENTO.- Queda aclarado y convenido que el


texto constante a continuación se tomará como incluido en la "cláusula de salvamento"
aprobada por la Superintendencia de Bancos con resolución 79-258-S.

Dado que se trata de un traslado por salvamento que reducirá el valor de la pérdida cubierta,
la compañía otorga cobertura bajo el alcance de "todo riesgo" de transporte, para los bienes
asegurados que se movilicen bajo el amparo y conceptos de la presente cláusula.

75
SECCIÓN III

CONDICIONES DEL PROCEDIMIENTO

3.1 Cronograma del procedimiento: El cronograma que regirá el procedimiento será el


siguiente:

Las fechas asignadas deberán considerarse en días hábiles, no se deberán contemplar


fechas que correspondan a fin de semana o feriados; y, los horarios para el
desenvolvimiento del procedimiento serán de 08:00 a 20:00 a excepción del último día hábil
de la semana en cuyo caso será de 08:00 a 13:00).

Concepto Día Hora


Fecha de publicación 19/12/2018 17:00
Fecha límite de preguntas 26/12/2018 17:00
Fecha límite de respuestas y aclaraciones 02/01/2019 17:00
Fecha límite de entrega de ofertas técnica y económica 08/01/2019 17:00
Fecha de apertura de ofertas 08/01/2019 17:30
Fecha estimada de adjudicación 18/01/2019 18:00

En el caso de ser necesario, el término para la convalidación de errores será de acuerdo al


siguiente cronograma:

Concepto Día Hora


Fecha límite para solicitar convalidación de errores 09/01/2019 18:00
Fecha límite para convalidación errores 11/01/2019 18:00
Fecha estimada de adjudicación 18/01/2019 18:00

3.2 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta 90 días. En caso de
que no se señale una fecha estará vigente hasta la celebración del contrato, de acuerdo a lo
establecido en el artículo 30 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

3.3 Precio de la oferta: Se entenderá por precio de la oferta al valor que el oferente haga
constar en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, información
que se completará en el formulario de oferta económica.

Los precios presentados por el oferente son de su exclusiva responsabilidad. Cualquier


omisión se interpretará como voluntaria y tendiente a conseguir precios que le permitan
presentar una oferta más ventajosa.

(Para el caso de prestación de servicios: El precio de la oferta deberá cubrir todas las
actividades y costos necesarios para que el oferente preste los servicios objeto de la
contratación en cumplimiento de los términos de referencia correspondientes y a plena
satisfacción de la entidad contratante).

(En este espacio se deberán establecer condiciones adicionales relacionadas con el precio, si
se requiere que el mismo incluya: transporte hasta el sitio de entrega, costo del seguro
correspondiente, instalación y montaje respectivo, costo de los materiales necesarios, costo
de las pruebas, costo de la capacitación).

76
3.4 Forma de presentar la oferta: La oferta se deberá presentar a través del Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública; y, en forma física. Para este
segundo caso, se presentará un sobre único el cual contendrá la siguiente ilustración:

LICITACIÓN
LICS-GADMSR-001-2018

SOBRE ÚNICO

Ingeniero
Clemente Bravo Riofrío
ALCALDE
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON SANTA ROSA
Presente

PRESENTADA POR: ____________________________________

No se tomarán en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del día y hora fijados
para su entrega-recepción.

La Comisión Técnica recibirá las ofertas, conferirá comprobantes de recepción por cada oferta
entregada y anotará, tanto en los recibos como en el sobre de la oferta, la fecha y hora de
recepción.

3.5 Plazo de ejecución: El plazo estimado para la ejecución del contrato es de 365 días,
contados a partir de la fecha de vencimiento de los contratos de seguros o pólizas vigentes
que constara en la notificación de adjudicación del contrato.

3.6 Forma de pago: Los pagos se realizarán de la manera prevista en el numeral 7 de la


convocatoria y en la Cláusula Quinta del Contrato.

3.6.1 Anticipo: El pago se realizará de acuerdo al siguiente detalle: 20% del monto total
del valor de la póliza en calidad de anticipo, y el 80% restante en 5 planillas de acuerdo al
cronograma de pago previo al informe favorable del Administrador del contrato.

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SANTA


ROSA, en el presente proceso cuenta como Asesor Productor de Seguros al Sr. DIEGO
CRESPO ARIAS con Credencial 30011 nombrado por la máxima autoridad.

77
SECCIÓN IV
VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS TÉCNICAS

4.1 Verificación de las ofertas:

4.1.1 Integridad de las ofertas: La integridad de la oferta consiste en la verificación de la


presentación de los formularios y requisitos mínimos previstos en el pliego.

Luego de esta verificación la entidad contratante determinará si ejecutará la etapa de


convalidación de errores.

I. Formulario de la Oferta

I.1 Presentación y compromiso


I.2 Datos generales del oferente
I.3 Nómina de socios, accionistas o partícipes mayoritarios de personas jurídicas
oferentes
I.4 Situación financiera: Copia de Balances, Estados de Situación Financiera y de
Resultados presentadas a la Superintendencia de Compañía Valores y Seguros,
cortados al cierre inmediatamente anterior al de la presentación de la oferta, con la
constancia de la última declaración de Renta del SRI.
I.5 Tabla de cantidades y precios
I.6 Componentes de los (bienes / servicios) ofertados
I.7 Experiencia del oferente
I.8 Personal técnico mínimo requerido
I.9 Equipo mínimo requerido
I.10 Declaración del Valor agregado ecuatoriano de la oferta
I.11 Cálculo del Valor Agregado Ecuatoriano
I.12 Formulario para la declaración de valor agregado ecuatoriano de la oferta de
desarrollo de software, otros servicios en que no se considere desarrollo de
software, y adquisición de software. (de ser pertinente).
I.13 Otros parámetros de calificación propuestos por la entidad contratante.

 Certificado Único conferido por la Superintendencia Compañías Valores y


Seguros.
 Textos de las condiciones generales de las pólizas, debidamente autorizadas
por la Superintendencia de Bancos y Seguros
 Valores agregados a las condiciones requeridas en los pliegos
 Listados de reaseguradoras con que cuenta la Aseguradora ya sea de forma
automática o facultativa con su respectiva calificación.

II. Formulario de compromiso de asociación o consorcio

4.1.2 Equipo mínimo:


NO APLICA

4.1.3 Personal técnico mínimo (preferente para servicios):


NO APLICA

4.1.4 Experiencia general y específica mínima:

78
4.1.4.1 Experiencia General

a) El oferente deberá presentar hasta tres (3) contratos o actas de entrega de


recepción definitivas para acreditar su experiencia en la provisión del servicios
(SEGUROS) similares al giro del negocio en los últimos quince (15) años, los
cuales individualmente o sumados deberán alcanzar un monto igual o superior al
setenta por ciento (10%) del presupuesto referencial del respectivo procedimiento
de contratación. Para lo cual deberán presentar copias simples de contratos o
actas de entrega recepción debidamente legalizadas (representantes legales de
las entidades contratantes públicas o privadas, o sus delegados, debidamente
acreditados) beneficiarias de dichos servicios.

b) La documentación presentada en calidad de experiencia deberá contener la


siguiente información: objeto de la contratación, monto contratado/ejecutado,
plazo contratado/ejecutado, teléfonos de contacto y correos electrónicos vigentes.

4.1.4.2 Experiencia Específica


a) El oferente deberá presentar hasta tres (3) contratos o actas de entrega de recepción
definitivas para acreditar su experiencia en la provisión del servicios (SEGUROS)
similares al objeto del contrato en los últimos quince (15) años, los cuales
individualmente o sumados deberán alcanzar un monto igual o superior al setenta
por ciento (5%) del presupuesto referencial del respectivo procedimiento de
contratación. Para lo cual deberán presentar copias simples de contratos o actas de
entrega recepción debidamente legalizadas (representantes legales de las entidades
contratantes públicas o privadas, o sus delegados, debidamente acreditados)
beneficiarias de dichos servicios.

b) La documentación presentada en calidad de experiencia deberá contener la siguiente


información: objeto de la contratación, monto contratado/ejecutado, plazo
contratado/ejecutado, teléfonos de contacto y correos electrónicos vigentes.

Nota: La experiencia General no será validada como experiencia especifica

4.1.5 Experiencia mínima del personal técnico:

NO APLICA

4.1.6 Especificaciones técnicas o Términos de referencia:

La entidad contratante deberá verificar que cada oferente en la oferta que ha presentado, de
cumplimiento expreso y puntual a las especificaciones técnicas o términos de referencia de
los bienes y/o servicios que se pretende adquirir o contratar, de conformidad con lo detallado
en el pliego.

4.1.7 Patrimonio (Aplicable para personas jurídicas)

En el caso de personas jurídicas, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del


Cantón Santa Rosa verificará que el patrimonio cumpla con la normativa establecida por el
Servicio Nacional de Contratación Pública para el efecto.

Para este procedimiento el monto mínimo de patrimonio que el oferente debe justificar es de:
(Establecer patrimonio de acuerdo al Presupuesto Referencial).

4.1.8 Porcentaje de Valor Agregado Ecuatoriano Mínimo:

79
La entidad contratante deberá aplicar obligatoriamente la metodología definida por el
Servicio Nacional de Contratación Pública para la determinación de Valor Agregado
Ecuatoriano en la adquisición de bienes y/o prestación de servicios, según corresponda, que
será considerado como uno de los criterios de participación, evaluación y adjudicación.

Para que una oferta sea considerada ecuatoriana el Valor Agregado Ecuatoriano de la
misma deberá ser igual o superior al umbral del Valor Agregado Ecuatoriano del
procedimiento de contratación pública, publicado por la entidad contratante conforme lo
establecido por el Sistema Oficial de Contratación del Estado -SOCE.

La entidad contratante deberá verificar si el oferente acredita Valor Agregado Ecuatoriano de


los bienes y/o servicios propuestos, conforme la normativa expedida por el Servicio Nacional
de Contratación Pública.

Únicamente en el caso de que la oferta presentada no acreditare Valor Agregado


Ecuatoriano, la entidad contratante considerará y analizará la oferta de origen extranjero que
se hubieren presentado.

Umbrales de VAE del procedimiento


Descripción Umbral VAE

Otro(s) parámetro(s) resuelto por la entidad contratante:

La calificación a considerar será la emitida por la Evaluadora de Riesgos Standard&Poor´s o


AM BEST, y para efectos de la presente licitación se tomará como referencia la información
que sobre calificación de riesgos haya publicado la Superintendencia de Compañías, Valores y
Seguros en la página WEB a la fecha de presentación de las ofertas. Únicamente se evaluarán
y acreditarán el puntaje la calificación: A, A – y A superior.

No podrán actuar como reaseguradores en la oferta otras compañías intervinientes en este


concurso. Tampoco podrán colocarse reaseguros, luego de la adjudicación, con compañías
que hubieren intervenido en el concurso, salvo autorización expresa específica, y escrita de EL
GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SANTA
ROSA

La falta de presentación de los documentos solicitados o la falta de capacidad de los Tratados


de Reaseguro Automático, serán causa de descalificación de la oferta.

4.1.9 Verificación de cumplimiento de integridad y requisitos mínimos de la oferta.

OBSERVACIONE
PARÁMETRO CUMPLE NO CUMPLE
S
Integridad de la oferta
Equipo mínimo
Experiencia general mínima
Experiencia específica mínima
Especificaciones técnicas o Términos
de Referencia
Patrimonio (Personas Jurídicas)
Certificado Único conferido por la
Superintendencia Compañías

80
Valores y Seguros
Textos de las condiciones generales
de las pólizas, debidamente
autorizadas por la Superintendencia
de Bancos y Seguros
Valores agregados a las condiciones
requeridas en los pliegos
Listados de reaseguradoras con que
cuenta la Aseguradora ya sea de
forma automática o facultativa con
su respectiva calificación
Reaseguros

Aquellas ofertas que cumplan integralmente con los parámetros mínimos, pasarán a la etapa
de evaluación de ofertas con puntaje, caso contrario serán descalificadas.

4.1.10 Información financiera de referencia

Análisis de Índices Financieros: Las entidades contratantes especificarán y determinarán


cuál (es) es (son) el (los) índice (s) financieros y, cuál es el valor mínimo/máximo aceptable
respecto de éstos.

Los índices regularmente aceptados son: Índice de Solvencia (mayor o igual a 1,0); Índice
de Endeudamiento (menor a 1,5), siendo estos índices y valores recomendados, pudiendo la
entidad contratante modificarlos a su criterio. Los factores para su cálculo estarán
respaldados en la correspondiente declaración de impuesto a la renta del ejercicio fiscal
correspondiente y/o los balances presentados al órgano de control respectivo.

Los índices financieros constituirán información de referencia respecto de los participantes en


el procedimiento y en tal medida, su análisis se registrará conforme el detalle a continuación:

Índice Indicador solicitado Observaciones


Liquidez* ≥1.0
Endeudamiento* ≤1.5
Seguridad ≥1.3

Estados de Situación Financiera, debidamente certificados por la Superintendencia de


Compañías Valores y Seguros, cortados al 31 de diciembre de 2017, suscritos por el Contador
y el Representante Legal del oferente.

Estados de Situación Financiera, correspondientes al penúltimo mes anterior a la presentación


de la oferta.

4.2 Evaluación por puntaje: Solo las ofertas que cumplan con los requisitos mínimos serán
objeto de evaluación por puntaje.

Se empleará la metodología “Por puntaje” cuando el objetivo sea el establecimiento de


mejores condiciones o capacidades en lo técnico o económico de entre los oferentes que
han acreditado previamente una condición o capacidad mínima requerida.

Se debe considerar que ninguna condición o capacidad requerida a través de los


parámetros de evaluación que fueran analizados bajo la metodología “Por puntaje” podrá
constituir causal para la descalificación o rechazo del oferente o de su oferta.

81
La entidad deberá determinar los parámetros que serán evaluadas por puntaje, los cuales
deberán estar definidos, dimensionados y establecer el documento o instrumento por
medio del cual acreditará las condiciones requeridas. De igual manera, se establecerá la
condición a la cual se otorgará el máximo puntaje y definirá la metodología que se utilizará
para valorar a las ofertas que no cumplan con las mejores condiciones que considere la
entidad.

PARÁMETRO SUGERIDO DESCRIPCIÓN


Se otorgará 10 puntos al oferente que justifique
haber ejecutado contratos celebrados en los
últimos 15 quince años, en calidades descritas en
el requisito mínimo, un monto ejecutado igual o
mayor al 10 % del presupuesto referencial de esta
convocatoria, se le asignará 10 puntos, a los
Experiencia general oferentes que justifiquen porcentajes inferiores se
les calificará en forma proporcional. Se otorgará el
mayor puntaje a la o las ofertas presenten el
monto más alto y, las demás ofertas se asignará
un puntaje directamente proporcional, no se
otorgará puntaje a la experiencia mínima
requerida.
Se otorgará 15 puntos al oferente que justifique
haber ejecutado contratos celebrados en los
últimos 15 (QUINCE) años, en calidades descritas
en el requisito mínimo, un monto ejecutado igual o
mayor al 5 % del presupuesto referencial de esta
convocatoria, se le asignará 15 puntos, a los
oferentes que justifiquen porcentajes inferiores se
Experiencia específica les calificará en forma proporcional. Se otorgará el
mayor puntaje a la o las ofertas presenten el
monto más alto y, las demás ofertas se asignará
un puntaje directamente proporcional, no se
otorgará puntaje a la experiencia mínima
requerida
Nota: La experiencia General no será validada
como experiencia especifica.
Se calificará con el total del puntaje (50 puntos) a
la oferta habilitada cuyo monto total sea el más
Oferta económica bajo. Las demás ofertas se calificarán
proporcionalmente, mediante la siguiente
ecuación: Puntaje = 50 (Menor Oferta / Oferta)
Con este parámetro se pretende medir la
diversificación del riesgo con el que cuenta una
aseguradora, y la cantidad y calidad de respaldo
de sus operaciones. Se otorgará quince (15)
puntos a la oferta que cuente con la calificación de
riesgo de los reaseguradores que respaldan la
oferta con las siguientes calificaciones mínimas:
A + o superior =  15
A                     =  10
A-                     =  5
Reaseguros
De presentarse certificaciones de riesgo de los
reaseguradores menores a los indicados en el
cuadro antes señalado, el puntaje asignado será
de cero (0).
Esta calificación se dará a cada una de las
coberturas respaldadas, de acuerdo al puntaje
establecido en el cuadro anteriormente citado,
entendiéndose que el puntaje final será el
obtenido del promedio de cada uno de los
respaldos de las coberturas requeridas

82
La evaluación de los valores agregados se lo hará
conforme a los beneficios adicionales que cada
oferente emita por cada uno de los ramos según lo
establecido en los presentes pliegos.
En lo referente a los valores agregados o
beneficios adicionales a los requeridos en las
especificaciones técnicas, solo se harán
Valores Agregados
acreedores a este puntaje las aseguradoras
oferentes que incluyan ventajas y beneficios
adicionales a la convocatoria. Se otorgará 2
puntos a la oferta que otorgue las mejores
ventajas adicionales y 1 punto a las siguientes
ofertas. La que no presente valores agregados
tendrá 0 puntos en este parámetro.
10 puntos Para que una oferta sea considerada
ecuatoriana el Valor Agregado Ecuatoriano de la
misma deberá ser igual o superior al umbral del
Porcentaje de Valor agregado Ecuatoriano Valor Agregado Ecuatoriano del procedimiento de
contratación pública, publicado por la entidad
contratante conforme lo establecido por el Sistema
Oficial de Contratación del Estado -SOCE.

Para la valoración se podrán considerar los siguientes criterios:

Parámetro Valoración
Experiencia general 10 puntos
Experiencia específica 15 puntos
Oferta económica 50 puntos
Otros (Valores agregados) 5 puntos
Reaseguros (Cumplimiento de 10 puntos
Especificaciones)
Porcentaje de valor agregado ecuatoriano 10 puntos
TOTAL 100 puntos

*Nota: La entidad contratante podrá añadir otro u otros parámetros adicionales para
evaluación de las ofertas, estableciendo su indicador, el medio de comprobación y su puntaje
que en ningún caso será mayor a 5 puntos. No será restrictivo ni discriminatorio y deberá
estar vinculado con las necesidades del proyecto y debidamente justificado.

83
SECCIÓN V

OBLIGACIONES DE LAS PARTES

5.1 Obligaciones del adjudicatario en la aplicación de transferencia de tecnología:

En relación con los bienes que se encuentran publicados en el Portal Institucional del
Servicio Nacional de Contratación Pública y que constan en el Anexo 20 de la Codificación
de Resoluciones del Servicio Nacional de Contratación Pública, es obligación del proveedor
adjudicado, previo a la suscripción del respectivo contrato, entregar a la entidad contratante,
en calidad de documento habilitante, y dentro del término que establece la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública para el efecto, los requerimientos que se indican
a continuación, según el nivel de transferencia de tecnología:

Nivel de transferencia de tecnología TT 1:

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 1 “bienes


primarios, bienes de baja intensidad tecnológica, y bienes de media-baja intensidad
tecnológica” que consta como Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones
emitidas por el SERCOP, mismos que podrán ser actualizados o modificados según la
metodología definida por el Servicio Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su
notificación y publicación en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación
Pública.

Requerimientos:

• Manual de uso y manejo de producto, en formato digital y en físico (Para el repositorio


del Servicio Nacional de Contratación Pública bastará en formato digital);
• CD o información en línea donde se dé a conocer información del producto,
procedencia de materias primas, fechas y registros de producción;
• Certificados de calidad o normativa (escaneados) bajo los cual fuere desarrollado el
producto (en caso que existiesen);
• Certificados de calibración del producto, dependiendo del caso; o,
• Cualquier otra información sobre estándares industriales de medidas, pruebas y control
de calidad.

En caso que el proveedor adjudicado, dentro del término para suscribir el respectivo contrato
no presente los requerimientos correspondientes a la Transferencia de Tecnología Nivel 1,
será causal para que la entidad contratante lo declare adjudicatario fallido.

Así mismo, en caso de que el Servicio Nacional de Contratación Pública identifique el


incumplimiento de la entrega de los requerimientos correspondientes a la Transferencia de
Tecnología Nivel 1, aplicará el procedimiento establecido en los artículos 107 y 108 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, por haberse configurado la
infracción establecida en el literal d) del artículo 106 de la referida Ley, y notificará a la
entidad contratante para que proceda con la declaratoria de adjudicatario fallido o contratista
incumplido, según corresponda.

84
Nivel de transferencia de tecnología TT 2:

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 2 “bienes


de baja intensidad tecnológica, y bienes de media-baja intensidad tecnológica”, que consta
como Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP,
mismos que podrán ser actualizados o modificados según la metodología definida por el
Servicio Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su notificación y publicación en
el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

Requerimientos:

 Cronograma del taller o curso de capacitación para conocer el correcto uso o manejo
del producto; o,
 CD donde se exponga el curso o taller de capacitación que fue dado a personal
ecuatoriano.

Adicionalmente, el proveedor adjudicado deberá presentar los requerimientos nivel TT1.

En caso que el proveedor adjudicado, dentro del término para suscribir el respectivo
contrato, no presente los requerimientos correspondientes a la Transferencia de Tecnología
Nivel 2, será causal para que la entidad contratante lo declare adjudicatario fallido.

Así mismo, en caso de que el Servicio Nacional de Contratación Pública identifique el


incumplimiento de la entrega de los requerimientos correspondientes a la Transferencia de
Tecnología Nivel 2, aplicará el procedimiento establecido en los artículos 107 y 108 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, por haberse configurado la
infracción establecida en el literal d) del artículo 106 de la referida Ley, y notificará a la
entidad contratante para que proceda con la declaratoria de adjudicatario fallido o contratista
incumplido, según corresponda.

Nivel de transferencia de tecnología TT3:

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 3 “bienes


de media-alta intensidad tecnológica, y bienes de alta intensidad tecnológica”, que consta como
Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP, los
mismos que podrán ser actualizados o modificados según la metodología definida por el
Servicio Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su notificación y publicación en
el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

Requerimientos:

• Compromisos para alcanzar mantenimiento preventivo en el país, sea a través: de


alianzas estratégicas para contar con centros autorizados nacionales, capacitación a
empresas locales, o capacitación a la entidad requirente;
• Compromisos para alcanzar mantenimiento correctivo en el país, sea a través de:
alianzas estratégicas para contar con centros autorizados nacionales, capacitación a
empresas locales, o capacitación a la entidad requirente; o,
• Cronograma para proveer de capacitación y entrenamiento especializado, en los
talleres o centros autorizados conseguidos con el ítem anterior, para el personal
universitario y de institutos técnicos. El objeto es involucrar tanto a la academia como a
los técnicos institucionales con la tecnología adquirida, y así, difundir dicho
conocimiento sin perjuicio de cumplir con los ítems anteriores.

Adicionalmente, el proveedor adjudicado deberá presentar los requerimientos nivel TT1 y


TT2.

85
En el caso que, el proveedor adjudicado, dentro del término para suscribir el respectivo
contrato no presente los requerimientos correspondientes a la Transferencia de Tecnología
Nivel 3, será causal para que la entidad contratante lo declare adjudicatario fallido.

Así mismo, en el caso que, el Servicio Nacional de Contratación Pública identifique el


incumplimiento de la entrega de los requerimientos correspondientes a la Transferencia de
Tecnología Nivel 3, aplicará el procedimiento establecido en los artículos 107 y 108 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, por haberse configurado la
infracción establecida en el literal d) del artículo 106 de la referida Ley, y notificará a la
entidad contratante para que proceda con la declaratoria de adjudicatario fallido o contratista
incumplido, según corresponda

5.2 Obligaciones del Contratista:

- Garantizar el cumplimiento de porcentaje Valor Agregado Ecuatoriano.

- Dar cumplimiento cabal a lo establecido en el presente pliego de acuerdo con los


términos y condiciones del mismo, y del correspondiente contrato.

(Acorde con la naturaleza de la contratación la entidad contratante podrá establecer


condiciones adicionales que considere pertinentes.)

5.3 Obligaciones de la contratante:

- Designar al administrador del contrato.


- Dar solución a las peticiones y problemas que se presentaren en la ejecución del
contrato, en un plazo (número de días) contados a partir de la petición escrita
formulada por el contratista.
- Para el caso de servicios, de ser necesario, previo el trámite legal y administrativo
respectivo, celebrar los contratos complementarios en un plazo (número de días)
contados a partir de la decisión de la máxima autoridad.
- Suscribir las actas de entrega recepción de los trabajos recibidos, siempre que haya
cumplido con lo previsto en la ley para la entrega recepción; y, en general, cumplir con
las obligaciones derivadas del contrato.

(Acorde con la naturaleza de la contratación la entidad contratante podrá establecer


condiciones adicionales que considere pertinente).

5.3.1 Obligaciones del contratante en la aplicación de transferencia de tecnología:

La entidad contratante, para los bienes que apliquen la transferencia de tecnología, mismos
que se encuentran publicados en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación
Pública y que constan en el Anexo 20 de la Codificación de Resoluciones del Servicio
Nacional de Contratación Pública, exigirá previo a la firma del contrato, de manera
obligatoria, la entrega de los requerimientos determinados para cada nivel de transferencia
tecnológica, según corresponda.

Para los bienes correspondientes a los CPCs que corresponden a la entrega de


transferencia de tecnología de niveles 1 y 2, la entidad contratante exigirá, de manera
obligatoria al proveedor, en calidad de documentación habilitante para la suscripción del
respectivo contrato y dentro del término que dispuesto por la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública, los requerimientos que se indican a continuación:

Nivel de transferencia de tecnología TT 1:

86
Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 1 “bienes
primarios, bienes de baja intensidad tecnológica, y bienes de media-baja intensidad
tecnológica”, que consta como Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones
emitidas por el SERCOP, mismos que podrán ser actualizados o modificados según la
metodología definida por el Servicio Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su
notificación y publicación en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación
Pública.

Requerimientos:
• Manual de uso y manejo de producto, en formato digital y en físico (Para el repositorio
del Servicio Nacional de Contratación Pública bastará en formato digital);
• CD o información en línea donde se dé a conocer información del producto,
procedencia de materias primas, fechas y registros de producción;
• Certificados de calidad o normativa (escaneados) bajo los cual fuere desarrollado el
producto (en caso que existiesen);
• Certificados de calibración del producto, dependiendo del caso; o,
• Cualquier otra información sobre estándares industriales de medidas, pruebas y control
de calidad.

La entidad contratante, en los bienes relacionados a los CPCs que corresponden a la


entrega de transferencia de tecnología de nivel 1:
- Deberá, previo a la suscripción del contrato, exigir y verificar que el adjudicatario
haya publicado en el Repositorio de Transferencia de Tecnología del Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, los requerimientos
correspondientes.
- En el caso que, la entidad contratante verifique que el adjudicatario no cumpla con
estas condiciones y requerimientos de transferencia tecnológica nivel 1 para la
suscripción del respectivo contrato, esta declarará al proveedor como adjudicatario
fallido.

Es importante señalar que, de evidenciarse el incumplimiento de estos requerimientos por


parte de la entidad contratante a la suscripción del contrato, el Servicio Nacional de
Contratación Pública, en base a sus atribuciones de control y supervisión, dispondrá la
terminación unilateral y anticipada del contrato, además, notificará a la Contraloría General
del Estado para que ejerza las respectivas acciones de control en el ámbito de sus
competencias, y de ser el caso, determine las responsabilidades a los funcionarios de la
entidad contratante que omitieron la exigencia y presentación de dichos requerimientos.

Nivel de transferencia de tecnología TT 2: Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega


de transferencia de tecnología nivel 2 “bienes de baja intensidad tecnológica, y bienes de
media-baja intensidad tecnológica”, que consta como Anexo 20 de la Codificación y
Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP, los mismos que podrán ser
actualizados o modificados según la metodología definida por el Servicio Nacional de
Contratación Pública, para lo cual bastará su notificación y publicación en el Portal Institucional
del Servicio Nacional de Contratación Pública.

Requerimientos:

• Cronograma del taller o curso de capacitación para conocer el correcto uso o manejo
del producto; o,
• CD donde se exponga el curso o taller de capacitación que fue dado a personal
ecuatoriano.

87
Adicionalmente, el proveedor adjudicado deberá presentar los requerimientos nivel TT1.
La entidad contratante, en los bienes relacionados a los CPCs que corresponden a la
entrega de transferencia de tecnología de nivel 2:

- Deberá, previo a la firma de contrato, exigir y verificar que el adjudicatario haya


publicado en su totalidad los requerimientos correspondientes, en el Repositorio de
Transferencia de Tecnología del Portal Institucional del Servicio Nacional de
Contratación Pública.
- En el caso que, la entidad contratante verifique que el adjudicatario no cumpliere con
estas condiciones y requerimientos de transferencia tecnológica nivel 2 para la
suscripción del respectivo contrato, esta declarará al proveedor como adjudicatario
fallido.
Es importante señalar que, de evidenciarse el incumplimiento de la exigencia de estos
requerimientos por parte de la entidad contratante a la firma del contrato, el Servicio
Nacional de Contratación Pública, en base a sus atribuciones de control y supervisión
dispondrá la terminación unilateral y anticipada del contrato, además, notificará a la
Contraloría General del Estado para que ejerza las acciones de control en el ámbito de sus
competencias, y de ser el caso, determine las responsabilidades respectivas a los
funcionarios de la entidad contratante que omitieron la exigencia y presentación de dichos
requerimientos.

Nivel de transferencia de tecnología TT 3:

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 3 “bienes


de media-alta intensidad tecnológica, y bienes de alta intensidad tecnológica”, que consta como
Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP, mismos
que podrán ser actualizados o modificados según la metodología definida por el Servicio
Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su notificación y publicación en el Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

Requerimientos:

• Compromisos para alcanzar mantenimiento preventivo en el país, sea a través de:


alianzas estratégicas para contar con centros autorizados nacionales, capacitación a
empresas locales, o capacitación a la entidad requirente;
• Compromisos para alcanzar mantenimiento correctivo en el país, sea a través de:
alianzas estratégicas para contar con centros autorizados nacionales, capacitación a
empresas locales, o capacitación a la entidad requirente; o,
• Cronograma para proveer de capacitación y entrenamiento especializado, en los
talleres o centros autorizados conseguidos con el ítem anterior, para el personal
universitario y de institutos técnicos. El objeto es involucrar tanto a la academia como a
los técnicos institucionales con la tecnología adquirida, y así, difundir dicho
conocimiento sin perjuicio de cumplir con los ítems anteriores.

Adicionalmente, el proveedor adjudicado deberá presentar los requerimientos nivel TT1 y


TT2.

Para cumplir con estos compromisos, la entidad contratante exigirá la presentación obligatoria
del documento que permita verificar la formalización del acuerdo o alianza estratégica al que el
proveedor ha llegado con una universidad, centro de transferencia y desarrollo tecnológico,
instituto tecnológico, empresa pública o privada u otra organización ecuatoriana, que permitan
garantizar el cumplimiento del mantenimiento preventivo, correctivo; y, capacitación y
entrenamiento especializados, que se realicen dentro del territorio ecuatoriano.

88
La ejecución de estos compromisos, capacitación y entrenamiento especializados, deberán
cumplirse en un plazo no mayor a seis meses contados desde la suscripción del contrato con la
entidad contratante.

Es importante señalar que, de evidenciarse el incumplimiento de la exigencia de estos


requerimientos por parte de la entidad contratante a la firma del contrato o su ejecución, el
Servicio Nacional de Contratación Pública, en base a sus atribuciones de control y
supervisión dispondrá la terminación unilateral y anticipada del contrato, además, notificará a
la Contraloría General del Estado para que ejerza las acciones de control en el ámbito de
sus competencias, y de ser el caso, determine las responsabilidades respectivas a los
funcionarios de la entidad contratante que omitieron la exigencia, presentación y
cumplimiento de dichos requerimientos.

MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN BIENES


Y/O SERVICIOS
Versión SERCOP 2.1 (09 de junio de 2017)

II. CONDICIONES GENERALES PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y/O


SERVICIOS
ÍNDICE

SECCIÓN I DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN


1.1 Comisión técnica
1.2 Participantes
1.3 Presentación y apertura de ofertas
1.4 Inhabilidades
1.5 Obligaciones de los oferentes
1.6 Preguntas, respuestas y aclaraciones
1.7 Modificación del pliego
1.8 Convalidación de errores de forma
1.9 Causas de rechazo
1.10 Adjudicación y notificación
1.11 Garantías
1.12 Cancelación del procedimiento
1.13 Declaratoria de procedimiento desierto
1.14 Adjudicatario fallido
1.15 Suscripción del contrato
1.16 Precios y reajuste
1.17 Moneda de cotización y pago
1.18 Reclamos
1.19 Administración del contrato
1.20 Transferencia tecnológica
1.21 Oferta de origen ecuatoriano, metodología y Valor Agregado
Ecuatoriano
1.22 Vigencia tecnológica
1.23 Control ambiental
1.24 Autoinvitación
1.25 Visitas al sitio de entrega/instalación de bienes
1.26 Inconsistencias, simulación y/o inexactitud de la información

SECCIÓN II METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS


2.1. Metodología de evaluación de las ofertas
2.2. Parámetros de evaluación
89
2.3 De la evaluación
2.4 Índices financieros
2.5 Formulario para la elaboración de las ofertas

SECCIÓN III FASE CONTRACTUAL


3.1 Ejecución del contrato

NOTAS: Edición del modelo de pliego.- Las condiciones generales no son materia de ajuste
y/o modificaciones por parte de las entidades contratantes. Las condiciones generales son
principios básicos, estipulaciones o cláusulas establecidas, con el objeto de regular la relación
con los partícipes en el presente procedimiento de contratación pública, en el marco de la
legislación aplicable. La normativa y disposiciones administrativas expedidas por el Servicio
Nacional de Contratación Pública que se emitan durante el procedimiento, quedan
incorporadas al Pliego de Condiciones Generales y se aplicarán de manera obligatoria.

II. CONDICIONES GENERALES PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS

Las condiciones generales contenidas en el presente documento son de aplicación general


para los procedimientos de contratación de bienes y/o servicios, por Subasta Inversa
Electrónica, Menor Cuantía, Cotización y Licitación, salvo las excepciones que en lo
pertinente se encuentran claramente especificadas.

SECCIÓN I
DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

1.1 Comisión Técnica: El presente procedimiento presupone la conformación obligatoria de


una Comisión Técnica, integrada de acuerdo al artículo 18 del Reglamento General de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, encargada del trámite del
procedimiento en la fase precontractual. Para los procedimientos de Menor Cuantía, no
existe la figura de Comisión Técnica; por lo que la máxima autoridad de la entidad
contratante o su delegado será la responsable de llevar adelante el procedimiento.

Esta comisión analizará las ofertas de bienes y/o servicios de origen ecuatoriano, incluso en
el caso de haberse presentado una sola, a excepción de los procedimientos de Menor
Cuantía, en cuyos casos la entidad contratante priorizará la contratación preferente de
conformidad con el artículo 52 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública, considerando los parámetros de calificación establecidos en este pliego, y
recomendará a la máxima autoridad de la entidad contratante la adjudicación o la
declaratoria de procedimiento desierto.

Cuando no hubiere oferta u ofertas consideradas de origen ecuatoriano, la entidad


contratante continuará el procedimiento con las ofertas de bienes y/o servicios de origen
extranjero.

1.2 Participantes: La convocatoria está dirigida a las personas naturales o jurídicas,


nacionales o extranjeras, asociaciones de éstas o consorcios, que se encuentren habilitadas
en el Registro Único de Proveedores, que oferten bienes y/o servicios de origen ecuatoriano
y tengan interés en participar en este procedimiento.

No será obligatoria la convocatoria a proveedores con domicilio fiscal en el Ecuador, cuando


se trate de procedimientos destinados a la adquisición de bienes considerados de alta
complejidad tecnológica y sobre los que tenga la certeza de que no existe producción
ecuatoriana, tales como, pero sin limitarse a, aeronaves, radares, torres de acero, equipos
médicos, equipos destinados a la seguridad interna y externa, etc.; condición que deberá

90
estar expresamente motivada y justificada mediante resolución administrativa expedida por
la máxima autoridad de la entidad contratante.

Cuando exista un compromiso de asociación o consorcio, todos los miembros de la


asociación deberán estar habilitados en el Registro Único de Proveedores al tiempo de
presentar la oferta, y se designará un procurador común de entre ellos, que actuará a
nombre de los comprometidos. El compromiso de asociación o consorcio deberá
encontrarse suscrito en instrumento público, de acuerdo con la normativa expedida por el
Servicio Nacional de Contratación Pública.

En caso de ser adjudicados, los comprometidos deberán constituirse en asociación o


consorcio mediante escritura pública y lo inscribirán en el Registro Único de Proveedores,
previa la firma del contrato, dentro del término previsto para la firma del mismo; caso
contrario, se declarará a los integrantes del compromiso de asociación o consorcio como
adjudicatarios fallidos.

Para el caso de los procedimientos de Menor Cuantía y Cotización, la convocatoria está


dirigida a los profesionales, micro y pequeñas empresas o actores de la economía popular y
solidaria, asociaciones o consorcios de éstas, o compromisos de asociación domiciliados en
la circunscripción territorial donde se requieren los bienes y/o servicios, que tengan interés
en participar en el procedimiento y se encuentren habilitados en el Registro Único de
Proveedores, en la categoría correspondiente. El procedimiento se selección se realizará
según determina la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública
para el efecto.

1.3 Presentación y apertura de ofertas: La oferta se deberá presentar de forma física y


a través del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. En forma
física, se entregará en un sobre único en (nombre de la entidad contratante) ubicada en
(dirección de la entidad contratante). La oferta, en cualquiera de las formas señaladas,
deberá presentarse hasta la fecha y hora indicadas en la convocatoria. El valor de la
propuesta deberá ser ingresado al Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación
Pública, hasta la fecha límite para la presentación de la oferta técnica.

Si al analizar las ofertas presentadas la entidad contratante determinare la existencia de uno


o más errores de forma, comunicará a los oferentes para efectos de que sean convalidados.
Para tal fin otorgará a los oferentes entre dos y máximo cinco días hábiles a partir de la
correspondiente notificación.

Para poder participar en el procedimiento, al momento de la presentación de la propuesta,


los oferentes interesados deberán encontrarse habilitados en el Registro Único de
Proveedores.

Después de la fecha límite para la presentación de las ofertas, se procederá a la apertura de


la oferta presentada de forma física. El acto de apertura de ofertas será público y se
efectuará en el lugar, día y hora fijados en la convocatoria.

De la apertura, en la que podrán estar presentes los oferentes que lo deseen, se levantará
un acta que será suscrita por los integrantes de la Comisión Técnica o por la máxima
autoridad o su delegado de ser el caso, la cual obligatoriamente se subirá al Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, y que deberá contener:

a) Nombre de los oferentes;


b) Valor de la oferta económica, identificada por oferente;
c) Plazo de ejecución propuesto por cada oferente;
d) Número de hojas de cada oferta;
e) La demás información considerada por la entidad contratante.

91
En los casos de Subasta Inversa Electrónica, no serán aplicables los literales a) y b).

1.4 Inhabilidades: No podrán participar en el procedimiento precontractual, por sí o por


interpuesta persona, quienes incurran en las inhabilidades generales y especiales,
contempladas en los artículos 62 y 63 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública; 110 y 111 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública; y, en la normativa expedida por el Servicio Nacional de
Contratación Pública.

De verificarse con posterioridad que un oferente incurso en una inhabilidad general o especial
hubiere suscrito el contrato, dará lugar a la terminación unilateral del contrato conforme el
numeral 5 del artículo 94 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

1.5 Obligaciones de los oferentes: Los oferentes deberán revisar cuidadosamente el


pliego y cumplir con todos los requisitos solicitados en él. Su omisión o descuido al revisar los
documentos no le relevará de cumplir lo señalado en su propuesta.

1.5.1 Obligaciones del adjudicatario en la aplicación de transferencia de tecnología:

En relación con los bienes que se encuentran publicados en el Portal Institucional del
Servicio Nacional de Contratación Pública y que constan en el Anexo 20 de la Codificación
de Resoluciones del Servicio Nacional de Contratación Pública, es obligación del proveedor
adjudicado, previo a la suscripción del respectivo contrato, entregar a la entidad contratante,
en calidad de documento habilitante, y dentro del término que establece la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública para el efecto, los requerimientos que se indican
a continuación, según el nivel de transferencia de tecnología:

Nivel de transferencia de tecnología TT 1:

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 1 “bienes


primarios, bienes de baja intensidad tecnológica, y bienes de media-baja intensidad
tecnológica” que consta como Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones
emitidas por el SERCOP, mismos que podrán ser actualizados o modificados según la
metodología definida por el Servicio Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su
notificación y publicación en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación
Pública.

Requerimientos:

• Manual de uso y manejo de producto, en formato digital y en físico (Para el repositorio


del Servicio Nacional de Contratación Pública bastará en formato digital);
• CD o información en línea donde se dé a conocer información del producto,
procedencia de materias primas, fechas y registros de producción;
• Certificados de calidad o normativa (escaneados) bajo los cual fuere desarrollado el
producto (en caso que existiesen);
• Certificados de calibración del producto, dependiendo del caso; o,
• Cualquier otra información sobre estándares industriales de medidas, pruebas y control
de calidad.

En caso que el proveedor adjudicado, dentro del término para suscribir el respectivo contrato
no presente los requerimientos correspondientes a la Transferencia de Tecnología Nivel 1,
será causal para que la entidad contratante lo declare adjudicatario fallido.

92
Así mismo, en caso de que el Servicio Nacional de Contratación Pública identifique el
incumplimiento de la entrega de los requerimientos correspondientes a la Transferencia de
Tecnología Nivel 1, aplicará el procedimiento establecido en los artículos 107 y 108 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, por haberse configurado la
infracción establecida en el literal d) del artículo 106 de la referida Ley, y notificará a la
entidad contratante para que proceda con la declaratoria de adjudicatario fallido o contratista
incumplido, según corresponda.

Nivel de transferencia de tecnología TT 2:

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 2 “bienes


de baja intensidad tecnológica, y bienes de media-baja intensidad tecnológica”, que consta
como Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP,
mismos que podrán ser actualizados o modificados según la metodología definida por el
Servicio Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su notificación y publicación en
el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

Requerimientos:

 Cronograma del taller o curso de capacitación para conocer el correcto uso o manejo
del producto; o,
 CD donde se exponga el curso o taller de capacitación que fue dado a personal
ecuatoriano.

Adicionalmente, el proveedor adjudicado deberá presentar los requerimientos nivel TT1.

En caso que el proveedor adjudicado, dentro del término para suscribir el respectivo
contrato, no presente los requerimientos correspondientes a la Transferencia de Tecnología
Nivel 2, será causal para que la entidad contratante lo declare adjudicatario fallido.

Así mismo, en caso de que el Servicio Nacional de Contratación Pública identifique el


incumplimiento de la entrega de los requerimientos correspondientes a la Transferencia de
Tecnología Nivel 2, aplicará el procedimiento establecido en los artículos 107 y 108 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, por haberse configurado la
infracción establecida en el literal d) del artículo 106 de la referida Ley, y notificará a la
entidad contratante para que proceda con la declaratoria de adjudicatario fallido o contratista
incumplido, según corresponda.

Nivel de transferencia de tecnología TT 3:

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 3 “bienes


de media-alta intensidad tecnológica, y bienes de alta intensidad tecnológica”, que consta como
Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP, los
mismos que podrán ser actualizados o modificados según la metodología definida por el
Servicio Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su notificación y publicación en
el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

Requerimientos:

• Compromisos para alcanzar mantenimiento preventivo en el país, sea a través: de


alianzas estratégicas para contar con centros autorizados nacionales, capacitación a
empresas locales, o capacitación a la entidad requirente;
• Compromisos para alcanzar mantenimiento correctivo en el país, sea a través de:
alianzas estratégicas para contar con centros autorizados nacionales, capacitación a
empresas locales, o capacitación a la entidad requirente; o,

93
• Cronograma para proveer de capacitación y entrenamiento especializado, en los
talleres o centros autorizados conseguidos con el ítem anterior, para el personal
universitario y de institutos técnicos. El objeto es involucrar tanto a la academia como a
los técnicos institucionales con la tecnología adquirida, y así, difundir dicho
conocimiento sin perjuicio de cumplir con los ítems anteriores.

Adicionalmente, el proveedor adjudicado deberá presentar los requerimientos nivel TT1 y


TT2.

En el caso que, el proveedor adjudicado, dentro del término para suscribir el respectivo
contrato no presente los requerimientos correspondientes a la Transferencia de Tecnología
Nivel 3, será causal para que la entidad contratante lo declare adjudicatario fallido.

Así mismo, en el caso que, el Servicio Nacional de Contratación Pública identifique el


incumplimiento de la entrega de los requerimientos correspondientes a la Transferencia de
Tecnología Nivel 3, aplicará el procedimiento establecido en los artículos 107 y 108 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, por haberse configurado la
infracción establecida en el literal d) del artículo 106 de la referida Ley, y notificará a la
entidad contratante para que proceda con la declaratoria de adjudicatario fallido o contratista
incumplido, según corresponda.

1.6 Preguntas, respuestas y aclaraciones: Todo interesado en presentar propuestas en


el procedimiento tiene la facultad y el derecho de, en el caso de detectar un error, omisión o
inconsistencia en el pliego, o si necesita una aclaración sobre una parte de los documentos,
solicitar a la Comisión Técnica o a la máxima autoridad o su delegado según corresponda, a
través del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, la respuesta a su
inquietud o consulta. La entidad responderá las preguntas o realizará las aclaraciones que
fueren necesarias a través del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación
Pública, de acuerdo a lo establecido en la convocatoria.

1.7 Modificación del pliego: La Comisión Técnica o la máxima autoridad de la entidad


contratante o su delegado según corresponda, podrán emitir aclaraciones o modificaciones
respecto de las condiciones particulares del pliego, por propia iniciativa o por pedido de los
participantes, siempre que éstas no alteren el presupuesto referencial ni el objeto del
contrato, modificaciones que deberán ser publicadas en el Portal Institucional del Servicio
Nacional de Contratación Pública hasta el término máximo para responder preguntas.

La máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado, podrá ajustar el cronograma de


ejecución del procedimiento precontractual con la motivación respectiva. Todo cambio será
publicado en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública y podrá
realizarse de conformidad a la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación
Pública.

1.8 Convalidación de errores de forma: Si se presentaren errores de forma, los


oferentes, en el término previsto en el cronograma contado a partir de la fecha de notificación,
podrán convalidarlos, previa petición de la entidad contratante, conforme a lo previsto en al
artículo 23 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública y en la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública para el
efecto.

1.9 Causas de rechazo: Luego de evaluados los documentos de la oferta, la Comisión


Técnica o el delegado de la máxima autoridad, según el caso, rechazará una oferta por las
siguientes causas:

94
1.9.1 Si no cumpliera los requisitos exigidos en las condiciones generales y particulares, que
incluyen las especificaciones técnicas o términos de referencia, y los formularios de este
pliego.

1.9.2 Si se hubiera entregado y/o presentado la oferta en lugar distinto al fijado o después de
la hora establecida para ello, o no se hubiera subido el valor de la propuesta al Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

1.9.3 Cuando las ofertas contengan errores sustanciales, y/o evidentes, que no puedan ser
convalidados, de acuerdo a lo señalado en la normativa expedida por el Servicio Nacional de
Contratación Pública.

1.9.4 Si el contenido de cualquiera de los acápites de los formularios difiriere del previsto en
el pliego, condicionándolo o modificándolo, de tal forma que se alteren las condiciones
contempladas para la ejecución del contrato. De igual forma, si se condicionara la oferta con la
presentación de cualquier documento o información.

1.9.5 Si el oferente no hubiere atendido la petición de convalidación, en el término fijado para


el efecto, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del Reglamento General de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y en la normativa expedida por el
Servicio Nacional de Contratación Pública, siempre y cuando el error no convalidado constituya
causal de rechazo.

1.9.6 Si al momento de la presentación de la propuesta, el oferente interesado no se


encontrare habilitado en el Registro Único de Proveedores.

1.9.7 Las ofertas de las personas jurídicas que no cumplan con las reglas de participación
expedidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública para el efecto.
Una oferta será descalificada por la entidad contratante en cualquier momento del
procedimiento si, de la revisión de los documentos que fueren del caso, pudiere evidenciarse
inconsistencia, simulación o inexactitud de la información presentada. La entidad contratante
podrá solicitar al oferente la documentación que estime pertinente y que ha sido referida en
cualquier documento de la oferta, no relacionada con el objeto mismo de la contratación, para
validar la oferta presentada del procedimiento.

La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. No se aceptarán ofertas alternativas.

Ningún oferente podrá intervenir con más de una oferta.

1.10 Adjudicación y notificación: La máxima autoridad de la entidad contratante o su


delegado, con base en el resultado de la evaluación de las ofertas, reflejado en el informe
elaborado por los integrantes de la Comisión Técnica o el responsable de evaluar las
propuestas, según corresponda, adjudicará el contrato a la propuesta más conveniente para
los intereses institucionales, conforme a los términos establecidos en el numeral 18 del
artículo 6 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, mediante
Resolución motivada, y con sujeción al contenido de la normativa expedida por el Servicio
Nacional de Contratación Pública para el efecto.

La notificación de la adjudicación realizada en los términos antes referidos, se la realizará a


través del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

1.11 Garantías.- En forma previa a la suscripción de todo contrato derivado de los


procedimientos establecidos en este pliego, se deberán presentar las garantías que fueren
aplicables de acuerdo a lo previsto en los artículos 74, 75 y 76 de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública, en cualquiera de las formas contempladas en el
artículo 73 ibídem.

95
1.11.1 La garantía de fiel cumplimiento del contrato se rendirá por un valor igual al cinco por
ciento (5%) del monto total del mismo, en una de las formas establecidas en el artículo 73 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, la que deberá ser presentada
previo a la suscripción del contrato. No se exigirá esta garantía en los contratos cuya cuantía
sea menor a multiplicar el coeficiente 0.000002 por el Presupuesto Inicial del Estado del
correspondiente ejercicio económico, ni en aquellos de adquisición de bienes muebles que se
entreguen al momento de efectuarse el pago.

1.11.2 La garantía de buen uso del anticipo se rendirá por un valor igual al determinado y
previsto en el presente pliego, que respalde el 100% del monto a recibir por este concepto,
la que deberá ser presentada previo la entrega del mismo.

El valor que por concepto de anticipo otorgará la entidad contratante al contratista, no podrá
ser superior al setenta por ciento (70%) del monto adjudicado. El valor será depositado en
una cuenta que el contratista aperturará en un banco estatal o privado, en el que el Estado
tenga participación accionaria o de capital superior al cincuenta por ciento. El adjudicatario,
en forma previa a la suscripción del contrato, deberá presentar, un certificado de la institución
bancaria o financiera en la que tenga a su disposición una cuenta en la cual serán
depositados los valores correspondientes al anticipo, de haber sido concedido.

El contratista deberá autorizar expresamente en el contrato el levantamiento del sigilo


bancario de la cuenta en la que será depositado el anticipo recibido. El administrador del
contrato o el fiscalizador designado por la entidad contratante verificará que los movimientos
de la cuenta correspondan estrictamente al procedimiento de devengamiento del anticipo o
ejecución contractual.

1.11.3 Las garantías técnicas de los bienes materia del contrato que deben ser entregadas por
el contratista, cumplirán las condiciones establecidas en el artículo 76 de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública. En caso contrario, el adjudicatario deberá entregar
una de las garantías señaladas en el artículo 73 de la referida Ley por el valor total de los
bienes.

Los términos de la garantía técnica solicitada deberán observar lo establecido en la normativa


expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública en lo que respecta a la aplicación de
la vigencia tecnológica, en los casos pertinentes.

La entidad contratante no podrá exigir garantía adicional alguna a las previstas en la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Sin embargo, podrá requerir los
seguros o condiciones de protección para las personas que presten sus servicios en la
provisión, entrega y colocación de bienes y en cualquier tipo de prestación de servicios, que
considere pertinentes.

Las garantías se devolverán conforme lo previsto en los artículos 77 de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública y 118 del Reglamento General de la Ley Orgánica
del Sistema Nacional de Contratación Pública.

1.12 Cancelación del procedimiento: En cualquier momento comprendido entre la


convocatoria y hasta veinticuatro (24) horas antes de la fecha de presentación de las ofertas, la
máxima autoridad de la entidad contratante podrá declarar cancelado el procedimiento,
mediante resolución debidamente motivada, de acuerdo a lo establecido en el artículo 34 de la
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

1.13 Declaratoria de procedimiento desierto: La máxima autoridad de la entidad


contratante o su delegado podrá declarar desierto el procedimiento, en los casos previstos en

96
el artículo 33 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública según
corresponda.

Dicha declaratoria se realizará mediante resolución de la máxima autoridad de la entidad


contratante o su delegado, fundamentada en razones técnicas, económicas y/o jurídicas. Una
vez declarado desierto el procedimiento, la máxima autoridad o su delegado podrá disponer su
archivo o su reapertura.

1.14 Adjudicatario fallido: En caso de que el adjudicatario no suscribiere el contrato


dentro del término previsto, por causas que le sean imputables, la máxima autoridad de la
entidad contratante o su delegado le declarará adjudicatario fallido conforme lo previsto en el
artículo 35 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, y seguirá el
procedimiento previsto en la referida Ley y en la normativa expedida por el Servicio Nacional
de Contratación Pública para el efecto. Una vez que el Servicio Nacional de Contratación
Pública haya sido notificado con tal resolución, actualizará el Registro de Incumplimientos,
suspendiendo del Registro Único de Proveedores al infractor y procederá de conformidad con
lo prescrito en el artículo 98 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

Cuando la entidad contratante haya cumplido lo previsto en el párrafo precedente, llamará al


oferente que ocupó el segundo lugar en el orden de prelación para que suscriba el contrato,
quien deberá cumplir con los requisitos establecidos para el oferente adjudicatario, incluyendo
la obligación de mantener su oferta, en los términos que fue presentada, hasta la suscripción
del contrato, siempre que convenga a los intereses nacionales o institucionales. Si el oferente
llamado como segunda opción no suscribe el contrato, la entidad declarará desierto el
procedimiento por oferta fallida, sin perjuicio de la declaración de fallido al segundo
adjudicatario.

1.15 Suscripción del contrato: Dentro del término de 15 días, contado a partir de la fecha
de notificación de la adjudicación, es decir, a partir de la fecha en la cual la entidad contratante
haya publicado en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública la
resolución correspondiente, la entidad suscribirá el contrato que es parte integrante de este
pliego, de acuerdo a lo establecido en los artículos 68 y 69 de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública y 112 y 113 de su Reglamento General y lo publicará en el
Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública. La entidad contratante
realizará la publicación de la resolución de adjudicación en el mismo día en que ésta haya sido
suscrita.

Según lo previsto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, solo en
el caso de los procedimientos de Licitación, el contrato deberá ser protocolizado ante Notario
Público (se protocolizarán los documentos que acreditan la calidad de los comparecientes y
su capacidad para celebrar el contrato conjuntamente con las condiciones particulares del
Contrato, exclusivamente).

1.16 Precios y reajuste: Todo contrato cuya forma de pago corresponda al sistema de
precios unitarios se sujetará al reajuste de precios, salvo que el contratista renuncie
expresamente al mismo y así se haga constar en el contrato, tal como lo prevé el segundo
inciso del artículo 131 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública.

No hay opción ni lugar a reclamo alguno por los precios unitarios ofertados. Sin embargo,
podrán ser reajustados si durante la ejecución del contrato se produjeren variaciones de los
costos de sus componentes. El reajuste se efectuará mediante la aplicación de fórmula(s)
elaborada(s) con base a los precios unitarios de la oferta adjudicada y conforme lo dispuesto
en el Título IV, “De los contratos”, Capítulo VII, “Reajuste de precios” de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública y en su Reglamento General.

97
1.17 Moneda de cotización y pago: Las ofertas deberán presentarse en dólares de los
Estados Unidos de América. Los pagos se realizarán en la misma moneda.

1.18 Reclamos: Para el evento de que los oferentes o adjudicatarios presenten reclamos
relacionados con su oferta, se deberá considerar lo establecido en los artículos 102 y 103 de
la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y el procedimiento
correspondiente, así como lo establecido en la normativa expedida por el Servicio Nacional de
Contratación Pública.

1.19 Administración del contrato: La entidad contratante designará de manera expresa


un administrador del contrato, quien velará por el cabal y oportuno cumplimiento de todas y
cada una de las obligaciones derivadas del contrato. El administrador deberá canalizar y
coordinar todas y cada una de las obligaciones contractuales convenidas.
 
El administrador del contrato, queda autorizado para realizar las gestiones inherentes a su
ejecución, incluyendo aquello que se relaciona con la aceptación o no de los pedidos de
prórroga que pudiera formular el contratista.

El administrador será el encargado de la administración de las garantías, durante todo el


período de vigencia del contrato. Adoptará las acciones que sean necesarias para evitar
retrasos injustificados e impondrá las multas y sanciones a que hubiere lugar, así como
también deberá atenerse a las condiciones generales y específicas del pliego que forma
parte del contrato. Sin perjuicio de que esta actividad sea coordinada con el área financiera
(tesorería) de la entidad contratante a la que le corresponde el control y custodia de las
garantías.

Respecto de su gestión reportará a la autoridad institucional señalada en el contrato,


debiendo comunicar todos los aspectos operativos, técnicos, económicos y de cualquier
naturaleza que pudieren afectar al cumplimiento del objeto del contrato.

Tendrá bajo su responsabilidad la aprobación y validación de los productos e informes que


emita y/o presente el contratista y suscribirá las actas que para tales efectos se elaboren.
1.20 Transferencia tecnológica: En todos los contratos de provisión de bienes se
observará y aplicará, en lo que fuere pertinente, la normativa expedida por el Servicio
Nacional de Contratación Pública al respecto de la transferencia tecnológica, que permita a la
entidad contratante asumir la operación y utilización de la infraestructura y los bienes que la
integran, la transferencia de conocimientos técnicos que el contratista debe cumplir con el
personal y la eventual realización de posteriores desarrollos o procesos de control y
seguimiento, de así requerirse. En las condiciones específicas del contrato se agregará la
cláusula pertinente, cuando corresponda.

1.21 Oferta de origen ecuatoriano, metodología y Valor Agregado Ecuatoriano: Es


obligatoria, la aplicación del Valor Agregado Ecuatoriano como uno de los criterios de
evaluación y adjudicación en todos los procedimientos de adquisición de bienes y/o
prestación de servicios, a excepción de los procedimientos de Menor Cuantía, en cuyos
casos se priorizara la contratación preferente de conformidad con el artículo 52 de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública,

El porcentaje de Valor Agregado Ecuatoriano es el valor mínimo a cumplir para definir si un


bien y/o servicio es de origen ecuatoriano.

La metodología a utilizar para la determinación del Valor Agregado Ecuatoriano de las


ofertas en los procedimientos para la contratación de bienes y servicios, será la expedida
por el Servicio Nacional de Contratación Pública.

98
Para que una oferta sea considerada como de origen ecuatoriano, el Valor Agregado
Ecuatoriano de ella, obtenido a partir de la aplicación de la metodología señalada en el
párrafo precedente, deberá ser igual o superior al dispuesto en la normativa expedida por el
Servicio Nacional de Contratación Pública para el efecto.

El Valor Agregado Ecuatoriano de una oferta se lo obtendrá a partir de la información que


los proveedores suministrarán a través del formulario “Declaración de Valor Agregado
Ecuatoriano” que es parte de la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación
Pública para el efecto.

Se presentará un formulario por cada tipo de bienes y servicios que fueran parte del
procedimiento de contratación, según su tipología, y se utilizará la metodología señalada.

Toda entidad contratante deberá, en forma obligatoria, incorporar en las actas de entrega-
recepción, sean parciales o definitivas, la declaración del contratista respecto del
cumplimiento del Valor Agregado Ecuatoriano propuesto y aceptado para los bienes y/o
servicios entregados o prestados; y, para el caso de que el contratista no sea productor de
los bienes contratados, como parte del proceso de entrega recepción, deberá adjuntar
obligatoriamente las facturas de su adquisición.

1.22 Vigencia Tecnológica: Para el caso de la adquisición, arrendamiento y prestación


de servicios en los que se requiera de equipos informáticos, equipos de impresión,
vehículos, equipos médicos y proyectores, se deberá aplicar el principio de vigencia
tecnológica, conforme a la regulación emitida por el Servicio Nacional de Contratación
Pública.

1.23 Control ambiental: En los casos que sea necesario, el contratista deberá realizar
todas las actividades necesarias para evitar impactos ambientales negativos, durante el
período de ejecución contractual, cumpliendo con la normativa ambiental vigente.

1.24 Autoinvitación: La autoinvitación, con excepción de los procedimientos de Menor


Cuantía, es una opción del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública
que podrá ser utilizada por cualquier oferente interesado en participar en el presente
procedimiento, que no se hubiere registrado en el Código del Clasificador Central de Producto
(CPC) correspondiente, para lo cual deberá proceder previamente a recategorizarse en el
Servicio Nacional de Contratación Pública.

1.25. Visitas al sitio de entrega/instalación de bienes: En el caso de que la entidad


contratante considerare necesario el cumplimiento de una visita técnica al sitio donde se
deberán entregar/instalar los bienes, éstas se podrán realizar en cualquier momento y hasta la
fecha límite de entrega de ofertas. En ningún caso este requisito será obligatorio ni las
condiciones de la visita podrán ser discriminatorias.

1.26 Inconsistencia, simulación y/o inexactitud de la información: En el caso de que la


entidad contratante encontrare que existe inconsistencia, simulación o inexactitud en la
información presentada por el oferente, adjudicatario o contratista, la máxima autoridad de la
entidad contratante o su delegado, descalificará del procedimiento de contratación al
proveedor, lo declarará adjudicatario fallido o contratista incumplido, según corresponda y, en
último caso, previo al trámite de terminación unilateral, sin perjuicio además, de las acciones
judiciales a que hubiera lugar.

SECCIÓN II
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS

2.1 Metodología de evaluación de las ofertas: La evaluación de las ofertas se


encaminará a proporcionar una información imparcial sobre si una oferta debe ser

99
rechazada y cuál de ellas cumple con el concepto de mejor costo en los términos
establecidos en el numeral 18 del artículo 6 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública.

Se establecen de manera general para ello dos etapas: la primera, bajo metodología
“Cumple / No Cumple”, en la que se analizan los documentos exigidos cuya presentación
permite habilitar las propuestas (integridad de la oferta), y la verificación del cumplimiento de
capacidades mínimas; y la segunda, en la que se evaluarán, mediante parámetros
cuantitativos o valorados, las mayores capacidades de entre los oferentes que habiendo
cumplido la etapa anterior, se encuentren aptos para esta calificación. Únicamente en los
procedimientos de Subasta Inversa Electrónica y Menor Cuantía no se cumplirá la etapa de
evaluación valorada, pues de entre los participantes que, habiendo presentado su
manifestación de interés, cumplieran con las capacidades mínimas, las especificaciones
técnicas del bien y/o servicio, se invitará a uno solo de ellos para presentar su oferta.

2.2 Parámetros de Evaluación: Las entidades contratantes deberán acoger los parámetros
de evaluación previstos por el Servicio Nacional de Contratación Pública, pudiendo escoger
adicionalmente otros que respondan a la necesidad, naturaleza y objeto de cada
procedimiento de contratación; los que serán analizados y evaluados al momento de la
calificación de las ofertas.

La entidad contratante, bajo su responsabilidad, deberá asegurar que los parámetros de


evaluación publicados en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública
sean los que realmente se utilizarán en el procedimiento.

2.3 De la evaluación: Las capacidades requeridas a través de los parámetros de evaluación


serán analizadas con cualquiera de estas opciones:

a) Utilizando una única etapa de evaluación a través de la metodología “Cumple/No


Cumple”, cuando se trate de un procedimiento de Subasta Inversa Electrónica, Menor
Cuantía de obras, bienes o servicios, y, contratación directa de consultoría; y,

b) Utilizando las dos etapas de evaluación señaladas en el numeral 2.1, para todos los
demás procedimientos de contratación de Régimen Común; la primera, bajo la
metodología “Cumple / No Cumple” y posteriormente, solo con los oferentes calificados,
la segunda que será “Por Puntaje” a través del Portal Institucional del Servicio Nacional
de Contratación Pública.

Se estará a la metodología “Cumple / No Cumple” cuando el objetivo sea la determinación


de cumplimiento de una condición o capacidad mínima por parte del oferente y que sea
exigida por la entidad contratante (Requisitos mínimos).

Los índices financieros previstos en el pliego, en caso de ser considerados, no constituirán


un requisito mínimo de obligatorio cumplimiento y en consecuencia tendrán un carácter
informativo.

Se estará a la metodología “Por Puntaje” cuando el objetivo sea el establecimiento de


mejores condiciones o capacidades de entre los oferentes que han acreditado previamente
una condición o capacidad mínima requerida.

a. Primera Etapa: Integridad de las ofertas y verificación de requisitos mínimos.


Metodología “Cumple/ No Cumple”

a.1. Integridad de las ofertas.- Se revisará que las ofertas incluyan en el formulario único
los documentos requeridos en las condiciones particulares del pliego según la naturaleza

100
del procedimiento de contratación todos los formularios definidos en el presente pliego,
conforme el siguiente detalle:

I. Formulario Único de la Oferta

II. Formulario de compromiso de asociación o consorcio

El Formulario Único de la Oferta contendrá los documentos, claramente descritos en las


condiciones particulares de los pliegos para la contratación de bienes y/o servicios

Aquellas ofertas que contengan los Formularios de la Oferta debidamente elaborados y


suscritos, pasarán a la etapa de evaluación “cumple / no cumple”; caso contrario serán
rechazadas.

a.2. Verificación de requisitos mínimos y especificaciones técnicas: Evaluación de la


oferta técnica (cumple / no cumple).- Los parámetros de calificación deberán estar
definidos y dimensionados por la entidad contratante, no darán lugar a dudas, ni a
interpretación o a la subjetividad del evaluador, se considerarán parámetros técnico-
económicos con dimensionamiento de mínimos admisibles y de obligatorio cumplimiento.

De acuerdo a la naturaleza del objeto de la contratación, la entidad podrá acoger y


considerar varios parámetros de entre los establecidos en el Portal Institucional del Servicio
Nacional de Contratación Pública o los sugeridos a manera de ejemplo: equipo mínimo,
experiencia general mínima, personal técnico mínimo, experiencia personal técnico, etc. El
cumplimiento de los parámetros deberá ser absoluto, de manera afirmativa o negativa.
Solamente aquellas ofertas que cumplieran con todos los parámetros establecidos podrán
habilitarse para la siguiente etapa del procedimiento.

En el caso que la entidad contratante considere necesario añadir un parámetro adicional


éste deberá ser debidamente sustentado, relacionado con el objeto de la contratación y no
contravenir la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento o la
normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública; deberá estar
completamente definido, no será restrictivo ni discriminatorio y deberá establecer su
indicador y el medio de comprobación.

Aquellas ofertas que cumplan integralmente con los parámetros mínimos, pasarán a la
etapa de evaluación de ofertas con puntaje, caso contrario serán descalificadas.

b. Segunda Etapa: Evaluación por puntaje

En esta etapa (que no es aplicable en los procedimientos de Subasta Inversa Electrónica y


Menor Cuantía) se procederá a la ponderación valorada de las condiciones diferenciadoras
de las ofertas para cada uno de los parámetros señalados en el pliego, a partir de la
acreditación de mejores condiciones que las fijadas como mínimos o máximos. En las
condiciones particulares del presente pliego se describen los parámetros por la entidad
contratante para este procedimiento de contratación, los cuales estarán completamente
definidos, no serán restrictivos o discriminatorios y contarán con el medio de medición y
comprobación. Podrá incorporarse otros siempre y cuando no contravengan la Ley Orgánica
del Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento o la normativa expedida por
el Servicio Nacional de Contratación Pública; debiendo estar completamente definidos, no
serán restrictivos ni discriminatorios y deberá establecerse su indicador y el medio de
comprobación.

Dicha calificación permitirá la adecuada aplicación del criterio de mejor costo previsto en los
numerales 17 y 18 del artículo 6 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública. Por regla general, se deberá adjudicar a la oferta que obtenga el mayor puntaje de

101
acuerdo a la valoración de los parámetros y cuyos resultados combinen los aspectos
técnicos, financieros, legales y económicos de las ofertas.

Al evaluar las ofertas presentadas por una asociación, consorcio o compromiso de


asociación o consorcio, las entidades contratantes deberán considerar los aportes de cada
participante, con base en la información que deberá desglosarse a través del Formulario
correspondiente.

En la metodología de evaluación por puntajes se observará el principio de la


proporcionalidad o ponderación y en consecuencia la aplicación de puntajes de “cero” no es
pertinente.

2.4. Índices financieros.- Corresponde a la entidad contratante señalar en los pliegos los
índices financieros que va a utilizar en el procedimiento de contratación y cuál es el valor
mínimo/máximo para cada uno de ellos, por lo que, los señalados en los modelos de pliegos
expedidos por el Servicio Nacional de Contratación Pública, son referenciales.

El incumplimiento de los índices financieros no será causal de rechazo de la oferta.

2.5. Formulario para la elaboración de las ofertas: El oferente presentará su oferta en


base a la información contenida en el Formulario Único de la Oferta.

SECCIÓN III
FASE CONTRACTUAL

3.1 Ejecución del contrato:

3.1.1 Inicio, planificación y ejecución contractual: El contratista prestará los servicios o


entregará los bienes dentro del plazo establecido en el contrato.

Iniciada la ejecución del contrato y durante toda la vigencia del mismo, el contratista
analizará conjuntamente con el administrador del contrato el cumplimiento del mismo, de
acuerdo con el cronograma entregado por él en su oferta. Por razones no imputables al
contratista y debidamente justificadas, el administrador del contrato podrá modificar y
actualizar el cronograma de ejecución contractual.

Igual actualización se efectuará cada vez que, por una de las causas establecidas en el
contrato, se aceptase modificaciones al plazo contractual. Estos documentos servirán para
efectuar el control del cumplimiento de la ejecución del contrato, a efectos de definir el
grado de cumplimiento del contratista.

102
3.1.2 Cumplimiento de especificaciones o términos de referencia: Todos los bienes a
entregar o servicios a prestar deben cumplir en forma estricta con las especificaciones y
términos de referencia requeridos respectivamente en el pliego y constantes en el contrato y
dentro de las medidas y tolerancias establecidas y aprobados por la entidad contratante.

En caso de que el contratista descubriere discrepancias entre los distintos documentos,


deberá indicarlo inmediatamente al administrador, a fin de que establezca el documento que
prevalecerá sobre los demás; y, su decisión será definitiva.

En caso de que cualquier dato o información no hubieren sido establecidos o el contratista


no pudiere obtenerla directamente, ésta se solicitará al administrador del contrato. La
administración proporcionará, cuando considere necesario, instrucciones adicionales para
ejecutar satisfactoriamente el contrato.

3.1.3 Personal del contratista: El contratista de ser el caso empleará personal en número
suficiente para el cumplimiento del contrato y con la debida experiencia.

El administrador del contrato podrá requerir en forma justificada al contratista, el reemplazo


de cualquier integrante de su personal que lo considere incompetente o negligente en su
oficio, se negare a cumplir las estipulaciones del contrato y sus anexos, o presente una
conducta incompatible con sus obligaciones.

3.1.4 Materiales: Todos los materiales, instalaciones, suministros y demás elementos que
se utilicen para le cabal cumplimiento del contrato, cumplirán íntegramente las
especificaciones técnicas de la oferta, y a su falta, las instrucciones que imparta la
administración del contrato.

Los bienes a ser suministrados por el contratista serán nuevos, sin uso y de la mejor calidad.
La administración podrá exigir, cuando así lo considere necesario, para aquellos bienes que
requieran de un tratamiento o manejo especial, se coloquen sobre plataformas o superficies
firmes o bajo cubierta, o que se almacenen en sitios o bodegas cubiertas, sin que ello
implique un aumento en los precios y/o en los plazos contractuales.

Los bienes almacenados, aun cuando se haya aprobado antes de su uso, serán revisados al
momento de su utilización, para verificar su conformidad con las especificaciones.

3.1.5 Obligaciones del contratista: El contratista debe contar con o disponer de todos los
permisos y autorizaciones que le habiliten para el ejercicio de su actividad, especialmente,
pero sin limitarse al cumplimiento de legislación ambiental, seguridad industrial y salud
ocupacional, legislación laboral, y aquellos términos o condiciones adicionales que se hayan
establecidos en el contrato. Asimismo, y de ser necesario y lo disponga el administrador del
contrato, deberá realizar y/o efectuar, colocar o dar todos los avisos y advertencias
requeridos por el contrato o las leyes vigentes (señalética, letreros de peligro, precaución,
etc.), para la debida protección del público y personal del contratista mismo, especialmente
si las actividades afectan la vía pública o las instalaciones de servicios públicos.

Los sueldos y salarios del contratista con los trabajadores se estipularán libremente, pero
no serán inferiores a los mínimos legales vigentes en el país.

El contratista deberá pagar los sueldos, salarios y remuneraciones a su personal, sin otros
descuentos que aquellos autorizados por la ley, y en total conformidad con las leyes
vigentes. Los contratos de trabajo deberán ceñirse estrictamente a las leyes laborales del
Ecuador. Las mismas disposiciones aplicarán los subcontratistas a su personal.

Serán también de cuenta del contratista y a su costo, todas las obligaciones a las que está
sujeto según las leyes, normas y reglamentos relativos a la seguridad social.

103
El contratista se comprometerá a no contratar a personas menores de edad para realizar
actividad alguna durante la ejecución contractual; y que, en caso de que las autoridades del
ramo determinaren o descubrieren tal práctica, se someterá y aceptará las sanciones que de
aquella puedan derivarse, incluso la terminación unilateral y anticipada del contrato, con las
consecuencias legales y reglamentarias pertinentes.

El contratista, en general, deberá cumplir con todas las obligaciones que naturalmente se
desprendan o emanen del contrato suscrito.

3.1.6 Obligaciones de la contratante:

a. Designar al administrador del contrato.


b. Cumplir con las obligaciones establecidas en el contrato, y en los documentos del
mismo, en forma ágil y oportuna.
c. Dar solución a los problemas que se presenten en la ejecución del contrato, en forma
oportuna.
d. Las demás, determinadas en el pliego y en el contrato.

3.1.6.1 Obligaciones del contratante en la aplicación de transferencia de tecnología:

La entidad contratante, para los bienes que apliquen la transferencia de tecnología, mismos
que se encuentran publicados en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación
Pública y que constan en el Anexo 20 de la Codificación de Resoluciones del Servicio
Nacional de Contratación Pública, exigirá previo a la firma del contrato, de manera
obligatoria, la entrega de los requerimientos determinados para cada nivel de transferencia
tecnológica, según corresponda.

Para los bienes correspondientes a los CPCs que corresponden a la entrega de


transferencia de tecnología de niveles 1 y 2, la entidad contratante exigirá, de manera
obligatoria al proveedor, en calidad de documentación habilitante para la suscripción del
respectivo contrato y dentro del término que dispuesto por la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública, los requerimientos que se indican a continuación:

Nivel de transferencia de tecnología TT 1:

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 1 “bienes


primarios, bienes de baja intensidad tecnológica, y bienes de media-baja intensidad
tecnológica”, que consta como Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones
emitidas por el SERCOP, mismos que podrán ser actualizados o modificados según la
metodología definida por el Servicio Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su
notificación y publicación en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación
Pública.

Requerimientos:

• Manual de uso y manejo de producto, en formato digital y en físico (Para el repositorio


del Servicio Nacional de Contratación Pública bastará en formato digital);
• CD o información en línea donde se dé a conocer información del producto,
procedencia de materias primas, fechas y registros de producción;
• Certificados de calidad o normativa (escaneados) bajo los cual fuere desarrollado el
producto (en caso que existiesen);
• Certificados de calibración del producto, dependiendo del caso; o,

104
• Cualquier otra información sobre estándares industriales de medidas, pruebas y control
de calidad.

La entidad contratante, en los bienes relacionados a los CPCs que corresponden a la


entrega de transferencia de tecnología de nivel 1:

- Deberá, previo a la suscripción del contrato, exigir y verificar que el adjudicatario


haya publicado en el Repositorio de Transferencia de Tecnología del Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, los requerimientos
correspondientes.

- En el caso que, la entidad contratante verifique que el adjudicatario no cumpla con


estas condiciones y requerimientos de transferencia tecnológica nivel 1 para la
suscripción del respectivo contrato, esta declarará al proveedor como adjudicatario
fallido.

Es importante señalar que, de evidenciarse el incumplimiento de estos requerimientos por


parte de la entidad contratante a la suscripción del contrato, el Servicio Nacional de
Contratación Pública, en base a sus atribuciones de control y supervisión, dispondrá la
terminación unilateral y anticipada del contrato, además, notificará a la Contraloría General
del Estado para que ejerza las respectivas acciones de control en el ámbito de sus
competencias, y de ser el caso, determine las responsabilidades a los funcionarios de la
entidad contratante que omitieron la exigencia y presentación de dichos requerimientos.

Nivel de transferencia de tecnología TT 2:

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 2 “bienes


de baja intensidad tecnológica, y bienes de media-baja intensidad tecnológica”, que consta
como Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP,
los mismos que podrán ser actualizados o modificados según la metodología definida por el
Servicio Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su notificación y publicación en
el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

Requerimientos:

• Cronograma del taller o curso de capacitación para conocer el correcto uso o manejo
del producto; o,
• CD donde se exponga el curso o taller de capacitación que fue dado a personal
ecuatoriano.
Adicionalmente, el proveedor adjudicado deberá presentar los requerimientos nivel TT1.

La entidad contratante, en los bienes relacionados a los CPCs que corresponden a la


entrega de transferencia de tecnología de nivel 2:

- Deberá, previo a la firma de contrato, exigir y verificar que el adjudicatario haya


publicado en su totalidad los requerimientos correspondientes, en el Repositorio de
Transferencia de Tecnología del Portal Institucional del Servicio Nacional de
Contratación Pública.

- En el caso que, la entidad contratante verifique que el adjudicatario no cumpliere con


estas condiciones y requerimientos de transferencia tecnológica nivel 2 para la
suscripción del respectivo contrato, esta declarará al proveedor como adjudicatario
fallido.

Es importante señalar que, de evidenciarse el incumplimiento de la exigencia de estos


requerimientos por parte de la entidad contratante a la firma del contrato, el Servicio

105
Nacional de Contratación Pública, en base a sus atribuciones de control y supervisión
dispondrá la terminación unilateral y anticipada del contrato, además, notificará a la
Contraloría General del Estado para que ejerza las acciones de control en el ámbito de sus
competencias, y de ser el caso, determine las responsabilidades respectivas a los
funcionarios de la entidad contratante que omitieron la exigencia y presentación de dichos
requerimientos.

Nivel de transferencia de tecnología TT 3:

Aplica a los CPCs correspondientes a la entrega de transferencia de tecnología nivel 3 “bienes


de media-alta intensidad tecnológica, y bienes de alta intensidad tecnológica”, que consta como
Anexo 20 de la Codificación y Actualización de Resoluciones emitidas por el SERCOP, mismos
que podrán ser actualizados o modificados según la metodología definida por el Servicio
Nacional de Contratación Pública, para lo cual bastará su notificación y publicación en el Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

Requerimientos

• Compromisos para alcanzar mantenimiento preventivo en el país, sea a través de:


alianzas estratégicas para contar con centros autorizados nacionales, capacitación a
empresas locales, o capacitación a la entidad requirente;
• Compromisos para alcanzar mantenimiento correctivo en el país, sea a través de:
alianzas estratégicas para contar con centros autorizados nacionales, capacitación a
empresas locales, o capacitación a la entidad requirente; o,
• Cronograma para proveer de capacitación y entrenamiento especializado, en los
talleres o centros autorizados conseguidos con el ítem anterior, para el personal
universitario y de institutos técnicos. El objeto es involucrar tanto a la academia como a
los técnicos institucionales con la tecnología adquirida, y así, difundir dicho
conocimiento sin perjuicio de cumplir con los ítems anteriores.

Adicionalmente, el proveedor adjudicado deberá presentar los requerimientos nivel TT1 y


TT2.

Para cumplir con estos compromisos, la entidad contratante exigirá la presentación obligatoria
del documento que permita verificar la formalización del acuerdo o alianza estratégica al que el
proveedor ha llegado con una universidad, centro de transferencia y desarrollo tecnológico,
instituto tecnológico, empresa pública o privada u otra organización ecuatoriana, que permitan
garantizar el cumplimiento del mantenimiento preventivo, correctivo; y, capacitación y
entrenamiento especializados, que se realicen dentro del territorio ecuatoriano.

La ejecución de estos compromisos, capacitación y entrenamiento especializados, deberán


cumplirse en un plazo no mayor a seis meses contados desde la suscripción del contrato con la
entidad contratante.

Es importante señalar que, de evidenciarse el incumplimiento de la exigencia de estos


requerimientos por parte de la entidad contratante a la firma del contrato o su ejecución, el
Servicio Nacional de Contratación Pública, en base a sus atribuciones de control y
supervisión dispondrá la terminación unilateral y anticipada del contrato, además, notificará a
la Contraloría General del Estado para que ejerza las acciones de control en el ámbito de
sus competencias, y de ser el caso, determine las responsabilidades respectivas a los
funcionarios de la entidad contratante que omitieron la exigencia, presentación y
cumplimiento de dichos requerimientos.

3.1.7 Pagos: El trámite de pago seguirá lo estipulado en las cláusulas respectivas del
contrato. En caso de retención indebida de los pagos al contratista se cumplirá el artículo
101 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

106
3.1.8 Administrador del Contrato.- El administrador será designado por la máxima
autoridad de la entidad contratante, o su delegado, siendo responsable de la coordinación y
seguimiento de la ejecución contractual.

Tendrá a su cargo, además, la administración de las garantías de modo tal que asegure que
éstas se encuentren vigentes, durante todo el período de vigencia del contrato; ya sea hasta
el devengamiento total del anticipo entregado (de ser el caso), como hasta la recepción
definitiva del objeto del contrato.

Respecto de su gestión reportará a la máxima autoridad institucional o ante la autoridad


prevista en el contrato (área requirente), debiendo comunicar todos los aspectos operativos,
técnicos, económicos y de cualquier naturaleza que pudieren afectar al cumplimiento del
objeto del contrato.

MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LICITACIÓN DE BIENES Y


SERVICIOS
Versión SERCOP 2.1 (09 de junio de 2017)

III. FORMULARIOS

SECCIÓN I FORMULARIO ÚNICO DE LA OFERTA.


1.1 PRESENTACIÓN Y COMPROMISO.
1.2 DATOS GENERALES DEL OFERENTE.
1.3 NÓMINA DE SOCIO(S), ACCIONISTA(S) O PARTÍCIPE(S)
MAYORITARIOS DE PERSONAS JURÍDICAS, Y DISPOSICIONES
ESPECÍFICAS PARA PERSONAS NATURALES, OFERENTES.
1.4 SITUACIÓN FINANCIERA.
1.5. TABALDE CANTIDADES Y PRECIOS

107
1.6 COMPONENTES DE LOS BIENES O SERVICIOS OFERTADOS.
1.7 EXPERIENCIA DEL OFERENTE.
1.8 PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO REQUERIDO.
1.9 EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO.
1.10 DECLARACIÓN DEL VALOR AGREGADO ECUATORIANO DE
LA OFERTA:
1.11 CÁLCULO DEL PORCENTAJE DE VALOR AGREGADO
ECUATORIANO.
1.12 FORMULARIO PARA LA DECLARACIÓN DE VALOR
AGREGADO ECUATORIANO DE LA OFERTA DE DESARROLLO
DE SOFTWARE Y, ADQUISICIÓN DE SOFTWARE.
1.13 OTROS PARÁMETROS DE CALIFICACIÓN PROPUESTOS
POR LA ENTIDAD CONTRATANTE

SECCIÓN I. FORMULARIO DE OFERTA

NOMBRE DEL OFERENTE: ……………………………………………

1.1 PRESENTACIÓN Y COMPROMISO

El que suscribe, en atención a la convocatoria efectuada por (nombre de la entidad


contratante) para la ejecución de (detalle de los bienes o servicios), luego de examinar el
pliego del presente procedimiento, al presentar esta oferta por (sus propios derechos, si es
persona natural) / (representante legal o apoderado de ....... si es persona jurídica),
(procurador común de…, si se trata de asociación o consorcio) declara que:

1. El oferente es proveedor elegible de conformidad con las disposiciones de la Ley


Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, LOSNCP, su Reglamento
General, y demás normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación
Pública.
108
2. La única persona o personas interesadas en esta oferta está o están nombradas en
ella, sin que incurra en actos de ocultamiento o simulación con el fin de que no
aparezcan sujetos inhabilitados para contratar con el Estado.

3. La oferta la hace en forma independiente y sin conexión abierta u oculta con otra u
otras personas, compañías o grupos participantes en este procedimiento y, en todo
aspecto, es honrada y de buena fe. Por consiguiente, asegura no haber vulnerado y
que no vulnerará ningún principio o norma relacionada con la competencia libre, leal y
justa; así como declara que no establecerá, concertará o coordinará –directa o
indirectamente, en forma explícita o en forma oculta- posturas, abstenciones o
resultados con otro u otros oferentes, se consideren o no partes relacionadas en los
términos de la normativa aplicable; asimismo, se obliga a abstenerse de acciones,
omisiones, acuerdos o prácticas concertadas o y, en general, de toda conducta cuyo
objeto o efecto sea impedir, restringir, falsear o distorsionar la competencia, ya sea en
la presentación de ofertas y posturas o buscando asegurar el resultado en beneficio
propio o de otro proveedor u oferente, en este procedimiento de contratación. En tal
virtud, declara conocer que se presumirá la existencia de una práctica restrictiva, por
disposición del Reglamento para la aplicación de la Ley Orgánica de Regulación y
Control del Poder de Mercado, si se evidencia la existencia de actos u omisiones,
acuerdos o prácticas concertadas y en general cualquier conducta,
independientemente de la forma que adopten, ya sea en la presentación de su
ofertas, o buscando asegurar el resultado en beneficio propio o de otro proveedor u
oferente, en este procedimiento de contratación.

4. Al presentar esta oferta, cumple con toda la normativa general, sectorial y especial
aplicable a su actividad económica, profesión, ciencia u oficio; y, que los equipos y
materiales que se incorporarán, así como los que se utilizarán para su ejecución, en
caso de adjudicación del contrato, serán de propiedad del oferente o arrendados y
contarán con todos los permisos que se requieran para su utilización.

5. Suministrará la mano de obra, equipos y materiales requeridos para el cumplimiento de


sus obligaciones, de acuerdo con el pliego; suministrará todos los bienes ofertados,
nuevos de fábrica, completos, listos para su uso inmediato, de conformidad con las
características detalladas en esta oferta y las especificaciones técnicas solicitadas
(bienes) prestará los servicios, de acuerdo con los pliegos, especificaciones técnicas,
términos de referencia e instrucciones (servicios); en el plazo y por los precios
indicados en el Formulario Único de Oferta; que al presentar esta oferta, ha
considerado todos los costos obligatorios que debe y deberá asumir en la ejecución
contractual, especialmente aquellos relacionados con obligaciones sociales, laborales,
de seguridad social, ambientales y tributarias vigentes.

6. Bajo juramento declara expresamente que no ha ofrecido, ofrece u ofrecerá, y no ha


efectuado o efectuará ningún pago, préstamo o servicio ilegítimo o prohibido por la ley;
entretenimiento, viajes u obsequios, a ningún funcionario o trabajador de la entidad
contratante que hubiera tenido o tenga que ver con el presente procedimiento de
contratación en sus etapas de planificación, programación, selección, contratación o
ejecución, incluyéndose preparación del pliego, aprobación de documentos,
calificación de ofertas, selección de contratistas, adjudicación o declaratoria de
procedimiento desierto, recepción de productos o servicios, administración o
supervisión de contratos o cualquier otra intervención o decisión en la fase
precontractual o contractual.

7. Acepta que en el caso de que se comprobare una violación a los compromisos


establecidos en el presente formulario, la entidad contratante le descalifique como
oferente, o dé por terminado en forma inmediata el contrato, observando el debido

109
proceso, para lo cual se allana a responder por los daños y perjuicios que tales
violaciones hayan ocasionado.

8. Declara que se obliga a guardar absoluta reserva de la información confiada y a la que


pueda tener acceso durante las visitas previas a la valoración de la oferta y en virtud
del desarrollo y cumplimiento del contrato en caso de resultar adjudicatario, así como
acepta que la inobservancia de lo manifestado dará lugar a que la entidad contratante
ejerza las acciones legales según la legislación ecuatoriana vigente.

9. Conoce las condiciones de la contratación, ha estudiado las especificaciones técnicas,


términos de referencia y demás información del pliego, las aclaraciones y respuestas
realizadas en el procedimiento, y en esa medida renuncia a cualquier reclamo
posterior, aduciendo desconocimiento por estas causas.

10. Entiende que las cantidades indicadas en el Formulario de Oferta para esta
contratación son exactas y, por tanto no podrán variar por ningún concepto.

11. De resultar adjudicatario, manifiesta que suscribirá el contrato comprometiéndose a


ejecutar el suministro o prestar el servicio sobre la base de las cantidades,
especificaciones técnicas, términos de referencia y condiciones, las mismas que
declara conocer; y en tal virtud, no podrá aducir error, falencia o cualquier
inconformidad, como causal para solicitar ampliación del plazo.

12. Conoce y acepta que la entidad contratante se reserva el derecho de adjudicar el


contrato, cancelar o declarar desierto el procedimiento, si conviniere a los intereses
nacionales o institucionales, sin que dicha decisión cause ningún tipo de reparación o
indemnización a su favor.

13. Se somete a las disposiciones de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de


Contratación Pública, de su Reglamento General, de la normativa que expida el
Servicio Nacional de Contratación Pública y demás normativa que le sea aplicable.

14. Garantiza la veracidad y exactitud de la información y documentación proporcionada;


así como de las declaraciones realizadas para el presente procedimiento de
contratación, inclusive aquellas respecto de la calidad de productor nacional;
contenidas en los documentos de la oferta, formularios y otros anexos. De igual forma
garantiza la veracidad y exactitud de la información que como proveedor consta en el
Registro Único de Proveedores, al tiempo que autoriza al Servicio Nacional de
Contratación Pública y a la entidad contratante a efectuar averiguaciones para
comprobar u obtener aclaraciones e información adicional sobre las condiciones
técnicas, económicas y legales del oferente. Acepta que, en caso de que la entidad
contratante o el Servicio Nacional de Contratación Pública comprobaren
administrativamente que el oferente o contratista hubiere alterado o faltado a la verdad
sobre la documentación o información que conforma su oferta, dicha falsedad será
causal para descalificarlo del procedimiento de contratación, declararlo adjudicatario
fallido, contratista incumplido y/o en su defecto se apliquen las sanciones previstas en
el artículo 106 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública,
según corresponda; sin perjuicio de las acciones legales a que hubiera lugar.

15. No contratará a personas menores de edad para realizar actividad alguna durante la
ejecución contractual; y que, en caso de que las autoridades del ramo determinaren o
descubrieren tal práctica, se someterán y aceptarán las sanciones que de tal práctica
puedan derivarse, incluso la terminación unilateral y anticipada del contrato, con las
consecuencias legales y reglamentarias pertinentes.

110
16. Bajo juramento, que no está incurso en las inhabilidades generales y especiales para
contratar establecidas en los artículos 62 y 63 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional
de Contratación Pública y de los artículos 110 y 111 de su Reglamento General y
demás normativa aplicable.

17. Autoriza a la entidad contratante y/o al Servicio Nacional de Contratación Pública, el


levantamiento del sigilo de las cuentas bancarias que se encuentran a nombre del
oferente y a nombre de las personas naturales o jurídicas a las que representa,
durante cualquier etapa del procedimiento precontractual, contractual y de ejecución
del cual participa con su oferta y mientras sea proveedor del Estado.

18. Declaro que, en caso de ser una persona que ejerza una dignidad de elección
popular o ejerza un cargo en calidad de servidor público, no utilizaré para el presente
procedimiento de contratación pública de forma directa o indirecta fondos o recursos
provenientes de bienes o capitales de cualquier naturaleza que se encuentren
domiciliados en aquellos territorios considerados por la entidad competente como
paraísos fiscales.

En caso de personas jurídicas o que la oferta se presente a través de un compromiso


de asociación o consorcio o, de una asociación o consorcio constituido, declaro que
si uno o más accionistas, partícipes mayoritarios o socios que conforman la misma,
así como representantes legales o procuradores comunes, según corresponda,
ejerzan una dignidad de elección popular o ejerzan un cargo de servidor público, no
utilizarán para el presente procedimiento de contratación pública de forma directa o
indirecta fondos o recursos provenientes de bienes o capitales de cualquier
naturaleza que se encuentren domiciliados en aquellos territorios considerados por la
entidad competente como paraísos fiscales.

19. Declaro libre y voluntariamente que la procedencia de los fondos y recursos utilizados
para el presente procedimiento de contratación pública son de origen lícito, para lo
cual, autorizo a la entidad contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública o,
a los órganos de control correspondientes, el levantamiento del sigilo bancario de mis
cuentas, ya sean éstas en el país o en el extranjero, así como de las cuentas de los
representantes legales, socios, accionistas o participes mayoritarios en caso de ser
persona jurídica, así también a los miembros y procurador común de los compromisos
de asociación o consorcio, o las asociaciones y consorcios constituidos, según
corresponda, ya sean éstas en el país o en el extranjero; y, que se realice cualquier
otra acción de control que permita verificar el origen de los fondos y recursos utilizados
en el presente procedimiento.

20. Para la presentación de la oferta registraré en el Registro Único de Proveedores RUP


todos los subcontratistas o subproveedores que emplearé para la ejecución del
contrato en caso de resultar adjudicado. Adicionalmente me comprometo a realizar
todas las gestiones necesarias a fin que estos subcontratistas o subproveedores
obtengan su inscripción en el Registro Único de Proveedores RUP administrado por
el Servicio Nacional de Contratación Pública. En caso de no presentar
documentación comprobable de las gestiones realizadas, autorizo a la entidad
contratante para que descalifique mi oferta.

21. El oferente, de resultar adjudicado, declara que cumplirá con las obligaciones de
pago que se deriven del cumplimiento del contrato a sus subcontratistas o
subproveedores. En caso de que el Servicio Nacional de Contratación Pública
identifique el incumplimiento de dichas obligaciones, aplicará el procedimiento de
sanción establecido en los artículos 107 y 108 de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública, por haber incurrido en lo establecido en el literal c)

111
del artículo 106 de la referida Ley, al considerarse una declaración errónea por parte
del proveedor.

22. En caso de que sea adjudicatario, conviene en:

a) Firmar el contrato dentro del término de quince (15) días desde la notificación con la
resolución de adjudicación. Como requisito indispensable previo a la suscripción del
contrato presentará las garantías correspondientes. (Para el caso de Consorcio se tendrá
un término no mayor de treinta días)

b) Aceptar que, en caso de negarse a suscribir el respectivo contrato dentro del término
señalado, se aplicará la sanción indicada en los artículos 35 y 69 de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública.

c) Garantizar todo el trabajo que efectuará de conformidad con los documentos del contrato.

d) Presentar, previo a la suscripción del contrato, los requerimientos correspondientes al nivel


de transferencia de tecnología que corresponda, conforme al listado de CPCs publicados
en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, que constan en el
Anexo 20 de la Codificación de las Resoluciones del SERCOP.

(Si el oferente fuere extranjero, se añadirá un literal que dirá: d) Previamente a la firma del
contrato, el oferente se compromete a domiciliarse en el país conforme lo disponen el artículo
6 y la Sección XIII de la Ley de Compañías; y, a obtener el RUP).

1.2 DATOS GENERALES DEL OFERENTE.

NOMBRE DEL OFERENTE: (determinar si es persona natural, jurídica, consorcio o


asociación; en este último caso, se identificará a los miembros del consorcio o asociación. Se
determinará al representante legal, apoderado o procurador común, de ser el caso).

Ciudad:
Calle (principal):
No.:
Calle (intersección):
Teléfono(s):

112
Correo electrónico:
Cédula de Ciudadanía (Pasaporte):
R.U.C:

113
1.3 NÓMINA DE SOCIO(S), ACCIONISTA(S) O PARTÍCIPE(S) MAYORITARIOS DE
PERSONAS JURÍDICAS, Y DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA PERSONAS
NATURALES, OFERENTES.

A. DECLARACIÓN

En mi calidad de representante legal de …….. (razón social) declaro bajo juramento y en


pleno conocimiento de las consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que:

1. Libre y voluntariamente presento la nómina de socios, accionistas o partícipes mayoritarios


que detallo más adelante, para la verificación de que ninguno de ellos esté inhabilitado en el
RUP para participar en los procedimientos de contratación pública;

2. Que la compañía a la que represento ……(el oferente deberá agregar la palabra SI, o la
palabra, NO, según corresponda a la realidad) está registrada en la BOLSA DE VALORES.

(En caso de que la persona jurídica tenga registro en alguna bolsa de valores, deberá
agregar un párrafo en el que conste la fecha de tal registro, y declarar que en tal virtud sus
acciones se cotizan en la mencionada Bolsa de Valores.)

3. Me comprometo a notificar a la entidad contratante la transferencia, cesión, enajenación, bajo


cualquier modalidad de las acciones, participaciones o cualquier otra forma de participación,
que realice la persona jurídica a la que represento. En caso de no hacerlo, acepto que la
entidad contratante declare unilateralmente terminado el contrato respectivo.(Esta declaración
del representante legal solo será obligatoria y generará efectos jurídicos si la compañía o
persona jurídica NO cotiza en bolsa)

4. Acepto que en caso de que el accionista, partícipe o socio mayoritario de mi representada se


encuentre inhabilitado por alguna de las causales previstas en los artículos 62 y 63 de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; y, 110 y 111 de su Reglamento
General, la entidad contratante descalifique a mi representada.

5. Garantizo la veracidad y exactitud de la información; y, autorizo a la entidad contratante, al


Servicio Nacional de Contratación Pública, o a los órganos de control, a efectuar averiguaciones
para comprobar tal información.

6. En caso de que los socios, accionistas o partícipes mayoritarios de la persona jurídica a la


que represento o sus representantes legales, tengan de forma directa o indirecta bienes o
capitales de cualquier naturaleza en aquellos territorios considerados por la entidad competente
como paraísos fiscales deberán describir a continuación los mismos:

Bien, capital o cuenta Descripción y/o detalle de: 1) bienes; País del Paraíso Fiscal que
financiera 2) acciones, participaciones o se encuentra el bien,
capitales; 3) cuenta/s financiera/s capital, acciones,
(Número de cuenta, nombre de la participaciones o cuenta/s
entidad financiera); o, 4) otros a financiera/s.
describir

7. En caso de que la persona jurídica tenga entre sus socios, accionistas, partícipes
mayoritarios o sus representantes legales a alguien considerada como “Persona Expuesta
Políticamente (PEP)” de conformidad a lo previsto en los artículos 42 y 45 del Reglamento
114
General a la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de
Activos y del Financiamiento de Delitos deberá detallar a continuación los nombres, apellidos y
números de identificación de los mismos.

8. Acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración no corresponda a la


verdad, la entidad contratante:

a) Observando el debido proceso, aplique la sanción indicada en el último inciso del


artículo 19 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública;

b) Descalifique a mi representada como oferente; o,

c) Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento del


artículo 64 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, si tal
comprobación ocurriere durante la vigencia de la relación contractual.

Además, me allano a responder por los daños y perjuicios que estos actos ocasionen.

B. NÓMINA DE SOCIOS, ACCIONISTAS O PARTÍCIPES:

TIPO DE PERSONA JURÍDICA: Compañía Anónima


Compañía de Responsabilidad Limitada
Compañía Mixta
Compañía en Nombre Colectivo
Compañía en Comandita Simple
Sociedad Civil
Corporación
Fundación
Asociación o consorcio
Otra

Nombres completos del Número de cédula de Porcentaje de participación Domicilio


socio(s), accionista(s), identidad, ruc o en la estructura de Fiscal
partícipe(s) identificación similar propiedad
emitida por país extranjero, de la persona jurídica
de ser el caso

NOTA: Si el socio (s), accionista (s) o partícipe (s) mayoritario (s) es una persona jurídica, de
igual forma, se deberá identificar los nombres completos de todos los socio (s), accionista (s) o
partícipe (s) hasta persona natural, para lo que se usará el siguiente formato:

Nombres completos del socio(s), Número de cédula de identidad, Porcentaje de Domicilio


accionista(s), partícipe(s) ruc o identificación similar emitida participación en la Fiscal
por país extranjero, estructura de propiedad
de ser el caso de la persona jurídica

115
C. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA PERSONAS NATURALES.

1. En caso de contar de forma directa o indirecta con bienes o capitales de cualquier


naturaleza en aquellos territorios considerados por la entidad competente como paraísos
fiscales, describirá a continuación los mismos:

Bien, capital o cuenta Descripción y/o detalle de: 1) País del Paraíso Fiscal que se
financiera bienes; 2) acciones, participaciones encuentra el bien, capital,
o capitales; 3) cuenta/s financiera/s acciones, participaciones o
(Número de cuenta, nombre de la cuenta/s financiera/s.
entidad financiera); o, 4) otros a
describir

2. Declaro ser una “Persona Expuesta Políticamente (PEP)” de conformidad a lo previsto en


los artículos 42 y 45 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Prevención, Detección y
Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos: SÍ ( )

3. Declaro que ejerzo una dignidad de elección popular o un cargo en calidad de servidor
público. (El oferente deberá agregar la palabra SI, o la palabra, NO, según corresponda).

En caso de que la declaración sea afirmativa, el oferente deberá completar la siguiente


información:

Nombres completos Cédula o RUC Cargo o dignidad Entidad o Institución


que ejerce que ejerce el cargo o
dignidad

Notas:
1. La presente Sección del Formulario de la oferta será llenado por personas
jurídicas y personas naturales. (Esta obligación será aplicable también a los
partícipes de las asociaciones o consorcios que sean personas jurídicas o
naturales, constituidos de conformidad con el artículo 26 de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública.)
2. La falta de presentación de esta Sección por parte de la persona jurídica o
persona natural, será causal de descalificación de la oferta.

116
1.4 SITUACIÓN FINANCIERA

La situación financiera del oferente se demostrará con la presentación del formulario de


declaración de impuesto a la renta del ejercicio fiscal inmediato anterior que fue entregada al
Servicio de Rentas Internas SRI.
El participante presentará la información requerida para la (entidad contratante) para los
índices financieros por ella solicitada, conforme el siguiente cuadro:

Índice Indicador Indicador declarado Observaciones


solicitado por el oferente
Solvencia*
Endeudamiento*
Otro índice resuelto por
la entidad contratante *

*Los índices son referenciales; la entidad contratante podrá escoger los señalados o aquel
(aquellos) que considere pertinente(s).

117
1.5 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS

Descripción
Código Precio Precio
del bien o Unidad Cantidad
CPC Unitario Total
servicio

TOTAL

(Nota: Estos precios no incluyen IVA)

PRECIO TOTAL DE LA OFERTA: (en números), más IVA

118
1.6 COMPONENTES DE LOS (BIENES O SERVICIOS) OFERTADOS

El oferente deberá llenar el formato de la tabla de los componentes de los (bienes o


servicios), en la cual se deben incluir todos y cada uno de los rubros ofertados, que
respondan a los requerimientos de la (Entidad Contratante).

Especificación Técnica - Términos de Especificación Técnica –


Referencia Requeridos Términos de Referencia Ofertados

119
1.7 EXPERIENCIA DEL OFERENTE

Objeto del contrato Plazo Fechas de


Contratante Monto del Observaciones
(descripción de los contractual ejecución
Contrato
bienes o servicios)
Inicio Terminación

120
1.8 PERSONAL TÉCNICO MÍNIMO REQUERIDO

La entidad contratante verificará la necesidad de incluir o no este formato en el


procedimiento de contratación.

No. Cargo / Función Experiencia en trabajos similares Observaciones

121
1.9 EQUIPO MÍNIMO REQUERIDO

La entidad contratante verificará la necesidad de incluir o no este formato en el


procedimiento de contratación.

Año de Ubicación Propietario Matrícula Observaciones


Detalle del equipo
fabricación actual actual No. *

* La columna con la información de matrícula, deberá ser completada por el oferente


exclusivamente tratándose de vehículos y equipo caminero.

122
1.10 DECLARACIÓN DE VALOR AGREGADO ECUATORIANO DE LA OFERTA

El que suscribe, (por mis propios derechos o en calidad de representante legal de la


compañía..., o del consorcio...) declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las
consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que:

• Libre y voluntariamente presento la información que detallo más adelante, para fines
única y exclusivamente relacionados con el presente procedimiento de contratación;
• Garantizo la veracidad y exactitud de la presente información; y, autorizo a la Entidad
Contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública, o los Órganos de Control,
a efectuar averiguaciones para comprobar tal información.
• Autorizo a que esta información se transparente a través del Portal Institucional del
Servicio Nacional de Contratación Pública; y, doy mi consentimiento para que se
realicen las verificaciones que sean pertinentes en cualquier momento y sin previo
aviso.
• Como oferente me comprometo a tener, en el momento que el Servicio Nacional de
Contratación Pública lo solicite, la documentación de respaldo necesaria para el
cálculo del VAE, para la verificación correspondiente.
• La falta de veracidad de la información presentada por el oferente será causa de
descalificación de la oferta, declararlo adjudicatario fallido o de terminación unilateral
del contrato, según corresponda; sin perjuicio de las acciones judiciales a las que
hubiera lugar.

El proveedor, como parte de la entrega de la oferta, presentará los siguientes datos:

1.11 CÁLCULO DE PORCENTAJE DE VALOR AGREGADO ECUATORIANO

Formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano de la oferta

Si No
¿Es intermediario (importador directo, distribuidor o comerciante) de
todos los productos que conforman su oferta?    
Valor en
USD$.

(a) ¿Cuánto va a importar o importó, directamente, para cumplir con esta


oferta?1      
(b) ¿Cuánto va a comprar o compró en el Ecuador, pero que es
importado, para cumplir con esta oferta?      

El oferente del Estado deberá tener siempre todos los documentos de respaldo de su
formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano, incluso aquellos fechados doce
meses previos a la adjudicación del contrato con el Estado. Estos documentos serán usados
en la verificación respectiva de su declaración de Valor Agregado Ecuatoriano.

Notas:
 Como respaldo de la pregunta (a), el oferente del Estado deberá tener siempre como
justificativo sus declaraciones aduaneras de importaciones y facturas de importación.

1
El valor declarado en (a) debe ser el valor CIF “Costo, seguro y flete”; es decir, que incluye el coste de la
mercancía, el del transporte, así como el seguro. Los costos pagados dentro del territorio nacional (como por
ejemplo agentes de aduana) para la importación, desaduanización y otros servicios relacionados, no se deben
tomar en cuenta.
123
El oferente podrá presentar también cotizaciones oficiales enviadas desde el exterior
siempre y cuando éstas estén debidamente legalizadas. En este caso el valor que
conste en la cotización deberá ser en valor FOB, el cual estará sujeto a posterior
verificación en aduanas del Ecuador. El valor FOB (libre a bordo) corresponde al
costo de la mercancía en el puerto de embarque sin incluir el seguro y el flete al
puerto de destino convenido.
 Como respaldo de la pregunta (b), el oferente del Estado deberá tener siempre como
justificativo de la procedencia de los productos que ofrece e insumos que utiliza para
la producción de los bienes y/o prestación de los servicios (materia prima, bienes,
maquinaria y equipos adquiridos, servicios recibidos y en general otros insumos
utilizados), los certificados que indiquen la procedencia de los mismos, emitidos por
parte de sus respectivos proveedores de materia prima, insumos y bienes, detallando
el país de producción de los mismos y/o, constar en las facturas correspondientes de
sus proveedores la procedencia de los mismos, como ecuatorianos o extranjeros.
 Dentro del valor declarado de las importaciones directas (en inciso a) o indirectas (en
el inciso b), se deberá incluir los valores de los servicios que hayan sido recibidos
desde el exterior y que impliquen un pago y/o transferencia enviada al exterior y que
son parte integrante de la oferta o, que han sido usados para producir los bienes que
son parte de su oferta.
 En el caso de la maquinaria y equipos que hayan sido importados para la producción
de bienes y/o la prestación de servicios que sean parte de su oferta, el valor que
deberá imputar como importaciones, corresponderá solamente a la proporción en
dólares de su depreciación atribuible al tiempo de uso para la producción de los
bienes pertenecientes a la oferta.
 El literal (c) se lo obtendrá directamente de la oferta económica final del proveedor.
Las entidades contratantes, al momento de revisar la declaración del Valor Agregado
Ecuatoriano de la oferta, deberán también comprobar la respuesta entregada por el oferente
a la pregunta inicial del formulario, bajo los siguientes criterios:

 La pregunta inicial debe ser respondida de forma obligatoria por el proveedor, en


caso de que no se responda, deberá solicitarse dicha información en la etapa de
convalidación de errores.
 La respuesta entregada por el proveedor solo pueden ser “Si” o “No”, nunca ambas
al mismo tiempo.

1.12 FORMULARIO PARA LA DECLARACIÓN DE VALOR AGREGADO ECUATORIANO


DE LA OFERTA DE DESARROLLO DE SOFTWARE Y, ADQUISICIÓN DE SOFTWARE.

124
NOMBRE DEL OFERENTE: …………………………………..

Código del Procedimiento


Señor
(Máxima Autoridad
ENTIDAD CONTRATANTE)
Presente

De mi consideración:

El que suscribe, (por mis propios derechos o en calidad de representante legal de la


compañía..., o del consorcio...) declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las
consecuencias legales que conlleva faltar a la verdad, que:
• Libre y voluntariamente presento la información que detallo más adelante, para fines
única y exclusivamente relacionados con el presente procedimiento de contratación;
• Garantizo la veracidad y exactitud de la presente información; y, autorizo a la Entidad
Contratante, al Servicio Nacional de Contratación Pública, o a los Órganos de
Control, a efectuar averiguaciones para comprobar tal información.
• Autorizo a que esta información se transparente a través del Portal Institucional del
Servicio Nacional de Contratación Pública; y, doy mi consentimiento para que se
realicen las verificaciones que sean pertinentes en cualquier momento y sin previo
aviso.
• Como oferente me comprometo a tener, en el momento que el Servicio Nacional de
Contratación Pública lo solicite, la documentación de respaldo necesaria para el
cálculo del VAE, para la verificación correspondiente.
• La falta de veracidad de la información presentada por el oferente será causa de
descalificación de la oferta, declararlo adjudicatario fallido o de terminación unilateral
del contrato, según corresponda; sin perjuicio de las acciones judiciales a las que
hubiera lugar.

El proveedor, como parte de la entrega de la oferta, presentará la siguiente información:

Formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano de la Oferta

1.- ¿El producto desarrollado u ofertado, o el producto objeto del servicio de su oferta es
software de código abierto?
Si No
   

2.- Por favor llenar la siguiente tabla para los casos de consultorías para el desarrollo de
software, o adquisición de software:
%
PONDERACIÓN ECUATORIANOS EXTRANJEROS
PROCESO ECUATORIANO
(a) (b) (c)
(a x b/(b+c))
Análisis 20%
Diseño 25%
Codificación 45%
Prueba 5%
Implementación 5%
VAEP

VAEP = ____ %

a = Ponderación de cada proceso del desarrollo del software (fijo)


125
b = Número de personas ecuatorianas contratadas que participan en cada proceso del
desarrollo del software
c = Número de personas extranjeras contratadas que participan en cada proceso del
desarrollo del software

VAEP = Resultado de la fórmula VAEP=∑ a× ( b


( b+c ) )
3.- Por favor llenar la siguiente tabla para otros servicios prestados en los que no se
considere el desarrollo de software (excepto consultoría para el desarrollo de software y,
adquisición de software):

%
EXTRANJERO
PONDERACIÓN ECUATORIANO ECUATORIAN
SERVICIO S
* (a) S (b) O
(c)
(a x b/(b+c))

VAES
* El número de servicios a calificar será variable y determinado por la entidad contratante
conforme el alcance y objeto de contratación. Por tanto, la ponderación variará, de acuerdo
a la fórmula 100/n.

VAEP = ____ %
VAES = ____ %

SERVICIO = Tipo de servicio de software que se está ofertando.


a = Ponderación de cada servicio de software (100/número de servicios).
b = Número de personas contratadas nacionales que participan en la prestación de cada
servicio de software de su oferta.
c = Número de personas contratadas extranjeras que participan en la prestación de cada
servicio de software de su oferta.

VAEP = Resultado de la fórmula, VAEP=∑ a× ( b


( b+c ) )
, según el numeral 2.

En caso que el software objeto del servicio es software de código abierto, el VAEP es 1, de
lo contrario, el VAEP se calcula como en el numeral 2.

VAES = Resultado de la fórmula, VAEs=∑ a × ( b


( b+ c ) )
×VAEP

El oferente del Estado deberá tener siempre todos los documentos de respaldo de su
formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano. Estos documentos serán usados
en la verificación respectiva de su declaración de Valor Agregado Ecuatoriano.
Las entidades contratantes, al momento de revisar la declaración del Valor Agregado
Ecuatoriano de la oferta, deberán también comprobar la respuesta entregada por el oferente
a la pregunta inicial del formulario, bajo los siguientes criterios:
 La pregunta inicial debe ser respondida de forma obligatoria por el proveedor, en
caso de que no se responda, deberá solicitarse dicha información en la etapa de
convalidación de errores.
 La respuesta entregada por el proveedor en la primera pregunta solo puede ser “Si”
o “No”, nunca ambas al mismo tiempo.

Como documento de verificación del formulario de declaración del VAE, el oferente deberá
presentar como anexo el registro de propiedad intelectual, conforme a la legislación del país

126
de origen del software, donde conste la lista de programadores, desarrolladores o autores
que intervinieron o que intervinieren en el desarrollo del software. En caso de no presentarse
esta documentación, se asumirá que el software es 100% de origen extranjero y su VAE
será igual a cero.

En la consultoría para el desarrollo de software, el Servicio Nacional de Contratación Pública


verificará que el personal declarado hubiere sido efectivamente contratado para el objeto de
la contratación, y que su autoría se reconozca expresamente en los créditos del software
resultante. En la adquisición de software y en los otros servicios en los que no se considere
el desarrollo de software, el oferente presentará la lista de programadores, desarrolladores o
autores que estuvieren efectivamente incluidos en los créditos del software, tal como conste
en el registro de propiedad intelectual, conforme a la legislación del país de origen del
software, así como el listado del personal técnico involucrado en la prestación del servicio
contratado. En todos los casos el oferente deberá indicar quiénes de las personas que
constaren en la lista son efectivamente ecuatorianos.

Para constancia de lo ofertado, suscribo este formulario,

-------------------------------------------------------
FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O
PROCURADOR COMÚN (según el caso)

(LUGAR Y FECHA)

a) Procedimiento de declaración electrónica transitorio

Hasta que el módulo facilitador de la contratación pública (herramienta informática USHAY)


u otras herramientas informáticas del Sistema Oficial de Contratación del Estado, se
encuentren desarrolladas y actualizadas conforme a esta metodología, en la presentación de
ofertas, en el “Formulario de Declaración de Valor Agregado Ecuatoriano de la oferta”
vigente, en los procesos de contratación de bienes y servicios de software por régimen
común, los proveedores calificados deberán responder “NO” a la pregunta “¿Es
intermediario (importador directo, distribuidor o comerciante) de todos los productos que
conforman su oferta?”, adicionalmente, deberán dejar en blanco los casilleros a y b del
formulario en mención. No obstante, deberán adjuntar como anexo electrónico en el módulo
facilitador de contratación pública y en la presentación de su oferta, los formularios
correspondientes conforme a la metodología detallada en esta subsección.

1.13 OTROS PARÁMETROS DE CALIFICACIÓN PROPUESTOS POR LA ENTIDAD


CONTRATANTE

Para constancia de lo ofertado, suscribo este formulario,

-------------------------------------------------------
FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL, APODERADO O
PROCURADOR COMÚN (según el caso)

(LUGAR Y FECHA)
MODELO DE COMPROMISO DE ASOCIACIÓN O CONSORCIO

127
PROCEDIMIENTO No.
OBJETO DE CONTRATACIÓN:

Comparecen a la suscripción del presente compromiso, por una parte, ……………………….


(persona natural o representante legal de persona jurídica), debidamente representada por
…………… ………….; y, por otra parte, (personas natural o representante legal de persona
jurídica), …..……… representada por …………… …………., todos debidamente registrados y
habilitados en el RUP.

Los comparecientes, en las calidades que intervienen, capaces para contratar y obligarse,
acuerdan suscribir el presente compromiso de Asociación o Consorcio para participar en el
procedimiento de contratación No. ……., cuyo objeto es………………………. y por lo tanto
expresamos lo siguiente:

a) El Procurador Común de la Asociación o Consorcio será (indicar el nombre), con


cédula de ciudadanía o pasaporte No. ______________ de (Nacionalidad), quien está
expresamente facultado representar en la fase precontractual.

b) El detalle valorado de los aportes de cada uno de los miembros es el siguiente:


(incluir el detalle de los aportes sea en monetario o en especies, así como en aportes
intangibles, de así acordarse).

c) Los compromisos y obligaciones que asumirán las partes en la fase de ejecución


contractual, de resultar adjudicada; son los siguientes: (detallar)

d) En caso de resultar adjudicados, los oferentes comprometidos en la conformación de


la asociación o consorcio, declaran bajo juramento que formalizarán el presente
compromiso mediante la suscripción de la pertinente escritura pública y se habilitará
al Consorcio constituido en el RUP, para dar cumplimiento a lo previsto en la
normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública, aplicable a este
caso.

e) La asociación o consorcio está integrado por:

Número Asociados o Consorciados Porcentaje de participación


1
2

El total de la columna, es decir la suma de los porcentajes de participación de los


miembros, debe ser igual al 100%.

f) La responsabilidad de los integrantes de la asociación o consorcio es solidaria e


indivisible para el cumplimiento de todas y cada una de las responsabilidades y
obligaciones emanadas del procedimiento precontractual, con renuncia a los
beneficios de orden y excusión;

128
g) La constitución de la asociación o consorcio se la realizará dentro del plazo
establecido en la normativa vigente o en el pliego, previo a la suscripción del
contrato.

h) El plazo del compromiso de asociación o consorcio y plazo del acuerdo en caso de


resultar adjudicatario, cubrirá la totalidad del plazo precontractual, hasta antes de
suscribir el contrato de asociación o consorcio respectivo, y noventa días adicionales.

Además, manifestamos que el consorcio cumplirá con todo lo determinado en la Ley


Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y su Reglamento General, así como
con lo establecido en la normativa que expida el Servicio Nacional de Contratación Pública.

Atentamente,

Asociado o consorciado 1.- Asociado o consorciado 2.-


Firma: Representante Legal o persona Firma: Representante Legal o persona
natural. natural
Nombre: Representante Legal o persona Nombre: Representante Legal o persona
natural. natural.
Domicilio: Domicilio:
Lugar de recepción de notificaciones: Lugar de recepción de notificaciones:

129
MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN DE BIENES
Y/O SERVICIOS
Versión SERCOP 2.1 (09 de junio de 2017)

PROYECTO DE CONTRATO

IV. CONDICIONES PARTICULARES DE LOS CONTRATOS DE LICITACIÓN DE


BIENES Y/O SERVICIOS

Comparecen a la celebración del presente contrato, por una parte (nombre de la entidad
contratante), representada por (nombre de la máxima autoridad o su delegado), en calidad
de (cargo), a quien en adelante se le denominará contratante; y, por otra (nombre del
contratista o de ser el caso del representante legal, apoderado o procurador común de la
“persona jurídica”), a quien en adelante se le denominará contratista. Las partes se obligan
en virtud del presente contrato, al tenor de las siguientes cláusulas:

Cláusula Primera.- ANTECEDENTES

1.1 De conformidad con los artículos 22 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública LOSNCP, y, artículos 25 y 26 de su Reglamento General, el Plan Anual
de Contratación de la contratante, contempla la (describir objeto de la contratación).

1.2. Previo a los informes y a los estudios respectivos, la máxima autoridad de la


contratante resolvió aprobar el pliego de la Licitación (No.) para (describir objeto de la
contratación).

1.3 Se cuenta con la existencia y suficiente disponibilidad de fondos en la partida


presupuestaria (No.), conforme consta en la certificación conferida por (funcionario
competente y cargo), mediante documento (identificar certificación, número, fecha y valor).

1.4 Se realizó la respectiva convocatoria el (día) (mes) (año), a través del Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

1.5 Luego del procedimiento correspondiente, (nombre) en su calidad de máxima


autoridad de la contratante (o su delegado), mediante resolución (No.) de (día) de (mes) de
(año), adjudicó el contrato para la (establecer objeto del contrato) al oferente (nombre del
adjudicado).

Cláusula Segunda.- DOCUMENTOS DEL CONTRATO

2.1 Forman parte integrante del contrato los siguientes documentos:

a) El pliego (Condiciones Particulares del Pliego CPP y Condiciones Generales del


Pliego CGP) incluyendo las especificaciones técnicas o términos de referencia del
objeto de la contratación.

b) Las Condiciones Generales de los Contratos de adquisición de bienes o prestación


de servicios (CGC) publicados y vigentes a la fecha de la convocatoria en el Portal
Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.

c) La oferta presentada por el contratista, con todos los documentos que la conforman.

130
d) Las garantías presentadas por el contratista. (De ser el caso)

e) La resolución de adjudicación.

f) Las certificaciones de (dependencia a la que le corresponde certificar), que acrediten


la existencia de la partida presupuestaria y disponibilidad de recursos, para el
cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato.

g) En el caso que el bien a ser adquirido corresponda a uno de la lista de los CPCs
publicados en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública,
que constan en el Anexo 20 de la Codificación y Actualizaciones de las Resoluciones
del SERCOP, se considerará como parte integrante del contrato los requerimientos
correspondientes al nivel de Transferencia de Tecnología, según corresponda.

(En caso de que corresponda proceder con la protocolización del contrato, conforme lo
dispuesto en la normativa vigente, los documentos que acreditan la calidad de los
comparecientes y su capacidad para celebrar el contrato deberán protocolizarse
conjuntamente con las condiciones particulares del contrato. No es necesario protocolizar
las condiciones generales del contrato, ni la información relevante del procedimiento que ha
sido publicada en el Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública.).

Cláusula Tercera.- OBJETO DEL CONTRATO

3.1 El contratista se obliga con la (contratante) a (suministrar, instalar y entregar


debidamente funcionando los bienes) (proveer los servicios requeridos) y a ejecutar el
contrato a entera satisfacción de la contratante, (designar lugar de entrega o sitio), según las
características y especificaciones técnicas constantes en la oferta, que se agrega y forma
parte integrante de este contrato.

3.2 (Caso de bienes) Adicionalmente el contratista proporcionará el soporte técnico, los


mantenimientos preventivo y correctivo respectivos por el lapso de (….) contados a partir de
la fecha de suscripción del acta de entrega recepción definitiva, periodo que corresponde al
de vigencia de la garantía técnica; entregará la documentación de los bienes; y, brindará la
capacitación necesaria para (número) servidores (en las instalaciones de la entidad
contratante), (impartida por personal certificado por el fabricante) de ser el caso.

Para el caso de adquisición, arrendamiento y prestación de servicios en los que requiera de


equipos informáticos, equipos de impresión, vehículos, equipos médicos y proyectores, se
deberá aplicar el principio de vigencia tecnológica de conformidad a las regulaciones
expedidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública.

(Caso de servicios) (Estipúlese lo que la entidad contratante considere pertinente en cuanto


a correctivos o actualizaciones del servicio que recibirá, incluyendo riesgos, de ser el caso).

El contratista se obliga con la (contratante) a cumplir con todos los requerimientos y


compromisos determinados según el nivel de transferencia de tecnología que se requiera
para uno de los bienes que constan en el Anexo 20 de la Codificación y Actualización de
Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratación Pública.

Cláusula Cuarta.- PRECIO DEL CONTRATO

4.1 El valor del presente contrato, que la contratante pagará al contratista, es el de


(cantidad exacta en números y letras) dólares de los Estados Unidos de América, más IVA,
de conformidad con la oferta presentada por el contratista, valor que se desglosa como se
indica a continuación:

131
(Para bienes incluir tabla de cantidades y precios corregida de la oferta) (Para servicios
incluir tabla del precio ofertado con su desglose).
4.2 Los precios acordados en el contrato, constituirán la única compensación al
contratista por todos sus costos, inclusive cualquier impuesto, derecho o tasa que tuviese
que pagar, excepto el Impuesto al Valor Agregado que será añadido al precio del contrato.

Cláusula Quinta.- FORMA DE PAGO

(En esta cláusula la entidad contratante detallará la forma de pago. De contemplarse la


entrega de anticipo será de hasta un máximo del setenta por ciento (70%) del valor
contractual. Se deberá establecer la fecha máxima del pago del mismo.)

El anticipo que la contratante haya entregado al contratista para la adquisición de los bienes
y/o prestación del servicio, no podrá ser destinado a fines ajenos a esta contratación.

(En el caso de adquisición de bienes, los pagos totales o parciales se realizarán contra el
Acta o Actas de Entrega Recepción Total o Parcial de los bienes adquiridos).

(En el caso de servicios, serán pagados contra la presentación de la correspondiente


factura, previa aprobación de la entidad contratante).

No habrá lugar a alegar mora de la contratante, mientras no se amortice la totalidad del


anticipo otorgado.

Cláusula Sexta.- GARANTÍAS

6.1 En este contrato se rendirán las siguientes garantías: (establecer las garantías que
apliquen de acuerdo con lo establecido en el Pliego para las contrataciones de bienes y
servicios que es parte integrante del presente contrato).

6.2 Las garantías entregadas se devolverán de acuerdo a lo establecido en el artículo 118


del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Entre tanto, deberán mantenerse vigentes, lo que será vigilado y exigido por la contratante.
Cláusula Séptima.- PLAZO

(Caso de bienes) El plazo para la entrega de la totalidad de los bienes contratados,


(instalados, puestos en funcionamiento, así como la capacitación, de ser el caso) a entera
satisfacción de la contratante es de (número de días), contado a partir de (fecha de entrega
del anticipo o suscripción del contrato).

(Caso de servicios) El plazo para la prestación de los servicios contratados a entera


satisfacción de la contratante es de (número de días), contado a partir de (fecha de entrega
del anticipo o suscripción del contrato).

Cláusula Octava.- MULTAS

Por cada día de retardo en la ejecución de las obligaciones contractuales por parte del
contratista, se aplicará la multa de (valor establecido por la entidad contratante, de acuerdo
a la naturaleza del contrato, en ningún caso podrá ser menos al 1 por 1.000 del valor del
contrato). (El porcentaje para el cálculo de las multas lo determinará la entidad en función
del incumplimiento y de la contratación).

Cláusula Novena.- DEL REAJUSTE DE PRECIOS

No completa reajuste de precio.

132
Cláusula Décima.- DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO

10.1 La contratante designa al (nombre del designado), en calidad de administrador del


contrato, quien deberá atenerse a las condiciones generales y particulares del pliego que
forma parte del presente contrato, y velará por el cabal cumplimiento del mismo en base a lo
dispuesto en el artículo 121 de Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema
Nacional de Contratación Pública.

10.2 La contratante podrá cambiar de administrador del contrato, para lo cual bastará
notificar al contratista la respectiva comunicación; sin que sea necesario la modificación del
texto contractual.

Cláusula Undécima.- TERMINACIÓN DEL CONTRATO

11.1 Terminación del contrato.- El contrato termina conforme lo previsto en el artículo 92


de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y las Condiciones
Particulares y Generales del Contrato.

11.2 Causales de Terminación unilateral del contrato.- Tratándose de incumplimiento


del contratista, procederá la declaración anticipada y unilateral de la contratante, en los
casos establecidos en el artículo 94 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública. Además, se considerarán las siguientes causales:

a) Si el contratista no notificare a la contratante acerca de la transferencia, cesión,


enajenación de sus acciones, participaciones, o en general de cualquier cambio en
su estructura de propiedad, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en
que se produjo tal modificación;

b) Si la contratante, en función de aplicar lo establecido en el artículo 78 de la Ley


Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, no autoriza la transferencia,
cesión, capitalización, fusión, absorción, transformación o cualquier forma de
tradición de las acciones, participaciones o cualquier otra forma de expresión de la
asociación, que represente el veinticinco por ciento (25%) o más del capital social del
contratista;

c) Si se verifica, por cualquier modo, que la participación ecuatoriana real en la


provisión de bienes o prestación de servicios objeto del contrato es inferior a la
declarada;

d) Si el contratista incumple con las declaraciones que ha realizado en el formulario de


la oferta - Presentación y compromiso;

e) El caso de que la entidad contratante encontrare que existe inconsistencia,


simulación y/o inexactitud en la información presentada por el contratista, en el
procedimiento precontractual o en la ejecución del presente contrato, dicha
inconsistencia, simulación y/o inexactitud serán causales de terminación unilateral del
contrato por lo que, la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado, lo
declarará contratista incumplido, sin perjuicio además, de las acciones judiciales a
que hubiera lugar.

f) (La entidad contratante podrá incorporar causales adicionales de terminación


unilateral, conforme lo previsto en el numeral 6 del Art. 94 de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública).

133
11.3 Procedimiento de terminación unilateral.- El procedimiento a seguirse para la
terminación unilateral del contrato será el previsto en el artículo 95 de la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública.

Cláusula Duodécima.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

12.1 Si respecto de la divergencia o controversia existentes no se lograre un acuerdo


directo entre las partes, éstas se someterán al procedimiento contencioso administrativo
contemplado en el Código Orgánico General de Procesos; o la normativa que corresponda;
siendo competente para conocer la controversia el Tribunal Distrital de lo Contencioso
Administrativo que ejerce jurisdicción en el domicilio de la entidad contratante.

(En caso de que la entidad contratante sea de derecho privado, la cláusula 12.1.- “Solución
de Controversias” dirá: “Si respecto de la divergencia o controversia existentes no se lograre
un acuerdo directo entre las partes, éstas recurrirán ante la justicia ordinaria del domicilio de
la Entidad Contratante”).

12.2 La legislación aplicable a este contrato es la ecuatoriana. En consecuencia, el


contratista declara conocer el ordenamiento jurídico ecuatoriano y por lo tanto, se entiende
incorporado el mismo en todo lo que sea aplicable al presente contrato.

Cláusula Décima Tercera: COMUNICACIONES ENTRE LAS PARTES

Todas las comunicaciones, sin excepción, entre las partes, relativas a los trabajos, serán
formuladas por escrito o por medios electrónicos y en idioma español. Las comunicaciones
entre el administrador del contrato y el contratista se harán a través de documentos escritos
o por medios electrónicos.

Cláusula Décima Cuarta.- DOMICILIO

14.1. Para todos los efectos de este contrato, las partes convienen en señalar su domicilio
en la ciudad de (establecer ciudad).

14.2. Para efectos de comunicación o notificaciones, las partes señalan como su dirección,
las siguientes:

La contratante: (dirección y teléfonos, correo electrónico).

El contratista: (dirección y teléfonos, correo electrónico).

Cláusula Décima Quinta.- ACEPTACIÓN DE LAS PARTES

15.1 Declaración.- Las partes libre, voluntaria y expresamente declaran que conocen y
aceptan el texto íntegro de las Condiciones Generales del Contrato de Licitación de bienes
y prestación de servicios, publicado en el Portal Institucional del Servicio Nacional de
Contratación Pública, vigente a la fecha de la convocatoria del procedimiento de
contratación, y que forma parte integrante de este Contrato que lo están suscribiendo.

15.2. Libre y voluntariamente, las partes expresamente declaran su aceptación a todo lo


convenido en el presente contrato y se someten a sus estipulaciones.

Dado, en la ciudad de Quito, a

134
___________________________ _____________________________
LA CONTRATANTE EL CONTRATISTA

MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE


CONTRATACIÓN DE BIENES Y/O SERVICIOS
Versión SERCOP 2.1 (09 de junio de 2017)

V. CONDICIONES GENERALES DE LOS CONTRATOS DE


BIENES Y/O DE SERVICIOS

Nota: Las Condiciones Generales de los Contratos de provisión de bienes y/o prestación de
servicios son de cumplimiento obligatorio para las entidades contratantes y los contratistas
que celebren este tipo de contratos, provenientes de procedimientos sujetos a la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, como “Subasta Inversa Electrónica”
“Licitación”, “Cotización” y “Menor Cuantía”.

Cláusula Primera.- INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO Y DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

1.1 Los términos del contrato se interpretarán en su sentido literal, a fin de revelar
claramente la intención de los contratantes. En todo caso su interpretación sigue las
siguientes normas:

a. Cuando los términos están definidos en la normativa del Sistema Nacional de


Contratación Pública o en este contrato, se atenderá su tenor literal.

b. Si no están definidos se estará a lo dispuesto en el contrato en su sentido natural y


obvio, de conformidad con el objeto contractual y la intención de los contratantes. De
existir contradicciones entre el contrato y los documentos del mismo, prevalecerán las
normas del contrato. 

c. El contexto servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, de manera que
haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.

d. En su falta o insuficiencia se aplicarán las normas contenidas en el Título XIII del Libro IV
de la Codificación del Código Civil, “De la Interpretación de los Contratos”.

1.2 Definiciones: En el presente contrato, los siguientes términos serán interpretados de


la manera que se indica a continuación:

a. “Adjudicatario”, es el oferente a quien la entidad contratante le adjudica el contrato.

b. “Comisión Técnica", es la responsable de llevar adelante el procedimiento de


contratación, a la que le corresponde actuar de conformidad con la Ley Orgánica del
Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento General, la normativa
expedida por el Servicio Nacional de Contratación Pública, el pliego aprobado, y las
disposiciones administrativas que fueren aplicables.

c. “Contratista”, es el oferente adjudicatario.

d. “Contratante” “Entidad Contratante”, es la entidad pública que ha tramitado el


procedimiento del cual surge o se deriva el presente contrato.

135
e. “LOSNCP”, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

f. “RGLOSNCP”, Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de


Contratación Púbica.

g. “Oferente”, es la persona natural o jurídica, asociación o consorcio que presenta una


"oferta", en atención al procedimiento de contratación.

h. “Oferta”, es la propuesta para contratar, ceñida al pliego, presentada por el oferente a


través de la cual se obliga, en caso de ser adjudicada, a suscribir el contrato y a la
provisión de bienes o prestación de servicios..

i. “SERCOP”, Servicio Nacional de Contratación Pública.

Cláusula Segunda.- FORMA DE PAGO

Se estará a lo previsto en las Condiciones Particulares del Contrato, y además:

2.1 El valor por concepto de anticipo será depositado en una cuenta que el contratista
aperture en una institución financiera estatal, o privada de propiedad del Estado en más de
un cincuenta por ciento. El contratista autoriza expresamente se levante el sigilo bancario de
la cuenta en la que será depositado el anticipo. El administrador del contrato designado por
la contratante verificará que los movimientos de la cuenta correspondan estrictamente al
proceso de ejecución contractual.

El anticipo que la contratante haya otorgado al contratista para la ejecución del contrato, no
podrá ser destinado a fines ajenos a esta contratación.

2.2 La amortización del anticipo entregado en el caso de la prestación de servicios se


realizará conforme lo establecido en el artículo 139 del Reglamento General de la Ley
Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

2.3 Todos los pagos que se hagan al contratista por cuenta de este contrato, se
efectuarán con sujeción al precio convenido, a satisfacción de la contratante, previa la
aprobación del administrador del contrato.

2.4 De los pagos que deba hacer, la contratante retendrá igualmente las multas que
procedan, de acuerdo con el contrato.

2.5 Pagos indebidos: La contratante se reserva el derecho de reclamar al contratista, en


cualquier tiempo, antes o después de la prestación del servicio, sobre cualquier pago
indebido por error de cálculo o por cualquier otra razón, debidamente justificada,
obligándose el contratista a satisfacer las reclamaciones que por este motivo llegare a
plantear la contratante, reconociéndose el interés calculado a la tasa máxima del interés
convencional, establecido por el Banco Central del Ecuador.

Cláusula Tercera.- GARANTÍAS

3.1 Se estará a lo contemplado en las Condiciones Particulares del Contrato y la Ley


Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

3.2 Ejecución de las garantías: Las garantías contractuales podrán ser ejecutadas por
la contratante en los siguientes casos:

3.2.1 La de fiel cumplimiento del contrato:

136
a) Cuando la contratante declare anticipada y unilateralmente terminado el contrato por
causas imputables al contratista.

b) Si la contratista no la renovare cinco días antes de su vencimiento.

3.2.2 La del anticipo:

a) Si el contratista no la renovare cinco días antes de su vencimiento.

b) En caso de terminación unilateral del contrato y que el contratista no pague a la


contratante el saldo adeudado del anticipo, después de diez días de notificado con la
liquidación del contrato.

3.2.3 La técnica:

a) Cuando se incumpla con el objeto de esta garantía, de acuerdo con lo establecido en


el pliego y este contrato.

Cláusula Cuarta.- PRÓRROGAS DE PLAZO

4.1 La contratante prorrogará el plazo total o los plazos parciales en los siguientes casos:

a) Cuando el contratista así lo solicitare, por escrito, justificando los fundamentos de la


solicitud, dentro del plazo de quince días siguientes a la fecha de producido el hecho,
siempre que este se haya producido por motivos de fuerza mayor o caso fortuito
aceptado como tal por la máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado,
previo informe del administrador del contrato. Tan pronto desaparezca la causa de fuerza
mayor o caso fortuito, el contratista está obligado a continuar con la ejecución del
contrato, sin necesidad de que medie notificación por parte del administrador del contrato
para reanudarlo.

b) Por suspensiones en la ejecución del contrato, motivadas por la contratante u ordenadas


por ella y que no se deban a causas imputables al contratista.

c) Si la contratante no hubiera solucionado los problemas administrativos-contractuales en


forma oportuna, cuando tales circunstancias incidan en la ejecución del trabajo.

4.2 En casos de prórroga de plazo, las partes elaborarán un nuevo cronograma, que
suscrito por ellas, sustituirá al original o precedente y tendrá el mismo valor contractual del
sustituido. Y en tal caso se requerirá la autorización de la máxima autoridad de la
contratante, previo informe del administrador del contrato.

Cláusula Quinta.- OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

A más de las obligaciones señaladas en las Condiciones Particulares del Pliego que son
parte del contrato, las siguientes:

5.1 El contratista se compromete a ejecutar el contrato derivado del procedimiento de


contratación tramitado, sobre la base de las especificaciones técnicas o los términos de
referencia elaborados por la entidad contratante y que fueron conocidos en la etapa
precontractual; y en tal virtud, no podrá aducir error, falencia o cualquier inconformidad con
los mismos, como causal para solicitar ampliación del plazo, o contratos complementarios.
La ampliación del plazo, o contratos complementarios podrán tramitarse solo si fueren
aprobados por la administración.

137
5.2 El contratista se compromete durante la ejecución del contrato, a facilitar a las
personas designadas por la entidad contratante, toda la información y documentación que
éstas soliciten para disponer de un pleno conocimiento técnico relacionado con la ejecución
del contrato, así como de los eventuales problemas técnicos que puedan plantearse y de
las tecnologías, métodos y herramientas utilizadas para resolverlos.

Los delegados o responsables técnicos de la entidad contratante, como el administrador del


contrato, deberán tener el conocimiento suficiente de la ejecución del contrato, así como la
eventual realización de ulteriores desarrollos. Para el efecto, el contratista se compromete
durante el tiempo de ejecución contractual, a facilitar a las personas designadas por la
entidad contratante toda la información y documentación que le sea requerida, relacionada
y/o atinente al desarrollo y ejecución del contrato.

5.3 Queda expresamente establecido que constituye obligación del contratista ejecutar el
contrato conforme a las especificaciones técnicas o términos de referencia establecidos en
el pliego, y cumplir con el porcentaje mínimo de Valor Agregado Ecuatoriano ofertado de ser
el caso.

5.4 El contratista está obligado a cumplir con cualquiera otra que se derive natural y
legalmente del objeto del contrato y sea exigible por constar en cualquier documento del
mismo o en norma legal específicamente aplicable.

5.5 El contratista se obliga al cumplimiento de las disposiciones establecidas en el


Código del Trabajo y en la Ley del Seguro Social Obligatorio, adquiriendo, respecto de sus
trabajadores, la calidad de patrono, sin que la contratante tenga responsabilidad alguna por
tales cargas, ni relación con el personal que labore en la ejecución del contrato, ni con el
personal de la subcontratista.

5.6 El contratista se obliga al cumplimiento de lo exigido en el pliego, a lo previsto en su


oferta y a lo establecido en la legislación ambiental, de seguridad industrial y salud
ocupacional, seguridad social, laboral, etc.

Cláusula Sexta.- OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE

6.1 Son obligaciones de la contratante las establecidas en las Condiciones Particulares


del Pliego que son parte del contrato.

Cláusula Séptima.- CONTRATOS COMPLEMENTARIOS (Aplica únicamente para


Servicios)

7.1 Por causas justificadas, las partes podrán firmar contratos complementarios, de
conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública, y en su Reglamento General.

Cláusula Octava.- RECEPCIÓN DEFINITIVA DEL CONTRATO

(De acuerdo al artículo 81 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública,
en los contratos de adquisición de bienes y/o prestación de servicios, existirá solamente la
recepción definitiva, sin perjuicio de que, de acuerdo a la naturaleza del contrato -si se
estableciere que el contrato es de tracto sucesivo, es decir, si se conviene en recibir los
bienes o el servicio por etapas o de manera sucesiva-, puedan efectuarse recepciones
parciales).

La recepción del (objeto de la contratación) se realizará a entera satisfacción de la


contratante, y será necesaria la suscripción de la respectiva Acta suscrita por el contratista y

138
los integrantes de la comisión designada por la contratante, en los términos del artículo 124
del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
La liquidación final del contrato se realizará en los términos previstos por el artículo 125 del
Reglamento mencionado, y formará parte del acta.

8.1 LIQUIDACIÓN DEL CONTRATO: La liquidación final del contrato suscrita entre las
partes se realizará en los términos previstos por el artículo 125 del Reglamento General de
la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública .
Cláusula Novena.- TRIBUTOS, RETENCIONES Y GASTOS

9.1 La contratante efectuará al contratista las retenciones que dispongan las leyes
tributarias, conforme la legislación tributaria vigente.

La contratante retendrá el valor de los descuentos que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad


Social ordenare y que corresponda a mora patronal, por obligaciones con el seguro social
provenientes de servicios personales para la ejecución del contrato de acuerdo a la Ley de
Seguridad Social.

9.2 Es de cuenta del contratista el pago de los gastos notariales, de las copias
certificadas del contrato y los documentos que deban ser protocolizados en caso de que sea
necesario. En dicho caso, el contratista entregará a la contratante hasta dos copias del
contrato, debidamente protocolizadas. En caso de terminación por mutuo acuerdo, el pago
de los derechos notariales y el de las copias será de cuenta del contratista.

Cláusula Décima.- TERMINACIÓN UNILATERAL DEL CONTRATO

La declaratoria de terminación unilateral y anticipada del contrato no se suspenderá por la


interposición de reclamos o recursos administrativos, demandas contencioso
administrativas, arbitrales o de cualquier tipo de parte del contratista.

(Hasta aquí el texto de las Condiciones Generales del Contrato para la adquisición de
bienes o contratación de servicios).

NOTA.- Las Condiciones Generales de los Contratos de bienes y/o servicios, no requieren
de firma por parte de los representantes de la entidad contratante ni del contratista, puesto
que están incorporados como parte integrante del contrato de adquisición de bienes y/o
servicios, conforme la cláusula segunda “DOCUMENTOS DEL CONTRATO” de la
Condiciones Particulares del Contrato de Subasta Inversa Electrónica, Licitación,
Cotización o Menor Cuantía, según corresponda.

139

You might also like