You are on page 1of 6

JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL

ACTOR: MIGUEL ANGEL ROMERO ORTIGOZA,


COMO APODERADO
LEGAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS
DE SMB RURAL S.A DE C.V, SOCIEDAD
FINANCIERA COMUNITARIA.
VS
DEMANDADOS: EDITH ALEJANDRA FLORES HERNANDEZ, COMO DEUDORA
PRINCIPAL Y
HECTOR ISRAEL HERNANDEZ MARISCAL, COMO AVAL PRINCIPAL
ESCRITO INICIAL DE DEMANDA

CIUDADANO JUEZ MIXTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE TANTOYUCA, VERACRUZ.

MIGUEL ANGEL ROMERO ORTIGOZA, Licenciado en Derecho con Cédula


Profesional número 11922361 expedida por la Dirección General de Profesiones de la
Secretaria de Educación Pública ANEXO 1, promoviendo en mi carácter de apoderado
legal para pleitos y cobranzas de la moral denominada “SMB RURAL” S.A DE C.V,
SOCIEDAD FINANCIERA COMUNITARIA tal y como se acredita con el instrumento
Notarial número 35,786 Volumen CCCLVIII, de fecha veintiséis de febrero de dos mil
veintiuno, pasado ante la fe del Maestro Paulo Javier Rodríguez Cantellano, Notario
Público Titular, de la notaria Publica número uno, del distrito judicial de Tepeaca, Puebla
compuesto de veinticinco fojas útiles ANEXO 2. Ahora bien, mi representada cuenta con
Registro Federal de Contribuyentes SMB090105GU8, ANEXO 3, señalando como
domicilio para recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Calle Adolfo López Mateos
S/N, Colonia IMSS Complamar, Chicontepec, Veracruz., asimismo proporciono correo
electrónico miguel.romero@smbrural.mx y número telefónico 2215714307 para efectos
de cualquier notificación vía telefónica si lo es necesario, autorizando en términos
amplios del artículo 1069 del Código de Comercio para imponerse de autos, oír y
recibir todo tipo de notificaciones, documentos y valores a los Licenciados en Derecho
GUSTAVO HERNANDEZ SIFUENTES, con Cédula Profesional Número 8427758,
expedida por la Secretaría de Educación Pública ANEXO 4, y la Licenciada en Derecho
DANIELA TORRES NOGUEZ, quien cuenta con Cedula Profesional número 11951554,
expedida por la Dirección General de Profesiones dependiente de la Secretaria de
Educación Pública ANEXO 5; autorizando a los siguientes personas para oír y recibir todo
tipo notificaciones así como para enterarse de su contenido y recibir todo tipo de valores
los CC. ERIKA MOLINA ROSALES, VICTOR HUGO HERNANDEZ GARCIA, JOSE LUIS
RAMIREZ VELASCO, APOLONIO BAUTISTA MARTIN Y MARTINA AVALOS
MARTINEZ, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo:

Que con fundamento en lo establecido en los artículos 1055 y 1391 fracción IV, del
Código de Comercio, por medio del presente ocurso y documentos que acompaño vengo
a promover JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, en la Acción Cambiaria Directa, en contra
de la señora EDITH ALEJANDRA FLORES HERNANDEZ, como deudora principal y al
Señor HECTOR ISRAEL HERNANDEZ MARISCAL, como aval principal, mismos que
cuentan con domicilio para efecto de ser emplazados a juicio, el primero de ellos en
DOMICILIO CONOCIDO S/N, Localidad La Puerta, Chicontepec, Veracruz y el segundo
en DOMICILIO CONOCIDO S/N, Localidad La Puerta, Chicontepec, Veracruz, a quienes
les reclamo el pago de las siguientes:

PRESTACIONES

A).- EL PAGO de la cantidad de $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N),


por concepto de cantidad principal.

B).- EL PAGO de los intereses moratorios que se generen desde el vencimiento


del Título de crédito y hasta que se efectúe su liquidación, a razón del 5.25% (cinco punto
veinticinco por ciento) mensual que se establece en el documento besa de la acción.
C).- EL PAGO de los intereses ordinarios que se generen desde el vencimiento del
Título de crédito y hasta que se efectúe su liquidación, a razón del 3.50% (tres punto
cincuenta por ciento) mensual que se establece en el documento fundatorio de la acción.

D).- EL PAGO de los gastos y costas que se originen en el trámite del presente
juicio y hasta su total conclusión.

Fundo la presente en los siguientes puntos de hechos y consideraciones de orden


legal:
HECHOS

1. Que la señora EDITH ALEJANDRA FLORES HERNANDEZ, suscribió a favor de


mi representada la moral denominada SMB RURAL S.A DE C.V, SOCIEDAD
FINANCIERA COMUNITARIA., un pagaré por la cantidad de $80,000.00
(OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N), en fecha VEINTISIETE DE FEBRERO DEL
DOS MIL VEINTE , pactando como fecha de vencimiento el día VEINTISIETE DE
FEBRERO DEL DOS MIL VEINTIUNO.

2. Del mismo modo, se estableció en el titulo base de la acción el monto por


intereses moratorios del 5.25% (cinco punto veinticinco por ciento), y como interés
ordinario el 3.50% (tres punto cincuenta por ciento), señalando como lugar de
pago en AVENIDA LÓPEZ MATEOS NUMERO CINCUENTA Y UNO (51),
CHICONTEPEC, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE.

3. Que la señora EDITH ALEJANDRA FLORES HERNANDEZ, señalo en el título de


crédito en su modalidad de “pagare”, como aval principal al Señor HECTOR
ISRAEL HERNANDEZ MARISCAL en caso de que la deuda principal incumpliera
con el adeudo de $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N)

4. Tal y como se desprende del pagaré base de la acción, se estableció como lugar
de pago en AVENIDA LÓPEZ MATEOS NUMERO CINCUENTA Y UNO (51),
CHICONTEPEC, VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE y como fecha de
vencimiento el día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL VEINTIUNO, para
el título de crédito que se reclama su cumplimiento.

Por lo anterior la señora EDITH ALEJANDRA FLORES HERNANDEZ, ha caído


en mora desde el día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL VEINTIUNO, y a
pesar de los múltiples requerimientos extrajudiciales que el suscrito, en
representación de mi mandante SMB RURAL S.A DE C.V, SOCIEDAD
FINANCIERA COMUNITARIA le he realizado solo manifestaba que aún no tenía
el dinero que si le puedo esperar unos días más, y que la siguiente semana ya la
cantidad que me adeuda.

5. Así fueron transcurriendo los días y no obstante los innumerables requerimientos


de pago, la señora EDITH ALEJANDRA FLORES HERNANDEZ, se ha negado a
hacer efectivo el pago de la cantidad que adeuda y que está debidamente
asentada en el documento fundatorio de mi acción, el cual se anexa al presente
escrito inicial de demanda y por tal motivo me veo en la necesidad de demandar al
aval HECTOR ISRAEL HERNANDEZ MARISCAL, mismo que asentó su firma
para responder del pago en caso de que la deudora principal no cumpla con
liquidar el adeudo que hoy se reclama, por lo que al asentar su firma se confirma
que es demandado en segundo lugar, cobra relevancia lo siguiente:

ACCIÓN CAMBIARIA DIRECTA. PROCEDE EN CONTRA DE QUIEN APARECE COMO


AVAL EN EL TÍTULO BASE Y NO EN CONTRA DE PERSONA QUE SE OBLIGÓ EN
DOCUMENTO DISTINTO. El Código de Comercio establece que el incumplimiento de la
obligación consignada en un título de crédito, se puede demandar a través de la vía
ejecutiva mercantil como una forma privilegiada de cobro que tiene lugar cuando la
demanda se funda en un documento (títulos de crédito) que traiga aparejada ejecución, la
legislación en comento también señala que la acción procedente es la cambiaria; la cual
puede intentarse solamente contra el obligado directo, o bien, contra quien aparece en el
propio documento como aval, figura esta última (aval) que se erige como una garantía
propia de los títulos de crédito, regulada en los artículos 109 a 116 de la Ley General de
Títulos y Operaciones de Crédito. Así las cosas, la acción cambiaria directa que se ejerce
a través del juicio ejecutivo mercantil, en tratándose de títulos de crédito, procede en
contra del aval, pues a través de ella se hace valer el derecho literal contenido en el título,
pues la ejecución va aparejada al documento mismo; sin embargo, no procede en contra
de quien en un diverso acto manifestó su voluntad de solidarizarse con el pago del
adeudo, pues éste no tendrá el carácter de aval, porque su firma no aparece en el título
de crédito base de la acción o en una hoja adherida a él, conforme lo exige el artículo 111
de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito; por tanto, no se trata de un
obligado solidario que deba ser considerado parte y, por ende, condenado en el juicio
ejecutivo mercantil. Sin que lo anterior implique que el tenedor no esté en aptitud de
ejercer la acción correspondiente, en contra del obligado solidario, a través de la vía
ordinaria.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO DEL DÉCIMO NOVENO CIRCUITO.

AVAL. RESPONDE DE LA OBLIGACIÓN PRINCIPAL GARANTIZADA Y SUS


ACCESORIOS, POR SU CALIDAD DE DEUDOR SOLIDARIO.
Del análisis literal, sistemático y armónico de los artículos 109 a 116, 151, 152 y 154 de la
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, permite concluir que mediante el aval
se garantiza el pago de todo o parte de la letra de cambio, y a falta de mención de
cantidad se entiende que garantiza todo el importe de la letra, quedando obligado
solidariamente con aquel cuya firma ha garantizado, y su obligación es válida aun cuando
la principal sea nula por cualquier causa, dado que se da en función de la posible
circulación del documento. Por tanto, el que sea solidaria supone que el aval responde de
la totalidad garantizada, en términos de los artículos 1988, 1989 y 1990 del Código Civil
Federal. Asimismo, la acción contra el avalista estará sujeta a los mismos términos y
condiciones a que está sujeta la acción contra el avalado. De ahí que si la obligación
garantizada genera accesorios, el aval debe responder de ellos porque es inherente a su
carácter de deudor solidario, salvo que expresamente se establezca lo contrario.
TERCER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.

6. Que una vez que el pagaré, como consecuencia del principio de incorporación, fue
presentado por el tenedor para su pago, y el suscriptor, se negó a pagar el
documento fundatorio de la acción en el momento que fue presentado, no obstante
que el título de crédito satisface en términos amplios y extensos los requisitos de
validez que señala la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito en su
numeral 170 el cual a la letra dice:

ARTÍCULO 170.- El pagaré debe contener:


I.- La mención de ser pagaré, inserta en el texto del documento;
II.- La promesa incondicional de pagar una suma determinada de dinero;
III.- El nombre de la persona a quien ha de hacerse el pago;
IV.- La época y el lugar del pago;
V.- La fecha y el lugar en que se subscriba el documento; y
VI.- La firma del suscriptor o de la persona que firme a su ruego o en su nombre.

De lo antes expuesto se desprende que ante la negativa de pago de la hoy


demandada el suscrito tiene la personalidad para promover el presente Juicio, aunado a
lo anterior el Titulo de Crédito en su modalidad de “PAGARÉ” en que fundo mi acción
cumple con todos y cada uno de los requisitos que señala la Ley para su validez.

DERECHO

I. Es usted competente para conocer del presente juicio, con fundamento en lo


dispuesto en el artículo 104 fracción I de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos en relación con los arábigos 1051, 1052, 1054, 1090,1091,
1092 y 1093 del Código de Comercio.

II. Acredito mi personalidad con fundamento en lo dispuesto por los artículos, 1056
del Código de Comercio, 23 y 35 de la ley General de Títulos y Operaciones de
Crédito, dado que la Acción cambiaria en la Vía directa la ejercito por falta de pago
del Título de Crédito y me encuentro dentro del término Legal para ejercitarla.

III. En cuanto al fondo del negocio son aplicables los diversos artículos 1, 2, 3, 5, 75,
Fracción XXIV, 1391 Fracción IV del Código de Comercio, 1, 2, 5, 10, 14, 17, 79,
126, 170 y demás relativos aplicables de la Ley General de Títulos y operaciones
de créditos.

IV. El procedimiento que se rige por lo ordenado en los artículos 1391, 1392, 1393,
1394, 1395, 1396 Del Código de Comercio.

Ofrezco desde este momento y a efecto de dar mayor abundamiento a mi dicho las
siguientes:

PRUEBAS

I. DOCUMENTAL PÚBLICA.- Consiste en el poder notarial mismo que sirve para


acreditar la personalidad del suscrito y que cuenta con todas las facultades que se
encuentran establecidas en la instrumento Notarial número 35,786 Volumen
CCCLVIII, de fecha veintiséis de febrero de dos mil veintiuno, pasado ante la fe del
Maestro Paulo Javier Rodríguez Cantellano, Notario Público Titular, de la notaria
Publica número uno, del distrito judicial de Tepeaca, Puebla, compuesto de
veinticinco fojas útiles respectivamente, del que exhibo copias certificadas como
ANEXO 2. Relaciono esta prueba con todos y cada uno de los hechos de mi
escrito inicial de demanda y se ofrece con el objeto de acreditar la personalidad
con que acudo a esta autoridad judicial a reclamar el pago del documento base de
la acción.

II. DOCUMENTAL PRIVADA.-Consistente en un pagaré suscrito por la señora


EDITH ALEJANDRA FLORES HERNANDEZ, a favor de mi representada la moral
denominada “SMB RURAL” S.A DE C.V, SOCIEDAD FINANCIERA
COMUNITARIA, correspondiente a la cantidad de $80,000.00 (OCHENTA MIL
PESOS 00/100 M.N) emitido en fecha VEINTISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL
VEINTE, pactando como fecha de vencimiento el día VEINTISIETE DE FEBRERO
DEL DOS MIL VEINTIUNO.

Del mismo Título de Crédito en el cual fundo mi Acción se desprende de manera


clara que la señora EDITH ALEJANDRA FLORES HERNANDEZ, contrajo una
obligación a favor de mi representada la moral denominada “SMB RURAL” S.A
DE C.V, SOCIEDAD FINANCIERA COMUNITARIA, mismo que jamás y nunca
cumplió, por ende queda demostrado de manera clara su incumplimiento de pago.

Esta prueba se acompaña como ANEXO 6 y prueba los hechos descritos en el


punto número del uno al seis del Capítulo de Hechos, y que por tratarse de un
Título de Crédito Ejecutivo se considera como prueba plena, por los que se
desprende que la demandada adeuda el pago de $80,000.00 (OCHENTA MIL
PESOS 00/100 M.N), por concepto total de la cantidad principal y que de igual
manera el señor HECTOR ISRAEL HERNANDEZ MARISCAL, firmo como Aval.

III. LA DOCUMENTAL PÚBLICA DE ACTUACIONES.- Consistente en todas y cada


una de las actuaciones que se practiquen dentro del presente Juicio, dicha prueba
se relaciona con todos y cada uno de los puntos de Hechos de la presente
demanda y se ofrece para tomar en cuenta todas las actuaciones que contribuyan
a corroborar mi dicho.
IV. PRESUNCIONAL LEGAL Y HUMANA.- Consistente las presunciones lógico
jurídicas que se deriven del presente juicio y las probanzas que me resulten
favorables, más los que se desprendan de los hechos narrados en la contestación
de la demanda, así mismo de los razonamientos que esta Honorable Autoridad
efectué de los siguientes hechos:

El hecho conocido de que en fecha VEINTISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL


VEINTE y por la cantidad de $80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N), la
señora EDITH ALEJANDRA FLORES HERNANDEZ, en su carácter de deudora
principal, suscribió un título de crédito en su especie pagaré, mismos que fue
descrito en el punto uno de hechos de esta demanda, misma que se comprometió
a pagar el día VEINTISIETE DE FEBRERO DEL DOS MIL VEINTIUNO, y que el
Ciudadano HECTOR ISRAEL HERNANDEZ MARISCAL, firmo aceptando el cargo
de aval, por lo que se comprometió en liquidar el adeudo que se reclama en caso
de que la señora EDITH ALEJANDRA FLORES HERNANDEZ, incumpliera con
liquidar la cantidad mencionada con antelación.

En base a lo anterior se concluirá la existencia de una deuda a cargo de la


demandada toda vez que ha incumplido con la obligación incorporada en los Títulos de
Crédito por lo que es procedente la acción intentada por el suscrito. Dicha prueba la
relaciono con los puntos número uno, dos, tres, cuatro, cinco y seis del Capítulo de
Hechos del presente escrito, con la finalidad de demostrar lo expresado por el suscrito.

Por lo anteriormente expuesto y fundado a Usted Ciudadano Juez de la manera


más atenta le solicito se sirva:

PRIMERO.- Se declare Usted competente para conocer del presente Juicio


Ejecutivo Mercantil.

SEGUNDO.- Tenga Usted por presentado este ocurso en tiempo y forma legal,
reconociéndome la personalidad que me faculta a tramitar el presente Juicio.

TERCERO.- Dada la naturaleza del Juicio y la prestación que se reclama, solicito a


Usted despache AUTO DE EJECUCIÓN O EXEQÜENDO, en atención a que el título de
crédito objeto de la presente demanda contiene aparejada ejecución de acuerdo con lo
dispuesto por el artículo 1391 fracción IV del Código de Comercio.

CUARTO.- Me sean admitidas todas y cada una de las pruebas que se presentan
en este ocurso por tener apego pleno a derecho y no ser contrarias a la ley.

QUINTO.- Previos los tramites de ley dictar sentencia en la que se condene al hoy
demandado al pago de todas y cada una de las prestaciones que se establecen en el
presente escrito y de no hacerlo se realice el trance y remate de los bienes embargados.

PROTESTO A USTED MIS RESPETOS


TANTOYUCA, VERACRUZ A LA FECHA DE SU PRESENTACIÓN.

MIGUEL ANGEL ROMERO ORTIGOZA


APODERADO PARA PLEITOS Y COBRANZAS DE
SMB RURAL S.A DE C.V SOCIEDAD FINANCIERA COMUNITARIA

You might also like