You are on page 1of 4

Blog > Todo sobre contables

Estás por iniciar un negocio y no sabes a qué régimen tributario pertenecer o


ya tienes un negocio y no te queda claro qué libros contables usar. Pues si no
queremos caer en la informalidad debemos estar informados de las
disposiciones al 2019 que solicita La Superintendencia Nacional de Aduanas y
de Administración Tributaria – SUNAT.

Aquí te explicamos todo lo que debes saber de una forma muy sencilla.

¿Qué es un Régimen Tributario?

Son las categorías bajo las cuales una Persona Natural o Persona Jurídica que
posee o va a iniciar un negocio debe estar registrada en la SUNAT.

¿Cuáles son los régimen tributarios?

A partir de enero del año 2017 hay cuatro regímenes tributarios Nuevo
Régimen Único Simplificado (NRUS), Régimen Especial de Impuesto a la
Renta (RER), Régimen MYPE Tributario (RMT) y Régimen General (RG).

¿En qué se diferencian cada régimen tributario?

La diferencia principalmente está dada en el nivel de ingresos, compras y


cantidad de trabajadores, en el siguiente cuadro se explica más al detalle.
*Cuadro comparativo de los cuatro regímenes (Fuente: Sunat)

¿Qué libro contable estoy obligado a llevar?

Eso dependerá del régimen tributario en el que te encuentres. Así tenemos:

• Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS): No están obligado a usar


libros ni registros contables.
• Régimen Especial de Renta (RER): En este régimen solo están obligados
a usar el Registro de Compras y el Registro de Ventas.

• Régimen MYPE Tributario (RMT): Aquí los libros obligatorios


dependerá del límite de ingresos que tenga nuestra empresa como se
muestra en el cuadro:

• Régimen General – RG: De igual forma que en el régimen anterior, los


libros obligados a llevar dependerá del volumen de ingresos anuales de la
empresa.
¿Qué es una UIT y cúal es su valor?

El nuevo valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) asciende a S/4,200 y


este monto rige desde el 1 de enero del 2019, según Decreto Supremo 298-
2018-EF, publicado en las Normas Legales del diario El Peruano.

Al primer trimestre de 2018, en el Perú el número de empresas activas fue de


2 millones 332 mil 218 unidades, cifra mayor en 7,1% respecto a similar
periodo del año anterior; reveló el Informe Técnico Demografía Empresarial
en el Perú del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El informe, que tienen como fuente principal de información el Registro


Único de Contribuyentes de la Sunat, precisa que en el periodo de análisis se
crearon 66 mil 67 empresas y se dieron de baja 37 mil 449, registrándose una
variación neta de 28 mil 618 unidades económicas.

La formalización es el primer paso para tener un negocio exitoso, para ello es


fundamental estar informados y conocer el marco legal que nos rodea.

You might also like