You are on page 1of 6

Guion para la Presentación

¡Bienvenidos a Crash Course Hispanoamérica! Me llamo Bryce Nielson y hoy vamos a hablar un
poco acerca de los conflictos fronterizos entre Perú y Ecuador, en especial, la Guerra del
Cenepa.

Video

Perú y Ecuador han tenido una historia turbulenta de conflictos acerca de las fronteras de estos
países. Estos conflictos todavía producen sentimientos heridos entre ecuatorianos y peruanos
que pude ver en mi tiempo en Ecuador como misionero. También se puede ver en los apodos
que tienen el uno para el otro. Algunos ecuatorianos llaman a los peruanos “gallinas” y algunos
peruanos llaman a los ecuatorianos “monos”. La Guerra del Cenepa o el Conflicto del Alto
Cenepa fue el último de esos conflictos y ocurrió hace 25 años en enero y febrero de 1995. Fue
un conflicto corto y con pocos cambios, pero resultó en pérdidas de cientos de individuos por
cada lado (BBC News).

¿Por qué se luchó esta guerra si casi no hubo cambio alguno? Para responder esta pregunta
uno tiene que saber un poco de la historia de las fronteras de estos países.

Perú empezó siendo el Virreinato del Perú. Formada en 1542, este Virreinato contenía la gran
cantidad de Sudamérica (Rubino).

Poco tiempo después de la formación del Virreinato del Perú, conquistadores Gonzalo Pizarro y
Francisco de Orellana fundaron la ciudad de Quito, que es el capital del Ecuador hoy en día.
Poco tiempo después, Orellana encontró al Río Amazonas y viajó al otro lado de Sudamérica
por medio de este Río. Al saber acerca de este Río, el rey de España decretó la organización de
la Real Audiencia de Quito, que formara parte del Virreinato del Perú. Este distrito tendría a
Quito como capital, y la totalidad del Río Amazonas. Pero este distrito no llegó a tener mucho
poder ni prestigió. Pero podemos ver que, desde sus comienzos, Ecuador ha sido “un país
amazónico” (Jacobs).

Con la formación del Virreinato de Nueva Granada en 1717, la mayoría de la Real Audiencia de
Quito se unió con la Capitanía General de Venezuela y la Real Audiencia de Santa Fe (La
América Española). Poco después, en 1750, España y Portugal llegaron a un acuerdo llamado el
tratado de Madrid, que forma las presentes fronteras de Brasil. Así que “Quito” perdió la
mayoría del Río Amazonas.
La formación del Virreinato de Nueva Granada, y poco tiempo después, la formación del
Virreinato del Río de la Plata resultó en un “Perú” más pequeño y mas cercano al tamaño
moderno (La América Española).

En el siglo 19, los virreinatos se independizaron de España y la Nueva Granada cambió a ser la
Gran Colombia. Desde este entonces empieza los conflictos fronterizos. En 1828, hubo un
conflicto acerca de tierra que formaba parte de la Real Audiencia de Quito. La Gran Colombia
ganó este conflicto y tomó control de esta tierra disputada gracias al protocolo Pedemonte-
Mosquera (Jacobs).

Pero, poco tiempo después, Ecuador declaró independencia de La Gran Colombia y Perú
empezó a tener esos mismos conflictos con Ecuador. Ecuador citaba los antiguos tratos, pero
Perú no los reconoció porque Ecuador era otra nación que la Gran Colombia. Había bastantes
desacuerdos y conflictos que tuvieron resoluciones y tratados, pero estos tratados no
permanecieron hasta el siglo 20. Lucharon en 1940-1942 y Perú con una fuerza más grande
empezó a ocupar una provincia llamada El Oro. Para terminar el conflicto, Ecuador y Perú
firmaron el Protocolo de Paz, Amistad y Límites de Río de Janeiro con Brasil, Chile, Argentina, y
los Estados Unidos como árbitros (CIA). Perú tomó control de 60 a 70 por ciento de la tierra
disputada (Pineo).

Ahora veamos un resumen de lo que hemos hablado.

Resumen por el video

Como vemos en el video, Ecuador y Perú han tenido desacuerdos desde sus fundaciones.

Poco después de este tiempo, Ecuador declaró el Protocolo de Río de Janeiro invalido y Perú y
Ecuador han tenido varios conflictos como la guerra del Cenepa. El Cenepa es un río que tiene
acceso al Río Amazonas y por eso, es un lugar muy importante. El Cenepa fue descubierto poco
después de la firma del Protocolo del Río de Janeiro. Con este nuevo acontecimiento, Ecuador
quiso obtener parte de este río para tener acceso al Río Amazonas.

Ecuador y Perú pelearon en 1981, la guerra del Paquisha, y mas después en 1995. El conflicto
en 1995 se llama la Guerra del Cenepa. Esta guerra fue a causa de algunos destacamentos
militares que construyeron los Ecuatorianos cerca del comienzo del Río Cenepa (BBC News).
Una en especial en Tiwintza, fue el lugar donde ocurrió la mayoría de la pelea. Como podemos
ver en esta foto, los soldados Ecuatorianos en Tiwintza tenían la determinación de quedarse en
Tiwintza (Clever).
Los detalles de esta guerra pequeña son disputados entre Perú y Ecuador. Sabemos que la
lucha fue a causa de malentendidos entre Ecuador y Perú por la interpretación del Protocolo
del Río de Janeiro. Ecuador quiso tener el Río Cenepa y rechazó al Protocolo, pero Perú decía
que, según el Protocolo, los destacamentos estaban en tierra peruana. Antes de pelear en
1992, el presidente del Perú, Alberto Fujimori, se reunió con Sixto Durán Ballán, el presidente
ecuatoriano, para encontrar una solución diplomática pero no se produjo una solución. Años
después, los ataques empezaron. Sabemos que varios de estos destacamentos fueron atacados
y que hubo pérdidas en ambos lados. Pero en si, esta guerra fue muy corta y muy pronto los
árbitros del protocolo intervinieron. En Febrero de 1995, ellos supervisaron la firma de la
Declaración de Paz de Itamaraty que fue firmada en Brasil. Esta declaración, puso fin a las
peleas hasta la formación de una solución diplomática. 3 años después, Presidente Fujimori y el
nuevo presidente del Ecuador, Jamil Mahuad, firmaron el acuerdo de Brasilia (BBC Mundo).

Esta guerra no produjo muchos cambios. El destacamento militar en Tiwinzta sigue allí con la
bandera del Ecuador, pero oficialmente, está en tierra Peruana. Es un poco complicado, pero
eso fue el acuerdo que puso fin al combate. Las pérdidas oficiales al lado ecuatoriano son 33
muertos y al lado peruano son 60 muertos. Pero también esas pérdidas están disputadas. Otras
cifras dicen que los muertos ecuatorianos podían ser 350 y los peruanos habían sido entre 120-
500 muertos. (BBC Mundo). Pero el cambio mas importante fue que barcos ecuatorianos ahora
pueden usar el Río Amazonas.

Veamos un video para tener un breve resumen de esta guerra.

Otra parte del Video.

Esta guerra muestra varios temas de la clase. Primero, se pudo ver que la idea estadounidense
de una población “latina” o “hispánica” no muestra la historia en su totalidad. Esta población
contiene varios tipos de gente con conflictos y desacuerdos. ¡Peruanos y ecuatorianos y
bolivianos y mexicanos son diferentes! Los problemas que tienen estos países a veces son
nuevos, pero también son gracias a sus antepasados. Estos conflictos han estado desde los
tiempos coloniales.

También se puede ver la influencia de España y los virreinatos. Las fronteras originalmente eran
las antiguas fronteras de los virreinatos. Después de los movimientos para ganar
independencia, el virreinato de Nueva Granada cambió a ser la Gran Colombia y el virreinato
del Perú cambió a ser un país con el mismo nombre. Desde este tiempo, Perú y Ecuador han
tenido peleas acerca de las fronteras. Hoy Perú ha tomado mucha tierra del Ecuador y las
fronteras son diferentes de los tiempos anteriores pero el conflicto tiene sus raíces en las
fronteras de la colonización.

También, esta guerra mostró otro tema: la intervención de los Estados Unidos. Los países
garantes eran Brasil, Chile, Argentina, y los Estados Unidos. Los Estados Unidos han sido
involucrado en los asuntos de países de Sudamérica por años y esta guerra no fue diferente.
Esta vez, la intervención produjo paz, pero antes, las intervenciones de los Estados Unidos han
sido para proteger los intereses de los Estados Unidos sin importar el bienestar de los
habitantes de Hispanoamérica.

Así que podemos ver que Perú y Ecuador han tenido grandes disputas, aun antes de la
independencia del Ecuador. Pero ahora, por casi 25 años, han tenido paz en la frontera. Pero si
me pregunta, creo que, con el tiempo, habrá otro conflicto concerniente a las fronteras entre
estos dos países. Gracias por ver este video de Crash Course. ¡Nos vemos!

Fuentes Citadas
BBC News. “BBC Mundo | América Latina | Así Fue La Ultima Guerra.” BBC News, BBC, 3 Mar.
2008, news.bbc.co.uk/hi/spanish/latin_america/newsid_7274000/7274638.stm.
CIA. “PROTOCOL of Peace, Friendship and Frontiers between Ecuador and Peru.” Ecuador and
Peru, CIA, 2 Oct. 2012, www.cia.gov/library/readingroom/docs/CIA-
RDP08C01297R000700110015-9.pdf.
Clever, Molly. “Alto Cenepa War, 1995.” Teachwar, Teachwar, 19 June 2013,
teachwar.wordpress.com/resources/war-justifications-archive/alto-cenepa-war-1995/.
Jacobs, Frank. “Amazonia or Bust!” The New York Times, The New York Times, 19 June 2012,
opinionator.blogs.nytimes.com/2012/06/19/amazonia-or-bust/#ftn14.
La América Española. “Virreinatos y Fronteras Americanas.” La América Española, 21 Apr. 2020,
laamericaespanyola.wordpress.com/2015/10/22/virreinatos-y-fronteras-americanas/.
Pineo, Ronn F. “Encyclopedia of Latin American History and Culture. . Encyclopedia.com. 17 Oct.
2020 .” Encyclopedia.com, Encyclopedia.com, 7 Dec. 2020,
www.encyclopedia.com/humanities/encyclopedias-almanacs-transcripts-and-
maps/ecuador-peru-boundary-disputes.
Rubino, Francisco. “El Virreinato Del Perú.” La América Colonial, Classeshistoria.com,
www.claseshistoria.com/america/colonial-virreinatos-peru.html.
Fotos, Videos, y Música

Música Shakira. Waka Waka (This Time for Africa) ; the Official 2010 FIFA
World Cup Song, Shakira.
Gallina Silva, Sandra. “Comprar Gallina Bignee: Imagenes De Gallinas,
Gallinas, Aves De Corral.” Comprar Gallina Bignee | Imagenes
De Gallinas, Gallinas, Aves De Corral, 27 July 2017,
co.pinterest.com/amp/pin/199776933453515176/.
Mono Por mi persona
Ni un paso atrás “Realidad Nacional Del Ecuador - Quiz.” Quizizz, Quizizz,
quizizz.com/admin/quiz/5e72426f9bb359001b03200a/realidad-
nacional-del-ecuador.
Soldado Herido López, Vanessa. “Un Emotivo Homenaje a Los Héroes Del Cenepa.”
Www.expreso.ec, Expreso, 24 Jan. 2020,
www.expreso.ec/guayaquil/emotivo-homenaje-heroes-cenepa-
4004.html.
Virreinatos Laamericaespanyola, Por. “Virreinatos y Fronteras Americanas.” La
originales, América Española, 21 Apr. 2020,
virreinatos nuevos, laamericaespanyola.wordpress.com/2015/10/22/virreinatos-y-
Nueva Granada fronteras-americanas/.

Río Amazonas “Descubra Onde Nasce o Rio Amazonas.” Alma Livre Viagens, 4 Feb.
2019, almalivre.tur.br/2016/12/10/descubra-onde-nasce-o-rio-
amazonas/.
Real Audiencia de Jacobs, Frank. “Amazonia or Bust!” The New York Times, The New
Quito, Gran York Times, 19 June 2012,
Colombia, territorio opinionator.blogs.nytimes.com/2012/06/19/amazonia-or-
Ecuatoriano antes bust/#ftn14.
del Protocolo

Tratado de Madrid “Imagem-Mapa-Tratado-De-Madri-Alexandre-De-Gusmao-Funag.”


Máquina De Aprovação,
maquinadeaprovacao.com.br/diplomacia/a-fundacao-que-
mais-publica-livros-sobre-relacoes-internacionais-no-
brasil/attachment/imagem-mapa-tratado-de-madri-alexandre-
de-gusmao-funag/.
Video: “CENEPA” " Documental “CENEPA“ Victoria de la paz." YouTube, uploaded by
Victoria de la paz Defensa Ecuador, 27 Jan 2016,
https://www.youtube.com/watch?v=vm2TaicFlQU.
Protocolo es Nulo Protocolo. “AbeBooks.” By Protocolo | Librera Torren De Rueda,
www.abebooks.co.uk/PROTOCOLO-RIO-JANEIRO-1942-NULO-
ACUERDO/1085159843/bd.
Mapa del Cenepa “Cenepa River.” Wikipedia, Wikimedia Foundation, 10 Oct. 2020,
en.wikipedia.org/wiki/Cenepa_River.
Destacamentos en la “The Peru Ecuador Conflict.” Giants of Cenepa, Geocities,
Guerra www.geocities.ws/winnersofcenepa/winners-of-cenepa.html.
Tiwintza de arriba Clever, Molly. “Alto Cenepa War, 1995.” Teachwar, Teachwar, 19
June 2013, teachwar.wordpress.com/resources/war-
justifications-archive/alto-cenepa-war-1995/.

Sixto Durán y Robles, Historia Viva - Robinson. “1993 Los ‘Selfis’ De Sixto y Fujimori
Fujimori Antes Del Conflicto Del Cenepa.” Vimeo, 26 Nov. 2020,
vimeo.com/374969250.
Más destacamentos Ferreyra, Antonio. “La Guerra Del Cenepa [Megapost-Parte 1].”
Taringa!, Taringa!, 8 Dec. 2012, www.taringa.net/
militares_en_t/la-guerra-del-cenepa-megapost-parte-
1_16gbxu.
Itamaraty Meza, Eddy Romero. De La Declaración De Paz De Itamaraty Al Acta
De Brasilia. Guerra Del Perú y Ecuador (1995)., 1 Jan. 1970,
clioperu.blogspot.com/2009/11/de-la-declaracion-de-paz-de-
itamaraty.html.
Brasilia “Acta De Brasilia - Historia Del Ecuador.” Enciclopedia Del Ecuador,
23 May 2017, www.enciclopediadelecuador.com/historia-del-
ecuador/acta-de-brasilia/.
Resumen de La " Guerra del Cenepa | Un capítulo para no olvidar." YouTube,
Guerra uploaded by Ecuador TV, 24 Jan 2020,
https://www.youtube.com/watch?v=InOf3r1n-6k.
America according “Cocaine México!!!” 9GAG, 30 Sept. 2020, 9gag.com/gag/aWx9Wg3.
to Fox News
Carry a big stick “Theodore Roosevelt: New Diplomacy.” Encyclopædia Britannica,
Encyclopædia Britannica, Inc.,
kids.britannica.com/students/assembly/view/123246.

You might also like