You are on page 1of 45
Traducctn de CLASE, CRISIS Y ESTADO Avsenro Inu por Bnoe Ours Wruont2 y nae ige velatung eatores, side yeinting do espata écitores, sx Biol velntuno argentina edtores, 6a Sipe vlaiuno do clamp, haa Prima ells en castellan, over de 58 © so Sa! oe ante motos, a (Cae Plt, 5. Madstd3 Primera ein on fa, 108 ox ‘ie originals Ce, aud the State Depts eats AL 3859-156 Paraconon de Jars iad) 1. mermongcero aeronoLoccs Relacionar Ia teorfa con los datos en Ia nvestiacin so ial 3 odog do determinacioa'y modelos de determine ‘Son, Fok Linitacon estructural, 8-3 Seleton, 9-3 Reproduccin’no reproduceton, 1A Limes de compat. Dit atonal T2eoS. Transformacion, Tht. Ma: i, IS "Teas del bro, 2. 22 ta menucruma De uate mt LA¢ seine caren Av La teorla de Poulanzas do dterminacién estructural de {as canes, 26-~Hlaren ganaral, h-Detorminacton strate fal dela clase byera § de la nea pequata buries, 2, Grteriae econdmicon, Mo-Criterge polcon, th Critriat eoisgecs,20-rLa tldad de clase de le eva pegtca Dburguesta ta radisionel, 32-1 determinaciin static fal de a burguatia S-beamen y een dot teal oo Poulanizas, Sao-La jronara eure la clase obrere la nue: tue peauona buppusst, 3T—Trabajo productive 9 no pre- (buctivo,39-Crlerios polices o deolpios, hr Bstonton (2d proetariado sagin toe onterios de Pouiatcas, 4a lmidad de case entre la ruena puke bureueia 9 ta a: ‘dotona, Sila frontora de case de Ta burgesia, So ‘nn, concepisalracion altermativa dia froneras de cine ter Sio~Situaiones contradictorss dentro de fas relate: fs de clase, SSe-Los provisos de las raacloes de case, Sie Pardite dt coro sobre et proceso de tebsio por parte de foo obvees, Sl La diferencacn dels arco. far del capital 6-3. Bt desaralio de. eroraias comm: Blas, Sovkt ondists de lg stuaciones comtadictoras atv de ls relacones te clase, @—Sitaciones contre: ‘Bovoras tre ol prolearia fa burgueta, Sacto. tee contadicoriae entra le pequota’burgueris yar ese -Dimostones de Tas iuaciones eontadictoray, Stet ierenes de clase la defncion de lat posiciones Ue clare, Glintereser de elas fndamentales & hmedio. fos 12 Sttaeidm de clse de las postions no determine: des divectamonte or tag relaciones de produccn, 85 ‘Defines apliogae dele lass, 91-—Bstructura de cee cha ceases, S2-ieoreses de clase y capac Tie 2ae Sess 92 sthuctura de clase. formacion de la. 0°) tuche de cases, ST—oncuson, 18. | mausronsAcioNes HHTORICAS DE LAS TENOENCAS CAETEALISES Introduceisn, 105-1. El slgnticado de a acemulscl, 10 i apediméatoe y contradciones del proseso de acim Maen figect, Ee composcion oreaicr det eaptal 9 1a (Sete ee ta aaa de gant, TNe=2.Teoras dean crisis Seetmicay base ora! subeonsuma, 1st, Teoras de ieeducclin det ganancia, lath Gasto pico y acu. udactn, Sill EI esarallo dl epitalismo y 1s obs. "Son fa sourmulacin, 157-1 La tranilon de Ua pre ea ream ample a la pepredacelan ampliad, 164 Ee Mansi de la scmadactn priativa a x manatee era Seok ba transition de la manufaciura © magi. olacture, ishe—k Ascenso y onsoldactin del capital Tmelie SB capa mes ete. A. mOROERMEEL Y BSABO oo 1 rasonamiento de Weber, I77—El rezonamienso de Le. Hla, 169—-Comperacones, 199—Determinantes de is es rts opts Blt ars de Bde wt Sreeisncon de dite frome a estructura de clase, Form organtntve 9 responsebiidad, °—El signe endo ees ontraicstonce 9 tor tates, de fo post ‘rblementos para ona sielesls: Tucks do cases y @& ‘rvcars erganativ, 21% 5. coneastoNs Las aeIRATEIS SOCIALITES HL HTADO [48 1 Inereses inmediaton y fndamentales, 28—2, Burocre. Say Format te dase, 2 fel ire dy Boao eaptalsta, BS—Aeciomes staal gue sera ponscainent te. desorgaiactn de Ta lst ;iprecondiclones pare gue un gobierno dei, ‘elcrde pueda minimizar lot efectas desorgancadores del Bice Caples Mik. Bt proSloma deta" repre: sin 24, 10s ms mm a ee RECONOCIMIENTOS “Toda produclén Intlectual e,en dino termi, un proceso Sect! peo tengo la snsocién de que este libro ha sido wpe ‘Saimecte conformado por ln intteanbioscalcivos que he ‘enldo mantenlendo de" cco afos a eta pore, Cada ano de [Er caplulos paso por tnchas versions atten de conslderarlo ‘SEtbado, benedndose todas clas tremendamente de los co ‘mentarios eros formulados por ty gran name de persons Euloyespectalente on deudn Con el Coecava de Raptaistte, al des fe la Ua de San Francisco, que ha consid Ince Atonabemente el foro mas extiulante par e aesrrallo de ‘Sut ds lar fen do ete Ubvo. Quer tamben expresar ml (gatind especial « Michael Durawoy, Manel Castell, Roger Ffedland, Bord Gold, Andy Levine Lace Perone por Ios {ens debates mantetigos Con elos sobre cada unos los a posto del prevent trabajo, Adame de Toe cltadoe, quince ¢ Toctincacion se nombren han lego dversos trot del ito, ‘trestendome comentarios ysugeencian que de una manera ‘Sta, so han incorporsdo ai producto inal: Bane Berean, Ka thy Ble, Som Bowes, Amy Bridge, Wine Beles, Jena Chie {nsen, Al Gest, Harbare Hyon, Aloe Hicks, Rebecca Khar tow, Robert L. Kaka, Ire Rateoelsoa, Morgane Lev, Clarence To, Tohn Malleakopt tim O'Conner, Claus Oe, Nios Poulant 2s, Adan Prieworak, Michal Reich, Jesse Schwarty, Michael ‘ire, Arthur Suacheambo, Al Seymanald, Goran Thesbor, Kay ‘Faimberger Alan Wolf arcla Kahn Weight, Glen Vago y Maw ‘ee Zita, Por ulting, queria exresar mi agfadecnto 4 Tos edliore dea New Let Revlew,¥ a Perry Anrson expecta et por tb goers exenadrine Y spices que Seied al mansrito original, La major pert {Edenton teaics surges ent tei fo Targy del So pasado fueron irecamente provocadon por aus eri 2. LA ESTRUCTURA DE CLASES DE LAS SOCIEDADES GAPITALISTAS. AVANZADAS ‘Todos los masnistne extin de scuerdo en que Ios obreros me IRunles dtectamente dedicados a ln produccion de mercancias Inateriales para el capital prvado caen dentro de Ia clase obre- ‘fy pueden sustentarse opiniones diverses sobre la elgnificacién politica idsoldgien de tales obreros en ef eapitaismo avanza- fo, pero fo que todo el mundo reconoce es que son realmente ‘btaros, No existe tal acuerdo para ninguna otra categoria de frabsjadores stalariados. Clertos manuistas han. adueido que linicaments los obreros manuales deberian considerarse parte tel proletaiado', Otros sostenen que la. clase obrera incuye fambign a los emplesdos de scuello blanco» pertenesintes a Jos nivelesinferiores que realizan tareas rutinerias®. Un terecr igrupo arguje, por fin, que vrtualmeate todo trabajador asale- fisdo deberia ser cansiderado como parte de la case obrers Sireste desscuerdo fuera simplemeate una cuestion de esoteri Cos debstes académaleos sobre como encasilar mejor las dite fentes posiciones sociales, Importaria poco ef modo en que puulera resolverse. Pero las clases no sn, en Is tearia marist, feras abstraccones analiticas, sino fuerzas socinles reales do- {adss. de eonsecuenclas reales. Results de gran lmportancia, para nuestro entendimiente de la lucha de clases y del cambio Focll conocer exactamente qué clases te conoeptuallzan y qué Categorias de poriciones sociales ge sittan dentro de qué clases. Sobre todo, para el desarrollo de una politica socalista viable, {importa Ia amplitad que se adjudiea a fa clase obrera, y de qué modo ee entiende su telacion con les dems clases "Por samp, Nicos Roulntas en “On socal asst, New Eat Re a ion a HE Pee cae ses ey AAW Sar ee tells lac i MESES Boh Ea Cina oe ‘herag eitom Conti, BR as ies SSP ejemplo, Al Somaacly, "Trends in the American working ass, ‘sour Revoiion, 18 BE, “ipo ‘Semple franca Freeda, The interaat structure of ths | a estructura de clases 7 Este capitulo se consagra al problema de elucidar las from- teras de clase en la sociedad eapltlisia avaneada. Et ver do fevisar el amplio muestrario de enfoques adoptados por los rmaristas para defini las clases, me centraré prima:iemente fn al trabajo de Nicos Poulantzas, particularmente en st lbto {as elases Sociales eel capialisino actual, Esta obra es, ea ‘i opinién, el intento mas directo y sistemitico de comipren- ‘6a de los criterios marnstas sobre las clases en la sociedad apitalsta. Si bien hay muchos puntos en los que disiento de Poulantaas, su trabajo tene el considerable mésito de plaateat Agudamente el problema de Ia definicién de Ins clases ene ex Pitalismo avanzado y de aportar algunas estimalantes solic. Bes. Una discusién cafes de In obra de-Poulantass puede, por coasiguiente, suministramos un punto de partda muy stil pare el desarrolio de una teoria explicta de Tas clases en el Gpltalismo contemporsnco, ‘Bn el primer apartado’ se presenta una breve exposicin ‘de la teorla de Poulentzas de Ta determinacién estructural de las clases. La conclusion basiea de Poulantaas es que ineame- te los obreros manuales exsluldos de fas (areas de supervision Y¥ que producen plisvaior directameate (Ceabaladores produ {ivas) deben ser Incluldes en el protelaiado. Lar otrat cate: gorlas de trabajadores.asalariados erapleadas improductvos, {Mabajadores intelectuals, supervisores) debea incluise on una dase separada, ya sea le enuevas pequefa burguesfa,o-en el aso de los eJecutivs, en la burguesia misma, A esta exposicion fe Poulantzas seguird, en el segundo apariado, la evalvacion ‘tea generates de su argumentacion teorica’ Fl tercer spa fado presenta ef bosquejo preliminar de tna conceptializacion altemativa de las fronteras de case, ariculada en el concepto fe siuaciones contvadictoras dentro de las reaciones de cl [Aduciré que no todas las. posiciones de. ln estructura social pueden coasiderarse como flrmemente enraisagas en una Unis ‘hse: ciertas postelonet ocupan objetvamente siteaciones con. fratictorias entre las clases. La labor analitica es day a tales posiciones su significado tebrice. precio y telacionatias iste Indicamente con las euestiones de Ia lucha de clases, El spar ‘ado final del espftalovincala con la luche de clages el concepto de situaclones. de clase contradicoriae,dessrvollando wna ds tincién entre intereses de clase y capacidades de clase, sen UBB gos concerns at aad no datos sa 2% Erik Olin Wright {A TEORTA DE POULANTZAS DB DETERMINACION ESTRUCTURAL DE LAS CLASES La siguiente exposiién de las ideas de Poulantzas resultaré Decessriamente eaquemdtlca e incomplete. Me centraré ep 1s Biscaston de sos puntos de vista sobre las fronteras de clase, cjando de ldo tun conjunto de otros temas de importancia saicte autor (ales como las fraclones de clas, las relaciones Entre las clases y los aparaios de Estado, etc), SI blen en mi Giposilén se perderin muchos de los matices de su andlss, SIRE en que’ gueden. de relieve sus rasgos bisicos. En este Spartade Tos comentarios eriticos se reducirén al minim. Marco generat I andlsis que hace Poulantaas de Ios clases sociales descansa Sore tres premisas bésiess. Primera, la clases no pueden ser Uofnidas fuera dela luca de cases. Bste punto es fundamental, {tases no son scostsy, ni casilas dentro de wna estructura | oti estética, sLas clates sociales, scribe Poulanteas, sig fifcan para el marsismo, en un unico y mismo movimiento ontradieciones y hicha de clases: Ias clases socisles no existen primero, como tales, para entrar después en Ia Tacha de clases, Jo que Berla suponer que existen clases sin ucha de clases. Las cases socsles eubren practcas de clase, es decir, la lucha de lases, no e6 dah sino en Su oposicione’ Con esta aftrmacién, | Poulenizas no quiere decir que las clases puedan ser entendi dds Gricamenteven términos de concienela de clase, En su ante isis, Ia Iucha de clases no se reece a ia autoorganizaclén fonvelente de una clase en canto fuerza social, sino a la ck {idad contracictrie, antagoniea, de las relaciones sociales que onformen la division social del trabajo. La Tucba de clases | ‘xis incluso etndo lat cases estan desorganizadas. Segu~ | (ie premisa, las clases designan_posiciones objetivas ‘en la Avision sovil del traboja, Bstas posiclones objetivas,sobraya Poulanteas, «son independientes de Ia voluntad de tales ager fear Results crucial no confundir el andlsis de Ia estructura de estas poriciones objetivas de clase con el analisis de 1os Individvos (agentes en la terminologia de Poulantzss) ve oc | Tet contemporary capt, 9. 1 (18) Dd be a estructura de clases s pun las mencionadas potcons, Aunque ambos ands son Eofortenny, Road Tanita qo ape ape it Saisie d'un, co ow ge Somer acapa te Got oer oo os Malte Bngide, inde, penta cant te phe, ces ett Siboinade af intron eee 2k Foret Go fares lon cass wi Fionn we rte Reproducciones Ngaio bl ree canto aot ain toc del taj come sdeorat toca caravan chee siderer dimitdnesent it dos proposonss menci- das implen que para defini ls dacs» fewtrta lat Bevteslones Sjoties dentro Se tr stains socal at Sabai cer cntrnas is divin sot ae tatu Tees Stones cee itn tvraturamente determina nso alm scotia, sno tambien or tor miele, poicn dato Extn eae, a parte min carctrsice (re ‘endl dt mast de'routme Se cx cero ge Tip esndio de foe ants sole, descpet tn ape Med a determina de assess? nv pot Ef tase siacone policar idole de dominion 4 Rordiacon punts sor gst importante Vernon bien Joe far eaclons deli pallet ec. Yos Togres, 2 doninsconaborinaion poles ¢idoligin, concern So ain dtermlnacion estractral de lant ata, por E aloe, Seen hat objetivo gu 20 cones ia Gi Tiger ecteico tte acon de prosucn, ya ab lot {Szncson polls eieadoo no So Enemies tn oh facta Zo cn)" entree police © ete So Pitetner ropes ain tanta do na cs Ecce pan e'sno que erin on e.crto dein derbi ‘lias de as ponloes de cas Dada eae promi, io, 2, sia ses" pp #90, 90 is erry capi pk Ba st pve, ep ‘Sine cue™ Con eva erst, Fouantane se rele erent contexts SE StS eee Sess mcr nee pce ‘See purde sou pln de dase do a Wrmueta st odcat fRateetc'a er obflna ena ‘aroctrs de Gap ate rn tes oo, se i "ace, Peatatea: “Tos anes presenta aga no ene rie on Sianatampoce cone enc beglas,e dea sha ow 3 Ga 6 Eri Olin Wright a estrategia tedrica bésea adoptada por Poslantzas pare ana te sstrmsege terns de case ce eentra et a claboracion de los daar ee Comipmicos, pouticns © deodgicos qu determinan titers coer jes de clase en el seno de a division social ve reek Examigaremos primero mo Poalantzas Teva @ Gel fanale, Tin clase obrera ¥ la nueva, pequess Durpucsl pesado iuego & la barges Determinacién estructural de ta clase obrera ye Ta nneva pequera burgueste wn el cuso del desarrollo capitalist, In pequefa borgusia nt cui low nepencentes, pegs compere teal aeeeeminc us mera, cominuada, ED $0 See ses que Poulantes dnorina a wnuora peau Aa ae pucsa por empleados, de ofan, témios, et burns atonal tte Polanzas ast, erisores funn avanmdo, in coestion cri Pa9 re oe cect entrcral dela case ober caclea tender fet routraa ent la ease obrere ee UV Sgmeno de i pequeta burg Foes nt de Poulantzas pose por dos tapes. Pot inn esa de os terion onan, pos «(ey a. a sein pccletarado de in nueva pequeta Bu lees Si Sn econ bsco rojas a dtncén sicsn, EL daciv y.tabajo tmprodutivo, El cterio aa en dsinton etre porcones de supervieon lg cin, yl entero elec carl Is dit 4 zo de super, 3 aly abajo intelectual segundo P80 a ae por que extn , ¥ ‘enbase a esto deben ser asimismo excluldas de la clase obrera™ Eos supervisores son excluldos, sin embargo, fe de 1a borguesa, ya que si bien dominan politcamente a Ta clase obrera, son dominsdos polteamente por el capital misma, Esta posicida particular dentro de las relaclones. de dominacion ¥ ‘Subordinacién ~subordinados al capital, pero dominadares dal proletariado—, define los erlterios polticos para la nueva pe ‘gueia burgues, Criteros ideotdeicas La clase obrera no sélo esta explotada econémicamente y do- tminade poltleamant sino tambien dominada Ideologlcamente El ele central de esta dominacién ldeologica dentro de Ta divi 3 Tei, pp 28. Shed pra to 5 ‘s Brit Otis Wright sign social del trabajo es In division entre trabajo. mental y {fabajo reanuat™ Poclantzas aduce que dicha division exclaye SPUR Shree del sconocmlento seretor del proceso de pre ‘Guccigo,y que extn cichastn es neceanra para I seproductn ‘Sine valaslonn sosnies captletass En Todas as capes 2a proweto de produccdn, sexpertors do dverca ralea Spada Exp a Sapna del abajo al capital, cen Got parctea paral et que los trabajadves sean incapocs de Sr ‘ganisr lz produceion por a mists, Ln dion ence tosbsfa {ental y tabalo manda representa, puts la propopends Tey {ogice destinada «mantener 2 ls ttabajadone separados ae Iniplanfiacion y ta diveccién del proceso’ predatve™ Loe ipo ton los faneiores dios de et dominaiin oe lest_quedan, por consiguiets, cosao los supemisotea, ee ‘hidos de a cate oberg” SO? 108 s¥Pervsores, Este exitero Ideolgico es especiatmente importante para sterminar la posicin de clase de cers categorise ge: aleos y Wcnicos. Unes'y otros Son generalmente stalaranee Productos, y aunque muchos de ellos ccapan Puetioe ig ‘siructura de supervision (quedande includes, por consiguente en ls neve peatetia burgusin, seg citesios pelldcoat sd 3 Stn, a aon goze cabo itctotal y thao mars ee Poh, hare SU PAS, MSGS sah gee ‘Ea cy el rosso mo ie sScacatiae, Ste La estructura de clases a caso de téeicos subaltemos que no supervisan directamente Slnadle. No obstante, continga Poulantas, a causa de Ia pri Suacia Ge In division soclal del trabajo con respecto a In division GEenes ¥en raxén de que dentro de la division socal Incluso fos eateos subaltemos (como abajo. mental) ocupan. una iin de dominacién idzoldpica sobre la ease obrera, dében {fer exluldos del protetarindo y considerados parte de is nueva ‘Pequcta burguesla. Dicha division entre trabajo mental ta. ‘Bajo manual resulta central para Ia determinacién daz post ‘in de clase de todos los tabajadores mentales, no solamente {enlons, ingenieros y similares. Loe empleade adminietativos fn general parlicipan, aungue «élo sea de manera residual, det vado estatus del trabejo mental, pasticipando, por lo tanto, fn la dominacion jdeologica de la clase’ obrera. Poulantzas fist en qu incluso los empleados y sccrctarias de categoria {nferlor compacten In posicion ideoldgica dal trabajo mental, perteneciendo, por consigulente, més a la nueva pequeta bur fguesla que sl proletariado™. ‘Como en el easo de los criterios politicos, el capital domina ldeolopicamente a Ta nueva pequeta burguesta. La division entre {rabalo mental y trabajo manual sostiene simultineameate Ia dominacion ldeolglea del trabajo mental sobre el trabajo ma ‘nual y la subordinaciénideolopia del trabajo mental al capital ioe expertos pueden partilpar del sconocimienta secreto» de | prodacclon, pero tal conocimlenta ee sempre fraginentalo ¥ ests dominic en todo momento” por las exigencias de In Dproducclén y reproduccion eapltalistas. "Bio a sein gue Poanens conse Ie iain lttctn/nw sa apa ngs gue ere unloremeate oda ig atworae or Sale loerne ce Soe Sere See S Ser cae ne aes ‘o's mucva poeta burguta alguns de evs pares aufeen dieciaente Eat any oe Gee eae Bion cies oy os senor Sa Be Shp flee par te eects ‘de Ja division. fundamental.” 2 Erik Olin Weight a wnidad de clase de la mueva pequelta burguesta pte tradltonal Poulanaas adnite que postin resltar extra ca om leon 's it naa pequesa borgusa 9 itpcca trediclonal Esta Incluso ‘de acnordo von que ln pe Serpe hrgusa radio] ssa epende del modo de produc: ere aplulsa, sino dela forma de producian mereanth sine Ser foe Rstrcament, informa, do transicion del modo BE poaucetin feudal al eptaisar® ¢Como es pose em tea ansigamar en wna sola clase ds grapes enrazados en ‘Ghaciones sconsinieas tan complatamente diferentes? Poulaat SEGQUe gue este nid do lee coosetuenia de a ea Zn"que sna pequchas buguesas rotenen on fa lucha Seo cre burps y prectarng: #9 se pede considera Sistpequcta burgess tadiional 9 la neva pequto bur fuer tomo cortepondiendo ana mlsma clas es porgue {ar ases scses ro pueden scr determined ip et tsk 5 Sates, y porque etn cont etn plriras Pese ‘host sehsto dein burpueiny det proearace™ Esta po ‘icin comin on respesio a la burgueiay al proleiariado ‘cp come consciee fra de un fe wn ea cre lo pequataburguesis tradicional la nueva. Es esta Staal dealin firma Poslances, Ip gue jstiice tsar sree queue burgaesn tradicional ya la ‘nuove en ua misma SUSPoES diemninacén estractral do In era peaueta bu la‘ i lv soci el tba 6 concern. fe 1s Wits Gin ioolgia de sur ngete, foci faye etar test en ones ate ge Ste [Bros ets ioscan nueva pequeba barpussiapreentan an Hetts pouble con lor us i doterminacénprepia case {i pega tnrguia wadonl sere bre ext ina Yhstiieao eon ello st adscipeiin @ tna misma clase, Is pesuena burpustis™ hp 80- Be ce ec gn tem a nos te op Se Soe we rms ate oe Get at ee BrLehee OS ps cerns Ser al Stale eeepc et Se rd 2 Stowe cee" dea pregucin, te sy a cy a extructura de clases s ten ee pri ed SLSR Poets: Supe eget poe Ae Ree ie ceaeig gaara ge iota’ Sie carne eee Epa mils samen beerttoe Ere cairo gkerpieee veers econ cae rae eer Ste aie gee ae Sie eral neenee Lice ee ee eee Sime por tae am Sete ied Eera se a cn fete erate eae Sonera aie mare Se eee ae 2s pacer Siaeiae es iam nee seperti deen ie bree irene es ares a determivacion estructural de ta burguesia Mientras que en ta dlscusién do les fronteras entre la clase obrera y Ia nueva pequeta Burguesia Poulantzas se centis en ‘ters politicos ideoldgicos, al estar la burguesia lo hace 4 un nivel esirictamente eeonémico, Su argumeato bésco cs que la burguesia no debe ser defnida en terms de categories legates formales de propiedad, sino en terminoe de las dimension fos sustantivas que cavacterian las relaciones sociales de Pro. sduccién, De entre tales dimensiones, dos son particularmente importantes. Le propiedad eoondmica; have referencia al seat trol econdmico real de los medios de produce, es decin, el Poder de destinar los medios de producclon a apicaciones de- terminadas y de dispouer ast de los productos obtenidose Tai propiedad ccondmica ‘no debe ser confundida con el derecho legal la propiedad productva: «Esta propiedad designs le Dropieded econémica real, el control real de los medioe de pro. uccidn, y'se dstingue de la propiedad Juridica, tal como lx 5 a oh mi ome egon a rs a cred aoe rere ies See eae renowree een pane Bett etl baer eee os ig pe eel State 2 Ee cea iy rea nae te ats eae ere etait er Sonies tate gue otanne bee cohe at Sunciittan steers Eeorshaarbacnw ares ras tere ceaorce cence Se een areas ogo re toate rere eee seoaertiarn far ahs Bra ein See a ee eee oe Eiken tina nearest Se ip eek meni areas i Ao pele cater a tate te ear ih ee ele aimee deri es ee ae ee Se toe aire aerate See AN ame ceaee ee Gates eae a moe eon necurte aah nee tah lc lee A ae geidpire cae time compen ate ESE ie Sea ae Seri! Soak Teera mca SEtauei Sots ara weace atten Soe ae 2 Giend oultns iis ot eemizo “ects”, we et refeod gaara ne rorya dec Su frie cnet I fon navales inferiores dentro de Ta jerargula de los. directives, emples ‘Spratoes Sco si trabajo de geencin'y supervision, sinblemente Spears PUES i, m1 aubenedo waste a estructura de clases 35 ———— eas er enw ge op sea (Pe a et Fs able Ei eee gras oe a al ie atte ie paages em cece el oe ai ee io ene eee ce sreitsactats fer gee pha Ihoterogeneas, los directivos de las unidades particalares senih Soiree corinne rire Gee Die pen a Soa Bones n,cotis commie he ate ee cere ay sen sre Sie res rages Sonia ae ee pean ie coast Erie cada toc eieewmronee nome ered cache cupric te gi ‘strustural la que fundamentalmente determina la situacion de Ee See ep Sere lon eter elie y pleas epcioos gue finn an burpucsin,Pouanizy tee may pose tae tee Exp gee croc ds sa Eaae SE sPSmmein lasogny pias stots a ae fetal cl qu Psianas soup ep das Siig Sit Sein dee canis ls tS ir poses peruntcen se ban ae ee ‘Stn fresco acc ier oh Spats Bie scot da Fras a Eso a Fetian a ereolén de Tas unciones del Esaderal see Enste potiln do ee nis aes 3 enact Sega aemels anctones orth FTES Rin oe dates aoe eee Feces de abajo bao, tan aire anfenda. El reslade fas se seirStcrSron placate fe popidad Seas ‘Saute Sass ee alae 5 Erik Olin Wright ida, por tanto, drectamente por sus relaciones sells de pro Teetidar dno Tivetamente por la relacion del Estado mismo ‘can Ia case capitalist [EXAMEN Y CRITICA DEL ANALISIS DE. FOULANFZAS La caftca que a contnuaciin sa hace det andisis de Poulantras bSirsnt puraslsmente a Ta exposicion precedente™. Se ex Agere primer lugar a Wgica de st andlsis de la frootera She er ere ym nie pu arg La dics se'tentra en dos erifca: 1 quo hay poca base pare sostenet Moot el ccondmico, lor mites dele clase obrera viene pe por a dstincldn ene tisbsjo productive no praducte Soi3 Bit el uso que Poulantene hace de los fatores politicos Whtablcos socala morcadamente In primacia de Iss. relacio Set ccotmieas en la deterinacion de la positon de case, En ‘undo lugar se rin m dos nveles fa aseveraion de Pott SEIS clin a can in uve pequeba burpucsa' la tradicox Talzon parte de una tama clase 1 las dvsiones ieolieas ius ay dos catogoras gon sl menos tan profundss como los Specie comumes) 3s ben las relacones ieeolopeas Puede Gekempetar un pope en ia dsterminacion de las posiiones de inte, eareccn de a capacidad de newrallzar posiciones de clase Sinergontesdetermiaades «nivel econdmico, Se hace Hoalmente {in breve examen del tratamiento dado por Poulantas a lat frunteras dela Durguesin. La erie principal a este respecto gunn oor fo ess dest consderaoy toma 1b integrante de ln burguesla,tacluso asnque partcipen Efrtos aspector de las telaciones de posesicn. Tota, evi desis quo Polantzas Dace de ces 0 cn: sear ote SENG tn para comprar cae eh ‘Shas aca ses geen ae ssunoneseptemoee ean. SSOSUSE SHEL NS os scart po copa et robles cal de “inks de ast, nae u eteircy recat det ‘enema ano ae eam Ua dence sel aise mars, S| Te itpttats ecaparse de eton tomas (Ge acho, tay Bate | So cma, od Peace open i So ‘iver ee'momento weuparsor ‘do ia ahen de Posantas un nivale sBctaSis ero La estructura de olases a {a frontera entre ta clase obrera y te nueva pequetia burguesta Sert de illnd para muse dcuin de ia perapcion Poulantnas preseilaresqucméticamente los ctevos por el ee Poainype nine nemneesa rc fas Breeds putt bs artis mousse ewer Se Sei furan mls guml case sen areca ae Sea oii Fendicied” ys cate page ees Stine con apr Sea haces ei acne 22 Saas aan are mp oman Soy pat wpe wae ses oes B Baa plots au Be ntpreet ote riser cae nt 1 pd etme arr ae ie overcomes ees ‘ilicelar las tlsboes tate I dhetes chee set Sota anu ae le Gace 9 ae fe hd ae tas as Sie Sis ees ‘ume 21. Crteros soars deca om ol ands de Pouansis ‘Citron somos Giron Grins Sots aay agin eploado* Dam Sabor Danie bor ‘lor cn “tne” ele “a oe ce Se Sele Sele ‘fe Siow Stas flor tale lor 2 Giero Soe, 4/5 Glare Restoimeste presents, yo sents en casos ix Geto hetinmente Zisest per prea et Sone fAtroar gue dey aalriado ax ctue de lag Tareas y el crecimiento de Ia esfera de tama {de decisiones bajo control del trabajador ‘Ambas contratendenclas del proceso general de descustiicn loa y de erosién de Ia autonomia obyera en el proceso de tra. bajo fellejan todavie, sin embargo, In mportancia del control sebre el proceso de trabajo como dlmensign de lag relaciones fs dase. Aunque se crcen continsamente never cualfiasiones, también es clerta Ia exstoncia de una presion constante tem: {ento a In roduccién de los niveles de cualificncion tequeridos para llevar a cabo una tarea dada. As, por ejemplo, en los int ‘Sos dl desarrollo de las computadoras quienes de hecho tenian su cargo ef hardware solian ter ingenieror; a lo largo de los {ios veinte afos este trabajo ha sido gradualmente vdesci Lfcedos hasta llegar al momento prevent, en quo ee realizado por téntcos cuyo periodo de formacioa tras ia ensefanza media Eo va ms alla de uno 0 dos aos. espocio a os diferentes experlmentos de participacién ‘brera, tal aufonomfa ampliada se halla cas siempre confinads ‘dentro de limites muy eatreches, consderindosela sempre co ‘no us modo de hacer que los obrerertrabsjen mis productivay ‘Bente, Beto es, se abandana el control —generalmente, demés, ft control periférco— solamente cuando ‘tl reunstancia que. ‘& sobradamente campensada por el erecimicnto de la produc. cl. Asi, en un informe de la Conference Board, tila «Di fe50 de tareas para la motivacins, Harold Rush escribe: «Sule Incersehincaplé (en el diseao de fareas} en Incrementar Ie m0- tivaciia interna del empleado de tal modo quo leve a cabo st itabajo con mayor dedicacion e interés, lo que contrasts con el ontrol coerctivo, robotizado, con el rimo de trabajo maguin Tris Gites Bead un rpc ene race ‘Eade a Ia ivestpsclon ‘Geni’ en as enmpor do ia conomie 8 ‘irk Ss Gao orotate Spent rts i apres meds volun bos lene ele Gnteene ‘Boata radon Sl gue foymads por les cer eoctioe ets na} fe Coti & aes tno + reagan ns (STN Sota rorcamerzam,» PONS? 8 "Teresa dest de o se puede dais qu cist y redisctode Is tareas sao (1, Se puede 23" ian cate tene dos foctas, inte ene ae fon del empleedo como st produ ‘an ee conto obrero del proceso de taboo 12 ie Ee ee oman cpatepeton oben, wa fo feccuene tS 3 oe acho de ian taeae esting Ste sa imped. Eom segundo informe deo Cone. een rere sPartipacion dbrera: voes mies eo la ene, ponch escibe sn estudio eI Conerence etn Joke Roe cecutivos de alto alvel en cincaenia Pa Board a FaMeonptan depetcpacion etn. sanando Se er ae da com eafoquce para mejorar a products eee eee a sesactn en as tens yvesier problemas aed, mei Sal ant dentro come fuera. de Tos proestt anti GE govaclon ccs: En rand, ab respuee {SUEY pe Iii sagt een ee {gs Sel gr crelpacldn shade une nuova y vsta dimens aaa emit da ore emprea ep ol mando ozelceta 31 anconam ea qu I directo haga decid compari at Esta me mies vas de gue ora con sindlaton, cons} wees de trnas de repesentocon brea, Poe obit eee anoral de Low Us ceeton gue a, coopera set Sr que fo decion debe vesnti os tntetios de Sa Socluad ulna Pera tomar las grandes dei ‘Lejos de contradecir 1a importancin del control del process 3c orcStua dimension de las Telaciones de clase, las ten: se rae oriaicas hacia tuna mayor parlicipacion obrers reve (eee dele subyacente de esta dimension, Bl capital trata de tan te Nedgrante ia jornada labora, tanto trebajo real del ERERG: Gomo fe e8posble (practicamente ningin cspitalste easeee este eontrol sobre et proceso de trabajo es uno, Ret iow bfsleos para lograrlo. Bajo ciertas condiciones Ms a arenes ejemplo easno na proporcién importante de Ik RSS Picsbejo industrial os pequeta arguesta (ertesanch fentemente prolearizada, con pooa XPS Spee Ta discipina de In Eabrea y sin los adecunds bits) can se in control esttcto y despateo del proceso de tra teeta scr deste el punto de vista del capital, Ia estructura $e ‘anmpesinos, ete) Fimota mush,“ dae for sotasons pertne gene tad Ea Sarttaent Coneonee Boat Report 31, Noe ¥ Ten Reach, “Worker, partpation! new vies Sn manage conte oa Report 6 Nave York. Evil Olin Wright Res ors att da ad dees ms weal Pr oe ais ig eh to Se oe | a contol mds eectiva, Bajo la condiciones contempor fates reajecion del control directo, puede ogra

You might also like