You are on page 1of 426

Preparación Examen de Grado Derecho Civil

Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

PRINCIPIOS INSPIRADORES DEL CODIDO CIVIL


(Cedulas: 2 pto 2, 15 pto 2 y 40 pto 2)

Los principios inspiradores en el derecho civil, son las ideas fundamentales que
rigen tanto a las instituciones como a las soluciones específicas para
determinados casos o conflictos en el derecho privado o civil, permitiendo además
interpretar la ley y suplir las lagunas legales.
No existe una cantidad determinada de principios ni tampoco existe un orden de
prelación entre ellos.
Se procederá entonces, bajo esa premisa a analizar los más universalmente
aceptados.

I. PRINCIPIO DE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD O AUTONOMIA PRIVADA:

Se entiende como la facultad dentro del derecho civil de hacer todo aquello que la
ley no prohíbe, nos deja hacer, nos deja actuar, prohibiendo solo algunas
conductas, no se necesita norma previa que permita actuar.
Este principio aparece en diversas partes del código:

- Libro IV de las obligaciones en general y los contratos: Art. 1545  “Todo


contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes, y no puede ser
invalidado sino por su consentimiento mutuo o por causas legales.”
En este artículo encontramos la importancia de la autonomía de la voluntad en 2
sentidos, por una parte nos indica que a través de la manifestación de la voluntad
vamos a obligarnos y contraemos obligaciones que debemos cumplir, tal como
cumplimos la ley (analógicamente); y por otra parte, aparece la importancia de la
voluntad, en el sentido de que a través de ésta es posible dejar un acto sin efecto,
si las partes no están contentas con el acto que han celebrado, pueden las partes
voluntariamente, dejarlo sin efecto (conocido también como resciliación)
El artículo 1545 da a entender que las partes declaran la nulidad, lo que es un
error, ya que las partes no pueden declarar la nulidad, solo puede hacerlo el juez.

- Título preliminar: Art. 12  “Podrán renunciarse los derechos conferidos por las
leyes, con tal que sólo miren al interés individual del renunciante, y que no esté
prohibida su renuncia.”
En general los derechos que no son renunciables los encontramos en el derecho
de Familia: la acción de nulidad de matrimonio, el derecho a pedir alimentos, la
acción de divorcio, los derechos que deriva del estado civil, el derecho de la mujer
a tener patrimonio reservado.

- Libro IV de las obligaciones en general y los contratos: Art. 1560  “Conocida


claramente la intención de los contratantes, debe estarse a ella más que a lo literal
de las palabras.”

1
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- Libro IV de las obligaciones en general y los contratos: Art. 1445  “Para que
una persona se obligue a otra por un acto o declaración de voluntad es necesario:
1º que sea legalmente capaz; 2º que consienta en dicho acto o declaración y su
consentimiento no adolezca de vicio; 3º que recaiga sobre un objeto lícito; 4º que
tenga una causa lícita.
La capacidad legal de una persona consiste en poderse obligar por sí misma, y sin
el ministerio o la autorización de otra.

- Libro IV de las obligaciones en general y los contratos: Art. 1444  “Se


distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia, las que son de su
naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de un contrato
aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera en otro
contrato diferente; son de la naturaleza de un contrato las que no siendo
esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula
especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente
le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas especiales.”

- Libro II definición de dominio Art. 582  “El dominio (que se llama también
propiedad) es el derecho real en una cosa corporal, para gozar y disponer de ella
arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra derecho ajeno.
La propiedad separada del goce de la cosa, se llama mera o nuda propiedad.”
La posibilidad de ejercer de forma arbitraria el derecho de dominio.

- Libro III  Cuarta de libre disposición o la herencia completa en caso de no tener


herederos forzosos.

- Libro I domicilio convencional Art.69  “Se podrá en un contrato establecer de


común acuerdo un domicilio civil especial para los actos judiciales o extrajudiciales
a que diere lugar el mismo contrato.”

¿Cuáles son los límites que tiene la autonomía de la voluntad?


- La ley mencionada en el artículo 12 y en la definición de dominio.
- El derecho ajeno, consignada en el artículo 12 y en la definición de dominio.
- La moral, las buenas costumbres y el orden público, que aparece como límite en
el art. 1461 (requisitos del objeto). Este último límite es algo subjetivo o volátil, ya
que es altamente cambiante con el paso del tiempo.

Art. 1461 CC: “No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una
declaración de voluntad, sino las que se espera que existan; pero es menester que
las unas y las otras sean comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en
cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga
datos que sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es
físicamente imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible
el prohibido por las leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden público.”

2
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

II. PRINCIPIO D ELA RESPONSABILIDAD:

Jurídicamente se entiende por responsabilidad civil la obligación de reparar los


perjuicios que se han causado ya sea por el incumplimiento de un contrato o por la
comisión de algún otro hecho ilícito. Existe por lo tanto, responsabilidad
contractual o extracontractual.
El gran referente por lo mismo es la indemnización de perjuicios.
Ejemplos en el código los encontramos mayoritariamente en el libro IV, en donde
se tratan los efectos de las obligaciones. A pesar de ello no existe un artículo, un
párrafo o un título en particular que trate la indemnización de perjuicios.
También encontramos como ejemplo la reparación de los perjuicios que
procediere cuando la mujer contraer segundas nupcias antes de cumplirse el plazo
estipulado por ley (Libro I).

Art. 2314 CC: “El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a
otro, es obligado a la indemnización; sin perjuicio de la pena que le impongan las
leyes por el delito o cuasidelito.”

Art. 2329 CC: “Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o
negligencia de otra persona debe ser reparado por ésta”

III. PRINCIPIO DE LA OMNIPOTENCIA DE LA LEY:

Este principio está en contraposición a la autonomía privada, ya que en el derecho


privado, por mucha libertad que tengamos, siempre el respeto a la ley es algo que
se debe promover y cumplir. Por ejemplo encontramos:

- El Art. 10 del código civil, el cual señala: “Los actos que prohíbe la ley son nulos
y de ningún valor; salvo en cuanto designe expresamente otro efecto que el de
nulidad para el caso de contravención”
- Por otra parte tenemos el Art. 582, el cual define el dominio señalando: “El
dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en una cosa corporal,
para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra la ley o contra
derecho ajeno.
La propiedad separada del goce de la cosa, se llama mera o nuda propiedad.”
- También tenemos el Art. 1444, el que se refiere a los elementos del acto jurídico,
particularmente los elementos de la esencia: “Se distinguen en cada contrato las
cosas que son de su esencia, las que son de su naturaleza, y las puramente
accidentales. Son de la esencia de un contrato aquellas cosas sin las cuales o
no produce efecto alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de la
naturaleza de un contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden
pertenecerle, sin necesidad de una cláusula especial; y son accidentales a un
contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le
agregan por medio de cláusulas especiales.”

3
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IV. PRINCIPIO DE LA LIBRE CIRCULACION DE LOS BIENES O LIBRE


CIRCULACION DE LA RIQUEZA:

Este principio consiste o persigue que la riqueza circule, es decir, que los
patrimonios estén en constante movimiento, lo que implica que el legislador debe
permitir que las personas con sus bienes puedan comerciar, si una persona es
dueña de un auto, por ejemplo, en términos de enajenación esa persona es libre
de hacer con él lo que estime pertinente: vender, prestar, arrendar, o no hacer
nada si quiere.
Lo anterior no significa que el bien tenga que circular, en contra de la voluntad de
alguien, si no que se trata de dar las condiciones para que si una persona desea
que sus bienes circulen, esté en condiciones de hacerlo.

Este principio se manifiesta a lo largo del código de la siguiente manera:

- Problema A: cuando una persona desaparece, su patrimonio queda sin quien lo


administre, quien cobre sus créditos, quien paga sus deudas, quien se encarga de
sus negocios.
Solución de la ley: institución de la muerte presunta, preocupándose de señalar
quien administra y con qué facultades, los bienes del desaparecido en cada etapa
de la muerte presunta.

- Problema B: murió el titular, pero resulta que ningún heredero ha aceptado o


repudiado la herencia, quien administra este patrimonio?
Solución de la ley: herencia yacente, la cual señala que si nadie durante un plazo
de 15 días acepta la herencia, se puede pedir el nombramiento de un curador,
para que administre la herencia mientras algún heredero decide aceptar.

- Problema C: murió el titular, pero resulta que ahora este no tiene herederos, no
hay nadie que lo herede, no tiene parientes, no tiene nada.
Solución de la Ley: herencia vacante, en donde los bienes son entregados al fisco,
quien se encargará de administrar.

- Problema D: tenemos una comunidad, en donde para que puedan circular los
bienes, deben estar de acuerdo todos los comuneros (por unanimidad), lo que
claramente representa un problema para la libre circulación de los bienes.
Solución de la ley: el legislador trata de corregirla a través de la imprescriptibilidad
de la acción de partición por ejemplo, indica además está la posibilidad de solicitar
la partición con tan solo la aprobación de uno de los comuneros, no necesitan
estar todos de acuerdo, basta que solo uno la pida, también está la imposibilidad
de prohibir la partición de una comunidad por un plazo máximo de 5 años (pacto
de indivisión).

4
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

V. PRINCIPIO DEL RECHAZO AL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA:

El enriquecimiento sin causa consiste en el desplazamiento de un valor pecuniario


de un patrimonio a otro, con el empobrecimiento del primero y el enriquecimiento
del segundo, sin que ello esté justificado por una operación jurídica, como la
donación o la ley.
El derecho no está en contra del enriquecimiento de las personas, pero que esa
riqueza provenga de una causa jurídicamente establecida, no puede surgir de la
nada, tiene que haber una razón jurídica que avale que esa persona se
enriquezca, especialmente cuando resulta evidente que cuando alguien se
enriquece, existe otro que se empobrece, y ganar riqueza a costa del
empobrecimiento de otro, de manera injusta e ilícita, es algo que el legislador
obviamente no persigue.

Instituciones vinculadas con este principio:


- La indemnización de perjuicios
- El pago de lo no debido
- La agencia oficiosa
- En general los cuasicontratos, tienen como fundamento el principio al rechazo al
enriquecimiento sin causa a través de la acción de reembolso (Actio in rem verso)
- Esta también la institución de las prestaciones mutuas, en donde se rembolsan
las mejoras, los frutos.
- los derechos que le asisten a quien alimenta y cría a un hijo ajeno.
- Las recompensas en la sociedad conyugal, en caso de que por ejemplo el marido
haya pagados deudas de la mujer durante la vigencia del matrimonio.
- Algunos casos de accesión, como la mezcla (piscolate)

VI. PRINCIPIO DE LA BUENA FE:

Tratada en el código de manera bastante desprolija, a pesar de su importancia a


través del ordenamiento jurídico.
Existe de todas formas una materia dentro del código que la trata en más detalle,
definiéndola incluso, esta es la posesión en el libro II, definiéndola como la
conciencia de haberse adquirido el dominio de la cosa por medios legítimos,
exentos de fraude y de cualquier otro vicio.
Pero esta definición no puede ser aplicada en todos los casos, por lo que la
doctrina la defina como: La conciencia de estar o de actuar en la vida jurídica por
medios legítimos, exentos de fraude y de cualquier otro vicio.
De este concepto la doctrina divide a la buena fe en dos áreas:

a. Buena fe Subjetiva:
O estar de buena, que tiene que ver con la buena fe interna, que encontramos
en la conciencia del individuo, la disposición que tenemos, no es como
actuamos o lo que hacemos, sino lo que creemos.

5
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Por ejemplo en la posesión se refiere a la conciencia de haber adquirido por


medios legítimos, en el matrimonio putativo, es la creencia de haber celebrado
un matrimonio valido exento de vicios.

b. Buena fe Objetiva:
O actuar de buena fe, lo que relaciona con las conductas, como me
desenvuelvo jurídicamente, por ejemplo: art. 1546, cuando señala que los
contratos deben ejecutarse de buena fe (buena fe contractual).
La doctrina critica el articulo 1546 por que tiene una visión muy sesgada, ya
que no se refiere a las otras etapas de los contratos (iter contractual) solo
habla de estar de buena fe en la ejecución, olvidando la otras etapas:
preparación del contrato o tratativas preliminares, celebración del contrato y la
ya señalada ejecución del contrato.
Por otra parte se señala que el artículo no se hace cargo, porque las otras
etapas de los contratos están reguladas en el código de comercio, no en el
código civil.

Estos no son los únicos principios, también se puede agregar:


- El respeto a la propiedad privada (principio constitucional)
- La protección a la familia
- La igualdad ante la ley (también constitucional)
- El interés superior del niño
- Protección al cónyuge más débil
Todos ellos están más bien ligados a algunos temas en particular, como el
derecho de familia.

6
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

PERSONA NATURAL
(Cedulas: 1 pto 1 y 25 pto 2)

El cedulario distingue o divide al gran tema “Persona” de la siguiente manera:


- Persona Natural
- Atributos de la Personalidad
- Persona Jurídica

I. CONCEPTO PERSONA NATURAL:

Concepto legal lo encontramos en el libro I del Código Civil, en su art. 55: “Son
personas todos los individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad,
sexo, estirpe o condición.”

Si bien el código no señala que se refiera a persona natural propiamente tal, al


señalar elementos como la edad, el sexo u otros, está indicando que se refiere en
definitiva a dicho término.
Es una definición inclusiva, porque en el fondo señala que todos somos personas,
solo basta con haber nacido para ser persona, sin importar el sexo, la estirpe o la
condición

II. CLASIFICACION DE PERSONA:

a. Atendiendo a su nacionalidad:
 Chilenos
 Extranjeros
Si bien determinar quiénes son chilenos es un tema de derecho constitucional,
es importante hacer presente que el código propone la igualdad entre chilenos
y extranjeros, las leyes los tratan por igual, ello queda de manifiesto en las
siguientes normas:

Art. 14 CC: “La ley es obligatoria para todos los habitantes de la República,
inclusos los extranjeros”

Art. 56 CC: “Son chilenos los que la Constitución del Estado declara tales. Los
demás son extranjeros.”

Art. 57 CC: “La ley no reconoce diferencias entre chilenos y el extranjero en


cuanto a la adquisición y goce de los derechos civiles que regla este Código.”

7
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Atendiendo a si tiene o no un domicilio político en chile:


 Domiciliados: son los que tienen domicilio en Chile, independiente de la
nacionalidad.
 Transeúntes: Personas que se encuentran de paso por Chile, que vienen
de viaje por diferentes motivos.

c. Atendiendo a la edad que tengan:


Esta clasificación deriva del título preliminar del código.
 Impúber: personas que tienen de 0 a 12 años en caso de la mujer y 14
años en el caso del hombre.
El que se subdivide en 2:
1) De 0 a 7 años se llama infante o niño
2) De 7 a 12 años la mujer y a 14 años el hombre: impúber propiamente
tal.
Es importante hacer presente que la pubertad al menos en términos
legales no tiene relación con la parte biológica.
Por otra parte se ha criticado el término de niño ya que a nivel
internacional, y según la convención de los derechos del niño las edades
son diferentes a las señaladas en normativa interna, por lo que se
produciría una colisión de norma. Pero al menos cuando el código civil
haga referencia el término niño, siempre se entenderá que se refiere a
aquel que no ha cumplido 7 años.
 Adultos: personas que tienen desde 12 años para el caso de la mujer y
14 años para el caso de los hombres: “Adulto es aquel que ha dejado de
ser impúber”
Los adultos se dividen también en 2 categorías:
1) El que no ha cumplido 18 se le llama menor adulto o simplemente
menor
2) Desde los 18 en adelante se llama mayor de edad o simplemente
mayor

Art. 26 del Código Civil: “Llámese infante o niño todo el que no ha cumplido
siete años; impúber, el varón que no ha cumplido catorce años y la mujer que
no ha cumplido doce; adulto, el que ha dejado de ser impúber; mayor de edad,
o simplemente mayor, el que ha cumplido dieciocho años; y menor de edad, o
simplemente menor, el que no ha llegado a cumplirlos.”

III. CONCEPTO DE PERSONALIDAD:

La personalidad es la aptitud para tener la calidad de titular derechos y


obligaciones.
Al hablar de personalidad es importante distinguir desde que momento y hasta qué
momento se tiene la calidad de persona.

8
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Al respecto, se distinguen 2 tipos o clases de existencia:


- La existencia natural
- La existencia legal
Para ello hay que distinguir 3 hechos claves: concepción, nacimiento y muerte.
- El periodo comprendido entre la concepción y el nacimiento se denomina
existencia natural. Durante toda esta etapa no se es persona jurídicamente
hablando.
La concepción jurídicamente hablando es la unión de las células sexuales.
- Con el nacimiento y hasta la muerte, tenemos la existencia legal, la existencia
legal confiere la calidad de persona, por lo tanto con el nacimiento se es persona.

El nacimiento se produce, cumpliéndose para ello, los siguientes requisitos:

1. Separación completa de la criatura con la madre, antiguamente la doctrina


señalaba que el corte del cordón umbilical suponía la separación de madre e
hijo, pero hoy la doctrina ha cambiado y señala que la separación es completa,
simplemente cuando la criatura abandona el claustro materno.
Se ha descartado la primera teoría porque se dice que el cordón une
inicialmente al hijo con la placenta y no con la madre, y por otra parte la
doctrina considera peligroso dejar el hecho de ser o no persona en manos de
un tercero, ya que se podría perfectamente dilatar el momento del corte del
cordón umbilical esperando que la criatura muera, y luego de eso proceder a
cortarlo, sosteniendo que esa criatura no ha existido jamás, cambiando los
esquemas de la sucesión de esa persona.

2. Sobrevivir a la separación un instante siquiera, “Alito o suspiro de vida”, hecho


que se demuestra de ser necesario, a través del examen de “Docimasia
pulmonar hidrostática” en donde se analiza si los pulmones recibieron o no
oxígeno.
Lo anterior deja demostrado que Andrés Bello optó por la teoría de la vitalidad,
o sea para ser persona basta con nacer vivo, dejando de lado la teoría de la
viabilidad, la cual señala que para ser persona no basta solo con nacer vivo,
sino que además se debe tener expectativas de vida, o sea se debe tener la
aptitud para mantener la vida por un tiempo.

De todas formas, aunque el legislador no le otorgue la calidad de persona a


quienes aún no han nacido, éste se preocupa de proteger la vida del que está por
nacer.

9
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IV. COMO EL LEGISLADOR SE PREOCUPA DE PROTEGER LA VIDA DEL QUE


ESTA POR NACER:

a. Derecho penal:
La penalización del aborto.

b. Derecho laboral:
A través del fuero prenatal, preocupándose del cuidado tanto de la madre
embarazada y del ser que está por nacer.

c. Derecho procesal:
La mujer embarazada puede declarar como testigo por escrito, en caso de que
el traslado signifique algún perjuicio o riesgo para la criatura, si la mujer debe
cumplir una pena corporal (pena de muerte) se debe esperar hasta luego del
parto.

d. Derecho civil:
1. Justamente el código civil indica que todo castigo corporal que pueda
corresponderle a la madre será pospuesto hasta después del nacimiento.
2. El juez podrá tomar de oficio o a petición de parte cualquier medida que le
estime necesaria para proteger la vida del que está por nacer, si en su
opinión esa vida pueda estar en peligro (da la posibilidad de actuar de
oficio, hecho que civilmente esta tremendamente limitado, por otra parte el
juez puede tomar cualquier medida que estime necesaria) rompiendo así 2
reglas básicas del derecho civil, todo para proteger la vida del que está por
nacer.
3. Los derechos que le corresponda a la criatura quedaran en suspenso
hasta que se verifique el nacimiento, si no nace se reputará no haber
existido jamás, pero si nace la criatura entrara en el goce de esos
derechos con efecto retroactivo, lo anterior basado en los siguientes
argumentos:
i. La criatura que está en el vientre no es persona
ii. Por ende no tiene atributos de la personalidad
iii. Por la en razón anterior no tiene patrimonio
iv. Estando en el vientre materno, no tiene patrimonio en el cual
contener dichos derechos, por ello la criatura no puede tener
titularidad de nada.

La personalidad termina por la muerte.

10
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

V. LA MUERTE:

Puede ser real o presunta, ambas caen dentro de la categoría de muerte natural.
Antiguamente existía otro tipo de muerte, la muerte civil. Quienes no podían tener
patrimonio, relacionado con la religión (congregaciones religiosas algunas)
institución derogada cerca de los años 30.

a. La muerte real: (no hay concepto legal)


La muerte es la cesación total e irreversible de la actividad encefálica o de los
fenómenos de la vida.

b. La muerte presunta:
El código la denomina presunción de muerte por desaparecimiento, en donde
la ley considerará la muerte de una persona debido a que durante un lapso de
tiempo determinado por ley no se ha tenido noticia de ella.

0 años Mera ausencia (5 primeros años) Durante todo este


tiempo habría que
buscar a la persona por
Se solicita se decrete la muerte presunta todos los medios
5 años Se fije el día presuntivo de muerte
Posición provisoria o definitiva posibles: publicación en
los diarios, oficiar a
carabineros de chile,
10 años Se solicita al tribunal que conceda la SIB, etc
Posesión definitiva

VI. LA MUERTE PRESUNTA:

a. Concepto de muerte presunta: (no hay concepto legal)


Es aquella muerte declarada por el tribunal competente, respecto de una
persona que ha desaparecido, ignorándose si vive o no y cumpliéndose los
demás requisitos que señala la ley.

b. Tribunal competente:
Es un tribunal civil, es un asunto no contencioso, del último domicilio conocido
que el desaparecido haya tenido en chile.

c. Quien tiene la facultad para solicitarla:


Cualquier persona que tenga un interés en la declaración de muerte presunto,
este interés tiene que ser económico (generalmente algún heredero)

11
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

d. Etapas de la muerte presunta:


- Mera ausencia, etapa inicial
Parámetros de la mera ausencia:
Comienza la mera ausencia con las últimas noticias que se tuvo del
desaparecido, y la mera ausencia termina:
 Hasta que aparezca el desaparecido
 Hasta que se sepa de la muerte real del desaparecido
 Dura hasta que el tribunal conceda la posesión definitiva o provisoria
Efectos de la mera ausencia:
Durante la mera ausencia la administración del patrimonio va a recaer en:
 Los mandatarios que el desaparecido hubiera dejado.
 La tomara un representante legal  curador de ausentes (solicitarlo al
tribunal)

- Posesión provisoria, segunda etapa de la muerte presunta


Parámetros de la posesión provisoria:
Comienza con el decreto judicial que la concede, y eso lo concederá cuando
haya trascurrido a lo menos 5 años, y termina:
 Si el desaparecido reaparece
 Se conoce de la muerte real de desaparecido
 Cuando el tribunal concede la posesión definitiva (cuando hayan
trascurrido los 10 años).
Efectos de la posesión provisoria:
 Se produce la apertura del testamento si lo hubiere, no de la sucesión.
 Si hubiese habido matrimonio, este se mantiene, pero el régimen
matrimonial pasara a ser separación total de bienes, se produce la
disolución de la sociedad conyugal o participación de los gananciales.
 La administración del patrimonio la tomaran herederos presuntivos,
que son las personas que tendrían la calidad de hereros si la persona
estuviese muerte realmente y administran con las mismas facultades
que tendría un usufructuario, lo que significa que los bienes no los
pueden vender por regla general, aunque podrían venderlos
eventualmente, pero para ellos deben cumplir los requisitos del art. 88
(distinguir entre muebles e inmuebles)

Art. 88 del Código Civil: “Los poseedores provisorios podrán desde


luego vender una parte de los muebles o todos ellos, si el juez lo
creyere conveniente, oído el defensor de ausentes.
Los bienes raíces del desaparecido no podrán enajenarse ni
hipotecarse antes de la posesión definitiva, sino por causa necesaria o
de utilidad evidente, declarada por el juez con conocimiento de causa,
y con audiencia del defensor.
La venta de cualquiera parte de los bienes del desaparecido se
hará en pública subasta.”

12
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- Posesión definitiva
Parámetros de posesión definitiva:
Comienza con el decreto judicial que la concede y termina solo si la persona
aparece viva.
Efectos de posesión definitiva:
 De disuelve el matrimonio, la persona queda en condiciones de
volverse a casar
 Se produce la apertura de la sucesión
 La administración pasa a los herederos, administrando como dueños,
 Se van a producir todos los efectos vinculados con la muerte de una
persona: cobrar seguros de vida, todos los efectos que se habrían
producido con la muerte real de una persona se van a producir en esta
etapa.

e. Día presuntivo de la muerte: (no está en el cedulario)


La ley dispone que el día presuntivo de la muerte será el último día del primer
bienio contado desde la fecha de las últimas noticias.

f. Situaciones especiales:
Casos en que el legislador supone que la probabilidades de vida
1. Cuando la persona lleva desaparecida 10 años o más y no se ha hecho
ningún trámite judicial, una vez que se concede o se declara la muerte
presunta, de inmediato se concede la posesión definitiva (no habría
posesión provisoria).
2. Pasan 5 años de mera ausencia y el desaparecido si estuviese vivo
tendría más de 70 años, en ese caso se decreta de inmediato la posesión
definitiva de los bienes (no hay posesión provisoria)
3. La persona desaparece a consecuencia de una herida en la guerra o
algún otro hecho semejante:
 Pasado los 5 años se decreta la posesión definitiva de inmediato.
 El día presuntivo de muerte será el día del hecho, si ese hecho duro
más de un día, se buscara un promedio entre el inicio y el fin.
4. La persona que desaparece durante una catástrofe natural, la mera
ausencia dura 6 meses tras lo cual se dicta la posesión definitiva, y el día
presuntivo de muerte es el día en que el hecho haya ocurrido.
5. La persona que desaparece tras la pérdida de una nave o aeronave:
 La mesa ausencia dura 3 meses, y se decreta de inmediato posesión
definitiva.
 El día de la perdida de la nave o aeronave es el día presuntivo de
muerte.

13
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

g. Que ocurre cuando el desaparecido reaparece:


1. Puede pedir la revocación del decreto de la muerte presunta, el código
erróneamente señala que se pide la recisión (nulidad relativa).
2. Cuando éste reaparece, él tiene el derecho de pedir la revocación de lo
generado hasta el momento (decreto de posesión definitiva o provisoria)
3. Plazos para efectuarlo: no hay plazo, es un derecho que no prescribe.
4. Que recupera la persona:
 El matrimonio disuelto, sigue disuelto.
 Respecto de sus bienes, va a recuperarlos pero siempre y cuando
estos estén en poder de sus herederos, es decir, si fueron
enajenados, esos actos subsisten. Tener presente además que los
recupera en los estados en que se encuentren. (los herederos no
deben indemnizar por los deterioros, salvo que se demuestre que los
hereros actúen de mala fe)  solicitar la muerte presunta sabiendo
que la persona estaba viva, cosa que debe probarse ya que la buena
fe se presume.

h. No está en el cedulario:
1. El cambio de plazos obedece a las posibilidades de cobro de seguros,
especialmente después del terremoto y accidente de Juan Fernández
2. La muerte sin cadáver, o comprobación judicial de la muerte, o declaración
judicial de la muerte, tratada en los artículos 95, 96 y 97 CC (donde antes
se trataba la muerte civil) rescatando una institución nueva que opera
cuando se acompañan antecedentes suficientes al tribunal de que la
persona estaría muerta, pero sin que haya cadáver, por ejemplo el
accidente de Juan Fernández, siendo un puente entre la muerte presunta
y la muerte real.

Art. 95 del Código Civil: “Toda vez que la desaparición de una persona se
hubiere producido en circunstancias tales que la muerte pueda ser tenida
como cierta, aun cuando su cadáver no fuere hallado, el juez del último
domicilio que el difunto haya tenido en Chile, a solicitud de cualquiera que
tenga interés en ello, podrá tener por comprobada su muerte para efectos
civiles y disponer la inscripción de la resolución correspondiente en el
Servicio de Registro Civil e Identificación. Igual regla se aplicará en los
casos en que no fuere posible la identificación del cadáver.”

Art. 96 del Código Civil: “Un extracto de la resolución que tenga por
comprobada la muerte del desaparecido deberá publicarse en el Diario
Oficial dentro del plazo de sesenta días, contado desde que ésta estuviere
firme y ejecutoriada. Dicho extracto deberá contener, al menos, los
antecedentes indispensables para su identificación y la fecha de muerte
que el juez haya fijado.”

Art. 97 del Código Civil: “La resolución a que se refiere el artículo 95 podrá
dejarse sin efecto conforme a lo dispuesto en el párrafo precedente.”

14
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD
(Cedulas: 3 pto 1)

Son aquellas propiedades o características inherentes a toda persona por el solo


hecho de serlo.
Estos son:

a. La nacionalidad:
Es el vínculo jurídico que une a una persona con un estado determinado,
confiriéndole ciertos derechos y ciertas obligaciones.

b. El nombre:
Es el conjunto de palabras que se emplea para individualizar a una persona.
En nuestro sistema chileno, está compuesto por 2 elementos:
 Nombre de pila, o nombre propio o pronombre, elegido normalmente por
los padres, de forma libre.
La única limitación que tienen es que el oficial del registro civil pueda
estimar que ese nombre pueda perjudicar al niño.
 Apellido, patronímico o nombre de familia: corresponde a los apellidos
paterno y materno.
Características:
 No es comerciable.
 No se puede ceder por acto entre vivos ni transmitir por causa de muerte.
 Es inembargable.
 Es imprescriptible (no se pierde por no usarlo ni se gana por su uso).
 Es uno e indivisible (de ahí que las sentencias que se dictan en materia de
nombre, produzcan efectos absolutos y no relativos).
 Es irrenunciable.
 Es, por regla general, permanente.

c. El domicilio: (concepto, características y clasificación: político y el civil, real,


legal y convencional)
Es la residencia acompañada real o presuntivamente del ánimo de
permanecer en ella. (Art. 59 en adelante del Código Civil).
Aquí se conjugan 2 elementos: la permanencia en un lugar por una parte
también llamada residencia, y por otra el ánimo de permanecer en el.
 Domicilio: permanencia + animo
 Residencia: permanencia sin animo
 Habitación o morada: corresponde al lugar en el que una persona se
encuentra de manera ocasional (vacaciones, trabajo, etc.)

d. El patrimonio: (ver concepto y teorías: clásica y moderna)


El patrimonio es el conjunto de derechos y obligaciones de una persona, que
tiene un contenido económico y pecuniario (Savigny).

15
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Teoría clásica del patrimonio:


Esta teoría se debe principalmente a la labor de dos autores franceses cuales
son Aubry y Row.
Según esta teoría, el patrimonio se encuentra estrechamente vinculado con la
personalidad, sosteniendo que él constituye una emanación de la misma y del
poder jurídico de que se encuentra investida una persona, por lo tanto para
esta teoría el patrimonio es un atributo de la personalidad.
Es por ello que la teoría clásica más que concebir al patrimonio como un
conjunto de derechos y obligaciones lo mira como la aptitud para adquirir esos
derechos y obligaciones.
CARACTERÍSTICAS DEL PATRIMONIO:
 Toda persona tiene un patrimonio.
 El patrimonio es una universalidad jurídica.
 El patrimonio es inalienable.
 El patrimonio es intransferible.
 Todo patrimonio tiene un titular, pudiendo ser este una persona natural o
jurídica. En todo caso, no hay patrimonio sin titular.
 Una persona no puede tener más de un patrimonio. Ello constituye el
principio de la unidad o indivisibilidad del patrimonio, y conlleva a que el
conjunto del activo responde de la totalidad del pasivo del patrimonio,
principio consagrado entre nosotros por el art. 2465, que contempla el
principio del derecho de prenda general.
 Existen ciertos patrimonios especiales, pero en realidad no son tales, sino
que son ciertos bienes y obligaciones sujetos a reglas especiales.
 El patrimonio va a permanecer unido a la persona mientras dure su
personalidad.
 El patrimonio es imprescriptible, no se gana ni se pierde por prescripción
(A.2498), el patrimonio no está en el comercio humano.
 Es inembargable, sólo los bienes que estén en el comercio humano
pueden embargarse. Se pueden embargar los bienes presentes y futuros
de una persona, pero no su patrimonio.
 Es intransmisible. Algunos dicen que en Chile no se da esta característica,
pues según el 951 y 1097 se transmite a los herederos. Tal opinión no es
compartida por un sector de la doctrina, quienes entienden que lo que se
transmite son los derechos y obligaciones, pero no el patrimonio, el que al
ser inherente a la persona se extingue con ella.
CRÍTICAS A LA DOCTRINA CLÁSICA:
Esta teoría ha sido fuertemente criticada, principalmente por la doctrina
alemana, pues no corresponde a la realidad. Se señala que la vinculación que
establece la doctrina clásica entre patrimonio y personalidad es tan estrecha,
tan íntima, que no es posible distinguir entre uno y otro concepto.
Se señala que el principio de la unidad del patrimonio no se condice con la
realidad, pues hay ocasiones en que una persona aparece como titular de más
de un patrimonio. Es efectivo que son situaciones de excepción, pero no por
ello pueden desconocerse.

16
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Teoría del patrimonio por afectación:


Para esta doctrina, lo que sustenta la unidad del patrimonio no es la persona,
sino el fin que se persigue. Hay casos en que un conjunto de derechos y
obligaciones encuentra su coherencia en la común destinación que de ellos se
hace a un fin determinado.
Para esta teoría el patrimonio es un conjunto de bienes afectos a un fin
determinado, de tal forma que cada vez que nos encontremos ante un
conjunto de bienes determinados, afectos a un fin también determinado,
estaremos ante un patrimonio.
De esto se desprenden dos consecuencias:
 Podrá existir patrimonio desde que haya bienes afectos a un fin específico
y determinado, por lo mismo, una persona puede tener varios patrimonios.
 El patrimonio es distinto de la personalidad, pues está formado por un
conjunto de bienes y deudas, en tanto que la personalidad es la aptitud
para adquirir derechos y obligaciones.
Para esta teoría es un error excluir del patrimonio los derechos
extrapatrimoniales, porque lo que interesa no es la valorización de los
derechos, sino su fungibilidad, y así los bienes que no tienen un contenido
económico pero que son fungibles, deberán ingresar al patrimonio.
QUÉ SUCEDE EN CHILE:
En el CC chileno no hay una reglamentación orgánica del patrimonio, sino que
hay varias normas dispersas que hacen referencia a él. Artículos 85 Nº 2, 347,
534, 549, 1170, 1172.
Del análisis de estas disposiciones no se desprende claramente cuál es la
doctrina que sigue nuestra legislación. Según algunos autores, pareciera que
nuestra legislación no se ciñe completamente a la doctrina clásica, puesto que
existen disposiciones de las que pareciera desprenderse que no se respeta el
principio de la unidad e indivisibilidad del patrimonio. Así:
 Art.1247, establece el beneficio de inventario, el cual haría una distinción
entre el patrimonio del difunto y el de los herederos.
 Art.1378, Establece el beneficio de separación, en el que se apreciaría el
mismo fenómeno anterior.
 El caso del derecho legal de goce del padre sobre los bienes del hijo.
De todas estas situaciones podría concluirse que una persona puede ser
titular de dos patrimonios, lo cual no coincide con los postulados básicos de la
doctrina clásica.

e. La capacidad de goce:
Capacidad es la aptitud de toda persona para adquirir y ejercer derechos por
sí sólo, sin el ministerio o autorización de otro. (1445 inc. 2º)
Puede ser de goce y de ejercicio.

17
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Esta concepción contiene los dos tipos de capacidad, la de goce también


llamada capacidad jurídica, que dice relación con la adquisición de los
derechos, y la de ejercicio, también conocida como capacidad de obrar, que
dice relación con el ejercicio de los derechos sin el ministerio de persona o
autoridad alguna.
La capacidad de goce es la aptitud de una persona para adquirir derechos.
La capacidad de ejercicio es la aptitud para ejercer los derechos por sí mismo,
sin el ministerio o la autorización de otra persona.
Sólo es atributo de la personalidad la capacidad de goce, ya que la persona es
sujeto de derechos.
Esta capacidad se confunde con la personalidad en sí misma, pues es
inherente a toda persona la aptitud para adquirir todo tipo de derechos.

f. El estado civil:
Art. 304 CC: “El estado civil es la calidad de un individuo, en cuanto le habilita
para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles”.
Este concepto no es generalmente aceptado, puesto que se asemeja a la
capacidad.
La definición es imperfecta, por cuanto se trata de una fórmula muy
amplia o general. No expresa en realidad qué es el estado civil, limitándose a
consignar que de él resultan consecuencias jurídicas, sin señalar en qué
consiste la “calidad” de que proceden tales consecuencias. Además, la
definición también podría aplicarse a la capacidad de ejercicio.
La doctrina lo define como la calidad o posición permanente que una
persona ocupa en la sociedad y que depende de sus relaciones de
familia y que lo habilita para adquirir ciertos derechos y contraer ciertas
obligaciones.
Con todo, el estado civil no es permanente en todos los casos. Lo será para el
hijo de filiación matrimonial, por ejemplo, pero podrá no serlo para el de
filiación indeterminada o no matrimonial, que puede ser reconocido o puede
adquirir la filiación matrimonial.
Es menester repetir que este atributo de la personalidad corresponde sólo a
las personas naturales.

Consecuencias del estado civil:


Produce dos efectos fundamentales:
1. Da origen a un conjunto de derechos y obligaciones.
2. Da origen al parentesco.

Fuentes del estado civil:


Puede emanar el estado civil:
1. De la ley: como en el caso del nacimiento; así, un hijo tiene filiación
matrimonial si es concebido o nace dentro del matrimonio de sus padres,
sin que ninguna influencia tenga la voluntad de éstos, para reconocer o no
tal estado civil.

18
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. De hechos ajenos a la voluntad del hombre (hechos jurídicos), como


la muerte. En un matrimonio, por ejemplo, la muerte de uno de los
cónyuges da al cónyuge sobreviviente el estado civil de viudo o viuda.
3. De la voluntad del hombre (actos jurídicos): matrimonio, adopción,
reconocimiento de un hijo.
4. De sentencias judiciales: la de nulidad de matrimonio, reconocimiento
forzado de hijos, la que declara verdadera o falsa la filiación matrimonial
de un hijo, etc.

Características del estado civil:


1. Toda persona tiene un estado civil,
2. Es uno e indivisible, no se puede tener más de un estado civil emanado de
una misma fuente, a una misma fuente de origen, por ejemplo, se pude
ser hijo legítimo y casado.
Del hecho de ser indivisible se deriva una consecuencia importante, cual
es que las sentencias en esta materia producen efectos erga omnes,
respecto de todos, como una excepción al art. 3º, art. 315.
3. Se considera a esta materia como de orden público, lo que acarrea como
consecuencia que el estado civil sea:
Irrenunciable.
Inembargable.
Esta fuera del comercio humano.
Imprescriptible (Art. 2498).
No se puede transigir. (Art. 2446 y 2450)
4. Es permanente, no se pierde uno mientras no se gane otro.
5. Da origen a derechos, cargas y obligaciones.

Prueba del Estado Civil:


Son 4:
1. La prueba fundamental del estado civil se efectúa por medio de
certificados o partidas del Registro Civil. Estas son de: Nacimiento,
Matrimonio, Defunción.
Las partidas no prueban directamente el estado civil, sino los hechos
constitutivos del mismo. Estos certificados, inscripciones y
subinscripciones tienen el carácter de instrumentos públicos, pero pueden
rechazarse, aun cuando conste su autenticidad, probando que no son una
misma persona a la que el documento se refiere y la persona a quien se
pretenda aplicar.
En cuanto a las partidas de matrimonio, estas atestiguan sólo sobre la
declaración de los contrayentes, padres, testigos y otros, pero no
garantizan la veracidad de las declaraciones de las partes, por lo que
pueden impugnarse constatando la falsedad de la declaración.
A falta de las partidas, el Código establece otros medios supletorios de
prueba del estado civil. Estos no pueden usarse en contra de la partida ni
en vez de la partida si existe, es decir, sólo procede a su falta.

19
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2) Otros documentos auténticos (sentencia judicial).


3) Declaración de testigos que hayan presenciado los hechos constitutivos
del estado.
4) Posesión notoria del Estado Civil: hechos públicos y notorios que están
dados por el trato, nombre y fama que la persona ha tenido ante terceros.
La posesión notoria dice relación a hechos notorios, públicos,
especialmente el trato, nombre y fama, que la persona ha tenido
ante terceros. Conforme al art. 312, la posesión notoria del estado de
matrimonio deberá haber durado 10, años continuos por lo menos.
La posesión notoria de la calidad de hijo respecto de determinada
persona servirá también para que el juez tenga por suficientemente
acreditada la filiación (art. 200). La posesión notoria consiste en que el
padre, la madre o ambos hayan tratado al individuo como hijo,
proveyendo a su educación y establecimiento de un modo competente, y
presentándolo en ese carácter a sus deudos y amigos; y que éstos y el
vecindario de su domicilio, en general, le hayan reputado y reconocido
como tal (artículo 200,2º).
Para acreditar la filiación mediante la posesión notoria, se requiere cumplir
con los siguientes requisitos copulativos:
 Que la posesión notoria haya durado a lo menos 5 años continuos; y
 Que se pruebe por un conjunto de testimonios y antecedentes o
circunstancias fidedignos que la establezcan de un modo
irrefragable.
En relación a lo que se establecía en el anterior art. 271 Nº3, a
propósito de la posesión notoria como medio de establecer la
filiación natural, cabe señalar que se disminuye de 10 a 5 años el plazo
exigido por la ley. En cuanto a la posibilidad de que la prueba de testigos
pueda hoy día bastar, por sí sola, para acreditar la posesión notoria, el
punto es dudoso. Recordemos que el inciso final del Nº 3 del art.
271 advertía que “La prueba de testigos no bastará por sí sola para
acreditarla”. El art. 200 no incluyó una declaración tan perentoria,
pero podría estimarse que permanece en pie la exigencia de
complementar la prueba de testigos, desde el momento de que el precepto
establece que la posesión notoria se prueba “por un conjunto de
testimonios y antecedentes o circunstancias fidedignos”. La expresión
copulativa “y” denotaría que además de los testigos, deben aportarse
otras pruebas, que configuren los “antecedentes o circunstancias
fidedignos”. Ante una eventual colisión de pruebas, el art. 201 dispone que
la posesión notoria del estado civil de hijo, preferirá a las pruebas
periciales de carácter biológico en caso de que haya contradicción entre
una y otras. En efecto, podría ocurrir que una persona hubiere sido
tratado como hijo en los términos señalados precedentemente, y
que del examen biológico no quedare establecida dicha filiación. Como la
ley propende a beneficiar al hijo, opta por dar preferencia a la posesión
notoria.

20
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Sin embargo, si hubiere graves razones que demuestren la


inconveniencia para el hijo de aplicar la regla anterior, prevalecerán las
pruebas de carácter biológico. (Art. 201,2º)
Este último medio de prueba se traduce en demostrar que se ha gozado
de un estado civil a la vista de todos y sin protesta o reclamo de nadie.
Art. 310. “La posesión notoria del estado de matrimonio consiste
principalmente en haberse tratado los supuestos cónyuges como marido y
mujer en sus relaciones domésticas y sociales; y en haber sido la mujer
recibida en ese carácter por los deudos y amigos de su marido, y por el
vecindario de su domicilio en general”.

Cosa juzgada en cuestiones sobre estado civil:


De acuerdo con la regla general del art. 3º, las sentencias no tienen
fuerza obligatoria sino en las causas en que se pronunciaren. Tienen efecto
relativo, afectando sólo a las personas que han intervenido en el juicio.
Tal principio se altera por el art. 315. Las sentencias en que se declare
verdadera o falsa la paternidad o maternidad de un hijo tienen efecto
absoluto, valen respecto de todos, no solamente respecto de quienes
intervinieron en el juicio, relativamente a los efectos que dicha paternidad
o maternidad acarrea.
Hay que precisar que no produce cosa juzgada absoluta o erga omnes el fallo
que se dicte en cualquier juicio en que se trata del estado civil, sino
solo en aquellos en que se dicte la paternidad o maternidad. La regla
del art. 315 supone que la cuestión de la paternidad o maternidad haya
sido el objeto principal del juicio y no una cuestión accesoria.
A su vez, para que la sentencia produzca los efectos absolutos del art. 315,
deben concurrir los requisitos del art. 316:
1. La sentencia debe estar firme o ejecutoriada (art. 174 de CPC).
2. Sentencia pronunciada contra legítimo contradictor: el art. 317 establece
quienes lo son: padre e hijo y madre e hijo son los legítimos contradictores
en las cuestiones de paternidad y maternidad, respectivamente. Son
también legítimos contradictores los herederos del padre o madre
fallecidos en contra de quienes el hijo podrá dirigir o continuar la acción y,
también, los herederos del hijo fallecido cuando éstos se hagan cargo de
la acción iniciada por aquel o decidan entablarla.
El artículo 317 debemos relacionarlo con el artículo 206, que permite
interponer la acción de reclamación de filiación, cuando se trata del hijo
póstumo o cuando el padre o madre ha fallecido dentro de los 180 días
siguientes al parto. En este caso, la acción debe dirigirse contra los
herederos del padre o madre fallecido, dentro del plazo de 3 años,
contado desde la muerte, o si el hijo es incapaz, desde que éste
haya alcanzado la plena capacidad.
Agrega el art. 318 que el fallo pronunciado a favor o en contra de
cualquiera de los herederos aprovecha o perjudica a los coherederos que
citados no comparecieron.

21
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

3. Ausencia de colusión en el juicio: se entiende por colusión el


acuerdo secreto y fraudulento para provocar que se dicte una sentencia
en un sentido dado.
Finalmente, el art. 320 establece el principio de ausencia de cosa
juzgada e imprescriptibilidad de la acción del verdadero padre, madre
o hijo: art. 320, 1º. La verdadera filiación siempre podrá ser reclamada
por el hijo, el padre o la madre.
El mismo principio se consagra en el artículo 195, cuyo inciso 2º dispone
que “El derecho de reclamar la filiación es imprescriptible e irrenunciable.”

La familia y el parentesco:
1. La familia.
Desde el punto de vista del Derecho, la familia es un conjunto de
individuos unidos por vínculo de matrimonio o de parentesco.
Dos son en consecuencia las vertientes de la familia: el matrimonio y el
parentesco.
Teniendo presente lo dispuesto en el art. 992, inciso 1º, se concluye
que el parentesco y la familia, desde el punto de vista jurídico, se extiende
hasta el sexto grado en la línea colateral, inclusive.
2. El parentesco.
El parentesco es la relación de familia que existe entre dos personas.
Esta relación se establece atendiendo a dos vínculos diferentes:
1º Vínculo de sangre: que da origen al parentesco por consanguinidad.
Son parientes consanguíneos los que tienen la misma sangre, y
esto ocurre entre
individuos que descienden unos de otros o entre los que descienden
de un progenitor común, en cualquiera de sus grados.
2º El matrimonio: da origen al parentesco por afinidad.
Nace del matrimonio, y es el que existe entre una de dos personas que se
han casado y los consanguíneos de la otra.
Cabe consignar que este parentesco por afinidad no desaparece con la
muerte de uno de los que le dieron origen por medio del matrimonio, como
lo da a entender claramente el art. 31, al aludir a persona “que está o ha
estado casada”.
También debe precisarse que no existe parentesco por afinidad
entre los consanguíneos de una de dos personas que se han casado y
los consanguíneos del otro. Así, por ejemplo, los consuegros o los
concuñados no son parientes entre sí.
* Los cónyuges no son parientes por afinidad.
Aun cuando el Condigo Civil resolvió el tema expresamente, la doctrina ha
concluido que los cónyuges no son parientes afines entre sí.

22
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IMPORTANCIA DEL PARENTESCO:


El parentesco es sin duda la vinculación más importante que establece el
Derecho Privado. Sus efectos son tan amplios que abarcan toda la vida
del individuo. En orden de importancia, lo es más el parentesco por
consanguinidad que el de afinidad. De tal forma, el parentesco:
i. Determina los derechos y obligaciones que nacen entre los padres y
los hijos.
ii. Se debe alimentos al cónyuge o a los parientes que señala el art.
321. Excepcionalmente, se debe alimentos a quien no es pariente: al
que hizo una donación cuantiosa no rescindida o revocada y al
cónyuge.
iii. Es el parentesco el que determina quienes son llamados a la
guarda legítima de una persona (art. 367).
iv. El parentesco determina quienes concurren y quienes son excluidos
en la sucesión de una persona (artículos 988 a 995, que regulan los
órdenes sucesorios, cuando el causante fallece abintestato).
v. Determina quienes deben otorgar el consentimiento a los menores de
edad para contraer matrimonio: arts. 107 y 109 (sanción: art. 114).
vi. El parentesco, tanto por consanguinidad como por afinidad,
puede constituir un impedimento para contraer matrimonio (art.
6, Ley de Matrimonio Civil). Aquí, tiene importancia también el
parentesco por afinidad.
vii. En materia contractual, es nulo el contrato de compraventa entre el
padre o madre y el hijo no emancipado (art. 1796).
viii. El art. 1061 invalida las disposiciones testamentarias hechas a
favor, por ejemplo, de determinados parientes del notario.

g. Derechos de la personalidad: (incluido por la doctrina moderna)


Son todos los derechos que constituyen las garantías constitucionales, todos
los derechos que los tratados internacionales le confieren a todas las
personas: derecho a la vida, derecho a la libertad, derecho a la
autodeterminación, etc.
La mayoría están en el art. 19 de la constitución política de la república.

23
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

PERSONA JURÍDICA
(Cedulas: 29 pto 1, 34 pto 1)

I. CONCEPTO DE PERSONA JURÍDICA:

El concepto de persona que nos estrega el código civil, es un concepto que solo
sirve para la persona natural.
El código civil define persona jurídica en su art. 545: “Se llama persona jurídica
una persona ficticia, capaz de ejercer derechos y contraer obligaciones civiles, y
de ser representada judicial y extrajudicialmente.
Las personas jurídicas son de dos especies: corporaciones y fundaciones de
beneficencia pública. Las corporaciones de derecho privado se llaman también
asociaciones.
Una asociación se forma por una reunión de personas en torno a objetivos de
interés común a los asociados. Una fundación, mediante la afectación de bienes a
un fin determinado de interés general.
Hay personas jurídicas que participan de uno y otro carácter.”

II. CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA JURÍDICA:

a. Es un sujeto de derecho, por lo tanto hasta donde sea posible, tiene las
mismas prerrogativas que una persona natural: ejercer derechos, de contraer
obligaciones, de ser titular de derechos, etc.
b. Están formadas a su vez por otras personas: naturales o jurídicas.
c. Las personas jurídicas son un ente distinto a los miembros que la componen.
d. Las personas jurídicas tienen atributos de la personalidad (distintos de la
persona natural)
e. Las personas jurídicas son creadas para alcanzar diversos fines, a diferencia
de las personas naturales, quienes no necesitamos tener fin.
El fin puede ser benéfico, moral como las corporaciones o fundaciones, o
puede ser el lucro como ocurre en las sociedades.
Los fines que las personas tengan, circunscriben su ámbito de actuación.
f. Las personas jurídicas tienen que actuar a través de un representante legal.

III. TEORIAS QUE EXPLICAN LA NATURALEZA JURIDICA DE LA PERSONA


JURÍDICA:

a. Teoría de la ficción:
De acuerdo a esa teoría las personas jurídicas si existen, les reconoce su
existencia.
Esta teoría indica que las únicas personas verdaderas son las personas
naturales, y que por ende las personas jurídicas son entes ficticios, son
creaciones del legislador, no puede haber una persona jurídica si el legislador
no respalda su creación.

24
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Para ser persona se tiene que tener voluntad, y por lo tanto el único que tiene
voluntad es el ser humano, y por eso el único que puede ser calificado
verdaderamente como persona la persona natural.
Esta teoría no desconoce que las personas muchas veces se agrupan para
conseguir fines diferentes, y a esas agrupaciones conviene darles un símil de
personalidad, y es ahí cuando el legislador crea la ficción de la persona
jurídica.
Teoría que es recogida por nuestro Código Civil, elaborada por Savigny.
Pero con la salvedad de que nuestro sistema reconoce que la persona jurídica
tiene voluntad, lo que le permite participar en actos jurídicos.

b. Teoría de la realidad:
Esa teoría también reconoce a las personas jurídicas, pero aquí se postula
que las personas jurídicas son personas de verdad, n son una ficción.
Son personas que tienen una individualidad social, y existen, es una realidad
objetiva.
Lo que ocurre es que para la teoría de la realidad uno debe comprender que
hay personas que son calificadas como naturales, pero también hay personas
que son calificadas como jurídicas, y estas últimas no son realmente ficciones
creadas por el legislador, sino que son agrupaciones de personas con un
propio patrimonio y con un propio fin y tienen que tener las mismas
prerrogativas que tienen las personas naturales.
Esta no es la teoría que adhiere nuestro sistema jurídico, aunque algunos
sostienen que podría entenderse que esta teoría está recogida en la
Constitución Política, cuando ésta reconoce la existencia de órganos
intermedios, es decir, entre el sujeto particular y el Estado como órgano
superior, la Constitución reconoce que hay también órganos intermedios, y
que esos órganos son las personas jurídicas.

c. Teoría del patrimonio colectivo:


Postulada principalmente por Marcel Planiol, la cual señala que la persona
jurídica no existe, no hay tal cosa como las personas jurídicas, ni real ni
ficticiamente. Planiol señala que lo que sí existe es un conjunto de bienes,
respecto de los cuales existen varias personas que tienen derechos, pero la
calidad de persona está reservada únicamente para la persona natural “los
únicos titulares de derecho que caminan sobre la tierra son los hombres”.

d. Teoría del patrimonio de afectación:


Teoría alemana, propuesta por autores como Prince o Becker, quienes
señalan primeramente que la persona jurídica no existe, sino lo que existen
son patrimonios. Idea que inicialmente concuerda con lo planteado por Planiol,
pero que a diferencia de este último, esta teoría plantea que los patrimonios
no tienen que necesariamente encontrarse bajo una persona natural, por lo
que pueden haber patrimonios sin que haya personas de por medio, por
ejemplo un patrimonio reservado que no le pertenece ni al marido ni a la
mujer, simplemente es un conjunto de bienes.

25
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Por otra parte esta teoría sostiene además que el patrimonio ni siquiera sería
un atributo de la personalidad, porque justamente destacan que es
perfectamente plausible que exista un patrimonio in que exista una persona
detrás.
Sin lugar a dudas existe un esbozo de esta teoría en lo relacionado con la
sociedad conyugal.

IV. REGIMEN LEGAL APLICABLE A LAS PERSONAS JURÍDICAS:

a. El código civil, en el libro primero están tratadas las personas jurídicas sin
fines de lucro: corporaciones o asociaciones y fundaciones. En el libro cuarto
del código civil están las sociedades como personas jurídicas con fines de
lucro. Dado que el código civil es una ley de derecho privado, están vendrían
siendo las personas jurídicas de derecho privado.
b. El código de comercio: que regula ciertos tipos de sociedades.
c. El código del trabajo: todo lo pertinente a las organizaciones sindicales.
d. Leyes especiales: como por ejemplo ley sobre sociedades individuales, leyes
sobre asociaciones gremiales, ley 20393 que regula entre otros temas la
responsabilidad penal de las personas jurídicas.
e. La Constitución Política:
f. La Ley Orgánica sobre Municipalidades
g. Entre otras.

V. CLASIFICACION DE LAS PERSONAS JURÍDICAS DE DERECHO PRIVADO:

a. Personas jurídicas con fines de lucro:


 Todos los tipos de sociedades: colectivas, civiles, comerciales,
anónimas, en comandita, de responsabilidad limitada, individuales, etc.
Tema que será revisado en contratos.

b. Personas jurídicas sin fines de lucro:


 Las corporaciones o asociaciones: es la unión estable y permanente de
un conjunto de personas que pretenden fines ideales, sin afán de lucro.
Lo más importante en las corporaciones son los miembros.
Por lo tanto si no existen personas suficientes para llevar a cabo el fin,
la corporación se acaba, existan o no bienes.
 Las fundaciones: es la destinación de un conjunto de bienes hecha por
el fundador o fundadores a un fin determinado, sin afán de lucro.
El elemento distintivo de la fundación es la masa bienes, por lo tanto lo
que puede provocar un potencial término de ésta es que se agoten los
bienes.

26
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VI. COMO SE CONSTITUYEN LAS CORPORACIONES Y FUNDACIONES:

Esta es una materia que fue modificada por la Ley 20.500 (año 2011, que entro en
vigencia el 2012).
En la legislación antigua la constitución de una corporación o fundación era
prerrogativa del presidente de la república.
Por ejemplo: si un grupo de personas quería formar una corporación o fundación
se acercaba al ministerio de justicia, llenaba un formulario, plantear la corporación
y éste en teoría era enviado al Presidente, quien analizaba los antecedentes y
veía si otorgaba o no la personalidad jurídica.

a. El acto constitutivo:
Es un acto solemne, y las solemnidades son:
1. Escritura pública ante notario, o bien
2. Escritura privada, la que debe suscribirse ante alguna de las siguientes
personas: notario público, oficial del registro civil, o funcionario
municipal envestido para el efecto.
El acto constitutivo debe contener lo siguiente:
1. La individualización de las personas que comparecen a crear la
corporación o fundación.
2. La declaración expresa de querer formar una persona jurídica.
3. Los estatutos.
4. Señalar quienes serán las personas que dirigirán a la persona jurídica.

b. Los estatutos:
Son la regulación interna de la persona jurídica, y deben contener lo siguiente:
1. El nombre y el domicilio de la persona jurídica. Sobre el nombre la ley
indica que éste debe hacer referencia a los fines que tendrá la persona
jurídica, sin embargo el nombre debe ser distintivo, no debe provocar
confusión con otras personas jurídicas de la índole que sea públicas o
privadas, ni tampoco puede tener un nombre que sea de una persona
natural, a menos que la persona en cuestión o los herederos estén de
acuerdo.
La corporación o fundación podría tener el nombre de una persona
natural, sin autorización cuando ya han transcurrido 20 años desde la
muerte.
Sobre el domicilio puede ser cualquiera sin límite, pero es importante
señalar que es en el domicilio que se indique deberán permanecer los
estatutos depositados.
2. La duración que tendrá la persona jurídica, a menos que esta tenga una
duración indefinida.
3. Señalar los fines.
4. Que bienes tiene la persona jurídica, y si no hay bienes hay que
indicarlo.
Esto último solo podría darse en las corporaciones, ya que en las
fundaciones son una masa de bienes destinada a un cierto fin.

27
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

5. Cuáles serán los órganos de la administración, como se integran o


forman y que funciones y facultades tendrán.
6. La manera de cómo se pueden reformar los estatutos, como se
extingue la persona jurídica y que ocurriría con los bienes si la persona
jurídica se extingue, estas menciones deben tenerlas todas las
corporaciones y fundaciones indistintamente.

Menciones particulares o propias de una corporación:


1. Señalar cuales son los derechos y los deberes de los asociados.
2. Como se pueden incorporar nuevos asociados.
3. Cómo puede un asociado ser excluido.
4. Si deben o no los asociados pagar una cuota, y cual sería ese monto.

Menciones particulares o propias de las fundaciones:


1. Los bienes o los derechos que forman el patrimonio.
2. Reglas sobre como destines los bienes a los fines de la fundación.
3. Las reglas básicas para determinar quiénes serán los beneficiarios.

c. Deposito del acto constitutivo:


Una vez que el acto constitutivo se otorga ante la autoridad respectiva por
escritura pública o privada, una copia autorizada debe ser entregada en la
secretaria municipal del domicilio de la persona jurídica, para ello hay un plazo
de 30 días contados desde el acto constitutivo. La excepción a esta regla está
dada por las fundaciones que se crean por testamento.
Depositados los estatutos dentro de plazo, el secretario municipal debe
estudiarlos, verificar que se cumplan los requisitos señalados por la ley, y de
acuerdo a esto tomara una decisión aprobando el acto constitutivo, en cuyo
caso la fundación quedara lista para ser inscrita; o bien, podría ocurrir
también, que el secretario municipal haga alguna objeción al acto constitutivo,
cualquier objeción que haga debe ser fundada.
Para que el secretario municipal se pronuncie, la ley le otorga un plazo de 30
días contados desde que se depositó el acto constitutivo, si no resuelve se
entiende por el solo ministerio de la ley que no existe ninguna objeción y por lo
tanto se encuentran aprobados.

d. La inscripción del acto constitutivo:


Es un acto meramente administrativo que se práctica ante el registro civil y se
realiza en un registro nacional de personas jurídicas sin fines de lucro.
Cabe destacar que el registro civil no tiene facultades para objetar nada, por
eso es un trámite meramente administrativo.

28
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VII. COMO ACTUAN LAS CORPORACIONES Y FUNDACIONES:

La administración debe recaer en un directorio formado por al menos 3 miembros,


que van a durar en su cargo un máximo de 5 años.
De querer nombrar a más de 3 miembros la ley lo único que exige es que ese
número sea impar.
Uno de los miembros del directorio, será el presidente de éste, y ese presidente
será además el presidente de la corporación o fundación, teniendo además la
representación legal tanto judicial como extrajudicial.

VIII. COMO SE CONFORMA EL PATRIMONIO DE LAS PERSONAS JURIDICAS:

El tema esta tratado por el artículo 556 del código civil, debiendo distinguir entre
corporaciones y fundaciones:

a. Corporaciones:
El patrimonio está compuesto por:
1. Bienes muebles e inmuebles adquiridos por la corporación a título
gratuito u oneroso, indistintamente si se adquieren por acto entre vivos
o por causa de muerte.
2. Por los aportes que hagan los asociados.
3. Los frutos que provengan de cualquiera de los ítems señalados
anteriormente.

b. Fundaciones:
El patrimonio está compuesto por:
1. Los bienes destinados por el fundador, ya sea que hayan sido
otorgados por acto entre vivos como una donación o por causa de
muerte como en un testamento.
2. Por los muebles e inmuebles que se adquieran a título gratuito u
oneroso, indistintamente si se adquieren por acto entre vivos o por
causa de muerte
3. Los frutos obtenidos de los numerales anteriores.

Respecto al pasivo de tanto las corporaciones como fundaciones cabe hacer


presente que este estará compuesto por las deudas contraídas por sus
representantes, siempre y cuando estén actuando dentro del ámbito de sus
funciones.

29
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IX. COMO SE DISUELVEN LAS COPORACIONES Y FUNDACIONES:

a. Corporaciones:
Estas se disuelven por:
1. Vencimiento del plazo si lo hubiere.
2. Por acuerdo tomado en asamblea general.
3. Por sentencia judicial, cuando por ejemplo la corporación se ha desviado
de sus fines, o por infringir los estatutos, o por dedicarse a fines ilícitos, o
por haberse cumplido el fin para el cual fue creada.
La regla general es que la legitimación activa para demandar la tiene el
consejo de defensa del estado.
La excepción a esta regla se encuentra dada en el caso de que la
corporación haya sido creada con el fin de cumplir con un determinado
objetivo, señalándose que una vez que este se cumpla los excedentes
pasaran a una determinada institución, siendo esta ultima la que pase a
tener la legitimación activa para demandar.

b. Fundaciones:
Las fundaciones se disuelven por las mismas causales que las corporaciones,
pero tienen 2 diferencias:
1. Desaparece una causal, que es el acuerdo de la asamblea general.
2. En el caso de las fundaciones se agrega una causal propia, y esta es
cuando se agotan los bienes destinados a su existencia, pero para esto se
requiere sentencia judicial.

X. RESPONSABILIDAD DE LAS PERSONAS JURIDICAS:

a. Responsabilidad Penal:
Antiguamente las personas jurídicas no tenían responsabilidad penal, sin
embargo la Ley 20.393 del año 2009 señala que las personas jurídicas pueden
tener responsabilidad penal, pero solo en ciertos delitos, los cuales son:
1. Lavado de activos.
2. Financiamiento de terrorismo.
3. Cohecho a funcionario público
Las penas que podrían venir aparejadas a estos delitos son variables, por
ejemplo: la disolución de la persona jurídica, o la prohibición temporal o
perpetua de celebrar actos y contratos con el estado, pérdida total o parcial de
beneficios fiscales, multas desde 200 UTM a 20.000 UTM.

b. Responsabilidad civil:
Se ciñen a las mismas reglas de la persona natural.

30
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

TEORIA DE LA LEY
(Cedulas: X pto )

I. CONCEPTO DE LEY:

a. Concepto Legal:
Art. 1 CC: “La ley es una declaración de la voluntad soberana que,
manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o
permite.”
Este concepto ha sido objeto de numerosas críticas:
 Esta norma debiera estar en la constitución no en el Código Civil, ya que
este último, a pesar de ser una normativa sumamente importante dentro
de nuestro ordenamiento jurídico, no deja de ser una simple ley
(jerárquicamente hablando).
 La definición estaría mal redactada, ya que de su lectura podría llegar a
inferirse que el poder que tiene ésta para mandar, prohibir o permitir
emana de la Constitución y no de la voluntad soberana como es en
realidad.
 No se contemplan dentro de la definición las principales características
de una ley. Por ejemplo: que la ley es obligatoria.

b. Concepto doctrinario: (Santo Tomas de Aquino)


La ley es una ordenación de la razón dirigida al bien común, dada y
promulgada solemnemente por quien tiene a su cargo el cuidado de la
comunidad. (Santo Tomás es el máximo exponente de la escolástica, es ius
naturalista).
De esta definición se destaca que a pesar de no contemplar características de
la ley, al menos señala cuál es su finalidad.

c. Concepto doctrinario: (Marcel Planiol)


La ley es una regla social obligatoria, establecida con carácter general y
permanente por la autoridad pública y sancionada por la fuerza.
Dentro de esta definición encontramos las características principales de la ley,
pero no menciona ésta la finalidad de ella.

d. Concepto doctrinario: (completo)


La ley es una regla social obligatoria, dirigida al bien común, establecida con
carácter general y permanente por la autoridad pública y sancionada por la
fuerza.

31
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

II. CARACTERISTICAS DE LA LEY: (según la definición de Planiol)

a. Es una regla social  la ley está dirigida a regular la vida del hombre que vive
en sociedad.
b. Es obligatoria  no es un mero consejo o recomendación, la ley establece un
patrón de conducta que el individuo tiene que observar. La ley no está
entregada a cuestionamientos internos del individuo. La ley hay que cumplirla
con total prescindencia de cualquier conflicto que pueda haber con la moral,
con las creencias personales, de religión etc.
c. Permanente  significa que las leyes tienen una vigencia que abarca todo el
tiempo que corre desde que son publicadas hasta que son derogadas. No
significa que dura para siempre.
d. Que emane de autoridad pública  la ley es heterónoma, emana de un
órgano superior para ir dirigida a la sociedad. Distinto de la costumbre que
emana de la sociedad para la sociedad.
e. La ley es bilateral  la ley obliga tanto al órgano que la dicta como a quien va
dirigida.
f. La obediencia de la ley está condicionada por el empleo de la fuerza, si la ley
no es respetada va haber una sanción, y esa sanción puede imponer por
medio de la fuerza  en este punto es necesario hacer presente 2 ideas:
primeramente que una norma tenga sanción, es lo normal, todas las normas
tienen sanción; y en segundo lugar la ley se sanciona, y esa sanción se puede
imponer por la fuerza (fuerza institucionalmente organizada), ya sea a través
de una demanda, aplicación de una multa, entre otros.
g. La certidumbre de la ley  la ley es cierta desde 2 puntos de vista:
- La ley se presume conocida por todos, una vez que entra en vigencia.
- La ley no requiere ser probada. La única ley que se prueba es el derecho
extranjero, ya que en Chile constituye un hecho.

III. CLASIFICACION DE LA LEY:

Si bien el artículo primero es objeto de varias críticas, cabe hacer presente que a
pesar de ello, ésta nos entrega al menos una de las clasificaciones más
importantes que existen de la ley:

a. Norma prohibitiva:
Se dice que una norma es prohibitiva cuando prohíbe, impide o limita una
determinada conducta de manera absoluta. Lo que está prohibido no se puede
ejecutar.
Por ejemplo:
- La facultad de testar es indelegable.
- No se puede celebrar compra-venta entre cónyuges.
- Prohibición de usufructos sucesivos.
- No se pueden enajenar las cosas que están fuera del comercio (art. 1464
n°1).

32
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Norma imperativa:
Es aquella que exige el cumplimiento de un requisito, ese cumplimento se
puede basar en alguno de los siguientes fines:
- Que el requisito se exija para realizar una conducta que está permitida, pero
el legislador quiere que ella se desarrolle de una determinada manera o forma.
Por ejemplo: el matrimonio debe celebrarse ante 2 testigos, la venta de
inmuebles debe hacerse mediante escritura pública.
Este tipo de normas que permiten una determinada conducta bajo el
cumplimiento de ciertos requisitos, se llaman normas imperativas
propiamente tales.
- Que el requisito se exija para realizar una conducta que en principio está
prohibida. Por ejemplo: las cosas embargadas no se pueden enajenar, a
menos que el juez lo autorice o el acreedor consienta en ello (art. 1464
n°3CC), el marido no puede dar en arriendo los bienes raíces de la sociedad,
por más de 5 años los urbanos y por más de 8 los rústicos, a menos que la
cónyuge consienta en ello (art. 1749 CC).
Estas normas imperativas, se llaman normas imperativas de requisitos.
Ambas tienen en común que la ley exige un requisito.

c. Norma permisiva:
Es aquella norma o ley que le concede a su titular un derecho, siendo esté
libre para ejércelo o no.
Son permisivas, por descarte, todas aquellas que no sean prohibitivas o
imperativas.
La regla general es que en el derecho privado las normas generalmente sean
permisivas.

La importancia de esta clasificación pasa principalmente por la sanción que


conlleva el incumplimiento de ellas:

Normas prohibitivas:
La regla general es que si se infringen, dichos actos se sancionen con nulidad
absoluta.

Art. 10 CC: “Los actos que prohíbe la ley son nulos y de ningún valor; salvo en
cuanto designe expresamente otro efecto que el de nulidad para el caso de
contravención.”

¿Cómo se concluye que la nulidad a aplicar es la nulidad absoluta?


La lógica nos indica que luego de determinar que la sanción que corresponde es
nulidad, habría que determinar cuál es la causal de ello, que en este caso sería
objeto ilícito, lo que se desprende del artículo 1466 parte final, el cual señala: “Hay
asimismo objeto ilícito en … y generalmente en todo contrato prohibido por las
leyes”.
Y finalmente el articulo 1682 nos dice: “La nulidad producida por un objeto o causa
ilícita, … son nulidades absolutas.”

33
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Por lo tanto de la relación de esos 3 artículos, nos permite concluir que la


infracción a una norma prohibitiva genera nulidad absoluta.
Pero puede haber casos en que la infracción tenga una sanción diferente, y el
propio artículo 10 del Código lo señala, en todo caso eso solo va a ocurrir cuando
sea la propia ley quien indique una sanción distinta.
Por ejemplo:
- Los intereses en el mutuo  cuando los intereses pactados superan el máximo
convencional, el interés excesivo se rebaja al interés corriente.
- Los usufructos sucesivos  si se celebran, el primero de los usufructos
constituidos provocara que los siguientes caduquen, no tendrán valor.

Normas imperativas:
Las normas imperativas, ya sea propiamente tal o de requisito, se infringen
cuando no se cumple el requisito señalado por la ley, por lo tanto la sanción
dependerá de la naturaleza del requisito omitido:
- Requisito omitido se exigía en atención a la naturaleza del acto o contrato 
sanción nulidad absoluta.
- Requisito omitido se exigía en atención al estado o calidad del autor o las partes
 sanción nulidad relativa.
- Requisito omitido se exigía con el fin de proteger a terceros sanción
inoponibilidad
- Cualquiera otra sanción establecida por ley, ya que esta podría indicar una
diferente. Por ejemplo: el matrimonio del menor de 18 años sin autorización de los
padres, se sanciona con el desheredamiento.

Normas Permisivas:
En este caso cabe hacer presente que las normas permisivas en principio, no se
pueden infringir, ya que estas son derechos respecto de los cuales tengo libertad
de ejercerse o no a discreción.
Pero excepcionalmente la norma permisiva podría infringirse cuando el titular de
un derecho abusa de éste, por ejemplo un dueño de un bien, amparándose en su
derecho de dominio, le causa perjuicios a otra persona.
Generalmente la sanción que acarrea la vulneración de una norma permisiva es la
indemnización de perjuicios.
Ojo que las normas permisivas siempre están limitadas, o por la ley o por el
derecho ajeno.

IV. LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY:

Interpretar la doctrina lo ha definido como el conjunto de actos mediantes los


cuales se persigue encontrar, buscar o aclarar el verdadero sentido y alcance de
la ley.
La ley se interpreta porque ella es abstracta, ya que al momento de dictarse lo que
busca es regular situaciones hipotéticas en abstracto, no casos en concreto, no es
casuística.

34
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Pero el juez no conoce situaciones abstractas, por lo que él deberá tomar la ley y
aplicarla a un caso concreto. Ese proceso se efectúa mediante la interpretación de
la ley, ya que para poder aplicarla, primero debe interpretarla.

¿Quiénes pueden interpretar la ley?

a. Por la vía privada:


Tenemos a la interpretación doctrinaria que la puede realizar cualquier
persona, esta interpretación no tiene fuerza obligatoria.

b. Por vía de autoridad:


Que se puede dividir en 3 categorías:
1. Interpretación legal, legislativa o autentica  que le corresponde al
legislador, y la efectúa mediante la dictación de leyes interpretativas, que
tienen fuerza obligatoria respecto de todos los habitantes de la república.
“Solo toca al legislador interpretar la ley de un modo generalmente
obligatorio” (Art. 3 CC)
2. Interpretación administrativa  es la que tienen algunos órganos de la
administración del Estado facultados para interpretar, por ejemplo: la
dirección del trabajo, servicios en general (aduanas, impuestos internos),
las superintendencias, entre otros.
Estos en todo caso, solo pueden interpretar las leyes que versan dentro de
la esfera de sus atribuciones.
Estas interpretaciones tienen fuera obligatoria pero solo respecto a los
funcionarios de dichos órganos.
No actúan como jueces, actúan como órganos de la administración, por lo
tanto tampoco afectan el cómo deben interpretar los tribunales (parte de la
separación de poderes), pero puede servir de base o referencia.
3. Interpretación judicial  esta es la que se encuentra regulada en el
Código Civil, y está dirigida a los jueces, quienes tienen como
herramientas para interpretar, las siguientes:
 Los elementos de interpretación (gramatical, histórico, lógico y
sistemático)
 La equidad natural.
 El espíritu general de la legislación.
 Los principios de la interpretación.
 Los aforismos jurídicos.
El juez interpreta a través de sus resoluciones judiciales, mayoritariamente
sentencias.
Cuando las sentencias son variadas, orientadas de manera uniforme, en
un mismo sentido y emanan de los tribunales superiores forman
jurisprudencia.
La interpretación judicial tiene fuerza obligatoria, solo respecto de las
partes que se encuentran en litigio.

35
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Elementos de interpretación de la ley:


Estos elementos buscan desentrañar el sentido de la ley

a. Elemento gramatical:
Busca el sentido de la ley en las palabras, ya sea en su sentido, redacción,
signos de puntuación, aspecto formal. Las palabras forman la ley.
En teoría el legislador no tendría fallas en el empleo de sus palabras, ya que
en la época de Andrés Bello, éste se encontraba conformado por personas
preparadas para legislar.
Entre los sentidos que pueden tener las palabras están:
1. Sentido legal  cuando el legislador ha definido alguna palabra, el juez no
puede desatender dicha definición.
2. Sentido técnico  si la palabra no tiene sentido legal, pero se le vincula
con el ejercicio de una ciencia o arte, a esa palabra se le dará el sentido
que le entregan las personas que practican esa ciencia o ese arte. Salvo
que aparezca claramente que el legislador ha querido usarla en un sentido
diverso al técnico.
Por ejemplo: El Código Civil entiende que demente es el enfermo mental
que, por la gravedad de su trastorno psíquico, debe estimarse incapaz e
inimputable, y así habremos de entenderlo todos, aunque la psiquiatría le
dé a la palabra en cuestión otro significado o la declare hoy totalmente
obsoleta.
3. Sentido natural y obvio  se aplica supletoriamente cuando las palabras
carecen de los sentidos anteriormente señalados.
Es el que se encuentra en el diccionario de la Real Academia Española.

b. Elemento histórico:
El sentido de la ley la encuentra en la historia fidedigna del establecimiento de
la ley.
La historia de la ley son las actas de discusión parlamentaria, las que reflejan
las circunstancias existentes a la época de elaborarse el proyecto de ella, el
texto de ese proyecto enviado al Congreso Nacional, el Mensaje del Ejecutivo
que lo acompaña, las actas de las Comisiones parlamentarias que examinan
e informan el proyecto, las explicaciones y discusiones habidas en ambas
Cámaras hasta su aprobación.
Cuando el proyecto antes de ser presentado al Congreso ha sido elaborado
por un hombre o por una Comisión de especialistas, también, por cierto,
forman parte de la historia fidedigna de la ley todas las opiniones de sus
autores de las cuales se deja constancia en actas oficiales.

c. Elemento lógico:
Este elemento encuentra el sentido de la ley en la concordancia que debe
existir entre las diversas partes de la ley, pues es natural que éstas no sean
contradictorias y exista entre ellas una unidad conceptual y de criterio.
Debe haber armonía entre las distintas partes de una misma ley.

36
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

d. Elemento sistemático:
En el elemento sistemático la correspondencia de la ley se busca más allá de
la propia ley interpretada.
Considerando que todas las leyes de un país forman un sistema y se
hermanan por obedecer a ciertos principios superiores, el Código Civil dispone
que “los pasajes oscuros de una ley pueden ser ilustrados por medio de otras
leyes, particularmente si versan sobre el mismo asunto” (art. 22 inciso 2°).

Si no sirven los elementos, el juez debe supletoriamente recurrir a la equidad


natural y al espíritu general de la legislación (Principio de inexcusabilidad).

También el juez cuenta con los principios de la interpretación:


1. Principio de la especialidad  normas de carácter especial, priman por sobre
las normas de carácter general.

Art. 4 CC: “Las disposiciones contenidas en los Códigos de Comercio, de


Minería, del Ejército y Armada, y demás especiales, se aplicarán con
preferencia a las de este Código.”

Art. 13 CC: “Las disposiciones de una ley, relativas a cosas o negocios


particulares, prevalecerán sobre las disposiciones generales de la misma ley,
cuando entre las unas y las otras hubiere oposición.”

2. Principio de la jerarquía  cuando existe conflictos de normas, la ley de


jerarquía superior prima por sobre la de menor jerarquía.

3. Principio de la temporalidad  es aquel que indica que las leyes nuevas


priman por sobre las antiguas. Aunque una ley nueva de jerarquía inferior no
puede derogar una jerarquía superior.

37
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

ACTO JURIDICO
(Cedulas: 5 pto 1, 6 pto 1, 12 pto 1, 23 pto 1, 26 pto 2, 28 pto 1, 36 pto 1, 39 pto 1 y 47 pto 1)

Temas no previstos por el cedulario:


La voluntad, la formación del consentimiento, la capacidad de ejercicio y la
representación.

I. CONCEPTO DE ACTO JURIDICO:

El acto jurídico, como tal, no está tratado en el código civil, no hay concepto,
clasificaciones, nada. La expresión de acto jurídico es ajena al código como tal.
Lo más cercano a él es el contrato, con el que tiene una relación de género a
especie.
Por lo tanto al no existir una definición legal, se debe recurrir a una definición
doctrinaria, que contenga al menos los siguientes elementos:

1. En su definición hay que indicar que en el acto jurídico hay voluntad.


2. En el acto jurídico existen efectos o consecuencias jurídicas.
3. Señalar la licitud, que esos derechos y obligaciones se encuentran
amparados por norma legal.

Teniendo en cuenta lo anterior entonces se puede definir acto jurídico como: “la
manifestación de voluntad, destinada a producir efectos jurídicos queridos
por el autor o las partes, y que se encuentran reconocidos por el
ordenamiento jurídico.”

II. CARACTERISTICAS DE LOS ACTOS JURIDICOS:

a. Los actos jurídicos son una declaración de voluntad, no importa cuántas sean,
pero debe haber voluntad.
b. Cuando existe una sola voluntad, de aquel de quien emana la voluntad se
denomina autor, por ejemplo en el testamento o la oferta.
En cambio cuando existen 2 o más voluntades, se emplea la expresión partes,
por ejemplo: en el contrato de matrimonio, contratos en general, entre otros.
c. La voluntad se debe exteriorizar, se debe manifestar ya sea de forma expresa
o tácita, incluso existen casos en que el silencio podría también suponer una
manifestación de la voluntad.
Si no hay voluntad, no puede haber acto jurídico. Cuando no hay voluntad se
habla de hechos: la salida del sol, la muerte, los fenómenos climáticos, las
conductas de los animales, el nacimiento, a concepción.
Algunos hechos son relevantes jurídicamente, y se les denomina hechos
jurídicos. Los que no tienen relevancia jurídica, son denominados hechos
simples.

38
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

d. Todos los actos jurídicos por definición deben generar consecuencias


jurídicas, no importa cuales y no importa cuántas. Las consecuencias jurídicas
más comunes son: crear, modificar y extinguir derechos y obligaciones.
Por ejemplo:
- Crear: los contratos, las capitulaciones matrimoniales, el testamento, etc.
- Modificar: capitulaciones matrimoniales.
- Extinguir: el pago, la tradición y generalmente los modos de extinguir (solo
los actos, no los hechos).
Otras consecuencias jurídicas pueden ser el transferir y el transmitir. Transferir
implica que un derecho pasa del patrimonio A al patrimonio B por un acto
entre vivos, como por ejemplo: a tradición. La transmisión en cambio es un
acto por causa de muerte. La doctrina moderna ha agregado otras
consecuencias jurídicas tales como conservar, abandonar, entre otras menos
comunes.
Un acto jurídico puede tener más de un efecto, por ejemplo el testamento
puede servir para todo: crear, modificar o extinguir.
Si un acto jurídico no genera ningún efecto jurídico no puede ser denominado
de esa forma, pasa a llamarse acto material o acto simple.
e. Sin importar cuales sean los efectos, éste debe ser licito, es decir amparado o
reconocido por el derecho. Si no lo estuviese no habría acto jurídico.

III. CLASIFICACIÓN DE LOS ACTOS JURIDICOS:

La cedula habla de clasificaciones legales y doctrinales, pero ojo que el código no


clasifica al acto jurídico, lo que si clasifica son los contratos, por lo tanto no existen
clasificaciones legales del acto jurídico, solo doctrinales.

Clasificaciones doctrinales:

a. Atendiendo al número de voluntades: (la mas importante)


1. Acto jurídico Unilateral  es la manifestación de UNA voluntad destinada
a producir efectos jurídicos queridos por el autor, y que se encuentran
reconocidos por el ordenamiento jurídico.
Por ejemplo: el testamento, reconocimiento de un hijo, la oferta, la
aceptación, la renuncia a los derechos (cuando son renunciables), la
revocación, la ratificación, la aceptación o repudiación de una herencia o
legado, la ocupación.
La doctrina sub-clasifica los actos jurídicos unilaterales atendiendo al
número de personas que intervienen:
 Individuales o simples: son aquellos en que la única voluntad que hay,
la manifiesta una única persona.
 Colectivos o complejos: son aquellos en que la única voluntad esta
manifestada por 2 o más personas, por ejemplo la oferta de una
comunidad. No todos los actos jurídicos unilaterales pueden ser
colectivos., pero todos pueden ser individuales.

39
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Existe una categoría particular de acto jurídico unilateral, también creada


por la doctrina, y son los actos jurídicos unilaterales recepticios, que son
aquellos actos jurídicos unilaterales que para producir todos sus efectos
requieren de un acto jurídico de la contraparte.
Por ejemplo: la oferta, el testamento.

2. Acto jurídico bilateral o convención  es la manifestación de dos o más


voluntades, destinadas a producir efectos jurídicos queridos por las partes,
y que se encuentran reconocidos por el ordenamiento jurídico.
Ejemplos: los contratos, la tradición, el matrimonio, las capitulaciones
matrimoniales, el pago, los pactos matrimoniales, la resciliación.

b. Atendiendo a su finalidad:
1. Actos patrimoniales  son aquellos cuyo contenido es económico, son la
gran mayoría. Por ejemplo: el pago, la tradición, la transacción, la
compraventa, la permuta.
2. Actos extra-patrimoniales  son aquellos actos cuya principal finalidad no
es económica. Por ejemplo: el matrimonio, el reconocimiento de un hijo.

c. Atendiendo a como se perfeccionan:


1. Actos jurídicos no formales  son aquellos que para nacer jurídicamente
solo requieren una declaración de voluntad, no se necesita ningún
formalismo. Son la regla general.
2. Actos jurídicos formales  son aquellos actos que requieren de un
requisito externo para nacer jurídicamente, puede ser la entrega de una
cosa como en el comodato o en el mutuo; o puede ser el cumplimiento de
una formalidad como en el matrimonio o el testamento.
Esto se relaciona con lo que más adelante se verá en contratos
consensuales, reales o solemnes.

d. Atendiendo a si requieren o no la muerte de una persona:


1. Actos entre vivos  son la regla general
2. Actos por causa de muerte  son aquellos actos que requieren la muerte
de una persona para producir algunos efectos.
El gran representante de esta clasificación es el testamento.

Clasificaciones Legales:

Tema que se analizará en detalle cuando se estudie la cedula en particular de


contratos.
Como el código no nos entrega clasificaciones legales de los actos jurídicos, la
que más se relaciona es ésta, y se encuentra a partir del artículo 1439 al 1443 del
código civil.

40
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

a. Atendiendo a las partes que se obligan: (art. 1439 CC)


1. Unilaterales
2. Bilaterales

Art. 1439 CC: “El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga
para con la otra que no contrae obligación alguna; y bilateral, cuando las
partes contratantes se obligan recíprocamente”

b. Atendiendo a la utilidad y gravamen que resultan del contrato: (art. 1440 CC)
1. Gratuitos
2. Onerosos

Art. 1440 CC: “El contrato es gratuito o de beneficencia cuando solo tiene por
objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo la otra el gravamen; y
oneroso, cuando tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes,
gravándose cada uno a beneficio del otro.”

c. Atendiendo a la equivalencia: (art. 1441 CC)


1. Contratos conmutativos
2. Contratos aleatorios

Art. 1441 CC: “El contrato es oneroso conmutativo, cuando cada una de las
partes se obliga a dar, hacer o no hacer una cosa que se mira como
equivalente a lo que la otra parte debe dar, o hacer a su vez; y si el
equivalente consiste en una contingencia incierta de ganancia o perdida, se
llama aleatorio.”

d. Atendiendo a si subsisten o no por si mismos: (art. 1442 CC)


1. Principales
2. Accesorios

Art. 1442 CC: “El contrato es principal cuando subsiste por si mismo sin
necesidad de otra convención, y accesorio, cuando tiene por objeto asegurar
el cumplimiento de una obligación principal, de manera que no pueda subsistir
sin ella.”

e. Atendiendo a como se perfeccionan: (art. 1443 CC)


1. Consensuales
2. Reales
3. Solemnes

Art. 1443 CC: “El contrato es real cuando para que sea perfecto, es necesaria
la tradición de la cosa a que se refiere; es solemne cuando está sujeto a la
observancia de ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no
produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona con el solo
consentimiento.”

41
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IV. REQUISITOS DE LOS ACTOS JURIDICOS:

Este tema debiera estar precedido por los elementos del acto jurídicos, que son:
elementos de la esencia, elementos de la naturaleza y elementos accidentales.
Dentro de los elementos de la esencia se encuentran los elementos de la esencia
comunes y elementos de la esencia particulares.
Y dentro de los elementos de la esencia comunes se encuentran los requisitos de
existencia y validez.

a. Requisitos de existencia:
Son aquellos necesarios para que el acto nazca, y son:
1. La voluntad
2. El objeto
3. La causa
4. Las solemnidades, siempre que la ley las exija
Si se omitiesen alguno de estos elementos, la doctrina está dividida en cuanto
a si la sanción debiese ser la inexistencia o la nulidad absoluta.

b. Requisitos de validez
Son aquellos necesarios para que el acto produzca sus efectos, estos son:
1. Voluntad sin vicios
2. Objeto lícito
3. Causa lícita
4. Capacidad de ejercicio
Si se omite alguno de estos requisitos no cabe en ningún caso la inexistencia,
pero la consecuencia dependerá de cual sea elemento faltante:
 Si la voluntad está viciada, la sanción es nulidad relativa.
 Si hay objeto ilícito, la sanción es nulidad absoluta.
 Si hay causa ilícita, la sanción también es nulidad absoluta.
 Si actuó un incapaz, la sanción puede ser nulidad absoluta o relativa
dependiendo de si el incapaz es absoluto o relativo también.

V. EFECTOS DE LOS ACTOS JURIDICOS:

También es un tema que se analizara al momento de estudiar los contratos, pero a


modo de referencia se puede señalar lo siguiente:

a. El acto jurídico produce efectos entre los que están actuando (el autor o las
partes).

b. Todo aquel que no sea autor o parte, son considerados para efectos jurídicos
“terceros”, y éstos no se ven afectados por los actos jurídicos (efectos relativos
de los actos)

42
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. Existen algunas instituciones que el legislador las contempla como excepción


al efecto relativo de los contratos, aunque no lo son propiamente tal:
1. La promesa de echo ajeno
2. La estipulación a favor de otro

VI. MODALIDADES DE LOS ACTOS JURIDICOS:

Las modalidades se estudian en profundidad en obligaciones, pero hacer presente


que estas son:
1. Plazo
2. Condición
3. Modo
4. Algunos autores sostiene que la representación también sería una
modalidad.

43
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VICIOS DE LA VOLUNTAD
(Cedulas: 5 pto 1 y 28 pto 1)

Uno de los requisitos de validez de los actos jurídicos es que la voluntad se debe
manifestar sin que haya ningún vicio que la altere.
La voluntad es el motor del acto jurídico, por ende lo que se persigue es que la
voluntad se manifieste de la forma más transparente posible, que sea el fiel reflejo
de que la persona desea, ahora bien, esto último se pierde cuando existe un vicio
de la voluntad: error, fuerza o dolo.
Actualmente no existe concepto legal, pero la doctrina los ha conceptualizado
como: “Son aquellos fenómenos que provocan que la voluntad no se manifieste de
forma libre y espontánea”

Art. 1451 Código Civil:


“Los vicios de que puede adolecer el consentimiento, son error, fuerza y dolo.”

I. EL DOLO:

El estudio del dolo nos lleva, en el caso del vicio de la voluntad, nos lleva al
artículo 1458 del Código Civil.

Aunque éste se encuentra definido ya en el artículo 44 parte final del código civil:
“El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o propiedad
de otro.”
Esta definición ha sido criticada particularmente por los autores más cercanos al
derecho penal, ya que al menos para esa materia no sería suficiente, esto porque
lo que se estaría tratando penalmente hablando, es el dolo directo, dejando afuera
una figura importante que es el dolo eventual.
Pero civilmente hablando es un concepto suficiente.

Al estudiar el dolo se deben analizar 2 teorías:

a. Teoría tripartita del dolo:


Esta teoría, es aquellas que destaca cuales son las 3 principales materias en
que se encuentra el dolo en el derecho civil, y son:
1. El dolo como vicio de la voluntad  responsabilidad precontractual
2. El dolo como agravante en el cumplimiento de una obligación  efecto de
las obligaciones
3. El dolo como elemento del delito civil  responsabilidad extracontractual
Existen otras manifestaciones del dolo como: el dolo en el testamento, el dolo
en la posesión, el dolo del incapaz, el dolo pauliano.
Se habla de esos 3 primeros dolos, porque ellos se encuentran relacionado
con la responsabilidad, ya sea precontractual, contractual y extracontractual.

44
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Teoría unitaria del dolo o unicidad del dolo:


Esta teoría es la que explica que aun cuando el dolo tiene diversas áreas en el
que puede ser tratado, el dolo es siempre el mismo, siempre es la intención
positiva de inferir injuria o daño a la persona o propiedad de otro, lo que se
cambia es la forma en que se manifiesta.

El dolo como vicio de la voluntad

a. Concepto de dolo como vicio de la voluntad:


Es la maquinación fraudulenta por la cual una parte engaña a la otra con la
intención de que ésta manifieste su voluntad en un sentido determinado.

b. Clasificación del dolo como vicio de la voluntad:


1. Atendiendo a lo que se persigue con el engaño:
 Dolo bueno  en estricto rigor no existen dolos buenos, pero se
habla de él cuando el engaño lo que persigue no es causar perjuicio,
sino lo que busca es mejorar las condiciones en que se presenta un
producto, mejorar las probabilidades de poder celebrar un acto o
contrato.
Lo utilizan generalmente los comerciantes, y no tiene aparejada
ninguna sanción.
 Dolo malo  es el que busca causar un perjuicio, no necesariamente
vicia la voluntad, porque para ello se tiene que dar ciertos requisitos.

2. Atendiendo al hecho del engaño:


 Dolo positivo  es aquel dolo en que el engaño se verifica a través
de hechos que se realizan con el fin de engañar, se le llama positivo
por lo mismo, porque involucra conductas tendientes al engaño.
Por ejemplo: peinar a un perro y teñirle el pelaje para que se piense
que un perro de una raza determina. No necesariamente vicia la
voluntad, porque para ello se tiene que dar ciertos requisitos.
 Dolo negativo o reticencia  es aquel en que el engaño se verifica a
través de omisiones.
Por ejemplo: omitir u ocultar información para contratar.

3. Atendiendo a la posibilidad de engañar:


 Dolo grave  es aquel que efectivamente está bien elaborado y por
lo tanto el engaño puede hacer que alguien lo crea.
 Dolo grosero  es aquel en que el engaño está tan mal construido,
que una persona en su sano juicio o mediana inteligencia no debiera
caer en él, son engaños demasiado evidente u obvios.

45
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

4. Atendiendo a si el dolo vicia o no la voluntad:


 Dolo principal o inductivo  es que vicia la voluntad, tiene por ende
como sanción la nulidad relativa.
Estamos frente a él cuando cumple los siguientes requisitos:
i. Acto bilateral:
 Que sea obra de una de las partes
 Que sea determinante, es decir, que debe aparecer
claramente que de no mediar el dolo el acto no se
habría ejecutado.
ii. Acto unilateral:
 Que el dolo sea determinante solamente, ya que no hay
partes.
Si el dolo no cumple con los requisitos, se habla de dolo incidental.
 Dolo incidental  es el que no cumplió con los requisitos para ser
dolo principal, por lo tanto no vicia el consentimiento, pero de todas
formas hay una consecuencia que es la indemnización de perjuicios.
La victima puede reclamar la indemnización contra:
i. La persona que haya fraguado el dolo, en cuyo caso puede
ser por el total de los perjuicios; o
ii. El que sin haber participado del dolo ha obtenido un provecho,
en cuyo caso será por el monto del provecho que haya
obtenido.

Art. 1458 del Código Civil:


“El dolo no vicia el consentimiento sino cuando es obra de una de las
partes, y cuando además aparece claramente que sin él no hubieran
contratado.
En los demás casos el dolo da lugar solamente a la acción de perjuicios
contra la persona o personas que lo han fraguado o que se han
aprovechado de él; contra las primeras por el total valor de los perjuicios,
y contra las segundas hasta concurrencia del provecho que han
reportado del dolo.”

II. LA FUERZA:

Está tratada en los artículos 1456 y 1457 del Código Civil.

a. Concepto: (doctrinario)
La fuerza es el apremio injusto, ya sea físico o moral, que se ejerce contra
una persona para que manifieste su voluntad en un sentido determinado.

46
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Clasificación de la fuerza:
Atendiendo a su origen puede ser:
1. Fuerza física  esta no vicia el consentimiento, ya que cuando hay fuerza
física no hay voluntad propiamente tal.
Hablamos de fuerza física cuando la amenaza, la fuerza, el apremio es de
tal entidad que la víctima no está en condiciones de poder superarlo. La
persona se ve expuesta a algo donde racionalmente no se le puede pedir
que tome alguna decisión, por ejemplo: una persona es encañonada por
un arma para obligarla a firmar un contrato.
2. Fuerza moral  es aquella que está constituida por amenazas que son
superables, amenazas contra las cuales la persona podría luchar.
Racionalmente la persona podría resistirla, generalmente está constituida
por amenazas, que pueden o no provocar en la persona temor.
La fuerza moral no vicia derechamente, puede viciarla, pero para ello
debería cumplir con ciertos requisitos:
 Debe ser injusta o ilegitima
 Debe ser determinante, es decir, que aparezca claramente que de no
mediar la fuerza, la voluntad no se habría manifestado en ese
sentido.
 Debe ser grave, es decir, debe ser capaz de provocar un justo temor,
una impresión fuerte (miedo), teniendo en cuenta su edad, sexo y
condición, por lo tanto la gravedad de la fuerza es subjetivo.
Todo lo anterior hay que probarlo, y no es fácil de probar, ya que lo que se
prueba es una emoción, es por eso que para ayudar en la prueba de la
gravedad de la fuerza, el legislador establece una presunción de
gravedad, la cual consiste en lo siguiente: “se presume que la fuerza es
grave cuando produce el temor de que la persona a quien va dirigida se
vea ella o algún ascendiente o algún descendiente, o su cónyuge a un mal
irreparable y grave:”
Si la fuerza va dirigida a otras personas, hay que probarla.
Si se cumplen los requisitos señalados, la fuerza entonces constituye
vicio, y por lo tanto se dará lugar a una nulidad relativa.
Si falta alguno de los requisitos, cualquiera, la fuerza no vicia la voluntad y
por lo tanto no hay consecuencia.
Otros apuntes agregan otros requisitos, como que la fuerza sea actual e
inminente, que la fuerza debe provenir del hombre, que sea una fuerza
posible.
Asociado con la fuerza aparece ligado el temor reverencial, que es una
figura que no genera fuerza, no produce fuerza, no es vicio de la voluntad,
es el solo temor de desagradar a las personas a quienes se les debe
sumisión y respeto. Por ejemplo: el hijo a los padres.
Otro tema relacionado es el estado de necesidad, que tampoco genera
vicio de la voluntad, y se relaciona más a la fuerza mayor o al caso
fortuito.

47
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 1456 CC: “La fuerza no vicia el consentimiento, sino cuando es capaz
de producir una impresión fuerte en una persona de sano juicio, tomando
en cuenta su edad, sexo y condición. Se mira como una fuerza de este
género todo acto que infunde a una persona un justo temor de verse
expuesta ella, su consorte o alguno de sus ascendientes o descendientes
a un mal irreparable y grave.
El temor reverencial, esto es, el solo temor de desagradar a las personas
a quienes se debe sumisión y respeto, no basta para viciar el
consentimiento.”

Art. 1457 CC: “Para que la fuerza vicie el consentimiento no es necesario


que la ejerza aquel que es beneficiado por ella; basta que se haya
empleado la fuerza por cualquiera persona con el objeto de obtener el
consentimiento.”

III. EL ERROR:

Está tratado por nuestro código civil en los artículos: 1452, 1453, 1454 y 1455.

a. Concepto de error: (doctrinario)


Es el falso concepto o la ignorancia que se tiene de la realidad.
Es el falso concepto o la ignorancia que se tiene tanto de un hecho como del
derecho.
Es el falso concepto o la ignorancia que se tiene de un acto, de una cosa, de
una persona o de la ley.
De los tres concepto de puede desprender se puede comprender que van a
ser error tanto el falso concepto como la ignorancia.
El falso concepto es tener un concepto errado, la ignorancia en cambio es la
ausencia de concepto. Sim embargo ambos constituyen error.

b. Clasificación del error:


1. Error de derecho  es el falso concepto o la ignorancia que se tiene de
una norma.
Este no vicia el consentimiento, ya que según nos indica la legislación
nadie puede alegar ignorancia de la ley una vez que ésta ha entrado en
vigencia.
El error de derecho acarrea una presunción de mala fe.
El código en materia de posesión, señala que esa presunción es una de
derecho.
Se discute por lo tanto si la presunción es simplemente legal, o de
derecho.

2. Error de hecho  es necesario distinguir dentro del error de hecho 2


categorías y no todas vician el consentimiento:

48
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 Error esencial:
 Error en el negocio: es aquel error que recae sobre la
naturaleza del acto o contrato. Por ejemplo una parte piensa
que está celebrando una compraventa y la otra un
arrendamiento.
 Error en el objeto: es aquel que recae sobre la identidad de la
prestación, por ejemplo: yo creo que estoy comprando un
caballo, la otra parte piensa que me está vendiendo un juego
de comedor.
Según el código este tipo de error viciaría el consentimiento,
afirmación que se desprende de los artículos 1453 y 1454, y
siguiendo esa lógica la sanción seria nulidad relativa.
La doctrina por otra parte, no está de acuerdo con la afirmación
anterior, ya que según ésta ni siquiera existirá voluntad, ya que las
partes estarían consintiendo para prestaciones distintas, careciendo
de dicho requisito el acto, y siguiendo esa lógica la sanción podría
ser nulidad absoluta o inexistencia. Por lo mismo la doctrina lo llama
error obstáculo.
 Error sustancial:
Tratado por el artículo 1454 del Código civil, es aquel que recae
sobre la sustancia o calidad esencial del objeto del acto o contrato.
La sustancia es la materia prima, o el principal elemento del acto o
contrato, por ejemplo, una parte cree estar comprando una barra de
plata y la otra cree estar comprando una barra de un metal
semejante.
La calidad esencial hace referencia a aquella característica que la
cosa tienen y que la hace diferente a otras de su mismo género. Por
ejemplo, cuando se pretende comprar un objeto de colección.
El error sustancial, sea que recaiga sobre la sustancia o la calidad
esencial, vicia el consentimiento teniendo como sanción nulidad
relativa
 Error accidental:
Para referirnos al error que recae sobre cualquier otra característica
de la cosa que no sea la calidad esencial, es decir, recae sobre
calidades accidentales.
Este error no vicia el consentimiento ya que no se tuvo esas
características en consideración para contratar.
Ahora existe la posibilidad de que se puede viciar la voluntad, pero
para ello se debe cumplir con los siguientes requisitos:
 Que para una de las partes esa calidad accidental sea
esencial.
 Que ese hecho debe ser conocido por la contraparte.
Si se vicia la voluntad, la sanción será nulidad relativa.

49
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 Error en la persona:
Es aquel que recae sobre la identidad de una de las partes, no sobre
el nombre.
La regla general es que este error tampoco vicia el consentimiento,
sin embargo el error en la persona si podría viciar el consentimiento
en los actos intuito persona.
Por ejemplo: el mandato, la sociedad, el contrato de trabajo, el
matrimonio, el reconocimiento de un hijo.

Existen otras instituciones asociadas con el error:


 Error en el matrimonio es una figura especial de error en la persona.
 El error común
 Error en el título que está relacionado con el titulo traslaticio.

IV. LA LESION:

Cuando el código civil enumera los vicios de la voluntad en su artículo 1451, no


habla de la lesión, por lo tanto se discute si esta se puede considerar como vicio
de la voluntad o no.

a. Concepto de Lesión:
Es la falta de equivalencia en las prestaciones en un contrato oneroso
conmutativo.
Los contratos conmutativos son aquellos en que las prestaciones de las partes
son miradas como equivalentes, es una mirada subjetiva.
El legislador en general no se inmiscuye en como las partes negocian, por lo
tanto si una de las partes termina invirtiendo más de lo que debiese haber
invertido, eso es problema de cada uno.
Cada uno es responsable en ese ámbito de investigar el mercado.
La lesión por ende, a nivel general no tiene ningún efecto.
La lesión pasa a ser relevante cuando pasa a ser lesión enorme, y eso sucede
cuando las partes al contratar vulneran la equivalencia más allá del marco que
señala la ley, es decir, se trata de materias en las que la ley señala un marco
objetivo que siempre es aritmético.
La lesión enorme solo cabe en los casos en que la ley expresamente la
contempla.
Ahora bien, cuesta mucho establecer un patrón uniforme respecto de la lesión
enorme, toda vez que esta se manifiesta de diferentes formas dependiendo
del caso: la formula aritmética no siempre es la misma, la sanción puede a
veces ser una nulidad a veces no, no siempre la llama lesión o lesión enorme
en el código, etc.
Lo único que no cambia es que hay una norma legal de por medio y que existe
un patrón aritmético.

50
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Casos de lesión enorme:


1. Compra venta de inmuebles  Es el caso de lesión enorme que
primeramente recuerda. Hacer presente respecto de éste lo siguiente:
 Solo debe tratarse de inmuebles.
 Puede sufrir lesión enorme tanto el vendedor como el comprador.
 En este caso la lesión enorme da lugar a la nulidad relativa, conocida
también como recisión.
 No opera en las ventas forzadas. (remate judicial)
2. En la permuta de inmuebles  En este caso se deben tazar los bienes,
que se intercambian.
En lo demás se aplican las reglas de la compra venta.
3. La lesión enorme en los intereses  En este caso se aplica la Ley 18.010,
la que destaca que las partes pactan algún interés, éste tiene límites,
conocido como el interés máximo convencional.
Solo advertir que esta materia se modificó hace algunos años,
contemplando actualmente 2 casos.
La sanción para este caso es la rebaja del interés.
4. La cláusula penal enorme  es aquella que se incorpora en el contrato
para sancionar el incumplimiento de alguna obligación del mismo contrato,
fijando un monto de indemnización. No necesariamente en dinero, puede
ser una obligación de dar, hacer o no hacer.
El legislador establece límites aritméticos también, y la sanción es la
rebaja de la pena.
5. Lesión enorme en la anticresis.
6. Lesión enorme en la aceptación de una herencia o legado.
7. Lesión enorme en la partición.

c. ¿Es la lesión enorme un vicio de la voluntad?:


Se señala que la lesión no es un vicio de la voluntad.
Antiguamente se sostenía que si en base a los siguientes argumentos:
1. El proyecto de código mencionaba a la lesión como vicio, nunca paso al
texto definitivo.
2. El otro argumento está relacionado con la sanción, ya que también se le
aplicaría la nulidad relativa al igual que a los vicios de la voluntad.
Pero termino primando la postura de que la lesión no es un vicio basado en lo
siguiente:
1. El código no dice que lo sea.
2. La sanción no es siempre nulidad relativa, y por otro lado si se aplicara
esa lógica, todo lo que se le aplica nulidad relativa debería ser vicio, pero
tampoco es así.
3. Se señaló que la lesión en un vicio, pero que no tiene que ver con la
voluntad, sino que tiene que ver con el objeto o las prestaciones, es un
vicio objetivo, tanto es así que se mide aritméticamente.

51
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

4. Difícilmente se le puede considerar vicio a una institución que tiene una


aplicación tan elitista en el sistema chileno, ya que puede estar presente
solo en algunos actos, ciertos casos, en ciertas condiciones.

V. LA SIMULACION:

Para poder comprender bien lo que es la simulación, primero hay que señalar que
una de las clasificaciones de la voluntad señala que ésta se puede dividir en
voluntad real y voluntad declarada.
La voluntad real es lo que tenemos en nuestro fuero interno, es decir, es lo que
realmente queremos; La voluntad declara es aquella que se exterioriza, la que
damos a conocer. Por lógica uno espera que entre voluntad real y voluntad
declara haya una correlación, una coincidencia, pero puede ocurrir que esto no
sea así, en cuyo caso se puede llegar a 2 caminos diferentes:
i. Puede ser que la diferencia sea casual, porque las partes no se supieron
expresar bien, situación que se relacionara con la interpretación del acto.
ii. La otra posibilidad se da cuando la falta de coincidencia es intencional, y a
sabiendas se declara algo diferente a lo que queremos, en cuyo caso se
estará en presencia de una simulación.

a. Concepto de simulación: (doctrinario)


Es la declaración consiente de una voluntad que no es real, con el fin de
aparentar un acto jurídico que no existe o una que es distinto al que
verdaderamente se ha celebrado.

b. Requisitos:
Para que haya simulación se deben dar los siguientes requisitos:
1. Debe haber una declaración de voluntad que no se ajusta o no es
coherente con la voluntad real.
2. Las partes actúan a sabiendas, incluso a veces dolosamente en contra de
terceros.
3. El afán de ocultar la verdadera voluntad a terceros.

c. Clasificación:
1. Atendiendo al fin perseguido la simulación puede ser:
 Lícita  es aquella que no persigue ni volar la ley ni tampoco
defraudar a terceros. Por ejemplo: me compro una moto, y los
familiares me la piden a diario, pero yo invento que regalé la moto
para que no me molesten más.
 Ilícita  es aquella que persigue burlar la ley o defraudar a terceros.
Por ejemplo: simular una compraventa para no pagar un impuesto
muy alto, simular una venta de bienes para defraudar a los acreedores
y piensen que no tengo bienes para perseguir.

52
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Atendiendo al efecto:
 Absoluta  es aquella en que se simula un acto, cuando en realidad
no existe ningún acto. Por ejemplo: yo simulo que le vendo un auto a
Juan, pero en realidad no me he desprendido del auto.
 Relativa  es aquella en que se celebra un acto para ocultar otro, en
consecuencia hay 2 actos: el que realmente se quiere celebrar y el
acto que se celebra para ocultar al primero. Por ejemplo: una compra
venta que disfraza o simula una donación.

d. Efectos de la simulación:
1. Entre las partes siempre va a tener valor el acto verdadero. Por ejemplo:
juan simuló una compra venta con pedro, para ocultar una donación, lo
que realmente vale es la donación.
2. Para los terceros lo que vale es el acto simulado. Para el ejemplo anterior
vale la compraventa.
3. Si los terceros son perjudicados con la simulación, tienen una acción que
se denomina la acción de simulación, la que persigue que judicialmente se
determine cual es la voluntad real.
4. La acción de simulación en cuanto a las reglas de la prescripción, el
código no señala nada, por lo que una parte de la doctrina señala que no
debiese prescribir, pudiendo ejercerla en cualquier momento.
Otros señalan que la acción de simulación prescribe en 4 años, pues lo
que uno está alegando sea declarado nulo, pero la simulación no siempre
implica que haya un vicio de nulidad de por medio, por lo que no siempre
la simulación va a producir como sanción una nulidad, ya que las partes
que generalmente se preocupan de cumplir con todos los requisitos
exigidos por la ley en una simulación.
Otros señalan que prescribe en el mismo plazo en que lo hace la acción
indemnizatoria, puede ser 5 años para los que consideren que
corresponde la acción indemnizatoria contractual, o bien 4 años para
quienes consideren que lo que corresponde es intentar una acción
indemnizatoria extracontractual, ya que el tercero no sería parte del acto.
Los plazos se cuentan generalmente desde la celebración del acto.
5. En los casos en que solo una de las partes simula un acto distinto del que
realmente quería celebrar, se llama “Reserva mental”, distinto de la
simulación
6. La simulación también es distinta del fraude a la ley, ya que en este último
caso las partes intenta romper la ley, por medios alternativos. Por ejemplo:
una pareja del mismo sexo, viaja a Argentina para celebrar un contrato de
matrimonio, y luego intenta validarlo en Chile amparados en normativa
internacional, tratados ratificados por Chile.

53
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

EL OBJETO
(Cedulas: 36 pto 1, 39 pto 1 y 47 pto 1)

I. CONCEPTO DE OBJETO:

Es un concepto difícil de determinar ya que en general el Código Civil tiende a


confundir al objeto de la obligación, el objeto del contrato y el objeto del acto
jurídico (este último el código no lo trata).
Estos
Art. 1460 CC: “Toda declaración de voluntad debe tener por objeto artículos
una o más cosas que se trata de dar, hacer o no hacer. El mero hablan más
uso de la cosa o su tenencia puede ser objeto de la declaración.” bien de la
prestación y
Art. 1438 CC: “Contrato o convención es un acto por el cual una no del
parte se obliga para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. objeto del
Cada parte puede ser una o muchas personas.” acto
jurídico.
Por lo tanto es necesario precisar que es realmente el objeto:

 El objeto de la obligación  es la prestación (aquello que se debe dar, hacer o


no hacer)
 El objeto del contrato  conjunto de derechos y obligaciones que el contrato
crea.
 El objeto del acto jurídico  Conjunto de derechos y obligaciones que el acto
crea, modifica extingue.

II. REQUISITOS DEL OBJETO: (como requisito de existencia del acto jurídico)

En este punto cabe hace presente que requisitos del objeto del acto jurídico
propiamente tal no hay, por lo cual se analizan los requisitos del objeto de la
obligación, a la luz de lo señalado en el artículo 1461 del código civil:

Art. 1461 CC: “No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una
declaración de voluntad, sino las que se espera que existan; pero es menester que
las unas y las otras sean comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en
cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga
datos que sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es
físicamente imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible
el prohibido por las leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden público.”

54
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Teniendo presente lo anterior, debemos distinguir si el objeto recae sobre cosas o


sobre hechos, la misma pregunta podría ser formulada respecto a si la obligación
es de dar (cosas), hacer o no hacer (hechos):

a. Si el objeto recae sobre cosas (obligaciones de dar):


1. La cosa debe ser comerciable  la cosa debe estar en el comercio, las
cosas comerciales son aquellas que son susceptibles de relaciones
jurídicas entre particulares.
Cosas incomerciables: las cosas que la naturaleza ha hecho comunes a
todos los hombres (la alta mar, el aire, la luz del sol), los bienes nacionales
de uso público (calles, caminos), los bienes nacionales de uso fiscal
(edificios de ministerios, los recintos militares) las cosas destinadas al
culto divino, siempre y cuando sean calificadas como incomerciables.
2. La cosa debe ser real  es decir, la cosa debe existir o esperarse que
exista.
Que exista quiere decir, que tenga existencia al momento de nacer la
obligación. Por ejemplo: un teléfono, un caballo, etc.
Las que se espera que existan, se tiene una esperanza o es
probabilidades de que llegue a existir. Por ejemplo: la cosecha de lo que
estoy sembrando, la compra en verde de un inmueble, las crías de un
animal.
Si las cosas que se espera que existan finalmente no llegan a existir, el
Código civil aplica el artículo 1813, el que si bien regula la compraventa,
se hace extensiva su aplicación a otros casos, dando 2 posibles
soluciones:
 Si el contrato estaba sujeto a la condición de que la cosa llegue a
existir, en cuyo caso fallaría la condición y no habría objeto, por lo
tanto no habría contrato.
 Si se trata de un acto aleatorio, estaba sujeto a la contingencia
incierta de ganancia o pérdida, en cuyo caso si la cosa no llega a
existir, de todas formas habría objeto, porque el objeto era la suerte,
por lo tanto, igualmente habría contrato.
Será aleatorio:
Cuando las partes lo hayan pactado así
Cuando se deduzca que lo es de la propia naturaleza del contrato.

Art. 1813 CC: “La venta de cosas que no existen, pero se espera que
existan, se entenderá hecha bajo la condición de existir, salvo que se
exprese lo contrario, o que por la naturaleza del contrato aparezca que se
compró la suerte.”

55
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

3. La cosa debe estar determinada o debe ser al menos determinable  una


cosa esta determinada, cuando respecto de ella se señala el género y la
cantidad (no es necesario señalar la especie). Por otra parte es
determinable, cuando se señala el género pero no se indica la cantidad,
sino que se indican datos que permiten calcular la cantidad, por lo tanto lo
determinable es la cantidad. Por ejemplo cuando se fija un precio en UF,
se ofrece pan para 25 personas.

b. Si el objeto recae sobre hechos:


1. El objeto debe estar determinado  por ejemplo: cavar un pozo, instalar
una piscina, pintar una casa, impartir una clase, entre otros.
2. El hecho debe ser físicamente posible  no debe ser contrario a las leyes
de la naturaleza. Por ejemplo: no sería físicamente posible pedirle a una
persona que corra hasta el sol, camine sobre el agua.
3. El objeto debe ser moralmente posible  el hecho no debe estar prohibido
por la ley, ni contrario a la moral, las buenas costumbres y el orden
público. Por ejemplo no es moralmente posible pagarle a una persona
para matar a alguien.

III. REQUISITOS DEL OBJETO: (como requisito de validez del acto jurídico)

Como requisito de validez, el objeto debe ser lícito, tema que nuestro Código
Civil desarrolla entre los artículos 1462 y 1466, aunque dicho tratamiento lo hace a
contrario sensu, es decir, indicando cuales son los casos de objeto ilícito.

Concepto de Objeto lícito:


Es el conjunto de derechos y obligaciones que el acto crea, modifica o extingue, y
que no se encuentran prohibidos por la ley, ni son contrarios a la moral, las
buenas costumbres o el orden público.

Los casos de objeto ilícito señalados en el código entre los artículos 1462 y 1466,
son los siguientes:

a. Todo lo que contraviene al derecho público chileno: (art. 1462 CC)


Son ramas del derecho público: el derecho constitucional, derecho procesal,
derecho penal, todo lo que contravenga a esas áreas del derecho, adolecería
de objeto ilícito.

Art. 1462 CC: “Hay un objeto ilícito en todo lo que contraviene al derecho
público chileno. Así la promesa de someterse en Chile a una jurisdicción no
reconocida por las leyes chilenas, es nula por el vicio del objeto.

b. En los pactos sobre sucesión futura: (Art. 1463 CC)


Si una persona está viva, respecto de la sucesión de esa persona no se
pueden celebrar pactos, salvo una excepción, esto es el pacto de mejoras.

56
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

El pacto de mejoras es un contrato entre el testador y una persona que tiene


potencialmente la calidad de legitimario, y dicho pacto consiste solamente en
que el testador se compromete a no disponer de la cuarta de mejoras,
cualquier otro pacto celebrado adolece de objeto ilícito.
Esta prohibición deriva del derecho romano, quieres consideraban que era
poco ético, porque el goce de ciertos derechos estaría condicionado a la
muerte de la persona, quienes incluso podrían querer manipular la situación
para entrar en dicho goce, por lo mismo los denominaban “pactos de ave de
rapiña”.
Se diferencia con la situación de los herederos principalmente, por que el caso
de ellos, es la misma ley quien les otorga derechos a las personas más
cercanas, de la misma familia, lo que se condice con un orden natural de la
vida.

Art. 1463 CC: “El derecho de suceder por causa de muerte a una persona viva
no puede ser objeto de una donación o contrato, aun cuando intervenga el
consentimiento de la misma persona.
Las convenciones entre la persona que debe una legítima y el legitimario,
relativas a la misma legítima o a mejoras, están sujetas a las reglas especiales
contenidas en el título De las asignaciones forzosas.”

c. En la condonación anticipada del dolo futuro: (Art. 1465 CC)


El alcance de condonar al dolo implica renunciar a las acciones que puedan
derivar de una conducta dolosa. Por ejemplo: renunciar anticipadamente a una
acción indemnizatoria.
Respecto a este tema no se contempla ninguna excepción.

Art. 1465 CC: “El pacto de no pedir más en razón de una cuenta aprobada, no
vale en cuanto al dolo contenido en ella, si no se ha condonado
expresamente. La condonación del dolo futuro no vale.”

d. Otros casos: (Art. 1466 CC)


- Existe objeto ilícito en las deudas contraídas en los juegos de azar, a
menos que se encuentre permitido por ley, estos son aquellos en que el
elemento predominante es la suerte.
- Existe objeto ilícito en la venta de libros cuya circulación este prohibida por
la autoridad competente, hoy en día el concepto “libro” incluye todo tipo de
medios audiovisuales.
- Existe objeto ilícito en los actos jurídicos que tengan contenidos obscenos
(elemento volátil).
- Existe objeto ilícito respecto de los contenidos que abusen de la libertad
de prensa.
- Existe objeto ilícito respecto de todo acto prohibido por la ley.

57
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 1466 CC: “Hay asimismo objeto ilícito en las deudas contraídas en juego
de azar, en la venta de libros cuya circulación es prohibida por autoridad
competente, de láminas, pinturas y estatuas obscenas, y de impresos
condenados como abusivos de la libertad de la prensa; y generalmente en
todo contrato prohibido por las leyes.”

e. En la enajenación de las siguientes cosas: (Art. 1464 CC)


Según la doctrina la palabra enajenar se puedo tomar en al menos 2 sentidos:
- Un sentido restringido, significa hacer ajeno, transferir el dominio a través de
la tradición.
- Un sentido amplio, significa transferir el dominio y además constituir otros
derechos reales (usufructo, prenda, hipoteca). Aun en un sentido amplio el
vínculo sigue siendo con la tradición.
En el artículo 1464 debemos entender la palabra enajenación en sentido
amplio.

Art. 1464 CC: “Hay un objeto ilícito en la enajenación:


1º De las cosas que no están en el comercio;
2º De los derechos o privilegios que no pueden transferirse a otra persona;
3º De las cosas embargadas por decreto judicial, a menos que el juez lo
autorice o el acreedor consienta en ello;
4º De especies cuya propiedad se litiga, sin permiso del juez que conoce en el
litigio”

Los casos que considera este artículo son los siguientes:


1. Las cosas incomerciables  no hay ningún acto jurídico que se pueda
realizar respecto de estas cosas (norma prohibitiva).
2. Los derechos personalísimos  como el derecho a pedir alimentos, o
derechos políticos como a sufragio, derecho de la mujer a tener patrimonio
reservado (norma prohibitiva).
3. Las cosas embargadas por decreto judicial  este numeral abarca tanto a
las cosas muebles como inmuebles (norma imperativa).
Al hablar de embargo se refiere a toda resolución judicial que impida la
enajenación de un bien, puede ser el embargo propiamente tal, pero
además podrían ser medidas precautorias, prohibición de celebrar actos o
contratos, etc.
Este numeral de todas formas señala que se puede enajenar el bien si se
cumple con alguno de los siguientes requisitos alternativos (no
copulativos):
 Autorización de juez que ha dictado la resolución prohíbe la
enajenación en sentido amplio; o bien,
 Obtener el consentimiento del acreedor que es la contraparte en el
juicio que fue decretado la prohibición.

58
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

4. Las especies cuya propiedad se litiga  es decir las cosas, muebles o


inmuebles, respecto de las cuales en el juicio se está discutiendo el
dominio o propiedad. (norma imperativa)
Sin embargo este numeral establece un requisito que permite la
enajenación del bien, y este es, la autorización judicial.

¿Desde qué momento la cosa litigiosa no se puede enajenar?


La respuesta la entrega el Código de Procedimiento Civil, el cual señala
que para que el numeral 4 del artículo 1464 surta su efecto se necesita
que el tribunal dicte una resolución que impida enajenar, no distinguiendo
entre muebles o inmuebles, aunque tratándose de estos últimos habría
que sub-inscribir la prohibición en el Conservador de Bienes Raíces que
corresponda.

¿Se pueden vender o no las cosas consignadas en el artículo 1464?


Esto se plantea debido a que enajenar no es lo mismo que vender, existe
entre ambos conceptos una relación de causa y efecto, pero no es
exactamente lo mismo enajenar que vender.
Uno con la venta obtiene solamente el título, y éste luego nos permitirá
hacer la tradición, y con ella se produce la enajenación.
Solo con la compraventa no hay todavía enajenación, por lo tanto a la luz
del 1464 se advierte que lo que está prohibido es la enajenación, por lo
tanto seria valida la venta mientras no enajenemos, ya que con la sola
venta no estaríamos vulnerando la normativa.
Cabe hacer presente que este análisis resulta aplicable solo a los
numerales 3 y 4, ya que respecto de los 2 primeros no cabe la posibilidad
de venta, no solo porque lo diga el 1464, sino que obedece más bien a la
naturaleza de los mismos.
Si solo aplicáramos el 1464, la respuesta a la interrogante debiese ser
afirmativa, mientras no se realice la enajenación.
Pero este artículo hay que relacionarlo necesariamente con el artículo
1810, que señala, que no se pueden vender las cosas cuya enajenación
esté prohibida.

Art. 1810 CC: “Pueden venderse todas las cosas corporales o


incorporales, cuya enajenación no esté prohibida por ley.”

Por lo tanto, si quisiese vender algún bien afectado por la prohibición


establecida en los numerales 3 y 4 del artículo 1464, necesariamente
tendría que cumplir con los requisitos planteados en la misma norma, para
poder enajenar, y consecuencialmente poderlos vender.

59
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Sin embargo, en este punto generalmente se estudia la “Tesis Velasco”


del profesor Eugenio Velasco, la cual postula:
Es posible realizar la venta de los bienes afectados por las prohibiciones
de los numerales 3 y 4, sin necesidad de cumplir con ningún requisito,
primero porque el 1464 sería aplicable solamente a la enajenación, mas
no a la venta; y segundo porque estos numerales son normas
imperativas, y el articulo 1810 al decir “Prohibida por ley” indicaría que
dicha norma sería aplicable solo a las normas prohibitivas, no a las
imperativas, quedando fuera los numerales 3 y 4 del artículo 1464 del
alcance que tiene el artículo 1810.
Si bien es una teoría que funciona, en la práctica y a nivel de
jurisprudencia nunca tuvo acogida, particularmente por que se ha
considerado algo peligroso que una parte no pudiese cumplir con la
obligación de realizar la tradición para enajenar por estar impedida, pero
que la contraparte tuviese que cumplir con su obligación de pagar el precio
por no estar afecta a impedimento alguno.

60
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

LA CAUSA
(Cedulas: 36 pto 1, 39 pto 1 y 47 pto 1)

I. CONCEPTO DE CAUSA:

Es el motivo que induce al acto o contrato.

Art. 1467 CC: “No puede haber obligación sin una causa real y lícita; pero no es
necesario expresarla. La pura liberalidad o beneficencia es causa suficiente.
Se entiende por causa el motivo que induce al acto o contrato; y por causa
ilícita la prohibida por ley, o contraria a las buenas costumbres o al orden público.
Así la promesa de dar algo en pago de una deuda que no existe, carece de causa;
y la promesa de dar algo en recompensa de un crimen o de un hecho inmoral,
tiene una causa ilícita.”

Art. 1468 CC: “No podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o
causa ilícita a sabiendas.”

Jurídicamente la causa puede ser tomada en distintos sentidos, así tenemos la


causa ocasional, la causa eficiente y la causa final.

a. Causa ocasional:
Obedece a razones psicológicas o motivos, por ejemplo: me compro una
bebida porque tengo sed, porque estoy embarazada y tengo antojo de ella,
porque necesito energía, porque me la encargaron, para regalarla etc.
Esta causa no es la que recoge el Código Civil, aunque por concepto
pareciera que sí, ya que dice: “el motivo que induce”, y los motivos son las
razones psicológicas, que tenemos para actuar.

b. Causa eficiente:
Es la razón por la que cumplimos con nuestras obligaciones, y eso se da
porque existe una fuente que nos obliga a cumplir, siendo esa fuente un
contrato, un cuasicontrato, un delito o cuasidelito.
Por ejemplo: pago un canon de arriendo porque celebre un contrato de
arriendo, le pago al banco porque me obligue por medio de un contrato de
mutuo, le pago a Juan porque lo atropelle hace una semana y debo reparar los
daños, etc.
Esta causa el Código Civil, tampoco la recoge.

c. Causa final:
Llamada también causa objetiva, es aquella en virtud de la cual nosotros
entendemos que una persona cumple con sus obligaciones, porque la otra
también va a cumplir.

61
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Por ejemplo: yo hago clases porque el alumno me va a pagar, y el alumno


paga porque le van a hacer clases; yo pago el precio, porque me van a
entregar la cosa, y se entrega la cosa, porque habrá pago de precio; se paga
el canon de arriendo porque lo dejan vivir en el inmueble, y lo dejan vivir en el
inmueble porque se paga el arriendo.
Esta representa un cruce entre causa y objeto: lo que es causa para una,
resulta ser el objeto para la otra.
Esta teoría, es la que tomo Andrés Bello en el Código Civil, aunque a la luz de
la definición no lo pareciera.
Aunque tiene un defecto que queda de manifiesto en los actos gratuitos,
porque no habría ese cruce de causas y objetos entre partes.
Pero en atención a eso, Andrés Bello postula que respecto de los actos
gratuitos, la mera liberalidad es causa suficiente, frase que solo tiene sentido
cuando a la causa se le mira como causa final, ya que en ellos no hay una
contraprestación.

II. REQUISITOS DE LA CAUSA:

a. La causa debe ser real.


b. La causa debe ser lícita.

Andrés Bello no trata más a fondo la causa, de hecho dentro de los artículos que
hacen referencia a ella solo están: 1445, 1467 y 1468.
Lo anterior debido a que consideraba que entre ésta y el objeto existe una relación
tan estrecha, que al tratar el objeto, también simultáneamente desarrollaba a la
causa.
Por lo mismo la doctrina francesa actual opto por eliminar la causa del derecho
civil, porque entendieron que con el estudio del objeto, estudiar la causa era
innecesario, ya que ambas resultan ser las caras de una misma moneda, lo que es
causa para uno es objeto para el otro.

62
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

LA VOLUNTAD
(Cedulas: de forma indirecta en los requisitos del acto jurídico)

I. CONCEPTO DE VOLUNTAD:

No tenemos definición legal de voluntad, por lo tanto se puede definir como:


aptitud para querer, o bien, es la potencia del alma que nos mueve a querer o no
querer alguna cosa.
La ordenación jerárquica del deseo (Aristóteles).

II. REQUISITOS DE VOLUNTAD:

En este punto es necesario distinguir entre la voluntad como elemento volitivo


inherente a todo ser humano, y la voluntad jurídica, que es aquella que produce
consecuencias jurídicas.
Ahora bien, para que estemos frente a una voluntad jurídica se deben cumplir con
los siguientes requisitos:

a. Que la voluntad sea real, es decir, que coincida con mi fuero interno, que
exista. Por ejemplo no habría voluntad en la simulación.
b. Debe ser seria, es decir, que la persona de quien emana la voluntad sea una
persona que tenga discernimiento, que la persona esté en condiciones de
entender los alcances de su declaración de voluntad, este punto está
íntimamente ligado a la capacidad de ejercicio.
c. Se debe exteriorizar, no sirve que la voluntad se quede en el fuero interno.
d. La voluntad debe ser libre y espontánea, es decir, exenta de vicios.

III. CLASIFICACION DE LA VOLUNTAD:

a. Atendiendo a la forma como se manifiesta o exterioriza:

1. Voluntad expresa  es la que se da a conocer en términos formales y


explícitos, esta puede ser verbal, escrita o gestual (lengua de señas).
Esta es la que mayor valor tiene, indistintamente de cómo se declare,
tanto la verbal, la escrita y la gestual tienen el mimo valor, a menos que
sea la ley quien exija que la voluntad se declare de algún modo en
particular.
Por ejemplo: los actos que deben realizarse por escritura pública, en
cuyo caso la voluntad verbal no tendrá ningún valor, necesariamente
debe escriturarse.
Distinta es la situación de cómo se prueba, en cuyo caso la voluntad
escrita tiene mayor valor que la verbal.

63
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Voluntad tacita  Es aquella que se deduce de manera concluyente e


inequívoca por las conductas de una persona.
Concluyente significa que la conducta es de tal envergadura que se
basta a sí misma, no se necesitan otros elementos.
Inequívoca, no es una voluntad ambigua.
La voluntad tacita por regla general tiene el mismo valor que la voluntad
expresa, aunque existen ciertos casos en que el legislador exige que la
voluntad sea expresa:
 Los actos solemnes requieren declaración expresa de voluntad.
 La solidaridad debe expresarse, no se presume.
 El pacto sobre intereses.
Casos en que la ley se refiere a la voluntad tacita:
 art. 1241, señala que la aceptación de una herencia es tácita, cuando
el heredero ejecuta un acto, que supone necesariamente su intención
de aceptar, por ej. si pago una deuda que tenía el causante.
 La renuncia tacita a la prescripción, cuando el que puede alegar la
prescripción, ejecuta cualquier acto que supone renunciar a ella.
 La revocación tacita del mandato, cuando se nombra a otro
mandatario.
 La tacita reconducción, que opera cuando un arriendo que ya ha
expirado, ninguna de las partes da cuenta de querer terminar con el
arriendo, y siguen desarrollando conductas como si el contrato aun
estuviese vigente, situación ante el cual la ley entiende prorrogado el
plazo por 3 meses.
 Art. 1654, señala los casos en que hay remisión tácita. La remisión
es un modo de extinguir cuando el acreedor perdona la deuda.
 Art. 1135, inc. 2°, señala que la enajenación de las especies legadas,
implica la revocación del legado y esa revocación es tácita.

3. El silencio  es la ausencia de declaración de voluntad, no hay


verbalización, no hay gestos, no hay conducta.
La regla general es que el silencio no constituye manifestación de
voluntad, pero excepcionalmente el silencio podría tener valor, ello ocurre
en los siguientes casos:
 Cuando se le da valor voluntariamente (autonomía de la voluntad)
Por ejemplo:
i. Contrato con un gimnasio, y se establece en el mismo, que de
no ponerle término las partes al finalizar la vigencia del mismo,
este se renovara automáticamente por igual periodo; o
ii. El oferente señala que venderá su auto, y que dentro del plazo
de 5 días si la parte contraria no dice nada se entenderá que
aceptó o rechazó.

64
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 En casos en que la ley le da valor al silencio.


Por ejemplo:
i. En la mora del heredero (art.1233), un heredo en principio no
tiene plazo para aceptar o repudiar. Sin embargo, se puede
dar que personas interesadas (otros herederos, un legatario,
un acreedor) pueden pedirle al juez que le dé un plazo al
heredero para que acepte o repudie, plazo que en principio es
de 40 días, la ley indica que si no manifiesta su decisión se
entenderá que repudia;
ii. En lo pertinente a la sociedad conyugal (art. 130 CC), al
contraer matrimonio si las partes no han decidido respecto
algún régimen matrimonial, se entiende que será sociedad
conyugal; o
iii. Art. 2125 CC en el mandato, el cual señala que aquellas
personas que se dedican a gestionar negocios ajenos están
obligadas a señalar si aceptan o no el encargo que se les ha
dado, de lo contrario su silencio se mirará como aceptación.
 Cuando se trata de una figura denominada “El silencio
circunstanciado”.
El silencio circunstanciado consiste en aquellos casos en que dentro
de un procedimiento judicial, al silencio se le da algún valor, a veces
pude operar de oficio y en otras a petición de parte.
Por ejemplo:
i. En la gestión preparatoria de confesión de deuda, citado el
deudor para que confiese la deuda, en audiencia el deudor
guarda silencio, la ley indica que el solicitante puede pedirle al
tribunal que el silencio lo interprete como que la deuda ha
quedado confesada; o
ii. En la absolución de posiciones, cuando a la parte que
queremos que confiese se le hace una pregunta asertiva y
esta guarda silencio, el legislador señala que respecto de esas
preguntas se entenderá confeso.

b. En que consiste la voluntad:


1. Voluntad real  es la que tenemos en nuestro fuero interno, es el
verdadero querer.
2. Voluntad declarada  es la que se exterioriza, la que se da a conocer.

Cuando no concuerda la voluntad declarada con la real:


 Si es intencional hablamos de simulación
 Si es casual hablamos de interpretación de voluntades.

65
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IV. EL CONSENTIMIENTO:

a. Concepto:
Es el acuerdo de dos o más voluntades orientadas hacia un mismo fin jurídico,
no es la suma de voluntades iguales, son voluntades que se complementan.
El consentimiento es propio de los actos jurídicos bilaterales.

b. Formación del consentimiento:


Todo lo que es formación del consentimiento se encuentra regulado en el
código de comercio, debido a que el Código Civil no la había regulado al
tiempo de dictación de la normativa comercial.
La formación del consentimiento tratada en los artículos 96 y siguientes del
Código de Comercio, se verifica a través de 2 actos independientes: oferta y
aceptación.

1. LA OFERTA:
No está definida legalmente, es el acto jurídico unilateral, por el cual se
propone la celebración de un acto jurídico determinado.
Requisitos:
 Debe ser real y seria (al igual que la voluntad)
 Debe ser completa  es decir, la oferta debe contener los elementos
de la esencia particulares del acto que se propone. Si la oferta no está
completa se habla de propuesta (tratativas preliminares, que nacen de
una oferta incompleta)
Vigencia o duración de la oferta:
 La oferta dura hasta que sea aceptada, habría acuerdo de voluntades.
 La oferta puede extinguirse por el vencimiento, las ofertas no
permanecen abiertas al infinito.
 La oferta se extingue por la muerte del oferente, a menos que
hubiesen sido aceptadas.
 La oferta se extingue por la incapacidad sobreviniente del oferente, a
menos que hubiese sido aceptada antes.
 La oferta se extingue en caso de que el oferente quede sometido a
procedimiento concursal, respecto de las ofertas que no hubiesen sido
aceptadas.
 La oferta también se puede extinguir por la retractación de la oferta.
En cuyo caso se aplicaran las siguientes reglas:
i. Debe ser antes de ser aceptada (retractación tempestiva, en
tiempo oportuno)
ii. Aunque el oferente se retracte la ley le impone una carga, y esta
es que el oferente haga pública la retractación, y para ello debe
emplear un medio de comunicación igual o más efectivo o eficaz
por el que hizo la oferta.

66
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

iii. Si no lo comunica responderá de los perjuicios que conlleve la no


comunicación de la retractación (responsabilidad precontractual),
aunque existe la posibilidad de librarse de la indemnización de
perjuicios, en caso que finalmente cumpla con la oferta.
iv. Si el oferente se retracta oportunamente, y cumple con
comunicar su retractación en los términos señalados por le ley,
de todas formas deberá responder de los daños si los causa,
dando la ley el mensaje de que se debe pensar muy bien antes
de ofertar. En este caso también se trataría de responsabilidad
precontractual.
v. Si la oferta ya fue aceptada no se puede retractar, y si la
desconoce siendo aceptada, corresponderá responsabilidad
contractual por incumplimiento de contrato.
vi. El oferente pierde la facultad para retractarse en 2 casos:
 Cuando él se ha comprometido a esperar respuesta, si lo
hace incumple la oferta y debe responder de los daños
causados.
 Cuando se ha comprometido a no disponer del contrato
mientras no haya respuesta, si lo hace también deberá
responder de los daños.
En los dos casos se trataría de responsabilidad
precontractual.

2. LA ACEPTACION:
Es el acto jurídico unilateral en virtud del cual el destinatario de la oferta
manifiesta su intención de celebrar de manera pura y simple el acto
jurídico que se le ha propuesto.
Requisitos:
 Debe reunir los mismos requisitos de la voluntad (seria y real)
 La aceptación debe ser pura y simple, es decir debe darse en los
mismos términos en que fue hecha la oferta. Si se varia algún
elemento no habría aceptación, lo que habría en dicho caso sería una
contraoferta, y a través de ésta se invierten los roles. (puede haber
contraofertas al infinito, hasta que las partes lleguen a algún acuerdo o
hasta que se desistan)
 La aceptación debe ser tempestiva, debe darse mientras la oferta esté
vigente.
La duración de la oferta será lo que señala el oferente, o en su defecto
el código señala que habría que distinguir entre oferta verbal u oferta
escrita:
i. La oferta verbal la doctrina y jurisprudencia la denomina oferta
entre presentes. El destinatario está conociendo la oferta en
tiempo real, y está en condiciones de contestar de inmediato, en
cuyo caso la aceptación debe darse de inmediato.

67
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

ii. La oferta escrita hoy en día la doctrina y la jurisprudencia la


denomina oferta entre ausentes, que es la que no cae en la
categoría de oferte entre presentes.
La oferta entre ausentes dura, si las partes están en el mismo
lugar la oferta se debe aceptar en el plazo de 24 horas.
Si las tardes están en distinto lugar, se debe contestar a vuelta
de correo, es decir, tan pronto el destinatario toma conocimiento
de la oferta, y lo debe hacer través de un medio de comunicación
igual o más efectivo que aquel usado para hacer la oferta.
La jurisprudencia habla de lugar como territorio jurisdiccional.
El Código de Comercio señala que si los plazos señalados por
ley expiran, y el destinatario de la oferta no acepta, la oferta se
mira como si nunca se hubiera realizado (aceptación
intempestiva, si lo hace fuera del momento que la ley dispone
para aceptar).

c. Momento en que se forma el consentimiento:


Para determinar el momento u oportunidad en que se forma el consentimiento,
el Código de Comercio sigue la teoría de la aceptación o teoría de la
declaración, la cual postula que el consentimiento se forma cuando el
destinatario acepta.
Esta teoría tiene aplicación especialmente cuando se trata de una oferta y una
aceptación dada entre ausentes, (cuando están presentes no tiene sentido.
Otra teoría es la teoría del conocimiento, que da a entender que el
consentimiento se forma una vez que el destinatario acepta y el oferente toma
conocimiento de la aceptación. Esta teoría en Chile no se aplica, pero tiene
cabida para las donaciones, porque el donante debe conocer que el donatario
acepto.
Teoría de la expedición, es una tercera teoría que señala que el
consentimiento se forma cuando el destinatario acepta y este envía el medio
de comunicación donde va su aceptación o respuesta.
Teoría de la recepción, postula que el consentimiento queda formado cuando
el oferente recibe el medio de comunicación donde viene la respuesta aunque
aún no conozca el contenido de la misma.
Estas 2 últimas teorías no tienen aplicación en Chile.

d. Importancia de determinar el momento en que se forma el consentimiento:


Tiene especial importancia en los contratos consensuales, que se
perfeccionan con el solo consentimiento, de manera tal que en un contrato
consensual vamos a tener que el momento en que se forma en consentimiento
nace el contrato o pasa a tener existencia jurídica.
Determinar la legislación aplicable.
Determinar si las partes son o no capaces.
Para determinar el cómputo de prescripción de ciertas acciones, como la de
nulidad absoluta que prescribe a los 10 años.
Para saber cuándo se deben cumplir las obligaciones derivadas del contrato.

68
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

e. Donde se forma el consentimiento:


Será en el lugar de residencia del destinatario (si están en el mismo lugar no
tiene relevancia).
Esto es importante porque:
1. Determina la legislación aplicable, especialmente si las personas están en
distintos países.
2. Podría también determinar la competencia de los tribunales.
3. Indica o señala la costumbre que se incorpora al acto o contrato.
4. Ojo con la contraoferta, porque ésta invierte los roles y por lo tanto va
modificando el lugar donde se firma el consentimiento.

V. LA CAPACIDAD:

Hablar de capacidad a nivel de acto jurídico, es referirse directamente a la


capacidad de ejercicio.

a. Concepto de la capacidad de ejercicio:


No existe concepto legal, pero se puede conceptualizar como la aptitud legal
que tiene una persona para ejercer derechos y contraer obligaciones por sí
mismo sin el ministerio ni la autorización de otro.

b. Características:
1. Tener capacidad es la regla general
2. Determinar quiénes son capaces o incapaces depende exclusivamente de
la ley, no interfiere la autonomía de la voluntad.
3. La capacidad de ejercicio no es un atributo de la personalidad, como lo es
la capacidad de goce.
4. Los que son incapaces, lo son porque el legislador lo que persigue es
protegerlos, y los hace derivando en otro la administración de su
patrimonio.

c. ¿Quiénes son los incapaces absolutos?:


1. Los dementes  no es necesario que se declare la interdicción para que
éste sea considerado incapaz absoluto.
Para el derecho civil son dementes las personas privadas de razón.
2. El impúber.
3. El sordo o sordo mudo que no se puede dar a entender claramente.

d. ¿Quiénes son los incapaces relativos?


1. El menor adulto.
2. El disipador que se encuentra interdicto para administrar sus bienes 
revela una falta de prudencia en la administración de sus bienes.

69
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

e. Paralelo entre incapaz absoluto e incapaz relativo:

INCAPAZ ABSOLUTO INCAPAZ RELATIVO


El demente, el impúber y el
sordo o sordo mudo que no se El menor adulto y el disipador
¿QUIENES SON?
pueda dar a entender que se encuentra interdicto
claramente
Algo de discernimiento
tienen, pero no es aun
DISCERNIMIENTO No tienen discernimiento
suficiente para que actúen
solos
Puede actuar representado o
por sí solo (lo puede hacer
Solo puede actuar a través de
autorizado, o bien, que lo
COMO ACTUAN su representante legal
haga de manera autónoma
(representado)
cuando exista norma legal
expresa que lo permita)
Cuando actúan sus actos no
CUANDO Podrían generar obligaciones
generan siquiera obligaciones
ACTUAN naturales
naturales
SANCION Son susceptibles de nulidad Son susceptibles de nulidad
APLICABLE absoluta relativa

f. Incapacidades especiales:
Conocidas también como prohibiciones, se refieren a aquellas personas, que
si bien en cierto son capaces, la ley no les permite realizar ciertos actos:
1. Marido casado en sociedad conyugal, necesita la autorización para la
celebración de ciertos actos.
2. Tutor o curador, que requerirá autorización judicial para realizar ciertos
actos.

VI. FORMALIDADES DEL ACTO JURIDICO:

a. Concepto:
Las formalidades son aquellos requisitos que exige la ley para cumplir ciertos
fines.
Generalmente los fines van variando dependiendo de los actos de que se
trate.

70
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Clasificación:
En atención a la finalidad que se persigue:

 Formalidades esenciales o solemnidades  son los requisitos que la


ley exige para perfeccionar ciertos actos, es decir que el acto nazca.
Por ejemplo:
i. La escritura pública, en la compraventa de inmuebles o en un
contrato de hipoteca.
ii. La presencia de testigos en el matrimonio.
iii. La escrituración, como en el caso de la promesa o el testamento
iv. Otras solemnidades: inscripciones, sub-inscripciones, etc.
En caso de que se omitan estas solemnidades, el acto adolecerá de
nulidad absoluta o inexistencia.

 Formalidades habilitantes  son aquellos requisitos que la ley exige


para que ciertas personas puedan actuar jurídicamente, por lo tanto si no
cumplen con la formalidad no pueden actuar.
Estas no están relacionadas necesariamente con los incapaces.
Por ejemplo:
i. El marido casado en sociedad conyugal, que para poder celebrar
ciertos actos requiere la autorización de la mujer.
ii. Incapaces relativos, que para poder actuar necesitan la autorización
de su representante legal.
Por regla general si se omiten las formalidades, la sanción será la nulidad
relativa, aunque existen casos que traen aparejadas otras sanciones,
como la inoponibilidad.

 Formalidades por la vía de publicidad  son requisitos que la ley


exige para dar a conocer la celebración de un acto, o los efectos de un
acto.
Por ejemplo:
i. Avisos en los diarios
ii. Publicaciones en registros públicos: Como en el caso de la
sentencia de divorcio en el registro civil, o las servidumbres en el
conservador de bienes raíces.
La sanción ante la omisión de estas formalidades trae aparejada como
sanción la inoponibilidad por regla general, sin perjuicio de otras
sanciones particulares como la indemnización de perjuicios.

71
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 Formalidades por vía de prueba  son aquellos requisitos que la ley


exige para pre-constituir prueba respecto de ciertos actos, en dicho caso
Por ejemplo:
i. Cuando la ley señala que el contrato de arriendo o de trabajo debe
constar por escrito, en cuyo caso la falta de escrituración importara
la imposibilidad de probar el contenido del contrato, presumiendo
como contenido lo que diga la otra parte.
ii. De la relación de los artículos 1708 y 1709 CC: no se puede probar
con testigos las obligaciones que deban constar por escrito.

Art. 1708 CC: “No se admitirá prueba de testigos respecto de una


obligación que haya debido consignarse por escrito.”

Art. 1709 CC: “Deberán constar por escrito los actos o contratos
que contienen la entrega o promesa de una cosa que valga más de
dos unidades tributarias.
No será admisible la prueba de testigos en cuanto adicione o altere
de modo alguno lo que se exprese en el acto o contrato, ni sobre lo
que se alegue haberse dicho antes, o al tiempo o después de su
otorgamiento, aun cuando en algunas de estas adiciones o
modificaciones se trate de una cosa cuyo valor no alcance a la
referida suma.
No se incluirán en esta suma los frutos, intereses u otros accesorios
de la especie o cantidad debida. D.L. 1.123/75 Art. 6º”

72
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

LAS INEFICACIAS
(Cedulas: 6 pto 1 y 23 pto 1)

Supuestamente todos los actos jurídicos debieran producir todos sus efectos,
cuando se celebra uno, se hace bajo la premisa de que éste va a poder agotar
todos sus efectos. De hecho la forma normal como debiera extinguirse un acto
jurídico es justamente porque el acto se agota (agotarse significa que se han
cumplido todas las obligaciones y cargas que emanan del acto).
Pero puede suceder sin embargo que un acto no logre producir todos sus efectos,
y eso se denomina ineficacia de los actos, que puede tener su origen en la
voluntad como en el caso de la resciliación, o en una declaración judicial como en
el caso de la nulidad.

I. LA INEXISTENCIA:

La inexistencia cabe toda vez que un acto jurídico no llega a nacer, al carecer de
algún requisito. No implica entonces que el acto nazca y luego se declare
inexistente, sino que la inexistencia implica que el acto nunca llego a ejecutarse o
celebrarse.
Esta es una de las tantas diferencias que existen con la nulidad, porque en dicho
caso hay un acto, pero ese acto nace viciado y esos vicios provocan que
eventualmente la nulidad se declare.
En cambio en la inexistencia el acto no nace, y por lo tanto la inexistencia no hay
que declararla judicialmente, no es algo que haya que pedir, por lo mismo no hay
una acción de inexistencia, no hay prescripción tampoco, porque no hay acción, es
mucho más radical y primitiva.
Históricamente la inexistencia surge porque el jurista alemán Karl Zachariae,
desarrolla la desarrolla al amparo del matrimonio, y postulaba que si 2 personas
del mismo sexo contraían matrimonio, en el entendido que la única sanción que
contemplaba la ley era la nulidad, se llegaría a la conclusión de que dicho
matrimonio era nulo, pero Zachariae advertía ciertas incongruencias al momento
de aplicar tal sanción: por ejemplo si se sostiene que el matrimonio entre 2
personas del mismo sexo es nulo, entonces se debe concluir que ese matrimonio
esta celebrado, y por lo tantos mientras la nulidad o se declare tiene efectos
válidos y además se corre el riesgo que si dentro de ciertos plazos la nulidad no se
reclama, ese matrimonio eventualmente va a producir efectos civiles válidos,
hechos que no serían plausibles.
A partir del punto anterior elabora la teoría de la inexistencia, planteando que ahí
no habría matrimonio, y vinculada a ese tema la teoría no es cuestionada ni
siquiera en Chile. Pero luego los franceses toman esa teoría, y la pretender llevar
al ámbito patrimonial comenzando entonces los cuestionamientos.
La teoría de la inexistencia no se encuentra reconocida sistemáticamente en
nuestro Código Civil, y por lo mismo muchos autores señalan que ésta no sería
una sanción que esté reconocida por nuestro derecho.

73
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Más aun, bajo el principio básico de todo ordenamiento jurídico “nulla poena sine
lege”, no hay una mención expresa a una sanción, no se puede están inventando
o imaginando solo porque parecerá que está.
Sin embargo, si bien es cierto no tiene una ordenación sistemática, hay algunos
artículos dentro del Código Civil, que de la lectura, pareciera llevarnos a pensar
que la inexistencia si está presente en el Código, quizás no de manera
sistemática, pero lo mismo sucede en el caso de otras sanciones como por
ejemplo: la inoponibilidad, la resolución de los contratos.
Por lo mismo, que la inexistencia no tenga un tratamiento sistemático, no es
argumento suficiente para descartarla como sanción, más aun, cuando en ciertos
artículos del Código aparentemente estaría presente, por ejemplo:

Art. 1444 CC: “Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia,
las que son de su naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de
un contrato aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o
degenera en otro contrato diferente; son de la naturaleza de un contrato las que no
siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula
especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente
le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas especiales.”

Art. 1443 CC: “El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria la
tradición de la cosa a que se refiere; es solemne cuando está sujeto a la
observancia de ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no
produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona por el solo
consentimiento.”

Art. 2055 CC: “No hay sociedad, si cada uno de los socios no pone alguna cosa
en común, ya consista en dinero o efectos, ya en una industria, servicio o trabajo
apreciable en dinero.
Tampoco hay sociedad sin participación de beneficios.
No se entiende por beneficio el puramente moral, no apreciable en dinero.”

La inexistencia no tiene acción, no está sujeta a un procedimiento judicial que este


contemplado en la ley, no hay norma legal que directamente permita que un juez
declare una inexistencia.
Se dice por otra parte que como la inexistencia es algo que supone el no
nacimiento de un acto, no requiere declaración judicial, y por lo mismo no hay
procedimiento ni hay acción, y esa sería la razón de porque el código no la trata,
pues no sería necesario.
Hoy en día la postura que ha comenzado a tomar fuerza es la del profesor Pablo
Rodríguez Grez, quien señala que la inexistencia no es una sanción, porque no
puede haber una sanción sin una ley que la respalde, y porque además sancionar
un acto como inexistente supone primeramente, reconocer que el acto existe,
¿cómo se va a sancionar algo que no existe?, ¿sobre qué recaería la sanción en
ese caso?

74
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Por lo tanto, al no ser una sanción, la inexistencia sería una consecuencia jurídica,
y por ende si se intenta celebrar un acto, este no se logra celebrar, nunca nacería
el acto y de ahí derivaría una inexistencia.

¿Cuáles serían las causales de inexistencia?


Cuando el código trata a la nulidad absoluta, en su artículo 1682 señala que se
produce ésta por objeto ilícito, por causa ilícita y en los actos de los absolutamente
incapaces.
Luego, en el inciso final del mismo artículo, se señala que toda otra especie de
vicio produce nulidad relativa (a raíz de ello se llega a la conclusión de que la
nulidad relativa es la regla general).
Pero, qué ocurre con la falta objeto, con la falta causa, con la falta voluntad, con la
falta de solemnidades, es decir, cuando falta alguno de los requisitos de existencia
del acto jurídico, ¿qué sanción correspondería? ya que formalmente no debiera
ser nulidad absoluta, esto porque el mismo código señala cuales son las causales
de dicha nulidad.
Debiera ser entonces nulidad relativa, ya que ,el articulo 1682 advierte que todo lo
demás produce nulidad relativa, pero no parece coherente que el objeto ilícito
tenga como sanción la nulidad absoluta y la falta de objeto, que es una figura más
grave, tenga una sanción menor. Es en este punto donde la doctrina comienza a
debatir, posturas que son representadas por don Luis Claro Solar por una parte, y
don Arturo Alessandri por otra.
Ellos señalan que dado que el código no contempla la omisión de los requisitos de
existencia como causales de nulidad absoluta, y no pudiendo ser tampoco de
nulidad relativa porque no tendría sentido, entonces por esa vía, el código
tácitamente estaría reconociendo a la inexistencia, y esto solamente porque el
código no asigno una sanción en particular a la falta de los requisitos de
existencia.
Los que defienden la nulidad absoluta, dicen que la falta de los requisitos de
existencia iría implícita en esto, por lo tanto si el código me dice “objeto ilícito”,
también debo entender la falta de objeto, porque cuando está sancionado lo
menos también está sancionado lo más, y por lo tanto de acuerdo a ese aforismo
esas causales se podrían interpretar como incorporadas dentro de las que ya
están señaladas.
Independiente de la postura que se tome, lo importante es destacar que el código
da el pie para que esta disputa se lleve a cabo, y las causales de inexistencia, si
es que tuviese, serian esas justamente: “la falta de los requisitos de existencia”.
Cabe hacer presente que en el derecho comparado, se ha incorporado
formalmente la inexistencia dentro de los ordenamientos jurídicos respectivos, en
los términos ya estudiados, en donde la causal seria la falta de los requisitos de
existencia y considerándola como una consecuencia jurídica, mas no como una
sanción.

75
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

II. LA REVOCACION:

No está definida por la ley, pero se puede conceptualizar como el acto jurídico
unilateral por el cual el autor de un acto declara su intención de dejarlo sin efecto.
Bajo el aforismo de que las cosas se deshacen de la misma manera como se
hacen, un acto unilateral que nace por una sola voluntad, puede ser dejado sin
efecto si su autor así lo desea.
La revocación es algo voluntario, no requiere declaración judicial.
Está vinculada con la autonomía de la voluntad y por regla general el sistema
chileno la admite, sin embargo es necesario hacer presente lo siguiente:
1. Hay actos unilaterales que no se pueden revocar, y esto es así porque la
propia ley lo señala. Por ejemplo: el reconocimiento de un hijo, la renuncia a
los gananciales que hace la mujer en sociedad conyugal, la aceptación de una
herencia.
2. De forma muy excepcional la ley permite en algunos casos que se puedan
revocar actos bilaterales, rompiendo con el principio de que las cosas se
deshacen como se hacen. Esto ocurre solo cuando la ley lo permite, por
ejemplo: el mandato (revocación del mandante), el contrato de arriendo (el
desahucio), el contrato de trabajo (el despido).

III. LA RENUNCIA:

Se puede definir como el acto jurídico unilateral por el cual el titular de un derecho
manifiesta su intención de no ejercerlo.
El Código Civil permite la renuncia a la luz de lo dispuesto en el artículo 12, sin
perjuicio de que existan otras normas en donde la renuncia parezca contemplada,
por ejemplo: la renuncia a la prescripción, la renuncia a la solidaridad.
La renuncia también opera sobre la idea de la autonomía de la voluntad,
comprendiendo sin embargo que tiene 2 límites contemplados en el mismo
artículo:
1. El derecho ajeno, no se puede renunciar a un derecho cuando eso le provoca
a otra persona algún perjuicio.
2. La prohibición de renuncia, que puede ser legal o voluntaria.

Art. 12 CC: “Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con tal que
sólo miren al interés individual del renunciante, y que no esté prohibida su
renuncia.”

La renuncia puede ser expresa o tácita.

76
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IV. LA RESOLUCION:

Se puede definir como el efecto de la condición resolutoria cumplida.


Está asociada con condiciones resolutorias en general, no solo con la tacita. Toda
condición resolutoria da origen a una resolución, claramente la condición
resolutoria tacita está involucrada por incumplimiento de alguna obligación en un
contrato bilateral y eso es lo que produce el derecho a pedir la resolución.
En algunos casos la resolución se declara judicialmente, y en otros opera de pleno
derecho, lo que dependerá del tipo de condición resolutoria, ya que no es lo
mismo la condición resolutoria ordinaria, que la condición resolutoria tacita o un
pacto comisorio.

V. LA RESCILIACION:

Es el acuerdo de las partes que han celebrado un contrato, y que deciden dejarlo
sin efecto.
Para que pueda operar, tienen que actuar las mismas partes que concurrieron
inicialmente (identidad legal).
Por regla general en todos los contratos se admite la resciliación, salvo las
excepciones legales como el matrimonio, que no se puede jedar sin efecto por la
sola voluntad de los cónyuges.
No confundir resciliación con el mutuo disenso. Con la resciliación se deja sin
efecto el acto completo, en cambio, por el mutuo disenso se deja sin efecto ciertas
obligaciones solamente, siendo más específico.

VI. LA TERMINACIÓN:

Es lo mismo que la resolución pero aplicada en los contratos de tracto sucesivo,


con la salvedad de que la resolución tiene efecto retroactivo, en cambio la
terminación no lo tiene.

VII. LA INOPONIBILIDAD:

Tema que tampoco está tratado de manera sistemática en el código, sino que se
van apareciendo ciertos casos, como por ejemplo en la venta de cosa ajena que
es inoponible al dueño, o cuando el marido da en arriendo los bienes sociales por
más de los plazos que señala la ley, el propio código dispone que habrá
inoponibilidad en el exceso.
La inoponibilidad como concepto, implica el desconocimiento de los efectos de un
acto válidamente celebrado, o de una declaración de nulidad.

77
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Se asocian las inoponibilidades con 2 orígenes:


1. Inoponibilidad por falta de aviso, es decir, cuando se omiten formalidades por
la vía de la publicidad.
2. Inoponibilidad por falta de concurrencia, en esta última se alega que no se
participó en un acto, por ejemplo: la venta de cosa ajena.
Toda inoponibilidad se sanea con la ratificación, es decir se aceptan los efectos
del acto.

VIII. EL PLAZO EXTINTIVO:

El plazo extintivo es aquel que le pone término a un contrato. Cabe hacer presente
que este tema el código no lo regula, solo trata el plazo suspensivo.

IX. NULIDAD:

El título XX del libro IV de nuestro Código Civil titulado “De la nulidad y la


rescisión”, se encarga de desarrollar la nulidad como un modo de extinguir dentro
de las obligaciones.

Art. 1567 CC: “Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las
partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten
en darla por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:
1º. Por la solución o pago efectivo;
2º. Por la novación;
3º. Por la transacción;
4º. Por la remisión;
5º. Por la compensación;
6º. Por la confusión;
7º. Por la pérdida de la cosa que se debe;
8º. Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9º. Por el evento de la condición resolutoria;
10º. Por la prescripción.
De la transacción y la prescripción se tratará al fin de este Libro; de la condición
resolutoria se ha tratado en el título De las obligaciones condicionales.”

a. Concepto de nulidad: (no tiene concepto legal)


La nulidad es la sanción civil que recae sobre aquellos actos en que se han
omitido los requisitos que la ley exige en atención a la naturaleza del mismo, o
al estado o calidad del autor o las partes, y que declarada judicialmente las
regresa al estado anterior extinguiendo las obligaciones pendientes.

78
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Características de la nulidad:
1. Todos los actos jurídicos son susceptibles de nulidad.
2. La nulidad es una sanción civil, es decir, es una sanción que recae sobre
los actos, no sobre las personas.
3. Toda nulidad requiere declaración judicial.
4. No hay diferencias entre los efectos de la nulidad absoluta y la nulidad
relativa.
5. Tomando en cuenta que la nulidad debe declararse judicialmente,
mientras no se declare, los actos producen los mismos efectos que un
acto valido. Sistema de aspecto binario, o es declarado nulo o es válido.
Un acto que adolece de vicios produce los mismos efectos que un acto
que no tenga vicios, pero está expuesto a que lo declaren nulo
eventualmente.

c. Clasificaciones de la nulidad:
1. Atendiendo al interés protegido:
 Nulidad Absoluta  protege el interés público, por lo tanto es más
grave o relevante socialmente hablando, que la nulidad relativa.
Por ser el interés público que está protegido, la puede declarar el juez
de oficio, la puede demandar el ministerio público, la puede pedir
cualquier persona, la acción de nulidad prescribe en 10 años (plazo
máximo que la ley contempla), finalmente, no puede operar la
ratificación.
 Nulidad Relativa  protege el interés particular, el juez no la puede
declarar de oficio, no la puede pedir el ministerio público, no la puede
demandar cualquier persona, puede ser ratificada.
2. Atendiendo a su efecto:
 Nulidad Total  es aquella en que una vez que se declara, el acto
completo queda anulado.
 Nulidad parcial  cuando ciertos contenidos del acto son declarados
nulos, pero otras partes del acto subsisten.
3. Atendiendo a su origen:
 Nulidad directa  es aquella en que un acto es declarado nulo, por los
vicios que el propio acto tiene.
 Nulidad consecuencial  es aquella en un acto es declarado nulo, pero
a consecuencia de la nulidad de otro acto, es decir se declara nulo un
acto que en sí mismo no tiene ningún vicio. Esto está ligado al principio
de la accesoriedad: “lo accesorio sigue la suerte de los principal”.

d. Nulidad Absoluta:
1. Concepto particular:
Es la sanción civil que recae sobre aquellos actos en que se han omitido
los requisitos que la ley establece en atención a la naturaleza del mismo, y
que declarada judicialmente las regresa al estado anterior extinguiendo las
obligaciones pendientes.

79
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Características particulares:
 El interés protegido es el interés público.
 Para referirse a la nulidad absoluta, la ley usualmente utiliza la
expresión “Nulidad”.
 Es excepcional, entre nulidad absoluta y relativa, la regla general es la
nulidad relativa.
 Tiene causales taxativas.
3. Causales:
Son causales indiscutidas, por lo
 Objeto ilícito tanto la teoría de la inexistencia
 Causa ilícita no tiene cabida.
 Los actos de los incapaces absolutos
 La omisión de los requisitos de existencia: Son causales que para algunos
falta de voluntad, falta de objeto, falta de son de nulidad absoluta, y para
causa y falta de solemnidades. otros son de inexistencia.
4. Titulares de la acción:
 Cualquier persona que tenga interés en la declaración de nulidad, sobre
este punto la doctrina ha planteado que ese interés debe cumplir 2
requisitos: debe tener un interés económico, patrimonial; y debe ser un
interés actual, al momento de demandarse la nulidad, no debe tratarse
de una mera expectativa.
Excepción: Esta nulidad no la puede pedir, el que celebró el acto
sabiendo o debiendo saber del vicio que lo invalidaba (nadie puede
aprovecharse de su propio dolo).
 El ministerio público judicial, formado por los fiscales de la Corte de
Apelaciones y la Corte Suprema, quien puede pedir la nulidad en el solo
interés de la moral, las buenas costumbres y el orden público.
 El juez, a quien la ley le indica que puede y debe declarar la nulidad.
El puede está orientado a darnos a entender que el juez tiene la
competencia para poder declarar la nulidad y eso lo hará en la medida
que el juez actúe porque lo han pedido las partes o porque el juez lo
hace de oficio.
El debe, dice relación con aquellos casos en que el juez está obligado a
declarar la nulidad de oficio, aunque nadie se lo pida, situación que solo
puede ocurrir con la nulidad absoluta.
Lo anterior sucede cuando se cumple con los siguientes requisitos:
i. Que el acto haya sido presentado ante el juez dentro de algún
juicio.
ii. El vicio debe aparecer de manifiesto en el acto o contrato, la
doctrina lo ha interpretado como que debe tratarse de un vicio
grosero, que se desprende de la sola lectura.
5. Saneamiento:
La nulidad se puede sanear solamente por la prescripción de la acción en
el plazo de 10 años, contado desde la celebración de acto o contrato.

80
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

e. Nulidad relativa:
1. Concepto particular:
Es la sanción civil que recae sobre aquellos actos en que se han omitido
los requisitos que la ley exige en atención al estado o calidad del autor o
las partes, y que declarada judicialmente las regresa al estado anterior
extinguiendo las obligaciones pendientes.
2. Características particulares:
 Es de interés privado o particular.
 El legislador para referirse a ella, generalmente utiliza el término
rescisión.
 La nulidad relativa es la regla general.
 Sus causales no son taxativas.
3. Causales:
 Los vicio de la voluntad, siempre que vicien.
 Los actos de los incapaces relativos.
 La lesión enorme en ciertos casos como la compraventa.
 La falta de formalidades habilitantes. Por ejemplo: cuando el marido no
cuenta con la autorización de la mujer para realizar ciertos actos.
4. Titulares de la acción:
Aquella persona en cuyo beneficio la ha establecido la ley, es decir, la
víctima o a quien la ley querrá proteger, extendiéndose a sus herederos o
cesionarios, a quienes el titular les cedió su derecho.
5. Saneamiento:
La nulidad relativa tiene 2 formas de saneamiento:
 La prescripción de la acción en el plazo de 4 años, plazo que
comenzara a correr dependiendo de la causal.
Por ejemplo:
 Si es la fuerza, desde que cesa la fuerza.
 Si es el error o el dolo, desde que se celebra el acto o contrato.
 Si es la incapacidad relativa, desde que cesa la incapacidad.
 Si es el caso de la sociedad conyugal, cuando el marido ejecuta
un acto sin la autorización de la mujer, el plazo se cuenta desde
la disolución de la sociedad conyugal (este es un caso en que
una
 La ratificación, que consiste en renunciar a la acción de nulidad.
Para muchos, mal llamada ratificación, porque se ha dicho por doctrina
que la palabra ratificación está más cercana a la inoponibilidad, y por lo
mismo el código debió haberla llamado confirmación, otros dicen
convalidación.

f. Efectos de la nulidad:
En este punto debemos distinguir entre si la nulidad esta declara o no
declarada judicialmente:
1. Si no está declarada, el acto produce los mismos efectos.

81
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Si está declarada, se debe volver a distinguir entre:


 Efectos entre las partes  tiene efecto retroactivo, lo que significa que
las partes deben volver al estado anterior.
i. Respecto de las obligaciones que estaban cumplidas, habría que
deshacer lo que se hubiese hecho y para eso se aplican las reglas
de las prestaciones mutuas.
ii. Respecto de las obligaciones pendientes, estas se extinguen y en
este caso la nulidad operaria como modo de extinguir.
De todas formas, el efecto retroactivo tiene excepciones:
i. El matrimonio putativo.
ii. Cuando se declara la nulidad a consecuencia de lesión enorme en
la compraventa, porque en este caso la ley señala que todas las
enajenaciones que se hayan hecho subsisten o se mantienen.
iii. Cuando se ha contratado por objeto o casusa ilícita a sabiendas,
la ley señala que esa parte no tiene derecho a recuperar lo que
haya pagado.
 Efectos respecto de terceros adquirentes  contra el tercero hay
acción reivindicatoria, sin importar si el tercero se encuentra de buena o
mala fe.
En otras instituciones, cuando uno se quiere dirigir contra el tercero y
este se encuentra de buena fe, queda protegido.
De igual forma existen excepciones a la reivindicación contra terceros:
i. En caso de la lesión enorme.
ii. Cuando existe objeto o causa ilícita a sabiendas.
iii. Cuando el tercero ya hubiese adquirido la cosa por prescripción
extraordinaria.

g. Teoría de la conversión del acto nulo:


Cuando celebramos un contrato, sabemos que si al éste le faltan requisitos
debiera ser susceptible de alguna nulidad.
Sin embargo, el artículo 1444 del Código Civil, señala que cuando se omiten
los elementos de la esencia, puede ser que el acto no produzca efecto alguno
o puede degenerar en otro distinto.

Art. 1444 CC: “Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su
esencia, las que son de su naturaleza, y las puramente accidentales. Son de
la esencia de un contrato aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto
alguno, o degenera en otro contrato diferente; son de la naturaleza de un
contrato las que no siendo esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin
necesidad de una cláusula especial; y son accidentales a un contrato aquellas
que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le agregan por medio
de cláusulas especiales.”

82
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Que el acto degenere en otro distinto significa que existe la posibilidad de que
al haberse omitido ciertos requisitos, en vez que el acto quede expuesto a una
nulidad, el acto cambia y pasa a ser un acto distinto al que se quería, y esto
ocurre porque la propia ley lo contempla en ese sentido.
Por ejemplo:

- Articulo 1701 del Código Civil: “La falta de instrumento público no puede
suplirse por otra prueba en los actos y contratos en que la ley requiere esa
solemnidad; y se mirarán como no ejecutados o celebrados aun cuando en
ellos se prometa reducirlos a instrumento público dentro de cierto plazo, bajo
una cláusula penal: esta cláusula no tendrá efecto alguno.
Fuera de los casos indicados en este artículo, el instrumento defectuoso por
incompetencia del funcionario o por otra falta en la forma, valdrá como
instrumento privado si estuviere firmado por las partes.”

- Articulo 1138 del Código Civil: “Son nulas las donaciones revocables de
personas que no pueden testar o donar entre vivos. Son nulas asimismo las
entre personas que no pueden recibir asignaciones testamentarias o
donaciones entre vivos una de otra.
Sin embargo, las donaciones entre cónyuges valen como donaciones
revocables.”

- Ciertos tipos de sociedades que degeneraran en una sociedad de hecho.

83
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

BIENES
(Cedulas: 5 pto 2, 7 pto 1, 8 pto 1, 11, pto 2, 13 pto 2, 15 pto 1, 20 pto 2, 30 pto 1, 31 pto 1 32 pto
1, 37 pto 1, 38 pto 1, 45 pto 1 y 48 pto 1)

I. CONCEPTO DE COSA Y BIEN:

Inicialmente es necesario hacer presente que nuestro código no hace diferencias


entre los conceptos de cosa y bien, el alcance más bien esta tratado por la
doctrina.
En ese sentido para la doctrina el concepto “cosa” involucra a todo lo que existe
en el universo, salvo las personas.
Los bienes en cambio son un tipo de cosa, por lo tanto los bienes podrían ser
definidos como aquellas cosas que cumplen con 2 requisitos:
1. Ser susceptibles de apropiación privada, y
2. Prestarle al hombre alguna utilidad, esa utilidad puede ser de cualquier índole:
económica, emocional, practica, estética, etc.
Por ejemplo: caminando por la playa me puedo percatar que el mar arroja hacia la
arena una concha, mientras ella se encuentre en la orilla del mar será una cosa,
cuando esa concha es tomada por una persona para guardarla de recuerdo por
ejemplo, pasaría a ser un bien porque cumpliría con los 2 requisitos: ser
susceptible de apropiación privada y estaría prestando una utilidad que para este
caso sería emocional. Pero si por cualquier motivo esa persona decide
deshacerse de ella y la bota, dejaría de ser bien y volvería a ser una cosa.
Esta distinción planteada por la doctrina, el código no la hace, de hecho ya en el
primer artículo del libro segundo, el legislador utiliza las palabras cosa y bien en la
misma frase.

Art. 565 CC: “Los bienes consisten en cosas corporales o incorporales.


Corporales son las que tienen un ser real y pueden ser percibidas por los sentidos,
como una casa, un libro.
Incorporales las que consisten en meros derechos, como los créditos, y las
servidumbres activas.”

Por lo tanto, es importante determinar que querrá decir el código al hablar de


cosas o bienes, y se ha llegado a la conclusión de que éste entiende por tal, lo que
la doctrina ha señalado como cosas, es decir, quiere referirse a todo aquello que
existe en el universo, menos las personas.

84
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

II. CLASIFICACIONES LEGALES DE COSAS O BIENES:

En atención a como se perciben o como se aprecian, los bienes o cosas pueden


ser bienes corporales e incorporales.
Esta es una de las clasificaciones más importantes, y dicha importancia está
dada por las siguientes razones:
 En los modos de adquirir, ya que algunos solo operan para cosas corporales,
por ejemplo: la ocupación o la accesión.
 En materia contractual, ya que algunos contratos deben recaer sobre cosas
corporales como el comodato o el deposito, en cambio hay otros que solo
pueden recaer sobre cosas incorporales como la cesión de derechos.

a. Bienes corporales:
Tienen un ser real, es decir, que existen y se perciben por los sentidos. Por
ejemplo: una casa, una mesa, una prenda de vestir, etc.
Estas cosas o bienes corporales a su vez se pueden sub-clasificar en:

1. MUEBLES: son aquellas que se pueden trasladar de un lugar a otro, sea


que lo hagan por sí mismas, o por una fuerza externa. Por ejemplo: una
silla, un perro, un teléfono, etc.
Los bienes muebles admiten las siguientes clasificaciones:

 Atendiendo a como se desplazan:


 Semovientes  se pueden trasportar por sí mismas, son los
animales.
 Inanimadas  son aquellas que para poder transportarse,
necesitan de una fuerza externa que puede ser la mano del
hombre, la fuerza de gravedad, la fuerza del viento, una fuerza
mecánica, eléctrica, hidráulica. Por ejemplo: un auto, una mesa,
una silla, un lápiz, etc.
Esta clasificación tiene importancia en la ocupación. Por ejemplo para
las cosas semovientes como ocupación tenemos la caza y la pesca,
para las inanimadas tenemos la invención y hallazgo.

 Atendiendo al origen:
 Muebles por naturaleza  son aquellos bienes que por su propia
naturaleza se pueden trasportar de un lugar a otro, sea que lo
hagan por si mismas o por una fuerza externa.
 Muebles por anticipación  se le considera muebles antes de la
separación, anticipándoles una calidad que no tienen, pero que
van a llegar a tener. Son considerados muebles antes de la
separación cuando sobre ellos se van a constituir derechos en
favor de una persona diferente al dueño. Estamos frente a una
ficción. Por ejemplo: las frutas de los árboles, las hierbas del
campo, las piedras de una cantera.

85
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 Atendiendo a si se destruyen o no en el primer uso, según su


naturaleza: (criterio objetivo)
 Consumibles  son aquellas que se destruyen en el primer uso
que se les da según su naturaleza, si se le da el uso que por su
naturaleza se le da, se van a destruir. Por ejemplo: los alimentos,
una manzana, un vaso de agua, una barra de chocolate.
Esta destrucción puede ser material o jurídica, este último caso le
sucede al dinero.
Todas las cosas a lo largo del tiempo tienden a destruirse, pero si
esa destrucción ocurre en el primer uso, pasan a ser consumibles,
de lo contrario entran en la categoría siguiente.
 No consumibles  no se destruyen al primer uso según su
naturaleza, se les puede dar un uso reiterado: lapiz, cuaderno,
silla, prenda de vestir.
La importancia de esta clasificación está dada en metería contractual,
ya que por ejemplo el mutuo, debe tratar sobre cosas consumibles,
otros contratos como el comodato debe versar sobre cosas no
consumibles, debe devolver la misma cosa.

 En atención a si pueden reemplazarse unas por otras: (criterio


subjetivo)
 Fungibles  son aquellas que se pueden reemplazar unas por
otras, porque tienen el mismo poder liberatorio o poder de pago.
Por ejemplo: el dinero, un lápiz cualquiera.
 No fungibles  son aquellas que no se pueden reemplazar unas
por otras porque no tienen el mismo poder liberatorio. Por ejemplo:
presto mi cuaderno de clases, o presto un lápiz de recuerdo.
Esta clasificación también tiene Importancia en materia contractual, ya
que todos los contratos en que se deben restituir cosas en especie, se
trata de cosas no fungibles, como en el comodato o el arriendo.

2. INMUEBLES: son aquellas cosas que no se pueden transportar de un


lugar a otro, por ejemplo: tierras (terrenos), las minas.
Estos bienes admiten la siguiente sub-clasificación, la que atenderá al
origen de estos, y pueden ser:

 Inmuebles por naturaleza  son aquellos que no pueden


realmente transportarse de un lugar a otro, como las tierras, las
minas o el subsuelo. Se dice que son los únicos bienes que
realmente que no se pueden trasladas de un lugar a otro.

86
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 Inmuebles por adherencia  son una ficción, ya que son aquellos


bienes muebles, la ley considera inmuebles por estar adheridos o
unidos a otro inmueble del cual no pueden separase sin
detrimento. Ese detrimento, no es la destrucción completa, es la
noción de la fractura. Por ejemplo: un árbol, un edificio, los ladrillos
de una pared, la fruta de un árbol, lo que supone fractura del bien.
 Inmuebles por destinación  también corresponden a una ficción,
porque son bienes muebles que se consideran inmuebles, y se
reputan inmuebles sin estar adheridos, pero por estar destinados
al uso, cultivo o beneficio de otro inmueble.
Por ejemplo: los utensilios de labranza, animales de tiro,
maquinaria agrícola.
El Código coloca de ejemplo las losas del pavimento y los tubos
de cañería que son realmente inmuebles por adherencia.

Esta clasificación es importante porque el código en general cuando se


celebran contratos de inmuebles por naturaleza, el contrato también
incluye los inmuebles por adherencia y por destinación. El inmueble por
naturaleza arrastra a los otros inmuebles por adherencia o por destinación
a menos que las partes los excluyan expresamente.

b. Bienes incorporales:
Son aquellas que tienen un ser real que no se percibe por los sentidos, sino
que por la inteligencia, la razón o la conciencia. Por ejemplo: los derechos.
Los bienes incorporales admiten las siguientes clasificaciones:

 Atendiendo al objeto sobre el que recaen:


 Muebles  el derecho será mueble, si éste recae sobre un bien
muebles o sobre hechos “los hechos que se deben se reputan
muebles”.
Por ejemplo: el derecho de dominio que tengo sobre mi televisor,
el derecho que tengo para que el profesor me haga una clase,
para que el peluquero me corte el pelo, etc.
 Inmuebles  el derecho será inmuebles, si éste recae sobre
bienes corporales inmuebles.

 Atendiendo a la naturaleza:
 Derechos reales
 Derechos personales

87
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Paralelo entre derechos reales y derechos personales:

DERECHOS REALES DERECHOS PERSONALES


Art. 578 CC: Derechos
Art. 577 CC: Derecho real es el personales o créditos son los que
que tenemos sobre una cosa sin sólo pueden reclamarse de ciertas
respecto a determinada persona. personas, que, por un hecho suyo
Son derechos reales el de o la sola disposición de la ley, han
dominio, el de herencia, los de contraído las obligaciones
Concepto legal
usufructo, uso o habitación, los de correlativas; como el que tiene el
servidumbres activas, el de prestamista contra su deudor por
prenda y el de hipoteca. De estos el dinero prestado, o el hijo contra
derechos nacen las acciones el padre por alimentos. De estos
reales. derechos nacen las acciones
personales.
Están estructurados sobre la
Están estructurados sobre la base
lógica de que existe un acreedor
Estructura de los de que hay un titular de un
un deudor, un vínculo entre
derechos derecho, y este se ejerce sobre
sujetos determinados y una
una cosa.
prestación que se debe.
No son taxativos, se originan por
Respecto a la Son taxativos, debe existir un
la voluntad de las partes o por la
cantidad texto legal que así los determine.
ley.
Estos derechos generan acciones Estos derechos generan acciones
En cuanto a las
reales, se puede dirigir contra personales, lo que implica que se
acciones que
cualquier persona que tenga la puede dirigir solo respecto de un
generan
cosa. sujeto determinado.
Contra quien se Son erga omnes, es decir, se Tiene sujeto determinado, se
reclama el puede reclamar contra cualquier determinan los sujetos que
derecho persona. intervienen.
Emanan de las fuentes de las
En cuanto a su obligaciones: contratos,
Emanan de los modos de adquirir
origen cuasicontratos, delitos,
cuasidelitos y la ley.

88
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

III. LAS IMPORTANCIAS DE DISTINGUIR ENTRE MUEBLES E INMUEBLES:

MATERIA CRITERIO MUEBLES INMUEBLES


Como se perfecciona el Es consensual, es decir, basta con Es solemne, se perfecciona por
Compraventa

contrato el solo consentimiento. escritura pública.


Puede sufrir lesión enorme tanto
Lesión enorme No hay lesión enorme
el comprador como el vendedor
Prescripción de ciertas Acción redhibitoria prescribe 6 Acción redhibitoria prescribe en
acciones meses un año
Los inmuebles no se pueden
adquirir, porque ésta supone que
Ocupación Se pueden adquirir bienes muebles la cosa que se adquiere carezca
de dueño, y eso no sucede con
Modos de adquirir

los inmuebles
Accesión: los casos El aluvión, el nacimiento de una
La mezcla o al adjunción.
son diferentes isla
La tradición se hace en virtud del
Se adquieren según art. 684, es
art 686, es decir, por la
En la tradición decir, significando una parte a la
inscripción del título en el
otra que le transfiere el dominio.
conservador de bienes raíces.
Prescripción adquisitiva
Se adquieren 2 años. Se adquiere en 5 años.
ordinaria (plazos)
A título gratuito ingresan al haber
A que haber ingresan A título gratuito u oneroso ingresan
propio, a título oneroso ingresa al
Sociedad
conyugal

los bienes al haber social


haber social
La facultades que tiene
el marido para Mayor libertad Menor libertad
administrar bienes
Contratos que pueden recaer
Prenda, deposito Hipoteca, anticresis
respecto a determinados bienes
la persona que asume el rol de
fiador debe ser solvente y la
Contrato de fianza No aplica este criterio
solvencia está determinada por
tener bienes raíces en chile
Opera la institución llamada
Contrato de arriendo No opera la tacita reconducción
“Tacita reconducción”
No es necesario realizar Solo cuando hay inmuebles se
Sucesión por causa de muerte,
inscripciones para disponer de los debe practicar las inscripciones
para disponer de los bienes
bienes hereditarias del articulo 688
En la etapa de posesión
provisoria de la muerte
Es menos estricto Es más estricto
presunta los requisitos para
venta de bienes
Más exigente, requiere
autorización judicial, la venta debe
Guardas : facultades que tiene
Es menos exigente, no requiere en ser en pública subasta, y se debe
el tutor o curador al momento
general autorización. demostrar que existe causa
de enajenar bienes
necesaria o utilidad evidente

89
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Patria potestad facultades del


padre o madre para administrar Mayor libertad Menos libertad
los bienes
Requisitos para donar (Libro III) Menos requisitos Mas requisitos
Derecho de adjudicación
preferente que tiene el cónyuge Recae principalmente en los
No aplica
o conviviente civil inmuebles
sobreviviente
Delitos penales Hurto y robo Usurpación
Derecho comercial, los actos de Solo se pueden ejecutar sobre No hay actos de comercio, no se
comercio muebles aplica el derecho comercial

Las diferencias que existen hasta hoy en día entre los bienes muebles e
inmuebles obedecen básicamente a motivos económicos, los bienes raíces tienen
una valoración mayor a los bienes muebles, e incluso, históricamente hablando el
tener tierras podía conceder títulos nobiliarios.

IV. CLASIFICACIONES DOCTRINARIAS DE LOS BIENES:

a. Atendiendo a si pueden o no ser susceptible de relación jurídica entre


particulares:
1. Cosas comerciables  son aquellas que susceptibles de relación jurídica
entre particulares, es la regla general. Por ejemplo: mesa, silla, auto, casa.
2. Cosas incomerciables  son aquellas que no son susceptibles de relación
jurídica entre particulares, son situaciones excepcionales. Por ejemplo: los
bienes que la naturaleza ha hecho comunes a todos los hombre (el aire
que se respira, la luz del sol), los bienes nacionales de uso público (calles,
plazas, etc.)

b. Atendiendo a si pueden o no ser divididas:


1. Cosas divisibles  son aquellas cosas susceptibles de división, a este
respecto la ley chilena reconoce 2 tipos de divisibilidad:
 Divisibilidad física, es aquella en que la cosa se divide materialmente
por ejemplo: una torta.
 Divisibilidad intelectual o de cuota, no es susceptible de dividirla
materialmente pero si en cuotas, por ejemplo un animal vivo como un
caballo de carrera.
La regla general es que sean divisibles ya sea material o intelectualmente.
2. Cosas indivisibles no se pueden dividir ni de forma intelectual ni física.
No admite división de ninguna manera. Son muy escasos, por ejemplo: las
servidumbres de tránsito.

90
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. Atendiendo a la subsistencia de la cosa:


1. Cosas principales  son aquellas cosas que subsisten por sí mismas, no
necesitan de otras para hacerlo. Por ejemplo: las tierras.
2. Cosas accesorias  son aquellas que para poder subsistir requieren de
otras cosas. Por ejemplo: las plantas, los árboles que necesitan a la tierra
y el agua para poder subsistir.

d. Atendiendo a si lo bienes son o no susceptibles de dominio:


1. Cosas apropiables  son aquellas cosas que se pueden encontrar en el
patrimonio de un particular, el termino es diferente de si es comerciable o
no, porque el comerciar supone la interacción con otra persona. Estas se
dividen en 2:
 Las apropiadas: son las que tienen dueño.
 Las inapropiadas: son las que actualmente no tiene dueño, y pueden
ser de dos tipos:
 Res nullius  son cosas que nunca han tenido dueño.
 Res derelictae  son cosas que tuvieron dueño, pero actualmente
no lo tiene, generalmente están abandonadas.
2. Inapropiables  son las cosas que no pueden estar en el patrimonio de un
particular: las incomerciables, la alta mar, la luz del sol, brillo de la luna.

e. Atendiendo a su contenido, a que consisten:


1. Cosas singulares  son aquellas cosas individuales, están compuesta por
una unidad, un solo individuo. Por ejemplo: un lápiz, una mesa, una silla.
2. Cosas universales  corresponde a aquellos bienes que están
compuestos por una variedad de cosas, estos pueden ser de 2 tipos:
 Universalidades de hecho  están hechas por el hombre, éste las
agrupa, y pueden ser de misma o diferente naturaleza, pero solo
pueden ser activos, nunca deudas. Por ejemplo: baúl con juguetes,
rebaño de ovejas.
Generalmente las universalidades de hecho, están compuestas por
bienes homogéneos.
 Universalidades de derecho  es el legislador quien las crea y están
compuestas por activo y pasivo. Por ejemplo: el patrimonio, los
establecimientos de comercio.
Generalmente son bienes heterogéneos: cosas corporales,
incorporales, muebles, inmuebles, pasivos, activos.

91
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

EL DOMINIO
(Cedulas: 37 pto 1 y 45 pto 1)

(*) Los de modos de adquirir y las limitaciones al dominio son temas que están
tratados en cedulas independientes

I. CONCEPTO DE DOMINIO: (Concepto legal)

Art. 582 CC: “El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho real en
una cosa corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente; no siendo contra
la ley o contra derecho ajeno.
La propiedad separada del goce de la cosa, se llama mera o nuda propiedad.”

Criticas al concepto: (observaciones)


a. Solo se limita a las cosas corporales y no incluye a las incorporales, a pesar
de que lo menciona en el numeral siguiente, la idea es que hubiese estado
comprendido en el mismo artículo.
b. Dentro de las facultades que otorga el dominio, no menciona la facultad de
uso, solo goce y disposición. Aunque la de uso va implícita en el de goce.
c. Hay inconsistencia, porque por una parte se dice que el derecho se ejerce
arbitrariamente, y luego dice que hay límites, pero finalmente esa arbitrariedad
debe ejercerse dentro de los límites.
d. Andrés bello no menciona las características más importantes del dominio,
solo menciona algunas, pero no todas.

II. CARACTERÍSTICAS DEL DOMINIO:

a. Es un derecho real:
Lo dice la definición y lo menciona el código posteriormente enumerar los
derechos reales. Calza a la perfección con el concepto de derecho real, y por
lo mismo goza de las características del derecho real, por lo tanto genera
acciones reales, es un derecho Erga omnes, emana de los modos de adquirir.

b. Es un derecho absoluto:
El carácter absoluto tiene que ver con que el dominio es el único que concede
todas las facultades: uso, goce y disposición. Siendo la más importante y
exclusiva la de disposición.

c. Es único, exclusivo y excluyente:


Solo puede haber un derecho de dominio, y por lo mismo admite solo un titular
(único).
Consecuencia de lo anterior es que por ejemplo en la comunidad, los
comuneros son dueños de su cuota de forma individual, no son todos dueños
de la misma cosa por completo, actuando cada uno con total independencia
del otro.

92
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

d. El dominio es permanente:
El dominio se mantiene a lo largo del tiempo sin alteración, no está pensado
para ser temporal, a diferencia de lo que sucede por ejemplo con el usufructo
o la propiedad fiduciaria que son derechos temporales. El dominio trasciende
al titular, quien puede morir y el dominio se mantiene, traspasando a los
herederos, que tendrán el mismo derecho, no es un dominio nuevo.
El dominio no se extingue por la muerte del titular, tampoco se extingue por
que el titular lo transfiera, porque si lo hace es el mismo dominio que cambia
de titular.
¿Cuándo se extingue el dominio?
 Se extingue por la destrucción de la cosa,
 Por prescripción, el dominio se extingue para dar paso a un dominio
nuevo.
 Por el abandono, el dueño renuncia a su dominio, quedando la cosa como
res derelictae. Si alguien lo adquiere luego por ocupación, lo hará nacer un
dominio nuevo.

e. Contiene facultades:
Uso, goce y disposición, pero no necesariamente para ser dueño hay que
tener todas las facultades.
La única facultad que no se puede perder es la disposición, puede perder uso
o del goce, o incluso de ambas, sea a través de un derecho real como un
usufructo, o un derecho personal dándola en arriendo.
Esto último cobra relevancia porque solo en la medida que el dueño se prive
de la facultad de uso o goce a través de un derecho real, pasa a ser nudo
propietario de la cosa.
Si se tiene todas las facultades se es pleno propietario.

III. RELACIÓN ENTRE PROPIEDAD Y LA POSESIÓN:

No son excluyentes necesariamente, de hecho debieran estar siempre unidas, la


lógica es ser dueño (derecho) y además ser poseedor (hecho).
Se puede ser el dueño e incluso no tener la posesión, en cuyo caso se podrá
intentar la acción reivindicatoria para recuperar la posesión, no el dominio.
Se puede dar el caso también de que se tenga la posesión, más no el dominio, y
en base a esa premisa el código desarrolla la teoría de la posesión y de la
prescripción, en el entendido de que ese poseedor quien va a llegar al dominio
por la prescripción, es un poseedor que no es dueño.
La doctrina pos didáctico, distingue a los poseedores en 2:
1. El poseedor que se supone que es dueño, y
2. Mero poseedor, quien es poseedor pero no dueño y tiene la expectativa de ser
dueño.
Son 2 condiciones que debieran ir unidas.

93
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IV. ASPECTOS CONSTITUCIONALES DEL DOMINIO:


La constitución política de chile, se refriere al dominio, y lo menciona en el artículo
19 (que trata las garantía constitucionales) específicamente en el numeral 24, el
cual señala que la constitución asegura a todas las personas el derecho de
propiedad. En base a esto se puede concluir lo siguiente:
a. El dominio es un derecho garantizado por la constitución
b. Se tiene dominio tanto de cosas corporales como incorporales.
c. Solamente el legislador determina cuales son los modos de adquirir.
d. La ley determina las maneras de ejercer el dominio, imponiendo obligaciones
derivadas de la función social, es decir, la ley indica que cuando se ejerce el
dominio se debe tener en cuenta el bien común. De hecho, usualmente las
limitaciones al dominio tienen que ver con intereses nacionales, la utilidad
pública, la salubridad pública, el medio ambiente.
Surgiendo de lo último expuesto instituciones como la expropiación, que
permite que el estado nos pueda privar del dominio cuando los intereses
nacionales así lo exijan.
e. En principio nadie puede ser privado de su dominio, salvo que lo quiera
voluntariamente, o bien que sea consecuencia de una ley expropiatoria, de
todas maneras la expropiación supone un pago al dueño.
f. El mismo artículo 24 comienza a desarrollar la propiedad minera.

Artículo 19 CPR: “La Constitución asegura a todas las personas:


24º.- El derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de
bienes corporales o incorporales.
Sólo la ley puede establecer el modo de adquirir la propiedad, de usar, gozar y
disponer de ella y las limitaciones y obligaciones que deriven de su función social.
Esta comprende cuanto exijan los intereses generales de la Nación, la seguridad
nacional, la utilidad y la salubridad públicas y la conservación del patrimonio
ambiental.
Nadie puede, en caso alguno, ser privado de su propiedad, del bien sobre que
recae o de alguno de los atributos o facultades esenciales del dominio, sino en
virtud de ley general o especial que autorice la expropiación por causa de utilidad
pública o de interés nacional, calificada por el legislador. El expropiado podrá
reclamar de la legalidad del acto expropiatorio ante los tribunales ordinarios y
tendrá siempre derecho a indemnización por el daño patrimonial efectivamente
causado, la que se fijará de común acuerdo o en sentencia dictada conforme a
derecho por dichos tribunales.
A falta de acuerdo, la indemnización deberá ser pagada en dinero efectivo al
contado.
La toma de posesión material del bien expropiado tendrá lugar previo pago del
total de la indemnización, la que, a falta de acuerdo, será determinada
provisionalmente por peritos en la forma que señale la ley. En caso de reclamo
acerca de la procedencia de la expropiación, el juez podrá, con el mérito de los
antecedentes que se invoquen, decretar la suspensión de la toma de posesión.
El Estado tiene el dominio absoluto, exclusivo, inalienable e imprescriptible de
todas las minas…”

94
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

V. LAS FACULTADES O ATRIBUTOS DEL DOMINIO:

En esta materia se sigue la teoría romana clásica: uso, goce y disposición.

a. Facultad de Uso:
Conocida en su acepción romana como el “ius utendi”, que significa
literalmente el derecho a utilizar. Por lo tanto se puede conceptualizar como la
aptitud que tiene una persona para poder utilizar la cosa, para poder servirse
de la cosa, no comprometiendo la integridad de esta.
No es una facultad exclusiva del dueño, quien la puede ceder a través de
derechos reales: usufructo, de uso o habitación.
También la puede ceder a través de contratos como el comodato o arriendo.
Tener presente que solo en la medida que ceda el uso a través de un derecho
real se habla de nudo propietario.

b. Facultad de goce:
Conocida por su acepción romana “ius fruendi”, la que significa literalmente: el
derecho a los frutos.
La facultad de goce es la que justamente le permite al dueño aprovechar los
frutos que la cosa genere, tanto los naturales como los civiles.
Ojo que se habla de frutos y no de los productos, los que tienen entre si las
siguientes diferencias:
1. Los frutos son algo que se van generando de manera periódica, como las
manzanas de un árbol, la renta de arrendamiento, intereses por una
cantidad de dinero depositada en un banco. A diferencia de los productos
en cambio, que no tienen periodicidad.
2. Los frutos no producen detrimento dela cosa, la cosa no se destruye o
produce menoscabo por generar frutos, en cambio los productos si
provocan daño o detrimento, como la carne de la vaca, la madera del
árbol.
Lo importante de hacer esta distinción tiene que ver con las facultades, porque
la posibilidad de poder aprovechar los frutos está ligada a la facultad de goce,
en cambio los productos solo los puede obtener quien detente el dominio,
facultad de disposición.
Los frutos se dividen en 2 categorías:
1. Naturales  estos frutos se van generando sin que la intervención del
hombre sea necesaria. Se puede mejorar el fruto o la frecuencia. Por
ejemplo: las manzanas del árbol.
2. Civiles  corresponden a aquellos frutos en donde la intervención del
hombre del fundamental, se necesita la intervención del hombre para que
estos existan. Por ejemplo: renta del arrendamiento, intereses de un
capital.

95
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. Facultad de disposición:
Conocida en su acepción romana como “ius abutendi”, que literalmente
significa más allá de utilizar. Esta facultad es la que le permite al dueño:
 Enajenar
 Constituir gravámenes
 Destruir
 Consumir, en función de las cosas consumibles
 Abandonar, desprenderse del dominio, que es distinto a enajenar.
 Transformar
Esta facultad es propia del dueño y caracteriza al dominio.
Se puede limitar en algunas veces, de hecho el 1464 del Código Civil, nos dice
que al estar las cosas embargadas, se impide que el dueño la pueda
enajenar, misma situación ocurre cuando la cosa se encuentra en litigio
respecto de su propiedad (limitaciones legales).
También se puede limitar la facultad de disposición de forma voluntaria, en
cuyo caso se conoce como la “cláusula de no enajenar”.
La ley para ciertos casos la contempla de manera expresa como en la
donación o en los legados. Pero existen otros casos, en que la misma ley la
prohíbe también de manera expresa, como en la hipoteca y la propiedad
fiduciaria, careciendo de valor alguno la cláusula de no enajenar.
El problema se presenta en los casos donde la ley no se pronuncia, y
existiendo normas en ambos sentidos, no se puede tampoco establecer una
regla general.
Frente a esa problemática podemos evidenciar el cruce o colisión de 2
principios que regulan el derecho civil: la autonomía de la voluntad y la libre
circulación de los bienes.
La doctrina finalmente ha concluido que cuando la ley no dice nada, la
cláusula de no enajenación vale, pero es válida siempre y cuando aparezca
delimitada por un espacio de tiempo, no puede ser para siempre.

96
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

MODOS DE ADQUIRIR
(Cedulas: 7 pto 1 y30 pto 1)

I. CONCEPTO DE MODOS DE ADQUIRIR:

Para poder tener un derecho en el patrimonio, se debe tener un modo de adquirir,


los que han sido desarrollados por nuestro código, pero no se encarga de
definirlos.
Como concepto doctrinal podemos decir que son los hechos o actos jurídicos a los
que la ley les concede la facultad de transferir, transmitir o constituir el dominio
sobre una cosa y también otros derechos reales.
Que se les llame modos de adquirir “el dominio”, obedece al hecho de que a
través de cualquiera de ellos se puede llegar al dominio, pero no a todos los otros
derechos reales.
Ellos son: (PLATOS)
 La ocupación
 La accesión
 La tradición
 La sucesión por causa de muerte
 La prescripción
 La ley  la agrega la doctrina, el código no la menciona

II. CLASIFICACIÓN DE LOS MODOS DE ADQUIRIR:

a. En atención a la naturaleza jurídica:


1. Hechos  no hay voluntad
2. Actos  hay voluntad

b. En atención a si el título requiere o no una contraprestación:


1. Gratuito  el título no requiere contraprestación
2. Oneroso  el título supone una contraprestación

c. Atendiendo a su efecto:
1. Originarios  se comienza con un dominio nuevo.
2. Derivativos  el que llega al dominio es un continuador del dominio
anterior

d. Atendiendo a su alcance o a su objeto:


1. Singulares  son los que permiten adquirir cosas singulares o
universalidades de hecho.
2. Universales  son los que permiten adquirir universalidades jurídicas
como el patrimonio.

97
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

e. Atendiendo a si se requiere o no la muerte de la persona:


1. Entre vivos  todos los modos, salvo la sucesión por causa de muerte.
2. Sucesión por causa de muerte

HECHO GRATUITOS ORIGINARIOS SINGULARES ÁMBITO


O U O O
ACTO ONEROSO DERIVATIVOS UNIVERSALES
Dominio de cosas
Ocupación Acto Gratuito Originario Singular
corporales muebles
Dominio de cosas
Accesión Depende Depende Originario Singular corporales muebles o
inmuebles
Singular Dominio y otros
Acto (*) puede ser derechos reales de
Tradición Depende Derivativo
bilateral universal en la cosas corporales e
herencia incorporales (activos)
Dominio y otros
Universal
Sucesión derechos reales de
(*) puede ser
Por causa Hecho Gratuita Derivativo cosas corporales e
singular en los
de muerte incorporales, activos y
legados
pasivos
Dominio y otros
derechos reales (salvo
Singular ciertas servidumbres
(*) puede ser como las discontinuas e
Prescripción Hecho Gratuita Originario
universal en la inaparentes) cosas
herencia corporales e
incorporales, pero no
derechos personales.

III. LA OCUPACION:

a. Concepto legal:
Es el modo de adquirir el dominio de las cosas que no pertenecen a nadie, y
cuya adquisición no es prohibida por las leyes chilenas o por el derecho
internacional.

Art. 606 CC: “Por la ocupación se adquiere el dominio de las cosas que no
pertenecen a nadie, y cuya adquisición no es prohibida por las leyes chilenas,
o por el Derecho Internacional.”

Esta tratada por nuestro código entre los artículos 606 y 642.

98
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Características:
1. Acto jurídico unilateral
2. Es un modo originario
3. Es un modo gratuito
4. Es siempre un modo singular
5. Opera por acto entre vivos.

c. Requisitos para que opere la ocupación:


1. La cosa debe carecer de dueño, y esto se puede dar por dos motivos:
 Porque la cosa nunca haya tenido dueño, como las piedras ciertos
animales salvajes o las conchas que arroja el mar. A estas cosas se les
llama “res nullius”.
 Porque ha tenido dueño, pero este la ha abandonado, se denominan en
este caso “res derelictae”.
2. La intención de hacerse dueño, lo que los romanos denominaban “animus
domini”, es justamente lo hace que la ocupación sea un acto jurídico,
porque hay voluntad, y esta se expresa o manifiesta a través de la
aprensión material, aunque además de ella es necesario querer
transformarme en dueño, querer apropiarme de él.
3. Tiene que haber aprensión material, lo que se complementa con la
voluntad.
4. Para que la ocupación opere, no debe tratarse de casos que estén
prohibidas tanto por la ley chilena como por el derecho internacional. Por
ejemplo cuando uno caza animales fuera de temporada.
Se habla también del derecho internacional, porque la ocupación está
ligada a situaciones como los botines de guerra, con la adquisición que se
haga de bienes de los naufragios, de accidentes en alta mar, o accidentes
aéreos.

d. Casos de ocupación:

1. La casa y la pesca  el código la trata entre los artículos 607 y 623, tipo
de ocupación que gira en torno a las cosas semovientes (animales), pero
no todos los animales pueden ser objetos de caza y pesca. El código los
divide o clasifica en 3 categorías:
 Animales bravíos o salvajes: son aquellos que viven naturalmente
libres e independientes del hombre, como las fieras y los peces.
El tema no tiene que ver con la peligrosidad, sino con el hecho de
que viven independientes del hombre.
 Animales domésticos: pertenecen a especies que viven comúnmente
bajo la dependencia del hombre, como las gallinas, las ovejas, los
perros, los gatos, etc.

99
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 Animales domesticados: son animales bravíos pero se han


acostumbrado a vivir bajo la dependencia del hombre, a diferencia
de los 2 primeros, se debe ir caso por caso, porque no depende de la
especie. Por ejemplo: un león del zoológico, un caballo que se ha
acostumbrado a reconocer el imperio del hombre.
Esta distinción es relevante porque el artículo 607 señala que la caza y la
pesca, como modo de ocupación, es posible solo respecto de los animales
bravíos o salvajes.

Art. 607 CC: “La caza y pesca son especies de ocupación por las cuales se
adquiere el dominio de los animales bravíos.”

Evidentemente para poder proceder a caza y pesca se debe respetar las


leyes vigentes, ya sea el código civil o leyes especiales que regulan los
tipos de animales que pueden ser objeto de caza o pesca, los
procedimientos que se deben utilizar, los lugares habilitados, los permisos
que deben pagarse, la época o temporadas de caza y pesca, etc.
El código señala que se puede cazar libremente en tierras propias,
respetando la normativa vigente. En cambio para cazar en terreno ajeno se
debe requerir el permiso del dueño, si no se obtiene, todo lo cazado o
pescado le pertenece al dueño del terreno y además se le deberá pagar la
correspondiente indemnización. El lugar de casa se determina por la
ubicación de la presa.
Cuando un cazador hiere a un animal, y producto de las heridas el animal
muere, ese animal le pertenece a quien lo haya herido. Por ejemplo: cuando
se dejan trampas de conejos, estos le pertenecen al dueño de las trampas.
Dentro del código se tratan 2 situaciones en particular:

El caso de las abejas, tratado por el artículo 620 del Código Civil, el cual
señala que las abejas que están en una colmena le pertenecen al predio en
donde se ubique la colmena. Pero si las abejas abandonan la colmena y se
instalan en otro terreno, pasaran a ser del dueño del otro predio. El dueño
no puede perseguir a las abejas a otros predios, salvo cuando las tierras a
pesar de ser ajenas cuando esos predios no están cercados ni cultivados.
Esta temática también es aplicable a otros insectos.

El caso de las palomas, tratado en el artículo 621, el cual señala que las
palomas que están en un palomar, le pertenecen al dueño del terreno en
donde se ubica el palomar, si las palomas se aquerencian en otro palomar
ubicado en el predio de un vecino, pasaran a ser de propiedad de este. El
antiguo dueño podría reclamar a las palomas, demostrando que estas
fueron dolosamente a traídas a un predio distinto.
El artículo 623 dispone que los animales domésticos le siguen
perteneciendo a sus dueños, aunque estos se hayan escapado o
extraviado.

100
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. La invención o hallazgo  este caso se aplica solo a cosas inanimadas, y


está tratado por el artículo 624. es una especie de ocupación por la cual el
que encuentra una cosa inanimada, que no pertenece a nadie adquiere su
dominio apoderándose de ella.
Por ejemplo: cuando un cartonero se apropia de los cartones que se
hubieren sido dejados fuera de una casa, cuando me hago dueño de las
conchas que arroja el mar hacia la orilla, nos apropiamos del diario que
alguien abandonó en el banco de una plaza.

Art. 624 CC: “La invención o hallazgo es una especie de ocupación por la
cual el que encuentra una cosa inanimada que no pertenece a nadie,
adquiere su dominio, apoderándose de ella.
De este modo se adquiere el dominio de las piedras, conchas y otras
substancias que arroja el mar y que no presentan señales de dominio
anterior.
Se adquieren del mismo modo las cosas cuya propiedad abandona su
dueño, como las monedas que se arrojan para que las haga suyas el primer
ocupante.
No se presumen abandonadas por sus dueños las cosas que los
navegantes arrojan al mar para alijar la nave.”

3. El tesoro  el código lo desarrolla a partir del artículo 625 en adelante, en


el cual lo califican como un tipo de hallazgo con reglas especiales. Definido
en el artículo 625 inciso segundo.

Art. 625 CC: “El descubrimiento de un tesoro es una especie de invención o


hallazgo.
Se llama tesoro la moneda o joyas, u otros efectos preciosos, que
elaborados por el hombre han estado largo tiempo sepultados o escondidos
sin que haya memoria ni indicio de su dueño.”

En ese caso el bien se estima carente de dueño, y por lo tanto puede ser
objeto de ocupación.
El código distingue para efectos de determinar a quién le pertenece el
tesoro, entre quien lo encuentra y el dueño del predio en donde se
encuentra.
El código señala que el tesoro le pertenecerá a ambos por partes iguales, si
quien lo encuentra y el dueño del predio son personas distintas, y
obviamente se debe contar con la autorización de dueño del predio para
poder buscar.
El tema del tesoro vuelve a aparecer en el derecho de familia, al momento
de determinar si ingresa o no al haber social.
Cuando los tesoros tienen valor arqueológico o histórico para otra nación,
se deben entregar a esa nación.

101
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

4. Las especies al parecer perdidas  se encuentra tratada desde el


artículo 629 en adelante. Esto se refiere al haber encontrado un bien, pero
entendiendo que por las características del bien, y por las circunstancias en
que se ha encontrado, debemos concluir que el bien no es algo
abandonado, sino que es algo que se ha perdido.

Art. 629 CC: “Si se encuentra alguna especie mueble al parecer perdida,
deberá ponerse a disposición de su dueño; y no presentándose nadie que
pruebe ser suya, se entregará a la autoridad competente, la cual deberá dar
aviso del hallazgo en un diario de la comuna o de la capital de la provincia o
de la capital de la región, si en aquélla no lo hubiere.
El aviso designará el género y calidad de la especie, el día y lugar del
hallazgo.
Si no apareciere el dueño, se dará este aviso por tercera vez, mediando
treinta días de un aviso a otro.”

Claramente en caso de encontrar un bien al parecer perdido no puede


adquirirse por ocupación.
La ley señala que de darse esta situación no podemos apropiarnos del bien,
y si se hace se comete un delito sancionado penalmente “hurto de
hallazgo”.

Se debe poner a disposición de la autoridad competente, a menos que se


conozca quien es el dueño, en cuyo caso se puede entregar directamente.
La autoridad competente va a estar determinada por el lugar en donde se
encuentre el bien, podría ser la municipalidad o la gobernación marítima.
La autoridad competente debiera publicar avisos en los diarios de la
comuna, provincia o región, hasta por 3 veces, procurando que entre un
aviso y otro hayan transcurrido al menos 30 días, señalando que es lo que
se ha encontrado, donde fue encontrado y la fecha.
Si al mes subsiguiente del último aviso, nadie reclama el bien, este será
vendido en pública subasta, con lo que se obtenga de ella se pagaran todos
los gastos involucrados (de publicación en los diarios, de mantención de ser
necesario), y si sobra se dividirá dicha diferencia en partes iguales entre la
autoridad competente y quien haya encontrado el bien.
Si el dueño aparece, luego de que la cosa haya sido subastada, para todos
los efectos legales el ya perdió el dominio.
Aquí nada se adquiere nada por ocupación, pero el código lo trata en este
tema para darnos a entender que no puede haber ocupación respecto de
las cosas al parecer perdidas.

(*) Dentro de las clases de ocupación también podemos mencionar a la que se


verifica respecto de las especies naufragas y la captura bélica.

102
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IV. LA ACCESIÓN:

a. Concepto:
Es el modo de adquirir por el cual el dueño de una cosa pasa a serlo de lo que
ella produce o de lo que se junta a ella

Art. 643 CC: “La accesión es un modo de adquirir por el cual el dueño de una
cosa pasa a serlo de lo que ella produce, o de lo que se junta a ella. Los
productos de las cosas son frutos naturales o civiles.”

b. Características:
1. Puede ser un hecho jurídico (nacimiento de una isla, avulsión, aluvión), o
puede ser un acto jurídico (la mezcla, la adjunción).
2. Opera por acto entre vivos.
3. Es un modo de adquirir singular, no se puede adquirir universalidades.
4. Es un modo originario, se inicia un nuevo dominio.
5. Puede ser gratuita u onerosa dependiendo del caso.

c. Clasificación:

1. Accesión de frutos o accesión discreta  tiene que ver con hacerse


dueño de los frutos.
Recordar que los frutos y los productos no son lo mismo, aunque el código
tiende a confundirlos, ellos tienen entre si las siguientes diferencias:
 Los frutos son algo que se van generando de manera periódica, como
las manzanas de un árbol, la renta de arrendamiento, intereses por
una cantidad de dinero depositada en un banco. A diferencia de los
productos en cambio, que no tienen periodicidad.
 Los frutos no producen detrimento dela cosa, la cosa no se destruye o
produce menoscabo por generar frutos, en cambio los productos si
provocan daño o detrimento, llegando incluso a la destrucción de la
cosa, como la carne de la vaca, la madera del árbol.
La accesión está relacionada solo con los frutos. los productos no son
bienes nuevos, se extraen de la misma cosa dañándola, al punto de
destruirlo.
Lo importante de hacer esta distinción tiene que ver con las facultades,
porque la posibilidad de poder aprovechar los frutos está ligado a la
facultad de goce, en cambio los productos solo los puede obtener quien
detente el dominio, facultad de disposición.
Los frutos se dividen en 2 categorías:
 Naturales  estos frutos provienen de la naturaleza y se van
generando sin que la intervención del hombre sea necesaria. Se
puede mejorar la calidad del fruto o la frecuencia. Por ejemplo: las
manzanas del árbol.

103
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Estos se pueden encontrar en los siguientes estados:


 Pendientes: cuando todavía adhieren a la cosa que los
produce.
 Percibidos: cuando ya han sido separados.
 Consumidos: cuando hemos consumidos ya sea física o
jurídicamente. Por ejemplo, los podemos comer o enajenar.

 Civiles  corresponden a aquellos frutos en donde la intervención del


hombre del fundamental, se necesita la intervención del hombre para
que estos existan. Por ejemplo: renta del arrendamiento, intereses de
un capital.
Estos se pueden encontrar en los siguientes estados:
 Pendientes: mientras se deben.
 Percibidos: cuando se pagan.

La importancia de determinar el estado en que se encuentran los frutos se


puede verificar en diferentes materias, por ejemplo al intentar una acción
reivindicatoria respecto de un predio, las manzanas que no se han
cosechado se entregan con el predio, las percibidas me las puedo llevar, y
las consumidas no tengo la obligación de restituirlas, aunque es
importante tener en cuenta la buena o mala fe.
Esta no es la accesión que desarrolla el código realmente, incluso algunos
hablan que es irrelevante, ya que el dueño adquiere el dominio de los
frutos a través de la facultad de goce, por lo tanto no se necesita que
exista un modo de adquirir aparte.

Art. 644 CC: “Se llaman frutos naturales los que da la naturaleza ayudada
o no de la industria humana.”

Art. 645 CC: “Los frutos naturales se llaman pendientes mientras que
adhieren todavía a la cosa que los produce, como las plantas que están
arraigadas al suelo, o los productos de las plantas mientras no han sido
separados de ellas.
Frutos naturales percibidos son los que han sido separados de la cosa
productiva, como las maderas cortadas, las frutas y granos cosechados,
etc.; y se dicen consumidos cuando se han consumido verdaderamente o
se han enajenado.”

Art. 647 CC: “Se llaman frutos civiles los precios, pensiones o cánones de
arrendamiento o censo, y los intereses de capitales exigibles, o impuestos
a fondo perdido.
Los frutos civiles se llaman pendientes mientras se deben; y percibidos,
desde que se cobran.”

104
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Accesión propiamente tal o accesión continua  es aquella en que el


dueño se hace dueño además de lo que se junta a ella. Se encuentra
tratada desde el artículo 649 en adelante.
Esta accesión se subdivide a su vez en:

 ACCESIÓN DE INMUEBLE A INMUEBLE O ACCESIONES DE


SUELO: el aluvión, la avulsión, el cambio de cause de un rio o división
de éste en 2 brazos que no vuelven a juntarse, formación de una isla.
Aluvión: Art. 649 CC: “Se llama aluvión el aumento que recibe la
ribera de la mar o de un río o lago por el lento e imperceptible retiro de
las aguas.”
Art. 650 CC: “El terreno de aluvión accede a las heredades riberanas
dentro de sus respectivas líneas de demarcación, prolongadas
directamente hasta el agua; pero en puertos habilitados pertenecerá al
Estado.
El suelo que el agua ocupa y desocupa alternativamente en sus
creces y bajas periódicas, forma parte de la ribera o del cauce, y no
accede mientras tanto a las heredades contiguas.”
Para que pueda operar el aluvión como modo de adquirir se deben dar
2 situaciones: el retiro de las aguas debe ser lento e imperceptible y el
retiro de las aguas debe ser definitivo
Avulsión: Art. 652 CC: “Sobre la parte del suelo que por una avenida
o por otra fuerza natural violenta es transportada de un sitio a otro,
conserva el dueño su dominio, para el solo efecto de llevársela; pero si
no la reclama dentro del subsiguiente año, la hará suya el dueño del
sitio a que fue transportada.”
Por lo tanto, el dueño del primer terreno tiene dos años para
reclamarlo, transcurrido dicho lapso se hace dueño del terreno el
dueño el predio al cual éste accede.
Cambio de cause de un rio: Art. 654 CC: “Si un río varía de curso,
podrán los propietarios riberanos, con permiso de autoridad
competente, hacer las obras necesarias para restituir las aguas a su
acostumbrado cauce; y la parte de éste que permanentemente
quedare en seco, accederá a las heredades contiguas, como el
terreno de aluvión en el caso del artículo 650.
Concurriendo los riberanos de un lado con los del otro, una línea
longitudinal dividirá el nuevo terreno en dos partes iguales; y cada una
de éstas accederá a las heredades contiguas, como en el caso del
mismo artículo.”
Rio que se divide en 2 brazos: Art. 655 CC: “Si un río se divide en
dos brazos, que no vuelven después a juntarse, las partes del anterior
cauce que el agua dejare descubiertas accederán a las heredades
contiguas, como en el caso del artículo precedente.”

105
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

El nacimiento de una nueva isla: Art. 656 CC: “Acerca de las nuevas
islas que no hayan de pertenecer al Estado según el artículo 597, se
observarán las reglas siguientes:
1ª La nueva isla se mirará como parte del cauce o lecho, mientras
fuere ocupada y desocupada alternativamente por las aguas en sus
creces y bajas periódicas, y no accederá entre tanto a las heredades
riberanas.
2ª La nueva isla formada por un río que se abre en dos brazos que
vuelven después a juntarse, no altera el anterior dominio de los
terrenos comprendidos en ella; pero el nuevo terreno descubierto por
el río accederá a las heredades contiguas, como en el caso del
artículo 654.
3ª La nueva isla que se forme en el cauce de un río, accederá a las
heredades de aquella de las dos riberas a que estuviere más cercana
toda la isla; correspondiendo a cada heredad la parte comprendida
entre sus respectivas líneas de demarcación, prolongadas
directamente hasta la isla y sobre la superficie de ella.
Si toda la isla no estuviere más cercana a una de las dos riberas que a
la otra, accederá a las heredades de ambas riberas; correspondiendo
a cada heredad la parte comprendida entre sus respectivas líneas de
demarcación prolongadas directamente hasta la isla y sobre la
superficie de ella.
Las partes de la isla que en virtud de estas disposiciones
correspondieren a dos o más heredades, se dividirán en partes iguales
entre las heredades comuneras.
4ª Para la distribución de una nueva isla, se prescindirá enteramente
de la isla o islas que hayan preexistido a ella; y la nueva isla accederá
a las heredades riberanas como si ella sola existiese.
5ª Los dueños de una isla formada por el río adquieren el dominio de
todo lo que por aluvión acceda a ella, cualquiera que sea la ribera de
que diste menos el nuevo terreno abandonado por las aguas.
6ª A la nueva isla que se forme en un lago se aplicará el inciso 2º de la
regla 3ª precedente; pero no tendrán parte en la división del terreno
formado por las aguas las heredades cuya menor distancia de la isla
exceda a la mitad del diámetro de ésta, medido en la dirección de esa
misma distancia.
En resumen: Cuando una isla nace en medio de un rio, la isla le pasa
a pertenecer a los propietarios riberanos, quienes deberán extender
sus líneas de demarcación, para ver que parte de la isla le
corresponde a cada uno.

106
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 ACCESIÓN DE MUEBLE A MUEBLE: la mezcla, la adjunción y la


especificación.
La adjunción: Art. 657 CC: “La adjunción es una especie de accesión,
y se verifica cuando dos cosas muebles pertenecientes a diferentes
dueños se juntan una a otra, pero de modo que puedan separarse y
subsistir cada una después de separada; como cuando el diamante de
una persona se engasta en el oro de otra, o en un marco ajeno se
pone un espejo propio.”
Para determinar a quién le pertenece el bien mientras ellos no se
separen, hay que estarse a las siguientes reglas:
 Prima la voluntad de las partes, podrían incluso otorgarle el
dominio a un tercero.
 El bien le pertenece a la persona que aporta lo de mayor valor,
sin embargo la diferencia de las cosas debe ser sustancial.
 Si no se puede aplicar la regla anterior, el dueño del bien será
el dueño del bien que tenga o preste mayor utilidad.
 Si tampoco se pudiese aplicar la regla anterior, el dueño del
bien será quien aporto el bien de mayor tamaño o volumen.
Cualquiera sea la solución que se adopte, se debe indemnizar a quien
no se haga dueño de la cosa.
La especificación o nueva especie: Art. 662 CC: “Otra especie de
accesión es la especificación, que se verifica cuando de la materia
perteneciente a una persona, hace otra persona una obra o artefacto
cualquiera, como si de uvas ajenas se hace vino, o de plata ajena una
copa, o de madera ajena una nave.
No habiendo conocimiento del hecho por una parte, ni mala fe por
otra, el dueño de la materia tendrá derecho a reclamar la nueva
especie, pagando la hechura.
A menos que en la obra o artefacto el precio de la nueva especie
valga mucho más que el de la materia, como cuando se pinta en
lienzo ajeno, o de mármol ajeno se hace una estatua; pues en este
caso la nueva especie pertenecerá al especificante, y el dueño de la
materia tendrá solamente derecho a la indemnización de perjuicios.
Si la materia del artefacto es, en parte, ajena, y, en parte, propia del
que la hizo o mandó hacer, y las dos partes no pueden separarse sin
inconveniente, la especie pertenecerá en común a los dos
propietarios; al uno a prorrata del valor de su materia, y al otro a
prorrata del valor de la suya y de la hechura.”
En este caso también prima la voluntad de las partes para determinar
a quién le pertenecerá este nuevo bien.

107
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

La Mezcla: Art. 663 CC: “Si se forma una cosa por mezcla de
materias áridas o líquidas, pertenecientes a diferentes dueños, no
habiendo conocimiento del hecho por una parte, ni mala fe por otra, el
dominio de la cosa pertenecerá a dichos dueños proindiviso, a prorrata
del valor de la materia que a cada uno pertenezca.  (Comunidad)
A menos que el valor de la materia perteneciente a uno de ellos fuere
considerablemente superior, pues en tal caso el dueño de ella tendrá
derecho para reclamar la cosa producida por la mezcla, pagando el
precio de la materia restante.”

(*) En estos 3 casos queda de manifiesto, además del principio de la


autonomía de la voluntad, el rechazo al enriquecimiento sin causa.

 ACCESIÓN DE MUEBLE A INMUEBLE O ACCESIÓN INDUSTRIAL:


plantación, siembra, edificación.1
Art. 668 CC: “Si se edifica con materiales ajenos en suelo propio, el
dueño del suelo se hará dueño de los materiales por el hecho de
incorporarlos en la construcción; pero estará obligado a pagar al
dueño de los materiales su justo precio, u otro tanto de la misma
naturaleza, calidad y aptitud.
Si por su parte no hubo justa causa de error, será obligado al
resarcimiento de perjuicios, y si ha procedido a sabiendas, quedará
también sujeto a la acción criminal competente; pero si el dueño de los
materiales tuvo conocimiento del uso que se hacía de ellos, sólo habrá
lugar a la disposición del inciso anterior.
La misma regla se aplica al que planta o siembra en suelo propio
vegetales o semillas ajenas.
Mientras los materiales no están incorporados en la construcción o los
vegetales arraigados en el suelo, podrá reclamarlos el dueño.”
Art. 669 CC: “El dueño del terreno en que otra persona, sin su
conocimiento, hubiere edificado, plantado o sembrado, tendrá el
derecho de hacer suyo el edificio, plantación o sementera, mediante
las indemnizaciones prescritas a favor de los poseedores de buena o
mala fe en el título De la reivindicación, o de obligar al que edificó o
plantó a pagarle el justo precio del terreno con los intereses legales
por todo el tiempo que lo haya tenido en su poder, y al que sembró a
pagarle la renta y a indemnizarle los perjuicios.
Si se ha edificado, plantado o sembrado a ciencia y paciencia del
dueño del terreno, será éste obligado, para recobrarlo, a pagar el valor
del edificio, plantación o sementera.”

1
Tema no desarrollado por el profesor Andrés Celis.

108
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

V. LA TRADICIÓN:

a. Concepto:
Es el modo de adquirir el dominio de las cosas que consiste en la entrega que
se hace el dueño de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención
de transferir el dominio, y por la otra la capacidad e intención de adquirirlo

Art. 670 CC: “La tradición es un modo de adquirir el dominio de las cosas y
consiste en la entrega que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una
parte la facultad e intención de transferir el dominio, y por otra la capacidad e
intención de adquirirlo.
Lo que se dice del dominio se extiende a todos los otros derechos reales.”

b. Características:
1. Acto jurídico bilateral  convención
2. Puede indistintamente ser gratuito u oneroso, dependiendo del título que
la antecede
3. Es derivativo
4. Opera por acto entre vivos
5. Es por regla general singular, pero podría ser universal tratándose del
derecho real de herencia.
6. Es un modo de adquirir amplio, ya que a través de ella se puede llegar al
dominio y a otros derechos reales.
7. Es un acto intuito persona pero solo desde el punto de vista del
adquirente, tanto así, que el error en la persona respecto de él vicia la
tradición.
8. Aun cuando el código lo trata como modo de adquirir, la doctrina le asigna
otra naturaleza jurídica, ya que también sirve como modo de extinguir,
particularmente respecto de las obligaciones de dar.

c. La naturaleza jurídica:
En principio la tradición es un modo de adquirir el dominio, aunque la doctrina
generalmente le otorga una segunda naturaleza jurídica, considerándola
además un modo de extinguir, al asociarla al pago (no como modo de extinguir
independiente).
Lo anterior debido a que en el pago, especialmente en las obligaciones de dar,
el que paga, es decir, el deudor, debe efectuar la tradición.
Esto es consecuencia de que en las obligaciones de dar, que son aquellas que
tienen por objeto transferir el dominio de una cosa, al haber transferencia del
dominio, para efectos del pago, debe haber tradición, existiendo en dicho
caso, una relación muy estrecha entre pago y tradición.
Lo anterior se ve a tal punto, que la doctrina actual sostiene que la tradición
además de cumplir con sus requisitos propios, debe cumplir además con los
requisitos del pago.
E incluso en materia de capacidad, al no existir reglas especiales en materia
de tradición, se aplican las reglas del pago.

109
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

d. Elementos o requisitos de la tradición:

1. La presencia de 2 partes  dado que es un acto jurídico bilateral, tiene


que haber partes, las que son: el tradente y el adquirente.
El tradente es la parte que tiene la intención de transferir el dominio, esa
intención esta manifestada en el título, por ejemplo: la compraventa o
donación. Si lo transfiere o no dependerá de si es dueño o no de la cosa.
El adquirente es el que tiene la intención de adquirir el dominio, esa
intención también está vertida en el título. Si lo adquiere o no también
dependerá de la calidad del tradente.
Tanto tradente como adquirente deben cumplir con las siguientes
características:
 Tienen la posibilidad de ser una o varias personas (concepto amplio
de partes)
 Pueden ser personas naturales o jurídicas
 Pueden actuar personalmente o representados (representación que
puede ser legal o convencional)
 Deben tener capacidad de ejercicio
 Deben tener la libre administración de los bienes (este último requisito
surge de la relación entre tradición y pago)
¿Debe el tradente ser dueño de la cosa? El código al tratar la tradición
tiende a hablar del dueño de la cosa (art. 670 y 671), pero la doctrina ha
señalado que no es estrictamente necesario que el tradente sea dueño, es
recomendable, pero puede ser que no lo sea, y eso no invalida la
tradición, lo que ocurre es que la tradición no va a transferir el dominio, por
lo tanto el adquirente no quedara como dueño, sino que quedara como
poseedor.

2. El consentimiento  se menciona particularmente para referirse a 3


materias importantes:
 Lo pertinente a los vicios de la voluntad que en la tradición pueden
ser: la fuerza, el dolo y el error, aplicando en los 2 primeros casos las
reglas generales y habiendo respecto al error, reglas que en principio
serian especiales, dentro las que destacan como vicio de la tradición:
i. Error en el objeto (cosa objeto de la tradición),
ii. Error en la persona (solo en la persona del adquirente, ya que
respecto de éste es intuito persona)
iii. Error en el título, ya que toda tradición requiere que exista un
título traslaticio, considerando que existirá error en el título en 2
casos: cuando una de las partes cree que hay un título traslaticio
y la otra cree que es un título de otra naturaleza, o bien, por que
las 2 partes creen que son títulos traslaticios, pero son títulos
traslaticios distintos. Estos casos obedecen al error en el negocio
tratado en el acto jurídico, por eso se considera se trataría de las
mismas reglas generales, aplicadas en la tradicion.

110
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 En materia de representación: solo señalar que las partes en la


tradición pueden actuar ya sea personalmente o representadas.
 En materia de enajenaciones forzadas: es decir aquellas
enajenaciones que se efectúan por orden del tribunal, como en el caso
de un embargo.
Este punto se analiza, porque se entiende que el tradente manifiesta
su intención de transferir el dominio es al momento de contraer la
obligación principal por la cual me han embargado, ya al contraer la
obligación, voluntariamente se aceptan todas las consecuencias que
puedan derivar de un incumplimiento (vinculado con el derecho de
garantía general)

3. El titulo traslaticio  se entiende por título al antecedente jurídico que da


cuenta de un hecho, por ejemplo: un certificado de nacimiento que da
cuenta de la fecha de nacimiento, del nombre de los padres, de lugar de
nacimiento; una cedula de identidad da cuenta de mi nombre, mi rut y mi
firma; una sentencia judicial; un contrato de compraventa por escritura
pública, etc.
En materias de bienes, los títulos se dividen de la siguiente manera:
 Título constitutivo: es aquel título que da origen a una situación jurídica
nueva. Por ejemplo: la ocupación, la accesión, la prescripción.
 Título declarativo: es aquel que solamente se limitan a reconocer un
derecho que existía previamente. Por ejemplo: una sentencia judicial.
 Título de mera tenencia: es aquel en virtud del cual, una persona
detenta un bien, reconociendo dominio ajeno. Por ejemplo.
arrendamiento, comodato, depósito.
 Título traslaticio: definidos por el art. 703, el indica que es aquel que
por su naturaleza sirve para transferir el dominio. El aquel que sirve
para hacer la tradición. Por ejemplo: la permuta, la compraventa, la
donación, el mutuo, aporte en sociedad (siempre que se haga en
dominio), deposito irregular, cuasiusufructo, testamento,
capitulaciones matrimoniales, el acuerdo completo y suficiente, etc.
Art. 703 CC: “El justo título es constitutivo o translaticio de dominio.
Son constitutivos de dominio la ocupación, la accesión y la
prescripción.
Son translaticios de dominio los que por su naturaleza sirven
para transferirlo, como la venta, la permuta, la donación entre vivos.
Pertenecen a esta clase las sentencias de adjudicación en juicios
divisorios, y los actos legales de partición.
Las sentencias judiciales sobre derechos litigiosos no forman nuevo
título para legitimar la posesión.
Las transacciones en cuanto se limitan a reconocer o declarar
derechos preexistentes, no forman nuevo título; pero en cuanto
transfieren la propiedad de un objeto no disputado, constituyen un
título nuevo.”

111
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

En resumen, serán títulos traslaticios todos aquellos títulos en los que


conste la intención de transferir el dominio de un bien.
Para que la tradición sea válida, el titulo traslaticio debe ser válido
también, lo que significa que el titulo traslaticio debe cumplir con sus
requisitos propios (si es una compraventa de un inmueble, que se
realice por escritura pública, si es un testamento que se cumpla con
los requisitos que le impone la ley) y debe ser válido entre las partes
que lo otorgan (por ejemplo la compraventa entre cónyuges no nos
sirve como título).

4. La entrega  la entrega es el aspecto material, ya que no basta solo con


el ánimo de transferir el dominio.
La entrega se puede hacer por muchas razones, lo que nos lleva a
concluir que no porque exista entrega, hay tradición necesariamente, lo
que nos permite determinar si esa entrega se hace con el ánimo de
transferir el dominio o no, es considerar a la entrega acompañada del
título, ya que una entrega mirada aisladamente no nos permite arribar a
ninguna conclusión.
Por lo mismo, la tradición a fin de cuentas es la suma del título traslaticio
más la entrega, solo en la medida que concurran esos 2 elementos se
puede hablar de tradición.
La entrega puede ser:
 Entrega real: comprende todos aquellos casos en que se verifica la
entrega física del bien, suponiendo la entrega material estando ambas
partes presente. Por ejemplo: cuando uno coloca la cosa en las
manos del otro, o estando ambas partes presentes uno permita que el
otro tome la cosa.
 Entrega simbólica o ficta: son aquellas entregas que se realizan de
manera ficticia, pero que claramente dan a entender que existe
entrega. El código a modo de ejemplo señala: la entrega de las llaves
del granero, cofre o lugar donde la cosa se encuentra; la entrega de
ciertos documentos que hagan suponer la entrega, por ejemplo guía
de despacho.
Cabe hacer presente que las formas reales o simbólicas no son taxativas,
lo señalado por el artículo 684, 685 e incluso en el 686 del Código Civil es
ejemplar.

Art. 684 CC: “La tradición de una cosa corporal mueble deberá hacerse
significando una de las partes a la otra que le transfiere el dominio, y
figurando esta transferencia por uno de los medios siguientes:
1º Permitiéndole la aprensión material de una cosa presente;
2º Mostrándosela;
3º Entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar cualquiera
en que esté guardada la cosa;
4º Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro en el lugar
convenido; y

112
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

5º Por la venta, donación u otro título de enajenación conferido al que


tiene la cosa mueble como usufructuario, arrendatario, comodatario,
depositario, o a cualquier otro título no translaticio de dominio; y
recíprocamente por el mero contrato en que el dueño se constituye
usufructuario, comodatario, arrendatario, etc.”

Art. 685 CC: “Cuando con permiso del dueño de un predio se toman en
él piedras, frutos pendientes u otras cosas que forman parte del predio, la
tradición se verifica en el momento de la separación de estos objetos.
Aquél a quien se debieren los frutos de una sementera, viña o plantío,
podrá entrar a cogerlos, fijándose el día y hora de común acuerdo con el
dueño.”

Art. 686 CC: “Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por
la inscripción del título en el Registro del Conservador.
De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo
o de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de
censo y del derecho de hipoteca.
Acerca de la tradición de las minas se estará a lo prevenido en el Código
de Minería.”

Otras formas de realizar la entrega simbólica pueden ser:

La Traditio brevi manu  opera cuando entre las mismas partes y


respecto del mismo bien, cambia el título (de título de mera tenencia a
titulo traslaticio), por el cambio de título se entienden efectuadas las
entregas. Los romanos hablaban de la economía de las entregas.

Constituto posesorio  opera cuando entre las mismas partes y respecto


del mismo bien, cambia el título (de título traslaticio a título de mera
tenencia), de momento que el dueño primitivo pasa a reconocer dominio
ajeno, por esa sola circunstancia se entiende que están hechas todas las
entregas que están de por medio.

e. Especies o tipos o clasificación de la tradición:


Para desarrollar este tema hay que determinar cómo se hace la tradición, la
que en términos generales se efectuaría mediante un título traslaticio y la
entrega.
Pero si se quiere ser más precisos, es necesario distinguir:

1. Tradición de cosas corporales muebles  se realiza mediante lo


dispuesto en el artículo 684 del Código Civil, es decir, significando una
parte a la otra que le transfiere el dominio (título más entrega).

113
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 684 CC: “La tradición de una cosa corporal mueble deberá hacerse
significando una de las partes a la otra que le transfiere el dominio, y
figurando esta transferencia por uno de los medios siguientes:
1º Permitiéndole la aprensión material de una cosa presente;
2º Mostrándosela;
3º Entregándole las llaves del granero, almacén, cofre o lugar cualquiera
en que esté guardada la cosa;
4º Encargándose el uno de poner la cosa a disposición del otro en el lugar
convenido; y
5º Por la venta, donación u otro título de enajenación conferido al que
tiene la cosa mueble como usufructuario, arrendatario, comodatario,
depositario, o a cualquier otro título no translaticio de dominio; y
recíprocamente por el mero contrato en que el dueño se constituye
usufructuario, comodatario, arrendatario, etc.”

2. Tradición de cosas corporales inmuebles  según lo dispuesto en el


artículo 686 del Código Civil, la tradición de los inmuebles se realiza
mediante la inscripción del título en el Conservador Bienes Raíces
respectivo. Cabe hacer presente que todos los títulos traslaticios que
recaigan inmuebles son por escritura pública, por lo tanto siempre habrá
un título material para inscribir.
El conservador que corresponda, está determinado por el lugar donde se
encuentre el inmueble. Si el inmueble abarca más de un territorio de
conservador, habrá que hacerla en todos los que corresponda.

Art. 686 CC: “Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por
la inscripción del título en el Registro del Conservador.
De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo
o de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de
censo y del derecho de hipoteca.
Acerca de la tradición de las minas se estará a lo prevenido en el Código
de Minería.”

3. Tradición de otros derechos reales distintos al dominio  el código


señala que se van a seguir las mismas reglas del dominio, es decir, para
realizar la tradición de los otros derechos reales, es decir, aplicando lo
estipulado en los artículos 684 o 686 dependiendo si se trata de un bien
mueble o inmueble.

4. Situación especial del derecho real de servidumbre  la servidumbre


es un derecho real, que por definición recae sobre inmuebles, por lo tanto,
debiera realizarse la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces que
corresponda, pero esto no es así.
La tradición en este caso se efectúa solo por escritura pública, si bien de
todas formas es necesario inscribir, para este caso, ella no importa la
realización de una tradición.

114
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

5. Situación especial del derecho real de herencia  la tradición del


derecho real de herencia no tiene reglas especiales, el problema está
dado porque al ser un derecho real, se debiera distinguir entre bienes
muebles o inmuebles, y en principio se sigue la misma lógica.
Pero ¿Qué calidad se le da al patrimonio del causante?
La doctrina término concluyendo que el patrimonio de una persona se
debe considerar como un bien mueble, por lo tanto la tradición se efectúa
a través de lo dispuesto en el artículo 684, es decir, “significando una parte
a la otra…”, pero se necesita además un título, que en este caso se
denomina “Cesión de Derechos Hereditarios”.

6. Tradición de los derechos personales (o créditos)  para efectuar la


tradición de estos, se debe distinguir en cuanto al tipo o clase de derechos
personales:
 Créditos al portador: se efectúa por la simple entrega manual del título.
Por ejemplo un boleto de lotería. (Este tema lo trata el Código de
Comercio)
 Créditos a la orden: se efectúa mediante el endoso (figura mercantil)
 Títulos nominativos: se efectúa celebrando un contrato de cesión de
derechos personales, y a través de ese contrato se hace entrega del
título, notificando personalmente al deudor, si no se notifica la cesión
no vale.

115
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO


(Cedulas: 15 pto 1 31 pto 1 y 48 pto 1)

I. CONCEPTO DE DERECHO REGISTRAL INMOBILIARIO:

La ley chilena no trata al derecho registral inmobiliario de forma sistemática, si


bien existen normas vinculadas con la posesión, otras con la tradición, contamos
con un reglamento del Conservador de Bienes Raíces que tiene un rol
fundamental, no contamos con un concepto propiamente tal de esta materia.

Por lo tanto, lo podemos conceptualizar como el conjunto de normas y principios


que regulan la forma y los efectos de las inscripciones de títulos referidos a
inmuebles ante el Conservador de Bienes raíces.

II. PRINCIPIOS:

a. Principio de legalidad:
Para que se pueda practicar una inscripción el conservador debe previamente
analizar si el título cumple con los requisitos legales, es decir, el conservador
debe realizar un examen de admisibilidad, antes de inscribir.
Por ejemplo: tendrá que ver que entre los distintos títulos que se pretende
inscribir tiene que haber una continuidad, una secuencia lógica.
El examen de admisibilidad lo realiza para inscribir y para subinscribir, pero no
para realizar anotaciones, ya que estas se hacen en el repertorio, en donde el
conservador anota todas lo que se le presenta, y es desde ahí que el mismo
conservador realizara el examen de admisibilidad.

b. Principio de oponibilidad:
Cuando se inscriben títulos, no se pueden inscribir aquellos que resulten
incompatibles con los que se encuentran actualmente inscritos. No puede
haber controversia o contradicción entre 2 títulos vigentes.

c. Principio de la prioridad o temporalidad:


Siempre las inscripciones más actuales, van cancelando las más antiguas. Por
lo mismo, es que tanto las inscripciones como las subinscripciones se realizan
con fecha, día, hora, etc.

d. Principio de tracto sucesivo:


Este principio está asociado con mantener la historia de la propiedad raíz, ya
que consiste en que cuando se practica una inscripción se debe en ella
señalar los títulos anteriores, generando una correlación con los títulos
vigentes con anterioridad.

116
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

e. Principio de la determinación:
Cada vez que se inscriba un título, la inscripción debe señalar tanto a las
partes involucradas individualizándolas, y señalar el bien individualizándolo
también (deslindes, lote, manzana, sector, comuna, etc.)

f. Principio de la publicidad:
Este principio debe ser analizarlo desde 2 puntos de vista: (uno es
consecuencia del otro)
1. Todo lo que está inscrito en el conservador es público y cualquier persona
puede tomar conocimiento de lo que allí se encuentra inscrito.
2. Por otro lado, y a consecuencia de lo anterior, se dice en doctrina que de
todo lo que se encuentra inscrito, nadie puede alegar ignorancia.

III. LAS FUNCIONES QUE CUMPLE LA INSCRIPCIÓN:

a. Funciones jurídicas:
1. Mantener la historia de la propiedad raíz (es en parte jurídica y en parte
social).
2. Es la forma de hacer la tradición de los derechos reales constituidos sobre
el inmueble, entre ellos el dominio, según lo dispuesto en el art. 686, salvo
la servidumbre, cuya tradición se realiza solo por escritura pública, ya que
la inscripción para este caso no hace las veces de tradición.
3. Como prueba de la posesión, ya que esta es un hecho, de tal manera que
debe ser probado. La prueba de la posesión nos obliga a distinguir entre
bienes muebles e inmuebles los cuales son susceptibles de posesión.
Respecto a los muebles la ley no dice nada, por lo tanto se aplican las
reglas generales de la prueba, es decir por cualquiera de los medios
existentes y de acuerdo a la valoración entregada por el legislador.
Respecto a los inmuebles, nos indica que hay que distinguir:
 Bienes inmuebles que se encuentran inscritos, y cuya inscripción
tenga al menos 1 año de vigencia  la posesión se prueba con la
competente inscripción, y según el art. 924 esa prueba no se puede
desvirtuar.

Art. 924 CC: “La posesión de los derechos inscritos se prueba por la
inscripción y mientras ésta subsista, y con tal que haya durado un año
completo, no es admisible ninguna prueba de posesión con que se
pretenda impugnarla.”

 Bienes inmuebles que no se encuentren inscritos o que estando


inscrito, dicha inscripción tiene menos de un años de vigencia  hay
que probar por las reglas generales, es decir, probando con hechos
positivos que uno actúa como dueño, según lo dispuesto por el
artículo 925 del Código Civil (El valor probatorio de la posesión
disminuye).

117
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 925 CC: “Se deberá probar la posesión del suelo por hechos
positivos, de aquellos a que sólo da derecho el dominio, como el corte
de maderas, la construcción de edificios, la de cerramientos, las
plantaciones o sementeras, y otros de igual significación, ejecutados
sin el consentimiento del que disputa la posesión.”

4. La inscripción sirve como garantía de la posesión  mientras el poseedor


tenga su título inscrito nadie lo puede privar de la posesión, es una suerte
de blindaje.

Art. 728 CC: “Para que cese la posesión inscrita, es necesario que la
inscripción se cancele, sea por voluntad de las partes, o por una nueva
inscripción en que el poseedor inscrito transfiere su derecho a otro, o por
decreto judicial.
Mientras subsista la inscripción, el que se apodera de la cosa a que se
refiere el título inscrito, no adquiere posesión de ella ni pone fin a la
posesión existente.”

5. La inscripción es requisito de la posesión de los inmuebles  para iniciar


la posesión de un inmueble hay que inscribir el título. Aunque una persona
podría ser poseedor sin inscribir el título o sin tenerlo incluso, pero si se
quiere ser poseedor regular, es necesario inscribir, ya que solo en el caso
de los poseedores irregulares, no es necesario inscribir.
“La inscripción constituye prueba, garantía, y requisito de la posesión de
los inmuebles” (TEORIA DE LA POSESION INSCRITA)

Art. 724 CC: “Si la cosa es de aquellas cuya tradición deba hacerse por
inscripción en el Registro del Conservador, nadie podrá adquirir la
posesión de ella sino por este medio.”

6. La inscripción sirve como medio de publicidad, asociado con el principio


de publicidad ya analizado.
7. La inscripción también sirve como solemnidad, no es común que funcione
de esta manera, pero hay ejemplos como las capitulaciones
matrimoniales, que se inscriben en el registro civil.
8. La inscripción también sirve para cumplir fines particulares, por ejemplo un
contrato de arriendo que se encuentre inscrito es oponible a terceros.

(*) El Conservador de Bienes Raíces no inscribe nada que no conste en


escritura pública, y si tengo una sentencia por ejemplo, deberé reducirla a
escrita pública.

118
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Funciones económicas:
Esta función está relacionada con el estudio de título, con lo que se tratar de
minimizar los efectos negativos que puede provocar la adquisición de un
inmueble sin conocer la situación jurídica en que se encuentra, por ejemplo
compro una casa sin saber que estaba hipotecada, o afectada a otro
gravamen.
Por lo tanto es más seguro y fácil comercializar con los inmuebles.

c. Funciones sociales
Esta función tiene relación con la protección de los derechos, ya que cuando
una persona tiene un inmueble, sabe que con la inscripción su derecho se
encuentra protegido y garantizado por la misma.

IV. LA INSCRIPCIÓN COMO PRUEBA DEL DOMINIO:

La prueba el dominio se puede realizar por 2 vías:

a. Forma directa:
Se prueba de manera incuestionable a través de la prescripción, que resulta
ser una prueba irrefutable, pero es compleja, porque hay que probar por una
parte la posesión, y que según sabemos, en el caso de los bienes muebles no
se encuentra amparada por una inscripción, y además de ello se requiere el
paso del tiempo, idealmente 10 años.
La prescripción es el único modo de adquirir que una vez que opera, concede
una calidad de dominio que es incuestionable, todos los demás modos de
adquirir son falibles.

b. Forma indirecta
El dominio también se puede probar de una manera no tan perfecta, probando
la posesión, ya que si yo pruebo que soy poseedor, luego me amparo en la
presunción de dominio, pero corriendo el riesgo de que otra persona pruebe
tener mejores derechos que los míos, es decir, que pruebe el dominio.

Art. 700 CC: “La posesión es la tenencia de una cosa determinada con ánimo
de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por sí
mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él.
El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo.”

Por lo tanto a través de la inscripción, de manera directa no puedo probar el


dominio, pero si puedo hacerlo de manera indirecta, ya que con ella puedo
probar que soy poseedor, y luego ampararme en la presunción simplemente
legal (admite prueba en contrario).
Tener presente además que la mera tenencia se prueba a través del título de
mera tenencia propiamente tal, por ejemplo un contrato arriendo, comodato,
etc.

119
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

V. INSCRIPCIONES HEREDITARIAS:

Art. 688 CC: “En el momento de deferirse la herencia, la posesión efectiva de ella
se confiere por el ministerio de la ley al heredero; pero esta posesión legal no
habilita al heredero para disponer en manera alguna de un inmueble, mientras no
preceda:
1º La inscripción del decreto judicial o la resolución administrativa que otorgue la
posesión efectiva: el primero ante el conservador de bienes raíces de la comuna o
agrupación de comunas en que haya sido pronunciado, junto con el
correspondiente testamento, y la segunda en el Registro Nacional de Posesiones
Efectivas;
2º Las inscripciones especiales prevenidas en los incisos primero y segundo del
artículo precedente: en virtud de ellas podrán los herederos disponer de consuno
de los inmuebles hereditarios, y
3º La inscripción prevenida en el inciso tercero: sin ésta no podrá el heredero
disponer por sí solo de los inmuebles hereditarios que en la partición le hayan
cabido.”

Estas inscripciones las deben practicar los herederos, pero solo para efectos de
poder disponer de los inmuebles, al punto de que si no hay inmuebles no se
hacen estas inscripciones.
Por lo tanto, mientras no se realicen, no se podrá disponer de los inmuebles.

a. Se inscribe la posesión efectiva y el testamento si lo hubiere:


Para saber en dónde se realiza la inscripción, se debe distinguir:
1. Si se tramita la posesión efectiva ante el Registro Civil  es decir que no
hubo testamento, se debe realizar la inscripción en el registro nacional de
posesiones efectivas.
2. Si se tramita ante un tribunal la posesión efectiva  en este caso hubo
testamento, y por lo tanto la inscripción se realiza en el Conservador de
Bienes Raíces que corresponda, dado por el lugar donde se produjo la
apertura de la sucesión (es decir, el del último domicilio del causante).
Con esta primera inscripción no se logra mucho, ya que solo nos sirve como
medio de publicidad, respecto del hecho que la titular de la inscripción se
encuentra muerta, pero los inmuebles siguen inscritos a nombre del causante.

b. Inscripción especial de herencia:


Esta se practica en los Conservadores de Bienes Raíces que correspondan,
es decir, donde se encuentran ubicados los inmuebles, y en este caso se
inscriben los inmuebles a nombre de la sucesión, es decir a nombre de la
comunidad hereditaria.
Con esta segunda inscripción los herederos de consuno pueden enajenar el o
los inmuebles.

120
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. Se inscribe el acta de adjudicación:


Es decir, la partición, las comunidades se liquidan a través de la partición, y la
partición arroja un acta de adjudicación en donde se detalla cómo se fue
dividiendo la masa hereditaria, y que parte de ella le corresponde a cada
heredero. Esta es la última inscripción, logrando que cada inmueble quede
inscrito a nombre del heredero que se la haya adjudicado, pudiendo enajenar
de forma independiente.

¿Qué sucede si se enajena sin practicar las inscripciones anteriormente


señaladas?

La doctrina ha ido cambiando, pasando por teorías como que el acto adolecería de
nulidad absoluta, ya que habría objeto ilícito al vulnerar una norma prohibitiva,
otros postulaban que la sanción seria nulidad relativa, porque la norma seria
imperativa ya que se permite enajenar, pero solo después de haber cumplido con
los requisitos que son las inscripciones, también se dijo que podría ser
oponibilidad, etc.
Hoy la doctrina es de la idea de que en este caso se proceder bajo la teoría de
venta de cosa ajena, ya que se está vendiendo un bien que no le pertenece aun,
siento entonces valida la venta, pero lo que habría es incumplimiento de contrato
ya que el vendedor no me estaría entregando la cosa (jurídicamente).

121
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

LA POSESIÓN
(Cedula: 5 pto 2)

I. CONCEPTO DE LA POSESIÓN:

La definición de posesión la da el artículo 700 del Código Civil:

Art. 700 Código Civil: “La posesión es la tenencia de una cosa determinada con
ánimo de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal tenga la cosa por
sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él.
El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo.”

II. ELEMENTOS DE LA POSESIÓN:

En la doctrina clásica a la posesión se le reconoce 2 elementos:

a. Corpus:
Corresponde a lo que es la tenencia material, pero ello no implica el tener la
cosa constantemente en las manos, sino que también el saber donde la cosa
se encuentra y poder acceder a ella cuando se le necesita.
Tanto es así, que yo podría prestar la cosa o darla en arriendo y aun así no
perdería el corpus.

b. Animus:
Es el elemento subjetivo o elemento psicológico, alude a que el poseedor
actúa como si él fuese dueño, actúa con la conciencia de dominio, el “animus
domini”.
Puede que lo sea, puede que no, ya que el dueño tiene la posesión también,
no son calidades excluyentes, por eso el poseedor actúa como si fuese el
dueño.

La doctrina moderna le incorpora un tercer elemento a la posesión:

c. La cosa determinada:
En el entendido de que la posesión se ejerce siempre sobre especies o
cuerpos ciertos, no se puede ejercer posesión sobre cosas genéricas.
Por eso es importante señalar en la definición que la tenencia se ejerce sobre
una cosa “determinada”.

122
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

III. CLASIFICACION DE LA POSESIÓN:

a. En atención a que prescripción necesita el poseedor:

1. Posesión regular  tiene 2 características esenciales: el poseedor


regular llega al dominio a través de la prescripción adquisitiva ordinaria, y
además, el poseedor regular tiene a su favor la acción publiciana.
Requisitos:
 La buena fe al momento de iniciar la posesión
 El justo título, es necesario que haya título, si no se tiene la única
alternativa es la posesión irregular, pero además, los únicos títulos
que sirven para iniciar la posesión son el constitutivo y el traslaticio, no
se puede iniciar posesión con un título de mara tenencia o declarativo.
Por lo tanto para a la posesión existen 3 alternativas: iniciar posesión
con un título constitutivo, o título traslaticio o sin título.
No basta con solo tener título, debe además ser justo, y aunque el
código no señala que es un justo título, si indica cuando un título NO
es justo en su artículo 704.
Art. 704 Código Civil: “No es justo título:
1º El falsificado, esto es, no otorgado realmente por la persona que
se pretende;
2º El conferido por una persona en calidad de mandatario o
representante legal de otra sin serlo;
3º El que adolece de un vicio de nulidad, como la enajenación que
debiendo ser autorizada por un representante legal o por decreto
judicial, no lo ha sido; y
4º El meramente putativo, como el del heredero aparente que no es
en realidad heredero; el del legatario cuyo legado ha sido revocado
por un acto testamentario posterior, etc.
Sin embargo, al heredero putativo a quien por decreto judicial o
resolución administrativa se haya otorgado la posesión efectiva,
servirá de justo título el decreto o resolución; como al legatario
putativo el correspondiente acto testamentario que haya sido
legalmente ejecutado.”
El titulo para ser justo por lo tanto debe reunir los siguientes requisitos:
 El titulo debe ser autentico o verdadero.
 El titulo debe ser valido
 El titulo debe ser real
 Si el título es traslaticio, para que haya posesión regular debe haber
además tradición. Si el título es constitutivo solo bastara con cumplir
los 2 primeros requisitos.

2. Posesión irregular  existe posesión irregular cuando falta alguno de los


requisitos necesarios para ser posesión regular.

123
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Características:
 No requiere titulo
 El poseedor irregular puede llegar al dominio, pero debe hacerlo a
través de la prescripción adquisitiva extraordinaria.
 El poseedor irregular tiene a su favor las acciones posesorias, salvo
la acción publiciana.

b. En atención a si la posesión tiene o no vicios:

1. Posesiones viciosas  es la posesión que tiene vicios y puede ser de 2


clases: violenta y clandestina.
 La posesión violenta es aquella en que el vicio es la fuerza.
 La posesión clandestina es aquella en que el vicio es el dolo.
Ninguna de las 2 posesiones permite que opere la prescripción adquisitiva,
por eso la doctrina las denomina posesiones inútiles, lo anterior se
desprende del artículo 2510.
Cabe destacar además que la posesión violenta es inútil para siempre, no
se necesita estar ejerciendo violencia constantemente, si la posesión fue
manchada con violencia, esa posesión va a ser siempre violenta.
En cambio la posesión clandestina, es inútil solo mientras se oculta, si se
dejan de oculta, deja de ser clandestina y deja por lo tanto de ser inútil.
Por ende los textos suelen concluir que la posesión violenta tiene una
inutilidad absoluta, en cambio la posesión clandestina tiene una inutilidad
relativa, en el sentido de que es inútil, pero podría dejar de serlo.
Art. 2510 del Código Civil: “El dominio de cosas comerciales que no ha
sido adquirido por la prescripción ordinaria, puede serlo por la
extraordinaria, bajo las reglas que van a expresarse:
1.a Para la prescripción extraordinaria no es necesario título alguno.
2.a Se presume en ella de derecho la buena fe, sin embargo de la falta de
un título adquisitivo de dominio.
3.a Pero la existencia de un título de mera tenencia hará presumir mala fe,
y no dará lugar a la prescripción, a menos de concurrir estas dos
circunstancias:
1.a Que el que se pretende dueño no pueda probar que en los últimos diez
años se haya reconocido expresa o tácitamente su dominio por el que
alega la prescripción;
2.a Que el que alega la prescripción pruebe haber poseído sin violencia,
clandestinidad ni interrupción por el mismo espacio de tiempo.”

2. Posesiones no viciosas  es aquella posesión exenta de vicios, el


código no la trata.

124
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. En atención a si se puede llegar al dominio a través de la prescripción: (evitar


mencionarla)
1. Posesión útil  si permite llegar al dominio, no importa el tiempo, pero lo
importante es el poseedor tiene la posibilidad real de llegar al dominio.
2. Posesión inútil  es aquella que no permite llegar al dominio,
independiente del tiempo.
Al ser una clasificación doctrinaria, no todos la comparten.

IV. LAS VENTAJAS QUE CONFIERE EL ESTATUS DE POSEEDOR:

a. El poseedor puede llegar al dominio a través de la posesión:


Todo el título del código que trata este tema, gira en torno a esta posibilidad.

b. La posesión se encuentra protegida por acciones, existen “acciones


posesorias”:
Este era uno de los grandes argumentos para señalar que la posesión era un
derecho, pero hoy en día se señala que si bien la posesión es un hecho, este
toma la calidad de ser un hecho jurídicamente protegido.
Lo anterior debido a que el legislador lo que quiso fue darle acciones al
poseedor, porque considero que de no hacerlo el poseedor podría tomar la
justicia en sus manos, generando autotutela, y la autotutela no es un medio
legitimo para resolver conflictos en un estado de derecho.

c. El poseedor tiene a su favor la presunción de dominio:


Según lo indica el artículo 700 del Código Civil. Esta es una presunción
simplemente legal, que admite prueba en contrario.
Efectos o importancia de la presunción de dominio:
1. El poseedor tiene las facultades de usar, gozar y disponer. Pero esas
facultades no emanan de la posesión, si no que emanan de la apariencia
de dominio.
2. La presunción de dominio permite que el poseedor, probado su posesión,
pueda indirectamente probar el dominio.
Con ello la contraparte tendría entonces la difícil tarea de probar su
dominio, invirtiendo la carga de la prueba, para que pueda desvirtuar la
presunción.

Art. 700 Código Civil: “La posesión es la tenencia de una cosa determinada
con ánimo de señor o dueño, sea que el dueño o el que se da por tal tenga la
cosa por sí mismo, o por otra persona que la tenga en lugar y a nombre de él.
El poseedor es reputado dueño, mientras otra persona no justifica serlo.”

125
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

V. LA CAPACIDAD EN LA POSESION O CAPACIDAD POSESORIA:

Para poder iniciar la posesión se debe tener capacidad, pero para saber qué
capacidad se requiere, debemos distinguir entre bienes muebles y bienes
inmuebles:

a. Bienes muebles:
Para iniciar posesión de bienes muebles, toda persona es capaz, menos los
infantes y los dementes.

b. Bienes inmuebles:
Para iniciar posesión de bienes inmuebles, toda persona es capaz, menos los
incapaces absolutos y relativos, por lo tanto es necesario tener plena
capacidad de ejercicio.

VI. AGREGACION O SUMA DE POSESIONES:

También se le puede llamar acumulación de posesiones o accesión de


posesiones. La institución está regulada por el artículo 717 del Código Civil, y
consiste en lo siguiente:
En materia de posesión es muy importante el tiempo, porque a través de él puede
llegar el dominio por prescripción, aunque el tiempo también es necesario para
otras cosas, como por ejemplo para poder intentar una acción posesoria, uno debe
demostrar haber sido poseedor por una determinada cantidad de tiempo.
Muchas veces el poseedor no está en condiciones de acreditar judicialmente todo
el tiempo que necesita, y es en esos casos que aparece esta institución, en virtud
de la cual yo puedo hacer valer los periodos de tiempo de los poseedores
anteriores, pero con algunas limitaciones:
1. Uno cuando se agrega una posesión, se la agrega con sus vicios.
2. Uno se agrega posesiones, se agregan de forma ininterrumpida.

Art. 717 Código Civil: “Sea que se suceda a título universal o singular, la posesión
del sucesor, principia en él; a menos que quiera añadir la de su antecesor a la
suya; pero en tal caso se la apropia con sus calidades y vicios.
Podrá agregarse en los mismos términos a la posesión propia la de una serie no
interrumpida de antecesores.”

VII. LA ADQUISICION Y LA PERDIDA DE LA POSESION:

Este tema el código lo desarrolla, pero en su tratamiento distingue entre bienes


muebles y bienes inmuebles:

126
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

a. Bienes muebles:
La posesión de bienes muebles se inicia reuniendo los elementos de corpus y
animus.
Determinar el momento del inicio es importante, porque desde ese momento
comienza a correr la prescripción.
Por otra parte para determinar cuando la posesión se extingue o termina, hay
que analizar 3 escenarios:
1. Se pierde el corpus y animus, por ejemplo se enajeno la cosa, se pierde la
posesión.
2. Se pierde solo corpus y el animus se mantiene, por ejemplo se pierde la
cosa, se mantiene la posesión en este caso bastando con el animus, pero
existe el riesgo de que otra persona pueda entrar e posesión también
respecto de la cosa perdida.
3. Se pierde el animus pero no el corpus, esto se denomina “constituto
posesorio”, en virtud del cual una persona le transfiere a otro la posesión,
pero se reserva la mera tenencia, en cuyo caso se pierde la posesión.
En virtud de lo anteriormente señalado se puede concluir que el animus es
más importante que el corpus.

b. Bienes inmuebles:
En el caso de los bienes inmuebles aparece una figura importantísima que es
la inscripción, por lo tanto, para iniciar la posesión de éste, hay que distinguir:
1. Iniciamos la posesión sin título  no es necesario inscribir, ya que lo que
hay que inscribir es justamente el título, aunque si el inmueble está
inscrito, no se puede iniciar la posesión sin éste, ya que la inscripción
protege al poseedor.
2. Iniciamos la posesión del inmueble con un título constitutivo  por ejemplo
accesión, no es necesario inscribirlo, porque el deslinde no cambiaría.
3. Iniciamos la posesión del inmueble con título traslaticio  si el inmueble
no está inscrito no es necesario inscribir, pero si el inmueble estaba
inscrito y se quiere iniciar una nueva posesión es necesario inscribir el
título traslaticio de dominio.
En el caso de la perdida de la posesión de los inmuebles, se debe distinguir si
el inmueble está inscrito o no lo está:
1. Si no está inscrito  la posesión se pierde por el simple apoderamiento, la
ley lo castiga por haber inscrito.
2. Si está inscrito  la posesión solo se pierde al cancelar la inscripción,
según lo indica el artículo 728 del Código Civil.

Art. 728 Código Civil: “Para que cese la posesión inscrita, es necesario
que la inscripción se cancele, sea por voluntad de las partes, o por una
nueva inscripción en que el poseedor inscrito transfiere su derecho a otro,
o por decreto judicial.
Mientras subsista la inscripción, el que se apodera de la cosa a que se
refiere el título inscrito, no adquiere posesión de ella ni pone fin a la
posesión existente.”

127
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VIII. LA MERA TENENCIA2:

a. Concepto de mera tenencia:


Es la tenencia de una cosa determinada reconociendo el dominio ajeno.

Artículo 714 CC: “Se llama mera tenencia la que se ejerce sobre una cosa, no
como dueño, sino en lugar o a nombre del dueño. El acreedor prendario, el
secuestre, el usufructuario, el usuario, el que tiene el derecho de habitación,
son meros tenedores de la cosa empeñada, secuestrada, o cuyo usufructo,
uso o habitación les pertenece.
Lo dicho se aplica generalmente a todo el que tiene una cosa reconociendo
dominio ajeno”.

La posesión también es una forma de tenencia, pero con ánimo de señor y


dueño.

b. Características de la Mera Tenencia:


1. Nace en virtud de un título, que es un título de mera tenencia.
2. El mero tenedor no tiene el dominio.
3. Se prueba a través del título.
4. Es un derecho personal: No es un derecho real y tampoco es un hecho.
Esto significa que está protegida por acciones personales.
5. Es inmutable o indeleble: El mero tenedor no cambia su calidad, salvo que
cambie el título que tiene. La mera tenencia no puede transformarse en
posesión, puesto que nadie puede mejorar su propio título: arts. 716, 719
inciso 2º. No cambia por la voluntad del mero tenedor
6. Es absoluta. Se es mero tenedor tanto respecto del dueño de la cosa
como ante los terceros.

Art. 716 CC: “El simple lapso de tiempo no muda la mera tenencia en
posesión; salvo el caso del artículo 2510, regla 3ª.”

Art. 719 CC: “Si se ha empezado a poseer a nombre propio, se presume que
esta posesión ha continuado hasta el momento en que se alega.
Si se ha empezado a poseer a nombre ajeno, se presume igualmente la
continuación del mismo orden de cosas.
Si alguien prueba haber poseído anteriormente, y posee actualmente, se
presume la posesión en el tiempo intermedio.”

2
Tema no desarrollado en las clases del profesor Celis.

128
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

LA PRESCRIPCION
(Cedulas: 8 pto 1 y 32 pto 1)

I. CONCEPTO DE LA PRESCRIPCION:

Otorgado por el artículo 2492 del Código Civil, el cual nos estrega un concepto
mixto de prescripción, al incluir tanto la adquisitiva como la extintiva:

Art. 2492 CC: “La prescripción es un modo de adquirir las cosas ajenas, o de
extinguir las acciones y derechos ajenos, por haberse poseído las cosas o no
haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de tiempo, y
concurriendo los demás requisitos legales.
Una acción o derecho se dice prescribir cuando se extingue por la prescripción.”

De la definición legal, se desprende que la prescripción puede ser adquisitiva


(usucapión) y extintiva (liberatoria).
La primera produce la adquisición de la propiedad y se incluye entre los modos de
adquirir el dominio.
La segunda produce la extinción de las acciones y derechos ajenos y se incluye
por ende entre los modos de extinguir las obligaciones (en estricto rigor, sólo se
extinguen por la prescripción las acciones y no los derechos, porque siempre cabe
la posibilidad de ejercer los últimos y retener lo dado o pagado por el deudor,
quien habrá cumplido una obligación natural).

II. FUNDAMENTO DE LA PRESCRIPCION:

Al estudiar los valores que persigue el ordenamiento jurídico encontramos al bien


común, la paz social, la seguridad jurídica, entre otros. Y como manifestaciones de
esta última dentro de nuestro ordenamiento podemos visualizar a instituciones
como la cosa juzgada, la presunción de conocimiento de la ley y entre ellas, por
seguridad jurídica existe la prescripción.
Lo anterior debido a que el legislador estima que no es prudente que los derechos
permanezcan durante el tiempo en situaciones de duda, y no sepamos que ocurre
con ellos, por lo que con el solo transcurso del tiempo, todas aquellas situaciones
jurídicas que estén en entre dicho se consoliden, y esa consolidación se logra a
través de la prescripción.
Se ha cuestionado muchas veces la moralidad de esta institución, ya que no
parecería justo perder un derecho por no ejercerlo, pero por otra parte, tenemos a
un acreedor negligente que durante un tiempo prolongado no ha exigido el
cumplimiento de una obligación determinada, y esa negligencia es la que viene a
castigar la prescripción.
La prescripción no extingue las obligaciones, lo que realmente extingue son las
acciones, deviniendo en dicho caso la obligación en natural.

129
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

III. DONDE SE ENCUENTRA REGULADA LA PRESCRIPCION:

La prescripción es el último tema que trata nuestro Código Civil, y trata ambas
prescripciones en el mismo título, la adquisitiva como la extintiva.
Las trata en conjunto, porque ambas prescripciones tiene muchos elementos en
común, y de no parecía prudente tratarlas por separado teniendo en caso de
haberlo hecho de esa forma, que repetir los temas.
Y las trata al final del código por razones varias razones, una de ellas obedece a
motivos históricos, ya que la mayoría de los códigos que tomo don Andrés Bello
como referencia la trataban al final, por otra parte la prescripción está vinculada
con todos los temas en el ámbito civil, y al insertarla en un libro en particular se
podría pensar que solo se aplicaría en dicha materia y no en otras.
Otra causa está dada por lo que la doctrina llama “razón simbólica”, porque como
la prescripción es una institución que viene a ponerle fin a una serie de situación,
Andrés Bello simbólicamente quiso ponerle fin también al código con su
tratamiento.

IV. REGLAS COMUNES A TODA PRESCRIPCION: (corre, puede y debe)

Son reglas que el código nos entrega antes de comenzar con el tratamiento
particular de cada prescripción.

a. La prescripción corre a favor y en contra de cualquier persona:


Es decir, sus reglas son iguales para todas las personas, nadie está por sobre
la prescripción.
Excepción: la posibilidad que tienen ciertas las personas a cuyo favor se
suspende las prescripción.

Art. 2497 CC: “Las reglas relativas a la prescripción se aplican igualmente a


favor y en contra del Estado, de las iglesias, de las municipalidades, de los
establecimientos y corporaciones nacionales, y de los individuos particulares
que tienen la libre administración de lo suyo.”

b. La prescripción puede renunciarse una vez cumplida, expresa o tácitamente:


No puede renunciarse anticipadamente, ya que de hacerlo se estaría
renunciando a una mera expectativa, y ellas no son renunciables. Por otra
parte, para que pueda operar la renuncia (acto jurídico unilateral) se requiere
plena capacidad de ejercicio y además se debe tener la libre administración de
los bienes, ya que es además un acto de disposición.

130
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 2494 CC: “La prescripción puede ser renunciada expresa o tácitamente;
pero sólo después de cumplida.
Renúnciase tácitamente, cuando el que puede alegarla manifiesta por un
hecho suyo que reconoce el derecho del dueño o del acreedor; por ejemplo,
cuando cumplidas las condiciones legales de la prescripción, el poseedor de la
cosa la toma en arriendo, o el que debe dinero paga intereses o pide plazo.”

Art. 2495 CC: “No puede renunciar la prescripción sino el que puede
enajenar.”

c. La prescripción debe ser alegada por quien quiera aprovecharse de ella:


La prescripción hay que alegarla ya sea por poseedor, deudor o sus
causahabientes: herederos, legatarios o cesionarios.
La prescripción no se alega para que opere, se hace para aprovecharse de
ella, ese es un provecho procesal, por lo tanto el tribunal no la declara de
oficio.
La prescripción extintiva (modo de extinguir) se alega como excepción
perentoria.
La prescripción adquisitiva hay que intentarla como acción, a través de una
demanda reconvencional.
Excepción: existen casos en que el juez podría declarar de oficio la
prescripción, y ello se dará en los casos que la ley lo permita, por ejemplo: la
prescripción de la acción ejecutiva, la prescripción de la acción penal, la
prescripción de la pena, la prescripción en materia tributaria, la prescripción
del carácter ejecutivo de un título pueden declararse de oficio por el tribunal.
(Todas de carácter extintivo)

Art. 2493 CC: “El que quiera aprovecharse de la prescripción debe alegarla; el
juez no puede declararla de oficio.”

V. PRESCRIPCION ADQUISITIVA:

a. Concepto de prescripción adquisitiva:


Es el modo de adquirir el dominio de las cosas ajenas por haberlas poseído
durante cierto lapso de tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.
Cuando se habla de los demás requisitos legales, quiere decir
fundamentalmente, que se trate de una posesión útil y que no haya operado
interrupción o suspensión.

131
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Características de la prescripción adquisitiva:


1. Es un modo de adquirir originario.
2. Es un modo de adquirir a título gratuito.
3. Es un modo de adquirir por acto entre vivos.
4. Por regla general, es un modo de adquirir a título singular.
Excepcionalmente puede ser a título universal, cuando se adquiere el
derecho real de herencia.
5. Permite adquirir el dominio y los demás derechos reales (no los derechos
personales), exceptuadas las servidumbres discontinuas e inaparentes.
6. Es un modo de adquirir que tiene naturaleza mixta: supone un hecho (la
posesión por un cierto tiempo) y un acto jurídico unilateral (alegar la
prescripción).

c. Requisitos de la prescripción adquisitiva:

1. La cosa debe ser susceptible de adquirirse por prescripción  la


regla general es que todo es susceptible de adquirirse por prescripción,
pero excepcionalmente hay cosas que no se pueden prescribir, como las
cosas que están fuera del comercio, las servidumbres que sean
discontinuas o inaparentes, los derechos personales o las cosas propias
(el que ya es dueño de una cosa, no necesita volver a adquirirlo por otro
modo).

2. La posesión  el que adquiere el dominio por prescripción es el


poseedor, de hecho una de las ventajas que la posesión tiene es
justamente permitir llegar al dominio a través de la prescripción cuando no
se es dueño, salvo que se trate de una posesión inútil (posesión violenta o
clandestina, entre otras).
El mero tenedor no puede llegar al dominio por prescripción, salvo que se
encuentre en la situación planteada en el artículo 2510 regla tercera del
Código Civil.
En dicho caso el mero tenedor tendrá que dejar de lado su calidad de
mero tenedor, porque de no hacerlo se presumiría mala fe. Por lo tanto
tendría que alegar que tiene el bien pero no tiene, es decir que tiene la
posesión irregular.
Para ello el tendrá que demostrar que hace más de 10 años que tiene la
cosa, y junto a ello tendrá que demostrar que durante ese mismo lapso de
tiempo no ha reconocido dominio ajeno.
Eje que en este caso, el mero tenedor lo hace fundando su pretensión en
una posesión irregular y no como mero tenedor.

132
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 2510 CC: “El dominio de cosas comerciales que no ha sido adquirido
por la prescripción ordinaria, puede serlo por la extraordinaria, bajo las
reglas que van a expresarse:
1.a Para la prescripción extraordinaria no es necesario título alguno.
2.a Se presume en ella de derecho la buena fe, sin embargo de la falta de
un título adquisitivo de dominio.
3.a Pero la existencia de un título de mera tenencia hará presumir mala fe,
y no dará lugar a la prescripción, a menos de concurrir estas dos
circunstancias:
1.a Que el que se pretende dueño no pueda probar que en los últimos diez
años se haya reconocido expresa o tácitamente su dominio por el que
alega la prescripción;
2.a Que el que alega la prescripción pruebe haber poseído sin violencia,
clandestinidad ni interrupción por el mismo espacio de tiempo.”

3. Transcurso de un plazo  el cual dependerá según el tipo de


prescripción, ya que la prescripción adquisitiva se divide en 2:
 La prescripción adquisitiva ordinaria: tiene como antecedente la
posesión irregular, es decir, tiene buena fe inicial, tiene justo título, y
en caso de ser título traslaticio de dominio, se le ha hecho la tradición.
En este tipo de prescripción el plazo para los bienes muebles es de 2
años, y para los bienes inmuebles es de 5 años, contados desde que
se haya iniciado la posesión.
 La prescripción adquisitiva extraordinaria: es la que tiene como
antecedente a la posesión irregular. Es poseedor irregular aquel que
no cumple con los requisitos de la posesión regular, ya sea que le falte
uno o que le falten todos. El plazo para que opere esta prescripción es
de 10 años independientemente si trata de muebles o inmuebles, y
también se cuenta el plazo desde que se haya iniciado la posesión.

4. Inacción del propietario  Es decir, por una parte una conducta activa
del poseedor, y por otro lado una conducta pasiva, una abstención del
dueño.

5. Debe ser alegada  no opera de oficio.

6. La prescripción debe ser continua  es decir no debe estar


interrumpida, ni suspendida.

133
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VI. LA SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN:

a. Concepto:
Es el beneficio que la ley le otorga a ciertas personas respecto de las cuales,
no corren los plazos de prescripción.

b. En favor de quienes opera:


La suspensión de la prescripción es como un paréntesis, que opera en favor
de las siguientes personas o instituciones (art. 2509 CC):
1. Los incapaces
2. La mujer casada en sociedad conyugal, mientras dure esta, ya que ella no
tiene la libre administración de sus bienes.
3. En favor de la herencia yacente, herencia que tiene herederos, pero estos
aun no la han aceptado ni la han repudiado, por lo tanto no hay nadie que
administre esa masa de bienes.
4. La suspensión opera siempre entre cónyuges, es decir ninguno puede
adquirir los bienes del otro por prescripción, esto se hace extensivo
además a los convivientes civiles.
Esto se justificaría por varias razones:
 El legislador siempre ha mirado con malos ojos que entre marido y
mujer se puedan traspasar bienes (prohibición de compraventa entre
cónyuges), ya que esta sería una manera de defraudar a terceros.
 Si el legislador permitiese que se pudiera adquirir los bienes del otro
cónyuge por prescripción, se generarías muchos conflictos al interior
de la convivencia familiar.

c. Respecto de que tipo de prescripción opera:


La suspensión opera solo respecto de la prescripción ordinaria, ya que la
extraordinaria no se suspende (art. 2511), por lo tanto si existe un poseedor
que mantenga dicha situación, al cumplir 10 años pasara a adquirir el dominio
bien por prescripción extraordinaria, independiente de si estaba suspendida o
no la prescripción.
La doctrina y la jurisprudencia en todo caso, ha planteado un caso en que la
prescripción extraordinaria si se suspende, y eso es entre cónyuges (art. 2509
inciso final), y esa conclusión se llega por las siguientes razones:
1. Porque de no ser así, todo lo que el legislador quería evitar al suspender
la prescripción entre cónyuges (conflicto al interior de la familia, fraude a
terceros), si solo lo aplicáramos a la prescripción ordinaria, carecería de
sentido, ya que se produciría de todas formas al permitir implícitamente
que se adquieran los bienes del otro cónyuge por prescripción
extraordinaria.
2. Porque en el último inciso del artículo 2509 se habla de prescripción
simplemente, no haciendo referencia a ninguna en particular, por lo tanto
al decir que esta se suspende, se estaría refiriendo tanto a la ordinaria
como a la extraordinaria.

134
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

3. En el mismo inciso que habla de la suspensión de la prescripción entre


cónyuges, el legislador utiliza la palabra “siempre”, por lo tanto se estaría
refiriendo a ambas.
4. Otro argumento está basado en el artículo 2511, ya que al referirse a la
prescripción extraordinaria, éste indica que no se suspende en favor de las
personas enumeradas en el artículo 2509, y los cónyuges no aparecen
dentro de esa numeración.

Art. 2509 CC: “La prescripción ordinaria puede suspenderse, sin extinguirse:
en ese caso, cesando la causa de la suspensión, se le cuenta al poseedor el
tiempo anterior a ella, si alguno hubo.
Se suspende la prescripción ordinaria, en favor de las personas siguientes:
1.º Los menores; los dementes; los sordos o sordomudos que no pueden
darse a entender claramente; y todos los que estén bajo potestad paterna, o
bajo tutela o curaduría;
2.º La mujer casada en sociedad conyugal mientras dure ésta;
3.º La herencia yacente.
No se suspende la prescripción en favor de la mujer separada judicialmente de
su marido, ni de la sujeta al régimen de separación de bienes, respecto de
aquellos que administra.
La prescripción se suspende siempre entre cónyuges.”

Art. 2511 CC: “El lapso de tiempo necesario para adquirir por esta especie de
prescripción es de diez años contra toda persona, y no se suspende a favor de
las enumeradas en el artículo 2509.”

VII. LA INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN:

A diferencia de la suspensión, en este caso la prescripción se ve frustrada, ya que


al operar la interrupción se perdería la posesión, y sin ella no se puede adquirir por
prescripción

a. Concepto:
La interrupción puede ser conceptualizada como la pérdida del tiempo corrido
para ganar una cosa por prescripción, por cuanto ocurre un hecho al que la ley
le atribuye esa facultad y que ocurre antes que el tiempo necesario para
prescribir se cumpla.

135
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Tipos de interrupción:
Cuando el código la trata nos permite distinguir 2 tipos de interrupción:

1. Interrupción natural  estamos frente a ella cuando el poseedor se ve


privado de la posesión, viéndose impedido de actuar como tal, lo que
puede ocurrir por 2 razones:
 De la primera especie: cabe cuando el poseedor no puede seguir
actuando como tal, por hechos de la naturaleza, por ejemplo cuando
se inunda la heredad, o cuando se escapa el animal, en ambos
casos no puedo seguir actuando como poseedor.
Si la posesión se recupera, solo se pierde el tiempo durante el cual la
posesión estuvo interrumpida (efecto similar al de la suspensión).
 De la segunda especie: ocurre cuando el poseedor no puede seguir
actuando como tal, porque otra persona entró en posesión, no
permitiéndole seguir actuando como poseedor.
En este caso, si la posesión se recupera, hay que distinguir como fue
recuperada:
i. Si se recuperó por la vía jurídica (acciones posesorias), en este
caso la ley señala que se actuará como si nuca se hubiese
interrumpido la prescripción.
ii. Si se recuperó por vías de hecho, se pierde todo el tiempo que
llevaba de posesión, teniendo que iniciar una posesión nueva.

2. Interrupción civil  en este caso el dueño cesa su inactividad, y deja de


estar inactivo desde un punto de vista netamente procesal. Por lo tanto la
interrupción civil es aquella que comprende todo recurso judicial intentado
por quien se pretende dueño de la cosa, en contra del poseedor.
Entiéndase recurso judicial, como sinónimo de herramienta judicial y no
como recurso procesal propiamente tal.
La interrupción civil se produce con la notificación de la demanda, aunque
existen casos en que a pesar de estar notificada, no se produce la
interrupción, y ello ocurre en los siguientes casos:
 Cuando la demanda no fue notificada en forma legal.
 Cuando el demandante se desiste de la demanda.
 Cuando se decreta el abandono del procedimiento.
 Cuando se obtiene sentencia absolutoria.

VIII. PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA:

a. Concepto de prescripción extintiva: (extraído del art. 2492 CC)


La prescripción extintiva es un modo extinguir las acciones y derechos ajenos,
por no haberse ejercido dichas acciones y derechos durante cierto lapso de
tiempo, y concurriendo los demás requisitos legales.

136
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Requisitos de la prescripción extintiva:


1. Que la acción o derecho sea prescriptible  Cabe hacer presente que
la regla general es que tanto las acciones como los derechos sean
susceptibles de prescribir, salvo aquellas que la ley declara como
imprescriptibles, como lo es el derecho que tiene el desaparecido para
solicitar que se deje sin efecto la muerte presunta, ciertas acciones de
filiación, la acción de partición, la acción de nulidad de matrimonio, la
acción para pedir el divorcio, entre otras.
2. El trascurso del tiempo  solo hacer presente que cada acción tiene sus
plazos propios, pero se puede indicar que la regla general para aquellos
casos en que no haya ningún plazo determinado por ley, es que las
acciones ordinarias prescriban en 5 años y las ejecutivas en 3 años. Estos
plazos solo podrán aplicarse en caso de que la ley no señale plazo alguno
de prescripción.
3. La inactividad del acreedor  es decir, que el acreedor no haya
ejercido su derecho durante un tiempo determinado, por lo tanto la
prescripción no debe estar interrumpida.
4. La prescripción no debe estar suspendida  en este caso aplican las
mismas reglas que regulan la prescripción adquisitiva.

137
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

LAS ACCIONES PROTECTORAS DEL DOMINIO Y LA POSESION


(Cedula: 20 pto 2)

I. ACCION REIVINDICATORIA:

a. Concepto:
Es la acción que tiene el dueño de una cosa singular de la que no está en
posesión, para que el actual poseedor sea condenado a restituirla.

Art.889 CC: “La reivindicación o acción de dominio es la que tiene el dueño de


una cosa singular, de que no está en posesión, para que el poseedor de ella
sea condenado a restituírsela.”

b. Características:
1. Es una acción real  porque emana de un derecho real que es el
dominio, lo que significa que puede dirigirse contra cualquiera que esté
poseyendo.
2. Es patrimonial  lo que significa que es transferible, transmisible,
renunciable y prescriptible.
3. Es una Acción Ordinaria  se tramita en juicio ordinario de lato
conocimiento. En el intertanto el demandado está muy protegido, ya que
goza de la presunción de ser dueño de la cosa y podrá seguir gozando del
bien reivindicado, hasta que quede ejecutoriada la sentencia definitiva.
4. Puede ser mueble e inmueble  dependiendo del bien que se pretende
reivindicar.
5. Se extingue por la prescripción adquisitiva del poseedor  y no por
prescripción extintiva que sería lo propio de una acción, operando ésta
cuando quien esté poseyendo adquiera por prescripción adquisitiva. No
tiene un plazo determinado, ya que puede variar entre 2, 5 o 10 años
dependiendo si se trata de bienes muebles o inmuebles, y si se trata de
prescripción ordinaria o extraordinaria.

c. Requisitos para que proceda:


1. Que el actor tenga en derecho de propiedad sobre la cosa que reivindica.
2. Que esté privado de posesión.
3. Que se trate de una cosa singular.
El fundamento de la acción es el derecho de persecución, y el legitimario
activo es el dueño y el pasivo es el poseedor no dueño.

d. Alcance y efectos de la acción reivindicatoria:


Se pretende obtener la restitución de la cosa y la consiguiente condena, para
lo que es necesario determinar los frutos y productos, los deterioros y mejoras
de la cosa y accesorios.

138
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

e. Titular o sujeto activo de la acción reivindicatoria:


1. El dueño que no está en posesión  cualquiera sea su calidad, pleno o
nudo propietario, propietario absoluto o fiduciario e incluso el propietario
de una cuota.
2. El poseedor  que ha perdido la posesión regular de la cosa y se hallaba
en el caso de ganarla por prescripción, lo que quiere decir que,
excepcionalmente el poseedor regular, que se encuentra en el caso de
poder llegar al dominio por prescripción, podrá reivindicar, aunque no se
pruebe dominio, ejercitando la llamada acción publiciana (nombre que le
otorga la doctrina a la acción reivindicatoria, para diferenciarla de la que
ejerce el dueño)
Nunca puede el mero tenedor ejercer la acción reivindicatoria.

Art. 894 CC: “Se concede la misma acción, aunque no se pruebe dominio,
al que ha perdido la posesión regular de la cosa, y se hallaba en el caso
de poderla ganar por prescripción.
Pero no valdrá ni contra el verdadero dueño, ni contra el que posea con
igual o mejor derecho.”

f. Contra quien se dirige la acción: (sujeto pasivo)


El actual poseedor, es el sujeto pasivo por excelencia de esta acción.
Por excepción se puede dirigir la acción contra el que dejó de poseer
(anteriores poseedores), ya sea de buena fe o de mala fe:
1. Cuando es imposible perseguir la cosa en el actual poseedor, por ejemplo
porque no se sabe quién es. Se persigue al último poseedor conocido.
2. Cuando muy difícil perseguir al actual poseedor, por ejemplo porque se
fue a vivir fuera de Chile. También se busca al último poseedor conocido.
3. Cuando la cosa ha sido destruida, se intenta contra el último poseedor que
la cosa haya tenido.
En estos 3 casos excepcionales, la acción reivindicatoria cambia su objeto,
que normalmente es recuperar la cosa que se ha perdido, persiguiendo
entonces su equivalente en dinero. En ese caso se reivindica el valor y no la
cosa en particular. El dinero pasa a ocupar el lugar jurídico de la cosa,
produciéndose una subrogación real.
Nunca se podrá ejercer la acción en contra del mero tenedor, se puede pedir
una medida precautoria que consiste en citarlo para que dé cuenta a nombre
de quien tiene la cosa. Si el mero tenedor oculta o da información errónea
debe indemnizar de todos los perjuicios que cause.
Tampoco puede ejercerse la acción en contra del dueño.

g. Cosas que pueden reivindicarse:


Por regla general todas las cosas pueden reivindicarse.
Las cosas corporales muebles e inmuebles, al igual que los derechos reales
pueden reivindicarse igual que el dominio con la sola excepción del derecho
real de herencia que tiene una acción propia que es la Acción de Petición de
Herencia.

139
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 890 CC: “Pueden reivindicarse las cosas corporales, raíces y muebles.
Exceptúanse las cosas muebles cuyo poseedor las haya comprado en una
feria, tienda, almacén, u otro establecimiento industrial en que se vendan
cosas muebles de la misma clase.
Justificada esta circunstancia, no estará el poseedor obligado a restituir la
cosa, si no se le reembolsa lo que haya dado por ella y lo que haya gastado
en repararla y mejorarla.”

Art. 891 CC: “Los otros derechos reales pueden reivindicarse como el dominio;
excepto el derecho de herencia.
Este derecho produce la acción de petición de herencia, de que se trata en el
Libro III”.

Excepciones:
1. Las universalidades, ya que el concepto se refiere a una cosa “singular”.
2. Los Derechos Personales, sin perjuicio de que pueda reivindicarse el
documento en el cual consta el crédito, por ejemplo: podría reivindicarse
un pagaré.
3. Las cosas muebles que se han adquirido en feria, tienda, almacén u otro
establecimiento industrial en que se vendan cosas muebles de la misma
clase, ya que en este caso la ley hace suponer que quien vende es el
dueño.
4. Tampoco hay acción reivindicatoria cuando el tercero adquirió la cosa por
prescripción.
5. Las cosas que pasaron a un tercero de buena fe como consecuencia de la
resolución de un contrato.
6. Cuando el heredero o legatario indigno transfirió bienes hereditarios o
legados a un tercero de buena fe.

Art. 976 CC: “La acción de indignidad no pasa contra terceros de buena
fe.”

7. En el pago de lo no debido hay un caso en que no puede reivindicarse: Si


se ha pagado una cosa que se creía deber y el supuesto acreedor la
enajena estando de buena fe. En caso contrario, es decir, el acreedor la
enajena de mala fe, de todas formas hay acción contra el tercero
adquirente, no importando si adquirió a título gratuito o a título oneroso.

Art. 2302 CC: “El que de buena fe ha vendido la especie que se le dio
como debida, sin serlo, es sólo obligado a restituir el precio de la venta, y
a ceder las acciones que tenga contra el comprador que no le haya
pagado íntegramente.
Si estaba de mala fe cuando hizo la venta, es obligado como todo
poseedor que dolosamente ha dejado de poseer.”

140
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

h. Efectos de la acción reivindicatoria en caso de ser acogida por el tribunal:


Es necesario señalar que las partes deben realizar prestaciones mutuas, es
decir, efectuar ciertos pagos recíprocamente.

II. LAS PRESTACIONES MUTUAS:

Tema íntimamente ligado a la reivindicatoria, sin perjuicio de poder aplicarse en


otras materias como la nulidad, en la resolución, entre otras.
A través de ellas se determina que le debe el reivindicante al poseedor vencido
(todo lo relativo a las mejoras), y en contrapartida que le debe el poseedor vencido
al reivindicante (los frutos, los deterioros, entre otros)

a. Concepto:
Las protestaciones mutuas son las obligaciones recíprocas (devoluciones e
indemnizaciones) que surgen entre el reivindicante y el poseedor vencido en
caso de acogerse la acción reivindicatoria.
Las prestaciones mutuas constituyen reglas generales, aplicables también a
otras situaciones en que deben efectuarse restituciones, como en la acción de
petición de herencia (art. 1266); la acción de nulidad (art. 1687); la acción
resolutoria (artículo 1487) y en general toda vez que haya efecto retroactivo.
Operan como una manifestación del principio del rechazo al enriquecimiento
sin causa.

b. Prestaciones que debe el poseedor vencido al reivindicante:

1. Restitución de la cosa  debe hacerse en el plazo que el juez indique.


Se trata de un caso excepcional de plazo judicial, en donde no se señala
ni mínimo ni máximo, solo estará determinado en atención a donde y en
qué condiciones se encuentre el bien.
Art. 904 CC: “Si es vencido el poseedor, restituirá la cosa en el plazo que
el juez señalare; y si la cosa fue secuestrada, pagará el actor al secuestre
los gastos de custodia y conservación, y tendrá derecho para que el
poseedor de mala fe se los reembolse.

2. Restitución de los frutos  Es importante la buena o mala fe.


 Si el poseedor está de mala fe: deberá restituir los frutos pendientes,
los percibidos, naturales y civiles de la cosa, sin importar que se haya
beneficiado de estos, incluso aquellos que no se percibieron y que
pudo percibir el dueño con mediana inteligencia y actividad, por
ejemplo: regar el árbol. Si estos no existen, debe pagar su valor al
momento de la percepción.

141
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 Si el Poseedor está de buena fe: no está obligado a restituir los frutos


percibidos mientras la buena fe perdure, es decir antes de la
contestación de la demanda. Por los percibidos después responde
como poseedor de mala fe.

3. Se indemnizan los deterioros que la cosa hubiere experimentado 


El reivindicante tiene derecho a que se le indemnicen los daños sufridos,
pero para ello hay que ver cuál es el origen de los deterioros:
 El deterioro propio o natural del bien no se indemniza. Por ejemplo el
desgaste de un neumático por el uso.
 En los demás deterioros por culpa del poseedor hay que distinguir si
éstos ocurrieron mientras el poseedor estaba de buena o mala fe:
 Si estaba de mala fe debe pagar todos los deterioros que por su
hecho o culpa ha sufrido la cosa. No será responsable de los
deterioros ocasionados por caso fortuito o fuerza mayor.
 Si los deterioros fueron hechos cuando el poseedor vencido
estaba de buena fe, tenía conciencia de su dominio, pensaba que
era dueño, por regla general no se indemnizan, salvo que los
deterioros hayan sido en su provecho. Ej. Tenía un bosque y lo
taló para vender la madera. Reemplazó piezas originales por
piezas genéricas. Y permanece de buena fe hasta la contestación
de la demanda. Después de la contestación de la demanda el
poseedor de buena fe es considerado de mala fe, porque ya sabe
que su situación es discutible.

4. Indemnización de los gastos de custodia y conservación de la cosa


durante el juicio reivindicatorio  De conformidad al Art. 904, esta
obligación de indemnizar sólo pesa sobre el poseedor de mala fe.
El poseedor de mala fe está obligado a pagar los detrimentos de
conservación de la cosa. También debe pagar las costas, en cambio el de
buena fe puede que no las pague si el juez estima que no es necesario
porque tenía razones plausibles para mantener la litis.

Art. 904 CC: “Si es vencido el poseedor, restituirá la cosa en el plazo que
el juez señalare; y si la cosa fue secuestrada, pagará el actor al secuestre
los gastos de custodia y conservación, y tendrá derecho para que el
poseedor de mala fe se los reembolse.

c. Prestaciones que le debe el reivindicante al poseedor vencido:

1. Gastos o expensas ordinarias, extraordinarias  cuales hay que


restituir y cuáles no.
 Sólo se indemnizan los gastos ordinarios, no aquellos extraordinarios.

142
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 Tanto el poseedor de mala fe como el de buena fe, tiene derecho a


indemnización de los gastos ordinarios invertidos en la conservación y
producción de frutos (art. 907 último inciso).

Art. 907 CC: “El poseedor de mala fe es obligado a restituir los frutos
naturales y civiles de la cosa, y no solamente los percibidos sino los
que el dueño hubiera podido percibir con mediana inteligencia y
actividad, teniendo la cosa en su poder.
Si no existen los frutos, deberá el valor que tenían o hubieran tenido al
tiempo de la percepción: se considerarán como no existentes los que
se hayan deteriorado en su poder.
El poseedor de buena fe no es obligado a la restitución de los frutos
percibidos antes de la contestación de la demanda: en cuanto a los
percibidos después, estará sujeto a las reglas de los dos incisos
anteriores.
En toda restitución de frutos se abonarán al que la hace los gastos
ordinarios que ha invertido en producirlos.”

2. Indemnización por las mejoras o expensas introducidas en la cosa 


Se entiende por mejora, toda obra ejecutada para la conservación de la
cosa, para aumentar su valor o para fines de ornato o de recreo.
Se distinguen tres clases de mejoras: necesarias, útiles y voluptuarias.

 LAS MEJORAS NECESARIAS: son aquellas que son indispensables


para la conservación de la cosa, ya que de no hacerse la cosa se
deteriora o se muere, pudiendo ser:
 Mejoras necesarias ordinarias: que son las comunes propias del
uso, son gastos más o menos periódicos que exige el uso de la
cosa.
 Mejoras necesarias extraordinarias: que no son propias del uso,
que de no hacerse de igual manera se deterioraría la cosa o se
moriría. Tanto el poseedor de buena y mala fe tienen derecho a
que se le restituyan estos gastos, porque el dueño también
hubiera tenido que hacerlas.
En cuanto a las mejoras necesarias, prevalece la calidad de las
mejoras sobre la buena o mala fe del poseedor. Siempre el
reivindicante debe abonar al poseedor vencido estas mejoras, con las
salvedades que indicaremos seguidamente.
Las mejoras necesarias también pueden ser:
 Obras materiales: tratadas por el artículo 908, inciso 2º, como por
ejemplo levantar una cerca para impedir las depredaciones, o un
dique para atajar las avenidas, o las reparaciones de un edificio
arruinado por un terremoto. Estas expensas se abonarán al
poseedor, siempre que hayan sido realmente necesarias, pero
reducidas a lo que valgan las obras al tiempo de la restitución.

143
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Esto significa que el poseedor vencido probablemente no obtendrá


un reembolso completo de lo invertido, pues sus obras, con el
tiempo, valdrán menos que al tiempo en que fueron hechas.
 Obras inmateriales: tratadas en el artículo 908, inciso 3º, como por
ejemplo la defensa judicial de la finca. Estas serán abonadas al
poseedor vencido siempre que se cumplan dos requisitos:
1) En cuanto ellas hayan aprovechado al reivindicador; y
2) Se hubieren ejecutado con mediana inteligencia y economía.

Art. 908 CC: “El poseedor vencido tiene derecho a que se le abonen
las expensas necesarias invertidas en la conservación de la cosa,
según las reglas siguientes:
Si estas expensas se invirtieron en obras permanentes, como una
cerca para impedir las depredaciones, o un dique para atajar las
avenidas, o las reparaciones de un edificio arruinado por un terremoto,
se abonarán al poseedor dichas expensas, en cuanto hubieren sido
realmente necesarias; pero reducidas a lo que valgan las obras al
tiempo de la restitución.
Y si las expensas se invirtieron en cosas que por su naturaleza no
dejan un resultado material permanente, como la defensa judicial de la
finca, serán abonadas al poseedor en cuanto aprovecharen al
reivindicador, y se hubieren ejecutado con mediana inteligencia y
economía.”

 LAS MEJORAS ÚTILES: Las obras que no son necesarias, pero si


útiles porque aumentan significativamente el valor de la cosa, por
ejemplo; un convertidor catalítico en un auto. En este caso, debemos
distinguir entre poseedor de mala fe o buena fe, ya que tan solo este
último tiene derecho a que se le restituyan
Para considerar al poseedor de buena o mala fe, se atiende al
momento en que fueron hechas las mejoras: (art. 913 CC)
 Poseedor de buena fe: deben reembolsársele las mejoras útiles
que ejecutó, encontrándose de buena fe (artículo 909, incisos 1º y
2º). El inciso 3º del artículo 909 da al reivindicante un derecho
optativo, según el cual puede elegir entre pagarle al poseedor de
buena fe el valor de las mejoras útiles (considerado dicho valor el
tiempo de la restitución) o bien pagarle el aumento de valor que la
cosa hubiere experimentado.
 Poseedor de mala fe: no tiene derecho a que se le restituyan las
mejoras útiles, pero el artículo 910 lo autoriza a llevarse los
materiales que hubiere invertido en la cosa, cumpliendo con dos
requisitos:
1) Que dichos materiales puedan separarse sin detrimento de la
cosa reivindicada;

144
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2) Que el reivindicante se niegue a pagar los valores de esos


materiales.
El artículo 912 determina cuándo se puede efectuar esta
separación de los materiales. Se deduce de esta norma que si los
materiales no pueden sacarse sin detrimento de la cosa, el
poseedor de mala fe pierde estas mejoras.

Art. 909 CC: “El poseedor de buena fe, vencido, tiene asimismo
derecho a que se le abonen las mejoras útiles, hechas antes de
contestarse la demanda.
Sólo se entenderán por mejoras útiles las que hayan aumentado el
valor venal de la cosa.
El reivindicador elegirá entre el pago de lo que valgan al tiempo de
la restitución las obras en que consisten las mejoras, o el pago de
lo que en virtud de dichas mejoras valiere más la cosa en dicho
tiempo.
En cuanto a las obras hechas después de contestada la demanda,
el poseedor de buena fe tendrá solamente los derechos que por el
artículo siguiente se conceden al poseedor de mala fe.”

Art. 910 CC: “El poseedor de mala fe no tendrá derecho a que se


le abonen las mejoras útiles de que habla el artículo precedente.
Pero podrá llevarse los materiales de dichas mejoras, siempre que
pueda separarlos sin detrimento de la cosa reivindicada, y que el
propietario rehúse pagarle el precio que tendrían dichos materiales
después de separados.”

Art. 912 CC: “Se entenderá que la separación de los materiales,


permitida por los artículos precedentes, es en detrimento de la
cosa reivindicada, cuando hubiere de dejarla en peor estado que
antes de ejecutarse las mejoras; salvo en cuanto el poseedor
vencido pudiere reponerla inmediatamente en su estado anterior, y
se allanare a ello.”

Art. 913 CC: “La buena o mala fe del poseedor se refiere,


relativamente a los frutos, al tiempo de la percepción, y
relativamente a las expensas y mejoras, al tiempo en que fueron
hechas.”

 MEJORAS VOLUPTUARIAS: Son aquellas que no son


necesarias, ni aumentan significativamente el valor del bien, mas
bien consisten en objetos de lujo o de recreo (mejoras suntuarias
o de lujo). Ejemplo, cambiar la radio del auto.

145
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

El reivindicante no está obligado a pagarlas ni al poseedor de


buena o mala fe. Ambos tendrán si derecho de llevarse los
materiales, siempre que puedan separarse sin detrimento de la
cosa y el reivindicante no se allane a pagarles el valor de dichos
materiales.

Art. 911 CC: “En cuanto a las mejoras voluptuarias, el propietario


no será obligado a pagarlas al poseedor de mala ni de buena fe,
que sólo tendrán con respecto a ellas el derecho que por el
artículo precedente se concede al poseedor de mala fe respecto
de las mejoras útiles.
Se entienden por mejoras voluptuarias las que sólo consisten en
objetos de lujo y recreo, como jardines, miradores, fuentes,
cascadas artificiales, y generalmente aquellas que no aumentan el
valor venal de la cosa, en el mercado general, o sólo lo aumentan
en una proporción insignificante.“

d. Derecho de retención del poseedor vencido:


Mientras no se paguen las mejoras necesarias y útiles, el legitimario pasivo
puede retener la cosa, con autorización del tribunal para que lo tenga en
consideración, hasta que se le pague o se le caucione el pago.

Art.914 CC: “Cuando el poseedor vencido tuviere un saldo que reclamar


en razón de expensas y mejoras, podrá retener la cosa hasta que se
verifique el pago, o se le asegure a su satisfacción”.

III. ACCIONES POSESORIAS:

Tratadas en el código civil desde el articulo 916 en adelante.

a. Concepto:
Son las que tienen por objeto conservar o recuperar la posesión de inmuebles
o de derechos reales constituidos en ellos.

Art. 916 CC: “Las acciones posesorias tienen por objeto conservar o recuperar
la posesión de bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos.”

Por regla general protegen la posesión de los bienes raíces y,


excepcionalmente, la mera tenencia de ellos, cuando han sido violentamente
despojados.
Las acciones posesorias en estricto rigor no son ni reales ni personales, ya
que emanan de un hecho y no de un derecho, pero sin embargo tienen más
similitudes con las acciones reales, puesto que estas se pueden ejercer sin
respecto a determinada persona.

146
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

En virtud del art. 580 las acciones serán muebles o inmuebles, dependiendo la
cosa sobre la cual recae la acción.
Las acciones posesorias, también se le pueden denominar como interdictos
posesorios, o querella posesoria.

b. Requisitos:
1. Posesión útil y continua de a lo menos un año.
2. Cosa o derecho real susceptible de la acción posesoria y estos son los
bienes raíces y los demás derechos reales, y siempre que supongan la
prescripción.
3. Perturbación o despojo de la posesión.
4. Que la acción posesoria no esté prescrita.
 La querella de amparo prescribe en un año, contado desde la
perturbación (art.920 inc.1).
 La querella de restitución prescribe en un año, contado desde el
despojo (art.920 inc.2).
 La querella de restablecimiento prescribe en 6 meses desde el
despojo violento.

Art. 920 CC: “Las acciones que tienen por objeto conservar la posesión,
prescriben al cabo de un año completo, contado desde el acto de molestia
o embarazo inferido a ella.
Las que tienen por objeto recuperarla, expiran al cabo de un año completo
contado desde que el poseedor anterior la ha perdido.
Si la nueva posesión ha sido violenta o clandestina, se contará este año
desde el último acto de violencia, o desde que haya cesado la
clandestinidad.
Las reglas que sobre la continuación de la posesión se dan en los
artículos 717, 718 y 719, se aplican a las acciones posesorias.”

c. Querella de amparo: (art. 921 CC)


Tiene por objeto liberar al poseedor de los actos que perturban su posesión,
otorgándole 3 derechos:
1. Obtener que se ponga fin a los actos perturbatorios.
2. Que se le indemnicen los perjuicios que la perturbación le hubiere
causado.
3. Que se le dé seguridad que aquella persona a quien fundadamente teme
no alterar su posesión (lo que se puede hacer bajo apercibimiento de
multa).

Art. 921 CC: “El poseedor tiene derecho para pedir que no se le turbe o
embarace su posesión o se le despoje de ella, que se le indemnice del daño
que ha recibido, y que se le dé seguridad contra el que fundadamente teme.”

147
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

d. Querella de restitución: (art.926 CC)


Su objeto es recuperar la posesión perdida. El poseedor despojado de su
posesión puede pedir que se declare en su favor la restitución de su posesión
y la indemnización de perjuicios que el despojo le hubiere causado Esta
querella debe dirigirse contra quien actualmente posee la cosa, aún cuando ‚l
no haya sido el autor del despojo de la posesión; pero, la acción de
indemnización de perjuicios debe dirigirse contra aquel que despojó de su
posesión al poseedor y, si son varios, la responsabilidad es solidaria, o sea,
cada uno de ellos responde por el total de los perjuicios (art.927).

Art. 926 CC: “El que injustamente ha sido privado de la posesión, tendrá
derecho para pedir que se le restituya, con indemnización de perjuicios.”

Art. 927 CC: “La acción para la restitución puede dirigirse no sólo contra el
usurpador, sino contra toda persona, cuya posesión se derive de la del
usurpador por cualquier título.
Pero no serán obligados a la indemnización de perjuicios sino el usurpador
mismo, o el tercero de mala fe; y habiendo varias personas obligadas, todas lo
serán insólidum.”

e. La querella de restablecimiento o despojo violento:


Tiene por objeto recuperar la posesión o la mera tenencia de un inmueble o
de derechos reales constituidos sobre inmuebles cuando se ha perdido en
virtud de un despojo violento.
Esta acción se concede incluso al poseedor cuyos derechos no son
susceptibles de ser amparados por acciones posesorias, como el poseedor de
servidumbres discontinuas y aparentes (art.928 CC).
No se requiere tiempo de posesión ni de mera tenencia, sólo acreditar el
despojo violento.

Art. 928 CC: “Todo el que violentamente ha sido despojado, sea de la


posesión, sea de la mera tenencia, y que por poseer a nombre de otro, o por
no haber poseído bastante tiempo, o por otra causa cualquiera, no pudiere
instaurar acción posesoria, tendrá sin embargo derecho para que se
restablezcan las cosas en el estado que antes se hallaban, sin que para esto
necesite probar más que el despojo violento, ni se le pueda objetar
clandestinidad o despojo anterior. Este derecho prescribe en seis meses.
Restablecidas las cosas, y asegurado el resarcimiento de daños, podrán
intentarse por una u otra parte las acciones posesorias que correspondan.”

f. Las querellas especiales o acciones posesorias especiales:


1. La denuncia de obra nueva.
2. La denuncia de obra ruinosa.
3. Interdicto especial del art. 941 CC.

148
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 941 CC: “El dueño de una casa tiene derecho para impedir que cerca
de sus paredes haya depósitos o corrientes de agua, o materias húmedas
que puedan dañarla.
Tiene asimismo derecho para impedir que se planten árboles a menos
distancia que la de quince decímetros, ni hortalizas o flores a menos
distancia que la de cinco decímetros.
Si los árboles fueren de aquellos que extienden a gran distancia sus
raíces, podrá el juez ordenar que se planten a la que convenga para que
no dañen a los edificios vecinos: el máximum de la distancia señalada por
el juez será de cinco metros.
Los derechos concedidos en este artículo subsistirán contra los árboles,
flores u hortalizas plantadas, a menos que la plantación haya precedido a
la construcción de las paredes.”

Ellas se encuentran sujetas a las siguientes normas comunes:


1. No es requisito la posesión útil y continua durante un año, basta probar la
posesión, porque estas acciones tienen por objeto la conservación
provisional de una posesión ya existente.
2. Son indivisibles activa y pasivamente para el caso de que haya pluralidad
de sujetos activos y pasivos, esto es, que cualquiera de los sujetos activos
pueden intentarla y cualquiera de los sujetos pasivos pueden ser
afectados por ella en el caso contrario. En cambio, la acción de perjuicios
que de ella pudiera emanar es divisible activa y pasivamente, pudiendo
cobrarse a cada uno la porción a que es obligado (Art. 946 CC).
3. No pueden ejercerse para perturbar el ejercicio de derecho de
servidumbre legalmente constituido, aun cuando el titular de ella la haya
adquirido por prescripción (Art. 947 y 950 inciso final).

Art.946 CC: “Siempre que haya de prohibirse, destruirse o enmendarse


una obra perteneciente a muchos, puede intentarse la denuncia o querella
contra todos juntos o contra cualquiera de ellos; pero la indemnización a
que por los daños recibidos hubiere lugar, se repartirá entre todos por
igual, sin perjuicio de que los gravados con esta indemnización la dividan
entre sí a prorrata de la parte que tenga cada uno en la obra.
Y si el daño sufrido o temido perteneciere a muchos, cada uno tendrá
derecho para intentar la denuncia o querella por sí solo, en cuanto se dirija
a la prohibición, destrucción o enmienda de la obra; pero ninguno podrá
pedir indemnización, sino por el daño que él mismo haya sufrido, a menos
que legitime su personería relativamente a los otros.”

Art. 947 CC: “Las acciones concedidas en este título no tendrán lugar
contra el ejercicio de servidumbre legítimamente constituida.”

149
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 950 CC: “Las acciones concedidas en este título para la


indemnización de un daño sufrido, prescriben para siempre al cabo de un
año completo.
Las dirigidas a precaver un daño no prescriben mientras haya justo motivo
de temerlo.
Si las dirigidas contra una obra nueva no se instauraren dentro del año, los
denunciados o querellados serán amparados en el juicio posesorio, y el
denunciante o querellante podrá solamente perseguir su derecho por la
vía ordinaria.
Pero ni aun esta acción tendrá lugar, cuando, según las reglas dadas para
las servidumbres, haya prescrito el derecho.”

g. No pueden ser objeto de acciones posesorias:


1. Los Bienes muebles.
2. Las cosas que no se pueden ganar por prescripción.
3. El derecho real de herencia, ya que la doctrina ha concluido que es una
acción mueble, aunque por esto mismo puede convenir más inscribirlo
como bien inmueble.

150
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

LA RELACION JURIDICA
(Cedula: 4 pto 1)

El hombre acepta vivir en sociedad, sacrificando parte de sus libertades a cambio


de mayor seguridad ya sea económica, de vida diaria y poder convivir con otras
personas.
Desde ese punto de vista los seres humanos nos relacionamos unos con otros de
distintas formas, estableciendo relaciones de amistad, relaciones laborales, de
familia, relaciones cariño y dentro de ellas encontramos también a las relaciones
jurídicas.

I. CONCEPTO DE RELACION JURIDICA:

Toda relación jurídica es el vínculo jurídico que une a sujetos determinados con
algún objeto reconocido por el derecho.
Ese objeto puede ser variado, y el vínculo jurídico está destinado a generar
derechos y obligaciones.
Se le califica como jurídica porque es una relación que se encuentra reconocida
por el derecho ya sea por su origen, ya sea por sus efectos o por cómo se
extingue.

II. ELEMENTOS DE LA RELACION JURIDICA:

a. El vínculo jurídico
b. Los sujetos o partes que se encuentran vinculadas (elemento subjetivo).
c. El objeto, que en el caso de las obligaciones es la prestación.

III. EFECTOS DE LA RELACION JURIDICA:

Dentro de los efectos encontramos: crear, modificar o extinguir. Asociado a lo que


es un acto jurídico.

IV. EXTINCION DE LA RELACION JURIDICA:

Está vinculado al hecho de que las relaciones jurídicas no son eternas, y ellas
finalizan a través de lo que conocemos como modos de extinguir.

(*) Los temas anteriormente expuestos serán analizados en profundidad al


estudiar las obligaciones

151
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

V. CONCEPTO DE DERECHOS SUBJETIVOS:

La palabra derecho, jurídicamente hablando, se puede mirar al menos desde 4


puntos de vista:
a. Derecho como una ciencia de estudio.
b. Derecho como sinónimo de justicia, derivado del derecho romano, ya que ellos
utilizaban la misma palabra para decir derecho y justicia.
c. Derecho como ordenamiento jurídico, es decir, conjunto de normas, valores,
principios y reglas que regulan la vida del hombre en sociedad, conocido
también como el derecho objetivo.
d. Derecho como facultad individual que se encuentra radicado en el patrimonio
de cada uno, es decir, derechos subjetivos que dependen y varían de acuerdo
a cada persona.

VI. CLASIFICACIONES DE LOS DERECHOS SUBJETIVOS:

DERECHOS REALES DERECHOS PERSONALES


Art. 578 CC: Derechos personales o
Art. 577 CC: Derecho real es el que créditos son los que sólo pueden
tenemos sobre una cosa sin respecto a reclamarse de ciertas personas, que, por
determinada persona. un hecho suyo o la sola disposición de la
Son derechos reales el de dominio, el de ley, han contraído las obligaciones
Concepto legal
herencia, los de usufructo, uso o correlativas; como el que tiene el
habitación, los de servidumbres activas, el prestamista contra su deudor por el
de prenda y el de hipoteca. De estos dinero prestado, o el hijo contra el padre
derechos nacen las acciones reales. por alimentos. De estos derechos nacen
las acciones personales.
Están estructurados sobre la lógica de
Están estructurados sobre la base de que
Estructura de los que existe un acreedor y un deudor, un
hay un titular de un derecho, y este se
derechos vínculo entre sujetos determinados y una
ejerce sobre una cosa.
prestación que se debe.
Respecto a la Son taxativos, debe existir un texto legal No son taxativos, se originan por la
cantidad que así los determine. voluntad de las partes o por la ley.
Estos derechos generan acciones
En cuanto a las Estos derechos generan acciones reales,
personales, lo que implica que se puede
acciones que se puede dirigir contra cualquier persona
dirigir solo respecto de un sujeto
generan que tenga la cosa.
determinado.
Contra quien se
Son erga omnes, es decir, se puede Tiene sujeto determinado, se determinan
reclama el
reclamar contra cualquier persona. los sujetos que intervienen.
derecho
Emanan de las fuentes de las
En cuanto a su
Emanan de los modos de adquirir obligaciones: contratos, cuasicontratos,
origen
delitos, cuasidelitos y la ley.

(*) Adquisición, modificación y pérdida de los derechos subjetivos, desarrollarlos a


partir de la gran clasificación entre derechos reales y personales.

152
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

OBLIGACIONES
(Cedulas: 2 pto 2, 10 pto 1, 11 pto 1, 14 pto 1, 16 pto 2, 18 pto 2, 22 pto 1, 23 pto 2, 24 pto 1,
25 pto 1, 31 pto 2, 34 pto 2, 35 pto 1, 36 pto 2, 38 pto 2, 41 pto 1, 43 pto 2, 46 pto 1, 47 pto 2
y 49 pto 2)

I. CONCEPTO DE OBLIGACION:

Si bien este tema se encuentra regulado por un libro completo en nuestro Código
Civil, no existe definición legal de lo que se entiende por obligación.
Por lo tanto la doctrina la conceptualizado como el vínculo jurídico entre sujetos
determinados, por el cual una parte denominada deudor se encuentra en la
necesidad de dar, hacer o no hacer algo, en favor de la otra denominada acreedor.

II. ELEMENTOS DE UNA OBLIGACION:

a. El vínculo jurídico:
Es el nexo que existe entre los sujetos, y se califica como jurídico porque es
un vínculo que se encuentra reconocido por el derecho, regulando como
surge, regula en que consiste el vínculo, regula que sucede si una parte no
cumple con la prestación derivada del vínculo.
Del vínculo jurídico hay que destacar 3 cosas:
1. Los vínculos son de carácter temporal  la idea de estar vinculado con
otra persona es algo que el legislador claramente reconoce, pero esta
unión se va a dar durante solo un espacio de tiempo prudente, nadie está
vinculado para siempre. Salvo excepciones puntuales como el matrimonio,
o acuerdo de unión civil, o un contrato de seguro, o una renta vitalicia.
2. El vínculo jurídico es algo excepcional  el que está vinculado lo está
porque algo ha sucedido, ya que el estado natural del hombre no es estar
vinculado jurídicamente con los demás, y ese algo que provoca que haya
un vínculo jurídico son las fuentes de las obligaciones, sin las fuentes de
las obligaciones no hay obligación.
3. Puede haber una obligación con varios vínculos  no necesariamente
habrá un solo vinculo por cada obligación, puede haber más de uno. Por
ejemplo: las obligaciones simplemente conjuntas, que son obligaciones en
que existirán tantos vínculos como partes existan, debido a que cada
deudor solo tiene que pagar su parte.

b. Los sujetos o elemento subjetivo:


Toda obligación supone la presencia de 2 partes, deudor y acreedor, siendo
ellos los extremos del vínculo. Obligación viene de “ob ligare”, que significa
“estar ligado o unido a”, y en este caso tenemos a una parte llamada deudor
unida a otra llamada acreedor. El deudor es llamado también el sujeto pasivo,
que es la o las personas que se encuentran en el deber de cumplir, y el
acreedor es el sujeto activo, que tiene el crédito o derecho personal para exigir
el cumplimiento de la prestación.

153
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Respecto del acreedor y del deudor también hay que señalar algunos puntos
relevantes:
1. Es posible que existan uno o varios acreedores y deudores  es
decir, la pluralidad de sujetos es perfectamente posible.
2. Los sujetos pueden ser indistintamente personas naturales o
personas jurídicas  no hay en ese sentido limitación alguna.
3. Los sujetos tiene que tener capacidad  la capacidad que ellos
necesiten va estar determinada por las fuentes, cada fuente tiene sus
propias reglas, ya que no se requiere la misma capacidad para obligarse
por un contrato que para obligarse por un cuasidelito.
4. En principio los sujetos deben estar determinados  es decir, cuando
estamos frente a una obligación, sabemos quién es el acreedor y quien es
el deudor generalmente, aunque pueden darse algunas excepciones,
como las llamadas obligaciones ambulatorias, o reales, o también
llamadas “in propter rem”, que son aquellas obligaciones en donde los
sujetos son difusos o no están determinados, por ejemplo: los gastos
comunes, las cuentas de servicios, las contribuciones.

c. El objeto, la prestación o elemento objetivo de la obligación:


El objeto de la obligación es aquello a lo que el deudor se ve obligado a dar,
hacer o no hacer.
Tener presente respecto de este punto:
1. Puede haber una obligación con varios objetos  como sería el caso
de las obligaciones alternativas, donde hay varios objetos.
2. El objeto de la obligación no debe ser confundido  ni con el objeto
del acto jurídico, ni con el objeto del contrato.

III. CLASIFICACIONES DE LAS OBLIGACIONES:

a. En cuanto a su fuente u origen:


1. Obligaciones contractuales  son aquellas obligaciones que nacen del
contrato, del cuasicontrato o la ley.
2. Obligaciones extracontractuales  son aquellas que nacen de los
delitos o cuasidelitos.

b. En cuanto a su eficacia o si dan o no acción para exigir su cumplimiento:


1. Obligaciones civiles  dan acción para exigir su cumplimiento.
2. Obligaciones naturales  no dan acción para exigir su cumplimiento.

c. En cuanto a su objeto:
1. Según la naturaleza del objeto  se pueden clasificar en:
 Obligaciones de dar
 Obligaciones de hacer
 Obligaciones de no hacer.

154
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Según la determinación del objeto  se pueden clasificar en:


 Obligaciones de género
 Obligaciones de especie o cuerpo cierto
3. Atendiendo al número de objeto  se clasifican en:
 Obligaciones de objeto único o de objeto individual
 Obligaciones de objeto múltiple: las que a su vez pueden ser:
 Obligaciones de simple objeto múltiple
 Obligaciones alternativas
 Obligaciones facultativas

d. En cuanto a los sujetos:


1. Obligaciones de sujeto individual  también llamadas obligaciones de
sujeto único o sujeto singular.
2. Obligaciones con pluralidad de sujetos  las que se clasifican en:
 Obligaciones simplemente conjuntas
 Obligaciones solidarias
 Obligaciones indivisibles

e. En cuanto a sus efectos:


1. Obligaciones puras y simples
2. Obligaciones sujetas a modalidad
 Obligaciones a plazo
 Obligaciones condicionales
 Obligaciones sujetas a modo

f. Otras clasificaciones de menos relevancia: (No están en el cedulario)


1. Obligaciones personales vs reales  se hace en atención a si el sujeto
está determinado o indeterminado.
2. Obligaciones principales vs accesorias  en atención a su
subsistencia.
3. Obligaciones de medio vs las de resultado  en atención a su
finalidad.

(*) Las clasificaciones de las obligaciones no son taxativas

IV. ESTUDIO DE LA OBLIGACIONES SEGÚN SU OBJETO: (cédula 34 pto. 2)

a. Concepto de obligaciones de acuerdo a la naturaleza del objeto, esto es, de


dar, de hacer y de no hacer:
1. Obligaciones de dar  estas no tienen definición legal, pero la doctrina
las define como aquellas obligaciones que tiene por objeto transferir el
dominio de una cosa, o constituir sobre ella algún otro derecho real, como
un usufructo, un hipoteca, entre otros.

155
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Ejemplos de obligaciones de dar: La obligación del comprador de pagar el


precio, la obligación del mutuario de devolver lo que le han dado en
mutuo, la obligación del arrendatario de pagar la renta, la obligación del
constituyente de constituir la hipoteca.
2. Obligaciones de hacer  tampoco cuentan con concepto legal, por lo
tanto la doctrina las define como aquellas en que el deudor se obliga a
ejecutar un hecho, que no sea ni transferir el dominio ni constituir
derechos reales sobre una cosa. Por lo tanto, hay que ejecutar un hecho,
que puede ser un hecho material o un hecho jurídico.
Ejemplos de obligaciones de hacer: cavar un pozo, pintar una casa, hacer
una clase, celebrar un contrato (derivado de una promesa), administrar
negocios (derivado de un mandato).
3. Obligaciones de no hacer son aquellas en que el deudor se abstiene
de ejecutar un hecho, que de no mediar la obligación, seria licito realizar.
Por lo tanto, se abstiene de un hecho lícito.
Ejemplos de obligaciones de no hacer: las cláusulas de confidencialidad
en los contratos de trabajo, cuando un abogado ingresa al sistema público
le impiden que tramite causas particulares, llamada cláusula de
exclusividad.

b. Importancia de distinguir entre obligaciones de dar, hacer y no hacer:

1. Para determinar los requisitos del objeto  materia que trata el


art.1461 del Código Civil, al señalar cuales son los requisitos que debe
tener en un contrato.
Si se trata de una obligación de dar, el objeto debe ser comerciable, existir
o esperarse que exista, determinado o determinable.
Si se trata de una obligación de hacer, el objeto debe ser determinado,
físicamente posible y moralmente posible.

Art. 1461 CC: “No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una
declaración de voluntad, sino las que se espera que existan; pero es
menester que las unas y las otras sean comerciables, y que estén
determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o
contenga datos que sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente
posible. Es físicamente imposible el que es contrario a la naturaleza, y
moralmente imposible el prohibido por las leyes, o contrario a las buenas
costumbres o al orden público.”

2. Para determinar la naturaleza de la acción  particularmente en cuanto


a si se trata de una acción mueble o inmueble.
En las obligaciones de dar, las acciones serán muebles o inmuebles
dependiendo de la cosa que haya que dar.
En las obligaciones de hacer, las acciones serán siempre muebles.

156
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

3. Para determinar el procedimiento en el juicio ejecutivo  existe un


procedimiento para las obligaciones dar, otro para las obligaciones de
hacer y otro para las obligaciones de no hacer.
4. En cuento a la constitución en mora  la mora es un requisito básico
para que pueda perseguirse una indemnización de perjuicios, pero sin
embargo, la necesidad de que exista mora solo se da en las obligaciones
de dar y en las de hacer, en las de no hacer basta con la contravención,
por lo tanto no se necesita mora.
5. Para señalar los derechos que tiene el acreedor en caso de
incumplimiento  respecto al incumplimiento, la premisa es: si tenemos
una obligación y el deudor no cumple ¿qué puede hacer el acreedor?
Debiendo distinguir entre el tipo de obligación que se trate:
- En las obligaciones de DAR: respecto a este tema el código no
entrega ninguna regla en particular, por lo tanto se aplican las reglas
generales, por lo tanto, frente a ese incumplimiento el acreedor tiene
derecho a:
 Demandar el cumplimiento de la obligación, y en caso que eso no
sea posible, solo ahí puede reclamar la indemnización
compensatoria. Por ejemplo: me deben un caballo, yo demando
su entrega, si éste perece en el transcurso, yo recién entonces
puedo solicitar el cumplimiento por equivalencia mediante la
indemnización compensatoria.
 O bien, puede pedir la resolución del contrato, siempre y cuando la
obligación haya nacido de un contrato, porque si nació de la ley la
resolución no se puede pedir, y siempre y cuando además estén
los supuestos necesarios para pedir la resolución, como por
ejemplo: que haya la condición resolutoria tacita.
 En cualquiera de los casos anteriores, ya sea que se decida por
demandar el cumplimiento de la obligación o la resolución del
contrato, puede pedir además una indemnización moratoria.
- En las obligaciones de HACER: para este caso el código entrega regla
especial, tratada en el artículo 1553, el cual señala que el acreedor
tendrá derecho a pedir una indemnización de perjuicios, y además
puede pedir a su arbitrio:
 Apremiar al deudor, para que este cumpla (multas, arrestos, u
otros que determine el tribunal)
 Que el hecho sea ejecutado por un tercero a expensas del deudor.
 Reclamar indemnización de perjuicios, esta indemnización es
distinta la señalada en el encabezado del artículo, pues esa
corresponde a la indemnización moratoria, y la señalada en el
número 3 es la indemnización compensatoria.
Para que puedan operar estar reglas el acreedor ya tiene que haber
cumplido o al menos estar llano a cumplir con su obligación, ya que si
ambos han incumplido se va a provocar lo que se llama excepción de
contrato no cumplido, es decir, “La mora purga a la mora”.

157
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Esta es una de las principales diferencias entre las obligaciones de dar


y las de hacer. En las obligaciones de dar no se puede demandar
directamente la indemnización compensatoria en caso de
incumplimiento, debe antes haber demandado el cumplimiento de la
obligación. En cambio en las obligaciones de hacer, el acreedor puede
elegir si apremia al deudor para que cumpla o pide directamente la
indemnización compensatoria.

Art. 1553 CC: “Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye


en mora, podrá pedir el acreedor, junto con la indemnización de la
mora, cualquiera de estas tres cosas, a elección suya:
1ª. Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;
2ª. Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero
a expensas del deudor;
3ª. Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la
infracción del contrato.”

- En las obligaciones de NO HACER: este tema también ha sido


desarrollado por el código en su artículo 1555, el que indica que
habría que distinguir:
 Si lo hecho no se puede deshacer, lo único que puede solicitar el
acreedor es reclamar indemnización de perjuicios, incluyendo
tanto la compensatoria como la moratoria. Por ejemplo: no talar un
árbol y se hace.
 Si lo hecho se puede deshacer, habrá que deshacer lo hecho, por
lo tanto, la obligación se ha transformado en una obligación de
hacer y se aplican las reglas entregadas para ese tipo de
obligación (art. 1553 CC). Por ejemplo: no instalar cortinas y lo
hago.

Art. 1555 CC: “Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la


de indemnizar los perjuicios, si el deudor contraviene y no puede
deshacerse lo hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria
para el objeto que se tuvo en mira al tiempo de celebrar el contrato,
será el deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor para que la
lleve a efecto a expensas del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en
este caso será oído el deudor que se allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne.”

158
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. Estudio de las obligaciones de acuerdo a la determinación del objeto, es decir,


de género y de especie o cuerpo cierto:
Respecto a este tema, hacer presente que el código trata las obligaciones de
género a partir del artículo 1508 al 1510.
En cambio, las obligaciones de especie o cuerpo cierto el código no las tratas
de manera sistemática, sin embargo, este tratamiento lo podemos obtener de
2 materias: de la misma obligación de género aplicando sus reglas a contrario
sensu; y del tratamiento que hace respecto del modo de extinguir “la perdida
de la cosa que se debe”, ya que éste precisamente solo se podría aplicar es
obligaciones de especie y cuerpo cierto, ya que el género no perece.

OBLIGACIONES OBLIGACIONES DE ESPECIE O


DE GENERO CUERPO CIERTO
Art. 1508 CC: “Obligaciones de género
Es aquella que se debe un individuo
son aquellas en que se debe
Concepto determinado, de una clase o genero
indeterminadamente un individuo de una
determinado.
clase o género determinado.”
No requiere ningún cuidado especial,
tomando en cuenta que el género no Existe deber de cuidado y de
Sobre el
perece, la ley no le impone al deudor conservación, en atención a que la
deber de
ningún nivel de conservación, ni deber especie o cuerpo cierto es única, por lo
cuidado
de cuidado especial, por lo tanto debe tanto el deudor la tiene que cuidar más.
tener el cuidado ordinario.
Lo anterior se traduce en que en este
Lo anterior, a nivel de culpa, significa que
tipo de obligaciones, la culpa de la que
Graduación debiera responder de culpa leve, que es
responde el deudor es la culpa levísima,
de la culpa la regla general, a menos que las partes
salvo pacto en contrario. (referencia a
hayan acordado algo distinto.
ello se encuentra en el art. 1548 CC)
En este caso hay que distinguir como fue
la perdida:
Si la cosa genérica se pierde, - Si la pérdida por caso fortuito o fuerza
Perdida de independiente del motivo, la obligación mayor, se extingue la obligación.
la cosa no se extingue debiendo el deudor - Si la pérdida es imputable al deudor,
debida reemplazarla por otra. no se extingue la obligación, debiendo
“El género no perece” este responder mediante
indemnización de perjuicios
(cumplimiento por equivalencia)
- Si la perdida fue por caso fortuito o
fuerza mayor, el riesgo lo asume el
Teoría de El riesgo de la perdida de la cosa lo
acreedor.
los riesgos asume el deudor.
- Si la pérdida es imputadle al deudor, el
riesgo lo asume él.

159
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

V. ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES SEGÚN SU EFICACIA: (cedula 36 y 46)

En el estudio de las obligaciones en este punto, se distingue si dan o no acción


para exigir el cumplimiento, encontrando a las obligaciones civiles y a las
obligaciones naturales, siendo una de las primeras clasificaciones que entrega el
código respecto a las obligaciones, entre los artículos 1470 y 1472.

a. Concepto de obligaciones civiles:


Son aquellas que dan derecho para exigir el cumplimiento, permitiendo retener
lo que se haya dado o pagado en razón de ellas.
Esta es la regla general.

b. Concepto de obligaciones naturales:


Son aquellas que no dan derecho para exigir el cumplimiento, pero si permite
retener lo que se haya dado o pagado en razón de ellas.
No dan acción, pero si excepción.

Art. 1470 CC: “Las obligaciones son civiles o meramente naturales.


Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que
cumplidas, autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de
ellas.
Tales son:
1º. Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y
discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según las leyes,
como los menores adultos;
2º. Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3º. Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige
para que produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por
un testamento que no se ha otorgado en la forma debida;
4º. Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas cuatro clases de
obligaciones, es necesario que el pago se haya hecho voluntariamente por el
que tenía la libre administración de sus bienes.”

c. Clases de obligaciones naturales:


La doctrina para efectos didácticos, y apropósito de la enumeración que
realiza el código en el artículo 1470, divide a las obligaciones naturales en 2
categorías:
1. Obligaciones naturales nulas o rescindibles  numerales 1 y 3 del
artículo 1470.
2. Obligaciones civiles degeneradas o desvirtuadas  numerales 2 y 4
del artículo 1470.

160
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

d. Obligaciones naturales nulas o rescindibles: (numerales 1 y 3)


Se llaman nulas o rescindibles, porque hace referencia a obligaciones
naturales que emanan de actos en los que existe algún vicio de nulidad,
aunque no puede ser cualquier vicio de nulidad.
1. “Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y
discernimiento, son, sin embargo, incapaces de obligarse según las
leyes, como los menores adultos”  Se trata de personas que tienen
juicio y discernimiento, pero que sin embargo la ley las declara incapaces.
Nuestro sistema contempla 2 tipos de incapacidades: las absolutas y las
relativas.
Respecto a los incapaces absolutos, claramente quedan fuera de la
premisa señalada en el artículo 1470 número 1, por 2 razones: primero
porque el numeral señala que las personas deben tener juicio y
discernimiento, y los incapaces absolutos no lo tiene precisamente; y en
segundo lugar, el artículo 1447 señala expresamente que los actos de los
absolutamente incapaces no producen siquiera obligaciones naturales.
Respecto a los incapaces relativos, se debe distinguir entre los menores
adultos y el disipador interdicto.
Los menores adultos si caben dentro de la premisa del art. 1470, de hecho
los menciona expresamente a modo de ejemplo.
Respecto a la situación del disipador interdicto, se discute si se
encontraría o no dentro de la situación objeto de estudio, algunos dicen
que si lo estaría, argumentando que el numeral 1 hablaría de los
incapaces relativos, calidad que tiene justamente el disipador declarado
interdicto, además no hay norma que lo deje fuera de manera expresa, y
finalmente cuando el código cita al menor adulto lo hace solo a modo
ejemplar.
Sin embargo, hay quienes estiman que el disipador interdicto no estaría
contemplado dentro del primer numeral, porque dicho numeral, si bien se
refiere al incapaz relativo, se indica que la persona debe tener “suficiente
juicio y discernimiento”, y el disipador interdicto no la tiene, de hecho por lo
mismo está declarado interdicto.
La postura de la mayoría ha optado por dejarlo fuera, pero el problema
que se genera con ello es que el menor adulto sería el único caso, y si así
fuese la ley debió haberlo dicho expresamente.
En razón de lo anterior, es que hoy en día se dice que dentro de la
descripción que entrega el número 1, también cabrían otras figuras como
incapacidades particulares, como la del marido casado en sociedad
conyugal.
2. “Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley
exige para que produzcan efectos civiles; como la de pagar un
legado, impuesto por un testamento que no se ha otorgado en la
forma debida”  son aquellos actos que siendo solemnes, se ha omitido
la solemnidad, es decir, causal de nulidad absoluta.
La doctrina en este punto discute si este numeral es aplicable a todos los
actos solemnes, o solamente a los unilaterales.

161
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Se discute porque el código en el numeral 3 del art. 1470 habla de acto,


no señalando la palabra contrato o convención, y generalmente el código
cuando utiliza la palabra acto, lo hace para referirse al acto unilateral; por
otra parte, cuando el código menciona el ejemplo, utiliza al testamento,
una figura bastante atípica en comparación a los ejemplos que
normalmente indica, como la compraventa de bienes inmuebles que
también es solemne, por lo tanto la doctrina ha señalado casi de manera
unánime, que el numeral 3 solo sería aplicable a los actos jurídicos
unilaterales.

e. Obligaciones civiles desvirtuadas o degeneradas: (numerales 2 y 4)


1. “Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción”  es decir,
aquellas obligaciones que tuvieron acción, porque fueron civiles, pero
aquella acción termino prescribiendo.
Al prescribir la acción, el acreedor ya no puede exigir el cumplimiento,
porque no tiene acción para hacerlo, pero la obligación sigue existiendo,
porque la prescripción solo extingue la acción y no la obligación, la cual
muta de civil a natural.
2. “Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba” 
por lo tanto, estas obligaciones son civiles, de hecho había acción para
exigir el cumplimiento y se intentó exigir por la vía judicial, pero la
obligación se desestimó por falta de prueba, y como la acción ya fue
intentada se perdió, no puedo volver a intentarla.

f. Discusión acerca de la taxatividad de las obligaciones naturales:


Se discute respecto a si es taxativa o no la enumeración que realiza el artículo
1470 del Código Civil.
Una parte de la doctrina considera que es taxativa en base a los siguientes
argumentos:
1. Dado que las obligaciones naturales son excepcionales, solo admiten
interpretación restrictiva.
2. El código antes de comenzar con la enumeración en el mismo artículo
1470, emplea la expresión “tales son”, expresión que indica taxatividad de
acuerdo a la hermenéutica jurídica.
3. Existen varios artículos dentro del código, que para referirse a las
obligaciones naturales, indica directamente a las que están en el 1470.
Por ejemplo el artículo 2296 a propósito del pago de lo no debido.

Art. 2296 CC: “No se podrá repetir lo que se ha pagado para cumplir una
obligación puramente natural de las enumeradas en el artículo 1470.”

Por otra parte, tenemos al otro grupo de la doctrina que postula que la
enumeración del artículo 1470 no sería taxativo, en base a que existirían otras
obligaciones naturales, de los de las cuales están:

162
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

1. La multa en los esponsales  artículos 98 y 99 del código civil.


Art. 98 CC: “Los esponsales o desposorio, o sea la promesa de
matrimonio mutuamente aceptada, es un hecho privado, que las leyes
someten enteramente al honor y conciencia del individuo, y que no
produce obligación alguna ante la ley civil.
No se podrá alegar esta promesa ni para pedir que se lleve a efecto el
matrimonio, ni para demandar indemnización de perjuicios.”

Art 99 CC: “Tampoco podrá pedirse la multa que por parte de uno de los
esposos se hubiere estipulado a favor del otro para el caso de no
cumplirse lo prometido.
Pero si se hubiere pagado la multa, no podrá pedirse su devolución.”

2. Las obligaciones derivadas del juego y la apuesta  ya que el código


señala que estas no producen acción, pero si dan excepción. 2260

Art. 2260 CC: “El juego y la apuesta no producen acción, sino solamente
excepción. El que gana no puede exigir el pago.
Pero si el que pierde, paga, no puede repetir lo pagado, a menos que se
haya ganado con dolo.”

Finalmente la jurisprudencia ha señalado que el artículo 1470 del código es


taxativo, básicamente por el argumento de que las obligaciones naturales son
la excepción, por lo tanto su interpretación se debe hacer de manera
restrictiva.

g. Efectos de las obligaciones naturales:


1. No dan derecho para exigir el cumplimiento.
2. Una vez cumplidas, el acreedor tiene derecho a retener lo pagado, pero
para que se produzca este efecto, el deudor debe haber pagado
voluntariamente y debe haber tenido además la libre administración de sus
bienes.
3. Las obligaciones naturales admiten caución, pero esta debe venir de un
tercero. Porque si la caución proviene de el mismo deudor, esta también
sería natural.
4. Se puede extinguir por la generalidad de los modos de extinguir (novación,
remisión, resciliación, entre otros) salvo la prescripción extintiva y la
compensación legal, ya que para que ésta opere, se necesita que ambas
obligaciones sean actualmente exigibles, aunque si podría haber
compensación voluntaria.
5. La cosa juzgada no afecta a las obligaciones naturales.
6. Una sentencia judicial que desconoce una obligación natural no la priva de
su carácter de obligación natural.

Art. 1471 CC: “La sentencia judicial que rechaza la acción intentada contra
el naturalmente obligado, no extingue la obligación natural.”

163
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VI. ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES DE ACUERDO A LOS SUJETOS: (cedula 18


y 32)

Tener presente que las obligaciones, de acuerdo a los sujetos se clasifican en:
- Obligaciones de sujeto individual, también llamadas obligaciones de sujeto
único o sujeto singular  en estas solo hay un acreedor y un solo deudor,
siendo estas la regla general.
- Obligaciones con pluralidad de sujetos, representan una figura más
especial, y por ello el legislador se ve en la necesidad de regularlas de
manera expresa, las que a su vez pueden ser:
 Obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas.
 Obligaciones solidarias
 Obligaciones indivisibles

a. Concepto de obligaciones simplemente conjuntas:


El código no las trata, ya que este tipo de obligaciones son la regla general,
aunque algo se puede extraer de los artículos 1511 y 1526.
En base a ellos podemos conceptualizar a las obligaciones mancomunadas o
simplemente conjuntas como aquellas en que existiendo varios deudores o
varios acreedores, en que cada deudor paga solo su parte en la deuda y cada
acreedor, solo cobra su parte en el crédito, extinguiéndose cada vinculo de
forma independiente.

Art. 1511 CC: “En general, cuando se ha contraído por muchas personas o
para con muchas la obligación de una cosa divisible, cada uno de los
deudores, en el primer caso, es obligado solamente a su parte o cuota en la
deuda, y cada uno de los acreedores, en el segundo, sólo tiene derecho para
demandar su parte o cuota en el crédito.
Pero en virtud de la convención, del testamento o de la ley puede exigirse a
cada uno de los deudores o por cada uno de los acreedores el total de la
deuda, y entonces la obligación es solidaria o insólidum.
La solidaridad debe ser expresamente declarada en todos los casos en que no
la establece la ley.”

Art 1516 CC: “El acreedor puede renunciar expresa o tácitamente la


solidaridad respecto de uno de los deudores solidarios o respecto de todos.
La renuncia tácitamente en favor de uno de ellos, cuando le ha exigido o
reconocido el pago de su parte o cuota de la deuda, expresándolo así en la
demanda o en la carta de pago, sin la reserva especial de la solidaridad, o sin
la reserva general de sus derechos.
Pero esta renuncia expresa o tácita no extingue la acción solidaria del
acreedor contra los otros deudores, por toda la parte del crédito que no haya
sido cubierta por el deudor a cuyo beneficio se renunció la solidaridad.
Se renuncia la solidaridad respecto de todos los deudores solidarios, cuando
el acreedor consiente en la división de la deuda.”

164
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Características de las obligaciones simplemente conjuntas:


1. En caso que vaya a ver varios sujetos, estas obligaciones constituyen la
regla general, por eso el código no las trata especialmente, esta es la
regla general.
2. La pluralidad se puede dar tanto en los acreedores como en los deudores.
Varios acreedores, varios deudores o varios de ambos.
3. Existen tantos vínculos, como partes hayan. Por ello es que existe la
posibilidad de ir extinguiéndolos de manera independiente.
4. El objeto debido, debe ser un objeto divisible, porque si no se pudiese
dividir, la obligación seria indivisible.

c. Reglas o efectos de las obligaciones simplemente conjuntas:


1. Cada deudor paga solo su parte en la deuda, y cada acreedor puede exigir
solo su parte en el crédito.
2. Si se interrumpe la prescripción respecto de un acreedor, no queda
interrumpida respecto de los demás. La misma regla se aplica respecto de
los deudores.
3. Cuando un deudor se encuentra en mora, no quedan en mora los demás.
La mora se aplica de manera independiente.
4. Si existe un codeudor insolvente, la cuota de él no grava a los demás
codeudores.
5. Si uno de los codeudores incumple su incumplimiento no afecta a los
demás codeudores.

d. Concepto de obligaciones solidarias:


Esta materia se encuentra regulada de manera independiente en nuestro
código, especialmente porque esta situación rompe con la generalidad de los
efectos de las obligaciones, existiendo un título completo que las regula (art
1511 en adelante)
La solidaridad y las obligaciones solidarias representan a conceptos
diferentes.
La solidaridad es una modalidad (elemento accidental), que altera los efectos
normales de un acto, provocando que una obligación que era divisible se haga
indivisible por la convención, el testamento y la ley.
Las obligaciones solidarias son aquellas en que existen varios deudores o
varios acreedores de un mismo objeto divisible, de manera que cada deudor
es obligado al total de la deuda, y cada acreedor puede exigir el total del
crédito, por disponerlo así la convención, el testamento o la ley.

e. Requisitos o elementos de la solidaridad:


1. La pluralidad de sujetos. Si son varios deudores, la solidaridad se
denomina pasiva; si son varios acreedores la solidaridad se denomina
activa; y si hay varios de ambos (situación no contemplada por el código),
se le denomina solidaridad mixta.
2. Unidad en la prestación, lo que significa que el objeto que se debe es el
mismo para todos, independientemente de la cantidad.

165
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

No puede haber solidaridad si los deudores deben cosas distintas, aunque


no hay ningún inconveniente con que la prestación la deban de distinta
forma, unos pura y simplemente y otros sujeto a alguna modalidad.
3. El objeto debido debe ser divisible y el mismo para todos. Ya que si no es
divisible, la obligación será indivisible.
4. Debe existir una fuente de la solidaridad: la convención, el testamento y la
ley.
Hacer presente que respecto de la solidaridad activa no opera como
fuente la ley, solo la convención y el testamento, a diferencia de la
solidaridad pasiva que puede tener como fuente a cualquiera de las 3.
Con lo anterior se otorga un reconocimiento tácito a la idea de que la
solidaridad activa no presenta ninguna utilidad práctica, no es útil, por lo
mismo el legislador no ve ninguna razón para crear solidaridad activa.
La solidaridad pasiva en cambio, funciona como caución.

f. Tipos de solidaridad o clasificación:


Atendiendo a los sujetos plurales, la solidaridad puede ser:
1. Activa  varios acreedores, poco útil.
Características:
- Cada acreedor puede exigir el total de la deuda,
- No tiene su fuente en la ley,
- Cuando un acreedor cobra el total, deberá reembolsar el saldo al resto
de los acreedores.
2. Pasiva  varios deudores (de mayor importancia). Son aquellas
obligaciones en que existen varios deudores, de un mismo objeto divisible,
de manera que cada deudor es obligado al total de la deuda, por
disponerlo así la ley, la convención o el testamento.
3. Mixta  varios acreedores y varios deudores.

g. Fuentes de las obligaciones solidarias:


Respecto a las fuentes tener presente que la solidaridad no se presume, por lo
tanto, no existirá solidaridad si no opera alguna de las fuentes generadoras de
solidaridad como el testamento, la convención o la ley.
Ejemplos de solidaridad establecidas por ley:
1. Responsabilidad extracontractual  si existen varios autores de delito o
cuasidelito y no se puede determinar cuál de ellos es el responsable,
todos ellos responderán solidariamente. La solidaridad opera en este caso
como sanción.
2. Responsabilidad contractual  cuando existen varios deudores y ellos
dolosamente han incumplido la obligación, la ley genera entre ellos
solidaridad (dolo). En este caso la solidaridad también opera como
sanción.

166
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

3. En el impedimento de segundas nupcias  cuando la mujer decide


contraer matrimonio sin esperar el plazo señalado por ley después de
haber disuelto un vínculo matrimonial previo. Este requisito que señala la
ley, lo hace para evitar un posible conflicto de paternidad, en caso de que
ella se encontrase embarazada.
Por lo tanto, si ella se vuelve a casar sin haber transcurrido el plazo
mencionado, la ley indica que ella con el nuevo marido serán
solidariamente responsable de todo perjuicio que causen, operando
también la solidaridad como sanción.
La misma regla se aplica los acuerdos de unión civil.
Tener presente que no siempre la solidaridad legal opera como sanción,
por ejemplo en el comodato, el código indica que si la misma cosa, es
prestada a varias personas (varios comodatarios), todos ellos serán
solidariamente responsables del cuidado y de la restitución, operando la
solidaridad en este caso como garantía.

h. Efectos o etapas de la solidaridad:


El estudio de este tema se puede desarrollar de acuerdo a las etapas de la
solidaridad, y en ese caso corresponderá estudiar: la obligación a la deuda y la
contribución a la deuda.
Por otra parte se puede desarrollar como relaciones en la solidaridad, en
donde se divide en: relaciones externas y relaciones internas.
En materia de efectos se dividen en 2 categorías
1. Efectos entre acreedor y codeudores, u obligación a la deuda o
relaciones externas  se le llama así a esta etapa, porque todos los
codeudores están en situación de tener que cumplir con la obligación
principal, todos están “obligados” a pagar en caso de ser demandados,
podemos encontrar dentro de esta etapa los siguientes efectos:
- Cada codeudor está obligado al pago total de la deuda, es decir, el
acreedor le puede cobrar a cualquiera de los codeudores, aunque si lo
desea puede cobrarle a cada uno una parte (quien puede lo más,
puede lo menos), lo que no significa necesariamente que esté
renunciando a la solidaridad.
- Si se interrumpe la prescripción respecto de un codeudor, queda
interrumpida respecto de todos.
- Si un codeudor solidario queda en mora, se entiende la mora de todos
los demás.
- Si por culpa de uno de los deudores se pierde la cosa debida, la
indemnización de perjuicios será de cargo solamente del codeudor
culpable, no se puede sancionar a todos, por el actuar de uno solo (la
sanción es de carácter personal).

167
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Efectos de la solidaridad entre codeudores o contribución a la deuda


o relaciones internas  en este caso se debe distinguir, ya que los
deudores se pueden dividir en 2 categorías:
- Deudores interesados
- Deudores no interesados
El interés está representado por el haber obtenido algún beneficio de la
obligación, es decir, teniendo o no beneficio, determinara si se tiene o no
interés. Por ejemplo: X le presta la suma de 250 mil pesos a 4 personas
(A, B, C y D), quienes quedaran solidariamente responsables por el total
de la deuda, pero de ese dinero: A ocupa 100, B ocupa 80, C ocupa 70, y
D solo se obliga a modo de caución, para garantizar la deuda. De ellos,
solo A, B y C tienen interés en la obligación.
Teniendo claro la distinción anterior, y dependiendo además del modo que
opere para extinguir la obligación, podemos señalar que los efectos serán
los siguientes:
- Si es modo gratuito: son aquellos en la obligación se extingue sin que
alguno de los codeudores haya realizado algún sacrificio económico,
por lo tanto, la obligación quedara extinguida, sin que el acreedor
reciba algo a cambio. Por ejemplo: la remisión de la deuda, la
prescripción, la pérdida fortuita de la cosa que se debe.
En este caso se extingue la obligación y la solidaridad.
- Si es un modo oneroso: por lo tanto, la obligación se extingue porque
alguno de los codeudores ha hecho algún sacrificio económico, como
por ejemplo el pago. Ante esta situación, los efectos variaran de
acuerdo a si quien pagó tenía interés o no en la obligación:
 Si quien pago era un deudor interesado, se producen los
siguientes efectos:
1) Se extingue la obligación
2) Se extingue la solidaridad
3) El codeudor que paga se va a subrogar en los derechos del
acreedor por el solo ministerio de la ley, respecto del monto
que corresponda, por lo tanto, a los interesados les cobra la
cuota que cada uno tenga, y a los no interesados los mantiene
como fiadores.
 Si quien pagó era un deudor NO interesado, se producen los
siguientes efectos:
1) Se extingue la obligación
2) Se mantiene la solidaridad
3) El codeudor que paga se va a subrogar en los derechos del
acreedor, pero en este caso como la solidaridad se mantiene,
le puede cobrar a cada uno el total (subrogación perfecta).

Respecto a la insolvencia de uno de los codeudores la ley dice que cuando un


codeudor está en insolvencia, la cuota de dicho codeudor grava a los demás
codeudores, la que se debe repartir a prorrata de sus cuotas, no se realiza en
partes iguales.

168
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

i. La extinción de la solidaridad:
La solidaridad se puede extinguir por 2 vías:
1. La vía consecuencial  la solidaridad se va a extinguir como
consecuencia de extinguirse la obligación principal.
2. La vía principal  es aquella en que se extingue la solidaridad, pero sin
que se extinga la obligación principal, por lo tanto esta última se mantiene.
Esto ocurre por 2 fenómenos:
- La renuncia a la solidaridad.
- Por la muerte de un codeudor solidario: cuando un codeudor solidario
muere, para los demás codeudores la solidaridad se mantiene, pero
se extingue para los herederos del codeudor que ha fallecido, por lo
tanto, si quiero perseguir a los herederos de codeudor fallecido, solo
puedo hacerlo por la cuota que le corresponda a éste, pudiendo exigir
el cumplimiento de la obligación completa a los otros codeudores.
Por lo tanto la muerte de un codeudor, no afecta la solidaridad de los
otros codeudores, solo afecta a los herederos del codeudor fallecido.

j. Concepto de obligaciones indivisibles:


Es aquella en que el objeto de la obligación debe cumplirse íntegramente, por
cualquiera de los deudores, o debe ser cobrado íntegramente por cualquiera
de los coacreedores, en atención a la naturaleza misma de la prestación, o por
mandato legal.
Las cosas se pueden dividir de las siguientes maneras:
1. Materialmente  ello implica que la cosa se puede ir separando en partes,
sin que ello conlleve la destrucción de la cosa.
2. Intelectual o de cuota  estas cosas se pueden dividir de forma abstracta
o imaginariamente.
Esta distinción es importante porque que la división física es más fácil de
apreciar, y además la regla general es que todo se pueda dividir al menos
intelectualmente.
Lo único que no se puede dividir, ni siquiera intelectualmente, es lo que se
encuentra determinado por ley, como una servidumbre, o una propiedad
fiduciaria.

k. Tipos de obligaciones indivisibles:


1. Indivisibilidad activa 
- En este tipo de obligaciones nos encontramos con una pluralidad de
acreedores,
- El objeto es indivisible,
- Cada acreedor puede exigir el total de la deuda,
- Cuando un acreedor cobra el total, la obligación queda extinguida
respecto de todos,
- El acreedor que recibe el pago, debe luego ajustar cuentas con los
demás acreedores, ya que si no podían dividir los deudores el objeto,
tampoco lo podrán hacer los acreedores.

169
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- Ningún acreedor puede remitir la deuda, ni aceptar dación en pago, ni


aceptar una novación, sin el acuerdo de los demás acreedores.
- Cuando un acreedor demanda, se interrumpe la prescripción respecto
de él, y respecto de los demás acreedores.
2. Indivisibilidad pasiva 
- En este tipo de obligaciones hay varios deudores.
- El objeto de la obligación es indivisible.
- Cada deudor está obligado al pago total (similitud con la obligación a
la deuda de la solidaridad)
- Cuando se interrumpe la prescripción respecto de un codeudor,
también se interrumpe respecto de los demás.
- Si un codeudor paga, la obligación se extingue respecto de todos.
- Cuando un codeudor es demandado, la ley señala que éste puede
solicitar un plazo para ponerse de acuerdo con los demás codeudores,
y resolver como pagan (excepción dilatoria).
- El codeudor que paga, una vez que haya pagado, tiene derecho a que
los demás codeudores lo indemnicen (similitud con la contribución a la
deuda de la solidaridad)
3. Indivisibilidad de pago o excepciones a la divisibilidad  (art. 1526)
Se trata de cosas o casos, en donde el objeto es perfectamente divisible,
sin embargo, por la voluntad o la ley, no se puede dividir.
Estos casos los desarrolla el artículo 1526 del Código Civil:
- La acción prendaria y la acción hipotecaria: estas acciones son
indivisibles por las mismas razones:
 Porque tanto la prenda como la hipoteca, recaen sobre el bien en
su totalidad.
 Porque mientras no se cumpla con la totalidad de la obligación
principal, tanto la hipoteca como la prenda permanecen integras.
 Porque a medida que la deuda se vaya pagando, ni la hipoteca ni
la prenda se van alzando.
 Porque la acción prendaria y la acción hipotecaria se dirigen
contra la persona que tenga el bien en su poder.
- Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto, esta no se puede dividir,
por lo tanto quien debe cumplir, es la persona que la tenga en su poder.
- Respecto de la indemnización de perjuicios: cuando existen varios
deudores, y uno de ellos le provoca perjuicios al acreedor, quien debe
indemnizar al acreedor es aquel que causo dichos perjuicios, no otro.
- Disposiciones testamentarias: si por testamento el testador le impone a
un heredero el pago de una determinada deuda, en cuyo caso, la deuda
no se podrá dividir con los demás herederos, solo la tiene que pagar
ese heredero señalado por el testador.
- No se pueden dividir aquellas cosas, que si bien son divisibles, dicha
división le provocaría un grave perjuicio al acreedor.

170
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- En las obligaciones alternativas, si la elección es de los acreedores,


deben hacerla todos de consuno; y si de los deudores, deben hacerla
de consuno todos éstos

Art. 1526 CC: “Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los
acreedores puede sólo exigir su cuota, y cada uno de los codeudores es
solamente obligado al pago de la suya; y la cuota del deudor insolvente no
gravará a sus codeudores. Exceptúanse los casos siguientes:
1º. La acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel de los codeudores
que posea, en todo o parte, la cosa hipotecada o empeñada.
El codeudor que ha pagado su parte de la deuda, no puede recobrar la prenda
u obtener la cancelación de la hipoteca, ni aun en parte, mientras no se
extinga el total de la deuda; y el acreedor a quien se ha satisfecho su parte del
crédito, no puede remitir la prenda o cancelar la hipoteca, ni aun en parte,
mientras no hayan sido enteramente satisfechos sus coacreedores.
2º. Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto, aquel de los codeudores
que lo posee es obligado a entregarlo.
3º. Aquel de los codeudores por cuyo hecho o culpa se ha hecho imposible el
cumplimiento de la obligación, es exclusiva y solidariamente responsable de
todo perjuicio al acreedor.
4º. Cuando por testamento o por convención entre los herederos, o por la
partición de la herencia, se ha impuesto a uno de los herederos la obligación
de pagar el total de una deuda, el acreedor podrá dirigirse o contra este
heredero por el total de la deuda, o contra cada uno de los herederos por la
parte que le corresponda a prorrata.
Si expresamente se hubiere estipulado con el difunto que el pago no pudiese
hacerse por partes, ni aun por los herederos del deudor, cada uno de éstos
podrá ser obligado a entenderse con sus coherederos para pagar el total de la
deuda, o a pagarla él mismo, salva su acción de saneamiento.
Pero los herederos del acreedor, si no entablan conjuntamente su acción, no
podrán exigir el pago de la deuda, sino a prorrata de sus cuotas.
5º. Si se debe un terreno, o cualquiera otra cosa indeterminada, cuya división
ocasionare grave perjuicio al acreedor, cada uno de los codeudores podrá ser
obligado a entenderse con los otros para el pago de la cosa entera, o a
pagarla él mismo, salva su acción para ser indemnizado por los otros.
Pero los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de la cosa entera
sino intentando conjuntamente su acción.
6º. Cuando la obligación es alternativa, si la elección es de los acreedores,
deben hacerla todos de consuno; y si de los deudores, deben hacerla de
consuno todos éstos.”

171
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

l. Paralelo entre obligaciones solidarias y obligaciones indivisibles:

OBLIGACIONES
OBLIGACIONES SOLIDARIAS
INDIVISIBLES
El objeto debe ser divisible, pero la
Respecto al objeto que ley, las partes o el testador han
El objeto no se puede dividir.
se debe estipulado que la prestación se
cumpla de manera indivisible.
En ambas obligaciones tiene que haber pluralidad de sujetos, ya sea de
Respecto los sujetos
acreedores, de deudores o ambos.
Emana de la ley, de la convención o
el testador. La indivisibilidad emana de la
En cuanto a su origen
Por lo tanto lo que sea indivisible, propia naturaleza del objeto.
no está relacionado con el objeto.
En cuanto a la
disponibilidad que tiene Es renunciable No es renunciable.
el acreedor
El deudor también tiene que
cumplir, pero el deudor antes de
En cuanto a cómo Cuando un deudor es requerido,
cumplir puede pedir un plazo,
cumple el deudor este tiene que pagar.
para coordinar la forma de
cumplimiento.
En cuanto a la
No se transmite a los herederos Se transmite a los herederos
transmisibilidad

VII. ESTUDIO DE LAS OBLIGACIONES SEGUN SUS EFECTOS: (Cedula 14 y 43)

Desde el punto de vista de sus efectos, las obligaciones pueden ser:

a. Obligaciones puras y simples:


Son aquellas que producen sus efectos de inmediato.

b. Obligaciones sujetas a modalidad:


Las que a su vez pueden ser:
1. Obligaciones sujetas a plazo
2. Sujetas a condición
3. Sujetas a modo

172
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Obligaciones a Plazo

a. Concepto de plazo:
El código las define en el artículo 1494, señalando que el plazo es la época
que se fija para el cumplimiento de una obligación.

Art. 1494 CC: “El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la
obligación, y puede ser expreso o tácito. Es tácito el indispensable para
cumplirlo.
No podrá el juez, sino en casos especiales que las leyes designen, señalar
plazo para el cumplimiento de una obligación: sólo podrá interpretar el
concebido en términos vagos u oscuros, sobre cuya inteligencia y aplicación
discuerden las partes.”

Esta definición es objeto de críticas por parte de la doctrina por las siguientes
razones:
1. Porque una de las características principales del plazo, es la certidumbre,
y eso, el código no lo menciona. De hecho, lo que dice respecto al plazo,
incluso se podría aplicar a la condición.
2. Por otra parte, se le critica el hecho de que dicha definición solo sería
aplicable a los plazos suspensivos, dejando fuera la posibilidad de que
éste pudiese también extinguir derechos, aunque este punto es
consecuente con el hecho de que finalmente el código no trata al plazo
extintivo, ni siquiera en los modos de extinguir.

La doctrina conceptualiza al plazo como el hecho futuro y cierto del cual


depende el ejercicio o la extinción de un derecho.

b. Características del plazo:


1. Se trata de un hecho futuro, es algo que no ha acontecido todavía.
2. Es un hecho cierto, de certidumbre absoluta, el plazo va a ocurrir.
3. Se trata por regla general, como elemento accidental (modalidad), por lo
tanto, las partes lo incorporan al acto o contrato en virtud de la autonomía
de la voluntad.
Sin embargo, no siempre el plazo es un elemento accidental, ya que en
ciertas ocasiones podría ser un elemento de la naturaleza, como el plazo
de 10 días para restituir el bien que se da en mutuo, cuando las partes no
han estipulado un plazo determinado; o incluso el plazo podría ser un
elemento de la esencia, como en el contrato de promesa, en el cual es
necesario que se fije un plazo o una condición para la celebración de
nuevo contrato.
4. En cuanto a los estados en que puede encontrarse el plazo, este puede
estar pendiente o cumplido.
5. El código trata al plazo en 2 libros, estableciendo reglas relativas a éste en
el libro III, a propósito de las asignaciones testamentarias “desde día o
hasta día”; y en el libro IV, a propósito de la obligaciones a plazo.

173
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. Clasificaciones del plazo:

1. En cuanto a su forma:
- Plazo expreso  es aquel que se manifiesta en términos formales y
explícitos.
- Plazo tácito  concepto que se desprende del artículo 1551 número 2,
que trata a la mora: Es aquel que resulta indispensable para el
cumplimiento de una obligación, por lo tanto, si bien no hay un plazo
señalado de forma directa, la propia naturaleza de acto, de la
obligación o del contrato nos permiten desprender la existencia de un
plazo. Por ejemplo: un fondero encarga 2000 empanadas a una
amasandería sin señalar plazo expreso, pero de forma tácita se puede
deducir que la entrega debe realizarse en la víspera de fiestas patrias.

2. Atendiendo a su origen:
- Plazo voluntario  es aquel que emana de una declaración de
voluntad, que puede ser unilateral o bilateral (estipulado),
dependiendo éste emana de una sola voluntad o de más de una.
- Plazo legal  plazos que tienen su origen en la ley, como por ejemplo
los plazos procesales, plazos de prescripción, etc.
- Plazo judicial  estos plazos tiene su origen en una resolución
judicial, por lo tanto es el juez quien los determina. Cabe hacer
presente que en Chile, esta situación es de carácter excepcional, por
lo general el juez esta tremendamente limitado en su actuar, aunque
de todas formas en ciertos casos se le otorga dicha facultad, como en
el caso de las prestaciones mutuas.

3. Atendiendo a si se sabe o no cuando va a ocurrir:


- Plazo determinado  es aquel plazo que se sabe cuándo va a ocurrir,
por ejemplo: “te pagare en 30 días”, o una fecha exacta “10 de mayo”.
- Plazo indeterminado  es aquel que no se sabe cuándo va a ocurrir,
por ejemplo: la muerte de una persona.

4. Atendiendo a sus efectos: (la más importante)


- Plazo suspensivo  es el hecho futuro y cierto, del cual depende el
ejercicio de un derecho.
- Plazo extintivo  es el hecho futuro y cierto, del cual depende la
extinción de un derecho.

d. Efectos del plazo:


En este tema es necesario distinguir entre los efectos del plazo suspensivo y
los efectos del plazo extintivo, y en ambos casos será necesario volver a
distinguir si el plazo se encuentra pendiente o cumplido.

174
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

1. Plazo suspensivo:
- Pendiente:
 El derecho ya ha nacido, por lo tanto el acreedor ya tiene el
derecho en su patrimonio, de hecho lo puede vender.
 Si bien el derecho existe, pero aún no se ha vuelto exigible.
 El deudor no puede estar constituido en mora.
 Aun no comienzan a correr los plazos de prescripción.
 Si el deudor cumple, habiendo plazo pendiente, se entiende que
éste ha renunciado al plazo y por ende el cumplimiento es válido.
No se puede repetir lo dado o pagado.
- Cumplido:
 El derecho se hace exigible, eso provoca que comienzan a correr
los plazos de prescripción, si no cumple se puede constituir en
mora al deudor, y en general la obligaciones producirá todos sus
efectos como si no hubiese habido plazo.

2. Plazo extintivo:
- Pendiente:
 En este momento la obligación debe mirarse como una obligación
pura y simple, por lo tanto puede ejercer su derecho de forma
plena.
- Cumplido:
 El derecho se extingue por el solo ministerio de la ley, no requiere
declaración judicial.

e. Formas de extinción del plazo: (caducidad)

1. Por el vencimiento  es decir, por la llegada del plazo, es la regla


general.

2. Por renuncia  a propósito de lo que señala el artículo 12 de nuestro


Código, aquella parte se ha visto beneficiada con el plazo, puede
renunciar a él, puede ser el deudor o el acreedor.
La renuncia, al ser un acto jurídico unilateral, requiere que el renunciante
tenga capacidad de ejercicio, puede ser expresa o tácita y finalmente,
puede operar siempre y cuando no esté prohibida o que no perjudique a
otras personas.

Art. 12 CC: “Podrán renunciarse los derechos conferidos por las leyes, con
tal que sólo miren al interés individual del renunciante, y que no esté
prohibida su renuncia.”

175
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

3. Por caducidad o vencimiento anticipado del plazo  la caducidad solo


opera para el plazo suspensivo, ya que el hablar de caducidad, supone
que el acreedor puede exigir el cumplimiento de la obligación antes del
vencimiento del plazo.
Cabe hacer presente que, por regla general, el acreedor no puede exigir el
cumplimiento de una obligación, sino solo cuando el plazo de haya
cumplido y la obligación se encuentra actualmente exigible, pero es la ley
la que permite que bajo ciertas circunstancias pueda exigirse el
cumplimiento de la obligación de forma anticipada.
La caducidad puede ser de 2 clases:
- Caducidad convencional: cuando las partes en el contrato han pactado
que bajo ciertos supuestos se va a producir el vencimiento anticipado
del plazo. En esta materia se denomina cláusula de aceleración, la
cual opera respecto de obligaciones que deben cumplirse por
parcialidades, y en donde el acreedor puede acelerar el vencimiento
de dichas cuotas, si el deudor no paga alguna (la utilizan
generalmente los bancos).
- Caducidad legal: el art. 1496 señala que la caducidad legal se produce
por las siguientes razones:
1) Cuando el deudor se encuentra en notoria insolvencia o sometido
a procedimiento concursal.
2) En el caso de aquellas obligaciones que han sido caucionadas, y
las cauciones han perdido su valor, por lo tanto el acreedor puede
exigir el cumplimiento anticipado de la obligación principal.
Aunque la ley le permite al deudor evitar la caducidad, mejorando
la garantía.

Art. 1946 CC: “El pago de la obligación no puede exigirse antes de


expirar el plazo, si no es:
1º Al deudor que tenga dicha calidad en un procedimiento concursal
de liquidación, o se encuentre en notoria insolvencia y no tenga la
calidad de deudor en un procedimiento concursal de reorganización;
2º Al deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han
extinguido o han disminuido considerablemente de valor. Pero en este
caso el deudor podrá reclamar el beneficio del plazo, renovando o
mejorando las cauciones.”

Obligaciones condicionales

a. Concepto de condición:
Respecto de la condición no hay concepto legal, por lo que la doctrina lo
define como el hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o la
extinción de un derecho.

176
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Características de la condición:
1. Es un hecho futuro.
2. Es un hecho incierto, no se sabe si el hecho ocurrirá o no.
3. La condición suele ser un elemento accidental. Aunque en algunos casos
puede ser un elemento de la naturaleza, como es el caso de la condición
resolutoria tacita; y podría ser también un elemento esencial, como ocurre
en el contrato de promesa.

c. Clasificaciones de la condición:

1. Atendiendo a si se sabe o no cuando el hecho puede ocurrir:


- Condición determinada  es aquella que se sabe en qué momento
debiera ocurrir, pero no sabemos si finalmente ocurrirá o no éste. Por
ejemplo: que una persona cumpla una determinada edad.
- Condición indeterminada  es aquella en que no se sabe si el hecho
va a ocurrir o no, ni tampoco se sabe cuándo, esta es la condición
más incierta de todas. Por ejemplo: si Pedro se case con María, les
regalare la luna de miel.
Estas últimas presentan un gran problema, el cual consiste en
determinar hasta cuando se podría esperar que el hecho ocurra o no.
El código civil no contempla ninguna regla general respecto a cuándo
se considerara fallida una condición, aunque si trata a la condición a
propósito de 2 instituciones, dando plazos distintos:
 En materia de propiedad fiduciaria, el código señala que la
condición debe cumplirse dentro de 5 años.
 En materia de asignaciones hechas a personas que no existen,
pero se espera que existan, en cuyo caso, el código señala que la
condición debe cumplirse en 10 años.
La doctrina mayoritaria se ha inclinado por el plazo de 10 años.

2. Atendiendo a el hecho:
- Condición positiva  es aquella en que el hecho consiste en algo que
debe ocurrir. Por ejemplo: si mañana llueve, si Pedro se casa con
María, etc.
- Condición negativa  es aquella que consiste en un hecho que no
debe acontecer. Por ejemplo: si Juan no reprueba ningún ramo, le
daremos un premio.

3. Atendiendo a si el hecho es o no posible


- Condición posible  es aquella en que el hecho puede ocurrir, ya sea
física o moralmente.
- Condición imposible  es aquella condición que consiste en que el
hecho no pueda ocurrir, ya sea físicamente o moralmente.

177
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

4. Atendiendo a de que depende la ocurrencia de un hecho:


- Condición potestativa  es aquella que depende, o de la sola
voluntad, o de un hecho voluntario del acreedor o del deudor.
Cuando depende solamente de la voluntad se le llama “meramente
potestativa”. Por ejemplo: le vendo un reloj a una persona, y
acordamos que en 3 meses más podría volver a comprárselo si yo lo
quisiera de vuelta.
Cuando el hecho depende de la sola voluntad del que se obliga,
carece de valor, el código la considera poco seria, obedece a un mero
capricho.
Cuando depende de un hecho voluntario, se le llama “simplemente
potestativa”. Por ejemplo: yo te regalo un gato si vienes todos los
días a clases (además de la voluntad, se requiere la materialización de
un acto).
- Condición casual  es aquella en que el hecho depende o de un
tercero o de un acaso. Por ejemplo: si mañana Pedro viene a clases,
yo te regalo un chocolate, o si mañana llueve te regalo un auto.
- Condición mixta  es aquella en que la ocurrencia de un hecho
depende en parte del acreedor o del deudor y en parte de un tercero o
de un acaso. Por ejemplo: si tú te casas con Rodrigo, te regalo un
auto.

5. Atendiendo a sus efectos:


- Condición suspensiva  es el hecho fututo e incierto del cual depende
el nacimiento de un derecho.
- Condición resolutoria  es el hecho fututo e incierto del cual depende
la extinción de un derecho.

d. Efectos de la condición suspensiva y resolutoria:


Para analizar los efectos de la condición, es necesario tener presente que
tanto la condición suspensiva como la resolutoria, pueden encontrarse en 3
estados:
 Pendiente cuando el hecho aún no ha ocurrido, pero todavía podría
ocurrir
 Cumplida cuando el hecho acontece.
 Fallida cuando el hecho no ha sucedido, pero ya se sabe que no va a
ocurrir.

1. Condición suspensiva:
Por ejemplo: te regalo un auto si apruebas el examen de grado dentro del
año en el 2017.
- Pendiente: (aún no termina el año ni se ha rendido el examen)
 El derecho aun no nace, por lo tanto, en su patrimonio no ha
ingresado ningún derecho aun, solo se tiene una mera
expectativa.

178
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 Si el deudor paga o cumple, existe derecho a repetir lo pagado, ya


que en este caso habría pago de lo no debido.
 Dado que aún no hay derecho, no puede haber constitución en
mora, o prescripción.
 La única facultad la ley le da al acreedor, es poder impetrar
medidas conservativas, con el afán de cautelar su eventual
interés.
- Cumplida: (se rindió el examen en el 2017 y se aprueba)
En este caso nace el derecho, por lo tanto este ingresa al patrimonio
del acreedor, aunque ello no implica que pueda exigirse
inmediatamente. Una cosa es el nacimiento del derecho y otra la
exigibilidad del mismo.
El derecho puede nacer pura y simple o puede nacer sujeto a un
plazo.
- Fallida: (se rinde el examen el 2018 y se aprueba)
En este caso se pierde la mera expectativa, no se pierde ningún
derecho, porque este no alcanzo a nacer.
Consecuencia de lo anterior, se puede pedir que se cancelen las
medidas conservativas, si las hubieren.

2. Condición resolutoria:
Por ejemplo: propiedad fiduciaria.
- Pendiente: (propietario fiduciario ejerce su derecho de manera plena)
La obligación produce todos sus efectos como si fuera pura y simple.
- Cumplida: (se cumple la condición, el propietario fiduciario pierde el
dominio de la cosa, debiendo entregarla al fideicomisario)
Opera la resolución, por lo tanto el derecho se pierde. Esta resolución
a veces opera de pleno derecho, en otras requiere de resolución
judicial.
- Fallida: (no se cumplió la condición)
El derecho se consolida, ya que el gravamen que pesaba sobre el bien
ya no existe.

e. Clasificación de la condición resolutoria:


La condición resolutoria es el hecho futuro e incierto del cual depende la
extinción de un derecho.
La condición resolutoria se divide de la siguiente forma:

1. Condición resolutoria ordinaria:


 Concepto  Es aquella en que el hecho futuro e incierto puede ser
cualquiera, excepto el incumplimiento de una obligación. Por ejemplo:
que mañana llueva, que Juanita tenga un hijo, que María apruebe su
examen de grado, etc.
 Tipo de elemento  Es un elemento accidental, por lo tanto para que
exista, las partes deben pactarla.

179
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 Como opera la resolución  La resolución opera de pleno derecho,


por el solo ministerio de la ley, por lo tanto no requiere de declaración
judicial.
 Acción resolutoria  a consecuencia de lo anterior, no se necesita la
acción resolutoria, por lo tanto no opera.
 Indemnización de perjuicios  en este caso, la condición resolutoria
ordinaria no da derecho a reclamar que se indemnicen los perjuicios.

2. Condición resolutoria tacita:


 Concepto  Es aquella en que el hecho futuro e incierto es uno solo:
el incumplimiento de alguna de las obligaciones del contrato.
 Tipo de elemento  Es un elemento de la naturaleza en los contratos
bilaterales (solo contratos). No se pacta, es tácita.
 Como opera la resolución  La resolución en este caso requiere de
sentencia judicial.
 Acción resolutoria  a consecuencia de lo anterior, da origen a
acción, mediante la cual se demanda la resolución del contrato.
Tener presente que si se trata de contratos de tracto sucesivo a la
resolución se le denomina “terminación” (misma institución, diferentes
efectos).
 Indemnización de perjuicios  en este caso, la condición resolutoria
tacita otorga el derecho a reclamar que se indemnicen los perjuicios.

3. Pacto comisorio:
 Concepto  Es aquella en que el hecho futuro e incierto consiste en
incumplimiento del contrato, al igual que la condición resolutoria tacita,
pero expresado. Este puede ser: pacto comisorio simple y/o pacto
comisorio calificado.

PACTO COMISORIO SIMPLE PACTO COMISORIO CALIFICADO


Concepto Es aquel opera en los contratos
Es aquel en el que se indica que por
unilaterales, dándole al acreedor el
el solo incumplimiento opera la
derecho para pedir la resolución en
resolución, llamado también pacto
caso de incumplimiento. comisorio con cláusula de resolución
ipso facto. Este puede operar en
contratos unilaterales y bilaterales.
Tipo de elemento Es elemento accidental Es un elemento accidental
La resolución Requiere declaración judicial Opera de pleno derecho
Acción resolutoria Da origen a la acción No da origen a la acción
Indemnización de da derecho a reclamar que se da derecho a reclamar que se
perjuicios indemnicen los perjuicios indemnicen los perjuicios

(*) Mención especial requiere el pacto comisorio calificado en la compraventa,


que es un pacto comisorio especial, en el cual se concede un plazo de 24 horas
para enervar la acción por el no pago del precio (se estudiará en contratos).

180
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

f. La resolución:
1. Concepto  es el efecto de la condición resolutoria cumplida. El artículo
1567 del Código Civil, al tratar los modos de extinguir, menciona a la
resolución, definiéndola en los términos ya enunciados.

Art. 1567 CC: “Toda obligación puede extinguirse por una convención en
que las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo
suyo, consienten en darla por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:
1º. Por la solución o pago efectivo;
2º. Por la novación;
3º. Por la transacción;
4º. Por la remisión;
5º. Por la compensación;
6º. Por la confusión;
7º. Por la pérdida de la cosa que se debe;
8º. Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9º. Por el evento de la condición resolutoria;
10º. Por la prescripción.
De la transacción y la prescripción se tratará al fin de este Libro; de la
condición resolutoria se ha tratado en el título De las obligaciones
condicionales.”

2. Como opera la resolución  La resolución puede operar de pleno


derecho o pude operar declarada judicialmente.
Cuando es declarada judicialmente, se requiere de una acción
denominada acción resolutoria.

g. La acción resolutoria:

1. Concepto  es la que emana de la condición resolutoria, en los casos en


que esta requiere sentencia judicial, a través de la cual, el contratante
diligente solicita que el contrato quede sin efecto a consecuencia del
incumplimiento del otro contratante.

2. Casos en que surge la acción resolutoria 


- En la condición resolutoria tacita
- En el pacto comisorio simple
- En el pacto comisorio calificado, en el caso de la compraventa.

3. Características 
- Es una acción personal
- Es una acción patrimonial, por lo tanto tiene todas las características
de las acciones patrimoniales, es decir, es renunciable, transmisible y
transferible.

181
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- Es prescriptible: la ley no señala un plazo específico por lo tanto se


aplican las reglas generales, prescribiendo ésta en 5 años. Salvo en el
pacto comisorio calificado en la compraventa, en donde la ley le otorga
un plazo de 4 años.
- Es una acción que puede ser mueble o inmueble, según sea la
naturaleza del objeto del contrato.
- Es una acción indivisible, ya que no se puede pedir que solo se
resuelva una parte del contrato, de hecho, si existen varios acreedores
o varios deudores, el contrato quedara resuelto respecto de todos.

4. Efectos de la acción resolutoria  entre caso se debe distinguir:


- Efectos entre las partes: Tiene efecto retroactivo, por lo tanto se
asemeja a los efectos de la nulidad, por lo tanto respecto de las
obligaciones que ya se hubiesen cumplido, se aplican las reglas de las
prestaciones mutuas, y respecto de las obligaciones que no se
cumplieron, opera como modo de extinguir.
Sin embargo, existe una excepción, ya que respecto de los frutos, el
artículo 1488 del Código Civil establece que estos no se restituyen,
cuando se hayan percibido en el tiempo intermedio, salvo que las
partes, el testador o la ley estipulen lo contrario. Por ejemplo: en las
donaciones entre vivos (art. 1426) y el pacto comisorio calificado en la
compraventa.

Art. 1488 CC: “Verificada una condición resolutoria, no se deberán los


frutos percibidos en el tiempo intermedio, salvo que la ley, el testador,
el donante o los contratantes, según los varios casos, hayan dispuesto
lo contrario.”

Art. 1426 CC: “Si el donatario estuviere en mora de cumplir lo que en


la donación se le ha impuesto, tendrá derecho el donante o para que
se obligue al donatario a cumplirlo, o para que se rescinda la
donación.
En este segundo caso será considerado el donatario como poseedor
de mala fe, para la restitución de las cosas donadas y los frutos,
siempre que sin causa grave hubiere dejado de cumplir la obligación
impuesta.
Se abonará al donatario lo que haya invertido hasta entonces en
desempeño de su obligación, y de que se aprovechare el donante.”

- Efecto respecto de terceros: a diferencia de lo que ocurre en la


nulidad, en donde una vez declarada ésta, se puede ejercer acción
reivindicatoria en contra los terceros, sin importar la buena o mala fe
de estos.
En cambio en la resolución, contra los terceros adquirentes hay acción
reivindicatoria, pero solamente cuando estos están de mala fe.

182
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

El tercero esta de mala fe, cuando adquiere un bien a sabiendas de


que existe una condición resolutoria pendiente (art. 1490 y 1491 CC).
En el caso de los inmuebles, dicha condición resolutoria tendría que
constar en los títulos anteriores.

Art. 1490 CC: “Si el que debe una cosa mueble a plazo, o bajo
condición suspensiva o resolutoria, la enajena, no habrá derecho de
reivindicarla contra terceros poseedores de buena fe.”

Art. 1491 CC: “Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o
lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la
enajenación o gravamen, sino cuando la condición constaba en el
título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública.”

183
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

DERECHO DE PRENDA GENERAL


(Cedulas: 10 pto 1 y 35 pto 1)

I. CONCEPTO DE DERECHO DE PRENDA GENERAL O DERECHO DE


GARANTIA GENERAL:

Es aquel derecho que tiene todo acreedor, para perseguir el cumplimiento de la


obligación en todo el patrimonio embargable del deudor, comprendiendo tanto
bienes presentes como bienes futuros.
A través de éste, el acreedor va a tener derecho a reclamar o perseguir el
cumplimiento de su crédito.

II. CARACTERISTICAS DEL DERECHO DE GARANTIA GENERAL:

a. Es una institución de orden público, por lo tanto su regulación esta entregada


la ley, por lo mismo no se puede renunciar.

b. Está presente para el acreedor en toda clase de obligaciones, independiente


de su fuente (contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito o la ley).
Las únicas obligaciones, en las que se puede cuestionar hasta cierto punto si
hay o no derecho de garantía general, son las obligaciones naturales.

c. Este es un derecho que le permite al acreedor perseguir el patrimonio del


deudor, es decir, el conjunto de sus derechos y obligaciones, indistintamente
sean bienes muebles o inmuebles, indistintamente si los adquirió antes de
contraer la obligación o los adquirió después, pero los bienes deben ser
embargables.
Por el hecho de recaer sobre una variedad amplia de bienes, hoy no se le
denomina derecho de prenda general y la doctrina lo llama derecho de
garantía general, ya que el término “prenda” podría dar a entender que solo
podría perseguirse los bienes muebles del deudor.
La regla general, es que todos los bienes se pueden embargar, salvo aquellos
que son inembargables, atributo que solo le puede otorgar la ley.
La mayoría de ellos se encuentran en el artículo 1618 del Código Civil y en el
artículo 445 del Código de Procedimiento Civil. Estas normas de todas formas
no son taxativas.
Dentro de los bienes inembargables encontramos: el lecho del deudor y las
ropas de cama, los libros que utiliza el deudor para desempeñar su función,
los alimentos dentro de ciertos límites, entre otros.

184
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 1618 CC: “La cesión comprenderá todos los bienes, derechos y acciones
del deudor, excepto los no embargables.
No son embargables:
1º. Las dos terceras partes del salario de los empleados en servicio público,
siempre que ellas no excedan de noventa centésimos de escudo; si exceden,
no serán embargables los dos tercios de esta suma, ni la mitad del exceso.
La misma regla se aplica a los montepíos, a todas las pensiones
remuneratorias del Estado, y a las pensiones alimenticias forzosas;
2º. El lecho del deudor, el de su cónyuge, los de los hijos que viven con él y a
sus expensas, y la ropa necesaria para el abrigo de todas estas personas.
3º. Los libros relativos a la profesión del deudor hasta el valor de veinte
centésimos de escudo y a elección del mismo deudor;
4º. Las máquinas e instrumentos de que se sirve el deudor para la enseñanza
de alguna ciencia o arte hasta dicho valor y sujetos a la misma elección;
5º. Los uniformes y equipos de los militares, según su arma y grado;
6º. Los utensilios del deudor artesano o trabajador del campo, necesarios para
su trabajo individual;
7º. Los artículos de alimento y combustible que existan en poder del deudor,
hasta concurrencia de lo necesario para el consumo de la familia durante un
mes;
8º. La propiedad de los objetos que el deudor posee fiduciariamente;
9º. Los derechos cuyo ejercicio es enteramente personal, como los de uso y
habitación;
10º. Los bienes raíces donados o legados con la expresión de no
embargables, siempre que se haya hecho constar su valor al tiempo de la
entrega por tasación aprobada judicialmente; pero podrán embargarse por el
valor adicional que después adquirieren.”

Art. 445 CPC: “No son embargables:


1° Los sueldos, las gratificaciones y las pensiones de gracia, jubilación, retiro y
montepío que pagan el Estado y las Municipalidades.
Sin embargo, tratándose de deudas que provengan de pensiones alimenticias
decretadas judicialmente, podrá embargarse hasta el 50% de las prestaciones
que reciba el alimentante en conformidad al inciso anterior;
2° Las remuneraciones de los empleados y obreros en la forma que
determinan los artículos 40 y 153 del Código del Trabajo;
3° Las pensiones alimenticias forzosas;
4° Las rentas periódicas que el deudor cobre de una fundación o que deba a la
liberalidad de un tercero, en la parte que estas rentas sean absolutamente
necesarias para sustentar la vida del deudor, de su cónyuge y de los hijos que
viven con él y a sus expensas;
5° Los fondos que gocen de este beneficio, en conformidad a la Ley Orgánica
del Banco del Estado de Chile y en las condiciones que ella determine;
6° Las pólizas de seguro sobre la vida y las sumas que, en cumplimiento de lo
convenido en ellas, pague el asegurador. Pero, en este último caso, será
embargable el valor de las primas pagadas por el que tomó la póliza;

185
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

7° Las sumas que se paguen a los empresarios de obras públicas durante la


ejecución de los trabajos. Esta disposición no tendrá efecto respecto de lo que
se adeude a los artífices u obreros por sus salarios insolutos y de los créditos
de los proveedores en razón de los materiales u otros artículos suministrados
para la construcción de dichas obras;
8° El bien raíz que el deudor ocupa con su familia, siempre que no tenga un
avalúo fiscal superior a cincuenta unidades tributarias mensuales o se trate de
una vivienda de emergencia, y sus ampliaciones, a que se refiere el artículo 5°
del decreto ley N°2552, de 1979; los muebles de dormitorio, de comedor y de
cocina de uso familiar y la ropa necesaria para el abrigo del deudor, su
cónyuge y los hijos que viven a sus expensas.
La inembargabilidad establecida en el inciso precedente no regirá para los
bienes raíces respecto de los juicios en que sean parte el Fisco, Las Cajas de
Previsión y demás organismos regidos por la ley del Ministerio de la Vivienda y
Urbanismo;
9° Los libros relativos a la profesión del deudor hasta el valor de cincuenta
unidades tributarias mensuales y a elección del mismo deudor;
10° Las máquinas e instrumentos de que se sirve el deudor para la enseñanza
de alguna ciencia o arte, hasta dicho valor y sujetos a la misma elección;
11° Los uniformes y equipos de los militares, según su arma y grado;
12° Los objetos indispensables al ejercicio personal del arte u oficio de los
artistas, artesanos y obreros de fábrica; y los aperos, animales de labor y
material de cultivo necesarios al labrador o trabajador de campo para la
explotación agrícola, hasta la suma de cincuenta unidades tributarias
mensuales y a elección del mismo deudor;
13°. Los utensilios caseros y de cocina, y los artículos de alimento y
combustible que existan en poder del deudor, hasta concurrencia de lo
necesario para el consumo de la familia durante un mes;
14°. La propiedad de los objetos que el deudor posee fiduciariamente;
15°. Los derechos cuyo ejercicio es enteramente personal, como los de uso y
habitación;
16°. Los bienes raíces donados o legados con la expresión de no
embargables, siempre que se haya hecho constar su valor al tiempo de la
entrega por tasación aprobada judicialmente; pero podrán embargarse por el
valor adicional que después adquieran;
17°. Los bienes destinados a un servicio que no pueda paralizarse sin perjuicio
del tránsito o de la higiene pública, como los ferrocarriles, empresas de agua
potable o desagüe de las ciudades, etc.; pero podrá embargarse la renta
líquida que produzcan, observándose en este caso lo dispuesto en el artículo
anterior; y
18°. Los demás bienes que leyes especiales prohíban embargar.
Son nulos y de ningún valor los contratos que tengan por objeto la cesión,
donación o transferencia en cualquier forma, ya sea a título gratuito u oneroso,
de las rentas expresadas en el número 1° de este artículo o de alguna parte
de ellas.”

186
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

d. El derecho de garantía general comprende todos los bienes, tanto presentes


como futuros, lo importante es que estén en su patrimonio. Por lo tanto, si
ellos salieron del patrimonio no se pueden embargar, salvo excepciones como
la hipoteca, o en el caso de que se intente la acción pauliana.

e. Del estudio del derecho de garantía general, surgen asociadas a 3 materias


que se deben desarrollar:
1. Los derechos auxiliares del acreedor.
2. El cumplimiento de las obligaciones, especialmente lo relacionado con el
cumplimiento forzado.
3. La prelación de créditos.

III. DERECHOS AUXILIARES DEL ACREEDOR:

a. Concepto:
Conjunto de derechos que la ley concede al acreedor para velar por la
integridad del patrimonio del deudor y asegurar su pago.
Los derechos auxiliares, el acreedor los utiliza para proteger la integridad del
patrimonio del deudor, con la finalidad de mejorar su expectativa de pago.

b. Enumeración de los derechos auxiliares del acreedor:


1. Medidas conservativas o precautorias
2. Acción oblicua o subrogatoria o transversal
3. Acción pauliana o revocatoria
4. Beneficio de separación de patrimonio

c. Medidas conservativas o precautoria:


Tienen por objeto mantener intacto el patrimonio del deudor, en términos de
que los bienes que lo componen no se deterioren ni se pierdan, para que
luego el acreedor tenga la posibilidad de cobrar su crédito.
El Código Civil no regula expresamente cuales son las medidas conservativas,
o al menos de manera sistemática. Podemos encontrar algunas repartidas a lo
largo del mismo código y otras están tratadas el en Código de Procedimiento
Civil. A modo de ejemplo encontramos:

1. La guarda y aposición de sellos  esta se da en materia sucesoria,


para que una vez que el causante muere, los herederos para procurar que
se mantenga la integridad del patrimonio, solicitan que los bienes sean
custodiados bajo llaves, y los documentos importantes sean sellados.
En este caso los herederos para a ser acreedores.

Art. 1222 CC: “Desde el momento de abrirse una sucesión, todo el que
tenga interés en ella, o se presuma que pueda tenerlo, podrá pedir que los
muebles y papeles de la sucesión se guarden bajo llave y sello, hasta que
se proceda al inventario solemne de los bienes y efectos hereditarios.

187
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

No se guardarán bajo llave y sello los muebles domésticos de uso


cotidiano, pero se formará lista de ellos.
La guarda y aposición de sellos deberá hacerse por el ministerio del juez
con las formalidades legales.”

2. En materia procesal encontramos la prohibición de celebrar actos y


contratos  que recae sobre toda clase de bienes, tanto muebles como
inmuebles.

3. Nombramiento de un secuestre  el secuestre es una persona que se


designa para que tenga el bien en su poder, lo guarde y lo cuide.

4. La facción de inventario  consiste en el derecho que asiste a los


herederos para solicitar al tribunal que ordene al realización de un
inventario respecto delos bienes del causante, con el objeto de tener
claridad respecto a composición del respectivo patrimonio, evitando con
ello que puedan perderse.

d. Acción oblicua o subrogatoria:


El objeto de esta acción es aumentar o incrementar el patrimonio del deudor,
ingresando bienes él, que en principio el deudor se niega a ingresar.
Con esta acción los acreedores pueden intentar las acciones que el deudor
tiene, por ejemplo aceptar una herencia que el deudor no lo haya hecho.
Se puede definir como aquella acción que le permite a los acreedores, ejercer
los derechos del deudor, cuando éste no quiera hacerlo voluntariamente.
Se ejerce el derecho a nombre del deudor.

Art. 2466 CC: “Sobre las especies identificables que pertenezcan a otras
personas por razón de dominio, y existan en poder del deudor insolvente,
conservarán sus derechos los respectivos dueños, sin perjuicio de los
derechos reales que sobre ellos competan al deudor, como usufructuario o
prendario, o del derecho de retención que le concedan las leyes; en todos los
cuales podrán subrogarse los acreedores.
Podrán asimismo subrogarse en los derechos del deudor como arrendador o
arrendatario, según lo dispuesto en los artículos 1965 y 1968.
Sin embargo, no será embargable el usufructo del marido sobre los bienes de
la mujer, ni el del padre o madre sobre los bienes del hijo sujeto a patria
potestad, ni los derechos reales de uso o de habitación.”

Esta acción, para poder operar requiere texto expreso de ley, por lo tanto, solo
cabe en los casos que la ley de forma expresa la ha considerado, no es de
aplicación general. Teniendo presente que es bastante reducida la cantidad de
casos en que la ley la considera, es que finalmente no logra prestar toda la
utilidad que debiera de acuerdo a su naturaleza, ya que se encuentra
reduciendo totalmente el campo efectivo en el que se puede aplicar.

188
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Algunos casos contemplados por la ley son:

1. La posibilidad que tiene el acreedor de aceptar una herencia, que no


hubiese sido aceptada por el deudor.

Art. 1236 CC: “Los acreedores del que repudia en perjuicio de los
derechos de ellos, podrán hacerse autorizar por el juez para aceptar por el
deudor. En este caso la repudiación no se rescinde sino en favor de los
acreedores y hasta concurrencia de sus créditos; y en el sobrante
subsiste.”

2. Posibilidad de los acreedores de cobrar rentas de arrendamiento a nombre


del deudor.

Art. 1965 CC: “Si por el acreedor o acreedores del arrendador se trabare
ejecución y embargo en la cosa arrendada, subsistirá el arriendo, y se
substituirán el acreedor o acreedores en los derechos y obligaciones del
arrendador.
Si se adjudicare la cosa al acreedor o acreedores, tendrá lugar lo
dispuesto en el artículo 1962.”

Art. 1968 CC: “La insolvencia declarada del arrendatario no pone


necesariamente fin al arriendo.
El acreedor o acreedores podrán substituirse al arrendatario, prestando
fianza a satisfacción del arrendador.
No siendo así, el arrendador tendrá derecho para dar por concluido el
arrendamiento; y le competerá acción de perjuicios contra el arrendatario
según las reglas generales.”

3. Posibilidad que tienen los deudores de aceptar una donación a nombre del
deudor.

Art. 1394 CC: “No dona el que repudia una herencia, legado o donación, o
deja de cumplir la condición a que está subordinado un derecho eventual,
aunque así lo haga con el objeto de beneficiar a un tercero.
Los acreedores, con todo, podrán ser autorizados por el juez para
substituirse a un deudor que así lo hace, hasta concurrencia de sus
créditos; y del sobrante, si lo hubiere, se aprovechará el tercero.”

Efectos de la acción oblicua:


1. Esta acción favorece a todos los acreedores del deudor, por lo tanto existe
la posibilidad de que quien la intente, finalmente no pueda pagarse de su
crédito.
2. La acción oblicua prescribe en el plazo que prescriba la acción del deudor
que se pretenda intentar. por ello, se podría decir que la acción oblicua no
prescribe, caduca.

189
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

e. Acción pauliana o revocatoria:


La finalidad de esta acción es reconstruir el patrimonio del deudor, logrando
que vuelva a éste bienes que han salido, dejando sin efecto los contratos que
hubiese celebrado el deudor con el objeto de perjudicar a su acreedor.
Para que esta acción proceda se requiere:
1. Que el acto jurídico sea celebrado en perjuicio de los acreedores. 2468
Se entiende que hay perjuicio al acreedor, cuando el acto celebrado por el
deudor, provoca que este caiga en insolvencia o agrave una insolvencia
que ya existía.
2. Se debe demostrar que en el acto que ha ejecutado el deudor, ha habido
mala fe, el deudor ha actuado dolosamente. Es un elemento esencial de la
acción, conocido como fraude pauliano. La mala fe en este caso consiste
en el conocimiento del mal estado de los negocios.
Para determinar respecto de quien se necesita probar la mala fe, hay que
distinguir la naturaleza del acto que se ha celebrado:
- Si el acto celebrado fue oneroso: se debe demostrar que ambas
partes estaban de mala fe, tanto el deudor como el tercero.
- Si el acto celebrado fue a título gratuito: basta con probar la mala fe
del deudor, ya que en caso de tener que revocar el acto, el tercero no
sufrirá ningún perjuicio.
3. Esta debe intentarse dentro de plazo. Esta acción prescribe en 1 año
contado desde la fecha del acto o contrato.

Art. 2468 CC: “En cuanto a los actos ejecutados antes de la cesión de bienes
o la apertura del concurso, se observarán las disposiciones siguientes:
1a. Los acreedores tendrán derecho para que se rescindan los contratos
onerosos, y las hipotecas, prendas y anticresis que el deudor haya otorgado
en perjuicio de ellos, estando de mala fe el otorgante y el adquirente, esto es,
conociendo ambos el mal estado de los negocios del primero.
2a. Los actos y contratos no comprendidos bajo el número precedente,
inclusos las remisiones y pactos de liberación a título gratuito, serán
rescindibles, probándose la mala fe del deudor y el perjuicio de los
acreedores.
3a. Las acciones concedidas en este artículo a los acreedores expiran en un
año contado desde la fecha del acto o contrato.”

Efectos de la acción pauliana:


1. Si la acción pauliana prospera, el acto quedara revocado.
2. Los únicos que pueden aprovecharse de esta revocación, son los
acreedores que hayan intentado la acción.
3. La revocación no aprovecha al deudor.

Por ejemplo: una persona enajena su casa en la playa, el acreedor X intenta la


acción, el bien vuelve al patrimonio del deudor, éste se remata, con el
producto del remate se le paga solo al acreedor X, a ninguno más, y el saldo
se le entrega al tercero a quien el deudor le enajeno la casa en la playa.

190
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

f. Paralelo entre la acción pauliana y la acción oblicua:

ACCIÓN OBLICUA ACCIÓN PAULIANA


Se favorecen todos los acreedores, Solo se benefician los acreedores
Quien se beneficia
hayan o no intentado la acción. que hayan intentado la acción.
No tiene plazo de prescripción propio,
Prescripción depende de la acción que se pide Prescribe en 1 año
ejercer a nombre del deudor.
Se busca ingresar al patrimonio del Se busca devolver los bienes al
Objetivo de la
deudor, bienes que nunca han estado patrimonio del deudor que este
acción
en su patrimonio hubiese
Solo se puede intentar la acción en los Es de aplicación general,
Casos en que
casos que la ley la contemple de cumpliéndose los requisitos, ésta se
procede
manera expresa. puede intentar.

(*) Existe otra accion pauliana en materia comercial, llamada acción pauliana concursal, que
tiene sus propias reglas y efectos totalmente distintos a la estudiada en materia civil.

g. Beneficio de separación de patrimonios:


El objeto de este beneficio es impedir que el patrimonio del causante y del
heredero se confunda, de tal manera que en virtud de este beneficio, los
acreedores del causante, llamados acreedores hereditarios, van a poder
cobrar en primer lugar sobre el patrimonio del causante. Por lo tanto, una vez
que los acreedores hereditarios se hubiesen pagado de sus créditos, podrán
hacerlo los acreedores de los herederos.

IV. EJECUCION FORZADA DE LAS OBLIGACIONES DE DAR, HACER Y NO


HACER:

(*) Tema analizado a propósito de la clasificación de las obligaciones de acuerdo a su objeto, se


vuelve a detallar la información para reforzar conocimientos.

En caso de incumplimiento, la premisa es: si tenemos una obligación y el deudor


no cumple ¿qué puede hacer el acreedor? Debiendo distinguir entre el tipo de
obligación que se trate:

a. En las obligaciones de DAR:


Respecto a este tema el código no entrega ninguna regla en particular, por lo
tanto se aplican las reglas generales, por lo tanto, frente a ese incumplimiento
el acreedor tiene derecho a:

1. Demandar el cumplimiento de la obligación, y en caso que eso no sea


posible, solo ahí puede reclamar la indemnización compensatoria. Por
ejemplo: me deben un caballo, yo demando su entrega, si éste perece en
el transcurso, yo recién entonces puedo solicitar el cumplimiento por
equivalencia mediante la indemnización compensatoria.

191
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. O bien, puede pedir la resolución del contrato, siempre y cuando la


obligación haya nacido de un contrato, porque si nació de la ley la
resolución no se puede pedir, y siempre y cuando además estén los
supuestos necesarios para pedir la resolución, como por ejemplo: que
haya la condición resolutoria tacita.

3. En cualquiera de los casos anteriores, ya sea que se decida por demandar


el cumplimiento de la obligación o la resolución del contrato, puede pedir
además una indemnización moratoria.

b. En las obligaciones de HACER:


Para este caso el código entrega regla especial, tratada en el artículo 1553, el
cual señala que el acreedor tendrá derecho a pedir una indemnización de
perjuicios, y además puede pedir a su arbitrio:

1. Apremiar al deudor, para que este cumpla (multas, arrestos, u otros que
determine el tribunal)

2. Que el hecho sea ejecutado por un tercero a expensas del deudor.

3. Reclamar indemnización de perjuicios, esta indemnización es distinta la


señalada en el encabezado del artículo, pues esa corresponde a la
indemnización moratoria, y la señalada en el número 3 es la
indemnización compensatoria.

Para que puedan operar estar reglas el acreedor ya tiene que haber cumplido
o al menos estar llano a cumplir con su obligación, ya que si ambos han
incumplido se va a provocar lo que se llama excepción de contrato no
cumplido, es decir, “La mora purga a la mora”.
Esta es una de las principales diferencias entre las obligaciones de dar y las
de hacer. En las obligaciones de dar no se puede demandar directamente la
indemnización compensatoria en caso de incumplimiento, debe antes haber
demandado el cumplimiento de la obligación. En cambio en las obligaciones
de hacer, el acreedor puede elegir si apremia al deudor para que cumpla o
pide directamente la indemnización compensatoria.

Art. 1553 CC: “Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en mora,


podrá pedir el acreedor, junto con la indemnización de la mora, cualquiera de
estas tres cosas, a elección suya:
1ª. Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;
2ª. Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a
expensas del deudor;
3ª. Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción
del contrato.”

192
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. En las obligaciones de NO HACER:


Este tema también ha sido desarrollado por el código en su artículo 1555, el
que indica que habría que distinguir:

1. Si lo hecho no se puede deshacer, lo único que puede solicitar el acreedor


es reclamar indemnización de perjuicios, incluyendo tanto la
compensatoria como la moratoria. Por ejemplo: no talar un árbol y se
hace.

2. Si lo hecho se puede deshacer, habrá que deshacer lo hecho, por lo tanto,


la obligación se ha transformado en una obligación de hacer y se aplican
las reglas entregadas para ese tipo de obligación (art. 1553 CC). Por
ejemplo: no instalar cortinas y lo hago.

Art. 1555 CC: “Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la de


indemnizar los perjuicios, si el deudor contraviene y no puede deshacerse lo
hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para el
objeto que se tuvo en mira al tiempo de celebrar el contrato, será el deudor
obligado a ella, o autorizado el acreedor para que la lleve a efecto a expensas
del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este
caso será oído el deudor que se allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne.”

V. CONCEPTO DE PRELACION DE CREDITOS:

El código trata este tema a partir del artículo 2465 en adelante.


A pesar de ello no existe concepto legal, por lo que la doctrina conceptualiza a la
prelación de créditos como el conjunto de normas que regulan la forma y el orden
en que se pagan los distintos créditos de un deudor, cuando los bienes de este no
son suficientes para satisfacerlos todos.

VI. CAUSAS DE PREFERENCIA:

En el estudio de esta materia, se parte de la premisa o principio que consiste en la


igualdad de los acreedores. Este principio indica que todos los créditos son
iguales, y por lo tanto todos los créditos deben ser pagados, por ende, los créditos
no tienen preferencia.
De manera excepcional existen créditos preferentes, aunque es necesario tener
presente lo siguiente:
Las preferencias las otorga la ley, las partes no pueden acordarlas, teniendo
presente además que estas preferencias recaen en los créditos y no en la persona
titular de éste.

193
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Existen 5 clases de créditos:


a. Los créditos de 1º clase.
b. Los créditos de 2º clase.
c. Los créditos de 3º clase.
d. Los créditos de 4º clase.
e. Los créditos de 5º clase.

De todos ellos, solo los primeros 4 tiene preferencias, y por la misma razón a los
de la 5º clase se les denomina comunes, valistas o también en su acepción latina
quirografarios. Los créditos de la 5º clase son la regla general.

VII. CLASIFICACION DE LAS PREFERENCIAS:

a. Atendiendo a los bienes que se pueden perseguir:


1. Preferencias generales  son aquellas que permiten perseguir con
preferencia, cualquiera de los bienes embargables del deudor.
2. Preferencias especiales  son aquellas en que solo se pueden
perseguir con preferencia ciertos bienes.

b. Atendiendo a si se pueden perseguir o no los bienes, cuando estos han salido


del patrimonio:
1. Preferencias reales  son aquellas que permiten perseguir los bienes,
aun cuando estos hayan salido del patrimonio.
2. Preferencias personales  son aquellas que permiten perseguir los
bienes, pero solamente cuando estos estén en el patrimonio del deudor,
por lo tanto, si ya salieron, no se les puede perseguir.

VIII. ANALISIS DE CADA TIPO DE CREDITO:

a. Características de los créditos de 1º clase:


1. Están enumerados por el artículo 2472 del Código Civil.
2. Se van pagando en el orden que se encuentran enumerados.
3. Si concurren varios créditos dentro del mismo número, se pagan a
prorrata.
4. Son preferencias generales, es decir se puede perseguir cualquiera de los
bienes del deudor.
5. Son preferencias personales, por lo tanto si ya han salido del patrimonio
del deudor no se pueden perseguir.
6. Se pagan con preferencia a cualquier otro crédito, por lo tanto, si hay
créditos de distinta clase, se pagan primero los de primera clase.
7. Son créditos que tienen la preferencia desde su origen, nacieron
preferentes y son además privilegiados.

194
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 2472 CC: “La primera clase de créditos comprende los que nacen de las
causas que en seguida se enumeran:
1. Las costas judiciales que se causen en interés general de los acreedores;
2. Las expensas funerales necesarias del deudor difunto;
3. Los gastos de enfermedad del deudor.
Si la enfermedad hubiere durado más de seis meses, fijará el juez, según las
circunstancias, la cantidad hasta la cual se extienda la preferencia;
4. Los gastos en que se incurra para poner a disposición de la masa los
bienes del fallido, los gastos de administración de la quiebra, de realización del
activo y los préstamos contratados por el síndico para los efectos
mencionados;
5. Las remuneraciones de los trabajadores y las asignaciones familiares;
6. Las cotizaciones adeudadas a organismos de Seguridad Social o que se
recauden por su intermedio, para ser destinadas a ese fin, como asimismo, los
créditos del fisco en contra de las entidades administradoras de fondos de
pensiones por los aportes que aquél hubiere efectuado de acuerdo con el
inciso tercero del artículo 42 del decreto ley N.º 3.500, de 1980;
7. Los artículos necesarios de subsistencia suministrados al deudor y su
familia durante los últimos tres meses;
8. Las indemnizaciones legales y convencionales de origen laboral que les
correspondan a los trabajadores, que estén devengadas a la fecha en que se
hagan valer y hasta un límite de tres ingresos mínimos mensuales por cada
año de servicio y fracción superior a seis meses por cada trabajador con un
límite de diez años. Por el exceso, si lo hubiere, se considerarán valistas;
9. Los créditos del fisco por los impuestos de retención y de recargo.”

b. Características de los créditos de 2º clase:


1. Están contenidos en el artículo 2474 del Código Civil.
- El primero corresponde al del posadero, es decir, es el crédito que
tiene aquella persona que tiene un establecimiento dedicado al
alojamiento, ya sea hotel, posada, residencial, pensión, entre otros.
Este crédito se tiene contra los pasajeros que se hubiesen alojado en
el lugar, por todo lo pertinente al alojamiento, a otros gastos como
alimentación o recreación y a los daños (dentro del giro).
El posadero tiene preferencia para pagarse con los bienes que están
en la posada, por ejemplo: equipaje, prendas de vestir, dineros que se
hubiesen dejado dentro de cajas fuertes.
- El otro caso, está referido al acarreador, entendiendo por tal, la
persona que se dedica al transporte de bienes.
En este caso el acarreador tiene un crédito generado por el contrato
de transporte, es decir, los gastos derivados del transporte, peajes,
impuestos, daños, etc.
También en este caso, la preferencia es solo respecto de los bienes
que están siendo acarreados.

195
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- El tercer numeral se refiere a aquellos créditos que han sido


garantizados por una prenda, por lo tanto, en este caso quien participa
es el acreedor prendario.
2. Son preferencias especiales.
3. Son preferencias reales.
4. Aunque la ley no lo dice, solo recaen solo bienes muebles.
5. No puede haber conflicto entre ellos, por lo tanto no habrá problemas para
determinar que paga cada cosa.
6. Pero se puede generar conflicto entre acreedores de segunda clase y
primera clase. Por ejemplo: entre un acreedor prendario de un auto y los
trabajadores del dueño del auto.
La regla general es que se les pague a los acreedores de la primera clase,
pero para que ello sea así, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Deben tener un título ejecutivo
- Debieran demostrar los acreedores de la primera clase, que no existen
otros bienes que se puedan perseguir, de lo contrario, pueden pagarse
los de segunda clase con el bien especifico, y los de primera, deberán
perseguir otros bienes del deudor.

Art. 2474 CC: “A la segunda clase de créditos pertenecen los de las personas
que en seguida se enumeran:
1.º El posadero sobre los efectos del deudor introducidos por éste en la
posada, mientras permanezcan en ella y hasta concurrencia de lo que se deba
por alojamiento, expensas y daños.
2.º El acarreador o empresario de transportes sobre los efectos acarreados,
que tenga en su poder o en el de sus agentes o dependientes, hasta
concurrencia de lo que se deba por acarreo, expensas y daños; con tal que
dichos efectos sean de la propiedad del deudor.
Se presume que son de la propiedad del deudor los efectos introducidos por él
en la posada, o acarreados de su cuenta.
3.º El acreedor prendario sobre la prenda.”

c. Características de los créditos de 3º clase:


1. Se encuentran tratados por el artículo 2477 del Código Civil, el cual
comprende un solo caso, esto es, los créditos hipotecarios (créditos que
han sido garantizados por una hipoteca).
2. Un inmueble se puede dar en hipoteca varias veces, por lo tanto puede
existir varios acreedores hipotecarios respecto del mismo bien. Cuando
esto ocurre, el tema se trata como concurso de acreedores hipotecarios,
los cuales se pagan en el orden que se hubieren constituido las hipotecas,
por lo tanto lo determinante en este caso la inscripción, pues solo ese
factor será el que decida el orden de pago.
3. Ejecutada la hipoteca, con lo que resulte de ellas se pagan los créditos.
Todo lo que no se alcanzase a pagar, pasara a ser valista, aunque para
ello se debe realizar el trámite denominado “la purga de las hipotecas”.

196
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

4. Si existe conflicto entre acreedores de primera y acreedores de tercera, se


aplica la misma regla señalada para los créditos de segunda clase, es
decir, en principio se pagan los de primera, siempre y cuando se cumpla
con los mismos requisitos (título ejecutivo y no existan más bienes), de lo
contrario se pagan los créditos de la tercera clase.
5. Los créditos hipotecarios tienen preferencia, pero no privilegio, porque acá
no la tiene el crédito por sí solo, la preferencia la da la hipoteca, ya que si
esta no estuviese, el banco no tendría preferencia. De hecho el acreedor
podría renunciar a la hipoteca, y aun así continuar subsistiendo el crédito.

Art. 2477 CC: “La tercera clase de créditos comprende los hipotecarios.
A cada finca gravada con hipoteca podrá abrirse, a petición de los respectivos
acreedores o de cualquiera de ellos, un concurso particular para que se les
pague inmediatamente con ella, según el orden de las fechas de sus
hipotecas.
Las hipotecas de una misma fecha que gravan una misma finca preferirán
unas a otras en el orden de su inscripción.
En este concurso se pagarán primeramente las costas judiciales causadas en
él.”

d. Características de los créditos de 4º clase:


1. Están tratados en el artículo 2481 del Código Civil.
2. Todos los casos tienen un mismo patrón común, esto es, todos ellos se
tratan de una persona que le esta administrado los bienes a otra.
Este crédito le surge a quien le están administrado los bienes, en contra
del administrador, generalmente derivados de la mala administración.
3. Si concurren varios créditos de la misma clase, se pagan según las fechas
de sus causas, es decir, la fecha de nacimiento, de la celebración del
matrimonio, etc. Según sea el orden en que se fueron generando.
4. Los créditos de la 4º clase son generales.
5. Los créditos de la 4º clase son personales.

Art. 2481 CC: “La cuarta clase de créditos comprende:


1.º Los del Fisco contra los recaudadores y administradores de bienes fiscales;
2.º Los de los establecimientos nacionales de caridad o de educación, y los de
las municipalidades, iglesias y comunidades religiosas, contra los
recaudadores y administradores de sus fondos;
3.º Los de las mujeres casadas, por los bienes de su propiedad que administra
el marido, sobre los bienes de éste o, en su caso, los que tuvieren los
cónyuges por gananciales;
4.º Los de los hijos sujetos a patria potestad, por los bienes de su propiedad
que fueren administrados por el padre o la madre, sobre los bienes de éstos.
5.º Los de las personas que están bajo tutela o curaduría contra sus
respectivos tutores o curadores;
6.º Los de todo pupilo contra el que se casa con la madre o abuela, tutora o
curadora, en el caso del artículo 511.”

197
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 2482 CC: “Los créditos enumerados en el artículo precedente prefieren


indistintamente unos a otros según las fechas de sus causas; es a saber:
La fecha del nombramiento de administradores y recaudadores respecto de
los créditos de los números 1.º y 2.º;
La del respectivo matrimonio en los créditos de los números 3.º y 6.º;
La del nacimiento del hijo en los del número 4.º;
La del discernimiento de la tutela o curatela en los del número 5.º.”

e. Características de los créditos de 5º clase:


1. Estos créditos carecen de preferencia, por lo tanto se pagan al final, solo
si queda algo, y dicho pago se hace a prorrata (pagar de forma
proporcional).
2. Los créditos de esta clase se pueden generar por 2 vías:
- El crédito nació como valista, nunca tuvo preferencia, son créditos
originarios.
- Se puede tratar de créditos que tuvieron preferencia, pero la
perdieron, como es el caso de los créditos hipotecarios. Son créditos
derivados.

Art. 2489 CC: “La quinta y última clase comprende los créditos que no
gozan de preferencia.
Los créditos de la quinta clase se cubrirán a prorrata sobre el sobrante de
la masa concursada, sin consideración a su fecha.
Sin perjuicio de lo anterior, si entre los créditos de esta clase figuraren
algunos subordinados a otros, éstos se pagarán con antelación a aquéllos.
La subordinación de créditos es un acto o contrato en virtud del cual uno o
más acreedores de la quinta clase aceptan postergar, en forma total o
parcial, el pago de sus acreencias en favor de otro u otros créditos de
dicha clase, presentes o futuros. La subordinación también podrá ser
establecida unilateralmente por el deudor en sus emisiones de títulos de
crédito. En este último caso, y cuando sea establecida unilateralmente por
el acreedor que acepta subordinarse, será irrevocable.
El establecimiento de la subordinación y su término anticipado, cuando
corresponda, deberán constar por escritura pública o documento privado
firmado ante notario y protocolizado. La subordinación comprenderá el
capital y los intereses, a menos que se exprese lo contrario.
La subordinación establecida por uno o más acreedores será obligatoria
para el deudor si éste ha concurrido al acto o contrato o lo acepta por
escrito con posterioridad, así como si es notificado del mismo por un
ministro de fe, con exhibición del instrumento. El incumplimiento de la
subordinación dará lugar a indemnización de perjuicios en contra del
deudor y a acción de reembolso contra el acreedor subordinado.
La subordinación obligará a los cesionarios o herederos del acreedor
subordinado y el tiempo durante el cual se encuentre vigente no se
considerará para el cómputo de la prescripción de las acciones de cobro
del crédito.”

198
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

INDEMNIZACIÓN DE PERJUICIOS CONTRACTUAL


(Cedulas: 2 pto 1, 22 pto 1, 24 pto 1 y 41 pto 1)

La indemnización cabe frente al incumplimiento de una obligación. Al menos en el


ámbito contractual e independiente de si se trata de una obligación de dar, de
hacer o de no hacer, el incumplimiento trae aparejado, junto con otros efectos,
como la resolución del contrato, al cumplimiento forzado de la obligación, entre
otros, la indemnización de perjuicios.
Tema que se encuentra ligado directamente con uno de los principios inspiradores
del Derecho Civil, esto es la responsabilidad.

I. CONCEPTO DE INDEMNIZACION DE PERJUICIOS:

Si bien no contamos con definición legal, tenemos la posibilidad de recoger al


menos 2 definiciones de la doctrina, que varían según sea el punto de vista que se
mire a la indemnización, ya sea desde el derecho o la obligación:

a. La indemnización de perjuicios es la obligación que tiene una persona de


reparar, por medio del pago de una suma de dinero, los daños que ha
causado con sus conductas. (Concepto amplio: incorporando tanto el
incumplimiento contractual, como la comisión de un hecho ilícito civil).

b. La indemnización de perjuicios es el derecho que tiene aquella persona que


ha sufrido un daño, a que éste le sea reparado por medio del pago de una
suma de dinero.

II. CLASES DE INDEMNIZACION DE PERJUICIOS:

La indemnización de perjuicios puede ser de 2 clases:

a. Indemnización compensatoria:
Es la que corresponde al objeto de la obligación, intentando reemplazarlo con
el pago de una suma de dinero.
1. Esta no puede reclamarse conjuntamente con el objeto de la obligación,
ya que se generaría una doble indemnización. Tener presente respecto a
esto que, la indemnización nunca puede ser una fuente de ganancia,
siempre debe ser algo de carácter reparatorio por los daños que se han
causado.
2. Por regla general, la indemnización compensatoria solo se puede reclamar
cuando el cumplimiento de la obligación ya no es posible, por lo tanto, si
se puede demandar el cumplimiento, hay que hacerlo, y solo en el caso de
que eso no fuese factible, se reclama la indemnización a modo subsidiario.

199
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

La excepción a esta regla, la presentan las obligaciones de hacer y de no


hacer, ya que según texto expreso de ley, existe la posibilidad, dentro de
las posibilidades que tiene el acreedor, de demandar directamente la
indemnización compensatoria.

Art. 1553 CC: “Si la obligación es de hacer y el deudor se constituye en


mora, podrá pedir el acreedor, junto con la indemnización de la mora,
cualquiera de estas tres cosas, a elección suya:
1ª Que se apremie al deudor para la ejecución del hecho convenido;
2ª Que se le autorice a él mismo para hacerlo ejecutar por un tercero a
expensas del deudor;
3ª Que el deudor le indemnice de los perjuicios resultantes de la infracción
del contrato.”

Art. 1555 CC: “Toda obligación de no hacer una cosa se resuelve en la


de indemnizar los perjuicios, si el deudor contraviene y no puede
deshacerse lo hecho.
Pudiendo destruirse la cosa hecha, y siendo su destrucción necesaria para
el objeto que se tuvo en mira al tiempo de celebrar el contrato, será el
deudor obligado a ella, o autorizado el acreedor para que la lleve a efecto
a expensas del deudor.
Si dicho objeto puede obtenerse cumplidamente por otros medios, en este
caso será oído el deudor que se allane a prestarlo.
El acreedor quedará de todos modos indemne.”

b. Indemnización moratoria:
Es la que corresponde a los perjuicios que se sufren por el retardo, ya que el
retardo me provoca perjuicios y esta indemnización viene a reparar esos
perjuicios.
1. Esta indemnización moratoria es compatible con la indemnización
compensatoria.
2. Reclamar la indemnización moratoria es compatible con reclamar el
cumplimiento de la obligación.

(*) Otra clasificación más general dice relación con la indemnización contractual o
extracontractual.

III. REQUISITOS DE INDEMNIZACION DE PERJUICIOS O ELEMENTOS DE LA


RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL:

Esta materia se puede analizar desde varios puntos de vistas, debido a que el
Código no la trata de manera sistematizada, por lo tanto, los diferentes autores
han ido desglosando los requisitos o elementos de distintas maneras, aunque a
pesar de ello, los requisitos son siempre los mismos, el contenido no cambia, lo
que varía son las formas de exponerlos.

200
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Para la doctrina clásica, los elementos que constituyen la responsabilidad


contractual son:

a. El incumplimiento.
b. La imputabilidad.
c. La mora.
d. Los perjuicios.
e. El nexo causal o la relación de causalidad.

IV. El IMCUMPLIMIENTO:

Si bien el código no lo sistematiza, en su artículo 1556, nos da las pautas para


determinar cuándo habrá incumplimiento, señalando que esto se verifica en los
siguientes casos:
a. Cuando la obligación no se ha cumplido.
b. Cuando hay un cumplimiento incompleto, falta integridad al cumplimiento.
c. Cuando se cumple tardíamente.

Art. 1556 CC: “La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y


lucro cesante, ya provengan de no haberse cumplido la obligación, o de haberse
cumplido imperfectamente, o de haberse retardado el cumplimiento.
Exceptúanse los casos en que la ley la limita expresamente al daño emergente.”

V. IMPUTABILIDAD DEL INCUMPLIMIENTO:

Este incumplimiento tiene que ser imputable al deudor, y para determinar si ello lo
es o no, implica entrar al estudio de los siguientes temas:
- Estudio de la culpa y el dolo, que son elemento que determinan
imputabilidad.
- Estudio de los temas que liberan de responsabilidad, como la fuerza mayor
o el caso fortuito.

a. Imputabilidad a título de culpa, negligencia, imprudencia o descuido:


La culpa se encuentra tratada por el código en el artículo 44, pero éste no la
define.
La doctrina la conceptualiza como la falta de la debida diligencia o cuidado,
que una persona debe emplear en sus conductas, sea que esa conducta
implique el cumplimiento de una obligación, o la ejecución de un hecho
cualquiera. El legislador espera que en nuestro actuar, seamos personas
diligentes, cuidadosas, precavidas.
Culpa es sinónimo de descuido, no de cuidado y ésta, de acuerdo a lo
planteado por el código en su artículo 44 se gradúa en culpa grave, culpa leve
y culpa levísima, estableciendo en cada grado de culpa que tan cuidadosos
debemos actuar.

201
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

1. Culpa grave  el código la singulariza, en aquella persona que es poco


cuidadosa, por lo tanto, tener que responder de culpa grave, significa tener
que actuar tal como actúan las personas poco cuidadosas, no es completo
descuido. Es un cuidado mínimo. Por ejemplo: si tengo que cuidar a un
perro ajeno, solo tendría que preocuparme de que este coma y tome agua.
En materias civiles, la culpa grave se asemeja al dolo, es decir, cuando
uno no es capaz de cumplir siquiera con este mínimo cuidado, para el
derecho civil se está actuando dolosamente, por lo tanto, se tiene que
responder como si hubiese actuado con dolo.

2. Culpa leve  la culpa leve corresponde al actuar del hombre ordinario,


como actúa el común de las personas. Esta constituye la regla general, de
hecho el mismo artículo señala que si se hace referencia a la culpa, sin
indicar a cual se refiere, se debe entender que esta es la culpa leve. A
esta culpa también se le denomina descuido leve, descuido ligero, e
incluso el código señala que cuando utiliza la expresión “buen padre de
familia”, también se estará refiriendo a este tipo de culpa.

3. Culpa levísima  esta corresponde al actuar de personas que son


extremadamente cuidadosas o diligentes, especialmente cuando actúan
en sus negocios importantes, por lo tanto este es el máximo cuidado que
se puede pedir.

Art. 44 CC: “La ley distingue tres especies de culpa o descuido.


Culpa grave, negligencia grave, culpa lata, es la que consiste en no manejar
los negocios ajenos con aquel cuidado que aun las personas negligentes y de
poca prudencia suelen emplear en sus negocios propios. Esta culpa en
materias civiles equivale al dolo.
Culpa leve, descuido leve, descuido ligero, es la falta de aquella diligencia y
cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios propios.
Culpa o descuido, sin otra calificación, significa culpa o descuido leve. Esta
especie de culpa se opone a la diligencia o cuidado ordinario o mediano.
El que debe administrar un negocio como un buen padre de familia es
responsable de esta especie de culpa.
Culpa o descuido levísimo es la falta de aquella esmerada diligencia que un
hombre juicioso emplea en la administración de sus negocios importantes.
Esta especie de culpa se opone a la suma diligencia o cuidado.
El dolo consiste en la intención positiva de inferir injuria a la persona o
propiedad de otro.”

Todo esto de todas formas es subjetivo, ya que se tendrán que ir analizando


caso a caso.
Ahora bien, una vez que se han tenido claros los niveles de culpa,
corresponde definir de qué grado se responde en el ámbito contractual y para
ello debemos tener presente lo señalado en el artículo 1547 del Código Civil.

202
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

1. Lo primero que se debe tener presente es, si las partes acordaron un


grado de culpa, y si lo hicieron, habrá que estarse a ese (autonomía de la
voluntad). Ellas la pueden graduar a su arbitrio, pero lo que no pueden
hacer, es liberar de culpa al deudor, ya que al equiparar la ley la culpa
grave al dolo, ello importaría una condonación de dolo anticipado, hecho
que prohíbe expresamente la ley.
2. Si las partes nada han dicho, se deberá analizar si existe alguna norma en
particular que se encargue de graduar la culpa para el contrato puntual.
Por ejemplo en contratos como el comodato o el depósito, el legislador se
ha encargado de graduar la culpa de manera expresa.
3. Si no opera ninguna de las situaciones anteriores, supletoriamente habrá
que determinar si el contrato genera utilidad para ambas partes o solo
para una, es decir, si es un contrato oneroso o gratuito.
- Si es un contrato oneroso, es decir, ambas partes se benefician, se
responderá de culpa leve.
- Si el contrato es gratuito, generando beneficios para solo una parte,
hay que distinguir quien es el beneficiado:
 Si quien se beneficia es solo el acreedor, el deudor responde de
culpa grave. Por ejemplo: en el contrato de depósito.
 Si quien se beneficia es solamente el deudor, este responde de
culpa levísima. Por ejemplo: en el contrato de comodato.

Art. 1547 CC: “El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los
contratos que por su naturaleza sólo son útiles al acreedor; es responsable de
la leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco de las partes; y
de la levísima, en los contratos en que el deudor es el único que reporta
beneficio.
El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que se haya
constituido en mora (siendo el caso fortuito de aquellos que no hubieran
dañado a la cosa debida, si hubiese sido entregada al acreedor), o que el caso
fortuito haya sobrevenido por su culpa.
La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo; la
prueba del caso fortuito al que lo alega.
Todo lo cual, sin embargo, se entiende sin perjuicio de las disposiciones
especiales de las leyes, y de las estipulaciones expresas de las partes.”

Prueba de la culpa:
En materia contractual, la culpa se presume, por lo tanto, no hay que probarla,
ya que por el solo hecho de incumplir el legislador presume que si esto se
produjo, fue por culpa del deudor.
La carga de la prueba la tiene entonces el deudor, debiendo éste demostrar
que el incumplimiento de la obligación no se produjo por otras razones, si
quiere liberarse de ella.

203
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Existen de todas formas, algunos casos en que la culpa debe ser probada, por
ejemplo en materia extracontractual, en el contrato de mandato (art. 2158
parte final)3.

Efectos de la culpa:
Particularmente, en lo referente a lo que es la indemnización de perjuicios, la
culpa coloca al deudor en la posición de tener que indemnizar los perjuicios
que sean calificados como directos y previstos.

b. Imputabilidad a título de dolo:


Habiendo sido el dolo analizado en su parte general, al estudiar el acto
jurídico, se limitará en este punto a realizar una comparación de entre éste y la
culpa en el ámbito contractual:

CULPA DOLO
El dolo hay que probarlo generalmente,
y tiene que hacerlo quien alega que el
La culpa generalmente se otro ha actuado dolosamente, salvo que
En cuanto a la prueba
presume exista presunción de dolo (lo que es
poco común) por ejemplo: en la
ocultación de testamento.
En cuanto a los Se indemnizan los perjuicios directos,
Se reparan o indemnizan los
perjuicios que se previstos e imprevistos. Se le considera
perjuicios directos y previstos.
indemnizan un agravante al incumplimiento.
Cuando existen varios deudores Si varios deudores hubiesen actuado
solidaridad y actúan culpablemente, no se dolosamente, ellos deberán responder
genera solidaridad entre ellos. de manera solidaria. (art. 2317 CC)4

3
Art. 2158 CC: “El mandante es obligado,
1.º A proveer al mandatario de lo necesario para la ejecución del mandato;
2.º A reembolsarle los gastos razonables causados por la ejecución del mandato;
3.º A pagarle la remuneración estipulada o usual;
4.º A pagarle las anticipaciones de dinero con los intereses corrientes;
5.º A indemnizarle de las pérdidas en que haya incurrido sin culpa, y por causa del mandato.
No podrá el mandante dispensarse de cumplir estas obligaciones, alegando que el negocio encomendado al
mandatario no ha tenido buen éxito, o que pudo desempeñarse a menos costo; salvo que le pruebe culpa.”
4
Art. 2317 CC: “Si un delito o cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas, cada una de ellas será
solidariamente responsable de todo perjuicio procedente del mismo delito o cuasidelito, salvas las
excepciones de los artículos 2323 y 2328.
Todo fraude o dolo cometido por dos o más personas produce la acción solidaria del precedente inciso.”

204
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VI. CIRCUNSTANCIAS QUE ATENÚAN O ELIMINAN LA RESPONSABILIDAD DEL


DEUDOR:

a. Caso fortuito o fuerza mayor:


1. Concepto  el código lo define en el artículo 45, luego de tratar a la culpa
y al dolo, señalando que éste es, el imprevisto que no es posible de
resistir.

Art. 45 CC: “Se llama fuerza mayor o caso fortuito el imprevisto a que no
es posible resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de
enemigos, los actos de autoridad ejercidos por un funcionario público, etc.”

Si bien el código entrega una buena definición, que engloba tanto a la


fuerza mayor como al caso fortuito, la doctrina para efectos didácticos,
distingue a la fuerza mayor del caso fortuito.
- Fuerza mayor: esta expresión está asociada a hechos que provienen
del hombre, como una orden judicial.
- Caso fortuito: está reservada para hechos que vienen de la naturaleza,
como la erupción de un volcán.

2. Elementos o requisitos del caso fortuito o fuerza mayor  ellos son:


- Debe tratarse de un hecho imprevisto. Sobre este punto existe una
discusión doctrinaria, respecto a que debe entenderse por hecho
imprevisto, particularmente si lo imprevisto es el hecho o el momento
en que va a ocurrir, discusión que se genera a raíz del terremoto,
especialmente si se tiene en consideración que Chile es un país
sísmico, por lo tanto se sabe que va a ocurrir, pero no se sabe
cuándo.
- El hecho debe ser irresistible, por lo tanto el deudor no a puede
combatir, no puede hacer nada para evitar el efecto del caso fortuito o
fuerza mayor.
- Para que operen como eximente de responsabilidad, éstos deben
provocar que el cumplimiento de la obligación se haga imposible, por
lo tanto, a consecuencia del caso fortuito o fuerza mayor, el deudor no
se encuentra en condiciones de cumplir con las obligaciones.

3. Efectos de la fuerza mayor o caso fortuito  ellos liberan al deudor de


responsabilidad, aunque existen excepciones:
- Cuando las partes lo han pactado.
- Cuando la fuerza mayor y caso fortuito operó durante la mora del
deudor, a menos que, el deudor demuestre que si él hubiese cumplido
oportunamente, la cosa igual hubiese perecido en manos del deudor.
- Cuando el deudor ha sido negligente exponiéndose al riesgo.
- Cuando la ley expresamente lo haga responsable. Por ejemplo: en el
caso del hurto o robo, la persona debe restituir el bien, no pudiendo
ésta alegar caso fortuito o fuerza mayor para librarse de la restitución.

205
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Estado de necesidad:
A nivel contractual estaría demostrado por un deudor que no cumple con una
obligación, pero lo hace para evitar un mal mayor.
Por ejemplo: el padre que teniendo a sus hijos enfermos, debe cumplir con la
obligación de restituir el inmueble en que viven, pero si lo hace la vida de sus
hijos corren peligro.
El código no señala si es o no el estado de necesidad un eximente o
atenuante de la responsabilidad contractual, pero siempre se ha señalado que
en materia civil no cabe el estado de necesidad, a diferencia de lo que ocurre
en materia penal.
De hecho en el artículo 2178 se da a entender una situación similar al estado
de necesidad, pero el código la descarta como eximente.
Aunque la doctrina ha comenzado a darle un poco más de cabida.

Art. 2178 CC: “El comodatario es obligado a emplear el mayor cuidado en la


conservación de la cosa, y responde hasta de la culpa levísima.
Es por tanto responsable de todo deterioro que no provenga de la naturaleza o
del uso legítimo de la cosa; y si este deterioro es tal que la cosa no sea ya
susceptible de emplearse en su uso ordinario, podrá el comodante exigir el
precio anterior de la cosa, abandonando su propiedad al comodatario.
Pero no es responsable de caso fortuito, si no es,
1.º Cuando ha empleado la cosa en un uso indebido o ha demorado su
restitución, a menos de aparecer o probarse que el deterioro o pérdida por el
caso fortuito habría sobrevenido igualmente sin el uso ilegítimo o la mora;
2.º Cuando el caso fortuito ha sobrevenido por culpa suya, aunque levísima;
3.º Cuando en la alternativa de salvar de un accidente la cosa prestada o la
suya, ha preferido deliberadamente la suya;
4.º Cuando expresamente se ha hecho responsable de casos fortuitos.”

c. Teoría de la imprevisión:
Conocida también como la teoría de onerosidad sobreviniente.
Cuando las partes contratan, lo hacen tomando en cuenta una serie de
factores particulares de cada una de ella, y en el entendido de que esos
factores se mantengan, el contrato podría suponer un beneficio jurídico.
Pero existe la posibilidad de que esas circunstancias cambien, volviéndose el
cumplimiento de la obligación más onerosa de lo que se tuvo en cuenta al
celebrar el contrato.
Existe un principio llamado “Principio de la intangibilidad”, en el cual se postula
que solo las partes podrían modificar el contrato una vez que ya ha sido
celebrado.
Por otra parte hay que tener presente que en este caso el contrato se puede
cumplir, por lo tanto no se puede alegar caso fortuito o fuerza mayor, pero el
hacerlo se vuelve más difícil u oneroso.
Teniendo todo eso en cuenta, es que nace la teoría de la imprevisión, pero
para que ella opere se deben cumplir las siguientes reglas:

206
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

1. Tiene que tratarse de un contrato en que las obligaciones no deban


cumplir inmediatamente, pudiendo ser un contrato de tracto sucesivo, o de
ejecución diferida.
2. Que hayan circunstancias ajenas a las partes, que provoque un
desequilibrio de las prestaciones.
3. Que el contrato, sea un contrato oneroso conmutativo.
4. Que la onerosidad o la dificultad sea tal que se entienda que de haberlo
sabido las partes o no habrían contratado, o lo habrían hecho en
condiciones distintas.

En doctrina, ya sea en el derecho comparado o nacional, a esta situación se le


da las siguientes alternativas, existiendo 2 posturas claras:
1. Los que señalan que cuando las partes contratan, éste adquiere el
carácter de ser una ley para las partes, por lo tanto, ninguna parte puede
desconocer lo que hayan contratado, porque lo pactado obliga.
2. Quienes por otra parte postulan que por una cuestión de equidad, cuando
el contrato cambia sus condiciones por hechos ajenos a las partes, éste
debe ser revisado, y por lo tanto si las condiciones cambian, tiene que
cambiar también el contenido.
En Chile en principio imperaría la primera postura, especialmente si tenemos
en cuenta que el mismo código señala “todo contrato legalmente celebrado es
una ley para los contratantes”. Aunque existen otras reglas puntuales para
materias determinadas, en donde el código acepta que se puede modificar el
contrato y en otros la rechaza directamente.
Por ejemplo el artículo 2003 señala que en el caso de la construcción un
edificio se elevan los costos por razones que no pudieron prever las partes, se
pueden modificar las condiciones e incluso se puede recurrir al juez para que
éste lo regule; por otra parte, en el comodato, existe la posibilidad de que el
comodante pueda solicitar la restitución del bien de manera anticipada, en
caso de que de que a él le surja una necesidad urgente de la cosa. En ambos
casos e código estaría acogiendo de alguna forma la teoría de la imprevisión.
Por otra parte existen caso que lo rechazan como en el mismo artículo 2003,
en donde se dice que el constructor no puede solicitar aumento de precio, bajo
la excusa del aumento del valor en los materiales.
La postura mayoritaria en todo caso señala que, cuando se dan los elementos
de la teoría de la imprevisión, los contratos pueden ser revisados, invocando lo
señalado por el artículo 1560, ya que se debe estar más a la intención de las
partes, que a lo literal de las palabras.

Art. 2003 CC: “Los contratos para construcción de edificios, celebrados con un
empresario, que se encarga de toda la obra por un precio único prefijado, se
sujetan además a las reglas siguientes:
1.a El empresario no podrá pedir aumento de precio, a pretexto de haber
encarecido los jornales o los materiales, o de haberse hecho agregaciones o
modificaciones en el plan primitivo; salvo que se haya ajustado un precio
particular por dichas agregaciones o modificaciones.

207
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2.a Si circunstancias desconocidas, como un vicio oculto del suelo,


ocasionaren costos que no pudieron preverse, deberá el empresario hacerse
autorizar para ellos por el dueño; y si éste rehúsa, podrá ocurrir al juez para
que decida si ha debido o no preverse el recargo de obra, y fije el aumento de
precio que por esta razón corresponda.
3.a Si el edificio perece o amenaza ruina, en todo o parte, en los cinco años
subsiguientes a su entrega, por vicio de la construcción, o por vicio del suelo
que el empresario o las personas empleadas por él hayan debido conocer en
razón de su oficio, o por vicio de los materiales, será responsable el
empresario; si los materiales han sido suministrados por el dueño, no habrá
lugar a la responsabilidad del empresario, sino en conformidad al artículo
2000, inciso final.
4.a El recibo otorgado por el dueño, después de concluida la obra, sólo
significa que el dueño la aprueba, como exteriormente ajustada al plan y a las
reglas del arte, y no exime al empresario de la responsabilidad que por el
inciso precedente se le impone.
5.a Si los artífices u obreros empleados en la construcción del edificio han
contratado con el dueño directamente por sus respectivas pagas, se mirarán
como contratistas independientes, y tendrán acción directa contra el dueño;
pero si han contratado con el empresario, no tendrán acción contra el dueño
sino subsidiariamente, y hasta concurrencia de lo que éste deba al
empresario.”

VII. CONCEPTO DE LA MORA:

La mora tampoco está tratada en la ley de forma sistemática, por lo tanto, para
analizarla se deben estudiar diversos artículos del Código como el 1551, 1552,
1557, entre otros.
La mora es el retardo culpable o doloso en el cumplimiento de una obligación que
se extiende más allá de la interpelación.

VIII. ELEMENTOS DE LA MORA:

Del concepto de la mora, podemos extraer los siguientes elementos:

a. El retardo
b. La imputabilidad del deudor
c. La interpelación, este elemento es el que permite distinguir a la mora del
simple retardo, la cual se puede definir como la manera en que el deudor toma
conocimiento de que su demora está causando perjuicios.

208
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IX. MOMENTO EN QUE EL DEUDOR SE ENCUENTRA EN MORA:

Para poder determinar cuando el deudor se encuentra en mora o interpelado, se


debe analizar el artículo 1551 del Código Civil, el cual señala lo siguiente:

a. El deudor estará en mora cuando existe plazo estipulado (plazo acordado por
las partes) para el cumplimiento de la obligación, y el deudor dejo pasar ese
plazo sin cumplirla. A esta interpelación se le conoce con el nombre de
interpelación expresa.

b. Este es un caso de plazo tácito, ya que se trata de una obligación que debido
a su naturaleza debe cumplirse dentro de un cierto espacio de tiempo, a pesar
de que las partes no hayan pactado un plazo de manera expresa. A este
segundo tipo de interpelación, se le conoce como la interpelación tacita.

En los 2 casos propuestos anteriormente el deudor no se encontrara en mora,


si la ley exige interpelación judicial, como por ejemplo en el caso del contrato
de arriendo.

c. Finalmente, el deudor estará en mora, cuando sea requerido judicialmente.


Esta es la regla general.

Art 1551 CC: “El deudor está en mora,


1º Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la
ley en casos especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora;
2º Cuando la cosa no ha podido ser dada o ejecutada sino dentro de cierto
espacio de tiempo, y el deudor lo ha dejado pasar sin darla o ejecutarla;
3º En los demás casos, cuando el deudor ha sido judicialmente reconvenido por el
acreedor.”

X. EFECTOS DE LA MORA:

a. La mora es requisito para que se pueda reclamar la indemnización de


perjuicios, salvo en las obligaciones de no hacer, ya que en estas basta con la
contravención.

b. En los contratos bilaterales, cuando ambas partes se encuentran en mora,


dando lugar a la excepción de contrato no cumplido “la mora purga la mora”.

c. La mora coloca al deudor como responsable de la fuerza mayor o caso


fortuito, salvo que, el deudor demuestre que si él hubiese cumplido
oportunamente, la cosa igual hubiese perecido en manos del deudor.

209
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

XI. MORA DEL ACREEDOR:

Esta figura el código la trata dentro del contrato de compraventa, en el artículo


1827.

Art. 1827 CC: “Si el comprador se constituye en mora de recibir, abonará al


vendedor el alquiler de los almacenes, graneros o vasijas en que se contenga lo
vendido, y el vendedor quedará descargado del cuidado ordinario de conservar la
cosa, y sólo será ya responsable del dolo o de la culpa grave.”

a. Concepto de la mora del acreedor:


Es la negativa injustificada del acreedor a recibir un pago que es válido.
Por ejemplo: contrato con un agricultor de Chiloé, la compra de su cosecha de
papas estableciendo un plazo determinado para la entrega. Llegado el día, el
agricultor llega con el camión con las papas respectivas, y yo le digo que no
puedo recibírselas porque tengo un compromiso familiar.

b. Efectos de la mora del acreedor:


1. El acreedor deberá indemnizar al deudor todos los perjuicios que le haya
causado.
2. La culpa de la que responde el deudor, queda rebajada a la culpa grave
por el solo ministerio de la ley.
3. El deudor puede dar inicio a lo que se denomina “pago por consignación”.

XII. CONCEPTO DEL DAÑO O PERJUICIO:

Esta es la piedra angular de la indemnización, ya que mientras no exista daño, no


cabra la posibilidad de solicitar indemnización.
Indemnización viene de la palabra indemne, que significa sin daño.
De éste no existe concepto legal, pero la doctrina lo conceptualiza como todo
detrimento o pérdida que una persona sufre en su patrimonio, a consecuencia de
las conductas de otro. Conductas como el incumplimiento de un contrato o la
comisión de un ilícito.
Este es un concepto de daño patrimonial, que puede extenderse al daño moral,
señalando que el detrimento no solo se sufre en el patrimonio, sino que también
en aspectos extramatrimoniales.

210
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

XIII. CLASES DE DAÑOS O PERJUICIOS:

La gran clasificación del daño es la que lo divide en daño moral y daño


patrimonial.

a. Daño moral:
Corresponde a aquellos perjuicios que una persona sufre en todos sus
aspectos extramatrimoniales como la honra, la vergüenza, el dolor, la tristeza,
todo aquello que no tiene un contenido económico.
El daño moral en Chile es difícil de abordar, por otra parte, históricamente
hablando el daño moral para los romanos era el precio del dolor, noción no
muy diferente a la que se tiene hoy, aunque éste se ha extendido a todo
sentimiento negativo como tristeza, vergüenza, miedo.
Algunos proponen que el daño moral es aquello que cambia negativamente
los hábitos de vida de una persona.
Estos se indemnizan en materia extracontractual, basados en lo que propone
el artículo 2329 inciso primero, el cual señala que se debe indemnizar “todo
daño”, idea que es tremendamente amplia, dándole cabida al daño moral.

Art. 2329 inciso 1º CC: “Por regla general todo daño que pueda imputarse a
malicia o negligencia de otra persona, debe ser reparado por ésta.”

En materia contractual en cambio, se discute si debe ser o no indemnizado el


daño moral.
Los más conservadores postulan que este tipo de daño no debe ser
indemnizado, y sus argumentos están basados en un tema netamente legal,
ya que el código cuando toca el tema del daño contractual, señala en el
artículo 1556 que, cuando el juez avalúa los perjuicios, solo debe tomar en
cuenta el daño emergente y lucro cesante, siendo conceptos netamente
patrimoniales.

Art. 1556 CC: “La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y


lucro cesante, ya provengan de no haberse cumplido la obligación, o de
haberse cumplido imperfectamente, o de haberse retardado el cumplimiento.
Exceptúanse los casos en que la ley la limita expresamente al daño
emergente.”

Sin embargo las tendencias modernas han considerado que el daño moral si
debe ser indemnizado en materia contractual, porque es un daño y por lo tanto
quien lo ha sufrido tiene derecho a ser reparado.
Obviamente no se le pueden aplicar los conceptos de daño emergente y lucro
cesante, conceptos netamente patrimoniales.
Es indudable que por incumplimiento de contrato, puede haber daño moral, al
menos esa es la tendencia hoy en día, de hecho el legislador ha comenzado a
considerarlo en contratos como el contrato de trabajo, y la jurisprudencia
también así lo ha entendido.

211
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Daño patrimonial:
Corresponde a la pérdida o disminución que una persona sufre en su
patrimonio, avaluable fácilmente en dinero. Este se clasifica en:
1. Daño patrimonial directo  es aquel en que el daño ocurre como
consecuencia inmediata del incumplimiento de la obligación. Existe un
nexo causal muy cercano. Este a su vez se puede subdividir en:
- DP directos previstos: son aquellos perjuicios que las partes con
mediana inteligencia pudieron haber anticipado.
- DP directos imprevistos: son aquellos perjuicios, que las partes ni aun
con mediana inteligencia pudieron haber anticipado.
La importancia de esta última división, tiene que ver con la presencia de la
culpa y el dolo.
Si el incumplimiento es culpable, se debe indemnizar los perjuicios
directos previstos, en cambio si el incumplimiento es doloso, se deben
reparar los perjuicios directos previstos e imprevistos.
2. Daño patrimonial indirecto  es aquel daño donde el nexo causal es
más lejano, donde el incumplimiento no ha sido la principal razón de
porque ese daño se ha producido.
Estos temas son netamente casuísticos, por lo tanto, se deberá analizar caso
a caso para poder determinar a qué tipo de daño corresponden los perjuicios.
Esta clasificación de todas formas es importante porque los perjuicios
indirectos no se indemnizan, a menos que las partes lo hubiesen pactado
expresamente.
Lo expuesto anteriormente se recoge de lo señalado por el artículo 1558.

Art. 1558 CC: “Si no se puede imputar dolo al deudor, sólo es responsable de
los perjuicios que se previeron o pudieron preverse al tiempo del contrato;
pero si hay dolo, es responsable de todos los perjuicios que fueron una
consecuencia inmediata o directa de no haberse cumplido la obligación o de
haberse demorado su cumplimiento.
La mora producida por fuerza mayor o caso fortuito no da lugar a
indemnización de perjuicios.
Las estipulaciones de los contratantes podrán modificar estas reglas.”

XIV. AVALUACION DE LOS PERJUICIOS:

Por definición, la indemnización de perjuicios consiste en el pago de una suma de


dinero, y por lo tanto los perjuicios deben ser avaluados, para determinar los
montos que se deben ser pagados a modo de indemnización.
La avaluación se divide en 3 categorías, según quien haga la avaluación,
encontrando en ese sentido a:
- La avaluación judicial.
- La avaluación legal
- La avaluación convencional.

212
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

a. Avaluación legal:
1. Cuando procede  Procede respecto de aquellas obligaciones que sean
en dinero.
2. Como se avalúa  Se hace en base a la figura de los intereses.
Los intereses son aquella suma de dinero, que el acreedor tiene derecho a
cobrar por sobre el capital, reajustado o no reajustado según sea el caso.
Estos se dividen en:
- Interés corriente: fijado por la Superintendencia de Bancos e
Instituciones Financieras.
- Interés convencional: es aquel acordado por las partes. Este interés se
encuentra limitado por el interés máximo convencional, el cual regula
actualmente 2 casos:
 El interés convencional no puede superar en 1,5 veces el interés
corriente, si lo supera se rebaja al corriente.
 Calculado anualmente el interés convencional, éste no puede
superar en 2 puntos porcentuales al interés corriente, también
calculado anualmente.
3. Necesidad de probar los perjuicios  no es necesario probar los
perjuicios cuando se cobran los intereses.
4. Tipo de indemnización o naturaleza jurídica  los intereses
corresponden a una indemnización moratoria.

b. Avaluación Convencional:
1. Cuando procede  esta procede para todo tipo de obligaciones, sin
embargo requiere un pacto de las partes, por lo tanto, esta solo sería
posible en caso de los contratos.
2. En que consiste  la avaluación convencional consiste en la
denominada “Clausula penal”, la que se define como aquella clausula, en
virtud de la cual, las partes se obligan a una pena que puede consistir en
dar, hacer o no hacer alguna cosa, para el caso de no cumplir con la
obligación principal o de retardar su cumplimiento.
La pena puede consistir en dar algo, hacer algo o no hacer algo.
Cuando la obligación principal es en dinero y la pena también es en
dinero, el legislador establece un límite llamado clausula penal enorme,
de la cual se desprende que, la pena no puede superar al doble de la
obligación principal, y si lo supera, por ley se rebaja automáticamente al
doble.
Si la obligación principal no es en dinero, no puede operar la cláusula
penal enorme.
3. Necesidad de probar los perjuicios  la cláusula penal no necesita que
se prueben los perjuicios, pudiendo incluso darse la situación de que el
acreedor no sufra perjuicio alguno, pero de todas formas la cláusula penal
se debe cumplir.
Ahora si el acreedor sufre perjuicios por sobre lo estipulado en la cláusula
penal, él puede escoger si perseguir ésta o recurrir al juez, para que sea él
quien determinane la avaluación de los daños.

213
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

4. Tipo de indemnización o naturaleza jurídica  la cláusula penal puede


ser moratoria o compensatoria, o incluso ambas. Ello dependerá de lo que
pacten las partes, otorgándole estas el carácter que deseen, si no
acuerdan nada habrá que deducirlo de la naturaleza de la cláusula, y si no
se puede dilucidar qué carácter tiene, la ley subentiende que tiene ambos,
parte moratoria y parte compensatoria.
Lo anterior es importante, porque si la cláusula penal tiene un carácter
compensatorio, no se puede cobrar la multa y la obligación principal a la
vez, habría un doble pago. En cambio, sí tiene el carácter de moratoria se
debe pagar la indemnización y además cumplir con la obligación.
Hay que tener presente que la multa debe ir adecuándose a lo que se va
cumpliendo de la obligación, por ejemplo: mi obligación es de 100 y la
cláusula penal es de 200, pero yo ya pague 50, la multa también se
rebajará y deberé pagar los 50 restantes más 100 por concepto de multa,
siendo la cláusula penal divisible.

c. Avaluación Judicial:
1. Cuando procede  esta es la que hace el juez, por lo tanto implica un
juicio. Esta procede siempre, siempre está la posibilidad de recurrir al juez,
incluso si se pactaron intereses o clausula penal. Por lo tanto es la regla
general.
2. Como se avalúa  el legislador le entrega herramientas al juez que le
permitan avaluar los perjuicios, y ellas son el daño emergente y el lucro
cesante.
- El daño emergente es la pérdida efectiva que el acreedor sufre en su
patrimonio, por lo tanto, esta se refiere a lo que tenía el acreedor en su
patrimonio, pero ya no. Por ello se le llama emergente, porque emerge
del patrimonio.
- El lucro cesante corresponde a la legítima ganancia que el acreedor
esperaba obtener y pero no obtuvo. Esto no puede ser una
especulación.
El daño emergente y el lucro cesante son compatibles, por lo tanto la
avaluación judicial debiera comprenderlos a ambos, salvo que la ley de
manera expresa lo señale. Por ejemplo: casos específicos del arriendo.
El único límite que tiene esta avaluación está dado por la “ultra petita”, es
decir, el juez no puede darle al acreedor, más de lo que está pidiendo.
3. Necesidad de probar los perjuicios  existe necesidad de probar los
daños que permitan probar los daños, dentro del término probatorio.
4. Tipo de indemnización  puede ser moratoria, compensatoria o ambas,
dependiendo de lo que se pida en la demanda.

214
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
(Cedulas: 14 pto 2, 22 pto 2 y 46 pto 2)

I. CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL:

Es la obligación que tiene toda persona de reparar los daños que ha causado a
consecuencia de la comisión de un hecho ilícito.

II. SISTEMA DE RESPONSABILIDAD POR DAÑOS O NATURALEZA JURIDICA


DE LA RESPONSABILIDAD O TEORIAS SOBRE LA RESPONSABILIDAD EN
EL CODIGO CIVIL CHILENO:

En términos generales, al hablar de responsabilidad civil, es necesario tener


presente que no solamente se necesita que exista un daño o un perjuicio, sino que
además se requiere que la conducta de quien haya causado ese daño, sea una
conducta que lo ubique a él como sujeto responsable por el daño causado, es
decir, que haya imputabilidad, culpa o dolo.
Ese sistema responsabilidad, que requiere de la existencia de un perjuicio o daño,
y de que la persona que lo haya causado hubiese actuado con culpa o con dolo,
se llama sistema subjetivo de responsabilidad.
En el ámbito contractual es el único sistema que se reconoce, y en el ámbito
extracontractual es la regla generalísima.
Esto implica que en el sistema chileno, un sujeto no debiera responder cuando ha
habido fuerza mayor o caso fortuito.
Junto con la teoría subjetiva, existe una teoría minoritaria en el sistema chileno,
que tiene aplicación en muy pocos casos, denominada teoría o sistema objetivo de
responsabilidad.
En el sistema objetivo, se responde por el daño sin importar como ha sido la
conducta, que haya culpa o dolo es irrelevante, siempre se responde por el daño.
De todas formas, es indudable que nuestro sistema extracontractual es
eminentemente subjetivo, de hecho así se recoge del artículo 2329, el cual señala
que para que una persona responda por los daños, esta debe haber actuado por
negligencia o por malicia, lo que obviamente apunta a que debe haber una
conducta que permita perseguir el daño.

Art. 2329 CC: “Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o
negligencia de otra persona, debe ser reparado por ésta.
Son especialmente obligados a esta reparación:
1.º El que dispara imprudentemente un arma de fuego;
2.º El que remueve las losas de una acequia o cañería en calle o camino, sin las
precauciones necesarias para que no caigan los que por allí transitan de día o de
noche;
3.º El que, obligado a la construcción o reparación de un acueducto o puente que
atraviesa un camino lo tiene en estado de causar daño a los que transitan por él.”

215
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Sin embargo, nuestra legislación ha incorporado algunos casos de responsabilidad


objetiva, y la tendencia de todas formas, es incorporar cada día más.
Ello se debe, a que en general todos los casos de responsabilidad objetiva tienen
como elemento unificador que se trata de situaciones en las que una persona está
generando un riesgo, y como una forma de que la persona que está generando
riesgo trate de extremar las medidas de seguridad, es que la ley le impone
responsabilidad objetivo.
Por ejemplo: Ley sobre seguridad nuclear, en donde se establece que toda
persona que transporte material radioactivo o que emplee material radioactivo,
deberá responder objetivamente de cualquier daño que se genere por el mal
manejo de ese tipo de material.
Otro ejemplo lo encontramos en el código de aeronáutica, el cual señala que hay
responsabilidad objetiva por los daños causados a terceros, producto de vuelos
comerciales, ojo que respecto de los pasajeros la responsabilidad es contractual.
Otros ejemplos están dados por la Ley sobre fumigación aérea, o en el Código de
minería, por los daños que se causan a propósito de la extracción de minerales,
las autopistas concesionadas también generan responsabilidad objetiva.
La doctrina discute en todo caso acerca de si existen casos de responsabilidad
objetiva en el Código, ya en éste se describen 2 situaciones, que aparentemente
podrían quedar comprendidos dentro de la responsabilidad objetiva.

a. Los daños causados por los animales fieros:


El animal fiero, según el tenor del Código, es aquel que resulta ser inútil y
peligroso.
Inútil, porque no está prestando ninguna utilidad económica, y peligroso,
porque son de una especie que resulta ser peligrosa para el humano. De
todas formas esto debe ser analizado caso a caso. Por ejemplo: un león en el
zoológico, que si bien es un animal peligroso, pero en ese lugar presta una
utilidad económica, porque las personas pagando su respectiva entrada tienen
la posibilidad de ver a un animal que ordinariamente no puede ver en otras
circunstancias.
Pero si ese mismo león lo tiene una persona cualquiera, a modo de
excentricidad, pasaría a ser inútil.
El código civil señala que cuando el animal fiero causa un daño, el tenedor de
éste debe responder y sobre la posibilidad que tiene el tenedor de alegar que
no le fue posible evitar el daño, el código señala que no será oído.

b. El hijo que causa daños provenientes de la mala educación o hábitos viciosos


que los padres le han dejado adquirir:
En este caso el padre debe responder por los daños, y para referirse a como
deberá hacerlo, el código indica que “el padre será SIEMPRE responsable”,
dando a entender que él no podrá defenderse, de la misma manera que se
responde en la responsabilidad objetiva.

216
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

En ambos casos se discute si son de responsabilidad objetiva o no, porque por el


tenor del código, se podría advertir que lo que está sucediendo en ambas
situaciones es una presunción de culpa que es de derecho.
Lo importante es que si se considera que hay culpa, dejaría de ser responsabilidad
objetiva, por ella existe sin que la culpa o el dolo sean elementos relevantes.
Pero otros sostienen que, en dichos casos la conducta pasa a segundo plano, ya
que lo que importa es que se ha causado un daño.
Tener presente que en la época que don Andrés Bello dicta el código, la teoría
acerca de la responsabilidad objetiva no existía, por lo tanto difícilmente él la
podría haber tenido en cuenta al momento de legislar estas materias.
La discusión en todo caso, es netamente dogmática, porque independiente de la
postura que se tenga respecto al tema, en la práctica, en ambos casos quien deba
responder por los daños causados, tendrá que hacerlo sí o sí.

III. REQUISITOS O ELEMENTOS DE LA RESPONSABILIDAD


EXTRACONTRACTUAL:

En este punto se analiza cuáles son los requisitos necesarios para que pueda
operar la responsabilidad extracontractual, es decir, los requisitos para poder
reclamar la indemnización de perjuicios en el ámbito extracontractual.

a. La comisión del hecho ilícito, ya sea delito o cuasidelito civil:


En materia civil, el ilícito no necesita ser un acto contrario a la ley, el ilícito más
bien es un hecho que causa daño, a diferencia de lo que ocurre en materia
penal, donde incluso se requiere que el delito se encuentre tipificado, en
cambio en materia civil, la tipificación no es necesaria.
La diferencia en materia civil entre los delitos y los cuasidelitos, tiene que ver
con que en los primeros existe dolo, y en los segundos existe culpa, aunque
ello en definitiva no implique una real diferencia entre ambos, respecto a sus
efectos, ya que el valor de la indemnización no cambiará en caso de haber
actuado o con culpa o con dolo.

b. La imputabilidad:
Es decir, que exista culpa o dolo, reafirmando la idea de que nuestro sistema
acoge la teoría de la responsabilidad subjetiva, teniendo como argumento
especialmente lo que señala el artículo 2329 al indicar que “todo daño que
pueda imputarse a malicia (dolo) o negligencia (culpa) de otra persona, debe
ser reparado por ésta.”
La culpa y el dolo, conceptualmente tienen el mismo tratamiento que en
materia contractual, pero con algunas diferencias:
1. En materia extracontractual la culpa no se gradúa, porque los parámetros
que existen para graduarla no son aplicables a esta materia, pero si
hubiera que calificar a la culpa en materia extracontractual esta seria culpa
leve.

217
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. En materia extracontractual no se presume la culpa, por lo tanto hay que


probarla. Eso se debe a que toda vez que toda vez que una persona alega
que existe una obligación, estas hay que probarlas, teniendo que probar la
fuente, como podría ser la existencia del contrato en el ámbito contractual,
o la existencia del ilícito en el ámbito extracontractual. De hecho el mismo
código lo menciona en su artículo 1698. Aunque de todas formas existen
casos de presunciones de culpa.

Art. 1698 CC: “Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega
aquéllas o ésta.
Las pruebas consisten en instrumentos públicos o privados, testigos,
presunciones, confesión de parte, juramento deferido, e inspección
personal del juez.”

3. En materia contractual, el que haya culpa o dolo causa efectos distintos,


ya que si se actuó con culpa solo se reparan los perjuicios directos
previstos, en cambio con dolo se reparan los perjuicios directos previstos y
además los imprevistos. En cambio en materia extracontractual,
independiente de la culpa o el dolo, la indemnización es la misma, por lo
que para algunos autores, distinguir entre delitos y cuasidelitos civiles no
tiene mayor relevancia.

c. El daño:
Si no hay daño no hay responsabilidad civil, ni contractual ni extracontractual.
Todo detrimento o pérdida que una persona sufre tanto en su patrimonio como
en aspectos extrapatrimoniales, a consecuencia de las conductas ilícitas de
otro.
La diferencia principal es que en materia extracontractual el daño moral es
indemnizable, de hecho en mismo artículo 2329 señala que se debe reparar
“Todo daño”, dándole cabida con esa expresión a la indemnización por daño
moral.

d. La capacidad extracontractual del que comete el delito o el cuasidelito civil:


Toda persona es capaza, salvo los que la ley declara incapaces (se aplica la
misma regla general).
Por lo tanto, en materia extracontractual son incapaces:
1. Los dementes, advirtiendo en este caso el código que el ebrio si es
responsable.
2. El infante, es decir, quien no ha cumplido aún los 7 años de edad.
3. El que habiendo cumplido los 7 años, pero sin cumplir 16 años, haya
actuado sin discernimiento. Concluyendo finalmente que la plena
capacidad en el ámbito extracontractual se alcanza a los 16 años y no a
los 18, como en el caso de la responsabilidad contractual.

e. El nexo causal:
Como último requisito de la responsabilidad extracontractual.

218
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IV. PRESUNCIONES DE RESPONSABILIDAD EN EL CODIGO CIVIL:

Para que exista responsabilidad en nuestro sistema, debe haber culpa o dolo, pero
en materia extracontractual, a diferencia de lo que ocurre en materia contractual,
la culpa no se presume, hay que probarla.
El problema con ello, es que la culpa es difícil de probar, por eso el legislador
ayuda, en este sentido a la víctima, estableciendo ciertos casos en que la culpa se
presume. Esas presunciones de culpa la doctrina acostumbra a dividirlas en 3
categorías:

a. Presunción de culpa por hecho propio:


Corresponde a los casos señalados en el artículo 2329, y que son los
siguientes:
1. El de la persona que imprudentemente maneja un arma de fuego, y causa
un daño, el legislador parte de la base de que ahí hubo culpa, y con eso
se le impone también a la persona que maneja un arma, el deber de
actuar con mayor cuidado.
2. El caso de la persona que remueve las losas de una acequia o cañería en
una calle o camino, sin tomar las precauciones necesarias, para que no
caigan los que por ahí transitan de día o de noche. La culpa en este caso
se presume más que por remover las losas, por no preocuparse de
señalizar o advertir a los transeúntes de dichos trabajos, para evitarles que
sufran un daño.

3. El que, obligado a la construcción o reparación de un acueducto o puente


que atraviesa un camino lo tiene en estado de causar daño a los que
transitan por él. Se refiere a personas que realizan construcciones en la
vía pública y no tomar las precauciones necesarias para evitar provocar un
daño.

Los 3 casos señalados anteriormente corresponden a presunciones


simplemente legales que admiten prueba en contrario.

Art. 2329 CC: “Por regla general todo daño que pueda imputarse a malicia o
negligencia de otra persona, debe ser reparado por ésta.
Son especialmente obligados a esta reparación:
1.º El que dispara imprudentemente un arma de fuego;
2.º El que remueve las losas de una acequia o cañería en calle o camino, sin
las precauciones necesarias para que no caigan los que por allí transitan de
día o de noche;
3.º El que, obligado a la construcción o reparación de un acueducto o puente
que atraviesa un camino lo tiene en estado de causar daño a los que transitan
por él.”

219
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Presunción de culpa por hecho ajeno:


Estos son los casos en que una persona tiene que responder por los hechos
de otro.
Todos ellos tienen un común denominador, y ese común denominador tiene
que ver con una persona que asume un rol, que para efectos didácticos se
denominara el guardián y una segunda persona que para efectos didácticos
se denominara subordinado.
La idea de estas denominaciones es comprender que, el guardián es aquella
persona que debe estar velando por la buena conducta del subordinado, es
quien lo está custodiando. Por lo tanto la ley parte de la premisa de que si el
subordinado causa un daño, también la responsabilidad la tiene el guardián y
la tiene por no haber sido cuidadoso en la custodia del subordinado.
Por ejemplo: padres que responden por los hechos de los hijos, los directores
que responden por los hechos de sus alumnos, guardadores (tutores o
curadores) que responden por los hechos de los pupilos, artesanos que
responden por los hechos de sus aprendices y que puede ser llevado al
ámbito laboral, por lo cual los empleadores debieran responder por los hechos
de sus trabajadores, incluso el código menciona al amo y al criado.
En todos estos casos, el subordinado es la persona que causa el daño, el
guardián tiene responsabilidad por el hecho de otro. Sin embargo existen
autores que postulan, que el guardián estaría respondiendo por hecho propio,
toda vez que él falto a su deber de custodia respecto al subordinado, pero
finalmente, quien causa el daño es otra persona.
La victima puede perseguir al subordinado o al guardián si lo desea.
El subordinado debe ser capaz extracontractualmente, porque de lo contrario
queda liberado de responsabilidad y el guardián deberá responder
directamente, de acuerdo a las reglas generales solamente sin posibilidad de
repetir luego contra el subordinado.
En el subordinado, la culpa no se presume, por lo tanto se debe probar, la
culpa que se presume es la del guardián, por eso es más fácil perseguir al
guardián.
Entre guardián y subordinado debe existir un vínculo jurídico de derecho
privado.
Las presunciones de responsabilidad por hecho ajeno son presunciones
simplemente legales, salvo en el caso del padre respecto de los daños que
causan los hijos provenientes de la mala educación, que es una presunción de
derecho.

c. Presunción de culpa por hecho de las cosas:


Se critica el nombre otorgado a este grupo de responsabilidades, porque éste
induce a error, dando a entender que las cosas podrían tener conducta, por lo
tanto no hay hechos de las cosas propiamente tales.
Este grupo se divide en 2:

1. Las cosas inanimadas  aquí se contemplan 2 situaciones distintas,


aunque ambas están relacionadas con edificios:

220
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- En el primer caso corresponde determinar quién es el responde por


las cosas que caen o que son arrojadas desde la parte superior de un
edificio: la ley dispone que la responsabilidad la tiene la persona que
habita el lugar desde donde la cosa cae o es arrojada, por ejemplo un
macetero que cae desde un balcón, si en ese caso podemos
determinar de qué departamento es, quien lo habite deberá responder
independientemente de la calidad que ocupe respecto al inmueble, en
cambio si no podemos determinar de lugar ha caído, la ley señala que
responderán todos los que habitan en ese lado del edificio, siendo en
este caso la responsabilidad de carácter simplemente conjunta,
dividiéndose la indemnización en partes iguales.
Que respondan de forma mancomunada representa una excepción,
toda vez que la regla general en materia extracontractual, es que
cuando existen varios involucrados la responsabilidad es solidaria.
- El otro caso es el de la persona que sufre daños a causa del estado
ruinoso que tiene el edificio: la ley señala que la responsabilidad la
tendrá el dueño del edificio, y si existe más de un dueño, responderán
de manera simplemente conjunta, pero esta vez a prorrata de sus
cuotas de dominio. Cabe destacar que la víctima del daño, tiene que
ser una persona que no sea vecino, porque cuando estos sufren
daños producto del estado ruinoso de otro edificio, la ley a ellos les
impone una carga y que es la de haber hecho la denuncia de obra
ruinosa. Si no la hicieron la denuncia y sufrieron daños, no tienen
derecho a indemnización, carga que tienen solamente los vecinos.
Estas dos presunciones, son simplemente legales.

2. Los animales  por regla general, quien debe responder por los daños
es la persona que se encuentre cuidando al animal, quien no
necesariamente tiene que ser el dueño de éste. Lo anterior debido a que
finalmente, si no es el dueño quien se encuentra con el animal al momento
de que este ocasiona el daño, difícilmente puede éste hacer algo para
evitarlo. De todas formas quien tenga el animal a su cuidado y deba
responder por los daños que causa sin ser el dueño, puede repetir en
contra del dueño del animal, pero siempre y cuando se demuestre que el
daño fue provocado por un vicio que el animal tenia, y el dueño
conociendo de vicio no lo informo.
Esta presunción de culpa es simplemente legal.
Tener presente que si se trata de un animal fiero, la presunción de culpa
es de derecho, de acuerdo a lo ya analizado.

V. ACCION DE INDEMNIZACION DE PERJUICIOS:

Tal como en materia contractual, aquí existe una acción para que la víctima pueda
reclamar la indemnización de perjuicios.

221
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Esta acción es similar a la que existe en responsabilidad contractual, ya que


ambas son acciones personales, patrimonial, transferirle, transmisible, etc.
Pero una de las diferencias está dada por la prescripción, puesto que la acción
extracontractual prescribe en 4 años, a diferencia de la contractual que prescribe
en 5. Estos 4 años se cuentan “desde la perpetración del hecho”.
Dicha expresión ha generado en doctrina el nacimiento de 2 teorías:

a. La más conservadora señala que los 4 años se cuentan desde la ocurrencia


del hecho.

b. La teoría más moderna señala que los 4 años se cuentan desde que se
genera el daño.

VI. TITULARES DE LA ACCION EN EL CASO DE DAÑO PATRIMONIAL Y EN EL


DAÑO MORAL:

Distinguir entre daño patrimonial y daño moral

a. Daño patrimonial:

1. Daño sufrido en las cosas  el sujeto activo es toda persona que tenga
sobre la cosa algún derecho, quedando en dicho caso comprendidos:
- El dueño,
- El titular de algún otro derecho real, como un usufructuario.
- Aquel que sobre la cosa tenga una garantía, como un acreedor
prendario o hipotecario.
- Aquella persona que tenga que responder por la cosa, como un
arrendatario.

2. Daño en la persona  el sujeto activo en este caso es la persona que ha


sufrido el daño o victima directa, y además aquellas personas que sufran
indirectamente una merma económica, por ejemplo alimentarios.

b. Daño moral:
El titular de la acción es la víctima y cualquier persona que tenga con la
victima un vínculo jurídico que le permita reclamar daño moral. Por ejemplo:
los hijos de la víctima, los papas de la víctima, la cónyuge de la víctima, el
conviviente civil de la víctima, etc.

222
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VII. SUJETOS PASIVOS EN EL CASO DE DAÑO PATRIMONIAL Y EN EL DAÑO


MORAL:

En este caso se demanda al que ha cometido el hecho ilícito.


Tener presente que en materia civil no se distingue entre autor, cómplice o
encubridor, como se hace en materia penal, por lo que independiente de las
circunstancias, en materia civil todos quedan comprendidos en la categoría de
autores, pudiendo con ello demandarlos civilmente.
Además del autor, también se puede dirigir la acción indemnizatoria, contra quien
sin ser autor, haya obtenido provecho del dolo ajeno, y en ese caso es por el
monto del provecho obtenido.

VIII. CONFIGURACION DOGMATICA DE LAS FUENTES EN EL CODIGO CIVIL


CHILENO: (Cedula 22)

En el sistema chileno las fuentes de las obligaciones aparecen en al menos 3


artículos, uno es el artículo 1437, con el cual se abre el libro cuarto señalando las
fuentes más clásicas de las obligaciones. Otro artículo que menciona las fuentes
de las obligaciones es el 578 que habla de los derechos personales, señalando al
menos 2 fuentes: la conducta humana y la ley, quedando comprendidas dentro de
la primera todo lo referente a los contratos, cuasicontratos, delitos y cuasidelitos,
por lo tanto, sigue la misma lógica del concepto clásico de las fuentes de las
obligaciones.
Finalmente el artículo 2284 del código civil, que trata a los cuasicontratos,
menciona 3 fuentes de las obligaciones: los contratos, la ley y un hecho voluntario.
Pero luego el mismo artículo desglosa al hecho voluntario en 3 categorías: si se
trata de un hecho voluntario lícito, será un cuasicontrato; si se trata de un hecho
ilícito sin la intención de provocar daño, será un cuasidelito; y si finalmente se trata
de un hecho ilícito con la intención de provocar un daño será un delito civil, por lo
tanto se vuelven a recoger las fuentes de las obligaciones clásicas.
La doctrina aun discute acerca de si existen más fuentes de las obligaciones, y se
suele incorporar a los ya mencionados:
- Al enriquecimiento sin causa, que es el pilar fundamental de los
cuasicontratos.
- La declaración unilateral de voluntad, que explicaría como me puedo obligar a
través de una oferta, o cuando acepto una herencia o legado, acto que sería
generador de obligaciones.

223
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IX. CUMULO U OPCION DE RESPONSABILIDADES:

La responsabilidad civil, tiene 2 grandes aristas, la responsabilidad civil contractual


y la responsabilidad civil extracontractual.
Por lo tanto, si se quiere determinar cuál de las responsabilidades constituye la
regla general en el ámbito civil, se debe desarrollar el tema del cumulo u opción de
responsabilidades.
Tema en donde se busca determinar que sucede cuando un mismo hecho, entre
las mismas partes genera 2 o más clases de responsabilidad.
Cuando las responsabilidades que se confluyen son responsabilidades que
pertenecen a diferentes áreas del derecho, no hay problemas, por lo tanto se
pueden perseguir todas sin problema, por ejemplo: responsabilidad penal y civil.

Pero si solo se trata de responsabilidades civiles y el mismo hecho genera tanto


responsabilidad contractual y extracontractual, ¿Qué responsabilidad se persigue?
¿Se puede elegir cuál?
Una forma de enfrentar el tema puede ser demandar ambas responsabilidades,
pero el legislador establece que no puedo intentar ambas acciones juntas.
De hecho la victima ni siquiera puede elegir qué responsabilidad puede perseguir,
ya que tanto la doctrina como la jurisprudencia han establecido que en esta
materia, la regla general y supletoria es la responsabilidad contractual, por lo
tanto, ante un hecho que genere ambas responsabilidades, debo accionar por la
vía contractual, y por esa misma vía deberé buscar resarcirme de los daños
generados por el ilícito civil.
Ello se concluye simplemente por el tratamiento que el código le da, ya que la
responsabilidad extracontractual está tratada en un título especifico que son los
delitos y cuasidelitos, en cambio la contractual está tratada dentro del tema que el
código denomina “efectos de las obligaciones”, ósea por el título a la contractual
no la vincula a ningún tipo de fuente, desarrollándola a modo genérico.
Sin embargo existe una posibilidad de elegir en dos casos:
- Cuando en un contrato las partes lo hubiesen pactado así, de todas formas
esta posibilidad es muy poco probable.
- Cuando el hecho además de tener características civiles, tiene también
características penales, porque aquí se puede reclamar la responsabilidad civil
en el proceso penal, y si lo hace en esa instancia debe ceñirse a las reglas
extracontractuales. Por lo tanto uno no elige precisamente porque puede elegir
la acción, si no que uno lo que realmente puede decidir es a través de que
procedimiento perseguiré la responsabilidad civil, si lo hago ante un proceso
civil será contractual, si lo hago mediante un proceso penal será
extracontractual.

224
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

X. PARALELO ENTRE RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL Y


EXTRACONTRACTUAL:

RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD
CONTRACTUAL EXTRACONTRACTUAL
Vinculo jurídico Supone un vínculo jurídico previo No existe vinculo jurídico previo
Fuentes Contrato, cuasicontratos y la ley Delitos y cuasidelitos
Perjuicios Perjuicios patrimoniales y se discute Perjuicios patrimoniales y perjuicios
indemnizables acerca de los perjuicios morales morales
Son incapaces: demente, infante,
Son incapaces: absolutos y relativos
Reglas de capacidad mayor de 7 y menor de 16 que actúa
(art. 1447 CC)
sin discernimiento.
Graduación de la culpa La culpa se gradúa: grave, leve y La culpa no se gradúa, aunque se
levísima. considera culpa leve
Presunción de la culpa La culpa se presume La culpa hay que probarla
Para reclamar indemnización de No se necesita constitución en mora,
Constitución en mora perjuicios, el deudor debe estar en no hay retardo, no hay vínculo
mora (salvo las obl. De no hacer) jurídico previo.
Regla general en caso La obligación será simplemente Los responsables responden
de varios deudores conjunta solidariamente
La acción prescribe en 5 años
En cuanto a la La acción prescribe en 4 años
contados desde el incumplimiento
prescripción de la contados desde “la perpetración del
(reglas generales, porque no tiene
acción acto” (plazo legal)
plazo especial)
Avaluación de los
Las partes, el juez y la ley. El juez
perjuicios
El juez no está limitado por el daño
Debe ceñirse al daño emergente y
Avaluación judicial emergente y el lucro cesante, debe
lucro cesante
avaluar además el daño moral.

225
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

MODOS DE EXTINGUIR
(Cedulas: 16 pto 2, 25 pto 1, 38 pto 2 y 49 pto 2)

I. CONCEPTO DE MODOS DE EXTINGUIR:

No contando con concepto legal, estos se pueden definir en 2 sentidos:

a. Desde el punto de vista del deudor:


Son los hechos y actos jurídicos a los que se les concede la facultad de liberar
al deudor del cumplimiento de la prestación a la que él se encuentra obligado.

b. Desde el punto de vista del acreedor:


Son los hechos y actos jurídicos que provocan que el acreedor pierda la
facultad para reclamar el cumplimiento.

Art. 1567 CC: “Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las
partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten
en darla por nula.
Las obligaciones se extinguen además en todo o parte:
1º Por la solución o pago efectivo;
2º Por la novación;
3º Por la transacción;
4º Por la remisión;
5º Por la compensación;
6º Por la confusión;
7º Por la pérdida de la cosa que se debe;
8º Por la declaración de nulidad o por la rescisión;
9º Por el evento de la condición resolutoria;
10º Por la prescripción.
De la transacción y la prescripción se tratará al fin de este Libro; de la condición
resolutoria se ha tratado en el título De las obligaciones condicionales.”

II. CLASIFICACION DE MODOS DE EXTINGUIR:

a. En atención a su naturaleza jurídica:


1. Hechos  modos de extinguir en los que no interviene la voluntad del
hombre. Por ejemplo: la pérdida de la cosa debida, la prescripción, la
confusión en algunos casos, la muerte.
2. Actos  modos de extinguir en los que si interviene la voluntad del
hombre. Por ejemplo: el pago, la novación, la remisión de la deuda.

226
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. En atención a si el acreedor ve satisfecho o no su crédito:


1. Modos de extinguir gratuitos  son aquellos en que el acreedor no ve
satisfecho su crédito, por lo tanto económicamente éste no recibe nada.
Por ejemplo: la remisión, la prescripción, pérdida de la cosa que se debe.
2. Modos de extinguir onerosos  son aquellos en que el acreedor ve
satisfecho su crédito económicamente. Por ejemplo: el pago, la
compensación, la novación.

c. En atención a si se encuentran dentro de la enumeración legal: (art. 1567)


1. Modos de extinguir ordinarios  hacen referencia a aquellos que se
encuentran en la enumeración del artículo 1567. Por ejemplo: el pago, la
confusión, la novación.
2. Modos de extinguir especiales  son aquellos que no aparecen en la
enumeración del artículo 1567. Por ejemplo: el plazo extintivo, la dación en
pago, la muerte.

d. En atención a su alcance:
1. Modos de extinguir totales  extinguen la totalidad de la obligación,
todos son totales.
2. Modo de extinguir parciales  extinguen la obligación solo en parte, no
todos los modos de extinguir pueden ser parciales. Por ejemplo: la pérdida
de la cosa que se debe, la compensación, la remisión.

e. En atención a su efecto:
1. Modos de extinguir directos  son aquellos que extinguen a la
obligación. Por ejemplo: el pago, la remisión de la deuda, la novación.
2. Modos de extinguir indirectos  son aquellos que extinguen a la fuente
de la obligación. Por ejemplo: la resolución, la nulidad, la resciliación.

III. LA RESCILIACION:

a. Concepto:
Es el deseo de las partes de dejar sin efecto el contrato. El código trata en el
artículo 1567 en su inciso primero, el cual da a entender erróneamente que
las partes pueden declarar la nulidad de un contrato, mismo error que comete
el artículo 1545 al definir lo que se entiende por contrato. La nulidad debe ser
declarada judicialmente.

Art. 1567 CC: “Toda obligación puede extinguirse por una convención en que
las partes interesadas, siendo capaces de disponer libremente de lo suyo,
consienten en darla por nula…”

Art. 1545 CC: “Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los
contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo
o por causas legales.”

227
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Características:
1. El contrato debe ser dejado sin efecto por las mismas partes, debe existir
identidad legal de partes.
2. Debe efectuarse cumpliendo las mismas formalidades que cumplió el
contrato al celebrarse.
3. Para resciliar, las partes deben tener plena capacidad de ejercicio y deben
tener la libre administración de sus bienes, ya que ella implica un acto de
disposición.
4. Los efectos de la resciliación los determinan las partes quienes pueden
otorgarle efecto retroactivo si lo desean o pactar que ella solo regirá para
el futuro. De todas formas, si nada dicen, se entiende que ella tiene efecto
retroactivo.
5. Como regla generalísima todos los contratos se pueden resciliar, por
ejemplo: el contrato de matrimonio no es resciliable, aunque de todas
formas se discute la naturaleza jurídica de este. Distinta situación de
acuerdo de unión civil, que puede resciliarse.
6. La resciliación no se puede dejar sin efecto, aunque si podría solicitarse
que se declare la nulidad de la resciliación.

IV. CONCEPTO DE PAGO:

El artículo 1568 del Código Civil, lo trata inmediatamente después de enumerar a


los principales modos de extinguir. Dicho artículo define al pago como la
prestación de lo que se debe.

Art: 1568 CC: “El pago efectivo es la prestación de lo que se debe.”

Lo que quiere decir la definición es que a través del pago, lo que hace el deudor,
es cumplir con el objeto de la obligación de la forma como fue concebida en la
propia obligación.
Eso es lo que se llama cumplimiento en especie o cumplimiento “in natura”, ya que
la otra posibilidad es el cumplimiento por equivalencia, que consiste en cumplir
con algo distinto a lo pactado inicialmente.
Si queremos conceptualizarlo de un modo más completo, podemos señalar que el
pago es aquel modo de extinguir por el cual el deudor ejecuta de forma exacta,
integra y oportuna la prestación a ala que se ha obligado.

V. REQUISITOS DEL PAGO:

a. El pago debe ser exacto:


Para que podamos hablar de pago debe haber una identidad perfecta entre
aquello que se debe y aquello con lo que se paga.

228
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. El pago debe ser la prestación integra del objeto:


Se debe cumplir con la totalidad de la prestación, si no se cumple con la
totalidad se habla de abono a la deuda, no de pago.

c. El pago debe ser oportuno:


La prestación debe darse dentro del espacio de tiempo concebido para ello,
generalmente se debe cumplir de inmediato, a menos que se haya pactado
que dicho pago estará afecto a una modalidad.

d. En las obligaciones de dar, el que paga debe ser el dueño de la cosa:


Si el que paga no es dueño de la cosa, el pago como pago no vale, por lo
tanto el acreedor no verá satisfecho su crédito. Al no haber pago, la obligación
no queda extinguida y el acreedor tendrá derecho a un nuevo pago.
De todas formas existen excepciones, en donde el pago hecho por quien no
es dueño vale, por ejemplo:
1. Cuando el verdadero dueño ratifica el pago, ya que en principio ese pago
le seria inoponible;
2. Cuando la cosa que se ha entregado es una cosa consumible, y el
acreedor al recibirla la consume de buena fe, esto es, creyendo que quien
se la entregaba era dueño; y
3. Cuando quien recibe el pago, luego llegue al dominio de la cosa, por
prescripción.

e. Que tanto el acreedor como el deudor tengan capacidad:


Ambos deben tener de ejercicio y además la libre administración de los
bienes.

f. En las obligaciones de dar, se debe cumplir además con las reglas


particulares de la tradición:
Por ejemplo: si se trata del pago de un inmueble, deberá realizarse la
respectiva inscripción en el conservador de bienes raíces.

VI. QUIEN PAGA, A QUIEN, COMO, CUANDO, Y DONDE DEBE EFECTUARSE:

a. Quien paga:

1. El pago lo debe efectuar el deudor  por deudor se entiende al deudor


mismo, al mandatario que actúa a nombre del deudor, al representante
legal, a los herederos, a un legatario y también puede ser un cesionario.
Pero en el caso del cesionario, hay que tener presente que en Chile las
cesiones de deudas entre vivos no están permitidas, salvo, que se trate de
inmuebles afectos a créditos hipotecarios que aún no se terminan de
pagar, aunque de todas formas es discutible el tema.
Lo interesante de que pague el deudor, es que en este caso no hay
derecho a reembolso.

229
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Un tercero interesado  es un tercero que tiene interés que la deuda se


pague, puede ser: el codeudor solidario, ya que si bien también está
obligado a la deuda completa, él no es deudor formalmente de todo y solo
debiera pagar su parte, pero la solidaridad le impone no solo pagar su
parte, sino también la de los demás codeudores; también se mira como
tercero interesado al fiador, quien no es deudor, pero debe pagar la
deuda en caso de ser requerido de pago; y finalmente está el tercer
poseedor de la finca hipotecada, por ejemplo: situación que se da
cuando una persona vende una casa que aún no se ha terminado de
pagar al banco, y que además se encuentra gravada con una hipoteca,
pero el antiguo dueño deja de pagar al banco, quedando el nuevo dueño
expuesto a que el banco le remate su casa, y para evitar ello, el nuevo
dueño paga una deuda que no es suya.
La importancia que tiene la forma de realizar el pago en estos casos, es
que ellos 3 tienen acción de reembolso (principio de rechazo al
enriquecimiento sin causa), y además opera una subrogación legal y
personal, por lo tanto, quienes pagaron la deuda por el solo ministerio de
la ley, van a recibir las acciones que el acreedor tenia, para poder cobrarle
al deudor principal, por haber pagado una deuda que no le correspondía.

3. Un tercero extraño  este es un tercero que no tiene ningún interés en


que se pague la deuda y respecto a éste, el código distingue 3 situaciones
diferentes:
- El tercero extraño que paga con consentimiento del deudor: en este
caso la ley le da al tercero para recuperar el pago las acciones del
mandato (ya que eso es lo que se estaría generando en el fondo), esa
figura en particular se llama “diputado para el pago”, y consiste
justamente en que un tercero paga con el consentimiento y
conocimiento del deudor. Además ese tercero extraño, tiene derecho a
la subrogación legal, en donde a él por el solo ministerio de la ley, se
le conceden las mismas acciones que tiene el acreedor.
- El tercero extraño paga sin conocimiento del deudor, para que el
tercero pueda obtener el reembolso, le da las acciones de la agencia
oficiosa (esa es la situación que se estaría configurando), y además le
da también la subrogación, pero que en este caso será voluntaria, por
lo tanto, para que quien paga tenga las acciones del acreedor, éste se
las debe ceder voluntariamente.
- El tercero extraño que paga contra la voluntad del deudor: este tercero
en principio no puede recuperar lo que ha pagado, aunque de todas
formas la ley le otorga una sola posibilidad de poder obtener el
reembolso, y esa es la subrogación voluntaria, por lo tanto el acreedor
le debe ceder sus acciones. Por lo tanto, si se paga una deuda es
necesario tomar todos los resguardos posibles en caso de querer que
me reembolsen el pago, porque de lo contrario se entendería que
habría donación. La ley no protege a los negligentes.

230
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. A quien se le paga:

1. El pago se le debe hacer al acreedor  se entiende por acreedor al


acreedor propiamente tal, al mandatario que actúa a nombre del acreedor,
al representante legal, a los herederos, a un legatario y también puede ser
un cesionario, y en este caso sin distinción ya en Chile los créditos se
pueden ceder.
Pero existen casos en que el pago que se le realiza al acreedor no vale, y
estos son:
- Cuando el acreedor no tiene la libre administración de sus bienes.
- Cuando tratándose de obligaciones de dar, la cosa que se paga se
encuentra embargada (objeto ilícito: art. 1464).
- Cuando el deudor se encuentra sometido a procedimiento concursal,
ya que en este caso no es el deudor quien decide a quien se le paga.

2. El pago se le puede hacer también a la persona que se encuentra en


posesión del crédito  materia que ha sido bastante discutida, ya que
para la doctrina los créditos no se pueden poseer, pero es el mismo
código quien utiliza la expresión “posesión del crédito” en el artículo 1576.
Aunque finalmente se optado por señalar que, a lo que el código se
estaría refiriendo en dicho caso es a la tenencia material del título en el
que consta el crédito, por lo tanto, no se refiere al crédito mismo.
Y aunque el código no lo dice, esta regla solo se aplica los créditos al
portador, por ejemplo: el boleto de lotería. Porque si se trata de créditos a
la orden es necesario el endoso, y en el caso de los créditos nominativos
se necesita celebrar el contrato cesión de derechos y la notificar al deudor.

Art. 1576 CC: “Para que el pago sea válido, debe hacerse o al acreedor
mismo (bajo cuyo nombre se entienden todos los que le hayan sucedido
en el crédito, aun a título singular), o a la persona que la ley o el juez
autoricen a recibir por él, o a la persona diputada por el acreedor para el
cobro.
El pago hecho de buena fe a la persona que estaba entonces en
posesión del crédito, es válido, aunque después aparezca que el crédito
no le pertenecía.”

c. Como se paga:
El pago debe hacerse ajustándose al tenor de la obligación, es decir, se deben
cumplir las siguientes reglas:

1. El pago debe efectuarse con la misma cosa que se debe  salvo que
se trate de las siguientes situaciones:
- La dación en pago, que consiste en pagar con algo distinto a lo que se
debe.
- Las obligaciones facultativas, en donde se le da al deudor la facultad
de pagar con algo distinto a lo que se debe.

231
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- Algunos agregan a las obligaciones modales, ya que en caso de que


no se pueda cumplir con la obligación de la forma pactada, la ley
autoriza al deudor a cumplir por medios análogos.

2. El pago debe hacerse de manera íntegra  se debe pagar con la


totalidad de lo convenido. Aunque existen casos en que el pago se puede
hacer de forma parcial y el acreedor estará obligado a aceptarlo:
- Cuando el deudor se encuentre sometido a procedimiento concursal
- Cuando opera la compensación, ya que existen casos en que la
compensación opera por el solo ministerio de la ley.
- Cuando el acreedor acepta que se le pague con beneficio de
competencia, aunque no siempre está obligado a aceptar el beneficio
de competencia, lo estará en caso de que el pago se lo deba un
pariente por ejemplo.
El beneficio de competencia consiste en que el deudor demuestra que
su situación económica no está del todo bien, y ofrece pagar lo que
solo buenamente pueda pagar. En este caso, si el acreedor acepta la
deuda queda extinguida, pero bajo la condición de que si en el futuro
la solvencia del deudor mejora, éste deberá pagar el saldo insoluto,
pero si no sucede, no tiene que pagar.

Art. 1625 CC: “Beneficio de competencia es el que se concede a


ciertos deudores para no ser obligados a pagar más de lo que
buenamente puedan, dejándoseles en consecuencia lo indispensable
para una modesta subsistencia, según su clase y circunstancias, y con
cargo de devolución cuando mejoren de fortuna”

Art. 1626 CC: “El acreedor es obligado a conceder este beneficio:


1.º A sus descendientes o ascendientes; no habiendo éstos irrogado
al acreedor ofensa alguna de las clasificadas entre las causas de
desheredación;
2.º A su cónyuge; no estando separado judicialmente por su culpa;
3.º A sus hermanos; con tal que no se hayan hecho culpables para
con el acreedor de una ofensa igualmente grave que las indicadas
como causa de desheredación respecto de los descendientes o
ascendientes;
4.º A sus consocios en el mismo caso; pero sólo en las acciones
recíprocas que nazcan del contrato de sociedad;
5.º Al donante; pero sólo en cuanto se trata de hacerle cumplir la
donación prometida;
6.º Al deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido
en los que después ha adquirido para el pago completo de las deudas
anteriores a la cesión; pero sólo le deben este beneficio los
acreedores a cuyo favor se hizo.”

232
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

d. Cuando paga:
Por regla general el pago debe efectuarse al momento en que se contrae la
obligación, salvo que exista un plazo o bien una condición, ya sea que los
incorporen las partes, la ley o la propia naturaleza de la obligación.

e. Donde paga:
La regla general es que el pago deberá efectuarse en el lugar que las partes
hayan acordado, si ellas nada acuerdan, en ese caso se deben seguir las
siguientes reglas:
1. Si se trata de una especie o cuerpo cierto, el pago se hará en el lugar
donde se encontraba la especie o cuerpo cierto al momento del
nacimiento de la obligación.
2. Si la obligación es de género, el pago debe hacerse en el domicilio del
deudor (esta ha pasado a ser la regla general).

VII. PRUEBA DEL PAGO:

La regla general es que quien efectúa el pago lo debe probar, amparados en lo


señalado en el artículo 1698 del Código Civil.

Art. 1698 CC: “Incumbe probar las obligaciones o su extinción al que alega
aquéllas o ésta. Las pruebas consisten en instrumentos públicos o privados,
testigos, presunciones, confesión de parte, juramento deferido, e inspección
personal del juez.”

Por lo tanto, quien señala que ha pagado una obligación, deberá probarlo
aplicando las reglas generales en materia probatoria.
De todas formas, el legislador ha establecido ciertas presunciones en materia de
pago.

VIII. PRESUNCIONES DEL PAGO:

Las presunciones establecidas por el legislador en materia de pago son:

1. Artículo 1595 inciso 2°  si el acreedor entrega comprobante de haberse


pagado el capital, sin mencionar los intereses, se presume que estos están
pagados.

Art. 1595 CC: “Si se deben capital e intereses, el pago se imputará


primeramente a los intereses, salvo que el acreedor consienta expresamente
que se impute al capital.
Si el acreedor otorga carta de pago del capital sin mencionar los intereses, se
presumen éstos pagados.”

233
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Artículo 1570  en aquellos casos en que el pago se efectúa de manera


periódica, por ejemplo un pago en cuotas mensuales, la ley señala que si se
demuestra que se han pagado 3 periodos consecutivos, se presumen pagados
todos los periodos anteriores.

Art. 1570 CC: “En los pagos periódicos la carta de pago de tres períodos
determinados y consecutivos hará presumir los pagos de los anteriores
períodos, siempre que hayan debido efectuarse entre los mismos acreedor y
deudor.”

3. Artículo 120 del Código de Comercio  cuando una cuenta queda


finiquitada, se presume que todas las cuentas anteriores entre las mismas
partes se encuentran finiquitadas también. Lo anterior, siempre que sea en
torno de los actos de comercio.

Art. 120 CCO: “El finiquito de una cuenta hará presumir el de las anteriores,
cuando el comerciante que lo ha dado arregla sus cuentas en períodos fijos.”

IX. IMPUTACION DEL PAGO:

Figura que surge cuando se dan los siguientes requisitos:


a. Entre el mismo acreedor y el mismo deudor existen varias obligaciones
b. Que las obligaciones existentes sean de la misma naturaleza, por ejemplo:
todas son obligaciones de dinero.
c. El deudor paga un monto que no comprende un pago íntegro de todo.
A través de las reglas de la imputación del pago son aquellas que permiten
determinar cuáles de las obligaciones están siendo pagadas o abonadas, en caso
de que lo que pague el deudor no sea suficiente para cubrir la totalidad de las
obligaciones que éste debe al mismo acreedor. Ellas son las siguientes:

a. La imputación la puede hacer el deudor:


Pero la ley le impone ciertas limitaciones:
1. No puede pagarse el capital, sin haber pagado primero los intereses.
2. El deudor no puede imputar el pago, dándole preferencia a aquellas
deudas que no están vencidas, por sobre las que lo están.
3. Si con el monto pagado se logra pagar alguna de las obligaciones de
manera íntegra esa debe ser preferida.

b. Si no la hace el deudor, la imputación la hará el acreedor:


Este no tiene ninguna limitación, incluso puede imputar el pago a los intereses
antes que al capital si lo desea.

c. Si no lo hacen las partes, lo hará la ley:


Aunque en estricto rigor quien realiza la imputación es el juez, pero lo hace
aplicando las reglas legales, por eso se dice que lo hace la ley.

234
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Dicha regla, que se encuentra tratada en el artículo 1597, señala que se debe
privilegiar las obligaciones que ya sean exigibles por sobre aquellas que aún
no sea exigibles aun.

Art. 1597 CC: “Si ninguna de las partes ha imputado el pago, se preferirá la
deuda que al tiempo del pago estaba devengada a la que no lo estaba; y no
habiendo diferencia bajo este respecto, la deuda que el deudor eligiere.”

X. MODALIDADES ESPECIALES DEL PAGO:

a. Pago por consignación:


Sabemos que el deudor tiene que pagar, pero él también tiene derecho a que
el acreedor reciba su pago y si no lo hace, se generará la mora del acreedor.
La mora del acreedor trae aparejada una serie de efectos, uno de ellos es que
para que el deudor pueda pagar, en los casos en que el acreedor se niegue a
recibir dicho pago, éste lo haga a través de una figura especial denominada
pago por consignación.

1. Concepto  Es el depósito de la cosa que se debe, hecho en el lugar


señalado por el juez, a consecuencia de la negativa injustificada del
acreedor a recibir.

2. Características 
- La institución completa comprende 2 etapas, que son la oferta y la
consignación.
- La oferta la puede hacer cualquier persona que tenga capacidad para
pagar.
- El acreedor toma conocimiento de la oferta, pues esta la realiza un
funcionario competente, ya sea un notario o un receptor judicial.
- Si la oferta no prospera, porque el acreedor a pesar de ésta, mantiene
su negativa, se inicia el procedimiento judicial de consignación. En
este procedimiento lo más importante es que el tribunal designara en
qué lugar se deberá realizar el pago.
- El juez debe calificar que el pago sea suficiente.
- Si el pago es calificado como suficiente, entonces el deudor queda con
su deuda pagada.
- El acreedor será notificado del lugar en donde se hizo el pago. Todos
los gatos de mantención los asume el acreedor.
- Eventualmente si el objeto del pago no es retirado, podría ser
rematado en pública subasta.

235
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Pago por subrogación:


La subrogación propiamente tal, es el fenómeno que se produce cuando una
persona o una cosa pasa a ocupar el mismo lugar jurídico de otra persona o
de otra cosa, por lo tanto la subrogación puede ser:
1. Subrogación real  cuando una cosa ocupa el lugar de otra cosa, por
ejemplo: en la sociedad conyugal.
2. Subrogación personal  cuando una persona ocupa el lugar de otra
persona, por ejemplo: cuando el pago lo realiza un tercero.
No existe la subrogación mixta, por lo tanto siempre debe ser cosa por cosa y
persona por persona.
En el pago por subrogación nos encontramos que, el efecto que produce el
pago realizado finalmente es, que los derechos del acreedor pasan a un
tercero. Ello sucede en los siguientes casos:
1. Cuando un acreedor le paga a otro acreedor que tiene mejor derecho, con
ello quien paga mejora su expectativa de pago. Tener presente que las
preferencias no se subrogan, solo aumenta el monto que deberán pagarle.
2. El pago hecho por el tercer poseedor de la finca hipotecada.
3. Cuando paga un codeudor solidario.
4. El heredero que paga deudas de la herencia con dinero propio.
5. Pagar deuda ajena con el consentimiento del deudor.
6. Cuando el pago lo efectúa un fiador.

c. Pago por cesión de bienes:


El pago por cesión de bienes es una figura que proviene del derecho romano y
lo regula el Código Civil en el artículo 1614.

1. Concepto  la cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor


hace de su patrimonio (bienes embargables, activo), para que los
acreedores puedan pagarse.

2. Características 
- Debe ser autorizado por un juez, debe ser dentro de un procedimiento
judicial.
- Para que proceda el mal estado de los negocios del deudor, no debe
haber ocurrido por su culpa.
- Decretado por el juez, los acreedores están obligados a aceptar el
pago por cesión de bienes.
- Los acreedores en principio no pueden oponerse, a menos que se den
alguna de las causales indicadas por el artículo 1617 del Código Civil,
entre ellas están:
 El deudor llevo al mal estado a sus negocios, porque dilapido sus
bienes.
 Que el deudor hubiese sido condenado por algún delito, como
hurto robo o falsificación.
- El abandono comprende solo los bienes que sean embargables, los no
embargables están señalados en el artículo 1618 del código.

236
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- Aceptada la cesión de bienes, el pago se distribuirá de acuerdo a la


regla de la prelación de créditos y el deudor queda libre de pagar sus
deudas, con el compromiso de que si su suerte mejora en el futuro,
deberá pagar los saldos insolutos.
- La diferencia con el beneficio de competencia, es que éste no se
encuentra sometido a un procedimiento judicial, y por lo tanto el
acreedor no está obligado siempre a aceptar.

Art. 1614 CC: “La cesión de bienes es el abandono voluntario que el deudor
hace de todos los suyos a su acreedor o acreedores, cuando, a consecuencia
de accidentes inevitables, no se halla en estado de pagar sus deudas.”

Art. 1617 CC: “Los acreedores serán obligados a aceptar la cesión, excepto en
los casos siguientes:
1.º Si el deudor ha enajenado, empeñado o hipotecado, como propios, bienes
ajenos a sabiendas;
2.º Si ha sido condenado por hurto o robo, falsificación o quiebra fraudulenta;
3.º Si ha obtenido quitas o esperas de sus acreedores;
4.º Si ha dilapidado sus bienes;
5.º Si no ha hecho una exposición circunstanciada y verídica del estado de sus
negocios, o se ha valido de cualquier otro medio fraudulento para perjudicar a
sus acreedores.”

Art. 1618 CC: “La cesión comprenderá todos los bienes, derechos y acciones
del deudor, excepto los no embargables.
No son embargables:
1.º Las dos terceras partes del salario de los empleados en servicio público,
siempre que ellas no excedan de noventa centésimos de escudo; si exceden,
no serán embargables los dos tercios de esta suma, ni la mitad del exceso.
La misma regla se aplica a los montepíos, a todas las pensiones
remuneratorias del Estado, y a las pensiones alimenticias forzosas;
2.º El lecho del deudor, el de su cónyuge, los de los hijos que viven con él y a
sus expensas, y la ropa necesaria para el abrigo de todas estas personas.
3.º Los libros relativos a la profesión del deudor hasta el valor de veinte
centésimos de escudo y a elección del mismo deudor;
4.º Las máquinas e instrumentos de que se sirve el deudor para la enseñanza
de alguna ciencia o arte hasta dicho valor y sujetos a la misma elección;
5.º Los uniformes y equipos de los militares, según su arma y grado;
6.º Los utensilios del deudor artesano o trabajador del campo, necesarios para
su trabajo individual;
7.º Los artículos de alimento y combustible que existan en poder del deudor,
hasta concurrencia de lo necesario para el consumo de la familia durante un
mes;
8.º La propiedad de los objetos que el deudor posee fiduciariamente;
9.º Los derechos cuyo ejercicio es enteramente personal, como los de uso y
habitación;

237
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

10.º Los bienes raíces donados o legados con la expresión de no


embargables, siempre que se haya hecho constar su valor al tiempo de la
entrega por tasación aprobada judicialmente; pero podrán embargarse por el
valor adicional que después adquirieren.”

XI. LA DACIÓN EN PAGO:

Es un modo de extinguir distintito del pago, que no está tratada formalmente en el


código, de hecho el artículo 1567 no la menciona.

a. Concepto:
Esta consiste en la prestación de una cosa diferente a la debida, con el
consentimiento del acreedor, es decir, el deudor ofrece pagar con algo distinto
a lo que debe y el acreedor acepta.
Esto rompe la regla de que el acreedor deba recibir lo que se debe, pero se
rompe porque él está de acuerdo, por lo tanto la dación en pago es una
convención.

b. Requisitos elaborados por la doctrina:


1. Que exista una obligación pendiente.
2. Que haya una diferencia entre lo que se debe y lo que se ofrece a modo
de dación en pago.
3. El consentimiento del acreedor
4. Que el deudor sea dueño del objeto que da a modo de dación en pago.
5. Que se cumpla con las solemnidades legales si corresponde.

c. Diferencias entre la dación en pago y las obligaciones facultativas:


En la obligación facultativa, la cosa con la que se puede pagar, fue pactada en
el contrato. En cambio en la dación en pago, se general al momento de
realizar dicho pago.
A consecuencia de dicha diferencia, en las obligaciones facultativas el
acreedor no se puede negar en recibir la otra cosa, en cambio en la dación en
pago puede hacerlo.

238
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

TEORIA GENERAL DE LOS CONTRATOS


(Cedulas: 8 pto 2, 9 pto 1, 10 pto 2, 17 pto 1, 18 pto 1, 21 pto 2, 28 pto 2, 29 pto 2, 33 pto 1,
35 pto 2, 44 pto 1, 49 pto 1 y 50 pto 1)

I. CONCEPTO DE CONTRATO:

La definición de contrato la entrega el artículo 1438 del Código Civil:

Art. 1438 CC: “Contrato o convención es un acto por el cual una parte se obliga
para con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser una o
muchas personas.”

Criticas al concepto legal:

a. Confunde contrato con convención:


Jurídicamente la convención es un acto jurídico bilateral que puede cumplir las
más diversas finalidades: crear, modificar, extinguir, etc.
En cambio un contrato es un acto jurídico bilateral, pero cuya finalidad
solamente es crear.
Por lo tanto entre contrato y convención hay una relación de género y especie,
en donde el género es la convención y la especie es el contrato.
En todo caso, no es el único artículo que confunde dichos concepto, ya que la
misma situación la vemos reflejada en el artículo 2284, el cual señala “Las
obligaciones que se contraen sin convención”, entre otros.

b. Señala como objeto del contrato, al objeto de la prestación:


Los contratos tienen por objeto crear derechos y obligaciones, en cambio el
objeto de la prestación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa.

c. Que la definición de contrato, se desprende que se puede obligar una parte,


pero no da indicios de que se puedan obligar ambas:
En los contratos se puede dar esa dualidad: se puede obligar solo una parte o
se pueden obligar ambas, pero el concepto legal solo dice: “una parte se
obliga para con otra”.

Virtudes del concepto legal:

a. El contrato es un tipo de convención y al menos el concepto dice que hay una


cercanía entre ambos conceptos.
b. El concepto también habla de las partes, hecho que es efectivo, y señala
además que estas pueden ser a su vez una o más personas, lo que también
es acertado.

239
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Conceptos doctrinarios:

a. El contrato es la convención que crea derechos y obligaciones.


b. El contrato es la manifestación de 2 o más voluntades, destinadas a crear
derechos y obligaciones, queridas por las partes y que se encuentran
reconocidos por el ordenamiento jurídico.

II. CLASIFICACIONES LEGALES DE LOS CONTRATOS:

Estas hacen referencia a las clasificaciones que se pueden recoger del Código
Civil, es decir, las que se encuentra entre los artículos 1439 al 1443.

a. En atención a las partes que se obligan:


1. Contratos unilaterales  es aquel en que una de las partes se obliga
para con otra que no contrae obligación alguna.
Por ejemplo: la donación, el depósito, el comodato.
2. Contratos bilaterales  es aquel en que ambas partes se obligan
recíprocamente.
Por ejemplo: la compraventa, el arrendamiento, el mandato.

Art. 1439 CC: “El contrato es unilateral cuando una de las partes se obliga
para con otra que no contrae obligación alguna; y bilateral, cuando las partes
contratantes se obligan recíprocamente.”

Importancias de esta clasificación:


1. En relación a la condición resolutoria tacita, la cual solo está comprendida
o está envuelta en los contratos bilaterales.
2. La excepción de contrato no cumplido, opera solamente en los contratos
bilaterales.
3. La teoría de los riesgos solo opera en contratos bilaterales.
4. La teoría de la imprevisión opera solamente en los contratos bilaterales.

b. En atención a la utilidad y el gravamen, o ganancia y perdida:


1. Contratos gratuitos o de beneficencia  es aquel en que una de la
partes reporta la utilidad y la otra soporta el gravamen.
Por ejemplo: donación, comodato, mutuo sin intereses.
2. Contratos onerosos  es aquel en que ambas partes reportan la utilidad
gravándose recíprocamente.
Por ejemplo: la compraventa, la permuta, el arriendo.

Art. 1440 CC: “El contrato es gratuito o de beneficencia cuando sólo tiene por
objeto la utilidad de una de las partes, sufriendo la otra el gravamen; y
oneroso, cuando tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes,
gravándose cada uno a beneficio del otro.”

240
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Importancias de esta clasificación:


1. Para determinar a que haber ingresan los bienes en la sociedad conyugal.
2. Para determinar en quien se debe probar la mala fe en la acción pauliana.
3. Para determinar el grado de culpa.
4. Solo en los contratos onerosos, podría darse lesión enorme cuando la ley
lo contempla, teoría de la imprevisión, teoría de los riesgos.
5. Solo los contratos onerosos se subdividen en conmutativos y aleatorios.

c. En atención a la equivalencia:
1. Contratos onerosos conmutativos  es aquel en que las prestaciones
de las partes, se miran como equivalentes (equivalencia subjetiva).
Por ejemplo: la compraventa, la permuta, el mandato cuando es oneroso.
2. Contratos onerosos aleatorios  es aquel en que la equivalencia
consiste en la contingencia incierta de ganancia o pérdida, por lo tanto hay
equivalencia, aunque no la dan las partes, ésta la entrega la ley, por lo
tanto es una equivalencia objetiva.
Por ejemplo: el juego, la apuesta, la compra en verde.

Art. 1441 CC: “El contrato oneroso es conmutativo, cuando cada una de las
partes se obliga a dar o hacer una cosa que se mira como equivalente a lo que
la otra parte debe dar o hacer a su vez; y si el equivalente consiste en una
contingencia incierta de ganancia o pérdida, se llama aleatorio.”

Importancias de esta clasificación:


Solo en los contratos conmutativos, puede verificarse la lesión enorme, la
teoría de los riesgos o la teoría de la imprevisión.

d. En atención a la subsistencia del contrato:


1. Contratos principales  son aquellos contratos que subsisten por sí
mismos, sin necesidad de otra convención.
Por ejemplo: la compraventa, el comodato, la permuta.
2. Contratos accesorios  son aquellos contratos que tienen por objeto
garantizar el cumplimiento de una obligación principal, de manera que sin
ella no pueden subsistir.
Por ejemplo: contrato de prenda, la hipoteca, la fianza.

Art. 1442 CC: “El contrato es principal cuando subsiste por sí mismo sin
necesidad de otra convención, y accesorio, cuando tiene por objeto asegurar
el cumplimiento de una obligación principal, de manera que no pueda subsistir
sin ella.”

Importancias de esta clasificación:


El principio de la accesoriedad, que dice relación con que lo accesorio sigue la
suerte de lo principal.

241
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

e. En atención a como se perfeccionan:


1. Contratos consensuales  son aquellos que se perfeccionan por el solo
consentimiento (son la regla general).
Por ejemplo: la compraventa, el arriendo, el mandato.
2. Contratos reales  son aquellos que se perfeccionan con la entrega o
tradición.
Por ejemplo: comodato, depósito, mutuo.
3. Contratos solemnes  son aquellos que se perfeccionan con el
cumplimiento de las solemnidades legales.
Por ejemplo: la promesa, la hipoteca, ciertos tipos de compraventa, ciertos
tipos de mandato.

Art. 1443 CC: “El contrato es real cuando, para que sea perfecto, es necesaria
la tradición de la cosa a que se refiere; es solemne cuando está sujeto a la
observancia de ciertas formalidades especiales, de manera que sin ellas no
produce ningún efecto civil; y es consensual cuando se perfecciona por el solo
consentimiento.”

Importancias de esta clasificación:


Esta clasificación nos permite determinar en qué momento el contrato se
entiende celebrado. Saber cuándo un contrato se celebra determina la
legislación aplicable, determina desde que momento se comienzan a computar
ciertos plazos, entre otros.

III. CLASIFICACIONES DOCTRINARIAS DE LOS CONTRATOS:

a. En atención a la finalidad del contrato:


1. Contratos preparatorios  son aquellos contratos que sirven para poder
celebrar luego otros contratos.
Por ejemplo: la promesa, el mandato.
2. Contratos definitivos  son aquellos que han sido celebrados a
consecuencia de un contrato preparatorio. Se celebran como efecto del
contrato preparatorio.

b. En atención a si el contrato se encuentra regulado en la ley:


1. Contratos nominados o típicos  se encuentran regulados en la ley.
Por ejemplo: compraventa, permuta, arrendamiento.
2. Contratos innominados o atípicos  no se encuentran regulados por la
ley, estos han sido creados por la autonomía privada, y obedecen a
necesidades particulares de las partes que no han sido recogidas o
satisfechas por el legislador.
Por ejemplo: los contratos del derecho mercantil como en know how o
franchising.

242
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. En atención a la libertad que las partes tienen para determinar el contenido del
contrato:
1. Contratos de libre discusión  son aquellos en que las partes tienen la
posibilidad de discutir el contenido del contrato, ya que se encuentran en
igualdad.
2. Contratos de adhesión  son aquellos en que una parte propone el
contenido y la otra parte solo puede aceptar o rechazar.
Por ejemplo: los contratos de las empresas de servicios: telefonía,
transantiago, colegiatura de universidades.

d. En atención a su cumplimiento:
1. Contratos de ejecución instantánea  son aquellos contratos que una
vez que las obligaciones se cumplen, se agotan.
Por ejemplo: pago el precio de la compraventa y no tengo que volver a
pagarlo.
2. Contratos de tracto sucesivo  son aquellos en que la obligación una
vez que se cumple, se renueva por otra. Las obligaciones se van
sucediendo.
En caso de que haya incumplimiento del contrato, opera la terminación del
contrato que opera solo hacia el futuro.
Por ejemplo: contrato de arriendo, contrato de trabajo.

IV. ELEMENTOS DE LOS CONTRATOS:

El artículo 1444 del Código Civil se encarga de señalar los elementos del contrato,
permitiendo advertir, que al igual que en el acto jurídico, en los contratos podemos
distinguir: elementos de la esencia, elementos de la naturaleza y elementos
accidentales.
Primeramente la doctrina lo que hizo fue cambiar la denominación “cosas” que
señala el artículo por la palabra “elementos”, para no caer en el error de confundir
esa noción de cosas, con los bienes.
Pero en la actualidad, la doctrina nuevamente ha ido cambiando de parecer, y ha
comenzado a postular que finalmente los únicos que tienen la categoría de
elementos son los de la esencia, ya que los de la naturaleza y los accidentales
serian cosas nada más, justificando ese razonamiento con que no se podría
catalogar como elementos a aquellos que pueden estar o no estar, los únicos que
no pueden faltar son los de la esencia.

Art. 1444 CC: “Se distinguen en cada contrato las cosas que son de su esencia,
las que son de su naturaleza, y las puramente accidentales. Son de la esencia de
un contrato aquellas cosas sin las cuales o no produce efecto alguno, o degenera
en otro contrato diferente; son de la naturaleza de un contrato las que no siendo
esenciales en él, se entienden pertenecerle, sin necesidad de una cláusula
especial; y son accidentales a un contrato aquellas que ni esencial ni naturalmente
le pertenecen, y que se le agregan por medio de cláusulas especiales.”

243
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

a. Elementos de la esencia o esenciales:


Son aquellos sin los cuales el acto no produce efecto alguno o degenera en
otro distinto. El código define a los elementos señalando las consecuencias de
su omisión.
La doctrina, por su parte, para efectos didácticos los divide en 2:

1. Elementos de la esencia generales o comunes  están presentes en


todo acto jurídico, sin importar de cual se trate. Son justamente ellos, los
que no pueden faltar, porque sin ellos el acto no produce efecto alguno.
Están aquí los requisitos de existencia: voluntad, objeto, causa,
solemnidades; y requisito de validez del acto jurídico: voluntad exenta de
vicios, objeto lícito, causa lícita, capacidad de las partes o autor.

2. Elementos de la esencia particulares, especiales o específicos  son


aquellos propios de cada acto, sin los cuales el acto existe pero degenera
en otro distinto.
Por ejemplo: la entrega en la compraventa, el precio en la compraventa, la
gratuidad en el comodato, la “affectio societatis” en la sociedad, la cosa
que se entrega o la renta que se paga en el arrendamiento.

b. Elementos de la naturaleza:
Son aquellos que sin ser esenciales, se entienden incorporados al acto sin
necesidad de cláusulas especiales.
El código al señalar “sin ser esenciales”, está queriendo decir que la ausencia
de estos no traerán aparejada la sanción que conlleva la omisión de los
elementos de la esencia, por lo tanto si las partes lo quieren omitir, se puede
hacer.
Por otra parte, cuando el código postula “se entienden incorporados al acto”,
implica que quien los introduce en el acto o contrato es finalmente la ley, osea
el elemento de la naturaleza estará presente aunque las partes no digan nada,
pero ellas los pueden excluir o modificar.
Por ejemplo:
1. La condición resolutoria tácita en los contratos bilaterales.
2. El saneamiento de la evicción en la compraventa.
3. El saneamiento de los vicios redhibitorios.
4. La delegación en el mandato.
5. La remuneración en el mandato.
6. La representación en el mandato.
7. La mora purga la mora en los contratos bilaterales.
8. Plazo de 10 días para la restitución en el mutuo si las partes no fijan otro.
9. El pago de los intereses (corrientes) en el mutuo si las partes nada dicen.
10. En general todas las normas supletorias que la ley señala en los contratos
para cuando las partes no digan nada.

244
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. Elementos accidentales:
Son aquellos que ni esencial ni naturalmente le pertenecen, y que se le
agregan por medio de cláusulas especiales.
Al señalar el artículo “ni esencial ni naturalmente le pertenecen”, establece una
de las principales diferencias con los elementos de la esencia y la naturaleza,
estos los incorpora la ley en todos los actos o contratos, en cambio los
elementos accidentales, los incorporan las partes. Tienen por finalidad
alterar los efectos que por naturaleza produce el acto o contrato, es decir,
se modifican los elementos de la naturaleza, a través de las clausulas
accidentales.
Existen ilimitadas posibilidades de elementos accidentales.
1. La condición, el plazo y el modo.
2. Una cláusula penal.
3. La alternatividad.
4. La solidaridad.
5. La representación
6. La cláusula de aceleración en el mutuo.
7. Que los gastos de la cv los pague el comprador (naturalmente son del
vendedor).
8. Suprimir la obligación de rendir cuenta del mandatario.
9. La facultad para subarrendar (alterar su condición natural).
10. Toda eliminación o alteración de un elemento de la naturaleza.

V. PRINCIPIOS DE LA CONTRATACION:

En materia de contratación existen ciertos principios propios:

a. Principio de la libertad contractual:


No es más que la aplicación del principio de la autonomía de la voluntad, pero
llevada al ámbito de los contratos. Este principio permite que se puedan
celebrar todos los contratos que se quiera, no solo aquellos tipificados en la
ley, ya que existe la posibilidad de crear otros, y además se puede tomar los
contratos que la ley nos entrega y adecuarlos a las necesidades de cada
persona, justamente a través de los elementos accidentales: modalidades.

b. Principio de la buena fe:


También es la buena fe ya estudiada pero aplicada a los contratos, lo que nos
lleva al artículo 1546 del Código Civil, el cual es criticado por solamente
considera a la buena fe dentro de la última etapa contractual, esto es en la
ejecución, dejando fuera la preparación o la celebración de los mismos.

245
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 1546 CC: “Los contratos deben ejecutarse de buena fe, y por consiguiente
obligan no sólo a lo que en ellos se expresa, sino a todas las cosas que
emanan precisamente de la naturaleza de la obligación, o que por la ley o la
costumbre pertenecen a ella.”

c. Principio del consensualismo:


Es aquel que destaca que la regla general en el sistema chileno, es que los
contratos sean consensuales, un sistema más fácil, más cercano, porque de lo
contrario se volvería muy engorroso y la gente finalmente no querría hacerlo.
Se contrata con la sola declaración de voluntad.

d. Principio de la legalidad de los contratos:


“Todo contrato legalmente celebrado es ley para las partes”, es decir, los
contratos construyen vínculos obligatorios para quienes los suscriben, no son
meros consejos, deben ser cumplidos con el mismo celo que se cumple la ley.

Art. 1545 CC: “Todo contrato legalmente celebrado es una ley para los
contratantes, y no puede ser invalidado sino por su consentimiento mutuo o
por causas legales.”

e. Principio del efecto relativo de los contratos:


Los contratos producen efectos entre las partes que han contratado, que
obliga solo a quienes han concurrido a la celebración de estos.

VI. EFECTO RELATIVO DE LOS CONTRATOS, POSIBLES EXCEPCIONES:

Los contratos producen efectos entre las partes que han contratado (relatividad de
los contratos), por lo tanto son las partes quienes se ven afectadas por ellos.
Son partes en el contrato aquellos que intervienen con su voluntad en la
celebración del contrato.
Que intervengan con su voluntad, implica que no solo obliga a quienes participan
personalmente, sino que también incluye a quienes concurren representados.
Todo aquel que no participa con su voluntad se califica como tercero.
Los contratos solo producen efectos entre las partes, sin embargo sobre este
punto se señalan 3 excepciones:

a. Los terceros relativos:


Personas que si bien tienen el carácter de tercero, podrían verse afectados
eventualmente por lo que se pacte en un contrato.
Por ejemplo: los herederos de las partes, los acreedores.

246
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Estipulación en favor de otro:


Figura en que las partes que celebran un contrato acuerdan que a través de
este se a beneficiar a un tercero que no es parte.
Ese tercero para verse favorido por el contrato lo debe aceptar, tanto es así,
que mismo código advierte que mientras éste no acepte, las partes pueden
retractarse, pero una vez que el tercero acepte no podrán hacerlo.
La doctrina ha dicho que como el tercero debe declarar intención de aceptar o
no, éste al hacerlo perdería su calidad de tercero, por lo tanto, esta sería una
excepción más aparente que real.

Art. 1449 CC: “Cualquiera puede estipular a favor de una tercera persona,
aunque no tenga derecho para representarla; pero sólo esta tercera persona
podrá demandar lo estipulado; y mientras no intervenga su aceptación expresa
o tácita, es revocable el contrato por la sola voluntad de las partes que
concurrieron a él.
Constituyen aceptación tácita los actos que sólo hubieran podido ejecutarse
en virtud del contrato.”

c. Promesa de hecho ajeno:


Consiste en que las partes celebran un contrato y en él una de las partes se
compromete a que un tercero va a ejecutar un hecho.
El tercero no se obliga, a menos que el tercero ratifique, mientras no opere
dicha ratificación, éste no se obliga.
La doctrina ha dicho que como el tercero debe ratificar, en realidad no se trata
de un tercero, sino más bien se trataría de una parte.

Art. 1450 CC: “Siempre que uno de los contratantes se compromete a que por
una tercera persona, de quien no es legítimo representante, ha de darse,
hacerse o no hacerse alguna cosa, esta tercera persona no contraerá
obligación alguna, sino en virtud de su ratificación; y si ella no ratifica, el otro
contratante tendrá acción de perjuicios contra el que hizo la promesa.”

VII. REGLAS DE INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS:

Cuando estudiamos la voluntad, pudimos advertir que ella se clasifica en voluntad


real y voluntad declarada. La voluntad real corresponde a voluntad que tenemos
en nuestro fuero interno, el verdadero sentir, lo que realmente queremos. La
voluntad declarada es la que manifestamos, la que damos a conocer, la que se
exterioriza.
En general la voluntad real y la voluntad declarada debieran coincidir, ya que la
idea es declarar nuestro verdadero sentir, pero muchas veces sucede que ellas no
coinciden.
Que no coincida la voluntad real con la voluntad declarada, se pueden dar por 2
razones:

247
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Primero que dicha falta de coincidencia se deba a un acto intencional de las


partes, por lo tanto, las partes a sabiendas declaran algo distinto de lo que
quieren, en cuyo caso estaremos en presencia de una simulación.
Pero también podría suceder, es que esa falta de coincidencia sea casual, no sea
intencionada, ya sea porque las partes no tienen un buen manejo del lenguaje o
porque no saben expresar sus ideas con claridad, etc. En ese caso la temática se
relaciona con la interpretación de los contratos.
Interpretar, jurídicamente hablando, es encontrar el verdadero sentido y alcance
“de”, puede ser de una ley, de un contrato o de un testamento. Éstas son las 3
materias respecto de las cuales, el Código Civil entrega reglas de interpretación.
En la interpretación de la ley, tratada en el título preliminar, el código señala con
claridad que “no se desatenderá su tenor literal, a pretexto de consultar su
espíritu”, es decir, se le debe dar más importancia a lo que la ley dice, que a lo que
haya querido el legislador.
En cambio, en materia de interpretación de los contratos el código toma una
postura totalmente contraria, estableciendo en este caso que lo importante es la
intención, lo que las partes querían al momento de la celebración del contrato,
primando la voluntad real, por sobre la declarada.

Art. 1560 CC: “Conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse
a ella más que a lo literal de las palabras.”

En cambio en materia de ley, según pudimos advertir, prevalece la voluntad


declarada, por sobre la voluntad real.
Esa diferencia se verifica debido a que simplemente el legislador, en este caso
Andrés Bello, tenía clara 2 cuestiones:
Primero por un tema histórico, el legislador estaba compuesto por personas
preparadas intelectualmente, de hecho, en la época que se dictó el Código el
legislador estaba compuesto por los más altos estamentos del país, y dado que es
un cuerpo letrado, colegiado, quienes llegaban a legislar eran los que estaban
mejor preparados en ese momento, por ende el manejo del lenguaje era exacto.
Lo otro que sabía Andrés Bello, es que el común de la población empleaba el
lenguaje de manera muy liberal, realidad que hasta hoy en día se puede
evidenciar, los chilenos solemos utilizar muy mal el lenguaje castellano, por lo
tanto el legislador sabe que muchas veces, nosotros los particulares, queremos
plasmar en palabras nuestros verdaderos deseos, pero no lo hacemos de buena
manera, porque no manejamos el lenguaje y porque además no tenemos por qué
conocer el lenguaje jurídico, por lo tanto el legislador le dice al juez: entre lo que
las partes querían o lo que las partes dijeron, usted juez dele más importancia a lo
que las partes querían. Pero ello siempre y cuando, él logre la plena convicción de
lo que las partes querían realmente y lo dice el artículo 1560 del código: “conocida
claramente la intención de los contratantes”. Lo que significa que el juez debe
llegar a la plena, a la absoluta convicción de cuál es la voluntad real de las partes
y solo en dicho caso, se le dará más importancia a la voluntad real.
Si el juez no llega a esa plena a esa convicción, se deberá interpretar el contrato
recurriendo a la voluntad declarada.

248
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Es en ese sentido, que el código comienza a entregar otras reglas, a partir del
1561 en adelante, para interpretar los contratos.
Por lo tanto, la regla del artículo 1560 no es la única que existe, pero si es la más
importante y en rigor, dicha regla es la que el juez debiera aplicar como regla
única, es decir, si el juez logra determinar cuál fue la voluntad real, esta es la regla
de interpretación que debe utilizar, no otra.
Pero cuando no se logra conocer con absoluta claridad cuál es esa verdadera
intención, al juez no le queda otra opción que interpretar el contrato, de acuerdo a
lo que éste diga.
Es en este último caso, que el código entrega otras reglas.

a. Enunciación y análisis de las reglas:

1. La regla de la especialidad  de la que desprendemos que cada


contrato debe ser interpretado por lo que el propio contrato diga, sin
importar que tan generales aparezcan los términos de un contrato, por lo
tanto, un juez no se puede utilizar un contrato para interpretar otro.

Art. 1561 CC: “Por generales que sean los términos de un contrato, sólo
se aplicarán a la materia sobre que se ha contratado.”

2. La regla de la eficacia  de acuerdo a esta regla, se le dice al juez que


cuando él se encuentre entre la disyuntiva, de una cláusula que
interpretada en cierto sentido produce efectos en el contrato, versus la
misma clausula interpretada en otro sentido en donde no produce ningún
efecto, el juez debe preferir aquella interpretación en la que las clausulas
produzcan efectos.

Art. 1562 CC: “El sentido en que una cláusula puede producir algún efecto,
deberá preferirse a aquel en que no sea capaz de producir efecto alguno.”

3. La regla de la naturaleza  de acuerdo a esta regla, cuando el juez


interpreta el contrato, debe siempre tener presente la naturaleza de éste,
porque él debe tratar de que las clausulas se adecuen a esa naturaleza,
es decir, si por ejemplo estamos interpretando las cláusulas de un contrato
de arriendo, hay que tratar que al momento de interpretar dichas
clausulas, éstas sean coherentes con un contrato de arriendo.

Art. 1563 CC: “En aquellos casos en que no apareciere voluntad contraria
deberá estarse a la interpretación que mejor cuadre con la naturaleza del
contrato.
Las cláusulas de uso común se presumen aunque no se expresen.”

4. La regla de la armonía o la regla lógica de interpretación  está en


una regla que también encontramos en la interpretación de la ley, con el
nombre de elemento lógico de interpretación.

249
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Esta consiste en que cuando el juez interpreta un contrato, debe procurar


que las distintas partes de ese contrato, entre sí guarden la debida
correspondencia y armonía, con ello se busca evitar que al momento de
interpretar una clausula, ésta aparezca en contradicción a lo que dice otra
clausula. Por lo tanto, si hay 2 cláusulas que están en conflicto, se debe
procurar que a través de la interpretación ellas fluyan de manera
armónica.

5. La regla sistemática  similar al elemento sistemático de la


interpretación legal. Es aquella en donde se le dice al juez que para
interpretar un contrato, puede recurrir a otros contratos, pero siempre y
cuando esos otros contratos hayan sido celebrados por las mismas partes
y sobre la misma materia.

Art. 1564 CC: “Las cláusulas de un contrato se interpretarán unas por


otras, dándose a cada una el sentido que mejor convenga al contrato en
su totalidad.
Podrán también interpretarse por las de otro contrato entre las mismas
partes y sobre la misma materia.
O por la aplicación práctica que hayan hecho de ellas ambas partes, o una
de las partes con aprobación de la otra.”

6. La regla supletoria  esta indica que cuando una clausula es demasiado


ambigua, ininteligible o simplemente no se logra interpretar de ninguna
manera, el código le indica al juez que debe interpretarla siempre en favor
del deudor.

Art. 1566 CC: “No pudiendo aplicarse ninguna de las reglas precedentes
de interpretación, se interpretarán las cláusulas ambiguas a favor del
deudor.
Pero las cláusulas ambiguas que hayan sido extendidas o dictadas por
una de las partes, sea acreedora o deudora, se interpretarán contra ella,
siempre que la ambigüedad provenga de la falta de una explicación que
haya debido darse por ella.”

b. Sistema de interpretación recogido por nuestro Código Civil:


Históricamente en el derecho comparado y nivel de interpretación de contratos
existen 2 grandes sistemas:
1. El sistema subjetivo  que se caracteriza porque en él vale más la
voluntad real, que la voluntad declarada. Es más importante lo que las
partes quieren que lo que las parten digan
2. El sistema objetivo  lo que más importa es lo que las partes han
declarado, lo que las partes digan.
Es claro que nuestro sistema, por aplicación del artículo 1560 adhiere al
sistema subjetivo de interpretación, donde claramente se indica que el juez
debe privilegiar a la voluntad real por sobre la declarada.

250
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Sin embargo, en la doctrina actual se ha decantado por que en Chile existiría


un sistema mixto, porque si bien éste parte como un sistema subjetivo,
también advierte que si no se logra determinar cuál es la voluntad real, hay
que seguir el camino de la voluntad declarada, y eso es justamente lo que se
desprende de los artículos que van desde el 1561 en adelante, siendo por lo
tanto nuestro sistema, un sistema de interpretación mixto.
Incluso hoy en día hay una corriente de autores que postulan que el sistema
en nuestro país, sería más bien objetivo, porque si bien es cierto el artículo
1560 señala que debe privilegiarse a la voluntad real por sobre la voluntad
declarada, dicen que eso en la práctica no ocurre nunca, porque si estamos
ante un tribunal, es porque evidentemente la voluntad real no es claramente
conocida, porque si así fuese, no habría necesidad de estar en juicio y no
habría por ende necesidad de que el juez tenga que interpretar.
Por lo tanto, si las partes llegan a juicio, es porque necesariamente la voluntad
real no se puede determinar, pasando a ser en la práctica, las reglas de
interpretación objetivas.

251
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

CONTRATO DE PROMESA
(Cedulas: 21 pto 2, 28 pto 2 y 44 pto 1)

I. CONCEPTO DEL CONTRATO DE PROMESA:

La promesa es el único contrato que no cuenta con concepto legal, por lo cual la
doctrina lo define como aquel contrato solemne, por el cual las partes se obligan a
celebrar otro contrato en el futuro, ya sea al cumplimiento de un plazo, o en el
evento de una condición.

II. CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE PROMESA:

a. La promesa es un contrato preparatorio:


Lo que significa que a través de la promesa se va a celebrar otro contrato en
el futuro.

b. La promesa es un contrato de aplicación general:


A través de la promesa se puede prometer la celebración de cualquier
contrato, ya sea nominados o innominados.

c. La promesa es un contrato solemne:


La solemnidad consiste en la escrituración de ella.

d. La promesa en un contrato bilateral:


Porque en virtud de las promesa, ambas partes quedaran obligadas (si se
celebra un contrato preparatorio, en el que solo una parte queda obligada, no
se trata de un contrato de promesa, es un contrato de opción).

e. La promesa es un contrato principal:


La promesa no sirve de garantía, ella no da seguridad de que el contrato
futuro se vaya a celebrar realmente y por lo mismo se le pueden incorporar
garantías como una clausula penal, pero por si solo no produce certeza.

f. La promesa es un contrato nominado:


Porque es un contrato que se encuentra regulado por ley, aunque dicha
regulación consista en un solo artículo, el 1554. De hecho, el código lo trata de
forma separada respecto de los demás contratos, la promesa está dentro de
los efectos de las obligaciones, entre obligaciones de hacer y de no hacer.

g. La promesa es un contrato de valor excepcional:


Porque al verificar el artículo 1554, éste parte de la premisa de que ésta no
tiene valor, la promesa de celebrar contrato no vale, a menos que se cumplan
con los requisitos que el mismo artículo señala.

252
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Esa seria finalmente la razón de porque no es más exhaustiva la regulación de


dicho contrato, ya que no tendría sentido regular algo que en principio no vale.
La promesa no vale, porque Andrés Bello no quería que perdiésemos nuestra
libertad para contratar, por lo tanto si alguien quería contratar, debía ser
porque así lo deseaba en el minuto y no porque se hubiese comprometido
previamente. Especialmente que uno podía comprometerse de palabra,
quedando obligado a celebrar un contrato que quizás en el futuro ya no quería
celebrar.
Por ello es que el código dice que para que la promesa valga, al menos de be
constar por escrito, generando entonces una prueba fehaciente de que al
menos estaba la voluntad de querer comprometerse a algo en el futuro.
Pero inicialmente la promesa carece de valor.

h. La promesa es un contrato que genera una sola obligación:


Esa obligación es la misma para ambas partes, es una obligación de hacer,
que consiste en la celebración del contrato prometido.
Situación bastante atípica, ya que generalmente las obligaciones de cada
parte son diferentes.

III. REQUISITOS DEL CONTRATO DE PROMESA:

Estos requisitos los señala el artículo 1554 del Código Civil.

Art. 1554 CC: “La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna;
salvo que concurran las circunstancias siguientes:
1ª. Que la promesa conste por escrito;
2ª. Que el contrato prometido no sea de aquellos que las leyes declaran
ineficaces;
3ª. Que la promesa contenga un plazo o condición que fije la época de la
celebración del contrato;
4ª. Que en ella se especifique de tal manera el contrato prometido, que sólo falten
para que sea perfecto, la tradición de la cosa, o las solemnidades que las leyes
prescriban.
Concurriendo estas circunstancias habrá lugar a lo prevenido en el artículo
precedente.”

a. Que la promesa conste por escrito:


Esto no está asociado con ningún tipo de escrituración particular, podría ser
por escritura pública o por escritura privada, aunque naturalmente si consta
por escritura pública es mejor, ya que tiene mayor mérito probatorio, puede
eventualmente servir como título ejecutivo, etc.
Aunque existen casos en que es obligatorio celebrar el contrato de promesa
por escritura pública, y ello se da cuando existe norma expresa que así lo
declare, por ejemplo: promesa de venta de una concesión minera, promesa de
donación por causa de matrimonio entre esposos.

253
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

La promesa de compraventa de inmueble no exige que se realice por escritura


pública, en la práctica se hace por escritura privada autorizada por notario.

b. El contrato prometido debe ser válido:


No se puede celebrar promesa de un contrato que no se puede celebrar, por
ejemplo: si no se puede celebrar compraventa entre cónyuges, tampoco se
puede celebrar promesa de compraventa entre cónyuges.
La promesa no puede servir como herramienta para vulnerar la ley.

c. El contrato de promesa debe contener la época en que se celebrara el


contrato prometido:
Esa época debe estar determinada por un plazo o una condición que fije la
época de celebración de contrato prometido. La palabra época, significa un
espacio de tiempo determinado.
Este punto se debe analizar caso a caso, estudiando si de la época que se fijó
para la celebración del contrato futuro, se desprende o no una intención de
querer celebrar dicho contrato, especialmente porque el código no señala
plazos.

d. El contrato de promesa debe contener los elementos de la esencia


particulares del contrato prometido:
La promesa no puede solamente limitarse a señalar que las partes se
comprometen a celebrar un contrato determinado y nada más. Por ejemplo: si
se trata de un la promesa de celebrar una compraventa, en contrato de
promesa se debe señalar la cosa y el precio.

IV. EFECTOS DEL CONTRATO DE PROMESA:

La promesa genera una sola obligación, que es la misma para ambas partes, es
una obligación de hacer que consiste en celebrar el contrato prometido, por lo
tanto, al ser una obligación de hacer, se ciñe al artículo 1553 en caso de
incumplimiento.
No existe otra obligación, a menos que las partes pacten alguna otra como una
multa en caso de incumplimiento, entre otras.
En caso de incumplimiento, la promesa se rige por las reglas generales: acciones
ordinarias 5 años, acciones ejecutivas 3 años.

V. CLAUSULA COMPROMISORIA: (tema netamente procesal, pero incorporado en la cedula)

La cláusula compromisoria consiste en una cláusula que se incorpora en un


contrato, para que en el caso que eventualmente surja un conflicto entre las
partes, este sea resuelto por un juez árbitro.
Las partes le dan competencia a un juez arbitral.

254
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

CONTRATO DE MANDATO
(Cedulas: 28 pto 2, 35 pto 2, 50 pto 1)

I. CONCEPTO DE CONTRATO DE MANDATO:

Art. 2116 CC: “El mandato es un contrato en que una persona confía la gestión de
uno o más negocios a otra, que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la
primera.
La persona que confiere el encargo se llama comitente o mandante, y la que l
acepta, apoderado, procurador, y en general, mandatario.”

II. CARACTERISTICAS DEL CONTRATO DE MANDATO:

a. Es un contrato bilateral:
Ambas partes resultan obligadas.

b. Es un contrato por regla general oneroso, pero podría ser gratuito:


Ello se da porque uno de los elementos de la naturaleza del mandato es la
remuneración del mandatario, aunque las partes pueden pactar la gratuidad
de éste, pero si nada dicen, se entiende que es remunerado.

c. Es un contrato principal:

d. Es un contrato por regla general consensual:


Aunque se pueden dar casos en que el mandato es solemne, por ejemplo: el
mandato judicial, el mandato para contraer matrimonio, el mandato para
suscribir acuerdo de unión civil.

e. Es un contrato de confianza:
Es un contrato de confianza recíproca, el mandatario confía en el mandante, y
el mandante en el mandatario. Prueba de ello es, que por ejemplo la muerte
de alguna de las partes, ya sea mandante o mandatario, extingue el mandato.
El mandato además es un contrato intuito persona, por lo tanto el error en la
persona, vicia la voluntad.
También vinculado con la confianza, está el hecho de que si alguna de las
partes pierde la confianza respecto de la otra, se le puede poner término
unilateral al mandato, rompiendo la regla de que las cosas se hacen como se
deshacen (El mandate revoca, el mandatario renuncia)
.
f. Es un contrato preparatorio:
Aunque no tiene que ser preparatorio necesariamente, pero podría serlo,
porque muchas veces el mandato se contrata, porque yo quiero celebrar otros
contratos.

255
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

g. Es contrato en que se encuentran diversos elementos de la naturaleza:

1. La condición resolutoria tacita  que emana del hecho de que se trata


de un contrato bilateral.

2. La delegación  la delegación es una figura que consiste en que el


mandatario, a quien se le ha confiado la gestión de un negocio, le delega
la gestión del negocio a otra persona.
Para saber si se puede delegar el mandato se analizaran las siguientes
situaciones:
- Si en el contrato está prohibida la delegación, en éste caso no se
puede delegar, y si el mandatario lo hace, estará incumpliendo el
contrato, debiendo asumir las responsabilidades que deriven de ella.
- Si el contrato nada dice respecto a la delegación, se puede delegar el
mandato. En ese caso la elección del delegado la hace el mandatario.
El mandatario en principio no tiene responsabilidad por lo que haga el
delegado, quien la tiene es el mandante, sin embargo, la ley señala
que el mandatario al elegir el delegado debe optar por alguien que
tenga la libre administración de sus bienes, de lo contrario el
mandante no tendrá responsabilidad.
- Si la delegación está permitida en el contrato, se puede delegar,
rigiéndose dicha delegación por las mismas reglas anteriormente
señaladas: la elección la hace el mandatario, el mandante es el
responsable, pero solo en el caso que la elección haya versado en
una persona que tenga la libre administración de sus bienes.
- Si la delegación está permitida y se señala además en quien se puede
delegar en el mismo contrato, el mandatario solo puede delegar en la
o las personas señaladas, , no se puede delegar a cualquiera, lo
implica las siguientes consecuencias:
 Respecto de cualquier otra persona la delegación está prohibida,
por lo tanto si el mandatario delega en cualquier otra persona,
estará incumpliendo el contrato y deberá asumir las
responsabilidades que deriven de dicho incumplimiento (ídem
primer caso).
 Si se delega en la persona designada, el código señala que surge
un nuevo mandato entre mandante y delegado, por lo tanto el
mandatario, deja de serlo.

3. La representación  es una modalidad que le permite a una persona


actuar a nombre de otra. La representación en términos generales puede
ser legal, por ejemplo el padre respecto del hijo, y puede ser también
convencional, es decir, surge por una declaración de voluntad, como es el
caso del mandato.
Un mandato le da al mandatario el poder para actuar a nombre del
mandante, por lo tanto, cuando el mandatario actúa los efectos del acto no
se radican en su patrimonio, se radican en el patrimonio del mandante.

256
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Pero sin embargo, se podría pactar en el contrato que el mandato no


contenga representación, y en ese caso el mandatario actúa a nombre
propio. Cuando el mandatario actúa a nombre propio, los efectos de los
actos que realiza se radican en el patrimonio del mandatario, luego el
mandatario tendría que cederle los derechos al mandante.
En este caso si el contrato se incumple, a quien habría que demandar es
al mandatario.
Esa figura se denomina mandato sin representación, o mandato a nombre
propio. Sin embargo, si las partes nada dicen, se entiende que el mandato
contiene la representación.
Entre mandato y representación no existe relación de género y especie,
ya que puede existir mandato sin representación, y puede darse
representación sin mandato, como en el caso de los representantes
legales. Son conceptos independientes que se pueden mezclar.

4. La remuneración  el mandato es un contrato, en donde si las partes


nada dicen, se debe entender un contrato remunerado, lo que implica que
el mandatario tendrá derecho a cobrar por el servicio que presta.
De todas formas, la ley le permite al mandatario que pueda renunciar a su
derecho de ser remunerado, en cuyo caso el mandato será gratuito.
Suponiendo que el mandato sea remunerado, la remuneración que se
paga es la que hubiesen pactado las partes, pero si en el mandato nada
se dice de la remuneración, respecto a la existencia de la misma, es la ley
la que se encarga de incorporarla en el contrato, pero respecto al monto el
código dice que “se pagara la remuneración pactada o la usual”,
recogiendo a la costumbre, por lo tanto es uno de los casos en que la
costumbre tiene valor.

III. REQUISITOS DEL CONTRATO DE MANDATO:

a. La capacidad de las partes:


Tanto mandante como mandatario deben ser personas capaces. Sobre la
capacidad, es necesario tener presente lo siguiente:
1. Respecto al mandante  éste debe tener una doble capacidad, debe
tener capacidad para otorgar mandato, es decir, capacidad de ejercicio.
Por otra parte el mandante debe tener capacidad para celebrar el acto que
está confiando, por ejemplo: así como la compraventa entre cónyuges no
es válida, no puedo otorgar mandato a otra persona para que celebre la
compraventa con mi cónyuge.
2. Respecto al mandatario  solo debe tener capacidad para el mandato,
por regla general, la ley le permite que en mandatario pueda ser incluso un
incapaz relativo, pero solo en el caso que se trate de un mandato
consensual, porque si se trata de mandatos solemnes, se debe tener
capacidad plena.

257
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. El consentimiento:
El mandato es consensual, por lo tanto se puede otorgar mandato por el solo
acuerdo de las partes, aunque existen de todas formas algunos mandatos que
son solemnes, por ejemplo: el mandato judicial, mandato para contraer
matrimonio, mandato para reconocer un hijo, mandato para contraer acuerdo
de unión civil.

c. El objeto del mandato debe ser un negocio jurídico:


Por lo tanto lo que se está confiando es la celebración de un acto jurídico.
Sobre este requisito, es importante señalar a quien le debe interesar el
negocio:
1. Puede interesarle al mandante.
2. Puede interesarle a ambos, al mandante y mandatario.
3. Puede interesarle incluso a un tercero.
4. Pero no puede interesarle solo al mandatario, porque el código establece
que en este caso no habría mandato, sería solo un mero consejo.

IV. EFECTOS DEL CONTRATO DE MANDATO:

Al tratarse de un contrato bilateral, ambas partes resultaran obligadas, tanto


mandante como mandatario.

a. Obligaciones del mandante:


1. El mandante debe hacerse cargo por su cuenta y riesgo de todo lo que
obre el mandatario, siempre y cuando el mandatario actúe dentro de sus
atribuciones. Esta es una obligación de la esencia, no puede faltar en el
mandato.
2. Cumplir con las obligaciones de la naturaleza de contrato de mandato,
contenidas en el artículo 2158 del Código Civil.

Art. 2158 CC: “El mandante es obligado,


1º. A proveer al mandatario de lo necesario para la ejecución del mandato;
2º. A reembolsarle los gastos razonables causados por la ejecución del
mandato;
3º. A pagarle la remuneración estipulada o usual;
4º. A pagarle las anticipaciones de dinero con los intereses corrientes;
5º. A indemnizarle de las pérdidas en que haya incurrido sin culpa, y por
causa del mandato.
No podrá el mandante dispensarse de cumplir estas obligaciones,
alegando que el negocio encomendado al mandatario no ha tenido buen
éxito, o que pudo desempeñarse a menos costo; salvo que le pruebe
culpa.”

258
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Obligaciones del mandatario:


1. Cumplir con la gestión o el negocio que se le ha confiado, lo que debe
ejecutar de la forma que el mandante le haya pedido. Si el mandante no le
indica cómo debe hacerlo, el mandatario debe actuar de la forma en que
ordinariamente se actúa para cada caso en particular.
2. El mandatario debe rendir cuenta de la gestión que ha realizado. Esta es
una obligación de la naturaleza, por lo tanto si las partes nada dicen, se
entiende incorporada en el contrato, debiendo el mandatario rendir cuenta
cada vez que se le solicite y por sobre todo al final de su gestión.

V. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE MANDATO:

Las causales de la extinción del contrato, las regula el código en el artículo 2163.
Dentro de las causales que dicho artículo menciona están:

a. El cumplimiento del negocio confiando


b. La muerte del mandante
c. La muerte del mandatario
d. Entre otras.

Art. 2163 CC: “El mandato termina:


1.º Por el desempeño del negocio para que fue constituido;
2.º Por la expiración del término o por el evento de la condición prefijados para la
terminación del mandato;
3.º Por la revocación del mandante;
4.º Por la renuncia del mandatario;
5.º Por la muerte del mandante o del mandatario;
6.º Por tener la calidad de deudor en un procedimiento concursal de liquidación, el
mandante o el mandatario;
7.º Por la interdicción del uno o del otro;
8.º Derogado.
9.º Por la cesación de las funciones del mandante, si el mandato ha sido dado en
ejercicio de ellas.”

259
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

CONTRATO DE HIPOTECA
(Cedulas: 9 pto 1 y 49 pto 1)

El contrato de hipoteca y el derecho real de hipoteca, representan a instituciones


diferentes. El derecho real de hipoteca, al igual que todo derecho real, no nace de
los contratos, por lo tanto, para que éste nazca se va a requerir que opere algún
modo de adquirir. El código al tratar la hipoteca, mezcla en dicho tratamiento al
contrato con el derecho real.

I. CONCEPTO DE HIPOTECA:

a. Concepto legal de hipoteca como derecho Real:


La hipoteca el código la define en su artículo 2407, definición que ha sido
criticada por nuestra doctrina, porque no proporciona una idea cabal de la
garantía.

Art. 2407 CC: “La hipoteca es un derecho real de prenda, constituido sobre
inmuebles que no dejan por eso de permanecer en poder del deudor”.

Criticas al concepto:
1. No queda claro si está definido como contrato o como derecho real
(además que está ubicado en los contratos)
2. Confunde la hipoteca con la prenda.
3. Si bien la hipoteca como contrato real, debiera perfeccionarse por la
entrega del bien, en este caso dicha entrega no se produce, porque
generalmente el bien hipotecado queda en manos del deudor o incluso de
un tercero.

b. Concepto doctrinario de hipoteca como derecho real:


Derecho real que recae sobre un inmueble que permaneciendo en poder del
constituyente, da derecho al acreedor para perseguirlo de manos de quien se
encuentre y de pagarse preferentemente del producto de la subasta.
Se define como derecho real y no como contrato, porque si bien generalmente
tiene ambas características, no siempre acontece así, ya que puede existir
como derecho sin que haya contrato, por ejemplo: el caso de la hipoteca legal
que contempla el CPC, que opera en la partición de bienes.

Importancias:
1. De todas las cauciones, tanto reales como personales, es la que ofrece
mayor seguridad al acreedor, siendo la principal fuente de crédito.
2. Lo anterior se debe a que los bienes raíces tienen un valor estable, más o
menos elevado, resultando posible obtener créditos más cuantiosos.
3. También la hipoteca presenta ventajas para el deudor, porque a pesar de
haberse constituido un gravamen, no se ve desposeído del inmueble,
pudiendo valerse de él para obtener utilidades.

260
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

4. Para que conserve su eficacia, la hipoteca debe gozar de la publicidad


general, lo que se consigue mediante la inscripción en el Registro de
Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces.

c. Concepto doctrinario de hipoteca como contrato:


Es aquel contrato en que el deudor o un tercero, se obliga con respecto al
acreedor a darle el derecho de hipoteca sobre un inmueble de su propiedad.

II. CARACTERISTICAS DE LA HIPOTECA COMO DERECHO REAL:

a. Es un derecho real;
b. Es un derecho inmueble;
c. Constituye una limitación al dominio;
d. Es un derecho accesorio;
e. Da origen a una preferencia,
f. Da derecho a la acción hipotecaria, acción real.
g. Es indivisible;
h. Constituye un principio de enajenación.

III. CARACTERISTICAS DE LA HIPOTECA COMO CONTRATO:

a. Es un contrato accesorio.
b. Es un contrato unilateral, porque en él solo resulta obligado el constituyente, a
transferir al acreedor el derecho real de hipoteca; y también a conservar el
inmueble en condiciones aptas para asegurar el pago del crédito garantizado
c. Puede ser tanto gratuito como oneroso.
d. Puede celebrarlo el acreedor no sólo con el deudor personal sino también con
un tercero.
e. Es un Contrato Solemne, porque tiene que otorgarse por escritura pública y
debe además ser inscrita en el Registro Conservatorio. Se discute si el
segundo de estos actos es solemnidad del contrato.

IV. REQUISITOS O ELEMENTOS DE LA HIPOTECA COMO CONTRATO:

a. Debe cumplir con todos los requisitos de todo acto o contrato.


b. Capacidad para enajenar.
c. Formalidades; debe perfeccionarse por escritura pública.
d. Cosas susceptibles de hipotecarse, generalmente se hipotecan los inmuebles,
y ciertas naves o aeronaves de cierto tonelaje.
e. Que haya una obligación principal que sea garantizada, pueden caucionarse
con esta garantía cualesquiera clase de obligaciones, tanto civiles como
naturales, presentes o futuras, directas o indirectas.

261
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

V. BIENES SUSCEPTIBLES DE HIPOTECA:

a. Regla general: bienes raíces inmuebles


b. Naves o aeronaves
c. Derecho de usufructo siempre y cuando recaiga sobre un bien raíz
d. Bienes futuros debe ser practicadas cuando el bien existe
e. Concesiones mineras
f. Hipotecar la cuota de un comunero sobre un inmueble

¿Se puede dar en hipoteca sobre bienes ajenos?


Algunos autores creen que sí, pues sí se puede vender se podría dar hipoteca,
porque es un acto menor.
Otros señalan que la hipoteca de cosa ajena No vale, siendo ésta la opinión que
prevalece, en base a los siguientes artículos:

Art. 2418 CC: “La hipoteca no podrá tener lugar sino sobre bienes raíces que se
posean en propiedad o usufructo, o sobre naves.
Las reglas particulares relativas a la hipoteca de las naves pertenecen al Código
de Comercio.”

Art. 2412 CC: “Si la constitución de la hipoteca adolece de nulidad relativa, y


después se valida por el lapso de tiempo o la ratificación, la fecha de la hipoteca
será siempre la fecha de la inscripción.”

VI. EFECTO DE LA HIPOTECA COMO CONTRATO:

La única obligación que nace del contrato es que a través de la hipoteca, se


constituya el derecho real de hipoteca.

VII. PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD DE LA HIPOTECA:

Consiste en que cuando se hipotecan bienes, estos deben ser determinados y


esta determinación no sólo alcanza a los bienes, sino también a las obligaciones,
no se puede constituir sobre bienes indeterminados, sino que siempre recae sobre
especie cuerpo cierto y deben recaer sobre obligaciones que estén determinadas.
Excepción: cláusula de garantía general.
 No está reconocido en la ley, sino que la jurisprudencia
 Se da en instituciones financieras
 Cuando una persona otorga hipoteca para garantizar obligaciones
indeterminadas e incluso futuras obligaciones
En Artículo 2432 del Código Civil se reconoce que se puede otorgar hipoteca
incluso antes de que nazca la obligación principal.

262
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 2432 CC: “La inscripción de la hipoteca deberá contener:


1º. El nombre, apellido y domicilio del acreedor, y su profesión, si tuviere alguna, y
las mismas designaciones relativamente al deudor, y a los que como apoderados
o representantes legales del uno o del otro requieran la inscripción.
Las personas jurídicas serán designadas por su denominación legal o popular, y
por el lugar de su establecimiento; y se extenderá a sus personeros lo que se dice
de los apoderados o representantes legales en el inciso anterior.
2º. La fecha y la naturaleza del contrato a que accede la hipoteca, y el archivo en
que se encuentra.
Si la hipoteca se ha constituido por acto separado, se expresará también la fecha
de este acto, y el archivo en que existe.
3º. La situación de la finca hipotecada y sus linderos. Si la finca hipotecada fuere
rural se expresará la provincia y la comuna a que pertenezca, y si perteneciera a
varias, todas ellas.
4º. La suma determinada a que se extienda la hipoteca en el caso del artículo
precedente.
5º. La fecha de la inscripción y la firma del Conservador.”

VIII. DERECHOS DE ACREEDOR HIPOTECARIO COMO DERECHO REAL:

a. Derecho de preferencia:
El que se le da por la hipoteca y no es en el crédito realmente.

b. Derecho de persecución:
Hace ejercitar la hipoteca, sin importar quién sea el propietario del inmueble.

c. Derecho de venta:
Este derecho opera en caso que no se cumpla con la obligación principal, no
es particular del acreedor hipotecario, pues existe el derecho de garantía
general, pero al acreedor en este caso, le conviene la hipoteca por la
preferencia para el pago.

IX. EFECTO EXPANSIVO DE LA HIPOTECA COMO DERECHO REAL:

Cuando se hipoteca el predio, dicho gravamen está dotado de un poder de


expansión que le hace alcanzar a bienes a que no afectaba originariamente y
desbordar de su asiento primitivo. La hipoteca constituida sobre la finca se
extiende:
a. A los inmuebles por destinación;
b. A los aumentos y mejoras del inmueble;
c. A las rentas de arrendamiento del mismo;
d. A las indemnizaciones debidas por los aseguradores;
e. Al precio de la expropiación del inmueble.

263
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

X. SUPLEMENTO DE LA HIPOTECA COMO DERECHO REAL:

Figura que se presenta cuando opera la caducidad del plazo, esto es, cuando el
acreedor observa que las cauciones van perdiendo su valor, y por ende le surge a
él el derecho para exigir el cumplimiento anticipado de la deuda.
Ante esa situación y a modo de evitar dicha consecuencia, el deudor puede
mejorar la garantía, eso es lo que se llama suplemento de la hipoteca.

XI. RESERVA DE LA HIPOTECA COMO DERECHO REAL:

Cuando la obligación principal es novada, se extingue la obligación primitiva con


todos sus accesorios, entre los cuales se encontraba la hipoteca, existe la
posibilidad de que el constituyente acepte que dicha hipoteca pase a la obligación
nueva, eso es lo que se llama reserva de las hipotecas, tratada en los artículos
1642 a 1644 del Código Civil.

XII. POSPOSICIÓN DE LA HIPOTECA:

Cuando un inmueble es objeto de varias hipotecas, estas se pagan de acuerdo al


orden de la inscripción de ellas en el Registro de Hipotecas y Gravámenes del
Conservador de Bienes Raíces, comenzando por la más antigua.
Pero existe la posibilidad de que los acreedores hipotecarios puedan intercambiar
sus lugares de pago, con la intención de mejorar las posibilidades de que éste se
realice, esto se hace mediante una cesión de derechos.

XIII. EXTINCION DE LA HIPOTECA:

La hipoteca se puede extinguir:

a. Por vía principal:


Cuando ella se extingue independientemente de la obligación garantizada, por
lo tanto, la obligación principal continúa vigente, extinguiéndose sólo la
hipoteca. Las causales son las siguientes:

1. Cuando el derecho del constituyente de la hipoteca se extingue por


resolución  Opera aquí el principio general del artículo 1491 del Código
Civil. La hipoteca se extinguirá, salvo que el acreedor pueda alegar que
desconocía la condición resolutoria, es decir que se encontraba de buena
fe, lo que no podrá invocarse si la condición resolutoria constaba en el
título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública (usualmente, ello
constara en la escritura de compraventa respectiva; de ahí la importancia
de los informes de títulos hasta 10 años y de cerciorarse que los saldos de
precios estén pagados).

264
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 1491 CC: “Si el que debe un inmueble bajo condición lo enajena, o lo
grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la
enajenación o gravamen, sino cuando la condición constaba en el título
respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública.”

2. Vencimiento del plazo por el cual se constituyó la hipoteca  Un


ejemplo es la hipoteca constituida por una sociedad anónima, para
garantizar deudas ajenas, caso en el cual, además de obtener la
respectiva autorización de la junta extraordinaria de accionistas (artículo
57 de la Ley de Sociedades Anónimas), debe limitarse la vigencia de la
hipoteca, de manera que caucione obligaciones con un vencimiento
máximo, indicado en el contrato hipotecario.

3. La prórroga del plazo que el acreedor concede al deudor, para el


pago de la obligación  dicha prorroga extingue la hipoteca constituida
por un tercero, salvo que dicho garante concurra en la prórroga,
aceptándola.

Art. 1649 CC: “La mera ampliación del plazo de una deuda no constituye
novación; pero pone fin a la responsabilidad de los fiadores y extingue las
prendas e hipotecas constituidas sobre otros bienes que los del deudor;
salvo que los fiadores o los dueños de las cosas empeñadas o
hipotecadas accedan expresamente a la ampliación.”

4. Confusión  Se aplica también a la hipoteca este modo de extinguir. Se


producirá la confusión, por ejemplo, si al fallecer el acreedor, le sucede,
como su único heredero, su hijo, quien era el deudor de la obligación
garantizada con la hipoteca.

5. Expropiación por causa de utilidad pública  Expropiado el inmueble,


se extingue también la hipoteca, sin perjuicio del derecho del acreedor
hipotecario sobre el precio de la expropiación.

6. Por renuncia del acreedor hipotecario  Tal acto se denomina


alzamiento de la hipoteca, a través de una escritura pública, del que debe
tomarse nota al margen de la respectiva inscripción hipotecaria, operando
la respectiva cancelación. Para que haya verdadera renuncia, el crédito
caucionado con la hipoteca no debe estar pagado, pues si lo estuviera, la
hipoteca se entenderá extinguida por vía consecuencial.

265
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

7. Purga de la hipoteca  antes de que el inmueble salga a remate, se


notifica a los demás acreedores hipotecarios, con el objeto de que ellos
concurran al juicio a verificar sus créditos, es decir, que los acreedores
concurran a declarar cuanto se les debe a cada uno, dentro del término de
emplazamiento del juicio ordinario, con el afán de que con lo obtenido en
el remate, se les pague a ellos también, no solo a quien ha iniciado el
juicio ejecutivo, y con ello el bien se puede ofrecer en la subasta libre de
hipotecas, saneado, generando interés en quienes quieran comprarlo y
aumentar el valor del mismo. Si el acreedor hipotecario no concurre a
verificar su crédito, cesa su derecho de persecución, contra el tercero que
haya adquirido el inmueble en pública subasta, ordenada por el juez, pero
para que se de dicha situación, deben concurrir las siguientes
condiciones:
- La venta debe efectuarse en pública subasta, ordenada por el juez (es
decir, en el marco de un litigio).
- Debe citarse personalmente a los acreedores hipotecarios, mediante
receptor judicial.
- La subasta no puede efectuarse antes de transcurrido el término de
emplazamiento, contado desde la notificación a los acreedores
hipotecarios.
Si no se citare a uno o más acreedores hipotecarios, la subasta es válida,
pero subsiste la hipoteca del acreedor o acreedores omitidos. Estos
podrán por tanto ejercer su derecho de persecución, en contra del tercero
adquirente en la subasta.
El artículo 492 del Código de Procedimiento Civil complementa el artículo
2428 del Código Civil, consagrando a los acreedores hipotecarios de
grado preferente a aquel que persigue el remate de la finca, el derecho de
optar:
- Por pagarse sus créditos con el producto del remate; o
- Conservar sus hipotecas, siempre que sus créditos no estén
devengados. En otras palabras, si el deudor está en mora, no puede
optarse por conservar la hipoteca, sino que necesariamente debe
optarse por pagarse con el producto del remate.

Art. 2428 CC: “La hipoteca da al acreedor el derecho de perseguir la finca


hipotecada, sea quien fuere el que la posea, y a cualquier título que la
haya adquirido.
Sin embargo, esta disposición no tendrá lugar contra el tercero que haya
adquirido la finca hipotecada en pública subasta, ordenada por el juez.
Mas para que esta excepción surta efecto a favor del tercero deberá
hacerse la subasta con citación personal, en el término de emplazamiento,
de los acreedores que tengan constituidas hipotecas sobre la misma finca;
los cuales serán cubiertos sobre el precio del remate en el orden que
corresponda.
El juez entre tanto hará consignar el dinero.”

266
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Por vía accesoria:


Cuando la extinción se produce por haber corrido igual suerte la obligación
principal. A ellas se refiere el artículo 2434 Código Civil.

Art. 2434 CC: “La hipoteca se extingue junto con la obligación principal.
Se extingue asimismo por la resolución del derecho del que la constituyó, o
por el evento de la condición resolutoria, según las reglas legales.
Se extingue además por la llegada del día hasta el cual fue constituida.
Y por la cancelación que el acreedor otorgare por escritura pública, de que se
tome razón al margen de la inscripción respectiva.”

La extinción de la obligación principal sólo acarrea la extinción de la hipoteca


cuando ella es total y definitiva.
Total, porque en virtud del principio de la indivisibilidad, no obstante quedar
insoluta una ínfima parte de la deuda, la hipoteca subsiste en su integridad; y
definitiva, porque si la extinción de la obligación queda sin efecto, revive la
hipoteca.
Algunos modos de extinguir obligaciones presentan particularidades respecto
de la hipoteca.
1. El pago: por regla general, hecho el pago se extingue la hipoteca. Pero si
el pago lo hace un tercero que se subroga en los derechos del acreedor, la
hipoteca subsiste garantizando el crédito en manos del tercero.
2. La dación en pago: si extingue la obligación principal, también acarrea
consigo la extinción de la hipoteca.
3. La novación: extingue la obligación primitiva con todos sus accesorios,
entre los cuales se encontraba la hipoteca; pero nada impide que las
partes hagan reserva de las hipotecas, de acuerdo a los artículos 1642 a
1644 del Código Civil.

XIV. ACCIONES EN LA HIPOTECA:

a. Acción hipotecaria:
Dirigida contra el deudor constituyente, es una acción que nace del derecho
real, la cual le permite al acreedor perseguir al inmueble de manos de quien lo
tenga, prenderlo en caso necesario igual se puede perseguir en manos de
quién lo tenga. Prescribe cuando haya prescrito la obligación principal

b. Acción de desposeimiento:
El tercero poseedor de la finca hipotecada.
Es la que se dirige en contra de los terceros que están en posesión del
inmueble, con el fin de que pague o que desalojen el bien para poder
venderlo.

267
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
(Cedulas: 33 pto 1)

I. CONCEPTO DE ARRENDAMIENTO:

Art. 1915 CC: “El arrendamiento es un contrato en que las dos partes se obligan
recíprocamente, la una a conceder el goce de una cosa, o a ejecutar una obra o
prestar un servicio, y la otra a pagar por este goce, obra o servicio un precio
determinado.”

Es una definición compuesta por en ella define de alguna manera, a los 3 tipos de
arrendamiento que el mismo código comienza a desarrollar:
a. Arrendamiento de cosas.
b. Arrendamiento de obra.
c. Arrendamiento de servicios.

II. CARACTERISTICAS DEL ARRENDAMIENTO EN GENERAL:

a. Es un contrato bilateral:
Existen 2 partes que se obligan.

b. Es un contrato oneroso:
Ambas partes reportan utilidad, y ambas a su vez soportan gravamen.

c. Es un contrato que por regla generalísima es conmutativo:


Pero eventualmente podría ser aleatorio, cuando se fija como renta un
porcentaje de los frutos que se obtengan del aprovechamiento de la cosa. Por
ejemplo: damos en arrendamiento un campo, y se fija como canon de
arrendamiento el 20% de los frutos que se obtengan, por lo tanto la renta será
variable, tomando el carácter de aleatorio.

d. El arrendamiento es un contrato principal:


Su función no es garantizar una obligación.

e. Es un contrato consensual, por regla general:


Excepcionalmente existen arrendamientos solemnes, como el de los predios
rústicos, ya que el DL 993 que trata en detalle el arrendamiento de predios
rústicos, en su artículo 5 señala que el este tipo de arrendamientos puede
hacerse de 2 formas:
 A través de escritura publica
 A través de escritura privada, en presencia de 2 testigos.

268
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

f. Es un contrato de arrendamiento es un título de mera tenencia:


El que recibe la cosa, el arrendatario, reconoce dominio ajeno, por lo tanto, no
tiene la posesión, no tiene el dominio, solo la mera tenencia. Lo que significa,
entre otras cosas, que dicho calidad no le permite adquirir la cosa por
prescripción.

g. Es un contrato que por regla general es de tracto sucesivo:


Por lo tanto las obligaciones se van renovando por espacios de tiempo.

III. LAS PARTES EN EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO EN GENERAL:

Este contrato al ser bilateral, está compuesto por 2 partes y cada parte puede
estar compuesta por una o más personas, pudiendo ser ellas naturales o jurídicas.
Partes que reciben la siguiente denominación, según lo dispuesto en el artículo
1919 del Código Civil:

Art. 1919 CC: “En el arrendamiento de cosas la parte que da el goce de ellas se
llama arrendador, y la parte que da el precio arrendatario.”

a. Arrendador:
Es el que da en arriendo, obligándose a conceder el goce de una cosa, a
ejecutar una obra o prestar un servicio.

b. Arrendatario:
Es el que toma en arriendo, obligándose a pagar un precio determinado por
este goce, obra o servicio.

Esta denominación de arrendador y arrendatario, según el tipo de arrendamiento


que se trate, pueden ir cambiando, por ejemplo: en el contrato de arrendamiento
de predios rústicos al arrendatario se le denomina también inquilino, en el
arrendamiento de obra al arrendador se le denomina artífice.

IV. CONCEPTO DE ARRENDAMIENTO DE COSAS:

Es un contrato en que las dos partes se obligan recíprocamente, la una a


conceder el goce de una cosa, y la otra a pagar por este goce, un precio
determinado.

269
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

V. REQUISITOS DEL ARRENDAMIENTO DE COSAS:

a. Consentimiento de las partes:


El arrendamiento es un contrato consensual, por ende basta con el solo
consentimiento para que este se entienda perfecto, pero sin embargo, nada
impide que las partes o la ley lo puedan transformar en solemne, existiendo
por lo tanto solemnidades legales y solemnidades voluntarias:

1. Solemnidades legales  como en el caso de predios rústicos, ya


mencionados, y cuya solemnidad podía consistir en otorgar digo contrato
mediante escritura pública, o bien, por escritura privada en presencia de 2
testigos.

2. Solemnidades voluntarias  pueden pactar en virtud de la autonomía de


la voluntad, que éste contracto no se entenderá perfecto, mientras no se
verifique dicha solemnidad.

Este consentimiento debe recaer sobre la cosa en arriendo, sobre el precio, y


sobre la circunstancia de que se trata de un arriendo, esto es lo que marca la
diferencia con la compraventa, la cual tiene los mismos elementos, pero la
intención es lo que cambia.

b. La cosa arrendada:
La regla general es que todo es susceptible de dar en arriendo, tanto cosas
corporales como incorporales, muebles e inmuebles. Así mismo lo describe el
artículo 1916:

Art. 1916 CC: “Son susceptibles de arrendamiento todas las cosas corporales
o incorporales, que pueden usarse sin consumirse; excepto aquellas que la ley
prohíbe arrendar, y los derechos estrictamente personales, como los de
habitación y uso.
Puede arrendarse aun la cosa ajena, y el arrendatario de buena fe tendrá
acción de saneamiento contra el arrendador, en caso de evicción.”

Aunque excepcionalmente, existen cosas que no se pueden dar en arriendo,


dentro de ellas están:
1. Las cosas consumibles, porque el usar dichas cosas según la naturaleza
de las mismas, implicaría la destrucción de ellas, por lo tanto el
arrendatario necesitaría ser dueño, calidad que no tiene. Salvo, que dicha
cosa se de en arriendo, para cumplir con un fin distinto, al de su fin
natural. Por ejemplo: un coleccionista de billetes entrega uno de ellos en
arriendo para que sea exhibido en un museo.
2. Los derechos personalísimos, como el derecho real de uso, derecho real
de habitación, el derecho a pedir alimentos, los atributos de la
personalidad. A esto se refiere el inciso final del artículo 1916.

270
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

3. Las cosas cuyo arrendamiento se encuentre prohibido por la ley, como por
ejemplo: las casas que se adquieren por el SERVIU.

c. El precio:
Es lo que el arrendatario paga por la cosa arrendada, se rige por las reglas del
precio en la compraventa, como en su forma de determinarlo. Hecho que ha
sido reconocido por el mismo código en su artículo 1918:

Art. 1918 CC: “El precio podrá determinarse de los mismos modos que en el
contrato de venta.”

Pero es necesario tener presente lo siguiente:


1. En el arrendamiento, el precio no solo se puede pagar en dinero, sino que
también se acepta la ley, que el precio se forme con los frutos naturales de
la cosa, el cual puede estar señalado como una cantidad determinada de
frutos naturales, o en una cuota de los frutos que se obtengan, según lo
estipulado en el artículo 1917.
2. En el arrendamiento cuando el precio se pacta que el precio se pagara de
manera periódica, ya sea mensualmente, quincenalmente, anualmente, en
ese caso el precio se llama renta, según lo señala la parte final del artículo
1917.

Art. 1917 CC: “El precio puede consistir ya en dinero, ya en frutos naturales de
la cosa arrendada; y en este segundo caso puede fijarse una cantidad
determinada o una cuota de los frutos de cada cosecha.
Llámase renta cuando se paga periódicamente.”

d. La capacidad:
Por regla general todos son capaces para celebrar contrato de arrendamiento,
salvo aquellos a quienes la ley considera incapaces:

1. Incapaces absolutos y relativos:

Art. 1447 CC: “Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes
y los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente.
Sus actos no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten
caución.
Son también incapaces los menores adultos y los disipadores que se
hallen bajo interdicción de administrar lo suyo. Pero la incapacidad de las
personas a que se refiere este inciso no es absoluta, y sus actos pueden
tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos,
determinados por las leyes.
Además de estas incapacidades hay otras particulares que consisten en la
prohibición que la ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos
actos.”

271
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. La incapacidad limitante que tiene el marido casado en sociedad conyugal,


quien no puede sin autorización de la mujer, dar en arriendo los bienes
inmuebles sociales por más de 5 años los urbanos y por más de 8 los
rústicos.

Art. 1749 CC: “El marido es jefe de la sociedad conyugal, y como tal
administra los bienes sociales y los de su mujer; sujeto, empero, a las
obligaciones y limitaciones que por el presente Título se le imponen y a las
que haya contraído por las capitulaciones matrimoniales.
Como administrador de la sociedad conyugal, el marido ejercerá los
derechos de la mujer que siendo socia de una sociedad civil o comercial
se casare, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 150.
El marido no podrá enajenar o gravar voluntariamente ni prometer
enajenar o gravar los bienes raíces sociales ni los derechos hereditarios
de la mujer, sin autorización de ésta.
No podrá tampoco, sin dicha autorización, disponer entre vivos a título
gratuito de los bienes sociales, salvo el caso del artículo 1735, ni dar en
arriendo o ceder la tenencia de los bienes raíces sociales urbanos por más
de cinco años, ni los rústicos por más de ocho, incluidas las prórrogas que
hubiere pactado el marido.
Si el marido se constituye aval, codeudor solidario, fiador u otorga
cualquiera otra caución respecto de obligaciones contraídas por terceros,
sólo obligará sus bienes propios.
En los casos a que se refiere el inciso anterior para obligar los bienes
sociales necesitará la autorización de la mujer.
La autorización de la mujer deberá ser específica y otorgada por escrito, o
por escritura pública si el acto exigiere esta solemnidad, o interviniendo
expresa y directamente de cualquier modo en el mismo. Podrá prestarse
en todo caso por medio de mandato especial que conste por escrito o por
escritura pública según el caso.
La autorización a que se refiere el presente artículo podrá ser suplida por
el juez, previa audiencia a la que será citada la mujer, si ésta la negare sin
justo motivo. Podrá asimismo ser suplida por el juez en caso de algún
impedimento de la mujer, como el de menor edad, demencia, ausencia
real o aparente u otro, y de la demora se siguiere perjuicio. Pero no podrá
suplirse dicha autorización si la mujer se opusiere a la donación de los
bienes sociales.”

3. Afecta al guardador que no puede tomar para sí mismo, en arriendo, los


bienes del pupilo, esto se extiende a su cónyuge, ascendientes y
descendientes.

4. No puede el guardador dan en arriendo los bienes del pupilo, superando


los siguientes plazos: los urbanos por más de 5 años, los rústicos por más
de 8 y en ningún caso por más del tiempo que le falta al menor para llegar
a la mayoría de edad.

272
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 407 CC: “No podrá el tutor o curador dar en arriendo ninguna parte de
los predios rústicos del pupilo por más de ocho años, ni de los urbanos por
más de cinco, ni por más número de años que los que falten al pupilo para
llegar a los dieciocho.
Si lo hiciere no será obligatorio el arrendamiento para el pupilo o para el
que le suceda en el dominio del predio, por el tiempo que excediere de los
límites aquí señalados.”

5. Los cónyuges no pueden dar en arriendo los bienes familiares.

Art. 142 CC: “No se podrán enajenar o gravar voluntariamente, ni prometer


gravar o enajenar, los bienes familiares, sino con la autorización del
cónyuge no propietario. La misma limitación regirá para la celebración de
contratos de arrendamiento, comodato o cualesquiera otros que concedan
derechos personales de uso o de goce sobre algún bien familiar.
La autorización a que se refiere este artículo deberá ser específica y
otorgada por escrito, o por escritura pública si el acto exigiere esta
solemnidad, o interviniendo expresa y directamente de cualquier modo en
el mismo. Podrá prestarse en todo caso por medio de mandato especial
que conste por escrito o por escritura pública según el caso.”

VI. EFECTOS DEL ARRENDAMIENTO DE COSAS:

Son los derechos y obligaciones de las partes.

a. Obligaciones del arrendador:


1. Entregar la cosa arrendada (de la esencia del contrato)
2. Mantener la cosa en el estado de servir para el fin del arrendamiento.
3. Librar al arrendatario de toda turbación en el goce de la cosa arrendada.

b. Obligaciones del arrendatario:


1. Pagar el precio, obligación de la esencia del contrato.
2. Usar la cosa según lo convenido
3. Cuidar la cosa
4. Efectuar las reparaciones locativas.
5. Restituir la cosa.

273
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

CONTRATO DE SOCIEDAD
(Cedulas: 28 pto 2 y 33 pto 1)

I. CONCEPTO DE CONTRATO DE SOCIEDAD:

Art. 2053 CC: “La sociedad o compañía es un contrato en que dos o más personas
estipulan poner algo en común con la mira de repartir entre sí los beneficios que
de ello provengan.
La sociedad forma una persona jurídica, distinta de los socios individualmente
considerados.”

Las sociedades que trata el código son las sociedades colectivas civiles, las otras
sociedades están reguladas ya sea por el Código de Comercio o por alguna otra
norma especial.

II. CARACTERISTICAS:

a. Es un contrato bilateral:
Todas las partes quedan obligadas, aunque no necesariamente son solo 2,
por lo mismo existen algunos autores que las califican de multilaterales, o
plurilaterales.

b. Es un contrato oneroso:
Todas las partes ponen algo en común, y obtienen beneficio de ella.

c. Es un contrato aleatorio:
El código no lo considera así, pero si bien es cierto, las partes las persiguen
ganancia, que exista ella es algo incierto.

d. Es un contrato consensual:
Se escritura como medida de publicidad, y se perfecciona por el acuerdo de
las partes.
Algunos piensan que podría ser real, en razón de la entrega que deben hacer
los socios a modo de aporte, pero más bien esta consiste en la mera
obligación, que lo hagan o no, no influirá en el perfeccionamiento del contrato
mismo.
En materia comercial las sociedades son solemnes.

e. La sociedad es un contrato intuito persona:


Hay confianza entre las partes, hay una comunidad de intereses, normalmente
las personas no nos asociamos con cualquiera, civilmente hablando.

274
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

III. CLASIFICACION GENERAL DE LAS SOCIEDADES:

a. Atendiendo al objeto o finalidad (naturaleza de los negocios):


1. Sociedades civiles
2. Sociedades comerciales

b. Atendiendo a su organización:
1. Sociedades colectivas
2. Sociedades de responsabilidad limitada
3. Sociedades anónimas
4. Sociedades en comandita
5. Sociedades individuales

IV. REQUISITOS DE LA SOCIEDAD COLECTIVA CIVIL:

a. El aporte de los socios:


El mismo artículo 2055 del código se establece la necesidad de que exista
aporte, porque de lo contrario no habrá sociedad.
El aporte puede consistir en cualquier cosa que pueda ser avaluable en
dinero, y todos los socios deben hacer aportes, aunque no necesariamente
debe ser igualitario, pero en base a dicho aporte se dividirá la cuota social.

Art. 2055: “No hay sociedad, si cada uno de los socios no pone alguna cosa
en común, ya consista en dinero o efectos, ya en una industria, servicio o
trabajo apreciable en dinero.
Tampoco hay sociedad sin participación de beneficios.
No se entiende por beneficio el puramente moral, no apreciable en dinero.”

b. La participación de las utilidades:


No puede haber sociedades en las que se pacte que unos socios ganaran y
otros no, todos los socios deben obtener un beneficio. Este último debe ser
siempre económico.
El beneficio se puede distribuir de la forma que pacten las partes, pero
generalmente se hace a prorrata de sus aportes.

c. La contribución a las perdidas:


Así como las ganancias se reparten entre todos, las perdidas también deben
ser soportadas por todos.
Las perdidas también se soportan según el acuerdo de las partes, y caso
contrario, estas también se reparten a prorrata de sus aportes.

d. La affectio societatis:
Es la intención de querer formar sociedad, nadie es parte de una sociedad sin
quererlo.

275
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

V. AMINISTRACION DE LA SOCIEDAD:

El código señala que la administración le corresponde a todos los socios, quienes


pueden actuar personalmente o a través de mandatario.
Sin embargo la ley señala, que por temas prácticos, ellos pueden designar a uno o
varios administradores, ya sea en el pacto social o en un acto posterior.
Respecto de las facultades que tienen los administradores, deben estar
estipuladas en el pacto social, si nada se señala, la ley indica que las facultades
de la administración estarán determinadas por la naturaleza de la sociedad,
atendiendo al giro, los negocios que se encargue.

VI. EXTINCION DE LAS SOCIEDADES:

Las causales de la disolución se encuentran tratadas entre los artículos 2098 y


2115 del Código Civil, entre ellas están:

a. La muerte de algún socio.


b. La expiración del plazo, si así se hubiese pactado.
c. La insolvencia de la sociedad o la insolvencia de los socios.
d. La incapacidad sobreviniente de los socios.
e. El acuerdo unánime de los socios
f. Entre otros.

Una vez disuelta la sociedad, sobre el patrimonio que quede se aplicaran las
reglas de la partición, según lo dispuesto por el artículo 2115 del Código Civil.

276
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

CONTRATO DE COMPRAVENTA
(Cedulas: 18 pto 1)

I. CONCEPTO DE CONTRATO DE COMPRAVENTA:

El contrato de compraventa está definida y tratada a partir del artículo 1793.

Art. 1793 CC: “La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga
a dar una cosa y la otra a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta
comprar.
El dinero que el comprador da por la cosa vendida, se llama precio.”

II. CARACTERISTICAS DE LA COMPRAVENTA:

a. Es un contrato bilateral:
Ambas partes resultan obligadas, tanto comprador como vendedor.

b. Es un contrato oneroso:
Siempre es oneroso, no puede no serlo.

c. Es un contrato por regla general es conmutativo:


Aunque en ciertas ocasiones podría ser aleatorio, como en caso de la compra
en verde, o la compra de un boleto de lotería.

d. Es un contrato por regla general consensual:


Existen de todas formas algunas compraventas solemnes, como en el caso de
los inmuebles, la compraventa de las servidumbres, la venta de todos los
bienes de una persona, que debe hacerse por escritura pública y
singularizando todos los bienes en ella.

e. Es un contrato de ejecución instantánea:


Los efectos se producen en el momento que se celebra y perfecciona el
contrato.

f. Es un título traslaticio:
Es de aquellos que nos permiten hacer la tradición.

III. REQUISITOS DE LA COMPRAVENTA:

a. La cosa que se vende:


La cosa que se vende puede ser cualquiera, ya que en principio todo es
susceptible de venta.

277
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Sin embargo, existen algunas cosas que no pueden venderse:


1. Las cosas que están fuera del comercio.
2. Las cosas cuya enajenación este prohibida (art. 1464, objeto ilícito)
3. Los derechos personalísimos: derecho de alimentos, derecho a sufragio.
La cosa que se vende, por otra parte, debe cumplir con los siguientes
requisitos:
1. Debe ser comerciable
2. Debe existir o esperarse que exista.
3. Debe estar determinada o al menos determinable.
4. No le debe pertenecer al comprador (carecería de causa)

b. El precio:
El precio es la cantidad de dinero que se paga por la cosa.
Si bien es cierto consiste en dinero, la ley acepta que el precio pueda ser
pactado parte en dinero y parte en cosa, pero el código advierte que si la cosa
vale más que el dinero, será permuta.
Inicialmente son las partes quienes de común acuerdo fijan el precio, pero
también podrían confiarle la designación del precio a un tercero, en cuyo caso
el tercero asume el rol de mandatario.

c. El consentimiento:
La compraventa es un contrato consensual, pero a veces puede ser solemne.

d. La capacidad de las partes:


En la compraventa se aplican las mismas reglas generales en cuanto a la
capacidad, pero además existen varias incapacidades especiales:
1. No se permite la compraventa entre cónyuges.
2. No se permite la compraventa entre padre o madre y el hijo sujeto a patria
potestad.
3. No se permite compraventa entre el guardador y pupilo.
4. Los jueces y abogados no pueden comprar los bienes que se vendan en
los juicios en que participan.
5. El administrador de bienes fiscales, no puede vender los bienes que
administra.

IV. LA VENTA DE COSA AJENA:

La venta de cosa ajena vale, el mismo código lo señala, pero no afecta al


verdadero dueño, por lo tanto le es inoponible, quedando el comprador como
poseedor, con la posibilidad de adquirir el dominio por prescripción.
El dueño de todas formas puede ratificar la venta, y cuando lo hace, para la ley
significa que fue el mismo quien vendió la cosa.

Art. 1815 CC: “La venta de cosa ajena vale, sin perjuicio de los derechos del
dueño de la cosa vendida, mientras no se extingan por el lapso de tiempo.”

278
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

V. EFECTOS:

a. Obligaciones del comprador:


1. Pagar el precio, que es una obligación de dar y por lo tanto se rige por las
reglas generales del pago como modo de extinguir.
Y en caso de incumplimiento, se rige también por las reglas generales de
responsabilidad contractual.
2. Recibir la cosa, aplicando las reglas, en caso de negarse
injustificadamente a hacerlo, de la mora del acreedor.

b. Obligaciones del vendedor:


1. Entregar la cosa que vende, que también se trata de una obligación de
dar, rigiéndose también por las reglas generales del pago.
2. La obligación de saneamiento, que conlleva o implica 2 variantes, siendo
de todas formas, ambas elemento de la naturaleza del contrato, por lo
tanto las partes pueden excluirlas:
- Saneamiento de evicción  la evicción es la pérdida de la cosa
comprada por sentencia judicial, por causas anteriores a la venta.
Cuando una persona compra un bien, lo hace con la intención de tener
el dominio o al menos la posesión tranquila sobre ella, pero puede
darse que algún tercero reclame tener algún derecho sobre la cosa
amenazando al comprador.
Ante esta situación, dentro del juicio en donde se le está demandando
por el derecho que justamente dice tener el tercero, el comprador tiene
la facultad de citar de evicción a su vendedor, para que sea él quien
asuma el rol de demandado, defendiendo en cierta forma al
comprador, y con el objeto de evitar que la cosa resulta evicta.
Si la cosa resulta evicta y se pierde, el comprador tiene derecho a que
se le indemnicen sus perjuicios, de acuerdo a lo señalado en el
artículo 1847 del Código Civil.

Art. 1847 CC: “El saneamiento de evicción, a que es obligado el


vendedor, comprende:
1º. La restitución del precio, aunque la cosa al tiempo de la evicción
valga menos;
2º. La de las costas legales del contrato de venta que hubieren sido
satisfechas por el comprador;
3º. La del valor de los frutos, que el comprador hubiere sido obligado a
restituir al dueño; sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 1845;

279
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

4º. La de las costas que el comprador hubiere sufrido a consecuencia


y por efecto de la demanda; sin perjuicio de lo dispuesto en el mismo
artículo;
5º. El aumento de valor que la cosa evicta haya tomado en poder del
comprador, aun por causas naturales o por el mero transcurso del
tiempo.
Todo con las limitaciones que siguen.”

- Saneamiento de los vicios redhibitorios  los vicios redhibitorios


provocan que el comprador no pueda darle a la cosa el uso natural y
para lo cual ésta fue comprada, ello debido a diversos vicios que la
cosa pueda tener.
Para que los vicios tengan la calidad de vicios redhibitorios deben
cumplir con los requisitos señalados en el artículo 1858 del Código
Civil. Si se cumple con ellos, el comprador tendrá 2 acciones:
 La acción redhibitoria, a través de ella se busca dejar la
compraventa sin efecto. El plazo de prescripción de esta acción es
de 6 meses para los bienes muebles, y un año para los inmuebles
contados desde la entrega.
 Acción “Quanti Minoris” o acción de rebaja de precio, con la que el
comprador busca que se le rebaje el valor de venta de la cosa, se
decide perseverar con la compraventa. El plazo de prescripción de
esta acción es de 1 año para los bienes muebles, y 18 meses para
los bienes inmuebles contados desde la entrega de la cosa.

Art. 1858 CC: “Son vicios redhibitorios los que reúnen las calidades
siguientes:
1a. Haber existido al tiempo de la venta;
2a. Ser tales, que por ellos la cosa vendida no sirva para su uso
natural, o sólo sirva imperfectamente, de manera que sea de presumir
que conociéndolos el comprador no la hubiera comprado o la hubiera
comprado a mucho menos precio;
3a. No haberlos manifestado el vendedor, y ser tales que el comprador
haya podido ignorarlos sin negligencia grave de su parte, o tales que
el comprador no haya podido fácilmente conocerlos en razón de su
profesión u oficio.”

280
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VI. PACTOS ACCESORIOS AL CONTRATO DE COMPRAVENTA:

a. Pacto de retracto:
Es aquél en que las partes acuerdan que se resolverá la venta si en un plazo
determinado, que no puede pasar de UN AÑO, se presenta un nuevo
comprador que mejore el precio pagado.

Art. 1886 CC: “Si se pacta que presentándose dentro de cierto tiempo (que no
podrá pasar de un año), persona que mejore la compra se resuelva el
contrato, se cumplirá lo pactado; a menos que el comprador o la persona a
quien éste hubiere enajenado la cosa, se allane a mejorar en los mismos
términos la compra.
La disposición del artículo 1882 se aplica al presente contrato.
Resuelto el contrato, tendrán lugar las prestaciones mutuas, como en el caso
del pacto de retroventa.”

b. Pacto de retroventa:
Es aquel en que el vendedor se reserva la facultad de recobrar la cosa
vendida, reembolsando al comprador lo que determinen las partes.

Art. 1881 CC: “Por el pacto de retroventa el vendedor se reserva la facultad de


recobrar la cosa vendida, reembolsando al comprador la cantidad determinada
que se estipulare, o en defecto de esta estipulación lo que le haya costado la
compra.”

c. Pacto comisorio:
Es la condición resolutoria de no pagarse el precio, expresada en el contrato.
El pacto comisorio en general, es aquel en el que se indica que por el solo
incumplimiento opera la resolución, llamado también pacto comisorio con
cláusula de resolución ipso facto. Este puede operar en contratos unilaterales
y bilaterales.
Cuando opera en la compraventa adquiere ciertas características especiales,
por ejemplo: la obligación que se incumple es la de pagar el precio, el
comprador puede enervar el efecto del pacto comisorio pagando el precio
dentro de un plazo máximo de 24 horas.

Art. 1887 CC: “Por el pacto comisorio se estipula expresamente que, no


pagándose el precio al tiempo convenido, se resolverá el contrato de venta.
Entiéndese siempre esta estipulación en el contrato de venta; y cuando se
expresa, toma el nombre de pacto comisorio, y produce los efectos que van a
indicarse.”

Art. 1879 CC: “Si se estipula que por no pagarse el precio al tiempo
convenido, se resuelva ipso facto el contrato de venta, el comprador podrá, sin
embargo, hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más tarde, en las veinticuatro
horas subsiguientes a la notificación judicial de la demanda.”

281
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

CUASICONTRATOS
(Cedulas: 7 pto 2, 22 pto 2, 27 pto 1 y 48 pto 2)

I. CONCEPTO DE CUASICONTRATO:

Los cuasicontratos son aquellos hechos lícitos, voluntarios, no convencionales que


generan derechos y obligaciones.

Art. 2284 CC: “Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la
ley, o del hecho voluntario de una de las partes. Las que nacen de la ley se
expresan en ella.
Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un
cuasidelito.
En este título se trata solamente de los cuasicontratos.”

Se habla de hechos lícitos para distinguirlos de los delitos y cuasidelitos, y se


habla de no convencionales para diferenciarlos de los contratos.

El código los trata desde el artículo 2284 en adelante, regulando principalmente a


3 cuasicontratos:
- El pago de lo no debido
- La agencia oficiosa
- La comunidad.

Cabe hacer presente que, no son los únicos cuasicontratos que existen, por
ejemplo dentro del tratamiento que el mismo código hace respecto al depósito
necesario podemos encontrar al cuasicontrato de depósito.

El principio inspirador de los cuasicontratos es el rechazo al enriquecimiento sin


causa.
La idea de éste y del código al plasmar dentro de su normativa a este principio, es
que no haya personas que se enriquezcan en desmedro de otras.
Por lo tanto si llega a suceder, la idea del legislador es que al menos ese hecho
tenga una causa jurídica que lo justifique, como una donación por ejemplo.
En los cuasicontratos se puede generar la figura de un enriquecimiento sin causa,
como se da en el pago de lo no debido, pero el legislador a través de sus normas
busca corregir esas situaciones.

282
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

II. AGENCIA OFICIOSA O GESTION DE NEGOCIOS AJENOS:

a. Concepto:
Es aquel cuasicontrato por el cual una persona administra sin mandato los
negocios de otro, obligándose y obligando al otro en ciertos casos.

Art. 2286 CC: “La agencia oficiosa o gestión de negocios ajenos, llamada
comúnmente gestión de negocios, es un cuasicontrato por el cual el que
administra sin mandato los negocios de alguna persona, se obliga para con
ésta, y la obliga en ciertos casos.”

b. Características:
1. Las partes en la agencia oficiosa se denominan:
- Agente oficioso o gerente, es quien realiza la gestión.
- Interesado, es la persona que se ve beneficiada.
2. El agente oficioso actúa de manera espontánea, actúa sin que se le haya
pedido, por lo tanto no hay convención, de haberlo se trataría de un
mandato y no de una agencia oficiosa.
3. La gestión que realiza el agente oficioso, no debe haber sido prohibida por
el interesado.
4. El agente oficioso debe ser capaz (capacidad de ejercicio), el interesado
en cambio puede ser capaz o incapaz indistintamente, a diferencia de lo
que ocurre en el mandato.
5. El agente oficioso contrae las mismas obligaciones que un mandatario, por
ejemplo, la obligación de rendir cuenta.

Art. 2287 CC: “Las obligaciones del agente oficioso o gerente son las
mismas que las del mandatario.”

6. El agente oficioso responde de la culpa leve, es decir, debe actuar como


un buen padre de familia. 2288

Art. 2288 CC: “Debe en consecuencia emplear en la gestión los cuidados


de un buen padre de familia; pero su responsabilidad podrá ser mayor o
menor en razón de las circunstancias que le hayan determinado a la
gestión.
Si se ha hecho cargo de ella para salvar de un peligro inminente los
intereses ajenos, sólo es responsable del dolo o de la culpa grave; y si ha
tomado voluntariamente la gestión, es responsable hasta de la culpa leve;
salvo que se haya ofrecido a ella, impidiendo que otros lo hiciesen, pues
en este caso responderá de toda culpa.”

7. El interesado en principio no se ve obligado, sin embargo, se verá


obligado excepcionalmente, cuando la gestión le haya sido útil. Se
entiende que la gestión es útil, cuando le ha traído algún beneficio
económico.

283
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. Paralelo entre agencia oficiosa y el mandato:

AGENCIA OFICIOSA MANDATO


Naturaleza jurídica Es un cuasicontrato Es un contrato
La forma de actuar no está
El mandatario debe actuar de la
La forma de actuar predeterminada, por lo tanto es el
forma que el mandante le señala.
agente oficioso quien lo determina.
No hay confianza y de haberlo, solo
Es un contrato de confianza
Confianza cabría la del agente respecto del
recíproca.
interesado, pero no sería recíproca.
El interesado se obliga solo en la
medida que la gestión sea útil,
El mandante se obliga sin que para
Utilidad de la obligándose a reembolsar al agente lo
ello sea relevante la utilidad de la
gestión que este haya invertido. La acción del
gestión
agente es acción “in rem verso” o
acción de rembolso.
Solo debe ser capaz el agente, no el
capacidad Ambas partes deben ser capaces.
interesado quien puede ser un incapaz.

III. PAGO DE LO NO DEBIDO:

a. Concepto:
Es aquel cuasicontrato en que una persona por error paga una obligación que
no ha nacido o que se encontraba ya extinguida.

Art. 2295 CC: “Si el que por error ha hecho un pago, prueba que no lo debía,
tiene derecho para repetir lo pagado.
Sin embargo, cuando una persona a consecuencia de un error suyo ha
pagado una deuda ajena, no tendrá derecho de repetición contra el que a
consecuencia del pago ha suprimido o cancelado un título necesario para el
cobro de su crédito; pero podrá intentar contra el deudor las acciones del
acreedor.”

b. Características:
1. Para que opere el pago de lo no debido deben darse 2 requisitos:
- Que no exista obligación, sea porque nunca ha nacido (condición
suspensiva no cumplida), o bien, porque hubo obligación, pero ésta ya
se encuentra extinguida sin ser siquiera natural.
- Que el pago se haya efectuado por error. La persona que ha pagado,
ha incurrido en un error y en base a ello pago. Error que puede ser de
hecho o de derecho. Si no hubiese error, es decir, quien paga lo hace
a sabiendas que no hay obligación, el código señala que eso implica
donación. Esto último, debe alegarlo y probarlo quien alega la
donación, ya que la donación no se presume.

284
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Verificado el pago de lo no debido, quien ha recibido el pago, debe restituir


lo que indebidamente ha recibido.
Se debe restituir lo que recibió, por lo tanto, si fue dinero deberá devolver
la misma cantidad, si son otros bienes los devolverá en el estado que se
encuentren, a menos que se pruebe que quien ha recibido el pago estaba
de mala fe, es decir, sabiendo que no existía obligación. Si quien recibe el
pago, lo hace de mala fe, la ley lo castiga de 2 formas:
- Si el pago consistió en dinero, junto con restituir el dinero deberá
además pagar intereses corrientes.
- Si el pago consistió en la entrega de otros bienes, además de
devolverlos, deberá responder por los deterioros que la cosa haya
sufrido.

IV. COMUNIDAD:

Cuasicontrato tratado por el código a partir del artículo 2304, y es considerada


fuente de obligaciones, porque genera obligaciones entre los comuneros.

a. Concepto:
La comunidad es aquella en que una cosa universal o singular, pertenece a 2
o más personas, sin que ninguna de ellas haya celebrado contrato respecto
del mismo bien.

Art. 2304 CC: “La comunidad de una cosa universal o singular, entre dos o
más personas, sin que ninguna de ellas haya contratado sociedad o celebrado
otra convención relativa a la misma cosa, es una especie de cuasicontrato.”

La comunidad opera sin que haya acuerdo de voluntades, o se trataría de una


sociedad.
La comunidad puede recaer sobre una cosa singular o universal.
Puede originarse por acto entre vivos o por causa de muerte.
La comunidad de todas formas podría existir incluso por acuerdo de
voluntades, pero a pesar de ello, la ley es la que determina como funciona
dicha comunidad, las partes no están facultadas para hacerlo.

b. Tipos de comunidad cuasicontractuales:


Las comunidades que se generan por ley son:
1. La comunidad hereditaria, que surge entre los herederos, por el solo
hecho del fallecimiento del causante.
2. La comunidad que surge dentro de la sociedad conyugal cuando ésta se
disuelve.

285
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. Naturaleza jurídica de la comunidad:


Hay quienes podrían considerar a la comunidad persona jurídica, porque
existe un patrimonio común.
Pero ello no es así, porque la comunidad no tiene una identidad distinta de los
comuneros, el bien en común le pertenece proindiviso a los comuneros.

d. Postura del legislador frente a las comunidades:


El legislador no mira con buenos ojos a la comunidad, porque ellas entrampan
la libre circulación de los bienes.
Lo anterior debido a que en una comunidad para poder realizar actos de
disposición, los comuneros deben actuar de consuno (actuar todos como uno),
no se aplica la mayoría, por lo tanto todos deben estar de acuerdo.
Cada comunero por otra parte, es libre de hacer con su cuota lo que él quiera,
pero un comunero no puede tomar decisiones sobre el bien en total, sin la
anuencia de los demás, esto último es lo que provoca un entorpecimiento a la
libre circulación de los bienes.
Por lo mismo, el legislador para contrarrestar dichos efectos, establece ciertos
parámetros como:
La acción de partición no prescribe, por lo tanto siempre está la posibilidad de
solicitar la partición, y esta se puede hacer con la sola voluntad de uno de los
comuneros, independiente de la cuota que represente.

e. Principales derechos de los comuneros:


1. Tienen derecho a usar las cosas comunes, de acuerdo a su uso ordinario
y no afectando el derecho de los demás.
2. Tienen derecho a obligar a los demás comuneros para que contribuyan a
los gastos de mantención, en el entendido que mantener la cosa los
beneficia a todos. Esto se hará a prorrata de las cuotas que tenga cada
comunero.
3. Tienen derecho a consentir en las modificaciones que se le quieran
practicar a la cosa común. Un comunero no puede modificar la cosa
común, sin el consentimiento de los demás.
4. Tienen derecho a administrar, pero si bien la ley le concede la facultad de
administrar a los comuneros, ellos pueden tomas algunas decisiones
respecto a dicho derecho, por ejemplo: pueden nombrar a un
administrador, que puede ser uno de los comuneros o un tercero, o
podrían incluso dividir entre ellos la administración.

f. Situación de las deudas contraídas por los comuneros:


Las deudas de la comunidad deben ser soportadas por todos los comuneros,
quienes deberán hacerlo a prorrata de sus cuotas.

286
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Pero para determinar cómo responden, se debe distinguir cómo se contrajo la


deuda:
1. Si la deuda la contrajo un solo comunero, ante los acreedores el
responsable es ese comunero. Pero el comunero que paga tiene la acción
“in rem verso” en contra de los demás comuneros.
2. Si la deuda fue contraída por todos los comuneros, quienes actuaron de
común acuerdo, todos deben responder ante el acreedor, pero a prorrata
de sus cuotas, a menos que pacten solidaridad.

g. Extinción de la comunidad:
1. La comunidad se extingue:
2. Por la reunión de todas las cuotas en una sola persona.
3. Cuando la cosa común se destruye.
4. Por la partición

La comunidad no tiene un plazo de duración, ella durará hasta que se extinga por
alguna de las vías señaladas, pero cuando se pacta una comunidad de común
acuerdo, lo que se llama “Pacto de indivisión”, es ese pacto de indivisión el que no
puede durar más de 5 años.
Por lo tanto se puede llegar al estado de indivisión por 2 vías:
- Por haberlo impuesto la ley
- Por haberlo pactado las partes a través del pacto de indivisión. Esta es el que
no puede durar más de 5 años, no obstando el derecho del comunero a pedir
la partición en cualquier momento.
El pacto de indivisión se puede renovar

287
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

DERECHO DE FAMILIA
(Cedulas: 3 pto 2, 6 pto 2, 9 pto 2, 12 pto 2, 13 pto 1, 16 pto 1, 17 pto 2, 24 pto 2, 26 pto 2,
32 pto 2, 33 pto 2, 39 pto 2, 41 pto 2, 42 pto 2, 43 pto 1 y 44 pto 2)

I. CONCEPTO DE FAMILIA:

Sobre lo que es la familia, no existe un concepto legal, solo se refiere a ella la


constitución señalando que es el núcleo fundamental de la sociedad, pero sin
indicar que se entiende por familia.
Para efectos jurídicos la familia es el conjunto de personas unidas por vínculo
matrimonial, o por acuerdo de unión civil, o por parentesco.

II. CONCEPTO DE DERECHO DE FAMILIA:

Es el estatuto jurídico que regula las relaciones de las personas que se


encuentran unidas por vínculo matrimonial, o por acuerdo de unión civil, o por
parentesco.

III. CARACTERISTICAS DEL DERECHO DE FAMILIA:

a. Las normas del derecho de familia son en general de orden público:


En el derecho de familia, las instituciones son de tal entidad, que la autonomía
privada o autonomía de la voluntad casi no tiene importancia.

b. En el derecho de familia, la autonomía de la voluntad no juega un rol


fundamental:
Existe de todas formas, pero tiene una aplicación bastante menguada, no
tiene la misma fuera que tiene en el derecho patrimonial.

c. El derecho de familia está constituido por actos que son en su gran mayoría
solemnes:
La regla general, es que los actos en el derecho de familia sean solemnes. Por
ejemplo: el matrimonio, el reconocimiento de un hijo, capitulaciones
matrimoniales, el acuerdo de unión civil, entre otros.

d. El derecho de familia en general no permite ejecución forzada:


Esto se debe a que el derecho de familia no siempre tiene un contenido
económico.

e. En el derecho de familia los deberes y los derechos suelen ser recíprocos:


Por lo mismo en materia de familia, se habla de derechos-deberes, por
ejemplo en el matrimonio ambas partes tienen los mismos derechos y
deberes.

288
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

f. En el derecho de familia, normalmente por incumplimiento no existe


indemnización de perjuicios:
A diferencia de lo que ocurre en el derecho patrimonial.

g. En el derecho de familia en general, las modalidades no aceptadas:


No puede haber matrimonio a plazo, reconocimiento de hijo bajo condición, a
diferencia de lo que se observa en el derecho patrimonial.

IV. PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO DE FAMILIA, LA CONSTITUCION,


LOS PACTOS INTERNACIONALES Y LA FAMILIA:

a. Principio de la protección a la familia:


Está orientado a la protección de este núcleo en todo ámbito, no solamente en
el Derecho Civil, sino que a nivel general.
Manifestaciones de este principio encontramos por ejemplo en:
1. El derecho de alimentos, ya sea para los hijos o para los padres.
2. Los órdenes de sucesión, ya que la herencia tiende a quedar dentro del
mismo circulo de la familia.
3. Las guardas, cuando una persona no se encuentra en condiciones de
administrar sus bienes, usualmente se busca a un administrador externo
que suele ser también un miembro de la familia.
4. En materia penal, se encuentran tipificados ciertos delitos cuyas penas
son mayores cuando se trata de miembros de la familia.
5. La Ley 20.066 de Violencia Intrafamiliar.
6. También se encuentra en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos, pacto internacional ratificado por chile, en donde se señala que
la familia tiene que ser protegida por el Estado.
7. La Convención de los Derechos del Niño, que indica que la familia como
grupo de la sociedad, es el medio natural para el crecimiento y bienestar
de todos sus miembros, especialmente de los niños, y que por lo mismo la
familia debe recibir protección por parte del estado.
8. La Constitución Política, que señala que la familia es el núcleo
fundamental de la sociedad, incluso agrega que es deber del Estado dar
protección a la población y a la familia, promoviendo el fortalecimiento de
ésta.

Art. 1 CPR: “Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos.


La familia es el núcleo fundamental de la sociedad.
El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los
cuales se organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada
autonomía para cumplir sus propios fines específicos.

289
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

El Estado está al servicio de la persona humana y su finalidad es


promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las
condiciones sociales que permitan a todos y a cada uno de los integrantes
de la comunidad nacional su mayor realización espiritual y material
posible, con pleno respeto a los derechos y garantías que esta
Constitución establece.
Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protección a la
población y a la familia, propender al fortalecimiento de ésta, promover la
integración armónica de todos los sectores de la Nación y asegurar el
derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la
vida nacional.”

b. Principio de la protección al matrimonio:


En términos de darle a las parejas la posibilidad de contraer matrimonio si así
lo desean, el legislador no establece requisitos extremos con el fin de permitir
que las parejas contraigan matrimonio, y si las parejas no se quieren casar, el
legislador tampoco las obliga, pero tiende darle mayor protección a quienes lo
hagan.
Hoy esta idea es aplicable también a los convivientes civiles, ya que en
términos generales tienen los mismos derechos, las mismas garantías, las
mismas protecciones que tienen los cónyuges.
Manifestaciones de este principio encontramos también en la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, que señala que los hombres y las
mujeres tienen el derecho irrestricto a contraer matrimonio si así lo desean.

c. Principio de la igualdad:
En el que todos los miembros de la familia deben ser tratados por igual, al
menos, en la medida que se encuentren en las mismas condiciones,
particularmente, lo que es la igualdad entre el hombre y la mujer.
La misma Declaración Universal de los Derechos Humanos señala que todos
los hombres son libres e iguales en dignidad y derechos.
La Constitución Política de la Republica por su parte, asegura la igualdad ante
la ley.
Es un principio que al menos en la génesis del Código Civil estuvo bastante
menospreciado, el hombre tenía una posición preponderante, al punto tal que
si la mujer llegaba a contraer matrimonio en sociedad conyugal, pasaba a ser
incapaz relativa, una realidad que para la mujer cambio en el año 1989, pero
aun manteniéndose algunos resabios, como por ejemplo que el marido sea
considerado el jefe de la sociedad conyugal.
Notamos la igualdad entre el hombre y la mujer actualmente en:
1. En cuanto al cuidado personal de los hijos.
2. Ambos son los llamados a dar el ascenso, cuando quien va a contraer
matrimonio es un hijo menor de 18 años.

290
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Al hablar de igualdad no solo se refiere entre el hombre y la mujer, sino que


también se extiende a los hijos, quienes deben ser tratados por igual, y así lo
declara La Convención de los Derechos del Niño. Aunque sabemos que
inicialmente Andrés Bello discriminaba a los niños, especialmente al
establecer diferencias entre los hijos matrimoniales y no matrimoniales,
diferencia que quedó atrás en el año 1998 con la Ley de Filiación, naciendo la
igualdad de todos los hijos.

d. Principio a la protección del más débil:


Este principio tiene 2 miradas o puntos de vista:
1. Por una parte está la protección al cónyuge más débil, entendiendo esta
debilidad, como una debilidad económica, principio que se recoge en la
Convención Americana sobre Derechos Humanos, también en el Pacto
Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Dentro de
la normativa nacional lo vemos reflejado en instituciones como la
compensación económica, en materia de alimentos.
2. Por otra parte está la protección del interés superior de los hijos, principio
que encontramos obviamente en La Convención de los Derechos del Niño,
la que señala que es el niño quien debe ser mejor preparado para
enfrentar la vida.

En el derecho nacional lo vemos reflejado por ejemplo en el cuerdo


completo y suficiente, en donde se señala que uno de los parámetros que
debe tener en cuenta el juez al momento de calificarlo como suficiente, es
justamente que se verifique la protección de los hijos; lo mismo al
evidenciar dentro de los órdenes de sucesión, que los hijos son los
primeros llamados a suceder al causante.

e. La corresponsabilidad o coparentalidad:
Que dice relación con que ambos padres deben participar en la crianza de los
hijos, no debe quedar la crianza de los hijos entregada a uno solo de los
padres, sino que ambos padres debieran participar en ella.

V. CONCEPTO DE PARENTESCO:

El parentesco es la relación que existe entre 2 personas, por descender una de


otra, o descender de un tronco común, o como efecto del matrimonio, o del
acuerdo de unión civil.

291
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VI. TIPOS DE PARENTESCO:

El código civil reconoce 2 tipos de parentesco:

a. Parentesco por consanguinidad o parentesco natural:


Los consanguíneos son las personas que descienden uno de otro o
descienden de un progenitor común o tronco común.
Se le llama parentesco natural, por éste no tiene nada que ver con los afectos,
sino más bien con la naturaleza.
Para explicar el parentesco por consanguinidad, el legislador entrega 2
elementos: la línea y el grado.

1. La línea  puede ser de 2 clases: está la línea recta o directa, y está la


línea colateral o transversal u oblicua.
- Se habla de línea recta para hablar de las personas que descienden
unas de otras. Por ejemplo: abuelos, padres, hijos, nietos, quienes
forman entre ellos una línea continua.
- La línea colateral corresponde a aquellas personas que no descienden
uno de otro, si no que tienen un progenitor o ascendiente común. Por
ejemplo: hermanos, tíos, primos.

2. El grado  en la línea recta el grado se determina simplemente por la


cantidad de generaciones que separan a una persona de otra. Por
ejemplo: entre padres e hijos existe un grado, entre abuelos y nietos
existen 2 grados, entre bisabuelo y bisnieto existen 3 grados.
Obviamente, en la línea recta encontrar entre personas vivas grados muy
elevados es muy difícil, por lo que generalmente llegan hasta 3, por lo
mismo el legislador, no suele limitarlos.
En la línea colateral el grado se determina identificando primero cual es el
tronco común que tienen las personas, y luego contar la cantidad de
generaciones que existen hasta llegar al tronco común, y luego sumarle a
eso la cantidad de generaciones que existen hasta llegar a la persona
respecto de quien estoy contando el grado. Por ejemplo: entre los primos
hermanos, que son parientes colaterales, existen 4 grados; los hermanos
serian colaterales de segundo grado, siendo éstos los colaterales más
cercanos; el tío y sobrino son parientes colaterales en tercer grado.
Se puede apreciar que respecto a los parientes colaterales vivos, es más
fácil encontrar grados más elevados, por lo que el legislador respecto a
ellos, suele establecer límites, contabilizándolos generalmente hasta el
sexto grado.

292
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Importancia del parentesco por consanguinidad:


1. Tiene importancia en los órdenes de sucesión.
2. Tiene importancia para el derecho de alimentos.
3. Es importante porque establece impedimentos para contraer matrimonio, o
suscribir acuerdo de unión civil.
4. Impide ser testigo en determinados procedimientos, ya que de hacerlo, el
testigo se expone a ser tachado.

b. Parentesco por afinidad:


También llamado parentesco legal es aquel que existe entre una persona que
esta o ha estado casado con otra, y los consanguíneos de su marido o mujer.
Se incluye a quienes han suscrito acuerdo de unión civil.
No son parientes los cónyuges entre sí, ni los consanguíneos de un cónyuge
con los consanguíneos del otro cónyuge.
En el parentesco por afinidad también encontramos línea y grado aplicado de
la misma manera en que se aplican en el parentesco por consanguinidad, por
lo tanto, el marido tendrá la misma línea y grado que tiene su mujer respecto
de la familia de ella, y viceversa.
Tener presente que en caso de ser disuelto el vínculo matrimonial, ya sea por
sentencia de divorcio o la muerte de uno de los cónyuges, el parentesco por
afinidad se mantiene.
Pero en el acuerdo de unión civil, si se disuelve dicho acuerdo, el parentesco
por afinidad se acaba.

Importancia del parentesco por afinidad:


1. Tiene importancia como impedimento para contraer matrimonio.
2. Como impedimento para suscribir acuerdo de unión civil.

VII. CONCEPTO DE ESTADO CIVIL:

Es uno de los pocos atributos de la personalidad, junto con el domicilio, que el


código desarrolla, definiéndolo en el artículo 304.

Art. 304 CC: “El estado civil es la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para
ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles.”

La principal crítica que se le hace a esta definición, es que pareciera ser más un
concepto de capacidad, que de estado civil.

La doctrina en razón de lo anterior conceptualiza al estado civil como la calidad


permanente que ocupa un individuo en la sociedad derivada de sus relaciones de
familia, y que le confiere ciertos y ciertas obligaciones.

293
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VIII. CARACTERISTICAS DEL ESTADO CIVIL:

a. El estado civil es un atributo de la personalidad, por lo tanto toda persona tiene


estado civil.
b. Es intransferible.
c. Es intransmisible.
d. Es inembargable.
e. Es imprescriptible.
f. El estado civil tiene 2 aspectos distintos:
1. Uno está asociado con la relación de pareja, donde encontramos el estado
civil de: soltero, casado, viudo, divorciado, conviviente civil y la doctrina
discute acerca de sí estar separado judicialmente constituye o no un
estado civil.
2. El otro aspecto está asociado con la filiación en donde encontramos el
estado civil de hijo y de padre o madre según corresponda.

IX. FORMA DE CONSTITUIRSE EL ESTADO CIVIL:

El estado civil se constituye a través de las fuentes, dentro de las cuales


encontramos:

a. Los hechos jurídicos:


Por ejemplo la muerte, provocando que el cónyuge sobreviviente pase de
casado a viudo.

b. Los actos jurídicos:


Es decir, manifestaciones voluntarias como el matrimonio o el reconocimiento
de un hijo.

c. La sentencia judicial:
Como ocurre por ejemplo con la sentencia que declara el divorcio, o en el caso
de un reconocimiento forzado vía sentencia.

X. EXTINCION DEL ESTADO CIVIL:

En términos estrictos el estado civil no se extingue, a menos que se trate de la


muerte, pero mientras la persona viva, siempre va a tener un estado civil.
Lo que si ocurre con el estado civil, es que éste se va modificando, va cambiando,
por ejemplo de soltero a casado.
Tener presente además que no se puede tener más de un estado civil dentro de
un mismo rango, por ejemplo no puedo ser soltero y casado a la vez.

294
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

XI. MODOS DE ACREDITAR EL ESTADO CIVIL:

La razón principal por la que el código trata el estado civil es para efectos de la
prueba de éste, el tema que al legislador le interesa es como se prueba o acredita
el estado civil.
Respecto a este tema, se puede hacer una distinción, dividiendo a la prueba del
estado civil en 2 categorías:

a. La prueba directa o principal:


Esta dice relación con todos aquellos instrumentos que emanan del Registro
Civil, partidas, certificados, etc.
Por ejemplo: las partidas de nacimiento, el certificado de matrimonio, la libreta
de matrimonio.
De hecho el fundamento principal que se tuvo al implementar esta institución,
fue justamente, que estuviese a cargo de llevar registros, particularmente de
asuntos sobre el estado civil.

b. Las pruebas supletorias o indirectas:


Corresponden a todos aquellos medios de prueba, que no tienen que ver con
el Registro Civil, por ejemplo: se prueba la calidad de hijo de una persona con
el testamento de otra, en donde el causante reconoce a la primera como hijo.;
o un reconocimiento de paternidad hecha ante notario, por escritura pública;
por testigos que hubiesen estado presentes al momento de constituirse el
estado civil.
Estos en todo caso, tienen menor valor probatorio que las pruebas directas,
pero puedo recurrir a ellos cuando no cuento con pruebas que emanen del
Registro Civil.
Existe de todas formas un medio en particular, que el Código Civil ha creado
para efectos de poder probar el estado civil, y este es la posesión notoria del
estado civil.

XII. POSESION NOTORIA DEL ESTADO CIVIL:

La posesión notoria consiste en demostrar a través de distintos medios de prueba,


generalmente testigos aunque pueden ser también otros medios, que las
conductas que las personas han tenido, son de aquellas que revelan la existencia
del estado civil.
En este caso se deben probar 3 elementos conductuales:
a. Nombre
b. Trato
c. Fama

295
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Además de los elementos conductuales, se debe contar con un elemento


temporal, ya que el estado civil que se pretende probar, se ha manifestado durante
un espacio de tiempo, el que dependerá del estado civil que se pretende probar:
a. Para probar el estado civil de hijo el tiempo es al menos 5 años.
b. Para probar el estado civil de casado el tiempo es al menos 10 años.

Los únicos estados civiles que se pueden probar a través de posesión notoria son:
a. Casado
b. Hijo
c. Padre o madre, según corresponda.
d. Viudo, que si bien el código no lo menciona, la doctrina ha dicho que también
se podría probar por posesión notoria, por ejemplo: probando por posesión
notoria el estado de civil casado, y luego acompañando el certificado de
defunción, estoy probando el estado civil de viudez.

Ningún otro estado civil se puede probar por posesión notoria, ni siquiera el de
conviviente civil.
La posesión notoria ha sido concebida al amparo de una antigua teoría, está la
Teoría de la Apariencia, el legislador tiende la tendencia a darle a aquellas
situaciones que son aparentes, vestigios de realidad.
Tanto es así, que en materia de mérito probatorio, el legislador en el tema de
filiación, le da mayor poder probatorio a la posesión notoria, que a la propia
biológica.

296
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

MATRIMONIO
(Cedulas: 6 pto 2, 9 pto 2, 12 pto 2, 13 pto 1, 16 pto 1, 32 pto 2, 33 pto 2, 41 pto 2 y 43 pto 1)

I. CONCEPTO LEGAL DE MATRIMONIO:

Art. 102 CC: “El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una
mujer se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir
juntos, de procrear, y de auxiliarse mutuamente.”

II. CARACTERISTICAS DEL MATRIMONIO:

a. Es un contrato:
Aunque se discute la calidad contractual, aunque inicialmente calificarlo de
contrato no esta tan mal, ya que es justamente un acto jurídico bilateral que
crea derechos y obligaciones, por lo tanto desde esa perspectiva, el concepto
contrato no está tan errado.
Sin embargo, existe una parte de la doctrina clásica considera al matrimonio
algo más que un contrato, por lo tanto al calificarlo como tal, no se le está
dando fe de la importancia que tiene en la vida de las personas el matrimonio,
además el matrimonio está pensado que dure para toda la vida, cosa que no
ocurre con los otros contratos que son más bien temporales, tiene efectos
jurídicos como en el estado civil de las personas, cambia la perspectiva de la
persona en el entramado social, pasando a ser alguien distinto, por lo tanto
estamos hablando de cambios o efectos no solamente jurídicos sino que
también sociales, morales, entre otros.
Por lo tanto la doctrina clásica postula que el matrimonio más que un contrato,
debe ser considerado una institución que incluso trasciende a la vida de las
personas.
Con el tiempo otros autores propusieron que el matrimonio debería ser
considerado un acto de autoridad, y esto porque en el fondo, quien declara
casadas a las personas es el Estado a través de un funcionario que es el
Oficial del registro Civil, quien para estos efectos es un ministro de fe, pero
que asume un rol activo, no es un mero observador como lo puede ser un
notario, ya que el oficial del Registro Civil en el nombre del Estado y de
acuerdo a las facultades que le confiere la ley, los declara casados.
Hoy en día se ha vuelto al concepto tradicional del contrato, porque
efectivamente hay acuerdo de voluntades, y se generan derechos y
obligaciones, pero es un contrato de familia, lo que explicaría por qué sus
efectos sobrepasan o van más allá de los que produce un contrato tradicional.

b. Es solemne:
La solemnidad consiste en la presencia de los testigos, y ésta se entiende
como solemnidad, porque es la única que podría acarrear una eventual
nulidad, a diferencia de lo que ocurriría si falta el Oficial del Registro Civil.

297
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. El matrimonio limita bastante el concepto de partes:


Ello debido a que por definición en el matrimonio debe intervenir un hombre y
una mujer.
Con ello se advierte no solamente una limitación en cuanto al sexo de las
partes, sino que también respecto de la cantidad, toda vez que debe ser solo
UN hombre y solo UNA mujer, y a pesar de que la ley no lo dice, deben
tratarse de personas naturales.

d. El matrimonio es puro y simple:


Por lo tanto, una vez celebrado el matrimonio, los efectos se producen de
inmediato, de hecho el mismo concepto señala “se unen actual”.

e. El matrimonio es un contrato que no es susceptible de promesa:


A pesar de que el código considere la figura de los esponsales, éstos no
implican un contrato de promesa, de hecho ni siquiera es un contrato, el
mismo código indica que de los esponsales no surge ninguna obligación, ni
siquiera de la de contraer matrimonio.
Además la promesa debe contar por escrito, y los esponsales no están sujetos
a formalidad alguna, además nadie puede estar obligado a casarse, las
personas que lo hacen, lo deben hacer porque quieren contraer matrimonio, y
no porque han celebrado un pacto que las obliga a hacerlo aunque no
quieran.

f. El matrimonio es susceptible de mandato:


Esto lo contempla expresamente el artículo 103 del Código Civil. Se trata de
un mandato solemne, porque sede otorgarse por escritura pública; es un
mandato especial, porque se otorga con ese fin en particular; y es además un
mandato nominativo, porque señala expresamente también el nombre de
quien va a contraer matrimonio por mandato, y además el nombre de con
quien se deberá contraer matrimonio.

Art. 103 CC: “El matrimonio podrá celebrarse por mandatario especialmente
facultado para este efecto. El mandato deberá otorgarse por escritura pública,
e indicar el nombre, apellido, profesión y domicilio de los contrayentes y del
mandatario.”

g. El matrimonio es, al menos por definición, indisoluble:


Lo que va muy de la mano, con el hecho de que el matrimonio dura para toda
la vida. Esto de todas formas es muy cuestionable, porque en teoría no sería
así, menos hoy en día que existe la posibilidad de divorciarse, por lo tanto,
plantear que el matrimonio no se puede disolver es un error, porque se puede
hacer.
Pero por otra parte se dice que la definición la plantea en esos términos, para
darle a entender a quienes se casan, que están contrayendo un vínculo que
debiera durar toda la vida, para que no se tome la celebración del matrimonio
con tanta liviandad.

298
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

h. El matrimonio tiene ciertos fines esenciales:


La misma definición los señala, como vivir juntos, procrear, auxiliarse
mutuamente. Pero no son fines que condicionen de alguna manera la
existencia del matrimonio.
Estos fines que declara la definición son ideales, y pueden significar en
algunos casos que se consideren causales de divorcio incluso, pero no
necesariamente debe ser asi.

III. REQUISITOS O CONDICIONES DE EXISTENCIA Y DE VALIDEZ:

La doctrina distingue entre requisitos o condiciones de existencia y requisitos o


condiciones de validez.

a. Requisitos de existencia:
Son aquellos requisitos necesarios para que haya matrimonio, en el entendido
de que si no se cumple con ellos, no habrá matrimonio. De hecho esta es
justamente, una de las materias en donde tiene cabida sin discusión alguna la
teoría de la inexistencia. Estos requisitos son:
1. Diferencia de sexo,
2. Consentimiento
3. La intervención del oficial del Registro Civil, quien puede actuar de 2
maneras:
- Porque se celebra el matrimonio ante él, en cuyo caso se trata del
matrimonio civil.
- Que intervenga para autorizar el matrimonio religioso, el que se celebra
ante una entidad religiosa, pero que dentro del plazo de 8 días
contados desde la celebración religiosa, los contrayentes debe ratificar
dicho matrimonio ante el oficial del Registro Civil.

b. Requisitos de validez:
Dicen relación con ciertos requisitos que en caso de no cumplirse, el
matrimonio puede ser declarado nulo.
En este caso nos encontraríamos ante un matrimonio que existe, pero que es
susceptible de nulidad.
Dichos requisitos son:
1. El consentimiento libre y espontaneo. En materia de matrimonio, los
únicos vicios que pueden recaer sobre la voluntad son el error y la fuerza.
No aplica en el matrimonio el dolo como vicio, porque se ha entendido que
es normal que durante las etapas previas al matrimonio las parejas oculten
sus defectos y exageren sus virtudes, por lo tanto, podría prestarse para
que muchas parejas alegaran nulidad de sus matrimonios en base a actos
que operan de manera natural durante la etapa del cortejo.
Tampoco lo está la lesión, porque este último es un vicio de carácter
patrimonial.

299
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. La capacidad de los contrayentes o también conocido como ausencia de


impedimentos dirimentes.
Respecto a la capacidad, todos las personas son capaces para contraer
matrimonio, excepto a quienes la ley declare como incapaces,
incapacidades que se encuentran tratadas en la Ley de Matrimonio Civil.
Existen 2 clases de impedimentos dirimentes:

- Impedimentos dirimentes absolutos: que recaen sobre aquellas


personas que no pueden contraer matrimonio con nadie, mencionados
en el artículo 5 de la Ley de Matrimonio Civil.

Art. 5 Ley de matrimonio Civil: “No podrán contraer matrimonio:


1º Los que se hallaren ligados por vínculo matrimonial no disuelto;
2° Los que se hallaren ligados por un acuerdo de unión civil vigente,
a menos que el matrimonio lo celebre con su conviviente civil;
3º Los menores de dieciséis años;
4º Los que se hallaren privados del uso de razón; y los que por un
trastorno o anomalía psíquica, fehacientemente diagnosticada, sean
incapaces de modo absoluto para formar la comunidad de vida que
implica el matrimonio;
5º Los que carecieren de suficiente juicio o discernimiento para
comprender y comprometerse con los derechos y deberes esenciales
del matrimonio, y
6º Los que no pudieren expresar claramente su voluntad por
cualquier medio, ya sea en forma oral, escrita o por medio de lenguaje
de señas.”

- Impedimentos dirimentes relativos: que recaen sobre aquellas


personas que no se pueden casar con ciertas y determinadas
personas, mencionadas en los artículos 6 y 7 de la Ley de Matrimonio
Civil, que refiere a las relaciones de parentesco, por lo tanto, esas
personas por ser parientes entre sí, no pueden contraer vínculo
matrimonial; y tampoco se puede contraer matrimonio con imputado
por el homicidio del cónyuge.

Art. 6 de la Ley de Matrimonio Civil: “No podrán contraer matrimonio


entre sí los ascendientes y descendientes por consanguinidad o por
afinidad, ni los colaterales por consanguinidad en el segundo grado.
Los impedimentos para contraerlo derivados de la adopción se
establecen por las leyes especiales que la regulan.”

Art. 7 de la Ley de Matrimonio Civil: “El cónyuge sobreviviente no


podrá contraer matrimonio con el imputado contra quien se hubiere
formalizado investigación por el homicidio de su marido o mujer, o con
quien hubiere sido condenado como autor, cómplice o encubridor de
ese delito.”

300
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

3. El cumplimiento de las solemnidades legales: el estudiar las formalidades


en el matrimonio encontramos:
- Formalidades anteriores al matrimonio, donde están: la manifestación,
que se materializa en la petición de hora para poder casarse; la
información, que consiste en comprobar por medio de testigos que los
contrayentes no están afectados a algún impedimento para contraer
matrimonio; y finalmente los contrayentes deben asistir a cursos, en
donde se debe asistir a charlas previas donde se prepara a los
contrayentes para contraer matrimonio, las cuales pueden ser laicas o
religiosas. Estos no constituyen causal de nulidad en caso de omisión.
- Formalidades en el acto de matrimonio: que consiste en la presencia
de 2 testigos hábiles, por lo tanto deben ser mayores de edad. La
omisión de esta solemnidad constituye causal de nulidad de
matrimonio.
- Formalidades posteriores al acto de matrimonio: encontrándose en
este caso, la inscripción del acta matrimonial, requisito que hoy en día
practica formalmente el mismo oficial del Registro Civil, no lo realizan
los interesados.
- En materia de formalidades, se dan algunas situaciones especiales:
 Matrimonio en artículo de muerte: que corresponde al matrimonio
de aquella persona o personas que están expuestas a una
próxima muerte. La ley en este caso no exige los trámites o
formalidades previas al matrimonio.
 Matrimonio étnico: que dice relación con aquellas parejas en
donde uno de los contrayentes pertenece a alguno de los pueblos
originarios de Chile, y la ley señala que ellos pueden solicitar que
el matrimonio se celebre en su lengua autóctona.
 Matrimonio religioso: es aquel que le da la alternativas a las
parejas que quieran casarse por la iglesia, de hacerlo teniendo
éste valor por sí mismo, pero debiendo los cónyuges ratificar dicho
matrimonio, dentro de los 8 días siguientes, ante el oficial del
registro civil. Si no se ratifica, no hay matrimonio.
Este matrimonio religioso debe cumplir con los mismos requisitos
del matrimonio civil, en cuanto a la edad y los demás requisitos,
debe ser una entidad religiosa que tenga personalidad jurídica de
derecho público, debe ser además celebrado ante 2 testigos,
quien autoriza el matrimonio debe ser un funcionario eclesiástico
que tenga la autoridad para celebrar matrimonios.
Al momento de ratificar el matrimonio, los contrayentes deben
asistir ambos y personalmente a ratificar, no puede realizarse por
medio de mandato.
Lo último ha generado varias discusiones, ya que la ley no plantea
una alternativa para el caso de que alguno de los contrayentes
muera, sin que hubiesen ido a ratificar el matrimonio y estando
dentro del plazo para hacerlo.

301
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IV. IMPEDIMENTOS IMPEDIENTES O PROHIBICIONES:

Además de los requisitos de existencia y validez del matrimonio, esta los llamados
impedimentos impedientes o prohibiciones, tratados por el Código Civil, los cuales
no afectan la validez del matrimonio.
Se trata de ciertas exigencias que la ley plantea en casos particulares, pero no
afectando la validez de matrimonio, por lo tanto éste seguirá siendo válido en caso
de omitirse, pero de dicha omisión se seguirán ciertas consecuencias, ellos son:

a. Impedimento de falta de asenso:


Figura que se presenta, en caso de que quien quiera contraer matrimonio, ya
sea hombre o mujer, ya hubiese cumplido los 16 años de edad, pero que aún
no ha cumplido 18 años.
En este caso, la persona que se encuentra en esa situación requiere el asenso
de ciertas personas (asenso viene de asentir, de decir que sí). El asenso lo
dan principalmente los padres, pero ante la falta de ellos, la ley suple dicha
ausencia reemplazándolos por otros, como los ascendientes de grado más
próximo, si faltan ellos será el curador, si falta éste será el oficial del Registro
Civil. En caso de que quienes tengan que dar el asenso, tengas posturas
contrarias, la ley indica que siempre prevalecerá aquella que favorece al
matrimonio.
Por otra parte, se entiende una persona “falta”, cuando ha muerto, ha
desaparecido ignorándose su paradero, cuando está demente, etc.
1. El asenso se puede dar antes de la celebración del matrimonio, o se
puede dar en el acto de matrimonio, no después.
2. Si el asenso se da antes debe ser por escrito, si se da en el acto de
matrimonio puede ser verbal.
3. El asenso no se justifica, no se debe dar causa. Pero el disenso debe ser
justificado, pero solo en caso que se trate del curador o el oficial del
Registro Civil, justificación que debe basarse en las causales
determinadas por Ley en el artículo 113 del Código Civil.

Art. 113 CC: “Las razones que justifican el disenso no podrán ser otras
que éstas:
1ª La existencia de cualquier impedimento legal, incluso el señalado en el
artículo 116;
2ª El no haberse practicado alguna de las diligencias prescritas en el título
De las segundas nupcias, en su caso;
3ª Grave peligro para la salud del menor a quien se niega la licencia, o de
la prole;
4ª Vida licenciosa, pasión inmoderada al juego, embriaguez habitual, de la
persona con quien el menor desea casarse;
5ª Haber sido condenada esa persona por delito que merezca pena
aflictiva;
6ª No tener ninguno de los esposos medios actuales para el competente
desempeño de las obligaciones del matrimonio.”

302
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Si se celebra matrimonio sin cumplir con el asenso, la falta de éste traerá


aparejada sanciones: para el Oficial del Registro Civil, hay sanciones
administrativas e incluso penales; para quien se ha casado sin el asenso las
sanciones son el desheredamiento respecto de todos su ascendientes, la
posibilidad de revocar donaciones para quien debió haber dado el ascenso, si
la sucesión fuese intestada la ley lo castiga quitándole la mitad de lo que le
corresponda según los órdenes de sucesión. Pero en ningún caso está en
discusión la valides de matrimonio.

b. Impedimento de guardas:
Situación en la que se encontrarían las personas que quieran contraer
matrimonio, siendo estas: guardador y pupilo respectivamente, cuando este
último no ha cumplido aún los 18 años.
La finalidad de este impedimento está dada, por la posibilidad que tendría el
curador de poder ocultar una mala administración de los bienes del pupilo, con
un matrimonio.
Si guardador y pupilo quieren contraer matrimonio, deben cumplir con
cualquiera de estos 2 requisitos:
1. Obtener la autorización de la persona llamada a dar el asenso, a menos
que fuese el mismo curador el llamado para esto.
2. Que el guardador someta la cuenta de su administración a aprobación
judicial.
Dentro de las sanciones que podrían provocarse ante la omisión de este
requisito, están la perdida de las remuneraciones que el guardador hubiese
obtenido por la administración, y además el guardador pierde la décima, que
es el porcentaje que ganar los guardadores por la administración.

c. Impedimento de segundas nupcias:


No se debe confundir con vínculo matrimonial no disuelto.
Este impedimento comprende 2 aspectos:
1. El padre o madre que teniendo hijos menores, y les esté administrando los
bienes, no puede volver a casarse. En este caso, para proteger a los hijos
menores, evitando que se mezcles sus bienes con los del nuevo
matrimonio, el legislador exige que se nombre a un curador para que
realice un inventario de los bienes de los hijos del primer matrimonio,
evitando con ello que dichos bienes se confundan con los del matrimonio,
independiente del régimen en que se casen, generándole algún perjuicio a
los hijos de ese primer matrimonio.
Si se casa sin pedir que se nombre curador, el matrimonio será válido de
todas formas, pero el padre o madre que haya incumplido con dicho
requisito podría perder el derecho para suceder a esos hijos.

303
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. El caso afecta a la mujer que ha estado casada anteriormente, y desea


volver a casarse o desea suscribir un acuerdo de unión civil (pudiendo
hacerlo, ya que el anterior matrimonio se encuentra disuelto), la ley señala
que dicha mujer debe esperar un espacio de tiempo de 270 días, antes de
volver a casarse, con el objeto de evitar que se pueda generar algún
conflicto de paternidad, ya que si la mujer se casa muy rápido y posterior
a ello nace un hijo, pueden surgir dudas respecto a quien sería el
verdadero padre.
Si la mujer se casa sin esperar este plazo, obviamente el matrimonio será
válido, pero podrá ser sancionada, siendo ella junto con el nuevo marido o
conviviente civil solidariamente responsables de todo daño que hubiesen
causado con esta conducta.

V. EFECTOS DEL MATRIMONIO:

El matrimonio genera efectos que se dividen en 3 áreas:

a. Efectos entre los cónyuges:


Aquí se encuentran los derechos deberes del matrimonio, como por ejemplo la
fidelidad.

b. Efectos económicos o patrimoniales:


En donde corresponde estudiar los regímenes matrimoniales.

c. Efectos del matrimonio en relación a los hijos:


En donde se analiza la filiación.

VI. EXTINCION O DISOLUCION DEL MATRIMONIO: (cédula 13 y 32)

El matrimonio actualmente se puede disolver de las siguientes maneras:

a. Por la muerte real.


b. Por la muerte presunta.
c. La declaración de nulidad.
d. La sentencia de divorcio.

304
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VII. LA MUERTE REAL COMO CAUSAL DE DISOLUCION DEL MATRIMONIO:

Por lo tanto cuando un cónyuge muere el matrimonio se disuelve. Puede morir uno
o pueden morir ambos, pero basta con que uno de ellos muerda para disolver el
vínculo matrimonial.
Se termina el matrimonio en términos tales, que el cónyuge sobrevivientes queda
con el estado civil de viudo o viuda según sea el caso.
Todo esto se produce por el solo ministerio de la ley, por lo tanto, no se requiere
declaración judicial de ningún tipo.

VIII. MUERTE PRESUNTA COMO CAUSAL DE DISOLUCION DEL MATRIMONIO:

Dentro del proceso de muerte presunta, el matrimonio queda disuelto cuando se


decreta la posesión definitiva de los bienes del desaparecido.
Dentro de este escenario existen 2 excepciones:

a. Cuando la persona desaparece tras la pérdida de la nave o aeronave:


En cuyo caso la posesión definitiva se decreta a los 3 meses, pero el
matrimonio se disuelve al año.

b. En el caso de la persona que desaparece a consecuencia de una catástrofe


natural:
Porque la posesión definitiva se puede decretar a los 6 meses, pero el
matrimonio se disolverá al año.

Lo anteriormente expuesto opera solo por decretarse la posesión definitiva de los


bienes del desaparecido, no es necesario pedir la declaración judicial para la
disolución puntual.
Tener presente además que esta es una situación irreversible, por lo tanto, una
vez disuelto el vínculo matrimonial, si el desaparecido reaparece, el matrimonio
seguirá disuelto.
Respecto al estado civil, la ley no dice nada, pero se entiende que al producirse
efectos análogos a la muerte natural, se generaría también el estado civil de viudo
o viuda.

IX. DECLARACION DE NULIDAD DEL MATRIMONIO:

Esta es una causal que hoy en día tiene muy poca aplicación práctica, ya que
desde que se incorporó dentro del ordenamiento jurídico al divorcio, las personas
dejaron de recurrir a la nulidad cuando querían disolver el vínculo matrimonial.
Antiguamente la única forma que tenían las parejas que no querían seguir
casadas, era solicitar que se declarara la nulidad del matrimonio, recurriendo a un
resquicio legal.

305
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Antes de la modificación de la ley, si una pareja se quería casar, debía hacerlo


ante aquel oficial que fuese competente de acuerdo al lugar donde alguno de los
contrayentes vivía.
Por ejemplo: si Pedro y María se querían casar, viviendo Pedro en Quinta Normal
y Maria en Ñuñoa, solo podían casarse ante un oficial del Registro Civil de Quinta
Normal o de Ñuñoa.
Por lo tanto, la causal de nulidad que invocaban en ese caso las parejas, era que
se habían casado ante un oficial de Registro Civil incompetente,
El problema de ello, es que dicha situación se popularizó a tal punto, que el
legislador estimó que en Chile ya estaba asentada la necesidad de hubiese alguna
forma de disolver el vínculo matrimonial, surgiendo el divorcio como alternativa, y
dejando a la nulidad relegada a una situación de carácter casi excepcional.

a. Concepto de nulidad:
Es la sanción civil que recae sobre el matrimonio por haberse omitido los
requisitos de validez, y que declara judicialmente regresa a los contrayentes al
estado civil anterior.

b. Características de la nulidad:
1. La nulidad matrimonial, no es ni absoluta ni relativa, es simplemente
nulidad.
2. Sus causales son taxativas
3. Al igual que la nulidad patrimonial, requiere declaración judicial, no puede
ser declarada por los cónyuges.
4. Al igual que la nulidad patrimonial, tiene efecto retroactivo, se vuelve al
estado civil anterior.

c. Causales de la nulidad de matrimonio:


Corresponde a modo general, al hecho de no haber cumplido con los
requisitos de validez del matrimonio, por lo tanto ellas son:
1. Los vicios: error o fuerza.
2. La incapacidad de alguno de los contrayentes, es decir, impedimentos
dirimentes.
3. La falta de testigos hábiles.

d. Titulares de la acción:
La nulidad del matrimonio, por regla general, la pueden pedir los presuntos
cónyuges.
Pueden tener también la titularidad de la acción, según lo estipulado en el
artículo 46 de la ley de matrimonio civil:
1. Los ascendientes, cuando quien se casó era menor de 16 años.
2. L s herederos del cónyuge difunto, si se trata de matrimonio celebrado en
artículo de muerte.

306
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

3. El cónyuge anterior o los herederos de este, si quien se hubiese casado,


no hubiese disuelto un vínculo matrimonial previo.
4. Cualquier persona, en el interés de la moral, cuando quienes han
contraído matrimonio, no debieron haberlo hecho por razones de
parentesco.

Art. 46 Ley de Matrimonio Civil: “La titularidad de la acción de nulidad del


matrimonio corresponde a cualesquiera de los presuntos cónyuges, salvo las
siguientes excepciones:
a) La nulidad fundada en el número 3º del artículo 5º podrá ser demandada
por cualquiera de los cónyuges o por alguno de sus ascendientes, pero
alcanzados los dieciséis años por parte de ambos contrayentes, la acción se
radicará únicamente en el o los que contrajeron sin tener esa edad;
b) La acción de nulidad fundada en alguno de los vicios previstos en el
artículo 8º corresponde exclusivamente al cónyuge que ha sufrido el error o la
fuerza;
c) En los casos de matrimonio celebrado en artículo de muerte, la acción
también corresponde a los demás herederos del cónyuge difunto;
d) La acción de nulidad fundada en la existencia de un vínculo matrimonial no
disuelto corresponde, también, al cónyuge anterior o a sus herederos, y
e) La declaración de nulidad fundada en alguna de las causales
contempladas en los artículos 6º y 7º podrá ser solicitada, además, por
cualquier persona, en el interés de la moral o de la ley.
El cónyuge menor de edad y el interdicto por disipación son hábiles para
ejercer por sí mismos la acción de nulidad, sin perjuicio de su derecho a actuar
por intermedio de representantes.”

e. Saneamiento de la nulidad de matrimonio:


Esta nulidad no se puede ratificar, pero se puede sanear.
Por regla general el matrimonio se sanea cuando se disuelve el matrimonio,
por lo tanto mientras estén casados se puede pedir la nulidad, no pudiendo ser
objeto dicha acción, de prescripción.
La acción de nulidad de matrimonio no prescribe, salvo que se den las algunas
de las situaciones señaladas en el artículo 48 de la Ley de Matrimonio Civil:
1. Si el fundamento de la nulidad era que uno de los cónyuges era menor de
16 años al momento de contraer matrimonio, la acción prescribe en un año
contado desde que el cónyuge inhábil alcance la mayoría de edad.
2. Si el fundamento de la nulidad era un vicio de la voluntad, la acción
prescribe en el plazo de 3 años contados desde que hubiese desaparecido
el hecho que origina el vicio de error o fuerza.
3. Cuando se trata de un matrimonio en artículo de muerte, la acción
prescribe en un año contado desde el fallecimiento del cónyuge enfermo.
4. Cuando la nulidad se funda en testigos inhábiles, la acción prescribe en un
año contado desde la celebración del matrimonio.

307
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 48 Ley de Matrimonio Civil: “La acción de nulidad de matrimonio no


prescribe por tiempo, salvo las siguientes excepciones:
a) Tratándose de la nulidad fundada en la causal establecida en el número 3º
del artículo 5º, la acción prescribirá en un año, contado desde la fecha en que
el cónyuge inhábil para contraer matrimonio hubiere adquirido la mayoría de
edad;
b) En los casos previstos en el artículo 8º, la acción de nulidad prescribe en
el término de tres años, contados desde que hubiere desaparecido el hecho
que origina el vicio de error o fuerza;
c) Cuando se tratare de un matrimonio celebrado en artículo de muerte, la
acción de nulidad prescribirá en un año, contado desde la fecha del
fallecimiento del cónyuge enfermo;
d) Cuando la causal invocada sea la existencia de un vínculo matrimonial no
disuelto, la acción podrá intentarse dentro del año siguiente al fallecimiento de
uno de los cónyuges, y
e) Cuando la acción de nulidad se fundare en la falta de testigos hábiles,
prescribirá en un año, contado desde la celebración del matrimonio.”

f. Efectos de la declaración de nulidad:


Como efecto, la declaración de nulidad tiene efecto retroactivo, por lo tanto,
las partes deben regresar al estado anterior.
La excepción a esta regla está dada por la filiación de los hijos, ya que ésta se
mantiene como filiación matrimonial.
El legislador, advirtiendo que el retrotraer a las partes al estado anterior,
podría generar varias problemáticas, ha creado una institución paralela dentro
de los efectos del matrimonio, que es el matrimonio putativo.

X. EL MATRIMONIO PUTATIVO:

La palabra putativo significa aparente.


El matrimonio putativo tiene la particularidad, de que a pesar de ser un matrimonio
nulo, dicho matrimonio no tiene efecto retroactivo.
Pero para que haya matrimonio putativo se deben cumplir ciertos requisitos,
siendo estos:

a. Que el matrimonio haya sido declarado nulo por sentencia judicial.


b. El matrimonio debe haber cumplido con los requisitos de existencia.
c. Tiene que haber habido buena fe de parte de los contrayentes, estos
ignoraban que el matrimonio adolecía de un vicio de nulidad, por lo tanto ellos
pensaban que era válido.
d. Justa causa de error, que exista un motivo plausible que permita justificar, por
qué ellos pensaban que su matrimonio era válido.
Ese error no puede ser de derecho.

308
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

XI. LA SEPARACIÓN:

La separación es una institución creada por la actual Ley de Matrimonio Civil, la


cual implica el cese de la convivencia entre los cónyuges, el que puede tener
origen en la voluntad, como en el caso de una separación de hecho; o bien tener
su origen en una declaración judicial, en cuyo caso se tratara de una separación
judicial.

a. Separación de hecho:
Los cónyuges en este caso dejan de compartir la vida en común, lo que no
implica necesariamente una separación física.
El legislador se encarga de regular esta situación, por los siguientes motivos:
1. Porque el legislador quiere evitar judicializar ciertos temas, los cónyuges
necesariamente deberán regular varios temas que se verán afectados por
la separación: cuidado de los hijos, alimentos, entre otros.
2. Porque al legislador le interesa que dicha separación tenga una fecha,
principalmente porque ella servirá de base para poder computar los plazos
para ejercer la acción de divorcio, por ejemplo.

Por lo tanto, al tratar la separación de hecho aparecen 2 temas:


1. El acuerdo
2. El cese de convivencia.

b. El acuerdo:
La idea del acuerdo, es que justamente las partes puedan regular las
situaciones o conflictos que se puedan generar con la separación, ya sea que
lo hagan directamente o bien, lo pueden hacer también por la vía judicial.
El último camino es precisamente lo que busca evitar el legislador, primero
porque saturaría el sistema, y además, porque son finalmente los mismos
cónyuges quienes conocen mejor la situación al interior de la familia, por lo
tanto estarían en condiciones de tomar mejores decisiones.
Este acuerdo puede ser incluso de manera verbal, la ley en ese sentido no
impone ninguna formalidad, pero un acuerdo verbal va a presentar varios
desafíos, especialmente si después se quiere o necesita probar lo que se
hubiese pactado, por ello la recomendación es hacerlo por escrito.
Este acuerdo, puede ser usado para que los cónyuges puedan tomas las
decisiones que estimen pertinentes y sobre los temas que quieran, la ley no
les impone nada, sin embargo al legislador le interesa que ojala el acuerdo
cumpla con 2 requisitos:

1. Que el acuerdo sea completo  la calidad de completo lo determina la


ley, y ésta lo calificará de completo cuando el acuerdo cumple con los
siguientes puntos o trate las siguientes materias:
- Alimentos entre los cónyuges si procede, respecto de quien, fijar
montos en caso de que sea necesario, modalidades de pago, etc.

309
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- Todo lo relativo al régimen patrimonial, si seguirán bajo el mismo


régimen, si lo cambiaran, en caso de cambiarlo por cual sería, como
liquidaran los bienes en caso de hacerlo y en caso de que tengan
bienes, cuales son, entre otros.
- Si hay hijos, se debe determinar quién ejercerá el cuidado personal.
- Si hay hijos, como será la relación directa y regular.
- Habiendo hijos, lo pertinente a los alimentos respecto de ellos.
Si el acuerdo no cumple con alguno de estos puntos, no será completo,
pero de igual manera vale.
Si el acuerdo es completo y eventualmente las partes llegan a un juicio de
divorcio, el juez podrá tener un antecedente, existiendo la posibilidad de
no tener que ventilar esos temas en juicio, siendo más rápido y expedito el
trámite.
Por otra parte, los cónyuges pueden agregar los temas que quieran al
acuerdo.

2. Que el acuerdo sea suficiente  la suficiencia la califica el juez, quien


deberá tomar en cuenta 2 factores:
- Que se le de protección al cónyuge más débil
- Que se esté velando por la protección de los hijos

Si el acuerdo alcanzado por las partes cumple con esos 2 requisitos, es decir,
es completo, porque regula las materias mínimas que exige la ley; y el juez lo
califica además de suficiente por advertir que se protegen tanto a los hijos
como al cónyuge más débil, solo en ese caso no será necesario ventilar
dichos temas en el juicio de divorcio.

c. El cese de convivencia:
La forma de probar el cese de la convivencia dependerá de la fecha en que se
haya celebrado el matrimonio.
Si el matrimonio se celebró bajo el alero de la antigua ley de matrimonio, la
prueba del cese se puede hacer por cualquier medio probatorio.
Si el matrimonio se celebró bajo la nueva ley, el cese de convivencia en
principio solo se puede probar por los medios de pruebas que expresamente
contemplo la nueva ley.
Sin embargo existe una corriente doctrinaria, que ha venido recogiendo la
jurisprudencia, que esgrime que incluso si el matrimonio fue celebrado bajo la
vigencia de la nueva ley, el cese se podría probar de todas formas por
cualquier medio.
Lo anterior se debe a que la Ley sobre Tribunales de Familia establece como
principio la libertad probatoria, por lo tanto, si se limita la prueba del cese solo
a ciertos medios, se estaría atentando contra ese principio.
Tomándose en cuenta incluso que como la Ley de Matrimonio Civil es anterior
a aquella Ley que Crea los Tribunales de Familia, se entendería entonces que
habría una derogación tácita.

310
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

El cese de convivencia se prueba en todo caso se prueba de las


siguientes maneras:
1. Por el acuerdo, no importando si es completo y suficiente o no, puede
darle fecha cierta a la separación, siempre y cuando el acuerdo se
hubiese hecho de las siguientes maneras:
- Por escritura pública.
- Acta extendida ante notario.
- Acta extendida ante oficial del Registro Civil.
- Transacción aprobada judicialmente, incluida el acta de mediación.
Aunque existe la posibilidad de que, a pesar de haberse suscrito el
acuerdo por alguna de las formas señaladas anteriormente, esté no le dé
fecha cierta al cese de convivencia, y esto se dará cuando en el acuerdo
surja para alguno de los cónyuges el derecho a que se inscriba algún
título en un registro público, por ejemplo: en el acuerdo, el hombre acepto
cederle a la mujer un departamento.
En ese caso, la ley señala que la facha del cese de convivencia, será
aquella en que se hubiese practicado la inscripción. Esto se hace con la
finalidad de que las partes cumplan lo que se pacta en el acuerdo.
2. Con la notificación de demanda sobre cualquier materia que haga suponer
que ya no conviven, por ejemplo: alimentos, relación directa y regular,
cuidado personal, entre otras materias.
3. A través de un trámite que se denomina cese de convivencia, que consta
de 2 partes:
- La primera consiste en que uno de los cónyuges declara formalmente
que ha cesado la convivencia:
 Por escritura pública.
 Acta extendida ante notario.
 Acta extendida ante oficial del Registro Civil.
 Declaración hecha ante juez de familia.
- El instrumento anterior debe ser notificado personalmente al otro
cónyuge, la fecha de la notificación será la fecha cierta del cese de
convivencia.

Efecto de la separación de hecho:


En único efecto de la separación es que cesa entre los cónyuges el deber de
convivencia, y por cesar el deber de convivencia, se suspenden 2 deberes
más, que son la fidelidad y la cohabitación.

d. Separación judicial:
La separación judicial implica que los cónyuges solicitan al tribunal que los
declare separados judicialmente.
Lo anterior, teniendo presente que el vínculo matrimonial no se está
disolviendo, por lo tanto los cónyuges siguen estando casados, y a diferencia
de la separación de hecho, ésta se encuentra reafirmada por una resolución
judicial.

311
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Esta separación judicial puede ser de 2 clases:

1. Separación judicial culpable  que tiene como origen demandar a un


cónyuge, un cónyuge demanda al otro, imputándole alguna conducta que
supone una transgresión grave a los deberes fundamentales del
matrimonio, o a los deberes para con los hijos; y que esta conducta haya
provocado que la vida en común se haya hecho intolerables.
Es la misma causal que contempla la ley para el divorcio.
Solo la puede demandar el cónyuge que ha sido víctima,
En caso que se decrete va a quedar un de los cónyuges, con la calidad de
cónyuge culpable, y esa calificación implica una indignidad para sucederlo,
perdiendo los derechos hereditarios.

2. Separación judicial voluntaria  en este caso, uno de los cónyuges, o


ambos de común acuerdo, le solicitan al tribunal que los declare
separados judicialmente.
Ninguno de los cónyuges quedará calificado como cónyuge culpable, por
lo tanto no se corre el riesgo de perder los derechos hereditarios.

Efectos de la separación judicial:


1. La calidad de cónyuges se mantiene, siguen casados.
2. Cesa el deber de convivencia, y por lo mismo se suspenden los deberes
de la cohabitación y de la fidelidad.
3. Los cónyuges pueden ahora celebrar entre ellos, contrato de
compraventa.
4. Deja de operar la presunción de paternidad, por lo tanto, si la mujer ahora
queda embarazada, ya no se presume que el padre es el marido.
5. En cuanto al régimen al régimen matrimonial, por el solo ministerio de la
ley, los cónyuges quedan separados de bienes.

La separación, ya sea de hecho o judicial, termina cuando los cónyuges deciden


reanudar la vida en común, con ánimo de permanencia.
De todas formas, si los cónyuges estaban separados judicialmente, deberán
hacerlo mediante un acta ante el oficial del registro civil. Ello porque la sentencia
de separación judicial se sub inscribe en dicha institución, y a través del acta los
cónyuges le informan al Registro Civil que han reanudado la vida en común.
Si los cónyuges, luego de reanudar la vida en común, deciden volver a separarse,
pierden todo el tiempo que hubiese transcurrido en la separación anterior, para
efecto de cómputo de plazos, en caso de que quieran intentar la acción de
divorcio.

312
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

XII. EL DIVORCIO:

a. Concepto:
El divorcio es la sentencia judicial que disuelve un matrimonio válidamente
celebrado, reconociendo la existencia del mismo.
Con ello las partes adquieren un nuevo estado civil, que es el de divorciado.

b. Clasificación del divorcio:

1. Divorcio culpable o divorcio sanción  este divorcio se caracteriza por


lo siguiente:
- Supone que uno de los cónyuges ha incurrido en una causal de
divorcio culpable, la cual es una causal genérica, que consiste en
alguna conducta que supone una transgresión grave a los deberes
fundamentales del matrimonio, o a los deberes para con los hijos; y
que esta conducta haya provocado que la vida en común se haya
hecho intolerables.

Art. 54 Ley de Matrimonio Civil: “El divorcio podrá ser demandado por
uno de los cónyuges, por falta imputable al otro, siempre que
constituya una violación grave de los deberes y obligaciones que les
impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los
hijos, que torne intolerable la vida en común.
Se incurre en dicha causal, entre otros casos, cuando ocurre
cualquiera de los siguientes hechos:
1º.- Atentado contra la vida o malos tratamientos graves contra la
integridad física o psíquica del cónyuge o de alguno de los hijos;
2º.- Trasgresión grave y reiterada de los deberes de convivencia,
socorro y fidelidad propios del matrimonio. El abandono continuo o
reiterado del hogar común, es una forma de trasgresión grave de los
deberes del matrimonio;
3º.- Condena ejecutoriada por la comisión de alguno de los crímenes
o simples delitos contra el orden de las familias y contra la moralidad
pública, o contra las personas, previstos en el Libro II, Títulos VII y
VIII, del Código Penal, que involucre una grave ruptura de la armonía
conyugal;
4º.- Conducta homosexual;
5º.- Alcoholismo o drogadicción que constituya un impedimento
grave para la convivencia armoniosa entre los cónyuges o entre éstos
y los hijos, y
6º.- Tentativa para prostituir al otro cónyuge o a los hijos.”

313
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- Solo lo puede pedir el cónyuge víctima, es decir, aquel que ha sufrido


la causal.
- Uno de los cónyuges quedará con la calidad de cónyuge culpable, y
esa calificación implica que puede perder total o parcialmente la
compensación económica, decisión que tomara el juez.

2. Divorcio por cese de convivencia o divorcio remedio  este divorcio


tiene su origen en que previo a él, los cónyuges ya han dejado de vivir
juntos, ya sea porque hubiesen estado separados de hecho o
judicialmente, y por lo tanto ya no comparten la vida en común.
Este divorcio por cese de convivencia se suele sub-dividir en 2:
- Divorcio por cese de convivencia bilateral o de común acuerdo: que se
caracteriza por:
Requiere un cede de convivencia de al menos un año, el que deberá
probarse según sea el caso, por cualquier medio de prueba si se trata
de matrimonios celebrados bajo el imperio de la antigua ley de
matrimonio, o bien, si se refiere a matrimonios celebrados bajo el
imperio de la ley actual de matrimonios, en principio habría que
recurrir a alguno de los medios que le dan fecha cierta al cese de
convivencia, vistos anteriormente.
La ley señala que idealmente, los cónyuges debieran acompañar a la
demanda, el acuerdo que hubiesen pactado, para que el juez lo
califique si es o no completo y suficiente, evitando así tener que
judicializar esas meterías.
Si no hay acuerdo, o éste no es completo, o no es suficiente, los
temas deberán ventilarse en el juicio de divorcio.
- Divorcio por cese de convivencia unilateral: es aquel que lo solicita
uno de los cónyuges, sin que sea necesario que el otro esté de
acuerdo.
El cese de convivencia en este divorcio debe ser de al menos 3 años,
que se prueban de la misma forma señalada anteriormente.
También se debe acompañar el acuerdo, si es que lo hubiere, pero la
ley faculta al juez para no dar lugar al divorcio, en caso de que el
cónyuge demandado demuestra que el cónyuge demandante no ha
dado cumplimiento a su obligación de alimentos, ya sea respecto de
los hijos o del propio cónyuge.
Es una medida de presión, para que se paguen los alimentos, no para
evitar el divorcio.

c. La acción de divorcio:
Esta acción tiene las siguientes características:
1. Es una acción irrenunciable.
2. Es una acción cuya titularidad la tienen solamente los cónyuges, nadie
más puede pedir el divorcio. Pero si se trata de divorcio culpable, solo lo
puede demandar la víctima.

314
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

3. Es una acción imprescriptible, sin excepción.


4. Es una acción personalísima.

d. Efectos del divorcio:


1. Se disuelve el vínculo matrimonial, se acaba el matrimonio.
2. A consecuencia de ello, se genera el estado civil de divorciado, lo que
implica que ya no hay matrimonio de por medio.
3. Esta sentencia no tiene efecto retroactivo.
4. El divorcio es irreversible, por lo tanto, la sola reanudación de la vida en
común, no genera nuevamente el vínculo matrimonial, para ello tendrían
que volver a casarse.

XIII. LA COMPENSACION ECONOMICA:

Es una institución nueva, ya que no existía en la antigua ley, y que viene a dar
cumplimiento al principio de la protección al cónyuge más débil.
Esta compensación procede cuando el matrimonio se ha disuelto por:
a. Divorcio
b. Nulidad, si bien no es propio de la nulidad que se le concedan derechos a las
partes una vez que esta ha operado, especialmente si se tiene en cuenta que
cuando se declara la nulidad, su principal efecto es retrotraer a las partes a la
situación que se encontraban antes de la celebración del acto.
El legislador respecto a este punto, opto por ser más abierto, porque pensó
que si solo la consideraba en el divorcio, las partes de mala fe comenzarían a
inclinarse nuevamente por la nulidad, buscando evitar tener que pagar
compensación económica al otro cónyuge, y provocando la misma situación
que se daba antes de la modificación a la ley, desvirtuando su utilidad y la del
mismo divorcio.

En caso de separación ya sea judicial o de hecho, no procede, toda vez que el


vínculo matrimonial sigue vigente, y por lo tanto los cónyuges mantienen el deber
de socorro, por lo tanto, deben auxiliarse mutuamente en la medida que sea
necesario, e incluso está la posibilidad de solicitar alimentos.
Tampoco hay compensación económica en caso de que el matrimonio termine por
muerte, porque en ese caso el cónyuge sobreviviente hereda los bienes del otro.
Cualquiera de los cónyuges tiene derecho a solicitar compensación económica,
pero para tener derecho a ella, se debe demostrar que el cónyuge que la reclama,
no pudo desarrollar durante el matrimonio una actividad económica, debido a que
se preocupó del cuidado de la familia o del cuidado de los hijos, es decir, sacrifico
su expectativa económica con el fin particular de dedicarse al cuidado de los hijos
o de la familia.
No se trata de que no haya trabajado, si no que el punto está que lo hizo en menor
medida de lo que pudo haber hecho.

315
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Para esto, la ley señala que el tribunal debe tomar en cuenta una serie de
factores:
1. Como la edad de los cónyuges.
2. La duración del matrimonio y la duración de la vida en común.
3. Las aptitudes laborales del cónyuge.
4. Si acaso el otro cónyuge también apoyaba o no en el cuidado de los hijos.
5. Entre otros.

Respecto a esta institución, es necesario tener presente también lo siguiente:


1. En caso de divorcio culpable, el cónyuge culpable arriesga perder todo o parte
de su compensación económica en caso de proceder.
2. La compensación económica puede ser acordada entre los cónyuges, o bien
puede quedar entregada a determinación judicial.
3. También existe compensación económica en el acuerdo de unión civil.
4. La forma de pago será determinada por el tribunal, o por los propios cónyuges.
5. Se discute aun acerca de la naturaleza jurídica de la compensación
económica, ya que compensación propiamente tal no es, porque corresponde
a un modo de extinguir obligaciones con características totalmente diversas a
la compensación económica que opera en materia de familia.
Otros autores proponen, que debe ser entendida como una indemnización de
perjuicios, y hasta cierto punto cuadra incluso con lo que conocemos como
lucro cesante. El problema está, en que para que pueda operar una
indemnización, debe existir una razón de porque se indemniza, tiene que
haber una conducta de parte de quien tiene que pagarla, como un
incumplimiento de contrato o la comisión de un hecho ilícito, presupuestos que
no se dan entre el marido y la mujer.
Otros señalan que la compensación vendría a ser una prolongación del deber
de alimentos, en el fondo una manifestación del deber de socorro, pero se le
critica que dicho deber opera dentro del matrimonio, y acá justamente se está
terminando con él.
A pesar de ello esta última tesis es la más aceptada, y lo es porque el código
al tratar divorcio, señala que cuando las partes se divorcian, cesa el deber de
socorro entre cónyuges, con excepción de lo que se tratara en el titulo
siguiente, y ese título es justamente la compensación económica.
De todas formas, esta discusión e independientemente de la postura que se
tome, no influye en nada el tratamiento, regulación y efectos de la
compensación económica, solo se trata de una discusión dogmática.

316
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

REGIMENES MATRIMONIALES
(Cedulas: 6 pto 2 y 41 pto 2)

I. CONCEPTO DE REGIMENES MATRIMONIALES:

Los regímenes matrimoniales son el estatuto jurídico que regula las relaciones
patrimoniales de los cónyuges entre sí, y de estos respecto de terceros.

II. CLASIFICACION DE LOS REGIMENES MATRIMONIALES:

Atendiendo a su origen los regímenes matrimoniales se pueden clasificar en:

a. Régimen legal:
Es aquel que se impone por el solo ministerio de la ley, en nuestro caso el
principal régimen legal es la sociedad conyugal.
Aunque también podría tener esa característica la separación total de bienes,
porque existen ciertas circunstancias en que este régimen surge por el solo
ministerio de la ley, por ejemplo: cuando se decreta la separación judicial.

b. Regímenes alternativos:
Son aquellos que los cónyuges o esposos, dependiendo del momento en que
lo hagan, los pueden elegir cumpliendo para ello con los requisitos
pertinentes.
En la calidad de regímenes alternativos está la separación total de bienes y el
régimen de participación en los gananciales, este último siempre es
alternativo.

III. CONVENCIONES MATRIMONIALES:

a. Concepto:
Son aquellos acuerdos tomados por los cónyuges o esposos, de carácter
patrimonial, ya sea antes de contraer matrimonio, en el acto de su celebración
o durante su vigencia.

b. Clasificación:
Atendiendo al momento en que se celebran estas convenciones matrimoniales
pueden ser:
1. Las capitulaciones matrimoniales
2. Los pactos matrimoniales

317
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. Las capitulaciones matrimoniales:

1. Concepto  Estas se encuentran definidas por el código en el artículo


1715, el cual señala:

Art. 1715 CC: “Se conocen con el nombre de capitulaciones matrimoniales


las convenciones de carácter patrimonial que celebren los esposos antes
de contraer matrimonio o en el acto de su celebración.
En las capitulaciones matrimoniales que se celebren en el acto del
matrimonio, sólo podrá pactarse separación total de bienes o régimen de
participación en los gananciales.”

2. Momento para otorgar capitulaciones matrimoniales  éstas se


pueden otorgar en 2 oportunidades:
- Antes del matrimonio: no existiendo un límite en cuanto la anticipación
que se necesita.
- En el acto de celebración del matrimonio

3. Contenido de las capitulaciones matrimoniales  respecto a este


punto de debe distinguir:
- Las que se otorgan antes de la celebración del matrimonio, pueden
tener cualquier contenido de carácter patrimonial, entre ellos esta: la
posibilidad de elegir el régimen matrimonial, la mujer puede renunciar
a los gananciales de la sociedad conyugal, se podría pactar que
ciertos bienes muebles quedaran fuera del patrimonio social, se podría
pactar que también que el marido le pagará a la mujer una suma de
dinero periódica para sus gastos, entre otros.
Los esposos tienen plena libertad para pactar lo que ellos estimen
pertinente dentro de las capitulaciones matrimoniales, siempre y
cuando dichos pactos tengan un contenido patrimonial y ellos no se
encuentren prohibidos por ley.
Por ejemplo: la mujer no podría renunciar a tener patrimonio reservado
o renunciar al derecho de alimentos.
- Las capitulaciones que se otorgan en el acto mismo de matrimonio,
solo pueden tener por objeto el cambio de régimen.

4. Requisitos para poder otorgar capitulaciones matrimoniales 


nuevamente hay que distinguir:
- Las que se otorgan antes de la celebración del matrimonio, deben
cumplir con los siguientes requisitos:
 Deben otorgarse por escritura pública.
 Se deben subinscribir al margen de la inscripción matrimonial,
para ello existe un plazo de 30 días contados desde la celebración
del matrimonio.

318
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- Las que se otorgan en el acto mismo de matrimonio, también son


solemnes, por lo que deben cumplir con los siguientes requisitos:
 La solemnidad consiste en la subinscipción al margen de la
inscripción matrimonial, dentro del plazo de 30 días contados
desde la celebración del matrimonio. En la práctica es el mismo
oficial del Registro Civil, quien subinscribe las capitulaciones
matrimoniales al momento de inscribir también el matrimonio.

d. Los pactos matrimoniales:


Estos se encuentran tratados en un solo artículo del código, que es el 1723, el
cual señala:

Art. 1723 CC: “Durante el matrimonio los cónyuges mayores de edad podrán
substituir el régimen de sociedad de bienes por el de participación en los
gananciales o por el de separación total. También podrán substituir la
separación total por el régimen de participación en los gananciales.
El pacto que los cónyuges celebren en conformidad a este artículo deberá
otorgarse por escritura pública y no surtirá efectos entre las partes ni respecto
de terceros, sino desde que esa escritura se subinscriba al margen de la
respectiva inscripción matrimonial. Esta subinscripción sólo podrá practicarse
dentro de los treinta días siguientes a la fecha de la escritura en que se pacte
la separación.
El pacto que en ella conste no perjudicará, en caso alguno, los derechos
válidamente adquiridos por terceros respecto del marido o de la mujer y, una
vez celebrado, no podrá dejarse sin efecto por el mutuo consentimiento de los
cónyuges.
En la escritura pública de separación total de bienes, o en la que se pacte
participación en los gananciales, según sea el caso, podrán los cónyuges
liquidar la sociedad conyugal o proceder a determinar el crédito de
participación o celebrar otros pactos lícitos, o una y otra cosa; pero todo ello
no producirá efecto alguno entre las partes ni respecto de terceros, sino desde
la subinscripción a que se refiere el inciso anterior.
Tratándose de matrimonios celebrados en país extranjero y que no se hallen
inscritos en Chile, será menester proceder previamente a su inscripción en el
Registro de la Primera Sección de la comuna de Santiago, para lo cual se
exhibirá al oficial civil que corresponda el certificado de matrimonio
debidamente legalizado.
Los pactos a que se refiere este artículo y el y el inciso 2° del artículo 1715, no
son susceptibles de condición, plazo o modo alguno.”

1. Concepto  los pactos son convenciones de carácter patrimonial


celebrados por los cónyuges durante la vivencia del matrimonio.

2. Contenido de los pactos  a través de los pactos se puede lo que


estimen los cónyuges que sea de contenido patrimonial, incluso puedan
cambiar el régimen patrimonial si lo desean.

319
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

De todas formas, la libertad de los cónyuges presenta algunas


limitaciones:
- No se puede pactar sociedad conyugal.
- No se puede elegir un régimen que ya se hubiese abandonado.
- A través de los pactos, no se puede modificar lo que ya se hubiese
pactado en las capitulaciones matrimoniales, con excepción del
cambio de régimen. Cualquier otro acuerdo alcanzado en las
capitulaciones matrimoniales, no se puede dejar sin efecto.

3. Forma de otorgar los pactos matrimoniales  para que los cónyuges


puedan otorgar un pacto matrimonial, deben cumplir con los siguientes
requisitos:
- Los cónyuges deben ser mayores de edad, es decir, 18 años.
- Los pactos son solemnes, por lo que deben otorgar por escritura
pública.
- Los pactos deben subinscribirse al margen de la inscripción
matrimonial, habiendo para ello un plazo de 30 días, contados desde
la fecha de la escritura pública.

320
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

SOCIEDAD CONYUGAL
(Cedulas: 6 pto 2, 9 pto 2, 41 pto 2 y 43 pto 1)

I. CONCEPTO DE SOCIEDAD CONYUGAL:

La doctrina la define como el régimen matrimonial que surge entre los cónyuges
por el solo hecho del matrimonio, y a falta de pacto en contrario.

II. CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD CONYUGAL:

a. Es un régimen legal:
Algunos autores también lo llaman régimen supletorio, en el entendido de que
si los contrayentes nada dicen, opera supletoriamente.

b. Es un régimen de inicio:
La sociedad conyugal solo puede surgir desde el comienzo del matrimonio, no
pueden pactarlo con posterioridad los cónyuges, no es un régimen alternativo.
O nace con el matrimonio, o derechamente no nace, salvo que se trate de
matrimonios celebrados en el extranjero, ya que en dicho caso, a los cónyuges
en Chile se les mira como separados de bienes, y cuando se inscribe el
matrimonio en Chile se les da la posibilidad de elegir sociedad conyugal.

c. No se puede anticipar la duración de la sociedad conyugal:


Los esposos no pueden fijar un plazo de duración a la sociedad conyugal.

d. Durante la sociedad conyugal hay un patrimonio social:


Ese patrimonio social no es una comunidad.

e. La administración de la sociedad conyugal, le corresponde con preferencia al


marido:
La mujer podría eventualmente administrar la sociedad conyugal, pero eso se
da o porque el marido le confiere un mandato, en cuyo caso se entiende que
es el mismo marido quien está administrando (efecto propio del mandato).
O bien la mujer toma la administración, cuando por algún motivo el marido no
puede administrar, y como éste no puede hacerlo, recae la administración en
la mujer o incluso puede pasar a un tercero.

f. Por mucho que tenga el nombre de sociedad no es propiamente una:


Si bien la sociedad conyugal recibe dicho nombre, no es una sociedad. No
tiene nada que se le asemeje al contrato de sociedad colectiva civil:
1. No existe affectio societatis.
2. Los cónyuges no tienen la obligación de hacer aportes.

321
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

3. Los socios están limitados tanto por el sexo, como en cantidad.


4. En la sociedad conyugal los gananciales se divide en partes iguales, y no
a prorrata de sus aportes.

III. EL PATRIMONIO EN LA SOCIEDAD CONYUGAL:

La sociedad conyugal tiene un patrimonio y como todo patrimonio, éste se


compone de un activo y un pasivo.
Cuando existe sociedad conyugal, se pueden encontrar al menos 3 patrimonios:

a. El patrimonio del marido:


Porque es una persona y el patrimonio es un atributo de la personalidad.

b. El patrimonio de la mujer:
Lo tiene por las mismas razones que lo tiene el marido.

c. El patrimonio social:
Que corresponde al de la sociedad conyugal, el cual se forma, no porque ésta
sea una persona jurídica, sino porque está destinado a un fin (teoría del
patrimonio por afectación).

d. Podría haber incluso un cuarto patrimonio:


Que corresponde al patrimonio reservado de la mujer casada.

El estudio de la sociedad conyugal a su vez está relacionado con grandes temas:


a. El patrimonio social.
b. La administración de la sociedad conyugal.
c. La liquidación.

IV. COMPOSICION DEL PATRIMONIO SOCIAL:

Como ya se había mencionado, el patrimonio social está compuesto de un activo y


un pasivo.

a. Activo de la sociedad conyugal o haber social:


Este se encuentra desarrollado principalmente en el artículo 1725 del Código
Civil.
La doctrina, para efectos didácticos al activo o haber social los divide en 2:

1. Haber absoluto  está compuesto por aquellos bienes que ingresan a la


sociedad conyugal, sin derecho a recompensas, en cierta forma, el
cónyuge pierde esos bienes, que pasan a formar parte de forma definitiva
e irrevocable de la sociedad conyugal. A ellos corresponden los numerales
1, 2 y 5 del artículo 1725.

322
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Haber relativo  está compuesto por aquellos bienes que también


ingresan a la sociedad conyugal, pero dan derecho a recompensa. Por lo
tanto, si bien es cierto los bienes ingresan a la sociedad conyugal, ese
ingreso es de carácter transitorio.
En otras palabras, los bienes que ingresan al haber relativo, el cónyuge
los aporta o los adquiere, pero una vez disuelta la sociedad conyugal, el
cónyuge le van a reembolsar el valor en dinero, esto último es la
recompensa. A ellos corresponden los numerales 3 y 4 del artículo 1725.
Por lo tanto, la diferencia básica entre uno y otro está relacionada con la
institución denominada las recompensas.

Art. 1725 CC: “El haber de la sociedad conyugal se compone:


1º De los salarios y emolumentos de todo género de empleos y oficios,
devengados durante el matrimonio;
2º De todos los frutos, réditos, pensiones, intereses y lucros de cualquiera
naturaleza, que provengan, sea de los bienes sociales, sea de los bienes
propios de cada uno de los cónyuges, y que se devenguen durante el
matrimonio;
3º Del dinero que cualquiera de los cónyuges aportare al matrimonio, o
durante él adquiriere; obligándose la sociedad a pagar la correspondiente
recompensa;
4º De las cosas fungibles y especies muebles que cualquiera de los cónyuges
aportare al matrimonio, o durante él adquiriere; quedando obligada la sociedad
a pagar la correspondiente recompensa.
Pero podrán los cónyuges eximir de la comunión cualquiera parte de sus
especies muebles, designándolas en las capitulaciones matrimoniales;
5º De todos los bienes que cualquiera de los cónyuges adquiera durante el
matrimonio a título oneroso.”

b. Haber Absoluto:
El haber absoluto, según lo dispuesto en el artículo 1725 del Código Civil, está
compuesto por:
1. Las remuneraciones  devengadas durante la sociedad conyugal, por
cualquiera de los cónyuges, por cualquier tipo de actividad laboral. Lo
importante es que esté devengado durante la vigencia de la sociedad
conyugal, es decir, que exista derecho a cobrarlo.
2. Los frutos  sea de bienes sociales o sea de bienes propios de los
cónyuges, indistintamente pueden ser frutos naturales o frutos civiles. Lo
que importan, al igual que en las remuneraciones, es que éstos se
encuentren devengados durante la vigencia de la sociedad conyugal.
3. Todos los bienes que se adquieran durante la vigencia de la sociedad
conyugal a título oneroso  en este caso el código no nos indica la
naturaleza de los bienes, por lo tanto se ha entendido que se habla de
tanto de muebles como inmuebles, pero si hace presente 2 cosas:
- Se debe tratar de bienes adquiridos durante la vigencia de la sociedad
conyugal.

323
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- Que esa adquisición debe haber sido a título oneroso.


Estos últimos bienes, de todas formas se encuentran sujetos a una
excepción importante, que está constituida por una institución llamada
subrogación real.
Por ejemplo: Juan estando soltero adquiere un departamento. Con
posterioridad se casa, comienza a tener hijos, y el inmueble comienza a
hacerse pequeño para la nueva familia, por lo que Juan piensa en comprar
una casa más grade. El inconveniente de ello (económicamente hablando)
es que Juan terminaría perdiendo en principio, su antiguo departamento,
el cual era solo de él, ya que lo había adquirido antes de casarse, y la
casa nueva que comprara pasaría a formar parte del haber absoluto de la
sociedad conyugal, por haber sido adquirida durante la vigencia de la
sociedad conyugal a titulo oneroso, por lo tanto, dicha casa, que compro
con el dinero de su departamento, pasaría a ser mitad de él y mitad de su
conyugue.
Esa situación podría frenar la intención de las personas de comprar
nuevos bienes una vez estado casados, atentando contra el principio de la
libre circulación de los bienes y afectando a su vez con el desarrollo de las
mismas familias.
Ante ello fue que el legislador, con el objeto de evitar esa situación, esa
problemática, creo la subrogación real, para que la casa nueva que Juan
está comprando quede en su haber propio, ocupando el lugar que tenía, el
departamento propio que él vendió.
Otro caso sería por ejemplo, que una mujer estando casada ahorre mucho
dinero producto de su trabajo, luego se casa y estando casada piensa en
comprar un inmuebles con sus ahorros.
Inicialmente sus ahorros son parte de su haber propio, pero al comprar la
casa, pasarían a formar parte del haber absoluto, por estar comprando un
inmueble a título oneroso, al igual que en el caso anterior.
La subrogación en términos generales, es el fenómeno en que una
persona o una cosa pasa a ocupar el mismo lugar jurídico que tenía otra
persona u otra cosa.
Por lo tanto, de ese concepto se pueden distinguir 2 tipos de subrogación:
La subrogación personal, que opera cuando una persona pasa a ocupar el
lugar jurídico de otra persona, como en el caso de la solidaridad o en la
fianza; y la subrogación real, es aquella en que una cosa ocupa el mismo
lugar jurídico de otra cosa.
En el caso de la sociedad conyugal, la subrogación puede ser de 2 clases:
- Subrogación de inmueble a inmueble: se trataría del primer caso
señalado, una persona tiene un inmueble y el dinero obtenido con la
venta de dicho in mueble, lo ocupa para adquirir otro inmueble,
durante la vigencia de la sociedad conyugal, por lo tanto, en principio
debiera formar parte del haber absoluto, pero eso no ocurre, por lo
que queda en el haber propio del cónyuge.

324
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Para que opere esta subrogación de inmueble a inmueble, se deben


cumplir los siguientes requisitos:
 Debe existir el ánimo de subrogar, es decir, que en las escrituras
de ambas compraventas, se exprese la intención de que en dichos
actos opere la subrogación real.
 Entre el inmueble que se tenía y el que se adquiere, debe haber
un margen de proporcionalidad, es probable que el inmueble que
se adquiere sea de un valor mayor, por eso la ley dice que no
operara la subrogación cuando la diferencia entre el bien que se
tenía y el bien que se adquiere supere a la mitad del valor del bien
que se adquiere.
Por ejemplo: inmueble primitivo cuesta 100 millones:
1) Si el inmueble nuevo cuesta 140 millones, la diferencia es
40, y la mitad del valor es 70. Siendo la diferencia menor a
la mitad de valor del bien, puede operar la subrogación.
2) Si el inmueble nuevo cuesta 400 millones, la diferencia
seria 300, y la mitad del valor es 200. Siendo la diferencia
mayor a la mitad del valor del bien, no puede operar la
subrogación.

- Subrogación de inmueble a valores: este segundo tipo de


subrogación se presenta cuando un cónyuge se ha reservado dineros
o valores de algún tipo, para invertirlas en la compra o adquisición de
un inmueble.
Requisitos para que pueda operar esta subrogación:
 Que uno de los cónyuges haya reservado expresamente esos
dineros o valores para que opere la subrogación, por ejemplo
haberlo hecho presente en las capitulaciones matrimoniales.
 Cuando se adquiere el inmueble debe dejarse constancia del
ánimo de subrogar en la escritura.
 Debe respetarse el mismo margen de proporcionalidad, que se
hizo presente en el caso de subrogación de inmueble a inmueble.
Es decir, que la diferencia entre los valores que se tenían y el bien
que se adquiere supere a la mitad del valor del bien que se
adquiere.

c. Haber relativo:
Este haber, está integrado por bienes que ingresan al haber social, pero dan
derecho a recompensa, según lo expresado en el artículo 1725 del Código
Civil, dichos bienes son:
1. Los dineros aportador y los dineros adquiridos  los dineros
aportados son aquellos que se tenían antes de la celebración del
matrimonio. El dinero adquirido en cambio, es el que se obtiene durante la
sociedad conyugal.

325
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Tanto el dinero aportado como el adquirido van al haber relativo, salvo 2


excepciones:
- Lo que se adquiere como remuneración, porque eso ingresa al haber
absoluto.
- El dinero que sea fruto.
Pero todo otro dinero que se obtenga, pasa a formar parte del haber
relativo.
2. Los bienes muebles aportados al matrimonio y los bienes muebles
adquiridos  recordar que si son aportados, implica que esto fue antes
del matrimonio y son adquiridos los que se obtienen durante la vigencia de
la sociedad conyugal. Pero tener presente que respecto a los muebles
adquiridos durante la vigencia de la sociedad conyugal a título oneroso,
ingresan al haber absoluto.

d. Haber propio de cada cónyuge:


Estos haberes estarán compuestos por:
1. Los inmuebles aportados  es decir, aquellos inmuebles que se tenían
antes de iniciar la sociedad conyugal.
2. Los inmuebles adquiridos a título gratuito.
3. Los inmuebles subrogados.
4. Los aumentos que experimenten los inmuebles anteriormente señalados.
5. Los bienes muebles que expresamente se hayan excluido en las
capitulaciones matrimoniales.

e. Pasivo de la sociedad conyugal:


El pasivo de la sociedad conyugal se encuentra desarrollado principalmente
por el artículo 1740 del Código Civil.
Para efectos didácticos, la doctrina también ha definido al pasivo en 2
categorías:
1. El pasivo definitivo  está compuesto por todas aquellas deudas que
son pagadas por la sociedad conyugal, sin darle a la ésta derecho a
recompensa, es decir, son deudas que la sociedad paga, y lo que paga no
lo recupera. A este tipo de deudas corresponden los numerales 1, 2, 4 y 5
del artículo 1740 del Código Civil.
2. El pasivo temporal  está compuesto por aquellas deudas que son
pagadas por la sociedad conyugal, pero luego ésta tiene derecho a
recompensa, es decir, la sociedad paga la deuda, pero luego el cónyuge
que era realmente el deudor debe reembolsar dichos dineros a la sociedad
conyugal. A este tipo de deudas corresponde el numeral 3 del artículo
1740 del Código Civil, y que son las deudas personales de cada cónyuge.
Se entienden por deudas personas, todas aquellas obligaciones que no
tienen que ver con la mantención de la familia.

Art. 1740 CC: “La sociedad es obligada al pago:


1.º De todas las pensiones e intereses que corran sea contra la sociedad, sea
contra cualquiera de los cónyuges y que se devenguen durante la sociedad;

326
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2.º De las deudas y obligaciones contraídas durante el matrimonio por el


marido, o la mujer con autorización del marido, o de la justicia en subsidio, y
que no fueren personales de aquél o ésta, como lo serían las que se
contrajesen para el establecimiento de los hijos de un matrimonio anterior. La
sociedad, por consiguiente, es obligada, con la misma limitación, al lasto de
toda fianza, hipoteca o prenda constituida por el marido;
3.º De las deudas personales de cada uno de los cónyuges, quedando el
deudor obligado a compensar a la sociedad lo que ésta invierta en ello;
4.º De todas las cargas y reparaciones usufructuarias de los bienes sociales o
de cada cónyuge.
5.º Del mantenimiento de los cónyuges; del mantenimiento, educación y
establecimiento de los descendientes comunes; y de toda otra carga de
familia.
Se mirarán como carga de familia los alimentos que uno de los cónyuges esté
por ley obligado a dar a sus descendientes o ascendientes, aunque no lo sean
de ambos cónyuges; pero podrá el juez moderar este gasto si le pareciere
excesivo, imputando el exceso al haber del cónyuge.
Si la mujer se reserva en las capitulaciones matrimoniales el derecho de que
se le entregue por una vez o periódicamente una cantidad de dinero de que
pueda disponer a su arbitrio, será de cargo de la sociedad este pago, siempre
que en las capitulaciones matrimoniales no se haya impuesto expresamente al
marido.”

En la práctica, lo referente a las recompensas se da muy poco, ya que es muy


complejo poder hacerlo de la forma que lo señala la ley, por la gran cantidad de
transacciones que se verifican a lo largo de la vida matrimonial, y especialmente
de la sociedad conyugal, por lo cual, este tipo de operaciones quedan reservadas
solo para aquellos gastos que impliquen sumas elevadas.

V. ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL

Históricamente la sociedad conyugal ha sido criticada por recaer la administración


de ésta en el marido, tema que en la época en que se dictó el Código Civil, en
atención a la realidad social que vivía Chile por ese entonces, no era criticable. El
hombre era quien trabajaba, la mujer realizaba las tareas del hogar, y por ende era
el hombre quien se encontraba en mejores condiciones de poder administrar el
patrimonio, de hecho daba el caso que muchas veces la mujer ni siquiera tenía
estudios, por lo que desde ese punto de vista no era una mala hipótesis.
Hoy en día la realidad social es bastante diferente, y por lo mismo se le ha
criticado al código, que éste aun mantenga esa postura, teniendo el marido que
administrar incluso aunque él no quiera.
Frente a esta administración, encontramos 2 tipos o clases de ésta:
a. La administración ordinaria
b. La administración extraordinaria

327
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VI. PARALELO ENTRE LA ADMINISTRACION ORIDINARIA Y LA


EXTRAORDINARIA DE LA SOCIEDAD CONYUGAL:

ADMINISTRACION ADMINISTRACION
ORDINARIA EXTRAORDINARIA
A quien le
corresponde Le corresponde al marido Le corresponde a un tercero o a la mujer
ejercerla
El tercero o la mujer la ejercen en calidad de
curador, por lo tanto quien administra de forma
extraordinaria es un curador.
La regla general, es que sea la mujer quien
asuma la administración, salvo en 2 casos:
- Cuando el marido es menor de edad, la
Como actúa El marido actúa bajo una calidad que curaduría se le ofrece primero a un tercero,
quien le entrega la ley, y esta es, ser el jefe que generalmente tiende a ser un
administra de la sociedad conyugal ascendiente del mismo marido.
- Cuando el marido es interdicto por
disipación, la tiene que asumir
necesariamente un tercero, en caso alguno
puede ser la mujer.
En todos los demás casos, la curaduría le es
ofrecida primeramente a la mujer.
Al curador se le ofrece la curaduría, pudiendo
El marido es obligado a administrar, éste aceptarla o rechazarla, nunca está
Obligatoriedad pudiendo administrar debe hacerlo. obligado a hacerlo.
de la Lo único que podría hacer el hombre Por lo mismo se dice que la mujer no está
administración es darle un mandato a la mujer para obligada a administrar, pudiendo incluso
que administre. rechazar dicha administración si no quiere
hacerlo.
El curador debe caucionar, debe hacer
inventario, debe rendir cuanta y se le debe
El marido no tiene que rendir caución, remunerar, siempre y cuando, dicha curaduría
Obligaciones
no tiene que elaborar inventario, o recaiga sobre un tercero.
de la
rinde cuenta, ni tampoco se le Si la ejerce la mujer, ésta no debe hacer nada
administración
remunera por administrar. de lo anteriormente señalado (en este punto
se parece más a la administración que realiza
el marido)
Cuando el marido no puede administrar, por
encontrarse incapacitado o inhabilitado, por lo
que finalmente a quien se le nombra el
curador es a éste, no a la sociedad conyugal.
Determinación Si el marido está capacitado o
Esto se hará efectivo en caso de que el
del tipo de habilitado de ejercerla, él deberá
marido se encuentre: interdicto por disipación,
administración administrar ordinariamente.
sea menor de edad, esté demente, es un
sordo o sordo mudo que no se puede dar a
entender claramente, que desaparezca, entre
otros.

328
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VII. LA ADMINISTRACION ORIDINARIA DE LA SOCIEDAD CONYUGAL:

El marido en la administración ordinaria, debe administrar los bienes sociales y


además debe administrar los bienes de la mujer.
No olvidar que la mujer al contraer matrimonio en sociedad conyugal, a pesar de
ser una persona capaz, ésta pierde la facultad de poder administrar su patrimonio.
Por lo mismo, muchos autores han estimado que finalmente la mujer tiene una
capacidad aparente, ya que igualmente terminara perdiendo la libre administración
de sus bienes.

a. Administración de los bienes sociales:


En términos generales, el marido administra con libertad. No es una libertad
plena al 100%, pero tiene libertad.
Sin embargo puede ocurrir que el marido tenga limitaciones en la
administración del patrimonio social, y esas limitaciones pueden tener 2
orígenes:
1. Limitaciones establecidas en las capitulaciones matrimoniales  es
decir, son los propios esposos los que acuerdan ciertas limitaciones que
tendrá el marido durante la administración de la sociedad conyugal.
Éstas, por el principio de la autonomía de la voluntad, pueden ser muy
variadas.
2. Limitaciones legales  son aquellos casos en que por ley el marido se
encuentra limitado para realizar ciertos actos. Esas limitaciones legales
corresponden en todos los casos, a actos en los que el marido debe
obtener la autorización de la mujer. Previo al acto debe obtener dicha
autorización, de lo contrario no podrá actuar.
De estos actos trata el artículo 1749 del Código Civil, mencionando a los
siguientes:
- Enajenar voluntariamente bienes raíces sociales. Se habla de
enajenaciones voluntarias, dejando fuera las enajenaciones que se
hacen por orden judicial, en cuyo caso la autorización de la mujer no
tiene relevancia.
- Para gravar voluntariamente los inmuebles sociales. Constituir
derechos reales que constituyan un gravamen, y que dichos
gravámenes se realicen voluntariamente, porque si se trata de
gravámenes legales, la autorización de la mujer tampoco tiene
relevancia.
- Para prometer cualquiera de los actos mencionados anteriormente.
- Para disponer por acto entre vivos a título gratuito, de cualquier parte
del haber social. Apuntando principalmente a las donaciones ya sea
de muebles o inmuebles, salvo que se trate de donaciones de poca
monta.
La poca monta se determinara caso a caso, ponderando dicha
donación con el haber social.

329
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- Para arrendar o ceder tenencia de los inmuebles sociales, tratándose


de los urbanos por más de 5 años, y de los rústicos por más de 8
años, incluidas las prórrogas.
- Para otorgar cauciones personales, para garantizar obligaciones de
terceros. Por ejemplo: la fianza, la cláusula penal o solidaridad pasiva,
entre otras.

Art. 1749 CC: “El marido es jefe de la sociedad conyugal, y como tal
administra los bienes sociales y los de su mujer; sujeto, empero, a las
obligaciones y limitaciones que por el presente Título se le imponen y a las
que haya contraído por las capitulaciones matrimoniales.
Como administrador de la sociedad conyugal, el marido ejercerá los
derechos de la mujer que siendo socia de una sociedad civil o comercial
se casare, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 150.
El marido no podrá enajenar o gravar voluntariamente ni prometer
enajenar o gravar los bienes raíces sociales ni los derechos hereditarios
de la mujer, sin autorización de ésta.
No podrá tampoco, sin dicha autorización, disponer entre vivos a título
gratuito de los bienes sociales, salvo el caso del artículo 1735, ni dar en
arriendo o ceder la tenencia de los bienes raíces sociales urbanos por más
de cinco años, ni los rústicos por más de ocho, incluidas las prórrogas que
hubiere pactado el marido.
Si el marido se constituye aval, codeudor solidario, fiador u otorga
cualquiera otra caución respecto de obligaciones contraídas por terceros,
sólo obligará sus bienes propios.
En los casos a que se refiere el inciso anterior para obligar los bienes
sociales necesitará la autorización de la mujer.
La autorización de la mujer deberá ser específica y otorgada por escrito, o
por escritura pública si el acto exigiere esta solemnidad, o interviniendo
expresa y directamente de cualquier modo en el mismo. Podrá prestarse
en todo caso por medio de mandato especial que conste por escrito o por
escritura pública según el caso.
La autorización a que se refiere el presente artículo podrá ser suplida por
el juez, previa audiencia a la que será citada la mujer, si ésta la negare sin
justo motivo. Podrá asimismo ser suplida por el juez en caso de algún
impedimento de la mujer, como el de menor edad, demencia, ausencia
real o aparente u otro, y de la demora se siguiere perjuicio. Pero no podrá
suplirse dicha autorización si la mujer se opusiere a la donación de los
bienes sociales.”

Forma en que la mujer confiere u otorga la autorización:


La ley le confiere a la mujer 3 formas de poder otorgar la autorización al
marido, siendo igualmente validad las 3, las que consisten en:
1. Cuando la mujer interviene de cualquier manera en el acto, por ejemplo: el
marido quiere vender un inmueble social y en la escritura pública concurre
la mujer.

330
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Dándole una autorización escrita al marido, y dicha autorización escrita


puede ser escritura pública o privada. Sin embargo, si el acto que se
autoriza debe realizarse por escritura pública, se debe realizar de la
misma forma la autorización. Por ejemplo: si el marido desea hipotecar el
bien social, como la hipoteca se perfecciona a través de la escritura
pública, dicha autorización deberá hacerse también de la misma manera.
3. Dándole al marido un mandato, el cual debe ser por escrito. Esto rompe
con la regla general, ya que el mandato es consensual, pasando a ser
solemne. Al igual que en el caso anterior, la autorización podrá hacerse
por escritura pública, o escritura privada, dependiendo del acto que se
vaya a realizar.
Tanto la autorización escrita como el mandato deben ser específicos, por lo
tanto, se debe especificar qué acto o contrato determinado se quiere autorizar.
Mandatos o autorizaciones generales no sirven.
Si la mujer no puede autorizar el acto, sea porque es menos de edad,
porque se encuentra desaparecida, o por el motivo que fuese no puede
hacerlo, la ley permite al marido concurrir ante el juez, para que éste con
conocimiento de causa y teniendo los antecedentes a la vista de porque la
mujer no ha podido autorizar, otorgue la autorización al marido para realizar
dicho acto.
Esto lo puede hacer el marido, en cualquiera de los casos en que la ley le exija
contar con la autorización de la mujer.
Por otra parte, si la mujer estando en condiciones de autorizar el acto, no
quiere hacerlo, la ley también le permite al marido concurrir en este caso ante
el juez, y a diferencia de lo que sucedía en el caso anterior, el juez antes de
emitir cualquier decisión, debe éste citar a la mujer, para que ella pueda
exponer los motivos que fundan su negativa.
Pero de todas formas, si el marido requiere la autorización para disponer por
acto entre vivos a título gratuito de los bienes sociales, no podrá el juez
interceder para que dicho acto se realice. Por lo tanto si la mujer se niega, no
hay más alternativa que aceptar, porque para el legislador nunca habrá una
razón justificada que permita regalar bienes, todos los demás actos podrían
generar algún tipo de ganancia, a diferencia de lo que ocurre en las
donaciones.
Si el marido decide ejecutar dichos actos sin la autorización de la mujer o del
juez, según lo establecido en el artículo 1757 del Código Civil, dicho acto por
regla general será sancionado con nulidad relativa, lo que es consecuente con
el vicio que se estaría invocando, esto es, la omisión de una formalidad
habilitante.
Por lo tanto la acción prescribe en 4 años, contados desde la disolución de la
sociedad conyugal, sin perjuicio de la prescripción que puede beneficiar al
tercero, pasado los 10 años contados desde la celebración del acto o contrato.
Para reclamar esta nulidad relativa, la titularidad la tiene la mujer o sus
herederos para el caso en que hubiese fallecido.
Existen de todas formas excepciones la regla que postularía a la nulidad
relativa como sanción:

331
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

1. Si el marido arrienda o cede la tenencia de los inmuebles sociales,


tratándose de los urbanos por más de 5 años, y de los rústicos por más de
8 años, incluidas las prórrogas, sin la autorización previa de la mujer o el
juez, la sanción será inoponibilidad en el exceso. Por lo tanto el acto vale,
y deberá respetarlo durante el plazo legal.
2. Si el marido intentó comprometer el patrimonio social, mediante una
caución personal sin la autorización de la mujer, la sanción será que la
caución será válida pero el marido solo se obligara respecto de sus bienes
propios.

Art. 1757 CC: “Los actos ejecutados sin cumplir con los requisitos prescritos
en los artículos 1749, 1754 y 1755 adolecerán de nulidad relativa. En el caso
del arrendamiento o de la cesión de la tenencia, el contrato regirá sólo por el
tiempo señalado en los artículos 1749 y 1756.
La nulidad o inoponibilidad anteriores podrán hacerlas valer la mujer, sus
herederos o cesionarios.
El cuadrienio para impetrar la nulidad se contará desde la disolución de la
sociedad conyugal, o desde que cese la incapacidad de la mujer o de sus
herederos.
En ningún caso se podrá pedir la declaración de nulidad pasados diez años
desde la celebración del acto o contrato.”

b. Administración de los bienes de la mujer:


Para administrar los bienes de la mujer, el marido también actúa con bastante
libertad. No es una libertad absoluta, pero suele ser bastante amplia.
Sin embargo, el marido tiene también ciertas limitaciones, y estas limitaciones
también pueden ser convencionales o legales.
1. Las limitaciones convencionales se encuentran establecidas en las
capitulaciones matrimoniales  al igual que en la administración de los
bienes sociales, los esposos pueden acordar ciertas limitaciones que
tendrá el marido para administrar los bienes propios de la mujer.
Estas limitaciones, por el principio de la autonomía de la voluntad, pueden
ser muy variadas.
2. Limitaciones legales  también se trata de actos en que por ley el
marido requiere previamente la autorización de la mujer. Estos actos son:
- Enajenar voluntariamente bienes raíces de la mujer. Se habla de
enajenaciones voluntarias, dejando fuera las enajenaciones que se
hacen por orden judicial, en cuyo caso la autorización de la mujer no
tiene relevancia.
- Para gravar voluntariamente los inmuebles de la mujer. Constituir
derechos reales que constituyan un gravamen, y que dichos
gravámenes se realicen voluntariamente, porque si se trata de
gravámenes legales, la autorización de la mujer tampoco tiene
relevancia.
- Para prometer cualquiera de los actos mencionados anteriormente.

332
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- Para disponer por acto entre vivos a título gratuito, de cualquier parte
de los bienes de la mujer Apuntando principalmente a las donaciones
ya sea de muebles o inmuebles, salvo que se trate de donaciones de
poca monta.
La poca monta se determinara caso a caso, ponderando dicha
donación con el haber social.
- Para arrendar o ceder tenencia de los bienes de la mujer, tratándose
de los urbanos por más de 5 años, y de los rústicos por más de 8
años, incluidas las prórrogas.
- Para otorgar cauciones personales, para garantizar obligaciones de
terceros. Por ejemplo: la fianza, la cláusula penal o solidaridad pasiva,
entre otras.

Forma en que la mujer confiere u otorga la autorización:


Al igual que la autorización otorgada para los bienes sociales, la ley le confiere
a la mujer 3 formas de poder otorgar la autorización al marido, siendo
igualmente validad las 3, las que consisten en:
1. Cuando la mujer interviene de cualquier manera en el acto, por ejemplo: el
marido quiere vender un inmueble de la mujer y en la escritura pública
concurre ella.
2. Dándole una autorización escrita al marido, y dicha autorización puede ser
escritura pública o privada. Sin embargo, si el acto que se autoriza debe
realizarse por escritura pública, se debe realizar de la misma forma la
autorización. Por ejemplo: si el marido desea hipotecar un inmueble de la
mujer, como la hipoteca se perfecciona a través de la escritura pública,
dicha autorización deberá hacerse también de la misma manera.
3. Dándole al marido un mandato, el cual debe ser por escrito. Esto rompe
con la regla general, ya que el mandato es consensual, pasando a ser
solemne. Al igual que en el caso anterior, la autorización podrá hacerse
por escritura pública, o escritura privada, dependiendo del acto que se
vaya a realizar.
Tanto la autorización escrita como el mandato deben ser específicos, por lo
tanto, se debe especificar qué acto o contrato determinado se quiere autorizar.
Mandatos o autorizaciones generales no sirven.
Si la mujer no puede autorizar el acto, sea porque es menos de edad,
porque se encuentra desaparecida, o por el motivo que fuese no puede
hacerlo, la ley permite al marido concurrir ante el juez, para que éste con
conocimiento de causa y teniendo los antecedentes a la vista de porque la
mujer no ha podido autorizar, otorgue la autorización al marido para realizar
dicho acto.
Esto lo puede hacer el marido, en cualquiera de los casos en que la ley le exija
contar con la autorización de la mujer.

333
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Por otra parte, si la mujer estando en condiciones de autorizar el acto, no


quiere hacerlo, como se trata de bienes que son de la mujer, el marido no
puede hacer nada, no puede recurrir al juez.
Si el marido decide ejecutar dichos actos sin la autorización de la mujer o del
juez, el acto por regla general será sancionado con nulidad relativa, lo que es
consecuente con el vicio que se estaría invocando, esto es, la omisión de una
formalidad habilitante.
Por lo tanto la acción prescribe en 4 años, contados desde la disolución de la
sociedad conyugal, sin perjuicio de la prescripción que puede beneficiar al
tercero, pasado los 10 años contados desde la celebración del acto o contrato.
Para reclamar esta nulidad relativa, la titularidad la tiene la mujer o sus
herederos para el caso en que hubiese fallecido.
Existen de todas formas excepciones la regla que postularía a la nulidad
relativa como sanción:
1. Si el marido arrienda o cede la tenencia de los inmuebles de la mujer,
tratándose de los urbanos por más de 5 años, y de los rústicos por más de
8 años, incluidas las prórrogas, sin la autorización previa de la mujer o el
juez, la sanción será inoponibilidad en el exceso. Por lo tanto el acto vale,
y deberá respetarlo durante el plazo legal.
2. Si el marido intentó comprometer el patrimonio de la mujer, mediante una
caución personal sin la autorización de la mujer, la sanción será que la
caución será válida pero el marido solo se obligara respecto de sus bienes
propios.

¿Qué sucede si el marido, quien se encuentra ejerciendo la


administración ordinaria, se ve impedido que es de larga o de indefinida
duración?
La administración deja de ser ordinaria y pasa a ser extraordinaria.

¿Qué sucede si el marido, quien se encuentra ejerciendo la


administración ordinaria, se ve afectado por un impedimento que no es
de larga o de indefinida duración?
Un impedimento de este tipo, no calificaría para que la administración deje de
ser ordinaria, de hecho es muy probable que el mismo proceso de
nombramiento de curador sea más largo que el impedimento mismo, por lo
que la ley en este caso faculta a la mujer para que administre la sociedad
conyugal pero de manera ordinaria, por mandato legal, actuando de la misma
forma que actuaría el marido, y en caso de tratarse de aquellos actos que
requieran autorización, deberá ella solicitárselo al juez.
Todo acto que la mujer ejecute, la ley los mira como ejecutados por el marido,
por lo tanto la mujer obligara a la sociedad conyugal, tal cual lo haría si la
administración la ejerciese el marido.

334
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

¿Qué sucede si el marido, se niega de forma injustificada a celebrar


actos sobre el patrimonio de la mujer?
Antes del año 1994 la mujer se encontraba imposibilitada de realizar cualquier
gestión ante dicha negativa, hoy en día la legislación vigente le concede la
facultad de que esta recurra ante el juez, para que sea él quien autorice de ser
necesario dicho acto.
Para ello el juez deberá citar al marido con el objeto de que pueda exponer
sus argumentos, y con la respuesta del marido, podrá decidir.
Si el juez autoriza a la mujer para actuar, la ley mira a ese acto como
efectuado por la mujer, por lo tanto, cualquier responsabilidad que derive de
dicho acto deberá ser asumida por la mujer y su propio patrimonio o
patrimonio reservado, pero no hace responsable al patrimonio social.

Art. 138 CC: “Si por impedimento de larga o indefinida duración, como el de
interdicción, el de prolongada ausencia, o desaparecimiento, se suspende la
administración del marido, se observará lo dispuesto en el párrafo 4º del título
De la sociedad conyugal.
Si el impedimento no fuere de larga o indefinida duración, la mujer podrá
actuar respecto de los bienes del marido, de los de la sociedad conyugal y de
los suyos que administre el marido, con autorización del juez, con
conocimiento de causa, cuando de la demora se siguiere perjuicio.
La mujer, en el caso a que se refiere el inciso anterior, obliga al marido en sus
bienes y en los sociales de la misma manera que si el acto fuera del marido; y
obliga además sus bienes propios, hasta concurrencia del beneficio particular
que reportare del acto.”

Art. 138 bis CC: “Si el marido se negare injustificadamente a ejecutar un acto o
celebrar un contrato respecto de un bien propio de la mujer, el juez podrá
autorizarla para actuar por sí misma, previa audiencia a la que será citado el
marido.
En tal caso, la mujer sólo obligará sus bienes propios y los activos de sus
patrimonios reservados o especiales de los artículos 150, 166 y 167, mas no
obligará al haber social ni a los bienes propios del marido, sino hasta la
concurrencia del beneficio que la sociedad o el marido hubieren reportado del
acto.
Lo mismo se aplicará para nombrar partidor, provocar la partición y para
concurrir en ella en los casos en que la mujer tenga parte en la herencia.”

VIII. DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL:

La disolución de la sociedad conyugal y sus causales, se encuentran


desarrolladas en el artículo 1764 del Código Civil.
Para efectos didácticos, la doctrina suele dividir a las causales en 2 categorías:
- Las causales por vía principal
- Las causales por vía consecuencial

335
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

a. Las causales por vía principal:


Que opere alguna de estas causales, implica que se disolverá la sociedad
conyugal, pero el matrimonio va a continuar, por lo tanto lo único que cambiara
será el régimen. Dentro de ellas están:
1. Cuando se decreta la posesión provisoria de los bienes del
desaparecido en la muerte presunta  es principal, porque en este
caso solo se disuelve la sociedad conyugal, mas no el matrimonio, el cual
dándose los requisitos legales, quedara disuelto con la posesión definitiva
de los bienes del causante.
2. Por sentencia de separación judicial o de separación total de bienes
 causal contemplada en el numeral 2 del artículo 1764.
3. Por cambio de régimen matrimonial  ya sea por separación total de
bienes o participación en los gananciales.

b. Las causales por vía consecuencial:


Son aquellas en que la sociedad conyugal va a quedar disuelta, por haberse
disuelto el matrimonio, por lo tanto, dicha disolución viene a ser una de las
consecuencias de que haya operado la disolución del vínculo matrimonial.
Dentro de ellas están:
1. La disolución del matrimonio  esta causal comprende la muerte de los
cónyuges, la declaración de posesión definitiva en la muerte presunta, una
sentencia de nulidad del matrimonio y una sentencia de divorcio.
2. El numeral 4 del artículo 1764 se refiere a la nulidad, la cual estaba
comprendida en la causal 1° del mismo artículo.

Art 1764 CC: “La sociedad conyugal se disuelve:


1º. Por la disolución del matrimonio;
2º. Por la presunción de muerte de uno de los cónyuges, según lo prevenido en el
título Del principio y fin de las personas;
3º. Por la sentencia de separación judicial o de separación total de bienes: si la
separación es parcial, continuará la sociedad sobre los bienes no comprendidos
en ella;
4º. Por la declaración de nulidad del matrimonio;
5º. Por el pacto de participación en los gananciales o de separación total de
bienes, según el Título XXII-A del Libro Cuarto y el artículo 1723”

IX. EFECTOS DE LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL:

a. Se forma una comunidad sobre lo que antes era patrimonio social:


Esta es una comunidad que nace por el solo ministerio de la ley, y los
comuneros van a ser los cónyuges o sus herederos. Esta comunidad nace,
particularmente, para ser disuelta.
Esta comunidad nace para poder aplicarle las reglas de la partición de bienes,
esto se debe a que la sociedad conyugal no cuenta con reglas propias de
partición.

336
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Por lo mismo hay quienes plantean que esta es una comunidad de vida
efímera, porque es una comunidad que nace con el solo objeto de poderla
disolver.

b. La mujer recupera la administración de su patrimonio:


Antiguamente se hubiese dicho que la mujer recupera su capacidad, pero hoy
en día ella ya no forma parte de los incapaces relativos.

c. Nace la segunda oportunidad para renunciar a los gananciales:


La primera oportunidad era en las capitulaciones matrimoniales.

d. Disuelta la sociedad conyugal, el patrimonio social va a quedar determinado:


Se fija el patrimonio social, tanto pasivo como activo, por lo tanto cualquier
bien que adquieran los cónyuges ya no van a ingresar en sociedad conyugal.

e. Una vez disuelta la sociedad conyugal, se debe liquidar ésta lo más pronto
posible:
La idea es que esta comunidad no se mantenga en el tiempo.

X. LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL:

Respecto a la liquidación, la sociedad conyugal no tiene reglas propias, sino que


ésta se va a ir liquidando, de acuerdo a las reglas generales de la partición, con
algunas salvedades.

I etapa: El inventario

a. Se debe efectuar un inventario:


En el inventario se deben contener todos los bienes que se encuentran en la
familia, tanto los bienes sociales, como los bienes de los cónyuges e incluso
los bienes de los hijos. Esto se denomina el acervo común

b. Este inventario puede indistintamente puede ser simple o solemne:


La decisión recae en los comuneros, pero deberá ser solemne cuando entre
los comuneros haya alguno que no tenga la libre administración de sus bienes.

c. Si alguno de los comuneros fraudulentamente oculta bienes del inventario será


sancionado:
Dicha situación comprende una doble sanción:
1. Pierde la porción sobre el bien que ha ocultado.
2. Debe restituir el valor del bien, doblado.

337
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

II Etapa: La tasación

a. Los bienes hay que tasarlos:


Para liquidar una sociedad conyugal, es mucho más efectivo hacerlo mediante
la valorización de los bienes liquidando o repartiendo los montos o el dinero.

b. En principio la tasación deben efectuarla los comuneros de común acuerdo:


Pudiendo incluso delegar dicha tarea en un tercero.

c. Si no logran ponerse de acuerdo deberán recurrir al juez:


La partición es una materia de arbitraje forzoso, por lo tanto al hablar de un
juez, necesariamente se trata de un juez árbitro, un juez partidor.

III Etapa: Formación del acervo ilíquido

a. Corresponde formar el acervo ilíquido:


Para hacerlo, de deberá determinar cuáles de los bienes inventariados
corresponden efectivamente a bienes de la sociedad conyugal, dejando fuera
a los bienes que no pertenecen a la sociedad conyugal.

IV Etapa: El pago de las recompensas

Respecto a las recompensas, es importante tener presente que se deben pagar en


dinero, y se deben pagar al momento de la disolución de la sociedad conyugal, no
antes.
Se pueden deber recompensas los cónyuges entre sí, puede ser también las
recompensas se las deba sociedad a alguno de los cónyuges o puede ser también
que alguno de los cónyuges le deban recompensas a la sociedad conyugal, todas
las posibles combinaciones son posibles.

a. Quien primero debe pagarse de las recompensas es la mujer:


Para efectos del pago de las recompensas, se le va a dar derecho de
perseguir:
1. El dinero de la sociedad conyugal
2. Si no alcanza con el dinero, puede perseguir otros bienes muebles.
3. Si no alcanza con lo anterior, sigue con los bienes raíces.
4. Si aún, con todos los bienes sociales no logra pagarse de toda su
recompensa, la ley señala que sigue con los bienes del marido. Respecto
a estos bienes, la ley no señala orden, por lo que deberán hacerlo
mediante acuerdo de las partes, y si no lo hubiere, lo determinara el juez
partidor.

338
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Pagadas las recompensas de todos, el saldo que reste es el acervo partible o


acervo liquido:
El saldo que queda, si es que queda, son los gananciales.

V Etapa: Cálculo de los gananciales

a. Determinación de los gananciales:


Seguidos todos los pasos anteriores, lo que quede (si es que queda algo),
pasan a ser los gananciales, y de acuerdo a lo que señala la ley, de dividen
por regla general en partes iguales.

b. Excepciones a la regla anterior:


1. Cuando la mujer ha renunciado a los gananciales, que en cuyo caso,
dichos gananciales serán todos para el marido.
2. Cuando en las capitulaciones matrimoniales, se hubiese pactado una
forma distinta para distribuir los gananciales.
3. Cuando opera la sanción, en caso que un comunero oculte bienes del
inventario.
4. Cuando la mujer hubiese fallecido y alguno de sus herederos renuncian a
los gananciales.

Por ejemplo: los gananciales son 100, caga cónyuge recibe la mitad de los
gananciales, por lo tanto cada uno recibirá 50. La mujer muere, por lo tanto
sus herederos (5 hijos) recibe cada uno 10.
Si uno de esos hijos renuncia a sus gananciales, en este caso renuncia a sus
10, la ley señala que esa porción pasa a aumentar los gananciales del marido,
por lo tanto él se quedara con 60, compuestos por los 50 de su parte de los
gananciales más los 10 que fueron renunciados por uno de los herederos.
Por lo tanto la parte de la mujer en este caso quedo limitada a solo 40.

VI Etapa: El pasivo

a. El pasivo se debe dividir, de la misma manera en que se haya dividido el


activo:
Es decir, si por regla general los gananciales se dividen 50-50 para cada uno,
el pasivo se dividirá de la misma manera, si los gananciales se dividen como
en el ejemplo 60-40, el pasivo también se deberá dividir 60-40.
Si la mujer yo lleva gananciales, el marido deberá hacerse cargo de todo el
pasivo.

339
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

XI. BENEFICIO DE EMOLUMENTOS:

La ley le concede a la mujer un derecho llamado beneficio de emolumentos.


Por ejemplo: una sociedad conyugal en proceso de liquidación, en donde su activo
es de 200, de esos 200 le corresponden 100 a cada uno de los cónyuges. Sin
embargo la misma sociedad conyugal tiene deudas por 700, por lo que
inicialmente, le correspondería soportar a cada uno las deudas por 350.
Encontrándose la mujer en una situación de este tipo, y siendo además ésta
demandada por los 350, ella tiene 2 alternativas:
a. Puede pagar los 350 si lo desea,
b. O bien podría ella sostener que solo va a pagar de deudas, hasta el monto
que recibió por ganancias,
Por lo tanto, en el ejemplo ella gano 100 y en vez de pagar 350, solo paga
100 y los otros 250 tiene que enfrentarlo el marido, siendo él quien asuma
finalmente la mayor parte de la deuda

Esta situación que a primera vista parece injusta, se resuelve de esta manera,
porque la administración de la sociedad conyugal la ejerció el propio marido, por lo
tanto, que los negocios de la sociedad se encuentren en mal estado se debe a su
gestión.
Este derecho sin embargo, debe ser alegado por la mujer, quien además debe
demostrar que le están cobrando más de lo que recibió, pudiendo hacerlo a través
de los inventarios, y documentos mediante los cuales se hizo la liquidación de la
sociedad conyugal. Por lo mismo, aunque la ley no lo exija, lo recomendable es
que el inventario sea solemne, porque si se hizo mediante inventario simple, dicho
inventario no podrá constituir prueba respecto del tercero.
Si la partición se hizo mediante juez partidor, se puede utilizar la misma sentencia
como medio de prueba.

Art 1777 CC: “La mujer no es responsable de las deudas de la sociedad, sino
hasta concurrencia de su mitad de gananciales.
Más para gozar de este beneficio deberá probar el exceso de la contribución que
se le exige, sobre su mitad de gananciales, sea por el inventario y tasación, sea
por otros documentos auténticos”

XII. RENUNCIA A LOS GANANCIALES:

a. Concepto:
La renuncia a los gananciales, es el acto jurídico unilateral por el cual la mujer
o sus herederos, declaran su intención de no llevar la parte de los gananciales
que les corresponde por ley.

340
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Características:
1. Es un acto jurídico unilateral.
2. La renuncia se puede efectuar en 2 momentos:
- En las capitulaciones matrimoniales que se pactan actos de la
celebración del matrimonio.
- Una vez disuelta la sociedad conyugal. En esta segunda oportunidad,
no hay plazo para renunciar a los gananciales, sin embargo la ley si
señala que no se podrá renunciar a los gananciales cuando se hubiere
aceptado alguna parte de ellos.
3. En cuanto a la forma de la renuncia:
- La renuncia que se efectúa en las capitulaciones matrimoniales, es
solemne, ya que dichas capitulaciones se suscriben mediante
escritura pública.
- Cuando se renuncia al disolverse la sociedad conyugal, esa renuncia
no tiene formalidad alguna, pudiendo hacerlo incluso de manera
verbal, aunque ello implicaría problemas probatorios para probarlo,
pero la ley en este caso no impone exigencias.
4. La facultad para renunciar a los gananciales, es una facultad que la ley le
concede solo a la mujer.
5. Es un derecho indivisible, en términos tales que, o se renuncia a todo o no
se renuncia a nada.
6. Es una facultad transmisible, por lo tanto si la mujer muere, el derecho a
renunciar a los gananciales pasa a los herederos. Cada heredero puede
renunciar de manera independiente, tomando en cuenta que la parte del
heredero que renuncia aumenta a la porción del marido.

XIII. PATRIMONIO RESERVADO DE LA MUJER CASADA:

Esta es una institución que solamente se justifica, cuando el régimen matrimonial


pactado por los cónyuges es el de sociedad conyugal, no existe en ningún otro
régimen.
Respecto al patrimonio reservado debemos analizar lo siguiente:

a. Requisitos para que exista patrimonio reservado:


1. El régimen matrimonial debe ser sociedad conyugal.
2. La mujer debe desarrollar una actividad económica que le genere alguna
remuneración. Tanto la actividad como la remuneración debe ser
considerada en sentido amplio.
3. El patrimonio reservado se forma con las remuneraciones devengadas
desde que principia la sociedad conyugal.

341
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

4. La actividad laboral de la mujer, debe ser una actividad económica


separada del marido. La mujer puede tener patrimonio reservado aunque
trabaje CON el marido, no hay problema con ello; la mujer también puede
tener patrimonio reservado aunque trabaje PARA el marido, tampoco eso
presenta inconvenientes; pero no lo tendría cuando la actividad que
desarrolla la mujer es la actividad económica del marido, y lo que hace la
mujer solamente es colaborar.
Por ejemplo: el marido tiene un almacén y necesita hacer trámites en el
centro, la mujer se queda en dicho almacén cubriéndolo durante 3 horas.
No puede ella alegar que está generando patrimonio reservado, porque
esa es la actividad del marido y ella solo está colaborando.

b. Características del patrimonio reservado:


1. El patrimonio reservado es una institución de orden público, por lo tanto,
cumpliéndose los requisitos, habrá patrimonio reservado aunque la mujer
no quiera. Por lo mismo la mujer no se podría renunciar a él en las
capitulaciones matrimoniales.
2. En la administración del patrimonio reservado, la mujer se mira como
separada de bienes. Es un caso de separación legal parcial de bienes.
3. Como todo patrimonio tiene un activo y un pasivo.
- El activo está conformado de la siguiente manera:
 Lo que la mujer obtenga como fruto de su trabajo.
 Lo que la mujer adquiera con sus remuneraciones.
 Los frutos de lo anteriormente señalado.
- El pasivo está compuesto por:
 Todas las deudas que la mujer contrae en la administración de su
patrimonio reservado.
4. El patrimonio reservado es administrado por la mujer, y se le mira como
separada de bienes, por lo tanto no tiene limitaciones para administrarlo.
La única limitación que tiene es, que si la mujer fuese menor de edad,
para enajenar o gravar bienes, debe obtener la autorización judicial, pero
no porque este casada, sino que se aplican en este caso las reglas
generales de la capacidad.

c. Situación del patrimonio reservado al momento de disolverse la sociedad


conyugal:
Cuando se disuelve la sociedad conyugal la mujer debe elegir, porque no
puede quedarse con el patrimonio reservado y además con su porción de los
gananciales. Tampoco puede rechazarlos a ambos, debe escoges al menos a
uno. Dicha decisión le compete solamente a ella.
Ante esa decisión, la mujer tiene 2 opciones: o se queda con todo los que ha
generado su administración, o bien se queda con la mitad de lo que ha
generado y con la mitad de lo que generó el marido.

342
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Cualquier decisión que la mujer tome es irreversible, tomando una decisión en


base a los gananciales, lo que determinara si se queda o no con su patrimonio
reservado en base a lo que resuelva.
Por ejemplo:
El marido en la administración de la sociedad conyugal, ha obtenido ganancias
por 800 y pérdidas por 0.
La mujer en la administración de su patrimonio reservado, ha obtenido
ganancias por 300 y pérdidas por 1000.
La mujer en este caso, le convendría aceptar los gananciales, por lo tanto se
repartirán entre ambos la suma de los 300 más los 800, resultando un monto
de 550 para cada uno.
El problema viene ahora con las perdidas, que en el caso de la administración
de la mujer son 1000. La ley ante esta situación, también le otorga beneficio
de emolumentos al marido, de manera tal que si la mujer le cede la mitad de
sus ganancias al marido, en este caso 150, él puede responder de las deudas
de la mujer solo hasta 150 también.
Otorgándole los mismos beneficios que tiene la mujer, al marido, ya que si ella
mantiene un pasivo tan abultado, sería poco justo que debiese responder el
marido por la mala administración de la mujer.
Lo anterior es una forma de estimular a los cónyuges para que realicen una
buena administración.

Art. 150 CC: “La mujer casada de cualquiera edad podrá dedicarse libremente al
ejercicio de un empleo, oficio, profesión o industria.
La mujer casada, que desempeñe algún empleo o que ejerza una profesión, oficio
o industria, separados de los de su marido, se considerará separada de bienes
respecto del ejercicio de ese empleo, oficio, profesión o industria y de lo que en
ellos obtenga, no obstante cualquiera estipulación en contrario; pero si fuere
menor de dieciocho años, necesitará autorización judicial, con conocimiento de
causa, para gravar y enajenar los bienes raíces.
Incumbe a la mujer acreditar, tanto respecto del marido como de terceros, el
origen y dominio de los bienes adquiridos en conformidad a este artículo. Para
este efecto podrá servirse de todos los medios de prueba establecidos por la ley.
Los terceros que contraten con la mujer quedarán a cubierto de toda reclamación
que pudieren interponer ella o el marido, sus herederos o cesionarios, fundada en
la circunstancia de haber obrado la mujer fuera de los términos del presente
artículo, siempre que, no tratándose de bienes comprendidos en los artículos 1754
y 1755, se haya acreditado por la mujer, mediante instrumentos públicos o
privados, a los que se hará referencia en el instrumento que se otorgue al efecto,
que ejerce o ha ejercido un empleo, oficio, profesión o industria separados de los
de su marido.
Los actos o contratos celebrados por la mujer en esta administración separada,
obligarán los bienes comprendidos en ella y los que administre con arreglo a las
disposiciones de los artículos 166 y 167, y no obligarán los del marido sino con
arreglo al artículo 161.

343
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Los acreedores del marido no tendrán acción sobre los bienes que la mujer
administre en virtud de este artículo, a menos que probaren que el contrato
celebrado por él cedió en utilidad de la mujer o de la familia común.
Disuelta la sociedad conyugal, los bienes a que este artículo se refiere entrarán en
la partición de los gananciales; a menos que la mujer o sus herederos renunciaren
a estos últimos, en cuyo caso el marido no responderá por las obligaciones
contraídas por la mujer en su administración separada.
Si la mujer o sus herederos aceptaren los gananciales, el marido responderá a
esas obligaciones hasta concurrencia del valor de la mitad de esos bienes que
existan al disolverse la sociedad. Mas, para gozar de este beneficio, deberá probar
el exceso de la contribución que se le exige con arreglo al artículo 1777.”

344
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

REGIMENES MATRIMONIALES ALTERNATIVOS


(Cedulas: 16 pto 1)

I. RÉGIMEN DE PARTICIPACIÓN EN LOS GANANCIALES:

Éste es un régimen relativamente nuevo, en comparación los demás. Fue


incorporado en la legislación chilena el año 1994, por la Ley 19.335, que es la
misma ley que incorporo a los bienes familiares.
Se crea este régimen con la finalidad de buscar una suerte de régimen intermedio,
entre lo que es la sociedad conyugal y la separación total de bienes.
Ello porque se estimó que si bien la sociedad conyugal tiene algunos defecto,
como por ejemplo que el marido sea el jefe y solamente este pueda administrar,
pero en contrapartida a ello tiene aspectos rescatables como el hecho de que al
final de la sociedad conyugal, las ganancias se distribuyen en partes iguales.
La separación total de bienes por su parte tiene la ventaja de que cada cual
administra lo suyo, por lo tanto, la mujer no sufre una pérdida de las facultades en
cuanto a la administración, pero el inconveniente de éste régimen es que no hay
repartición de ganancias, no se comparte nada, y bajo la lógica de la mujer en los
años 70, 80 que se quedaba generalmente en casa a cargo de los hijos y el hogar
común, a diferencia del marido que desarrolla una actividad económica. Esa
mujer por lo tanto, al finalizar el régimen se quedaba a brazos cruzados sin
derecho a nada, generándose al menos una injusticia desde ese punto de vista.
Por lo tanto se crea este régimen, con la idea de que representase una postura
intermedia entre lo que existía hasta ese momento.
Durante su vigencia el régimen opera como una separación total de bienes, por lo
tanto, cada cual administra lo suyo sin la intervención del otro. Pero una vez que el
régimen se disuelve, los cónyuges deben compartir las ganancias que hayan
generado.
Si bien en abstracto aparenta ser un régimen bastante útil, en la práctica se ha
vuelto bastante engorrosa debido a su débil regulación, la cual se encuentra
tratada por el artículo 1722 del Código Civil.
Actualmente sigue siendo un régimen desconocido casi para la población, de
hecho anualmente de los matrimonios celebrados, no supera el 3% los que
adoptan a este régimen al contraer el vínculo matrimonial.
Dentro de las problemáticas que enfrenta la aplicación de este régimen están que
al momento de iniciar el régimen, los cónyuges debieran haber hecho un
inventario señalando los bienes que tiene cada uno, pero generalmente eso no se
hace.
Este régimen se puede pactar en 3 oportunidades:
a. En las capitulaciones matrimoniales antes de la celebración del matrimonio.
b. En las capitulaciones matrimoniales en el acto mismo del matrimonio.
c. Lo pueden pactar durante la vigencia del matrimonio, a través del pacto
contemplado en el artículo 1723 del Código Civil:

345
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 1723 CC: “Durante el matrimonio los cónyuges mayores de edad podrán
substituir el régimen de sociedad de bienes por el de participación en los
gananciales o por el de separación total. También podrán substituir la separación
total por el régimen de participación en los gananciales.
El pacto que los cónyuges celebren en conformidad a este artículo deberá
otorgarse por escritura pública y no surtirá efectos entre las partes ni respecto de
terceros, sino desde que esa escritura se subinscriba al margen de la respectiva
inscripción matrimonial. Esta subinscripción sólo podrá practicarse dentro de los
treinta días siguientes a la fecha de la escritura en que se pacte la separación.
El pacto que en ella conste no perjudicará, en caso alguno, los derechos
válidamente adquiridos por terceros respecto del marido o de la mujer y, una vez
celebrado, no podrá dejarse sin efecto por el mutuo consentimiento de los
cónyuges.
En la escritura pública de separación total de bienes, o en la que se pacte
participación en los gananciales, según sea el caso, podrán los cónyuges liquidar
la sociedad conyugal o proceder a determinar el crédito de participación o celebrar
otros pactos lícitos, o una y otra cosa; pero todo ello no producirá efecto alguno
entre las partes ni respecto de terceros, sino desde la subinscripción a que se
refiere el inciso anterior.
Tratándose de matrimonios celebrados en país extranjero y que no se hallen
inscritos en Chile, será menester proceder previamente a su inscripción en el
Registro de la Primera Sección de la comuna de Santiago, para lo cual se exhibirá
al oficial civil que corresponda el certificado de matrimonio debidamente
legalizado.
Los pactos a que se refiere este artículo y el y el inciso 2° del artículo 1715, no son
susceptibles de condición, plazo o modo alguno.”

Independiente del momento que comience el régimen, la ley señala que los
cónyuges, debe realizar un inventario que incluya el pasivo y el activo de cada
uno.
Por ejemplo, La mujer realiza su inventario y luego de restarle a su activo su
pasivo, le da un total de 30, que vendría a ser su patrimonio.
En marido realiza el mismo ejercicio, el cual le da un total de 500.
Los patrimonios con los que cada uno inicia el régimen se denomina patrimonio
originario.
Durante la vigencia del régimen ambos administran con amplia libertad los
respectivos patrimonios, ya que la ley solo impone algunas limitaciones mínimas.
Al finalizar el régimen, los cónyuges nuevamente deben realizar un inventario de
todo su activo y pasivo.
Siguiendo con el ejemplo, la mujer termina con 70 y el marido termina con 590. Lo
que se tiene al momento que se termina el régimen, se denomina patrimonio final.
La diferencia entre el patrimonio originario y el patrimonio final se denomina
gananciales, que en el caso del ejemplo se traduciría a que la mujer ganó 40 y el
marido gano 90.
La ley dice que los gananciales se deben repartir.

346
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

En Chile nuestro sistema es crediticio, por lo tanto se genera un crédito o derecho


personal que a ley le otorga al cónyuge que obtuvo menores ganancias. En el
ejemplo desarrollado seria la mujer quien tiene un crédito contra el marido, por la
mitad de la diferencia, es decir, de los 50 que serían la diferencia, la mujer tiene
derecho a 25, quedando ambos con un total de 65.
El crédito solamente nace cuando los 2 cónyuges ganan, pero uno gana más que
el otro, porque si ambos ganan lo mismo, no hay nada que repartir.

Características del crédito que se genera:


a. El crédito dentro la prelación, goza de una preferencia de 4° clase.
b. El crédito debe ser pagado en dinero.
c. En principio el crédito es puro y simple, por lo tanto debería pagarse de
inmediato, aunque el cónyuge puede solicitar un plazo para pagar. Plazo que
no puede ser superior a un año.

II. RÉGIMEN DE SEPARACIÓN TOTAL DE BIENES:

La separación de bienes no siempre es régimen matrimonial.


La separación advierte las siguientes clasificaciones:

a. Según su origen puede ser:


1. Separación convencional
2. Separación legal
3. Separación judicial

b. Según su extensión:
1. Separación total  es aquella en que los patrimonios de cada cónyuge
quedan completamente separados.
2. Separación parcial  es aquella en que los patrimonios no quedan
totalmente separados, coexiste con la sociedad conyugal, por lo tanto no
califica como un régimen matrimonial independiente. Lo que sucede
finalmente es que dentro de la sociedad conyugal, y respecto de ciertos
los cónyuges actúan o los administran separada e independientemente,
como lo que ocurre con el patrimonio reservado de la mujer.

Teniendo presente lo anterior, es que se puede concluir que la única


separación que constituye un régimen patrimonial es la separación TOTAL de
bienes.

c. Separación legal:
Es aquella que opera por el solo ministerio de la ley, esta puede ser total o
parcial.

347
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Ejemplos de separación legal total: los matrimonios celebrados en el


extranjero que se miraran en chile como separados total de bienes; en el caso
de la muerte presunta, cuando se dicta la posesión provisoria de bienes, por el
solo ministerio de la ley los cónyuges quedan totalmente separados de bienes.
Ejemplos de separación legal parcial: el patrimonio reservado de la mujer
casada en sociedad conyugal.

d. Separación convencional:
Esta separación también puede ser total o parcial. Es total cuando pactan o
acuerdan los esposos en las capitulaciones matrimoniales o los cónyuges a
través de un pacto del 1723 durante la vigencia de matrimonio, acuerdan
quedar separados totalmente de bienes.
Es parcial cuando por ejemplo los esposos en las capitulaciones
matrimoniales, acuerdan dejar fuera de la sociedad conyugal ciertos bienes.

e. Separación judicial:
A diferencia de las anteriores, esta separación es siempre total, no puede ser
parcial, y opera por demanda. Un cónyuge demanda a otro solicitando
separación total de bienes.
Esta acción la tiene la mujer si se encuentran casados en sociedad conyugal,
bajo causales como: mala administración del marido, administración
fraudulenta del marido, entre otras.
En cambio sí están casados bajo el régimen de participación en los
gananciales, la acción la tienen ambos, pudiendo operar bajo las mismas
causales.

III. DERECHOS Y DEBERES DEL MATRIMONIO:

El contraer matrimonio, impone a los cónyuges una serie de deberes, entre los
cuales están:

a. Deber de fidelidad:
El Código señala que los cónyuges deben guardarse fe, siendo esto la
fidelidad. Históricamente se ha discutido bastante acerca del alcance de la
fidelidad, considerando que se falta a este deber cuando el marido o la mujer
comparten con otra persona ya sea afectivamente o sexualmente. Ello es
consecuente con lo que Código plantea, al señalar que el adulterio constituye
una falta grave a deber de fidelidad.
Pero la doctrina moderna, ha intentado incluir a dicho alcance, lo pertinente a
la falta de confianza, la lealtad, rompiéndose también el deber de fidelidad
cuando alguno de los cónyuges expone secretos del otro, confiriéndole en
dicho caso un alcance mayor a los que clásicamente era entendido como
infidelidad.

348
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Deber de convivencia:
Los cónyuges tienen el deber de vivir juntos en el hogar común, y no
solamente desde un aspecto físico, sino que deben además compartir una
vida en común, formar una comunidad de vida.

c. Deber de socorro:
Ambos cónyuges deben proveer a las necesidades del hogar común, según
sus facultades.
Hay que destacar que el deber de socorro, cuando existe separación de
cuerpos, se transforma en deber de alimentos. Por lo tanto, el deber de
alimentos es una prolongación o manifestación del deber de socorro.
Y cuando el matrimonio termina, el deber de socorro podría tener aún una
última manifestación que sería la compensación económica.

d. Deber de ayuda mutua:


Este es el deber en virtud del cual, los cónyuges deben acompañarse
mutuamente en todas las instancias de la vida, ayudarse, aconsejarse, etc.

e. Deber de cohabitación:
Este es el deber que tienen los cónyuges de mantener vida afectiva en común,
vida sexual.

IV. SANCIONES ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES:

Si no se cumple con los deberes, los cónyuges se exponen a consecuencias como


las siguientes:

a. La posibilidad de que exista un divorcio culpable.


b. Podría dar lugar a una separación judicial culpable.
c. Si se dan alguna de las 2 premisas señaladas anteriormente, se podría
también llegar a perder la compensación económica, total o parcialmente.
d. Podría también provocar, la perdida de los derechos sucesorios, por la vía de
la separación judicial culpable.
e. Podría ser también invocado como causal para pedir la separación judicial
total de bienes.

V. BIENES FAMILIARES:

Esta institución fue creada el año 1994, por la Ley 19.335, que es la misma ley
que incorporo al régimen matrimonial de participación en los gananciales.
La idea fundamental de los bienes familiares, es que el legislador observa la
importancia de que la familia tenga un hogar donde vivir.

349
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Por ello cuando se produce una separación o una situación análoga, la idea es
que la familia no quede expuesta a que el cónyuge propietario del inmueble decida
venderlo, privando a la familia de tener un lugar donde vivir.
Existe para estos efectos, una discusión acerca de lo que se debe entender como
familia, si es esencial o no la presencia de los hijos para que pueda operar. Sin
embargo, lo que sí está claro, es que al menos en su origen, esta es una
institución que protege a la familia matrimonial.
La ley de Acuerdo de Unión Civil, en todo caso, extiende esta figura a los
convivientes civiles.
Actualmente esta institución se encuentra regulada en el Código Civil, desde el
artículo 141 en adelante.

a. Bienes susceptibles de ser declarados como bienes familiares:


1. El inmueble de propiedad de uno o ambos cónyuges, que sirva de
residencia principal a la familia. Al señalar que debe ser de uno o ambos
cónyuges, descarta la posibilidad de que pueda ser declarado como bien
familiar algún inmueble que haya tomado la familia en arriendo, por
ejemplo.
Y debe ser además la residencia principal de la familia, por lo tanto, no se
puede declarar como bien familiar la casa de veraneo.
2. Los muebles que guarnecen el hogar. La doctrina ha entendido que se
trataría de los bienes muebles que permiten que la casa siga funcionando,
que sea habitable. Otros autores los relacionan con os bienes
inembargables, que perseguirían una lógica similar.
3. También pueden ser declarados como bienes familiares los derechos y
acciones, que cualquiera de los cónyuges tenga en la sociedad, que sea
propietaria del inmueble que sirva de resistencia principal a la familia.
Esto ocurriría en el caso de que alguno de los cónyuges fuese accionista
de una sociedad, y dicha sociedad fuese la dueña del inmueble que sirve
de residencia principal de la familia.

b. Afectación de los bienes familiares o como se constituyen:


Para determinar cómo se constituyen los bienes familiares, se debe distinguir:
1. En el caso de los 2 primeros señalados, es decir, el inmueble de
propiedad de uno o ambos cónyuges y los muebles que guarnecen el
hogar, requieren sentencia judicial.
Por lo tanto se requiere iniciar un procedimiento judicial a través de una
demanda, teniendo presente que con la sola presentación de dicha
demanda, el juez está en condiciones de poder declarar al bien de forma
provisional, como bien familiar, sin siquiera escuchar a la contraparte.
Dicha resolución debe ser inscrita en el Conservador de Bienes Raíces.
El carácter de definitivo lo tendrá una vez que se dicte sentencia definitiva.
Pero es importante tener presente que independiente si la constitución es
de carácter provisorio o definitivo, las consecuencias y efectos son los
mismos.

350
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Para constituir como bien familiar a los derechos y acciones, se debe


hacer por escritura pública. Cuestión que en su momento fue bastante
criticada, porque la doctrina dijo que bajo esa premisa, porque no hacerlo
también de esa forma respecto a los inmuebles, al menos cuando los
cónyuges estuviesen de acuerdo, evitando tener que accionar
judicialmente de forma casi injustificada, ya que en dicho caso no habría
controversia jurídica.

c. Desafectación de los bienes familiares:


La desafectación se puede hacer por escritura pública, cualquiera de los 3
casos. Rompiendo con ello la regla de que, las cosas en general se deshacen
de la misma forma en que se hacen.
Aunque también está la posibilidad de realizar la desafectación mediante
resolución judicial, cuando se pide al tribunal que los desafecte, sosteniendo
que el inmueble ya no es la residencia principal de la familia.
La familia continua, aun cuando el matrimonio se acabe, por lo mismo, no
constituye argumento suficiente el que los cónyuges se hubiesen divorciado, o
que alguno hubiese muerto para desafectar el bien como familiar.

d. Efectos de los bienes familiares:


Si un bien es considerado bien familiar:
1. El cónyuge propietario no puede enajenar los bienes familiares sin la
autorización del otro cónyuge.
2. El cónyuge propietario no puede prometer enajenar o gravar los bienes
familiares sin la autorización del otro cónyuge.
3. El bien familiar en caso de embargo, debe ser de los últimos bienes
rematados (beneficio de excusión del bien familiar).
4. El cónyuge propietario no puede dar en arriendo ni ceder la tenencia de
los bienes familiares sin la autorización del otro cónyuge.

Todas estas autorizaciones se rigen por las mismas reglas que afectan a las
autorizaciones que otorga la mujer casada bajo el régimen de la sociedad
conyugal, lo hace de las mismas maneras.

Forma en que la mujer confiere u otorga la autorización:


La ley le confiere a la mujer 3 formas de poder otorgar la autorización al
cónyuge propietario, siendo igualmente validad las 3, las que consisten en:
1. Cuando la mujer interviene de cualquier manera en el acto, por ejemplo: el
cónyuge propietario quiere vender el inmueble declarado como bien
familiar y en la escritura pública concurre la mujer.
2. Dándole una autorización escrita al cónyuge propietario, y dicha
autorización escrita puede ser escritura pública o privada. Sin embargo, si
el acto que se autoriza debe realizarse por escritura pública, se debe
realizar de la misma forma la autorización.

351
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Por ejemplo: si el cónyuge propietario desea hipotecar el bien familiar,


como la hipoteca se perfecciona a través de la escritura pública, dicha
autorización deberá hacerse también de la misma manera.
3. Dándole al cónyuge propietario un mandato, el cual debe ser por escrito.
Esto rompe con la regla general, ya que el mandato es consensual,
pasando a ser solemne. Al igual que en el caso anterior, la autorización
podrá hacerse por escritura pública, o escritura privada, dependiendo del
acto que se vaya a realizar.

Tanto la autorización escrita como el mandato deben ser específicos, por lo


tanto, se debe especificar qué acto o contrato determinado se quiere autorizar.
Mandatos o autorizaciones generales no sirven.

352
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

FILIACION
(Cedulas: 6 pto 2 , 39 pto 2 y 44 pto )

I. CONCEPTO DE FILIACIÓN:

Es la relación de descendencia entre dos personas, una de las cuales es padre o


madre de la otra.

II. PRINCIPIOS BÁSICOS:

a. Derecho de toda persona a conocer sus orígenes


b. Igualdad de los hijos: todos tienen los mismos derechos y obligaciones
c. No discriminación: tienen el mismo derecho de alimento la misma herencia sin
importar nacionalidad si tienen padre conocido o no
d. Interés superior de los hijos: por aplicación de derecho internacional todo debe
velar por el interés del niño
e. Libre investigación de la paternidad

III. FUENTES DE LA FILIACIÓN:

a. Hechos jurídicos: concepción a nacimiento


b. La ley: presunción de paternidad nacida o concebida y nacida dentro de dicha
Unión
c. Voluntad: filiación adoptiva

IV. DETERMINACIÓN DE LA FILIACIÓN:

Distinguir entre determinación de la maternidad y determinación de la paternidad:

a. Determinación de la maternidad: (3 formas)

1. Por el parto  artículo 183 del Código Civil, el cual señala que
inmediatamente queda bajo filiación de la madre que ha dado a luz.

Art. 183 CC: “La maternidad queda determinada legalmente por el parto,
cuando el nacimiento y las identidades del hijo y de la mujer que lo ha
dado a luz constan en las partidas del Registro Civil.
En los demás casos la maternidad se determina por reconocimiento o
sentencia firme en juicio de filiación, según lo disponen los artículos
siguientes.”

353
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Por el reconocimiento de la madre  declaración voluntaria en que la


madre acepta que el menor sea su hijo.

3. Por sentencia judicial recaída en juicio de filiación  un juicio en


donde se discute la maternidad.

b. Determinación de la filiación matrimonial: (Artículos 180 y 185)


1. Cuando el hijo nace o es concebido dentro del matrimonio de los padres o
conviviente civiles.
2. Cuando habiendo nacido el hijo fuera del matrimonio, los padres luego
contraen matrimonio entre sí o acuerdo de unión civil.
3. Cuando los Padres reconocen a un hijo mientras están casados o
conviviente civil.
4. Cuando existe una sentencia dictada en un juicio de filiación que concede
filiación matrimonial.

Art. 180 CC: “La filiación es matrimonial cuando existe matrimonio entre los
padres al tiempo de la concepción o del nacimiento del hijo.
Es también filiación matrimonial la del hijo cuyos padres contraen matrimonio
con posterioridad a su nacimiento, siempre que la paternidad y la maternidad
hayan estado previamente determinadas por los medios que este Código
establece, o bien se determinen por reconocimiento realizado por ambos
padres en el acto del matrimonio o durante su vigencia, en la forma prescrita
por el artículo 187. Esta filiación matrimonial aprovechará, en su caso, a la
posteridad del hijo fallecido.
En los demás casos, la filiación es no matrimonial.”

Art. 185 CC: “La filiación matrimonial queda determinada por el nacimiento del
hijo durante el matrimonio de sus padres, con tal que la maternidad y la
paternidad estén establecidas legalmente en conformidad con los artículos
183 y 184, respectivamente.
Tratándose del hijo nacido antes de casarse sus padres, la filiación
matrimonial queda determinada por la celebración de ese matrimonio, siempre
que la maternidad y la paternidad estén ya determinadas con arreglo al
artículo 186 o, en caso contrario, por el último reconocimiento conforme a lo
establecido en el párrafo siguiente.
La filiación matrimonial podrá también determinarse por sentencia dictada en
juicio de filiación, que se subinscribirá al margen de la inscripción de
nacimiento del hijo.”

c. Determinación de la filiación no matrimonial:


Puede ser reconocimiento voluntario o reconocimiento forzado.

1. Reconocimiento voluntario  es el acto jurídico de familia por medio del


cual una persona Afirma ser padre o madre de otro que no tiene filiación
determinada.

354
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Características:
Acto jurídico unilateral
- Cuando existe reconocimiento voluntario no debe probarse quien es
biológicamente su padre o madre
- Acto de familia, se privilegian las normas de orden público, por lo tanto
está limitada la autonomía de la voluntad
- Acto jurídico solemne: puede ser a través de escritura pública,
testamento o ante el oficial del registro civil
- Es un acto personalísimo: los incapaces absolutos no puede reconocer,
pero los incapaces relativos si pueden reconocer por sí mismo
- No importa la edad del hijo que esté siendo reconocido.
- No se puede reconocer a alguien que tenga filiación determinado,
deberá impugnar la paternidad
- Es susceptible de mandato solemne, escritura pública, específico para
ese fin y nominativo, debe indicar quién reconoce y a quién reconoce

2. Reconocimiento forzado  Se obtiene previo ejercicio de una acción que


le corresponde al hijo y puede ejercitarse por sí mismo si es que tiene
capacidad o a través de su madre.
Puede que una vez demandado el padre se allane (y en ese caso opera
como reconocimiento voluntario)
Puede que el reconocimiento sea en contra del mandado y diga no, pero
hoy con la prueba de A D N que se realiza en el servicio médico legal es
prácticamente imposible la oposición.
Antes se daba cuando el supuesto padre o madre era citado al tribunal y
éste daba respuestas evasivas no concurría y con ello se tenía al hijo por
reconocido Ya no opera, porque se practica la prueba de A D N y con esto
no es necesario que sea citado al tribunal y que diga allí que no o si es el
padre.

3. Presunción de paternidad  artículo 184 (presunción simplemente legal)


Se presumen hijos del marido los nacidos después de la celebración del
matrimonio y dentro de los 300 días siguientes a su disolución o a la
separación judicial de los cónyuges.

Art. 184 CC: “Se presumen hijos del marido los nacidos después de la
celebración del matrimonio y dentro de los trescientos días siguientes a su
disolución o a la separación judicial de los cónyuges.
No se aplicará esta presunción respecto del que nace antes de expirar los
ciento ochenta días subsiguientes al matrimonio, si el marido no tuvo
conocimiento de la preñez al tiempo de casarse y desconoce judicialmente
su paternidad. La acción se ejercerá en el plazo y forma que se expresa en
los artículos 212 y siguientes. Con todo, el marido no podrá ejercerla si por
actos positivos ha reconocido al hijo después de nacido.

355
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Regirá, en cambio, la presunción de paternidad respecto del nacido


trescientos días después de decretada la separación judicial, por el hecho
de consignarse como padre el nombre del marido, a petición de ambos
cónyuges, en la inscripción de nacimiento del hijo.
La paternidad así determinada o desconocida podrá ser impugnada o
reclamada, respectivamente, de acuerdo con las reglas establecidas en el
Título VIII.”

4. Reconocimiento tácito  artículo 188


Al practicarse la inscripción de nacimiento, a petición del interesado, se
consigna el nombre del padre o madre.

Art. 188 CC: “El hecho de consignarse el nombre del padre o de la madre, a
petición de cualquiera de ellos, al momento de practicarse la inscripción del
nacimiento, es suficiente reconocimiento de filiación.”

V. REPUDIACIÓN DE LA FILIACIÓN: (artículo 191)

a. Concepto:
Acto jurídico unilateral de familia, por medio del cual una persona qué ha sido
reconocido, rechaza al reconocimiento de quien dice ser su padre o madre.

b. Características:
1. Acto jurídico unilateral
2. Para repudiar no se necesita demostrar antecedentes biológicos
3. Acto personalísimo :
- Si quiere repudiar un hijo mayor de edad; tiene que hacerlo solo él,
desde que tomó conocimiento del reconocimiento tiene un año
- Si quiere repudia un hijo menor, también repudia él personalmente y
tiene como plazo un año desde que siendo mayor de edad conozca del
reconocimiento
- El hijo interdicto por demencia o sordomudez tiene que repudiar su
curador, previa autorización judicial,
- El hijo interdicto por disipación, actúa personalmente
- El hijo muerto antes de llegar a la mayoría de edad pueden repudiar sus
herederos, contado desde el reconocimiento o desde la muerte. Sí fue
reconocido en vida tiene un año desde la muerte y se fue reconocido
después de muerto tiene un año desde el reconocimiento
- Si fallece el hijo mayor de edad, sus herederos podrán repudiar siempre
y cuando el hijo le quede plazo para completar el año.
- No se puede repudiar la filiación cuando el hijo aceptó el
reconocimiento, es decir, aceptó ser carga en la Isapre o recibir parte
de la herencia
- la reputación priva retroactivamente de todos los derechos de la filiación
efectos hacia el futuro y retroactivos

356
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 191 CC: “El hijo que, al tiempo del reconocimiento, fuere mayor de edad,
podrá repudiarlo dentro del término de un año, contado desde que lo conoció. Si
fuere menor, nadie podrá repudiarlo sino él y dentro de un año, a contar desde
que, llegado a la mayor edad, supo del reconocimiento.
El curador del mayor de edad que se encuentre en interdicción por demencia o
sordomudez, necesitará autorización judicial para poder repudiar.
El disipador bajo interdicción no necesitará autorización de su representante legal
ni de la justicia para repudiar.
El repudio deberá hacerse por escritura pública, dentro del plazo señalado en el
presente artículo. Esta escritura deberá subinscribirse al margen de la inscripción
de nacimiento del hijo.
La repudiación privará retroactivamente al reconocimiento de todos los efectos
que beneficien exclusivamente al hijo o sus descendientes, pero no alterará los
derechos ya adquiridos por los padres o terceros, ni afectará a los actos o
contratos válidamente ejecutados o celebrados con anterioridad a la
subinscripción correspondiente.
Toda repudiación es irrevocable.”

VI. CLASES DE FILIACIÓN:

Matrimonial

Determinada No matrimonial

Filiación por naturaleza Tecnológica o científica

No determinada

Filiación Adoptiva Ley 19.620

a. Filiación Determinada:
Reconocimiento jurídico de ambos padres o al menos uno de ellos.

b. Filiación Tecnológica o científica:


Artículo 182 fecundación a través de técnicas de reproducción asistida, se
tiene como padre al hombre y mujer que se hayan sometido ha dicho
procedimiento.

357
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 182 CC: “El padre y la madre del hijo concebido mediante la aplicación de
técnicas de reproducción humana asistida son el hombre y la mujer que se
sometieron a ellas.
No podrá impugnarse la filiación determinada de acuerdo a la regla
precedente, ni reclamarse una distinta.”

c. Filiación no determinada:
Es aquella en que no tenemos conocimiento de la identidad de Ninguno de los
padres.

d. Filiación adoptiva:
Es aquella que cuando operan, se deja legalmente sin efecto cualquier vínculo
que pudiera haber tenido con la familia biológica y pasa a tener vínculo con la
familia adoptiva, pero por sentido común hay una materia en que se mantiene
el vínculo con la familia biológica, en el caso de los impedimentos para
contraer matrimonio, es decir, el hijo no se puede casar con su mamá
biológica aunque lo haya adoptado otra familia.

VII. ACCIONES DE FILIACIÓN:

Dentro de ellas están:


- Acción de Reclamación
- Acción de Impugnación
- Acción de desconocimiento de paternidad

a. Acción de Reclamación:
Aquellas que la ley le otorga al hijo en contra de su padre o madre o a estos
en contra de aquel, para que se resuelva judicialmente que una persona es
hijo de otra.
Se divide en:

1. Acción de reclamación matrimonial  artículo 204


La puede intentar:
- El hijo, que debería de mandar contra ambos padres.
- El padre o madre contra el hijo: aunque 1 solo la interponga, ambos
cónyuges se verán afectados por estar casado.

Art. 204 CC: “La acción de reclamación de la filiación matrimonial


corresponde exclusivamente al hijo, al padre o a la madre.
En el caso de los hijos, la acción deberá entablarse conjuntamente contra
ambos padres.
Si la acción es ejercida por el padre o la madre, deberá el otro progenitor
intervenir forzosamente en el juicio, so pena de nulidad.”

358
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Acción de reclamación no matrimonial  artículo 205


La puede intentar:
- El hijo contra el padre o madre
- El padre o madre contra el hijo
Si el hijo en cuestión ya tiene una filiación determinada la acción de
reclamación se debe intentar conjuntamente con la impugnación de la
filiación anterior, es decir, primero se impugna y luego se reclama.

Art. 205 CC: “La acción de reclamación de la filiación no matrimonial


corresponde sólo al hijo contra su padre o su madre, o a cualquiera de
éstos cuando el hijo tenga determinada una filiación diferente, para lo cual
se sujetarán a lo dispuesto en el artículo 208.
Podrá, asimismo, reclamar la filiación el representante legal del hijo
incapaz, en interés de éste.”

Características:
- Imprescriptible
- Irrenunciable (todas las acciones de familia prácticamente lo son)
- Personalísimo= no se transmite ni se transfiere
- Se sigue procedimiento ordinario de familia, se llama juicio de filiación y
la prueba que puede deducirse:
 Es admisible toda clase de pruebas, no necesariamente legal
 Puede ser a petición de parte o el tribunal de oficio
 Es admisible la prueba de ADN por el servicio médico legal o bien
por instituciones particulares que señale el juez
 Se admite como prueba la posesión notoria de la calidad de hijo, la
ley le da mayor valor a está por sobre el ADN, pues la ley prefiere al
que actúa como padre

b. Acciones de impugnación:
Son aquellas acciones que tienen por objeto dejar sin efecto la filiación
generada por una paternidad o maternidad, cuando los hechos en que se
funda no son efectivos.
Se puede dar en tres casos:

1. Se puede impugnar la paternidad del hijo concebido o nacido durante


el matrimonio  El padre intenta destruir la presunción de paternidad
Titulares:
- El marido: tratado en artículo 212, quien debe intentar la acción dentro
del siguiente plazo:
 Si los cónyuges viven juntos, la acción prescribe en 180 días desde
que tuvo conocimiento del parto.

359
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 Si no viven juntos, tienen un año desde que tuvo conocimiento del


parto.
Se trata de separación de hecho pues no existe presunción de
paternidad una vez que se decreta la separación judicial
- Herederos del marido: Si el marido muere habiendo todavía plazo para
intentar la acción, los herederos pueden hacerlo por el tiempo que
resta.
- El hijo: Según lo dispuesto en el artículo 214 del Código Civil. Respecto
al plazo para intentar esta acción, hay que distinguir:
 Si la intenta el representante legal, tiene un año desde el
nacimiento.
 Si la intenta el hijo personalmente, tiene un año desde que obtiene
la mayoría de edad, es decir la plena capacidad

2. Impugnar la paternidad que fue determinado por reconocimiento  El


padre que reconoce a un hijo no puede intentar la impugnación.
Titulares:
- El propio hijo: desde que tomó conocimiento del reconocimiento.
 Puede intentarlo el representante legal
 Si el hijo muere, la acción pasa a los herederos por el tiempo que
resta.
- Toda persona que demuestre un interés económico en la impugnación.
Plazo: un año, contado desde que se tenga ese interés.

3. Impugnación de la maternidad  Se da cuando se cuestionan los hechos


constitutivos de la maternidad:
- La existencia del parto (falso parto)
- Que el hijo sea el mismo del parto (suplantación del hijo)
Titulares:
- El marido de la supuesta madre; tiene un año desde el nacimiento.
- La supuesta madre; tiene un año desde el nacimiento del hijo.
- Los verdaderos padre o madre; no tienen plazo, porque junto con
impugnar, ellos van a reclamar la paternidad.
- El verdadero hijo, quien no tiene plazo.
- Cualquier otra persona que tenga derecho afectados por esta situación
(como por ejemplo derechos hereditarios), que tienen un plazo de un
año desde que puede reclamar su derecho.
Se podría pedir la nulidad como vicio del acto del reconocimiento.
En la filiación tecnológica no es susceptible ni reclamación ni impugnación

c. Acción de desconocimiento de paternidad:


Es una acción que muchos autores la colocan dentro de un tipo de
impugnación y que es cuando el padre impugna al hijo que fue concebido
antes del matrimonio, pero nació dentro del matrimonio.

360
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

1. Se supone que se está impugnando la paternidad, pero muchos autores


consideran que se está desconociendo.
2. Se somete al régimen de las acciones de impugnación.
3. Para esto el marido debe demostrar que él desconocía que su mujer se
encontraba embarazada al momento del matrimonio.

VIII. EFECTOS DE LA FILIACIÓN

a. Autoridad paterna:
Conjunto de derechos y obligaciones de contenido moral existente entre
padres e hijos
1. Deber de respeto y obediencia de los hijos hacia los padres
2. Deber de cuidado a los padres
3. Deber de cuidado a los hijos, por el principio de corresponsabilidad,
ambos padres tienen el deber de participar, de forma equitativa, en la
formación educación y crianza de los hijos.
Cuidado personal, lo tendrá sólo un padre o compartido (en este último
caso, sólo por acuerdo) si nada se dice por ley el cuidado personal lo
tendrá el padre que viva con el hijo.

¿Qué sucede si alguno o ambos padres tienen inhabilidades, sea física o


moral (no económica)?
La ley señala que el juez podrá entregarle el cuidado a otra persona de
preferencia consanguíneos ascendientes (abuelo)

- Deber de mantener con los hijos una relación directa y regular, no sólo
tiene que ver con visitarlos y no con todo tipo de comunicación verlos
siempre hablar por teléfono Como por ejemplo
La ley amor de papá equipara el terreno de juego entre padre y madre el
juez debe ponderar de forma igualitaria cuando están separados los
padres iguales como candidatos para cuidar a los hijos
También incorporó la relación directa y regular con los abuelos que antes
no existía.
- Respecto a la crianza y educación, le corresponde ambos padres,
excepcionalmente pierden el derecho, aquellos que abandonan al hijo o
son declarados moralmente inhábiles para educarlo
Los gastos lo asumen ambos padres tomándose en cuenta el régimen
matrimonial y capacidades económicas de cada uno

b. Patria potestad:
Es el conjunto de derechos o deberes que corresponde al padre o madre,
sobre los bienes de sus hijos no emancipados.

361
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 243 CC: “La patria potestad es el conjunto de derechos y deberes que
corresponden al padre o a la madre sobre los bienes de sus hijos no
emancipados.
La patria potestad se ejercerá también sobre los derechos eventuales del hijo
que está por nacer.”

¿Quiénes son Titulares?:


El padre y la madre en conjunto, salvo:
1. Cuando de común acuerdo determinen que sólo uno de ellos la tendrá.
2. Cuando los padres están separados, la tendrá el que viva con el hijo

¿Que comprende?
1. La Facultad de usufructo legal de los bienes de los hijos, usar y percibir los
frutos.
2. La administración de los bienes del hijo.
3. Representar legalmente el hijo.

Casos en que se suspende la patria potestad:


Se pone fin a la patria potestad, por la emancipación: es el hecho que pone fin
a la patria potestad del padre, la madre o ambos

Art. 267 CC: “La patria potestad se suspende por la demencia del padre o
madre que la ejerce, por su menor edad, por estar en entredicho de
administrar sus propios bienes, y por su larga ausencia u otro impedimento
físico, de los cuales se siga perjuicio grave en los intereses del hijo, a que el
padre o madre ausente o impedido no provee.
En estos casos la patria potestad la ejercerá el otro padre, respecto de quien
se suspenderá por las mismas causales. Si se suspende respecto de ambos,
el hijo quedará sujeto a guarda.

¿Cómo puede ser la emancipación?

1. Legal:
- Hijo alcanza la mayoría de edad
- Hijo contrae matrimonio

Art 270 CC: “Art. 270. La emancipación legal se efectúa:


1º. Por la muerte del padre o madre, salvo que corresponda ejercitar la
patria potestad al otro;
2º. Por el decreto que da la posesión provisoria, o la posesión definitiva en
su caso, de los bienes del padre o madre desaparecido, salvo que
corresponda al otro ejercitar la patria potestad;
3º. Por el matrimonio del hijo, y
4º. Por haber cumplido el hijo la edad de dieciocho años.”

362
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

2. Judicial:
- Se produce por sentencia
- Cuando abandonan al hijo
- Cuando caen en una inhabilidad física o moral para cuidar a sus hijos.

Art. 271 CC: “La emancipación judicial se efectúa por decreto del juez:
1º. Cuando el padre o la madre maltrata habitualmente al hijo, salvo que
corresponda ejercer la patria potestad al otro;
2º. Cuando el padre o la madre ha abandonado al hijo, salvo el caso de
excepción del número precedente;
3º. Cuando por sentencia ejecutoriada el padre o la madre ha sido
condenado por delito que merezca pena aflictiva, aunque recaiga indulto
sobre la pena, a menos que, atendida la naturaleza del delito, el juez
estime que no existe riesgo para el interés del hijo, o de asumir el otro
padre la patria potestad, y
4º. En caso de inhabilidad física o moral del padre o madre, si no le
corresponde al otro ejercer la patria potestad.
La resolución judicial que decrete la emancipación deberá subinscribirse
al margen de la inscripción de nacimiento del hijo.”

c. Derecho de alimentos:
Lo vemos más adelante.

d. Derechos hereditarios:
Lo vemos en sucesorio.

IX. DERECHO DE ALIMENTOS:

a. Concepto:
Derecho de alimentos: es el que la ley otorga a una persona para demandar
de otra, que cuenta con los medios para proporcionárselos, lo que necesite
para subsistir de un modo correspondiente a su posición social, que debe
cubrir a lo menos el sustento, habitación, vestidos, salud, movilización,
enseñanza básica y media, y aprendizaje de alguna profesión y oficio (Art. 323
CC en relación con los Arts. 329 y 330 CC).

Art. 323 CC: “Los alimentos deben habilitar al alimentado para subsistir
modestamente de un modo correspondiente a su posición social.
Comprenden la obligación de proporcionar al alimentario menor de veintiún
años la enseñanza básica y media, y la de alguna profesión u oficio. Los
alimentos que se concedan según el artículo 332 al descendiente o hermano
mayor de veintiún años comprenderán también la obligación de proporcionar
la enseñanza de alguna profesión u oficio.”

363
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 329 CC: “En la tasación de los alimentos se deberán tomar siempre en
consideración las facultades del deudor y sus circunstancias domésticas.”

Art. 330 CC: “Los alimentos no se deben sino en la parte en que los medios de
subsistencia del alimentario no le alcancen para subsistir de un modo
correspondiente a su posición social.”

b. Clasificación:

1. Atendiendo a si la obligación de otorgarlos proviene de la ley o de la


voluntad de las partes 
- Alimentos legales o forzosos: los establece la ley.
- Alimentos voluntarios: emanan del acuerdo de las partes o de la
declaración unilateral de una parte.
El Código Civil sólo regula los legales. En los voluntarios, debe estarse a
la intención de las partes o del testador.
Cuando la persona obligada a pagar una pensión de alimentos muere,
esos alimentos constituyen una asignación forzosa y una baja general de
la herencia.

2. Atendiendo a si se otorgan mientras se tramita el juicio o en forma


definitiva  sólo aplicable a los legales
- Provisorios: son los que el juez ordena otorgar mientras se ventila el
juicio de alimentos, desde que en el mismo juicio el que los demanda
ofrezca fundamento plausible (Art. 327 CC).
Cuando se ordena pago de alimentos provisorios, quien los recibe
debe devolverlos si en definitiva no se da lugar a su demanda de
alimentos, a menos que la haya intentado de buena fe y con
fundamento plausible.
- Definitivos: son los que se determinan en una sentencia definitiva
firme.

Art. 327 CC: “Mientras se ventila la obligación de prestar alimentos,


deberá el juez ordenar que se den provisoriamente, con el solo mérito de
los documentos y antecedentes presentados; sin perjuicio de la restitución,
si la persona a quien se demandan obtiene sentencia absolutoria.
Cesa este derecho a la restitución, contra el que, de buena fe y con algún
fundamento plausible, haya intentado la demanda.”

3. Clasificación de las pensiones de alimentos 


- Alimentos futuros.
- Alimentos devengados o atrasados.

364
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. Requisitos del derecho de alimentos:

1. Estado de necesidad en el alimentario 

Art. 330 CC: “Los alimentos no se deben sino en la parte en que los
medios de subsistencia del alimentario no le alcancen para subsistir de
un modo correspondiente a su posición social.”

2. Que el alimentante tenga los medios necesarios para otorgarlos 


Por excepción, se presume que el alimentante tiene los medios para dar
alimentos cuando los demanda un menor a su padre o madre

Art. 329 CC: “En la tasación de los alimentos se deberán tomar siempre
en consideración las facultades del deudor y sus circunstancias
domésticas.”

Art. 3 Ley de Abandono de Familia y Pago de Pensiones Alimenticias:


“Será juez competente para conocer de las demandas sobre alimentos
deducidas por el cónyuge o por los hijos menores el de la residencia del
alimentario; pero si éste la hubiere cambiado por abandono de hogar o
rapto, será competente el del domicilio del alimentante.
De los juicios de alimentos que se deban a menores o al cónyuge del
alimentante cuando éste los solicitare conjuntamente con sus hijos
menores, conocerán los Jueces de Letras de Menores y se tramitarán
con arreglo a lo dispuesto en la ley sobre protección de menores.
Lo mismo se aplicará en el caso del menor que hubiese llegado a su
mayor edad estando pendiente el juicio de alimentos.
En los demás casos regirán las reglas generales, en cuanto no sean
contrarias a la presente ley.
Será juez competente para conocer de la gestión señalada en los
incisos segundo y tercero del artículo 188 del Código Civil el juez a
quien correspondiere conocer de la demanda de alimentos, en
conformidad a las reglas contenidas en el presente artículo.
Para los efectos de decretar los alimentos cuando un menor los
solicite de su padre o madre, se presumirá que el alimentante tiene
los medios para otorgarlos.”

3. Fuente legal  Tiene que existir una norma legal que obligue a pagar
alimentos. La principal es el artículo 321 del Código Civil:

Art. 321 CC. “Se deben alimentos:


1.º Al cónyuge;
2.º A los descendientes;
3.º A los ascendientes;
4.º A los hermanos, y

365
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

5.º Al que hizo una donación cuantiosa, si no hubiere sido rescindida o


revocada.
La acción del donante se dirigirá contra el donatario.
No se deben alimentos a las personas aquí designadas, en los casos
en que una ley expresa se los niegue.”

Lo normal en materia de alimentos es la reciprocidad. Pero esta regla se


rompe en ciertos casos. Ej. Cuando se determina judicialmente la filiación
contra la oposición de un padre.

Orden de precedencia para demandar alimentos:

Art. 326 CC: “El que para pedir alimentos reúna varios títulos de los
enumerados en el artículo 321, sólo podrá hacer uso de uno de ellos, en el
siguiente orden:
1.º El que tenga según el número 5º.
2.º El que tenga según el número 1º.
3.º El que tenga según el número 2º.
4.º El que tenga según el número 3º.
5.º El del número 4º no tendrá lugar sino a falta de todos los otros.
Entre varios ascendientes o descendientes debe recurrirse a los de próximo
grado. Entre los de un mismo grado, como también entre varios obligados
por un mismo título, el juez distribuirá la obligación en proporción a sus
facultades. Habiendo varios alimentarios respecto de un mismo deudor, el
juez distribuirá los alimentos en proporción a las necesidades de aquéllos.
Sólo en el caso de insuficiencia de todos los obligados por el título
preferente, podrá recurrirse a otro.”

d. Características del derecho de alimentos:


Es un derecho personalísimo. Consecuencias:
1. Es intransferible e intransmisible (Art. 334 CC).
2. Es irrenunciable (Art. 334 CC).
3. Es imprescriptible (Art. 2498 CC).
4. Es inembargable (Arts. 1618 N° 9 CC y 445 N° 3 CPC).
5. No se puede someter a compromiso (Art. 229 COT).
6. La transacción sobre el derecho de alimentos debe ser aprobada
judicialmente (Art. 2451 CC).

Las pensiones alimenticias ya devengadas no tienen estas características:


1. Se pueden renunciar, ceder, transmitir, etc.
2. Si devengados los alimentos, no se cobran, el derecho a cobrarlos
prescribe de acuerdo a las reglas generales.
3. La transacción sólo exige aprobación judicial en el caso de los
alimentos futuros.

366
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 336 CC: “No obstante lo dispuesto en los dos artículos precedentes, las
pensiones alimenticias atrasadas podrán renunciarse o compensarse; y el
derecho de demandarlas transmitirse por causa de muerte, venderse y
cederse; sin perjuicio de la prescripción que competa al deudor.”

e. Características de la obligación alimenticia:


1. No se puede extinguir por compensación.
2. Es intransmisible (al menos para un sector importante de la doctrina).

Art. 335 CC: “El que debe alimentos no puede oponer al demandante en
compensación lo que el demandante le deba a él.”

f. Transmisibilidad de la obligación alimenticia:

1. Es intransmisible 
- De acuerdo al artículo 1168 del código, los alimentos que debía el
difunto gravan la masa, y constituyen una baja general de la
herencia, a menos que el testador la haya impuesto a un heredero,
caso en que se trata de una deuda testamentaria.
- Si fuera transmisible, no se justificaría el numera 4 del artículo 959
del Código Civil; bastaría con el numeral 2 que se refiere a las
deudas hereditarias.
- La obligación de alimentos se funda en el parentesco, matrimonio o
donación, vínculos que generan obligaciones intransmisibles.
- Historia fidedigna (se suprimió la disposición que establecía que era
transmisible).

Art. 1168 CC: “Los alimentos que el difunto ha debido por ley a ciertas
personas, gravan la masa hereditaria; menos cuando el testador haya
impuesto esa obligación a uno o más partícipes de la sucesión.”

Art. 959 CC: “En toda sucesión por causa de muerte, para llevar a efecto
las disposiciones del difunto o de la ley, se deducirán del acervo o masa
de bienes que el difunto ha dejado, inclusos los créditos hereditarios:
1º. Las costas de la publicación del testamento, si lo hubiere, y las
demás anexas a la apertura de la sucesión;
2º. Las deudas hereditarias;
3º. Los impuestos fiscales que gravaren toda la masa hereditaria;
4º. Las asignaciones alimenticias forzosas.
El resto es el acervo líquido de que dispone el testador o la ley.”

2. Es transmisible 
- La regla general es que las obligaciones son transmisibles. La
excepción requiere texto expreso.
- Los herederos representan al causante, por lo que cumplen sus
obligaciones.

367
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

- Los alimentos se conceden por toda la vida del alimentario si


continúan las circunstancias que legitimaron la demanda. Ello es así
a pesar de la muerte del alimentante; tienen que hacerse cargo de la
obligación los herederos.

g. Extinción de la obligación de pagar alimentos:


Los alimentos se entienden concedidos para toda la vida del alimentario,
continuando las circunstancias que legitimaron la demanda. En
consecuencia, mientras subsistan las condiciones vigentes al momento en
que los alimentos se dieron, la obligación se mantiene, pero en ningún caso
más allá de la vida del alimentario, porque el derecho de alimentos no se
transmite.
Excepción: los alimentos concedidos a los descendientes y a los hermanos
se devengan hasta que cumplan 21 años, salvo que:
1. Estén estudiando una profesión u oficio: cesa a los 28 años, o
2. Les afecte una incapacidad física o mental que les impida subsistir por
sí mismos, o
3. El juez los considere indispensables para su subsistencia, por
circunstancias calificadas.

Art. 332 CC: “Los alimentos que se deben por ley se entienden concedidos
para toda la vida del alimentario, continuando las circunstancias que
legitimaron la demanda.
Con todo, los alimentos concedidos a los descendientes y a los hermanos
se devengarán hasta que cumplan veintiún años, salvo que estén
estudiando una profesión u oficio, caso en el cual cesarán a los veintiocho
años; que les afecte una incapacidad física o mental que les impida
subsistir por sí mismos, o que, por circunstancias calificadas, el juez los
considere indispensables para su subsistencia.”

Art. 334 CC: “El derecho de pedir alimentos no puede transmitirse por
causa de muerte, ni venderse o cederse de modo alguno, ni renunciarse.”

h. Cese de los alimentos por incurrir el alimentario en injuria atroz:

Art. 324 incs. 1º y 2º CC. “En el caso de injuria atroz cesará la obligación de
prestar alimentos. Pero si la conducta del alimentario fuere atenuada por
circunstancias graves en la conducta del alimentante, podrá el juez moderar
el rigor de esta disposición.
Sólo constituyen injuria atroz las conductas descritas en el artículo 968.”

Las conductas referidas son los casos de indignidad para suceder.

368
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

i. Los padres que abandonaron al hijo en su infancia carecen del derecho de


alimentos:

Art. 324 inc. final CC. “Quedarán privados del derecho a pedir alimentos al
hijo el padre o la madre que le haya abandonado en su infancia, cuando la
filiación haya debido ser establecida por medio de sentencia judicial contra
su oposición.”

369
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

DERECHO SUCESORIO
(Cedulas: 1 pto 2, 4 pto 2, 19 pto 1, 20 pto 1, 21 pto 1, 30 pto 2, 37 pto 2, 40 pto 1, 45 pto 2 y
50 pto 2)

I. CONCEPTO DE SUCESION POR CAUSA DE MUERTE:

Modo de adquirir el dominio del patrimonio de una persona difunta, es decir el


conjunto de sus derechos y obligaciones transmisibles o una cuota de ellos o de
ciertos bienes determinados.

II. PRINCIPIOS QUE LA REGULAN:

a. Principio de la Igualdad:
Toda persona que se encuentre en la misma situación que otra, debe tener los
mismos derechos, eso explica porque los hijos heredan por igual, o los
hermanos de simple o doble conjunción heredan de igual manera en la misma
condición.

b. Principio de la continuidad:
Supone que el patrimonio del difunto continúa en sus herederos, es decir el
patrimonio no es un atributo de la personalidad que se extinga con la muerte,
todos los demás atributos terminan por la muerte, pedro muere y su nombre,
estado civil y nacionalidad no se hereda, solo el patrimonio se continúa, y esta
continuidad se da justamente por la sucesión por causa de muerte, recuerden
que dijimos que este modo de adquirir es derivativo, lo que significa
justamente que hay una continuidad entre el inicial titular y los titulares
posteriores, es decir entre el padre y sus hijos.

c. Principio de la Universalidad:
A través del cual lo que va de un sujeto a otro es una universalidad jurídica, la
universalidad del patrimonio, por eso se hereda no solo el activo, sino que
también el pasivo.

d. Principio de la Unidad del Patrimonio:


El patrimonio que el causante deja es uno solo y aunque hubieren varios
herederos deberán dividirse entre si el único patrimonio que deja el causante,
porque no hay varios patrimonios. Es una sola sucesión la que se abre y cada
heredero toma la parte que le corresponda dentro de ese único patrimonio, un
único patrimonio que se va a dividir cuotativamente entre los distintos
herederos, aunque no significa que esa cuota será igualitaria eso dependerá
del testamento o de la ley.

370
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

e. Principio de la protección a la familia:


Tiene manifestación también en la sucesión, porque lo que el legislador
prefiere para efectos de ir sucediendo al causante, son los miembros de la
familia incorporándose actualmente al conviviente civil.

f. Otros Principios:
1. Libre circulación de la riqueza  lo que se manifiesta en que el
patrimonio debe pasar de uno a otro.
2. Principio del grado  significa que los llamados a suceder son parientes,
quienes se excluyen unos a otros por el grado, el más próximo excluye al
más lejano.
3. Prohibición de pactos sobre sucesión futura  es un caso de objeto
ilícito.
4. Nadie puede transmitir más derechos de los que tiene  es un modo
de adquirir derivativo.
5. Principio de la legalidad  se manifiesta en que la voluntad del testador
no puede vulnerar a las normas, pues la ley en gran medida será la forma
de suceder por ejemplo: ordenes de sucesión, asignatarios forzosos (no
puede disponer libremente)

III. EFECTOS DE LA MUERTE:

La muerte es la cesación total e irreversible de la actividad cerebral.


Uno de los hechos jurídicos que mayor trascendencia tiene, lo que se manifiesta a
través de los siguientes efectos:

a. Se produce la apertura de la sucesión.


b. Se disuelve el matrimonio, como efecto de ello se cambia el estado civil del
cónyuge sobreviviente, deja de ser casado a viudo. También en relación a
esto se disuelve la sociedad conyugal.
c. Se extingue la mayoría de los atributos de la personalidad excepto el
patrimonio que se transmite.
d. Se disuelve los contratos intuito persona: el mandato, sociedad colectiva, el
contrato de confección de obra, el contrato de trabajo.
e. Se extinguen ciertas acciones: la de divorcio, para pedir la separación de
bienes.
f. Se inicia la posesión legal de la herencia.
g. Se produce la caducidad de la oferta, por la muerte del oferente, si aún no se
ha aceptado.
h. El procedimiento de muerte presunta termina si se descubre la muerte del
desaparecido, y la muerte no será presunta, sino real.
i. Se extinguen ciertas obligaciones: la solidaridad pasiva, se extingue con la
muerte del codeudor solidario, las obligaciones intuito persona, que suponen
una aptitud especial del individuo.

371
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

j. En materia penal, se extingue la responsabilidad penal por la muerte del


imputado, cambia la calificación del delito si se deja herida o muerta una
persona.
k. En materia procesal: la muerte puede provocar el término del juicio, la muerte
del abogado, deja sin patrocinio del cliente, la muerte de un ministro, puede
provocar que la vista de la causa haya que volverla a revisar.
l. Se extinguen derechos reales de usufructo, uso o habitación
m. Marca el fin de la existencia legal de una persona, deja de ser persona.
n. Pone fin a la patria potestad (muerte de ambos padres) emancipación de los
hijos.
o. Se extinguen algunos derechos Intransmisibles como el de sufragio, el
derecho a pedir alimentos.

IV. DERECHO REAL DE HERENCIA Y FORMAS DE ADQUIRIRLO:

Los derechos reales se adquieren a través de los modos de adquirir, en el caso


del derecho real de herencia, los modos que permiten adquirirlo son:

a. La sucesión por causa de muerte:


Es el destinado para esto, y se adquiere por el solo ministerio de la ley que lo
hace operativo por la sola circunstancia que el causante muera.
Este es el modo de adquirir que debiera operar en todos los casos. De hecho,
no existe ningún modo de adquirir que se encuentre tan vinculado a un
derecho real, como la sucesión por causa de muerte y el derecho real de
herencia.

Características:
1. Es un hecho jurídico
2. Es derivativo
3. Opera a título gratuito
4. Es por causa de muerte
5. Es generalmente universal, pero también puede ser singular en el caso de
legado, particularmente en los de especie o cuerpo cierto, pues los
legados de genero se adquieren por tradición.
6. Es el más amplio de los modos, que permite adquirí todos los derechos
reales, personales, e incluso adquirir el pasivo de una persona, es por esto
que es el más amplio.

b. Prescripción adquisitiva:
No nos referimos a que las personas adquirirán los bienes singulares de la
herencia, sino de adquirir el derecho real de herencia.
Ejemplo; Esteban se muere, y tiene bastante dinero en su cuenta corriente,
no dejo testamento, lo heredan ambos padres en partes iguales (mitad y
mitad) sus padres piden la posesión efectiva y se la conceden.

372
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Al pasar los meses aparece un hijo de Esteban y se corrobora vía tribunal que
ese niño era el hijo, y que él era el verdadero heredero de la sucesión de
Esteban, pues los hijos excluyen a los padres en los órdenes de sucesión, lo
que significa que los padres son herederos aparente, que incluso les
concedieron la posesión efectiva, por lo tanto los padres podrían adquirir por
prescripción, y no por sucesión por causa de muerte.
Cuanto es el tiempo que se necesita para adquirir por prescripción: para
determinarlo se deben relacionar los artículos 2512, 704 y 1269. Es necesaria
la relación de éstos porque ninguno nos entrega la respuesta por sí solo.

Art. 2512 “Los derechos reales se adquieren por la prescripción de la misma


manera que el dominio, y están sujetos a las mismas reglas, salvas las
excepciones siguientes:
1a. El derecho de herencia y el de censo se adquieren por la prescripción
extraordinaria de diez años.
2a. El derecho de servidumbre se adquiere según el artículo 882.”

Art. 1269 CC: “El derecho de petición de herencia expira en diez años. Pero el
heredero putativo, en el caso del inciso final del artículo 704, podrá oponer a
esta acción la prescripción de cinco años.”

Art. 704 CC: “No es justo título:


1º. El falsificado, esto es, no otorgado realmente por la persona que se
pretende;
2º. El conferido por una persona en calidad de mandatario o representante
legal de otra sin serlo;
3º. El que adolece de un vicio de nulidad, como la enajenación que debiendo
ser autorizada por un representante legal o por decreto judicial, no lo ha sido;
y
4º. El meramente putativo, como el del heredero aparente que no es en
realidad heredero; el del legatario cuyo legado ha sido revocado por un acto
testamentario posterior, etc.
Sin embargo, al heredero putativo a quien por decreto judicial o resolución
administrativa se haya otorgado la posesión efectiva, servirá de justo título el
decreto o resolución; como al legatario putativo el correspondiente acto
testamentario que haya sido legalmente ejecutado.”

El hijo de Esteban deberá intentar la acción de petición de herencia, para


reclamar que es el verdadero heredero y no sus abuelos.
Según el artículo 2512 el plazo de prescripción es de 10 años, pero el artículo
1269 señala que la acción de petición de herencia deberá intentarse en el
plazo de 10 años, congruente con el plazo señalado en el artículo 2512, sin
embargo además señala que también podría prescribir en 5 años haciendo
referencia al artículo 704, el que señala que el heredero aparente cuando ha
obtenido a su favor la posesión efectiva, le servirá de justo título, para con ello
prescribir en 5 años y no en 10.

373
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Cuando se habla del plazo de 10 años se cuentan desde la apertura de la


sucesión y el de 5 años se cuenta desde que se obtiene la posesión efectiva,
ya sea que se obtenga por resolución judicial de un tribunal, o sea que emane
de una resolución administrativa proveniente del Registro Civil.

c. Tradición:
Se muere Juan y no deja testamento, su único bien es la casa donde vivía,
tiene 3 herederas; sus hijas Daniela, quien vive fuera de Chile y no sabía
mucho de su padre, además que no tiene intención de volver a Chile. Sara su
segunda hija, vive en Chile, obtuvo su título de abogada, quien tiene un buen
pasar económico. Y su tercera hija es Mitzi, ella se postergo y se dedicó a
cuidar a su padre, viviendo con él en la casa.
Las otras hermanas desean que Mitzi se quede con la casa, pero como no hay
testamento la herencia pasa a las tres hijas; ¿cómo hacer para que la herencia
quede en una sola de ellas?
1. Primer camino: lo mejor sería que Daniela y Sara repudien su herencias,
así la herencia quedaría en manos de Mitzi, el problema es que si Daniela
repudia, podría ocurrir que los hijos de ella por el derecho de
representación reclamen la herencia, pues cuando una persona repudia y
el que repudia, tiene hijos, la Ley permite que los hijos ocupen su lugar,
entonces no es el camino idóneo.
2. El camino más idóneo es una cesión de derechos hereditarios; que
Daniela le diga a Mitzi, te trasfiero mi tercio, Sara también le transfiere su
tercio, eso implica que los tres tercios quedarían en manos de Mitzi, quien
adquirió un tercio por el modo sucesión por causa de muerte, como
heredera, como hija, y los otros dos tercios los adquirió por tradición.

¿Cómo se hace la tradición del derecho real de herencia, y cuál es el


título que se emplea?
El derecho real de herencia: es el derecho real que se tiene sobre la
universalidad del patrimonio del causante, es decir, sobre el conjunto de
derechos y obligaciones trasmisibles
Cuando un derecho real no tiene una regla especial, el código señala que se
remite al dominio, y sobre el dominio la tradición se efectúa distinguiendo entre
muebles e inmuebles.

Art. 684 CC: “La tradición de una cosa corporal mueble deberá hacerse
significando una de las partes a la otra que le transfiere el dominio…”

Art. 686 CC: “Se efectuará la tradición del dominio de los bienes raíces por
la inscripción del título en el Registro del Conservador.
De la misma manera se efectuará la tradición de los derechos de usufructo o
de uso constituidos en bienes raíces, de los derechos de habitación o de
censo y del derecho de hipoteca.
Acerca de la tradición de las minas se estará a lo prevenido en el Código de
Minería.”

374
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

La doctrina ha discutido que como el derecho real de herencia, recae sobre el


patrimonio de una persona, como debemos considerar al patrimonio, es un
bien mueble? O un inmueble? O depende del bien?
En este sentido se ha concluido, que el patrimonio debe ser considerado,
como un bien mueble, no importa lo que contenga, siempre será mueble, por
lo tanto se aplica las reglas del artículo 684: “significando una parte a la otra
que le transfiere la herencia”
Toda tradición requiere además un título: en este caso se trata de un contrato
que se llama “cesión de derechos hereditarios” este contrato está tratado, en
el código, junto con la cesión de otros derechos: los derechos personales,
derechos litigiosos y el derecho de herencia

Características de la Cesión de Derechos:


1. Es un contrato solemne, pues debe efectuarse por escritura publica
2. Solo puede recaer sobre la universalidad de la herencia o una cuota de
ella, pero no sobre un bien determinado, no se hace tradición de la casa,
eso sería venderle la casa, es la tradición de la universalidad de la
herencia
3. Solo se puede celebrar únicamente cuando el causante haya fallecido, si
se celebra antes sería un pacto sobre sucesión futura, que supone objeto
ilícito.
4. Puede ser gratuita u onerosa, si es onerosa es considerada aleatoria,
porque hay una contingencia incierta de ganancia o perdida
5. El cedente va a dejar al cesionario en las mismas condiciones que el tenia,
los mismos derecho y deberes, es decir, el cesionario puede pedir la
partición, ejercer la acción de petición de herencia, de reforma de
testamento, tiene derecho de representación, de acrecimiento, puede
aceptar o repudiar, hacerse cargo de las deudas, para bien o para mal,
hacerse cargo de lo mismo que el heredero, pero ojo, queda en las misma
condiciones, pero no es herederos, pues esta calidad solo la puede
otorgar el testador o la ley, por eso uno separa y habla de herederos y
cesionarios.
6. La responsabilidad del cedente, no responde del éxito o fracaso de la
cesión, ya que es aleatoria, sino que responde de su calidad de heredero,
del hecho de ser heredero, pues si una persona me cede los derechos que
tenía como heredero de Juan y resulta que después no era heredero de
Juan, yo puedo perseguir responsabilidad en él, pero únicamente cuando
la cesión fue hecha a título oneroso, si fue gratuita el cedente no responde
absolutamente nada, ni siquiera de su calidad de heredero.

375
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

V. ÓRDENES DE SUCESIÓN:

a. Procedencia de los órdenes de sucesión:


Proceden los órdenes de sucesión, en primer lugar, cuando la sucesión es
intestada, de hecho el código lo trata en este título “De la sucesión intestada”;
y se entiende que la sucesión es Intestada en los siguientes casos:
1. Cuando no hay testamento.
2. Cuando hay testamento, pero el testador no dispuso de bienes, solo hizo
declaraciones, (reconoció un hijo) y por tanto habrá que recurrir a la
sucesión intestada.
3. Cuando habiendo testamento, y habiendo dispuesto de bienes, el testador
no lo hizo conforme a derecho, ejemplo se saltó a sus hijos, le dejo todo a
su amiga. (No respeto asignatarios forzosos)
4. Cuando el causante dejo testamento, dispuso de bienes, lo hizo conforme
a derecho, pero los asignatarios repudiaron, y como el testador no dejo
sustitutos, habrá que recurrir a la sucesión intestada.
5. Cuando exista norma expresa legal que así lo ordene,
Por ejemplo: artículo 1183, referido a la mitad legitimaria, haya o no haya
testamento, se aplican las reglas de la sucesión intestada.

Art. 1183 CC: “Los legitimarios concurren y son excluidos y representados


según el orden y reglas de la sucesión intestada.”

Otro ejemplo son las asignaciones que se dejan a los parientes, en que el
testador dice “le dejo a mis parientes diez millones de peso”, pero quienes
son los parientes? El legislador lo resuelve diciendo que se debe aplicar
las reglas de la sucesión intestada, es decir a los órdenes de sucesión art.
1064

Art. 1064 CC: “Lo que se deje indeterminadamente a los parientes, se


entenderá dejado a los consanguíneos del grado más próximo, según el
orden de la sucesión abintestato, teniendo lugar el derecho de
representación en conformidad a las reglas legales; salvo que a la fecha
del testamento haya habido uno solo en ese grado, pues entonces se
entenderán llamados al mismo tiempo los del grado inmediato.”

b. Concepto de órdenes de sucesión:


Es el conjunto de personas llamadas a suceder al causante, que excluyen a
otro conjunto de personas y que a su vez, también pueden ser excluidos.

c. Características o principios de los órdenes de sucesión:


1. La regla del grado: los parientes de grado más próximo excluyen a los
más lejanos.
2. Para dividir la herencia no importa el origen de los bienes, no importa de
dónde saco el auto ese causante.

376
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

3. Todos los parentescos que se consideran son por consanguinidad, los por
afinidad no participan en los órdenes de sucesión.
4. Principio de la exclusividad: cada orden de sucesión excluye a los demás,
no se puede aplicar más de un orden, no se puede aplicar mitad del primer
orden y mitad del segundo.

d. Análisis particular de los órdenes de sucesión:

1. 1° orden: “El de los hijos”  Acá los hijos son “el cabeza de orden”,
esto es quien viene a ser la persona cuya presencia es necesaria para
estar en ese orden, es decir si no hubiesen hijos no podríamos estar en el
primer orden, independiente que también haya otra persona.

Art. 988 CC: “Los hijos excluyen a todos los otros herederos, a menos que
hubiere también cónyuge sobreviviente, caso en el cual éste concurrirá
con aquéllos.
El cónyuge sobreviviente recibirá una porción que, por regla general, será
equivalente al doble de lo que por legítima rigorosa o efectiva corresponda
a cada hijo. Si hubiere sólo un hijo, la cuota del cónyuge será igual a la
legítima rigorosa o efectiva de ese hijo. Pero en ningún caso la porción
que corresponda al cónyuge bajará de la cuarta parte de la herencia, o de
la cuarta parte de la mitad legitimaria en su caso.
Correspondiendo al cónyuge sobreviviente la cuarta parte de la herencia o
de la mitad legitimaria, el resto se dividirá entre los hijos por partes
iguales.
La aludida cuarta parte se calculará teniendo en cuenta lo dispuesto en el
artículo 996.”

Concurren:
- Los hijos, personalmente o representados (vinculado con el derecho
de representación)
- El cónyuge sobreviviente
- El conviviente civil sobreviviente, no está mencionado en el Código
Civil, su inclusión está determinada por la Ley de Acuerdo de Unión
Civil.

Reglas de distribución:
A través de estas se determina como se distribuye la masa hereditaria
entre los herederos.
- Si solo concurren hijos, no hay ni cónyuge ni conviviente: Se divide
entre todos los hijos en partes iguales.
- Concurre 1 hijo y cónyuge o conviviente: se divide en partes iguales.
- Concurren 2 o más hijos y además cónyuge o conviviente: el cónyuge
o conviviente va a llevar el doble de los que lleva cada hijo, es decir el
cónyuge equivale a 2 hijos.
Por ejemplo: 4 hijos + 1 cónyuge = se debe dividir en 6 partes la herencia.

377
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

1/6 para cada hijo y 2/6 para el cónyuge (deben saber aplicarlo de
manera aritmética, no pueden no hacerlo)
El legislador tiende a proteger al cónyuge y por ende el conviviente civil,
esta protección está dada en la medida que aumenta el número de hijo,
va disminuyendo la porción que va a recibir, por eso el legislador indica
que el cónyuge o conviviente, no pueden llevar menos de la cuarta parte,
no pueden llevar menos.
Si la cantidad de hijos fuere muy elevada, por ejemplo 12 hijos, habría
que repartir la herencia en 14, al cónyuge le tocaría 2/14, eso es lo mismo
de 1/7 y eso es mucho menos que ¼, en ese escenario la ley indica que
al cónyuge habría que darle ¼ y los otros ¾ se dividen entre los hijos en
partes iguales.
Si hacemos el cálculo, hasta 6 hijos, el cónyuge lleva justo ¼, si hay 7
hijos o más al cónyuge debería asegurar el ¼ y el resto se divide en
partes iguales.
Si no hubiese hijos, no podemos estar en el primer orden de sucesión,
aunque haya cónyuge.
En este orden son todos legitimarios, sabemos que el conviviente tiene
los mismos derechos que el cónyuge.

2. 2° orden de sucesión: “El de los ascendientes y el cónyuge” 


Cabeza de orden: cualquiera de los que concurre, sea solo cónyuge,
conviviente civil o ascendiente y en este último caso se aplica la regla del
grado, si hay padre y abuelo, los padres excluyen a los abuelos.

Art. 989 CC: “Si el difunto no ha dejado posteridad, le sucederán el


cónyuge sobreviviente y sus ascendientes de grado más próximo.
En este caso, la herencia se dividirá en tres partes, dos para el cónyuge y
una para los ascendientes. A falta de éstos, llevará todos los bienes el
cónyuge, y, a falta de cónyuge, los ascendientes.
Habiendo un solo ascendiente en el grado más próximo, sucederá éste en
todos los bienes, o en toda la porción hereditaria de los ascendientes.”

Concurren:
- El cónyuge sobreviviente
- El conviviente civil sobreviviente
- Los ascendientes de grado más próximo

Reglas de distribución:
- Sólo concurre cónyuge o conviviente, se lleva toda la herencia, no la
comparte con nadie, en caso de haber más de un cónyuge, por
bigamia, la jurisprudencia ha señalado que deberá repartirse mitad y
mitad.
- Solo concurren ascendientes, se divide en partes iguales entre los
ascendientes de grado más próximo:

378
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

 Hay sólo 1 de los padres, se llevado todo,


 Hay padre y madre se reparte en partes iguales
 No hay padres pero hay abuelo, se reparte entre ellos, si hay 3
abuelos en partes iguales a casa uno, y así sucesivamente.
- Concurren todos: cónyuge o conviviente junto a los ascendientes: acá
igual el legislador protege al cónyuge, pues la herencia se repartirá, en
3/3, de los cuales 2/3 serán para el cónyuge o conviviente y los
ascendientes tendrán que dividirse en partes iguales el 1/3 que resta.
Ejemplo: el cónyuge se lleva 2/3 y si hay 2 padres cada uno se lleva
1/6 (que sería la forma de dividir 1/3 en 2)
Todos los que aquí concurren son legitimarios

3. 3° orden de sucesión: “El de los hermanos”  son parientes


consanguíneos de línea colateral de segundo grado.

Art. 990 CC: “Si el difunto no hubiere dejado descendientes, ni


ascendientes, ni cónyuge, le sucederán sus hermanos. Entre los
hermanos de que habla este artículo se comprenderán aun los que
solamente lo sean por parte de padre o de madre; pero la porción del
hermano paterno o materno será la mitad de la porción del hermano
carnal.”

Concurren:
- Solos concurren los hermanos, personalmente o representados (por el
derecho de representación)
La ley divide a los hermanos del causante en 2 categorías: no importa
que no sean hermanos entre ellos, lo que importa es que sean
hermanos del causante.
El código los divide en:
 Hermanos de doble conjunción: son aquellos que con el causante
comparten al mismo papá y mamá, llamados también hermanos
carnales.
 Hermanos de simple conjunción: llamado también medio hermano,
o hermano paterno o materno, según sea el caso, son aquellos
que con el causante, sólo comparten al mismo papa o mama,
La diferencia entre un hermano y otro produce impacto en cómo se
divide la herencia

Reglas de distribución:
- Solo concurren hermanos de doble: heredan en partes iguales
- Solo concurren hermanos de simple: se divide en partes iguales
Todo esto en virtud de que están en la misma calidad jurídica.
- Concurren hermanos de doble y de simple conjunción: la ley señala
que cada hermano de doble tiene que llevar el doble de lo que lleva
cada hermano de simple

379
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Ejemplo:
2 hermanos de doble y 2 hermanos de simple
2*2 =4 porciones para los hermanos de doble
2*1=2 porciones para los hermanos de simple
Herencia completa = 6 porciones
Cada hermano de doble lleva 2/6 y cada hermano de simple lleva 1/6,
es decir cada hermano de doble, lleva el doble de los hermanos de
simple. No hay ningún tope de protección como en el caso del
cónyuge o conviviente.

4. 4° orden de sucesión: “Los otros colaterales”  Es muy similar al tercer


orden, por lo que casi no se justifica que estén separados.

Art. 992 CC: “A falta de descendientes, ascendientes, cónyuge y


hermanos, sucederán al difunto los otros colaterales de grado más
próximo, sean de simple o doble conjunción, hasta el sexto grado
inclusive.
Los colaterales de simple conjunción, esto es, los que sólo son parientes
del difunto por parte de padre o por parte de madre, tendrán derecho a la
mitad de la porción de los colaterales de doble conjunción, esto es, los que
a la vez son parientes del difunto por parte de padre y por parte de madre.
El colateral o los colaterales del grado más próximo excluirán siempre a
los otros.”

Se llama así porque concurren los otros colaterales, no los hermanos.


Los cabeza de orden: los demás colaterales, que van desde el tercer
grado hasta el 6 grado inclusive (no existen orden de primer grado) no hay
razón de porque es hasta el 6 grado. (Estos seria los hijos de los primos)

Concurren:
- Los colaterales, respetando la regla del grado, es decir excluyen los
de grado más próximo a los de grado más lejano, y la ley también
divide a los colaterales en de Doble y simple conjunción.

Reglas de distribución:
Igual que en el 3° orden.
- Doble conjunción = Partes iguales
- Simple conjunción = Partes iguales
- Doble y simple = el de doble, lleva el doble del de simple.

380
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

María Carlos Jenny

Sofía Daniela Carlos

Pedro Marina Ignacio

Sofía y Daniela son hermanas de simple conjunción


Sofía y Carlos son hermanos de simple conjunción
Daniela y Carlos son hermanos de doble conjunción
Marina, Ignacio y Pedro son primos, es decir, colaterales de 4° grado.
Los colaterales: son aquellos que tienen un progenitor común, un
ascendiente común, en el caso de los primos los ascendientes comunes
son los abuelos.
Los abuelos de Marina son: Carlos y Jenny,
Los abuelos de Ignacio son: Carlos y Jenny,
Los abuelos de Pedro son: Carlos y María
Marina e Ignacio, comparten a los mismos ascendientes de grado más
próximo, por tanto son colaterales de doble conjunción.
Pedro y Marina, no comparten a los mismos ascendientes de grado más
próximo, por tanto son colaterales de simple conjunción.

5. 5° orden de sucesión: “El Fisco”  Opera cuando no haya ninguno de


los parientes anteriormente señalados, donde la calidad queda en
herencia vacante, y en ese caso la ley señala que va al Fisco, quien no
tiene facultad para repudiarla, si o si debe quedarse con esta y debe
destinarla a beneficencia. Por el solo ministerio de ley el fisco hereda con
beneficio de inventario, es decir no pagara las deudas de la herencia con
fondos públicos. Como ustedes sabrán el fisco no tiene recursos para
buscar estas herencias, y por eso hay estudios jurídicos que se dedican a
buscar estas herencias, porque al momento que se da cuenta al fisco
sobre una herencia vacante, se le paga un monto de la herencia a quien la
denuncia, se llama “Galardón”.

Art. 995 CC: “A falta de todos los herederos abintestato designados en los
artículos precedentes, sucederá el Fisco.”

381
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VI. PROTECCIÓN ESPECIAL DE LA LEY AL CÓNYUGE SOBREVIVIENTE:

a. Hemos visto que en el primer orden cuando se le asegura la cuarta parte de la


herencia.
b. En el segundo orden también hay una protección, por cuanto termina llevando
el doble de lo que llevan los ascendientes.
c. Protección que se extiende al conviviente civil.
d. Es incorporado dentro de los legitimarios
e. Participa también como signatario de cuarta de mejoras
f. Tiene derecho de adjudicación preferente (Ley 19.585) cuando se hace la
partición, el partidor debe procurar que la cuota que le corresponde al
cónyuge, se entere con el inmueble que sirve de residencia principal a la
familia. En el caso que la cuota no alance para quedarse con todo el bien, la
ley señala que se le puede dar al menos un derecho de usufructo sobre el
inmueble, para que siga teniendo un lugar donde vivir

382
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

APERTURA DE LA SUCESIÓN Y DELACIÓN DE LAS


ASIGNACIONES
(Cedulas: 30 pto 2, 37 pto 2 y 45 pto 2)

I. CONCEPTO DE APERTURA DE LA SUCESIÓN:

No hay concepto legal, por lo que se puede conceptualizar como el hecho en


virtud del cual los asignatarios toman la posesión legal de la asignación.

La apertura de la sucesión como tema comprende dos preguntas importantes:


¿Cuándo? y ¿Dónde? se produce la apertura.

Art. 955 CC: “La sucesión en los bienes de una persona se abre al momento de su
muerte en su último domicilio; salvos los casos expresamente exceptuados.
La sucesión se regla por la ley del domicilio en que se abre; salvas las
excepciones legales.”

II. MOMENTO EN QUE SE PRODUCE: ¿Cuándo?

La apertura se produce al momento de la muerte del causante y esta apertura se


produce por el solo ministerio de la ley.
Excepción: La muerte presunta, pues aquí la apertura se produce al momento de
concederse la procesión definitiva de los bienes.

Importancia que conlleva saber en qué momento se produce la sucesión:

a. Determina que personas son hábiles para suceder al difunto:


La ley señala que se debe tener capacidad y dignidad para suceder y eso se
debe tener en el momento de la apertura.

b. Nace la comunidad hereditaria:


Nace la indivisión, y esto es importante porque cuando ésta se liquide, los
efectos se retrotraen al momento de la apertura. Ejemplo: si nosotros somos
causantes y la herencia comprende sillas, el causante falleció en enero y hoy en
marzo hacemos la partición, se entiende que yo desde enero soy dueño de mi
silla, no desde el momento que se hace la partición. Ese es el efecto declarativo
que tiene la partición, en donde se reconoce un derecho preexistente.

c. Desde la apertura se pueden celebrar pactos sobre la sucesión:


Antes de ese momento serán pactos sobre sucesión futura y como sabemos,
adolece de objeto ilícito.

d. La ley que rige la sucesión es aquella que esté vigente al momento de la


apertura

383
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

III. LUGAR DÓNDE SE PRODUCE LA APERTURA: ¿Dónde?

Es el lugar que corresponda al último domicilio del causante, si tiene varios


domicilio se abre en todos ellos.
Excepción: La muerte presunta, ya que se pide en el último domicilio que se
conoce, pero cabe la posibilidad en que la persona esté viva y el domicilio podría
ser otro que el que se conoce.

Importancia:

a. Fija la competencia de los tribunales:


Por ejemplo: Intentar la acción de petición de herencia, demandar la
indignidad, un desheredamiento, apertura y publicación del testamento.

b. Fija a la ley que rige a la sucesión:


Si tuvo su último domicilio en Chile o Argentina, para efectos de cómo se
reparte la herencia no es igual.

IV. LA DELACIÓN DE LAS ASIGNACIONES: art. 956

La delación es el actual llamamiento de la ley a aceptar o repudiar una


asignación.

Art. 956 CC: “La delación de una asignación es el actual llamamiento de la ley a
aceptarla o repudiarla.
La herencia o legado se defiere al heredero o legatario en el momento de fallecer
la persona de cuya sucesión se trata, si el heredero o legatario no es llamado
condicionalmente; o en el momento de cumplirse la condición, si el llamamiento es
condicional.
Salvo si la condición es de no hacer algo que dependa de la sola voluntad del
asignatario, pues en este caso la asignación se defiere en el momento de la
muerte del testador, dándose por el asignatario caución suficiente de restituir la
cosa asignada con sus accesiones y frutos, en caso de contravenirse a la
condición.
Lo cual, sin embargo, no tendrá lugar cuando el testador hubiere dispuesto que
mientras penda la condición de no hacer algo, pertenezca a otro asignatario la
cosa asignada.”

Cada asignatario (en sentido amplio, sea heredero o legatario) tiene derecho para
aceptar o repudiar y entonces uno se pregunta:
¿Desde qué momento puede aceptar o repudiar?, en ese momento aparece la
delación.

384
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Por regla general la delación se produce al momento de la muerte del causante,


es decir el asignatario desde ese momento está en condicione de decir si está en
condiciones de aceptar o repudiar.
Excepción en el caso de asignaciones sujetas a condición suspensiva para poder
aceptarlas (no repudiarlas) se debe esperar al cumplimiento de la condición.
Ejemplo:
Le dejo a Oscar un legado de 20 millones de pesos para el evento de que apruebe
su examen de grado. Al momento de la muerte Oscar dice de inmediato que
acepta el legado de los 20 millones, pero la ley dice que no puede porque aún no
ha rendido ni aprobado su examen de grado y solo una vez que apruebe podrá
aceptar.
La ley dice que no puede aceptar de manera anticipada, porque solo tiene una
mera expectativa, y la ley señala que no puede aceptar meras expectativa, para
aceptar debe esperar que está cumplida,
Pero si Oscar desea repudiar el legado, para que va a espera a que se cumpla la
condición, con esto se gana que esos 20 millones vayan a parar a otro destino.
Por lo tanto, el derecho a repudiar nace con la muerte, siempre, aunque este
sujeto a condición suspensiva.
El derecho a aceptar nace también como regla general, pero si está sujeta a
condición suspensiva se va a tener que esperar a que se cumpla la condición para
poder aceptar

V. INCAPACIDADES E INDIGNIDADES PARA SUCEDER:

Particularmente esta materia está tratada dentro de los requisitos subjetivos para
suceder, es decir los requisitos que debe reunir el asignatario para poder suceder.
En el sistema chile hay 2 requisitos:

a. Capaz:
Aptitud legal para ser titular de Derechos

b. Digno:
Mérito para suceder.

Art. 961 CC: “Será capaz y digna de suceder toda persona a quien la ley no haya
declarado incapaz o indigna.”

Tener capacidad y el otro es tener dignidad


De la capacidad que estamos hablando es la de goce, por tanto, no
encontraremos a los impúber o demente, etc.
Es muy evidente pues si tengo un hijo demente el igual me va a poder heredar,
otra historia es si los va a poder ejercer por sí mismo, pero si puede heredar,
porque no se necesita capacidad de ejercicio sino la de goce.
La regla general es que toda persona es capaz para suceder, excepto aquellos
que la ley declara como incapaces.

385
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Para efectos didácticos se dividen en 2 tipos de incapaces, los absolutos y los


relativos.

a. Incapaces absolutos:
Aquellas personas que no pueden suceder a nadie.

b. Incapaces relativos:
Aquellas personas que no pueden suceder a ciertas personas, es decir,
pueden suceder a unos pero no a otros.

¿Quiénes son estos unos y otros?

VI. INCAPACES ABSOLUTOS:

Son incapaces Absolutos:

a. Las personas que no tengan existencia al momento de la sucesión:


La ley nos quiere señalar que se refiere a la existencia legal de una persona,
es decir se debe hacer nacido al momento del fallecimiento del causante, pero
no olvidemos que si se tuviese existencia natural, los derechos permanecen
suspendidos a la espera de su nacimiento.
Preguntan: la criatura que está en vientre materno, puede suceder a su padre
que muere, en principio la respuesta es no, porque no tiene existencia legal,
sin embargo, como se encuentra en el vientre maternos, habrá que esperar si
nace, se le deferirán sus derecho hereditarios, si no nace, se reputará no
haber existido jamás.

Excepciones:
1. Asignaciones sujetas a condición, particularmente a condición suspensiva,
pues en ese caso, se debe tener existencia al momento de la apertura de
la sucesión y también al momento en que se cumpla la condición.
2. Asignación que se deja a persona que no existe pero que se espera que
exista, (esto debe ser hecha por testamento) ejemplo: le dejo 30 millones
al primer hijo varón de mi hija Daniela, no estoy diciendo que si Daniela
tiene un hijo varón le daré 30 millones (a ella) sino que al hijo de ella le
daré los 30 millones. ¿Cuanto hay que esperar para que se cumpla la
condición? La ley señala que el plazo lo señalará el testador, pero en
ningún caso puede ser superior a 10 años.
3. Asignación que se deja como premio por un servicio, (por testamento) el
testador deja una asignación para aquella persona que presta un
determinado servicio (que también dispondrá el testador), en atención a
que esa persona que haya prestado ese servicio, en la actualidad no
existe, por ejemplo: le dejo mi casa al entrenador que saque a la u
campeón de la copa de libertadores.

386
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Ustedes me dirán tal vez, que ese entrenador ya nació, perfecto, pero no
existe en función del servicio todavía, porque ese servicio ese merito, ese
logro no se ha alcanzado. ¿Cuánto tiempo habrá para que ese merito se
alcance? La ley señala que el plazo lo señalará el testador, pero en ningún
caso puede ser superior a 10 años.

b. Las agrupaciones de personas que no tengan personalidad jurídica:


Excepción: se da en el caso en que se deje una asignación para CREAR una
persona jurídica, suele ocurrir para una fundación. Por testamento deja una
cierta cantidad de bienes para crear la fundación

Ambas incapacidades se refieren a sujetos que no son personas, en el primer


caso algo no tiene existencia aun, y en el segundo no tienen personalidad jurídica,
y por lo mismo no tienen capacidad de goce.

VII. INCAPACES RELATIVOS:

Son aquellos que podrían suceder, pero no a ciertas personas.

a. Delito de dañado ayuntamiento:


Tácitamente derogada.
El autor de este delito no podía heredar a las víctimas.
Dos personas que no se podían casar traían al mundo a un hijo, la ley
castigaba porque los hijos ilegítimos no eran beneficiados por la ley, le
llamaban hijos adulterinos, sacrílegos o incestuosos.
No se podían casar, por ser parientes, por estar casados o ser de algún clero
religioso.

b. Eclesiástico confesor
A la persona que le ha prestado asistencia espiritual al testador, el legislador
piensa que el testador, podría sentirse presionado a dejarle algo al sacerdote,
quizás el sacerdote al prometerle la vida eterna cree que dejándole bienes su
alma se salvaría.
Excepto: en el caso que el eclesiástico, tenga la calidad de asignatario
intestado del causante, por ejemplo: hijo del causante.
Quedan comprendidos por esta incapacidad:
1. El que ha confesado al causante en su última enfermedad
2. El que le ha dado apoyo espiritual en los últimos 2 años de su muerte
3. Los parientes de estas 2 personas anteriores
4. La orden religiosa a la que pertenezca dicho eclesiástico.

c. El funcionario público que autoriza el testamento,


Cónyuge, conviviente civil y sus parientes, cuñado, se extiende también a los
testigos del testamento y funcionarios de la notaria, esta incapacidad no se
aplica cuando alguna de estas personas sea heredero intestado del testador.

387
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VIII. INDIGNIDADES PARA SUCEDER:

Para suceder la ley también requiere, no solo ser capaz, sino que ser digno para
suceder.
La regla general es tener dignidad
¿Qué es la dignidad? Se analiza subjetivamente, caso a caso
Es la aptitud moral que tiene una persona, para poder suceder a otra, algunos
textos hablan del “merito” para suceder.
Ser digno debe observarse desde el testador: por ejemplo.
Imaginen a un estafador, que trata mal a otros, y todos pensarían que es un
indigno de suceder, pero no se trata de eso, sino que hay que ver cómo eran sus
conductas con su padre, pues quizás el con su padre era un ejemplo de hijo, lo
cuido, lo acompaño en su última enfermedad, era un excelente hijo y por tanto si
tiene dignidad para suceder a su padre.
Las indignidades, por lo general la reclaman los otros herederos
A lo largo del código existen variados artículos que tratan a las indignidades para
suceder, como el 968 al 972, 1300, 1327, pero el más importante es el 968, ya que
estos delitos son considerados injuria grave, y además de privar del derecho para
suceder, privan también del derecho de alimentos, siendo de hecho las únicas
causales, por las que se puede privar a una persona del derecho de alimentos.
Las otras indignidades no tienen ese perfil.

Art. 968 CC: “Son indignos de suceder al difunto como herederos o legatarios:
1º. El que ha cometido el crimen de homicidio en la persona del difunto, o ha
intervenido en este crimen por obra o consejo, o la dejó perecer pudiendo salvarla;
2º. El que cometió atentado grave contra la vida, el honor o los bienes de la
persona de cuya sucesión se trata, o de su cónyuge, o de cualquiera de sus
ascendientes o descendientes, con tal que dicho atentado se pruebe por sentencia
ejecutoriada;
3º. El consanguíneo dentro del sexto grado inclusive, que en el estado de
demencia o destitución de la persona de cuya sucesión se trata, no la socorrió
pudiendo;
4º. El que por fuerza o dolo obtuvo alguna disposición testamentaria del difunto, o
le impidió testar;
5º. El que dolosamente ha detenido u ocultado un testamento del difunto,
presumiéndose dolo por el mero hecho de la detención u ocultación.”

Art. 969 CC: “6º Es indigno de suceder el que siendo mayor de edad, no hubiere
acusado a la justicia el homicidio cometido en la persona del difunto, tan presto
como le hubiere sido posible.
Cesará esta indignidad, si la justicia hubiere empezado a proceder sobre el caso.
Pero esta causa de indignidad no podrá alegarse, sino cuando constare que el
heredero o legatario no es cónyuge de la persona por cuya obra o consejo se
ejecutó el homicidio, ni es del número de sus ascendientes y descendientes, ni
hay entre ellos deudo de consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado
inclusive.”

388
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 970 CC: “7º Es indigno de suceder al impúber, demente, sordo o sordomudo
que no pueda darse a entender claramente, el ascendiente o descendiente que,
siendo llamado a sucederle abintestato, no pidió que se le nombrara un tutor o
curador, y permaneció en esta omisión un año entero: a menos que aparezca
haberle sido imposible hacerlo por sí o por procurador.
Si fueren muchos los llamados a la sucesión, la diligencia de uno de ellos
aprovechará a los demás.
Transcurrido el año recaerá la obligación antedicha en los llamados en segundo
grado a la sucesión intestada.
La obligación no se extiende a los menores, ni en general a los que viven bajo
tutela o curaduría. Esta causa de indignidad desaparece desde que el impúber
llega a la pubertad, o el demente sordo o sordomudo toman la administración de
sus bienes.”

Art. 971 C: “8º Son indignos de suceder el tutor o curador que nombrados por el
testador se excusaren sin causa legítima.
El albacea que nombrado por el testador se excusare sin probar inconveniente
grave, se hace igualmente indigno de sucederle.
No se extenderá esta causa de indignidad a los asignatarios forzosos en la cuantía
que lo son, ni a los que, desechada por el juez la excusa, entren a servir el cargo.”

Art. 972 CC: “9º Finalmente, es indigno de suceder el que, a sabiendas de la


incapacidad, haya prometido al difunto hacer pasar sus bienes o parte de ellos,
bajo cualquier forma, a una persona incapaz.
Esta causa de indignidad no podrá alegarse contra ninguna persona de las que
por temor reverencial hubieren podido ser inducidas a hacer la promesa al difunto;
a menos que hayan procedido a la ejecución de la promesa.”

Art. 1300 CC: “Será removido por culpa grave o dolo, a petición de los herederos o
del curador de la herencia yacente, y en caso de dolo se hará indigno de tener en
la sucesión parte alguna, y además de indemnizar de cualquier perjuicio a los
interesados, restituirá todo lo que haya recibido a título de retribución.”

Art. 1327 CC: “El partidor no es obligado a aceptar este encargo contra su
voluntad; pero si, nombrado en testamento, no acepta el encargo, se observará lo
prevenido respecto del albacea en igual caso.”

389
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IX. PARALELO ENTRE INCAPACIDADES E INDIGNIDADES:

INCAPACIDADES INDIGNIDADES
Requerimiento de
declaración No requieren declaración judicial Si Requieren declaración judicial
judicial
Si se pueden perdonar, por testamento, y
solo se entienden perdonadas las
ocurridas desde el testamento hacia el
No pueden ser perdonadas por el
Posibilidad de pasado, no en el futuro, se pueden
testador, se dice en este sentido que
perdón perdonar tácitamente, con el solo hecho
son de Orden Publico
que el testador le deje algo al indigno e
incluso aunque el propio testador no sepa
de las indignidades
Cuando un indigno toma posesión de la
herencia, la indignidad debe ser alegada
Permiten adquirir igual la herencia en
Plazos de (por otros herederos) dentro del plazo de 5
10 años de posesión, adquiere por
prescripción años, pues si no se alega, la indignidad se
prescripción.
purga, es decir, la acción de indignidad
prescribe en 5 años

Las causales de indignidad son similares a las de desheredamiento, pero este


último debe ser alegado por el propio testador, la ley incluso señala que es una
disposición testamentaria, sino hay esa disposición o no dejo testamento, yo no
estoy desheredado. Además otro heredero no puede reclamar para que
deshereden a otro heredero. Las indignidades las puede reclamar el propio
testador e incluso otro heredero, caben en ambas sucesiones: testada e intestada,
el desheredamiento en cambio, solo en la sucesión testada, cuando se deshereda
solo se puede desheredar a los legitimarios, en cambio las indignidades, son
respecto de cualquiera.

390
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

TEORÍA DE LOS ACERVOS


(Cedulas: 4 pto 2, 30 pto 2, 37 pto 2 y 45 pto 2)

I. CONCEPTO DE ACERVO:

Un acervo es un conjunto de bienes.

Al desarrollar esta materia debemos estudiar los siguientes acervos:


 Acervo común o bruto
 Acervo ilíquido Estarán siempre presentes
 Acervo líquido o partible
 Primer acervo imaginario
Pueden existir o no existir
 Segundo acervo imaginario

II. ACERVO BRUTO O COMUN:

Este acervo supone todos los bienes que deja una persona, todos los que se
encuentren en su poder a quien fallece, sin determinar si estos realmente le
pertenecen, puede haber bienes de la sociedad conyugal, bienes de los hijo, o de
otras personas que se tengan a título de mero tenedor, o de una sociedad.
Este acervo común o acervo bruto no es el que se divide entre los herederos.

III. ACERVO ILIQUIDO:

Es el que está formado por los bienes que si le pertenecían al causante, aquí ya
sacamos los bienes que pertenecían a otras personas.
Este tampoco es el acervo que se reparte entre los herederos.

IV. ACERVO LIQUIDO O PARTIBLE:

Este se repartirá entre los herederos y legatarios.


Pero ¿cómo llegamos hasta este acervo? A través de las bajas generales de la
herencia, ya que a través de estas bajas, llevamos el Acervo ilíquido al líquido o
partible.

V. LAS BAJAS GENERALES DE LA HERENCIA:

Son aquellas deducciones que es necesario hacer para llevar a cabo las
disposiciones testamentarias o de la ley.

391
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 959 CC: “En toda sucesión por causa de muerte, para llevar a efecto las
disposiciones del difunto o de la ley, se deducirán del acervo o masa de bienes
que el difunto ha dejado, inclusos los créditos hereditarios:
1º. Las costas de la publicación del testamento, si lo hubiere, y las demás anexas
a la apertura de la sucesión;
2º. Las deudas hereditarias;
3º. Los impuestos fiscales que gravaren toda la masa hereditaria;
4º. Las asignaciones alimenticias forzosas.
El resto es el acervo líquido de que dispone el testador o la ley.”

(*)Aprendérselas en orden, debido a que es un orden de prelación.

a. Gastos de apertura de la sucesión:


Publicación de testamentos, posesión efectiva.
Para realizar el pago de estas gestiones, no se saca directamente el dinero y
se paga, sino que el juez partidor debe ir formando “hijuelas pagadoras”.
Ejemplo: supongamos que el causante dejó 200.000.000 y los gastos de
apertura son 2.000.000, queda 198.000.000.-

b. Las deudas hereditarias:


Aquellas que el causante tenía en vida y que no se extinguieron a su muerte, y
deberán pagarla los herederos. El partidor no necesariamente deberá pagarlas
en este momento, pues quizás aún no estén vencidas. Estas deudas no deben
confundirse con las deudas testamentarias, son aquellas el testador impone a
través del testamento, no se tenían en vida, ejemplo. Deseo que mi hijo Daniel
le regale a su primo mateo un millón de peso, esas dudas testamentarias no
son bajas generales de la herencia.
Ejemplo: los 198.000.000 se le descuentan 48.000.000 por hijuela pagadora
de deudas, quedan 150.000.0000.

c. Los impuestos fiscales que graben la totalidad de la masa hereditaria:


Tácitamente derogado, pues ese impuesto ha sido reemplazado por otro, que
hoy en día graba a cada bien en particular, y no la universalidad.
Ejemplo: supongamos que el único bien que dejó estaba exento de impuesto,
así que no descontamos nada.

d. Asignaciones alimenticias forzosas:


Son los alimentos que se deben por ley, ya que los alimentos no se extinguen
por la muerte del alimentante.
La ley le dice al partido, que debe formar una hijuela pagadora de alimentos,
hacer un cálculo estimativo de cuanto se requiere para pagar los alimentos
que el menor requiera por ley, que deberán seguir pagándose mensualmente.
Una vez que se deducen todos estos gastos, será el acervo partible.
También deben ser descontados los gastos de última enfermedad y funerarios
del causante: la mayoría de la doctrina dice que forman la baja número 2.
Hubo en otra época, otra baja llamada porción conyugal, hasta el año 1998.

392
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VI. ACERVOS IMAGINARIOS:

a. Primer acervo imaginario:


Es aquel que se forma sumando el monto que el causante dono a título de
legitima o mejora a un legitimario.
Este acervo sirve para proteger a un legitimario de otro legitimario.
Se preguntan los herederos: ¿Cuánto habría dejado el causante si no hubiese
hecho esa donación?
Ejemplo:
Acervo liquido 160 millones
El causante dejo 4 hijos, y por tanto deberían tocarle 40 millones a cada hijo,
sin embargo el causante le dono en vida, a título de legitima, 20 millones a su
hija Daniela, esto produce una diferencia entre los distintos hermanos, pues
ahora ella tiene 60 millones y no 40 como los demás, rompiendo con el
principio de igualdad.
Ahí se le pide al partidor que forme este acervo incluyendo esos 20 millones
de manera imaginaria, y el acervo liquido seria 180 millones y en este monto
se realiza la partición entre los 4 hijos, a quien ahora le tocará 45 millones a
cada hijo.
Como resulta que en vida a Daniela ya le dieron 20 millones, sólo faltaría darle
25 millones y a los demás se le entregan los 45 millones.

b. Segundo acervo imaginario:


Protege a los legitimarios, pero de las donaciones que el causante hizo a
terceros.
Ejemplo: el causante antes de su muerte regalo bienes, con el fin de que no
les toque nada a sus hijos que se portaron mal con él.
Los herederos le piden al partido que forme el segundo acervo, para saber
cuánto habría dejado mi padre si no hubiese realizado esas donaciones a
terceros.
El padre dejó 100.000.000, y a cada hijo le tocaría 50.000.000.
Los 2 hijos empiezan a averiguar, porque tan poco si su padre tenía mucho
dinero, y descubren que el padre había donado a terceros los siguientes
montos:
Agosto 30.000.000 a Juan
Julio 25.000.000 a María
Mayo 15.000.000 a Pedro
Marzo 30.000.000 a Claudia, lo que hace un total de 100.000.000.
Esto se suma imaginariamente a lo que efectivamente dejó haría la suma de
200.000.000.
Ahí los hijos le preguntan al partidor: ¿De que parte habría podido disponer
libremente el padre? Solo de 50.000.0000, a través de la cuarta de libre
disposición
El padre esto que hizo en vida (de donar los 50 millones), no podría haberlo
hecho por testamento, pues se excedió ya que dono 100.000.000 en vez de
50.000.000 lo que revela la intención de burlar a los legitimarios.

393
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Los hijos preguntan al partidor: Si nuestro padre no hubiese donado, ¿cuánto


es el monto que nos habría tocado, como legitimario?
Es decir de los 200.000.000 imaginarios, si hubiese dispuesto de 50.000.000
de la cuarta libre de disposición, a ustedes como hijos les habría quedado
150.000.0000, y por tanto 75.000.000 a cada uno y no 50.000.000 como
efectivamente les tocó.
Y ahora nos preguntamos ¿cuánto les falto a esos hijos Para tener su
legítima? En este caso faltarían 50.000.000, y para recuperar esa cantidad, los
hijos tendrán la ACCIÓN DE INOFICIOSA DONACIÓN, para dejar sin efecto
las donaciones que el causante hizo, pero sólo hasta el monto que se
necesita, así los bienes donados vuelvan al patrimonio del causante las
donaciones que realizo, comenzando por las más recientes hacia atrás, para
completar lo que falta.
Ejemplo: se dejaran sin efecto las donaciones que se hizo a Juan por
30.000.000 en agosto, pero como aún faltan 20.000.000 esos se le piden que
los devuelva María, quien se puede quedar con los 5.000.000 de diferencia.
Los últimos acervos son eventuales, pues quizás el causante no hizo
donaciones a otros legitimarios o terceros, y es solo en el caso que los haya
realizado, cuando comienzan a aparecer estos acervos.

394
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

SUCESIÓN INTESTADA
(Cedulas: 21 pto 1)

I. CONCEPTO DE SUCESIÓN INTESTADA:

La sucesión intestada es aquella en que operan las instituciones específicamente


señaladas por la ley en cuanto a los llamados a suceder, la forma en que suceden
y los derechos que operan.

II. CUANDO NO EXISTE TESTAMENTO:

¿Cuándo existe la sucesión intestada?: (típica pregunta de examen de grado)

a. Cuando habiendo testamento, el testador no disponga de bienes:


Lo que significa que solo hizo declaraciones testamentarias, nada más que
eso, ejemplo: uso el testamento para reconocer a un hijo, o para nombrar un
curador, o señalar de qué manera quiere que realicen sus funerales.

Contenido del testamento:


Un testamento está conformado de disposiciones y declaraciones.
1. Disposiciones: son las que tienen un contenido económico, en ellas se
“dispone” del patrimonio.
2. Declaraciones: comprende todo aquello no está relacionado con lo
económico, como reconocimiento de un hijo.
Por lo tanto, si en un testamento, solo hay declaraciones, se regirá por las
reglas de la sucesión intestada.

b. Cuando habiendo testamento, este haya sido declarado nulo:


Lo que equivale a decir que finalmente no hubo testamento.

c. Cuando habiendo testamento y habiéndose dispuesto de bienes, sus


disposiciones no surtieron efecto:
Por ejemplo, porque los asignatario repudiaron., o fueron declarados indignos.

d. Cuando habiendo testamento, nos encontremos en aquellos casos en que la


sucesión debe ser intestada, por disposición de la ley:
Por ejemplo: la mitad legitimaria, todo lo referente a esta mitad se regirá
siempre por la regla de la sucesión intestada, haya o no haya testamento.
Otro caso podría ser aquel en donde las asignaciones fueron hechas a los
parientes.

Art. 1183 CC: “Los legitimarios concurren y son excluidos y representados


según el orden y reglas de la sucesión intestada.”

395
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 1064 CC: “Lo que se deje indeterminadamente a los parientes, se


entenderá dejado a los consanguíneos del grado más próximo, según el orden
de la sucesión abintestato, teniendo lugar el derecho de representación en
conformidad a las reglas legales; salvo que a la fecha del testamento haya
habido uno solo en ese grado, pues entonces se entenderán llamados al
mismo tiempo los del grado inmediato.”

Ejemplo:
El testador le ha dejado una herencia o legado a sus parientes, sin señalar a
quienes, simplemente se ha limitado a señalar: “le dejo 10.000.000 a mis
parientes”, bueno pero ¿qué pariente? Pueden ser los hermanos, cuñados, los
primos, ¿quiénes?
En este caso el código señala que debieran ser los parientes, quienes según
la sucesión intestada, son los llamados a participar.
Puede ocurrir incluso que la sucesión sea parte testada y parte intestada,
porque podría darse el caso de que el testador dejo ciertos legados asociados
a su cuarta de libre disposición, en ese caso, solo ocupo el 10% de su
patrimonio, por lo que el resto deberá ser regulado por las reglas de la
sucesión intestada.
Es difícil que una sucesión sea 100% testada, pues ya en la mitad legitimaria
se aplica la sucesión intestada. Para que se dé una sucesión 100% debe ser
haber ningún legitimario, un testamento perfecto jurídicamente, que se acepte
la sucesión, que no haya ningún indigno.

III. PRINCIPIOS QUE LA RIGEN:

Tener presente que en estricto rigor la sucesión intestada no tiene principios


particulares, lo que existen son ciertas reglas que la regulan a las que se les
puede dar forma de principios, y existen también los principios generales de la
sucesión por causa de muerte, pero directrices generales propias de la sucesión
intestada como tal, no los hay.

a. Principio del grado:


Atiende a que en materia de sucesión intestada, siempre prima el grado más
próximo, el más próximo excluye al más lejano.

b. Principio de exclusión:
Implica que cuando se aplican los órdenes de sucesión, siempre la presencia
de un orden excluye al otro, no puede aplicarse mitad de un orden y parte del
otro, no pueden aplicarse 2 o más órdenes de forma simultánea.

c. Principio de la consanguinidad:
En la sucesión intestada, tiene mucha importancia el parentesco por
consanguinidad, pues los llamados por la ley son ellos, los parientes por
afinidad no aplica.

396
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

d. Principio de la subsidiaridad:
Las reglas de la sucesión intestada, se aplican de manera subsidiaria en el
caso que no haya testamento (en sentido amplio), pues siempre se privilegia
la voluntad testamentaria.

e. Principio de la igualdad:
Todas las personas que se encuentren en una misma situación, son tratadas
por la ley con los mismo derechos y deberes, en el caso de los hijos todos
concurren se la misma manera.

f. Principio de la doble conjunción:


El código tiene a preferir a la doble conjunción, por sobre la simple, no en
términos de excluirla, pero si preferirla, pues no heredan de la misma manera.

g. Principio del patrimonio unitario:


Cuando se muere una persona, la herencia se divide entre los herederos
llamados por ley, sin importar cuál ha sido el origen de los bienes.
Ejemplo: en la partición de la sucesión conyugal, hay que entrar a distinguir si
el bien fue aportado o adquirido, si fue adquirido fue a título gratuito u
oneroso, porque la repartición no es igualitaria, ya que hay haberes propios y
no reparten, u otros se reparten como gananciales; todo eso en materia
sucesoria no rige, nadie distingue si el bien se adquirió a título gratuito u
oneroso.

IV. DERECHOS QUE PUEDEN CONCURRIR EN LA SUCESIÓN:

Dentro de estos derechos están: la transmisión, la representación, la sustitución y


el acrecimiento.
Lo primero que hay que tener claro es en qué tipo de sucesión opera cada
derecho
 Derecho de Transmisión  opera tanto en la testada, como intestada, es
decir, en toda sucesión, siempre que se den los presupuestos.
 Derecho de Representación  solo cabe en la intestada, por lo tanto cabe
en la mitad legitimaria (que se rige por la sucesión intestada) o cuando no
haya testamento.
 Derecho de Sustitución  solo opera en la sucesión testada.
 Derecho de Acrecimiento  participa en la sucesión testada, nada más.

a. Derecho de Transmisión:
El asignatario que fallece sin aceptar ni repudiar, pudiendo ser éste heredero o
legatario, se muere sin ejercer su derecho.
La ley lo resuelve indicando que la facultad para repudiar o aceptar pasa sus
herederos, a fin de cuentas el derecho para aceptar o repudiar es trasmisible,
está dentro del patrimonio de cada asignatario y si el muere sin ejercer ese
derecho, pasara a sus derechos.

397
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Este derecho se encuentra tratado dentro de las reglas generales, justamente


porque éste puede ser aplicado tanto en la sucesión testada.
En la transmisión intervienes 3 sujetos:
1. El primer causante  es el primer causante.
2. El transmitente o transmisor  es la persona que ha muerto sin aceptar o
repudiar.
3. El transmitido  es el sujeto que va a recibir esta facultad para aceptar o
repudiar, y lo recibe porque justamente es heredero del transmitente o
transmisor.

Esta figura opera aplicando las reglas generales de la sucesión.

Art. 957 CC: “Si el heredero o legatario cuyos derechos a la sucesión no han
prescrito, fallece antes de haber aceptado o repudiado la herencia o legado
que se le ha deferido, transmite a sus herederos el derecho de aceptar o
repudiar dicha herencia o legado, aun cuando fallezca sin saber que se le ha
deferido.
No se puede ejercer este derecho sin aceptar la herencia de la persona que lo
transmite.”

b. Derecho de representación:
Es muy importante, actúa sobre la lógica de responder, que sucede, cuando
un asignatario falta, falta porque repudia, por ser indigno, por ser incapaz o por
ser desheredado, el punto esta que falta ¿Cómo suplimos esa falta?
Ejemplo:
En una sucesión intestada hay varios herederos y 2 repudian: los otros
pueden creer que les tocara más, pero no, porque la ley suple esa falta y ese
lugar lo ocupara el hijo, en el caso que tengan.
Es por eso que se dice que: concurre personalmente o representado, y esa
expresión representado, no tiene nada que ver con la representación legal, lo
que ocurre es que no todo asignatario pueden concurrir representado, y
tampoco el lugar de quien falta lo podrá ocupar cualquier persona.
La ley es muy clara. La representación es una ficción legal, de derecho
estricto, solo debe ser entendido como la ley lo señala.
Volviendo al ejemplo:
Si concurren los hijos de los que repudiaron, los otros herederos, que eran
hijos del causante, se preguntarán: ¿porque nosotros que somos hijos,
debemos compartir la herencia con los nietos del causante? ¿no se supone
que los del grado más próximo excluyen a los más lejanos?
La ley justifica eso con una ficción, señala que cuando opera la representación
la persona que ocupa el lugar del otro está ocupando su mismo grado de
parentesco, ósea que los nietos aparecen no como nietos, sino como hijos en
el lugar de ellos.

398
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Los sujetos que actúan en la representación son:


1. Primer causante
2. Representado, que es la persona que falta. Éste solo puede ser hijo o
hermano del primer causante.
3. El representante, que puede ser una o varias personas, que ocuparan el
lugar del representado. Éste solo puede ser hijo del representado.
Quienes heredan de manera directa respecto del primer causante, se dice que
heredan por cabeza, y quienes lo hacen de manera indirecta respecto del
causante (el o los representantes), lo hacen heredando por estirpe.

Art. 984 CC: “Se sucede abintestato, ya por derecho personal, ya por derecho
de representación.
La representación es una ficción legal en que se supone que una persona
tiene el lugar y por consiguiente el grado de parentesco y los derechos
hereditarios que tendría su padre o madre, si éste o ésta no quisiese o no
pudiese suceder.
Se puede representar a un padre o madre que, si hubiese querido o podido
suceder, habría sucedido por derecho de representación.”

c. Derecho de Acrecimiento:
También aquí la premisa es buscar solución al asignatario que falta, pero en
este caso la sucesión es testada, porque si fuese intestada debería operar el
derecho de representación.
El mismo ejemplo anterior, 2 hijos repudian
La ley señala que la parte de quienes falta, aumenta proporcionalmente a la
de los demás, ahora sí que los otros hijos recibirán un poco más. Pero el
testador no deben haber señalado cuota, pues si el testador lo designo así,
con un 15% para marcos, el no podrá llevar más de eso, pero si nada dijo si
aplica el acrecimiento,
¿Porque no se ocupa la representación? Porque la representación no cabe en
la sucesión testada, solo en la intestada, acá opera el acrecimiento.
El derecho de Acrecimiento: opera cuando por testamento se designa un
mismo objeto a 2 o más asignatario sin designación de cuota, de tal manera
que cuando un asignatario falta, su parte aumenta la de los demás.
Requisitos:
1. Sucesión debe ser testada
2. Dos o más asignatarios llamados a un mismo objeto
3. Que no haya designación de cuota
4. Que falte un asignatario
5. El testador no debe haber nombrado sustituto.

d. Derecho de sustitución:
También estamos en la sucesión testada y en el caso de que falta un
asignatario.
Opera cuando el propio testador, frente a la posibilidad de que un asignatario
falte, nombró a otro que ocupe su lugar, el lugar lo ocupa el sustituto.

399
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Por ejemplo: el testador señala que dejo un legado a Daniela, pero la si ella
falta ese lugar lo ocupara Héctor,
Lo importante es que si opera la sustitución no puede operar el acrecimiento.
El derecho de sustitución opera en la sucesión testada y se divide en:
1. Sustitución Vulgar: Se presenta cuando el testador, se anticipa al hecho
de que llegue a faltar un asignatario y nombra a otro asignatario para que
ocupe su lugar.
2. Sustitución fideicomisaria: se presenta cuando se dejo una asignación
sujeta a condición, donde el testador indica que un asignatario llevara la
asignación siempre que una condición se cumpla.
Por ejemplo: si maría aprueba su examen de grado con nota 7 le dejo 20
millones, si no lo hace la asignación será para juan.
En esta asignación el testador dejo un asignatario sustituto en el caso que la
condición no se cumpla.
Ejemplo general, deje mi herencia a Jenifer, Daniela y Juan Pablo:
A. Si digo que dejo mi herencia, para Jennifer, Daniela y Juan Pablo y no
designo cuota, en principio se dividen en 1/3 cada uno, pero Daniela indica
que no quiere nada, en ese caso Juan Pablo y Jennifer se dividen en
mitad para cada uno. Derecho de acrecimiento.
B. Si digo que dejo mi herencia, para Jennifer, Daniela y Juan Pablo, y
señalo en el testamento que si alguno de ellos falta, será ocupado por
Carola, Derecho de Sustitución.
C. Si dejo mi herencia completa 1/3 para Jennifer, 1/3 a Daniela y 1/3 a Juan
Pablo, y Daniela dice que no quiere nada, ¿puede operar la sustitución?
¿Nombro yo sustituto? ¿Puede operar la sustitución? No. ¿Puede operar
el acrecimiento? No, porque designe cuota. ¿Qué hacemos entonces? ¿El
testamento nos permite resolver que hacer con el 1/3 que dejo Daniela?
No, por lo tanto ahí ocuparemos las reglas de la sucesión intestada, y
aplicaremos los órdenes de sucesión, a lo mejor igualmente le tocaría a
Juan Pablo y Jennifer, pero en ese caso no sería por testamento, debido a
que se da el caso en que la esa asignación del testador hacia Daniela no
produjo efectos, y como vinos al principio las asignaciones del testador no
producen efecto, se aplica las reglas de la sucesión intestada.

Entre el derecho de acrecimiento y el derecho de sustitución, prima el derecho


de sustitución, porque en este último caso hay voluntad expresa del testador.
No puede haber sustitución ni acrecimiento en los legitimarios, porque los
legitimarios se rigen por las reglas de la sucesión testada, y esos derechos
operan solo en la sucesión testada. Pero en la cuarta de mejoras y en la
cuarta de libre disposición sí, porque estas se rigen por las reglas de la
sucesión testada. Pero respecto a estas últimas, no puede operar el derecho
de representación, porque esta es propia de la sucesión intestada.

400
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

V. ASIGNACIONES FORZOSAS:

a. Concepto y sistema del Código Civil:


Siempre se ha dicho que en chile no existe libertad para testar, está bien
dicho, pero si uno la mira desde la óptica que en chile no hay libertad para
otorgar testamento, está mal dicho, pues si la hay, si uno quiere otorgar
testamento puede hacerlo y si no, no lo hace, hay libertad, incluso se puede
ser incapaz relativo para testar, sin embargo una persona que otorga
testamento, no puede hacer todo lo que quiera en algunas partes de ellas,
sino que hay que respetar lo que el legislador señala como asignaciones
forzosas
Son aquella que el testador está obligado a hacer y se suplen cuando no las
ha hecho, aún en contra de sus disposiciones testamentarias expresas.

b. Enumeración:
Nuestra legislación considera como forzosa a 3 tipos de asignaciones:

1. Los alimentos que se deben por ley a ciertas personas  cuando una
persona muere y tiene la obligación de pagar alimentos, estos se deben
seguir pagando aun después de su muerte, no se puede disponer en el
testamento que dejare de pagarlas, incluso esto es una baja general de la
herencia, pero ojo pues bien puede suceder que en un testamento se
designe a uno de los herederos para que pague los alimentos que él debía
en ese caso no será una baja general de la herencia, entendiendo que
obviamente no se le esté vulnerando su legítima.
Los herederos la pueden cumplir:
- De la forma que el propio testador haya señalado,
- De la forma como al momento que se haya determinado al momento de
la partición, por lo general se hace que cargando a cada heredero con
el monto que le corresponde.
Requisitos que debe tener los alimentos:
Que el causante haya sido demandado en vida por estos alimentos, por lo
tanto, si no fue demandado en vida, ya fallecido no se le puede demandar.

2. Los legitimarios  es aquella parte de la mitad legitimaria, que la ley


asigna a ciertas personas llamadas legitimarios. Esta calidad la otorga la
ley, nadie más, ni siquiera el causante.
Los legitimarios según el artículo 1182 del Código Civil:
- Los hijos personalmente o representados (derecho de representación)
- Cónyuge sobreviviente
- Conviviente civil sobreviviente, no considerado por el Código Civil.
- Los ascendientes (de grado más próximo porque en esta parte se aplica
la sucesión intestada)

401
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 1182 CC: “Son legitimarios:


1. Los hijos, personalmente o representados por su descendencia;
2. Los ascendientes, y
3. El cónyuge sobreviviente.
No serán legitimarios los ascendientes del causante si la paternidad o la
maternidad que constituye o de la que deriva su parentesco, ha sido
determinada judicialmente contra la oposición del respectivo padre o
madre, salvo el caso del inciso final del artículo 203. Tampoco lo será el
cónyuge que por culpa suya haya dado ocasión a la separación judicial.”

Características de los legitimarios:


- La calidad de legitimario está señalada por ley, no hay más
legitimarios que los expresamente señalados en ella. Por lo tanto, el
testador no puede designar legitimario a quien no lo es, ni tampoco
desconocer a quien si lo es.
- Las legítimas se rigen por las reglas de la sucesión intestada. Esto
quiere decir, que cabe el derecho de representación (solo en los hijos,
no en el cónyuge)
- Los legitimarios son herederos, y por tanto tienen los mismo derecho y
obligaciones de todo heredero, por ejemplo: son libres, para aceptar o
repudiar, pues lo forzoso no es que ellos deban aceptar, sino que el
testador no debe dejarlos fuera., por ser herederos deben hacerse
cargo de las deudas.
- Tienen derecho para intentar la acción de reforma de testamento y
también la de petición de herencia.
- Si el legitimario es olvidado aplica la acción de Preterición.
- La única manera de que un legitimario se vea privado de su legítima,
es a través del desheredamiento o por ser declarado indigno

¿Cómo se divide la legítima entre los legitimarios?:


El testador no puede disponer como él quiera, sino que deberá recurrir a
los 2 primeros órdenes de sucesión, pues en la mitad legitimaria se
aplican las reglas de sucesión intestada.
Hay que ver que legitimarios hay, en qué orden se encuentran y estando
en ese orden se aplican las reglas de distribución de ese orden.
El testador podría ir designando bienes a cada legitimario pero sin vulnerar
las reglas que establece el legislador.
Ejemplo: si tengo 2 hijos y a uno le dejo un legado a título de legítima la
casa de las condes que equivale a 100 millones, puede hacerlo siempre y
cuando su otro hijo le toquen bienes que equivalgan a la mismo monto.

¿Puede el testador sujetar la legítima a modalidades o gravámenes?


No, no se pueden dejar a modalidad ni gravamen.
Excepto: en la ley general de banco, es posible que si un legitimario es
menor de edad puede ser dejada en un banco, hasta que el legitimario
alcance la mayoría de edad.

402
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Si bien La legítima se paga desde la mitad legitimaria, puede ocurrir que la


legitima se vea aumentada, por la cuarta de mejoras o de libre disposición,
lo que puede suceder cuando el testador no le dejo estas parte a nadie, y
por tanto esto se suma a la mitad legitimara.
Clasificación de la legítima:
Está hecha en atención desde donde se paga y son:
- La legítima rigorosa. es la primera legítima, la que solo se calcula de la
mitad legitimaria.
- La legitima efectiva. legitima rigorosa aumentada con la cuarta libre
disposición o la cuarta de mejoras, o ambas. Cuando no dispuso de
ella o cuando sus disposiciones no produjeron efecto.

3. Las mejoras  Son tratadas por el código como asignación forzosa, y


concebida por la doctrina como asignación, semiforzosa, porque si se
analiza la masa hereditaria, en ella encontramos: la cuarta de libre
disposición que la determina el testador, pudiendo incluso distribuirla en
libertad, determinado a quien se la deja y que cuota le deja a cada
persona; por otra parte tenemos la mitad legitimaria que la forma la ley, y
es ésta quien además determina como se divide entre los legitimarios,
considerándola forzosa, porque el testador no lo puede cambiar.
Finalmente tenemos la cuarta de mejora, que la forma el testador, él
decide si deja o no deja, y solo en el caso que decida no la dejarla, esta
pasará a aumentar la mitad legitimaria. Respecto a la decisión de quien
concurre y como se reparte la cuarta, es la ley que lo determina, es por
eso que se dice que es semiforzosa, porque hay voluntad del testador en
algunos ámbitos y en otros, pasa a ser forzosa.

¿Quiénes son asignatarios de mejoras?


- Descendientes
- Ascendientes
- Cónyuge sobreviviente
- Conviviente civil

Características importantes de la cuarta de mejoras:


- La cuarta de mejora, se rige por las reglas de la sucesión testada, esto
significa que no opera la regla del grado, por eso cuando se dice son
los descendientes el testador puede dejar su cuarta a los abuelos, y
los padres no tendrían nada que reclamar aunque estén vivos.
- Dentro de los asignatarios de mejoras, el testador distribuye como él
quiera, si quiere omite a uno, considera a otros, distribuye en los
porcentajes que él quiera.
- ***Para ser asignatario de mejoras no es necesario ser
legitimario***.

403
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Por ejemplo: Muere Juan y le suceden:


 Su cónyuge (lleva legítima)
 Su hijo (lleva legítima); y
 Su padre (no lleva legítima, porque quedamos enmarcados en
el 1 orden de sucesión, porque tenía hijo y el padre como
ascendiente quedo excluido)
Sin embargo el padre puede quedar en la cuarta de mejora, el
testador incluso puede dejarle todo al padre y nada al hijo.
- Las asignaciones de mejoras, no se pueden sujetar ni a modalidades
ni a gravámenes, similares en ese sentido a las legítimas.
Salvo, en 2 excepciones:
 En la ley general de banco, es posible que una cuarta de
mejora sea administrada por un banco, en el caso que el
asignatario sea menor de edad.
 La ley permite que la mejora se pueda sujetar a cualquier
modalidad o cualquier gravamen, siempre y cuando quien se
vea beneficiado sea otro asignatario de mejora.
Por ejemplo: Le dejo a mi hijo Daniel la cuarta de mejoras completa,
siempre y cuando él logre escalar el Everest, en caso de no hacerlo la
mejora será para mi otra hija Sofía, en este caso la ley lo permite,
porque no estoy burlando la cuarta de mejora para beneficiar a un
tercero.
Otro ejemplo: Le dejo a mi hijo Daniel la cuarta de mejoras completa,
con el gravamen de que él deberá destinar una parte de ella a pagar la
educación mi otra hija Sofía, como este gravamen favorece a otro
asignatario de mejora no hay problema, si hubiese dicho que le pagara
la educación a mi amiga Pedro, esa disposición sería invalida.
Esto es parte del hecho de que la cuarta no tiene una forma legal de
ser distribuida.
La mejora es susceptible del único pacto sobre sucesión futura que
admite la legislación chilena.

El pacto de mejoras: 1204


Es un contrato, celebrado por el testado vivo con una persona que tiene la
potencial calidad de legitimario, es potencial porque aun el testador no ha
muerto, pero si muriera en ese instante, la personas seria legitimario.
Puedo celebrarlo con mi hijo, si, pues es legitimario, con mi hermano no
porque no es legitimario, con mi cónyuge si, con mi novia, con la que me
casaré en 10 días más no, porque no es legitimaria.
El pacto es un contrato solemne que consiste en que el testador se
obliga a no disponer de la cuarta de mejora, eso es todo, por eso se le
conoce como “el pacto de no mejorar”, pues el pacto no consiste en que el
testador diga que te va a dejar a ti la cuarta de mejoras o a tu hijo, sólo
consiste en algo puntual y esto es que no dispondrá de la cuarta de
mejora.

404
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Art. 1204 CC: “Si el difunto hubiere prometido por escritura pública entre
vivos a su cónyuge o a alguno de sus descendientes o ascendientes, que
a la sazón era legitimario, no donar, ni asignar por testamento parte
alguna de la cuarta de mejoras, y después contraviniere a su promesa, el
favorecido con ésta tendrá derecho a que los asignatarios de esa cuarta le
enteren lo que le habría valido el cumplimiento de la promesa, a prorrata
de lo que su infracción les aprovechare.
Cualesquiera otras estipulaciones sobre la sucesión futura, entre un
legitimario y el que le debe la legítima, serán nulas y de ningún valor.”

¿Qué gana ese legitimario con ese pacto?


Que la legítima será aumentada y en vez de recibir la legítima rigorosa,
recibirá la legítima efectiva.
El único que se obliga es el testador, y la única obligación que contrae es
una obligación de no hacer. Pues él se obliga a abstenerse a realizar que
le es licito.

¿Qué ocurre si el testador no respeta el pacto y dispone de la cuarta de


mejora, vale o no vale? ¿Qué tiene mayor valor, el pacto o el testamento?
Para determinar la respuesta se analizara el siguiente ejemplo:
Muere una persona que deja un patrimonio total de 240.000.000, dicho
patrimonio según nuestra legislación se divide de la siguiente manera:
Mitad legitimaria 120.000.000, Cuarta de libre disposición 60.000.000 y
Cuarta de mejoras 60.000.000.
El causante dejo a 3 hijos, quienes son los únicos legitimarios.
En vida el causante celebró un pacto de no mejorar con su hijo A, pero al
morir, su familia descubre que por testamento éste dispuso que la cuarta
de mejoras fuese distribuida entre sus 4 abuelos en partes iguales.
Si el testador hubiese respetado el pacto que celebro con su hijo A y no
hubiese dispuesto de la cuarta de mejora, a cada hijo le habría tocado
60.000.000, suponiendo además que el testador además dispuso de la
cuarta de libre disposición.
Sin embargo, el testador desatendido el pacto formando cuarta de
mejoras, la que fue destinada a 4 abuelos en partes iguales, recibiendo en
dicho caso 15.000.000 cada uno. Por lo tanto a cada hijo le corresponden
solo 40.000.000.
Lo que prima es la voluntad que el testador dejo en el testamento,
independiente que si después realizo el pacto de no mejorar, y entonces
¿que gano el hijo A con el pacto?
La ley señala que aquel o aquellos que hubiesen suscrito con el testador
el pacto de no mejorar, tiene derecho a que se le respete lo que le habría
correspondido, si el pacto se hubiese cumplido.
El hijo A y sólo él, tiene derecho para que se le enteren los 60.0000.0000
que le habrían tocado si no se hubiese dispuesto, y se los deberá reclamar
a los asignatarios de la cuarta de mejoras, a prorrata de su cuota, en este
caso cada abuelo le tendrá que entregar 5.000.0000.

405
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Los demás legitimarios que no celebraron el pacto, no pueden reclamar.


Fuera de este pacto no hay ninguno que valga.
Se puede preguntar por esta, materia o desprender de los casos de objeto
ilícito.
La acción que tiene el asignatario a quien se le ha incumplido el pacto, no
es una acción específica, sino que tiene una acción personal respecto de
un derecho personal, por lo mismo parte de la doctrina señala que incluso
se podría reclamar por un juicio ejecutivo, sirviendo la escritura pública
como título ejecutivo. Otros postulan que debiera ser juicio ordinario.
El testador no puede revocarlo unilateralmente, aunque lo señale en el
mismo testamento, solo podría hacerlo por acuerdo de las partes.
Históricamente las mejoras, fueron concebidas para que el testador,
pudiera mejorar a un legitimario, es el típico caso que una persona desea
que uno de sus hijo lleve más que el resto, porque es su regalón.
La cuarta libre disposición podría ir a una persona jurídica, no así la
legitima o la curta de mejora.
En el caso que el padre haya realizado pacto con varios legitimarios, el
último no revoca el anterior, todos valen.

406
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VI. PARALELO ENTRE HEREDEROS Y LEGATARIOS

Señalar primeramente que para referirse tanto a los herederos como los
legatarios, se emplea la expresión genérica “asignatarios”.

CRITERIO HEREDEROS LEGATARIOS


Concepto Son aquellos asignatarios llamados a la Son aquellos asignatarios que reciben cosas
universalidad del patrimonio (herencia) singulares.
Reciben una universalidad: ya sea
Lo que reciben Reciben bienes singulares
completa o una cuota de ella.
1. Ley  herederos intestados:
- Hijos personal o representados
- Cónyuge o conviviente civil Solo pueden ser testamentarios, no pueden
- Ascendientes grado más próximo ser en ningún caso, designados por la ley,
- Hermano ésta no instituye legados, porque los legados
Origen
- Otros colaterales (3° a 6° grado) operan sobre bienes singulares y la ley no
2. Testamentoherederos puede saber que bienes determinados tendrá
testamentarios son aquellos que deja el acusante al momento de su muerte.
el testador y puede heredar incluso
una persona jurídica.
Pueden ser:
Disponibilidad 1. Voluntarios: los designa el testador
que tenga el 2. Forzosos: éstos llevaran su parte de Son todos voluntarios
testado la herencia aunque el testador no
quiera.
Responden de las deudas, teniendo Regla general: No responden por las deudas;
responsabilidad directa, ya que son los excepcionalmente pueden tener
Responden
continuadores del causante. responsabilidad subsidiaria, en el caso que
por las deudas
Responden con la herencia, incluso con los herederos no sean capaces de responder,
del causante
su propio patrimonio, salvo invocar pero sólo hasta el monto que recibió como
beneficio de inventario. legado, no necesita beneficio de inventario.
Distinguir:
El heredero verdadero adquiere por - Legatario de especie o cuerpo cierto:
Modo de sucesión por causa de muerte. adquiere por sucesión por causa de muerte
adquirir El falso heredero adquiere por - Legatario de género: adquiere por tradición,
prescripción. porque adquiere un crédito, el título es el
testamento.
Distinguir:
Acción de petición de herencia; y
Acciones para Acción reivindicatoria: para legatarios de
Acción de reforma de testamento: esta
reformar su espacie o cuerpo cierto.
última sólo para los legitimarios
asignación Acción Personal: para el legatario del
género, la cual emana del derecho personal.

407
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VII. PARALELO ENTRE SUCESIÓN TESTADA E INTESTADA:

CRITERIO SUCESION INTESTADA SUCESION TESTADA


- Cuando no hay testamento
- Habiendo testamento, solo se hicieron
- Cuando hay testamento, pudiendo ser
declaraciones
varios, mientras no se contradigan.
- Habiendo testamento, se testó en forma
- Es difícil encontrar una sucesión
Cuando operan contraria a la ley
100% testada.
- Habiendo testamento, pero las
- Por lo mismo, puede ser parte testada
disposiciones no producen efecto
e intestada.
- Cuando lo ordena la ley: mitad legitimaria
y asignaciones hechas a parientes
- Operan los órdenes de sucesión.
- Opera el derecho de representación, con - No necesariamente operan los
el cual se busca suplir la falta de un órdenes de sucesión, pero deben
asignatario, con sus hijos sólo en el 1° y respetarse las exigencias legales.
Características 3° orden de sucesión. - Opera el derecho de derecho de
- Sólo hay herederos, nunca legatarios: transmisión, el acrecimiento y la
excepto en la mitad legitimaria, cuando sustitución.
se dejó un legado y siempre y cuando no - Pueden haber herederos y legatarios.
afecte al resto (en el testamento)

VIII. ESQUEMAS:

½ LEGITIMARIA ¼ MEJORA
- LEGITIMARIA
Rige la sucesión testada
- Opera derecho de acrecimiento,
- Rige la sucesión intestada derecho de sustitución y derecho de
- Opera de manera exclusiva el derecho transmisión.
de representación - Concurren los asignatarios de mejoras:
- Opera el derecho de transmisión descendientes, cónyuge, conviviente y
(testada o intestada) ascendientes.
- Concurren los legitimarios: - La distribuye el testador, dentro de los
 Hijos personalmente o asignatarios de mejoras
representados - Sucesión forzosa o semiforzosa
 Cónyuge sobreviviente
¼ LIBRE DISPOSICION
 Conviviente civil
 Ascendientes de grado más próximo - Rige la sucesión testada
- La distribuye la ley, de acuerdo a los - Opera derecho de acrecimiento
órdenes de sucesión. - Opera derecho de sustitución
- Sucesión forzosa - Opera el derecho de transmisión
- Concurren cualquier persona digna y
capaz
- La distribuye el testador
- Sucesión voluntaria

408
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

TESTAMENTO
SUCESIÓN SUCESIÓN TESTADA CON LEGÍTIMARIOS
INTESTADA SIN LEGITIMARIOS CON MEJORAS
CON LIBRE DISPOSICIÓN

Operan los ¼ de
órdenes de Libre Mejoras
½
sucesión Disposición Legitimaria ¼ de Libre
(Ley) Disposición

(
TESTAMENTO TESTAMENTO TESTAMENTO
CON LEGITIMARIOS SIN CON LEGITIMARIOS CON LEGÍTIMAS
MEJORAS SIN MEJORAS CON MEJORAS
CON LIBRE DISPOSICIÓN SIN LIBRE DISPOSICION SIN LIBRE DISPOSICION

¼ de
Legítima
Mejoras
rigorosa y
Legítimas Legítimas
efectiva
rigorosas o
¼ de Libre
efectivas
Disposición

409
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

BENEFICIOS DEL CÓDIGO CIVIL


(Cedulas: 19 pto 2, 27 pto 2 y 42 pto1)

El sistema chilena contempla varios beneficios dentro de nuestro ordenamiento


jurídico, de hecho los nombra como tales, aunque dicho tratamiento no sea objeto
de una sistematización integral que los agrupe a todos, si no que cada uno se
encuentra tratado dentro de la institución en que han de operar.
Algunos de ellos son:

1. Beneficio de inventario que le corresponde al heredero.


2. Beneficio de inventario que la ley le concede en ciertos casos al legatario.
3. Beneficio de deliberación aquel que tienen herederos y legatarios para
decidir si aceptan o repudian, antiguamente se conocía como beneficio del
plazo o plazo para deliberar.
4. Beneficio de emolumento que tiene la mujer casa en sociedad conyugal.
5. Beneficio de emolumentos que tiene el marido respecto del patrimonio
reservado.
6. Beneficio de competencia que le corresponde al deudor que no puede
pagar todas las deudas que tiene.
7. Beneficio de división que tiene el fiador cuando existen varios fiadores.
8. Beneficio de excusión que le corresponde también al fiador.
9. Beneficio de separación que tienen los acreedores como derecho auxiliar.
10. Beneficio de la suspensión de la prescripción.
11. Beneficio de revocación, que tiene el desaparecido para solicitar que se
revoque el decreto que declara su muerte presunta
12. Beneficio de caducidad que tienen los acreedores, para solicitar el
cumplimiento anticipado de la obligación: Caducidad del plazo.

I. CONCEPTO DE BENEFICIO:

Es el derecho que la ley otorga a ciertas personas, para invocar un derecho


determinado en aquellas situaciones expresamente contempladas por la ley.
Todos tienen distintos objetivos.

II. BENEFICIO DE EMOLUMENTOS EN LA SOCIEDAD CONYUGAL:

Este beneficio tiene 2 aspectos:


1. Se le concede a la mujer en el artículo 1777
2. La ley le confiere al marido artículo 150

410
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

a. Emolumentos para la mujer:


El marido administra la sociedad conyugal y la idea es que maximice el activo
y reduzca el pasivo
Puede ocurrir que administre mal y tenga más perdidas que ganancias, y
como el pasivo se distribuye de la misma forma que los activos, los cónyuges
deberían responder de dichas deudas en partes iguales, la ley le da a la mujer
el beneficio para que sólo responda del pasivo hasta el monto que ha recibido
del activo.
La mujer no quiere que le metan la mano al bolsillo para pagar las deudas
sociales, por la mala administración del marido, siendo él quien administra, es
su responsabilidad.
Este beneficio se debe invocar lo podría hacer presente como excepción
dilatoria y perentoria ella deberá probar que se le está cobrando más de lo que
ha recibido del activo
No es precisamente para pedirle que el otro cónyuge te reembolse sino para
oponerlos frente a un acreedor o partidor

Ejemplo:
Regla general  ACTIVO  120  Marido  60  Mujer  60

Regla general  PASIVO  300  Marido  150  Mujer  150

Operando en beneficio responden  Marido  150+90  Mujer  60

Art. 1777 CC: “La mujer no es responsable de las deudas de la sociedad, sino
hasta concurrencia de su mitad de gananciales.
Mas para gozar de este beneficio deberá probar el exceso de la contribución
que se le exige, sobre su mitad de gananciales, sea por el inventario y
tasación, sea por otros documentos auténticos.”

b. Emolumentos para el marido:


El otro beneficio es el que la ley le concede al marido frente al patrimonio
reservado de la mujer
Ella es quién administra este patrimonio reservado la idea es tratar de
aumentar los activos y minimizar los pasivos.
Cuando termina la sociedad conyugal, ella deberá tomar una decisión: si
acepta los gananciales de la sociedad conyugal o quedarse con su patrimonio
reservado y renunciar a los otros gananciales.
Si la mujer elige los gananciales, deberá devolver su patrimonio reservado
para que pase a formar parte de lo que era su destino natural, esto es, el
haber social, así el activo y el pasivo de la sociedad conyugal se verán
aumentados.
Ante esa situación es probable que si la mujer realizo una mala
administración, el pasivo sea bastante abultado, y como la división de esa
comunidad de bienes debiera hacerse por partes iguales, el marido termine
soportando deudas a causa de la mala administración de la mujer.

411
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Regla general  ACTIVO  200  Marido  100  Mujer  100

Regla general  PASIVO  600  Marido  300  Mujer  300

Operando el beneficio responden  Marido  100  Mujer  300+200

Como la mujer administra y debería hacerse cargo así la ley le concede el


marido la Facultad de responder sólo hasta el monto que recibió del activo del
patrimonio reservado, de lo contrario sería como apostar con plata ajena.
 Se invoca en las mismas condiciones que la mujer.
 Debe acreditar lo que recibió y lo que se cobra.
 Puede ser invocado en el proceso de liquidación de la sociedad conyugal.
El beneficio no es para pedirle al otro cónyuge que te reembolse lo que
pagaste, es para que se oponga como excepción al acreedor demandante o al
partidor.

Art. 150 CC: “La mujer casada de cualquiera edad podrá dedicarse libremente
al ejercicio de un empleo, oficio, profesión o industria.
La mujer casada, que desempeñe algún empleo o que ejerza una profesión,
oficio o industria, separados de los de su marido, se considerará separada de
bienes respecto del ejercicio de ese empleo, oficio, profesión o industria y de
lo que en ellos obtenga, no obstante cualquiera estipulación en contrario; pero
si fuere menor de dieciocho años, necesitará autorización judicial, con
conocimiento de causa, para gravar y enajenar los bienes raíces.
Incumbe a la mujer acreditar, tanto respecto del marido como de terceros, el
origen y dominio de los bienes adquiridos en conformidad a este artículo. Para
este efecto podrá servirse de todos los medios de prueba establecidos por la
ley.
Los terceros que contraten con la mujer quedarán a cubierto de toda
reclamación que pudieren interponer ella o el marido, sus herederos o
cesionarios, fundada en la circunstancia de haber obrado la mujer fuera de los
términos del presente artículo, siempre que, no tratándose de bienes
comprendidos en los artículos 1754 y 1755, se haya acreditado por la mujer,
mediante instrumentos públicos o privados, a los que se hará referencia en el
instrumento que se otorgue al efecto, que ejerce o ha ejercido un empleo,
oficio, profesión o industria separados de los de su marido.
Los actos o contratos celebrados por la mujer en esta administración
separada, obligarán los bienes comprendidos en ella y los que administre con
arreglo a las disposiciones de los artículos 166 y 167, y no obligarán los del
marido sino con arreglo al artículo 161.
Los acreedores del marido no tendrán acción sobre los bienes que la mujer
administre en virtud de este artículo, a menos que probaren que el contrato
celebrado por él cedió en utilidad de la mujer o de la familia común.

412
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Disuelta la sociedad conyugal, los bienes a que este artículo se refiere


entrarán en la partición de los gananciales; a menos que la mujer o sus
herederos renunciaren a estos últimos, en cuyo caso el marido no responderá
por las obligaciones contraídas por la mujer en su administración separada.
Si la mujer o sus herederos aceptaren los gananciales, el marido
responderá a esas obligaciones hasta concurrencia del valor de la mitad
de esos bienes que existan al disolverse la sociedad. Mas, para gozar de
este beneficio, deberá probar el exceso de la contribución que se le exige
con arreglo al artículo 1777.”

III. BENEFICIO DE INVENTARIO EN LA ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA:

Esta se encuentra trata en el código al momento de desarrollar la aceptación de


una herencia. Ello se justifica porque al aceptar el asignatario la herencia, debe
hacerse cargo del pasivo y del activo, y el patrimonio que reciba por concepto de
herencia, se va a confundir con su propio patrimonio.
Lo anterior implica que el heredero deberá responder por las deudas que el
causante hubiese contraído, por lo tanto, para evitar que él termine pagando las
deudas del causante con su propio patrimonio, el legislador creó esta institución
denominada beneficio de inventario.
Esta institución permite a los herederos que no se hagan responsables por las
deudas del causante sino hasta la concurrencia del valor del activo que hayan
heredado, pero deben alegarla, porque no opera por el solo ministerio de la ley.
La regla general es que este beneficio es una facultad que los herederos pueden
emplear libremente, pero esta regla tiene algunas excepciones:

a. Herederos que están obligados a aceptar con beneficio de inventario:


1. El fisco, ya sea que hubiese recibido una herencia a través del quinto
orden o por tratarse de un heredero testamentario.
2. Otras instituciones de derecho público.
3. Los incapaces; ya que finalmente los que aceptan son los representantes
legales, que están obligados a aceptar por los incapaces con beneficio de
inventario.
4. Cuando un heredero acepta con beneficio de inventario los otros
Herederos deberán hacer lo mismo.

b. Herederos que no pueden aceptar con beneficio de inventario:


1. El heredero que ya ha aceptado. Para que pueda operar el beneficio se
debe invocar en el momento que acepta, si se aceptó y no lo reclamo, ya
no hay beneficio de inventario. Esto incluso alcanza a la aceptación tácita
de la herencia, por lo tanto, cuando se acepta una herencia tácitamente, lo
que se hace realizando actos de herederos, ya no puedo invocar el
beneficio.
2. Como sanción a la persona que maliciosamente sustrae de bienes
hereditarios.

413
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

c. Requisitos del beneficio de inventario:


1. Que se manifieste expresamente, podría hacerse por ejemplo en la
posición efectiva, sin embargo, la ley señala que cuando un heredero
solicita que se haga inventario solemne esa sola conducta supone que se
acepta con beneficio de inventario. Tratándose éste del único caso en
donde podría operar un beneficio de inventario tacito.
2. Que la herencia no haya sido aceptada ni expresa ni tácitamente.
3. Que haya inventario solemne, invocándolo expresamente en él, para
hacerlo, se le pide al juez autorización para realizar inventario solemne.

d. Efectos del beneficio de inventario


1. Limita la responsabilidad de los herederos, ellos responderán hasta el
monto recibido del activo heredado. No se trata de devolver el o los bienes
recibidos, sino que si existe una deuda por 5.000.000, yo pago 5.000.000.
2. Si el heredero paga deudas más allá del activo recibido habiendo beneficio
de inventario, opera una subrogación real y él podrá cobrar el excedente al
resto de la sucesión.

Art. 1247 CC: “El beneficio de inventario consiste en no hacer a los herederos que
aceptan responsables de las obligaciones hereditarias y testamentarias, sino hasta
concurrencia del valor total de los bienes que han heredado.”

IV. BENEFICIO DE SEPARACIÓN

Opera en la sucesión por causa de muerte y también se estudia dentro de los


derechos auxiliares del acreedor. El código lo desarrolla desde el artículo 1378 y
siguientes.
Es el derecho que tienen los acreedores del causante, para solicitar que sus
créditos se paguen con preferencia a los créditos de los herederos, sobre la masa
hereditaria.
Por ejemplo: Juan muere y su único heredero es Pedro quien es despilfarrador,
por lo tanto los acreedores solicitan que los patrimonios se separen y que con lo
que Pedro heredó de su padre se les pague sus créditos primero, y con lo que
quede se use para pagar las deudas propias del heredero.

a. Requisitos para que el acreedor puede invocarlo:


1. Que su crédito no se encuentre prescrito, porque el acreedor no tendría
acción para cobrar.
2. Que no haya por parte del acreedor un reconocimiento del heredero como
deudor. Por ejemplo lo habría si el acreedor aceptó que el heredero le
pague una parte o acepta darle plazos o acepta una garantía de su parte.
3. Que los bienes del causante que se quieran perseguir aún estén en poder
del heredero, si salen los bienes no se puede pedir el beneficio.

414
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Efectos del beneficio de separación:


1. Es un derecho que sólo puede ser invocado por los acreedores del
causante, ya sean hereditarios o testamentarios, pero no pueden hacerlo
los acreedores del heredero.
2. Intentada por un acreedor aprovecha a todos los demás acreedores.
3. Acogido el beneficio el acreedor no puede perseguir los bienes del
heredero. Sólo lo podría hacerlo una vez que haya terminado de cobrar en
el patrimonio del causante y este se agotó.
Se entiende que al pedir este beneficio el acreedor quiere cobrar en el
patrimonio del causante
4. Acogido el beneficio de separación los acreedores tienen acción de
nulidad para dejar sin efecto las enajenaciones efectuadas por los
herederos, pero solamente aquellas que se hayan realizado dentro de los
seis meses siguientes a la apertura de la sucesión, con excepción de las
enajenaciones efectuadas para pagar deudas del causante

Art. 1378 CC: “Los acreedores hereditarios y los acreedores testamentarios


podrán pedir que no se confundan los bienes del difunto con los bienes del
heredero; y en virtud de este beneficio de separación tendrán derecho a
que de los bienes del difunto se les cumplan las obligaciones hereditarias o
testamentarias con preferencia a las deudas propias del heredero.”

V. BENEFICIO DE EXCUSIÓN:

a. Concepto:
Es el derecho que la ley concede a los fiadores, para que el acreedor se dirija
primero contra el deudor principal y contra las prendas e hipotecas que
aseguran o garantizan la obligación.
Este beneficio se invoca como excepción dilatoria, de hecho lo menciona
expresamente el Código de Procedimiento Civil en su artículo 303.

Art. 303 CPC: “Sólo son admisibles como excepciones dilatorias:


1a. La incompetencia del tribunal ante quien se haya presentado la demanda;
2a. La falta de capacidad del demandante, o de personería o representación
legal del que comparece en su nombre;
3a. La litis-pendencia;
4a. La ineptitud del libelo por razón de falta de algún requisito legal en el modo
de proponer la demanda;
5a. El beneficio de excusión; y
6a. En general las que se refieran a la corrección del procedimiento sin afectar
al fondo de la acción deducida.”

415
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Quienes pueden oponerlo:


Regla general puede intentarlo cualquier fiador, salvo que opere alguna de las
siguientes situaciones:
1. Que el fiador haya renunciado el beneficio de excusión en el contrato de
fianza.
2. Cuando la obligación principal es una obligación natural.
3. Cuando la fianza ha sido constituida por orden del juez, fianza judicial.
4. Cuando el deudor principal es sometido a procedimiento concursal.
5. Cuando se trata de una fianza hipotecaria, es decir el fiador, garantiza con
hipoteca.
6. Cuando el fiador se obliga solidariamente, primando en dicho caso las
reglas de la solidaridad.

c. Requisitos
1. Que el fiador tenga el beneficio, es decir, que no haya renunciado a él o
no se encuentre en los casos anteriormente señalados.
2. Que el beneficio se oponga en la oportunidad procesal respectiva, es
decir, como excepción dilatoria.
3. Se debe señalar los bienes que pueden ser perseguidos por el acreedor
en el deudor. El fiador junto con oponer el beneficio, debe señalar sobre
qué bienes puede el acreedor perseguir al deudor, sino demuestra que el
deudor principal tiene con qué pagar, no podrá invocar este beneficio y
deberá pagar él.

Hay otro beneficio de excusión que recae sobre bienes familiares:


Imaginemos que soy acreedor, voy a pedir que se embargue la casa pero es bien
familiar, la ley en este caso, señala que se pueden embargar y perseguir, pero
deben quedar al final y cuando ya no alcance con los otros bienes del deudor se
procederá a embargar el bien familiar.
Si la hipoteca se constituye antes de la declaración de bien familiar, ahí si podré
perseguirla sin problema.

Art. 2357 CC: “El fiador reconvenido goza del beneficio de excusión, en virtud del
cual podrá exigir que antes de proceder contra él se persiga la deuda en los
bienes del deudor principal, y en las hipotecas o prendas prestadas por éste para
la seguridad de la misma deuda.”

VI. BENEFICIO DE DIVISIÓN:

a. Concepto:
Es el derecho que tienen los fiadores, cuando son varios, para solicitar que el
pago de la deuda se divide proporcionalmente entre ellos
Por ejemplo: quiero contraer una deuda por 10 millones, pero para ello el
acreedor me solicita que caucione dicha obligación con un fiador.

416
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

Sin embargo, como es una suma más elevada, debo recurrir a más de uno,
quienes se obligaran solo respecto de una parte de la obligación, no por el
total. Uno se obliga solo por 2, otro por 1, otro por 6 y otro por 1.
Lo anterior es perfectamente posible, toda vez que los fiadores tienen la
posibilidad de limitar su responsabilidad.
Por lo tanto cuando el acreedor exige el cumplimiento a un fiador en particular,
este puede solicitar que no se le cobre solo a él, porque son varios los
fiadores, por lo tanto el fiador requerido puede solicitar que se divida la deuda,
pero no en partes iguales, sino que a prorrata de lo que corresponde a cada
uno le corresponde pagar, respecto a los montos que se hubiesen obligado.
Si se constituyen varios fiadores por la deuda total, ahí sí se pedirá que la
deuda se reparta en partes iguales.
Basta con que uno de los fiadores lo pida, para que lo aprovechen todos.

b. Requisitos:
1. Debe haber dos o más fiadores
2. Los varios fiadores deben estar afianzando la misma obligación respecto
del mismo deudor.
3. Que los fiadores no se hayan obligado solidariamente

c. Forma de reclamar el beneficio:


La ley nada dice, por lo tanto, al aplicar las reglas generales, debería este
reclamarse como excepción dilatoria.

Art. 2367 CC: “Si hubiere dos o más fiadores de una misma deuda, que no se
hayan obligado solidariamente al pago, se entenderá dividida la deuda entre ellos
por partes iguales, y no podrá el acreedor exigir a ninguno sino la cuota que le
quepa.
La insolvencia de un fiador gravará a los otros; pero no se mirará como insolvente
aquel cuyo subfiador no lo está.
El fiador que inequívocamente haya limitado su responsabilidad a una suma o
cuota determinada, no será responsable sino hasta concurrencia de dicha suma o
cuota.”

VII. BENEFICIO DE COMPETENCIA:

a. Concepto:
Es aquel derecho que la ley le concede a ciertos deudores, para no ser
obligados a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándose lo
indispensable para la subsistencia.
El deudor en este caso le plantea al acreedor que no puede pagarle todo lo
que le debe, que solo puede cubrir una parte determinada de la deuda, si el
acreedor acepta este beneficio, se entiende como extinguida la obligación.
Esta institución se cruza con los bienes inembargables.

417
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

b. Características:
1. La deuda quedará extinguida con el monto pagado, aunque no reciba el
total.
2. Si la fortuna del deudor mejora posteriormente, el deudor deberá pagar el
saldo insoluto.
3. Existen personas que están obligadas a aceptar el pago con beneficio de
competencia, son las personas señaladas en el artículo 1626 del Código
Civil (parientes principalmente).
4. No constituye modo de extinguir obligaciones, porque si mejora la
situación del deudor la obligación persiste.
5. Se invoca como excepción tanto en juicio ejecutivo, como ordinario. La
doctrina señala que esta excepción tendría la calidad de excepción
perentoria.

Art. 1625 CC: “Beneficio de competencia es el que se concede a ciertos deudores


para no ser obligados a pagar más de lo que buenamente puedan, dejándoseles
en consecuencia lo indispensable para una modesta subsistencia, según su clase
y circunstancias, y con cargo de devolución cuando mejoren de fortuna.”

Art. 1626 CC: “El acreedor es obligado a conceder este beneficio:


1º. A sus descendientes o ascendientes; no habiendo éstos irrogado al acreedor
ofensa alguna de las clasificadas entre las causas de desheredación;
2º. A su cónyuge; no estando separado judicialmente por su culpa;
3º. A sus hermanos; con tal que no se hayan hecho culpables para con el
acreedor de una ofensa igualmente grave que las indicadas como causa de
desheredación respecto de los descendientes o ascendientes;
4º. A sus consocios en el mismo caso; pero sólo en las acciones recíprocas que
nazcan del contrato de sociedad;
5º. Al donante; pero sólo en cuanto se trata de hacerle cumplir la donación
prometida;
6º. Al deudor de buena fe que hizo cesión de bienes y es perseguido en los que
después ha adquirido para el pago completo de las deudas anteriores a la cesión;
pero sólo le deben este beneficio los acreedores a cuyo favor se hizo.”

VIII. BENEFICIOS SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN:

La ley no la nombra como un beneficio propiamente tal, pero la desarrolla desde el


artículo 2509 en adelante en el Código Civil.

a. Concepto:
Es el beneficio que la ley concede a ciertas personas respecto de las cuales
no corren los plazos de prescripción.

418
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

La suspensión es una excepción a la regla básica o común de toda


prescripción, la cual señala que ésta corre en favor y en contra de todas las
personas.
Esta implica que mientras exista suspensión, ese tiempo no se contabiliza
para la prescripción, por lo tanto se descuenta el tiempo mientras opere, es
una especie de paréntesis.
La suspensión además se aplica siempre respecto de la prescripción ordinaria,
discutiéndose su procedencia respecto de la extraordinaria.

b. Se suspende en favor de:


1. Los menores, los dementes, los sordos o sordomudos que no pueden
darse a entender claramente y todos los que estén bajo potestad paterna
o bajo tutela o curatela.
2. La mujer casada en sociedad conyugal mientras está dura
3. Herencia yacente
4. Siempre entre cónyuges

Art. 2509 CC: “La prescripción ordinaria puede suspenderse, sin extinguirse: en
ese caso, cesando la causa de la suspensión, se le cuenta al poseedor el tiempo
anterior a ella, si alguno hubo.
Se suspende la prescripción ordinaria, en favor de las personas siguientes:
1º. Los menores; los dementes; los sordos o sordomudos que no pueden darse a
entender claramente; y todos los que estén bajo potestad paterna, o bajo tutela o
curaduría;
2º. La mujer casada en sociedad conyugal mientras dure ésta;
3º. La herencia yacente.
No se suspende la prescripción en favor de la mujer separada judicialmente de su
marido, ni de la sujeta al régimen de separación de bienes, respecto de aquellos
que administra.
La prescripción se suspende siempre entre cónyuges.”

419
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

LA PARTICIÓN
(Cedulas: )

La partición tiene lugar cuando estamos en un estado de indivisión, como lo que


ocurre dentro de las comunidades, por lo tanto aunque el código trata a la partición
dentro de la sucesión por causa de muerte, eso no significa que la partición sea
una institución exclusiva de dicha materia.
El código lo desarrolla ahí, porque para el legislador, dicha temática pasa a ser
uno de los estados de indivisión más importantes.
El código entiende a la comunidad como un estado de transición o temporal, algo
que va a ser abandonado idealmente en un tiempo próximo.
Si bien el legislador no mira con buenos ojos a la comunidad, porque entorpece la
libre circulación de los bienes principalmente, éste la impone en ciertos casos,
justamente con la finalidad de poder proceder a su división.
Por lo tanto, la comunidad pasa a ser un puente entre una situación inicial que
luego queda en comunidad, y que luego a través de la partición, se puede otorgar
a cada comunero la proporción que le corresponda.
Por ejemplo cuando se disuelve la sociedad conyugal, se forma una comunidad
para poder aplicar las reglas de la partición.
Misma situación se da en la comunidad hereditaria, que se forma para luego
dividirla entre los herederos.
Para pedir la partición existe una acción de partición. Otros autores la llaman
derecho a pedir la partición, y ello se da porque Somarriva especialmente
considera que al llamarla acción se estaría invocando la necesidad de recurrir a
tribunales para que opere, sin embargo sabemos que existe la posibilidad de que
sean los propios comuneros quienes la realicen de forma directa cuando estos
llegan a un acuerdo, sin necesidad que intervenga juez o tribunal alguno.

I. CARACTERÍSTICAS DE LA ACCION DE PARTICIÓN:

a. Es una acción personal:


La tiene que intentar uno de los comuneros contra todos los comuneros, pues
si no se hace contra todos, los que quedan fuera le será inoponible la
partición.

b. Es imprescriptible:
Porque se puede ejercer no importando cuanto tiempo lleve la comunidad, por
mucho que dure ésta, siempre se podrá pedir la partición.
Es por lo tanto, una excepción a la regla general que señala que las acciones
tienden a prescribir.

Art. 1317 CC: “Ninguno de los coasignatarios de una cosa universal o singular
será obligado a permanecer en la indivisión; la partición del objeto asignado
podrá siempre pedirse con tal que los coasignatarios no hayan estipulado lo
contrario.

420
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

No puede estipularse proindivisión por más de cinco años, pero cumplido este
término podrá renovarse el pacto.
Las disposiciones precedentes no se extienden a los lagos de dominio
privado, ni a los derechos de servidumbre, ni a las cosas que la ley manda
mantener indivisas, como la propiedad fiduciaria.”

c. Es una acción de ejercicio absoluto no tiene limitaciones:


Podrá pedirse siempre, por lo tanto el titular la puede pedir sin importar si los
demás comuneros están de acuerdo o no, y de hecho también la puede
intentar, sin importar el fin para que lo haga.

d. Con esta acción se produce una transformación de una situación jurídica:


Además del efecto declarativo de la partición, sea crea un nuevo estado
jurídico, pasando de estar en comunidad a otro estado en donde no se está,
singularizando lo que antes estaba dividido en cuotas.

II. CASOS EN LOS QUE NO PROCEDE LA ACCION DE PARTICIÓN:

a. Copropiedad inmobiliaria, entendiendo por tal, aquella que se rige por la ley de
copropiedad inmobiliaria.
b. Tumbas y mausoleos
c. Pertenencias mineras
d. Ciertos predios rústicos, cuando el plano regulador no lo permita.
e. Lagos de dominio privado

III. QUIENES PUEDEN INTENTAR LA ACCIÓN DE PARTICIÓN:

a. Los comuneros:
Si se trata de herederos pueden ser cualquiera de ellos no importando si se
trata de testamentarios, intestados, o de cuta, pero no los legatarios, porque
ellos no están en comunidad.
Si se trata de la sociedad conyugal, los comuneros serán el marido y la mujer.

b. Los herederos de los comuneros:


En caso de que algún comunero muriese, los herederos de éste pueden
intentarla.

c. Concesionarios:
Siendo aquellos a quienes se les ceda por acto entre vivos de la cuota en la
comunidad.

421
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

IV. CAPACIDAD PARA INTENTAR LA ACCIÓN DE PARTICIÓN:

Tener presente que con la partición no se están adquiriendo bienes.


La regla general, es que esta acción sólo la puedan intentar personalmente
quienes sean capaces personalmente. Los incapaces, deberán hacerlo a través de
sus representantes legales.

V. FORMAS O MODOS DE EFECTUAR LA PARTICIÓN:

a. La puede efectuar el testador por Testamento:


Esta partición vale en la medida que no vulnere la ley, por lo tanto se debe
respetar las cuotas que les corresponda a los legitimarios si los hubiese, las
asignaciones forzosas, etc.

Art. 1318 CC: “Si el difunto ha hecho la partición por acto entre vivos o por
testamento, se pasará por ella en cuanto no fuere contraria a derecho ajeno.
En especial, la partición se considerará contraria a derecho ajeno si no ha
respetado el derecho que el artículo 1337, regla 10ª, otorga al cónyuge
sobreviviente.”

b. La pueden efectuar los propios comuneros:


Siempre y cuando estén todos de acuerdo respecto a los siguientes puntos:
1. Hacer la partición
2. En forma de hacerla
3. En todo
Si un comunero no está de acuerdo respecto a cualquier cosa que tenga que
ver con la partición, se entiende que no hay acuerdo y por lo tanto no podrán
realizarla ellos por si solos.
Lo positivo de hacerlo directamente es que los comuneros se ahorraran los
gastos que involucra un juicio de partición.
Este tipo de partición la pueden realizar incluso si entre los comuneros existe
un incapaz, pero esta partición deberá ser aprobada judicialmente, aunque
estén todos de acuerdo.

c. Se puede efectuar a través de un juicio de partición:


Se entiende en este caso que no hubo acuerdo entre los comuneros, por lo
tanto se recurrió a un juicio.

422
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VI. JUICIO DE PARTICIÓN

De acuerdo a lo expuesto por el artículo 227 del Código Orgánico de Tribunales,


se trata de una materia de arbitraje forzoso.

Art. 227 COT: “Deben resolverse por árbitros los asuntos siguientes:
1° La liquidación de una sociedad conyugal o de una sociedad colectiva o en
comandita civil, y la de las comunidades;
2° La partición de bienes;
3° Las cuestiones a que diere lugar la presentación de la cuenta del gerente o del
liquidador de las sociedades comerciales y los demás juicios sobre cuentas;
4° Las diferencias que ocurrieren entre los socios de una sociedad anónima, o de
una sociedad colectiva o en comandita comercial, o entre los asociados de una
participación, en el caso del artículo 415 del Código de Comercio;
5° Los demás que determinen las leyes.
Pueden, sin embargo, los interesados resolver por sí mismos estos negocios, si
todos ellos tienen la libre disposición de sus bienes y concurren al acto, sin
perjuicio de lo dispuesto en el artículo 645 del Código de Procedimiento Civil.
Los interesados, de común acuerdo, pueden también solicitar al juez que conoce
el procedimiento sobre la separación judicial, la declaración de nulidad del
matrimonio o el divorcio, que liquide la sociedad conyugal o el régimen de
participación en los gananciales que hubo entre los cónyuges.”

a. Características generales:
1. Por regla general será árbitro de derecho, aunque podría tener otra
calidad, cuando los comuneros, siendo todos capaces y de común
acuerdo le den otra calidad (arbitrador o mixto), de no ocurrir esto el
árbitro debe ser de derecho.
2. El nombramiento del juez árbitro lo puede hacer el testador, en cuyo caso
deberá ser árbitro de derecho; pueden nombrarlos los comuneros de
común acuerdo, pudiendo ser árbitro arbitrador, mixto o árbitro de
derecho; finalmente puede ser nombrado por el juez, en cuyo caso deberá
ser un árbitro de derecho.

b. Consideraciones particulares al juicio de partición:


1. El partidor actúa conjuntamente con un secretario general que hará las
veces de ministro de fe.
2. El partido tiene un plazo de 2 años para efectuar la partición, puede ser
menos.
3. El partido al efectuar la partición no puede adquirir ningún bien
4. Al juez partidor y al secretario se les paga, dichas remuneraciones se
establecen en el primer comparendo donde además se regulan las
notificaciones, u otras reglas generales de cómo se llevara a cabo el
procedimiento arbitral.
5. Distribuye el pago de las deudas además de los bienes

423
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

6. Las Reglas particulares de la partición se encuentran tratadas en el


artículo 1337 del Código Civil.
Siendo especialmente importante la regla número 10, la cual le otorga un
derecho preferente al cónyuge, llamado derecho de adjudicación
preferente.
Este derecho surge cuando se divide la comunidad y está entre los bienes,
el bien que sirve de vivienda a la familia, la ley señala que ese bien deberá
entregársele en dominio al cónyuge sobreviviente, siempre que haya otros
bienes para repartir a los otros comuneros hereditarios, si no alcanza para
todos, la ley señala que en ese caso la cuota hereditaria del cónyuge
sobreviviente se le debe imputar a darle sobre el inmueble, un derecho de
usufructo o derecho legal de goce, permitiéndole a dicho cónyuge tener un
lugar donde vivir.
Es un principio algo similar al que encontramos en la designación de bien
familiar.

Art. 1337 CC: “El partidor liquidará lo que a cada uno de los coasignatarios
se deba, y procederá a la distribución de los efectos hereditarios, teniendo
presentes las reglas que siguen:
1ª. Entre los coasignatarios de una especie que no admita división, o cuya
división la haga desmerecer, tendrá mejor derecho a la especie el que
más ofrezca por ella; cualquiera de los coasignatarios tendrá derecho a
pedir la admisión de licitadores extraños; y el precio se dividirá entre todos
los coasignatarios a prorrata.
2ª. No habiendo quien ofrezca más que el valor de tasación o el
convencional mencionado en el artículo 1335, y compitiendo dos o más
asignatarios sobre la adjudicación de una especie, el legitimario será
preferido al que no lo sea.
3ª. Las porciones de uno o más fundos que se adjudiquen a un solo
individuo, serán, si posible fuere, continuas, a menos que el adjudicatario
consienta en recibir porciones separadas, o que de la continuidad resulte
mayor perjuicio a los demás interesados que de la separación al
adjudicatario.
4ª. Se procurará la misma continuidad entre el fundo que se adjudique a
un asignatario y otro fundo de que el mismo asignatario sea dueño.
5ª. En la división de fundos se establecerán las servidumbres necesarias
para su cómoda administración y goce.
6ª. Si dos o más personas fueren coasignatarios de un predio, podrá e
partidor con el legítimo consentimiento de los interesados separar de la
propiedad el usufructo, habitación o uso para darlos por cuenta de la
asignación.
7ª. En la partición de una herencia o de lo que de ella restare, después de
las adjudicaciones de especies mencionadas en los números anteriores,
se ha de guardar la posible igualdad, adjudicando a cada uno de los
coasignatarios cosas de la misma naturaleza y calidad que a los otros, o
haciendo hijuelas o lotes de la masa partible.

424
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

8ª. En la formación de los lotes se procurará no sólo la equivalencia sino la


semejanza de todos ellos; pero se tendrá cuidado de no dividir o separar
los objetos que no admitan cómoda división o de cuya separación resulte
perjuicio; salvo que convengan en ello unánime y legítimamente los
interesados.
9ª. Cada uno de los interesados podrá reclamar contra el modo de
composición de los lotes, antes de efectuarse el sorteo.
10ª. Con todo, el cónyuge sobreviviente tendrá derecho a que su cuota
hereditaria se entere con preferencia mediante la adjudicación en favor
suyo de la propiedad del inmueble en que resida y que sea o haya sido la
vivienda principal de la familia, así como del mobiliario que lo guarnece,
siempre que ellos formen parte del patrimonio del difunto.
Si el valor total de dichos bienes excede la cuota hereditaria del cónyuge,
éste podrá pedir que sobre las cosas que no le sean adjudicadas en
propiedad, se constituya en su favor derechos de habitación y de uso,
según la naturaleza de las cosas, con carácter de gratuitos y vitalicios.
El derecho de habitación no será oponible a terceros de buena fe mientras
no se inscriba la resolución que lo constituye en el Registro del
Conservador de Bienes Raíces. En todo lo no previsto, el uso y la
habitación se regirán por lo dispuesto en el Título X del Libro II.
El derecho a la adjudicación preferente de que habla esta regla no puede
transferirse ni transmitirse.
11ª. Cumpliéndose con lo prevenido en los artículos 1322 y 1326, no será
necesaria la aprobación judicial para llevar a efecto lo dispuesto en
cualquiera de los números precedentes, aun cuando algunos o todos los
coasignatarios sean menores u otras personas que no tengan la libre
administración de sus bienes”

VII. EFECTOS DE LA ACCIÓN DE PARTICION:

La partición termina a través del acto de adjudicación.


La adjudicación acto por el cual se toman los bienes comunes y se le asignan a
cada comunero según corresponda. Por lo tanto, la cuota abstracta pasa a ser un
bien en particular.
En el derecho romano era considerado un modo de adquirir.
En cambio, en el chileno, tienen un efecto declarativo, no da un derecho nuevo, lo
que significa que no estamos transformando en dueño a un comunero, sino que
reconociendo que era dueño desde antes, lo que se entiende en 2 sentidos:
a. Reconocer que cada comunero es dueño de los bienes que se le entregan
desde que se formó la comunidad
b. Y que sobre los demás bienes ese comunero nunca tuvo ningún derecho.
Ejemplo:
La comunidad es dueña de 20 ovejas, adjudicándose una oveja a un comunero,
por el efecto declarativo de la adjudicación la oveja fue siempre de ese comunero
y las otras 19 restantes nunca lo fueron.

425
Preparación Examen de Grado Derecho Civil
Profesor Andrés Celis por Ivette Gacitúa

VIII. CONSECUENCIAS DEL EFECTO DECLARATIVO:

a. Si durante la comunidad un comunero enajena un bien y en la partición le


correspondía ese bien a otro comunero, se entendería que opero una venta de
cosa ajena inoponible al verdadero dueño y tendrá acción reivindicatoria.
Por otra parte, si el bien enajenado se lo adjudica quien lo enajena, no hay
problema.
b. Si durante la comunidad algún bien fue dado en prenda o hipoteca a un
comunero, y ahora se le fueron adjudicados a otro comunero, la prenda o
hipoteca caduca, extinguiéndose la prenda o hipoteca.
c. Si alguno de los bienes se encontraba embargado o sometido a medida
precautoria, dicho embargo o dicha medida precautoria va a subsistir, siempre
y cuando se le adjudique a la misma persona demandada en el juicio en el que
se decretó el embargo o medida precautoria.

IX. NULIDAD Y RESCISIÓN DE LA PARTICIÓN:

El artículo 1348 del código Civil plantea que la partición puede ser objeto de
nulidad absoluta o relativa, aplicándosele las reglas generales de dichas
nulidades.

a. La partición se anulará cuando participa un incapaz sin representante, vicio del


consentimiento, entre otros.
b. Existe una figura especial en la partición relacionada con la lesión enorme, la
cual opera cuando la persona del comunero resulta perjudicado es más de la
mitad de su cuota. La sanción en dicho caso es nulidad relativa.
c. Acción de reforma de testamento, es distinto porque el testador me está dando
menos de lo que me corresponde.
d. Si se reclama nulidad absoluta, la acción prescribe en 10 años contados
desde la partición
e. Si se invoca nulidad relativa, las acción prescribe en 4 años, teniendo que
verificar la causal para saber desde cuando contamos los 4 años.

Art. 1348 CC: “Las particiones se anulan o se rescinden de la misma manera y


según las mismas reglas que los contratos.
La rescisión por causa de lesión se concede al que ha sido perjudicado en más de
la mitad de su cuota.”

426

You might also like