You are on page 1of 4

DERECHO CIVIL DERECHO MERCANTIL

El derecho mercantil o derecho comercial es


una rama particular del derecho privado, que
Rama del derecho privado que rige la tiene como objetivo normar y acompañar las
conducta del individuo en su carácter de dinámicas de intercambio de bienes y
persona, como titular de un patrimonio y como servicios, es decir, los actos comerciales
elemento perteneciente a un grupo social y a contemplados en la ley, así como las
una familia. implicaciones jurídicas que se desprendan de
ellos.
Es un derecho profesional. Es decir, atañe al
oficio específico de un sector profesional (el
Es la rama más importante del derecho comercial y empresarial).
privado.

Es la que regula los principales hechos, Es individualista. Pues no suele considerar


actos y relaciones de la vida humana, las transacciones en que intervienen los
(nacimiento, matrimonio, contratos, poderes públicos, sino que se centra en el
propiedad, etc). derecho privado.

El derecho civil es la rama del derecho que Es global o internacionalizado. Dado que
comprende normas de tipo jurídicas que se supera las fronteras nacionales y regula
encargan de regular las relaciones entre las también las transacciones comerciales
personas o de tipo patrimonial, las cuales internacionales entre particulares o empresas
pueden ser voluntarias o forzosas, tanto trasnacionales.
físicas o jurídicas, privadas o públicas.
Es de suma importancia saber cuál es la diferencia fundamental es el tipo de materia
que regulan. El derecho civil se encarga de las relaciones entre particulares, ya sean
personas físicas o jurídicas; mientras, el derecho mercantil se ocupa de regular la
actividad de los empresarios en el ejercicio de su profesión.

Como ya mencionado anteriormente, el derecho civil, es el que se encarga de


establecer las normas que afectan a la persona privada, lo cual es fácil de identificar,
ya que es la que se encarga el proveer desde el nacimiento hasta el fallecimiento
de las personas, por otra parte, abarca relaciones familiares y derechos sucesorios.
Sin embargo, el código civil es la norma principal de esta rama jurídica.

Mientras tanto el derecho mercantil es la que regula la figura empresarial, es la que


regula en tráfico económico o de mercado y las actividades de producción de bienes
o servicios que son fundamentales para el mercado.

Sin embargo, una vez analizado con un poco más de profundidad qué aspectos
regula cada rama jurídica, es sencillo observar puntos de conexión entre ambas
que, al tiempo, nos sirven para establecer la frontera, el derecho mercantil está
configurado como una rama específica y, en caso de que las normas mercantiles
no regulen una situación en materia de derecho privado, se deberá acudir al derecho
civil
Bibliografías de Consulta

https://universidadeuropea.com/blog/diferencias-derecho-civil-mercantil/

https://mexico.justia.com/derecho-mercantil/

https://mexico.justia.com/derecho-civil/

You might also like