You are on page 1of 1

Modelos de organización del espacio-aula

Los modelos que presentamos a continuación están ya más elaborados y


corresponden a modelos doctrinales bien dominados por sus autores que lo que hacen:

MODELO DE FRABBONI
Profesor de Pedagogía de la Universidad de Bolonia, defienden un modelo de escuela
muy enraizado en su medio ambiente y muy expansivo en cuanto a las dimensiones del
desarrollo personal, integran las diferentes zonas en un proyecto curricular.
Proponen ocho centros, de los cuales seis quedarían situados o tendrían, en todo caso,
sentido de intersección esto es, estarían abiertos a niños de diversas aulas (una especie
de espacio común) y tos otros dos serían a desarrollar en la propia aula.
Los centros de interés son siguientes:
Centro gráfico-pictórico
Sentido. liberación de los sentimientos y emociones, sensaciones e ideas de los niños
como para la transcripción iconográfica de la realidad objetiva. experiencias escolares
(teatro, música, juego de los oficios, de la familia, etc.)

Principios de acción. (transcripción gráfica o pictórica por


parte del niño del ambiente de vida). No a la reproducción indirecta (copiar lo que ha
dibujado la maestra).

Posición. (En la sala común, en el pasillo, etc.). ¡Próximo a! centro teatral y


musical y al de los oficios.

You might also like