You are on page 1of 12

FORMATO EMPRESA PARA

PROPUSTA PARA
SISTEMA CRM Y ERP

Nombre de la Idea de Negocio: Amor Horneado

Razón Social: Repostería Amor Horneado

Nombre Comercial: Repostería Amor Horneado

1.- PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

VISION DEL NEGOCIO

Ser una empresa líder en el negocio de panadería y repostería reconocida en la


zona norte del país. Destacarnos por la calidad y sabor de nuestros productos,
atención y servicio al cliente.

MISION DEL NEGOCIO

Somos una empresa cuya misión es ofrecer productos de panadería, repostería,


cafetería y refrigerios en general de la más alta calidad con un excelente sabor y
aun precio accesible.
Establecer un liderazgo con la colaboración y creatividad de nuestro talento
humano, utilizando las mejores materias primas del mercado para satisfacer a
nuestros clientes.

OBJETIVOS DEL NEGOCIO

- El objetivo general que tiene esta empresa es que los consumidores conozcan
su producto que son los KEKES Y REPOSTERIAS con diferentes sabores Y
PRESENTACIONES, y de esta manera ser aceptados por los mismos mediante
herramientas de publicidad y promoción que ayudaran a alcanzar las metas, así
como también nos enfocaremos en brindar un servicio rápido, con calidad y
puntualidad
-Lograr que la empresa se posicione dentro de una de las mejores productoras,
distribuidoras y comercializadoras de Repostería en sus diversas presentaciones.
-Que el producto satisfaga el gusto del cliente y poner a disposición del público
los pasteles con diferentes sabores y presentaciones así mismo ser aceptados
mediante publicidad y promoción.
-Que el producto sea conocido y que llegue a venderse en los grandes mercados.
BREVE DESCRIPCION DEL NEGOCIO

La Repostería Amor Horneado es un negocio creado con la finalidad de poder generar


ganancias por medio de los diversos productos de repostería que elaboramos, ( kekes,
pasteles, etc.). Siempre tratando que estos sean los de mejor calidad y sabor; a la vez
que destaquen los precios de nuestros artículos que se encuentran a la venta. Tratando
de dar siempre un excelente servicio por parte del personal de Amor Horneado,
tratando de generar siempre la mayor satisfacción posible en el cliente.
2. ANÁLISIS DEL MERCADO

2.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO EMPRESARIAL, evaluar que instituciones o empresas


trabajan en el mismo sector, analizar con cuales de estas instituciones se
puede realizar alianzas estratégicas, convenios u otras acciones que le(s)

Dentro del entorno empresarial existen diversas instituciones con las cuales se puede
realizar algún tipo de alianza estrategia llegando a un acuerdo de manera que las dos
empresas se vean beneficiadas, un claro ejemplo de esto podría ser un minisúper que
hace precio de mayoreo en los artículos necesarios para la elaboración de pasteles;
siendo ambas instituciones beneficiadas económicamente.

favorezcan

CONCEPTO Nº
Número de personas en la zona donde piensan vender su producto o 100
servicio
Número de personas que compran el producto o servicio en la zona 60
(demandantes potenciales)
Establecer la cantidad que compran por período 150
Establecer la Cantidad de productos o servicios a ofrecer 200

2.2 SEGMENTO EL MERCADO: PÚBLICO OBJETIVO

El negocio esta enfocado a diferentes tipos de públicos desde niños hasta adultos
mayores. Tratando siempre de buscar diferentes objetivos de marketing para lograr
atraer nuevos consumidores mientras que a la vez ellos puedan satisfacer sus
necesidades, ya que este negocio de repostería cuenta con artículos de interés para
todas las edades. (Un claro ejemplo de estos es el pedido de pasteles, ya sea de
fiestas infantiles, cumpleaños, aniversarios, etc.)

2.3 VENTAJA COMPETITIVA

Algunas ventajas competitivas que tenemos dentro del mercado competitivo sin duda
alguna destacan:
-los precios
-la ubicación
-la variedad de productos
-la calidad de los productos
-la atención recibida por parte del cliente
2.5. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
(MINIMO CINCO EMPRESAS)

Nivel de Aceptación Tipo de


Empresas Cliente ¿Por qué ¿Dónde se ¿A que
razón la comercializa precio lo
elijen? el producto? venden?
Competidoras Que
Alta Regular Poca atiende

Pastelería A todo tipo Saben muy Hay varias Tienen


Lety X bien los sucursales variedad de
pasteles precios
Pastelería A todo tipo Saben muy Hay varias Tienen
San José X bien los sucursales variedad de
pasteles precios
Pastelería X A todo tipo Saben muy Hay varias Tienen
Katy bien los sucursales variedad de
pasteles precios
Pastelería Suspiros X A todo tipo Saben muy Hay varias Tienen
bien los sucursales variedad de
pasteles precios
Pastelería Susyrico X A todo tipo Saben muy Tiene una Tienen
bien los surcursal seria de variedad de
pasteles mi negocio precios

2.6 ESTRATEGIAS DE MERCADEO

2.6.1ESTRATEGIA DE PRODUCTO O SERVICIO

Enumerar de una manera concreta, todo lo que el cliente obtendrá al comprar


los productos o servicios (ventajas, beneficios, servicios post-venta, garantías,
etc.). Resaltar las ventajas y beneficios diferenciales con referencia a los productos
de las empresas o negocios de la competencia.

Algunas de nuestras estrategias de mercado que ayudan favoreciendo tanto a la


empresa como al cliente. Siendo esta empresa distinta al resto de las instituciones
competentes son las siguientes:

Ventajas y Beneficios
-Una ventaja que favorece mucho al cliente sin duda son los precios tan accesibles y a
su vez a la empresa atrayendo así cada vez más clientes.
-Otra ventaja que nos distingue es que la empresa esta ubicada en un sitio muy
céntrico, con rutas accesibles para el cliente.
-Un beneficio para el cliente es que manejamos diversos productos al gusto de ellos.
Mismo beneficio para la empresa atrayendo así más compradores.
-Otro beneficio que se brinda al consumidor es la calidad de los productos, así como la
atención que se le brinda al mismo.
-Otro beneficio que obtiene el consumidor es el buen trabajo y servicio realizado en
tiempo y forma correcta.
2.6.2ESTRATEGIA DE PRECIO

¿Cuál será el precio del producto? Depende de que tipo de pasteles quieran los clientes

¿Cómo se ha determinado el precio? Basándose en la inversión de los artículos e


instrumentos utilizados para llevar a cabo la
elaboración del producto.
¿Es un precio de introducción al mercado o Es un precio de introducción, dependiendo del número
es un precio definido? y demanda los productos solicitados

Otra información relevante para la fijación de precios


Para la fijación de precios es necesario llevar un control de cuantas piezas (productos o artículos) se venden y
analizar dependiendo cual fue la inversión que tuvo dichos productos

2.6.3. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN (PLAZA)


Enumerar de una manera concreta, los aspectos a considerar en relación a los
mecanismos de venta ( venta directa, con distribuidores, delivery, etc.)

En venta directa al cliente

2.6.4 ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN

¿Qué se hará para promocionar


el negocio? Realizar distintas estrategias de marketing, en la que se
puedan mostrar y lucir al comprador tanto el producto
como el precio.

¿Cuánto dinero se puede invertir en estas Todo es depende del precio de nos den en las
actividades? distribuidoras de materias primas

Otros mecanismos a emplear para la promoción de los productos

Otro mecanismo aparte de estrategias publicitarias, sería la implementación de ofertas


ya sea descuentos en cierta cantidad de productos, u ofertas estratégicas de compras.
3. ESTUDIO TÉCNICO DE LA PRODUCCIÓN

3.1 Describir las características de la localización del negocio,

Describir donde se encuentra el negocio, ventajas que ofrece el lugar donde se


encuentra. Etc.

Se encuentra en una casa, es un negocio aún pequeño pero tenemos página en


Facebook y los clientes nos ubican, y van corriendo la voz y más clientes van
llegando a comprar nuestros pasteles

3.2 Realizar un bosquejo de lo que será la distribución del local (área de trabajo).

Nuestra distribución del local, área de trabajo esta conformado de la siguiente


manera, parte desde la organización administrativa, quien será el administrador
quien tendrá la responsabilidad tanto de las finanzas, la propaganda, etc. Así
también como los vendedores quienes son esenciales para el contacto directo con
el cliente, así también como los cocineros de quienes parte todo el trabajo de la
producción de pedidos.
3.3
3.3
Especificaciones técnicas

Detallar las especificaciones técnicas y


el diseño del producto Incluir una imagen del producto
descrito
Son varios tipos de pasteles que
realizamos, depende el cliente como lo
quiera, horneamos los panes después,
batimos el betún, utilizamos colorantes
comestibles, fondant, oblea comestible,
chocolates, entre otras cosas
3.4 Diseñar el diagrama de Operaciones en Proceso de la elaboración de
su producto o servicio.

Usar los iconos – símbolos


que se adjunta

3.5
3.5
3.5
3.5
3.5
3.5
3.5
Hacer un listado de las maquinas, equipos y herramientas que se necesitan
para elaborar el producto o brindar el servicio que se ha definido

Maquinaria Cantidad Equipos y Cantidad


(Unidades Herramientas (Unidades
Requeridas) Requeridas)
Horno 2 1 3

Refrigerador 2 1 3
Máquina para batir 4 2 6
Moldes para hornear 20 15 35
Mesas 2 1 3
3.6 Realizar el cálculo de Materiales y/o Materias Primas que usarán en el proceso
productivo

Cantidad
Materia Prima Unidades a Necesidad de
Unidades
Insumos Producir Materiales
Requeridas
Masa para pasteles 10 Muchas 15
Fondant 2 Muchas 5
Betún 5 Muchas 10
Colorantes 40 Muchos 40

3.7 Hacer un listado de los posibles proveedores que proporcionarán los


insumos necesarios para la elaboración del producto o servicio.

Materias Primas H-E-B


Walmart S- Mart
Bodega Aurrerá SHEIN

3.8 Organización de las personas en el proceso productivo


Hacer un listado de las personas que se necesitan para producir la cantidad de
bienes o servicios detallados en este Plan de negocio.

Puesto de Trabajo Numero


Chef o Cocinero (quienes se encargaran de la elaboración de los pedidos de 2
pasteles)
Administradores y vendedores 2

3.9 Enumerar las tareas según las responsabilidades de cada uno.

Experiencia
mencionada en la
Puesto de Trabajo Tareas del puesto Idea de Negocio
u Otra
Cocinero Es quien se encarga de Experiencia en el área de
dar realizar todos y cada cocina, aplicando los
uno de los pedidos conocimientos e ingenio.
realizados
Ayudante de cocina Es quien se encarga de Experiencia en saber
dar apoyo requerido en llevar a cabo cada tarea
cocina. que le sea asignada.
Vendedor Es quien se encarga del Experiencia en el área de
área de ventas directas ventas directas con el
con el cliente. cliente, aplica tanto en
diferentes ámbitos
laborales.
Administrador Es quien se encarga Experiencia en el área
tanto del área de ventas, administrativa y
marketing, propaganda y mercadológica
también del área
económica
administrativa.
4. ESTUDIO ECONÓMICO

41 Determinar la Proyección de Ventas en unidades

Producto Precio del Períodos Total


Nº producto
o servicio 1 2 3 4 5 …
1 Pasteles $300 pesos $370 $370 $550 $450 $600 $2,340
2 Cupcakes $12 pesos $360 $600 $300 $120 $720 $2,100
3 Mostachones $9 pesos $450 $540 $720 $810 $900 $4.320
(minis)

Realiza la propuesta para la implementación


de CRM y ERP para la empresa descrita

¿Qué es CRM?
CRM significa gestión de relaciones con el cliente. Se trata de una
categoría de soluciones de software integradas y basadas en datos que
mejoran la manera en que interactúa y hace negocios con sus clientes.
Sistemas CRM le ayuda a administrar y mantener las relaciones con los
clientes, realizar un seguimiento de los clientes potenciales de ventas, el
marketing y la canalización, y ofrecer datos procesables.)

¿Qué es el ERP?
Resultado de imagen para qué es ERP en mercadotecnia
Un ERP es un software desarrollado con el propósito de hacer la gestión de
tu empresa mucho más simple y sin complicaciones. ... O, en español,
planificación de recursos empresariales. Un ERP permite controlar en un
solo sistema toda la información relevante para el buen funcionamiento de
un negocio. te permitirá tener a la mano datos concretos para definir no
sólo la eficiencia de las acciones de marketing, pero también para ayudar a
identificar el público objetivo de estas acciones, incluso reducir los costes
de nuestras campañas.
Propuesta de CRM
El CRM que utilizaremos será el CRM Colaborativo sirve para trabajar más
cómodamente con el cliente, ya que utiliza varios canales de comunicación,
como pueden ser el e-mail, fax o teléfono; Redes sociales; Interacción directa,
todo esto para poder tener conocimiento de nuestro cliente y así, gracias a este
CRM, se pueden ofertar acciones de valor añadido para el cliente.
 
Esto lo vemos claramente con la interacción que se busca con nuestros clientes
por medio de nuestro sitio web, al igual, lo más tradicional por medio de nuestra
fuerza de venta en la tienda, cosas básicas como cuales el sabor
que más buscan los clientes, que son algunos deseos extras que  desean
cumplir nuestros clientes, entre otros aspectos, todo esto como ya se había
mencionado, poder darle ese valor extra a nuestro cliente, ofreciéndole lo que
más le gusta, esas combinaciones de estilos, diseños, sabores que
el másdesee.
 
El desarrollo del CRM a nuestra empresa abarcará desde la etapa de
recolección de información y el servicio al cliente. El objetivo es que todos los
procesos que conectan con el cliente sirvan para innovar en el producto, mejorar
el servicio y desarrollar verdaderos lazos. Además la información referida al
cliente nos proporcionará los insumos para crear promociones impactantes y
desarrollar productos innovadores
 
Ejemplo de procesos de recolección de datos de él CRM:
Datos en internet en nuestro sitio web, sobre los gustos y preferencias de los
pasteles, también se harán publicaciones amenas para interactuar con el cliente
y poder conocer otros gustos del cliente, como, personajes de caricaturas, que
pasteles o postres les gustan más en cierta época del año, entre otras.
Por pequeñas encuestas que se realizaran a los clientescon el incentivo de
darles algún producto promocional, cuando esta haya sido realizada, para saber
que le han parecidos nuestros productos y la atención brindada.
Según la información recolectada por la fuerza de venta, con el trato al cliente.
 
 
 
 
 
 
Nuestro CRM se enfocará en estos servicios:
Atención y Servicio al Cliente, con esto se podrá tener un contacto directo con
ellos, saber de sus necesidades e intereses y contar con información clave de
las interacciones con el cliente para mantener buenas relaciones comerciales.
Tendrá toda la información de cada cliente a la mano, así como también un
historial de todas las actividades: información de contacto, historial de compras,
historial de servicios efectuados y por efectuar, quejas, etc.
Podrá crear solicitudes de servicio con un número de identificación, comentarios
y estatus.
Podrá efectuar encuestas de satisfacción.
 
Atención que tendrá el CRM:
Seguimiento de nuestros clientes más frecuentes, aquí mantendremos una
carpeta especial en la base de datos, a nuestros clientes más frecuentes, en la
que observaremos sus patrones de compra y gustos, estosdatos se revisaran
mes a mes, para poder ofrecerles promociones especiales a ellos.

Propuesta de ERP
El software para pastelería ofrece a los propietarios, trabajadores y encargados
de pastelerías la capacidad de agilizar las operaciones con la automatización, a
la vez que mejoran la experiencia del cliente. Los programas de la pastelería
permiten a los reposteros deshacerse de pedidos de repostería realizados en
papel, hojas de cálculo manuales para el inventario y recetas dispersas por el
local. El software para pastelerías centraliza toda esta información, junto con
valiosos datos de clientes y los muestra por medio de varios dispositivos.
Independientemente del que elijas, tu nuevo software para pastelerías debería
permitirte las siguientes funciones:

Mejor seguimiento de ingredientes en el inventario.

*Establecer horarios para que los productos horneados estén listos a tiempo.
*Asignar precios para un análisis detallado del estado financiero de la empresa.
*Asignar el personal adecuado al servicio para cubrir las necesidades diarias.
*Optimizar los procesos y experiencias para las ventas en tienda y por encargo.

Gestión de ingredientes

Almacena información detallada de los ingredientes, incluyendo cantidades y


proporciones. También los costes para conocer el valor de cada producto y/o
lote de productos. La gestión de los ingredientes ayuda a estandarizar el
proceso de horneado para que las pastelerías puedan lograr la consistencia
deseada. Y al agregar información de costes, obtenemos los márgenes con los
que trabajamos.

Administración del inventario

Hace un seguimiento de entradas y salidas de productos permitiéndonos


conocer en cualquier momento la cantidad con la que contamos. Cuadrar el
inventario es crucial para cualquier pastelería . Además, los módulos de
inventario que se encuentran en el software para pastelerías incluyen un registro
con información del proveedor y pedidos realizados.
1. ERP Obradores
ERP Obradores es un software para pastelerías planteado para aquellos
negocios que no se conforman con una solución genérica. Se trata de un
programa personalizado y abierto a las necesidades de tu empresa. Aunque
parten del desarrollo del software estándar que comercializan, Obradores QBS,
lo adaptan a los requisitos que necesites.
2. Catinfog
Se trata de una solución en la nube cuya característica principal es la fluidez y
eficacia con la que trabaja. Puedes acceder desde PC o pantalla táctil, ya sea
un móvil o una tablet, no teniendo que ocupar el espacio del mostrador con
hardware.

Catinfog te permite llevar la gestión de tu negocio desde cualquier lugar: desde


la contabilidad diaria hasta el control sobre el inventario con avisos en el móvil.

Herramientas del CRM


La segmentación de clientes consiste en dividirlos en grupos con necesidades,
actitudes, actividades y comportamientos similares con el objetivo de conocerlos
mejor y atender sus necesidades

Estrategias para llegar a más clientes serían:


1. pagar una publicidad de la página
2. Recomendaciones de la gente
3. Hacer rifas con la dinámica de darle like a página. Compartir y etiquetar
amigos, ya sería al azar y quedaría un ganador.
4. Promociones cada día festivo ya sea, (San Valentín, día del niño, día de
las madres, día de padre, etc.)
5. Estar promocionando cada producto que se vende
6. Edición de fotografías
7. Repartir volantes

You might also like