You are on page 1of 9

Actividad 4

FORMATO EMPRESA PARA


PROPUSTA PARA
SISTEMA CRM Y ERP

Nombre de la Idea de Negocio:


Boutique

Razón Social:
Boutique RM
Nombre Comercial:
Boutique RM

1.- PLANEAMIENTO ESTRATEGICO


Es el mercado de ventas de ropa de mujer ofreciendo la mejor atención a su cliente y
brindar elegancia comodidad y estilo a tosa su clientela ofreciendo productos y servicios
de calidad a medida a necesidad del cliente

VISION DEL NEGOCIO


Crear nuestros colaboradores como de nuestros clientes, para así seguir
creciendo y poder ofrecer nuestro producto.

MISION DEL NEGOCIO


Siempre tratando de tener modelaje que este al corriente con lo último de la
moda, para que así pueda desarrollar su actividad cotidiana luciendo su belleza
y resaltando su elegancia.

OBJETIVOS DEL NEGOCIO

 Ser una empresa de moda


 Cumplir con los deseos del cliente
 Garantizar buen precio

BREVE DESCRIPCION DEL NEGOCIO

Es una empresa dedicada a generar productos de vestimenta a la moda y


accesorios, de buena calidad y buen precio cumpliendo con las necesidades y
deseos del cliente
2. ANÁLISIS DEL MERCADO

2.1 ANÁLISIS DEL ENTORNO EMPRESARIAL, evaluar que instituciones o empresas


trabajan en el mismo sector, analizar con cuales de estás instituciones se
puede realizar alianzas estratégicas, convenios u otras acciones que le(s)

En la empresa de lencería se basa con productos de dama, podríamos hacer


convenio ya que el local y nosotros vendemos cumplimos con los deseos del cliente

favorezcan

2.2 ANÁLISIS DEL MERCADO POTENCIAL

CONCEPTO Nº
Número de personas en la zona donde piensan vender su producto o 150
servicio
Número de personas que compran el producto o servicio en la zona 100
(demandantes potenciales)
Establecer la cantidad que compran por período 80
Establecer la Cantidad de productos o servicios a ofrecer 1000

2.3 SEGMENTO EL MERCADO: PÚBLICO OBJETIVO

Nuestro producto va dirigido hacia la dama, garantizando los deseos de oda y


necesidades

2.4 VENTAJA COMPETITIVA

Nuestra ventaja competitiva de nuestros productos novedosos es favorecer la necesidad y deseo de


lo que buscan los clientes, en buen calidad y buen precio
2.5. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
(MINIMO CINCO EMPRESAS)

Nivel de Aceptación Tipo de


Empresas cliente ¿Por qué ¿Dónde se ¿A que
razón la comercializa precio lo
elijen? el producto? venden?
Competidoras que
Alta Regular Poca atiende

Lencería Damas Porque tiene Centro Depende del


Paola mas variedad producto
de ropa
interior
Ropa bebe Todo tipo en Porque venden Centro Depende del
generar ropa de recién producto
nacido a 5
años
Boots caballero Por que es Centro Depende el
pura variedad producto
de caballero
Pacas ropa General Mas barato Locales Depende del
producto
Ropa y accesorios general Por los Paginas Depende del
accesorios producto

2.6 ESTRATEGIAS DE MERCADEO

2.6.1ESTRATEGIA DE PRODUCTO O SERVICIO

Enumerar de una manera concreta, todo lo que el cliente obtendrá al comprar


los productos o servicios (ventajas, beneficios, servicios post-venta, garantías,
etc.). Resaltar las ventajas y beneficios diferenciales con referencia a los productos
de las empresas o negocios de la competencia.

1. Siempre abierta
2. Servicio al cliente
3. Control y gestión de stock online
4. Obtener siempre moda
5. Mejor calidad
6. Buen precio
7. Ofrecer descuentos
8. Pedir opinión al comprador
9. Limpieza
10. Mantenimiento
2.6.2ESTRATEGIA DE PRECIO

¿Cuál será el precio del producto? Depende de la preda

¿Cómo se ha determinado el precio? Sacando un 35 % de ganancia

¿Es un precio de introducción al mercado o Es de introducción


es un precio definido?

Otra información relevante para la fijación de precios


A la calidad y moda

2.6.3. ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN (PLAZA)


Enumerar de una manera concreta, los aspectos a considerar en relación a los
mecanismos de venta ( venta directa, con distribuidores, delivery, etc.)

Venta directa
1. Blusas
2. Vestidos
3. Accesorios
4. Pantalones

2.6.4 ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN

¿Qué se hará para promocionar Publicar en paginas, promocionar en anuncios


el negocio?

¿Cuánto dinero se puede invertir en estas Aproximadamente entre 20000 o 30000 pesos
actividades?

Otros mecanismos a emplear para la promoción de los productos


En redes sociales donde daremos a conocer nuestros productos
3. ESTUDIO TÉCNICO DE LA PRODUCCIÓN

3.1 Describir las características de la localización del negocio,

Nuestra localización es un punto estratégico para la atracción de los clientes por lo que es un
lugar muy visitado como por ejemplo el centro del municipio donde se encuentra el local

3.2 Realizar un bosquejo de lo que será la distribución del local (área de trabajo).

1. En la entrada hay maniquís vestidos de los más nuevo


2. En la pared de lada izquierdo, habrá short
3. En la parte trasera del local, habrá vestidos
4. De lado derecho, habrá blusas
5. En la estrada de lado derecho, habrá accesorios
6. Los pantalones estarán colgados por talla

3.3 Especificaciones técnicas

Detallar las especificaciones técnicas y


el diseño del producto Incluir una imagen del producto
Blusas de diferentes tallas y modelos descrito
Pantalones tiro alto, cadera de direntes
tallas
Accesorios de diferentes modelos
3.4 Diseñar el diagrama de Operaciones en Proceso de la elaboración de
su producto o servicio.

Usar los iconos – símbolos


que se adjunta

Boutique De lo que traemos


RM de ropa y
accesorios

Acomodar
Checar la ropa todo a su
que nos traiga orden
ningún defecto

Verificar
que el
transporte
sea seguro
y confiable

3.5 Hacer un listado de las maquinas, equipos y herramientas que se necesitan


para elaborar el producto o brindar el servicio que se ha definido

Maquinaria Cantidad Equipos y Cantidad


(Unidades Herramientas (Unidades
Requeridas) Requeridas)
Ganchos 1000 Luces 10

Repisas 6 Seguridad 3
Vitrinas 3 Proveedores 4
Maniquís 10 Decoración 100
Caja de cobro 2 Temporadas 100
3.6 Realizar el cálculo de Materiales y/o Materias Primas que usarán en el proceso
productivo

Cantidad
Materia Prima Unidades a Necesidad de
Unidades
Insumos Producir Materiales
Requeridas
Pantalones 100 100 Tela
Blusas 154 153 Tela
Vestidos 105 102 Tela
Short 70 68 Tela

3.7 Hacer un listado de los posibles proveedores que proporcionarán los


insumos necesarios para la elaboración del producto o servicio.

Proveedores de pantalones Proveedores de accesorios


Proveedores de blusa Proveedores de short
Proveedores de vestidos Proveedores de Faldas

3.8 Organización de las personas en el proceso productivo


Hacer un listado de las personas que se necesitan para producir la cantidad de
bienes o servicios detallados en este Plan de negocio.

Puesto de Trabajo Numero


Cajera 2
Vendedora 4

3.9 Enumerar las tareas según las responsabilidades de cada uno.

Experiencia
mencionada en la
Puesto de Trabajo Tareas del puesto Idea de Negocio
u Otra
1. Encargado Supervisar a los 3 años
trabajadores
2. Cajera Cobrar Productos 4 meses
3. Vendedora Atender al cliente 2 años
4. Limpieza Limpiar área del trabajo 6 meses
4. ESTUDIO ECONÓMICO

41 Determinar la Proyección de Ventas en unidades

Producto Precio del Períodos Total


Nº producto
o servicio 1 2 3 4 5 …
1 Pantalones 350 50
2 Blusas 250 100
3 Short 300 70

Realiza la propuesta para la implementación


de CRM y ERP para la empresa descrita

1. Nuestros productos es de mejor calidad y a la moda en buen precio y


en una ubicación reconocida.
2. Podrás controlar tus inventarios y sabrá la gestión de la tienda de ropa.
Actividad 5
Cotización de software 
CRM
 CRM operativo, CRM analítico, CRM colaborativo 
 Good Firms 
 Spring boot
Costos de implementación 
El promedio de una aplicación simple esta entre $70,000 y $80,000. El costo de la
aplicación de complejidad media esta entre $80,000 y $100,000. Una aplicación
compleja puede costar entre $90,000 y $130,000.

ERP
 Odoo
 Sistema
 Cloud
Costos de implementación 
Los costos para grandes empresas pueden costar entre 1,millón  de implementación
de nube y las licencias de caducidad a 30 días posteriores está en $260,00
Herramientas que se van a utilizar en el ERP
 Ventas 
 Compras 
 Inventario
 Ganancias del día
 Cuadrajes 

Segmentación de clientes 
La estrategias que vamos a realizar para atraer a los clientes, seria por medio del
marketing “ Boutique RM la mejor tienda de moda”
Realizaremos páginas de la empresa, para así poder subir nuestra mercancía y llamar
la atención de nuestros clientes
Estrategias a realizar  
Al emprender la empresa iniciando pondremos promociones de 3x2 en el área de
blusas y accesorios.
Haremos dinámicas en nuestras paginas, y el que cumpla con la dinámica completa se
rifara cierta cantidad de mercancía 

You might also like