You are on page 1of 3

LA IMPORTANCIA DE LA INTERCESIÓN

1. Bienvenida y Oración inicial

2. Objetivo
Fortalacer el sentido de pertenencia al Ministerio de Intercesion en Renocació n Carismá tica
Cató lica asi como la importancia de orar por todo y todos en todo momento.

3. El privilegio de ser Intercesor


San Juan 15, 16
No me habéis elegido vosotros a mí; más bien os he elegido yo a vosotros, y os he destinado
para que vayáis y deís fruto, y que vuestro fruto sea duradero; de modo que todo lo que
pidáis al Padre en mi nombre él os lo conceda.

Vale la pena recordar lo que jesú s nos dijo a nosotros en San Juan 15, 16. Es un privilegio
para nosotros ser elegidos por Jesú s, en este momento a cada uno de ustedes Jesú s les vuelve
a decir: No me escogieron ustedes a mí, si no, soy yo quien los escoge a ustedes.

El texto de la transfiguració n de Jesú s hace ver que entre tantos elegidos solo algunos son los
privilegiados, San Mateo 17, 1-8. Jesú s no llego con todos sus discípulos, só lo tres fueron
muy privilegiados; Pedro, Juan y Santiago, ellos fueron los que pudieron ver la Gloria de
Jesú s, só lo ellos pudieron escuchar la voz del Padre que reafirmaba a Jesú s, cuando el Padre
dijo este es mi hijo muy amado con quien me complazco. Así que nosotros estamos como
estos tres discípulos privilegiados.

4. La Intercesión es una prioridad


1ra. Carta Timoteo 2, 1-2
Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias
por todos los hombres; por los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que
podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad.

Timoteo dice ante todo, es decir primero que nada, recomiendo que hagan plegarias
oraciones, sú plicas y acciones de gracias por todos los hombres, el intercesor puede caer en
la negligencia en pedir en intercesió n de una manera y actuar de otra, normalmente
nuestras comunidades, nuestros grupos de oració n, etc. cuando nos organizamos creeemos
que la intersecció n está reservada para las personas má s débiles y ancianos.

San Pablo dice que nosotros somos el buen olor de Cristo 1 Corintios 2, 15. Entonces San
Pablo quiere decir que somos muy impotantes porque la Intercesió n es el poder que

1
viene detrá s de cada ministerio, en la Intercesió n radica el poder que hay en cada
ministerio. Y somos personas muy importantes porque nos reunimos de la mano de Jesú s en
este ministerio de Interseció n y es tan poderoso nuestro papel como intercesores porque
los milagros suceden.

5. LA INTERCESIÓN MEDIO PARA DISCERNIR LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS


San Lucas 12, 54-56
Decía también a la gente: Cuando veis que una nube se levanta por occidente, al
momento decís: Va a llover, y así sucede. Y cuando sopla el sur, decís: Viene bochorno, y
así sucede. ¡Hipó critas Si sabéis analizar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿có mo no
analizá is este tiempo?

Es necesario discernir e interpretar los signos de los tiempos, es decir; que es lo que
sucede en nuestro alrededor, en el mundo, en nuestro país, en nuestra parroquia, e nuestra
comunidad, en nuestro movimiento.  

1ra. Carta de San Juan 5, 19 dice que el mundo entero está bajo el poder del maligno, yo
estoy seguro que la mayoría de ustedes me esta entendiedo lo que les estoy tratando de
decir; en el mundo entero está creciendo la maldad, las familias se estan desintegrando, hay
muchos escá ndalos dentro de la iglesia, hay mucha corrupció n en nuestros países, vemos
uniones con personas del mismo sexo, cada vez má s se habla menos de pecado y esto
sucede porque el mundo está bajo el poder del maligno, cada vez abarca más espacio.

Como elegidos de Nuestro Señ or Jesucristo, hechos centinelas y nos ha dotado de armas
para hacer frente al enemigo, son los intersesores los encargadas de hacer batalla
espiritual.

6. MI RESPONSABILIDAD COMO INTERCESOR


Es importante recalcar que cuando ustedes interceden también reciben una gran
responsabilidad como guardianes, espero que entiendan que quiere decir ser guardiá n; qué es 
lo que hace: no duerme, el guardian no duerme, él está todo el tiempo mirando y qué es lo
que está mirando el guardiá n, esta atento a la llegada de algú n enemigo y si cualquier
ladró n intenta robar, matar y destruir la responsabilidad del guardiá n es asegurar la
seguridad del lugar. 

Isaías 62, 6-7 Sobre los muros de Jerusalén he apostado guardianes; ni a lo largo del día ni de la
noche permanecerán callados. Los que se lo recordáis a Yahvé, no guardéis silencio; no le dejéis
descansar, hasta que la restablezca, hasta que convierta a Jerusalén en alabanza en la tierra. 

2
Entonces dice: Sobre tus muros Jerusalén hay guardias, hay guardinanes, hay quien se encargue
de la seguridad pero hoy, en nuestra actualidad es necesario sustituir los muros de
Jerusalén por los muros de tu municipio, de tu comunidada, de tu grupo de oració n.

Escucha bien, sobre cada uno de estos municipios de Jutiapa el Señ or ha puesto guardianes y
qué es lo que tenemos que hacer; tenemos que estar mirando, vigilando guardando nuestro
municipo del enemigo. Queridos intercesores ustedes no pueden estar callados ni de día ni de
noche, es hora de despertar,  porque ustedes son los guardianes del reino de Dios, son grupos de
personas muy importantes, les recuerda el Señ or no guardan silencio, no le dejes de cantar, de
alabar, de adorar.

7. PREGUNTAS Y RESPUESTAS

8. ORACIÓN FINAL

You might also like