You are on page 1of 39

Magdalena Dobrowolska de Tejerina

Gramática Descriptiva
materiales de clase
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS
 Derivación: procedimiento de formación de palabras mediante morfemas derivativos (prefijos y
sufijos)
 sufijación
campan+illa  campanilla
 prefijación
in+creíble  increíble

 Composición: unión de dos o más bases léxicas


guarda+espaldas guardaespaldas
limpia+[para+brisas] limpiaparabrisas
lingüístico+literario  lingüístico-literario
pelo+rojopelirrojo
diez+y+seis dieciséis

 Parasíntesis:
 derivación y composición a la vez (consiste en unir dos o más raíces y un sufijo)
quince+añ+er+o quinceañero
 se añade a una raíz simultáneamente un prefijo y un sufijo
en+amor+ar enamorar
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS
 Derivación: procedimiento de formación de palabras mediante morfemas derivativos (prefijos y
sufijos)
 sufijación
campan+illa  campanilla
 prefijación
in+creíble  increíble

(palabras ……………)

 Composición: unión de dos o más bases léxicas


guarda+espaldas guardaespaldas
limpia+[para+brisas] limpiaparabrisas
lingüístico+literario  lingüístico-literario
pelo+rojopelirrojo
diez+y+seis dieciséis
(palabras …………..)

 Parasíntesis:
 derivación y composición a la vez (consiste en unir dos o más raíces y un sufijo)
quince+añ+er+o quinceañero
 se añade a una raíz simultáneamente un prefijo y un sufijo
en+amor+ar enamorar
(palabras ……………)
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS
 Derivación: procedimiento de formación de palabras mediante morfemas derivativos (prefijos y
sufijos)
 sufijación
campan+illa  campanilla
 prefijación
in+creíble  increíble

(palabras derivadas)

 Composición: unión de dos o más bases léxicas


guarda+espaldas guardaespaldas
limpia+[para+brisas] limpiaparabrisas
lingüístico+literario  lingüístico-literario
pelo+rojopelirrojo
diez+y+seis dieciséis
(palabras …………….)

 Parasíntesis:
 derivación y composición a la vez (consiste en unir dos o más raíces y un sufijo)
quince+añ+er+o quinceañero
 se añade a una raíz simultáneamente un prefijo y un sufijo
en+amor+ar enamorar
(palabras ……………)
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS
 Derivación: procedimiento de formación de palabras mediante morfemas derivativos (prefijos y
sufijos)
 sufijación
campan+illa  campanilla
 prefijación
in+creíble  increíble

(palabras derivadas)

 Composición: unión de dos o más bases léxicas


guarda+espaldas guardaespaldas
limpia+[para+brisas] limpiaparabrisas
lingüístico+literario  lingüístico-literario
pelo+rojopelirrojo
diez+y+seis dieciséis
(palabras compuestas)

 Parasíntesis:
 derivación y composición a la vez (consiste en unir dos o más raíces y un sufijo)
quince+añ+er+o quinceañero
 se añade a una raíz simultáneamente un prefijo y un sufijo
en+amor+ar enamorar
(palabras ……………….)
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS
 Derivación: procedimiento de formación de palabras mediante morfemas derivativos (prefijos y
sufijos)
 sufijación
campan+illa  campanilla
 prefijación
in+creíble  increíble

(palabras derivadas)

 Composición: unión de dos o más bases léxicas


guarda+espaldas guardaespaldas
limpia+[para+brisas] limpiaparabrisas
lingüístico+literario  lingüístico-literario
pelo+rojopelirrojo
diez+y+seis dieciséis
(palabras compuestas)

 Parasíntesis:
 derivación y composición a la vez (consiste en unir dos o más raíces y un sufijo)
quince+añ+er+o quinceañero
 se añade a una raíz simultáneamente un prefijo y un sufijo
en+amor+ar enamorar
(palabras parasintéticas)
CATEGORÍAS GRAMATICALES Y FUNCIONES SINTÁCTICAS

 CATEGORÍAS GRAMATICALES

 FUNCIONES SINTÁCTICAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES Y FUNCIONES SINTÁCTICAS

 CATEGORÍAS GRAMATICALES
 no siempre es necesario conocer el contexto,

por ejemplo: estudió, vendrá, estaba, volvía….

 FUNCIONES SINTÁCTICAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES Y FUNCIONES SINTÁCTICAS

 CATEGORÍAS GRAMATICALES

 no siempre es necesario conocer el contexto

 por ejemplo: todas las palabras que se pueden conjugar


pertenecen a la categoría verbo

 FUNCIONES SINTÁCTICAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES Y FUNCIONES SINTÁCTICAS

 CATEGORÍAS GRAMATICALES

 por ejemplo: todas las palabras que se pueden conjugar pertenecen a


la categoría verbo

 no siempre es necesario conocer el contexto

 FUNCIONES SINTÁCTICAS

 Para saber qué función sintáctica desempeña una determinada


palabra o grupo de palabras es necesario que aparezca en una
oración.
Ana
Ana canta.
Veo a Ana.
CATEGORÍAS GRAMATICALES

GRUPOS SINTÁCTICOS
CLASES DE PALABRAS
(SINTAGMAS)
 CLASES DE PALABRAS
 ………………………. (casa, perro, Fernando, bondad)
 ………………………. (simpático, sencillo, rápido, digital)
 ………………………. (el, este, mi, algún, un)
 ………………………. (hablas, comerás, vive, estar)
 ………………………. (tú, alguien, yo)
 ………………………. (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 ……………………….(a, ante, con, desde)
 ………………………. (y, ni, aunque, pero, pues)
 ………………………. (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 ………………………. (“nuestro coche nuevo”)
 ………………………. (“hablaron de varios asuntos”)
 ……………………….(“tan bonito”)
 ………………………. (“muy cerca”)
 ………………………. (“de mi casa”)
 CLASES DE PALABRAS
 Sustantivo (casa, perro, Fernando, bondad)
 ………………………. (simpático, sencillo, rápido, digital)
 ………………………. (el, este, mi, algún, un)
 ………………………. (hablas, comerás, vive, estar)
 ………………………. (tú, alguien, yo)
 ………………………. (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 ……………………….(a, ante, con, desde)
 ………………………. (y, ni, aunque, pero, pues)
 ………………………. (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 ………………………. (“nuestro coche nuevo”)
 ………………………. (“hablaron de varios asuntos”)
 ……………………….(“tan bonito”)
 ………………………. (“muy cerca”)
 ………………………. (“de mi casa”)
 CLASES DE PALABRAS
 Sustantivo (casa, perro, Fernando, bondad)
 Adjetivo (simpático, sencillo, rápido, digital)
 ………………………. (el, este, mi, algún, un)
 ………………………. (hablas, comerás, vive, estar)
 ………………………. (tú, alguien, yo)
 ………………………. (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 ……………………….(a, ante, con, desde)
 ………………………. (y, ni, aunque, pero, pues)
 ………………………. (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 ………………………. (“nuestro coche nuevo”)
 ………………………. (“hablaron de varios asuntos”)
 ……………………….(“tan bonito”)
 ………………………. (“muy cerca”)
 ………………………. (“de mi casa”)
 CLASES DE PALABRAS
 Sustantivo (casa, perro, Fernando, bondad)
 Adjetivo (simpático, sencillo, rápido, digital)
 Determinante (el, este, mi, algún, un)
 ………………………. (hablas, comerás, vive, estar)
 ………………………. (tú, alguien, yo)
 ………………………. (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 ……………………….(a, ante, con, desde)
 ………………………. (y, ni, aunque, pero, pues)
 ………………………. (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 ………………………. (“nuestro coche nuevo”)
 ………………………. (“hablaron de varios asuntos”)
 ……………………….(“tan bonito”)
 ………………………. (“muy cerca”)
 ………………………. (“de mi casa”)
 CLASES DE PALABRAS
 Sustantivo (casa, perro, Fernando, bondad)
 Adjetivo (simpático, sencillo, rápido, digital)
 Determinante (el, este, mi, algún, un)
 Verbo (hablas, comerás, vive, estar)
 ………………………. (tú, alguien, yo)
 ………………………. (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 ……………………….(a, ante, con, desde)
 ………………………. (y, ni, aunque, pero, pues)
 ………………………. (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 ………………………. (“nuestro coche nuevo”)
 ………………………. (“hablaron de varios asuntos”)
 ……………………….(“tan bonito”)
 ………………………. (“muy cerca”)
 ………………………. (“de mi casa”)
 CLASES DE PALABRAS
 Sustantivo (casa, perro, Fernando, bondad)
 Adjetivo (simpático, sencillo, rápido, digital)
 Determinante (el, este, mi, algún, un)
 Verbo (hablas, comerás, vive, estar)
 Pronombre (tú, alguien, yo)
 ………………………. (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 ……………………….(a, ante, con, desde)
 ………………………. (y, ni, aunque, pero, pues)
 ………………………. (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 ………………………. (“nuestro coche nuevo”)
 ………………………. (“hablaron de varios asuntos”)
 ……………………….(“tan bonito”)
 ………………………. (“muy cerca”)
 ………………………. (“de mi casa”)
 CLASES DE PALABRAS
 Sustantivo (casa, perro, Fernando, bondad)
 Adjetivo (simpático, sencillo, rápido, digital)
 Determinante (el, este, mi, algún, un)
 Verbo (hablas, comerás, vive, estar)
 Pronombre (tú, alguien, yo)
 Adverbio (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 ……………………….(a, ante, con, desde)
 ………………………. (y, ni, aunque, pero, pues)
 ………………………. (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 ………………………. (“nuestro coche nuevo”)
 ………………………. (“hablaron de varios asuntos”)
 ……………………….(“tan bonito”)
 ………………………. (“muy cerca”)
 ………………………. (“de mi casa”)
 CLASES DE PALABRAS
 Sustantivo (casa, perro, Fernando, bondad)
 Adjetivo (simpático, sencillo, rápido, digital)
 Determinante (el, este, mi, algún, un)
 Verbo (hablas, comerás, vive, estar)
 Pronombre (tú, alguien, yo)
 Adverbio (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 Preposición (a, ante, con, desde)
 ………………………. (y, ni, aunque, pero, pues)
 ………………………. (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 ………………………. (“nuestro coche nuevo”)
 ………………………. (“hablaron de varios asuntos”)
 ……………………….(“tan bonito”)
 ………………………. (“muy cerca”)
 ………………………. (“de mi casa”)
 CLASES DE PALABRAS
 Sustantivo (casa, perro, Fernando, bondad)
 Adjetivo (simpático, sencillo, rápido, digital)
 Determinante (el, este, mi, algún, un)
 Verbo (hablas, comerás, vive, estar)
 Pronombre (tú, alguien, yo)
 Adverbio (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 Preposición (a, ante, con, desde)
 Conjunción (y, ni, aunque, pero, pues)
 ………………………. (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 ………………………. (“nuestro coche nuevo”)
 ………………………. (“hablaron de varios asuntos”)
 ……………………….(“tan bonito”)
 ………………………. (“muy cerca”)
 ………………………. (“de mi casa”)
 CLASES DE PALABRAS
 Sustantivo (casa, perro, Fernando, bondad)
 Adjetivo (simpático, sencillo, rápido, digital)
 Determinante (el, este, mi, algún, un)
 Verbo (hablas, comerás, vive, estar)
 Pronombre (tú, alguien, yo)
 Adverbio (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 Preposición (a, ante, con, desde)
 Conjunción (y, ni, aunque, pero, pues)
 Interjección (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 ………………………. (“nuestro coche nuevo”)
 ………………………. (“hablaron de varios asuntos”)
 ……………………….(“tan bonito”)
 ………………………. (“muy cerca”)
 ………………………. (“de mi casa”)
 CLASES DE PALABRAS
 Sustantivo (casa, perro, Fernando, bondad)
 Adjetivo (simpático, sencillo, rápido, digital)
 Determinante (el, este, mi, algún, un)
 Verbo (hablas, comerás, vive, estar)
 Pronombre (tú, alguien, yo)
 Adverbio (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 Preposición (a, ante, con, desde)
 Conjunción (y, ni, aunque, pero, pues)
 Interjección (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 Nominal (“nuestro coche nuevo”)
 ………………………. (“hablaron de varios asuntos”)
 ……………………….(“tan bonito”)
 ………………………. (“muy cerca”)
 ………………………. (“de mi casa”)
 CLASES DE PALABRAS
 Sustantivo (casa, perro, Fernando, bondad)
 Adjetivo (simpático, sencillo, rápido, digital)
 Determinante (el, este, mi, algún, un)
 Verbo (hablas, comerás, vive, estar)
 Pronombre (tú, alguien, yo)
 Adverbio (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 Preposición (a, ante, con, desde)
 Conjunción (y, ni, aunque, pero, pues)
 Interjección (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 Nominal (“nuestro coche nuevo”)
 Verbal (“hablaron de varios asuntos”)
 ……………………….(“tan bonito”)
 ………………………. (“muy cerca”)
 ………………………. (“de mi casa”)
 CLASES DE PALABRAS
 Sustantivo (casa, perro, Fernando, bondad)
 Adjetivo (simpático, sencillo, rápido, digital)
 Determinante (el, este, mi, algún, un)
 Verbo (hablas, comerás, vive, estar)
 Pronombre (tú, alguien, yo)
 Adverbio (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 Preposición (a, ante, con, desde)
 Conjunción (y, ni, aunque, pero, pues)
 Interjección (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 Nominal (“nuestro coche nuevo”)
 Verbal (“hablaron de varios asuntos”)
 Adjetival (“tan bonito”)
 ………………………. (“muy cerca”)
 ………………………. (“de mi casa”)
 CLASES DE PALABRAS
 Sustantivo (casa, perro, Fernando, bondad)
 Adjetivo (simpático, sencillo, rápido, digital)
 Determinante (el, este, mi, algún, un)
 Verbo (hablas, comerás, vive, estar)
 Pronombre (tú, alguien, yo)
 Adverbio (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 Preposición (a, ante, con, desde)
 Conjunción (y, ni, aunque, pero, pues)
 Interjección (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 Nominal (“nuestro coche nuevo”)
 Verbal (“hablaron de varios asuntos”)
 Adjetival (“tan bonito”)
 Adverbial (“muy cerca”)
 ………………………. (“de mi casa”)
 CLASES DE PALABRAS
 Sustantivo (casa, perro, Fernando, bondad)
 Adjetivo (simpático, sencillo, rápido, digital)
 Determinante (el, este, mi, algún, un)
 Verbo (hablas, comerás, vive, estar)
 Pronombre (tú, alguien, yo)
 Adverbio (aquí, hoy, así, mucho, no, también, antes, bien)
 Preposición (a, ante, con, desde)
 Conjunción (y, ni, aunque, pero, pues)
 Interjección (caramba, oh, eh)

 GRUPOS SINTÁCTICOS (SINTAGMAS)


 Nominal (“nuestro coche nuevo”)
 Verbal (“hablaron de varios asuntos”)
 Adjetival (“tan bonito”)
 Adverbial (“muy cerca”)
 Preposicional o construcción preposicional (“de mi casa”)

Ejercicios, p. 21
FUNCIONES SINTÁCTICAS

 Las categorías desempeñan funciones sintácticas:

 dentro de una oración

 dentro de un grupo sintáctico


FUNCIONES SINTÁCTICAS
 Las categorías desempeñan funciones sintácticas:
 dentro de una oración
 dentro de un grupo sintáctico.

 ¿Puede una misma función sintáctica estar desempeñada por


distintas categorías gramaticales?
Pedro vive lejos.

Pedro vive en Madrid.

 ¿Puede una categoría desempeñar funciones distintas?


El coche está aparcado.
María aparcó el coche.
FUNCIONES SINTÁCTICAS

 Las categorías desempeñan funciones sintácticas:

 dentro de una oración

 dentro de un grupo sintáctico.

 Una misma función sintáctica puede estar desempeñada por


distintas categorías gramaticales.
Pedro vive lejos. (adverbio)
CC (complemento circunstancial)
Pedro vive en Madrid. (grupo preposicional)
CC (complemento circunstancial)

 ¿Puede una categoría desempeñar funciones distintas?


El coche está aparcado.
María aparcó el coche.
FUNCIONES SINTÁCTICAS
 Las categorías desempeñan funciones sintácticas:
 dentro de una oración
 dentro de un grupo sintáctico.

 Una misma función sintáctica puede estar desempeñada por distintas


categorías gramaticales.
Pedro vive lejos. (adverbio)
CC (complemento circunstancial)
Pedro vive en Madrid. (grupo preposicional)
CC (complemento circunstancial)

 Una categoría puede desempeñar funciones distintas.


El coche está aparcado. (grupo nominal)
sujeto
María aparcó el coche. (grupo nominal)
CD (complemento directo)
Ejercicios, p. 23
DEFINICIÓN DEL SUSTANTIVO
 Desde el punto de vista semántico

 Desde el punto de vista morfológico

 Desde el punto de vista sintáctico


DEFINICIÓN DEL SUSTANTIVO
 Desde el punto de vista semántico

 Desde el punto de vista morfológico

 Desde el punto de vista sintáctico


DEFINICIÓN DEL SUSTANTIVO
 Desde el punto de vista semántico

 Desde el punto de vista morfológico

 Desde el punto de vista sintáctico


DEFINICIÓN DEL SUSTANTIVO
 Desde el punto de vista semántico

 Desde el punto de vista morfológico

 tiene género y número

 participa en procesos morfológicos de:

 derivación (antebrazo, deducción)

 composición (telaraña, bocacalle)


 Desde el punto de vista sintáctico
DEFINICIÓN DEL SUSTANTIVO
 Desde el punto de vista semántico

 Desde el punto de vista morfológico

 tiene género y número

 participa en procesos morfológicos de:

 derivación (antebrazo, deducción)

 composición (telaraña, bocacalle)


 Desde el punto de vista sintáctico
DEFINICIÓN DEL SUSTANTIVO
 Desde el punto de vista semántico

 Desde el punto de vista morfológico

 tiene género y número

 participa en procesos morfológicos de:

 derivación (antebrazo, deducción)

 composición (telaraña, bocacalle)


 Desde el punto de vista sintáctico
 forma grupos nominales que pueden desempeñar varias
funciones sintácticas,
 es el núcleo del grupo nominal.
ESTRUCTURA DEL GRUPO NOMINAL
ESTRUCTURA DEL GRUPO NOMINAL

Ejercicios, p. 27
Se han aprovechado fragmentos de:
• Gómez Torrego, L., Análisis Sintáctico. Teoría y Práctica, Ediciones
SM, Madrid, 2011.

• Gómez Torrego, L., Gramática didáctica del español, Ediciones SM,


Madrid, 2000.

• RAE, Nueva gramática de la lengua española. Manual, Espasa Libros,


Madrid, 2018.

• RAE, Nueva gramática básica de la lengua española, Espasa Libros,


Madrid, 2017.

You might also like