You are on page 1of 6

ESTIRPE GUZMÁN-FRANCO

Javier Guzmán y Piñero. Economista y Abogado.

Nota preliminar.-

En primer lugar hay que destacar que la mayoría de la información procede de la Villa de
Posadas, Córdoba, con la dificultad añadida de que en el año 1936 se quemó todo el archivo
parroquial, sólo quedan los archivos del Registro Civil a partir de su implantación en España el
20 de junio de 1870, inscribiéndose los nacidos, casados y fallecidos con especificación de
edad y sexo.

Anteriormente se elaboraron varios Censos, a saber:

- Censo de Campoflorido en 1717, del Vecindario General de España.

- Catastro del Marqués de Ensenada en 1749-1756, durante el reinado de Fernando VII.

- Censo de Aranda, durante el reinado de Carlos III en 1768.

- Censo de Floridablanca en el reinado de Carlos III en 1787.

- Censo de Godoy en 1797, durante el reinado de Carlos IV.

Sin embargo los archivos eclesiásticos de las Parroquias estaban vigentes desde el Concilio de
Trento del año 1563. Libros de Bautismo, Matrimonio y Defunción.

En el Castro de Ensenada de Posadas elaborado el dos de julio de 1753 no figura ninguna


familia con el apellido Guzmán, luego el primer Guzmán llegaría a Posadas después de 1753.

APELLIDO GUZMÁN

ANCESTRO DIRECTO (5 GENERACIONES)

Antonio Guzmán. Nacido y fallecido en Posadas (Córdoba).

Catalina Carmona. Nacida y fallecida en Posadas (Córdoba).

TATARABUELOS

Juan María Guzmán y Carmona. Nacido (1809) y fallecido (23 de octubre de 1875) en
Posadas. Propietario. En el Catastro del Marqués de Ensenada de Posadas (1753) no aparece
ningún Guzmán.

Casado con Inés Rodríguez Vargas, nacida y fallecida en Posadas, Propietaria.

Hijos: Antonio (nuestro bisabuelo), Juan María, Pbro., Dolores, José, Gracia y Francisco.

Ildefonso (Alonso) Francos y Páez, nacido en 1795, casado en primeras nupcias con Josefa
Navas y Ortega; y en segundas nupcias con Juana Guzmán y Torre. Nacidos y fallecidos en
Posadas. Hijos: José, Isabel, Juana y María de la Encarnación Franco y Guzmán.

BISABUELOS

Antonio Guzmán y Rodríguez, nacido en Posadas el día 6 de noviembre de 1841 y fallecido


también en Posadas como consecuencia de una hepatitis crónica el día 14 de diciembre de

1
1905. Labrador y Propietario. Tenía un hermano sacerdote llamado Juan María, y parece ser
que éste último tenía un hermano gemelo también sacerdote.

Casado con Josefa Francos y Navas, nacida en Posadas en el año 1843, y fallecida en Las
Cabezas de San Juan el 1 de febrero de 1928, a consecuencia de senectud a los 85 años de
edad.

Los padres de Josefa Franco y Navas, nuestros tatarabuelos, son Ildefonso (o Alonso)
Francos y Paez, nacido en Posadas en el año 1795 y falleció en Posadas el día 3 de junio de
1876 y Josefa Navas y Ortega, nacida y fallecida en Posadas. En segundas nupcias Ildefonso
estuvo casado con Juana Guzmán y Torre, de cuyo matrimonio tuvieron cuatro hijos: José,
Isabel, Juana y María de la Encarnación Franco y Guzmán.

A su vez, los padres de Alonso Franco y Páez fueron Ildefonso (o Alonso) Franco e Isabel
Páez, nacidos y fallecidos en Posadas.

ABUELOS

Francisco Domingo Ramón Leonardo de la Santísima Trinidad Guzmán y Franco, Nació


en Posadas, Córdoba el día 6 de noviembre de 1876, en la calle Ancha, 54 (hoy Avda. Blas
Infante) a la una de la madrugada. Su partera fue María Benítez Lara; y falleció en Sevilla, en la
Carretera de Carmona, 9, a causa de una bronconeumonía el día 8 de diciembre de 1951. Se
casaron en la Parroquia de San Juan Bautista de las Cabezas de San Juan el día 22 de
diciembre del año 1898. Empresario del Comercio Textil. Tenía el negocio en la calle
“Albañiles”, antes “calle Mole”, actualmente sigue existiendo la tienda en la calle Albañiles con
el nombre de Tejidos Rocha. Cuando se trasladó a Sevilla con la familia en el año 1922 volvió a
abrir un negocio en la calle Francos, número ocho junto a tío Paco.

Casado con Doña Carmen Espejo y Triguero, natural de Las Cabezas de San Juan. Nacida
el día 4 de abril de 1878, a las tres de la tarde, en la calle Nueva y falleció en Carmona, el día 9
de noviembre de 1940, en la calle Prim 29. Falleció de arteriosclerosis. Está enterrada en la
cripta de la capilla de Nuestra Señora de Fátima, actualmente Capilla del Sagrario (Parroquia
de San Bartolomé). Hasta su fallecimiento vistió el Hábito de la Virgen del Carmen.

En Las Cabezas de San Juan vivían en la calle Manzano, número 35 (Cuesta de Trigueros)
cuando se llamaba calle Cardenal Spínola y allí nacieron todos los hermanos Guzmán Espejo.

A Sevilla llegaron en el año 1922 y habitaron en la calle Corral del Rey (Parroquia de San
Isidoro), calle Adriano, 40 (Parroquia de la Magdalena), calle Enladrillada 14 (Parroquia de San
Román y Santa Catalina), desde el año 1926 y en la calle Cardenal Spínola, 4, (Parroquia de
San Lorenzo Mártir) desde noviembre de 1933 hasta la toma de posesión de tío Pepe como
Párroco en Carmona en 1939.

Posteriormente a partir del año 1939 vivieron en Carmona en la calle Prim, 29.

HERMANOS DE FRANCISCO GUZMÁN Y FRANCO:

- Encarnación Guzmán y Franco (1862-5 de agosto de 1910), casada con Diego Soldevilla y
Vázquez (1862-17 de enero de 1910. Hijos: Luis, asesinado en la Guerra Civil por el Frente
Popular (4 de julio de 1898-23 de julio de 1936) casado con Carmen Ramos Linde, Diego,
casado con Natalia González-Grano de Oro (Notario y padre de Diego, Alfonso, Encarnita,
Amparo y Natalia), Manuel, Antonio, casado con Felisa Villar Pérez de los Ríos, falleció en
Madrid el día 29 de abril de 1975, Alfredo (Notario), padre de Diego Soldevilla Blázquez
(notario) y Julio. Nacidos en Posadas, Córdoba.

2
- Antonio. Vivía en Espera (Cádiz). Hijos: Rosario, Josefina, Antonia, Francisco (Curro) y
José.

- Dolores (1882-15/6/1968), vivía en Las Cabezas de San Juan. Casada con José Fernández
Sánchez Hijos: Josefa (Pepita) y Antonio.

- Juan, (1865-5 de enero de 1950), vivía en Las Cabezas de San Juan, calle Antonio Machado
número 11, donde se alojó Riego y desde el balcón de su casa se proclamó el Edicto
Constitucional de Riego que instauró el Trienio Liberal el día 1 de enero de 1820; casado con
Magdalena Blanco Ojeda. Hijo: Luis Guzmán Blanco, casado con María Guisado Moreno,
padres de Magdalena Guzmán Guisado y casada con Enrique Maestre Guisado; padres a su
vez de los hermanos Maestre Guzmán: María Dolores, Magdalena y José.

- Josefa (31/12/1872-5/12/1949), vivía en Las Cabezas de San Juan, calle Albañiles, antes
calle Conde de Villacreces número 6. Casada con Eusebio López Aleo. Hijos: Salud y Leandro
(cartero) que eran mellizos, Bernabé (Administrativo en el Ayuntamiento), Antonio y José
(Pepe), casado con Amparo Ortiz y que trabajaba en Espera con Antonio Guzmán Franco.
Hijas de José: Pepita e Isabel López Ortiz.

- Evaristo, nacido en Posadas el día 10 de Julio de 1883.

- Ildefonso. Nacido en Posadas (Córdoba).

- María Natividad. Nació y falleció en Posadas, Córdoba.

HERMANOS GUZMÁN Y ESPEJO:

- Francisco (8 de noviembre de 1899-4 de marzo de 1972), casado con Carmen Romero


Sánchez (1907 -1967) en la Parroquia de El Salvador de Sevilla el día 18 de junio de 1930.De
profesión del Comercio Textil. Vivían en la calle Francos y posteriormente en la calle Galera.
Los dos fallecieron en Castilleja de la Cuesta. Hija Guzmán Romero: María Lourdes nacida en
el año 1933 y casada con José Chaves Oliver. Hijos: María Lourdes, María del Pilar, José y
María del Carmen.

- Antonio (22 de junio de 1901-2 de enero de 1970). Casado con Avelina Resino Grasa
(1913-2003) el día 20 de abril de 1936, en Jerez de los Caballeros, Badajoz. Del Comercio.
Hijos Guzmán Resino: José Antonio, Pilar, María del Carmen, Marisa, Paco, Rosa, Ramón
Elías (1950-2 de diciembre de 2013), Manolo (1951-31 de agosto de 1975) y Lina.

- María (23 de marzo de 1905- 8 de enero de 1925). Nació en las Cabezas de San Juan y
falleció en el Hospital General de “Las Cinco Llagas” en Sevilla cuando vivía en la calle Adriano
40.

- María Natividad. Nació en Las Cabezas de San Juan el día 9 de diciembre de 1904 y falleció
3 de noviembre de 1911.

- María Encarnación. Nació en Las Cabezas de San Juan el 1 de agosto de 1903 y falleció
también en Las Cabezas el día 6 de enero de 1914.

- Evaristo (9 de enero de 1906-29 de marzo de 1975), mi padrino de bautizo, casado con


Carmen Payán Ariza ( -1990). Empresario del metal. Hijos Guzmán Payán: María (mi
madrina de bautizo), Carmelita y Antonio (1945). Nació en Las Cabezas de San Juan.

- José (2 de septiembre de 1908-16 de febrero de 1969). Nació en Las Cabezas de San Juan y
fueron sus padrinos de bautizo Eusebio López Aleo y Dolores Guzmán Franco. Se ordenó de
Subdiácono el sábado ante Dominicam Passionis, el día 24 de marzo de 1934, ejerciendo en

3
la Capilla del Seminario Pontificio y el 26 de mayo del mismo año, Primeras Témporas de
Pentecostés, recibió la ordenación del Diaconado, ejerciendo en la Parroquia de San Isidoro,
ordenándose de Presbítero en las Témporas de San Mateo el día 22 de septiembre de 1934,
por Eustaquio, Cardenal Ilundain, en la capilla de Palacio Arzobispal y celebró su Primera Misa
en el Convento de Santa Ana de Sevilla (Carmelitas Calzadas) el día 24 del mismo mes y año,
siendo sus padrinos su hermano Alfredo y su hermana Carmen, y ocupó la Sagrada Cátedra el
Sr. Dr. D. Miguel Bernal Zurita, Cura Propio de San Nicolás de Sevilla y Profesor del Seminario.
Cursó la carrera eclesiástica (Licenciatura en Teología y Licenciatura en Derecho Canónico) en
el Seminario Conciliar y Pontificio de Sevilla cuando aún era Universidad Pontificia de Sevilla
(1921-1934). Cura Ecónomo de Villanueva de San Juan, donde fue amenazado de muerte en
la II República Española por el Frente Popular; también fue encargado de la Parroquia de
Algámitas. Profesor y Vice-Mayordomo del Seminario Conciliar del año 1937 y 1938. En el
concurso-oposición para la provisión de Parroquias de Término del año 1939 obtuvo 29 puntos,
la mejor nota de todos los opositores, siendo nombrado Cura Propio de la Parroquia de San
Bartolomé con San Felipe y San Blas, de Carmona, permaneciendo como Párroco de ésta
durante treinta años hasta su fallecimiento; Abad de la Universidad de Curas Párrocos;
Profesor del Instituto de Enseñanza Media “Maese Rodrigo” de Carmona.

Falleció en Sevilla después de ser intervenido quirúrgicamente de un carcinoma de colon en la


Clínica Santa Isabel de la calle Oriente, y está enterrado en la Capilla del Sagrario de la Iglesia
Prioral de Santa María de Carmona. El Ayuntamiento de Carmona en un Pleno de la
Corporación y por unanimidad de los ediles le dedicó una calle de la Ciudad (Cura José
Guzmán Espejo), por su fama de santidad y labor pastoral en Carmona durante 30 años. Al
fallecer se veló en la calle Santa Clara, 15. A media tarde llegó a casa el Cardenal Bueno
Monreal acompañado por don Alfredo Gallego, y al terminar de rezar un Responso pasó a la
sala acompañado por Mamá y Papá, y supongo que ante un comentario de alguno de los
asistentes pronunció las siguientes palabras textuales refiriéndose a don José Guzmán y
Espejo: “Esto era un sacerdote, porque curas hay muchos, sacerdotes muy pocos”. Hay gente
en Carmona que cuentan que quitó mucha hambre entre las familias humildes de los barrios de
San Blas y San Felipe, ayudando a muchas personas. En una ocasión le compró un burro a un
pobre hombre para que pudiera trabajar y así poder sostener a su familia. Recuerdo cuando yo
era niño y estaba en casa de tío Pepe, que todas las tardes Loli preparaba una tortilla de
patatas y un bolló de pan en un canasto, para llevárselo a un preso que estaba en la cárcel de
la calle San Ildefonso; casi siempre yo iba acompañando a Antonio “El Monago” o a Gorito
“Jambrina”, monaguillos de San Bartolomé, para llevar las viandas, viviendo personalmente
esta obra de misericordia.

- Carmen (10 de septiembre de 1910-24 de febrero de 1996). Nació en Las Cabezas de San
Juan y falleció en Sevilla, Plaza de la Gavidia 7 y 8. Desde que falleció tío Pepe en 1969 tía
Carmen siempre vivió con nosotros en Sevilla durante 27 años.

- Alfredo Guzmán y Espejo (17 de junio de 1914-24 de marzo de 1988). Nació en Las
Cabezas de San Juan, casado con María del Carmen Piñero y Valverde el día 29 de agosto
de 1945 (29 de diciembre de 1920-4 de febrero de 2004). Cursó el Bachillerato en el Colegio
Calasancio Hispalense (PP. Escolapios) y finalizó sus Estudios Superiores en el Curso
Académico 1932-33, y en el curso 1933-34 estuvo destinado en la Palma del Condado,
obteniendo el Título el 9 de mayo de 1935 (Registro Especial de Sección de títulos, tomo 273,
núm. 2795), otorgado por el Presidente de la República Española Niceto Alcalá Zamora y
Profesor en La Palma del Condado desde el curso 33-34 hasta el curso 35-36. Perteneció a la
14º Promoción de la Academia Militar de Oficiales de Dar Riffen (Protectorado Español de
Marruecos) con la graduación de Alférez de Infantería el día 20 de agosto de 1938. Profesor,
Empresario del Metal y Promotor Inmobiliario.

4
Fue Secretario de la Hermandad de la Exaltación (Santa Catalina), Fundador y primer Hermano
Mayor de la Hermandad Sacramental de San José Obrero, hermano de la Hermandad
Sacramental de San Lorenzo y de la Soledad, hermano de la Hermandad del Rocío de Sevilla
(El Salvador) y miembro de la Adoración Nocturna, Tesorero Perpetuo de la Junta Parroquial
de San Lorenzo Mártir.

Socio del Sevilla, C.F., abonado taurino de la Real Maestranza, y miembro de la Hermandad de
Alféreces Provisionales.

Falleció el día 24 de marzo de mil novecientos ochenta y ocho, a las veintiuna treinta horas, en
su domicilio de Sevilla, Plaza de la Gavidia número 7, a consecuencia de una insuficiencia
cardíaca congestiva (Comprobación: Médico Dr. Antonio Guzmán y Piñero, Colegiado núm.
4517, número de parte 563534).

Sus restos reposan en el Cementerio de San Fernando, Panteón de la Familia Guzmán-Piñero,


calle san Alfredo.

HIJOS GUZMÁN Y PIÑERO:

- Francisco de Asís (6 de junio de 1946),

- Antonio de Padua (12 de Agosto de 1947),

- Alfredo José Ceferino (26 de agosto de 1948-7 de febrero de 2006),

- María del Carmen Susana, falleció en la Clínica Ntra. Sra. del Amparo del Dr. Emilio Serrano,
en la calle Cervantes, 10, hoy Hotel Cervantes (20 de septiembre de 1949-4 de agosto de
1964),

- José María de Todos los Santos (1 de noviembre de 1950),

- Javier (22 de marzo de 1952),

- María de Gracia Enriqueta (15 de julio de 1953-12 de julio de 2008),

- María de las Nieves Bernardina (16 de abril de 1955),

- Ignacio de Loyola Alfredo Aniceto (20 de marzo de 1957)

- Fernando de los Reyes (5 de julio de 1963).

La familia Guzmán y Piñero constituyó su hogar en Sevilla, en el año 1945, en el Barrio de San
Bartolomé, calle Verde, número 17 (Barrio de San Bartolomé-Judería de Sevilla), después de
contraer matrimonio en la Parroquia de San Bartolomé de Carmona el día 29 de agosto de
1945. En el año 1950 se mudaron a su nueva residencia, anexo a los Talleres Nuestra Señora
del Carmen, en la Carretera de Carmona, número 9, y allí estuvieron hasta el año 1963, que
adquirieron nueva casa en la calle Santa Clara, 15, hogar que ocuparon hasta el año 1969.
Posteriormente se cambiaron a la calle Amor de Dios 7, hasta el año 1972 que volvieron a la
nueva casa de la calle Santa Clara, 15, 17. Y finalmente en el año 1987 se mudaron a la Plaza
de la Gavidia 7 y 8, hasta que falleció Mamá el 4 de febrero del año 2004.

Los cinco primeros hijos nacieron en Carmona, en la calle Prim, 33 (hoy 35) y bautizados en la
Parroquia de San Bartolomé. Javier nació en la Carretera de Carmona, 9 y se bautizó en San
Julián el día 25 de marzo de 1952, hizo la Primera Comunión en la Parroquia de San Bartolomé
de Carmona el día 8 de agosto de 1979 y recibió el Sacramento de la Confirmación en la
Parroquia de San José Obrero el día 1 de octubre de 1959 (Sevilla), oficiada por el Cardenal
Bueno y Monreal; y María de Gracia en San Julián, María de la Nieves en el Retiro Obrero,

5
Parroquia de la Sagrada Familia , Ignacio en la Corza, Parroquia de Nuestra Señora del
Reposo, y Fernando en la Parroquia de San Lorenzo. Todos fuimos bautizados por Don José
Guzmán y Espejo.

La matrona en Carmona se llamaba doña Beatriz y la de Sevilla se llamaba doña Consuelo.

El lema de la familia:” Mi Providencia y tu Fe tendrán esta casa en pie”

La familia Guzmán Espejo consta de 23 nietos.

You might also like