CUADRO DE SISTEMATIZACION - de Estudiantes de Pregunta 1 Hasta La Pregunta 8

You might also like

You are on page 1of 7

SISTEMATIZACION DE PLAN LECTOR A ESTUDIANTES DEL NIVEL

PRIMARIA.
I. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 8188 FE Y ESPERANZA

UGEL 04

GRADO Y SECCIÓN 1ro- A 6to. GRADO

DIRECTORA GÓMEZ PÁRRERA NATALI MICHELY

SUBDIRECTOR TUBAL GAYOSO PABLO

Integrantes de la SHANERI KATIUZCA SEGOVIA MOYA.


sistematización MARCELA

II.-SISTEMATIZACION A NIVEL INSTITUCIONAL POR GRADOS Y PREGUNTAS-PLAN LECTOR

Pregunta 1: ¿Qué actividades realizas habitualmente en tu tiempo libre?

Alternativas
Grados a b c d e f g No
marcaron
% % % % % % % %
1RO
2DO
3R0 22,03 14,50 11,30 21,28 15,63 9,23 5,65 0,38
4TO
5TO
6TO

Pregunta 2: ¿ Qué lees con mayor frecuencia?

Grados Alternativas
a b c d e f No marcaron

% % % % % % %
1RO
2DO
3R0 31,64 21,85 6,97 8,29 23,35 7,34 0,94
4TO
5TO
6TO
Pregunta 3: Según tu percepción, ¿cuál es el principal motivo por el cual algunos estudiantes leen
con poca frecuencia?

Grados Alternativas
a b c d e No g
marcaron
% % % % % % %
1RO
2DO
3R0 8,47 24,86 52,92 8,66 5,27 0,00
4TO
5TO
6TO

Pregunta 4:¿Con cuál de estas dificultades te identificas al momento de leer?

Grados Alternativas
a b c d e No g h i j k
marcaro
n
% % % % % % % % % % %
1RO
2DO
3R0 34,0 31,45 4,71 11,6 0,38 0,00
4TO 9 8
5TO
6TO

Pregunta 5. ¿Sobre qué temas le gustaría leer? (puedes marcar más de uno)
Grados Alternativas
a b c d e f g h i j No
marcaron
% % % % % % % % % % %
1RO
2DO
3R0 20,34 27,12 26,93 19,40 24,93 8,10 9,60 12,99 8,47 3,3 0,75
4TO 9
5TO
6TO

Pregunta 6. Marca la actividad que realizas para lograr la comprensión del texto cuando lees.

Grados Alternativas
a b c d e f g h i j k
% % % % % % % % % % %
1RO
2DO
3R0 38,23 3,77 4,52 3,95 23,73 22,03 0,94 0,00
4TO
5TO
6TO
Pregunta 7. ¿Cómo considera que es su nivel de comprensión lectora?
Grados Alternativas
a b c d No
marcaron
% % % % %
1RO
2DO
3R0 13,3 28,44 43,88 16,38 0,00
4TO 7
5TO
6TO

Pregunta 8. ¿Para qué considera que le ha servido la lectura y la escritura?

Grados Alternativas
a b c d e No g h i j k
marcaron
% % % % % % % % % % %
1RO
2DO
3R0 21,09 16,01 26,93 10,3 23,73 0,75
4TO 6
5TO
6TO
III. SISTEMATIZACION DEL ANALISIS E INTERPRETACION DE LA ENCUESTA DIAGNOSTIVA DE PLAN LECTOR – PADRES DE FAMILIA -2023.

INTERPRETACIÓN
ACTIVIDADES con CUANTITATIVA INTERPRETACIÓN CUALITATIVA ACCIONES para promover los hábitos de
Grados
porcentajes (Datos cuantitativos (Descripción cualitativa)- 1ero a sexto grado lectura.
relevantes)
 El 22,3 % de los estudiantes prefieren ver televisión
 Sensibilizar a los estudiantes de la gran
22,3% Ver televisión en lugar de leer un cuento o algún libro favorito.
importancia de tener un hábito de la
10,6% escuchar radio o  En segundo lugar se observa que el 21,28% de los
lectura.
música estudiantes realizan actividades domesticas en casa y  Realizar talleres para promover la lectura
no les atrae leer algún libro de su preferencia.
Pregunta 1: ¿Qué actividades 14,50% Navegar en internet, (padre -estudiantes) y que comprenda
 Se resalta que un 15,63% de estudiantes leen libros o
realizas habitualmente en tu usar redes sociales, chatear, que leer no es un deber, leer es sinónimo
tiempo libre? etc. periódicos para poder informarse de lo que esta de libertad.
pasando en nuestro país o fuera de ello.  Fomentar la implementación de un
1ER. GRADO 11,30% Practicar algún
Ver TV.  También se puede observar que un 14,50% les gusta rincón de biblioteca (aula -Hogar)
deporte
Navegar en internet navegar por internet a distraer la mente en redes  Los libros deben de ser de interés del
A 6to. Grado. 21,28% Hacer tareas
Leer libros, periódicos Revistas sociales, observar videos etc sin embargo el tiempo estudiante para que les nazca leer por
Hacer tareas Domesticas domésticas (cocinar, pasa tan rápido que están mas 3 horas navegando en placer y no por obligación.
reparaciones, etc.) redes sociales.  Motivarlos a que nos cuentes que
15,63% Leer libros,  El 10,6% les gusta escuchar música de su preferencia leyeron en el periódico o entre pares
periódicos y/o revistas sin embargo se puede observar que la música no es puedan intercambiar información de
9,23% Otros nada educativo. suma importancia.
 Es importante el hábito de la lectura en los  Crear un espacio ideal para leer.
estudiantes ellos deben de priorizar en cada actividad
que realizan
31,64% Historietas (comics,  En cuanto a la preferencia de los estudiantes vemos  Promover talleres con los estudiantes
chistes) que el 31,64% leen libros como chistes, comic, el como cuenta cuentos en la hora de
21,85%Textos escolares 23,35% se inclinan por la lectura literarias es un recreo.
Pregunta 2 : (libros, enciclopedias, aspecto que se debe resaltar ya que los estudiantes  Promover el cuento viajero donde los
¿Qué lees con mayor de 4to grado en adelante se interesan por leer estudiantes llevan un libro a casa leen en
frecuencia? diccionarios)
cuentos, novelas entre otros por otro lado un 21,85 familia y al día siguiente que llegan al
*Historietas (comics, chistes) 6,97%Periódicos están interesados por leer diccionarios para disipar colegio deben de contar el cuento y dar
*Textos escolares 8,29%Revistas
(enciclopedias, diccionarios, dudas, enciclopedias para sacar información de algún su apreciación del cuento leído.
*libros informativos)
23,35% Literatura (novelas, tema de interés. En un porcentaje menor como son
Periódicos (menciona qué cuentos, poesías) 6,97% y 8,29 no es de preferencia leer periódicos o
sección) 7,34%Otros revistas.
*Revistas.  Siendo un indicador un poco preocupante es que los
Indicar
*Literatura (novelas, cuentos,
estudiantes no tienen como habito leer un periódico
poemas, textos teatrales) o revista que es de suma importancia para enterase
de noticias del momento tanto de nuestro país y del
exterior.
INTERPRETACIÓN
ACTIVIDADES con CUANTITATIVA INTERPRETACIÓN CUALITATIVA ACCIONES para promover los hábitos de
Grados
porcentajes (Datos cuantitativos (Descripción cualitativa)- 1ero a sexto grado lectura.
relevantes)
PREGUNTA 3: - Relacionar imágenes con palabras.
¿cuál es el principal motivo por 8,47% Porque las lecturas - Inventar el final de un cuento.
el cual algunos estudiantes leen no son interesantes - Se observa que un 52,92% de estudiantes prefieren -  Crear una hora del cuento.
con poca frecuencia? 24,86% Por falta de tiempo otras actividades recreativas que leer un libro, un - Repasar las emociones de la historia.
a) Porque las lecturas 24,86%, por falta de tiempo no pueden leer un libro,
no son interesantes. 52,92% Porque prefiero - Implementar una biblioteca para todos
b) Por falta de tiempo. otras actividades recreativas un 8,66% por falta de dinero no pueden comprar los estudiantes que deseen libremente
c) otras actividades libros de su preferencia, el 8,47% no les interesa leer leer un libro.
recreativas. y el 5,27% no tienen acceso a internet.
- Siendo un indicador que los estudiantes se dedican a
d) Por falta de dinero actividades recreativas dejando de lado a fomentar el
para comprar libros 8,66% Por falta de dinero hábito a las lecturas que es de suma importancia para
y/o periódicos.
e) Porque no tienen
para comprar libros y/o su desarrollo pedagógico.
acceso a Internet. periódicos
5,27% Porque no tengo
acceso a internet
34,09% A veces no
comprendo lo que leo - El 34,09 % no comprende lo que lee, a pesar de que a
31,45% Me distraigo con veces lee varias veces, el 31,45% se distrae con - Invitar al estudiante que haga participe a
facilidad facilidad con el compañero que está a su lado o se su familiares en leer la obra que está
4,71% No suelo leer por pone a conversar de temas ajenos a la lectura, el leyendo para que sea motivo para
Pregunta 4:
11,68% no suelen leer por limitaciones visuales, el conversar y dar su apreciación de lo
¿Cuál de las siguientes limitaciones
11,68 % no cuentan con un ambiente adecuado y el leído.
1ER. GRADO dificultades tiene para visuales (vista cansada, 4,71% tienen otros motivos de dificultad para leer.
leer? miopía, etc.) - Siendo un indicador que existe un problema en crear - Desarrollar la lectura en espacios que
A 6to. Grado. 11,68% No tengo un hábitos de lecturas en las familias. invitan a romper con las rutinas.
ambiente adecuado para
leer
0,38% Ninguno
Pregunta 5 20,34% Ciencia ficción
¿Sobre qué temas le 27,12% comics, historietas A los estudiante el 27,12% le gustaría leer temas de
gustaría leer? (puedes 26,12%Literatura (cuentos, comic, historietas ficción, ya que es de su interés, el - Conocer cuáles son los libros más
marcar más de uno) novelas, … 26,12% disfrutan leer cuentos, y novelas, 24,86%les adecuados. ...
19,40% Deportes, gustaría leer sobre arte, pintura, 20,34 ciencia ficción por - Intentar leer un poco todos los días.
espectáculos ser más llamativo, el 19.40% les agradaría leer deportes y - Crear un espacio ideal para leer. ...
espectáculos, un 8,10% de historia, biografías 9,60% de - Dejar escoger. ...
24,86% Arte, pintura,
matemáticas o física. - Leer con el niño. ...
arquitectura, …
- No solo leer libros. ...
8,10%historia, biografías,
- Leer no son deberes. ...
Siendo un indicador que tienen un porcentaje bajo para
geografía…
las lecturas, para poder crear hábitos lectores. - Leer les hace libres
9,60%Ciencias Naturales,
Biología, …%Matemática, Física
INTERPRETACIÓN
ACTIVIDADES con CUANTITATIVA INTERPRETACIÓN CUALITATIVA ACCIONES para promover los hábitos de
Grados
porcentajes (Datos cuantitativos (Descripción cualitativa)- 1ero a sexto grado lectura.
relevantes)
12,99%Religión
8,47% Libros de autoayuda
3,39% Otros
38,23% Subrayo o uso  Crear una historia en grupos. ...
resaltador para identificar - El 38,23% de estudiantes realiza el subrayado en los
 Poner el título a los párrafos.
los párrafos interesantes párrafos para ayudarse a comprender sus lecturas, el
 Escribir finales alternativos. ...
3,77%Escribo en los 22,03% no realiza ninguna actividad en productividad, el
4,52 8% realiza anotaciones o esquemas para ayudarse a  Hacer un dibujo. ...
márgenes del texto  Analizar sus canciones preferidas. ...
comprender un texto
4,52% Hago anotaciones y 
Pregunta 6. esquemas en una hoja o - Los estudiantes en su mayoría realizan una actividad
¿Cuándo lees un texto ¿Qué cuaderno para poder comprender lo que lee.
actividad realiza para 4,95% Uso fichas para -
ayudarse a comprender? registrar lo que me interesa.
% lee en voz alta
22,03%No realizo ninguna
actividad
0,94%Otros

1ER. GRADO - El 43,88% los estudiantes considera que su nivel de


- Una de las dinámicas que proveen
13,37% Muy satisfactorio comprensión lectora es regular, el 28,44% considera
espacios para la creatividad, imaginación,
A 6to. Grado. que su nivel de comprensión lectora es satisfactorio,
7. Cómo considera que es su 28,44% Satisfactorio la capacidad de resolver problemas y
el 16,38% considera que su nivel de comprensión
nivel de comprensión 43,88% Regular fortalecer el lenguaje, es la lectura.
lectora es mínimo.
lectora? 16,38% Mínimo
- Más del 50% de padres estudiantes manifiesta que su
comprensión lectora es regular , es un indicador que
se debe de trabajar tanto en casa como en el colegio.
21,09% Para aumentar mi El 26,93% los estudiantes para mejorar mi rendimiento - Es importante que los estudiantes se
cultura general escolar, el 23,73%Para ser mejor persona, el 21,09% empoderen de sus conocimientos y la
16,01% Para divertirme, Para aumentar mi cultura general, 10,36% Para mejor puerta para ello es leyendo
8. Para qué considera que le recrearme aprobar el año. lecturas de su interés y también de
ha servido la lectura y la 26,93% Para mejorar mi cultura que le ayude a desarrollar en
escritura? rendimiento escolar. - En su mayoría considera que le ha servido la lectura y muchos ámbitos.
10,36% Para aprobar el año. la escritura para su desarrollo como estudiantes - formación suficiente para opinar sobre
23,73%Para ser mejor diferentes temas.
persona.

You might also like