You are on page 1of 6

1. Definir de forma concisa y con sus propias palabras ¿Que es la agricultura de precisión?

,
¿Cuál es su influencia en la agricultura?, y determine su importancia para los nuevos
modelos productivos.

La agricultura de precisión es cuando permitimos la introducción de tecnología para buscar


mejores resultados y aumentar la productividad para reducir el impacto en el medio ambiente,
la implementación de este sistema ha cambiado el sistema tradicional de trabajo agrícola,
trayendo consigo enormes beneficios para el desarrollo de la empresa. En la agricultura ha
impactado con precisión y precisión, uno de los dispositivos más utilizados en la agricultura de
precisión es el dron, el cual ayuda a recopilar datos precisos sobre el estado de tus cultivos,
puede ser utilizado para evaluar diversos factores, como por ejemplo, cómo; según sea
necesario, donde se utilicen más pesticidas o fertilizantes, donde haya más malezas u otras
condiciones que favorezcan el ahorro del producto utilizado, ahorrando temporalmente en su
consumo.

2. Describir los principales equipos, dispositivos y programas más importantes para la


agricultura de precisión.

Máquina cosechadora: Máquinas equipadas con un panel de control para monitorear la


cosecha y realizarla automáticamente, seleccionando productos que ya están en la fase de
cosecha.

Tractor autónomo: la máquina está diseñada para realizar todo el proceso de recolección. La
siembra, la cosecha y la aplicación del producto se realizan de forma automática sin necesidad
de mano de obra humana.

Sistema Piloto de Riego: Utilizado para aumentar la productividad, reduciendo así los costes y
reduciendo el potencial impacto ambiental de los cultivos. El tractor recopila datos de la
plantación, que se introducen en el sistema de la máquina. computadora

3. Determinar cuáles son los procesos o actividades agrícolas más relevantes donde se
aplique e implemente agricultura de precisión. Mencionar y describir cinco (5) actividades o
procesos agrícolas que se relacionan con la agricultura de precisión y determinan qué tipos
de equipos se utilizan. Realizar un cuadro descriptivo con esta información.

EQUIPO O ACTIVIDADES IMAGEN


PROCESO

ASPERJADORA Este equipo se utiliza para fumigación


y fumigación, cuenta con un tanque
para almacenar el producto líquido
usado, se utiliza una bomba para pasar
el producto por una manguera y
finalmente se descarga por una
boquilla donde se pulveriza el
producto.
MAQUINAS Automatizan tareas diseñadas para
INTELIGENTES calibrarse para trabajar en el campo
con tecnología implementada en sus
operaciones de software, como
tractores y cosechadoras.

LA RASTRA Normalmente se utiliza para quitar


terrones y romper partes de la tierra
previamente removidas mediante el
arado. Consta principalmente de un
enganche de tractor, púas y un marco
de metal o madera.

DRON Ayuda a facilitar las actividades a


través de la teledetección, haciendo el
trabajo más fácil y en menos tiempo,
ayuda a facilitar funciones como:
vigilancia de áreas de aplicación de
productos fitosanitarios, control de
riego, ayuda a la detección de plagas y
enfermedades, control directo de
cultivos, aplicación de productos,
detección de estrés nutricional, etc.

MOTO CULTOR Maquinaria agrícola, que consta de un


solo eje accionado por manillar, con
potencia media para la producción de
todo lo relacionado con las plantas
hortícolas y ornamentales.

4. Definir cuáles son las diferencias entre los procesos de calibración y de verificación, y
describa cuales son los principales pasos y parámetros a seguir para implementar un
protocolo de calibración y verificación para máquinas y equipos.

PROCESO CONCEPTO DIFERENCIAS

CALIBRACION Se refiere al verbo calibrar dando Se realiza con patrones que tienen
lugar a varios significados, se medidas específicas, ya sea masa,
traduce como el calibre del volumen, temperatura, longitud,
elemento de determinación, da la presión, etc.
comparación de los valores que
obtenemos al utilizar el elemento
de medida con la medida
correspondiente al patrón de
referencia, esta operación se lleva
a cabo en condiciones
controladas. Este procedimiento
generalmente se realiza si hay un
problema con las mediciones del
instrumento.

VERIFICACION Este procedimiento se utiliza para Lo hace mediante el seguimiento y


verificar que una tarea, equipo o verificación del cumplimiento de
instrumento se ajusta a los los procedimientos
requisitos y estándares
esperados. Es el proceso de
establecer la relación entre
ciertos valores indicados por el
instrumento o sistema de
medición a través de un conjunto
de operaciones. Este proceso es
se lleva a cabo a través de
procedimientos técnicos.

5. Identificar y referenciar cinco (5) máquinas y equipos que deban ser sujetos a procesos de
calibración y verificación, de los cuales, se deberá seleccionar uno (1), para describir cada
una de sus partes, su función, parámetros y descripción del proceso realizado.

Cosechadoras

El proceso de recolección necesito unas maquinas que realicen todo el proceso completo
como las operaciones que se necesiten para todo el proceso de la cosecha del cultivo, estas
maquinas mas que todo son incluido en cultivos de granos y semillas las cosechadoras que
realizan operaciones simples se suelen diseñar para accionar y arrastradas por un
mecanismo de polea con un tractor agrícola, y las maquinas que hacen el proceso completa
se impulsan por un conjunto auto pulsado
Abonadoras

Es una maquina encargada de hacer un poco más fácil el trabajo del abonado en los cultivos
más que todos de ciclo corto y Por lo general, el esparcidor de fertilizante tiene cuatro
elementos principales, a saber, la tolva, el distribuidor, el dosificador y el transportador. La
tolva funciona para acelerar la liberación de fertilizante mientras que el distribuidor distribuye
el fertilizante mediante la operación de un motor hidráulico o la potencia del tractor.

Desbrozadora

Es un mecanismo que va anexado al tractor y se puede retirar cuando sea necesario o


cunado se vaya a cambiar de mecanismo de tratado de la tierra o de remoción de algún
objecto su función Cortar la vegetación superficial y los restos de cultivos.

Con la mayor dureza de los elementos picadores, se pueden utilizar para eliminar la
vegetación superficial más consistente (desbrozadoras).

Desgranadora

Una desgranadora de maíz, como su nombre lo indica, es una máquina que quita los granos de
este grano. En ambos casos el resultado es el mismo, separando los granos de maíz del resto de
la planta.
En el primer caso, la máquina consta de una manivela o rueda exterior, que se acciona mediante
un simple giro manual. El resultado obtenido con los dos sistemas es similar, y la elección de
uno u otro sistema depende prácticamente del volumen de producción.
A la hora de elegir un modelo concreto de esta maquinaria agrícola hay que tener en cuenta su
productividad (número de sacos/hora) y otros detalles como: su peso, sus dimensiones o
sistemas de apoyo y la probabilidad de movimiento que tiene: apoyos son estáticas o regulables
en altura, ruedas para un cómodo transporte o la posibilidad de ajustarlas y fijarlas en diferentes
zonas como una mesa, permitiéndote trabajar más relajado.

TRACTOR
El tractor es una maquina muy importante para la mecanización de los suelos ya que con su
poderío y su trabajo tenemos suelos actos para el mejor funcionamiento del cultivo a sembrar
el tractor tiene varios engranajes para elaborar diferentes funciones desde un arado a
desbrozar materiales vegetales nada mas se cambia la función del tractor con estas piezas que
cuenta para agregarle su Potencia útil Aquí, la potencia se mide en el eje de la toma de fuerza
del tractor. El motor no se saca del tractor, y mantiene todos los elementos que el fabricante
ha previsto en su diseño y construcción. El tractor es un tipo de vehículo autopropulsado que
se usa para arrastrar o empujar remolques, embarcaciones y otra maquinaria o cargas
pesadas. vamos a hablar de diferentes partes del tractor las más importantes y sus funciones
como lo que son
Toma de fuerza, Esta parte le permite conectar implementos y otras estructuras como
remolques. Generalmente se encuentra ubicada en la parte trasera, entre los brazos
hidráulicos, aunque en algunos modelos también puede encontrarse en el frontal.
Enganche. Esta pieza permite acoplar aperos y otras estructuras como remolques. En el caso
de querer enganchar un elemento suspendido, este debe contar con una estructura de tres
puntos.
Brazos hidráulicos. Te permite maniobrar con implementos montados, permitiéndote subirlos
y bajarlos. Lo más destacable es encontrarlos en la parte trasera del tractor, sin embargo, hay
modelos que los tienen en la parte delantera.
Frenos Principalmente por razones de estabilidad, son uno de los recursos más importantes
entre cada una de las partes del tractor. Su papel es disminuir la velocidad del vehículo,
pudiendo llegar a detenerlo por completo.
Chasis Esta es una composición de metal que soporta y endurece el tractor. En torno a él se
articulan la mayoría de sus principales elementos

You might also like