You are on page 1of 15

Lección 6: LOS LIBROS DE LA LEY

Durante el trimestre anterior aprendimos: Qué es la Biblia, como fue escrita y que se encuentra
divida en dos partes que son El Antiguo Testamento (pacto) y Nuevo Testamento (pacto) y
que estos a su vez se subdividen en cinco categorías cada uno.

Testamento = significa PACTO Y PACTO: es un acuerdo entre dos partes.


Pactos que hizo Dios con su pueblo.

Hoy iniciaremos a conocer que libros conforman el Antiguo testamento del cual podemos resumir
que describe la historia del pueblo que Dios escogió para que a través de éste, viniera el Mesías.
Por lo tanto, incluye también las profecías de la venida de Jesús, el Mesías.

Libros de la Ley
Los cinco primeros libros del Antiguo Testamento, componen los Libros de la Ley, también se
conocen por otros nombres, como la Torá o Pentateuco, que significa «los cinco libros».
Génesis, Éxodo, Levítico, Números y Deuteronomio.
Fueron escritos por Moisés.

Estos 5 libros nos enseñan acerca de Dios, su pueblo y sus leyes.

 Génesis: significa nacimiento o comienzos, es el primer libro de toda la biblia.


Contiene todo lo relacionado a la Creación del mundo y el hombre.

Este libro habla del comienzo del universo, el hombre, el pecado, y el plan de redención de
Dios para su creación. Génesis nos habla acerca de Adán y Eva, Noé y el arca y la
llamada de Dios a Abraham para ser su siervo elegido. También nos habla de su hijo Isaac
y de su nieto Jacob, cuyos doce hijos se convirtieron en los padres de las doce tribus de
Israel.

Génesis termina contando como las doce tribus fueron a vivir a Egipto.
Tiene 50 capítulos

Dios crea al mundo y escoge a un pueblo especial

 Éxodo: Significa salida, y la referencia es la salida de los hijos de Israel de Egipto.


Contiene el relato del nacimiento y los primeros años de la vida de Moisés, La esclavitud
del pueblo de Israel, las diez plagas, el cruce del Mar Rojo, el viaje desde Egipto hasta el
Sinaí, los diez mandamientos.

El Éxodo es la historia de cómo Dios llamo a Moisés y a su hermano Aarón para la


especial tarea de sacar a Israel de Egipto.
Tiene 40 capítulos

1
Dios libera a su pueblo, los israelitas de la esclavitud en Egipto

 Levítico: se deriva su nombre de la tribu de Levi, uno de los doce hijos de Jacob, La
tribu que descendía de Levi fue la tribu sacerdotal, a la cual se le encargo llevar a cabo los
ritos y ceremonias de los sacrificios y la enseñanza de la ley de Moisés.

El libro nos da el ritual que se usaba en los servicios del tabernáculo y describe los
deberes de los sacerdotes.
Tiene 27 capítulos
Dios explica cómo se le debe adorar

 Números: Todavía el pueblo se encuentra en el Monte Sinaí, las personas hacen un falso
ídolo, vagaron por el desierto por muchos años y Dios decreto que toda esa generación
moriría en el desierto, dejando la tierra prometida a una nueva generación de israelitas
más obediente.

Este libro continua la historia de Israel y habla de como el pueblo elegido llego a la tierra
prometida, a causa de su falta de fe, se les hizo pasar cuarenta años vagando en el
desierto antes de poder entrar a la tierra prometida.
Tiene 36 capítulos

Los israelitas vagaron, cuarenta años en el desierto de Sinaí, dudando

 Deuteronomio: Significa segunda ley o la segunda entrega de la ley.


Registra las palabras finales que Moisés les dijo a los israelitas para preparar su entrada
en la tierra prometida, les recuerda a la nueva generación los mandamientos divinos y los
hechos de Dios por Israel.

Moisés solamente miro la tierra prometida desde el monte Nebo y murió allí, tenía 120
años de edad.
Tiene 34 capítulos

Moisés les recuerda a los israelitas su historia y las leyes de Dios

Actividades:

2
Lección 7: LOS LIBROS DE HISTORIA
(PRIMERA PARTE)
---Inicia la lección repitiendo de memoria los primeros 5 libros aprendidos en la clase anterior---

Libros Históricos
Son la serie de libros en la Biblia que están después del pentateuco y antes de los libros poéticos.
Tratan sobre la formación del pueblo de Israel desde la conquista de Canaán el exilio a Babilonia
y el regreso a Jerusalén.

En estos libros aprendemos sobre las murallas que cayeron en Jericó, el reinado de David,
conocemos al profeta Elías, y una serie de reyes irreverentes

Nos relatan la división en dos del reino de Israel y las privaciones que sufren a causa de su
desobediencia.

Los últimos libros de este bloque cuentan el regreso del pueblo de Israel a Jerusalén y la promesa
de un Rey Eterno, Jesucristo.

Entre sus autores figuran Josué, Samuel, Jeremías, Esdras y Nehemías.

Los Libros Históricos son 12, de los cuales veremos los primeros 5 que son:
Josué, Jueces, Rut, 1ª Samuel, y 2ª Samuel.

Nos relatan la conquista de la Tierra Prometida (Canaán)


Los inicios de la monarquía (los reyes)

 Josué: Lleva el nombre del sucesor de Moisés, Josué condujo a los israelitas en el cruce
del Jordán, ataco y conquistó a los cananitas, y dividió la tierra prometida entre las tribus
de Israel.

Josué fue el líder de los ejércitos israelitas en sus victorias contra los cananeos. El libro
termina con la partición de la tierra entre las doce tribus de Israel y con el discurso de
despedida de Josué a las tribus.
Tiene 24 capítulos

Los israelitas conquistan y se establecen en la tierra prometida de Canaán

 Jueces: Narra la historia de Israel desde la muerte de Josué hasta el tiempo de Samuel,
durante este tiempo el pueblo desobedeció y se alejó de Dios en muchas ocasiones, lo
cual se convirtió en uno de los tiempos más difíciles de su historia.

3
Los israelitas a menudo desobedecían a Dios y caían en las manos de gobiernos
opresores, cuando ellos se arrepentían de sus pecados y se volvían a Dios, El levantaba
líderes, llamados jueces, quienes los gobernaban y libraban de sus enemigos con la ayuda
de Dios.

Entre los grandes jueces estuvieron hombres como Gedeón Sansón y una mujer llamada
Débora.
Tiene 21 capítulos

Israel pasa por ciclos de pecado, sufrimiento y salvación


Dios da poder a hombres de gran fe

 Rut: Es un libro de edificación que cuenta el destino de dos mujeres: Noemí y Rut, que se
mantienen fieles y unidas en la buena y mala fortuna, el amor y dedicación de Rut a su
suegra, Noemí, son el tema de este libro.

Es una historia de amor que ocurrió durante el tiempo de los Jueces. Nos da un cuadro de
la vida y las costumbres de esos días.

El libro se llama así por una mujer moabita que se casó con un israelita, Rut fue la
bisabuela del gran rey de Israel, David. Ella también figura entre los antepasados de
Jesús.
Tiene 4 capítulos

Una nuera fiel que refleja la fidelidad, el amor y el cuidado de Dios.

 1ª Samuel: Habla de cómo Samuel, último juez de Israel unge a Saúl como primer rey de
Israel. El libro termina con la muerte de Saúl.
Tiene 31 capítulos

Las doce tribus de Israel se unen bajo un rey,

 2ª Samuel: Continúa la historia de Israel después de la muerte de Saúl, hablando del


reinado de David como el rey más grande de Israel.
Tiene 24 capítulos

David se convierte en el más grande rey de Israel, aun con grandes defectos.

Actividades:
 Termina la clase memorizando los 10 libros aprendidos hasta hoy.
Pentateuco: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio,
Históricos: Josué, Jueces, Rut, 1ª Samuel y 2ª Samuel.

4
Lección 8: LOS LIBROS DE HISTORIA
(SEGUNDA PARTE)
--- Inicia la lección repitiendo de memoria los primeros 10 libros aprendidos ---

Recordando…
En la clase anterior iniciamos a ver los Libros Históricos, ya comentamos que son en total 12.
Son la serie de libros en la Biblia que están después del pentateuco y antes de los libros poéticos.
Tratan sobre la formación del pueblo de Israel, el exilio a Babilonia y el regreso a Jerusalén.
En estos libros aprendemos sobre las murallas que cayeron en Jericó, el reinado de David,
conocemos al profeta Elías, y una serie de reyes irreverentes

Nos relatan la división en dos del reino de Israel y las privaciones que sufren a causa de su
desobediencia.

Los últimos libros de este bloque cuentan el regreso del pueblo de Israel a Jerusalén y la promesa
de un Rey Eterno, Jesucristo.

La gran lección es que Dios cumple sus promesas y espera de su pueblo obediencia y
fidelidad.

Entre sus autores figuran Josué, Samuel, Jeremías, Esdras y Nehemías.

Nos relatan la historia de la nación de Israel

De los cuales ya hemos conversado sobre los primeros 5:


Josué, Jueces, Rut, 1ª Samuel y 2ª Samuel
Hoy veremos los 7 restantes que son:

1ª Reyes, 2ª Reyes, 1ª Crónicas, 2ª Crónicas, Esdras, Nehemías y Ester

 1ª y 2ª de Reyes: En estos libros aparecen nuevos personajes: los profetas, y contienen


la historia de los dos primeros grandes profetas de Israel: Elías y Eliseo

1ª Reyes: El libro comienza con el reinado de Salomón hijo de David en Israel. Después
de su muerte, se dio la división de las tribus: 10 al norte y 2 al sur. El resultado fue el
nacimiento de dos naciones: Israel en el norte; y Judá en el sur. Y encontramos sobre los
primeros profetas de Israel, como Elías y Mícaías.
Tiene 22 capítulos

Israel es dividido entre naciones rivales las del sur y las del norte.

5
2ª Reyes: Continúa la historia de los dos reinos, contando la caída del reino del norte,
Israel, y la de Judá hasta su caída ante Babilonia, también encontramos sobre el profeta
Eliseo quien sucedió a Elías.
Tiene 25 capítulos

Ambas naciones hebreas son destruidas por su desobediencia a Dios.

 1ª y 2ª de Crónicas: Contiene las tablas genealógicas de los orígenes y cuenta la


historia del reino, a partir de la muerte de Saúl.

Crónicas hace énfasis en la historia de Judá y la adoración del templo.

1ª Crónicas: Un recuento de la historia de Israel en el tiempo de Salomón.


Tiene 29 capítulos

El imperio del rey David es detallado y analizado.

2ª Crónicas: Continúa el recuento de la vida de Salomón, la construcción del templo


hasta la cautividad. Se refiere solamente a la historia de Judá.
Tiene 36 capítulos

La Historia de Israel desde Salomón hasta la división a la destrucción.

 Esdras: Después de ser cautivos en Babilonia por algunas décadas el pueblo de Dios
retorna a Jerusalén. Uno de sus líderes era Esdras. Este libro contiene el reto que Esdras
le hizo al pueblo a seguir y honrar la ley de Dios y la reconstrucción del templo.

Cuenta la historia del pueblo de Dios cautivo en Babilonia, mientras comienza a regresar a
Jerusalén y a reconstruirla después de setenta años de cautiverio.
Tiene 10 capítulos

La renovación espiritual comienza después de que los judíos regresan del exilio
El templo se edifica otra vez

 Nehemías: Después que el templo fue reconstruido, Nehemías obtuvo permiso del rey
de Persia para regresar y reconstruir los muros de Jerusalén en solo cincuenta y dos días,
esto alarmo a los enemigos de los Judíos, que conocieron que por nuestro Dios había sido
hecha esta obra velozmente a pesar de la oposición de los enemigos para realizarlo.

Este libro habla del mismo periodo que Esdras pero presta más atención a la
reconstrucción de la ciudad de Jerusalén y a la restauración de culto de Israel a Dios.
Tiene 13 capítulos

Los judíos exiliados regresaron para reconstruir los muros destruidos de Jerusalén.

6
 Ester: Cuenta la historia de una muchacha judía quien durante el periodo del cautiverio,
se convirtió en reina y pudo salvar a su pueblo de la destrucción.

Ester arriesga su propia vida para solicitar la protección real.


Tiene 10 capítulos

Una hermosa joven judía se convierte en reina y salva de la muerte a sus compañeros judíos.
Su gran valor al pueblo ayudo.

Actividades:
 Termina la clase memorizando los 17 libros aprendidos hasta hoy.
Pentateuco: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio,
Históricos: Josué, Jueces, Rut, 1ª Samuel, 2ª Samuel, 1ª Reyes, 2ª Reyes,
1ª Crónicas, 2ª Crónicas, Esdras, Nehemías y Ester.

7
Lección 9: LOS LIBROS POETICOS

--- Inicia la lección repitiendo de memoria los 17 libros aprendidos ---

Libros Poéticos:
Son los cinco libros de la Biblia posteriores a los libros históricos. Ellos enfocan la importancia de
una relación correcta con Dios, como la base para una vida de significado, fineza y belleza.
Los libros poéticos sirven como el eslabón que une el pasado en los libros históricos con el futuro
en los libros proféticos. Estos libros expresan oraciones y alabanzas al Señor. Se usaban en las
fiestas religiosas de los judíos.

En sus páginas encontramos temas como la sabiduría, la amistad, el trabajo o la honradez, nos
enseñan lo importante que es vivir según los principios que Dios ha establecido.

Los Libros Poéticos son 5. Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y Cantar de los Cantares.

Entre sus autores destacan David y Salomón, entre otros.

Son libros de canciones, proverbios y poesía acerca de la vida.

 Job: Job, un hombre justo, de repente sufre las pérdidas de propiedad y, uno por uno,
todos sus hijos. Como si esto no fuera suficiente, el mismo es arrojado en un sufrimiento
físico terrible. Los amigos le acusan diciéndole que el sufrimiento viene como resultado del
pecado. Job insiste en afirmar que él es bueno, y que el sufrimiento debe tener otro
propósito.

Los últimos capítulos nos dicen de qué modo Dios restaura la salud de Job, sus
posesiones y su familia, dándole diez hijos más.
Tiene 42 capítulos

Dios permite el sufrimiento humano debido a sus propios propósitos.


Dios ama al que obedece hasta el final.

 Salmos: Los Salmos abarcan toda la gama de emociones humanas, por lo cual muchas
personas recurren a ellos en momentos de alegría y de tristeza.

Estos 150 cantos de oración y alabanza a Dios, los cuales fueron escritos por diferentes
hombres, entre ellos David y Salomón.

El libro de Salmos es el más extenso de la Biblia, tanto en términos de cantidad de


capítulos (150), contiene el capítulo más largo de la Biblia (Salmo 119, con 176 versos) y
el más corto (Salmo 117, con 2 versículos).
Tiene 150 capítulos

Antiguo cancionero de oraciones judías, un despliegue de alabanzas y quejas a Dios.

8
Canciones muy bonitas para Dios

 Proverbios: Este es un libro de dichos sabios, de enseñanzas acerca de cómo vivir una
vida recta, son consejos útiles para vivir.

Es una colección de dichos sabios acerca de cosas practicas tales como el dominio propio,
la pereza, la alegría, la crianza de los hijos y el respeto por Dios.

Tras cada proverbio yace la verdad de que “el principio de la sabiduría es el temor a
Jehová” El mensaje principal de esos proverbios es que la sabiduría comienza con Dios,
Tiene 31 capítulos

Dichos memorables concisos que animan a la gente a buscar la sabiduría.

 Eclesiastés: Eclesiastés significa el orador o el predicador.


El autor de este libro se deduce que fue Salomón pues indica que es Hijo de David y rey
de Israel en Jerusalén, en su búsqueda de la felicidad y del sentido de la vida, descubre
que Todo es vanidad. Y se da cuenta que el Fin de todo es este: Teme a Dios guarda
sus mandamientos, porque esto es el todo del hombre.
Tiene 12 capítulos

Apartados de Dios, la vida es vacía y poco satisfactoria.


Servir a Dios te da felicidad

 Cantar de los cantares: (Cantares) Es la historia de un amor puro y profundo entre un


hombre y una mujer. Salomón escribe acerca de la belleza y de lo sagrado de esa
relación. La historia simboliza el gran amor de Dios por Su pueblo
Tiene 8 capítulos

El amor conyugal es algo hermoso; vale la pena celebrarlo.


Amor que es verdadero siempre es leal.

Actividades:
 Termina la clase memorizando los 22 libros aprendidos hasta hoy.
 Pentateuco: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio,
 Históricos: Josué, Jueces, Rut, 1ª Samuel, 2ª Samuel, 1ª Reyes, 2ª Reyes,
1ª Crónicas, 2ª Crónicas, Esdras, Nehemías y Ester.
 Poéticos: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y Cantares.

9
Lección 10: LIBROS PROFETAS MAYORES
--- Inicia la lección repitiendo de memoria los 22 libros aprendidos ---

Libros Profetas Mayores:


Un profeta es una persona que Dios usa para comunicar un mensaje.

Se llaman profetas mayores porque sus libros son más grandes en cantidad (sus libros son más
largos y  tienen más páginas y más capítulos que los profetas menores). Estos libros proféticos
tienen un doble mensaje de condenación y consolación.

Fueron escritos por profetas mensajeros que Dios había elegido para corregir a su pueblo y
apartarlo del pecado, nos referimos a Isaías, Jeremías, Ezequiel y a Daniel como los profetas
mayores del antiguo testamento porque a través de ellos Dios revelo cosas extraordinarias como
la destrucción de Jerusalén, el nacimiento y sacrificio necesario de Jesús, los tiempos
apocalípticos que aún están por suceder.

Libros Profetas Mayores son 5: Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel y Daniel

Cinco libros con mensajes proféticos. Se clasifican como mayores por su extensión.

 Isaías: El profeta Isaías trajo el mensaje del juicio de Dios a las naciones, señaló a un rey
futuro, como David, y prometió una era de paz y tranquilidad.

Isaías anuncia la mala noticia del castigo por el pecado. Dios revela que enviara un
libertador al pueblo, la profecía sobre el nacimiento de Jesús y detalla su sufrimiento.
Tiene 66 capítulos

Un Mesías que vendría para salvar a la gente de sus pecados.

 Jeremías: Mucho antes de que Babilonia destruyera a Judá, Jeremías predijo el justo
juicio de Dios. Aunque su mensaje era mayormente acerca de la destrucción, también
habló del nuevo pacto con Dios.

Como Isaías, también Jeremías profetizó un tiempo en el que Dios establecería un nuevo
pacto con su pueblo. Llamado por Dios para proclamar las noticias del juicio a Judá, el cual
llegó.

Jeremías fue burlado por sus profecías, a veces golpeado y hasta encarcelado.
Tiene 52 capítulos

Después de años de comportamiento pecaminoso, Judá seria castigado.

10
 Lamentaciones: Tal y como Jeremías había predicho, Jerusalén también cayó cautiva
bajo Babilonia. Este libro registra cinco “lamentos” por la ciudad caída.

Es una serie de lamentos por la destrucción de Jerusalén. El libro fue escrito por Jeremías
apenas la ciudad cayó ante los atacantes de Judá.
Tiene 5 capítulos

Un poema desesperado por la destrucción de Jerusalén.


Muy triste estaba el pueblo de Jehová.

 Ezequiel: El mensaje de Ezequiel fue dado a los judíos cautivos en babilonia. Él uso
historias y parábolas para hablar del juicio, la esperanza y la restauración de Israel.

Profetizo el retorno del pueblo de Dios a Jerusalén y la restauración del templo.


Tiene 48 capítulos

Aunque Israel está en el exilio, la nación será restaurada.


Un fiel profeta advertencia dio al pueblo.

 Daniel: Daniel se mantuvo fiel aun enfrentando muchas presiones como cautivo en
Babilonia. Este libro trata de la vida de Daniel y las visiones proféticas de Daniel.

Daniel acaba en el foso de los leones y pasa una noche allí, protegido por los ángeles de
Dios, también sus amigos fueron lanzados a un horno donde un ángel de Dios los protegió.
Tiene 12 capítulos

Por ser fiel a Dios en un ambiente desafiante, Daniel es bendecido.


Su Dios de los leones lo salvo.

Actividades:
 Termina la clase memorizando los 27 libros aprendidos hasta hoy.
 Pentateuco: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio,
 Históricos: Josué, Jueces, Rut, 1ª Samuel, 2ª Samuel, 1ª Reyes, 2ª Reyes,
1ª Crónicas, 2ª Crónicas, Esdras, Nehemías, Éster.
 Poéticos: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantares.
 Profetas mayores: Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel.

11
Lección 11: LIBROS PROFETAS MENORES
--- Inicia la lección repitiendo de memoria los 27 libros aprendidos ---

Libros Profetas Menores:


Un profeta es una persona que Dios usa para comunicar un mensaje.

Con el libro del Profeta Oseas comienza la serie de los doce Profetas Menores. Se llaman
menores no porque fuesen profetas de una categoría menor, sino por la escasa extensión de sus
profecías, con relación a los profetas mayores.

Se llaman profetas menores porque sus libros son más pequeños en cantidad (sus libros son más
cortos y  tienen menos páginas y menos capítulos que los profetas mayores).

Todos los profetas menores presentan el mismo mensaje al pueblo judío y a las naciones
circundantes: arrepiéntanse o sufrirán el castigo de Dios.

Libros Profetas Menores son 12: Oseas, Joel, Amos, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm,
Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y Malaquías

 Oseas: La historia de Oseas y su esposa infiel, Gomer. Representa el amor de


Dios y Su fidelidad y el adulterio espiritual de Israel. Israel será juzgado y
restaurado.

Contiene advertencias de Dios por la desobediencia y también promesas de


bendición por el arrepentimiento.
Tiene 14 capítulos

Dios usa la familia de Oseas para ilustrar su relación con el pueblo de Israel
Justicia y amor de Jehová

 Joel: Proclama un futuro terrible usando imágenes de langostas. El juicio vendrá pero
seguirá la bendición.

Después de una plaga de langostas, Joel amonesta al pueblo a arrepentirse.


Tiene 3 capítulos

Una plaga de langostas refleja el juicio de Dios a su pueblo pecador.


Dios perdonara a su pueblo, si el pueblo se arrepiente de sus pecados

 Amós: Durante un tiempo de prosperidad, este profeta de Judea predicó a los ricos
líderes de Israel acerca del juicio de Dios. Amós insistía en que pensaran en los pobres y
oprimidos antes que en su satisfacción propia.

12
Le advirtió a Israel de su juicio venidero. Israel rechaza la advertencia de Dios.
Tiene 9 capítulos

Amos llamo a Israel a que se arrepienta porque el juicio de Dios está cerca
Amemos lo que es bueno para Dios

 Abdías: Una proclamación contra Edom, una nación vecina de Israel que se deleita en los
juicios de Israel. Profecía de su destrucción posterior.

Abdías profetizó el juicio a Edom, un país vecino a Israel.


Tiene 1 capítulo

Edom sufrirá por su participación en la destrucción de Jerusalén


Los edomitas mueren por pecar.

 Jonás: Jonás no quería predicar a la gente de Nínive, quienes eran enemigos de su


propio país. Cuando finalmente les llevó el mensaje enviado por Dios, ellos se
arrepintieron.

Jonás proclama un juicio venidero sobre la gente de Nínive; pero ellos se arrepienten y el
juicio es detenido.
Tiene 4 capítulos

Un profeta renuente, huyendo de Dios, es tragado por un pez gigante.


Dios tiene compasión hacia todas las naciones.

 Miqueas: La descripción del total decaimiento moral en todos los niveles de Israel. Dios
juzgará; pero olvidará y restaurará.

El mensaje de Miqueas a Judá era un mensaje de juicio a la vez que de perdón, esperanza
y restauración.

Miqueas profetizo cual era la ciudad donde nacería Jesús.


Tiene 7 capítulos

Israel y Judá sufrirían por su idolatría e injusticia.


Dios promete que enviara un gobernante para Israel esa promesa se cumple en Jesús.

 Nahúm: Nahúm anunció que Dios destruiría al pueblo de Nínive por causa de su crueldad
en la guerra.

Nínive ha caído en la apostasía (aproximadamente 125 años después de Jonás) y será


destruido.

13
Tiene 3 capítulos

Predicción de la destrucción de Nínive.

 Habacuc: Este libro presenta un diálogo entre Dios y Habacuc sobre la justicia y el
sufrimiento.

Cerca del fin del reino de Judá. Habacuc le pregunta a Dios porqué Él no está tratando
contra el pecado de Judá pero Dios le dice que Él usará a los Babilonios. Habacuc le
pregunta cómo puede Él usar una nación de impíos, la cual inclusive, es peor que Israel.

Predicción de la invasión a Judá. 


Tiene 3 capítulos

Confía en Dios, incluso cuando parezca injusto o que no responde.


Dios le asegura que tiene el control de la situación y que tiene un plan.

 Sofonías: Sofonías anunció el día del Señor, que traería juicio a Judá y a las otras
naciones vecinas. Ese futuro día sería uno de destrucción para muchos, pero un pequeño
remanente siempre fiel a Dios sobreviviría para bendecir al mundo entero.

El tema se desarrolla sobre el Día del Señor y Su juicio con una bendición venidera. Judá
no se arrepentirá, excepto por un remanente, el cual será restaurado.

Predicción de la destrucción y restauración de Judá. 


Tiene 3 capítulos

En el Día del Señor, todas las naciones serán juzgadas por Dios.

 Hageo: Después que el pueblo volvió del exilio, Hageo les recordó darle a Dios la
prioridad y reconstruir el Templo antes que sus propias casas.

Las personas fallaron al no colocar a Dios primero, al construir sus casas antes de que
hubieran terminado el Templo de Dios; por lo tanto, ellos no tuvieron prosperidad.

Exhortación urgente a reconstruir el templo. 


Tiene 2 capítulos

Los judíos regresaron del exilio y Dios pide la reconstrucción del templo.

 Zacarías: Al igual que Hageo, Zacarías insta al pueblo a reconstruir el Templo,


asegurándoles la ayuda y bendiciones de Dios. Anuncia el futuro triunfo de Israel y que un
rey llegara a Jerusalén.

14
Reconstrucción del templo y predicciones mesiánicas. 
Tiene 14 capítulos

Anuncia que un rey llegara a Jerusalén cabalgando sobre un asno.


Nos cuenta profecías de Jesús.

 Malaquías: Después del retorno del exilio, el pueblo llegó de nuevo a descuidarse,
Malaquías trató de inspirarlos de nuevo hablándoles del “día del Señor”.

Este es el último libro del Antiguo Testamento.


Tiene 4 capítulos

Los judíos descuidan su actitud ante Dios.


Promesa del Mesías y de su mensajero, Juan el Bautista.

Actividades:
 Termina la clase memorizando los 39 libros aprendidos hasta hoy.
 Pentateuco: Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio,
 Históricos: Josué, Jueces, Rut, 1ª Samuel, 2ª Samuel, 1ª Reyes, 2ª Reyes,
1ª Crónicas, 2ª Crónicas, Esdras, Nehemías, Éster.
 Poéticos: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantares.
 Profetas mayores: Isaías, Jeremías, Lamentaciones, Ezequiel, Daniel.
 Profetas menores: Oseas, Joel, Amos, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahúm,
Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y Malaquías

15

You might also like