You are on page 1of 1

Pedagogía II

Nombre: Richard Favian Baquero Rodríguez

1. Aporte personal del video “Educación Prohibida"


Rpta: Hay muchos aciertos en el video expuesto en clase, creo que en nuestro sistema
de enseñanza va más ligado a ser menos participativos y menos sociables
incluyéndonos en una competitividad en donde somos rechazados por una sistema de
calificación, sin despejar dudas y argumentar con rudeza las respuestas de nuestros
cuestionamiento internos expuestos en clase. Dado que las enseñanzas antiguas
fueron resumidas en una sola frase: “ la letra con sangre entra" Esto lo que produjo
fue un temor en el derecho de aprender y entender lo aprendido. Dando las
circunstancias muchos aprendimos bajo este sistema y no la pasamos bien que
digamos porque entendíamos que el aprendizaje dolía y no había libertades de
expresiones por miedo a ser golpeados por “respeto". La educación tuvo muchas
falencias. A medida que va creciendo el sistema educativo ha sido un ciencia de
prueba y error, hoy en día los docentes, maestros, educadores etc. Han tratado de
implementar un buen sistema educativo siendo más consiente con el aprendizaje
tardío de algunos estudiantes ya que no todos puede ir a la par, pero también hay
maestros que sueltan una frase para la actualidad : “ La verdad es que a mi me pagan
aprendan ustedes o no” De esta manera nos damos cuenta que hay un desinterés en
el que ya no es importante si aprendemos o no, la forma en la que adoptan ciertas
posiciones que nos hacen pesar que ya no es importante la labor docente. Por otra
parte la comunicación entre maestros y alumnos es mas cerrada de lo habitual y hace
que sea menos interesante aprovechar los conocimientos interno del docente.
Sabemos que no todo en la educación es malo o mediocre, porque existen maestros
con esa capacidad de dar todo lo mejor de si y hacen que sus alumnos tenga el
conocimiento apropiado para defenderse en la vida, tanto dando enseñanzas
personales como también siendo pacientes en lo académico dándole cantidades de
ejemplo para aprender de manera más sencilla.
Mi respuesta de como puedo aportar a una mejor educación en Colombia es hacer
que los estudiantes sean bien enseñados de forma gradual con paciencia, con
refuerzos académicos del mismo docente, que al final el conocimiento sea solo un
estilo de vida más no un régimen de aprendizaje, que se logre motivar a los demás
dando como entusiasmo a los alumnos, que se dejen ejemplos cotidianos resolviendo
de manera acertada para que ese sistema de nota no sea un quema ropas, sino un
logro en el proceso de lo aprendido. También es necesario implementar materiales
didácticos para un mejor entendimiento, quizás parece tonto, pero jugar es una forma
de aprender, ver y explicar detenidamente , hacer referencias básicas para el
aprendizaje. No se trata de que la vida es dura y me tocó a mi así, pienso que la
educación el la forma mas poderosa de formar al ser humano. Todo es cuestión de
saber manejar los tiempos con cada persona , porque no todos piensa de la misma
manera. El aprendizaje lleva amor y si llevamos ese amor a la educación todo será
con mejores resultados.

You might also like