You are on page 1of 5

Mezcla Heterogénea: Tiene una composición en la cual se pueden distinguir fácilmente

sus componentes.
Mezcla Homogénea: No se pueden diferenciar a simple vista cada uno de los
componentes.

Materia:
- Todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar.

Estados:
- Solido: Volumen y forma propia.
- Liquido: Volumen propio, pero forma del recipiente.
- Gaseoso: Ni volumen ni forma propia.

Sustancia: Sistema homogéneo de un único componente.


Solución: Sistema homogéneo de 2 o más componentes.

Partículas:
- Vibran todo el tiempo.
o Monoatómica (1). Ej.: Na
o Diatómica (2). Ej.: O2
o Triatómica (3): Ej.: H2O
o Poliatómica (4 o más). Ej.: CH4
- Simple: 1 componente. Puede ser simple monoatómica, diatómica, etc.
- Compuesta: 2 o más componentes. Puede ser compuesta diatómica, triatómica o
poliatómica.

Componente: Cada sustancia que forme parte de un sistema.


Fase: Cada sistema homogéneo dentro de otro sistema.

Métodos de separación de fases:


- Tría: Para separar cuerpos sólidos grandes. S-S
- Decantación: Para separar 2 líquidos no miscibles. L-L
- Flotación: Para separar un sólido con menos densidad que un líquido. S-L
- Centrifugación: Permite separar 1 liquido de un sólido. Lo hace aplicándole tanta
fuerza que se separan las partículas del líquido.
- Tamización: Para separar 2 solidos de diferente tamaño. S-S
- Filtración: Para separar un sólido insoluble de un líquido. S-L
- Solubilización: Para separar solidos agregando un solvente que disuelve a uno de
ellos. S-S
- Imantación: Para separar solidos magnéticos de no magnéticos. S-S

- Evaporación o cristalización: Para separar solidos disueltos en un líquido. Sólo


queda el sólido. S-L
- Destilación: Para separar solidos disueltos en un líquido. Sólo queda el líquido. L-S

Densidad: Densidad = P

1
Masa:

Volumen:

Principio de Arquímedes:
- Todo cuerpo sumergido en un líquido hace que el líquido suba, por esto, la
cantidad de agua que subió equivale al peso del cuerpo. Se calcula haciendo la
diferencia entre el volumen inicial del líquido y el volumen final.
- Ej.: Hay 30mL de agua y se le pone un cubo de hielo, entonces, el agua sube hasta
35mL. 35 - 30 = 5 = Al peso del cubo.

Propiedades de la materia:
- Extensivas: Depende de la masa (peso, volumen, masa, longitud, etc.).
- Intensivas: No depende de la masa (color, elasticidad, densidad, PF, PE, dureza,
solubilidad, conductividad, presión, temperatura, etc.).

Propiedades de los materiales:


- Conductividad eléctrica.
- Conductividad térmica.
- Magnetismo.
- Plasticidad.
- Flexibilidad.
- Dureza.
- Fragilidad.
- Transparencia.

Punto de Fusión (PF): Temperatura en la que un sólido pasa a estado líquido.


Punto de Ebullición (PE): Temperatura en la que un líquido pasa a estado gaseoso.

Efecto Tyndall:
- Dispersión de los rayos de luz cuando se encuentran en un sistema heterogéneo
como una dispersión.

Teoría Cinética de la Materia:


- Cinética = Movimiento.
- Explica el cambio de estado: Al darle calor, o sea, energía calórica, a un sólido, la
energía calórica adquirida se transforma en cinética (movimiento), las partículas

2
vibran más, chocan más y se produce el cambio de estado a líquido. Lo mismo
pasa con el cambio a estado gaseoso.

3
Cambios de estado:
- Sublimación: G a S.
- Solidificación: L a S.
- Fusión: S a L.
- Condensación: G a L
(x disminución de la temperatura)
o Licuación (x aumento de presión)
- Volatilización: S a G.
- Vaporización: L a G.
o Evaporización (solo en la superficie y a cualquier temp)
o Ebullición (en toda la masa líquida y en el PE)

Composición Centesimal:
- Indica el porcentaje de masa de cada elemento que forma parte de un compuesto
mayor.
- Para pasar de mL a gramos se hace
- Ejemplo: Un sistema está formado por 25g de sal, 10g de limaduras hierro, 120g
de arena y 40g de corcho.
o Se suman (25 + 10 + 120 + 40 = 195g)
o Y ahora dividís a cada uno por el resultado:
 25/195 . 100 = 13%
 10/195 . 100 = 5%
 120/195 . 100 = 62%
 40/195 . 100 = 20%

Notación Científica:
- El exponente puede ser positivo o negativo.
- Ejemplo 1:
o Numero de moléculas de 18g de agua:
o 602,000,000,000,000,000,000,000 = 602 . 10 21
- Ejemplo 2:
o 7,000,000 = 7 . 106
- Ejemplo 3:
o 8,340,000,000 = 8,34 . 109
- Ejemplo 4:
o Masa de 1 protón:
o 0,000,000,000,000,000,000,000,000,166 = 166 . 10 -25
- Ejemplo 5:
o 0,0032 = 3,2 . 10-3
- Ejemplo 6:
o 0,0000086 = 8,6 . 10-6

4
Materiales de Laboratorio:

You might also like