You are on page 1of 2

MENTONERA

LINDA DENI ORTIZ CARRANZA

1. ¿Aparato extraoral, que cuenta con un gorro apoyado en el occipital y bandas


elásticas que descansan sobre un soporte sobre el mentón?
a) Bimbler
b) Mascara facial
c) Mentonera

2. ¿Dónde se encuentran ubicados los centros de resistencia en el aparato extraoral


llamado Mentonera, los cuales general una rotación mandibular, hacia abajo o
arriba, estabilizada por el sistema muscular?
a) En punto Xi
b) En Porion
c) En los cóndilos

3. Inclinación hacia lingual de los incisivos inferiores como consecuencia de la presión


del dispositivo son cambios dentales producidos por:
a) Lip Bumper
b) Mentonera
c) Arco extraoral

4. Es un efecto rotacional en la mandíbula producido por la mentonera:


a) Cambios en la long. Del cuerpo mandibular y Retardo en el crecimiento vertical
de las ramas
b) Rotación hacia abajo y atrás del punto B y disminución del ángulo goniaco
c) Todas las anteriores son correctas

5. Tipo de mentonera que es ideal en tratamientos ortopédicos temprano de las


maloclusiones de clase III, con prognatismo mandibular leve y moderadas.
a) Mentonera de tracción occipital o transversal
b) Mentonera de tracción parietal o vertical
c) Mentonera Clase I

6. Dirección activa de los elásticos del sistema de la mentonera en una tracción


occipital o transversal:
a) La mandíbula rota hacia abajo y atrás, enmascarando la rotación oclusal AP
anormal y recuperando la dimensión vertical.
b) La mandíbula rota hacia arriba y delante disminuyendo AFA (efecto de control
vertical)
c) Ninguna de las anteriores
7. ¿Cuál es la fuerza que oscila por lado en un aparato extraoral Mentonera?
a) 250 y 700 grs
b) 300 y 600 grs
c) 40 y 60 grs

8. Tiempo promedio de uso para lograr efectividad en unn aparato extraoral


Mentonera:
a) 24 hrs al dia
b) 11 y 12 hrs al dia, de preferencia por la noche
c) 20 hrs al dia, solo retirar para ir a la escuela

9. Uno de los efectos esperados en este tipo de mentonera es que se reduzca el


ángulo goniaco. Ya que puede rotar la mandíbula hacia arriba y delante,
disminuyendo la AFAI (efecto de control vertical):
a) Mentonera de tracción parietal o vertical
b) Mentonera de tracción occipital o transversal
c) Mentonera clase I

10. Para lograr un tratamiento efectivo, ¿a que edad es ideal efectuar el uso de
aparatología extraoral, como edades de crecimiento craneofacial más intenso?
a) 9 y 12 años
b) 7 y 9 años
c) 12 y 15 años

You might also like