You are on page 1of 2

HIDROLOGIA PRIMER EXAMEN PARCIAL

Nombre: CHAVEZ HUINGO, Mariano Antonio

Fecha: 22/07/2023

DNI: 48190101

RESPUESTAS DE LAS PREGUNTAD (1 – 8)

1. La distribución del agua se encuentra de la siguiente manera:

La mayor masa de agua es el agua salada, representada por mares y océanos, esta
representa un 97%, el restante 3% es agua dulce en el mundo.
(Como ejemplos de agua salda podemos mencionar océano pacifico, atlántico, mar
Mediterráneo, etc. Y como fuente de agua dulce podemos mencionar, lagos, ríos,
glaciares, entre otros.)

El agua dulce a se distribuye en 20% agua subterránea, 70% en hielo y 1% de agua dulce en
la superficie. (Ejemplos: Nevados y glaciares).

2. Es muy importante porque nos permite conocer el comportamiento del agua en


nuestro entorno, así como analizar diferentes tipos de problemas referidos al correcto
manejo de este valioso recurso, que puedan presentarse.
Vale destacar que la hidrología como ciencia nos ayuda a tener elementos técnicos y
científicos que permiten conocer el ciclo del agua y con ello poder realizar estudios
necesarios para cualquier proyecto que implique manejo y/contacto con recurso
hídricos. (canales, acueductos, represas, túneles, etc.)
3. Es importante porque realmente involucra a la mayoría de entidades del estado que
estén relacionada directamente con el uso y manejo de este bien tan importante, eso
ayuda a realizar buenas prácticas y gestión en proyectos relacionados directa o
indirectamente con el agua como son el uso de agua en la minería, que es una
preocupación para muchas comunidades campesinas.
4. Las precipitaciones son importantes porque son parte del ciclo hidrológico. Estas
contribuyen con el ciclo del agua, llevando el agua que es evaporada desde los mares,
lagos, ríos, superficie para su circulación en determinadas regiones, zonas y/o cuencas;
teniendo en cuenta que estas precipitaciones pueden ser lluvia, nieve, granizo.
5. En Chimbote hemos tenido precipitaciones del tipo: Lluvia.
6. El Pluviografo nos permite ver una gráfica de variación del volumen del
recipiente respecto al tiempo, en cambio el Pluviómetro se tiene que verificar
el volumen contenido una vez al día.
7.

Promedio aritmético Polígono de Thiessen Isoyetas


Se determina el valor de la Este método para Es el método más exacto
precipitación teniendo en determinar a precipitación para determinar el valor de
cuenta solamente los puntos es más exacto que el del la precipitación. Se necesita
en donde se han tomado las promedio aritmético porque criterio para trazar las
muestras. Es un incluye el área de estudio isoyetas, así como un mayor
procedimiento inexacto. para determinar dicho valor. número de datos para poder
trazar las isoyetas que se
asemejan a curvas de nivel.
8. El escurrimiento es importante porque es parte del proceso hidrológico, este es el
desplazamiento del agua y lo que este arrastre consigo hasta llegar a la salida de la
cuenca. Un ejemplo claro es los riachuelos que se forman a lo largo de los glaciares
que rodean a la llamada Punta Olímpica, estos bajan con dirección a un arroyo para
unirse a rio Santa.

You might also like