You are on page 1of 22

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JOSÉ OBRERO

INSTRUMENTO PREPARADOR DE CLASES

ÁREA Inglés DOCENTE Carmen Cecilia Garcés – Aida María Murillo


PERIODO 4° GRADO 4° JORNADA Tarde TIEMPO 2 horas
FECHA DE INICIO 20 de septiembre FECHA FINALIZACIÓN 30 de noviembre

ESTANDARES (inglés)
COMPENTENCIA DE ESCUCHA LECTURA
REFERENCIA
-Comprendo información personal Utilizo el diccionario como apoyo a la
proporcionada por mis compañeros y profesores. comprensión del texto.
Lingüística
-Identifico de quién me hablan a partir de su
descripción física.
Sigo atentamente lo que dicen mi profesor y mis -Asocio un dibujo con su descripción
compañeros durante un juego o actividad. escrita.
Pragmática -Identifico las acciones en una secuencia
corta de eventos.
Identifico la secuencia de las acciones y las asocio Participo en juegos de búsqueda de
con los momentos del día, cuando alguien palabras desconocidas.
Sociolingüística describe su rutina diaria.

DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE


DBA HABILIDAD A DESARROLLAR
Intercambia opiniones sencillas -Demuestra capacidad de escucha, tolerancia y respeto en diversos
sobre un tema de interés a través contextos comunicativos.
de oraciones simples y conocidas. -Reconoce cuando hablan en inglés y reacciona de manera verbal y
-Pregunta y responde de forma oral o verbal
y escrita interrogantes relacionados -Responde a preguntas sobre información recibida
con el quién, cuándo y dónde. -Demuestra comprensión de preguntas sencillas de uso frecuente

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: DESEMPEÑOS O EVIDENCIAS


-Reconoce el uso, la estructura y conjugación del presente
continuo en inglés
-Pronuncia y transcribe palabras que comprende y uso
con frecuencia
-Relaciona ilustraciones con oraciones simples
-Utiliza correctamente el vocabulario trabajado

-Copia y transcribe palabras y expresiones que


Identificar en inglés palabras y frases relacionadas con comprende con facilidad y que son de uso frecuente
actividades de uso cotidiano. -Lee y traduce oraciones sencillas con el verbo to be
-Incorpora significados y palabras nuevas del idioma
extranjero a su competencia léxica
-Lee frases sencillas y las traduce al español
-Copio y trascribo palabras que comprendo y que uso con
frecuencia.
-Identifica conectores en inglés y los utiliza correctamente
al construir o completar oraciones sencillas.
-Utiliza el diccionario de forma adecuada para ampliar el
vocabulario.
NÚCLEO TEMÁTICO: CONTENIDOS
Avancemos en vocabulario. -Conectores
-Acciones de uso frecuente (action verbs)
-Presente continuo (present continuous)
Verbo to be (presente)
RECURSOS-ANEXOS:
Cartulina o foamy, marcadores
(Anexo 1): https://youtu.be/9fF5tGxfN5M
(Anexo 2): https://youtube.com/watch?v=wwxgny8bvRE&feature=share
https://youtu.be/NbkyiO6mcYA
https://youtu.be/7ow-jmDf3Fc
(Anexo 3): Flshcard de los verbos
(Anexo 4): Ficha para fortalecer el aprendizaje

FASES: DESARROLLO DE LA CLASE

1. EXPLORACIÓN
Para el desarrollo de cada temática se tendrá en cuenta:
-Saludo
-oración
-Ubicación en el tiempo
-Recomendaciones y reglas a tener en cuenta durante el desarrollo de la clase
-Compartir el objetivo de aprendizaje y la importancia de ponerlo en práctica.
Para la exploración se invita a los estudiantes a ponerse en pie y jugar al rey manda, en donde se les
pide realizar las acciones que el rey ordene.
Example: bailar, barrer, comer, escribir etc.
Cada estudiante estará como una estatua al iniciar el juego y después de realizar cada acción quedarán
nuevamente estáticos.
Terminado el juego o dinámica se les interrogará acerca de:
¿Qué acciones realizaron en el juego?
¿Conocen alguna de estas acciones en inglés?

Para la sesión de trabajo con los conectores se contará con una serie de oraciones ubicadas en el piso
del aula. Cada una sin conectores. El estudiante que desee sale al frente y se le indicará organizar
cualquiera de las oraciones. Cuando lo haya hecho debe de leerla. El resto del grupo participa revisando
si suena con lógica, si le hace falta algo y con qué la podemos completar. En el tablero estarán ubicados
algunos conectores los cuales serán utilizados para dar lógica a cada oración.
2. ESTRUCTURACIÓN
En esta fase los estudiantes observarán un video que nos muestra las acciones que realizamos
cotidianamente. Se les pide repetir cada palabra tanto en español como en inglés. (Anexo 1)
Teorías
¿Qué es verbo?
Los verbos son palabras que expresan acciones o estados de las personas, animales u objetivos.
Conozcamos algunos verbos en inglés:
1. sleep (dormir) 9. drink (beber) 17. talk (hablar)
2. brush (cepillar) 10. eat (comer) 18. dancing (bailar)
3. cook (cocinar) 11. break (romper) 19. run (correr)
4. peel (pelar) 12. cleam (limpiar) 20. read (leer)
5. dream (soñar) 13. sweep (barrer) 21. Study (estudiar)
6. bathe (bañarse) 14. wash (lavar)
22. See (ver)
7. make (hacer) 15. write (escribir)
8. semell (oler) 16. play (jugar)
Cada estudiante recibe la copia de los anteriores
verbos para pegarlos en el cuaderno.
A cada niño se le entregará una copia con los
conectores más usados, lo pegan en el cuaderno y
aprenderán su pronunciación y significado.
Connectors
Los conectores son palabras que conectan o
interrelacionan frases y oraciones. Se colocan al principio o al final de una oración.
Conozcamos algunos conectores en inglés
1. And= y 8. with= con
2. From= desde 9. after= después
3. more= más 10. berfore= antes
4. never= nunca 11. then= entonces
5. as well= también 12. however= sin embargo
6. as= como 13. but= pero
7. Very= muy 14. during= durante
16. all= todo 15. usually= usualmente

Para trabajar el presente continuo se realizará lo siguiente:


PRESENT CONTINUOS, VERB TO BE (PRESENTE CONTINUO DEL VERBO TO BE:
Usamos el presente continuo para hablar acerca de actividades que suceden en el momento.
Daremos un repaso inicialmente a los pronombres personales:
I: yo
You: tú
He: él
She: ella
It: animal, cosa, lugar
We: nosotros
You: vosotros – Ustedes
They: ellos – ellas
El presente continuo se forma con el verbo to be. Observemos la siguiente imagen y luego algunos
videos (Anexo 2)

La estructura del presente continuo es muy sencilla. Hay que usar el verbo “to be” (teniendo en cuenta
la/s personas que realizan la acción) y se añade la terminación “ing”.
Example: Walk – walking= caminar/caminando
Work – Working= trabajar / trabajando

Al conjugar el present continuos, se debe de tener en cuenta algunas reglas como:


1. Cuando la palabra termina en “e” se debe de eliminar esta vocal y agregar ing.
Example:
-Make: making
-Write: writing
-Dance: dancing

Cuando el verbo termina en “ie”, estas se eliminan agregando “ying”. Examples:


Lie: lying
Die: dying

Cuando el verbo termina en una sílaba y tiene una vocal y una consonante, se duplica la consonante y
se agrega ing. Example:
Swim: swimming
Stop: stopping

Si el verbo termina en dos consonantes sólo se agrega ing. Example:


Work: working
Help: helping

Si el verbo termina en dos vocales y una consonante sólo se agrega el ing. Example:
Need: needing
Wait: waiting

Para crear oraciones con el verbo “to be” tenemos en cuenta:


El pronombre + el verbo to be + complemento:
Example: -you are a doctor= tú eres médico
-She is happy= ella es feliz
Se realizarán diversos ejemplos fortaleciendo así el tema.
3. PRÁCTICA
Practiquemos jugando lo aprendido.
Para este juego utilizaremos flashcard (Anexo 3) de verbos con sus respectivos nombres tanto en
inglés como en español.
-Desplazarnos hasta el patio de la institución.
-Dividir el grupo en dos equipos
-En el punto de partida cada equipo elige un representante el cual escogerá una flashcard y debe
dirigirse a buscar la escritura de ésta tanto en inglés como en español en el lugar que se le indique. Si
lo hacen correctamente, se le otorgará un punto a su equipo.
Pasamos luego a construir oraciones sencillas donde cada equipo recibe una hoja y un lápiz o lapicero.
Por turno eligen nuevamente una flashcard con la cual deben elaborar una corta oración teniendo en
cuenta las temáticas trabajadas.
Cada oración deben de escribirla en la hoja para ser revisadas por la docente al terminar la actividad
4. TRANSFERENCIA
Se divide el grupo en subgrupos, entregarles una fotocopia para que fortalezcan sus aprendizajes en
equipo. (Anexo 4)
5. VALORACIÓN
Al terminar la clase se recogerán los comentarios de los estudiantes acerca de cómo les pareció la
clase, cómo se sintieron, qué recomendaciones tienen y las sugerencias.
Se hará una prueba tipo ICFES para evaluar los aprendizajes.
OBSERVACIONES DOCENTE
Al trabajar esta guía se realizarán todos los ejercicios que el docente considere necesario para
mayor comprensión de cada una de las temáticas.
OBSERVACIONES DIRECTIVOS
(Anexo 3)
NOTA: Este material será fotocopiado y plastificado. Contaremos con las
imágenes y sus respectivos nombres por separado para realizar el trabajo con
los estudiantes.
(Anexo 4)
Recorta y pega la oración en la imagen correspondiente

*We are dancing *I am Reading *They are playing

*You are cooking *She is swimming

*I am teacher *You are dancing

*He is biting *She is playing


Prueba de inglés

Grado 4°

Cuarto periodo

Date:

Name:

1. Las acciones en inglés que representan las imágenes son:

A. Drink – swin - read

B. Cook – swin - listen

C. Read – eat - dance

D. Dance – wear – cook

2. La traducción al español de la oración “They are tall”

A. Ellos son altos

B. Eso es alto

C. Yo soy alto

D. Ustedes son bajos

3. Con cuál de estas formas (am, is, are) podemos completar la frase she______my mother

A. am

B. we

C. is

D. are
4. El conector adecuado para completar la frase Read _____ dream sería:

A. and

B. very

C. because

D. but

5. Las imágenes representan:

A. Sustantivos

B. Verbos

C. adjetivos

D. Conectores

You might also like