You are on page 1of 3

LÓGICA JURÍDICA

SECCIÓN: “B”
Grupo #2
Lina Pilar Cortes / ID: 000144326
Jefrey Rezzio / ID: 000142050
David Terrón / ID: 000141290
Gabriela Jasmira Rodas / ID: 000141821
Brenda Reyes / ID: 000140861
D. Francisco Paz / ID: 000123898 (Líder de Grupo)
CUADRO DESCRIPTIVO
ESTRUCTURA DEL PENSAMIENTO JURÍDICO: EL RAZONAMIENTO JURÍDICO

SILOGISMO
CATEGÓRICO HIPOTÉTICO DISYUNTIVO
JURÍDICO
Está compuesto por tres Razonamiento que parte de varios juicios Es aquel cuya premisa mayor establece
proposiciones categóricas. Es un tipo basados en hipótesis y acaba extrayendo una disyunción exclusiva, de manera que
de argumento deductivo, es decir, un una conclusión válida al relacionarlos los dos juicios no pueden ser
Definición
argumento en el cual la conclusión se entre sí. Permite extrapolar relaciones simultáneamente verdaderos, ni falsos.
sigue necesariamente de las entre hechos interconectados. La premisa menor afirma y la conclusión
premisas. niega uno de los predicados.
 La forma del silogismo  Tiene por premisa mayor una  Tiene como premisa mayor una
categórico se obtiene al proposición que representa un juicio proposición disyuntiva.
determinar su modo y figura: de tipo hipotético.  La premisa menor afirma o niega
Forma = Modo + Figura  La enunciación del primero de los parte de la mayor.
 Compuesto por 2 proposiciones o juicios unidos mediante la cópula  La conclusión es la consecuencia.
premisas categóricas enlazadas “si…entonces” se llama antecedente,
entre sí, de las cuales se saca 1 condición o prótasis.
conclusión.  La expresión del segundo juicio se le A→BvC
Características
designa consiguiente, condicionado o ⊥B
Principales
A es B apódosis. BvC
B es C  La premisa menor es una proposición
por lo tanto: que significa un juicio en el que se
A es C afirma o se niega la condición.

A→B
B→C
A→C
ART. 5.- Libertad de acción. Toda ART. 30.- Publicidad de los actos ART. 160.- Autorización a diputados
persona tiene derecho a hacer lo que la administrativos. Todos los actos de la para desempeñar otro cargo. Los
ley no prohíbe; no está obligada a administración son públicos. Los diputados pueden desempeñar el cargo de
acatar órdenes que no estén basadas en interesados tienen derecho a obtener, en ministro o funcionario de Estado o de
Ejemplos usando la ley y emitidas conforme a ella. cualquier tiempo, informes, copias, cualquier otra entidad descentralizada o
Constitución Política Tampoco podrá ser perseguida ni reproducciones y certificaciones que autónoma. En estos casos deberá
de la República de molestada por sus opiniones o por soliciten la exhibición de los expedientes concedérseles permiso por el tiempo que
Guatemala actos que no impliquen infracción a la que deseen consultar, salvo que se trate de duren en sus funciones ejecutivas. En su
misma. asuntos militares o diplomáticos de ausencia temporal, se procederá de
seguridad nacional, o de datos conformidad con el último párrafo del
suministrados por particulares bajo garantía ART. 157.
de confidencia.
Artículo 63.- Publicidad. (Reformado Artículo 119.- Competencia dudosa. Si Artículo 11.- Idioma de la ley. El idioma
por el Decreto 64-90 del Congreso de surgiere alguna duda o conflicto acerca de oficial es el español. Las palabras de la ley
la República). Los actos y diligencias cuál juez debe conocer de un asunto, los se entenderán de acuerdo con el
de los tribunales son públicos, salvo autos se remitirán a la Corte Suprema de Diccionario de la Real Academia
los casos en que, por mandato legal, Justicia para que la cámara del ramo que Española, en la acepción correspondiente,
por razones de moral, o de seguridad proceda resuelva y remita el asunto al salvo que el legislador las haya definido
Ejemplos usando la pública, deban mantenerse en forma tribunal que deba conocer. expresamente. Si una palabra usada en la
Ley del Organismo reservada. La calificación será hecha ley no aparece definida en el Diccionario
Judicial y sus por el juez en casos muy especiales y de la Real Academia Española, se le dará
Reformas bajo su estricta responsabilidad. En su acepción usual en el país, lugar o región
todo caso los sujetos procesales y sus de que se trate. Las palabras técnicas
abogados tienen derecho a estar utilizadas en la ciencia, en la tecnología o
presentes en todas las diligencias o en el arte, se entenderán en su sentido
actos de que se trate y hacer las propio, a menos que aparezca
observaciones y protestas que procedan expresamente que se han usado en sentido
y en general enterarse de su contenido. distinto.

You might also like