You are on page 1of 44
ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, PARA RIEGO EN LA COMUNIDAD DE MAYCUNACA, DISTRITO DE ICHUNA, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, REGION MOQUEGUA". SOLICTTA: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ICHUNA ABRIL 2,016 LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS DE INGENIERIA, ES TMIDIOS DE SUELOS Y PAVIMENTOS — CONCRETOS, ENSAYOS DE LABORATORIO, ASESORIA'Y CONTROLDE CALIDAD EN OBRA 1.0 GENERALIDADES., 4 Artecodontes. 1.2 Odjativoe det essuao, 1.3 Ubicacién y desonpstn del das estudad, 14 Condiciones dimiiicasy ainud det crea eatatinds, 1.8 Coractersseas del proyecto. 2.0 INVESTIGACIONES REALIZADAS, 2. tnventigaciones 43 Campa, 2.1.4 Trebjos rellzades. 22 Antecederies Gectiglone de le zona. 22.3 Ensayos da Laborato. 2.3.1 Enaayos estindar, 2.3.2 Ensajos Especiales 2.53 Giasiicwcion de Sunioe. SOPARAMETROS DE SMO, AOANALISIS DE CIMENTACION. 4.41 BOCATOMA 1 4.2 BOGATOMA 4.3 ACUEDUCTO AEREO LDER 4.4 ACUEDUCTO AEREO LIZ 4.5 BOCATOMA 9 46 BOGATOTAS jaar-Racoso) 4.7 CANAL ESCASOMERA ALTA 48 CANAL ESCASONERA BALK 49 CANAL MOSOCTOMA 40 GANAL GALOGCATA 4.11 CANAL WICULAYA 4.12 CANAL PAMPATOMA S.0UBICACION DE CANTERA. GANTERA RIO ICHURA 6.0 PUNTOS DE AGUA. ‘1.0 CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACICNES, BOANEXeS, Ensayos de Laboratorio. Piano de Ubleacin de Caticatas, oo Ta RGD EN LAOMNND AD GE HATEUROITR BETRTS OE "enfin PRoWPUAGEMDUAL SANENEE CUNO, REGION MODUCUR™ 10 LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS DE MGENIERIA, ESTUDIOS DE SUELOS Y PAVIMENTOS — CONCRETOS, ENSAYOS DE LABORATORIO, 'ASESORIA'Y CONTRO}, DE CALDAD EM OBRA GENERALIDADES: 4.4 Antecedentes: A solicitud de la Municipalidad distrital de Iehufia se inicié los trabajos de los estudios de suielos con fines de cimeniacién en el terreno donde se plantsa un sistema de rlego del Proyecto: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LA COMUNIDAD DE MAYCUNACA, DISTRITO DE ICHURA, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, REGION MOQUEGUA’” El proyecto tiene por finalidad conducir y almacenar agua de fiege, beneficiando al Sector de Pocepacone, Comunidad de Mayeunaca, Distrito De Ichufia, Provincia General Sdnchez Cero, Regién Moquegua, Actualmante 60 tiene una infraestructura de riego insuficiente y en mal estado. 1.2 Objetivos del estudio El presente informe, tene por objeto: ‘+ Deteminar y evaluar las propiedadss fisico - mecdnicas de los materiales que conforman el temeno de fundacion, * Deteminar el perfil estratigrafico de las callcatas referenciaies, ‘* Determinar la clasificacion SUCS y AASHTO para idenifcar el fpo de suelo y su conformacién. * Determinar los pardmetras de resistencia de! susio para estimar la capackad de carga acmisible el terreno de fundacién, * Céleulo de asentamientes prabables 1.3 Ubicacién y deseripcién del drea estudiada Regia = Moquagua Provincia = General’ Sanchez Cero Distrito = chute Pablaciones = Conmunidad de Maycunaca LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOs, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS DE MGEMERIA, ESTUDIOS DE suELOS ¥ PaVMENTOS —concneTos. WISATOS DE LABORATORIO, ASEEORIAY CONTROL DE CALIDAD EN BERM 41.4 Condiciones climaticas Y attitud dot Area estudiada. Para el andlisis climatic y meteoroiigico, se ha utiizado la estacién meteorolégica Ichufa, actualmente operada por el Servicio Nacional de Meteorologia @ Hidrolegia (SENAMHI), cuya ublaacién geogréfica se describe en el Cuadro N* 06 Cusdro N° 08 teres" ia Provincia General Sanchez Cem Fuente: SENAMPi, - Temperatura La caracterizacién de la temperatura proviene de la estacién de Iehufia las cuales cuentan oon datos histéricos que se han obtenido de SENAMHI, A continuacién, se describe los valores registradas y los meses on la cual se presentan dichos valores, lo cual permite el comportamiento de Bicho elemento a lo largo del afio. En los Anexos N°10 se muestran los datos de temperaturas minima, maxima y medias mensuales registradas en el perlodo 2002 — 2010, lo cual es representative para fines del estudio, 3, Byvagawizes Los registros de temperaturas minimas, para él presente estudio, ‘muesiran su valor més bajo en af mes de junio de 2009 con -4 °C; y un SERS eM Oe SPOTS aE OT LACOWONDAD DE HATCULAGA BETRMODE "MURA PROVING GENERAL SANCHEZ CEhRO REI MDGS Se LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS OF IYGENGERSA, ESTUDIDS DE SUELOS Y PAVIMENTOS ~EONCRETOS, ENSAYOS DE LASORATORIO; [NSESORIA'Y CONTROL DE CALIOAJEN OURA —_—_ Valor maximo media mensual de 7,2 °C registrada en el mes de febrero de 2010 y como valor medio de temperatura minima se tiene 1,9 °C, Asimismo, las temperatura maximas registran un valor maximo de 23,5 °C ragistrado en noviembre de 2008 y un valor minimo da 17 °C presentado en junio de 2004, Se tiene como temperatura media maxima el valor de 20,1 °C, !guaimente para el periodo 2002-2010 se presenta una temperatura media mensual de 9,6°C, teniendo su pico més alto en octubre y noviembre de 2008 y 2009 respectivamente con un valor de 12.42 °C En el Grafico N* se presenta la variacién de la temperatura maxima, medio y minima mensual, Grafico N* 04 Variacién de Temperatura Ambiental Mixima, ‘Minima y Media Mensual (Promedia) | Vatiaclonde Temperatura 2002-2010 Temmcnee See ee COOPERS LS ose: MAN Precipitacién. Los datos obtenidos de Precipitacién Total Mensual (mm) y de Precipitacién Maxima en 24 horas (mm) registrada en el period 1965 al "MEIORAMENTO DEL SERVED Be ROUA PARE REESE (COMOMO.AD OF MAYCUNAGK DSTRITO OE CERRO, RESIN MOGUEGUR LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS DE SUELOS Y PAVIMENTOS - CONCRETOS. ENSAYOS DE LABORATORIO, ASESORIA Y CONTRO, DE CALIDAD EN OBRA 2010, comesponden a ja estacién meteoroidgica Ichufia. En los Anexos N°t1 se muastran los datos de Precipitacién Maxima en 24 horas y de Precipitacién Media Mensual (mm). Se registran valores de precipitacién a nivel medio mensual, en el perlode 1965-2010, que van desde 2,6 mm (julio) hasta 139,2 mm (enero); dentro de esta data histérica se registré una precipitacién maxima mensual alcanzé a 139,2 mm (enero, 2008). A nivel de la precipitacién anyal en el afie 2009 se obtuve en mayor registro (1 563,7 mm) en comparacién con el afio 2008 (918,1 mm). En Grafico N° 05 se muesiran los valores valores de precipitacion media mensual, maxima mensual y maxima 24 horas promedio, del perlode 1965-2010, Gratico N° 05 Precipitaclin Media Mensual, Maxima Mensusi y Maxima 24 horas ‘Variation 6 [a Preiptacion Media Mensua, Maxima Mensual Mixa 24 horas 185-2010 Hepepereedee ene en “WESIORAMIENTO DEL SEMWICIO Ge AGUA PARA REGO EN LACOMUNIDAD OE MATCURAGA DIETING DE TGHUNA PROVINGIAGENERAL SANCHEZ CEso, REOLN MOGUEGUS” LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS DE SUELOS Y PAVIAENTOS - CONCRETOS, ENSAYOS DE LARORATORO, 'ASESORIAY CONTROL DE CALIDAD EM OBRA - Evaporacién Anual Para el calculo de la evaporacién, se ha tomado los datos registrados por SENAMHI en @1 periodo 2001-2006, donde se indica que la evaporacién media anual para el drea de estudio oseila alrededor de 1 388 mm anuales, - Humedad Relativa Mensual y Anual Para la caracterizacién de la Humedad Relativa en el area de estudio, seha analizado la humedad relativa de la estacién Ichufia, por su cercania al rea de estudio sobre una altitud de 3.910 msnm. A nivel medio mensual los valores de la humedad relativa, fluctian entre 56,9% Gullo} y 83,2% (febrero); la humedad relativa maxima fue de 87,5% (febrero) y la humedad relativa minima baja hasta 60,6% (junio). A nivel anual, el promedio de la humedad relativa del periodo 2002-2010, fue de 70,1%, con una desviacién esténdar de 2,9%, el cual indica poca fiuctuacién a io largo de su perioda de registro, La maxima anual fue de 75,2% y 8@ presenté an el afio 1975 y el minimo valor anual fue de 66.4% y se presenté el afio 1979, an Anexo N° 12 se muestra los cuadros de humedad relativa mensual y anual Direcci6n y Velocidad del Viento Para la estacion de Ichuia ta dieeeeién del viento es Este, Con una velocidad de promedioy a 1,42 mis, 20 LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROVECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS DE SVELOS Y PAVIMENTOS —-CONCRETOS, ENSAYOS OE LABORATORIO, 'ASESORIAY CONTROL. DE CALIDAD EN INVESTIGACIONES REALIZADAS 2.4. investigacin de campo, 2.4.1 Trabajos realizados. En Los trabajos de-exploracion en campo se realizé la excavaciin de 12 calicatas, bajo la modalidad a “cielo ablerto” ubicéndolas convenientemente por personal técnico especializado, con la finalidad de evaluar las condiciones del terreno e identificar ia confornacion estratigrafica, tanto en las obras de arte, coma en el canal en estudio. Se acopiaron muestras representativas disturbadas del sub-suelo y de los diferentes estratos conformantes del terenc de fundacién, por lo que se tomaron datos caracteristicos relacionados a: + Identificacién del tamarto de las particules. + Forma de las Particulas. + Contenide de humedad. = Color, + Compacidad. © Cambios titolégicos. Las muestras fueron debidamente embaladas, atiquetadas y trasladadas al Laboratorio para su andlisis correspondiente. También s2 ha tomade nota de las caractaristicas del suelo en la superficie, por los alrededores, resaltando claramente estratos con caracteristicas similares, pero de diferente proporcién granulamétrica, En el siguiente cuadro se identiican las coordenadas UTM, donde fueron ubicadas las caticatas en Canal, Reservorios, y Bocatorn Que “WEIORANIENTO DEL SERVIC ON AGUA PARA RHECOEN LACOMUMIDADGE MAYEONTCR ‘SHURA PROVINCIA OENERAL SANCHEZ CERRO, REGION MOGUEGU™ LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOs, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROTECTOR DE MGENERIA STUD DE sueLos v PayMEN ros ~concneTos, ENSAYO De LAaoRATOS ASESORIA Y CONTROL DE CALIDAD EN OBRA GEOMORFOLOGIA. aceidentada, colnas de medians altura, cauces secos y nancos de muy carte: recortide que Corresponden a las estribaciones da fa llanura del flaneo: andino, cuyas edades van del terciario inferior, al cuatemario reciente, esta unidad geomortolégica se caracteriza por oftecer una superficie bastante accidentada al cual nas evidencia que la Zona se Encuentra en un estado inestable, La zona del presenta studio se encuentra eanformada les de compacidad media a compacta, Constituida Por gravas limosas y gravas mal Gradiadas con gravas jos ‘cuales afloran en toda el drea de estudio, GEOLOGIALocaL, Elterrono en estudia asté dentro del cuadringulo “S3-U" del mapa geotégico del Peni, GEODINAMICA INTERNA Y EXTERNA GEODINAMICA INTERNA: SISMICIDAD: E1 Dist de Moquegua, Resin Moquegua, esté eomprandido dentro. del aa geogrética ‘QU Corresponde a Ie calificacién de ‘Sismicidad alta, de acuerde a los Pardmatros de Sitio, LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROVECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS DE SUELOS ¥ PAVIMENTOS = CONCRETOS, ERSAYOS DE LARORATORIG, 'ASESORIA Y CONTROL DE CALIDAD EN OURA y Zonificacién sismica del Perl, el area del presente estudio se ubica dentre de la zona 3., su intensidad, aceleracién, coeficiente sismico y desplazamiento maximo relativo, estén Supeditadas a las condiciones locales como las caracteristicas fisico- mec&nicas del suelo ¥ profundidad del nivel frediico, Para fines de disefio de las estructuras y las condiciones geotécnicas, para efecto de cumplir con la norma sismo resistente, NTE E - 030, la cual tiene por objeto proporcionar las pautas a seguir para la consideracién de la accién sismica, en las adifcaciones se recomienda adoptar en los cisefios siemo resistente los siguientes pardmetros: PARAMETROS DEL SUELO 2.4 Parimetros de Sitio (79 7,) Dab cider o eo da part ase rnjrdeciba as condiciones toca. utlizandoss fos correspondietes [poviodos 7.¥ 7, dacos et ine Tablas Ny NP Tabla W'S ] FAGTOR DES “in sORaMIOW DEL FENVIO OF AGUA PARA REGO EN LS COMINOAS GE MATEIACR BTRTO DE eer enti PROVINCIA GLNERAL SANCHEZ CERRO, REGEN MOQUE.GUAT, LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS DE NGEMERIA ESTUDIGS DE SUFLOS ¥ PaymMETOS ~ CONCRETOS, ENSAYOS.DE LABORATORIO, Y CONTROL DE CALIDAD EN OBRA ————— Acada zona se asigna un factor Z segin s¢ indica en |a Tabla N" 1. Este faclor se interreta come la aceleracion ‘maima horzonal en suelo rigido con una probailiad de 10% de ser excedida en $0 aflos, El factor 2 se expresa ‘como una fraceién de la aceleracitn de la gravedad, Tabla N'A FACTORES DE ZONA‘Z” ZONA z 085 06 oa Too —_ Fuente: RINE De acuerdo @ la Nueva Norma Técnica NTE E - 030 y el promedio del suelo de terreno de Fundacion para las obras de Ingenieria, de categoria “B", segin capitulo 3, del RNE categoria, se recomienda adoptar en los disefios sismo-Resistente los siguientes pardmatros: Factor Zona (Z)= 3 Factor de amplificacién del suelo (3}S3, Periodo que define la plataforma del espectro (Tp) "WEsotaarTo OR EON BE Ans Par RESO DN CASON AD OE ATEUNACK O@TRTO OT PROVINCIA GENERAL S1WCNEECERRO, REGION MOQUEGUS" LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS DE INGENFERIA, ESTUDIOS DE SUELO® Y PAVIMENTOS ~ CONCRETOS, ENSAYOS DE LABORATORIO, ‘ASESOFGA V CONTROL UE GALIOAD EN CRA _ SU ZONAS SISMICAS. FIGURA N° 1 De AGUA PARA REGO EN LA ioe MAFCUNONER, ice TONGA, PROVEGIA GENERAL SANCHEZ CERRO, RBGION MOGUEGUA LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS DE SUELOS Y PAVIMENTOS ~CONCRETOS, ENSAYOS DE LAGORATORIO, |ASESORIAY CONTROL DE CALINAD EN OORA SISMICIDAD HISTORICA: ‘Aunque se tiene referencias histéricas del impacto de terremotos durante «| Impario de los Incas, la informacién se remonta a la época de la conquista. En la deseripeiin do los sismos se han utiizado como documentos basicos los tabajas de Silgado (1958) y Tesis, de los cuales hacemos algunas referencias de eventos sismicos hasta antes de 23 de junio del 2001, 19 de Febrero de 1600.- A las 05:00 Fuerte sismo causado por la explosién del Volcan Huaynaputina (Omate), la lluvia de ceniza obscurecié el cielo de la Cludad de Arequipa, segtin el relalo del Padre Bartolomé Descaurt. Se desplomaron todos fos edificios con excepcién de los mas pequefios, alcanzendo una intonskdad de XI en la Escala Madificada de Mercalli, en la zona del voloan. 18 de Setiembre de 1633.- A las 05:45 Violento movimiento sismico que ecasioné Ia Gestruccién de Tacna y grandes dafios en Moquegua, Arequipa. Sama, Arica, Torala, Locumba ¢ llabaya, murieron 18 personas; fue, sentido en la Paz y Cochabamba, en Bolivia. 24 de Agosto de 1942. A las 17:51 Tememoto en la region limitrofe de los departamentos de lca y Arequipa, aleanzando intensidades de grads IX ds la Escala Modiicada do Mercalli, el epicentro fue, situado entre los parimatros de 14° y 16 de latitud Sur. Gauso ‘gran destruccion en un area de 18,000 kilémetros cundrados. Murieron 30 personas por os desplomes de las casas y 25 herides por diversas causas. ‘Se sintié fuertemante en las poblaciones de Camana, Chuquibamba, Aplao y Mollando, ‘con menor intensidad en Moquegua, Huencayo, Cerra de Pasco, Ayacucho, Huancavelica, Cuzco, Cajatamibo, Huaraz y Lima, Su posicién geogréfica fue -15° Lat. S. y -76° LONG W. y una magnitud de 8.4, en Arequips tuva una intensidad de V en la Escala Modificada de Mercalll LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOs, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROVECTOS DE GENERA E=7UOIO9 DE SUELOS ¥ PAVIMENTOS.-CONCRETOS, ESAVOS DE LABORATORIO, ‘ASESORAY CONTROL DE CALINAD EN OSRA 03 6 octubre de 1851.- A tas 06:08 fuerte tembior en el Sur del Pals. En la cludad de Tacha se cuartearon ias paredes de Un ediicio moderno, aleanzé una intensidad del grado ‘Wien la Escala Modifieada de Mecalli, Se sintié fuertemente en las cludades de Moquegua Arica. La posiciin geogrética fue de -17° Lal. Sy -71° Log. Ws y au profundidad de 100 Km. 18 de enero de 1958.- Al as 14:29 Terremoto en Arequipa que causé 28 muertos y 133 herides. Alcanzé una intensided del grado VII en la Escala Modificada de Mercall, y de grade Vil en la Escala Internacional de intensidad sismica M.S.K, (Medvedev, Sponheusr y Kermik)), este movimiento caus6 daiios de dlversa magntud ef todas les viviondas onsituldas a base da sila resistiendo solo los Inmuebles constnuidos después de 1940, 23 de junio de 2001.- A las 15:33, terremoto destructor que afecté el Sur det Peri, Particularments los Departamentos.de Moquegua, Tacha y Arequipa, Este siamo tivo earactorisicas importantes entre las que se destaca la complejidad de su registro y acurrencia. El terremoto ha originado varios miles de post-sacudidas o réplicas. Las localidades mas afectadas por e! terremoto fueron lag cludades de Moquegua, Tacna y Arequipa, Valle de Tambo, Caraveli, Chuquibamba, ilo, algunos pueblos del Interior y Camané por el efecto del Tsunami. Er sistema de Defensa Civil y medios de comunicacién han informado la muerte do 35 Pergonas én las departamentos antes mencionadas, asi como desepareciios y miles de ‘ediffcacionss destruidas. ‘TECTONISMO DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES. E! Sur dol Pert ¢s, desde el punto de vista tectonico, es una dé las regiones mas actvas dela tierra y esta sujeta a frecuentes fendmanos catastréficos, la actividad is Yi “MEJGRAMIENTO OE! SERVICIO DE AGUA PARA REED EN LACOMGn@ nD he MATCUNAGR ESTERS DE HHUA, PROVE GENERAL atueMEE CERRO Resion MoGUaSuee satek /) LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROVECTOS OE INGENIERIA. ESTUDIOS DE SUELOS ¥ PAVINENTOS ~ CONCRETOS, ENSAVOS DF LABORATORIO, 'ASESORIA Y CONTROL OF CALIDAD EN OBRA Teciénica de ia region occidental del continente sudamericano, estan relacionadas con ta Interaccién principalmente de las Placas Litostéricas de América del Sur y de Nazca, constityyende una dé-las regiones de subducclén mas extensas en nuestro planeta. En esa interaccién también deben ser considerados los efectos que causan las placas menores préximas como la de Cocos y la dal Caribe en ia porcién norte y la placa de Escocia en la porcién sur, principalmente por presentar diferentes velocidades y direcciones de movimiento con relacién a tas placas principales. GEODINAMICA EXTERNA: INUNDACIONES: La zona registra un indice de precipitacién pluvial regular en los meses de verano, sin ‘embargo, en épocas excencionales puede incrementarse. HUAYCOS Y DERRUMBES: Aun cuando las condiciones. de precipitacién estan dentro de lo normal, sin embargo, en los sectores peligrosos, como por ejemplo la zona de estudio, se deberdn tomar las medidas pertinentes para evitar futuros huaycos e inundaciones, de producirse una gran precipitaciin, 2.3 ENSAYOS DE LABORATORIO. 2.3.1 ENSAYOS ESTANDAR. En el Laboratorio de Suelos Se reslizaron ensayos estindar de los materiales representatives de las: calicatas mencionadas, para poder conocer sus propiedades y clasificarios de acuerdo a los resultados obtenidos. = Andlsisgranulomético por tamizado ASTM. 422 aa ~ Humedad natural ASTM- 02216 ry ~ Peso especifco de masa ASTM—254 ei BE MAVEUMAER BSTRITO BE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROVECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS DE SUELOS Y PAVIMENTDS ~ CONGRETDS, EHEAYOS DE LABORATORIC. 'ASESORIA Y CONTROL DF CALIDAD EM OBRA = Densidad ASTM - D 1858 = Limite Liguido MICE 110 (ASTM -D 4348) = Limite Piéstion MICE 1/1 (ASTM-D4318) — Clasificacién SUCS ASTM - D2487 — Humedad natural ASTM - 02216 = Clasificacién AASHTO. ASTM -D 3282 2.3.2 ENSAYOS ESPECIALES Con la finalidad de determinar los pardmetros da resistencia (Angulo e ticcion y cohesién), del terreno de fundacién donde se realizara al desplante de las cimentaciones, se ha procedido a realizar Ensayos de corte directo ASTM D -080. Las muestras fueron previaments pre molisadas en el laboratorio de acuerdo a las condiciones naturales -encontradas.en campo, 2.33 CLASIFICACION DE SUELOS. ‘Con los resuitados de les andiisis granulométricos por tamizado, y ensayos nomalizados, ¥ clasificacién visual en campo, se realizd la caracterzaciin de los sub estratos ‘encontradas en campo, de acuerdo al sistema de clasificacién de suelos SUCS (ASTM D 2487) y el sistema (AASHTO M148), se elaboraron los parfilas estratigraficos (ASTM D '2489), el cual se adjuntan al presente informe técnica, El resumen analizado de los suelos, en compatibiidad con la Informaciin oblenida en ‘campo, se presenta el siguiente cuadro resumen: LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOs, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOSIDE NGEMERA ESTUDIOS OF SUELO Y PAVIMENTDS ~ CONCRETOS, EREAYOS DE LABORATORIO IESORIA Y CONTROL DE CALENAO EN OBRA ia aa at | |e [oa ee a ee a ec isa a am | io | om | oun mam | ima | mo | toe | som | mm na | im | en | ae sim |e | Seo | fw | se | imo Be] SS | Sk | ah ||| ae | Re SS | Soo | Soe | tem mm |oae | an fae | = | ae |x oa | ae | an | ae az |oas | xn | ao] $ | as | ao | aw | ou | oe | oo | ee [om [as | | sa | fm am | en | aw | ae S| se [oan fas | [me | st | ae | es | ae | on um} so | ae | Se |g | Se | Se | oe | Sa | ae | Sn tn au | i | sx | Sn uw | om | me tw w ose | oan | ag ag [pa |e | aw f/ S|) 8] as ia | te | Se in | te ih), | ae te | te | ae | | te } ior) | ‘te te | tn | i ats [ate | at ate] 2 [are Ma | cre | atte a |e a é ae |e" | oe cr Sar oF Tae) aa PARAMETROS DE SITIO. Se ha determinado los parémetros del suelo para el disefio estructural de lac Obras de Arte que comprende: -Bacatoma t (Cn-01) -Bocatoma 2 (Cn-02) -Aueduto Aeteo Ider, (Cr-03) Os : ~ Aoveducto Aereo Lizg, (Cn-04) ae ~ Bocatoma 3 (Cn-06) "SEDSnaneOnT oe SUED of ASIEN, He Coy A CaMERE AG EE MATELON OSTATODE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS DE NGENIERIA, ESTUDIOS DE SUELOS Y PAVIMENTOS - CONCRETDS, ENBATOS DE LABORATOR, {ASESORIA Y CONTROL DE CALIDAD EM OGRA 44 ANALISIS DE LA CIMENTACION. ‘BOCATOMA 1 En la zona de estudio se realizé el sondaje de 01 calicata en ta modalidad “a cielo ablerto" ‘con la finalidad de evaluar las condiciones del terreno e identificar la conformacién estratigtfica de la misma, La profundidad maxima alcanzada en la excavacién es de aproximadamente 1.00 metros. debide a la presencia de bolones de piedra ya la presencia del nivel freético CONFORMACION DEL SUB SUELO CALIGATA Cr-O1 (BOCATOMA). 0.00 @ 1.00 metros, Suelo conformade por una grava mal graduada Los asentamiantos calculados de acuerdo al tipo de suelo encontrado, se encuentran deniro del rango tolerable, Se deja.a criterio del ingeniero estructuralista las recomendaciones realizadas. % Por la existencia de humedad natural en 6! terreno de fundacién 6 recomienda utilizar Ccemento portland puzolanico IP, para las tratsajos de cimentacién en las bocatomas, » Se recomienda utilizar cemento portland Tipo | en los canales y obras de arte (canoas, pozas, tomas laterales, cémaras disipadoras y acueductas), > Ena produccién de concreto es recomendable seguir las recomendaciones del disefio. de mezclas da concreto previo dise‘ia realizado en el laboratorio para tener la certeza de que ‘ese concreto no va fallar en obra, para estos trabajos se recomienda un disefio de mezclas por durabllidad. » Se ha realizado ol eneayo de sales solubles tolales de! suelo determinado mediante andlisis de laboratorio en muestras representalvas Cn-1/E1, Cn-2/E1, Cn-4/E 1, CnB/E1 en el cual nos da.un valor de 0.00 ppm., solo en ta Cn2/E1 nos da 70.81ppm. Seguin | Manual de Concrete Americano y las Notmas Técnicas de Ediifeacién Peruanas ‘cuando este contenido 6s menor 1,000ppm el ataque de los sulfates del suelo al concrato 5 despreciable, cuando dicho contenido esté comprendido entre 1,000 y 2,000 ppm el ataque 6s positivo: y cuando ef contenida de sulfatos 6s superior a 2,000ppm. Ef ataque al concreto es considerable. Tenienda en cuenia el resultado obtenido, en el preseme caso 86 puede canclulr que la agresividad al concreto es nula, porque nos da un valor inferior a lo establecido en las normas técnica peruanas. oa i sta ene “TaEJORsaMENTO GEL BENVICIO OE NGUAP ARA RIEGO UN LA COWURIDAG DE WAYCUNACA DISTRITOE TEMURA, PROVINGIA GENERAL EANCHE CERRO, REGION MORLEDUA" LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROVECTOS DE INGENTERIA, ESTUDIOS DE SUELOS Y PAVIMENTOS — CONCRETOS, ENSAYOS DE LABORATORIO, 'ASESORIA Y CONTROL DE CALIDAD EN OBRA. Las conclusiones y recomendaciones del presente EMS son sob aplicables para ol drea establecida, 80 ANEXOS: ~ PANEL FOTOGRAFICO - _ ENSAYOS DE LABORATORIO ~ PLANO DE UBICACION DE CALICATAS, Moquegua Abril del 2018 “iE sonatnTo Ont gUViCU Ge ASuAPINA RODEN LACOMURDAO EE ATEL CR OwTTOOE LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOs, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS OF BGEWERIA, ESTUDIOS DF SUELO$ ¥ FAVIMENTOS - CONCRETOS ENSATOS DE LABORATORIO, [ASESORIAY CONTROL DE CALIDAD ENOBRA AY ANDRES AVELNG CACERES Br Wisc a = mp Rue soeczesine Tet cu 13008 PANEL POTOGRAFICO "WEsGtsemeNTO DH Senco DF AGUA PARA Ree Ht LA coMINoaD Ge SATEEN DSTO BE TBMURA Pmovacia attra’ Sanches Gomer Neeh Soe LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROVECTOS DE INGENIERIA ESTUDIOS DE SUELOS Y PAVIMENTOS - CONCRETOS, ENSAYOS DE LABORATORIO, [ASESORIA Y CONTRGL DE CALIDAD EW OERA ry (DaTaTOoE "EionameNTo,Se SOW OE Rous PACA Rete eh Ly geMannaN BERATED LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROVECTOS DE INGENEERIA, ESTUDIOS DE SUELGS ¥ PAVIMENTOS - CONCRETOS, ENSAYOS DE LABORATORIO, ara. ‘ASESORIA Y CONTROL DE CALIDAD EM “us /onAnEnTo-DEL SEAVisW GE AGUAPARAREGO EN LACOMUNIDAD DE HAYCUNACA DITRITODE TEHUA, PROVIN:A GENERAL CRM, REDON MOGUEGUA" LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS OE SUELOS Y PAVIMENTOS~ CONCRETOS. ENSAYOS DE LABORATOR, 'ASESORIA Y CONTROL DE CALIDAD EW CBRA “Jeb sonsaneno OE. SERvind GE AGUA ARE REGO OX LA COMAMIDAD HE MATEUMACR DETRTO OE "BHA PROWNGIA GENERAL FANGHEZ CHEN, REGION MOSUECUA™ LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS DE SUELS Y PAVIMENTOS - CONCRETOS, ENSAYDS DE LABORATORD, [RSESORIA Y CONTROL.DE CALIDAD EN OBRA LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS. PROVECTOS DE INGEMIERIA. ESTUDIDS DE SUELOS Y PAYMENTOS —-CONCRETOS, ENSATOS NE LABORATORIO, ‘ASESORIA’ "OBR RIA Y CONTRGL DE CALIDAD EW oo OE AGUAPARA REGO En LAGOMUNRAD DE MAYCURAGR DETRTS DE TEHURA, PROVINGIA GENERAL SANCHEZ CERRO, GOH MEQUEGUA" LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROVECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS DE SUELOS:¥ PAVIMENTOS - CONCRETOS, ENSAYOS DE LABORATORIG. 'ASESORIAY CONTROL DE CALIAD EN OBRA LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROVECTOS OF GENERA, ESTUDIOS DE SUELOS Y PAYMENTDS -EONCRETOS,EMSAYOS OE LABORATOR, 'ASESORIA Y CONTROL DE CALIDAD th LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS DE INGENIERWA, ESTUDIOS De SUELOS ¥ PAVIMENTDS - CONGRETOS, ENSAYOS DE LABORATORIO, ‘ASESORI iA YCONTROL DE CALIDAD EN OBRA Tun SMNENTO GEL SERVIC GE AUAPARAREGO Ex La GOMUNDAD OF MATCUMACA OuTRITO DE VGHORA, PROVINGIA GENERAL SARChGz CERRO, RecibM MOQUEGUS- LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS DE NGENIEEA, ESTUDIOS DE sUEL On PAvRENTOS- CONCRETOS. ERSAYOS DC LADORATORIO CeRA. IESORIA Y CONTROL OE CALIDAD EN. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS. PROYECTOS DE MNGENIERIA, ESTUDIOS DE SUELOSY PAVIMENTOS - CONCRETDS, ENSAYO DE LABORATORIO. 'ASESORIA Y CONTROL DE CALIDAD EN OBRA TEIORAMENTO.OEL SERVICIO OE AGUA PARA EGO EN LACOMUNDAD OE WATCUNAC A OSSTRTODE TEMUMA, PROVINCIA GENERAL SANCNEZ CERRO, REGIE MOGUEGUR LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROVECTOS DE INGENIERIA, ESTUDIOS DE SUELOS Y PAVIMENTDS — CONGRETOS, ENSAYOS DE LASORATOR'S, BRA. 'ASESORIA Y CONTROL DE CALIDAD EN “aasonsamaTo DEL SERVE DE ROU TARA Rube EN CACOMINDID Ge MATCONCK OSTRITODE TCA, PROVINCIA GENERAL SANCNEECERRO, REGION MOQUEGUN™ LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOS Y PAVIMENTOS PROYECTOS DE MGEMERIA, ESTUDIOS DE SULLOS ¥ PAYMENTS ~ CONCRETOS, ENSAYOS DE LABORATORIO, ISESORIA Y COMTROL.DE CALIDAD EN CARA cath Panreomy Ol “WELORAMIDNTO OEl SERVICIO OF AGUA PARA RitGGIN LACOMMOAD DE WAYCUNAGA DISTRITO DE "HUA PROVIICIA GENERAL SANCHEZ CERRO, REGION WOQUEGUA™.

You might also like