You are on page 1of 26

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°03

“PROMOVEMOS EL CUIDADO DEL


MEDIO AMBIENTE EN FAMILIA”

1.1. Temporalización Del 22 de mayo al 23 de junio del 2023

1.2. N.º de semanas 5 semanas

1.3. Grado/Ciclo IV CICLO

1.4. Áreas Comunicación, Matemática, Personal social, Ciencia y tecnología, Religión,


Arte

1.5. Institución educativa I.E.P Nuestra Señora de la Anunciación

1.6. DOCENTE Karina Leyva Valladares

I.- DATOS INFORMATIVOS:

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:

En la actualidad podemos observar cómo la población arroja y quema todo tipo de residuos inorgánicos en
lugares públicos, que traen como consecuencias el incremento de la contaminación ambiental del agua y aire,
bosques que están desapareciendo y muchos animales que se encuentran en peligro de extinción que
evidencian que estamos poniendo en riesgo y agotando los recursos naturales que nos brinda el medio
ambiente en que vivimos. Por ello es necesario tomar conciencia, involucrar y comprometer a todas las
familias en su cuidado y conservación para tener una mejor calidad de vida para todos. Ante esta situación
proponemos el siguiente reto ¿Cómo podemos contribuir al cuidado del medio ambiente y el buen uso de sus
recursos naturales en familia? ¿Qué alternativas de solución podemos proponer para el cuidado de nuestro
medio ambiente en familia?
PRODUCTO: Cuidado de jardines y parques de nuestra localidad - Campaña “Huacho te quiero limpio”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

III. PROPOSITOS DE APRENDIZAJE:

CRITERIOS PRODUCTO
ÁREAS

COMPETENCIA Y EVIDENCIA INSTRUM DE LA


DESEMPEÑOS DE ACTIVIDADES
CAPACIDADES ENTOS EXPERIENCI
EVALUACIÓN
A

RESUELVE - Establece relaciones -Representa -Resuelven -Resolvemos Cuidado de


PROBLEMAS DE entre los datos y una problemas de problemas problemas de jardines y
CANTIDAD a más acciones de comparación aditiva, comparación parques de
agregar, quitar mediante la multiplicativa de mediante una nuestra
M Traduce comparar, repartir adición y la vida cotidiana. adición localidad –
cantidades a cantidades para sustracción de
A Escala de -Resolvemos campaña
expresiones transformarla en números -Representa
expresiones naturales. valoración problemas de “Huacho te
T numéricas problema quiero limpio”
numérica de adición, -Formula comparación
sustracción, mediante una
E diversas mediante una
multiplicación y adición y sustracción
estrategias
división con números para resolver sustracción y
M
naturales y sus problemas de multiplicación. -Resolvemos
A propiedades. adicción, operaciones
sustracción y -Resuelven combinadas
Comunica su - Expresa con diversas
T comprensión sobre representaciones y operaciones situación
-Aplicamos la
los números y las propiedades su combinadas problemática
I propiedad de la
operaciones comprensión de -Aplica utilizando
adición
adición, sustracción, diversas operaciones
C multiplicación y estrategias -Multiplicamos por
combinadas.
división con números para resolver números de una
A problemas
naturales. Resuelve cifra
Usa estrategias y - Emplea estrategias y haciendo uso situaciones
procedimientos de procedimientos como de -Multiplicamos por
problemáticas
estimación y la adición, propiedades número de dos
de adición y aplicando las
cálculo sustracción, cifras
sustracción propiedades de
multiplicación y
con números adición, -Aplicamos las
división de números
naturales. naturales. sustracción y propiedades de la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

- -Justifica su multiplicación. multiplicación


Argumenta - Realiza afirmaciones proceso de
-multiplicamos por
afirmaciones sobre sobre la adición, resolución del
números de dos
sustracción, problema
las relaciones planteado. cifras.
multiplicación y
numéricas y las
división de números
operaciones naturales y las
explica -Resolvemos
problemas de
división.

RESUELVE - Establece relaciones Crea patrones - Representa Escala de -Creamos patrones Cuidado de
PROBLEMAS DE entre los datos de aditivo y patrones valoración aditivos y jardines y
REGULARIDAD, una regularidad y los multiplicativo aditivo y multiplicativos parques de
EQUIVALENCIA Y transforma en utilizando multiplicativo nuestra
CAMBIO patrones aditivo y diversas en situaciones localidad –
multiplicativo. problemáticas.
estrategias. campaña
- Traduce datos y “Huacho te
condiciones a
quiero limpio”
expresiones
algebraicas y
graficas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

- Comunica su - Expresa usando Expresa con


comprensión lenguaje algebraico y diversas Elabora
sobre las diversas representacion patrones
relaciones representaciones su es su aditivos y
algebraicas. comprensión de comprensión multiplicativo.
patrones aditivos y
de patrones
multiplicativos
aditivo y
-
multiplicativos.

Utiliza patrones
- Usa estrategias - Emplea estrategias Crea patrones
aditivos y aditivo y
y heurística y
multiplicativos multiplicativo
procedimientos estrategia de cálculo
para encontrar la comprensión de para
equivalencias y patrones aditivos y situaciones
reglas multiplicativo para problemática.
generales. encontrar relaciones
de cambio.

Explica el
-Argumenta proceso
afirmaciones - Hace afirmaciones seguido para
sobre sobre los patrones
construir
relaciones de aditivos y
cambio y multiplicativo y ángulos y
equivalencia justifica su desarrollo. rectas.

RESUELVE Representa las Representa - Resolución de Escala de Elaboramos


PROBLEMAS DE características y el datos en situaciones valoración gráficos de barra
GESTION DE comportamiento de gráficos de problemática simple
DATOS E datos cualitativos y barra. utilizando
INCERTIDUMBRE cuantitativos a través grafico de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

Representa
datos con
de un gráfico de
gráficos y barra.
barra.
medidas
estadísticas.
Expresar su
comprensión
•Expresar su sobre gráficos
Comunica su - Planteamiento
comprensión de de barras en
comprensión de de problema
gráficos de barra, así situaciones
los conceptos utilizando
como todos los problemáticas
estadísticos y gráficos de
posibles resultados
probabilísticos. planteadas barras
usando nociones.

Emplea
- •Recopila datos estrategia y - Maneja
Usa estrategias y mediante grafico de
procedimientos procedimiento problemas
barras sencillas
utilizando utilizando
para recopilar y empleando
grafico de gráficos de
procesar datos procedimientos y
barra. barras.
recurso.

Explica su
- Sustenta conclusión a
- •Elabora grafico de partir de la
conclusiones o
barra a partir de la - Resolución de
decisiones con información
información obtenida situaciones
base en la obtenida con
con base en el problemática
información grafico de
análisis de datos.
obtenida
barra.

C Lee diversos Identifica información Ubicar Actividades del Escala de Leemos un texto
tipos de texto en explícita, relevante y información libro de valoración discontinuo: Nos
O su lengua complementaria que se relevante en el actividades. orientamos y
ubicamos en un
materna. encuentra en distintas plano.
M lugar
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

U -Obtiene partes del plano. Reconoce la


información del función de los
N texto escrito. Selecciona datos elementos que
específicos del plano e forman parte
I -Infiere e identifica varios del plano
interpreta elementos complejos
C
información del en su estructura, de Explicar cuál
A texto. acuerdo a su temática. fue el propósito
del plano.
C - Reflexiona y Establece relaciones
evalúa la forma, lógicas de semejanza y
I el contenido y propósito, a partir de la
contexto del información explícita e Opine después
O texto
implícita relevante del de leer el texto
plano. para que se
N
usan los
Explica el propósito, las colores y línea
relaciones texto- azul punteada.
ilustración.

Opina acerca del


contenido del plano,
explica el sentido de
algunos recursos
textuales y justifica sus
preferencias cuando
elige o recomienda
textos a partir de su
experiencia,
necesidades e
intereses, con el fin de
reflexionar sobre el
plano que lee.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

Escribe diversos Adecúa el plano al Completa un Libro de Escala de Identificamos el


tipos de textos en propósito comunicativo, artículo a cada actividades valoració articulo y el
su lengua el destinatario y las sustantivo. n sustantivo
materna. características más Un esquema de
Rodea los organización  Identificamos
comunes de su tipo
artículos y los prefijos
textual.
Adecúa el texto a la subraya los Texto instructivo
 Identificamos la
situación Escribe con vocabulario sustantivos. Infografía tilde en
comunicativa. de uso frecuente el palabras
plano de forma Reconoce los Escribe un plano
graves y
Organiza y coherente y sustantivos de sobre las calles esdrújulas
desarrolla las ideas cohesionada. una oración alrededor de su
de forma coherente y  Identificamos
cohesionada Ordena las ideas en Escribe un casa. los pronombres
torno a un tema y las artículo para relativos
desarrolla para ampliar los sustantivos  Reconocemos
la información. señalando su la precisión
genero léxica
Utiliza recursos  Planificamos la
gramaticales y Reconoce los organización
prefijos en las de nuestro
ortográficos (articulo,
oraciones. plano.
sustantivo, prefijos,  Elaboramos un
tildes, pronombres plano
Forma nuevas
relativos) que palabras con
contribuyen a dar los prefijos
sentido a su plano. dados.

Relaciona cada
Utiliza recursos prefijo la
gramaticales y palabra dada.
ortográficos Identifica las
(sustantivos, artículos, palabras
mayúsculas y graves y las
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

minúsculas) que esdrújulas en el


contribuyen a dar texto.
sentido a su cuento. ·
Clasifica las
Revisa el plano para palabras
determinar si se ajusta graves y
a la situación esdrújulas que
comunicativa, si existen llevan tilde y
cohesión y coherencia sin tilde.
en las ideas.
Explica la
· Revisa el uso de los tildación de
recursos gramaticales y palabras
ortográficos empleados teniendo en
en su plano y verifica si cuenta las
falta alguno (prefijos, normas de
tildes, pronombres ortografía
relativos), con el fin de
mejorarlo. Reconoce los
pronombres
. relativos en las
oraciones,

Encierra los
pronombres
relativos en los
fragmentos del
texto

Une oraciones
usando pro
nombres
relativos

Identifica la
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

precisión léxica
en un texto si
fueron precisas
para comunicar
algo.

Reconoce las
oraciones que
hayan
empleado
términos
precisos.

Escribe
palabras
precisas que la
reemplacen por
otras en un
texto.

Establecer un
plan de
escritura de
acuerdo a su
propósito
comunicativo.

Planificar la
escritura de su
plano
considerando
el propósito, el
tema y el
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

destinatario

Organizar sus
ideas para
escribir su
plano

Escribir
siguiendo un
esquema de
planificación.

Escribir su
plano teniendo
en cuenta sus
elementos.

Utiliza una
leyenda con
símbolos
usados
edificaciones
importantes.

Señala las
avenidas y
calles
principales más
cercanas.

Usa
adecuadament
e las
mayúsculas al
escribir las
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

calles en su
plano.

Revisa los
elementos que
debe tener un
plano.

Se comunica Recupera información Dice de qué Explica sobre el Escala de Brindamos


oralmente en su explícita de la trata y cuál es plano de su valoración indicaciones sobre
lengua materna propuesta que su propósito barrio y cómo llegar a un
comunicativo. lugar
escucha, menciona del
Obtiene seleccionando datos punto de partida
información del específicos, Opina sobre el
y que plano que que dará
texto oral presentan vocabulario indicaciones
escucha.
Infiere e interpreta de uso frecuente. hasta un punto
Adecúa sus de llegada.
información del · Explica el tema, el participacione
texto oral propósito comunicativo s a la situación ·Como oyente:
comunicativa,
Adecúa, organiza y que se desprenden de Completa la
de acuerdo a
desarrolla las ideas la propuesta; para ello, información,
su plano.
de forma coherente recurre a la información presentada en
relevante del mismo. Comparte sus una ficha, sobre
y cohesionada
ideas de el plano
Adecúa su propuesta a expuesto por un
Utiliza recursos no manera
la situación oportuna con compañero.
verbales y para
comunicativa, de un vocabulario
verbales de forma
acuerdo al propósito adecuado
estratégica
comunicativo, así como
Interactúa a las características
estratégicamente más comunes del Emplea gestos
con distintos género discursivo. y movimientos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

interlocutores Expresa oralmente corporales que


ideas en torno a un enfatizan lo
Reflexiona y evalúa tema, y evita reiterar que dice.
la forma, el información
contenido y innecesariamente.
contexto del texto Se expresa
oral Ordena dichas ideas y con voz clara
las desarrolla para y audible, y
ampliar la información. mira siempre a
· Emplea gestos y sus
movimientos corporales compañeros.
que enfatizan lo que
dice. Mantiene contacto
visual con sus
interlocutores.

Participa en diversos
intercambios orales
alternando roles de
hablante y oyente,
formulando preguntas,
explicando sus
respuestas y haciendo
comentarios relevantes
al tema.

· Recurre a normas y
modos de cortesía
según el contexto
sociocultural.

Opina como hablante y


oyente sobre ideas de
las propuestas orales, a
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

partir de su experiencia
y del contexto en que
se desenvuelve.

C EXPLICA EL
I MUNDO FÍSICO
BASÁNDOSE EN - ¿De qué
E manera
CONOCIMIENTOS  Describe de qué
N SOBRE LOS estamos
manera estamos
C SERES VIVOS,  Utiliza modelo para cuidando
I MATERIA Y explicar el cuidado contaminando
nuestro
A ENERGÍA, y conservación de nuestro medio
medio
BIODIVERSIDAD, nuestro medio ambiente.
TIERRA Y ambiente?
Y ambiente y
UNIVERSO  Justifica la - Investigamos
ecosistema. sobre el valor
T  Describe sobre el importancia que Elaboración Cuidado de
E nutricional de
valor nutricional de tienen las de una jardines y
C  Comprende y la papa
la papa. plantas y infografía parques de
N usa Escala de - Conocemos
conocimiento  Opina sobre el animales en sobre el nuestra
O nuestro medio valoración los animales
sobre los seres cuidado y cuidado y localidad
L que están en
vivos, materia y conservación del ambiente. conservación campaña
O energía, peligro de
medio ambiente y del medio “Huacho te
G biodiversidad, extensión
ecosistema. ambiente. quiero limpio”
Í tierra y universo - Las plantas
A  Evalúa las  Argumenta porque  Argumenta que están en
implicancias del el cuidado de porque la peligro de
saber y del nuestro medio importancia de
quehacer extinción
ambiente favorece conocer el valor
científico y - Conservamos
tecnológico a la calidad de vida. nutricional de la los
papa. ecosistemas
de nuestra
comunidad. .
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

P Gestiona Identifican Explica la - Identificamos las


E responsablemente Describe los problemas relación sobre causas y
R el espacio y el problemas ambientales de su las causas y consecuencias de
S ambientales de su comunidad. consecuencias los problemas
ambiente.
O localidad y región de los ambientales.
N Comprende las e identifica las Identifica las problemas
- Utilizamos
A acciones causas y Planteados a
relaciones entre los responsablemente
L cotidianas que los consecuencias de través “Espina
elementos naturales y los recursos
los problemas de pescado”,
sociales generan, así como renovables y no
ambientales
sus renovables
S y las relaciona
O Maneja fuentes de consecuencias. A entre ambas. - Describimos las
C información para partir de ellas, principales áreas
I comprender el propone y realiza Reconoce la Elabora un naturales
A actividades importancia de cartel de protegidas de
espacio geográfico y
L orientadas a la cuidar nuestro medidas como nuestra
el ambiente comunidad.
práctica de las 3R entorno natural proteger las
Genera acciones para mejorar la áreas - Conocemos las
conservación del Completa un naturales consecuencias de
para conservar el
ambiente en su cuadro la deforestación y
ambiente local y tala de árboles
institución relacionando las Completa un
global causa y cuadro con
educativa, - Ejecutamos
localidad y región. consecuencias de acciones que acciones
los problemas se debe orientadas al
ambientales. realizar para manejo de las 3R
Identifica y cuidar el en familia.
ambiente.
describe las
Identifica los
principales áreas
recursos Esquema de
naturales naturales que un árbol
protegidas de su hay en nuestro
localidad o región, medio Lista de
e investiga sobre acciones
los beneficios y sobre el
servicios Identifica los manejo de las
ambientales que recursos 3
estas otorgan a
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

los seres hu- renovables y no


manos, y sobre el renovables
impacto que estos
tienen para su
sostenibilidad. Escribe cómo
los recursos
. naturales son
usados para
realizar inventos
tecnológicos que
beneficien a la
población

Utiliza
responsablemente
los recursos de
los que dispone,
reconociendo que
se agotan

Identifica las
áreas naturales
protegidas.

Menciona que
beneficios y
servicios
ambientales
brinda las áreas
naturales
protegidas
otorgan a las
personas.

Explica que
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

medidas deben
considerar para
mantener y
conservar
nuestras Áreas
Naturales

Menciona las
causas y
consecuencias de
la deforestación y
tala de árboles

Reconoce cual es
la causa principal
de la tala de
árboles

Completa el
diagrama y
explica la
importancia de los
árboles en
nuestra vida.

Menciona
actividades
orientadas a la
práctica de las
3R, para mejorar
la conservación
del
ambiente de su I.
E.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

Conoce la
diferencia entre
basura y residuos
sólidos.

Reconoce la
estrategia de las
3R (reduce,
recicla, reutiliza)
es una alternativa
para cuidar el
ambiente

Propone acciones
para el buen
manejo de la 3 R

PRODUCTO
COMPETENCIA Y EVIDENCIA INSTRUMENTO
ÀREAS

DESEMPEÑOS ACTIVIDADES DE LA
CAPACIDADES CRITERIOS DE S
EVALUACIÓN EXPERIENCIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

CONSTRUYE SU Relaciona su
IDENTIDAD COMO experiencia de
PERSONA vida con los
R acontecimientos
HUMANA, AMADA
E de la historia de la
L POR DIOS, DIGNA, salvación como
I LIBRE Y manifestación del
G TRASCENDENTE, amor de Dios Participa y
I COMPRENDIENDO expresa su fe en
Ó las fiestas de
LA DOCTRINA DE
N SU PROPIA Participa en la San Juan
Bautista.
RELIGIÓN, iglesia como
ABIERTO AL comunidad de
Reconoce como
fe y amor y norma de
DIÁLOGO CON LAS
respeta la conducta que
QUE LE SON Organizador Escala de
integridad de nos acercan a Cuidado de
CERCANAS. las personas y grafico visual valoración
Dios y a San jardines y
las diversas sobre la las
 Conoce a Dios y Juan Bautista. parques de
manifestacione virtudes de - Festividad de
asume su nuestra
San Juan San Juan
identidad religiosa s religiosas. localidad –
y espiritual como Bautista. Bautista
campaña
persona digna, “Huacho te
libre y
Expresa su fe al quiero limpio”
trascendente
participar en la
 Cultiva y valora fiesta de San
las Juan Bautista. Describen
manifestaciones experiencias de
religiosas de su su vida
entorno Fomenta en
relacionada con
argumentando su toda ocasión y
fe de manera la vida de San
lugar una
comprensible y Juan Bautista.
convivencia
respetuosa.
cristiana
basada en el
diálogo, el
respeto, la
comprensión y
el amor fraterno
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

ASUME LA Expresa su fe
EXPERIENCIA DEL mediante
ENCUENTRO acciones
PERSONAL Y concretas en la
COMUNITARIO CON convivencia diaria.
DIOS EN SU Explica que la
PROYECTO DE ascensión del
Reconoce el amor señor nos
VIDA EN
asumiendo protege de todo - Ascensión
COHERENCIA CON acciones para mal y de los del Señor
SU CREENCIA mejorar la relación peligros.
RELIGIOSA - Visitación de
con su familia
la santísima
Institución y Imita las
Transforma su Virgen María.
comunidad virtudes de Escala de
entorno desde el Organizador - Corpus
María madre en valoración
Interioriza la grafico visual CHRISTI
encuentro personal y su vida diaria.
comunitario con Dios acción de Dios en - Sagrado
su vida personal y corazón de
y desde la fe que
en su entorno y Reconoce la Jesús
profesa celebra su fe con importancia de
confianza y la ascensión del
Actúa
gratitud. señor en el plan
coherentemente en
razón de su fe de salvación de
según los principios Dios
de su conciencia
moral en
situaciones
concretas de la
vida.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

A APRECIA DE Describe y analiza Describir los Diseña un Escala de Apreciamos el


MANERA CRÍTICA los elementos del medios utilizados trofeo para valoración regalo para
R MANIFESTACIONES arte e identifica que el autor papá papá
emplea en la explicando
ARTÍSTICO- los medios
T elaboración de que
CULTURALES. utilizados en el sentimiento
un trofeo
trofeo transmite. 
E Percibe
manifestaciones Relaciona
Explicar sus
artísticas culturales.elementos con
ideas y expresar
ideas, mensajes y
los sentimientos
sentimientos.
que le generan
Reflexiona creativa y los trofeos para el
críticamente. regalo de papá.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

CREA PROYECTOS Combina y Crea y Representan Escala de Elaboramos


DESDE LOS busca representa un dibujo valoración el regalo de
LENGUAJES alternativas para dibujos donde sobre el papá
usar elementos explora el uso de medio
ARTÍSTICOS
de técnicas de la las témperas ambiente
 Explora y dactilopíntura, mediante la con la
experimenta los para expresar técnica de la técnica de la
lenguajes de diferentes dactilopintura, dactilopintura
artísticos maneras sus utilizando los
 Aplica procesos ideas. Realiza un colores
creativos. trabajo libre en primarios y
donde des a secundarios
Desarrolla sus conocer tu
ideas a partir de imaginación,
observaciones, utilizando la EL trofeo
experiencias y el técnica de la
trabajo artístico dactilopintura
de otros, y
selecciona Crea y explora a
elementos y través de su
materiales para imaginación, sus
componer una ideas a través
imagen de de su trofeo
acuerdo a sus
intenciones. Emplea su
creatividad
utilizando
Explica las materiales para
razones por las elaborar su
que ha trofeo
seleccionado
medios,
materiales, Planifica
herramientas y maneras de
técnicas presentar su
específicas en trofeo
sus trabajos y
evalúa con
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

criterios dados si Combina y busca


logró su alternativas para
propósito decorar su trofeo
usando
materiales de
reciclaje.

Explica la
secuencia de
pasos a seguir
en la elaboración
de su trofeo.

Expone su trofeo
elaborado
creativamente.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR


ENFOQUE AMBIENTAL RESPETO A TODA FORMA DE VIDA
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de
vida sobre la Tierra desde una mirada sistémica y global,
revalorando los saberes ancestrales.

IV. SECUENCIAS DE ACTIVIDADES:


INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

APRENDEMOS ACUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE EN FAMILIA


LUNES 22-05-2023 MARTES 23-05-2023 MIERCOLES 24-05-2023 JUEVES 25-05-2023 VIERNES 26-05-2023
MUSICA - DANZA MATEMATICA - INGLÉS COMPUTACION MATEMATICA
ARTE- CATEQUESIS TUTORÍA ED. FISICA PERSONAL SOCIAL
COMUNICACION PLAN LECTOR COMUNICACION CIENCIA
RELIGION

 Elaboramos grafico de  Reconozco y valoro mi  ¿De qué manera  Resolvemos problemas


barras simple. cuerpo estamos cuidando de comparación
 El alacrán de Fray Gómez I  Identificamos el articulo y nuestro medio mediante una adición.
 Ascensión del señor el sustantivo ambiente?  Identificamos las causas y
consecuencias de los
problemas ambientales.
PROMOVEMOS EL VALOR NUTRITIVO DE LA PAPA
LUNES 29-052023 MARTES 30-05-2023 MIERCOLES 31-05-2023 JUEVES 01-06-2023 VIERNES 02-06-2023
MUSICA - DANZA MATEMATICA – CATEQUESIS INGLÉS COMPUTACION MATEMATICA
ARTE- COMUNICACIÓN PLAN LECTOR TUTORÍA ED. FISICA PERSONAL SOCIAL
RELIGION COMUNICACION CIENCIA

 Aprendemos y  Resolvemos problemas  Cuido mi mente y mi  Investigamos sobre el  Resolvemos Operaciones


conocemos los de comparación y adición cuerpo valor nutricional de la combinadas.
colores primarios. mediante una papa  Utilizamos
 Leemos un texto sustracción  Identificamos los prefijos responsablemente los
discontinuo: Nos recursos renovables y no
orientamos y nos  El alacrán de Fray Gómez renovables
ubicamos en un II
lugar
 Visitación de la santísima
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

Virgen María.

“HUACHO TE QUIERO LIMPIO”


LUNES 05-06-2023 MARTES 06 -06-2023 MIERCOLES 07-06-2023 JUEVES 08-06-2023 VIERNES 09-06-2023
MUSICA - DANZA MATEMATICA - CATEQUESIS INGLÉS COMPUTACION MATEMATICA
ARTE- COMUNICACION PLAN LECTOR TUTORÍA ED. FISICA PERSONAL SOCIAL
RELIGION COMUNICACION CIENCIA

Combinamos los  Aplicamos la propiedad  Prevenimos los riesgos y Conocemos los animales  Multiplicamos por
colores de la adición peligros en internet que están en peligro de números de una cifra
 Identificamos la tilde  Paco Yunque I  Identificamos los extinción  Describimos las
en palabras graves y  Corpus CHRISTI pronombre relativos principales áreas
esdrújulas naturales protegidas de
nuestra comunidad.
CONOCEMOS Y PROPONEMOS ACCIONES PARA PROTEGER A LOS ANIMALES Y LA DEFORESTACION

LUNES 12-06-2023 MARTES 13-06-2023 MIERCOLES 14-062023 JUEVES 15-06-2023 VIERNES 16-06-2023
MUSICA - DANZA MATEMATICA - CATEQUESIS INGLÉS COMPUTACION MATEMATICA
ARTE- COMUNICACION PLAN LECTOR TUTORÍA ED. FISICA PERSONAL SOCIAL
RELIGION COMUNICACION CIENCIA

 Apreciamos el regalo  Aplicamos la propiedad  Los video juegos y el  Conocemos las plantas  Multiplicamos números
para papá de la multiplicación internet que están en peligro de por dos cifras.
 Reconocemos la  Paco Yunque II  Planificamos la extinción  Conocemos las
precisión léxica  Sagrado corazón de Jesús organización de nuestro consecuencias de la
plano. deforestación y tala de
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

árboles
CON AMOR PAPÁ NOS AYUDA A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE
LUNES 19 - 06-2023 MARTES 20-06-2023 MIERCOLES 21-06- 2023 JUEVES 22-06-2023 VIERNES 23-06-2023
MUSICA - DANZA MATEMATICA - CATEQUESIS INGLÉS COMPUTACION MATEMATICA
ARTE- COMUNICACION PLAN LECTOR TUTORÍA ED. FISICA  PERSONAL SOCIAL
 RELIGION COMUNICACION CIENCIA

Elaboramos el regalo  Creamos patrones  Las ventajas y  Conservamos los  Resolvemos problemas
de papá aditivos y multiplicativos desventajas del internet ecosistemas de nuestra de división
Elaboramos un plano  Las malas acciones  Brindamos indicaciones comunidad.  Ejecutamos acciones
 La Festividad de San Juan sobre cómo llegar a un orientadas al manejo de
Bautista lugar las 3R en familia.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NUESTRA SEÑORA DE LA ANUNCIACIÓN”

V. MATERIALES Y RECURSOS:
 Libros de matemática y comunicación
 Imágenes
 Hojas de colores
 Billetes y monedas
 Plumones
 Hoja bond
 Lápiz
 Tabla de doble entrada
 Ficha informativa

VI.HERRAMIENTAS DIGITALES:
 Google Google autodraw

Huacho,23 de mayo del 2023

Karina Leyva Valladares

V B° DIRECCIÓN DOCENTE

You might also like