You are on page 1of 283

1

HISTORIA DE HONDURAS

AUTOR:

DR. JORGE ALBERTO AMAYA

PROFESOR DE LA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA UPNFM


2

EL NOMBRE DE MI PATRIA

Mi patria es altísima.
no puedo escribir una letra sin oír
el viento que viene de su nombre.

Su forma irregular la hace más bella


porque dan deseos de formarla, de hacerla
como a un niño a quien se enseña a hablar,
a decir palabras tiernas y verdaderas,
a quien se le muestran los peligros del mundo.

Por eso digo que más allá del hombre


del amor que nos dan en cucharadas,
de la presencia viva del cadáver,
está ardiendo el nombre de mi patria.

Oscar Acosta, poeta hondureño.


3

PRESENTACIÓN

El presente libro de Historia de Honduras nació como una reflexión en mi labor docente a nivel
superior en la clase de Historia en distintas universidades del país. Después de haber conducido el
proceso de enseñanza-aprendizaje con materiales de autores nacionales y extranjeros, y de
discutir con mis alumnos y alumnas la necesidad de recoger dicha experiencia en un libro que
resumiera los puntos más destacados de la historia nacional, recolecté los materiales necesarios
para la redacción del mismo y hoy esa idea colectiva felizmente llega a su término.

Vale decir que el libro ha sido elaborado como una propuesta de libro de texto para ser utilizado en
la clase de Historia de Honduras en las universidades del país, aunque consideramos que por el
nivel de profundidad del mismo, el libro también se puede ajustar para el Nivel Medio de
enseñanza, así como para servir de consulta al público en general y a los especialistas en la
materia, por ello, estamos seguros que el trabajo es una ventana al pasado de nuestra historia
accesible a todos los lectores que decidan adentrarse en su lectura.

El cuerpo del libro está dividido en cinco capítulos. El Capítulo 1, Introducción a la ciencia de la
historia, es un acercamiento al concepto, importancia, metodología y las divisiones de la historia.

El Capítulo 2, La Época Prehispánica, aborda la evolución histórica de Honduras en el periodo


anterior a la llegada de los españoles; en él, se hace una reflexión sobre las teorías del origen de
los americanos, se plantean sus distintas etapas de evolución histórica de los americanos, se
destaca la relevancia de la civilización maya y se describe cuál era la situación de los pueblos
indígenas de Honduras a la llegada de los españoles, así como cuál su situación en la actualidad.

El Capítulo 3, La Época Colonial, analiza el desarrollo histórico de Honduras durante los


trescientos años de dominación colonial española. Se debate el tema de la llegada de los
españoles al continente, se describe el proceso de conquista y sus ulteriores consecuencias, se
aborda el proceso de organización político-administrativa y la posterior vida colonial y sus
diferentes manifestaciones económicas, sociales, culturales y cotidianas.

El Capítulo 4, La Época Republicana, desarrolla el tema de los acontecimientos políticos,


económicos y sociales que se desataron desde la independencia hasta finales del siglo XIX. Se
explica el proceso de la República Federal de Centroamérica, su posterior colapso y finalmente se
caracteriza el proceso de la Reforma Liberal desde 1876 hasta 1899.

Finalmente, el Capítulo 5, El Siglo XX, constituye una síntesis de la evolución política, económica
y cotidiana de la historia del siglo XX en Honduras.

Para el control del aprendizaje de los y las estudiantes, se han elaborado al final de cada capítulo
guías de trabajo, actividades y autoevaluaciones que tienen que ser dirigidas por los maestros. El
mejor provecho de la asignatura radicará en una metodología participativa, a través de la
exposición dialogada, debates, plenarias, investigaciones individuales y grupales, el uso de
audiovisuales y todo lo que coadyuve a hacer de la historia una ciencia útil.

En cuanto al enfoque, hemos tratado de retomar la idea de la Historia Totalizante de la Escuela


de los Annales, es decir, la perspectiva que asume que la historia está y debe procurar
relacionarse con todas las ciencias y a la vez, abordar todas las facetas del quehacer de los seres
humanos a través del pasado.

Por último, queremos ratificar el agradecimiento a varias personas que siempre han creído en
nuestro trabajo, como Ramón Salgado, Rector de la UPNFM, Leticia de Oyuela, Guillermo Varela,
Oscar Zelaya, Antonio Cruz, Mario Felipe Martínez, Mario Argueta, Ramón Oquelí y otros
destacados cientistas sociales del país, así como a mis compañeros de la Dirección de
4

Investigación de la UPNFM. Esperamos que el presente trabajo constituya una contribución para
docentes, alumnos y público en general.
5

CAPÍTULO 1

INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA
HISTORIA
6

CONTENIDO

1.1) Concepto e importancia de la historia.

1.2) La historia como ciencia: la reconstrucción histórica.

1.3) Las divisiones o periodizaciones de la historia.

OBJETIVOS

1) Discutir los diferentes conceptos tradicionales de la historia.

2) Definir el concepto científico de la historia.

3) Señalar la importancia de la historia con respecto a la consolidación de la


identidad nacional y la conciencia histórica.

4) Explicar la importancia de las fuentes históricas como elemento para la


reconstrucción del pasado.

5) Exponer los diferentes criterios utilizados para realizar divisiones de la


historia.

6) Debatir las principales diferencias que se dan entre la división tradicional de


la historia y la división de las formaciones sociales o marxista de la historia.
7

1.1) CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA HISTORIA.

A) Concepto de la Historia.

El interés por conocer el pasado parece ser tan antiguo como las propias
sociedades humanas. Investigaciones antropológicas diversas permiten suponer
que desde el momento en que los primeros seres humanos adquirieron conciencia
del mundo y de sí mismos se preocuparon por conocer los hechos de sus
antepasados, ya sea por mera curiosidad, o de manera más compleja, por
encontrar en el pasado las causas que dieron origen a los hechos del presente. De
este modo, la historia constituye una de las creaciones culturales de mayor
trascendencia que hayan formado parte integral del desarrollo de las sociedades
humanas.

En la comunidad primitiva, en un principio el pasado se transmitía en forma oral,


de generación en generación, a través de personas encargadas de difundir a la
comunidad los hechos de su pasado con el fin de reforzar los valores culturales
que permitieran mantener la cohesión social 1 . Posteriormente, ya en la Edad
Antigua, cuando surgieron las primeras civilizaciones como los sumerios, egipcios,
babilonios etcétera, inventaron la escritura y otros medios gráficos de
comunicación, con lo cual el conocimiento sobre el pasado adquirió dimensiones
más complejas. Pues a partir de ese momento existirían registros históricos
palpables que podían atestiguar los acontecimientos.

Las sociedades primitivas, con su escaso desarrollo de las fuerzas productivas y


por tanto con un raquítico conocimiento de la naturaleza, carecían de las nociones
de pasado-presente-futuro, pues en ellos lo más vital era la sobre vivencia. Por
otro lado, al no existir mayor distinción entre clases sociales, no se daban las
condiciones para la existencia del ocio, es decir, el tiempo libre de donde se deriva
la especulación filosófica y religiosa. De esa manera, la transmisión oral de los
hechos del pasado era la única vía para alimentar el conocimiento.

La necesidad de teorizar sobre la historia o la naturaleza de la sociedad no surgió


sino hasta que la civilización estaba muy adelantada, esto es cerca del año 4000
AC. cuando apareció la primera civilización de la humanidad: los sumerios. A partir
de ese momento se dieron transformaciones de gran alcance en las relaciones
sociales 2 .

Es importante mencionar que es en la civilización griega donde se dan los pasos


sustanciales para convertir a la historia en un conocimiento sistemático y racional.

1
Delgado, Gloria M., El mundo moderno y contemporáneo, México DF, Addison Wesley Longman de
México, 1999, Pág. 2
2
Novack, George, Para comprender la historia, México DF, Ediciones Fontamara, 1984.
8

De hecho, el término Historia es un vocablo griego que significa


conocimiento a través de una indagación. Se deriva de histor, que quiere
decir sabio o conocedor. De esa manera, el vocablo fue aceptado en
casi todos los idiomas occidentales para referirse a la actividad indagatoria
de los seres humanos para satisfacer su interés por conocer los hechos del
pasado. 3

Como podemos ver en la acepción anterior, para los griegos la historia era un
conocimiento que se obtenía a través de la indagación, esto es preguntar o
interrogar acerca del pasado. De esa forma, la mayor parte de los autores están
de acuerdo que el padre fundador de la historia es el griego Herodoto hace unos
2500 años (siglo V AC), es decir, en pleno esplendor de la civilización griega.

En efecto, es precisamente con Herodoto que cambió el fondo del relato acerca
del pasado en relación a los pueblos predecesores de los griegos. Herodoto, que
se encargó de escribir la historia de las Guerras Médicas, no pasó del relato
histórico y de alguna manera infería aún que los dioses tenían en su mano el
curso de la historia, sin embargo, un historiador moderno, Juan Brom, sostiene
que a pesar de lo anterior, fue con Herodoto que por primera vez se escribió
historia propiamente. El relato de los acontecimientos se combinó con una visión
mundial y con la conciencia del carácter histórico de la cultura; asimismo se
examinaron los hechos buscando las leyes que rigieran las acciones de los
humanos. 4

Desde la Grecia clásica hasta la actualidad, la ciencia histórica ha tenido una lenta
evolución que la condujo del simple relato semejante al mito hasta lo que es hoy
en día, una disciplina de las ciencias sociales más importantes del mundo
contemporáneo.

En el presente, existen muchos conceptos y definiciones de la historia. Nosotros


plantearemos algunos de los más conocidos para finalmente formular nuestro
propio concepto desde una perspectiva de las ciencias sociales.

Entre los conceptos más comunes que se han expuesto sobre la historia
encontramos entre otros los siguientes:

- La historia es el estudio del pasado.


- La ciencia de los hombres en el transcurso del tiempo.
- Una forma intelectual de comprender los continuos procesos de
cambio en las sociedades humanas.
- Una forma científica para que los seres humanos se conozcan a sí
mismos.

3
Delgado Gloria M., El mundo moderno....Op. cit. Pág. 2
4
Tuñón de Lara, Manuel, Por qué la historia, Barcelona, Salvat Editores, 1985, Pág. 6.
9

Entendida como ciencia, nosotros finalmente proponemos el siguiente concepto de


historia:

La historia es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad para


entender el presente y prever y transformar el futuro.

Este concepto es muy interesante porque por más alejados que estén
cronológicamente los acontecimientos a investigar, la historia está siempre
referida en realidad a las necesidades y situaciones del presente de quien la
construye dentro de un ambiente social particular.

Otro aspecto relevante es que del concepto anterior se desprende un análisis


importantísimo para cualquier sociedad y es el hecho de que si un pueblo conoce
su historia, podrá también conocer sus desaciertos; los yerros que ha cometido
en el pasado, por tanto, sería razonable que en el presente logre corregir o
enmendar los antiguos errores de tal suerte que en el futuro tendrá mejores
posibilidades de desarrollo

En el caso de la historia de nuestro país, existen ejemplos que pueden ilustrar


abundantemente la afirmación anterior. Para el caso, si se analizan las causas
que indiquen la dimensión del desastre del huracán Mitch en Honduras, nos
daremos cuenta que gran parte de la magnitud de la tragedia tiene como origen la
explotación irracional que los hondureños hemos hecho del medio ambiente en los
últimos cincuenta años, como por ejemplo la deforestación, los incendios
forestales, la contaminación y otros problemas agregados, los cuales coadyuvaron
a maximizar el desastre. Esa relación causa-efecto del problema anterior podemos
esquematizarla en el cuadro que sigue a continuación para ilustrar más el ejemplo:

CUADRO 1
RELACION DE CAUSA EFECTO (PASADO-PRESENTE) GENERADA POR LA
EXPLOTACIÓN IRRACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE EN HONDURAS 5

Amenazas Riesgos

Pasado Presente: el desastre es la


= (igual) manifestación de los riesgos no
manejados en el pasado.

Naturales: Socio naturales: Cálculo de pérdidas del huracán


-Hidrometeorológicas o -Deforestación. Mitch:
climáticas: huracanes, tormentas -Incendios. -Vidas humanas:5657.
tropicales. -Mal manejo de cuencas. -Heridos:12272.
-Sequías, inundaciones, -Sobreexplotación del suelo. -Desaparecidos:8058.
desbordamientos, el niño. -contaminación. -Damnificados:1,482,659.
-Monto daños: $3,794 millones.

5
Elaborado con base en: Informe sobre desarrollo humano, Honduras, 1999, Tegucigalpa, PNUD, 1999.
10

Como se puede advertir en el cuadro anterior, el desastroso impacto provocado


por el huracán Mitch no solo se debió al fenómeno natural en sí (recuérdese que
alcanzó la categoría máxima de 5, con vientos de 180 MPH) sino que también
influyó la destrucción sistemática del medio natural acaecida en las últimas
décadas. Esto significa que si los hondureños tomamos las debidas precauciones
y el Estado y la sociedad civil se compenetran en sostener y explotar
racionalmente los recursos naturales, en un futuro existirán menores posibilidades
de riesgos ante los desastres naturales.

En todo caso, retomando el concepto de historia propuesto anteriormente (estudiar


el pasado para entender el presente y prever el futuro) nos da idea de que la ésta
es sumamente útil a la sociedad, pues al conocer nuestro pasado, podemos
corregir los errores que hemos cometido y a la vez preservar nuestras virtudes y
aciertos para garantizar un futuro más prometedor y halagüeño.

B) Importancia de la historia.

Ya vimos que la historia es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad para


entender el presente y prever el futuro. De este modo, podemos inferir la utilidad
de la misma, pues a través del estudio del pasado, podemos saber cómo somos
en el presente y a la vez vislumbrar el futuro. Pero además de lo antes dicho, la
historia es importante porque ayuda a fortalecer y consolidar dos factores muy
relevantes para toda sociedad que son:

-La identidad nacional y:


-La conciencia histórica.

Es necesario conceptuar cada una de las categorías anteriores para entender la


relación que tienen con la historia.

I) La identidad nacional:

En primer lugar, debemos aclarar que el término de identidad nacional posee


múltiples significados y acepciones, en vista de su utilización en diversas
disciplinas científicas como la filosofía, la sicología, la lingüística, la lógica, la
ciencia política, la sociología etcétera. Por ejemplo, autores como el inglés William
Bloom, desde la perspectiva de la sicología social expone que:

La identidad nacional describe la condición en que una colectividad ha


hecho la misma identificación con símbolos nacionales –ha internalizado
los símbolos de la nación- es así que puede actuar como un grupo
psicológico cuando existe una amenaza, o la posibilidad de aumento de
esos símbolos de identidad nacional. 6

6
Bloom, William, Personal Identity National, Identity an International Relations, Cambridge University,
1990, pág. 52.
11

En términos generales, Bloom expone en el concepto anterior que la identidad


nacional existe cuando una colectividad se identifica externamente como una
nación. Para que la identidad nacional exista, el pueblo en masa debe haber
realizado un verdadero proceso psicológico de identificación general con la nación
y con los símbolos que emanan de ésta. Esto nos demuestra la íntima relación
entre identidad y el concepto de nación, por tanto creemos que también es
oportuno presentar el significado del término nación. A.D. Smith la define como:

[...] la nación es un grupo humano designado por un gentilicio y que


comparte un territorio histórico, recuerdos históricos y mitos colectivos,
una cultura de masas pública, una economía unificada y derechos y
deberes legales iguales para todos sus miembros 7 .

En Honduras, varios autores han abordado el problema de la identidad nacional,


siendo Marvin Barahona quien la ha analizado con mayor profundidad. Para él, la
identidad nacional es:

...la conciencia compartida por los miembros de una sociedad respecto a


su integración y pertenencia a una comunidad social específica, que posee
un marco de referencia espacial y temporal determinado, que se forja a sí
misma en un ambiente social y unas circunstancias históricas también
específicas. 8

De acuerdo con lo definido por Barahona, la identidad nacional está representada


como síntesis y producto de un proceso histórico dado, pues la identidad no se
puede explicar sin recurrir al pasado de la sociedad estudiada, es decir, a su
propia historia. Así, la identidad nacional se hace y rehace en el tiempo, se debilita
o se fortalece, se incrementa y transforma permanentemente según el grado de
dinamismo histórico que le imponga la sociedad nacional en su conjunto.

La necesidad de crear identidad está presente en la humanidad desde las


civilizaciones antiguas. Los sumerios, egipcios, griegos, mayas, hebreos y chinos
en su conjunto atribuyeron su origen a una creación divina, llegando a
considerarse cada uno de ellos como pueblo elegido.

La identidad nacional es, en última instancia el elemento fundamental para


potenciar el desarrollo de un Estado, pues no solo basta con que éste disponga de
un territorio, un aparato coercitivo (leyes, fuerza de seguridad) sino que urge de un
consenso social en torno al destino que el Estado orienta y dirige para sus
ciudadanos. 9

7
Smith, A.D., La identidad nacional, Madrid, 1998, Pág. 39.
8
Véase: Barahona, Marvin, Evolución histórica de la identidad nacional, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras,
1993, Pág. 13.
9
Amaya, Jorge Alberto y Varela, Guillermo, Historia de Honduras, Tegucigalpa, EDUNITEC, 1996, Pág. 9.
12

De esa manera, una sociedad sin identidad nacional será fácilmente alienable,
expuesta a cualquier penetración de identidades o culturas extranjerizantes que
serán absorbidas rápidamente en detrimento de los valores culturales propios,
perdiéndose de esa forma tradiciones, costumbres, mitos, creencias y prácticas
culturales del pasado. Esta situación se da precisamente en Honduras, donde
varios autores han demostrado la fragilidad y vulnerabilidad de la identidad
nacional 10 como producto de la enorme gravitación de la política intervencionista
de los Estados Unidos, los medios de comunicación y la escasa difusión que el
Estado hace de la cultura hondureña. Existen muchos ejemplos que pueden
ilustrar lo anterior, pues en las últimas décadas el grado de enajenación de la
identidad hondureña ha provocado una profunda crisis y pérdida de elementos de
nuestra identidad. Para el caso, los medios de comunicación como la radio y la
televisión, con la presentación de programas y novelas extranjeras han introducido
una diversidad de pensamientos, prácticas, costumbres y acentos contrarios a los
valores del país. Asimismo, muchos hondureños y hondureñas que emigran a
otros países como los Estados Unidos asumen identidades diferentes y es
paradigmático que la mayoría, cuando retornan al país, regresan hablando con
acento mexicano o cubano según hayan vivido en Los Ángeles o en Miami.

No se trata de encerrarse en una burbuja y procurar que no se introduzca ningún


elemento cultural foráneo. La identidad nacional es un concepto que evoluciona y
cambia, por tanto es natural que un país o nación pueda asimilar o integrar
elementos de otras culturas pero siempre y cuando esos valores sean positivos y
además se preserve la identidad originaria. En el caso de Honduras,
evidentemente sucede lo contrario y la sociedad en general se desprende de su
propia identidad para asumir culturas ajenas a nuestro proceso histórico, sobre
todo en los actuales momentos de la llamada era de la globalización.

II) La conciencia histórica.

La historia también es importante porque ayuda a consolidar la conciencia


histórica. Este término ha sido analizado desde hace muchas décadas, empero,
es con la posmodernidad (siglo XX) cuando adquiere relevancia. En general, se
entiende por conciencia histórica a:

El proceso por medio del cual una sociedad logra hacer interactuar a las tres
dimensiones temporales (pasado-presente-futuro) en su construcción histórica
particular con el fin de incrementar la memoria de su historia.

Un pueblo desarrolla conciencia histórica cuando tiene conocimiento del pasado,


lo cual le permite comprender el presente y así manifiesta un interés por
programar su futuro en términos de satisfacer las necesidades de las mayorías.
Por otro lado, cuando ese pueblo conoce su pasado, está compenetrado en no
repetir los errores cometidos y por tanto la cohesión nacional en torno a un

10
Véase al respecto los trabajos de Filánder Díaz Chávez, Ramón Romero, Manuel Chávez, Mario Felipe
Martínez y Olga Joya entre otros.
13

proyecto de país se estimula. Tomando en cuenta esos aspectos, está claro que
en Honduras, la conciencia histórica, al igual que la identidad nacional, están poco
arraigadas en la mayor parte de la población.
1.2) LA HISTORIA COMO CIENCIA: LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA.

A) ¿Cómo reconstruyen los historiadores el pasado?

El objeto de estudio de la historia es el pasado, pero hay que aclarar que ese
pasado es el de la humanidad. La historia es esencialmente humana y no tiene
razón de ser el estudio de épocas anteriores a la presencia humana; sin embargo,
no estamos diciendo con ello que esos estudios no sean importantes, simplemente
no atañen a la historia como tal.

El género humano se define como tal en cuanto es social. La historia, por lo tanto
se dedica al estudio de las sociedades, no de los hombres y mujeres aislados,
incluso en el caso de que estas personalidades sean llamados “grandes hombres”,
“héroes” o como se les quiera llamar.

La historia, al estudiar el pasado, en apariencia se enfrenta a un problema singular


y es el hecho de que ese pasado ya no existe. Entonces, si el trabajo de los
historiadores consiste en reconstruir el pasado de la humanidad, ¿Cómo hacen los
historiadores para reconstruirlo?. ¿Cómo pueden los historiadores rehacer los
estilos de vida de las sociedades antiguas como los mayas, aztecas, egipcios
etcétera si estos ya no existen?.

La respuesta es que la historia reconstruye el pasado de la humanidad a través de


las fuentes históricas.

Las fuentes históricas las definimos en términos generales como


cualquier resto, huella o vestigio dejada por la actividad humana a través
del tiempo. 11

Existen a la vez diferentes acepciones del concepto de fuentes históricas que han
sido propuestos por varios autores. Por ejemplo, el concepto del alemán E.
Bernheim indica que fuentes históricas son “...resultados de la actividad humana
que, por su destino o por propia existencia, origen u otras circunstancias, son
particularmente adecuados para informar sobre hechos históricos y para
comprobarlos”. 12

Entre los historiadores polacos, M. Handelsman dice que una fuente histórica es:

[...] un resto fijo y conservado del pensamiento, la actividad, o, de modo


más general, la vida de los hombres. 13

11
Amaya, Jorge Alberto y Varela, Guillermo, Historia de...Op. cit. Pág. 14.
12
Bernheim, E., Lehrbuch der Historischen Methode, Leipzig, 1908, Pág. 252.
13
Handelsman, M., Historika, Varsovia, 1922, Pág. 44.
14

Otro polaco, S. Koscialkowky propone un concepto bastante claro y sencillo.


Para él, una fuente es:
Cualquier resto de la experiencia o la actividad humana en el pasado; en
otras palabras, cualquier resto de un hecho histórico que sirve para
adquirir información sobre el hecho y reconstruirlo. 14

Todas esas definiciones señalan que los restos, resultados, productos o reliquias
de la actividad humana ayudan o permiten el proceso de reconstrucción de los
hechos históricos que contribuyen al conocimiento del pasado.

A pesar de lo anterior, el historiador se halla en la imposibilidad de comprobar por


sí mismo los hechos que estudia. Ningún egiptólogo ha visto a Ramsés; ningún
arqueólogo entrevistó a 18 Conejo o a Humo Caracol o cualquier rey de Copán.
De igual manera, ningún historiador de la actualidad vio las estrategias militares de
Francisco Morazán; tampoco existe algún historiador que haya visto el
enfrentamiento real entre Lempira y los conquistadores españoles, por tal razón,
los historiadores, para reconstruir esos hechos del pasado, acuden a las fuentes
históricas y a través de esos testimonios pueden rehacer el pasado.

Sin duda, se puede expresar que las fuentes históricas son la materia prima de los
historiadores, pues ellas sirven para transmitir un conocimiento total o parcial de
los hechos del pasado 15 .

B) Clasificación de las fuentes históricas.

La diversidad de los testimonios históricos es casi infinita. Todo cuanto la


humanidad dice o escribe, todo cuanto fabrica, todo cuanto toca nos proporciona
mucha información sobre el pasado. Tomando en cuenta eso, suponemos que al
intentar proponer una clasificación de las fuentes históricas nos encontramos ante
un laberinto. Existen diferentes clasificaciones de las fuentes. En primer lugar
describiremos una muy general para luego discutir algunas planteadas de acuerdo
a diversos criterios.

En un sentido muy general, las fuentes históricas se clasifican en:

-Fuentes históricas primarias y:


-Fuentes históricas secundarias.

I) Fuentes históricas primarias: estas fuentes son las originales respecto al


periodo histórico que se está estudiando, es decir que fueron elaboradas por el
grupo humano o sociedad del pasado que estamos analizando. Por ejemplo, si
quisiéramos estudiar algún tema de los mayas de Copán, las fuentes primarias
que consideraríamos serían: las pirámides, los templos, las estelas o esculturas,

14
Koscialkowsky, S., Historika, Varsovia, 1922, Pág. 22.
15
Tuñón de Lara, Manuel, Por qué la historia...Op. cit. Pág. 14.
15

las armas, vasijas, tumbas, alhajas (collares, pulseras, colgantes, pectorales,


aritos), los esqueletos, restos de basureros, vestidos, la escritura y todo tipo de
información que nos proporcione alguna pista sobre el estilo de vida de los mayas.
II) Fuentes históricas secundarias: las fuentes secundarias resultan de la
interpretación que hace el historiador sobre la base de fuentes primarias, como por
ejemplo un libro actual sobre los mayas o un artículo en revista sobre el mismo
tema. Este mismo libro de teoría de la historia representa un a fuente secundaria.

Recalcamos que la clasificación anterior de las fuentes históricas es bastante


general, pues a decir verdad, el problema de la clasificación de las fuentes ha sido
más complejo del que parece, especialmente en Europa.
16

3.1) LAS DIVISIONES O PERIODIZACIONES DE LA HISTORIA.

El campo de estudio de la historia –el pasado- es demasiado vasto y extenso, ya


que cubre desde que aparecieron los primeros seres humanos sobre la faz de la
tierra, hace más o menos un millón de años, por lo tanto, ese pasado necesita
ordenarse y dividirse en base a determinados criterios para facilitar su estudio.

Los primeros esbozos de periodización científica de la historia figuran en la obra


temprana de Karl Marx y Federico Engels La ideología alemana, escrita en 1846.
En ella, las fases del desarrollo histórico de la sociedad se determinan como
formas de propiedad que se suceden unas a otras: tribal, antigua, feudal y
burguesa. En esta obra se plantea por primera vez que la base de la periodización
de todo el proceso histórico lo forma la historia económica, o más exactamente,
las etapas de desarrollo de la producción material. En todo caso, más adelante
vamos a profundizar sobre la división marxista de la historia.

Actualmente, algunos de los criterios que se usan para dividir a la historia son:

A) División por grupos humanos y regiones geográficas.

B) División por actividades y temas.

C) División por periodos.

A continuación, pasaremos a explicarlos en detalle:

A) División por grupos humanos y regiones geográficas.

Esta forma es de las más usuales y obvias. Se trata de una separación global de
la historia en dos grandes divisiones: universal y nacional, tomando en cuenta el
aspecto humano o geográfico según sea el caso; por ejemplo Historia Universal,
Historia de los Mayas, Historia de los Egipcios, Historia de los Garífunas para los
grupos humanos y por otro lado Historia de Latinoamérica, Historia de
Centroamérica, Historia de Honduras, Historia de Tegucigalpa para las regiones
geográficas.

En el primer caso (Historia Universal) se trata de un estudio de la evolución de


todas las culturas y civilizaciones del mundo, generalmente a partir del origen de la
vida humana, llegando hasta el presente. Por tratarse de “todas” las culturas y
civilizaciones, este tipo de historia suele ser muy sintética y evidentemente ha
dedicado mayor espacio al estudio acerca del desarrollo de las sociedades
occidentales, y en menor grado a las que han estado en contacto con ellas en
algún momento de la historia.
17

En segundo lugar, las historias por regiones se circunscriben a un ámbito espacial


determinado. En esta clasificación, entran también las historias por regiones (de
Europa, Medio Oriente, África, América etcétera) o las locales, consagradas al
estudio de países, provincias, ciudades o aldeas; a estas últimas se les conoce
como micro historias.

Como podrá percibirse, en estos tipos de historia, además del factor tiempo –
imprescindible en esta disciplina- es muy importante el factor geográfico, con el
propósito de conocer, además de la ubicación espacial de las culturas, también la
influencia del medio natural sobre los seres humanos.

B) División por actividades y temas.

Esta división se refiere a todas las actividades que realizan los seres humanos y
sobre la cual siempre queda un rastro material o simbólico, es decir todos los
elementos de cultura material y no material creados por las sociedades humanas a
través del tiempo, por ejemplo historia de la economía, historia del arte, historia de
la medicina, historia de la tecnología, historia de las ideas, historia de las
mentalidades etcétera.

C) División por periodos.

La historia, sobre todo la universal, abarca largos plazos en los que se pueden
contar centenas o decenas de miles, y hasta millones de años; si se remonta a los
orígenes del género humano. Por ello, para facilitar su estudio, se han propuesto
diversas periodizaciones en etapas cuya separación está marcada por un hecho
de trascendencia tal que constituye un “hito”, esto es como un parte aguas que
pone fin a una forma de vida sociocultural para iniciar otra; por ejemplo el
surgimiento de la agricultura o la ciudad-Estado.

Existen un sinfín de divisiones de la historia, sin embargo, solo describiremos dos


de las más conocidas que son:

-La periodización tradicional y:


-La periodización de las formaciones sociales o marxista.

I) Periodización tradicional de la historia.

De manera tradicional y de acuerdo con la perspectiva europea del tiempo


histórico la historia se ha dividido en Prehistoria e Historia propiamente dicha;
entre una y otra se introduce con frecuencia el periodo llamado Protohistoria. La
prehistoria, que abarca desde la aparición del género humano hasta el surgimiento
de la escritura, se divide a su vez en Paleolítico (Edad de piedra tallada) y
Neolítico (Edad de piedra pulida).
18

Por su parte, la historia se subdivide en Edad Antigua, Edad media, Edad Moderna
y Edad Contemporánea. De manera gráfica, la periodización tradicional se
estructura como sigue:

PREHISTORIA: PALEOLÍTICO:
(Antes de la escritura). 1 millón de años a
15 mil AC. Los
seres humanos están
asociados a
instrumentos de
piedra.

NEOLÍTICO:
15,000 al 4,000 AC
Se da un paulatino
Desarrollo de las
Herramientas de

Piedra al uso de los


metales.

PERIODIZACIÓN
TRADICIONAL.

EDAD ANTIGUA:
4000 AC-al 476 DC
Inicio de las
Primeras
Civilizaciones.

HISTORIA:
(Inicia con la escritura y el surgimiento de la
primera civilización: los sumerios (4,000 AC). EDAD MEDIA:
476 DC a la toma
de Constantinopla
por los turcos en el
1453 DC.

EDAD
MODERNA:
De 1453 a la
Revolución
Francesa en
1789.

EDAD
CONTEMPO-
RÁNEA:
19

Desde 1789 hasta


La actualidad.

Las ventajas de la clasificación señalada parecen evidentes, no obstante, hay que


advertir también algunos problemas y objeciones que presenta. Una de las
primeras críticas que se debe hacer es la del euro centrismo, puesto que toma
como eje central del desarrollo el área Egipcio-Mesopotámica, para pasar de ahí
a Grecia, Roma, la Edad Media, los “descubrimientos” y posteriores
colonizaciones, las revoluciones políticas ocurridas en el continente europeo y la
influencia de éstas en otras regiones, el imperialismo y su impacto sobre el resto
del mundo 16 .

Aparecen así, de forma subordinada o apenas consideradas culturas tan


importantes como la china, hindú, las americanas anteriores a la llegada de los
europeos y también la de los pueblos que no produjeron documentos escritos,
como los del centro y sur de África, los del norte de Asia y los de Australia.

Esta división en periodos o edades, que como se observa, sigue una sola línea
evolutiva, corresponde en realidad a la historia de Europa, pero en virtud de la
hegemonía de la cultura occidental sobre los demás pueblos del mundo. Han sido
los historiadores europeos quienes han impuesto, e imponen aún, el modelo a
seguir, el cual se ha pretendido ajustar a “todos” los procesos históricos del resto
de sociedades del mundo.

Por fortuna, existe ahora una tendencia a corregir aquel error producto del euro
centrismo, para adoptar un criterio más racional y amplio, dando su justo valor a
las creaciones culturales producidas en las diferentes épocas. De este modo,
ahora se ubican en la Prehistoria a las sociedades ágrafas, es decir, aquellas que
en el pasado remoto todavía no habían ideado una forma de comunicación
gráfica 17 .

Por lo demás, no obstante lo arbitrario y unilineal de esta periodización, se sigue


utilizando porque constituye un marco de referencia universal para los estudios
históricos, pero es preciso tomar conciencia que al estudiar culturas no
occidentales, deberán hacerse los ajustes necesarios de acuerdo con el tiempo
histórico de cada una de esas culturas.

16
Delgado, Gloria M., El mundo moderno y...Op. cit. Pág. 5.
17
Ibíd. Pág. 5.
20

II) Periodización de las formaciones sociales o marxista.

SALVAJISMO:
El grupo social vive de la caza y la
Recolección, no produce. La horda
Nómada es la forma de organización
Social.
COMUNIDAD PRIMITIVA
No existe diferenciación social
Basada en la posesión
de riqueza.
BARBARIE:
Gracias al dominio de la agricultura
Y la ganadería el grupo se vuelve
Sedentario y produce. Su forma de
Organización social es la tribu.

ESCLAVISMO:
Las clases fundamentales son los
Esclavistas y los esclavos.
PERIODIZACIÓN DE LAS
FORMACIONES SOCIALES
(MARXISTA).
CIVILIZACIÓN:
Existe ya propiedad
privada sobre
Los medios de producción.

FEUDALISMO:
Las clases son los señores
Feudales y los siervos.

CAPITALISMO:
Las clases son la burguesía y
El proletariado.

SOCIALISMO:
Se da el tránsito del
Capitalismo al socialismo
A través de la lucha de
Clases.

El eje teórico de la concepción histórico-social sugerido por Karl Marx en el


Manifiesto comunista postula que la historia (escrita) de la humanidad es la
21

historia de la lucha de clases. Esto supone que la división de la sociedad, desde el


punto de vista económico, entre quienes tienen medios de producción y quienes
no tienen más que su capacidad o fuerza de trabajo, origina una contradicción
entre explotadores y explotados.
Por esa razón, en la periodización marxista de la historia, la contradicción entre los
sectores antagónicos ya aludidos (por ejemplo la burguesía contra el proletariado)
es el verdadero “motor de la historia”, o sea, lo que origina el cambio o tránsito de
una etapa a otra.

En el prefacio escrito por Marx en 1859 para la Contribución a la crítica de la


economía política, esta tesis obtiene una sucesiva puntualización: las fuerzas
productivas determinan las relaciones de producción. Aquí se habla ya
directamente del término formación económica social. 18

En relación con la periodización tradicional de la historia, la periodización marxista


plantea entonces que han existido a lo largo de la historia diversas formas
económico-sociales: Comunidad Primitiva, Despotismo Tributario (o Modo de
Producción Asiático), Esclavismo, Feudalismo, Capitalismo y el que proponían el
mismo Marx y Engels, el Socialismo. Todos ellos más o menos se corresponden
con las etapas de la periodización tradicional; así, a la prehistoria correspondería
la Comunidad Primitiva; a la Edad Antigua Clásica el Esclavismo; a la Edad Media
el Feudalismo y a la Edad Moderna y Contemporánea el Capitalismo. Durante el
periodo Soviético, existió siempre la polémica de si la Unión de repúblicas
Socialistas soviéticas (URSS) y otros países eran estrictamente socialistas o
sociedades en tránsito a dicho sistema.

Otra vez, vemos que la presente periodización es euro centrista, pues no explica
completamente el desarrollo histórico de las sociedades asiáticas, africanas y
latinoamericanas. ¿ Significan estas líneas que el esquema trazado en la
periodización de las formaciones sociales o marxista debe ser rechazado? La
respuesta es no, simplemente creemos que debe profundizarse en el estudio de
sociedades concretas, incluso sin temor a crear nuevas categorías y
terminologías en casos nuevos de estudio, pues a pesar de la caída de los
sistemas socialistas de Europa del Este, debemos considerar que aún existen
países socialistas como China, Cuba, Vietnam, Corea de Norte y otros más que
juntos suman millones y millones de personas en el mundo.

La complejidad del problema de la periodización de las formaciones sociales


consiste en que es difícil establecer un criterio único que pueda satisfacer la
necesidad de una fundamentada división, tanto del proceso histórico universal
como de las historias regionales o locales, empero, la doctrina sobre las
formaciones socio-económicas es en todos los casos un importante punto de
referencia al abordar la periodización científica de la historia.

18
Véase: Marx, K. Y Engels, F., Obras escogidas, Tres Tomos, Moscú, 1976, T. 1, Págs. 517-518.
22

Vistas las exposiciones sobre la periodización tradicional y la marxista de la


historia, pasaremos a formular nuestra propia propuesta de la periodización de
la Historia de Honduras que abordaremos en el presente libro:

PREHISTORIA:
- Primeros cazadores: 40,000
AC a 7,000 AC.

- Recolectores y agricultores:
7,000 AC a 2,500 AC.
HISTORIA
- Periodo Formativo o preclásico:
ÉPOCA
PREHISPÁNICA 2,500 AC a 300 DC.
- Periodo clásico:
300 DC a 900 DC.
- Periodo postclásico:
900 DC a la llegada de los españoles en 1492.

PRIMERA FASE DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA


EN AMÉRICA: Invasión y exploración: 1492-1519.

SEGUNDA FASE DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA


EN AMÉRICA: La conquista: 1519-1580.

ÉPOCA COLONIAL
TERCERA FASE DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA
EN
AMÉRICA: Organización administrativa y
colonización:
1580-1700.

LAS REFORMAS BORBÓNICAS: 1700-1821.

SIGLO XIX: - La independencia de 1821.


- La República Federal de CA:
1823-1839.
- La reacción conservadora:
1839-1876.
- La Reforma Liberal:
1876-1899.

SIGLO XX - La hegemonía política de los EUA


ÉPOCA
REPUBLICANA En Honduras: de Terencio Sierra a
Vicente Mejía C.: 1899-1933.
- La dictadura de Tiburcio Carías:
1933-1949.
-La modernización estatal: de Juan
Manuel Gálvez a Ramón Villeda:
1949-1963.
- La militarización del Estado
Hondureño: de Oswaldo López
A Policarpo Paz: 1963-1982.
- El retorno al orden democrático:
De Roberto Suazo C. A Ricardo
Maduro: 1982-2002.
23

GUÍA DE ESTUDIO
CAPÍTULO 1

2) ¿ Cuándo surge la necesidad de teorizar sobre la historia y por qué?


3) ¿ Qué significa el término historia y de dónde se deriva?
4) ¿ Quién es el fundador de la historia y cómo es su relato del pasado?
5) ¿ Entendida como ciencia, cuál es el concepto de historia?
6) ¿ Por qué es importante la historia?
7) ¿ Qué es la identidad nacional?
8) ¿ Qué es la conciencia histórica?
9) ¿ Qué son las fuentes históricas y cómo se clasifican?
10) ¿ Qué son las fuentes históricas primarias y cuáles son algunos ejemplos
de ellas?
11) ¿Qué son las fuentes históricas secundarias y cuáles son algunos
ejemplos?
12) ¿Cuáles son los criterios para hacer periodizaciones de la historia?
13) ¿Explique la periodización tradicional?
14) ¿Esquematice la periodización marxista?
24

ACTIVIDADES

1) Con base en el contenido del apartado 1.1 y 1.2 (concepto e importancia de


la historia) completa el siguiente esquema resumen:

DEFINICIÓN DE HISTORIA

ES IMPORTANTE PORQUE:

¿ CÓMO ESTÁN ESTOS DOS ELEMENTOS EN LA SOCIEDAD HONDUREÑA?


25
26

CAPÍTULO 2
LA ÉPOCA PREHISPÁNICA

EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS


INDÍGENAS DE HONDURAS Y AMÉRICA
PREVIO A LA LLEGADA DE LOS
ESPAÑOLES
27

CONTENIDO

2.1) Origen de los primeros americanos.

2.4) Etapas culturales del desarrollo de los pueblos prehispánicos de América.

2.3) Los mayas.

2.4) Los pueblos indígenas de Honduras en vísperas de la conquista española.

2.5) Situación de los pueblos étnicos de Honduras en la actualidad.

OBJETIVOS

2. Comprender el estado social, económico y cultural de los indígenas


americanos y hondureños durante la época prehispánica.
3. Caracterizar los aspectos más importantes de la civilización maya en sus
aspectos políticos, sociales, económicos y culturales.
4. Describir cuál era la situación en que se encontraban los indígenas
hondureños a la llegada de los españoles.
5. Exponer en qué condiciones socioeconómicas se encuentran los pueblos
étnicos de Honduras en la actualidad.
28

2.1) ORIGEN DE LOS PRIMEROS AMERICANOS.

El problema del origen de los indígenas americanos se remonta a la llegada


misma de los españoles a América en 1492. En efecto, los europeos,
pertenecientes a la tradición cristiana, basaban el origen del hombre en la teoría
creacionista, es decir, el relato que se sostiene en el Libro de la Biblia,
específicamente en el Génesis, el cual argumenta que Dios o Yahvé creó al
hombre a imagen y semejanza suya, a quien llamó Adán y luego creo a la mujer,
Eva. El problema reside en que en la Biblia, no se alude que Dios creó a más
seres humanos en otros confines del mundo, por ello, los europeos se empezaron
a interrogar cuál era el origen de los indígenas americanos.

En principio, algunos europeos incluso trataron de negar la condición humana de


los indígenas y hubo algunos teólogos y filósofos -como el español Juan Ginés de
Sepúlveda- que redactaron trabajos en los que justificaban la conquista de
América, pues argüían que los indígenas no tenían alma y además no habían sido
creados por Dios.

Esta primera polémica sobre el origen de los americanos, suscitó el interés de


muchos científicos y estudiosos en los siglos posteriores, y ya en el siglo XX,
varias teorías comenzaron a ser formuladas para tratar de explicar el origen de los
americanos. De manera general, pasaremos a explicar algunas de esas teorías
para luego esbozar la teoría que es más aceptada desde el punto de vista
científico.

A) Las tesis expuestas en el momento de la conquista de América.


B) La tesis sobre el origen autóctono de los americanos.
C) La tesis sobre el origen asiático de los americanos.
D) La tesis sobre el origen múltiple.

A) Las tesis expuestas en el momento de la conquista de América.

En el momento de la invasión y conquista europea en América, los textos bíblicos


todavía gozaban de autoridad absoluta, por esa razón, es natural que los primeros
estudiosos europeos del origen de los nativos americanos buscasen el secreto del
origen de los indígenas en la Biblia.

De esa forma, en 1571, un sabio español, Arias Montano, expuso la tesis de que
los americanos eran de origen judío. Montano publicó un mapa-mundi donde
figura su original interpretación acerca del origen de los americanos. Él expone
que dos hijos de Jectan, bisnieto de Sem, hijo de Noé, poblaron el Nuevo Mundo:
Ophis llegó al Noreste de América y de allí al Perú; Jobal colonizó Brasil.
29

Pocos años después, en 1607, Gregorio García publicó otra obra intitulada
Origen de los indios del Nuevo Mundo, donde sostiene que los americanos son
descendientes de judíos. En el libro, trata de demostrar las afinidades morales,
intelectuales y lingüísticas que existen entre los judíos y los indígenas. 19

Según García, el país donde los descendientes de Noé se establecieron era Ophir,
región que, para la mayoría de los autores, se situaba en Perú y según apuntaba,
era la región donde el rey israelita Salomón enviaba navegantes sirios en busca
de oro, maderas y otras materias preciosas.

Otros autores, como Fray Bartolomé de las Casas, el Padre Durán y el rabino
portugués Manases Ben Israel, los indígenas americanos eran descendientes de
las diez tribus septentrionales judías que desaparecieron después de la conquista
de Israel por parte de los asirios en el año 751 AC.

Asimismo, hubo muchos otros autores que sostuvieron que los indígenas
americanos eran descendientes de los fenicios, de los romanos, de los egipcios e
incluso de los habitantes de la mítica Atlántida, sin embargo, todas estas posturas
son erróneas, pues en el siglo XX se demostró lo contrario, como se verá un poco
más adelante.

B) La tesis del origen autóctono.

Esta tesis sobre el origen de los seres americanos aquí mismo en el continente
tuvo desde el siglo XIX, alguna difusión. Para algunos autores como Bory de
Saint Vincent y Frederick Muller, no existe razón alguna para pensar que los
seres humanos no hayan aparecido simultáneamente o sucesivamente en
distintos puntos del globo y por lo mismo en América que en África o Asia.

No obstante, el autor que defendió con mayor ahínco esta tesis del origen
autóctono de los primeros americanos fue el argentino Florentino Ameghino.
Para él, el foco de la aparición de los humanos en América había sido
Sudamérica, específicamente la Pampa argentina, de cuyo foco o centro partieron
las migraciones humanas que poblaron el Nuevo Mundo. 20

Ameghino no admitía la tesis de las migraciones de seres humanos de otros


continentes hacia América, sino que partía de la base de que los americanos
habían surgido en éste continente. El hombre había se había originado en la Era
Terciaria de una forma precursora que denominó Homunculus Patagonicus. En
definitiva, el sistema elaborado por Ameghino es el siguiente: Partiendo de unos
Hominídeos primitivos, descendientes de los mencionados Homunculídeos y
precursores por igual de los monos antropomorfos y del hombre, la rama cuyo

19
Rivet, Paul, Los orígenes del hombre americano, México DF, Fondo de Cultura Económica, Decimoquinta
reimpresión, 1995, Pág. 12, (Colección Popular).
20
Canals Frau, Salvador, Prehistoria de América, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, Cuarta edición
1976, Pág. 133.
30

eslabón final es la humanidad actual estaría compuesta por una serie de


antecesores ya desaparecidos que el autor denominó como Prothomos. La
sucesión de esos antecesores, con el valor de géneros cada uno de ellos sería: El
Homo heidelbergensis, que Ameghino conoce por Pseudhomo, sería una rama
lateral del primero, y el Pitecántropo una rama lateral del segundo. Al último de
aquellos antecesores habría sucedido el género Homo, al que pertenecemos
nosotros.

Ameghino establece una especie de Tetraprothomo argentinus, sobre unos restos


hallados en Monte Hermoso, localidad de la costa de la Provincia de Buenos
Aires, Argentina. Esos restos consisten en sólo un trozo de fémur fósil y parte de
la columna vertebral

A pesar de interesante, años después se demostró que la teoría de Ameghino era


errónea, pues los restos humanos descubiertos eran muy recientes y
pertenecientes al Homo sapiens que había emigrado a América de otras partes.
Su tesis quedó descartada pues ninguna de sus pruebas aducidas en su favor es
convincente. Además, el origen del hombre en América es improbable, en vista
que faltan elementos faunísticos, fósiles o vivientes que se consideran
indispensables a la hominización. No se conoce en América una especie de mono
antropomorfo, de esos monos de forma humana que carecen de cola y tiene la
misma fórmula dentaria que los humanos.

En todo caso, es claro que en la actualidad la teoría de la evolución ha


demostrado que los antepasados de los seres humanos se originaron en el centro
de África hace más o menos un millón de años AC, y de ahí partieron a Asia,
Europa y finalmente a América.

C) La tesis sobre el origen asiático.

La tesis sobre el origen asiático de los americanos fue propuesta a mitad del siglo
XX y tuvo su máximo desarrollo en los Estados Unidos, por eso se le conoce como
“Escuela Norteamericana”, siendo su principal representante el antropólogo Ales
Hrdlinka. Ellos están de acuerdo en la tesis evolucionista de que el hombre se
originó en África y de ahí partió a Asia y Europa, en donde continuó evolucionando
hasta llegar a Homo sapiens y como tal, emigró a América.

La tesis sustentada por la Escuela Norteamericana sostiene cuatro postulados


sobre el origen de los americanos, que se resumen de la siguiente forma: 1) Los
seres americanos, pese a pequeñas diferencias de detalle que puedan existir
entre los distintos grupos, son racialmente uniformes; 2) Los primitivos pobladores
de América procedían en su totalidad de Asia; 3) La entrada de esos primitivos
pobladores se efectuó por la sola ruta del Estrecho de Bering, que separa a
Alaska de Asia y; 4) Al llegar esos asiáticos a América eran portadores de sólo
31

una cultura de tipo inferior, habiéndose producido el ulterior desarrollo y la


subsiguiente diversificación cultural en este continente. 21

El primer postulado -el de la uniformidad racial de los americanos- fue muy


estudiado por la escuela Norteamericana, pues se basaron en la argumentación
de que casi todos los indígenas americanos comparten una serie de
características físicas, como el color cobrizo, calidad de cabello lacio,
configuración de los ojos rasgados y de color oscuro. De ahí que no pueda
extrañar que un viajero del siglo XVIII , el español Antonio de Ulloa, pudiera
plasmar la frase, desde entonces tan célebre de que “...Visto un indio de cualquier
región, se puede decir que se han visto todos”.

Respecto al segundo postulado -el origen asiático- son muchos los indicios y
rasgos que señalan esta probabilidad. Los caracteres ya mencionados se cuentan
entre ellos.

Los primeros americanos vinieron procedentes


de Asia por el Estrecho de Bering.

En relación al tercer postulado, -la entrada por el Estrecho de Bering- Hrdilnka


sostiene que la penetración se dio unos 10,000 años AC, y los humanos que
arribaron eran ya Homo Sapiens pertenecientes a la raza mongólica, o sea los
antecesores de los chinos y los japoneses entre otros. En ese tiempo, el
Pleistoceno o Edad del Hielo, permitió que se formara un puente de hielo en el
Estrecho de Bering, lo que posibilitó el pasó de animales y seres humanos de Asia
a América.

Esta tesis del origen asiático de los americanos quizás ha sido la más aceptada
por la comunidad científica durante mucho tiempo, pues con esa premisa
21
Ibíd. Pág. 143.
32

concuerdan los restos humanos de mayor antigüedad encontrados en América, los


cuales se hallaron en la comunidad de Lewisville, Texas, que son fechados con
una antigüedad de 38,000 AC, por tanto, constituyen la más temprana evidencia
humana en América.

Si los restos de Lewisville tiene una antigüedad de 38,000 AC, significa que la
primera migración desde Asia se dio alrededor del año 40,000 AC; con el tiempo,
otros científicos empezaron a apuntar que la migración masiva se dio más o
menos entre el año 25,000 AC hasta el 10,000 AC, y ya para ese tiempo,
empezaron a poblar todo el continente americano, proceso que se completó más o
menos cerca del año 5,000 AC.

D) La tesis del origen múltiple.

La escuela Norteamericana aportó quizás la tesis más convincente sobre el origen


de los americanos, pero paralelamente a la tesis del origen asiático de los
americanos, apareció en Europa, especialmente en Francia la tesis sobre el origen
múltiple de los americanos, es decir, la idea de que los primeros americanos
llegaron de Asia a través de Alaska, pero también, llegaron a América personas
procedentes de Polinesia, Melanesia, Australia y otras partes, quienes se
establecieron en Sudamérica.

Esa tesis fue defendida en principio por el arqueólogo francés Paul Rivet, quien
sostuvo que el origen de los americanos efectivamente se había producido
mayormente por migraciones procedentes de Asia a través del Estrecho de
Bering, a partir de lo cual empezaron a poblar el continente de norte a sur, pero
también, a América llegaron melanesios, polinesios, australianos, quines llegaron
navegando a América a través del Océano Pacífico.

En resumen, la teoría más convincente sobre el origen de los americanos es esta


última del Origen múltiple de los americanos, pero naturalmente, el grueso del
poblaminto se efectuó desde Asia a través del Estrecho de Bering, tras oleadas
que se sucedieron entre el año 40,000 AC hasta el año 5,000 AC y fueron
poblando el continente de norte a sur, a lo que se agregó la migración por el
Pacífico de polinesios y australianos.

En el caso de Honduras, la evidencia de presencia humana más antigua


encontrada hasta el momento data más o menos del año 5,000 AC, y son unas
huellas de pies impresas en lava, resultado de una erupción volcánica aún sin
solidificarse, ubicadas en el municipio de Guaymaca, Francisco Morazán. 22

Después de esta fecha, toda evidencia de ocupación humana en Honduras


(piezas de cerámica, hojas de obsidiana, figuras esculpidas en piedra, petroglifos
etcétera, son más o menos de alrededor del año 2,000 AC. Algunos de esos sitios

22
Haseman, George y Lara Pinto, Gloria, La Zona Central: Regionalismo e interacción, En: Historia
General de Centroamérica, Tomo I, Madrid, FLACSO, Ediciones Siruela, 1993, Págs.
33

son por ejemplo Yarumela, en el departamento de La Paz y La Esperanza en


Intibucá.

Yarumela llegó a ser un sitio ceremonial que, por el periodo formativo tardío, se
había desarrollado en un lugar primario que controlaba todo el Valle de
Comayagua...era...uno de los sitios más grandes de Honduras...Copán, en
contraste, [por ese tiempo] no era más que una aldea. 23

Otro sitio arqueológico de interés por aquel tiempo era la Cueva del Río Talgua,
en Olancho, a diez kilómetros de la ciudad de Catacamas. En abril de 1994, un
grupo de arqueólogos descubrieron una cueva con gran cantidad de huesos
humanos y dos docenas de vasijas intactas que tiene una antigüedad de unos
3,400 años. Lo interesante es que debido a agentes ambientales especiales en la
cueva, los restos óseos se han ido “cristalizando”, por ello, la gente ha
denominado a esos restos humanos como las “calaveras fluorescentes”.

En la visión indígena prehispánica, las cuevas eran entradas al otro mundo en


donde residían las almas de los muertos. Las cuevas aceleraban el viaje al más
allá, asegurando que el alma del muerto no deambulara perdida en el mundo de
los vivos.

Para los arqueólogos, lo fascinante del sitio es que, unos 1,400 años antes del
surgimiento de Copán, (426 DC), las cuevas de Talgua ya se utilizaban como
centro para rituales funerarios. Además, las ofrendas incluidas con los muertos
variaban, lo que indicaba que en esa sociedad ya había comenzado un desarrollo
de la diferenciación social, sobre toso si se recuerda que el entierro en cuevas era
un honor conferido a ciertos individuos considerados importantes en la escala
social.

Un último factor que sorprende a los especialistas es su localización en la periferia


sur de Mesoamérica, ya más bien en la Zona Intermedia, zona tradicionalmente
considerada de limitado desarrollo cultural.

23
Sánchez, Carleen, El cociente de filo de masa: Una reconsideración en vista de la obsidiana del sitio
formativo de Yarumela, En: Revista Yaxkin, Tegucigalpa, Vol. XVI, Nos. 1 y 2, Págs. 6-15.
34

2.2) ETAPAS CULTURALES DEL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS


INDÍGENAS DE AMÉRICA EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA.

Desde la llegada de los seres humanos a América cerca del año 40,000 AC hasta
1492, año de la llegada de los españoles a América, transcurrieron casi 42,000
años, en cuyo tiempo se desarrolló la Época Prehispánica. En ese sentido, el
hombre americano pasó una serie de etapas de evolución cultural, las cuales se
dividen de la siguiente forma:

A) Primeros Cazadores: (40,000 AC-7,000 AC).


B) Recolectores y Agricultores Incipientes: (7,000 AC- 2,500 AC).
C) Periodo Formativo o Preclásico: (2,500 AC-300 DC).
D) Periodo Clásico: (300 DC-900 DC).
E) Periodo Post-Clásico: (900 DC- hasta la llegada de los españoles en 1492).

En síntesis, las características sociales y económicas de cada una de esas etapas


son las siguientes:

A) Primeros cazadores (40,000 AC-7,000 AC).

Esta fue la etapa más prolongada y de más lento progreso cultural de los
americanos debido a las severas condiciones ambientales en que se encontraba
gran parte del continente en ese entonces, cubierto de hielo y con temperaturas en
muchas zonas muy debajo de cero grados, lo que provocaba los grupos humanos
llevaran una vida bien precaria.

Para sobrevivir, los hombres y las mujeres se asociaron en pequeños grupos


familiares que conformaron la primara organización social que se dio en América,
denominados por los antropólogos como bandas. La banda era la unidad de
convivencia socialmente igualitaria, en la que sus miembros (unas 15 personas)
comparten, cooperan en las tareas de subsistencia.

En cuanto a la economía, las bandas se dedicaban a la caza, la pesca y la


recolección -es decir, no producían todavía-, y todo el resultado de esas
actividades, era repartido entre los miembros de acuerdo a las necesidades de
cada cual. Por esa razón, existía entonces una división natural del trabajo, en la
que los varones se dedicaban a las tareas de más exigencia física, como la
cacería, en tanto que las mujeres y los niños se dedicaban a la recolección de
frutas, verduras y raíces, así como algunos moluscos y otros alimentos.

La cacería que realizaban se basaba en la megafauna existente ene ese tiempo,


como mamuts, bisontes gigantes, osos perezosos gigantes, rinocerontes lanudos,
el mastodonte, etcétera. Este hecho también les obligaba a llevar una vida
35

nómada, pues una vez que escaseaban las fuentes de comida, tenían que buscar
otros lugares para cazar o recolectar.
La inseguridad y los peligros de la cacería, la existencia de depredadores como el
tigre de dientes de sable o el oso de las cavernas, así como el frío extremo,
constituyeron un poderoso freno para el crecimiento poblacional, por ello, durante
todos estos años, la población americana no creció en abundancia, aunque si
llegó a poblar casi todo el continente durante todo este tiempo y el promedio de
edad apenas llegaba a unos 30 años.

Los primeros americanos cazaban la megafauna


como el mamut de la ilustración.

B) Recolectores y agricultores incipientes: (7,000 AC- 2,500 AC).

La Era Glacial concluyó unos 8,000 años AC, pero el planeta no comenzó a
adquirir la temperatura promedio actual sino hasta el 5,000 AC. La tendencia al
recalentamiento de la tierra afectó primero a las especies vegetales y
posteriormente a los animales, especialmente a la megafaufa herbívora que se
alimentaba de ellas. Por esa razón, muchos de esos animales -con los que se
alimentaban los americanos- comenzaron a extinguirse y en razón de ello, estas
personas tuvieron que buscar una nuevas fuentes de abastecimiento.

Esto implicó para los americanos un enorme reto a su supervivencia que sólo
puedo resolverse en la medida en que la dieta cárnica fue reduciéndose e
intensificándose la de origen vegetal. De esa forma, estas bandas se fueron
especializando en la recolección de frutas, granos y raíces como las piñas,
guayabas, zapotes, maíz, frijoles, yuca, papa, etcétera. Con el tiempo, cuando
apreciaban que al tirar las semillas en un lugar y notar que la especie volvía a
brotar, fueron conociendo los principios básicos de la agricultura. Así, derivada de
las actividades de recolección, dio inicio la agricultura como actividad en la que los
hombres se fueron convirtiendo en productores de alimentos.

La invención de la agricultura se dio simultáneamente e independientemente en


distintas partes del mundo y constituyó uno de los más grandes hitos de la
evolución cultural humana. En Medio Oriente, comenzó por al año 7,000 AC la
36

agricultura del trigo y la cebada. De ahí se difundieron al Valle del Nilo. En el


Lejano Oriente, es decir en la región de la China, se comenzó a cultivar el arroz y
en América, se intensificó al final de esta etapa de Recolectores y agricultores
básicamente las especies que formaron la trilogía alimenticia de los americanos, -
el maíz, el fríjol y el ayote o calabaza-.

La ganadería, que se practicó en Europa y Asia de forma paralela, no tuvo mayor


desarrollo en América, debido a que muchos animales se fueron extinguiendo en
el continente en fase inicial de esta etapa, como ser los camellos o los caballos, o
en todo caso, no existieron animales para esta actividad, como la vaca, el cerdo,
las ovejas y las cabras. Solamente en la región de los Andes quedaron algunos
animales de la familia de los camélidos, como la llama, la Alpaca, el guanaco o la
vicuña, que fueron domesticados por los incas, pero el resto de pueblos solamente
llegaron a domesticar algunos pocos animales como los perros, algunos felinos
como el ocelote y aves como el jolote o pavo.

Con la agricultura, se dieron muchas transformaciones en el estilo de vida de los


americanos. En efecto, en la etapa anterior, los americanos, como se dedicaban a
cazar, pescar y recolectar, eran de tradición nómada, pero ahora, con los primeros
ensayos con la agricultura, pasaron a ser sedentarios, pues ésta actividad
requiere la permanencia por largos periodos de tiempo en un lugar, además del
cuidado que amerita el ciclo agrícola.

La agricultura se reveló muy pronto como una alternativa de mayor rendimiento


alimenticio por superficie, pues no era necesario recorrer enormes distancias para
obtener alimentos como hacían las bandas. Por esta razón, los grupos humanos
fueron creciendo cuantitativamente y por ello, la organización social se fue
modificando. Aquí, fue naciendo una clase social que empezó a controlar las
actividades productivas y el uso de los excedentes, por ello, fue apareciendo un
jefe que empezó a comandar las actividades, lo que resultó en el surgimiento de
las tribus, dirigidos por un jefe. Esta organización social de la tribu, guardará
ciertas similitudes con la banda como sociedad igualitaria, dados los aún
incipientes rendimientos de la agricultura extensiva (uso de grandes superficies
sin mayores conocimientos y técnicas agrícolas y con relativos bajos
rendimientos).

El surgimiento de la tribu provocó el aparecimiento de liderazgos transitorios en el


caso de disputas territoriales con otras tribus, como por ejemplo consejos de
ancianos que arbitraban los conflictos al interior de la tribu. No obstante, estos
liderazgos no significaron aún una división social clara de la comunidad por
parentesco o acceso a la riqueza, y en consecuencia, no existía aún un poder
político sólido.

C) El periodo Formativo o Preclásico: (2,500 AC-300 DC).


37

Hacia el año 2,500 AC, paulatinamente, los jefes de las tribus ejercieron funciones
religiosas que acercaban a sus miembros con las fuerzas o dioses que intervenían
en el ciclo agrícola, por ejemplo, el sol, la lluvia, la tierra, el viento etcétera.
El mayor rendimiento de la agricultura permitió un mayor crecimiento de la
población, lo cual originó la completa sedentarización y la vida en aldeas.
Además, hizo posible que no todos los miembros de la comunidad se dedicasen a
las tareas agrícolas, merced a la mayor productividad y el consecuente excedente
agrícola. Surgió así una amplia gama de actividades humanas destinadas a
satisfacer nuevas necesidades sociales, con lo cual unos individuos se fueron
especializando en algunos oficios como alfareros, artesanos que fabricaban
armas o utensilios de cocina, comerciantes que intercambiaban con otras aldeas
los excedentes de la producción, guerreros para que defendieran la aldea o
conquistaran otras tierras fértiles, el jefe o rey y un cuerpo de funcionarios que
organizaran la distribución de tierras, las tareas productivas, la defensa y
conquista; estudiosos que observasen los fenómenos climáticos y astronómicos,
los que fueron inventando calendaros solares para el desarrollo de la agricultura,
de la agronomía, de la medicina, de los sistemas de escritura y numeración, todo
lo cual llevó a la instauración de un culto oficial organizado por una casta
sacerdotal con posibilidades únicas de intermediación entre los dioses y los
mortales.
Todos estos cambios hicieron posible que en el periodo Formativo o Preclásico,
surgiera entonces la civilización. Las primeras sociedades de este tipo que se
conocen como jefaturas o cacicazgos, y fueron las primeras sociedades
estratificadas o divididas ya claramente en clases sociales en América, donde los
individuos se fueron diferenciando por su rango, linaje y acceso a los bienes
materiales producidos por la comunidad.
Estas primeras sociedades a manera de cacicazgos surgieron en México,
Guatemala y Honduras, siendo los mayas el primer grupo en surgir con estas
características, que con el tiempo le llevó a alcanzar el nivel de civilización.
Desde este periodo Preclásico, se fueron vislumbrando en América algunas
regiones que por sus características medioambientales, propiciaron el desarrollo
de civilizaciones -además de los mayas- lo cual garantizó el advenimiento de
grupos humanos que alcanzaron niveles de bienestar económico muy altos para
su tiempo. Los arqueólogos han logrado determinar la presencia de ciertos rasgos
o manifestaciones de desarrollo cultural desde esta etapa del Formativo o
preclásico, denominadas Tradiciones, en las cuales se desarrollaron ciertas
zonas culturales llamadas Áreas Nucleares. En América fueron áreas nucleares:
- Mesoamérica: la cual comprendía desde el centro de México, Guatemala,
Belice, El Salvador y el occidente de Honduras y en cuya región se desarrollaron
primero los Mayas, los Olmecas, los teotihuacanos y después los Aztecas.

- Los Andes Centrales: que comprende lo que actualmente es Ecuador, Perú,


Bolivia y el norte de Chile y Argentina y en donde evolucionó la cultura Inca. Entre
ambas regiones finalmente, hay que destacar que se desarrolló el Área
38

Intermedia (Desde Honduras hasta Colombia y también comprendiendo las islas


del Caribe), de menor complejidad cultural que Mesoamérica y los Andes
Centrales, donde habitaron pueblos más atrasados que las civilizaciones como los
tolupanes, los pech, los tawahkas, los ramas, los arawakos, los caribes, los
yanomami etcétera.

Esta etapa del formativo o Preclásico se puede entender entonces como el


periodo en el cual esta primera civilización -los mayas- fueron aprendiendo todos
los componentes de una sociedad compleja, por lo tanto, todas sus
manifestaciones culturales todavía no estaban plenamente sofisticadas. De esa
manera, su arquitectura, su escultura, su pintura, su alfarería, su religión, su
organización social, sus técnicas agrícolas etcétera, aún eran muy rudimentarias
en comparación al periodo Clásico.

D) El periodo Clásico: (300 DC-900 DC).

Después de atravesar casi tres mil años de ensayos y perfeccionamiento de los


elementos de su civilización, los mayas y otros pueblos ya para entonces, fueron
adquiriendo en América un mayor grado de esplendor y cerca del año 300 DC,
estas sociedades estaban listas para vivir su etapa de mayor nivel de desarrollo,
que es el periodo Clásico, que comprende unos 600 años de la historia
prehispánica y que coincide con la primera fase de la Edad Media en Europa, o
sea, la etapa de mayor rezago cultural en el viejo continente.

En el periodo Clásico se construyeron ciudades


como Teotihuacan, en México.

En esta etapa, estas sociedades alcanzaron un notable avance en las ciencias


(matemáticas, medicina, astronomía), las artes (arquitectura, escultura, pintura), la
39

organización sociopolítica, la religión y las técnicas agrícolas. Esta etapa marcó el


paso de los cacicazgos a los Estados Teocráticos, es decir, gobernados por los
reyes y sacerdotes. Tal tipo de organización política fue legitimada por la
asociación del Rey con el sacerdocio y la ciencia, por ejemplo, los reyes mayas
eran sacerdotes y científicos cuyos conocimientos aplicados a la agricultura, la
medicina y otras áreas les hacían aparecer ante el resto de la sociedad como
genuinos intermediarios entre ellos y los dioses.

Todos estos reyes mandaron a edificar ciudades Estado monumentales, que


requerían el trabajo de miles de personas, en las que construyeron para
inmortalizar sus nombres gran cantidad de templos, pirámides, estelas (esculturas)
y otros elementos.

Además, pasó a ponerse en práctica la sucesión del poder formal, pues al morir el
gobernante, su hijo primogénito le suplantaría en el poder, dando origen a los
linajes dinásticos del que nos hablan los arqueólogos.

E) El periodo Post clásico: (900 DC hasta la llegada de los españoles en


1492).

En la medida en que el éxito en la agricultura propició un mayor crecimiento de la


población y de las necesidades del tributo de la élite gobernante, éste se orientó
hacia la conquista de sociedades más débiles que se volvieron tributarias y
subordinadas de las ciudades dominantes, es decir, de sus nuevas metrópolis. Por
ello, el Jefe o Rey guerrero reemplazó en jerarquía a los reyes sacerdotes.

Éste periodo Post clásico marcó el declive de la civilización maya, pero


experimentó el advenimiento de dos imperios guerreros, los aztecas en México y
los incas en los Andes de Suramérica.

No fueron éstos los únicos imperios que existieron en América, pero sí los que los
españoles encontraron a su paso por las denominadas áreas nucleares de
América.

El militarismo expansivo no sólo se orientó a la captación de tributos, sino también


a la captura de esclavos para el sacrificio a los dioses. Este culto de ofrendar
esclavos a los dioses, horrorizó a los españoles cuando llegaron a Tenochtitlán,
capital de los aztecas y a el Cuzco, capital de los incas, como se verá en el
capítulo posterior.

En resumen, todo este amplio panorama de la historia prehispánica de América,


nos permitirá ahora entender mejor la evolución de culturas que concretamente se
desarrollaron en Honduras durante este periodo, como los mayas -la más
importante de todas- y desde luego, de otros pueblos que encontraron los
españoles a su llegada a nuestro territorio como los lencas, maya-chortís,
chorotegas, pech, tolupanes y tawahkas.
40

2.3) LOS MAYAS.

A) Localización en el espacio y el tiempo.

La cultura maya se desarrolló en un vasto territorio, abarcando lo que hoy es el sur


de México, es decir, los Estados de Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas y
Quintana Roo; el Departamento del Petén y las tierras Altas Centrales de
Guatemala, la sección occidental de las Repúblicas de El Salvador y Honduras,
así como Belice; en general, la región conocida como Mesoamérica.

Los primeros poblados datan del año 2,500 AC, con el establecimiento de los
primeros asentamientos vinculados con una agricultura extensiva, complementada
con la caza y la recolección, en el altiplano guatemalteco. En la medida en que
estas primeras aldeas fueron teniendo contactos con otras civilizaciones
asentadas en el actual territorio de México, como los olmecas y los teotihuacanos,
fueron adquiriendo elementos culturales que posteriormente los adaptaron a su
propia cultura. Con el tiempo, el mundo maya incluiría el sur de México, Belice, El
Salvador y Honduras. Por otro lado, siguiendo el desarrollo de las etapas del
pueblo maya, nos encontramos con que estos se desarrollaron en las últimas 3
etapas culturales atravesadas por las culturas americanas, las cuales, como
recordaremos son las siguientes:

• El Período Formativo o Preclásico: ( 2,500 AC-300 DC).

Este periodo comienza con el establecimiento de las tribus mayas en las selvas
del Petén, actualmente en la República de Guatemala, procedentes posiblemente
de México. A lo largo de esta etapa, los mayas adquirieron los fundamentos de la
civilización; como por ejemplo: el cultivo del maíz y otras plantas, la cerámica
rudimentaria, la construcción de pirámides; aunque la forma de gobierno y religión
aún no estaba consolidada de forma completa.

• El Período Clásico: (300 DC-900 DC).

En este periodo, es en donde los mayas alcanzaron su máximo esplendor cultural.


Durante este tiempo florecieron la arquitectura, la escultura, la pintura, la
cerámica, y otras artes. Asimismo, se alcanzaron grandes adelantos en la
astronomía, la aritmética y otras ciencias. En este momento, las principales zonas
de influencia de la civilización maya fueron los siguientes: En Guatemala , Tikal,
Uaxactum, Piedras Negras y Quirigua; en Honduras, Copàn y en México
Palenque.

Para este periodo, se alcanzó un sistema político de gobierno jerarquizado,


aunque hay que aclarar que en este sentido, los mayas no constituyeron un
Imperio, sino que más bien cada ciudad formaba una Ciudad Estado
independiente de las otra ciudades mayas, aunque obviamente existían relaciones
41

sociales, políticas y económicas entre todos los centros urbanos desarrollados en


esta época.

• El Período Post-Clásico: (900 DC-Hasta la llegada de los españoles en


1492).

En el período Post-Clásico, la zona de influencia de los mayas pasó del norte de


Centroamérica hacia el sur de México (Yucatán), en donde florecieron los centros
de Mayapán, Uxmal y Chichen Itzá. En este tiempo, las viejas ciudades mayas
como Tikal, Quirigüa, Uaxactúm y Copán entraron en plena decadencia y la selva
acabó por sepultarlas. En este punto, vale decir que al momento de la llegada de
los españoles a Honduras, la ciudad maya de COPAN ya estaba en ruinas, pues
había sido abandonada más o menos unos 600 años antes, aunque ciertamente,
durante la conquista, distintos pueblos mayas en Yucatán, Guatemala y Honduras
(quichés, cakchiqueles) resistieron a los invasores españoles hasta el siglo XVII.
Por otra parte, la gran innovación religiosa que se dio en este periodo en la cultura
maya fue la introducción del culto a Kukulcán o la serpiente emplumada de los
Aztecas (Quetzálcoatl).

A la llegada de los españoles, muchas ciudades del


Periodo clásico ya estaban en ruinas, como ésta
ilustración, que corresponde a Uxmal en México.

B) Organización socio-política de los mayas.

Tradicionalmente, se ha dicho que la organización política de los mayas fue la de


un Imperio, pero esto es un concepto erróneo porque únicamente formaron
Ciudades-estados independientes entre sí, que en ocasiones especiales se
organizaban de manera temporal en Confederaciones o ligas de Ciudades-
Estados. Si bien es cierto que no existía una unidad política entre el pueblo maya,
existieron ciertos factores comunes a todos ellos, como ser religión, lengua, gusto
estético y raza, de tal manera que existía una identidad común en toda el área
maya que era compartida por todas las ciudades Estado.
42

Alrededor de la ciudad, gravitaba una población dispersa que practicaba una


agricultura extensiva y que, en el caso de Copán, llegó a albergar a
aproximadamente unas 20,000 personas.

Por otro lado, la forma de gobierno de las ciudades mayas corresponden a una
Teocracia, es decir, un Estado gobernado desde una óptica y función religiosa en
el mayor de los casos. Por otro lado, contrariamente a lo que se ha querido
sostener, la sociedad maya estuvo profundamente estratificada. Las clases
sociales se dividían de la siguiente forma:

• La Nobleza: encabezada por el Halach Uinic o Rey, que a la vez era Jefe de
Estado, el cual cumplía funciones civiles, militares y religiosas y cuyo cargo era
hereditario. En esta clase también se ubicaban los caciques o administradores
de los centros subsidiarios, quienes integraban el Ah Cuch Caboob o Consejo
de Estado.

• Sacerdocio : al frente de la casta sacerdotal estaba el Ahua-Kan o supremo


sacerdote, el cual, junto con el Halach Uinic era el encargado de realizar las
principales celebraciones religiosas, además de otros sacerdotes que se
encargaban del conocimiento científico y religioso.

• El Pueblo: quienes formaban la gran masa de la sociedad maya, la cual


estaba constituida por agricultores, constructores, artesanos, mercaderes y
soldados. Todos estos tenían que pagar un tributo al Halach Uinic y a la clase
sacerdotal, además de erigir los templos y estelas dedicados a los dioses
mayas.

Las diferencias por rango y riqueza en la sociedad maya se pueden apreciar en


los patrones residenciales y de entierro. Mientras las residencias, sepulcros y la
arquitectura cívico-ceremonial de la élite han llegado hasta nuestros días, las
viviendas que pertenecían al pueblo común fueron construidas en materiales
perecederos como bajareque, paja y otros.

De este modo, los gobernantes eran enterrados en pirámides templos sobre los
que luego se edificaban otros edificios, como en el caso del Templo “Rosalila”,
encontrado hace pocos años por el arqueólogo hondureño Ricardo Agurcia; el
pueblo, por su parte, enterraba a sus muertos debajo de sus casas.

C) La Economía de los mayas.

La base económica de los mayas era la agricultura, practicada bajo el sistema


de roza. Este sistema consistía en botar un espacio de bosque, luego quemaban
los restos de las ramas que todavía quedaban para después, sobre las cenizas,
hacer los surcos para sembrar. Este sistema, en vista de la quema del suelo,
43

agotaba los rendimientos en la producción agrícola, lo que provocaba que a la


segunda o tercera cosecha, los niveles de la producción se redujeran
ostensiblemente. Por este hecho, después de utilizar por varios años una parcela
de tierra, los mayas la dejaban en descanso o “barbecho”, buscaban otro espacio
en el bosque y continuaban el mismo proceso. Por esto a este sistema se le
denomina como “extensivo” en razón de la enorme cantidad de tierras que se
requerían para el ciclo agrícola. Este tipo de agricultura obligaba a los mayas a
explotar por corto tiempo cada parcela de terreno rozada, ya que rápidamente se
agotaba, ante lo cual tenían que practicar una agricultura itinerante para dejar
descansar la tierra.

Los principales cultivos eran el maíz, fríjol, tomate, yuca, ayote, cacao, algodón y
el tabaco, aunque su especialidad era el cultivo del maíz, a tal grado que en su
libro sagrado El Popol Vuh expresan que el hombre fue creado de un grano de
maíz.

Uno de los cultivos más importantes de los mayas fue


el cacao, con el cual hacían chocolate y monedas.

A la vez, hay que advertir que los mayas, debido a su compleja organización
económica y al excedente productivo que obtenían, lograron desarrollar un
comercio intensificado en la región sur de la actual República Mexicana y en el
norte de Centroamérica .

El comercio internacional estaba en manos de una casta llamada Polom, quienes


tenían sus propias leyes y su propia diosa: importaban cobre, oro y plata de
Centroamérica y jade, obsidiana verde, cerámica y pirita del altiplano mexicano.
Las redes de intercambio comercial eran más activas y mucho más extensas que
en periodos anteriores e incluían materias primas y artículos exóticos. Obsidiana y
pedernal para utensilios cortantes, piedras duras para instrumentos de trituración,
jade y otras piedras preciosas para el trabajo lapidario, pigmentos minerales,
conchas y ornamentos marinos, espinas de rayas para rituales como el
sangramiento, sal, cacao, miel, tejidos de algodón, piezas de cerámica, plumería,
vestimentas, granos básicos, carnes, pieles de felinos etcétera.
44

Asimismo, intercambiaban entre si productos exóticos como plumas de quetzal y


guacamayas, pedernal, ámbar, lava volcánica, copal etcétera. En vista de ese
comercio complejo, las instituciones estatales regulaban el intercambio comercial
tanto interno como el de larga distancia.

D) La Religión Maya.

El pensamiento religioso, como advertimos anteriormente, era conservado y


transmitido de generación en generación a través de los sacerdotes mayas.
También hay que recordar que los mayas eran una cultura extremadamente
religiosa, en la cual toda actividad social, política y económica se realizaba al
amparo de la función religiosa. Por otro lado, los mayas eran un pueblo politeísta,
es decir, creían en muchos dioses.

El dios más popular era Chaac, señor de las lluvias. Se le representaba con
una gran máscara en la que sobresalía la nariz en gancho, lengua colgante y
colmillos de reptil. Simbolizaba además el viento, el rayo, el trueno y el
relámpago. Yum Kax, el señor de los bosques y los campos, era el dios del
maíz. Se le identificaba como un hombre con cabeza de mazorca. La diosa
negra, anciana y desdentada, Ex Chuac, era patrona de los mercaderes y
viajeros. Su culto se relacionaba con las cosechas del cacao, el dinero maya.
Había deidades maléficas que sembraban las desgracias, accidentes,
enfermedades y muertes. Estaban presididas por Ah Puch, el señor de la
muerte, representado como un ser en descomposición. Kukulcán fue la ultima
deidad incorporada al panteón maya. Dios del viento y del planeta venus, fue
también en la cultura maya un héroe civilizador. 24

Dibujos de dioses mayas. A la izquierda, Itzamná, Dios


de la sabiduría y a la derecha, Yum kax, Dios del maíz.

24
Morley, Silvanus, La civilización maya, México DF, Fondo de Cultura Económica, 1972, Pág. 160.
45

Otro de los dioses más importantes era Itzamná, representado por un anciano
desdentado y que fungía como una deidad de la sabiduría, el conocimiento y la
cultura.

Por otro lado, la sangre humana constituía la principal ofrenda a los dioses.
Frecuentemente los mayas -principalmente los sacerdotes y los reyes- se
pinchaban la lengua, orejas, dedos o genitales para ofrendar su sangre a los
dioses, y en casos extremos, también ofrecían la vida de seres humanos a
quienes con certeros cortes les arrancaban el corazón con navajas de obsidiana
para posteriormente quemarlos y arrojarlos a los cenotes o pozos sagrados.
Asimismo, creían en la vida después de la muerte. El espíritu de los sacrificados,
así como el de los nobles, sacerdotes y guerreros iban al paraíso de Yax Ché,
no así el común de la gente, quienes estaban condenados al tenebroso reino
subterráneo de Yum Kimil.

La religión de los mayas legitimaba entonces la autoridad política de la élite


gobernante, pues el pueblo creía que además de todos los dioses que adoraban,
también el Halach Uinic era una deidad.

De ahí el interés de los reyes por la arquitectura monumental de pirámides,


templos y palacios, por la erección de estelas conmemorativas, por los grabados
en pintura mural, y cerámica que constantemente hacen alegoría de su grandeza.

Los mayas hacían sacrificios humanos al Dios


Kukulcán, como se ve en la ilustración.

E) Las ciencias y las artes de los mayas.

Los mayas fueron sin duda alguna la cultura que alcanzó mayor desarrollo en las
ciencias y las artes de todos los pueblos precolombinos de América. En este
sentido, el desarrollo de las ciencias y las artes de los mayas podríamos resumirlo
en lo siguiente:
46

• Astronomía:

En esta rama los mayas alcanzaron notables adelantos. Gracias a sus


sorprendentes conocimientos astronómicos, elaboraron un sistema de
calendarios. Conocían con exactitud no solo la duración del año solar y la
traslación de venus, sino también los movimientos de otros planetas, y además la
frecuencia con que se verificaban los eclipses del sol y la luna.

El pueblo maya poseyó 2 tipos de calendario. El año civil o Haab, que se


componía de 18 meses de 20 días cada uno y un mes adicional de 5 días, lo que
daba un total de 365 días. El calendario religioso era el tzolkín, compuesto de 260
días, el cual constaba de 18 meses de 20 días cada uno.

• Aritmética:

En este campo, los mayas sobresalieron como ningún otro pueblo en la América
Prehispánica. El sistema de numeración maya era vigesimal. Los numerales eran
representados por barras y puntos. El punto tenía un valor de 1 y la barra un
valor de 5.

Asimismo, en matemáticas su invento fundamental fue el concepto del cero , el


cual lo representaban por medio de una concha.

• La escritura:

La escritura maya jeroglífica es ideográfica, puesto que sus caracteres


representan ideas y no figuras ni sonidos. Las inscripciones mayas tratan sobre
cronología, astronomía y cuestiones religiosas, sin embargo, el desciframiento de
la escritura jeroglífica maya aún hoy es un trabajo complicado para los
arqueólogos.

• La arquitectura:

La arquitectura maya se expresaba con mayor belleza en las construcciones


ceremoniales, aunque también, en ciertos casos desarrolló el trabajo
arquitectónico para fines civiles. Las ciudades mayas eran centros ceremoniales
en donde vivían las clases dirigentes, o en su defecto, acudían para las
ceremonias; y por el contrario, las personas del pueblo o campesinado, vivían
dispersos en los alrededores de los centros. Con la arquitectura sobresalió
fundamentalmente la construcción de pirámides, las cuales estaban construidas
en un solo cuerpo, con una escalinata central, de angostos peldaños, que
conducían al templo superior y en el caso de Tikal , en Guatemala, llegaron a
medir hasta 60 metros de altura.
47

La arquitectura de los mayas fue monumental, como


se aprecia en esta pirámide de Tikal, Guatemala.

La más hermosa y clásica de las construcciones mayas se ubica en Honduras:


Copán, donde destaca el templo de los jeroglíficos, cuya escalinata,
interrumpida por cinco estelas, constaba de 63 peldaños grabados con un largo
texto de más de 2,500 glifos. 25

Asimismo, en la arquitectura se implementó la construcción de templos, campos


de pelota etcétera. Los principales materiales utilizados en la arquitectura eran la
piedra volcánica y el estuco (especie de cemento a base de cal, arcilla y savia
vegetal): También, usaban el barro y colores extraídos de fibras de tierra de color,
para la elaboración de las pinturas que adornaban los edificios.

• La escultura:

La principal realización de los mayas en el campo escultórico fue la elaboración


de estelas, sobresaliendo los estilos de Tikal y Quirigüa en Guatemala, así como
Copán en Honduras. Ésta ultima constituyó sin duda alguna el alcance más
perfecto de toda la escultura maya debido fundamentalmente a la perfección del
esculpido, como se puede denotar en las estelas C y P, así como en el altar Q. 26

25
Ibíd. Pág 19.
26
Henderson, John, El Mundo maya, En: Historia General de Centroamérica, Tomo I, Madrid, FLACSO,
Ediciones Siruela, 1993, Págs. 106-140. (Edición a cargo de Robert Camark).
48

En escultura, los mayas destacaron en la


elaboración de estelas, como ésta de Copán.

Dentro del modelado seguido en la escultura, utilizaban como materiales el estuco


y la arcilla.

• La cerámica:

Esta manifestación artística alcanzó una difusión y producción de enormes


consideraciones. La cerámica, al igual que las otras artes, evolucionó desde una
cerámica monocroma (de un solo color) hasta formas más complejas como la
cerámica policroma (de varios colores). El material usado en la cerámica era el
barro y colores extraídos de fibras o tierra de color. Por otra parte, la cerámica se
dividió en 2 producciones: la cerámica utilitaria, destinada para fines domésticos,
como por ejemplo la elaboración de ollas, comales, vasos, silbatos, metates
etcétera; y la cerámica ceremonial, la cual era utilizada para rituales y ofrendas a
los dioses y a los muertos, como por ejemplo las vasijas policromas o la cerámica
destinada como adorno suntuario, jarrones, figurillas y máscaras.
49

La cerámica maya es un arte


muy refinado, como se ve en
ésta vasija policroma.

Por otra parte, los mayas desarrollaron otras artes menores, como la cestería, a
través de la cual elaboraban cestas, canastas y esteras hechas con materiales
como el bejuco o el junco. También desarrollaron la plumería, con la cual
producían penachos de plumas de aves como el Quetzal o la Guacamaya
Igualmente, desarrollaron la pintura, con la cual decoraban las paredes, los
códices y la cerámica. Finalmente, también fueron diestros en la tejeduría, con la
cual fabricaban sus vestimentas, teniendo como principal material de utilización el
algodón y cuyos ejemplos actuales podemos admirarlos a través de los tejidos
multicolores de los indígenas de Guatemala, México y en parte del occidente de
Honduras.

En síntesis, la historia de la civilización maya se remonta al año 2,500 AC, sin


embargo, su período de mayor esplendor lo alcanzaron en el período Clásico,
que va del año 300 DC al 900 DC, fecha a partir de la cual empieza el período
Post-clásico. Se ignora la causa que obligó a los mayas a abandonar sus
magníficas ciudades del Período Clásico como Copán, Tikal, Uaxcactúm y
Palenque. Su emigración hacia Yucatán cerca del 900 DC es uno de los grandes
enigmas de la historia prehispánica de América. Probablemente el agotamiento de
las tierras de labranza los obligó a emigrar en busca de nuevos campos de cultivo.
Los emigrantes mayas partieron de las tierras centrales de Guatemala y Honduras
hacia el norte, ubicándose en Yucatán, Chiapas y Quintana Roo en México, donde
construyeron otras ciudades en el periodo Post clásico como Mayapán y Chichén
Itzá, las cuales crecieron, prosperaron y se embellecieron pero nunca igualaron ni
superaron la grandeza y perfección de las viejas ciudades mayas del periodo
Clásico. Hacia el siglo XII DC (1,100 DC) los toltecas atacaron y sometieron a las
ciudades mayas de Yucatán, pero mayas y toltecas acabaron por fusionarse y
dieron nuevo impulso a la cultura maya. Sin embargo, esta terminó con la
50

conquista española, en el siglo XVI DC con el proceso de conquista por parte de


los europeos.

Por otro lado, debido a una variedad de factores, como las guerras entre ciudades-
estados (por ejemplo, Tikal contra Caracol) así como al desequilibrio ecológico
derivado de la erosión de los suelos, el crecimiento demográfico y las practicas
agrícolas de roza, produjeron en el periodo Clásico una crisis social que afectaron
a las instituciones estatales y a la élite gobernante, pero principalmente al pueblo.
Todo ello los obligó a buscar otras tierras más productivas para las labores
agrícolas y así emigraron desde Guatemala y Honduras hacia el sur de México.

Así, el mundo maya no colapsó ni desapareció –como muchas personas


erróneamente mencionan- lo que hubo fue un declinamiento en el nivel
socioeconómico en las tierras bajas del sur por factores como los quwe acabamos
de mencionar.

Muchas de las costumbres mayas sobreviven hoy en día en el sur de México, en


Guatemala y en el occidente de Honduras, donde hay millares de indígenas que
luchan por mantener vivo el recuerdo de sus antepasados ante la marginalidad a
la que han sido sometidos por la cultura ladina o mestiza que domina hoy en día
los países de la región.
51

2.4) LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE HONDURAS EN VÍSPERAS DE LA


CONQUISTA ESPAÑOLA.

La demógrafa inglesa Linda Newson, en la segunda parte de su obra “El costo de


la conquista” 27 , sugiere que Honduras estaba clasificada a la llegada de los
españoles dentro de las culturas caracterizadas por la presencia de grandes
comunidades agricultoras, sedentarias, socialmente estratificadas y con algún tipo
de organización política.

La distinción entre el occidente y oriente de Honduras fue efectivamente señalada


por Kirchhoff, quien al definir Mesoamérica, incluyó en el área la zona occidental
de Honduras.

La frontera de Mesoamérica es una amplia zona de interacción entre grupos


mesoamericanos y no mesoamericanos. Honduras estaba ubicada en esa zona
de interacción.

La distinción de mayor interés es entre cacicazgos y tribus. Los cacicazgos


incluían varios grupos mesoamericanos : lencas, mayas-chortís, chorotegas,
pipiles y nahuatl. Los grupos tribales comprendían a los tolupanes o xicaques, los
pech o payas y los tawahkas o sumos, y posteriormente a los Misquitos en el
periodo colonial

A) Los cacicazgos.

Los grupos a nivel de cacicazgo estaban concentrados en la región occidental,


central y sur del territorio hondureño a la llegada de los españoles, y eran
fundamentalmente tres grupos: los lencas, asentados en el Valle de Comayagua y
en el occidente de Honduras, los cuales eran los más extendidos; los maya-
chortís, ubicados en la frontera con Guatemala y los chorotegas, concentrados
en el sur de Honduras y que sumaban alrededor de unas 600,000 personas, es
decir que era la región más densamente habitada del territorio. Además, había una
presencia de algunos grupos nahualt, pipiles y matagalpas que respondían a la
organización social de cacicazgos.

En lo social, los cacicazgos estaban estratificados, -es decir- divididos en clases


sociales al igual que los mayas. tenían como cabeza a un cacique, luego existía
una clase sacerdotal importante, encargada de los oficios religiosos y finalmente
estaba el último peldaño de la sociedad, compuesto por el pueblo (agricultores,
guerreros, artesanos). Además, de estas clases, los cacicazgos también adquirían
esclavos que eran utilizados en las labores de trabajo o eran ocupados para
realizar sacrificios humanos a los dioses.

27
Newson, Linda, El costo de la conquista, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1992, (Colección Códices,
Traducción de Jorge Federico Travieso).
52

En las relaciones de parentesco, imperó la poligamia, es decir, los hombres


llegaban en algunos casos a tener varias esposas, dado que las labores agrícolas
permitían mantener grupos poblacionales relativamente considerables. Por
ejemplo, en 1547, ya cuando el territorio había sido conquistado por los españoles,
el Obispo Pedraza observó “...que en el pueblo de Cocumba, cerca de San Pedro ,
cada hombre tenía de diez a doce mujeres”. 28

En lo económico, eran pueblos eminentemente agrícolas, pues se dedicaban al


cultivo de la trilogía alimenticia mesoamericana, o sea, el maíz, el fríjol y el ayote.
Además, también sembraban otras especies como papas, cacao, tabaco, algodón
y huertos frutales como aguacates, papayas, jocotes, piñas, tamarindos,
marañones, zapotes, guayabas etcétera. Todo esto lo complementaban con otros
alimentos que se obtenían como resultado de la caza y la pesca, actividades con
las cuales obtenían buenas fuentes de proteínas como carne de venado, garrobo,
cusuco o armadillo, tepezcuintle, cerdos de monte, conejos, caracoles,
camarones, cangrejos, pescado y hasta perros y culebras. Todo esto les permitía
tener una dieta relativamente balanceada. Esto nos da a entender que la actividad
económica principal de los cacicazgos era la agricultura y como actividades
secundarias, la caza y la pesca se destinaban para complementar la dieta diaria.

Igualmente, el hecho de dedicarse a la agricultura les hacía llevar una vida


sedentaria, -a diferencia de las tribus- y a la vez, les posibilitaba adquirir
excedentes que comerciaban en toda la zona que va desde Honduras hasta el
sur de México. Los maya-chortís, llegaron a comerciar con el área de Yucatán,
Belice, y en todo el litoral atlántico hondureño, incluyendo las Islas de la Bahía.
Entre los bienes que se intercambiaban estaban la sal, miel, pavos, patos,
artículos suntuarios, telas de algodón y plumas de quetzal. Este comercio “...era
considerado de tal importancia que Chetumal [en México] envió una flota de
cincuenta canoas como refuerzos a los indígenas del norte de Honduras en la
guerra de conquista contra los españoles”. 29

En cuanto a la religión, eran pueblos también politeístas, al igual que los mayas, y
sus dioses eran similares, como por ejemplo la lluvia, el sol, la luna. Las prácticas
religiosas se centraban en sacerdotes, templos e ídolos. Los sacrificios humanos
eran comunes, aunque no eran antropófagos. Los sacrificios solían hacerlos antes
de entrar en combate contra otros enemigos en la guerra.

En lo cultural, tenían algunas prácticas o creencias, especialmente los lencas,


como por ejemplo el ”guancasco”, que era una alianza de paz que decidían pactar
dos pueblos después de estar mucho tiempo en guerra. En el guancasco, los de
un pueblo visitaban a sus enemigos y éstos tenían que recibirlos con una fiesta en
la que proporcionaban además la comida, la bebida y a la vez ofrecían sus
mujeres a los “antiguos enemigos” y a los días, éstos tenían que devolver el favor
a sus ex anfitriones. En resumen, la fiesta llegaba a durar a veces hasta quince

28
Ibíd. Pág. 87.
29
Ibíd. Pág. 84.
53

días. Los españoles trataron de extinguir ésta práctica, pero los lencas siempre se
resistieron a dejarla y todavía algunas comunidades las realizan (Ojojona y
Lepaterique, Gracias y Mexicapa, Ilamatepeque y Chinda etcétera), sólo que
ahora lo que intercambian es el santo patrón de cada pueblo.

Otra creencia muy arraigada era la existencia de un ser mitológico al que


denominaban como “sisimite”, mitad hombre y mitad mono, el cual -según la
creencia popular- se raptaba a los niños o niñas que se alejaran de los poblados.

También, creían mucho en la existencia de “Nahuales”, es decir, seres o personas


que tenían la facultad -según ellos- de convertirse en animales como lechuzas,
coyotes, jaguares, pumas o en cualquier otro animal con el fin de hacer daño. Con
la llegada de los españoles, estas creencias se mezclaron con la tradición religiosa
de los europeas y quedaron grabadas como “historias”, “cuentos” o “leyendas”
acerca de mujeres que se convertían en chanchas o de hombres que se
convertían en coyotes para hacer pactos con el demonio o realizar actos de
brujería o hechicería.

En síntesis, los pueblos a nivel de cacicazgos (lencas, maya-chortís y chorotegas)


asentados en el occidente, centro y sur de Honduras, al ser las sociedades con
mayor cantidad de población y por ende los de mayor nivel de desarrollo, fueron
los grupos a los que preferentemente intentaron -y lograron- conquistar los
españoles, esto explica el hecho de que la mayor parte de los poblados que
fundaron los españoles se encuentran localizados en esta zona. De este modo,
desde los inicios de la conquista hondureña, el territorio hondureño estaba
poblado de forma desproporcionada y esto afectó el proceso de integración
territorial en Honduras durante el resto de su historia.

B) Las tribus.

Las tribus que existían en Honduras a la llegada de los españoles eran los
tolupanes o xicaques, los pech o payas y los tawahkas o sumos. Los
tolupanes estaban concentrados en el litoral Caribe hondureño y en las montañas
de Yoro. Los pech y los tawahkas habitaban fundamentalmente el territorio actual
de Olancho y Gracias a Dios o La Mosquitia y sumaban al momento del arribo de
los españoles como cerca de 200,000 personas,

La organización social de estos pueblos era sencilla, pues apenas existía un


liderazgo ejercido por un Jefe, pero que en este caso no era otorgado por
herencia sino que normalmente recaía en aquel miembro que tuviera dotes para la
guerra o para la caza y pesca. De esta forma, eran sociedades relativamente
igualitarias en la que prevalecía una división natural del trabajo, es decir, los
hombres se ocupaban de la caza y pesca y las mujeres del cuidado de las
familias.

La simplicidad de su organización social hacía aparecer muy débil la autoridad


judicial, por lo que en casos de conflicto, las partes ofendidas tomaban la ley por
54

sus propias manos. En cuanto a las relaciones de parentesco, hubo algunos casos
de poligamia, pero la mayoría de las parejas eran monógamas debido a los
limitados recursos de que disponían.

En lo económico, sus actividades principales eran la caza, la pesca y la


recolección y como actividad complementaria, se dedicaban a una agricultura
muy precaria, en vista de las condiciones selváticas en que vivían, pero en este
caso, las actividades agrícolas se centraban en el cultivo de tubérculos como la
yuca, la papa, el camote, la malanga y otros más. Éstos cultivos se compartían en
menor medida con el maíz, los frijoles y el tabaco. Por este motivo, las tribus –a
diferencia de los cacicazgos- eran seminómadas, es decir, sembraban un tiempo
en un sitio y luego marchaban a buscar otras tierras más fértiles o perseguían
otras piezas de cacería.

Por estos detalles, estas tribus no construyeron grandes ciudades, pueblos o


aldeas, como las que sí se pueden observar en el occidente o centro de Honduras.
Talvez este bajo nivel de desarrollo social no motivó a los españoles a conquistar
estas tierras. Lo cierto es que los conquistadores europeos intentaron someter a
estas tribus, pero lo inhóspito del territorio, así como la hostilidad y belicosidad de
estos pueblos, desanimó por muchos años a los españoles a emprender
campañas de conquista en esta región a la que se denominaba como “La
Taguzgalpa” durante el periodo colonial. De hecho, en algunos casos, varios
intentos de conquista militar o de misiones de evangelización terminaron en
tragedia para los españoles, puesto que los indígenas terminaron por rebelarse
contra los forasteros y al final hasta terminaban comiéndose a los que se atrevían
a internarse en sus tierras, como ocurrió en el siglo XVI al Padre Verdelete, que
fue “devorado” por un grupo de indígenas tawahkas.

Las relaciones belicosas entre las tribus impedían que existiera un comercio fluido,
además, eran pueblos que no producían mayores excedentes, por tanto, el
intercambio se hacía mediante el trueque.

La religión estaba basada en el animismo y el chamanismo. Mediante el


animismo, creían que los objetos inanimados podían llegar a adquirir vida y con el
chamanismo, se estructuró un sistema de creencias en las que el chamán o
curandero sirve de intermediario entre el mundo de los dioses y el mundo de los
humanos. Creían en la vida después de la muerte y practicaban, como ya se dijo,
el canibalismo, aunque no se sabe si era en sentido mágico religioso o de otra
índole.

Como se ve, estos pueblos eran -en comparación a los cacicazgos- mucho más
atrasados, por eso, los españoles, cuando emprendieron la conquista de
Honduras, prestaron mayor atención a los territorios en donde habitaban las
sociedades más ricas y prósperas; de esa forma, el occidente, centro, sur y una
parte del norte, fue poblada y conquistada por los europeos, pero el oriente,
habitado por tribus selváticas y pobres, no fue una zona atractiva para los
55

conquistadores y debido a esas razones, esta zona de Olancho y La Mosquitia


quedó desarticulada del resto de la Honduras colonial, lo cual incidió
negativamente en el devenir histórico de Honduras, ya que ésta configuración
territorial, social y cultural ha condicionado que el país evolucionara de manera
fragmentada, con culturas diferentes en los cuatro puntos cardinales de la nación y
donde la presencia del Estado es muy frágil o limitada.
56

2.5) SITUACIÓN DE LOS PUEBLOS ÉTNICOS DE HONDURAS EN LA


ACTUALIDAD.

A) Pueblos indígenas y negros de Honduras.

La República de Honduras está localizada en el istmo centroamericano, con una


extensión territorial de 112, 492 km2. Estimaciones recientes indican que en el año
2000 el país tiene una población de 6,126,532 habitantes con una densidad de
53,7 habitantes por km2. La población urbana es de 45% y la rural de 55%. El
crecimiento demográfico anual es de 2.6%, la tasa de natalidad es de 33.38% y la
tasa de mortalidad de un 5.83%. 30

La tasa de alfabetismo según estimaciones para el año 2000 es de un 72.5% y el


PIB percápita para el mismo año es de 624.7 dólares. Los principales productos
de exportación son el café, bananos, madera, plomo, zinc, plata, carne refrigerada,
camarón y langosta, azúcar, tabaco, piñas, melones, sandías, prendas de vestir,
jabones y detergentes, y derivados del petróleo. 31 La división política territorial es
de 18 departamentos; la capital es Tegucigalpa, que cuenta con 818,690
habitantes, y también son ciudades importantes San Pedro Sula, La Ceiba, El
Progreso, Choluteca, Tela, Santa Rosa de Copán y Comayagua. Honduras
presenta una rica diversidad étnica cultural, dispersa por las diferentes partes del
territorio nacional.

La composición de la población está distribuida en 3% de blancos, 4% de negros,


7% de indígenas y 86% de mestizos 32 . En relación con el resto de países de
Centroamérica, Honduras ocupa el segundo lugar después de Guatemala en
cuanto al porcentaje de población indígena, tal como señala el siguiente cuadro:

Cuadro No. 2
Población total indígena de Centroamérica, según países. 1994.

País Población Total Población Indígena % de Población Indígena


Guatemala 10,300,000 4,945,511 48.01%
Honduras 5,300,000 630,000 11.88%
El Salvador 5,200.000 88,000 1.69%
Nicaragua 4,300,000 326,000 7.59%
Costa Rica 3,200.000 24,300 0.75%
Panamá 2,500,000 194,719 7.78%
TOTAL 30,800,000 6,209,130 (20.15%) 20.15% (del total)

Fuente: Matos Mar, José. 1994. Instituto Indigenista Americano, Vol. III, No. 4. Pág. 165.

30
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Informe sobre Desarrollo Humano:
Honduras, 1999, Tegucigalpa, EDITORAMA SA, 1999, Pág. 209.
31
Véase: Atlas Geográfico y Universal de Honduras, Barcelona, Grupo Editorial Océano, 2000, Pág. V.
32
El término mestizo se ha referido tradicionalmente a la mezcla que se dio en el periodo colonial entre los
españoles e indígenas y así se ha usado en la historiografía latinoamericana a lo largo del siglo XX. En este
trabajo también agregamos como mestizos a los diferentes cruzamientos de españoles e indígenas con
población negra.
57

En su conjunto, Centroamérica tiene una población de 30,800,000 habitantes


siendo Guatemala el país que concentra mayor población indígena con un 48.%
del total; Honduras con 5,300,000 habitantes cuenta con 630,000 indígenas y
negros que representa el 11.8% del total de la población.

Es interesante analizar y reflexionar sobre estos datos pues expresan que


Honduras, a nivel regional, es uno de los territorios en donde se manifiesta
claramente una riqueza multicultural de enormes proporciones que debe ser
tomada en cuenta por el Estado al momento de definir políticas de atención
dirigidas a los pueblos indígenas y negros del país.

En la actualidad, existen en Honduras nueve Pueblos Indígenas y Negros 33


culturalmente diferenciados en relación con la mayoritaria población mestiza;
estos son: Los Garífunas, los Misquitos, los Negros de habla inglesa o Creoles, los
Lencas, los Chortís, los Pech, los Tolupanes, los Tawahkas y los Nahoa o Nahualt
que recién se están autoidentificando. En esta investigación se utilizarán los datos
poblacionales que se manejan a nivel nacional y que representan un número
aproximado de 460,595 personas, distribuidas en todo el país en 9 grupos
indígenas y negros. Es de hacer notar que existen diferencias en los datos con
relación al cuadro anterior de autores extranjeros. La distribución se puede
apreciar en el cuadro que sigue:
CUADRO No. 3
Pueblos Indígenas y negros de Honduras, ubicación y población

Pueblo Indígena o Negro Ubicación Actual Población Actual

Garífuna Litoral Atlántico, desde Puerto Cortés hasta Gracias a 300,000


Dios, Islas de la Bahía y Ciudades importantes
Lencas Intibucá, Lempira, Ocotepeque y pequeños poblados 90,000
en la Paz, Santa Bárbara y Francisco Morazán.
Misquitos Gracias a Dios y pequeñas conglomeraciones en 35,000
ciudades importantes
Negros habla Inglesa Litoral Atlántico, Islas de la Bahía 20,000
Tolupanes o Xicaques Yoro, Francisco Morazán 10,000
Chortís/Maya Copán, Ocotepeque 3,500
Pech/Paya Olancho, Colón, Gracias a Dios 1,595
Tawahka/Sumo Río Patuca, Gracia a Dios, Olancho 500
Nahoa o Nahualt No se tienen datos
TOTAL 460,595
Fuente: Rivas, Ramón, (1993), Pueblos Indígenas y Garífuna de Honduras, Tegucigalpa, Editorial
Guaymuras, Págs. 46-53.

Al igual que en otros países del continente americano, varios son los términos y
denominaciones que se han utilizado en Honduras para referirse a la población

33
El concepto pueblo se entiende como el conjunto de rasgos que caracterizan a un conglomerado humano
en términos territoriales, históricos, culturales y étnicos que le dan sentido de unidad.
58

indígena. Por ejemplo, desde 1985 que surgió el movimiento indígena se habla de
Pueblos Autóctonos, aunque en varios documentos se les nombra como Indígenas
y Etnias. En nuestro caso, utilizaremos el término de Pueblo Indígena y Negro, de
acuerdo a la definición propuesta por el convenio 169 de la OIT, la cual indica que
son “…considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que
habitaban en el país o en una región geográfica a la que pertenecía el país en la
época de la conquista o la colonización o del establecimiento de las actuales
fronteras estatales y que, cualquiera que sea su situación jurídica, conservan
todas sus propias instituciones, económicas, culturales y políticas, o parte de
ellas” 34 .

En cuanto a su ubicación geográfica, los pueblos indígenas de Honduras están


diseminados en todo el territorio nacional, aunque la mayoría tiende a
concentrarse en las zonas fronterizas y en los litorales. En efecto, cinco de los
nueve pueblos existentes en Honduras habitan en esas regiones. En la frontera
con Guatemala, hacia el occidente del país se encuentran los Chortís-Maya
(Ocotepeque y Copán); por su parte, los Lencas se asientan hacia la frontera con
El Salvador (Lempira, Intibucá, La Paz y parte de Santa Bárbara, Francisco
Morazán, Ocotepeque y Valle); los Misquitos y Tawahkas-Sumos habitan la región
conocida como La Mosquitia, en el Departamento de Gracias a Dios fronterizo con
Nicaragua. Asimismo, los Garífunas y los Negros Creoles habitan a lo largo del
Litoral Caribe hondureño, así como en las zonas insulares de Islas de la Bahía y
los Cayos Cochinos. Los Tolupanes-Xicaques, se encuentran asentados en los
Departamentos de Francisco Morazán y Yoro, en el centro oriente del país. Los
Pech habitan en el Departamento de Olancho, así como en algunos poblados de
los Departamentos de Colón y Gracias a Dios, en el nororiente; y los Nahoa o
Nahualt están autoidentificándose en la región oriental del Departamento de
Olancho.

B) Situación socioeconómica de los pueblos indígenas y negros de


Honduras.

En cuanto a la situación económica, se estima que el ingreso promedio mensual


de la población indígena y negra de Honduras es de 1,000 Lempiras, equivalente
a unos $60.00. Sin embargo, en comunidades Lencas, Pech y Chortís se calcula
en 300.00 Lempiras (apenas $20.00) lo cual obliga en temporadas de escasez a
muchas familias a subsistir de la agricultura de subsistencia, la colecta de raíces y
frutos silvestres así como de la caza y pesca. 35

Por otra parte, los indígenas de Honduras desarrollan una agricultura tradicional
de subsistencia de tipo migratorio y con frecuencia sus cultivos sufren los ataques

34
Organización Internacional del Trabajo (OIT), Convenio No. 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en
países independientes, 1989.
35
Organización Panamericana de la Salud (OPS), Iniciativa de Salud de los Pueblos Indígenas de Honduras.
Marco de Referencia Estratégico y Plan de Acción, 1999-2002, Washington DC, 2000, Pág. 11.
59

de plagas, sequías prolongadas, lluvias en exceso y cosechas limitadas por la


erosión de los suelos.

De alguna manera, la situación de los garífunas, los negros de habla inglesa y los
misquitos es diferente, ya que con algunas divergencias tienen acceso a fuentes
de trabajo mejor remuneradas relacionadas con la pesca en gran escala, la pesca
como patrimonio familiar, el comercio en zonas turísticas y la industria hotelera.

Por su parte, la situación de salud de los pueblos indígenas y negros de Honduras


es en la mayoría de los casos deficiente o miserable. Durante la década del 90,
Honduras aplicó Programas de Ajuste Estructural en las últimas tres
administraciones presidenciales: Rafael Callejas (1990-1994) del Partido Nacional
y también los regímenes liberales de Carlos Roberto Reina (1994-1998) y Carlos
Flores (1998-2002). Esta economía neoliberal ha incrementado los niveles de
pobreza y miseria de la población hondureña. Hacia 1999, diversas fuentes
indican que el 80% de la población vive en la pobreza o por debajo de ella, es
decir la miseria. La pobreza aqueja a tres millones de hondureños cuyos bajos
ingresos les impide comer y crecer en forma adecuada. La desnutrición continúa
afectando a cerca del 57% de los menores de 5 años. Solamente el 46% de los
hondureños posee agua potable y un 57% tienen algún medio para la disposición
de excretas.

De las 900,000 viviendas existentes en el país, más de la mitad tienen problemas


de hacinamiento y carecen de infraestructura de agua y saneamiento. 36 Sin
embargo, a pesar de su pobreza, Honduras (entre 1988 y 1994) pagó en intereses
y abonó al capital de la deuda externa 3,500 millones de dólares, equivalente a 40
años del presupuesto del rubro de educación o al 82% de la deuda externa
presente. En esas condiciones, la atención que el Estado presta en el campo de la
salud es insuficiente para poder satisfacer las demandas de los y las
hondureñas. 37

En el caso de las comunidades indígenas y negras la situación es todavía más


dramática, pues ellos constituyen el grupo mas desatendido. Según datos de la
Organización Panamericana de la Salud (OPS) referentes al año de 1998, la
población indígena hondureña tiene una desnutrición generalizada, llegando a
afectar al 95% de la población menor de 14 años. De cada 100 indígenas que
nacen, 60 mueren de enfermedades infectocontagiosas. Además, en 1993, la
esperanza de vida estimada para los indígenas fue de 36 años para los hombres y
43 años para las mujeres, mientras que la esperanza de vida de la población
general se estimaba en 67 años (64.8 años para los hombres y 69.6 para las
mujeres). En la zona fronteriza con El Salvador, donde se concentran las
poblaciones lencas, las cinco primeras causas de mortalidad en 1994 fueron las

36
Diario El Heraldo, Tegucigalpa, 24/08/1996, Pág. 6.
37
Amaya, Jorge Alberto y Varela, Guillermo, Historia de Honduras, Tegucigalpa, EDUNITEC, Primera
edición, 1995, Pág. 245.
60

enfermedades respiratorias, las infecciones intestinales, las afecciones originadas


en el período perinatal, los accidentes y las neumonías.

Como se ve, la situación socioeconómica de los indígenas es mucho más crítica


que la mayoría de los hondureños mestizos, por tanto, es necesario que el Estado
planifique una verdadera política de atención a los pueblos indígenas y negros del
país en materia de salud, educación, infraestructura, tenencia de la tierra y
promoción cultural.
61

GUÍA DE ESTUDIO DEL CAPÍTULO 2

1) ¿Cuáles son las teorías que explican el origen de los primeros


americanos?
2) ¿En qué consisten la teorías sobre el origen de los americanos que
se dieron en tiempos de la conquista?
3) ¿Cuáles son los aspectos centrales de la teoría autoctonista sobre el
origen de los americanos?
4) ¿Explique la teoría sobre el origen asiático de los americanos?
5) ¿Explique la teoría del origen múltiple de los americanos?
6) ¿Cuáles son las etapas de desarrollo cultural por las que atravesaron
los americanos en la época prehispánica?
7) ¿Cuáles fueron las áreas culturales en las que aparecieron
civilizaciones en América?
8) ¿Cuál fue la localización geográfica de los mayas y cuáles fueron
sus etapas de desarrollo histórico?
9) ¿Cómo estaban organizados socialmente los mayas?
10) ¿Cómo era la economía de los mayas?
11) ¿Describa cómo estaba organizada la religión de los mayas?
12) ¿Resuma los aspectos más relevantes de las ciencias y las artes de
los mayas?
13) ¿Cuáles eran los pueblos indígenas de Honduras a la llegada de los
españoles?
14) ¿Explique las características sociales, económicas, religiosas y
culturales de los cacicazgos?
15) ¿Caracterice el nivel de desarrollo que tenían las tribus de Honduras
a la llegada de los españoles?
16) ¿Resuma cuál es la situación actual de los pueblos indígenas de
Honduras?
62

ACTIVIDADES DEL CAPÍTULO 2

1) Explica con tus propias palabras cómo se desarrolló el poblamiento de América.

2) Con la ayuda del texto y otras fuentes completa el siguiente cuadro sobre los
pueblos indígenas de Honduras en vísperas de la llegada de los españoles:

ELEMENTOS CACICAZGOS TRIBUS


Organización social

Economía

Religión

Cultura
(tradiciones)

3) Lee y analiza el siguiente texto:

“Cuando James Brady, Antropólogo de la Universidad de George


Washintong, visitó hace pocos meses una cueva próxima al Río Talgua, a
7 km de la ciudad Hondureña de Catacamas, vio unas calaveras que
brillaban en la oscuridad.
Aunque al principio calculó que tenían 1,500 años, las técnicas de radio
carbono han revelado que son de 980 AC, los que la convierten en los
restos humanos más antiguos hallados en la región.
Los hallazgos realizados sugieren que por lo menos 1000 años ANE,
cuando empezaba a emerger la cultura Maya, ya existía una civilización
muy avanzada y sofisticada que floreció en los bosques tropicales de La
Mosquitia”.

Contesta en tu cuaderno:

- ¿Qué repercusión tiene este hallazgo en la historia de la época prehispánica de


Honduras?
63

- ¿Qué relación pudo haber tenido la cultura de Talgua con los Mayas de Copán?
- ¿Qué importancia tiene la preservación y estudio de los restos encontrados en
TALGUA para la sociedad Hondureña actual?

4) Con el apoyo del libro de texto, completa el siguiente cuadro sobre la civilización
maya:

ASPECTO CIVILIZACIÓN MAYA


Ubicación geográfica

Etapas de desarrollo histórico

Organización social

Economía

Religión

Ciencias y artes
64

AUTOEVALUACION

I) Tipo Verdadero o Falso : Escriba una “V” si la proposición es verdadera o una


“F” si es falsa. En este último caso, escriba la respuesta que la hace verdadera.

1) Los primeros americanos son descendientes de una de las tribus perdidas de


Israel__________________________________________________________( )

2) La teoría autoctonista plantea que los americanos son originarios de Australia,


emigrados por el Pacífico__________________________________________( )

3) El periodo de mayor esplendor de los mayas fue el preclásico o


formativo_______________________________________________________( )

4) Los mayas desconocían el concepto del cero y la


numeración_____________________________________________________( )

5) Los grupos a nivel de cacicazgo en Honduras eran los tolupanes, los pech y los
tawahkas_______________________________________________________( )

6) las creencias de las tribus eran el guancasco, el sisimite y el anualismo entre


otras___________________________________________________________( )

7) La economía de los mayas se basaba en la caza, pesca y la recolección de


frutas__________________________________________________________( )

8) La religión de los mayas era monoteísta, es decir, creían en muchos dioses


como chaac y yum kax____________________________________________( )

9) Los mayas, a nivel social, eran igualitarios, o sea que tenían clases sociales
diferenciadas____________________________________________________( )

10) El decaimiento de la civilización maya se debió entre otras causas al


agotamiento de las tierras de labranza________________________________( )
65

II) Tipo Enumeración: Escriba en los espacios en blanco lo que se le pide:

1) Las tribus existentes en Honduras, a la llegada de los


españoles eran:

A)_____________________________B)_________________________________
C)_____________________________

2) Las etapas de desarrollo cultural de los americanos fueron:

A)______________________________B)________________________________
_
C)______________________________D)________________________________
_
E)______________________________

3) Los principales cultivos de los mayas eran:

A)_______________________________B)_______________________________
_
C)_______________________________

4) Algunos de los dioses mayas fueron:

A)_______________________________B)_______________________________
_
C)_______________________________

5) Las clases sociales de los cacicazgos eran:

A)________________________________B)______________________________
_
C)________________________________
66

CAPÍTULO 3

LA ÉPOCA COLONIAL
LA EXPANSIÓN DE EUROPA EN AMÉRICA Y
HONDURAS, A PARTIR DEL SIGLO XV Y LA
GÉNESIS DE NUESTRO ACTUAL
SUBDESARROLLO
67

CONTENIDO

3.1) Primera fase de la presencia española en América: Invasión y exploración


de América y Honduras.

3.2) Segunda fase de la presencia española en América: La Conquista de


América y Honduras.

3.3) Apuntes sobre el proceso de conquista en Honduras.

3.4) Tercera fase de la presencia española en América: La organización político


administrativa del Imperio español en América y la apropiación del espacio
territorial.

3.5) La economía hondureña durante la época colonial.

3.6) La estructura de las clases sociales de Honduras durante la colonia.

3.7) El papel de la Iglesia Católica durante el período colonial.

3.8) Apuntes sobre el desarrollo cultural y las manifestaciones artísticas de


Honduras en el período colonial.

3.9) La vida cotidiana en la época colonial en Honduras: Las diversiones y las


fiestas populares.

3.10) Las Reformas Borbónicas.

OBJETIVOS

1) Determinar los elementos de la herencia colonial que condicionaron el


ulterior subdesarrollo de Latinoamérica y Honduras.
2) Analizar la evolución política, económica, social y cultural de la época
colonial en Latinoamérica y Honduras.
68

3.1) PRIMERA FASE DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN AMÉRICA:


INVASIÓN Y EXPLORACIÓN DE LOS TERRITORIOS DE AMÉRICA Y
HONDURAS. 1492-1519.

A) Algunas apreciaciones sobre el término “Descubrimiento de América”.

Antes de explicar los pormenores de lo que en la historiografía tradicional se ha


denominado como “Descubrimiento de América”, consideramos importante
discutir el significado del término “Descubrimiento”.

El término “Descubrimiento” ha sido un vocablo muy controversial, utilizado para


denominar al proceso de exploración y sojuzgamiento de la población de lo que
hoy es América por parte de los españoles, portugueses, ingleses y franceses. 38

Evidentemente, la tradición histórica proveniente del liberalismo del siglo XIX


siempre designó a éste acontecimiento histórico del descubrimiento en el sentido
de dar a entender que los españoles “descubrieron América”. Esto no es cierto,
como plantearon algunos sectores como los pueblos indígenas y negros de
América, así como algunos historiadores desde 1992, cuando se cumplieron 500
años de la llegada de los españoles al continente americano, pues si aceptamos
la acepción original de “descubrimiento” según el diccionario, la palabra significa
encontrar algo que nadie ha visto; por lo tanto, los españoles “no descubrieron
nada”, puesto que los primeros seres humanos que vieron las tierras americanas y
a quienes se les puede atribuir el hecho del “descubrimiento” de este continente es
a los primeros seres humanos que arribaron desde Asia alrededor del año 25,000
AC y que por ende fueron los pueblos que encontraron y conquistaron los
españoles.

En 1957, el historiador mexicano Edmundo O´Gorman, escribió un interesante


ensayo intitulado “La invención de América” 39 en donde realiza un análisis que
estudia la experiencia real que vivieron los protagonistas de aquel evento (es
decir, Cristóbal Colón con sus marineros y los indígenas) entre 1492 y 1507, o sea
unos quince años, en los que, según O´Gorman, no había nada de los que hoy
llamamos “América” y las personas a quienes hoy en día llamamos “indígenas o
indios”, eran una entidad que se reconocían a sí mismos de otra manera. De este
modo, los españoles pensaron que hicieron un “reconocimiento” geográfico y
cultural de una parte oriental de Asia, que era el lugar al que supuestamente creyó
haber llegado Colón.

Las personas que habitaban nuestro continente, -lo que los europeos llamaron
como indígenas o indios- tenían una visión diferente. Realmente, cada uno de los
territorios en que estaban asentados, tenían un nombre que ellos mismos

38
Fletes Díaz, Ramón, Et. Al., Para comprender la Historia Colonial: Diccionario de términos, Tegucigalpa,
Editorial Millenium, Primera edición, 1994, Pág. 61.
39
O Gorman, Edmundo, La invención de América, México, Fondo de Cultura Económica, Primera edición,
1957.
69

asignaban, de tal forma que ellos conocían su mundo, su región o su etnia, pero
no tenían, como los “descubridores”, una visión total de “América”. Es decir, desde
la perspectiva europea, hubo primero un “ser asiático” de América, pues Colón se
aferró radicalmente a la idea de que había llegado a la China y no a un nuevo
continente. Con el tiempo, los europeos aceptaron que estas tierras eran de hecho
un “Nuevo Continente”, por ello, le comenzaron a denominar como “Nuevo
Mundo” y por nombre europeo, le pusieron “América”, -por el navegante y
geógrafo italiano Américo Vespucio, quien llegó a esta tierra pocos años después
de Colón, quien sí tuvo conciencia de que este era un continente hasta ese
momento desconocido para los europeos.

O´Gorman llama invención al “ser asiático” de la futura América, y aún al propio


“ser americano”, porque únicamente en el mundo europeo podía existir dicho tipo
de “ser”. El “ser americano”, posterior al “ser asiático”, fue solamente europeo y
sigue siendo, hasta el presente, una interpretación también reductiva del hecho
acontecimiento de 1492.

También en la década de 1980, otro historiador mexicano, Miguel León Portilla


sugirió diplomáticamente denominar al acontecimiento de la llegada de los
españoles como “Encuentro de dos Mundos” 40 , o “Encuentro de dos Culturas”.
Esta posición también es encubridora, pues este episodio marcó no solo la
relación entre Europa y lo que ellos llamaron América, sino también, -y
desgraciadamente infausto para ellos- a África. En todo caso, a nuestro juicio,
para ironizar esta tesis, lo llamaríamos más bien “Encontronazo”, pues hablar de
“Encuentro” de lo que fue realmente un proceso que provocó una de las mayores
cantidades de muertos en la historia, es usar un eufemismo para referirse al
problema en vista que el encuentro derivó rápidamente en conquista y tragedia
para los indígenas.

Desde 1992, también apareció el tema del descubrimiento “Desde la visión del
Indígena”, es decir, la explicación del acontecimiento desde la perspectiva de los
indios. Generalmente, los indígenas rechazaron denominar al hecho como
“descubrimiento” o “Encuentro de dos Mundos” y más bien lo aludieron con
palabras como “genocidio”, “etnocidio”, “invasión” y otros calificativos.

Creemos que es sumamente difícil poder categorizar o conceptuar dicho suceso


histórico que comúnmente hemos llamado “descubrimiento”. Es claro que no todos
los españoles fueron sanguinarios ni todos los indígenas fueron angelicales, sin
embargo, no debemos perder de vista que los ”conquistados” fueron los indígenas,
por tanto, para interpretar el sentido histórico de este acto, necesitamos
comprender el proceso de destrucción de las culturas que habitaban el continente
(que veremos en la lectura siguiente) y la manera cómo fueron diezmados y
desposeídos. Esto no con el objetivo de ser maniqueístas, sino de entender que

40
Miliani, Domingo, Quinientos años de América, Descubrimientos, encuentros y desencuentros, En: Zea,
Leopoldo (Compilador), Quinientos años de historia, sentido y proyección, México, Fondo de Cultura
Económica, Primera reimpresión, 1993, Pág. 30.
70

gran parte de los problemas actuales que sufrimos los descendientes de esos
protagonistas -que en el aquel entonces fueron antagonistas-, tienen su origen en
el tipo de relaciones que se estructuraron entre los conquistadores provenientes
de otro continente (los españoles) y las personas que vivían en este lado del
mundo (los indígenas).

Es interesante poder considerar también la interpretación “Desde el Mundo


indígena” del fenómeno del “descubrimiento”, o sea, una posición del
acontecimiento “desde el otro”, desde el “conquistado”, desde el “expoliado”.
Estudiando y analizando ambas posiciones, los latinoamericanos podemos llegar a
conciliarnos con el pasado.

De nuestra parte, nosotros compartimos la idea que el acontecimiento de la


llegada de los españoles a éste continente se puede categorizar como “La
intrusión europea”. Intrusión, porque literalmente significa penetrar a un mundo,
el “del Otro”, sin derecho, sin permiso, entrometerse en la vida cotidiana “del Otro”.

En síntesis, fueron pues los mismos europeos los que acuñaron el término de
“Descubrimiento” para referirse al acontecimiento de la llegada de los españoles
a América. De hecho, en Europa se entendía que un descubridor era aquella
“...persona que dirigía, por decisión de la Corona, una empresa de descubrimiento
a fin de incorporar al imperio español nuevas tierras para ser colonizadas” 41 . La
literatura histórica latinoamericana recogió esa palabra en el siglo XIX, y desde
ese tiempo, dominó el pensamiento cultural y educativo de la región. Sin embargo,
cuando se cumplieron quinientos años de ese hecho, surgieron opiniones y
corrientes –como por ejemplo la interpretación “Desde el Mundo Indígena”- que
afortunadamente, analizan el acontecimiento con otras visiones y perspectivas. De
esta forma, nosotros usaremos el término “descubrimiento” cuando nos refiramos
el acontecimiento pensado por los europeos y usaremos el de “invasión” cuando
expresemos nuestra posición al respecto.

B) La “invasión” de América por parte de los europeos.

Es un hecho generalmente aceptado que los primeros europeos en llegar a


América no fueron los españoles, sino los pueblos vikingos alrededor del siglo X
DC; ellos, ubicados geográficamente en la Península Escandinava y Dinamarca,
se dedicaron a un activo comercio y tráfico de esclavos en enclaves localizados
en la región nororiental europea y cuyas expediciones llegaron a Islandia,
Groenlandia, la Península de Labrador y la Isla de Terranova (en el actual
Canadá).

No obstante, como vimos en el apartado anterior, la historiografía tradicional dio a


los españoles el mérito del “descubrimiento” (proceso que nosotros
catalogamos como invasión) por el significado ulterior que sus expediciones

41
Fletes Díaz, Ramón, Et. Al, Para comprender la Historia Colonial...Op. cit. Pág. 61.
71

tuvieron en el desarrollo cultural, económico y político, no solo de América, sino


también de Europa, lo que implicó una articulación de América al resto del mundo.

Los viajes de invasión y exploración fueron empresas cuyos riesgos e impulso


económico residieron en particulares (banqueros y comerciantes alemanes,
italianos, etcétera). Estos últimos fueron los financistas de la Corona para el apoyo
de proyectos como el de Cristóbal Colón y otros conquistadores a cambio de
arrendamiento de impuestos y explotación de dominios reales como minas.
Además se les aseguró protección contra las leyes de la iglesia y la opinión
pública hostiles al préstamo con interés y las especulaciones.

Hasta el siglo XV, o sea, el momento en que los europeos invaden América,
Europa se encontraba en la etapa que es conocida como la Edad Media, que duró
desde el siglo V DC hasta el siglo XV DC. Justo a fines del siglo XV, se estaba
manifestando la transición de la Edad Media a la Edad Moderna, es decir, el paso
del feudalismo al capitalismo; de la tradición religiosa basada en la fe a el
conocimiento basado en la razón de la modernidad. Todos estos cambio incidieron
para que los europeos se decidieran a partir a buscar conquistar nuevas tierras
para anexionar a sus imperios.

En este sentido, existieron varias razones que explican por qué no existieron
muchos intentos de viajar al “Oeste o Atlántico” antes del siglo XV por parte
de los europeos (con la excepción de los vikingos por supuesto).

En primer lugar, durante la Edad Media, imperó en Europa y gran parte de Asia y
el norte de África la noción de que la tierra era plana, inmóvil y el centro del
universo finito, creencia que era conocida como la “Teoría Geocéntrica”, acerca
de la forma del universo, la cual dominó el pensamiento medieval por casi mil
años, más o menos partir del siglo V DC, cuando se dio la caída del imperio
romano. Esta idea se mantuvo por mucho tiempo pese a que ya en la Grecia
Clásica (siglos V AC al Siglo II AC) existió la creencia de la esfericidad de la tierra.
En efecto, el geógrafo Eratóstenes (276?-195? AC) ideó una forma para calcular
la circunferencia de la tierra, fórmula que todavía es usada hoy en día. El sistema
de Eratóstenes subdividió la tierra mediante líneas paralelas de este a oeste y de
norte a sur, meridianos. Esta idea de Eratóstenes fue descartada por mucho
tiempo en la Edad Media en Europa y lo que se impuso fue la Teoría Geocéntrica.

También, en la Edad Media existió la creencia de que más hacia el oeste del
Océano Atlántico existía un abismo, en el cual, las embarcaciones que se
atrevieran a cruzarlo, caerían a un mundo tenebroso. Asimismo, los europeos
creían igualmente que el Océano Atlántico estaba poblado de mundos fantásticos
y misteriosos, como el mítico continente de la Atlántida, referido en la antigüedad
por el filósofo griego Platón, o también creían que el mar estaba atestado de
monstruos marinos que eran capaces de tragarse una embarcación de un solo
bocado.
72

Con respecto a África, existía la leyenda de que en algún lugar del continente,
habitaba un monje cristiano llamado el Preste Juan, de quien se creía, podía ser
capaz de hacer rico al primer europeo que se pusiera en contacto con él, pues
había convertido al cristianismo a muchos de los nativos. Algunos europeos
emprendieron la búsqueda del Preste Juan con el propósito que les ayudara a
conquistar riquezas en el continente africano, sin embargo, para hacerlo, se tenían
que internar en tierras donde vivían seres monstruosos similares a los demonios
del infierno, por ejemplo, seres con cabeza de perro y cuerpo de hombres, o seres
sin cabeza pero con la cara en el pecho o también los famosos patagones o pies
gigantes.

Todas estas ideas crearon un ambiente poco atractivo para realizar viajes
trasatlánticos por parte de las naciones o imperios europeos, sea a África o a otros
mundos desconocidos. La profunda religiosidad que dominó el mundo medieval,
también fue un factor que de alguna manera imposibilitaba estos viajes, así como
el atraso tecnológico que existió en Europa por ese entonces. Hay que recordar
que a finales de la Edad Media, la Iglesia Católica implantó el famoso Tribunal de
la Santa Inquisición, el cual era un organismo que castigaba a los herejes -es
decir, los apostatas de la fe- o también a aquellas personas que se atrevieran a
contradecir los dogmas de la fe. En vista que en la Biblia solo se especificaba la
existencia de seres humanos en Asia, África y Europa, la iglesia perseguía a los
científicos y estudiosos que pronunciaban la posibilidad de vida humana en otros
confines del mundo, por ejemplo, en el oeste del Océano Atlántico. De este modo,
los autores que proponían que la tierra era esférica y que por tanto, viajando por el
oeste se llegaba a Asia, eran castigados por la Inquisición.

Esta situación empezó a cambiar más o menos a partir del siglo XIII DC, cuando
algunos europeos se aventuraron por mundos extraños y lejanos y tras su retorno
a Europa, contaron sus experiencias en esos viajes y las riquezas que encontraron
en esos lugares.

Quizás el viaje más importante y el que influyó más en los viajeros y exploradores
europeos del siglo XV fue el que hicieron los hermanos Polo -Niccollo y Matteo-
al Lejano Oriente, es decir, a China y Japón. Los Polo habían nacido en Venecia y
en 1261 DC partieron al imperio del Emperador chino Kublai Khan, a través del
Medio Oriente y la India, con quien se contactaron en la capital Pekín. Después de
pasar ocho años en China, volvieron a Venecia en 1269, con la misión de retornar
con una misión de sacerdotes cristianos. En 1275, volvieron a China, pero en este
segundo viaje, los acompañó el hijo de Niccollo, Marco Polo, quien tras regresar a
su patria en 1296, se encargó de escribir su aventura en un libro que influyó
decisivamente a los posteriores exploradores europeos. En este libro, Marco Polo
narró que la India, China (Katay) y Japón (Cipango) eran naciones con riquezas
inimaginables para los europeos. Contaba por ejemplo que en la China, los techos
de las casas eran de oro y la gente, desde el rey a sus plebeyos, vivían en
completa fastuosidad y grandeza.
73

Estas narraciones calaron hondo en la mentalidad de varios aventureros y


exploradores europeos como Cristóbal Colón y otros más, quienes unos siglos
más tarde, alucinados con los relatos de Polo, decidieron buscar esas tierras por
rutas marítimas.

Otro detalle que fue cambiando la mentalidad europea y que a la larga ayudó a
realizar viajes de exploración fue el proceso conocido como las Cruzadas. Estas
empezaron en el siglo XIII DC y fueron el resultado de guerras religiosas. En
efecto, los musulmanes se habían tomado en ese siglo la ciudad sagrada de
Jerusalén, a la cual los cristianos europeos consideraban como la ciudad sagrada
por excelencia, pues cerca de ella -en Belén- nació Jesús y además en ella pasó
sus momentos más importantes. Los reinos católicos de Europa decidieron
emprender la liberación de la ciudad y ejércitos provenientes de Inglaterra,
Francia, España, Alemania, Italia y otros lugares marcharon a Jerusalén a pelear
contra los moros. En esos combates, hubo momentos de paz en los cuales ambos
pueblos intercambiaron artículos y elementos culturales. Los europeos se
enteraron a la vez del lujo y la opulencia en que vivían los musulmanes y tras su
regreso a Europa, llevaron consigo muchos aspectos de la cultura árabe.

De esa forma, los cristianos, a través de esos contactos de Marco Polo con los
chinos y de los cruzados con los árabes, introdujeron a Europa muchos productos
como los metales y piedras preciosas, especias, sedas, porcelanas, las alfombras
persas, el vidrio, el azúcar de Arabia, los rubíes de Malasia, los marfiles de la India
y otros artículos e inventos como la numeración arábiga, -hoy en día el sistema
numérico universal- la pólvora china, el papel, los cristales ópticos, que fueron
la base para producir los anteojos y los telescopios y otros detalles importantes.

Paralelamente, a finales de la Edad Media, sobre todo entre el siglo XIII y el XV


se empezó a denotar la transición del modelo económico feudal al capitalista.
Con el feudalismo, los europeos requerían pocas materias primas, pues este era
un modo de producción autárquico, es decir, de subsistencia. Éste consistía en la
entrega de tierras y siervos que el Rey hacía a un Señor Feudal a cambio de un
tributo. El Señor Feudal también distribuía la tierra a sus siervos pero solo para
que la hicieran producir y a cambio ellos se quedaban con el sustento agrícola que
restaba de los feudos, de tal forma que existía poca relación comercial entre un
feudo y otro. En cambio, con los contactos europeos con el mundo chino y
árabe, los reinos cristianos comenzaron a desarrollar una demanda cada vez
mayor de materias primas que utilizarían para impulsar el capitalismo y a la
vez, se fue ampliando la producción y excedente de manufacturas europeas que
abastecían a muchos mercados en el continente y ahora esperaban también poder
venderse en otros mercados externos.

El surgimiento del capitalismo se dio asimismo en un ambiente de progreso y


adelanto tecnológico que fue incentivado por el movimiento científico, cultural y
artístico conocido como El Renacimiento, que tenía como ideal rescatar el legado
cultural de los griegos y romanos, basado en la razón y la lógica, muy diferente al
74

modelo cultural medieval, que se basaba en la teología y la fe. Ello permitió que se
alcanzaran una serie de adelantos tecnológicos e invenciones que fueron abriendo
la posibilidad a los europeos de conocer y explorar otros mundos.

Algunos de los progresos tecnológicos fueron por ejemplo la invención de


instrumentos de navegación como la brújula, que permitía saber la ubicación
de una persona o una nave en cualquier lugar; el astrolabio, que era un
instrumento que permitía tomar medidas de la posición de los astros y las
carabelas, que era una especie de barco que alcanzaba velocidades prodigiosas
o nunca antes logradas.

También, la pólvora fue sometida a varios usos, principalmente para fines bélicos,
-lo cual fue aprovechado ulteriormente por los europeos en la conquista de
América- y para ello se inventaron el cañón, el arcabuz y las pistolas, lo que
sumado a la industria armamentística de las espadas de hierro, fortaleció la
capacidad militar de los europeos. En cuanto a otros inventos, es importante
destacar la fabricación de la imprenta, que ayudó a expandir los conocimientos
generados con El Renacimiento, así como el telescopio, que propició nuevos
descubrimientos sobre la configuración de la tierra y el universo, estudios
realizados principalmente por Galileo Galilei y Nicolás Copérnico, los cuales
sostuvieron que la Teoría Geocéntrica era una tesis equivocada y por lo tanto
propusieron la famosa Teoría Heliocéntrica, que indicaba que el sol es el centro
del sistema solar y que la tierra y los demás planetas giraban alrededor de él en
un universo infinito, o sea, lo contrario de lo que afirmaba la iglesia.

La conjunción de estos procesos permitió que entre el siglo XIII y XV se


desarrollara un fluido comercio entre Europa y el mundo asiático, principalmente
con Arabia, India y China, pero en 1453 DC, los turcos otomanos capturaron la
ciudad de Constantinopla, el bastión cristiano ortodoxo que representaba la
frontera cultural entre Europa y Asia. A partir de ese momento, los turcos
impusieron restricciones comerciales a los europeos, los que se vieron en la
necesidad de pagar altos impuestos por los artículos que importaban de Asia,
particularmente a las especias, que eran vitales para mantener en buen estado a
los alimentos, los metales preciosos y a los artículos suntuarios como las
sedas, las porcelanas, las alfombras y los metales y piedras preciosas.

Este hecho obligó a los europeos a buscar otras rutas alternativas para llegar a
Asia, pues hasta ese momento, el tráfico comercial era por vía terrestre. En un
principio, se pensó en la posibilidad de bordear el continente africano para llegar a
la India, pero era una ruta desconocida y además era considerada como un plan
descabellado. La única solución era atravesar el Océano Atlántico siempre y
cuando los aventureros creyeran en la teoría de la esfericidad de la tierra, pues la
lógica indicaba que viajando hacia el oeste se llegaba al este de manera forzosa.
Varios navegantes pensaron en esa alternativa, pero quizás el que más ahínco
mostró por esa idea fue Cristóbal Colón.
75

Todos estos aspectos crearon las condiciones para que los europeos pudieran
poseer los recursos tecnológicos y logísticos necesarios para emprender un viaje
de navegación entre Europa y Asia (China, Japón y la India) por una ruta hasta
ese momento desconocida, o sea, atravesando el Océano Atlántico siempre y
cuando las personas consideraran la idea de que la tierra era esférica. En ese
sentido, Colón se vio favorecido por los Reyes Católicos de España para proceder
en 1492 a la aventura que derivó en la exploración y conquista de lo que ellos
denominaron posteriormente como “América”.

C) Los viajes de Cristóbal Colón.

Cristóbal Colón no tuvo dudas de la esfericidad de la tierra y por lo tanto la


posibilidad de llegar a Katay (China), Cipango (Japón) y la India a través del
Océano Atlántico. Antes de llegar a la corte española, Colón presentó en 1483 el
proyecto para llegar a Asia al rey Juan II de Portugal, pero éste estaba
empeñado en “descubrir” la ruta a Asia bordeando toda la costa de África, por ello,
denegó la petición de Colón. En 1486, viajó a España para presentar el proyecto a
los Reyes Católicos Fernando de Aragón e Isabel de Castilla. En España,
convenció al Padre Marchena y a Fray Hernado de Talavera para realizar una
entrevista con los reyes. En primera instancia, los reyes rechazaron el proyecto de
Colón, pero en 1492, cuando los españoles derrotaron a los invasores moros que
habían estado en España desde hacía ocho siglos atrás, los monarcas católicos
optaron por entrar en la carrera de llegar a “Las Indias”.

Antes que todo, Colón y los Reyes Católicos firmaron las famosas
“Capitulaciones de Santa Fe”, suscritas el 17 de abril de 1492 en el
campamento de Santa Fe, en la cual el navegante solicitaba las peticiones que
obtendría en caso de llegar a la India y a la vez se estipulaba lo que
correspondería a la Corona española; en síntesis, éstas eran un contrato que
estipulaba obligaciones recíprocas entre Colón y los reyes. El documento
constaba de cinco cláusulas, destacando en ellas lo siguiente: Colón sería
nombrado Virrey de las tierras “descubiertas” y además le correspondería una
décima parte (1/10) de las riquezas obtenidas en la exploración y en
consecuencia, el resto sería para la Corona y además, todas las tierras, mares y
océanos pasarían a ser dominios de los reyes de España. 42

Los reyes y algunos banqueros le financiaron a Colón el primer viaje, una


expedición de dos carabelas y una nao, las primeras eran, “La Niña” y la “La Pinta”
y la nao era “La Santa María”, las cuales partieron del Puerto de Palos el 3 de
agosto de 1492. El coste de la expedición fue de 2,000,000 de maravedíes, de los
cuales 500,000 fueron aportados por Colón, 1,140,000 fueron aportados por los

42
Navarro García, Luis (Coordinador), Historia de Las Américas, Tomo I, Madrid, Alhambra Logman,
Primera edición, 1991, Págs. 331 y 332. (Sociedad Estatal del Quinto Centenario).
76

reyes y por Santángel y Francisco de Pinelo, que eran tesoreros de los reyes y
el resto fue entregado por banqueros y mercaderes italianos. 43

Dos meses después, el 12 de octubre de 1492, Colón arribó a una isla que creyó
ser parte de Asia a la que los nativos denominaban Guanahaní y que actualmente
pertenece a Las Bahamas. En este primer viaje, los españoles también llegaron a
República Dominicana, que bautizaron como La Hispaniola y a Cuba, que
llamaron Juana. Colón llamó a las personas que encontró en esta isla de
Guanahaní como “Indios” y desde ese momento nació la primera equivocación
de este proceso de colonialismo, pues Colón murió con la idea de que había
llegado efectivamente a Asia. De hecho, desde ese momento, los españoles
llamaron a ésta tierra como “Las Indias” y el calificativo de “América” más bien lo
inventaron los Alemanes y otros europeos en homenaje a Américo Vespucio, un
navegante italiano que llegó a América pocos años después de Colón. El “éxito” de
la empresa “descubridora” de Colón se conoció rápidamente en Europa tras su
regreso triunfal a España, siendo recibido por los reyes en Barcelona en marzo de
1493. Ese mismo año, en septiembre, los reyes financiaron un segundo viaje, -
ahora como una expedición de exploración y conquista de gran escala- con 17
naves y 1,500 hombres y los nuevos territorios que exploró fueron Puerto Rico y
Jamaica. A la postre, en mayo de 1498, realizó un tercer viaje, en donde llegó a
Trinidad Tobago, y a la costa de Venezuela y el cuarto y último viaje de Colón se
proyectó en mayo de 1502, en el cual llega finalmente a tierra continental
centroamericana; primero arribó a la isla que los indígenas llamaban Bonnaca
(Guanaja) en las Islas de la Bahía de Honduras y luego arribó a la costa
continental hondureña a un sitio que denominaron como Punta Caxinas, en las
cercanías de Trujillo, que con los años se convirtió en la primera capital de
Honduras, y a su vez reconoció la costa atlántica de Nicaragua, Costa Rica y
Panamá.

43
Ortiz Chaparro, Francisco, Historias de América: La seducción y el caos, Madrid, Editorial Mondadori,
Primera edición, 1992, Págs. 25 a 30.
77

Llegada de Cristóbal Colón a América el 12 de octubre de 1492.

Es importante resaltar que en esta primera fase de la presencia española y


europea en América, los invasores tenían como opción fundamental explorar y
reconocer los “nuevos territorios”, aunque ya se encaminaron los primeros pasos
para conquistar y colonizar los primeros espacios del Caribe, como La Hispaniola
(República Dominicana y Haití) y La Juana (Cuba) principalmente.

Además de Colón, en esta primera fase de la invasión europea, otros exploradores


partieron después de él a encontrar nuevas tierras para explotar y anexar a la
Corona española o a la portuguesa. Algunos de los viajes más célebres fueron los
de Américo Vespucio, Alonso de Ojeda y Juan de la Cosa, que navegaron y
exploraron la costa de Venezuela en 1499; el de Pedro Álvarez del Cabral, que
tomó posesión de la costa del Brasil a nombre de la Corona portuguesa en 1500;
el de Juan Ponce de León a La Florida (Estados Unidos) en 1508; el de Vasco
Núñez de Balboa a Panamá para encontrar el Océano Pacífico en 1513; el de
Juan Díaz de Solís al Río de la Plata (Argentina y Uruguay) en 1516 y por
supuesto las expediciones y conquistas de Hernán Cortés a México en 1519 y
Francisco Pizarro al Perú en 1532.

En resumen, podemos afirmar que la verdadera causa de los “viajes de


exploración y descubrimiento” que realizaron los europeos desde finales del siglo
XV fue la búsqueda de especias y metales preciosos, así como otras
materias primas que ellos querían destinar para el desarrollo del incipiente
78

modo de producción capitalista que se estaba gestando en esos tiempos en


Europa.
79

3.2) SEGUNDA FASE DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN AMÉRICA: LA


CONQUISTA DE AMÉRICA Y HONDURAS. 1519-1580.

A) El primer espacio de la Conquista: El Caribe y Castilla del Oro.

Desde el momento de la llegada de Cristóbal Colón a América el 12 de octubre de


1492 hasta el proyecto de iniciar la conquista de manera organizada pasaron más
o menos cerca de 28 años, cuando Hernán Cortés arrancó la conquista del
Imperio azteca en 1519. La primera fase de la presencia española, es decir, lo que
historiografía tradicional denomina como “descubrimiento”, fue, como apuntamos
antes, una etapa de “exploraciones”, en la que los europeos buscaban el ansiado
paso a Asia, especialmente China y Japón.

Durante la primera fase de los viajes de Colón, los españoles lograron ya


“conquistar” el mundo del Mar Caribe, principalmente las Antillas Mayores,
donde habían establecido poblaciones en la Isla Hispaniola o La Española (Haití y
República Dominicana), que había sido el reducto de Cristóbal Colón, quien fue
nombrado como Virrey de esas tierras, y luego también conquistaron Cuba, a la
que llamaron Juana, conquista que fue iniciada por Diego Colón y Diego
Velásquez en 1511. Ya antes, en 1508, Juan Ponce de León había conquistado
Puerto Rico, llamada por los nativos Borinquen, con lo cual, los españoles
tomaban posesión y conquista de las islas más importantes del Caribe. 44

Jamaica, otra de las islas mayores, que había sido descubierta por Colón en su
segundo viaje en 1494, fue ocupada por Juan de Esquivel, quien recibió orden
del Rey Fernando el Católico para conquistar la isla en 1508.

La conquista del Mar Caribe por parte de los españoles fue uno de los episodios
más sangrientos de la presencia española en América. 45 La mayoría de los grupos
indígenas que habitaban las islas no tenían el nivel de desarrollo cultural que
habían alcanzado algunas sociedades de la tierra firme americana como los
mayas, los aztecas o los incas, solo para nombrar a las más importantes, y talvez
solo los indígenas arawakos y los caribes podían ser considerados grupos de
cierto nivel de desarrollo en el Caribe. Ambos grupos se diferenciaban
notablemente, los arawakos eran un pueblo pacífico y en general recibieron a los
españoles con mucha hospitalidad, en cambio, los caribes opusieron una
constante resistencia frente a los europeos, y fue tanto el temor que infundieron en
los españoles por lo aguerrido que eran los españoles los nombraron con el
nombre de “caníbal”, pues según los cronistas del Viejo Mundo, estos indígenas
acostumbraban a comerse a sus víctimas.

44
García Navarro, Luis (Coordinador), Historia de Las Américas, Tomo I, Madrid, Alhambra Longman,
Primera edición, 1991, Págs. 429 y ss.
45
Ibíd.. Pág. 444.
80

Uno de los conquistadores del Caribe, Diego de Ocaña, cuenta que algunos
indígenas caribes tenían tanta afición a la carne humana, que “...comen todas las
veces que la alcanzan y son muy caribes...Y los muertos no los entierran,
sino que los comen; y no solamente a los que matan en la guerra, sino sus
mismos hijos cuando mueren, diciendo que lo que ellos parieron no se tienen que
enterrar sino que ha de volver a sus vientres. Y los huesos los ponen en unas
esportillas y los untan por de fuera con un barro colorado como almagre y los
cuelgan en las casas y los tienen delante de los ojos”. 46

Naturalmente, las críticas que los españoles hicieron sobre este tipo de prácticas
que algunos grupos indígenas americanos hacían sirvieron como pretexto para
justificar la conquista y sometimiento de los nativos y no consideraron que esta
costumbre tenía implicaciones mágico religiosas en unos pueblos indígenas; en
todo caso, para los europeos el canibalismo estaba prohibido en su tradición
cristiana del mundo. Aún a pesar de los prejuicios culturales de los europeos, hubo
algunas ocasiones en que los mismos españoles, en vista de las vicisitudes
encontradas en el proceso de conquista, acudieron ellos mismos al canibalismo y
“emularon” a las personas que criticaban duramente; muchas veces lo hicieron
llevados por el hambre cuando quedaban náufragos o cuando aparecían
epidemias y enfermedades. El alemán Schmild, quien participó en la conquista de
Argentina, cuenta que a fines del siglo XVI se desató una gran hambruna en
Buenos Aires y “...la gente no tenía nada para comer, padecía gran estrechez y
moría de hambre...Y sucedió que tres españoles robaron un caballo y se lo
comieron. La cosa fue sabida y los prendieron y, sometidos a tormento, lo
confesaron, y fueron condenados y ahorcados. Aquella misma noche, otros tres
españoles se juntaron y fueron al cadalso donde estaban los ahorcados, cortaron
los muslos y otros grandes pedazos de carne, y los llevaron para matar el hambre
incontenible. Así, hubo también un español que por el hambre grandísima comió a
su hermano muerto en la ciudad de Buenos Aires”. 47

Lo cierto es que la conquista del Caribe por parte de los españoles ocasionó la
reducción ostensible de los indígenas de las islas, siendo en la mayoría de los
casos un exterminio total, como en las Islas de las Antillas Mayores (Cuba,
República Dominicana y Puerto Rico), lo que provocó la importación de esclavos
negros africanos para que reemplazaran la mano de obra indígena que había
desaparecido como producto de las guerras y las enfermedades que trajeron los
europeos.

Pese a que algún espacio de la tierra firme de América ya había sido explorado
por Colón en sus cuatro viajes realizados entre 1492 y 1502, sobre todo desde la
costa norte de Honduras hasta la costa de Venezuela, en esta primera etapa de la
conquista los españoles solo lograron apoderarse del Caribe. El único espacio
continental asegurado como territorio de conquista en esta etapa fue lo que se

46
Ortiz Chaparro, Francisco, Historias de América: La seducción y el caos, Op. cit., Pág. 159. El subrayado
es nuestro.
47
Véase: Schmild, U. Derrotero y viaje a España e Indias, Buenos Aires, 1944. El subrayado es nuestro.
81

conoció como Castilla del Oro, o sea la costa Atlántica de Panamá. Desde 1498
hasta 1519, otras exploraciones menores reconocieron los 2,500 KM que van del
Istmo de Darién hasta la desembocadura del Río Orinoco, pero fue el viaje de
Vasco Núñez de Balboa, quien atravesó el istmo el 25 de septiembre de 1513 y
descubrió el “Mar del Sur”, el Océano desconocido, el Pacífico el que logró
planificar la conquista de la zona. Desde ese año de 1513, ese territorio fue
conocido como Castilla del Oro y entre 1516 y 1519, se fundaron los poblados de
Acla, Nombre de Dios, Darién y Panamá. Con los años, Panamá se convirtió a la
vez en trampolín para conquistar a Centroamérica y a Suramérica, especialmente
Colombia, Venezuela y al imperio inca.

En resumen, en 25 años, de 1492 a 1518, el imperio español se apoderó de un


espacio, el espacio Caribe, en dos regiones distintas. El primero era el espacio
antillano, que comprende el conjunto de islas Mayores y Menores, que alcanza
poco más de 200,000 KM² y el segundo era Castilla del Oro, ubicada sobre la
tierra firme del istmo de Panamá, con cerca de 100,000 km², un imperio americano
pues, de 300,000 km², casi la superficie del Reino de Castilla, todo esto adquirido
en un escaso cuarto de siglo. Es natural que el ritmo de la expansión imperial
española pareciera prodigiosa: lo era en realidad, pero lo logrado hasta ese
momento no eran nada en comparación con lo que restaba todavía por
conquistarse, nada menos que a los inmensos imperios de los aztecas en México
y a los incas en Suramérica.

B) El segundo espacio de la Conquista: México y Centroamérica.

El primer espacio que los españoles conquistaron en América fue el Caribe y


Castilla del Oro, pero estas islas carecían de riquezas minerales y mientras
pudieron extraer un poco de oro y plata en Santo Domingo, Cuba y Puerto Rico,
los españoles se mantuvieron en esas tierras. Hacia 1518, la reducción de la
población indígena y el agotamiento de las pocas fuentes de minerales obligaron a
los conquistadores a planificar la búsqueda de otros territorios de conquista. De
esa manera, el Caribe, y principalmente Cuba, sirvieron de plataforma a los
españoles para iniciar la conquista del área continental de América, principalmente
de México y Centroamérica.

La existencia de México ya era conocida desde años antes de la expedición de


Cortés. Ya en 1511, un bote de salvamento lanzado al mar durante un naufragio
frente a Jamaica arrastró a varios españoles a la costa de Yucatán. Uno de ellos,
Jerónimo de Aguilar, cayó en manos de los mayas que no lo mataron. Aguilar
aprendió su lengua y después de vivir ocho años entre ellos serviría de interprete
a la expedición de Cortés. Otros conquistadores como Francisco Hernández de
Córdova y Juan de Grijalva habían arribado a la costa de Cozumel, también de
influencia maya con el propósito de reclutar esclavos indígenas. Esas noticias
animaron en 1518 al Gobernador de Cuba, Diego Velásquez a enviar una
expedición grande y bien armada a México a cargo del famoso Hernán Cortés,
82

uno de los personajes clave en toda la conquista de América, hidalgo originario de


Extremadura.

Diego Velásquez empezó por adelantar fondos personales a Cortés para realizar
la expedición y le entregó 2000 castellanos de oro. El mismo Cortés adquirió por
su cuenta una carabela, un bergantín y además bastimentos como vino, aceite,
habas, garbanzos, así como armas. Como las provisiones que se requerían para
emprender la conquista de México eran indudablemente muchas, Cortés rompió
su contrato con Velásquez y decidió partir por su cuenta en febrero de 1519.
Cortés se endeudó con sus acreedores y así logró organizar una expedición que
contemplaba 11 barcos, entre ellos varios de 100 toneladas; 100 marineros, 500
soldados, más de 15 cañones y 16 caballos, saliendo a conquistar México el 18 de
febrero de 1519.

Desde el principio, la conquista de México contó con una suerte inverosímil para
los españoles. Al llegar a la costa mexicana de Yucatán en abril de 1519, Cortés
se encontró con Aguilar, el náufrago de 1511 el cual le ayudaría como interprete.
Posteriormente, en Tabasco, los caciques locales le ofrecieron a Cortés una joven
esclava originaria de Acayucan en las fronteras de los territorios sometidos por los
aztecas, la bella Malintzin (La Malinche), quien hablaba además de la lengua
maya, el náhuatl, que era el idioma de los aztecas. En pocos meses, la Malinche
aprendió castellano y así le sirvió a Cortés como interprete. Ella hablaba con los
aztecas en náhuatl, luego le traducía a Aguilar el contenido en maya y éste a su
vez traducía a Cortés en castellano.
83

Hernán Cortés, conquistador de México.

El ejército de Cortés sometió a los mayas del Atlántico mexicano y algunos otros
pueblos decidieron unírsele en su aventura, pues estaban sojuzgados por los
aztecas. En ese momento, los aztecas eran el imperio más esplendoroso de
América. Ese Estado había sido fundado en 1325 DC, o sea unos doscientos años
antes de la llegada de Cortés y en ese entonces se encontraba en su máxima
expansión territorial que cubría unos 300,000 KM², desde el Valle Central de
México hasta Centroamérica, región en donde vivían aproximadamente unos 25
millones de habitantes. 48 Solo en la capital del Imperio, Tenochtitlán, vivían unas
500,000 personas, algo que no sucedía en ninguna ciudad europea en ese tiempo.
La ciudad estaba dispuesta alrededor de una vasta plaza central de 160 metros
por 180, flanqueada por edificios imponentes. En primer lugar, estaba el gran
templo de Huitzilopochtli, que era una pirámide cuya base medía 100 metros por
80 y tenía más de 30 metros de altura. Luego, había varios palacios, como el
48
Borah, Woodrow y Sherbune, V., Ensayos sobre historia de la población: México y el Caribe, Tomo I,
México DF, Siglo XXI Editores, 1977.
84

palacio imperial de Moctezuma y al norte el palacio de Axayácatl y después, a


partir de la plaza, salían las calles y canales principales de la ciudad. 49

El imperio llegaba a ambos océanos; al Atlántico en la costa del golfo de Tuxpan y


Coatzacoalcos en el actual estado de Veracruz, y al Pacífico entre Cihuatlán y
Acapulco. Al norte estaba limitado por las tribus nómadas de los chichimecas y
huastecos y al sur la influencia llegaba hasta la costa del Pacífico nicaragüense. El
esplendor y magnificencia de la ciudad capital Tenochtitlán no tenía parangón en
Europa. Era una ciudad construida sobre un lago, algo que representa una de las
obras de ingeniería más espectaculares de toda la historia de la humanidad. El
mismo Cortés, cuando entró a la ciudad, después de atravesar las sierras
orientales de México, quedó estupefacto ante la belleza de la capital azteca y en
unas cartas que dirigiera ulteriormente al Rey Carlos V la describe como: “...la villa
más hermosa del mundo”, “...tan grande como Sevilla y Córdova” etcétera. Sobre
las Plazas y las calles de la ciudad, Cortés también comenta: “...Tiene otra plaza
tan grande como dos veces la ciudad de Salamanca, toda cercada de portales
alrededor, donde hay cotidianamente arriba sesenta mil ánimas comprando y
vendiendo; donde hay todo género de mercaderías que en todas las tierras se
hallan...Las calles de ella, digo las principales, muy anchas y derechas, y algunas
de éstas y todas las demás son la mitad de tierra y por la otra mitad es agua, por
la cual andan en sus canoas...” 50

Por otro lado, antes de llegar a Tenochtitlán, el ejército de Cortés tuvo la suerte
que se le unieran los indígenas Tlaxcaltecas, que eran un pueblo sometido por los
aztecas y de esa forma, además de sus armas y caballos, Cortés vio sumado con
más hombres a su contingente. Todo ello, más la leyenda de los aztecas sobre la
venida de su principal Dios, Quetzalcóatl (la serpiente emplumada), que
supuestamente volvería por esos años desde el oriente y tras su retorno el gran
imperio azteca se desmoronaría según las profecías tradicionales, ayudó a que los
mexicas creyeran en un principio que Cortés era ese Dios, pero pronto, los
aztecas se dieron cuenta que en verdad Cortés y sus soldados no eran dioses
sino simplemente hombres que habían arribado de tierras lejanas a apoderarse
del imperio.

Cortés, después de conquistar las ciudades que rodeaban la capital azteca, entró
en Tenochtitlán el 9 de noviembre de 1519 y el 14 capturó a Moctezuma, a quien
tendría como rehén. Esa situación duró unos siete meses, tiempo durante el cual
los españoles intentaron gobernar el imperio por intermedio del emperador
Moctezuma. En el ínterin, Cortés tuvo que dejar la ciudad para ir a combatir a otro
conquistador -Pánfilo de Narváez- que quería competir con él por la conquista de
México. Cortés dejó la guarnición de Tenochtitlán al mando de Pedro de
Alvarado, pero éste asesinó a la élite de la nobleza azteca, lo cual provocó la
insurrección del pueblo azteca en contra de los españoles. Cuando Cortés retornó
de vencer a Narváez, se enteró de la sublevación y fue obligado a huir de la

49
Navarro García, Luis (Coordinador), Historia de las Américas...Op. cit. Págs 497 y ss.
50
Cortés, Hernán, Cartas de Relación, Madrid, Editorial Globus, 1994, Pág. 75.
85

capital azteca y al mismo tiempo Moctezuma era asesinado a pedradas por su


mismo pueblo; esto es el episodio conocido como la “Noche triste” del 30 de junio
de 1520, cuando Cortés creyó que la conquista de México era cosa perdida.

Poco después, Cortés supo reorganizar a sus fuerzas y a continuación


emprendieron la revancha. De pronto, una epidemia de viruela empezó a atacar a
los aztecas al mismo tiempo que los españoles realizaban la contraofensiva. Entre
los muertos por la viruela estaba Cuatláhuac, el sucesor de Moctezuma y los
aztecas nombraron a Cuauhtémoc, a quien derrotaron los españoles cuando el
26 de mayo de 1521 los conquistadores sitiaron la ciudad y los mexicanos,
asolados por el hambre y las enfermedades, hicieron la última resistencia heroica.
Cuauhtémoc se rindió en medio de lo que quedaba de la capital el 13 de agosto de
1521 y los 300,000 km² del imperio azteca se sumaron a lo que ya habían
conquistado los españoles en el Caribe. Con los años, los españoles fueron
también conquistando la zona norte de México, hasta los actuales Estados de
California, Nuevo México y Texas, con lo cual, el imperio español en América llegó
a una extensión hasta este momento de 1,500,000 km² que cubrían desde México
hasta Venezuela, o sea, casi tres veces la extensión de España.

Ya resuelta la conquista de los aztecas, Cortés también organizó la conquista de


Centroamérica, en la que él mismo tomaría parte, principalmente en la conquista
de Honduras, como se verá más adelante, y envió a su lugarteniente, Pedro de
Alvarado a conquistar los reinos mayas de Guatemala y a Cristóbal de Olid a
someter Honduras. Paralelamente, desde Panamá y Cuba, otros conquistadores
participaron de la conquista de Centroamérica pero esto lo abordaremos en la
siguiente lectura.

C) Tercer espacio de la conquista: el Imperio de los incas y otras


regiones de Sudamérica.

Conquistado el Caribe y el gran imperio azteca por parte de los españoles, el


último eslabón que restaba por someter era el imperio de los incas y algunos otros
pueblos radicados en Suramérica.

El imperio inca, de similar grandeza a los aztecas mexicanos, estaba implantado


en derredor de la Cordillera de los Andes, particularmente desde el sur de la actual
Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y el norte de Chile y Argentina. Estaban
gobernados por un Rey, el Sapa Inca, a quien consideraban Hijo del Sol y dirigía
su reinado desde la ciudad de Cuzco, la capital del Imperio. Eran una sociedad
rígidamente jerarquizada, desde el Rey, los yanas o funcionarios, los curacas, que
eran la aristocracia, y luego seguía el pueblo, que estaban divididos en los ayllus,
que eran la base de la sociedad inca y correspondían a un territorio cultivable
preciso y determinado para un grupo de familias que componían la unidad. Su
organización económica fue sumamente sofisticada, en la que lograron
materializar enormes obras de infraestructura para llevar agua a las regiones
andinas de hasta 4,000 MSNM a través de una red de canales que abastecían de
86

agua a las comunidades durante todo el año, lo que permitía poder hacer hasta
tres o cuatro cosechas anuales de maíz, frijoles, ayotes o calabazas y
principalmente papas.

El principal proyecto de conquista hacia el territorio de los incas lo realizó


Francisco Pizarro, quien había nacido en la ciudad de Trujillo en Extremadura,
España. Pizarro había estado previamente en la expedición de Vasco Núñez de
Balboa en Panamá durante 1513 en el “descubrimiento” del Océano Pacífico y ahí
escuchó las narraciones de los indígenas sobre la existencia de un pueblo que
tenía muchas riquezas y oro más al sur de Panamá.

Francisco Pizarro, conquistador de los incas.

De esa forma, Pizarro organizó una primera expedición en 1523 conjuntamente


con Diego de Almagro y Hernando de Luque, la que llegó hasta la costa actual
de Ecuador, pero para adentrarse en el escabroso territorio de la Cordillera de los
Andes comprendió que los recursos de que disponía no eran suficientes y decidió
renunciar a este primer proyecto para solicitar apoyo en España. Así, viajó a la
Península, donde estuvo entre 1528 y 1530. En Madrid, persuadió a los
consejeros de Carlos V y en julio 1529, la Corona firmó las Capitulaciones de
Toledo en las que se autorizaba legalmente la tentativa de la conquista de Perú a
87

cargo de Francisco Pizarro y sus socios Almagro y Luque, que habían


permanecido en Panamá. Al mismo tiempo, el banquero español Gaspar de
Espinoza aceptó financiar la empresa de conquista de Pizarro, quien partió a
Panamá para dirigir la aventura y el 19 de enero de 1530 zarpó desde Panamá a
Perú con 3 bergantines, 180 hombres y 27 caballos.

Al llegar a la costa peruana, se enteraron que el imperio inca estaba enfrascado


en una cruenta guerra civil pues tras la muerte del Sapa Inca Huaina Cápac en
1528, éste había dejado dos herederos que se disputaban la sucesión; por un lado
estaba el hijo preferido del Rey, llamado Atahualpa y por otro lado estaba su
hermano Huáscar. Atahualpa recibió el apoyo de la región norte del imperio
(actualmente Ecuador) y Huáscar del sur (Perú), donde estaba asentada la capital
Cuzco, pero ya a la llegada de Pizarro al territorio inca, Atahualpa había aplastado
definitivamente a su hermano y rival Huáscar y consecuentemente se apoderó de
la capital inca.

Pizarro y su pequeño grupo de soldados se presentaron frente al victorioso


Atahualpa, quien recibió a los españoles de forma muy solemne. Durante la
entrevista entre ambos, el sacerdote dominico Vicente Valverde le presentó una
Biblia a Atahualpa, pero éste la arrojó al suelo y los conquistadores, ofendidos, se
abalanzaron sobre la litera del rey inca, el cual fue aprehendido por los soldados
de Pizarro ante la estupefacción de los súbditos incas. Este hecho ha sido tema de
muchos debates en la historiografía tradicional sobre la época colonial, pues
muchos investigadores no pueden entender cómo un ejército de 180 hombres
pudo someter tan fácilmente a la guardia personal del Inca, que algunos
estudiosos estiman en unos 25,000 soldados. Probablemente, la gente del pueblo
y los soldados incas no reaccionaron de forma inmediata a la captura de su Rey
porque ellos lo consideraban un Dios y entretanto él no diera orden de actuar, se
quedaron naturalmente esperando órdenes. Además, esperaban seguramente que
al ser un Dios, Atahualpa se libraría rápidamente de sus plagiarios. De todas
formas, este acontecimiento siempre quedará como uno más de los innumerables
enigmas que se dieron en la conquista de América. 51

Atahualpa, al estar cautivo de los españoles, les ofreció entregarles riquezas a


cambio de que lo liberaran; algunas fuentes indican que le ofreció a Pizarro una
habitación llena de oro. El historiador peruano Rafael Loredo descubrió un
documento firmado por Pizarro donde afirma que como producto del tesoro que le
entregó Atahualpa por su libertad, obtuvo en fundiciones la cantidad de 1,326,539
pesos de oro y 51,610 marcos de plata, todo esto equivalía a unos 50 años de
producción europea, lo cual da una idea de las riquezas que la conquista generó
para los españoles. 52

51
Hemming, John, La conquista de los incas, México DF, Fondo de Cultura Económica, 1982, Pág. 9.
52
Loredo, Rafael, Los Repartos: Bocetos para la nueva historia del Perú, Lima, 1958.
88

Aún entregándoles esa riqueza, los españoles asesinaron a Atahualpa el 26 de


julio de 1533 y con ello, el imperio de los incas quedó sometido a la autoridad de
los extranjeros europeos y Pizarro se consagraba como el gran conquistador de
Suramérica.

Posteriormente, otras zonas importantes como el norte de Sudamérica fueron


siendo sometidas por los españoles. Por una parte, Gonzalo Jiménez de
Quezada, junto con Sebastián de Belalcázar o Benalcázar emprendieron en
1536 la conquista de los chibchas asentados en el actual Colombia. La conquista
del sur del continente fue al principio fallida, pues los intentos por someter el
territorio de los arahuacos, en el actual Chile al mando de Vicente de Almagro en
1535 fracasaron. Después, Pedro de Valdivia intentó lo mismo en 1542, pero
fueron arrasados por los arahucanos comandados por el legendario cacique
Lautaro. Finalmente, la conquista de Chile se hizo efectiva hasta finales del siglo
XVI, casi al mismo tiempo en que los españoles conquistaban por el otro lado de
los Andes a lo que hoy en día es Argentina.

En resumen, el proceso de conquista de América duró aproximadamente unos 80


años, más o menos desde 1513 hasta 1600. Como se ve, más que un
acontecimiento, el sometimiento de los pueblos indígenas americanos a través de
la fuerza fue realmente un “proceso” de larga duración. Una vez concluido este
proyecto, los españoles pasaron a la tercera fase de su presencia en América, que
fue el proceso de “Colonización”, es decir, crear las formas de gobierno y
sociedades en los territorios acaparados a los indígenas.

D) El balance de la conquista de América.

La conquista de América ha sido considerada como uno de los episodios que han
provocado mayor cantidad de muertos. Nunca antes en la historia, una nación
había logrado conquistar tantos pueblos y sobre todo nadie había adquirido tantas
extensiones territoriales como las que logró España a través de la conquista. Este
hecho dio origen a la frase de que en el imperio de la Corona española “No se
ponía el sol”.

Por esta razón, durante mucho tiempo, en la historiografía hispanoamericana


imperó la curiosidad y el asombro sobre el fenómeno de cómo un puñado de
españoles habían sometido a civilizaciones tan sofisticadas como los mayas, los
aztecas y los incas, las cuales estaban habitadas por millones de personas. Por
tradición, surgió entre los historiadores partidarios de la colonización hispana una
tendencia a asegurar que los españoles conquistaron a los indígenas porque la
cultura española era superior. Esto indudablemente es incorrecto, pues en muchos
aspectos, las civilizaciones americanas superaban a los europeos. El punto clave
en la conquista fue la diferencia que existió en la industria armamentística
entre ambas civilizaciones. En el caso de los españoles, ellos contaban con
armas sofisticadas que ya tenían como base el uso de la pólvora y el hierro,
teniendo por ejemplo los cañones, arcabuces, pistolas, espadas, además del
89

uso del caballo y los perros en lo que algunos denominan como el “arte de la
guerra”; en cambio, los indígenas basaban su armamento en piezas de piedra
como puñales, hachas, flechas y lanzas.

En la conquista, los españoles contaron con armas


Sofisticadas como cañones, arcabuces y caballos.

Esas diferencias inclinaron en la mayoría de los casos la balanza a favor de los


españoles en las guerras de conquista. Por ejemplo, la expedición de Cortés, que
no pasaba de 400 hombres, logró someter a los aztecas que sumaban un imperio
de 25,000,000 de personas. Los ejércitos de los conquistadores europeos, al estar
en desventaja numérica abismal, se apoderaron de un arsenal de armas más
mortíferas. Dentro de las armas ofensivas, las más importantes eran las ballestas,
espadas, puñales, dagas y lanzapicas, así como las armas de fuego como
cañones, arcabuces y pistolas, mientras sus armas defensivas eran las cotas,
corazas, cascos, celadas, petos, rodelas, escudos etcétera. El impacto que
provocó en los indígenas principalmente el uso de las armas de fuego debió haber
sido aterrador, pues ellos desconocían la descomunal fuerza de ese armamento.
Un cañonazo, capaz de matar a varios hombres o echar por tierra una casa o un
templo, derribar un árbol o dejar un hueco en la tierra no tenía referencia en las
tácticas de guerra de los indígenas y con lo único que se podía comparar era con
90

un relámpago. Ese pavor que infundieron estas armas en los indígenas fue
aprovechado por los españoles para sacar provecho del asunto y así, cuando
Pizarro se presentó frente a Atahualpa, planificó toda una parafernalia basada en
un estruendo terrible de tambores, trompetas, relinchos de caballos y descargas
de arcabuces.

La contribución de los caballos fue también fundamental para los españoles. Al


principio, para los indígenas éstos eran unos animales fantásticos que según ellos
echaban humo por las narices y chispas por las patas. Algunos indígenas creyeron
al principio que formaban una sola pieza con el caballero. Por eso, al ver en una
ocasión caer a caballo y caballero, y comprobar que se levantaba cada uno por su
cuenta, huyeron despavoridos. Con el tiempo, los indígenas aprendieron a
combatirlos. Para ello, emplearon largas lanzas, con las cuales esperaban a pie
firme que ensartaban en las patas o en la nuca. 53

Otra “arma” importante de los españoles fueron los perros, especialmente los
mastines, los cuales resultaron tan crueles como útiles. Los perros traídos por los
españoles husmeaban el peligro, espantaban las fieras y reptiles, cazaban
venados, conejos y otros animales y descubrían a los indígenas que estuvieran al
acecho. Los conquistadores los usaron sobre todo en el Caribe, donde por ir los
indígenas desnudos, hacían aún más daño. Era tanta la fama de muchos perros
que despedazaban indígenas, que les cobraron al principio un miedo
espeluznante, pero con los años, los indígenas lograron domesticarlos, aunque
por un tiempo se les prohibió criarlos por temor a que los hicieran feroces contra
los españoles.

Por parte de los indígenas, las armas, aunque en general eran menos efectivas
que las de los españoles, también es cierto que muchas alcanzaron a castigar con
igual intensidad a los conquistadores, como las lanzas, el arco y la fecha, las
hondas etcétera. Quizás la mejor arma de los indígenas fue la flecha, que era
usada en todo el continente. Los pueblos americanos las usaban
maravillosamente, y algunos soldados indígenas unieron al efecto físico, el
psicológico, pues para incrementar el temor de sus enemigos ante las flechas, les
ponían cáscaras de nueces agujereadas, que las hacían silbar en el aire. 54

Las flechas las elaboraban de diversas maneras, por ejemplo con puntas de
huesos, madera endurecida al fuego o más normalmente de piedra de sílex.
Algunos indígenas eran capaces de lanzar 20 flechas en un minuto y con una
fuerza tal que podían atravesar la pierna del jinete y todo el caballo. Los españoles
pronto también desarrollaron un temor grande cuando las flechas estaban
impregnadas con veneno, que obtenían los indígenas de alas de murciélago,
sapos, colas de culebras, gusanos, y plantas venenosas. Una pequeña herida o

53
Ortiz Chaparro, Francisco, Historias de América...Op. cit. Págs. 225 y 226.
54
Ibíd. Pág. 220.
91

un roce de las mismas solía producir la muerte entre terribles sufrimientos y


bramidos que ponían los pelos de punta a los compañeros de la víctima.

Grabado que ilustra el daño que hacían los perros a los indígenas en la conquista.

Una muerte cruel y que demuestra el poderío de las flechas de los indígenas la
llevó un soldado de nombre Diego de Soto, que viajó en la expedición de
Hernando de Soto a América del Norte, quien recibió un flechazo “...por un ojo
que le salió al colodrillo [es decir, por la nuca], que cayó luego en tierra, y sin habla
estuvo agonizando hasta otro día, que murió sin que hubiesen podido quitarle la
flecha”, a pesar que un compañero llegó a ponerle una rodilla en el pecho y la otra
en la frente y trató de arrancársela con todas sus fuerzas. 55

El mismo Juan de la Cosa, que viajó en el primer viaje con Cristóbal Colón y era
el propietario de la carabela Santa María, fue muerto por unos indígenas a
flechazos. El cuerpo fue encontrado atado a un árbol totalmente deformado por el
veneno de las flechas con las que lo asaetearon.

En Colombia, los indígenas fueron tan aguerridos en contra de los españoles, que
la venganza que tomaron en contra de ellos llegó a los límites de lo macabro. El
ejército de Belalcázar, especialmente dos capitanes suyos de nombre Añasco y
Lucena, sufrieron cruelmente la ira que provocó en los indígenas el maltrato
recibido de los españoles. El primero había mandado a quemar vivo a un cacique
que se había resistido a obedecerle...La madre del cacique, a la que los españoles
llamaban La Gaitana, reunió un grupo de hombres para vengarse. Añasco
menospreció su fuerza pero le vencieron y le apresaron. “...Los demás españoles

55
Ibíd. Pág. 269.
92

fueron muertos de heridas espantosas, porque algunos tenían los cuerpos tan
llenos de lanzadas [flechas], que no se podía ver sino la medara dellas, y otros
que cayeron heridos, de presto los desollaban vivos, y a otros sacaban los ojos y
las lenguas y los empalaban por las partes inferiores”. 56

No hay que olvidar también que algunas civilizaciones como los aztecas y los
incas habían establecido su dominación sobre otros pueblos indígenas a los que
tenían casi como “esclavos” (por ejemplo, los tlaxcaltecas, sometidos por los
aztecas, se aliaron con Cortés en la conquista de México); los conquistadores
atizaron hábilmente el resentimiento de esos grupos indígenas contra los
aztecas, incas y otros pueblos, quines vieron la ocasión de vengarse de sus
antiguos opresores. La vieja fórmula de “divide y vencerás” dio buenos dividendos
a los españoles, que pudieron contar así con numerosos “colaboradores”. En
cierto sentido, y para su futuro infortunio (pues posteriormente fueron también
explotados por los españoles), la conquista también la ganaron algunos indígenas.

Por otro lado, los españoles también sufrieron en América el peligro que
representaron las fieras y alimañas que se desconocían en Europa, como por
ejemplo los caimanes, las pirañas, las culebras, sapos, jaguares y hasta los en
apariencia inofensivos mosquitos. Diego de Ocaña, un conquistador que anduvo
en una de tantas expediciones por Suramérica, narraba que un compañero suyo,
cuando navegaba en una barca, sacó una pierna al agua, con tan mala fortuna,
que el caimán lo echó al agua. Ocaña cuenta que los españoles con que él
andaba “...detuvieron el barco y esperamos un poco y vimos sacar las cabezas de
muchos caimanes; y al desventurado mozo hecho pedazos, que se lo comían”. 57
Otro cronista de la conquista, Jacinto de Carvajal, refiere que una vez, un soldado
cayó en los dientes de las pirañas “...y sus compañeros sólo pudieron enterrar de
él los huesos limpios de carne por habérselas ya comido los caribes peces”. 58

En realidad, quines más sufrieron naturalmente con la conquista fueron los


indígenas, pues con ellos, se cometieron tremendas crueldades. Además de salir
derrotados en las guerras de conquista, al principio fueron esclavizados y los
españoles los trataron como animales. Ese maltrato, como apuntamos antes,
provocó el descenso de la población indígena en niveles dramáticos, e incluso,
muchos autores han considerado que la conquista fue un genocidio, es decir, se
dio casi un exterminio de la población por las guerras, los maltratos y las
enfermedades. Este traumatismo de la conquista produjo en los indígenas un
“desgano vital” debido a la imposición del trabajo y la dependencia política. En
México, por ejemplo, existían 25,000,000 de habitantes cuando llegó Cortés en
1519 y 13 años después, en 1532, sólo quedaban 17 millones. En el siguiente
siglo, el XVII (cerca de 1608), sólo quedaban 1 millón de personas. 59 En el caso
de las Antillas, la población indígena sencillamente fue exterminada por completo,

56
Ibíd. Pág. 269.
57
Ibíd. Pág. 135.
58
Ibíd. Pág. 135.
59
Navarro García, Luis, Historia de las Américas...Op. cit., Pág. 655.
93

lo que demuestra que la conquista de América fue un proceso histórico que marcó
para siempre la historia de Latinoamérica y Honduras, pues el nacimiento de
nuestras sociedades se realizó a través de la fuerza, la guerra y la muerte.
Paradójicamente, ese encuentro violento y al principio rencoroso entre ambos
grupos, dio origen a los pueblos latinoamericanos de la actualidad.
94

3.3) APUNTES SOBRE EL PROCESO DE CONQUISTA EN HONDURAS.

A) La primera etapa de la conquista de Honduras: la conquista de los


litorales.

La conquista del imperio de los aztecas por parte de los españoles entre 1519 y
1521 desencadenó inmediatamente el proceso de conquista del territorio
centroamericano, región que geográfica y culturalmente, aparecía como una
prolongación de México.

Las primeras expediciones españolas de conquista se dirigieron hacia Honduras


desde diferentes asentamientos ya conquistados anteriormente por la Corona
hispana como ser Panamá, la Isla Hispaniola o La Española (República
Dominicana y Haití) y México.

Desde Panamá, una expedición capitaneada por Gil González Dávila llegó en
1523 hasta la costa del Pacífico hondureño y ahí dieron nombre al Gofo de
Fonseca en homenaje a Juan Rodríguez de Fonseca, que fue obispo de Burgos,
España y a la vez era presidente del Consejo de Indias.

Ese mismo año de 1523, Hernán Cortés, que ya había conquistado a los aztecas,
envió desde México dos expediciones hacia Centroamérica, una terrestre, que era
conducida por Pedro de Alvarado, la cual llevó a cabo la conquista de Guatemala
y la otra fue por vía marítima, comandada por Cristóbal de Olid, quien por el
Norte inició la conquista de Honduras incursionando al interior del territorio. 60

Una vez en Honduras, Cristóbal de Olid se sublevó contra la autoridad de Cortés y


éste decidió enviar en 1524 a Honduras a Francisco de las Casas con la misión
de derrotar a Olid. Francisco de las Casas llegó a Honduras y entró en combate
con Olid en el Triunfo de la Cruz. Éste capturó a de las Casas. Al mismo tiempo,
Olid había mandado a capturar a Gil González Dávila, que había sido enviado
desde La Española para conquistar a Honduras. Capturados de las Casas y
González Dávila, Olid decidió marchar hacia Naco con sus prisioneros, pero Olid
se confió en demasía y ambos reos conspiraron para matar a Olid. Francisco de
las Casas se quedó en Honduras hasta 1525, pero como en México no se tenían
noticias de él, el mismo Hernán Cortés prefirió venir al territorio hondureño para
apaciguar en persona a los españoles que se habían levantado en su contra y
además también consumar la conquista de Honduras.

Estos enfrentamientos entre diferentes grupos de conquistadores marcaron la


pauta de lo que posteriormente fue la tónica de la conquista hondureña. Desde el

60
Valle, Rafael Heliodoro, Cristóbal de Olid: conquistador de México y Honduras, Tegucigalpa, Secretaría
de Cultura, Artes y Deportes, Tercera edición, 1997, Pág. 63. (Colección Biblioteca Básica de Cultura
Hondureña).
95

principio, Honduras fue un punto de encuentro de diferentes frentes de


conquistadores que desde otras zonas ya conquistadas antes por los españoles
(México, Panamá y el Caribe) querían apoderarse de Honduras y en general del
istmo centroamericano, punto estratégico pues los españoles querían controlar el
tráfico comercial en ambos océanos. Además, ese tipo de conquista fue definiendo
el poblamiento mismo de Honduras en el periodo colonial, pues cada conquistador
tomaba autoridad territorial en sus respectivos dominios y con ello, la
configuración territorial de Honduras fue muy irregular, pues realmente fueron
existiendo desde el principio “varias Honduras”.

También, en la práctica política, Honduras desde el inicio nació con rivalidades


sectarias, algo que históricamente ha sido una constante en la convivencia de los
hondureños a lo largo del tiempo.

Esta primera etapa de la conquista de Honduras estuvo marcada por el


sometimiento del litoral Pacífico y Atlántico del territorio, de hecho, en la costa
norte, fue donde se fundaron algunas de las primeras ciudades, pueblos y villas
por parte de los españoles, como San Gil de Buena Vista, Trujillo, San Pedro Sula,
Puerto Caballos, Triunfo de la Cruz y Buena Esperanza, algunas de ellas ya
desaparecidas, pero pronto arrancó otra etapa de conquistas en el interior de
Honduras, que era donde se localizaban las mayores riquezas.

B) La segunda etapa de la conquista de Honduras: la conquista del


interior.

El proceso de conquista del interior de Honduras fue naturalmente más difícil que
el primer suceso del sometimiento de los litorales, en vista de lo agreste y
montañoso del territorio hondureño. Las escarpadas montañas y elevados peñoles
favorecieron a los indígenas, quienes opusieron una resistencia feroz a los
españoles, la más conocida de ellas comandada por el famoso cacique lenca
Lempira, de quien hablaremos más adelante. El mismo Cortés, que desde Trujillo
entró algunos kilómetros a lo que hoy en día es el departamento de Colón, narraba
que por las condiciones adversas del territorio “...murieron 68 caballos
despeñados y desjarretados y todos los demás quedaron heridos y tan lastimados
que no pudieron seguirlos utilizando”. 61

Ya antes, en la conquista de los litorales hondureños, los españoles tuvieron


resistencia indígena, pero gran parte de los nativos, optaron por buscar refugio en
las montañas, tras lo cual dejaron abandonados sus poblados antes que ser
sometidos por los “invasores”. De este modo, estas fueron las primeras
manifestaciones de resistencia a la conquista que usaron los indígenas
hondureños frente a los españoles, práctica que permaneció inalterable en casi
toda la colonia.

61
Cortés, Hernán, Cartas de Relación, Op. Cit., Pág. 273.
96

Uno de los primeros intentos por conquistar el interior comenzó en 1530 a través
del Gobernador Andrés de Cerezeda, quien emprendió la conquista del Valle de
Naco, en donde encontró alguna cantidad de oro, lo cual aseguró el
desplazamiento de los conquistadores desde el oriente de Honduras hasta el
occidente. En esa campaña de conquista de la zona del Río Ulúa y el Valle de
Sula, Cerezeda tuvo la resistencia del indígena Cicumba, quien era cacique de
muchos pueblos de la zona y además logró obtener la ayuda de los mayas de
Yucatán, México, los cuales enviaron 50 canoas con soldados de refuerzo para
apoyar a Cicumba contra los españoles. 62

La resistencia de Cicumba obligó a Pedro de Alvarado, a unirse a la conquista y


éste, con un ejército integrado con 80 españoles y 300 aliados indígenas
guatemaltecos, capturó a Cicumba y logró la dispersión de los soldados del
cacique.

Este éxito de Alvarado provocó que los españoles emprendieran la conquista de


occidente y del centro de Honduras, la cual era la zona donde se concentraba la
mayoría de la población indígena, que era lo que interesaba realmente a los
españoles, así como las riquezas que se pudieran generar con el oro y la plata.

62
Chamberlain, Robert S., The Conquest and Colonization of Honduras and Higueras to 1537, New York,
Octagon Books INC, 1966, Pág. 34.
97

Pedro de Alvarado, uno de los conquistadores de Honduras.

Así, en 1537, unas tropas dirigidas por Francisco de Montejo, para ese tiempo
Gobernador de Yucatán, México y de Honduras-Higueras, inició la conquista de
los lencas en el occidente de Honduras. Ante la feroz resistencia de los indígenas,
comandados por Lempira o Elempira, Montejo envió a Alonso de Cáceres para
derrotar a los aborígenes. Aquí, se desataron quizás las batallas decisivas para
consumar la conquista definitiva de Honduras y se inició una de las leyendas que
más han calado en la conciencia histórica de los hondureños. En efecto, la
leyenda sobre la resistencia de Lempira 63 -para muchos el primer héroe de la
historia hondureña- indica que el cacique lenca Lempira organizó un ejército de
30,000 soldados que se enfrentaron tenazmente a los españoles. Cuando Montejo
se convenció que no los podía derrotar por las armas, acudió al artificio de la
traición y envió a un soldado a caballo para pactar la paz con Lempira, pero tras el
jinete, un arcabucero iba cubierto y cuando el emisario español hablaba con el
cacique, el soldado oculto abrió fuego contra Lempira, hiriéndolo mortalmente en

63
La leyenda se fundamenta en: De Herrera y Tordesillas, Antonio, Historia general de los hechos de los
castellanos en las yslas i tierra firme del Mar Océano, Madrid, 1601.
98

el peñón del Congolón, y tras la muerte de Lempira, las huestes de su ejército,


desmoralizadas, decidieron capitular y rendirse ante los españoles.

Sin embargo, en la década del 80 del siglo XX, el historiador hondureño Mario
Felipe Martínez Castillo, encontró en el archivo de Indias en Sevilla un documento
que narra la historia de manera totalmente diferente 64 . El Documento, una
Probanza de Méritos que el capitán Rodrigo Ruiz envía en 1558 a Su Majestad el
Rey de España, sostiene que él derrotó a Lempira en un combate cuerpo a cuerpo
y “...peleando con él le maté y cortén la cabeza” 65 y acto seguido las tropas del
cacique se dispersaron y quedaron derrotadas, con lo cual se conquistó a los
lencas y por tanto el territorio Noroccidental de Honduras, el más poblado por ese
entonces y por ende el más rico.

Naturalmente, la historia difícilmente puede asegurar enteramente cómo


acontecieron los hechos, pero lo más importante del documento encontrado por
Martínez Castillo es el hecho que ratifica a través de una fuente histórica la
existencia de Lempira, lo cual no podía sostener la mítica leyenda, pues hasta ese
momento no existían evidencias o fuentes históricas palpables que explicaran la
resistencia militar de Lempira y sus soldados.

Coincidiendo con la conquista del occidente de Honduras, los españoles también


conquistaron el Valle de Comayagua, en el centro de Honduras, uno de los puntos
más estratégicos del territorio y donde con los años se fundó la ciudad de
Valladolid de Comayagua, que llegó a ser la capital de la Gobernación o Provincia
de Honduras. Una vez sometido este territorio, la conquista se dirigió hacia el este,
región conocida como Olancho, que llegó a ser una de las zonas más ricas en la
colonia.

En Olancho, los españoles también encontraron alzamientos indígenas similares a


los del occidente, especialmente en la región de Papalota y Guarizama. 66 Sin
embargo, la Corona española no logró nunca conquistar la región de La Mosquitia
hondureña (conocida como la Taguzgalpa), a pesar de los intentos de dominación
que realizaron a todo lo largo del periodo colonial. De este modo, el territorio
conquistado por los españoles se circunscribió realmente al occidente de
Honduras, el corredor central desde el sur hasta el Valle de Sula, Olancho y el
suroriente y algunas partes del litoral oriental cercanas a la ciudad de Trujillo.

La construcción y fundación de ciudades fue un detalle relevante del proceso de


conquista española y con ello Honduras fue adquiriendo los contornos de una
unidad geográfica y política con el asentamiento de los colonos españoles en las
ciudades, villas y pueblos fundados en el territorio.

64
El contenido completo del documento se puede ver en: Martínez Castillo, Mario Felipe, Los últimos días de
Lempira y otros documentos, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, 1989, Págs. 15 y ss.
65
Ibíd., Pág. 38.
66
Ibíd., Pág. 42.
99

Como se recordará, los primeros pasos de la conquista se dieron en las costas


hondureñas, por lo tanto las primeras ciudades y pueblos se fundaron en estos
lugares, como San Gil de Buena Vista, Triunfo de la Cruz, Puerto Caballos y
Trujillo, pero una vez que se inició la conquista del interior, se fueron organizando
las ciudades más importantes en derredor de estos sitios. Así, en 1536 se
fundaron San Pedro Sula y Gracias a Dios, en 1537 se fundó la ciudad de
Comayagua, futura capital de la Provincia. En 1540 se fundó San Jorge de
Olancho. Posteriormente, hacia 1578, ya se tiene noticias de la población de
Tegucigalpa, a la que se sumaron otras villas y pueblos como Choluteca, Danlí,
Catacamas y otras más, las cuales llegaron a ser las poblaciones más importantes
en la colonia.

Un paso importante en la conquista de Honduras fue el nombramiento del primer


Gobernador de la Provincia de Honduras, Diego López de Salcedo en 1525, con
lo cual la Corona pretendía apaciguar las luchas entre los diferentes
conquistadores que querían apoderarse de Honduras como Hernán Cortés y
Pedrarias Dávila.
Leer desde 99 a la pagina 104
Hasta 1530, La Provincia de Honduras comprendía el territorio conocido como
Honduras-Higueras; la primera ocupaba más o menos el área de Trujillo y parte
de Atlántida y Yoro y la segunda el litoral del actual departamento de Cortés y el
Valle de Sula. En 1535, se nombró como Gobernador a Francisco de Montejo,
quien disputaba la Provincia con Pedro de Alvarado. Pero como Montejo también
era Gobernador de Yucatán, México, decidió negociar con Alvarado para hacer un
intercambio territorial que conviniera a ambos, en vista que a Montejo le
interesaba el territorio de Chiapas, por estar más cerca de su Gobernación y a
Alvarado le convenía más Honduras. Sin embargo, los dos conquistadores a la
postre tuvieron serios conflictos políticos y personales. Después que Montejo
conquistó el occidente y el oriente de Honduras, Alvarado emprendió viaje a
España y finalmente, la Corona mandó a que se hiciera el intercambio territorial
negociado anteriormente y así, en 1540, la provincia de Honduras quedaba en
manos de Alvarado.

Posteriormente, en 1562, la extensión de la provincia de Honduras se amplió más


al oriente, al Cabo de Camarón y las comarcas de la zona de la Taguzgalpa (La
Mosquitia). Luego, en 1578, el Presidente de la Audiencia de Guatemala creó la
Alcaldía Mayor de Tegucigalpa, y además la Villa de Choluteca, con lo cual,
Honduras adquirió su configuración territorial que la caracterizó en el periodo
colonial. 67

En resumen, se podría indicar que las características del proceso de conquista


de Honduras fueron entre otras las siguientes:

67
Zelaya, Sucelinda, Honduras, Proceso de configuración territorial, Tegucigalpa, Editorial Millenium,
Primera edición, 1995, Págs. 16 a 18.
100

-Violencia militar y resistencia indígena: Al igual que los demás territorios


centroamericanos, Honduras fue un lugar en donde la conquista se desarrolló por
medio de enfrentamientos militares entre los indígenas y los españoles, en donde
figuraron entre otros los caciques Lempira y Cicumba haciendo la resistencia en
contra del intento español en someter a las culturas indígenas hondureñas.

-Conflictos internos entre diferentes conquistadores: Honduras fue uno de los


territorios del continente americano en donde las rivalidades entre diferentes
grupos de conquistadores marcó una invariable y caótica conformación territorial y
administrativa de la Provincia de Honduras durante todo el periodo colonial, pues
las rivalidades que se dieron entre los mismos conquistadores originaron
verdaderas guerras entre ellos, por ejemplo la de Cristóbal de Olid contra
Hernán Cortés, Pedrarias Dávila contra Pedro de Alvarado etcétera.

Al respecto, la investigadora norteamericana Wendy Kramer 68 destaca cómo en


este territorio confluyeron y lucharon entre si conquistadores procedentes de
Nicaragua, México, Guatemala y Santo Domingo. Con la llegada de Hernán
Cortés con ciento cuarenta españoles y tres mil aliados mexicanos, la inestable
situación entre los grupos rivales comenzó a calmarse después de 1530. En este
periodo se destaca la participación brutal de Alvarado y sus auxiliares Maya -
Guatemaltecos, en la región Occidental.
Aquí me quede
-La disminución de la población indígena hondureña: En efecto, como
resultado de las guerras, el maltrato inhumano, la explotación y las enfermedades
que importaron los españoles, como la viruela, el sarampión y la gripe, la
población indígena hondureña se vio disminuida drásticamente, sobre todo en la
región occidental, central y sur en donde estaban concentrados los grupos a nivel
de cacicazgo como los lencas, los maya chortís y los chorotegas. En estos sitios,
la reducción de la población alcanzó en pocos años a casi un 90% del total, es
decir, hubo casi un exterminio de la población nativa; de hecho, uno de estos
grupos, los chorotegas, fueron literalmente extinguidos por los españoles. Por su
parte, el declinamiento en la región oriental de Honduras (La Mosquitia y parte de
Olancho, Colón y Yoro), en donde estaban asentados los grupos a nivel de tribu
como los tolupanes, los pech y los tawahkas fue menor en vista que esta zona no
fue conquistada totalmente por la Corona española.

Como resultado de este trágico desenlace de la conquista para la población


indígena, los españoles se vieron en la necesidad de regular el trato que se iba a
otorgar a los indígenas y así que a instancias de Fray Bartolomé de las Casas y
otros sectores de la Iglesia Católica defensores de los derechos de los indios, se
promulgaron las “Leyes de Indias” de 1492, que fueron dadas en Barcelona el 20
de noviembre de ese año, en las que se declaró que los indígenas iban a ser

68
Véase: Kramer, Wendy y Lutz, Christopher, La conquista española en Centroamérica, En: Historia
General de Centroamérica, Tomo II, San José, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO),
1992.
101

súbditos del rey de España, es decir, tendrían la misma condición ciudadana de


los españoles, pero en la práctica, siempre continuaron siendo explotados.

Respecto al impacto demográfico de la conquista en la población aborigen, la


demógrafa inglesa Linda Newson plantea importantes y hasta hace poco
desconocidos elementos. Según esta autora, la población indígena de Honduras
en las regiones a nivel de cacicazgo fue reducida en más de un 90%, durante
el período colonial. De 800,000 indígenas al momento de la conquista, al final
del siglo XVI sólo quedaron 32,000. 69

El decrecimiento de la población durante el período colonial fue mayor en el


centro y occidente de Honduras. Además de la alteración de la economía
indígena como producto de la disminución demográfica y la redistribución de
asentamientos, la llegada de los españoles afectó sus patrones de subsistencia.

69
Newson, Linda, El costo de la conquista, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, Parte III, Sección I, Capítulo
17, 1992. (Colección Códices, Traducción de Jorge Federico Travieso).
102

Pintura que demuestra las crueldades de la conquista.

En cuanto al tipo de familia indígena, los españoles intentaron suprimir la


poligamia y los hogares multifamiliares por considerarlos pecaminosos. Las
prácticas religiosas indígenas horrorizaron a los españoles, quienes trataron de
erradicarlas en cuanto les fue posible. En las regiones centrales como
Comayagua y Tegucigalpa, por concentrar los núcleos económicos
administrativos de la Provincia, la población indígena era maltratada en exceso y
su declinación posterior motivará su conversión en trabajadores asalariados.

El 90% de la población indígena del Oriente no había sido sometida al control


español por la escasez de recursos y el carácter más primitivos de los indígenas
por lo que no experimentaron profundos cambios culturales y demográficos. 70

70
Ibíd. Pág. 118.
103

Para Newson, las causas de la reducción de la población indígena durante y


después de la conquista fueron el tráfico de esclavos indígenas que comenzaron
a realizar los europeos, las guerras y enfrentamientos entre indígenas y
españoles, la encomienda y el repartimiento impuesto por la Corona española,
que imponía exigencias de tierras y trabajos forzados a los indígenas y finalmente
las enfermedades traídas por los conquistadores.

Grabado sobre las luchas entre los indígenas y los españoles.

En general, los datos manejados por Newson sobre la disminución de la población


indígena de Honduras en el proceso de conquista se pueden apreciar en el cuadro
que se presenta a continuación:

CUADRO 1 71
ESTIMADOS DE LOS CAMBIOS EN LA POBLACIÓN
INDÍGENA DE HONDURAS DURANTE EL
PROCESO DE CONQUISTA

REGIONES Y POBLACIÓN INDÍGENA A LA POBLACIÓN


ÁREAS DE LLEGADA DE LOS INDÍGENA CERCA DE
HONDURAS ESPAÑOLES (1524) 1550
Occidente, Sur y
Centro de Honduras 600,000 32,000
Oriente de Honduras
(La Mosquitia y 200,000 100,000
Olancho)
TOTAL 800,000 132,000

71
Ibíd. Pág. 118.
104

Detalle de la conquista de Pedro de Alvarado en Centroamérica.


105

3.4) TERCERA FASE DE LA PRESENCIA ESPAÑOLA EN AMÉRICA: LA


ORGANlZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA DEL IMPERIO ESPAÑOL
EN AMÉRlCA Y LA APROPIACIÓN DEL ESPACIO TERRITORIAL. 1580-
1700.

Una vez terminados los procesos de exploración y conquista de América, los


españoles se vieron en la necesidad de organizar la vida en los territorios
conquistados por ellos. En efecto, concluida las guerras de conquista, los
españoles tenían que idear la forma de gobierno que regiría a estos territorios, y
además de eso, construir ciudades.

Como se sabe, los pueblos indígenas de América, en el caso de los mayas,


aztecas e incas, llegaron a experimentar altos niveles de organización política y
social, pero cuando fueron sometidos por los españoles, la forma de gobierno a
ser impuesta fue por supuesto el modelo de la monarquía europea. Esto significa
que los españoles transplantaron su modelo de gobierno, sociedad y cultura como
ser la religión católica, el idioma castellano, las formas de vestir y las comidas, el
sistema de valores y creencias etcétera y las pretendieron imponer por la fuerza a
los indígenas americanos, pero éstos últimos muchas veces se resistieron y a
pesar que finalmente tuvieron que adoptar las manifestaciones culturales de los
españoles, también lograron conservar muchas elementos de las culturas
americanas.

En todo caso, los territorios conquistados en América por los españoles pasaron a
ser posesión de la Corona Española y por lo tanto se tenían que crear las nuevas
formas de gobierno y a la vez eliminar las viejas tradiciones de los indígenas. Para
ello, los españoles lo que hicieron fue organizar administrativa y jurídicamente los
territorios americanos siguiendo el modelo que se acostumbraba en la Península
Ibérica, el cual consistía en dividir los territorios del Imperio en varios entes
administrativos que eran dirigidos por personajes de la nobleza en nombre del Rey
al estilo feudal. Esto significa que jurídica y políticamente, la Corona Española
consideró a los territorios conquistados en América no como colonias sino que les
dio la misma categoría administrativa que tuvieron los otros reinos ibéricos que
conformaban la monarquía española como ser los reinos de Castilla, Aragón,
Navarra etcétera, de tal forma que los habitantes de los “nuevos reinos” de
América, es decir, los indígenas, eran pues, en teoría, súbditos libres de la
Corona Española. De esta forma y de acuerdo a la importancia económica o
estratégica, los españoles crearon en América varias formas de gobierno que
fueron:

A) Los Virreinatos.

Estos fueron la principal forma de gobierno organizada por los españoles en


América. Eran gobernados por un Virrey, que era el representante del rey en
América y tenían poderes importantes, pues sus atribuciones eran de tres
órdenes: militares, civiles y judiciales. Estos Virreinatos fueron creados
106

especialmente en los lugares en donde los españoles encontraron altas


civilizaciones, como el caso de lo que hoy es México y Perú, donde se ubicaban
los mayas, los aztecas y los incas o Colombia y Argentina, en donde existían
abundantes riquezas naturales para explotar. En dichas regiones, la Corona
española fundó los dos primeros virreinatos que fueron:
-El Virreinato de la Nueva España: que comprendía lo que actualmente es
México y casi dos terceras partes de lo que hoy es Estados Unidos. El Virreinato
de la Nueva España fue creado en 1535 por el Rey de España Carlos V y nombró
como primer Virrey a Antonio de Mendoza, teniendo por capital a la Ciudad de
México, que fue levantada sobre la antigua capital de los aztecas, Tenochtitlán 72 .
El Virrey era en la práctica el representante del rey en el territorio que le era
concedido y por tanto, se consideraba que este era el cargo político más
importante que un español podía tener en América. Generalmente, los Virreyes
eran extraídos de la nobleza española y eran personajes muy cercanos al rey, de
tal forma que solían ser condes, duques o de rangos similares.

Grabado que muestra cómo era la ciudad de Tenochtitlán, tal


Como la vieron los españoles.

72
Baudot, Georges, La vida cotidiana en la América española en tiempos de Felipe II, siglo XVI, México DF,
Fondo de Cultura Económica, 1995, Tercera reimpresión, Pág. 131.
107

-El Virreinato del Perú: Este fue creado 1543, poco después de que Francisco
Pizarro conquistara a los incas y su primer Virrey fue Blasco Núñez de Vela. Se
eligió como capital del Virreinato a la ciudad de Lima y su jurisdicción abarcó casi
todo el actual Perú, parte de Bolivia y Ecuador, sin embargo, esta varió cuando en
el siglo XVIII se dieron las Reformas Borbónicas que posibilitaron crear nuevos
Virreinatos en Sudamérica. 73 Durante todo el resto del siglo XVI y en el XVII no
existieron en América más que esos dos Virreinatos de la Nueva España y Perú,
pero en el siglo XVIII se organizaron otros dos más:

-Virreinato de la Nueva Granada: este Virreinato se organizó al amparo de las


Reformas Borbónicas que implementó la Corona española en el siglo XVIII. Fue
creado en 1739 con el propósito de reorganizar el Virreinato del Perú. El Virreinato
de la Nueva Granada comprendía más o menos lo que hoy es Colombia y
Panamá, y su capital era la ciudad de Santa Fe de Bogotá. Este territorio se eligió
para organizarse como Virreinato en vista de las riquezas naturales que poseía,
como ser las esmeraldas, producción agrícola y otras más, además de tener el
paso estratégico del istmo de Panamá. En efecto, las riquezas mineras que se
extraían de Perú eran trasladadas desde Lima o el Callao hasta la ciudad de
Panamá, que estaba ubicada en el Pacífico y luego era transportada en mulas
hasta Portobelo en el Atlántico de Panamá.

-Virreinato del Río de la Plata: fue creado en 1776 y su capital era Santa María
de Buenos Aires y su jurisdicción comprendía, además de Argentina, el Alto Perú
(hoy en día Bolivia), Paraguay y Uruguay.

En términos generales, el Virrey era nombrado por tiempo indeterminado hasta


que el rey dispusiera lo contrario. En el siglo XVI, la duración del mandato de los
Virreyes fue bastante larga. Antonio de Mendoza, primer Virrey de la Nueva
España ejerció el cargo entre 1535 y 1550 y luego fue nombrado para el mismo
cargo en Perú. En Perú, Francisco de Toledo fue Virrey entre 1569 y 1581. Los
Virreyes al ser grandes señores en España, salidos de la máxima nobleza,
llevaron una vida realmente de soberanos en América y estuvieron rodeados de
una auténtica corte, en ocasiones brillante y suntuosa. Cuando salían de España,
traían un séquito de un centenar de servidores, entre ellos aproximadamente un
cuarto de esclavos negros, más una veintena para el servicio de la señora
Virreina. La escolta incluía una Guardia Personal, la Guardia de Alabarderos en
México, la Compañía de Gentilhombres Lanceros y Escopeteros en el Perú
etcétera, los cuales recibían emolumentos nada despreciables.

Finalmente, la llegada de un Virrey a América daba lugar a suntuosas


celebraciones, con la construcción de arcos de triunfo floridos, banquetes, juegos
populares, danzas y recitales poéticos diversos que solían durar semanas. Esto es
natural porque el Virrey era, como se dijo antes, el representante del Rey en
América. Además, otra de las funciones de los virreyes era supervisar la

73
Ibíd. Pág. 131.
108

administración de otros gobiernos como las Capitanías Generales o


Gobernaciones.

B) Las Capitanías Generales.

Este fue el segundo tipo de gobierno en importancia organizado por los españoles
en América y estaban dirigidas por un Capitán General, que como su nombre lo
indica, era casi siempre un militar de alto rango de la Corona Española. Por lo
general, las Capitanías Generales se fundaron en aquellos lugares en donde
el proceso de conquista fue violento o a través de guerras entre los europeos y
los indígenas, como por ejemplo en Cuba, en donde los indígenas caribes
opusieron una feroz resistencia a los españoles; Centroamérica, donde se
levantaron diversos reinos o cacicazgos indígenas como los quiches en
Guatemala, los lencas en Honduras y los Matagalpas y Chorotegas en Nicaragua
o en Chile, en donde los indígenas araucanos, al mando del cacique Lautaro le
presentaron una tenaz resistencia a los conquistadores europeos.

Las Capitanías Generales fueron divididas en Gobernaciones o Provincias, al igual


que los Virreinatos, y durante el periodo colonial fueron creadas las siguientes:

-La Capitanía General de Cuba.


-La Capitanía General de Venezuela.
-La Capitanía General de Chile.
-La Capitanía General de Guatemala, que comprendía las Gobernaciones o
Provincias de Chiapas (actualmente pertenece a México), Guatemala, en donde
estaba la capital que era Santiago de Guatemala, El Salvador, Honduras,
Nicaragua y Costa Rica.

C) Las Provincias o Gobernaciones.

Como se ha dicho anteriormente, las Provincias o Gobernaciones eran las


entidades territoriales en las que estaban divididos tanto los Virreinatos como las
Capitanías Generales. Estas eran gobernadas por un Gobernador y dentro de
ellas se hallaban también otras formas de gobierno que constituían la célula del
dominio territorial español en América, las cuales eran:

-Las Alcaldías Mayores: Estas eran entidades administrativas que tenían como
función fomentar las actividades mineras en determinada región. En la Capitanía
General de Centroamérica, se crearon la Alcaldía Mayor de Tegucigalpa, que
abarcaba toda la región central y sur de Honduras, y también se creó la Alcaldía
Mayor de San Salvador, aunque ésta última no tuvo mayor importancia en la
explotación minera, sino que fue Tegucigalpa.
-Los Corregimientos: Estos, a diferencia de las Alcaldías Mayores, se
encargaban de fomentar las actividades agrícolas en una región. En Honduras
existieron durante el periodo colonial dos Corregimientos: El Corregimiento de la
Nueva Zaragoza (Ocotepeque) y el Corregimiento de Tencoa (Santa Bárbara).
109

-Los Cabildos o Ayuntamientos: Estos eran la célula del sistema de gobierno


español en América. Su gobierno se realizaba en pueblos o villas que fundaban
los españoles a lo largo de las Virreinatos o Capitanías Generales. Estos Cabildos
estaban a cargo de un Alcalde, el cual era elegido usualmente cada año por la
población de forma más o menos democrática.

-Las Audiencias: La Audiencia era una institución que fue creada con el fin de
administrar la justicia en las colonias españolas en América. Las Audiencias
nacieron all amparo de las Leyes Nuevas de Indias de 1492 con el fin estructurar
un marco legal que garantizara los derechos de los indígenas.

Fueron precisamente las Leyes Nuevas de Indias las que mandaron a establecer
la famosa “Audiencia de los Confines”, porque se mandó a asentar en los confines
de Guatemala y Nicaragua. Su establecimiento implicó la supresión momentánea
de las Gobernaciones en lo que había de ser su distrito, pues se mandó que en
aquellas Provincias no debía haber más gobernantes y que sobre el régimen
ordinario de las villas y ciudades sólo quedaría el superior de la Audiencia,
constituida ésta para entonces en Audiencia Gobernadora.

De esa forma, se estableció la Audiencia de los Confines en la ciudad de Gracias


a Dios , en Honduras y entraron en su jurisdicción Honduras, Guatemala,
Nicaragua, Chiapas, Yucatán, Cozumel y Tierra Firme o Castilla del Oro
(Panamá). En su composición entraron cuatro Oidores o Jueces, uno de ellos
como Presidente. Los títulos de estos ministros se expidieron a principios de 1543;
como Presidente se nombró al Licenciado Alonso de Maldonado, y para Oidores, a
los Licenciados Pedro Ramírez de Quiñónez, Juan Rogel y Diego de Herrera.
Llegaron éstos a su destino, la ciudad de Gracias en 1544 y el 13 de mayo
instalaron la Audiencia en Honduras. En 1549, la Audiencia finalmente fue
trasladada a la ciudad de Guatemala, con lo cual, Honduras fue perdiendo
importancia administrativa en relación a Guatemala, Provincia que a partir de
entonces quedó como el centro político y cultural de la región, cuando se creó la
Capitanía General en 1609.

En suma, el poder español en América se manifestaba claramente a través de


varias instancias; por un lado, estaba definido el poder civil, a través de las
autoridades enviadas por el Rey de España (Virreyes, Gobernadores, Alcaldes
Mayores, Corregidores, Jueces de Audiencias etcétera); también estaba
representado el poder militar (Capitanes Generales, Oficiales etcétera y el poder
religioso (Arzobispos, Obispos, Órdenes Religiosas, Sacerdotes).

D) Las instituciones burocráticas creadas en España para administrar y


coordinar los gobiernos coloniales de España en América.
110

Los Virreinatos, las Capitanías Generales y las Gobernaciones fueron las


instituciones que los españoles fundaron en América, pero para que éstas tuvieran
un funcionamiento efectivo, en España se organizaron otras instancias o
instituciones que de alguna manera regulaban el desenvolvimiento del gobierno
colonial. Las instituciones más importantes fueron:

-La Casa de Contratación de Sevilla: fue fundada en 1503 y era una especie de
Cámara de Comercio, instalada en Sevilla y cuyo papel fundamental fue la
organización y control del comercio interoceánico entre España y sus colonias
americanas, así como también controlar el tráfico de personas que partían desde
España hacia el Nuevo Mundo. En este sentido, la Casa de Contratación tenía la
potestad de solo dejar embarcar a las Indias a españoles católicos,
prohibiéndole el viaje a moros (árabes), judíos, protestantes o a ciudadanos de
otras nacionalidades, pues la Inquisición española no quería que llegaran
personas de otras religiones a América porque eso acarrearía dificultades en el
proceso de evangelización de los indígenas americanos.

-El Consejo de Indias: era el centro supremo de decisión y el organismo


legislativo que recibía todas las relaciones o correspondencia (Cartas) venidas
desde América. El Consejo de Indias era a la vez la institución que proponía al rey
la delicada tarea de definir la política americana, o sea, cuál era el tipo de
gobiernos que se podían fundar en el Nuevo Mundo.

El Consejo de Indias era también una autoridad administrativa con funciones


políticas y legislativas, es decir, llevaba todas las causas civiles y penales
relacionadas con América. El Consejo estaba formado por un presidente, siete
consejeros, un procurador, encargado de velar por los intereses de la corona, un
secretario, tres actuarios, cuatro contadores, un recaudador, dos notarios, dos
oficiales de justicia, un gran cronista, un cosmógrafo, un capellán, tres alguaciles y
un número indeterminado de escribanos, así como otros funcionarios menores,
por tanto, era un organismo grandemente burocrático.

Finalmente, por sobre todas estas instituciones creadas por la monarquía en


América y España, estaba la autoridad del Rey, que era la fuente de toda Ley y de
todo poder.

E) La fundación de las ciudades en América y los patrones de


urbanismo de las poblaciones.

Por otro lado, para organizar estas formas de gobierno, los españoles tuvieron en
algunos casos que fundar ciudades para echar a andar la colonización en
América. Como se vio, en muchos casos los españoles construyeron las ciudades
sobre las ya espectaculares urbes indígenas como Tecochtitlán, donde se fundó la
ciudad de México o Cuzco, sobre la que se construyó la ciudad colonial con el
mismo nombre, es decir, los españoles superpusieron una edificación sobre la
111

otra. Pero salvo estos casos especiales, en la mayoría de las ocasiones los
españoles tuvieron que construir nuevas ciudades y para ello, al igual que las
formas de gobierno, lo que hicieron fue trasladar el modelo arquitectónico de las
ciudades europeas a América, el cual se adaptó a los modelos urbanísticos de los
indígenas americanos, de tal manera que las ciudades americanas combinaron
armoniosamente la arquitectura europea y la indígena.

La fundación de las ciudades por los españoles respondía en primer lugar a una
necesidad política básica. Se trataba de ocupar el espacio de dotarlo de una red
suficientemente densa de centros de decisión que dispusieran de todos los
poderes económicos, políticos y culturales para una gestión inmediata de los
territorios conquistados. La ciudad había sido concebida en el imperio español
como un instrumento esencial de dominación colonial y como célula básica de la
sociedad colonial. Además, era natural, por razones de seguridad y de control
para prevenir ataques de los indígenas. La organización urbana escogida por los
españoles no era, pues, debida al azar, sino por una relación dialéctica evidente
cual es controlar a los indígenas.

Cuando fundaban las ciudades, los españoles seguían las prescripciones


minuciosas del Consejo de Indias.

Para edificar las ciudades, los españoles siguieron varios modelos de plantas
arquitectónicas, siendo los más conocidos los siguientes:

-Plano en Cuadrícula o Plano en Parrilla: que era conocido como plano


Renacentista por ponerlo de moda los artistas del Renacimiento italiano. Este
modelo tenía su antecedente en las ciudades romanas y fue perfeccionado por el
pintor italiano Leonardo da Vinci y consistía en un modelo geométrico según el
cual el centro de la ciudad sería la Plaza Mayor o Plaza de Central o de Armas, en
la cual se ubicaban la Iglesia Catedral o la Parroquia, el Cabildo a Ayuntamiento,
la residencia del Virrey, Capitán General o el Gobernador según sea el caso y el
palacio o casa de las autoridades militares; el resto del plano estaba compuesto
por un damero de calles que delimitaban las cuadras, que eran cuadrados de
aproximadamente 85 m de lado. Por esta razón, a este plano urbano también se le
conoce como Plano en Damero.

A continuación, se distribuía el espacio urbano entre los diversos residentes, los


vecinos, y se instalaban en ese marco otras plazas con iglesias, conventos,
palacios y casas. El trazo de la ciudad colonial reflejaba claramente los valores del
imperio. La Plaza Mayor, donde se aglomeraban los tres poderes centrales,
agrupaba todos los símbolos del poder: poder político, con el palacio del Virrey o
Gobernador; poder religioso, con la Catedral o la Iglesia principal; poder
económico, con el mercado; poder municipal, con el Cabildo o Ayuntamiento y a
veces el poder jurídico con las picotas en medio de la Plaza. Por tanto, la Plaza
Mayor era el centro de la vida colonial, de la comunicación, y del intercambio,
donde se realizaban las celebraciones y festividades más emblemáticas de la
112

ciudad colonial. 74 Finalmente, la Plaza Mayor representaba un crisol de


aculturación excepcional para los indios y los mestizos, que allí podían encontrar
reunidos todos los símbolos de los nuevos poderes y todos los modelos de las
nuevas condiciones de existencia.

Dibujo representativo de la ciudad con planta en cuadrícula o damero.

Este tipo de plano quedó institucionalizado con las Ordenanzas Reales de 1523,
que indicaba que el trazado de las ciudades que fundarían los españoles en
América se debían realizar con el trazo a cordel y regla. Este modelo fue también
denominado como trazo ortogonal, pues se trataba de imitar la idea del
campamento militar que usaron los antiguos romanos. Con este patrón, subyace el
principio del orden que pretendían imponer los españoles en los territorios
conquistados. En la Ordenanza de 1523, se indicaba el proceso a seguir en el
trazado de la ciudad: “...comenzando desde la plaza mayor, y sacando desde ella
calles a las puertas y caminos principales, y desando tanto compás abierto, que
aunque la población vaya en gran crecimiento, se pueda siempre proseguir y
dilatar en la misma forma”. 75 Siguiendo este modelo, fueron edificadas en el caso
de Honduras las ciudades de Comayagua y Gracias (Lempira), dos de los centros
urbanos más importantes en la colonia.

74
Véase: Rojas Mix, Miguel, La Plaza Mayor. El urbanismo, instrumento de dominio colonial, Barcelona,
Muchnick Editores, 1978.
75
Nieto, Víctor y Cámara, Alicia, El arte colonial en América, Madrid, Grupo 16, Colección Historia del
Arte-Historia 16, No. 36, Págs. 10 y 11.
113

Otro ejemplo de la planta en cuadrícula de una típica ciudad hispanoamericana.

-La Planta Urbana Minera: Este tipo de planta urbana se construyó en aquellos
lugares que por su vocación minera se destinaron para la explotación de oro o
plata. Como generalmente estos sitios se encuentran entre montañas, en donde
los terrenos son escabrosos y la topografía es irregular, se buscó siempre el lugar
más llano para construir la Plaza Mayor o Central, y luego, las demás cuadras
ascendían o bajaban en callejones tortuosos. Ejemplo de este tipo de planta
existen muchos en Honduras, pues aquí se fundó la Alcaldía Mayor de
Tegucigalpa, con su Real de Minas de Tegucigalpa, por ello, la misma ciudad de
Tegucigalpa responde a este modelo, así como la mayoría de los pueblos del
centro de Honduras como Santa Lucía, Cedros, Yuscarán, San Antonio de
Oriente, Cantarranas y otros más.
114

Foto del municipio de Cedros, Francisco Morazán, que representa un ejemplo de la


Ciudad con Planta Minera construida por los españoles en América.

Esta planta urbana, como se edificaba en lugares con terrenos irregulares,


evidentemente que distorsionaba la armonía que seguía el plano en cuadrícula, y
lo que quedaba entonces con la planta minera era un trazo desorganizado y
laberíntico.

Tegucigalpa a principios del siglo XX, en una fotografía tomada por el ciudadano alemán José
Walter. La ciudad también responde a una construcción de Planta minera.
115

-La Ciudad Fortaleza: este tipo de ciudades se construyeron en los litorales y


habitualmente fueron ciudades-puertos fortificadas por una red de castillos, muros,
bastiones y miradores con el fin de evitar los ataques de los corsarios y piratas
ingleses, franceses y holandeses. En América existieron varias de estas ciudades,
siendo las más famosas, La Habana en Cuba, San Juan de Puerto Rico y
Cartagena de Indias en Colombia. 76 En Honduras, los españoles construyeron
varias fortalezas o “castillos”, como les llama popularmente la gente, como La
Fortaleza de San Fernando de Omoa y el Fuerte Santa Bárbara en Trujillo,
pero la verdad estas no fueron ciudades fortalezas, pues solo sirvieron de defensa
a las ciudades, no como La Habana y San Juan, las cuales sí estaban
completamente amuralladas.

En general, una vez que los españoles establecieron su gobierno y construyeron


las ciudades, se dieron a la tarea de organizar la vida económica, social, religiosa
y cultural, tal como se verá en los apartados siguientes.

Ruinas de la Fortaleza de Santa Bárbara, en la ciudad de Trujillo, en la costa Atlántica de


Honduras, ejemplo de las fortalezas que construyeron los españoles en la zona del Caribe.

76
Ibíd. Pág. 22
116

3.5) LA ECONOMÍA HONDUREÑA DURANTE LA ÉPOCA COLONIAL.

El desarrollo económico de Honduras en el período colonial guarda diversas


particularidades que lo diferencian del resto de países de Centroamérica.

En el caso de Honduras, el desarrollo de la economía giró en torno a los


rubros minero y agrícola, a diferencia de los demás países del área, en donde
la forma de explotación económica preponderante fue la actividad agrícola y
ganadera. En este sentido, hay que destacar que el proceso económico de
Honduras durante esta época, se basó esencialmente en los siguientes
sectores:

- La explotación minera.
- La explotación agrícola y ganadera.

Para entender de mejor forma el desarrollo de las economías antes mencionadas,


pasaremos a explicarlas a continuación:

A) La explotación minera.

La adquisición de metales preciosos, especialmente oro y plata, constituyó el más


fuerte incentivó que tuvo España para conquistar América. En una primera etapa,
los conquistadores se dedicaron a apoderarse principalmente del oro o plata que
ya habían acumulado los indígenas, o los pusieron a lavar oro en los ríos
abundantes del continente. Pero hubo una segunda etapa que marcó un giro
enorme en la explotación minera, y fue el descubrimiento de minas de oro y plata
en varias regiones de América, especialmente en México, Perú y Honduras.

En efecto, el primer periodo de auge de la extracción mineral se dio desde 1544,


cuando se descubrieron las minas de Potosí, en el Virreinato de Perú. Pocos años
después, en 1548, cuando se encontraron las minas de Zacatecas y Guanajuato
en México. Aquí arrancó la explotación en gran escala de oro y plata en América.
Esta economía requirió la inversión de cuantiosos capitales, así como de la
introducción de técnicas de explotación sofisticadas e innovadoras para satisfacer
la demanda de la Corona.

La técnica que se empleó al principio fue la de fundición, pero a medida que los
niveles de extracción crecían vertiginosamente, se fue imponiendo la técnica de
amalgama de mercurio, de donde obtenían el azogue para amalgamar el metal,
que permitió la explotación de minerales de más baja ley, puesto que el porcentaje
de plata que se obtenía con este procedimiento era más alto y por eso esta fue la
técnica más usada hasta el siglo XIX.

Por esta razón, como la Corona no podía absorber por sí misma todo el proceso
de explotación minera, impuso el monopolio de la venta del mercurio y además,
117

todos los mineros debían pagar el famoso “Quinto Real” a los Reyes de tal forma
que la Corona fue una de las más beneficiadas con la minería.
Hay que advertir que ya para 1560, fue la plata la que mantuvo los niveles de
mayor extracción en comparación al oro, pues los filones que más abundaban en
América eran de plata. Por ejemplo, entre 1690 y 1822, se estima que la plata
acuñada en México fue de 100 millones de monedas de plata y 60 millones de
oro. 77

En el siglo XVII hubo una crisis en la explotación minera debido al agotamiento de


las bocaminas, a la escasez de mano de obra y capitales y a otros factores, pero
de nuevo, a finales de ese mismo siglo y en el XVIII, se acudió a un nuevo auge,
especialmente con el advenimiento de las Reformas Borbónicas.

En Honduras, la explotación de oro y plata no fue tan grande como en México y


Perú, pero en todo caso se podría asegurar que después de esos lugares, fue la
zona minera más importante de los dominios españoles en América.

Es interesante anotar que la minería constituyó la principal y más importante


actividad económica de la Provincia de Honduras durante el período en cuestión.
El proceso de explotación minera pasó por varias etapas de desarrollo.

La primera etapa de la minería hondureña comenzó precisamente al inicio de la


conquista del territorio hondureño, en la primera mitad del siglo XVI. En esta
etapa, la minería se centró en las zonas de la Costa del Caribe y en la región de
Olancho. En este período, se explotó generalmente el oro en los ríos que
desembocan en el Mar Caribe. Esta explotación de oro en los ríos era
prácticamente rudimentaria, ya que no se requería ningún tipo de tecnología para
obtener el metal precioso, sin embargo los resultados eran muy poco rentables
para los españoles.

Después de la búsqueda de nuevas alternativas en la obtención de metales


preciosos por parte de los españoles en Honduras, se descubrieron ricos
depósitos de plata en las tierras altas centrales del país, con lo cual se pasó a
la segunda etapa de explotación minera en Honduras. En efecto, en 1573,
Comayagua fue escogida como la capital de la Gobernación de Honduras, lo cual
reflejó el desplazamiento de la actividad económica desde la Costa Atlántica hacia
el interior del territorio hondureño.

En 1578, se descubrieron una gran cantidad de yacimientos mineros en el


poblado indígena de Tegucigalpa. Así, a partir de este año, en Honduras la
actividad minera se convirtió en el eje alrededor del cual giró la vida económica
de la Provincia, desde finales del siglo XVI. Posteriormente, en la primera mitad
del siglo XVII, la explotación de plata se constituyó en el principal producto de

77
Araya Pochet, Carlos, Historia de América en perspectiva latinoamericana, San José, Editorial
Universidad Estatal a Distancia, Segunda edición, 1995, Pág. 61.
118

exportación de la Capitanía General de Guatemala, y Honduras reportó cerca del


90% del total de los minerales extraídos en todo el istmo.

Ante la importancia que iba adquiriendo la explotación minera en las regiones


centrales y sur de Honduras, se le dio a Tegucigalpa el título de Alcaldía Mayor,
la cual tenía jurisdicción sobre una gran cantidad de centros mineros ubicados
alrededor del Real de Minas de San Miguel Arcángel de Tegucigalpa, entre los
cuales, los más importantes eran Cedros, Orica, Cantarranas, Santa Lucía, San
Antonio de Oriente, Yuscarán, Ojojona, El Corpus, etcétera.

El problema clave afrontado por la minería hondureña en este período fue


siempre la escasez de mano de obra. La población indígena, diezmada durante
los primeros decenios de vida colonial por la exportación de esclavos y las
epidemias, resultaba insuficiente. Esta escasez de mano de obra indígena
presionó para importar esclavos negros de África, en vista que las Leyes
Nuevas de Indias decretadas en 1542 prohibían que los indígenas trabajaran en
las minas. 78

Grupo de indígenas trabajando en una mina


durante el periodo colonial.

78
Fonseca, Elizabeth, Economía y sociedad en Centroamérica: (1540-1680), En: Historia General de
Centroamérica, Tomo II, FLACSO, Ediciones Siruela, Madrid, 1993, Pág. 119.
119

Entre la segunda mitad del siglo XVII y la primera mitad del siglo XVIII hubo un
decaimiento de la producción de la minería. No obstante la abundancia de
metales preciosos en la Provincia de Honduras en este período, se produjo un
decaimiento de la actividad minera, debido fundamentalmente a la escasez de
capitales, la persistencia de técnicas rudimentarias, la falta de mano de obra, así
como el agotamiento de las minas. 79

Por otro lado, la actividad minera que se desarrolló a partir de la Alcaldía Mayor de
Tegucigalpa estimuló la producción de bienes en otras regiones de la Provincia.
En efecto, los centros mineros demandaban una serie de productos, con lo cual,
a partir del siglo XVIII se empezó a denotar una leve diversificación económica
de la Provincia de Honduras.

Así, surgieron zonas agrícolas, ganaderas, tabaqueras y salineras en los cuatro


puntos cardinales de Honduras que suplían de bienes y productos a los centros
mineros. Es evidente que la región de Tegucigalpa nunca representó una zona
factible para las actividades agropecuarias, por lo tanto, surgieron zonas
agrícolas y ganaderas subsidiarias en regiones como Olancho y Choluteca.
Asimismo, la zona de Copán se empezó a especializar en la producción de
tabaco para suplir también de este producto a los centros mineros. De igual
manera, los centros mineros demandaban una gran cantidad de sal para
utilizarla en la amalgamación de los metales, lo cual estimuló el aparecimiento
de la industria salinera en el Golfo de Fonseca.

La actividad minera entonces estimuló la producción de otros bienes y artículos,


sistema que fue característico y en el que la producción de metales preciosos
organizó toda una cadena productiva. 80

B) La explotación agrícola y ganadera.

La actividad agrícola y la consecuente explotación que de ella se deriva se realizó


en Honduras, al igual que en toda Hispanoamérica a través de la institución
conocida como Encomienda o Repartimiento, que constituyó una parte integral
en la Conquista y pacificación de Honduras.

La Encomienda fue la concesión de indígenas de un pueblo, grupo de pueblos o


micro-región para un individuo (español): el encomendero, quien sacaba provecho
de esto por medio del tributo en forma de bienes agrícolas, productos exóticos y,
más tarde, en dinero y trabajo indirecto. 81

79
Arancibia, Juan, Honduras: Un Estado nacional?, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, Primera reimpresión,
1988, Pág. 15.
80
Ibíd. Pág. 15.
81
Kramer, Wendy, La conquista española en Centroamérica, En: Historia General de Centroamérica,
Tomo II, FLACSO, Ediciones Siruela, Madrid, 1993, Pág. 50.
120

Asimismo, a cambio de recibir el tributo y servicios laborales del indio, el


encomendero estaba obligado a protegerlos e instruirlos en la fe Católica.
Conquista y Encomienda llegaron al mismo tiempo a Honduras. El primer
repartimiento o encomienda del que se tiene noticia en Honduras se dio a
finales de la década de 1520, en la zona de Trujillo. Posteriormente, con la
Conquista y pacificación del Centro y Occidente de Honduras, Pedro de Alvarado
repartió indios en Encomienda a partir de 1535, con lo cual, la mayor parte de
Honduras pasó a estar bajo el régimen de encomiendas.

Como en el resto de Centroamérica, los indios encomendados en Honduras


recibieron maltratos a manos de los encomenderos. Además del Tributo pagado
en productos agrícolas y mantas, la parte más pesada de sus obligaciones lo
constituían los servicios laborales, especialmente servicios como Tamanes o
cargadores.

El trabajo como Tamanes era el uso que más se hacía de los indios
encomendados en Honduras, pero muchos de ellos, a pesar de las prohibiciones,
trabajaron y perecieron en las minas.
121

Grabado que detalla una hacienda de caña de azúcar.

Por otro lado, la actividad esencial que se explotaba en las encomiendas era la
agricultura, sobre todo la producción de añil, la producción de granos básicos y
en menor medida, hortalizas y frutas que eran destinadas a la manutención del
Señor Encomendero, el cual a la vez estaba obligado a proporcionar alimentos y
parcelas de tierras a los indígenas para su sustento. También, de cierta manera,
estas Encomiendas se aglutinaron en las regiones periféricas a los centros
mineros, como por ejemplo en el occidente, oriente y sur de Honduras, las cuáles
suplían de granos básicos y carnes a los centros mineros, lo cual incentivó un leve
intercambio comercial en esa época, no obstante, la escasez de caminos y los
magros resultados en la producción agrícola, prácticamente determinaron que
las Encomiendas fueran, en el mayor de los casos entidades autárquicas, es
decir, solamente producían para autoabastecerse. A pesar de ello, las
autoridades de la Capitanía General de Guatemala alentaron el fomento de la
explotación agrícola en Honduras, ante lo cual decidieron organizar
Corregimientos. Estas entidades político-administrativas tenían como principal
función fomentar la agricultura en una determinada región. Así se organizaron en
122

Honduras el Corregimiento de Tencoa (actualmente Santa Bárbara) y el


Corregimiento de la Nueva Zaragoza (Ocotepeque), sin embargo, debido a los
factores arriba mencionados, ambos Corregimientos tuvieron resultados poco
alentadores.

Dibujo de una hacienda ganadera del periodo colonial.

Hay que apuntar que buena parte de la producción agrícola de Hispanoamérica en


el periodo colonial se realizó en la unidad conocida como Hacienda. La
producción en la hacienda ofrecía diversas orientaciones: en algunos casos se
trataba de producción para el mercado externo, como azúcar, cacao, añil, que
era un colorante que se obtenía de la planta del xiquilite, que al ser macerada en
agua y sometida a batidos y filtrajes producía un tinte azul y que era muy preciado
para la producción textil europea y que se producía especialmente en el Pacífico
de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, así como la extracción de la
grana o cochinilla, que era un tinte de color azul obtenido de los gusanos de un
nopal.

En cuanto al mercado interno, las haciendas fueron paralelamente dedicándose


a la producción de granos básicos (maíz, frijoles ) y a la ganadería, en donde se
criaban vacas, caballos, mulas, burros, cerdos, ovejas y hasta aves de corral. De
esta forma, muchas haciendas se convirtieron en abastecedoras de los centros
mineros, pues el cebo de las reses servía para elaborar las velas que se usaban
en las minas y los cueros servían para fabricar las bolsas con que se exportaba el
oro y la plata. De igual manera, los hacendados vendían la carne, la leche y los
granos básicos que consumían los obreros mineros, por lo tanto, fue una unidad
123

productiva suplidora de los centros mineros y de las ciudades y villas de


Hispanoamérica. 82

La hacienda también se fue conformando en una estructura con características


socioculturales y o políticas particulares, pues además de dominar un espacio
territorial extenso, poseía su peculiar jerarquía social, su propia administración y
actuaba como un núcleo regional. En el caso de Honduras, quizás fue Olancho la
región en donde este patrón quedó más marcado por el resto de la historia, pues
debido a lo extenso del territorio, abundaron las haciendas en donde gobernaba
un patrón sobre una gran cantidad de peones y trabajadores a quienes protegía y
daba trabajo, de tal forma que fue moldeando una forma de ser “especial” en el
olanchano, que se fue convirtiendo en un ser bastante independiente con respecto
al resto de los hondureños.

Otras zonas importantes de concentración de haciendas en Honduras fueron


Choluteca, Danlí, los valles de Cantarranas, Comayagua, Santa Bárbara y los
valles cercanos a Tegucigalpa.

En suma la economía colonial centroamericana y hondureña giró básicamente


alrededor de dos ejes: la producción agropecuaria, para el consumo interno y la
destinada a la exportación (añil, y metales preciosos). Ambos ejes tenían como
finalidad producir excedentes para ser transferidos a la Metrópoli.

En el caso de Honduras, el cacao y el añil no fructificaron en la forma en que


estos productos lo hicieron en Guatemala, El Salvador y en menor medida
Nicaragua, sino que más bien fue la minería la actividad económica a partir de la
cual giró la economía hondureña en la época colonial, y derivada de ella la
posterior diversificación económica a partir del siglo XVIII, cuando se
incentivaron otros rubros productivos como la ganadería, la producción del
tabaco, la industria salinera, la producción de añil etcétera, los cuales
satisfacían la demanda de bienes de los centros mineros del Real de Minas de
San Miguel Arcángel de Tegucigalpa.

82
Ibíd. Pág. 56.
124

Dibujo que muestra una zona de producción de añil.


125

3.6) LA ESTRUCTURA DE LAS CLASES SOCIALES DE HONDURAS


DURANTE LA COLONIA.

En el período colonial, las clases o grupos sociales no solamente se


diferenciaban por aspectos económicos, sino también por aspectos raciales, ya
que de acuerdo al color de la piel, cada individuo era ubicado en una clase
social específica. En este sentido, Honduras presentó una diversidad social
desde esa época representada por blancos, indígenas y negros, los cuales, al
interrelacionarse entre sí, han reproducido una de las sociedades étnicamente
más heterogéneas de Latinoamérica de la actualidad. En efecto, desde ese
tiempo, Honduras presentó una composición social singular que prácticamente
la fue diferenciando del resto de provincias de Centroamérica. Para entender
más concretamente esa particularidad de las clases sociales de Honduras en el
período colonial, pasaremos a explicar la manera en que estaban compuestas
las clases sociales en aquella época de acuerdo al grado de importancia política,
social y económica:

A) La élite de Blancos.

Este era el grupo que dominaba los aspectos políticos, económicos, religiosos y
culturales durante el período colonial en toda la América Hispana. A su vez,
esta élite de blancos tenía su propia subdivisión, representada en los siguientes
grupos:

- Los Peninsulares:

Estos eran los nacidos en España y tenían bajo su control el poder político.
De esa forma, los peninsulares eran la clase social que ocupaba los principales
cargos públicos y eclesiásticos, como ser las Gobernaciones, Audiencias,
Alcaldías Mayores, Corregimientos, Obispados etcétera.

Al Latinoamérica, los peninsulares recibieron varios calificativos por parte de los


demás grupos sociales. Por ejemplo, en México se les denominó “gachupines” y
en Suramérica se les llamó “chapetones”. En general, los peninsulares o
“gachupines” eran individuos de paso, con las ansias de hacer fortuna en
América y siempre con la idea de nostalgia por su tierra española.
Tradicionalmente, los otros demás grupos miraban a los peninsulares con la
silueta del funcionario ambicioso y corrupto, hábil monopolizador y desesperado
por irse en cuanto hubiera hecho fortuna, porque no abandonaba sus costumbres
y gustos metropolitanos. 83

- Los Criollos:

Estos eran hijos de españoles nacidos en América. Estos criollos, a diferencia


de los peninsulares, dominaron el aparato económico de Hispanoamérica, y
83
Baudot, George, La vida cotidiana en la América Española...Op. cit. Pág. 113.
126

consecuentemente en Honduras. En otras palabras, ellos lograron controlar los


sectores esenciales de la economía, por lo tanto se convirtieron en los
principales comerciantes, mineros, hacendados y agricultores de Honduras
durante esa época.

Cabe destacar que el número de población española que se asentó en


Honduras durante ese período no fue tan cuantioso en comparación a
otras regiones como México o Suramérica. Para el caso, en 1808, el
Gobernador de la Provincia de Honduras, Ramón Anguiano informó que la
población total de Honduras era de 128,863 personas, de las cuales sólo el 6.
5% eran blancos repartidos entre peninsulares y criollos.

Cristóbal Colón y sus descendientes fueron de los primeros


europeos que conformaron la élite de blancos.

Por otro lado, es importante resaltar que durante todo el período colonial,
existieron conflictos entre peninsulares y criollos debido a que estos últimos
demandaban los mismos derechos de los peninsulares en el sentido de ocupar
los cargos públicos de la administración política en América. Esa contradicción
entre ambos grupos tuvo su punto más álgido a principios del siglo XIX,
cuando fueron precisamente los criollos los que incitaron y promovieron los
movimientos independentistas de América.
127

En Honduras, la población blanca se concentró principalmente en las ciudades o


villas más importantes, como Comayagua, Tegucigalpa, Gracias, Trujillo, Santa
Rosa de Copán, Choluteca, Juticalpa y en el siglo XVIII, una abundante
población española se asentó en Santa Bárbara, donde fundaron varios pueblos
como Santa Bárbara, Trinidad, San José de Colinas y otros. Curiosamente, como
a Centroamérica llegaron pocos españoles que pertenecían a la nobleza, la
mayoría de estos blancos terminaron por mezclarse con los indígenas y los
negros y por ende, el elemento blanco es minoritario en Honduras, aunque
existen algunos sitios donde si se puede notar poblaciones con una fuerte
presencia blanca como Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, algunos pueblos de
Lempira, Danlí y San Marcos de Colón en Choluteca.

B) Los indígenas.

El grupo social indígena, de acuerdo a la escala social colonial, era el segundo


grupo en importancia. En términos generales representaban una buena parte
de la población de Honduras durante el período colonial, empero, el marcado
mestizaje que se desató en el territorio hondureño durante esa época, fue
mermando el porcentaje de población indígena en Honduras.

Según estudios recientes, se ha estimado que la población indígena de


Centroamérica al momento de la llegada de los españoles era de 5,105,000
indígenas, de los cuales, en Honduras habitaban cerca de 800,000. 84

Debemos recordar que la población indígena de Centroamérica y Honduras se


redujo ostensiblemente a inicios del período colonial debido a una serie de
factores, como por ejemplo, el maltrato al que fueron sometidos por los
españoles, al esclavismo y también al contagio de enfermedades traídas de
Europa y ante las cuales los indígenas no tenían defensas inmunológicas. Esta
situación provocó que de cerca de 800,000 indígenas que habitaban en
Honduras al inicio de la conquista, apenas quedaran cerca de 32,000 al final
del período colonial, lo cual representó un descenso poblacional de casi el 90%.

Asimismo, también los indígenas, de acuerdo a su procedencia o linaje


Prehispánico, estaban subdivididos como los españoles en 2 grupos, los cuales
eran los siguientes:

- Los Indígenas Principales:

Estos eran básicamente los indígenas descendientes de la antigua nobleza


prehispánica, es decir, de los reyes, sacerdotes y caciques que existían en
Honduras previo al momento de la invasión europea.

Cabe destacar que a muchos de estos Indígenas Principales los españoles les
concedieron una serie de privilegios y prerrogativas, como por ejemplo Títulos
84
Kramer, Wendy y otros, La conquista española...Op. cit. Pág. 86.
128

Nobiliarios, exenciones del pago de impuestos o tributos, otorgamiento de


cargo públicos etcétera.

Para el caso, los caciques indígenas que colaboraron con los españoles en el
proceso de conquista de Centroamérica, recibieron de parte de la Corona
española un trato preferencial, ya que fueron conservados en sus puestos de
dirigentes locales, y a vez, se les eximía del pago de tributos al Rey de España.
De este modo, cuando los españoles fundaban una ciudad o una villa, casi
siempre construían un “Pueblo de Indios” en la periferia o en los alrededores,
esto con el propósito de asegurar la mano de obra indígena para las labores
agrícolas o domésticas y además con la intención de “adoctrinar” en la fe católica
a los indígenas. En estos Pueblos o Reducciones de indios, los españoles solían
dejar designado como autoridad a un Cacique o Indígena Principal, a quien se le
otorgaban una serie de privilegios, como por ejemplo, se le eximía del pago del
diezmo y de tributos al Rey, y además se le permitía tener caballos y armas, que
eran lujos solamente reservados para los blancos.

Cacique azteca, de los pocos indígenas principales que recibieron


privilegios de los españoles.
129

- Los Indígenas comunes o Maceguales:

Estos eran básicamente los indígenas comunes y corrientes, los cuales, a


partir de 1542, por medio de las “Leyes Nuevas de Indias” pasaron a ser
considerados como súbditos del Rey de España. Bajo esta cláusula, los
indígenas tenían que pagar un tributo y guardar fidelidad a la Corona de
España.

En el caso de Honduras, los Indígenas fueron concentrados en los llamados


“Pueblos o Reducciones de indios”, generalmente cercanos a los poblados de
los españoles y gobernados por un Cacique indígena, al cual se le investía
de autoridad. Esta forma de organización facilitaba la recolección del tributo y
del empleo de la mano de obra indígena por parte de los españoles, sin
embargo, también los Pueblos de Indios fueron dotados de tierras para que
cultivaran productos necesarios para su subsistencia y hacer frente al pago de
las diferentes obligaciones tributarias con la Iglesia y la Corona de España.

Como se mencionó antes, la mayoría de la población indígena hondureña a la


llegada de los españoles estaba concentrada en el occidente, centro y sur del
territorio, donde habitaban los cacicazgos lencas, maya-chortís y chorotegas,
mientras que el nororiente, en la región conocida como La Taguzgalpa (Olancho
y La Mosquitia) habitaban las tribus tolupanes, los pech y los tawahkas, a los que
se agregaron los misquitos o zambos -mezcla de indígenas y negros- en el siglo
XVII. De estos grupos, fueron más bien los primeros los que tuvieron un contacto
cultural importante con los españoles, mientras las tribus de Olancho y La
Mosquitia prácticamente nunca pudieron ser sometidas por la sociedad colonial
europea. Ello explica el hecho de que los tolupanes, los pech y los tawahkas
sean sociedades que todavía conservan muchos elementos culturales de la
época prehispánica como ser idioma, comidas, costumbres y tradiciones.

C) Los Negros.

Los negros fueron importados a América procedentes de África, teniendo todos


en principio la categoría de esclavos.

En Honduras, fue a partir de 1545 que la afluencia de negros alcanzó una


relativa consideración. Esta llegó principalmente a la Costa Norte, entonces
poco poblada; a Olancho y a la zona minera de la región central, y pronto
alcanzó a mezclarse con la población blanca e indígena de la Provincia.

En efecto, hay que recordar que la Provincia de Honduras se constituyó en


la zona exclusiva de explotación minera de la capitanía General de
Guatemala, por lo tanto, se importó una considerable cantidad de negros
que trabajaban en las minas aledañas a Tegucigalpa en virtud que las Leyes
Nuevas de Indias impedían tácitamente el empleo de los indígenas en las minas.
De esa forma, a mitad del siglo XVI ya se contaban en cerca de 1500 esclavos
130

negros en Honduras y ese número debió aumentar hacia finales del siglo pues la
minería entró en uno de sus ciclos de apogeo.

Por otro lado, a la par de la importación de esclavos Negros para ocuparlos en


las minas o los trabajos domésticos, Honduras también recibió la llegada de un
fuerte núcleo de Negros Garinagus en el año de 1797. Estos Negros Garinagus
fueron expulsados por los ingleses de la isla caribeña de San Vicente y fueron
instalados en las Islas de la Bahía y posteriormente se radicaron en las
cercanías de Trujillo, esparciéndose ulteriormente por toda la costa caribeña de
Honduras, en la que han vivido libremente -pues nunca fueron esclavizados-
desde finales del siglo XVIII. Hoy en día, se les conoce como negros Garífunas.

Joven sacerdotisa garífuna. Los negros garífunas


llegaron a Honduras a finales del siglo XVIII.

En general, la presencia del elemento Negro fue trascendental en la


conformación social de Honduras, ya que del mismo surgieron los mulatos y los
conocidos como Pardos . En 1743, poblaciones como Orica y Cantarranas se
consideraban habitadas prácticamente por negros . En Tegucigalpa ese mismo
año se consideraba que el 66% de la población estaba compuesta por
mulatos. 85

85
Quiñónez, Edgardo y Argueta, Mario, Historia de Honduras...Op. cit., Pág. 51. El subrayado es nuestro.
131

Hasta acá hemos hecho una explicación general de las clases sociales en el
período colonial, no obstante, también es importante destacar finalmente que
como producto de la mezcla entre estos tres grupos, surgieron en Honduras las
castas, siendo las más representativas las siguientes:

I) El Mestizo: que era el fruto de la unión entre blancos e indígenas.

II) El Mulato: que derivaba de la mezcla entre blancos y negros.

II) El Zambo o Pardo: que era el resultado de la unión entre indígenas y negros.

En suma, debido a la presencia de los elementos étnicos blanco, indígena y


negro, así como la mezcla entre ellos, se produjo en Honduras una sociedad
extremadamente heterogénea, muy distinta del resto de Centroamérica, en
donde según los tipos, impera el elemento indígena para el caso de Guatemala;
el mestizo para El Salvador y Nicaragua y el blanco para Costa Rica.
132

3.7) EL PAPEL DE LA IGLESIA CATÓLICA DURANTE EL PERIODO


COLONIAL.

A) Estructura administrativa de la Iglesia en la colonia.

Desde el inicio del régimen colonial la Iglesia Católica desempeñó un importante


papel en los aspectos ideológicos, económicos y políticos, tanto en Honduras
como en toda la América Hispana.

Por otro lado, recordemos que Centroamérica fue organizada en el período


colonial en la Capitanía General de Guatemala, la cual comprendía desde Chiapas
hasta Costa Rica. Durante el curso de dicho proyecto político, Centroamérica
también se organizó eclesiásticamente, con el propósito de hacer más eficiente
el proceso de evangelización, por lo tanto, el istmo fue dividido en cuatro
Obispados: el de Nicaragua, con sede en León (1531), Honduras en Trujillo
(1539), Guatemala en Santiago (1534) y Chiapas en Ciudad Real (1538). Esta
estructura Jurisdiccional quedaría sin mayores cambios durante el resto del
período colonial.

Claustro del Convento de las Clarisas en Antigua, Guatemala, que era, -además de capital
del Reino de Guatemala-, sede del Arzobispado.

En el caso de Honduras, el Obispado fue trasladado de Trujillo hacia Comayagua


en 1561, con lo cual, esta última se convirtió en la ciudad colonial más importante
133

de Honduras no solamente en el aspecto religioso, sino en el civil, ya que también


se convirtió en la capital de la Provincia de Honduras. 86

Vista de la ciudad de Trujillo, que fue la primera sede del Obispado de


Honduras, creado en 1561.

Por otro lado, la Iglesia Católica no se preocupaba solamente por la


evangelización de la población indígena de Honduras y Centroamérica, sino que
también formaba una unidad indisoluble con el Estado español, es decir que
Iglesia y Estado formaban una sola fuente de poder. De esa forma, la Iglesia
también colaboró tanto en la conquista como en el poblamiento y gobierno de las
colonias. El éxito de la alianza entre Iglesia y Estado se consolidó desde 1493,
cuando el Vaticano, dirigido en ese entonces por Alejandro VI autorizó por medio
de la Bula Inter Caetera el Patronato Real.

Por medio del Patronato Real, el Vaticano cedía a los monarcas de España y
Portugal el derecho para organizar la evangelización de los indígenas americanos.
Bajo el Patronato Real, los reyes de España determinaban en sus reinos las

86
Webre, Sthepen, Poder e ideología: La consolidación del sistema colonial, En: Historia General de
Centroamérica, Tomo II, FLACSO, Madrid, Ediciones Siruela, 1993, Pág. 171.
134

jurisdicciones territoriales de la Iglesia, presentaban candidatos a todos los


oficios eclesiásticos y cobraban los diezmos.

B) La evangelización en Honduras.

La Monarquía Española y la Iglesia Católica se dieron a la tarea de consolidar


conjuntamente la Conquista Militar y la Conquista Espiritual del Nuevo Mundo.
Para efectuar la “Conquista Espiritual” en Centroamérica, se establecieron
diversos mecanismos de difusión religiosa. Por un lado, se establecieron los
“Clérigos seculares” o diocesanos, los cuales eran pocos en número y se
dedicaban fundamentalmente a la administración de las parroquias establecidas
en los centros de población española o mestiza. Por el contrario, el “Clero
regular” se dedicó fundamentalmente a lo que hemos denominado la "Conquista
Espiritual", es, decir, la evangelización de los indígenas, organizándolos en
sitios o parroquias llamadas Doctrinas o Misiones.

Las tres órdenes religiosas más involucradas en la campaña misionera del istmo
fueron los Franciscanos, los Mercedarios y los Dominicos, aunque también
estuvieron presentes en la Capitanía General de Guatemala otras órdenes
religiosas como los Jesuitas, los Agustinos y los Jerónimos, pero sin un papel
importante en la campaña misionera.

En principio, los frailes católicos convirtieron a los indígenas por la fuerza y a los
que se negaban a aceptar el cristianismo los asesinaban.
135

En el caso de Honduras, fueron los Franciscanos y los Mercedarios las órdenes


religiosas que se establecieron para evangelizar a los indígenas. En este sentido,
ambas órdenes religiosas se propusieron evangelizar a los indígenas que
habitaban la Taguzgalpa (Actualmente Olancho, Colón y Gracias a Dios), sin
embargo, los intentos casi siempre fueron infructuosos debido a la hostilidad de
los indígenas que habitaban esa región. A pesar de lo anterior, el trabajo
misionero y de conversión progresaba paulatinamente y la Conquista Espiritual se
hacía efectiva. Dicha conquista representaba en el fondo un choque de dos
culturas y tradiciones irreconciliables. Por una parte se obligaba a los indígenas a
abandonar su propia religión y todas sus creencias por una nueva fe, el
cristianismo. Hay que resaltar que el sentido religioso de los indígenas
americanos era politeísta, en cambio el cristianismo es monoteísta. Esta
contradicción provocó que en un principio los indígenas se resistieran a aceptar el
cristianismo, o en última instancia aceptaran los sacramentos como mecanismo
para salvarse del esclavismo o los maltratos. De una forma u otra, la Iglesia utilizó
ciertos artificios para convertir a los indígenas valiéndose de una serie de
símbolos que suplantarían y representarían a los antiguos ídolos indígenas. Así
la diosa Luna sería la virgen María, el Dios del maíz sería Jesús, el Dios del Sol
sería una custodia, los antiguos templos o estelas serían las iglesias etcétera.

Por varios motivos, la Iglesia toleró muchas de las sobrevivencias religiosas


prehispánicas, llegando a permitir que las iglesias se utilizaran para ciertos ritos
indígenas. Por una parte, temían la posibilidad de un levantamiento indígena si
trataban de interferir, pero lo más importante, no querían perder la buena voluntad
de los feligreses, quienes con sus prestaciones financieras sufragaban los
costos de las misiones o parroquias a través de los diezmos, limosnas y otras
contribuciones.

Todo este proceso provocó un sincretismo religioso y cultural entre las


creencias autóctonas y el cristianismo importado de Europa, sincretismo que aún
hoy en día se percibe en pueblos indígenas de Honduras, como el caso de los
Lencas, en donde se denotan rituales como el “Guancasco”, el cual a las claras
es un ritual mezclado con elementos cristianos y las religiones prehispánicas.

Por otra parte, la iglesia, además de institución de poder político en la época


colonial, también constituyó una entidad de poder económico. En efecto,
mediante una serie de imposiciones, la iglesia captaba ingresos no solamente
para subsistir, sino inclusive para competir con las élites económicas civiles.

Entre los mecanismos más comunes de generación de ingresos estaban los


diezmos, los cobros por oficios de los sacramentos (bautismos, casamientos,
Primeras comuniones, confirmaciones, santos óleos, misas) y otros rituales.
Asimismo , las Capellanías y las Cofradías constituían fuentes de ingresos de
primer orden. Mediante las Capellanías las personas ricas buscaban perpetuar su
memoria otorgando bienes, dinero o herencias cuantiosas a la iglesia, en cambio,
las Cofradías eran asociaciones dedicadas al culto de algún Santo, las cuales se
136

financiaban con contribuciones particulares. Igualmente, la iglesia logró acumular


una buena cantidad de tierras en la Capitanía General de Guatemala,
especialmente en la provincia de Guatemala, en donde en muchos casos llegaron
a tener las mejores haciendas, plantaciones de azúcar, granos básicos y obrajes
de añil, situación que no fue tan distinta en el resto de provincias de la Capitanía
General. La iglesia gastaba una porción importante de la riqueza que poseía en la
construcción de templos y en las obras de arte que las adornaban.

Sin embargo, dicha riqueza también permitía a las autoridades eclesiásticas


desempeñar funciones que hoy se considerarían inherentes al Estado. Entre ellas
se contaban la educación a todo nivel y los servicios de hospitales y de bienestar
social, como veremos en la lectura siguiente.

En general, podemos expresar que la Iglesia Católica jugó un papel determinante


en el normal funcionamiento de la sociedad colonial, ya que además de
representar un mecanismo de control social, también fue un bastión importante en
el proceso de Conquista y Colonización a través de la “pacificación” del
indígena por medio de la conversión al cristianismo y por ende, someterlos a la
nueva ideología dominante de los españoles.

Catedral de Comayagua, que desde 1561 fue sede del Obispado de Honduras.
137

3.8) APUNTES SOBRE EL DESARROLLO CULTURAL Y LAS


MANIFESTACIONES ARTISTICAS DE HONDURAS EN EL PERIODO
COLONIAL

Una vez que España conquistó y sometió a los pueblos indígenas de América,
procedió a eliminar sistemáticamente las manifestaciones culturales de los
pueblos americanos y en su lugar se implantó en definitiva, el elemento social y
cultural de España en el Nuevo Continente. Es cierto que sobrevivieron muchos
elementos y tradiciones prehispánicas durante el período colonial, empero, en el
mayor de los casos esas tradiciones se entremezclaron con los rasgos culturales
españoles formando a la larga una cultura sincrética en América, aunque claro
está, dominada por la influencia española.

Como mencionamos anteriormente, durante el período colonial, la Iglesia Católica


fue la institución más poderosa en la transmisión de valores culturales. Su
influencia se denotaba profundamente sobre el mundo artístico e intelectual, ya
que controlaba la enseñanza formal y dominaba casi todos los instrumentos de
expresión cultural.

En efecto, desde principios de la colonización, España procuró transplantar su


patrón cultural a las colonias americanas y fue precisamente, a través de la
Iglesia, que se logró ese propósito.

En este sentido, en el aspecto educativo, desde el inicio de la colonización se


instituyeron en el Nuevo Mundo Escuelas y Universidades similares a las que
existían en España y acordes con el sistema educativo imperante en Europa. En
ese tiempo, la creación de instituciones educativas incumbía a la Iglesia y a las
autoridades del Estado.

La primera Universidad que surgió en América fue la de Santo Domingo en


1538. Posteriormente surgieron la Universidad de Lima, en 1551 y la de
México en el mismo año, y el caso particular de Centroamérica, se creó la
Universidad de San Carlos de Guatemala en 1676. 87

En todos los casos, las universidades fueron creadas conforme al modelo de la


Universidad de Alcalá de Henares, que para ese tiempo era la más importante y
prestigiosa de España. Dichos centros eran regidos tradicionalmente por la Iglesia
Católica, particularmente por los Jesuitas y Dominicos, por ello, los cursos
fundamentales se regían con base al sistema Escolástico de enseñanza, que
centraba toda la formación educativa en la Teología y la Jurisprudencia. En los
mismos, se enseñaba por lo tanto con mayor énfasis Gramática Latina, Retórica,
Filosofía, Jurisprudencia y Teología.

87
Konetzke, Richard, América Latina II, La Época Colonial, Volumen 22 de Historia Universal, Madrid,
Siglo XXI Editores, 1971, Pág. 314.
138

Por otro lado, a pesar de que en el caso de Centroamérica se fundó la Universidad


de Guatemala en 1676, en el resto de Provincias del istmo no se fundaron centros
de enseñanza superior, sino que se establecieron Colegios Mayores, por lo tanto,
todas las demás Provincias quedaron opacadas ante el esplendor cultural e
intelectual del que gozó Guatemala.

Precisamente, en el caso de Honduras se fundó el Colegio Tridentino de San


Agustín de Comayagua en el año de 1679, el cual servía fundamentalmente para
la preparación de sacerdotes, aunque también asistían esporádicamente
elementos civiles e inclusive indígenas hijos de los caciques. 88

Vale afirmar que durante el período colonial, la Iglesia en Honduras nunca fue una
institución tan rica como en el resto de América, por lo tanto, tenía que recurrir al
Real Erario para la adquisición de fondos para la construcción y mantenimiento de
las iglesias, conventos, hospitales, orfelinatos etcétera, sin embargo, a pesar de
las limitaciones anteriores, la mayor labor realizada por la iglesia en Honduras es
la relacionada al desarrollo de las artes, principalmente la escultura, la pintura y
la arquitectura.

El arte escultórico en el período colonial de Centroamérica logró


desarrollar una escuela altamente calificada, cuyo principal exponente fue el
guatemalteco Quirio Cataño, autor del todavía venerado Cristo de
Esquipulas en 1595. En el caso de Honduras, destacó la Escuela de
Comayagua, la cual estuvo fuertemente influenciada por la escuela
guatemalteca derivada del escultor Quirio Cataño. 89

88
Martínez Castillo, Mario Felipe, Honduras hace 150 años, En: De la sociedad colonial a la crisis del 30,
Tegucigalpa, Editorial Nuevo Continente, 1973, Pág. 222.
89
Webre, Stephen, Poder e ideología...Op. cit., Pág. 204
139

Escultura del Nazareno, en la catedral de Comayagua.

A través del desarrollo de la escultura, los artistas hondureños se dieron a la tarea


de esculpir la mayor parte de las estatuas de santos e imágenes de casi todas
las iglesias coloniales de Honduras, así como también de los principales
personajes de la época.

Paralelamente al desarrollo del arte escultórico, también se dio un apogeo de la


pintura en Honduras, que si bien es cierto no alcanzó la estatura de la escuela
pictórica de México y Perú, si ha dejado una huella indeleble que no tiene que
envidiarle al que se desarrolló en el resto de la Capitanía General de Guatemala.

En efecto, durante el período colonial, sobre todo entre finales del siglo XVIII y
principios del XIX se nota un auge estilístico particular en la pintura. Para el caso
de Honduras, entre los principales pintores de esa época se pueden mencionar a
Villafranca, De Soto, Zelaya, Cubas, así como otros más que por razones de no
firmar sus pinturas desconocemos sus nombres. 90

Hay que apuntar que la mayor parte de estos pintores radicaban en la Capital
Provincial, Comayagua, por ser ésta el centro de poder no solamente político, sino
también religioso.

90
Martínez Castillo, Mario Felipe, Honduras hace 150 años...Op. cit. Pág. 227.
140

De hecho, la preponderancia del trabajo artístico de los pintores estaba enfocada


eminentemente a la Pintura religiosa. Recordemos que en ese tiempo estamos
ante una sociedad dominada enteramente por la moral cristiana, por lo tanto, la
exclusividad del trabajo pictórico se centraba en temas religiosos, como por
ejemplo la representación de santos, pasajes de la vida de Jesús o alegorías
bíblicas, no obstante, también hubo pintores hondureños coloniales que no
solamente trabajaban para la Iglesia, sino que también para las familias y
autoridades civiles de la Provincia.

San José, obra del pintor José Miguel Gómez (Colección


del Museo de arte religioso de Comayagua).

Para el caso, se tiene constancia que hacia principios del siglo XIX, el pintor
Toribio Torres, oriundo de Comayagua celebró un contrato para copiar los
retratos de 12 Obispos de Comayagua que estaban en la Sala Capitular de
la Catedral de dicha ciudad, y a la vez también se dedicaba a elaborar
cuadros de las principales familias de la ciudad. 91

Con el aporte de la generación de los pintores coloniales hondureños se consolidó


una escuela pictórica hondureña al final de este período. El ejemplo más

91
Ibíd. Pág. 226.
141

notable que derivó ese movimiento fue la figura del pintor José Miguel Gómez,
quien a juicio del historiador Mario Felipe Martínez es el mejor pintor colonial de
Honduras, el cual tuvo la época de mayor apogeo hacia finales del período
colonial.

Este pintor logró desarrollar un estilo pictórico sumamente particular. La mayor


parte de su temática son representaciones de San José. De hecho, él es
reconocido por su tradición San Joseista, de la cual aún podemos admirar
cuadros en las Catedrales de Comayagua y Tegucigalpa, así como en la Iglesia de
los Dolores.

Es importante acotar que muchas de las pinturas elaboradas por los pintores
hondureños eran destinadas a las iglesias parroquiales de Honduras, sin embargo,
también venían a la Provincia, aunque en menor escala, pinturas de artistas de
Guatemala, México y esporádicamente de España.

Otras de las manifestaciones artísticas que florecieron en el período colonial en


Honduras fueron la orfebrería y la platería. Recordemos que Honduras fue el
centro minero más importante de la Capitanía General de Guatemala, por lo tanto,
se fabricaban regularmente objetos de plata que eran indispensables para los
rituales de la Iglesia, como por ejemplo cálices, copones, candelabros, custodias
etcétera. En el caso de artículos domésticos y comunes, la orfebrería descolló en
la elaboración de vajillas de mesa, joyas que en filigrana de plata y oro producían
los mejores aritos, pulseras, anillos y cadenas de toda la región centroamericana.
Esta tradición de la platería y orfebrería se desarrolló en el Valle de Río Piedras
(hoy La Paz, Comayagua y Tegucigalpa). 92

Detalle del altar de Plata de la catedral de Comayagua, una muestra de la platería elaborada
en Honduras durante la colonia.

92
Ibíd. Pág. 227.
142

Por otro lado, la manifestación artística que más desarrollo alcanzó en el período
colonial en Honduras fue la arquitectura, sobre todo reflejada en la construcción
de templos religiosos o iglesias, así como edificios civiles. El arte arquitectónico
hispanoamericano del período colonial recorrió las formas estilísticas que se
sucedían unas a otras en Europa, como ser el gótico, el renacentista, el barroco y
el neoclasicismo. No obstante, en Centroamérica evolucionó durante el siglo XVII
un estilo propio que se denominó Barroco Sísmico, caracterizado por las
proporciones bajas y pesadas de la fachadas, columnas y arcadas, así como la
ausencia en general de campanarios altos, por el temor a la frecuente actividad
sísmica de la región.

Iglesia de San Manuel de Colohete, en el departamento de Lempira, un ejemplo vivo del


arte barroco en Honduras.

De esa forma, la mayor parte de las iglesias coloniales de Honduras se


construyeron bajo el estilo Barroco, siendo los ejemplos más notables la Catedral
de Comayagua, la Catedral de Tegucigalpa, La Iglesia de Santa Rosa de Copán,
la Iglesia de la Merced en Gracias, la Iglesia de San Manuel de Colohete en
Lempira etc. La característica más peculiar del estilo Barroco es la profusión
decorativa, tanto en las fachadas como en los retablos.

Por otro lado, el mundo de las Letras, debido al poco alcance de la enseñanza y
el elevado índice de analfabetismo, tuvo un limitado impacto en la Capitanía
General de Guatemala y por ende, en Honduras. La ausencia de la imprenta (en el
caso de nuestro país, ésta se introdujo hasta después de la independencia), así
como la intervención eclesiástica a través de la Santa Inquisición , limitaron la
143

producción de libros en la región, ante lo cual, la mayor parte de los libros que
circulaban en un principio provenían del exterior.

No es sino hasta 1663 cuando se introduce la imprenta a Centroamérica.


Ese mismo año se imprimió el primer libro, intitulado Explicatio
Apologética, cuyo autor fue Fray Payo Enríquez de Rivera, siendo un
libro de corte religioso. En tales circunstancias, la creación literaria
imaginativa se vio desestimulada, ganando en importancia la religiosa. 93

Cabildo de Tegucigalpa, tal como era a finales del siglo XVIII, un ejemplo de la arquitectura
civil en la colonia.

A pesar del predominio de la literatura religiosa, Centroamericana y Honduras


aportaron unos cuantos literatos que bien pueden compararse con destacados
escritores de América y Europa.

Para el caso, en el campo de la Historia, son mundialmente famosas las


Crónicas de Francisco de Fuentes y Guzmán, descendiente de Pedro de
Alvarado y Bernal Díaz del Castillo y autor del libro “Recordación Florida”, en
donde relata la historia y conquista española de Centroamérica. Asimismo,
destaca Fray Antonio de Remesal, autor de la “Historia General de las Indias
Occidentales y Particular la Gobernación de Chiapas y Guatemala”, así como
Domingo Juarros, autor del “Compendio Historia de la Ciudad de

93
Webre, Stephen, Poder e ideología...Op cit. Pág. 207.
144

Guatemala”. En cuanto a la poesía, el más famoso poeta colonial fue el Jesuita


guatemalteco Rafael Landívar, con su obra “Rusticatio Mexicana”, en la
posteridad publicada tanto en América como en Europa. 94
En el caso de los literatos hondureños del período estudiado, sin duda los más
importantes fueron el Dominico Fray Juan Ugarte, nacido en Tegucigalpa en 1662
y muerto en México en 1730, quien entre otras obras escribió “Diario y cartas de
las costas de California”, y asimismo destacó el intelectual más conspicuo de
aquella época, nos referimos a José Cecilio del Valle, el cual fue el representante
más reconocido del movimiento conocido como La Ilustración o pensamiento
enciclopedista, derivado de la ideología liberal de los franceses Montesquieu,
Voltaire y catapultado por la Revolución Francesa. El impacto de la Ilustración y
del Pensamiento de Valle demandaba la búsqueda de nuevas alternativas
filosóficas y científicas con el propósito de derogar la Filosofía Escolástica, para
suplantarla por un conocimiento de tipo racionalista, empirista y experimental.

Edificio del cabildo de Comayagua, otro caso de arquitectura civil colonial

En resumen, durante el período colonial, el desarrollo de las manifestaciones


artísticas, así como de las ciencias y las letras estuvo determinado en su conjunto
por el apoyo, control y decisión de la Iglesia católica casi en su totalidad, es decir,
las manifestaciones culturales fueron instrumentos esenciales de la Iglesia,
primero en el proceso de Conquista Espiritual y después, en su necesidad
imperiosa de controlar la creación artística, científica y cultural para el
mantenimiento y control de la sociedad colonial.

94
Ibíd. Pág. 210-213.
145

Casa particular en la ciudad de Gracias, Lempira,


en donde se cree que funcionó la Audiencia de los Confines.

Casa colonial en el centro de Tegucigalpa, de los pocos vestigios que todavía


quedan en la capital de la arquitectura civil colonial.
146

3.9) L A VIDA COTIDIANA EN LA ÉPOCA COLONIAL EN HONDURAS: LAS


DIVERSIONES Y LAS FIESTAS POPULARES.

El periodo colonial estuvo marcado fuertemente por la moral sancionada por la


Iglesia Católica, la cual imponía serias reglas de conducta para los hombres y
mujeres. De este modo, la forma en que las personas veían el mundo en la
Honduras de la colonia era diametralmente distinta a la nuestra, sin embargo, aún
en la actualidad, persisten muchas prácticas, ideas y creencias que nos heredaron
los antepasados y que a la larga han contribuido al desarrollo y evolución de la
cultura popular hondureña.

Como la Corona imponía las normas dentro del ámbito político y la iglesia dentro
de lo espiritual, el pueblo debía estar obligado a respetar la tradición de la cultura
dominante que se transplantó desde España, es decir, la gente admitía que lo
“públicamente correcto” era seguir la práctica impuesta por España, mientras que
lo aportado por los indígenas americanos o aún por los africanos, era en la
mayoría de los casos, pecaminoso o peyorativo. No obstante, hemos visto que por
su propio peso, la cultura americana se fue alimentando de las tres tradiciones -
Europa, América y África- así que la cultura popular de Hispanoamérica, se fue
nutriendo y fusionando con las tres fuentes culturales.

Aunque la Corona y la Iglesia acordaron establecer mucho cuidado a la


propagación de prácticas culturales atentatorias de los indígenas y negros, como
la idolatría, la brujería o el chamanismo, muchas veces de manera clandestina,
estas prácticas se fueron expandiendo y por ello, los españoles tuvieron que
recrear una serie de mecanismos para que la gente se “divirtiera”.

En este sentido, la Fiesta fue uno de los medios utilizados por el Imperio y sus
autoridades, así como por la iglesia para controlar a la sociedad y en especial a
las clases populares. El historiador hondureño Kevin Ávalos sostiene que la fiesta
fue un instrumento de afianzamiento de lealtades e integración social por parte del
Estado imperial durante la colonia. 95

A) Las fiestas.

La fiesta se popularizó en dos vertientes: las fiestas civiles y las fiestas


religiosas. En las fiestas civiles, generalmente los festejos contribuían a
fortalecer el poder político. También servían para hacer homenajes a Reyes,
Virreyes, Gobernadores o funcionarios reales. Asimismo, en estas fiestas se
estructuraba un orden jerárquico característico en aquella época, pues se
estipulaban previamente la ubicación de los espectadores en las plazas o demás
escenarios festivos de acuerdo al rango social de las personas.

95
Ávalos, Kevin, Fiestas y diversiones urbanas: Una ventana a las mentalidades colectivas de la época
colonial, En: Revista Paraninfo, Tegucigalpa, Año 4, No. 8, 1995, Págs. 57-71.
147

Por su parte, las fiestas religiosas fueron quizás las que mayor arraigo y
popularidad alcanzaron en Honduras y el resto de Hispanoamérica durante la
colonia. La más tradicional de las fiestas fue sin duda la Feria Patronal, que
realizaba cada una de las ciudades, pueblos o villas que se construyeron en
Honduras.

En efecto, cada una de las ciudades o pueblos tenía acordado su santo o santa
patrona, al cual se le celebraba la feria patronal el día que le correspondía. En
esta festividad, las autoridades civiles, religiosas y el pueblo en general gastaban
energías y recursos para celebrar con bombos y platillos. El gasto en que se
incurría era habitualmente enorme, pues se tenían que sufragar a los músicos que
amenizaban el evento; se tenía que comprar los artículos de pólvora como las
bombas, varillas o los famosos “torofuegos” para alegrar al santo, todo lo cual se
compraba a los gremios de los coheteros; se tenían que construir escenarios para
los bailes, obras de teatro, sainetes, corridas de toros y otros eventos; se requería
construir los espacios para los juegos de azar o los “Palos Encebados”, que eran
de lo que más esperaba la gente etcétera. Como se ve, en esta actividad de la
fiesta tomaba participación toda la gente del pueblo y era una oportunidad propicia
para socializar, pues algunas personas salían muy favorecidas con la fiesta. Así,
muchas mujeres podían obtener pequeños ingresos por la venta de bocadillos y
licores como los tamales, enchiladas, rosquillas, rosquetes, tustacas, quesadillas,
yuca con chicharrón, sopas, dulces o bebidas como la horchata, pozol, chilate,
mixtelas o las más fuertes como la chicha y el guaro. Otras mujeres simplemente
aprovechaban para vender hortalizas o frutas, algunos hombres aprovechaban
para vender artesanías, achinería o instalar juegos de azar.

En Honduras, quizás la fiesta religiosa que mayor extensión tuvo fue la devoción
de la Inmaculada Concepción de María, el 8 de diciembre, pues muchas
ciudades y pueblos la tienen de advocación, por ejemplo Comayagüela, Santa
Bárbara, Comayagua, Choluteca, Cantarranas, Juticalpa y otros más. Sin
embargo, con la institucionalización de la devoción a la Virgen de Suyapa, que a
la postre se convirtió en Patrona de Honduras, el culto y fiesta religiosa más
importante fue la festividad de la virgen de Suyapa, que se celebra el 3 de febrero.
Otro culto y fiesta popular muy extendida en Honduras y Centroamérica fue la
famosa celebración del Cristo Negro de Esquipulas, el 16 de enero, del cual en
Honduras hay numerosos pueblos que lo tienen por patrón como Marale, Morocelí,
Quezailica, Cedros y otros más.

Un aspecto importante de estas fiestas era que daban lugar a la recreación y


descanso de las labores cotidianas, pues normalmente la fiesta duraba una
semana y a veces hasta dos, lo cual dio lugar a la ruptura de normas y la
disciplina, por lo que las autoridades procuraron mantener el control tal como
frecuentemente sucedía ante los desordenes y escándalos provocados por la
embriaguez. 96

96
Ibíd. Pág.
148

Hoy en día, se puede observar que la festividad más extendida en Honduras es


precisamente la feria patronal, pues no hay pueblo del país en donde no se
celebre. De hecho, en la actualidad, hasta en las zonas urbanas existen colonias
que celebran a “Su Patrón”, como el caso de Tegucigalpa, en donde la populosa
Colonia Kennedy celebra a San Juan Bautista el 24 de junio o el Barrio Buenos
Aires, que celebra a San José el 19 de marzo. Así, queda demostrado que la fiesta
popular ha permitido la conservación de muchas prácticas culturales de la época
colonial, como los torofuegos, obras de teatro o las procesiones de los santos.

B) Dramas, Bailes, Toros y otras Diversiones durante la colonia.

Además de las fiestas, en la colonia tuvieron mucha difusión otras formas de


diversión como los Dramas, que fueron diligentemente apoyados por la Iglesia
católica con el fin de adoctrinar a los indígenas y negros en las prácticas del
cristianismo. Uno de los más divulgados en Centroamérica y Honduras fue el
“Baile de Moros y cristianos” que representaba las luchas de los primeros
cristianos con los infieles. En Honduras, ha quedado en algunos pueblos del
occidente, el centro y el norte, especialmente en Comayagua, donde se le
denomina “El baile de los Diablitos” 97 y los Garífunas tienen su variante que la
llamaron como “El baile de las Tiras”.

En otras partes de Honduras y de Centroamérica, quedaron vestigios de estos


dramas, como en Guatemala, donde se dramatiza como “El Baile de la Conquista”
o en Nicaragua, donde apareció el “Güegüense”, los cuales se mezclaron con
bailes y dramas que los indígenas conservaron desde la época prehispánica.

En cuanto a los bailes, en Centroamérica las danzas fueron incorporando sobre


todo las que se importaron de Europa y así fueron ingresando en la región los
sainetes y danzas españolas, a las que se les agregó melodías, diálogos,
coreografías y vestuarios americanos. De igual forma pasó con los instrumentos,
pues a la guitarra española se sumó la marimba, el tambor, la maraca o la
caramba, instrumentos de raíces americanas o africanas. De este modo, esta
cultura popular centroamericana se enriqueció con los aportes de la danza y la
música de las tres culturas.

En la actualidad, sobre todo en la Honduras de tradición rural y campesina,


todavía persiste la banda de músicos de marimba y los grupos de cuerda que con
su alegría amenizan las fiestas y ferias patronales de muchos rincones del país,
especialmente en Olancho, el sur, occidente y centro de Honduras, todo lo cual es
de herencia colonial.

Con respecto a loas “Corridas de Toros”, esta fue una diversión típicamente
española, la cual introdujeron los europeos en todos sus territorios y hasta la fecha

97
Véase: Ardón Mejía, Mario, Moros y cristianos en Honduras: Texto del baile drama de David y el
Gigante Goliat, En: Revista Mesoamérica, Antigua Guatemala, CIRMA, 7 (11) Junio de 1986.
149

es muy popular en muchos países, especialmente en México, Colombia, Perú y en


Centroamérica, en El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Originalmente en España, las corridas eran deportes de caballeros, pero al pasar


el tiempo, se llegaron a popularizar tanto que se convirtió en parte de todo el
pueblo. En las lidias de toros, los caballeros hacían alarde, bravura y ostentación
ante el público, especialmente ante el femenino. En estas corridas, los jinetes se
dividían en dos bandos para alancear toros. Con el tiempo, también empezaron a
participar indígenas y negros en las corridas y fueron acaparando protagonismo a
través de la realización de maniobras riesgosas o corridas bufas, que aún la propia
élite promovió. Así, ya para terminar el siglo XVII, tanto los indígenas como los
negros y demás castas estaban completamente asimilados al mundo taurino,
sobre todo en ciudades como México, Lima y Santiago de Guatemala. 98

Estas corridas, en la mayoría de los casos, se hacían en la Plaza Mayor o en el


Parque, pues no todas las ciudades tenían el suficiente capital para erogar en la
construcción de una “Plaza de Toros”. El procedimiento para la corrida en la plaza
consistía en encerrar el espacio con barandales de madera; por ello, ya en el siglo
XVIII, se fue extendiendo el “Toreo de a pie”, en el que espontáneamente, alguna
persona se tiraba al ruedo mientras el jinete alanceaba al toro. De ahí se fue
ampliando la práctica del “Toreo de a pie”. En Honduras, las Corridas de toros han
quedado conservadas principalmente en las regiones ganaderas como Olancho,
Choluteca y Danlí, pero han perdido mucho de la influencia española y más bien
han incorporado la parafernalia de las corridas estadounidenses, como se puede
percibir en los trajes y maniobras de los jinetes.

Otra diversión que tuvo mucho arraigo en Hispanoamérica en la colonia fueron los
famosos “Carnavales”, término derivado de “carne”, la celebración previa al
miércoles de ceniza, en donde la Iglesia Católica permitía a la gente unos días de
“deleite carnal” antes de los sacrificios de ayuno y abstinencias de la “Semana
Santa” o “Semana Mayor”. En estos carnavales, la gente acudía a las calles a
bailar y beber desenfrenadamente, pues tenían la ventaja de escudarse en
máscaras y trajes, por lo que los desordenes y excesos de sexo y embriaguez
provocaron muchas veces que las autoridades civiles y religiosas prohibieran
estas diversiones. En Honduras, no quedaron muchos vestigios de la práctica de
los carnavales, pues solamente la ciudad de La Ceiba celebra un carnaval que si
podría asemejarse a los que se hacían en la colonia, pero hay que recordar que
esa ciudad fue fundada ya a finales del siglo XIX, muchas décadas después de
que el país se independizará de España, por ello, creemos que el carnaval de La
Ceiba nació más como una influencia proveniente de otros carnavales como
Venecia en Italia o el de Río De Janeiro en Brasil, que celebra el carnaval más
famoso del mundo, así como de muchos extranjeros que han radicado en la
ciudad -como italianos, españoles, portugueses y franceses- y que en principio
celebraban apartadamente la festividad y luego fueron influenciando a los

98
Ávalos, Kevin, Fiestas y diversiones...Op. cit. Pág. 61.
150

ceibeños, especialmente a los garífunas, quienes se muestran muy entusiastas


con el carnaval.

Otra diversión muy popular en la época colonial en Hispanoamérica fueron los


“Maromeros”, que eran actores ambulantes. De ellos se podría decir que fueron
los antecesores de los actores de circo. Los maromeros salían en las calles
tocando instrumentos para atraer a los vecinos y transeúntes, ante quienes
desempeñaban el rol de bufones. Estos maromeros normalmente salían en las
ferias patronales; algunos de ellos eran personajes que radicaban en el mismo
pueblo, que en el caso de Centroamérica se les llamó como “Mojigangas”, pero en
la mayoría de los casos, eran actores foráneos, casi siempre gitanos. A estos
últimos en Honduras se les denominó todavía hasta el siglo XX como “Húngaros”
o “Zíngaros” en vez de gitanos. Hoy, solo son un recuerdo en las poblaciones del
país.

Otras diversiones o celebraciones populares que permitían a la gente poder


socializar fueron por ejemplo las “Pastorelas Navideñas”, “La Adoración de los
Reyes”, la elaboración de los “Misterios” o “Nacimientos de Navidad” (En lo cual,
Tegucigalpa tenía primerísima reputación en Centroamérica) con el consecuente
“Robo del Niño”; El “Día de Muertos”; los Titiriteros; los Recitales Poéticos o la
simple visita a la Taberna, en Centroamérica llamada coloquialmente como
“Cantina”, en donde los parroquianos podían gozar de unos tragos de aguardiente
y chicha si eran pobres miembros de las castas o de vino o cerveza si eran más
pudientes, es decir, si eran de la élite blanca.

En resumen, a lo largo del periodo colonial, las fiestas y las diversiones sirvieron
como un instrumento de afianzamiento de las lealtades y las jerarquías, así como
de cohesión social por parte de la sociedad colonial. Muchas de esas prácticas,
han contribuido al desarrollo de una cultura popular que ha consolidado un “Ser”
centroamericano que logró integrar las tradiciones europeas, americanas y
africanas en una sola materia cultural que hoy en día define a la región como una
de las más ricas en diversidad artística de Latinoamérica.
151

Fiesta en Honor a la llegada del Gobernador Pantaleón Ibáñez Cuevas a la Casa Real de
Comayagua en 1752. Pintura original de Gelasio Jiménez.
Colección del Museo del Hombre Hondureño.
152

3.10) LAS REFORMAS BORBÓNICAS. 1700-1821.

Entre la llegada de Cristóbal colón a América en 1492 y el año de 1700, los


españoles habían logrado someter a las culturas indígenas del continente y a la
vez habían creado el imperio más grande hasta ese momento organizado por un
Estado en toda la historia de la humanidad, pues los dominios españoles
abarcaron a casi todo el continente, con excepción de algunas islas del Caribe, el
Brasil y las colonias Británicas en Norteamérica.

Toda esa riqueza que España había encontrado en América evidentemente fue
codiciada por las otras potencias europeas como Inglaterra, Francia y Holanda, de
tal manera que la Corona española se vio inmersa en constantes guerras con esas
naciones debido a las incursiones piratas provenientes de esos países en contra
de las colonias Hispanoamericanas.

Frente a esa situación, a finales del siglo XVII, la monarquía española se fue
debilitando y a inicios del siglo XVIII, justo en año de 1700, se dio la caída de la
Dinastía de los Habsburgo, que habían dominado en España desde el siglo XVI y
ascendió al trono una nueva dinastía, los Borbones, con vínculos en la nobleza
francesa.

El desolador panorama económico del imperio español en el siglo XVIII, coincide


con el arribo de la familia Borbón al trono español, luego de una cruenta guerra
que involucró a toda Europa y en la cual, con el apoyo francés, fue desplazada
del trono español la familia Habsburgo, con ramificaciones en las Coronas de
Austria y de los Reinos alemanes.

Con la llegada de los Borbones a la Corona española, el imperio tendrá un viraje


en cuanto a su concepción y manejo de la administración colonial de
Hispanoamérica que se conoce como las Reformas Borbónicas.

El ascenso al trono de los Borbones planteó en la metrópoli la necesidad de


emprender una serie de reformas de carácter administrativo, fiscal y militar que,
inspiradas en la ideología del Absolutismo Ilustrado francés, tendrían como
principal objetivo consolidar la autoridad del estado español y aumentar los
ingresos de las arcas reales.

Aunque las reformas se aplicaron desde principios del siglo XVIII, tuvieron mayor
auge en los reinados de Carlos III (1759-1788) y de Carlos IV (1788-1808). En
general, las Reformas Borbónicas se propusieron los objetivos siguientes:

- Estimular las comunicaciones y el comercio con otras colonias.


- Limitar el poder eclesiástico, atacando la propiedad y los privilegios de la
Iglesia.
- Crear el sistema de Intendencias, para suprimir a los funcionarios corruptos.
153

- Reformar la estructura de los impuestos, con el fin de financiar el creciente


poder gubernamental.
- Aumentar los gastos militares, para evitar la presencia británica en
Centroamérica.

Para comprender mejor el desarrollo y evolución de cada una de estas reformas,


pasaremos a explicarlas a continuación.

A) Comunicaciones y comercio.

Debido a que los españoles no habían podido consolidar sus dominios sobre el
Caribe centroamericano, el cual se había convertido casi completamente en un
enclave de los ingleses -especialmente las Islas de la Bahía y la zona de La
Mosquitia- las reformas Borbónicas aplicaron la política de construir o reabrir
algunos puertos ubicados en el litoral caribeño. Así, se dio la autorización de
habilitar los puertos de Omoa y Trujillo en Honduras, los cuales habían sido
asediados y asaltados por los piratas y corsarios ingleses y franceses en los siglos
XVI y XVII. Asimismo, se abrió el puerto de Santo Tomás, en la región de Izabal
en Guatemala. 99

Hasta antes de las Reformas Borbónicas, los españoles prohibieron a sus colonias
que comerciaran con las demás potencias europeas e incluso entre ellas mismas,
pues el comercio era un monopolio de la Corona, pero tras la apertura de los
puertos, se permitió a las Provincias centroamericanas comerciar con otras
colonias. Así, desde Omoa y Trujillo se empezó a exportar añil, metales preciosos,
maderas y reses a La Habana, Veracruz y otros lugares de América.

Para agilizar el comercio de los puertos, también se tenía que construir una red de
caminos desde el interior hacia las zonas portuarias, de tal manera que los
Borbones comenzaron a construir carreteras y caminos reales desde las
principales ciudades con destino a los puertos.

B) El ataque a los privilegios de la Iglesia.

Ya se vio antes que el poderío económico y político de la Iglesia era de una


influencia grandísima en la colonia. Muchas veces, la Iglesia Católica llegó a
poseer haciendas, hatos ganaderos y tierras que sin exageración, superaban a las
fortunas de muchos nobles españoles. Esa riqueza y poder ideológico de la
religión católica eran un obstáculo que se oponía al interés de los Borbones por
hacer producir más la tierra y a otras actividades productivas que estaban en
manos de la Iglesia, como por ejemplo el abastecimiento del azúcar en las
principales ciudades

De esta forma, los Borbones se impusieron debilitar el poder de la Iglesia a


través del control que tuvieron sobre todo con las Órdenes Religiosas -como los
99
Fonseca, Elizabeth, Centroamérica: Su historia, San José, FLACSO/EDUCA, 1996, Pág. 121.
154

jesuitas, dominicos, franciscanos, mercedarios y jerónimos- que eran muy ricas.


Por ello, los Borbones decidieron expulsar a los jesuitas de Centroamérica en
1767, tras lo cual les expropiaron sus bienes, los que pasaron a las arcas del
Estado español. Con esta acción, la monarquía dejaba sentado que no asumiría la
competencia económica de la Iglesia.

C) Sistema de Intendencias.

A nivel político-administrativo, la creación del sistema de Intendencias fue el logró


máximo de las Reformas Borbónicas en Centroamérica. Como se recordará, la
región había sido organizada como la Capitanía General de Guatemala, con
capital en Santiago de Guatemala, a la que pertenecían las Provincias de Chiapas,
Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, pero entre 1785 y
1787, fueron organizadas cinco Intendencias: Intendencia de Ciudad Real de
Chiapas, Intendencia de Guatemala, Intendencia de Honduras, Intendencia de El
Salvador y la Intendencia de Nicaragua, a la cual pertenecía la Provincia de Costa
Rica. 100

Con esta medida, se pretendía sustituir a los Gobernadores, Alcaldes Mayores y


Corregidores, -quienes tenían fama de corruptos- por funcionarios leales a la
Corona, todo con el fin de consolidar la relación entre las colonias y la metrópoli.

D) La reforma fiscal.

A mediados del siglo XVIII, los ingresos de la Real Hacienda en la Audiencia de


Guatemala provenían, fundamentalmente de los tributos de los indígenas. La
Corona se propuso incrementar los ingresos provenientes del comercio, mediante
la creación de receptorías de alcabalas, que era una especie de impuesto al
comercio de exportación.

Por otro lado, también con el propósito de recaudar más ingresos fiscales, los
Borbones implementaron en Centroamérica una serie de monopolios que eran
controlados por la Corona, como por ejemplo los monopolios de la venta del
aguardiente (1765), al tabaco (1766), a la pólvora y a los naipes o barajas.

Con el fin de controlar mejor el cobro de los impuestos, los Borbones establecieron
cuatro sub-administraciones (En San Salvador, Chiapas, Comayagua y León). Así,
se extendió al interior de las Intendencias el poder de la monarquía española. El
establecimiento de estas oficinas fue también importante porque en el futuro
estipuló las jurisdicciones que serían utilizadas por las Intendencias y luego definió
los límites de los Estados centroamericanos una vez que éstos alcanzaron la
independencia.

100
Ibíd. Pág. 123.
155

E) La defensa militar.

Una vez que los Borbones reorganizaron los caminos, el sistema administrativo y
fiscal en el Reino de Guatemala, se dieron también a la misión de contener la
penetración inglesa en el Caribe del istmo. La obtención de nuevos ingresos
económicos y el aumento del comercio entre las colonias habían animado a los
ingleses a seguir pirateando en la región del Caribe centroamericano. Por esa
razón, los españoles comenzaron a ampliar la presencia militar en la zona,
enviando soldados y oficiales a resguardar el litoral; pero también, como se vio
antes, reabrieron puertos como Omoa y Trujillo, ciudades que fueron repobladas
por españoles, indígenas y mestizos. Para ello, se estimuló la inmigración de
españoles para que se asentaran en la región de Trujillo y a finales del siglo XVIII,
se instalaron más de 300 familias españolas de origen asturiano, gallegos y
vascos. También, en 1797, se dio la llegada de los negros Garífunas, que se
fueron ubicando en las Islas de la Bahía y en los alrededores de Trujillo. Con los
años, prácticamente lograron ocupar todo el Caribe centroamericano desde Belice
hasta Nicaragua.

Pero el punto culminante de la presencia militar de los Borbones en el Caribe


centroamericano se dio con la construcción de la Fortaleza de San Fernando de
Omoa en 1775 y la reconstrucción del Fuerte Santa Bárbara en Trujillo en 1782,
con el objetivo de evitar los ataques de los piratas.

Paralelamente, los ingleses firmaron en 1786 el Tratado de París, en el que se


comprometieron a abandonar la costa del Caribe centroamericano, pero a la larga,
ellos siguieron manteniendo una presencia importante en la región, sobre todo por
parte de muchos traficantes de maderas preciosas y contrabandistas que se
habían instalado en la zona, por lo que la presencia inglesa continuó
ininterrumpidamente en el litoral Atlántico de Honduras hasta muchos años
después de la independencia de 1821.

Todas estas innovaciones para sanear la economía y sociedad española e


imperial no dieron los frutos esperados por lo siguiente:

- La resistencia de las instituciones tradicionales en América (las reformas


sólo funcionaron donde no había tradición Virreinal).

- El permanente contrabando por injerencia de potencias extranjeras, que


diluyó la riqueza de América a España.

- El tiempo que tuvieron de ensayo fue muy corto (se aplicaron con vigor
desde el último cuarto del siglo XVIII), pues a las pocas décadas estallaron
las insurrecciones y movimientos pre-independentistas.
156

F) Crisis y decadencia del imperio colonial.

Las Reformas Borbónicas pretendían, además de un control real más efectivo de


la administración colonial, el desplazamiento de los criollos de algunos
organismos de gobierno como las Audiencias. A nivel económico, la pretensión de
liberalizar el comercio Inter-colonial (bajando impuestos y autorizando otros
puertos) tendrá un doble efecto negativo para la Corona: a) los comerciantes
monopolistas de Cádiz bloquearon la expansión de la construcción naval para
mantener sus elevados precios a las mercancías, y b) una buena cantidad de
criollos obtenía pingües ganancias con el contrabando inglés, por lo que la
intensificación de los controles contra el contrabando hizo decrecer sus
ganancias.

Por otro lado, Brasil desde inicios del siglo XVIII, abrió sus puertas al comercio
con Inglaterra y otros países por lo que su amplio territorio se convirtió en punta
de lanza para el contrabando.

En 1808, Napoleón Bonaparte en su cruzada expansiva imperial invadió


España y tomó como prisionero al Rey. El resto de la Corte se refugió en Cádiz.
Ante el desplome de la autoridad imperial, los criollos condicionaron su apoyo al
Monarca y al imperio, a cambio de una mayor participación en el gobierno de las
colonias americanas y una mayor apertura al comercio internacional.

El incumplimiento de tales reivindicaciones por la Corona española cuando


desde 1812 se expulsó a Napoleón, colmó la paciencia de los criollos, que en
alianza con las castas o mestizos, condujeron los movimientos independentistas.
La independencia es, aunque precipitada por un hecho externo:

Culminación de un largo proceso de enajenación en el que Hispanoamérica


se dio cuenta de su propia identidad, tomó conciencia de su cultura y
se hizo celosa de sus recursos. 101

En síntesis, las Reformas Borbónicas intentaron reorganizar el sistema


administrativo de España en América, lo cual requirió atacar los privilegios de la
Iglesia, aumentar los impuestos e incentivar el comercio, ampliar la presencias
militar en las colonias y además mejorar las comunicaciones. Aunque todo esto se
logró alcanzar, a la larga, las ambiciones de la Corona en obtener el mayor caudal
de riquezas en América provocaron en los americanos -fuesen criollos, mestizos o
indígenas- un espíritu libertario que trajeron como consecuencia los procesos
independentistas de América durante las primeras décadas del siglo XIX.

101
Lynch, John, Las revoluciones hispanoamericanas: 1808-1826, Barcelona, Editorial Ariel, Cuarta edición,
1985, Págs. 35 y ss.
157

GUIA DE ESTUDIO CAPÍTULO 3

1) ¿ Explique por qué razones el término “Descubrimiento” de América es


discutible. Qué otros términos se pueden utilizar para designar a ese hecho
histórico?
2) ¿ Cuáles fueron los factores que permitieron a los españoles poder
realizar los viajes de exploración a finales del siglo XV ?
3) ¿ Cual fue la verdadera causa que provocó la llegada de los españoles a
América?
4) ¿Cuáles fueron las características de la primera fase de la presencia
española en América Honduras ?
5) ¿ Describa cómo fue la segunda fase de la presencia española en
América ?
6) ¿ En dónde se dio la primera etapa de la conquista en Honduras?
7) ¿ En dónde se dio la segunda etapa de la conquista en Honduras?
8) ¿ Cuáles son las características de la conquista de Honduras?
9) ¿ Cuál fue el impacto demográfico de la conquista de Honduras?
10) ¿ Describa cómo se dio la tercera fase de la presencia española en
América y Honduras?
11) ¿ Cuáles fueron las plantas urbanas que los españoles edificaron en
América y Honduras?
12) ¿ Cómo se desarrolló el rubro de la minería en Honduras?
13) ¿ Caracterice la forma en que se desarrolló la explotación agrícola y
ganadera en Honduras durante la colonia?
14) ¿ Explique cómo estaban compuestas las clases sociales de América y
Honduras en el periodo colonial?
15) ¿Cuál fue el papel de la Iglesia Católica en el periodo colonial en
Honduras?
16) ¿Describa cuáles fueron las manifestaciones artísticas más importantes
desarrolladas en Honduras en la colonia?
17) ¿Cuáles fueron las diversiones más practicadas en Honduras durante la
colonia?
18) ¿Indique cómo fue el proceso de las Reformas Borbónicas en
Centroamérica y cómo se dio la crisis del imperio colonial español?
158

ACTIVIDADES DEL CAPÍTULO 3

1) Con la ayuda del texto completa el siguiente cuadro sobre los grupos
sociales del periodo colonial.

GRUPO SOCIAL PRINCIPALES


CARACTERÍSTICAS................................................
Peninsulares

Criollos

Indígenas
principales

Indígenas
comunes

Negros

2) Lee el siguiente texto y analízalo:

“Pasó el Quinto Centenario, y un poco como a contrapelo, el Año


Internacional de los Pueblos Indígenas. ¿Qué nos queda?. Queda una
realidad. Por más que se los había querido ignorar, dominar, marginar,
olvidar... Los indígenas están aquí.

El viejo tronco ha vuelto a rebrotar y hoy nuestros hermanos aborígenes


están aquí. Cerca de 60 millones en toda América Latina.

La sociedad ha comenzado a tomar conciencia de esto y es para


alegrarse. Estamos incluso, queriendo reparar de algún modo las
injusticias que contra ellos hemos cometido en el pasado.”

Joaquín Piña.
Obispo de Puerto Iguazú, Argentina. Tomado de: Agenda
Latinoamericana, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1995.

CONTESTA:
159

¿Cuál es la posición que maneja el obispo Piña con respecto a los indígenas?

¿Crees que en la actualidad, los indígenas hondureños son marginados y


rechazados por la sociedad; están en buena situación?

¿Cuál será, según tu opinión, el futuro económico, social y cultural de los


indígenas americanos y hondureños?

3) Con la ayuda del texto y otros libros, contesta las siguientes preguntas:

1) ¿Qué diferencias territoriales existen entre los territorios colonizados por


España en América en relación a los de Inglaterra y Portugal?

2) ¿Qué significado tuvo para España el hecho de que en sus territorios


colonizados en América se hayan desarrollado culturas más adelantadas que en
los territorios que ocuparon Portugal e Inglaterra en América?

3) ¿Investiga cuál fue el estimado de oro y plata que exploto España en América
durante el periodo colonial?

4) ¿Investiga por qué razones España, a pesar de haber explotado la riqueza


americana durante el periodo colonial, no ostenta en la actualidad el calificativo de
ser el país más rico en Europa?
160

AUTOEVALUACION

Tipo Verdadero o Falso : Escriba una “V” si la proposición es verdadera o una


“F” si es falsa. En este último caso, dé la respuesta que la haría verdadera.

1) Los primeros europeos en llegar a América fueron los españoles


____________________________________________________________( )

2) La verdadera causa de la llegada de los españoles a América fue demostrar


que la tierra era esférica______________________________________( )

3) El proceso de conquista de Honduras, provocó el aumento de población


indígena__________________________________________________( )

4) La actividad minera de Honduras, estimuló el aparecimiento de otros rubros


económicos como la agricultura y la industria salinera y la del tabaco
_________________________________________________________( )

5) La encomienda consistía en la entrega de tierras por parte del rey a los


indios

_________________________________________________________( )

6) La iglesia católica mantuvo poder económico en el período colonial

_________________________________________________________( )

7) El desarrollo de las manifestaciones artísticas durante el período colonial


estaba a cargo de la sociedad civil________________________________ ( )

Enumeración: Escriba en el espacio en blanco la información que se le pide.

1) Las principales diversiones que se realizaban en Honduras en la colonia


fueron:

A)_______________________________________B)_______________________
_
C)_______________________________________D)_______________________
_

2) Las castas más importantes que se dieron en Honduras en el periodo


colonial fueron:

A)_______________________________________B)_______________________
_
C)_______________________________________
161

3) algunos de los pintores coloniales más famosos de honduras fueron:

A)________________________________________B)______________________
_
C)________________________________________

4) Las plantas urbanas edificadas por los españoles en América fueron:

A)________________________________________B)______________________
_
C)________________________________________

5) Algunos de los rubros económicos que se explotaron en la hacienda eran:

A)________________________________________B)______________________
_
C)________________________________________D)______________________
_

6) Las características de la conquista de Honduras fueron entre otras:

A)________________________________________B)______________________
_
C)________________________________________

7) Algunas de las medidas introducidas en América con las Reformas


Borbónicas fueron:

A)________________________________________B)______________________
_
C)________________________________________D)______________________
_
162

CAPÍTULO 4

LA ÉPOCA REPUBLICANA Y EL PROCESO


DE CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO
NACIONAL: DE LA INDEPENDENCIA A LA
REFORMA LIBERAL, 1821-1876.

CONTENIDO

4.1) La independencia de Centroamérica de 1821.


163

4.2) La República Federal de Centroamérica (1823-1839).


4.3) La ruptura del proyecto de la República Federal de Centroamérica: la
inestabilidad política y la reacción conservadora: (1839-1876).
4.4) La Reforma Liberal de 1876: La construcción del Estado Nacional y la
integración al orden económico mundial. (1876-1899).

OBJETIVOS

1) Enumerar las causas y consecuencias de la independencia de Centroamérica.


2) Explicar el surgimiento y desarrollo de la república Federal de Centroamérica.
3) Conocer las consecuencias que generó en Honduras y Centroamérica la
ruptura del proyecto del la República Federal.
4) Exponer el proceso histórico conocido como la “Reforma Liberal de Honduras”
y su importancia en la historia contemporánea del país.

4.1) LA INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA DE 1821.


164

A) Algunas causas que provocaron la independencia de Centroamérica.

El período comprendido entre la última década del siglo XVIII y 1821 puede
caracterizarse como un período de decadencia del poder colonial de América.
Aunque las Reformas Borbónicas pretendieron una reconquista del poder de la
corona española contra la élite criolla y generó la más adversa reacción de éstos,
entre 1795 - 1814 se asistió a un debilitamiento aún más profundo de la Corona
Española.

Entre las principales causas del decaimiento de la monarquía española podemos


sugerir la guerra que se dio entre España e Inglaterra en 1795, favorable a esta
última; así como la invasión de Napoleón Bonaparte a España entre 1808-1814.

La captura del Rey de España Fernando VII por parte de las tropas de Napoleón
Bonaparte dejó un vacío de poder que enfrascó en una lucha a criollos y
peninsulares en América por redefinir el pacto colonial con ventajas ampliadas
para los criollos, en relación a su antigua subordinación a los peninsulares. El
estrechamiento de esa relación que procuraban las Reformas Borbónicas y el
citado “vacío de poder” desde 1808, facilitó a los criollos el reforzamiento de una
identidad americana en la región.

Con la invasión de Napoleón a España, en América se formaron Juntas


Patrióticas, leales a las Cortes de Cádiz que gobernaban el Imperio en nombre
del Rey cautivo Fernando VII. Dichas Cortes se establecieron para defender al
Imperio Español amenazado. Por tal motivo, muchos de los miembros criollos que
pertenecían a las Cortes, condicionaron el apoyo si se redefinía el "pacto colonial"
a su favor: Igualdad de derechos políticos y económicos entre ambos sectores
de la clase dominante colonial: criollos y peninsulares.

Esta situación implicó un mayor relajamiento del control imperial en América, que
las Reformas Borbónicas habían procurado rescatar.

El no cumplimiento de tales exigencias, o el debilitamiento de la autoridad colonial


(como en Río de la Plata con la invasión inglesa de 1806), llevó a los criollos a
emanciparse del Imperio Español, en la década de 1810 – 1820, comenzando el
proceso en Suramérica.

Fundamentalmente, las luchas independentistas en Hispanoamérica fueron


consecuencia del conflicto en el seno de las clases dominantes: los criollos
y peninsulares y dentro de la misma clase criolla , pues hay que diferenciar a
aquellos a quienes beneficiaba el orden colonial (criollos conservadores:
aristocracia terrateniente, comerciantes monopolistas, alto clero) que por ende
eran aliados de los peninsulares (como en México y en Centro América, donde el
gobierno colonial español, después de la independencia, fue asumido por el último
gobernador español), y los criollos (también mestizos) reformistas o republicanos
influidos por el Liberalismo económico y político europeo y norteamericano y que
165

aspiraban a cambiar la estructura colonial por un nuevo tipo de Estado y sociedad


donde -obviamente- lograsen una mejor posición socioeconómica. 102

Las principales figuras representativas de este sector en Centroamérica fueron:


Francisco Morazán, los hermanos guatemaltecos Pedro y José Barrundia, el
cura salvadoreño José Matías Delgado ( algunos sectores del bajo clero como el
anterior fueron aliados de los liberales) en la frustrada República Federal de
Centroamérica.
Bajo este contexto, las luchas independentistas fueron siempre guiadas por los
sectores dominantes, que instrumentalizaron y canalizaron astutamente las
aspiraciones de los sectores pobres: mestizos, mulatos, o en última instancia, al
indígena cuyas reivindicaciones, luego de la "victoria", cayeron secularmente en el
olvido.

El caso de México fue una excepción relativa, pues como se sabe, entre 1810 y
1816, el cura Miguel Hidalgo y Costilla y sobre todo José Morelos, se
levantaron en contra del régimen español, planteando entre sus demandas
algunos aspectos como los siguientes: abolición de la esclavitud, reforma agraria y
mayor participación política de los sectores sociales hasta ese momento
marginados como los mestizos, mulatos, pardos, indígenas y negros.

Estas luchas se convirtieron en verdaderas “Revoluciones populares” que llevaron


incluso a los criollos radicales a aliarse con los criollos conservadores y
peninsulares ante el temor de perder sus privilegios comunes: latifundios, mano de
obra esclava o servil, poder político y económico. 103

La situación económica-social del Reino de Guatemala (es decir, Centroamérica,


que en ese entonces incluía Soconusco y Chiapas, actualmente en la República
de México), previo a la independencia, puede caracterizarse así:

Cuadro 4 104
POBLACIÓN TOTAL DE CENTROAMÉRICA EN 1821

POBLACIÓN CANTIDAD
Indígenas 646,666
Negros y Pardos 313,334
Blancos 40,000
TOTAL 1,000,000

Aunque la principal contradicción objetiva de la sociedad se daba entre las


masas populares explotadas y empobrecidas y el minoritario sector criollo
102
Véase: Lynch, John, Las revoluciones hispanoamericanas, (1808-1825), Barcelona, Ariel, 1976.
103
Ibíd., Pág. 33.
104
Elaborado con base en datos que aparecen en: Argueta, Mario y Quiñónez, Edgardo, Historia de
Honduras, Tegucigalpa, Escuela Superior del Profesorado Francisco Morazán, 1988.
166

peninsular, la sociedad era dominada en la esfera política por los conflictos


internos de la clase dominante (esta situación prevaleció todavía a fines del siglo
XIX).

Esta clase dominante -según el historiador guatemalteco Julio Pinto- se


caracterizaba por su extremo fraccionamiento a lo largo del territorio que abarcaba
la Capitanía General de Guatemala: fronteras económicas internas (por las
distintas actividades productivas de las provincias) fueron separando y dando
forma a varias regiones con sus propios grupos dominantes en formación,
organizadas alrededor de cabildos locales, con lo cual fue brotando el localismo
muchos antes de la independencia de Centroamérica.

La provincia más rica, poblada y poderosa era Guatemala, productora de bienes


de consumo (maíz, trigo , fríjol, caña y textiles). Era abastecida de ganado y
minerales por Honduras y Nicaragua. Costa Rica, por su parte, era la Provincia
más pobre y deshabitada, pues los ciclos del cacao y tabaco –que antaño
generaron alguna riqueza- se habían agotado desde fines del siglo XVIII.

Predominaba, pues, una economía de subsistencia producto de la ausencia de


un mercado nacional integrado para la generalidad de la población, subsistencia
que se hacía precaria en la medida en que amplias áreas agrícolas se destinaban
a la producción de añil u otro producto de exportación.

Por las causas anteriores, en las demás Provincias se acumulaban poderosas


razones para buscar un nuevo orden que las librase de la explotación usurera y
subordinación política en que las tenían los criollos guatemaltecos.

Por su parte el empobrecimiento de las masas y su descontento fue manifestado


en los brotes pre independentistas de 1811-1814, que fueron conducidas por
criollos reformistas de El Salvador, Nicaragua y Honduras (Tegucigalpa), pero
efectivamente reprimidas por las autoridades coloniales.

Eran pues, El Salvador, Nicaragua (y con menor medida Honduras) en donde se


encontraba el mayor potencial revolucionario independentista..

A pesar de los conatos preindependentistas (l811-1814) en donde los criollos


reformistas de las demás Provincias ya consideraban la independencia, la
correlación de fuerzas no era favorable al sector republicano-independentista para
romper el dominio de Guatemala. Este se sustentaba en un poderoso aparato
represivo-militar burócratas y en el alto clero, entendiendo que la iglesia era uno
de los principales terratenientes y usufructuarios de la mano de obra servil, por lo
que cualquier proyecto reformista tendría que afectarle. Su influencia ideológica en
una población ignorante y aislada fue determinante contra los republicanos.
167

Plaza Mayor de Tegucigalpa tal como lucía en la independencia.


Esta ciudad fue una de las que más apoyaron los movimientos
por la independencia centroamericana.

De esta manera, el orden colonial en el Reino de Guatemala pudo conservarse


hasta 1821, en que una serie de factores externos e internos precipitaron el
desarrollo de la independencia. Algunas de las causas que provocaron la
independencia de Centroamérica fueron:

- La Revolución Francesa de 1789: que con su inspiración liberal y sus ideas de


libertad, igualdad y fraternidad, influyó a criollos y a algunos miembros ilustrados
pertenecientes a las castas sociales (mestizos, mulatos, pardos) en la doctrina
liberal, lo que les motivó posteriormente a realizar los procesos de independencia.
-La Independencia de los Estados Unidos de América en 1776: que demostró
a los pueblos de la América Hispana la posibilidad de luchar y librarse de las
cadenas del Imperio.
- La invasión de Napoleón Bonaparte a España en 1808: que como
mencionamos más atrás, dejó un vació de poder que posteriormente fue
aprovechado por los bandos partidarios de la independencia.

La instauración de las Cortes de Cádiz en 1812: La elección de los diputados


hispanoamericanos a las Cortes, como se llamo a la Asamblea Constituyente, y
las ideas que se plasmaron en la Constitución de 1812 dejaron una profunda
huella entre los primeros “liberales”, como se denominó a sus defensores. En
efecto, aunque se declaró que la soberanía residía en la nación, se instauraron los
principios de representatividad e igualdad, se reforzaron las instancias del
gobierno local y se retomaron otras ideas de la Revolución Francesa, hay que
aclarar que el liberalismo de 1812 todavía tenía unos rasgos conservadores, como
por ejemplo el declarar a la religión católica como la única permitida y aceptar el
principio monárquico.
168

- Las luchas y movimientos preindependentistas de 1811 y 1814: mientras las


las élites participaban en el proceso constitucional de las Cortes de Cádiz, algunos
sectores populares reaccionaron violentamente contra la nueva situación.
Revueltas populares, con la ocasional participación de miembros de la élite,
estallaron en pueblos y ciudades de El Salvador, Nicaragua y Honduras entre
1811 y 1814. El origen de estos movimientos fueron las dos décadas de crisis
económica que les precedieron, los donativos que se exigían para la defensa de la
Metrópoli y las tensiones provocadas por la desaparición del lejano monarca, base
de la legitimidad imperial.

-Los procesos independentistas de Suramérica y México: Los procesos


exitosos de liberación nacional de Suramérica, conducidos por Simón Bolívar,
José de San Martín, José de Sucre, Bernardo O’ Higguins y otros. La lucha
independentista de México era de particular importancia para Centroamérica -por
la proximidad geográfica-. Cuando se hizo evidente que Agustín de Iturbide, con
un programa de línea conservadora prometía la independencia de España sin
afectar a los intereses de las élites, logró aglutinar a su alrededor a quienes
luchaban en contra de los españoles. Cuando prácticamente era un hecho que
Iturbide iba a tomar la Ciudad de México para proclamar la independencia de ese
territorio, la provincia de Chiapas, perteneciente en ese momento a
Centroamérica, proclamó al mismo tiempo su independencia y su anexión al
recién creado Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide en 1821.

Plaza Mayor de la ciudad de México, capital del Virreinato de Nueva España


desde donde Iturbide envió a Filísola para anexar a Centroamérica a su imperio.

Este hecho forzó al último Capitán General del Reino de Guatemala, Gabino
Gaínza a convocar a una reunión de todas las autoridades civiles, eclesiásticas y
militares para el día 15 de septiembre de 1821 en la capital Guatemala. Los
partidarios de la independencia hicieron correr la voz en los barrios capitalinos la
169

noche del día 14, con el fin de tener presente cerca del acto a una multitud con el
propósito de presionar a las autoridades españolas. Aunque en la reunión José
Cecilio del Valle propuso que no se tomara ninguna determinación hasta que se
consultara a las demás Provincias, la votación que se llevó a cabo dio el triunfo a
quienes deseaban que la independencia se proclamase el mismo día. De esa
forma, dichas autoridades firmaron una Acta –la famosa Acta de Independencia-
que declaró al Reino de Guatemala independiente de España y México; se
nombró una Junta Provisional Consultiva bajo la presidencia del último Capitán
General Gabino Gaínza y se convocó a un Congreso de los Delegados de las
Provincias, con lo cual el territorio pasó a denominarse como Provincias Unidas
de Centroamérica.

La Plaza mayor de Santiago de Guatemala, capital del Reino de Guatemala en


donde el 15 de septiembre de 1821 se declaró la independencia de Centroamérica.

B) Algunas consecuencias de la independencia de Centroamérica.

Para concluir, de acuerdo a Mario Argueta y Edgardo Quiñónez 105 , las


consecuencias inmediatas de la independencia fueron:

- Continuación del sistema colonial sin España (por la hegemonía criolla de


Guatemala, los liberales, quienes se iniciaron un nuevo período: La
República Federal).

- División de los sectores políticos en Conservadores y Liberales.

- Debilidad de las finanzas locales y crisis del agro, al romperse los vínculos
económicos y comerciales con España.
105
Argueta, Mario y Quiñónez, Edgardo, Historia de Honduras...Op. cit., Pág.
170

- No se logró constituir una sólida base económica por no haber existido en


la misma colonia una extendida economía minera ni agrícola, ni grupos
sociales ligados a dichas actividades con opción a controlar,
acentuadamente, el poder político (lo que generó posteriormente una gran
inestabilidad política por la lucha entre los dos bandos fundamentales por el
poder)

- Debido al monopolio que ejerció España sobre el comercio, no hubo en


Centroamérica una acumulación de riqueza ni crecimiento económico, por
lo que surgió a la independencia en la más completa miseria.

- En los primeros años de la independencia, el nuevo Estado no pudo


aumentar sus ingresos vía impuestos, pues se suponía que sus
conductores habían luchado contra los mismos, decretados por España.

- No hubo una decidida política de planificación ni centralización


económico-política, (necesaria al principio) por la influencia liberal posterior
en el gobierno que permitía la autonomía administrativa de los Estados.
171

4.2) La República Federal en Centroamérica (1823-1839).

A) Los acontecimientos posteriores a la Independencia y su incidencia en el


establecimiento de la República Federal de Centroamérica.

Centroamérica obtuvo su independencia formal el 15 de septiembre de 1821.


Apenas cuatro meses después, en enero de 1822, Agustín de Iturbide, el
Emperador del recién creado Imperio Mexicano envió una fuerza militar al mando
de Vicente Filísola para terminar de consumar la anexión de Centroamérica a su
imperio. Con ello, quedaba demostrado que la independencia que Centroamérica
había declarado en septiembre de 1821 era en una coyuntura política inestable y
la debilidad de las estructuras políticas y económicas de las Provincias que
formaban el antiguo Reino de Guatemala la forzaron a anexionarse al Imperio
Mexicano.

- La anexión a México:

El 5 de enero de 1822, fue formalmente proclamada la anexión al Imperio


mexicano. Pero en las provincias no había unanimidad de criterios al respecto: si
bien la mayoría de los ayuntamientos favorecían dicha decisión (tomada de nuevo
unilateralmente por Guatemala), el ayuntamiento de San Salvador encabezó la
oposición contra la anexión a México y fue necesario enviar tropas mexicanas para
someter a la ciudad. Con ello, el resentimiento de las demás Provincias en
relación a la hegemonía guatemalteca continuó latente. En Honduras, Comayagua
había declarado su independencia de España con la condición de que la Provincia
quedaría independiente de Guatemala y únicamente sujeta al gobierno que se
establecía en la América Septentrional (México). 106

Las Provincias se mostraban dispuestas a gobernarse por sí mismas porque


precisamente lo que les resentía era el haber estado bajo la férula y el dominio de
Guatemala por más de 250 años, por ello no querían continuar con la intervención
de Guatemala ni de otras naciones. De ahí que la élite guatemalteca buscara
acercarse a México y consolidar la anexión con el propósito de garantizar los
privilegios coloniales que hasta ese momento había tenido. Desde este punto de
vista de la élite guatemalteca, la anexión mantendría el estatus colonial y
Guatemala seguiría ejerciendo la hegemonía sobre las demás provincias.

En marzo de 1822, se practicaron elecciones para elegir diputados al Congreso


mexicano, sin embargo, Iturbide disolvió el Congreso y se declaró Monarca
absoluto. Posteriormente, un alzamiento de generales mexicanos (entre ellos
Santa Anna, Guerrero y Bravo) en contra del Monarca Iturbide el 1 de febrero de
1823 provocó que el 20 de marzo, Agustín de Iturbide abdicara a la corona y eso
lo obligó a salir del país, dejando un vacío de poder en el que Centroamérica
también se vio afectada, puesto que tenía que decidir su destino. Una vez
resquebrajada la anexión a México, Vicente Filísola, representante de Iturbide en
106
Enciclopedia de Honduras, Barcelona, Grupo Editorial Océano, 2001, Volumen 2, Pág. 250.
172

Centroamérica, optó por convocar a un Congreso Centroamericano para que


decidiera sobre el asunto de la anexión. 107

El 1 de julio de 1823, el Congreso, reunido en la Ciudad de Guatemala, proclamó


la independencia absoluta de Centroamérica y se declaró en Asamblea
Constituyente que proclamó a las “Provincias Unidas de Centroamérica” como
una nación libre, soberana e independiente de la antigua España, México y de
cualquier otra potencia del antiguo como del nuevo mundo. Esa misma Asamblea
culminó el 22 de noviembre de 1824, con la promulgación de la nueva
Constitución que dio vida a la nueva “República Federal de Centroamérica”, que
comprendería los Estados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y
Costa Rica.

Después de la separación de Centroamérica del Imperio Mexicano (l de Julio de


1823), se organizaron en el istmo dos partidos irreconciliables: el liberal y el
conservador:

Pintura de
Agustín de Iturbide

...El partido liberal lo formaban los grupos opositores a la anexión. Sus


dirigentes, inspirados en los principios de la Revolución Francesa y en la
independencia de Estados Unidos, tenían la pretensión de liberar la política, la
administración y la economía del monopolio español y generar una dinámica
modernizadora interna, sin la injerencia del capital comercial europeo. Se trataba
pues, de un grupo que aspiraba a imponer la doctrina del liberalismo económico a
partir de una visión centroamericana. Al mismo tiempo, se proponían establecer el
107
Pérez Brignoli, Héctor, Breve historia de Centroamérica, Madrid, Alianza Editorial, Segunda reimpresión,
1990, Pág. 79.
173

gobierno federal bajo el esquema de un poder supremo centralizado, en el cual se


agruparan los gobiernos de las provincias con sus estructuras locales. Los
mayores simpatizantes de este partido estaban en Honduras, El Salvador,
Nicaragua y Costa Rica. Su misión era transformar la visión conservadora que la
aristocracia guatemalteca había impuesto tradicionalmente.

El partido conservador lo formaban los defensores del poder colonial: españoles,


familias ricas, empleados civiles, militares, el alto clero, una alta porción del pueblo
guatemalteco, influenciado por la difusión de las ideas coloniales de los grupos
dominantes. Sus líderes conspicuos eran los intermediarios del capital comercial
europeo. Al mismo tiempo había partidarios de los sectores populares, pero en
menor proporción, en las demás Provincias de Centroamérica. Este partido quería
un gobierno central fuerte, capaz de mantener la hegemonía guatemalteca en la
región sin modificar la estructura social del poder.

Al concentrarse la base económica de estos grupos en Guatemala, donde el


monopolio comercial ejercía su mayor influencia y al ser beneficiarios de aquella
situación, no había en general comunidad de intereses trascendentes entre los
criollos de las provincias, desarticulados del mercado mundial, y de los
aristócratas guatemaltecos. 108

B) La instauración de la República Federal de Centroamérica (1824-1830).

En el plano político, la Constitución de 1824 presuponía la división de la


República en tres poderes: el Ejecutivo y Judicial subordinados al Legislativo
(Congreso o Senado Federal) con el fin de "evitar la tiranía". Los liberales lucharon
las dos décadas subsiguientes por implantar un sistema que rompiera con el papel
hegemónico de Guatemala y colocara a las Provincias en igualdad de derecho,
por ello se implantó el sistema federal. En la práctica esto significó el
fortalecimiento de los intereses locales ante la impotencia liberal en lograr la
integración económica, política y social de Centroamérica.

La elección del primer Presidente Federal estuvo signada por el fraude. La


Asamblea constituyente, antes de clausurar sus labores había nombrado el
Supremo Poder Ejecutivo, de carácter provisional, integrado por el hondureño
José Cecilio del Valle, el español Tomás O’Horan y el salvadoreño Manuel
José Arce. Tanto Arce como Valle tenían aspiraciones presidenciales en 1824, lo
que originó conflictos entre ambos que desembocaron en la renuncia de Arce. 109

Las elecciones federales se llevaron a cabo ese mismo año de 1824. Sobre la
misma, poco se sabe acerca de la manera en que se realizaron. Toda la evidencia

108
Hernández, Alcides, La integración de Centroamérica: Desde la Federación hasta nuestros días, San
José, Departamento Ecuménico de Investigaciones, 1994, Pág. 24.
109
Argueta, Mario, La primera generación liberal: fallas y aciertos, Tegucigalpa, Banco Central de
Honduras, 1ª Edición, 1999, Pág. 30.
174

disponible indica que los liberales apoyaron a Arce y los conservadores a Valle.
Los resultados de las elecciones fueron los siguientes:

RESULTADOS DE ELECCIONES
PARA LA REPÚBLICA FEDERAL DE CA, 1824 110

PROVINCIA VALLE ARCE


Guatemala 23 10
El Salvador 4 13
Honduras 10 0
Nicaragua 0 11
Costa Rica 4 0
TOTAL 41 34

Además, Guatemala otorgó dos votos a Alejandro Cabeza de Vaca y José María
Castilla y Santiago Milla recibieron cada uno un voto por parte de Honduras. En
total, setenta y nueve votos se contaron en las elecciones y sobre la base de esta
cifra, Valle debió haber sido declarado el ganador. Sin embargo, los miembros del
Congreso demostraron su determinación de decidir la elección estableciendo que
una mayoría de los ochenta y dos votos posibles era requerida para la elección.
Faltándole a Valle un voto para este registro, la escogencia de un Presidente se
constituyó en la responsabilidad de los miembros del Congreso, quienes
seleccionaron a Arce. El historiador estadounidense Philip Flemion concluye que el
nombramiento de Arce como primer Presidente de la República Federal se debió a
un giro en el voto por parte de los diputados conservadores guatemaltecos, lo cual
ayudó a que la capital federal recayera siempre en Ciudad de Guatemala.

Manuel José Arce asumió la presidencia en 1825 y rápidamente se generaron


tensiones entre los bandos conservadores y liberales en gran parte suscitados por
el fraude electoral de 1824. Arce tuvo problemas con el Jefe de Estado
guatemalteco Juan Barrundia y ordenó su arresto en 1826. Asimismo, Arce envió
tropas federales a Honduras con la misión de capturar al Jefe de Estado Dionisio
de Herrera, el cual fue tomado como prisionero y enviado a Guatemala. Este
hecho desencadenó la guerra civil entre 1826 y 1829 en donde se enfrentaron los
Estados frente al poder federal dominado por Arce.

110
Flemion, Phillip Frederick, Manuel José Arce and the Formation of the Federal Republic of Central
America, The University of Florida, 1969, Pág. 137-144., (Tesis Doctoral).
175

Manuel José Arce, primer presidente de la


República Federal de Centroamérica.

Regresando al período 1823-1829, y las características de la Constitución, ésta


será una de las causas para que el entonces presidente liberal, Manuel José
Arce (salvadoreño) en 1826, traicione a sus partidarios, aliándose al bando
conservador dirigido por el cura guatemalteco Aycinena. Ante el control que el
Legislativo ejercía sobre el Ejecutivo, Arce, disolvió tanto al Congreso como al
Senado Federal.
176

José Cecilio del Valle, contendor de Arce en las


elecciones de 1824.

El gobierno federal, controlado ahora por los serviles (conservadores), se


disponía entonces a imponer el conservatismo en toda la región. Se puso
inmediatamente en pugna con los gobiernos liberales de Guatemala, Honduras y
El Salvador, logrando echar abajo por la fuerza, a los dos primeros,
respectivamente entre 1826 y 1827. Procedió a integrar las administraciones de
esos Estados con políticos de tendencia conservadora. Por su parte, Nicaragua se
consumía en terrible guerra civil y sólo Costa Rica mantenía la paz en el istmo.

Bajo este marasmo, surgió en la escena política centroamericana la figura de


Francisco Morazán. En 1828, su ejército liberal centroamericano venció a las
fuerzas conservadoras guatemaltecas en territorio salvadoreño, entrando luego en
San Salvador. El 13 de abril de 1829, al mando de tropas hondureñas y
salvadoreñas, tomó la ciudad de Guatemala, depuso a las autoridades federales,
expulsó a los dirigentes militares, civiles y eclesiásticos del partido conservador y
fundó un nuevo orden político de carácter reformista. Posteriormente, asumió la
presidencia de la República en 1830 después de apagar algunos brotes serviles
en Honduras y Nicaragua. Sin embargo, la República Federal de Centroamérica
nunca se recuperó de las consecuencias de esos cinco años de guerra civil (1826-
1831) .

Con la economía arruinada y la deuda federal aproximándose a cinco millones


de pesos, la República Federal de Centroamérica ni siquiera podía pagar sus
gastos administrativos normales, ya no digamos sus obligaciones con los
extranjeros tenedores de bonos, cuyos préstamos en parte fueron despilfarrados
por Arce.
177

C) Auge y decadencia de la República Federal de Centroamérica bajo el


gobierno de Francisco Morazán: (1830-1839).

El proyecto federal pretendía consolidar la independencia de Centro América y


establecer un estado único, geográficamente constituido por las cinco naciones.
En ese sentido, una vez que Morazán derrotó a las fuerzas conservadoras, se dio
a la tarea de implementar un serie de medidas tendentes a poner en práctica el
modelo de sociedad inspirado en el liberalismo francés y estadounidense. En
general, las principales reformas introducidas fueron:

-En lo político:

La principal reforma política que introdujo la República Federal fue la de implantar


el sistema federal. Los poderes fundamentales estaban reservados al Presidente,
titular del Poder Ejecutivo, que era asistido por un Senado integrado por 2
miembros por cada Estado; la Cámara de Diputados o Poder Legislativo, elegida
de acuerdo con la representación proporcional y finalmente por el Poder Judicial.
Todos estos poderes eran independientes entre sí. Quedó establecido que
existiría un Presidente de la República Federal y luego, en cada uno de los
Estados existirían Jefes de Estado. En ese sentido, el sistema federal adoptado se
basó en el exitoso modelo implantado en los Estados Unidos de América.

Francisco Morazán, Presidente de la República Federal de


Centroamérica entre 1830 y 1838.
178

El Estado federal tiene características propias que lo distinguen de los demás


Estados. El principio constitucional en que se fundamenta es la pluralidad de
centros de poder soberano coordinados entre sí, de tal forma que el gobierno
federal, competente respecto de todo el territorio de la Federación, se le confiere
una cantidad mínima de poderes indispensables para garantizar la unidad política
y económica, y a los Estados federales, competentes cada uno de ellos en su
propio territorio, se le asignan los poderes restantes. 111

De esta manera, Centroamérica se constituyó en la primera nación


latinoamericana que intentó llevar a cabo un experimento de creación de la nación
por la vía del modelo liberal y específicamente con el modelo federal, no obstante,
muchos historiadores coinciden en que el atraso de las estructuras sociales y
económicas provocaron el fracaso del proyecto unionista.

Asimismo, otras medidas políticas que asumió la Federación fueron la abolición


de la esclavitud, la cual padecieron los negros durante todo el periodo colonial y
también se suprimieron todos los títulos nobiliarios que se usaron durante la
colonia, pues la constitución reconoció a todas las personas del Estado como
libres, aunque la categoría de ciudadanos solo recaía en las personas letradas.

También, se introdujeron varios códigos que fueron configurando una nueva


legislación de corte liberal, radicalmente diferentes a las que habían existido en el
periodo colonial. La más importante de ella fueron los famosos Códigos Penales
Livingston (o sea, los juicios por jurados, importados del Estado Norteamericano
de Louisiana).

En el campo político, la República Federal de Centroamérica obtuvo el


reconocimiento diplomático de las principales potencias de ese entonces, como
Inglaterra, Holanda y los Estados Unidos. De igual manera, se promovió la
inmigración hacia el istmo, principalmente de europeos, para lo cual se dictó una
Ley de Colonización en 1824, cuyo principal ideólogo fue José Cecilio del Valle.
De este modo, comenzaron a llegar al territorio centroamericano inmigrantes
ingleses, franceses e italianos principalmente 112 .

- En la economía:

En lo económico, una de las reformas más trascendentales que impuso la


Federación fue el decretar la libertad de comercio. Como se recordará, a pesar
que al final del periodo colonial las Reformas Borbónicas habían permitido el libre
comercio en Hispanoamérica, éste solo se circunscribía al intercambio comercial
entre las colonias y no podían comerciar con otras potencias como Inglaterra,
Francia, Holanda, estados Unidos etcétera, sin embargo, a partir de las

111
Argueta, Mario, La primera generación...Op.cit., Pág. 27.
112
Amaya, Jorge Alberto, Los judíos en Honduras, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, Primera edición,
2000, (Colección Códices).
179

Federación, la República Federal podía comerciar libremente con las naciones que
quisiera. La imposición del libre comercio a la larga afectó a la Federación, pues
se dio una avalancha de productos baratos producidos por las fábricas inglesas
que estaban en plena expansión de su Revolución Industrial, que llegaron a
desplazar a los telares artesanales u obrajes que existían aquí desde la colonia.
En efecto, de 1000 telares existentes en 1795, solo quedaban 300 en 1820. Por
otra parte, las principales importaciones que hacía la República consistían –
además de telas de algodón y tejidos de lana- en pólvora, vajillas, armas, vinos,
maquinaria, productos ferreteros, licores etcétera.

Otro proyecto económico que perseguía la federación era el ansiado proyecto de


la construcción y apertura del canal interoceánico por Nicaragua a través del
Río San Juan, lo que había sido un sueño desde el periodo de la conquista y
colonización española.

La importancia de esa ruta para el comercio mundial era estratégica tanto para
Inglaterra como para los Estados Unidos. Para la primera era fundamental para
acortar distancias entre Londres y las posesiones británicas en África y Asia. Para
la segunda, era importante por la política expansionista hacia el oeste de
Norteamérica.

Por otra parte, la crisis económica obligó a la Federación a impulsar la inversión


extranjera en los Estados, empero, la inestabilidad política causó temor en las
potencias europeas y realmente vino muy poca inversión de capitales extranjeros.
En ese aspecto, el gobierno se vio entonces en la necesidad de solicitar
prestamos a otros países. Así, desde antes de que se estableciera la República,
es decir, en tiempos de la Asamblea Constituyente que dio vida a la Federación,
se negoció un empréstito con el Banco Barclay Herring, Richardson and Company
de Londres, quienes acordaron vender bonos por un total de 7,142.87 pesos
asegurados por los ingresos provenientes de los fondos recaudados en las
aduanas del istmo y también de los fondos de la venta del tabaco. Con ello, se
esperaba recibir 5,000,000 de pesos de la venta de los bonos. De ello, la
Federación solamente recibió 556,500 pesos, pero el banco quebró y la
Federación adquirió una deuda de 816,500 pesos al sumarse intereses, lo cual a
la larga fue una de las causas más fatales para el fracaso y caída de la República
Federal.

La Federación también estimuló algunos rubros económicos con el fin de


potenciarlos para destinarlos a la exportación, como la ganadería, la minería, el
café, principalmente en Costa Rica Y también los tintes o colorantes del añil y la
cochinilla.

De igual forma, para recaudar ingresos económicos, la Federación impuso


algunos monopolios que eran controlados por el estado, como el tabaco, que se
sembraba en Copán. Otros rubros que fueron monopolios controlados por la
Federación eran la venta del aguardiente, el servicio postal y la pólvora.
180

A pesar de todas estas medidas, las rentas fiscales y los ingresos adicionales que
captaba la República Federal eran muy reducidos y al final de la Federación la
deuda externa llegaba a 5,000,000 de pesos, lo cual hacía imposible el
sostenimiento de la burocracia del gobierno, de tal manera que muchas veces los
ingresos ni siquiera ajustaban para pagar a los funcionarios del Estado. Esto sin
duda fue una de las principales desgracias que asolaron al régimen y provocaron
la caída de la República Federal de Centroamérica.

- En lo educativo:

En la parte educativa, se impulsó la instrucción pública al declararse la educación


laica y gratuita, es decir, sin la injerencia de la Iglesia católica. Como se
recordará, durante la época colonial, la Iglesia Católica había sido la encargada de
impartir la educación en todos los niveles. Obviamente, ese proceso pedagógico
tenía una enorme carga ideológica del cristianismo, pero en el momento que la
Federación instaura la educación laica, se abrió un abismo profundo entre los
funcionarios liberales del régimen y las autoridades católicas que acrecentó el
conflicto entre ambos bandos.

- En lo religioso:

El enfrentamiento entre la Iglesia Católica y el gobierno de la Federación fue


cruento y quizás representó uno de los principales retos del gobierno. En efecto, la
iglesia había jugado un papel relevante desde tiempos de la colonización española
y de hecho constituyó uno de los grupos de poder más influyentes en dicho
periodo, pues además del dominio que tenías sobre la educación, la ciencia y las
artes, también era propietaria de enormes cantidades de riquezas, principalmente
en tierras, obras de arte y dinero en efectivo. La República Federal, intuyendo que
ese poderío podría limitar las posibilidades de desarrollo de relaciones capitalistas
en la región, trató de afectar los intereses de la iglesia adoptando una serie de
medidas.
181

Iglesia de San Francisco en Comayagua. Una de las principales medidas de la República


Federal fue afectar los intereses de la Iglesia Católica.

En primer lugar, el gobierno de la Federación decretó la libertad de culto, al abolir


en 1832 el artículo 11 de la Constitución, el cual reconocía como religión oficial a
la Católica. Con ello, se permitía el ingreso a Centroamérica de cualquier religión
del mundo siempre y cuando no contraviniera las leyes del Estado.

De igual forma, la Federación abolió los diezmos que cobraba la iglesia y


además secularizó el registro civil, es decir, que el matrimonio, las defunciones
y nacimientos serían regularizados por el Estado y no por la Iglesia.

Sin embargo, una de las medidas que más afectó a la Iglesia fue la expropiación
de las tierras que permanecían incultas. En efecto, la iglesia mantenía enormes
extensiones de tierra que permanecían sin cultivar, de tal forma que el gobierno
federal, con el propósito de distribuir esas propiedades entre los terratenientes y
ganaderos, decidió expropiar aquellas tierras que estuvieran oficiosas. La
Reacción de la Iglesia en contra de estas medidas no se hizo esperar y decidieron
formar oposición en contra de la República Federal, lo que provocó a expulsión del
arzobispo Ramón Casaus y Torres, quien fue enviado al exilio a Cuba. Por ello.
La iglesia se alió con los conservadores para enfrentar a los liberales.

Los grupos conservadores, al formar alianza con la Iglesia Católica tenían en sus
manos el control del pueblo, pues ejercían una influencia ideológica considerable
en la población, fundamentalmente en la guatemalteca, que era donde se
asentaba el poder real centroamericano. El proyecto de Morazán, desde su visión
liberal, se enfrentó en el plano ideológico con este sector; por otro lado, no
disponía de los medios suficientes para difundir su pensamiento, ni de una base
económica para equilibrar e imponerse.
182

De esa forma, la iglesia se acercó a los sectores conservadores y decidieron


derrocar al gobierno de Francisco Morazán. La creciente crisis económica del
régimen liberal, así como el descontento de las masas indígenas y campesinas
por el aumento de los impuestos, provocaron un frente difícil de enfrentar para la
Federación. La iglesia se aprovechó de esa situación y empezó a levantar a
dichos sectores sociales en contra de los liberales. Para ello, se valió de la
epidemia de cólera que asoló a Centroamérica en 1837, acusando al gobierno de
Morazán de haber infectado las aguas de los ríos con el virus del cólera para
matar a los indígenas. Así, Rafael Carrera, un mestizo guatemalteco, en alianza
con los conservadores de ese Estado, se alzó en armas en contra de la República
Federal y derrotó a Morazán en la ciudad de Guatemala en marzo de 1840, con lo
cual Morazán se fue al exilio, retornando en 1842 con la ilusión de restaurar la
República Federal de Centroamérica, pero fue fusilado en San José de Costa Rica
irónicamente un 15 de septiembre de ese mismo año. Con esto, la República
Federal de Centroamérica se desintegró y a partir de ese momento, cada uno de
los Estados que pertenecían a la Federación pasaron a conformar repúblicas
independientes, iniciando así lo que muchos historiadores han denominado como
la reacción conservadora.

En general, otras causas del fracaso y ruptura del proyecto político de la


Federación fueron:

- El alto grado de regionalismos y localismos entre los diferentes Estados que


componían la República Federal. Al igual, existían profundos localismos al interior
de los mismos Estados, los cuales se podían percibir ya desde el periodo colonial,
como las luchas entre las ciudades de Tegucigalpa y Comayagua en Honduras, o
las luchas entre León y Granada en Nicaragua, lo que fortaleció las ideas
separatistas en muchas regiones de Centroamérica.

-Un territorio habitado por núcleos poblacionales aislados que practicaban en


su mayoría una economía precaria de subsistencia y no una economía vinculada
al mercado interno, mucho menos a la exportación generadora de los ingresos que
la Federación tanto necesitaba. A la vez, el istmo centroamericano prácticamente
estaba incomunicado por la escasez de vías de comunicación.

- Carencia de una administración pública profesional, reclutada más por el


favoritismo y la lealtad partidista, con funcionarios susceptibles a la corrupción,
especialmente la defraudación aduanera (la principal causa de esto eran los bajos
salarios y la retención de los salarios de los funcionarios con varios meses de
retraso).

- El alto déficit fiscal, que provocó que los Estados se volvieran reticentes a las
contribuciones para sostener al gobierno federal, por lo que este recurrió a
imponerles prestamos forzosos, y decretar el monopolio federal sobre sus
183

principales productos comerciales y de exportación (el tabaco, la pólvora y el


aguardiente por ejemplo).

- La ausencia de un producto de exportación fuerte, lo cual no pudo vincular


profundamente a Centroamérica al sistema capitalista mundial.

-La falta de un poder centralizador, lo que evidenció la ausencia de una clase


dominante cuyo sistema de producción (economía) y control político se hubiese
extendido a la totalidad del Reino de Guatemala, siendo ante todo una clase
dominante dispersa y conflictiva (por la pugna de intereses locales) la que
gobernaba la Federación.

Esto último completó el fracaso y desintegración del proyecto de la República


Federal de Centroamérica.

Grabado de Rafael Carrera.


184

4.3) LA RUPTURA DEL PROYECTO DE LA REPÚBLICA FEDERAL DE


CENTROAMÉRICA: LA INESTABILIDAD POLÍTICA Y LA REACCIÓN
CONSERVADORA. (1839-1876)

El colapso del proyecto de la República Federal de Centroamérica impulsado por


el movimiento liberal de Francisco Morazán entre 1824-1842 significó la victoria
política del sector conservador del istmo, representado en la alianza entre los
sectores más recalcitrantes de la Iglesia Católica y los defensores de la antigua
aristocracia colonial y las masas indígenas. A la muerte de Francisco Morazán en
1842, se instauraron por toda Centroamérica regímenes conservadores,
acaudillados todos por el dictador guatemalteco Rafael Carrera, el cual se erigió
en el representante por excelencia de los postulados antifederales. Así, disuelta la
Federación, Honduras vivió, como el resto de Centroamérica un proceso de
restauración conservadora a partir de la consolidación en el poder del caudillo
Rafael Carrera. En el caso de Honduras, fueron los generales Francisco Ferrera,
José Santos Guardiola y José María Medina los que influyeron en la
consolidación de la restauración conservadora en el país entre 1841 y 1876.

Francisco Ferrera asumió la presidencia de Honduras en 1841, el 1 de enero,


convirtiéndose en el representante del conservadurismo en Honduras. Desde que
llegó al poder, estrechó relaciones con los conservadores de Guatemala y El
Salvador, dedicándose consecuentemente a destruir, de la esfera estatal, todo el
legado derivado del Gobierno Federal en Honduras.

De esa forma, fiel al ideario conservador y en estrecha alianza con el clero,


Ferrera restableció muchos de los privilegios a la Iglesia Católica que
habían sido derogados por el Gobierno Federal de Morazán. Entre dichos
privilegios, se establecieron los diezmos, se le entregaron las tierras
confiscadas y se reabrió el Colegio Tridentino de Comayagua. 113

Asimismo, el Gobierno de Ferrera persiguió sistemáticamente a los partidarios de


Morazán, con lo cual prácticamente la oposición política liberal fue debilitada y el
separatismo de Honduras de la Federación Centroamericana se hizo efectivo, no
obstante, hubo en el país algunos intentos del bando liberal por redimir la
Republica Federal de Centroamérica.

En efecto, por decisión del mismo Ferrera, en 1847, Juan Lindo asumió la
presidencia de Honduras, durante cuya gestión, las posturas liberales
volvieron a ocupar posiciones en la estructura política de Honduras. 114

Ante la caótica situación económica del país, el presidente Lindo tuvo una serie
de vicisitudes en su mandato. La nación económicamente estaba en bancarrota
debido a las constantes guerras civiles, su estructura productiva desarticulada en

113
Yankelevich, Pablo, Honduras, México DF, Alianza Editorial Mexicana, Primera Edición, 1988 Págs. 91
y 92. (Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Colección América Latina).
114
Ibíd. Pág. 94.
185

donde dominaba la economía de subsistencia con un territorio mal comunicado.


Ante esa situación, el Gobierno de Lindo promulgó una nueva Constitución en
1848 en la cual se disponían una serie de reformas económicas y jurídicas que no
pudieron ser aplicadas pues continuaron vigentes las leyes coloniales impuestas
por Ferrera. Pese a ello, para el Gobierno de Lindo la manera en que se podían
solventar todos los problemas de Honduras y Centroamérica solamente se podían
resolver a través de La Restauración de la República Federal, cimentada en los
principios liberales. La unidad era percibida por Lindo como una cuestión de
supervivencia frente a la amenaza expansionista de las potencias europeas y los
Estados Unidos en la región centroamericana, sin embargo, sus ideas unionistas
no calaron en los restantes países de la región.

A pesar de la oposición de los conservadores hondureños y centroamericanos al


Gobierno de Lindo, éste logró terminar su mandato y en 1852 entregó la primera
magistratura a José Trinidad Cabañas, quien había sido un seguidor de
Francisco Morazán. La gestión del general Cabañas debe entenderse
fundamentalmente en el contexto de la rivalidad anglo-norteamericana en
Centroamérica. Ambos países, Estados Unidos e Inglaterra, habían iniciado una
disputa desde la independencia de Centroamérica con el ánimo de controlar
hegemónicamente a la región. En esa perspectiva, los Estados Unidos se
inclinaron con la causa liberal e Inglaterra por los conservadores. En un intento
de armonizar ese antagonismo, ambas potencias suscribieron en 1850 el tratado
CLAYTON-BULWER, por medio del cual, ninguna de las dos naciones adquiriría
o construiría el canal interoceánico visualizado desde el Gobierno liberal de
Morazán, sino que este proyecto debería contar con la anuencia y protección de
ambos países.

José Trinidad Cabañas, Presidente de


Honduras entre 1852 a 1855.
186

A pesar de ello, los estados Unidos no cesaron en su afán expansionista en


Centroamérica y tomaron al gobierno de Cabañas para satisfacer esos propósitos.
De esa forma, la presencia norteamericana se hizo patente en el contexto de la
región.

Así, el Cónsul de EUA en Honduras, Ephaim Squier suscribió un contrato


con el Gobierno de Cabañas para construir un ferrocarril interoceánico
que conectara el Océano Atlántico con el Pacífico partiendo desde Puerto
Cortés hasta el Golfo de Fonseca. De esa manera, en 1854 se celebró la
contrata entre el Gobierno de Honduras y empresarios de Estados Unidos
para iniciar dicho proyecto. 115

Con esta actitud, el General Cabañas se mostró inclinado a atraer capitales


estadounidenses para imprimir dinamismo a la caótica economía nacional,
aprovechando así la construcción del ferrocarril interoceánico como principal
motivo para la integración económica, política y social del país.

Por otro lado, la constante actitud del gobierno de Cabañas en favor de la unión
centroamericana, así como la implantación de medidas de corte liberal
enardecieron al dictador conservador guatemalteco Rafael Carrera. De esa forma,
desde 1853, Carrera empezó a planificar una estratagema para derrocar a
Cabañas y a ese efecto apoyó al general hondureño José Santos Guardiola,
enemigo de Cabañas, para conseguir sus propósitos. Finalmente, las fuerzas de
Carrera y Guardiola derrotaron al ejército de Cabañas en la acción de Masaguara,
el 6 de octubre de 1855. Tras un período de gobiernos provisionales, se verificaron
elecciones y el 17 de julio de 1856 ascendió al poder el victorioso José Santos
Guardiola, momento a partir del cual Honduras pasó a estar bajo la total influencia
del dictador guatemalteco Carrera.

Bajo la administración de Guardiola, se produjo la invasión de WILLIAM


WALKER a la República de Nicaragua. Walker, de origen norteamericano,
se auto proclamó presidente de ese país en 1856 y propone establecer un
Estado esclavista. Esto provocó la ira de los gobiernos centroamericanos
conservadores, quienes calificaron aquella acción como una provocación,
ya que Walker anunció propagar por toda la región su aventura
filibustera. 116

115
Argueta, Mario y Quiñónez, Edgardo, Historia de Honduras...Op. cit., Pág. 94.
116
Yankelevich, Pablo, Honduras...Op. cit., Pág. 97.
187

Grabado antiguo de José Santos Guardiola.

Centroamérica entera le declaró la guerra a Walker. La invasión esclavista unió de


manera espontánea a estos países bajo una estructura militar, pero esta vez no
bajo los principios de la ideología liberal, sino bajo los del conservadurismo.

De esa forma, comenzó la contienda conocida como "Guerra Nacional" en la que


por primera vez, los centroamericanos dejaron de lado la lucha faccional para unir
sus fuerzas y expulsar al invasor.

Así, el 24 de Julio de 1856, los países de CA celebraron un Tratado para enviar


soldados a Nicaragua y liberar a ese país. El presidente hondureño Guardiola
envió un ejército de 300 soldados al mando del general Florencio Xatruch, que
llegó a Nicaragua en diciembre de 1856. En la ciudad nicaragüense de Granada,
188

la Junta de Generales Centroamericanos nombró a Xatruch, General en Jefe del


Ejército Aliado Centroamericano. 117

El filibustero William Walker.

Finalmente, después de una guerra intensa, el ejército centroamericano derrotó a


las fuerzas de Walker en 1857, quienes desalojaron inmediatamente Nicaragua;
sin embargo, nuevamente en 1860, Walker trajo refuerzos para invadir a la región,
empero, fue apresado y fusilado en el puerto hondureño de Trujillo, donde aún
yacen sus restos en el cementerio viejo de la ciudad.

Un dato interesante de esta guerra de liberación, es que a partir de ese


momento se acuñó el calificativo de Catrachos con que se conoce a los
hondureños en Centroamérica. Los filibusteros pronunciaban el apellido de
Xatruch como Satrach, los nicaragüenses lo deformaron y lo pronunciaron
como Catrach. Es decir, ellos conocían al General Florencio Xatruch como
Catrach e identificaron a los soldados de éste como Catrachos, de donde
se origina el sobrenombre de los hondureños en el contexto
centroamericano. 118

Otro hito importante durante el Gobierno de Guardiola lo constituyó la devolución


de las Islas de la Bahía y la Mosquitia por parte de Inglaterra a Honduras a
través del Tratado WIKE-CRUZ en 1859. Este hecho vino a configurar la actual
conformación territorial de Honduras.

117
Ibíd. Pág. 98.
118
Hernández, Alcides, La integración Centroamericana: desde la Federación hasta nuestros días, San José,
Departamento ecuménico de Investigaciones (DEI), 1994, Pág. 64.
189

Poco tiempo después, el 11 de enero de 1862, el presidente Guardiola fue


asesinado por su Guardia de Honor y Honduras se convirtió nuevamente en
campo de batalla para los países vecinos y las élites nacionales. Finalmente, el
general José María Medina, con el respaldo del dictador Carrera, surgió como
presidente de Honduras entre 1863 y 1872.

La vinculación de Medina con los sectores conservadores no fue impedimento


para que su régimen emprendiera obras tendentes a modernizar el país, inclusive,
incidieron positivamente en el proceso económico-social subsiguiente, conocido
como la "Reforma Liberal".

En efecto, en 1865, el Gobierno de Medina promulgó una nueva


Constitución. En ella se designó a Honduras como República, símbolo
fundamental para caracterizar a un Estado, pero quizá más importante aún,
se adoptó la Bandera y el Escudo Nacional en el entendido de cimentar y
consolidar un sentimiento nacionalista en el país. 119

En el aspecto económico, el Gobierno de Medina incentivó los cultivos del


tabaco, el añil, el café, y en un intento por colonizar la costa norte del país,
decretó una Ley de Inmigración en 1866. Asimismo, promovió constantemente el
proyecto ya iniciado del ferrocarril interoceánico en el país, pero en este caso,
atrayendo capitales europeos, sin embargo, los turbios manejos que se hicieron de
esos fondos, constituyen en la historia de Honduras uno de los primeros
eslabones del saqueo indiscriminado del erario público nacional.

Por otro lado, tras la muerte del presidente guatemalteco Rafael Carrera en 1865,
su sucesor, el también conservador Vicente Cerna toma en poder hasta su
derrocamiento ante los revolucionarios liberales de Miguel García Granados, lo
cual constituyó la derrota política de los conservadores en Centroamérica, razón
por la cual, el Gobierno de Medina se desmoronó en 1872, y a partir de este año
hasta 1876, se produjo la transición de poder que consolidó a los liberales en el
poder en casi toda la región.

En términos generales, todo este período analizado, conocido tradicionalmente


como la "Anarquía ", se caracterizó por una constante inestabilidad política
derivada de la lucha entre los sectores conservadores y liberales. En dicha
contradicción, los conservadores extendieron y consolidaron el poder casi de
forma absoluta en toda la región. En virtud de ello, se produjeron una gran
cantidad de guerras civiles en donde Honduras fue el principal protagonista.
Debido a eso, casi todos los Gobiernos de este período demuestran la ausencia
de un proyecto económico que insertara al país en el mercado capitalista mundial,
ya que imperaba avasalladoramente un tipo de economía de subsistencia, y los
pocos productos exportables (añil, maderas, minerales, cueros) no podían
sustentar un crecimiento económico y social significativo para la nación.

119
Yankelevich, Pablo, Honduras, Op. Cit., Pág. 102.
190

La crisis económica se agudizaba año con año ya que la Hacienda Pública, ante
las constantes guerras civiles y los elevados índices de corrupción, siempre
pasaba en bancarrota.

En un ambiente signado por las guerras civiles y la miseria presupuestal,


la educación, las ciencias y las artes encontraron pocas posibilidades de
desarrollo en este período. Las bibliotecas eran pocas y pobres; la
instrucción primaria estaba desorganizada y eran pocas las escuelas
atendidas por el Estado. En medio de este sombrío panorama, sobresalió la
figura del padre José Trinidad Reyes. Bajo su iniciativa se promovió en el
país la música, el teatro, la literatura etc., sin embargo, su obra más
importante fue la creación en 1845 de la Sociedad del Genio
Emprendedor y del Buen Gusto. Debido al avance alcanzado, Reyes
promovió ante el Gobierno de Juan Lindo la conversión de la Academia en
Universidad, la cual se hizo efectiva el 19 de septiembre de 1847, cuando
se decretó la fundación de la máxima casa de estudios del país. 120

120
Ibíd. Pág. 123.
191

4.4) La Reforma Liberal de 1876: La Construcción del Estado Nacional, y la


Integración al Orden Económico Mundial. (1876-1899).

Durante el período conocido como "Anarquía" o "Restauración conservadora",


Honduras no se pudo integrar al orden económico mundial ya que la situación
imperante en el país fue de una constante inestabilidad política y una economía
anacrónica y de carácter de subsistencia, dominada por una producción que se
destinaba para el abastecimiento y no para la exportación. Sin embargo, a partir
de 1871 se desató en Guatemala la revolución liberal que derrocó a los
conservadores encabezados por Vicente Cerna. Con el triunfo de los liberales en
Guatemala, tomó la presidencia Miguel García Granados y posteriormente
Justo Rufino Barrios, quien influenciado por la filosofía positivista y el ideal
morazánico, impulsó la Reforma Liberal en Guatemala y paralelamente propagó
por el istmo centroamericano regímenes afines al de él. De esa forma, primero El
Salvador y después Honduras, experimentaron la instauración de Reformas
Liberales con el consecuente desplazamiento del sector conservador del poder.

Justo Rufino Barrios, reformador guatemalteco. Al principio apoyó


a Marco A. Soto pero al final de su vida terminaron enemistándose.

A) El periodo reformista de Marco Aurelio Soto: 1876-1883.

El objetivo fundamental de las Reformas Liberales era la modernización de las


estructuras económicas y sociales con vistas a facilitar el desarrollo de las
economías de exportación atrayendo los capitales extranjeros y asegurando una
cierta estabilidad política e institucional.

Antes de empezar el análisis de los cambios que se operaron en Honduras a partir


de la Reforma Liberal de 1876, es necesario expresar brevemente las condiciones
192

que se presentaban para ese entonces en las potencias ( Estados Unidos y


Europa ) y en Latinoamérica en general.

Por un lado, las potencias mundiales experimentaron a partir de la segunda mitad


del siglo XIX un acelerado dinamismo capitalista a través del proceso denominado
" Revolución Industrial ", por medio del cual, las potencias demandaban una
serie de materias primas que no se podían producir en sus respectivos países, las
cuales necesitaban para elaborar productos transformados industrialmente. Esa
demanda de materias primas solamente podían ser suplidas por países con
condiciones climáticas distintas al de las potencias, como el caso de
Latinoamérica.

Marco Aurelio Soto, el instaurador de la


Reforma Liberal en Honduras en 1876.

Esto significó que el capitalismo en su proceso de desarrollo vinculó a regiones y


economías hasta entonces periféricas a un proceso de interdependencia en escala
mundial. En la periferia (como Latinoamérica ) surgieron economías dedicadas al
cultivo y exportación de productos agropecuarios o mineros (añil, oro, plata, café,
bananos, algodón, caña de azúcar, hule etc).

En este sentido, las naciones desarrolladas, en su afán de buscar nuevos


mercados para ubicar sus productos, así como para obtener materias primas
indispensables para su producción, empezaron a realizar una serie de
inversiones directas de capital en Latinoamérica, con lo cual la región se
incorporó definitivamente a la esfera capitalista mundial, al amparo de las
Reformas Liberales y especializándose en la producción y exportación de
productos primarios (materias primas), las cuales, posteriormente ya procesadas
(maquinaria, utensilios domésticos, medios de transporte etc. ) tenían que ser
compradas por los países de Latinoamérica.
193

En resumen, esta interrelación entre las potencias capitalistas y Latinoamérica giró


en torno a la masiva afluencia de capitales extranjeros hacia nuestros países que
se invirtieron en obras de infraestructura y en empréstitos a los Gobiernos y una
fuerte demanda, en los países industrializados, de los productos primarios.

En estas circunstancias, se produjo en 1876 el estallido de la Reforma Liberal en


Honduras, encabezada por el Dr. Marco Aurelio Soto y su primo, Ramón Rosa.

La Reforma Liberal hondureña constituyó un acontecimiento de trascendental


importancia en la historia del país y sentó las bases para una modificación
sustancial de las viejas estructuras heredadas del período colonial; asimismo,
ejerció una influencia profunda en el ulterior desarrollo de la historia nacional.
En el caso de los otros países de la región, tanto Guatemala y El Salvador, así
como Costa Rica, desde mediados del siglo XIX se habían vinculado al orden
económico capitalista mundial a través del cultivo y exportación del café y en el
caso de Honduras, es entonces hasta el último cuarto del siglo XIX, cuando a
partir de 1876 se estructuraron los mecanismos que dieron inicio a la inserción del
país en el orden capitalista mundial.

En Honduras está ausente, entonces, el producto de exportación clave


que sirva para dar unidad y consistencia a la economía del país. No
existe el producto capaz de desempeñar el papel jugado por el café en
la mayoría de los países de la región. A los ojos de Soto, el capital
extranjero debía convertirse en la fuente de acumulación interna que
permitiera la realización de las tareas impuestas por la Reforma Liberal
. Esta inversión extranjera, ante la carencia de capitales en el país, era
la única posibilidad de encontrar el camino hacia el progreso o
desarrollo nacional. 121

Con el recorrido de los elementos anteriores, pasaremos entonces a exponer de


manera esquemática las principales reestructuraciones realizadas por la Reforma
Liberal de Marco Aurelio Soto en la estructura económica, política y social del
país.

- En lo económico:

El programa económico de la Reforma intentó atacar los obstáculos que impedían


el desarrollo de una economía de exportación.

La primera tarea a la que se dio el Gobierno liberal fue la de promover


las actividades agrícolas. Para ello, se emitió un decreto para
fomentar la agricultura, el 29 de abril de 1877, el cual buscaba crear
las condiciones necesarias para el desarrollo de la industria agrícola.

121
Meza, Víctor, Historia del movimiento obrero hondureño, Tegucigalpa, Centro de Documentación de
Honduras (CEDOH), Segunda edición, 1991, Pág. IX. (El subrayado es nuestro).
194

Dicho decreto estipulaba también que la agricultura era el único rubro


capaz de asegurar la prosperidad de la Republica. Las condiciones
creadas por esta legislación estimulaban a los productores agrícolas, ya
que reciben una serie de privilegios, como repartición de tierras por
parte del Estado, así como exenciones fiscales sobre herramientas,
maquinaria, abonos, semilla y materiales de construcción para sus
casas de campo; exoneración del servicio militar etc. 122

Gran parte del fomento a la agricultura giraba en torno al impulso del cultivo del
café y en menor medida a la caña de azúcar, el añil y el cacao.

Por otro lado, en el aspecto monetario y fiscal, la administración de Soto


estableció la Casa de la Moneda, procediendo a una reforma monetaria y fiscal.
La reorganización fiscal buscaba asegurar recursos económicos para el Estado,
vía impuestos, para destinarlos en obras de infraestructura como la apertura de
caminos, asistencia social etc.

Sin embargo, en el plano económico, la tarea más importante que se


asignó el Gobierno de Soto fue la de atraer la inversión de capitales
extranjeros para sustentar el desarrollo nacional. De esa forma, en
1880 se otorgó una concesión a inversionistas norteamericanos y se
formó la Rosario Mining Company, la cual inició operaciones en el
mineral de San Juancito en las cercanías de Tegucigalpa, con lo cual
dio inicio el Enclave Minero en Honduras. Dicha compañía inicio con un
capital de un millón y medio de pesos oro, y ya, para 1887 se realizó
exportaciones por un valor de $ 1,516.887.50. 123

122
Arancibia, Juan, Honduras: Un Estado nacional?, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1988, Pág. 35.
123
Ibíd.. Pág. 35.
195

Trabajadores en una mina de San Juancito a finales del siglo XIX.

Es importante acotar en este punto que a partir de este momento se empezó a


desarrollar la inversión capitalista norteamericana directa en Honduras, las cuales,
como veremos más adelante, a través de concesiones extremadamente
favorables a ellas, lograron acumular capitales en demasía y de lo cual, muy poca
riqueza quedó en el país. El régimen concesionario que amparó a la Rosario
Mining Company incluyó libres derechos a la importación de todo equipo requerido
para la explotación minera, así como exenciones sobre el pago de todo tipo de
impuestos, excepto los municipales. A cambio de ello, la compañía se
comprometía a proveer el servicio gratuito de un hospital para sus empleados, así
como la construcción de una cañería que surtiría de agua a la capital,
Tegucigalpa. 124

Como se puede percibir, La Rosario Mining Company se aseguró una serie de


privilegios otorgados por el Estado Hondureño para obtener el mayor margen de
ganancias, como efectivamente aconteció.

- En lo político-jurídico:

124
Molina Chocano, Guillermo, Estado liberal y desarrollo capitalista en Honduras, Tegucigalpa, EDISOFF,
Primera edición, 1976, Pág. 74.
196

En el aspecto político, el logro más importante de la Reforma Liberal fue la


obtención momentánea de la estabilidad política. Como se recordará, el período
anterior a la Reforma, Honduras vivió una inestabilidad política que afectó
enormemente el desarrollo institucional del país. Sin embargo, ahora merced a la
nueva Ley de Organización y Ordenanza Militar, se organizó un ejército
profesional al servicio del Estado. Se estableció el servicio militar obligatorio en
1878 y ya para 1879 se calculaba en cerca de 20,000 milicianos. Gran parte del
éxito en la constitución de un ejército nacional se debía a la traída de los
generales y héroes cubanos Máximo Gómez y Antonio Maceo.

Igualmente, en el aspecto político, otro hito importante de la Reforma Liberal fue la


separación definitiva entre el Estado y la Iglesia. Recordemos que en el
período colonial y en gran parte del período prerreformista, el Estado y la Iglesia
constituyeron una unidad casi indivisible.

En el aspecto jurídico, la renovación de toda la legislación fue planteada como


una tarea prioritaria. La legislación vigente en el país para ese tiempo, en su
mayor parte estaba compuesta por antiguas leyes españolas provenientes de la
colonia, las cuales eran incompatibles con las reformas sugeridas por Soto y
Rosa.

De esa forma, el Gobierno de Soto dictó los códigos Civil, Penal, de Comercio, de
Minería, de Procedimientos, de Aduanas, una ley de Tribunales así como una
nueva Constitución en 1880, todas de inspiración liberal.

Con la reestructuración efectiva de las leyes obsoletas existentes para ese


entonces, los reformadores liberales crearon el marco jurídico tendente a
modernizar la arcaica estructura estatal de Honduras.

- En lo social:

En el plano social, es importante destacar el papel que jugó la Reforma contra el


poder tradicional de la Iglesia Católica. Para opacar el poderío eclesiástico, la
Reforma abolió los diezmos, decretó libertad de cultos, secularizó el registro
de las personas y además le expropió gran cantidad de tierras a la iglesia que
permanecían incultas para destinarlas al fomento de la producción agrícola.

Asimismo, el Estado impulsó una serie de obras de infraestructura que apoyaron


el aparato productivo del país, como por ejemplo la construcción de la carretera
del sur, el establecimiento de las primeras líneas telegráficas, la fundación del
Correo Nacional y la reparación del Ferrocarril Nacional.

De igual manera, con el compromiso de otorgar asistencia social, se construyó el


Hospital General de San Felipe. También, a partir de ese momento, se produjo la
consolidación de una oligarquía terrateniente, cuya fuente radica en la propiedad
de la tierra, ya sea para la producción agrícola, el establecimiento de haciendas o
197

en su defecto, los bienes raíces. Gran parte de la élite de poder económico


actuales descienden de esa oligarquía, sobre todo familias como los Soto, Fiallos,
Midence, Agurcia, Callejas, Zelaya etc.

Por otro lado, siempre con la idea de atraer capitales extranjeros al país, la
Reforma incentivó el establecimiento de inmigrantes en Honduras para que
contribuyeran con sus capitales y conocimientos al desarrollo de la nación. Así,
empezaron a radicarse en Honduras desde ese entonces inmigrantes
estadounidenses, ingleses, alemanes, franceses, italianos y árabes quienes a la
larga llegaron a tener mayor control económico que los grupos nativos, sobre todo
en los sectores comercial e industrial, relegando a la oligarquía nacional a las
actividades comerciales, agrícolas y ganaderas. 125

Hospital General San Felipe en Tegucigalpa. El gobierno reformista de Soto apoyó decididamente
Al sector de la salud a finales del siglo XIX.

- En lo educativo-cultural:

Fue durante este período cuando se produjo en Honduras el mayor adelanto


educativo y cultural en el siglo XIX. Uno de los mayores logros conquistados por la
Reforma Liberal de Soto consistió en la abolición del tradicional sistema
educativo escolástico que había monopolizado la Iglesia Católica,
reemplazándolo por el sistema educativo positivista, el cual tenía énfasis en la
formación de cuadros técnicos y científicos. Igualmente, para impulsar la

125
A este efecto véase: Amaya, Jorge Alberto, Los árabes y palestinos en Honduras, Tegucigalpa, Editorial
Guaymuras, primera edición, 1997, Págs. 32 y ss.
198

investigación histórica de Honduras y fomentar el conocimiento del pasado, se


fundó la Biblioteca y el Archivo Nacional de Honduras. Asimismo, en la idea de
modernizar el aparato estatal, se fundó la Dirección Nacional de Censos y
Estadísticas.

Por otro lado, en 1877 se inició la publicación del primer periódico de


Honduras fuera del Diario Oficial La Gaceta, denominado La Paz,
editado por el grupo liberal de Soto y Rosa. 126

En los años siguientes se agregaron otros periódicos, como La República, El


Orden etc. Es entonces a partir de este momento cuando nace la prensa
informativa de Honduras. En el aspecto educativo, quizá el logro más importante
del Gobierno de Soto fue la reapertura de la Universidad Central, así como la
instauración de la educación pública primaria.

Iglesia de la Merced en Tegucigalpa, en donde se reabrió la


Universidad Central en el gobierno de Soto.

Muchos de estos logros educativos y culturales se debieron en gran parte al apoyo


que otorgaron varios intelectuales hondureños y extranjeros al proyecto reformista.
Entre esos intelectuales, vale la pena mencionar a Antonio Ramón Vallejo, quien
en 1882, cumpliendo con un encargo gubernamental, publicó "La Historia Social
y Política de Honduras", siendo la primera obra en su género y con la cual el
país pudo disponer por primera vez de una "Historia Nacional". Asimismo, se
destacan entre otros, Adolfo Zúniga y Carlos Alberto Uclés. En cuanto a los
intelectuales extranjeros, el Gobierno de Soto solicitó los servicios del famoso
126
Cardoso, Ciro y Pérez Brignoli, Héctor, Centroamérica y la economía occidental, San José, Editorial de la
Universidad de Costa Rica, Pág. 313.
199

poeta cubano José Joaquín Palma y de manera indirecta, el también cubano José
Martí apoyó la labor de la Reforma Liberal escribiendo artículos en el periódico
nacional La República, ya mencionado anteriormente.

Gerardo Barrios, instaurador de la Reforma Liberal en


El Salvador.

B) Los gobiernos sucesores al régimen de Soto: de Luis Bográn a


Terencio Sierra, 1883-1899.

En 1883, Marco Aurelio Soto se vio obligado a dimitir al enfrentarse al entonces


mandamás de la política exterior centroamericana de ese entonces: el presidente
guatemalteco Justo Rufino Barrios.

A Soto le reemplazó en la presidencia Luis Bográn (1883-1891), quien continuó


con la política de reformas liberales. En efecto, Bográn le dio un fuerte impulso a la
minería, pero sus medidas más trascendentales fueron el otorgamiento de
concesiones de explotación bananera a inversionistas norteamericanos en el
norte del país, principalmente en el Valle de Sula. Este antecedente fue el motor
que pocos años después condujo a la formación del Enclave Bananero en
Honduras.
200

Parque Central de Tegucigalpa, tal como era en los años 80 del siglo XIX, durante
el gobierno de Soto y sus sucesores.

A pesar de la labor progresista del presidente Bográn, la paz lograda en 1876 se


vio nublada con una guerra en la que es sustituido por Ponciano Leiva, quien
gana fraudulentamente las elecciones, derrotando al candidato opositor Policarpo
Bonilla en 1891 y gobierna hasta 1893. Policarpo Bonilla no aceptó los
resultados de las elecciones y pidió apoyo al presidente nicaragüense José Santos
Zelaya, quien le proporcionó armas y dinero y así logró tomar la presidencia
provisional en 1894 y luego a través de elecciones en 1895. Antes de terminar su
mandato, Leiva había depositado el Poder Ejecutivo en su Ministro de Guerra,
Rosendo Agüero entre febrero y abril de 1893, pero luego éste, ante la
insurrección de Bonilla, deposita el Poder Ejecutivo en el General Domingo
Vásquez, que se proclama Presidente Constitucional de la República. Vásquez,
ante el abierto apoyo del presidente nicaragüense Zelaya a la causa bonillista
declara la guerra a Nicaragua pero esto dio más fuerzas a las los seguidores de
Bonilla, y así las fuerzas de Bonilla toman el poder en 1894. De este modo,
Policarpo Bonilla logró convertirse en el caudillo bajo el cual se consolida en
Partido Liberal de Honduras. En efecto, en 1884, Celeo Arias había creado una
organización secreta denominada “Liga Liberal”, que se ocupó de promover la
fundación de un partido político con vistas a las elecciones de 1887. En ese año,
Arias dio a conocer un manifiesto titulado “Mis ideas”, las cuales sirvieron de base
para la ulterior fundación del Partido Liberal de Honduras en por parte de
Policarpo Bonilla. En todo caso, Bonilla se hizo del poder en Honduras durante los
201

últimos años del siglo XIX, específicamente entre 1894 y 1899, cuando es
sustituido por el General Terencio Sierra. 127

En suma, la Reforma Liberal de 1876 permitió el rápido desarrollo de la economía


de exportación y por ende, la inserción del país a la esfera económica capitalista
mundial. Asimismo, se estructuró una plena modernización del aparato estatal que
cimentó las bases para la futura consolidación del Estado Nacional, empero, a
pesar de que los regímenes subsiguientes al de Soto, continuaron la perspectiva
reformadora liberal, se ha argumentado que la Reforma Liberal de Honduras no
logró todos los resultados previstos en el sentido de que no se consolidó una
burguesía nacional, capaz de sustentar un desarrollo de carácter nacional. Hacia
fines del siglo XIX, con el establecimiento de compañas mineras y bananeras,
prácticamente todas las actividades de exportación quedaron en manos de las
transnacionales extranjeras, desplazando a los productores nacionales de la
incipiente economía capitalista que se empezaba a desarrollar en el país. De esa
forma, fue con el enclave minero y bananero que se dio la integración del país a la
economía mundial, excluyendo de la economía exportadora a las élites nacionales.

127
Posas, Mario y Del Cid, Rafael, La construcción del sector público y del Estado Nacional en Honduras:
1876-1979, San José, Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA), Segunda edición, 1983, Págs. 34 y
35.
202

Policarpo Bonilla, uno de los políticos más influyente


Honduras a finales del siglo XIX.
203

GUÍA DE ESTUDIO CAPÍTULO 4

1) Cuáles fueron algunas de las causas del decaimiento de la Monarquía


española a finales del siglo XVIII?
2) Explique cuáles fueron algunas de las causas que provocaron la independencia
de Centroamérica?
3) Mencione algunas de las consecuencias inmediatas del proceso de la
independencia de Centroamérica?
4) Cómo fue el proceso de anexión de Centroamérica al Imperio mexicano?
5) Qué diferencias existían entre los sectores liberal y conservador después de la
independencia de Centroamérica?
6) Explique cómo fue el proceso de instalación de la República Federal de
Centroamérica?
7) Resuma cuáles fueron las principales reformas introducidas en Centroamérica
con la República Federal?
8) Por qué fracasó el proyecto político de la República Federal?
9) Qué significó el colapso de la República Federal de Centroamérica?
10) Cuál era el objetivo fundamental de la Reforma Liberal de 1876?
11) Sintetice y describa cuáles fueron las principales realizaciones de la Reforma
Liberal?
204

ACTIVIDADES DEL CAPÍTULO 4

1) Con la ayuda del libro y otras fuentes, llene el siguiente cuadro y discútalo en
clases:

CAUSAS DE LA INDEPENDENCIA DESCRIPCIÓN

CAUSAS
EXTERNAS

CAUSAS
INTERNAS

2) En algunos de los artículos del Acta de Independencia del 15 de septiembre de


1821 se hace referencia a algunos aspectos de la vida cotidiana de la vida
colonial. Léalos detenidamente y conteste las preguntas que se formulan al
final.

“ 1.- Qué siendo la independencia del gobierno español, la voluntad gral. del pueblo de Guata. y sin perjuicio
de lo q. determine sobre ella el congreso q. debe formarse, el Sor Gefe Político la mande publicar pa. prevenir
las consecuencias q. serían temibles en el caso de q. la proclamase de hecho el mismo pueblo.
...7.- Que entre tanto, no haciendo novedad en las autoridades establecidas, sigan estas ejerciendo sus
atribuciones respectivas con arreglo á la Constitución, Decretos y Leyes, hasta q. el Congreso indicado
determine lo q. sea más justo y benefico.
...11.- Que la Religión católica, q. hemos profesado en los siglos anteriores, y profesaremos en lo
sucesivo, se conserve pura é inalterable, mantendo vivo el espíritu de religiosidad q. há distinguido
spre. á Guatemala, respetando á los Ministros eclesiásticos y regulares, y protegiéndoles en sus
personas y propiedades.”

I) Por qué razones, la Junta que proclamó la independencia, la hizo


antes que la proclamase el mismo pueblo?
II) La independencia era la voluntad del pueblo o de las élites criollas?
Argumenta tu respuesta?
III) Quiénes detentaron el poder después de la independencia?
IV) Se alteró el poder que tenía la Iglesia en el periodo colonial?
205

3) Resuma en forma esquemática las principales reformas introducidas por la


República Federal de Centroamérica.

ASPECTO REFORMAS

Política

Economía

Educación

Religión

4) De acuerdo a lo expuesto en clases y con ayuda de otra bibliografía, escriba un


ensayo de cinco páginas en el que compare la gestión de la República Federal de
Centroamérica con el proceso de la Reforma Liberal de 1876 para ser discutido en
las clases.
206

AUTOEVALUACIÓN

Tipo Verdadero o Falso : Escriba una "V" si la proposición es verdadera o una


"F" si es falsa.

1. Las consecuencias de la independencia de Centroamérica fueron la


revolución Francesa y la invasión de Napoléon Bonaparte a España................ ( )

2. Una de las consecuencias de la independencia en Centroamérica fue la


aniquilación de la Iglesia Católica ......................................................................( )

3. La independencia de Centroamérica fue realizada de manera pacífica, con


la redacción de un Acta.............................................................................( )

4. El proyecto de la República Federal de Centroamérica, pretendía continuar


con la herencia colonial española.............................................................( )

5. Una de las principales medidas del Gobierno Federal imponer la esclavitud


en los Estados de Centroamérica........................................................................( )

6. El Gobierno de la República Federal eliminó el libre comercio en los estados


centroamericanos.....................................................................................( )

7. El fracaso del proyecto de la República Federal de Centroamérica significó


la victoria de los liberales sobre los conservadores..................................( )

8. La Reforma Liberal pretendía aislar a Honduras del sistema capitalista


mundial....................................................................................................( )
207

Tipo Completación: Escriba en los espacios en blanco lo que se le pide.


1) Algunas de las causas de la independencia de Centroamérica fueron:
A)_____________________________________B)_________________________
_
C)_____________________________________

2) El fracaso de la Federación se debió entre otras cosas a:

A)_____________________________________B)_________________________
_
C)_____________________________________

3) Las medidas más importantes que se tomaron en la Reforma Liberal fueron:


A)_____________________________________B)_________________________
_
C)_____________________________________D)_________________________
_

4) En lo educativo-cultural, algunas realizaciones de la Reforma Liberal de 1876


consistieron en:
A)_______________________________________B)_______________________
_
C)_______________________________________D)_______________________
_

5) Dos de los presidentes hondureños de la Restauración Conservadora fueron:


A)___________________________________________B)__________________________
208

CAPÍTULO 5

HISTORIA DEL SIGLO XX


209

CONTENIDO

5.1) Evolución política de Honduras en el siglo XX.


5.2) Los Modelos de Desarrollo Económico implantados en Honduras: 1876-
2002.
5.3) La vida cotidiana y las mentalidades en el siglo XX.

OBJETIVOS

1) Describir la evolución política de Honduras durante el siglo XX.

2) Explicar los Modelos de desarrollo aplicados en Honduras desde 1876


hasta el 2002.

3) Describir los aspectos más relevantes de la vida cotidiana hondureña


durante el siglo XX.
210

5.1) Evolución política de Honduras en el siglo XX.

El sistema político hondureño, a lo largo del siglo XX, ha sido bastante frágil e
inestable como producto de las luchas internas partidistas, así como por la
injerencia de las potencias extranjeras, particularmente de los Estados Unidos.

El poder ha permanecido invariablemente en manos de los militares, o en manos


de los dos partidos políticos tradicionales, el Liberal y el Nacional los cuales , en
la práctica, han tenido pocas diferencias. Por lo general, el Partido Nacional ha
representado a los sectores conservadores y ultraderechistas vinculados a los
grupos terratenientes (por ejemplo las familias Williams, Callejas, Lozano,
Lardizábal etcétera) y también muy allegados a los militares. Por su parte, el
Partido Liberal ha tendido a ser más abierto ideológicamente; no obstante, en sus
funciones gubernamentales poco se ha diferenciado de las gestiones que ha
realizado el Partido Nacional. De este modo, es importante poder pasar revista de
la evolución política hondureña durante el siglo XX para poder determinar que
gran parte del actual retraso económico y social tiene como causas todo ese
prolongado proceso político desarrollado a lo largo del siglo recién pasado.

Es difícil poder caracterizar todo el devenir político de Honduras durante el siglo


XX, sin embargo, para fines didácticos, proponemos una caracterización
comprendida en los siguientes periodos políticos:

A) La hegemonía política de los Estados Unidos en Honduras: De


Terencio Sierra a Vicente Mejía Colindres, (1899-1933).
B) La dictadura de Tiburcio Carías Andino: La imposición de la “paz” política
por la fuerza en Honduras, (1933-1949).
C) La modernización estatal y la búsqueda del progreso: de Juan Manuel
Gálvez a Ramón Villeda Morales, (1949-1963).
D) La militarización de Estado hondureño: de Oswaldo López Arellano a
Policarpo Paz García, (1963-1982).
E) El retorno al orden constitucional y democrático: de Roberto Suazo
Córdova a Ricardo Maduro, (1982-2002).

A) La hegemonía política de los Estados Unidos en Honduras: de


Terencio Sierra a Vicente Mejía Colindres, (1899-1933).

La inestabilidad política es la característica dominante de la vida política


hondureña durante el siglo XIX. Desde 1824 hasta finales del siglo XIX, es decir,
en 76 años de vida “independiente”, ocurrieron 98 cambios de gobierno,
manteniendo un promedio de casi 8 meses por periodo gubernamental. Durante
dicho periodo, se computaron 213 acciones de guerra civil. Esas características no
variaron mucho en este periodo histórico que estamos analizando (1899-1933),
pues desde 1900 hasta el acceso del General Tiburcio Carías a la presidencia en
211

1933 hubo 14 cambios de gobierno y el número de acciones de guerra civil fue de


159 128

Honduras entró al siglo XX con la administración gubernamental de Terencio


Sierra, el famoso “Tamagás de Coray” (1899-1903). Como se recordará, Policarpo
Bonilla (1894-1899) había impuesto la candidatura de Terencio Sierra a la
presidencia de la república y éste triunfó en las elecciones sin oposición alguna.

Sierra abrió el siglo XX en Honduras con una política de concesiones estatales a


las compañías bananeras que ya comenzaban a realizar inversiones económicas
en el país desde 1899. En efecto, en 1902, entregó una concesión al
estadounidense William Streich, quien recibió en arrendamiento cinco mil
hectáreas de tierras en la zona costera de Omoa. A partir de ese momento se
empezó a perfilar la presencia y hegemonía económica y política de los Estados
Unidos en Honduras con una claridad manifiesta, la cual se pudo visualizar a todo
lo largo del siglo XX.

Por otro lado, Sierra organizó un régimen autoritario en el que dotó de


armamentos modernos al ejército con el fin de garantizar un ambiente libre de
oposición a su gobierno.

Entre las obras más importantes ejecutadas por el gobierno de Sierra se


encuentran los trabajos de construcción de la carretera del sur y del norte; en
educación se pasó de 715 escuelas a 851 entre 1899 y 1903 y en economía se
incentivaron los cultivos de banano, tabaco, café y añil. De hecho, el cultivo del
banano llegó a ocupar el primer lugar entre todos los demás en el gobierno de
Sierra. 129

En 1902, se celebraron elecciones para suceder a Sierra en las que participaron


Juan Ángel Arias -candidato oficial-, Marco Aurelio Soto y Manuel Bonilla. Éste
último obtuvo la victoria, pero al carecer de mayoría simple, el Congreso le negó el
reconocimiento. Bonilla decidió irse a la guerra para tomar el poder y organizó su
centro de operaciones en Amapala. Ante el vacío de poder, un Consejo de
Ministros asumió temporalmente el poder el 30 de enero de 1903, y luego, ese
Consejo, presionando al Congreso, obligó a que se declarara presidente a Juan
Ángel Arias el 17 de febrero de 1903. Tras dos meses de guerra civil, Manuel
Bonilla ingresó a Tegucigalpa y el 13 de abril de 1903 asumió la presidencia
provisional, la que logró mantener hasta 1906. Una vez en el poder, Bonilla tuvo
que hacer frente a la oposición del Congreso, especialmente del ex presidente
Policarpo Bonilla (que no estaba emparentado con Manuel Bonilla). El presidente
Manuel Bonilla clausuró el Congreso y arrestó a Policarpo Bonilla, que fue
condenado a diez años de prisión, sin embargo, en 1906 huyó a Nicaragua, donde
se refugio para hacer oposición a Manuel Bonilla.

128
Posas, Mario y Del Cid, Rafael, La construcción del sector público...Op. cit. Págs. 80 y 81.
129
Cáceres Lara, Víctor, Gobernantes de Honduras en el siglo XX, Tegucigalpa, Banco Central de Honduras,
Litografía López, 1992, Págs. 9 y 10.
212

Durante el gobierno de Manuel Bonilla, la política de concesiones a las compañías


bananeras norteamericanas continuó su curso. En 1903, Bonilla otorgó a la
Vaccaro Brothers Company una concesión para canalizar los ríos Salado y
Porvenir en el departamento de Atlántida, así como para construir líneas férreas e
infraestructura vinculada a la explotación y comercialización del banano.

Algunas de las principales obras el gobierno de Bonilla fueron continuar con la


construcción de la carretera del norte, se atendió el Ferrocarril Nacional, se inició
la instalación del alumbrado eléctrico de Tegucigalpa, se hizo la construcción del
Teatro Nacional, que se inauguró con el nombre de “Teatro Cervantes”, también
auspició la llegada de compañías de teatro, ópera y zarzuela. En materia de
educación, se constituyó la Academia Central de Maestros, la Escuela Normal de
Varones y la Escuela de Comercio en Tegucigalpa, y a la vez se edificaron
escuelas y colegios en toda la república. 130

Manuel Bonilla, Presidente entre


1903 y 1906

Asimismo, se dictó en este régimen el Laudo Fronterizo del Rey de España


Alfonso XIII, en virtud del cual Honduras y Nicaragua definían su frontera terrestre.
El gobernante nicaragüense, José Santos Zelaya no aceptó el arbitraje español y
con la ayuda de exiliados hondureños residentes en Nicaragua, invadió Honduras
ese mismo año de 1906 con el propósito de derrocar a Bonilla.

El presidente Bonilla abandonó Honduras y el país, con las tropas nicaragüenses


en el territorio, vivió largos meses de una situación caótica. Las tropas invasoras

130
Ibíd. Págs. 76 y ss.
213

desocuparon el país hasta que se hicieron patentes las presiones


estadounidenses, pues el gobierno de Washington quería asegurar la estabilidad
política en Honduras para garantizar las operaciones de las compañías mineras y
bananeras.

El Teatro Nacional Manuel Bonilla, mandado a construir en la


Tegucigalpa en la administración de Manuel Bonilla.

Como producto de la inestabilidad política, en 1907, una Junta Provisional de


Gobierno nombró al Doctor y General Miguel R. Dávila como presidente de la
república el 18 de abril. Dávila no pudo mantener el orden político generado desde
la invasión nicaragüense y el ex presidente Terencio Sierra se sublevó contra el
gobierno en el sur del país. Las tropas del presidente Dávila, comandadas por los
generales Tiburcio Carías -futuro presidente- y por José María Valladares,
obligaron a Sierra a abandonar Honduras.

Esas tensiones entre diferentes facciones políticas en Honduras, así como las
diferencias con Nicaragua, obligaron de nuevo al gobierno de los Estados Unidos
a inmiscuirse en el devenir de las relaciones de los Estados centroamericanos.
Así, en 1907, se firmó en Washington un Tratado General de Paz y Amistad por
parte de las cinco naciones del istmo. El acuerdo fue llevado a cabo por instancias
de los presidentes de Estados Unidos y de México y el objetivo era terminar con el
estado caótico en que se debatía la región, así como establecer la paz duradera y
los medios para conservar las relaciones entre los países. 131

De nuevo, Estados Unidos apareció como un instrumento de presión en los


conflictos centroamericanos, pues el mantenimiento interno de la paz en los
países del área era una preocupación fundamental para salvaguardar las
inversiones de las empresas norteamericanas en Centroamérica.

En marzo de 1911, el presidente Dávila entregó el poder al Doctor Francisco


Bertrand, quien la tomó provisionalmente como Primer Designado. Mientras tanto,

131
Yankelevich, Pablo, Honduras...Op. cit. Pág. 178.
214

Manuel Bonilla también quería rehacerse con el poder, y apoyado


financieramente por Samuel Zemurray, un empresario norteamericano de origen
judío, invadió Honduras desde Belice a bordo del vapor Hornet y desembarcó en
la costa norte. Bertrand convocó a elecciones y Manuel Bonilla de nuevo logró
llegar a la presidencia y tomó posesión el 1 de febrero de 1912. Una vez en el
poder, Bonilla se dio a la tarea de devolverle el favor a Zemurray, quien recibió
una concesión de diez mil hectáreas de terreno y abrió su compañía bananera
Cuyamel Fruit Company, que en el futuro se convirtió en la más fuerte
competidora de la United Fruit Company.

Bonilla murió en 1913 y fue sustituido por Francisco Bertrand, quien fungía como
vicepresidente y su gobierno se extendió hasta 1919, con una breve interrupción
de seis meses en 1915, cuando asumió la presidencia Alberto Membreño
mientras Bertrand se preparaba para las elecciones en las que sería reelegido.

Antigua Casa Presidencial, mandada a


construir por Francisco Bertrand.

En las elecciones de 1919, se presentaron Nazario Soriano por el Partido


Nacional Republicano, el Doctor Alberto Membreño por el Partido Nacional
Democrático y el General Rafael López Gutiérrez por el Partido Constitucional
Democrático. En ellas, triunfó Soriano, pero su victoria marcó lo que se conoce
como la “Revolución del 19”. En efecto, López Gutiérrez no aceptó el triunfo
oficialista y apoyado por nicaragüenses y por otros caudillos hondureños como
Vicente Tosta, desató la guerra civil. La devastadora guerra provocó la reacción
del embajador estadounidense, quien pidió la renuncia del presidente Bertrand,
quien en principio no accedió pero al aumentar las presiones diplomáticas de
Estados Unidos, depósito el poder en un Consejo de Ministros y junto con
215

Soriano abandonó el país. Francisco Bográn ocupó la presidencia de manera


provisional y se convocaron elecciones generales en las que resultó triunfador
Rafael López Gutiérrez, tomando posesión de la presidencia el 1 de febrero de
1920. 132

Para evitar de nuevo el advenimiento de esas guerras civiles, el 7 de febrero de


1923 se suscribió en Washington, Estados Unidos, un nuevo Tratado de Paz y
Amistad en el que se definían los términos que deberían seguir los países del área
centroamericana para alcanzar la estabilidad política y el desarrollo económico.
Los cinco países se comprometieron a dirimir sus conflictos a través de la Corte
Centroamericana de Justicia y también a no intervenir en los asuntos internos de
los vecinos y a no reconocer a ningún gobierno surgido mediante Golpes de
Estado; de igual forma, se impusieron respetar el principio de la no reelección
presidencial. Todo esto pretendía consolidar el modelo democrático y de
convivencia pacífica en el istmo, pero tal como veremos a continuación, el
gobierno de López Gutiérrez no respetó estos términos.

El factor que provocó el no cumplimiento del presidente Dávila de los acuerdos del
Tratado de Paz y Amistad de 1923 fue el resultado de las elecciones generales de
1923 en las que se elegiría a su sucesor. En efecto, en ese proceso electoral, salió
victorioso el candidato del Partido Nacional, Tiburcio Carías Andino ante los
candidatos del Partido Liberal Policarpo Bonilla y Juan Ángel Arias. Sobre
106,266 votos emitidos, Carías obtuvo 49,551; 35,160 fueron para Bonilla y 20,424
para Arias. Como ninguno de los candidatos alcanzó el porcentaje requerido del
50% de los votos que la Ley estipulaba para lograr la presidencia según la
Constitución de ese entonces, la escogencia del presidente recaía en los
diputados del Congreso Nacional. En el seno del Poder Legislativo, Carías
contaba con 15 votos de los diputados, Bonilla con 9 y Arias con 18 votos. 133

Frente a esta situación, el nuevo presidente solamente podía ser escogido por
medio de una alianza, pero ninguno de los candidatos quería pactarla, de tal
manera que en medio de la vorágine, se vislumbraba una guerra civil, por ello, el
presidente Rafael López Gutiérrez decretó el Estado de Sitio en todo el país en
diciembre de 1923.

Posteriormente, el 1 de febrero de 1923, en vista que el Congreso Nacional no


había llegado a ningún acuerdo para nombrar al presidente, López Gutiérrez
decidió asumir la dictadura en el país, lo que consecuentemente desencadenó la
famosa “Guerra Civil de 1924” en Honduras.

El nuevo régimen de López Gutiérrez, previendo que se desataría la guerra civil,


empezó sus acciones coercitivas para agenciarse de recursos económicos y de
esa forma, el 5 de febrero de 1924, el Ministro de Gobernación y Justicia, Ángel
Zuñiga Huete, convocó a una reunión a los comerciantes de Tegucigalpa -tanto

132
Ibíd. Págs. 180 y 181.
133
Mariñas Otero, Luis, Honduras, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, 1983, Pág. 386.
216

hondureños como extranjeros- con el fin de que aportaran 200,000 pesos para
mantener el orden en todo el país. El Ministro anunció a los comerciantes que “...si
esa cantidad no era entregada a las 3 p.m., este rehusamiento sería considerado
como una acción subversiva contra el gobierno”. 134

Ante todas estas medidas, las fuerzas del General Carías, -el triunfador en las
elecciones de 1923-, se sublevaron en marzo de 1923 y su ejército se dirigió a la
frontera con Nicaragua, donde reunió a sus partidarios y combatió con éxito frente
a las tropas de Dávila. Por su parte, en la costa Atlántica, los Generales aliados de
Carías, Gregorio Ferrera, Vicente Tosta y otros más también combatían con
buenos resultados. Ya para abril de ese mismo año, los insurrectos controlaban
casi todo el país y sitiaban Tegucigalpa. Eventualmente, la Legación
estadounidense en Tegucigalpa pidió a su gobierno el envío tropas para proteger
la oficina y a los ciudadanos americanos residentes en Honduras. Doscientos
marines desembarcaron en Amapala y ocuparon Tegucigalpa el 19 de marzo de
1924.

Con la intervención de los Estados Unidos en la guerra civil, se pactó entre las
partes en conflicto una Convención con la intermediación de los Estados Unidos y
los países centroamericanos en el Puerto de Amapala, en el Pacífico hondureño,
con el fin de terminar las hostilidades, firmada el 3 de mayo de 1924. El General
Vicente Tosta fue escogido como presidente provisional de Honduras y prometió
que su gobierno sería formado con personalidades provenientes de los tres grupos
revolucionarios involucrados en el conflicto y además, que una Asamblea
Constituyente sería convocada para elaborar una nueva Constitución y que se
aprobaría un decreto de amnistía general.

De este modo, el General Carías veía que las posibilidades de convertirse en


presidente se le iban de las manos, pues si se hubiese respetado el resultado de
las elecciones, era él quien tenía el derecho adquirido de ser el presidente. Lo
cierto es que al término de la guerra civil, Vicente Tosta, de tendencia nacionalista,
se convirtió en presidente provisional. El General Carías fue nombrado como
ministro de Gobernación y Justicia y Gregorio Ferrera como ministro de Guerra.

A finales de 1924, el régimen de Tosta convocó a nuevas elecciones y con vistas


al proceso electoral, Carías y sus seguidores empezaron a planificar la campaña
política, pero por presiones de los Estados Unidos, Carías Andino tuvo que
declinar su candidatura. El embajador de los Estados Unidos en Honduras,
Franklin Morales argumentó que en virtud del Tratado de Paz y Amistad de 1923,
los dirigentes de una revolución triunfante no podían aspirar a la presidencia.
Carías Andino aceptó esa decisión y propuso la candidatura del nacionalista
Miguel Paz Baraona. Gregorio Ferrera, por el contrario, optó por sublevarse y el 5
de agosto de 1924 abandonó la capital y se dirigió al occidente con la esperanza
de derrotar al gobierno. El propio Vicente Tosta se puso al frente de las tropas

134
Barahona, Marvin, La hegemonía de los Estados Unidos en Honduras: (1907-1932), Tegucigalpa, Centro
de Documentación de Honduras (CEDOH), Primera edición, 1989, Pág. 163.
217

gubernamentales y en octubre de ese año derrotó a Ferrera, quien se refugió en


Guatemala. Desde allí invadiría Honduras en reiteradas ocasiones a lo largo de los
años siguientes. 135

En noviembre de 1924, fue aprobada una nueva Constitución y un mes después


se verificaron las elecciones. El liberalismo no pudo superar sus divisiones
internas y ni siquiera presentó una fórmula electoral. De esta manera, resultó
electo el candidato del partido Nacional, Miguel Paz Baraona como presidente de
Honduras, quien gobernó entre 1925 y 1928.

El régimen de Paz Baraona coincidió con el periodo de mayor auge de la


producción bananera y al amparo de esta situación favorecida por los ingresos
provenientes de las recaudaciones fiscales, el gobierno procuró poner orden en
las deterioradas finanzas públicas que habían quedado en cero como resultado de
la guerra civil de 1924.

El nuevo mandatario intentó también conformar un gobierno de unidad nacional,


en el entendimiento de que una vez zanjadas las diferencias políticas, su gobierno
podría dedicarse a fomentar obras de progreso. Uno de los primeros pasos fue la
consolidación de la deuda externa. En octubre de 1925, en Washington, como
resultado de conversaciones entre las autoridades del país y los tenedores de
bonos ingleses y los financieros estadounidenses, se llegó a un acuerdo por el
cual la deuda externa se reduciría a 1,200,000 Libras Esterlinas pagaderas en
treinta años. En garantía de pago, el gobierno estableció un impuesto del 3%
sobre las facturas consulares por la importación de mercancías a Honduras.

La crisis económica derivada de la inestabilidad presupuestaria del Estado


desencadenó también una fuerte movilización de los obreros que trabajaban en
las compañías mineras y bananeras; ello provocó el desarrollo de varias huelgas
obreras en los campos bananeros que fueron reprimidas por las fuerzas del
gobierno de Paz Baraona y por las transnacionales.

Asimismo, en este gobierno se dio el famoso acontecimiento conocido como “La


guerra del banano” entre Honduras y Guatemala. En realidad, lo que hubo fue
pequeñas escaramuzas entre ambos países, estimuladas por las pretensiones de
las compañías bananeras de la United Fruit Company y la Cuyamel Fruit
Company. Ambas empresas deseaban extender sus plantaciones a la zona
fronteriza de los dos países, y con el fin de obtener las tierras en discordia,
azuzaron a los gobiernos de ambas naciones para zanjar el problema limítrofe
mediante la guerra. De esta forma, se evidencia nuevamente la enorme
gravitación política que ejercieron los Estados Unidos sobre los destinos de
Honduras durante esta época que estamos analizando.

En octubre de 1928, se realizaron nuevamente elecciones. El Partido Liberal, ya


reorganizado para esta contienda electoral, propuso como candidato a Vicente

135
Yankelevich, Pablo, Honduras...Op. cit. Pág. 207.
218

Mejía Colindres, el cual logró el triunfó ante el candidato del Partido Nacional,
Tiburcio Carías Andino, a quien por segunda vez se le negaba la primera
magistratura del país.

Durante el régimen de Mejía Colindres (1928-1933), el país atravesó una de las


peores crisis económicas como producto de la de la gran Depresión Económica
mundial de 1929, cuando se dio la caída de la Bolsa de Nueva York. Esa crisis,
que afectó enormemente a las exportaciones de las empresas transnacionales
mineras y bananeras debido a la reducción de los precios en los mercados
internacionales y la llegada de plagas a los cultivos del banano, desataron huelgas
en las zonas productivas del país. La inconformidad generalizada motivó a amplios
sectores de la población a apoyar al Partido Nacional. Así, el gobierno de Mejía
Colindres y su Partido Liberal se fueron debilitando de cara a las elecciones del
30 de octubre de 1932. En efecto, a las elecciones se presentaron Tiburcio
Carías Andino por los nacionalistas y Ángel Zúñiga Huete por los liberales. El
triunfo de Carías fue arrollador y por fin, después de dos intentos fallidos, llegaba a
gozar de la victoria.

Vicente Mejía Colindres, presidente


de Honduras entre 1928-1933.

El presidente Mejía Colindres aceptó el resultado de las elecciones y se mostró


dispuesto a entregar el poder a quien fue su más enconado rival político. Sin
embargo, ciertos sectores del liberalismo -aglutinados alrededor de Zúñiga Huete-
hicieron manifiesta su inconformidad y el 12 de noviembre de 1932 organizaron la
llamada “Revuelta de las traiciones”, en la que se negaron a entregarle el poder al
General Carías, que tuvo por resultado la llegada de una nueva guerra civil. Esa
guerra intestina ha sido uno de los episodios más sangrientos en la historia
hondureña y su efecto marcó el inicio de las diferencias casi irreconciliables entre
los liberales y los nacionalistas a todo lo largo del siglo XX.
219

Tiburcio Carías Andino agrupó a sus fuerzas, que lucharon junto con las tropas
gubernamentales en contra de la facción liberal que se negaba a entregarle el
poder y en diciembre de 1932, los liberales quedaron derrotados. A la postre, el 1
de febrero de 1933, Carías Andino dio inicio al gobierno más largo que ha existido
en la historia hondureña, el cual se extendió hasta el 1 de enero de 1949.

En términos generales, este periodo de la historia política hondureña que estamos


analizando y que va de 1899 a 1933, se caracterizó por una fuerte influencia y
hegemonía de la acción diplomática de los Estados Unidos en nuestro país.
Igualmente, este periodo se caracterizó por la injerencia de los países
centroamericanos en las acciones de guerra civil ocurridas en Honduras y
finalmente, es palpable la inestabilidad del sistema político hondureño, en donde
liberales, nacionalistas y caudillos militares estuvieron inmersos en continuas
guerras civiles que a la larga incidieron en la pobreza material y económica de la
nación.

B) La dictadura de Tiburcio Carías Andino: La imposición de la paz


política por la fuerza en Honduras, (1933-1949).

Las consecuencias de la guerra civil de 1932 quedaron grabadas en la


administración del General Tiburcio Carías Andino. Después de tres décadas de
constante inestabilidad y de guerras intestinas, el régimen de Carías se propuso
imponer la “Paz social” en Honduras y para ello, la opción de garantizar la
estabilidad política -según el gobierno- radicaba en la disolución de la oposición.
De esta forma, desde el principio de su gestión política, Carías aplicó la estrategia
de debilitar a los opositores, no solamente a los principales miembros del Partido
Liberal, sino también a los líderes más prominentes de las organizaciones obreras
de las compañías bananeras o mineras.

De este modo, la acción del gobierno cariísta se basó en la implementación de la


política que algunos autores han denominado como “Encierro, entierro o
destierro”, es decir, enviar al exilio, desaparecer o encarcelar a los opositores más
peligrosos. Muchos rivales políticos como Ángel Zúñiga Huete, tuvieron que salir al
exilio. Otros más fueron encarcelados como presos políticos, y en este caso, no
solo fueron encerrados personas de ideología liberal, sino que incluso algunos
miembros pertenecientes al Partido del General Carías, el Nacional, como fue el
caso de José Jorge Callejas, que fue encarcelado y luego salió al exilio hacia
Costa Rica. Otros líderes obreros, como Manuel Cálix Herrera, máximo dirigente
de la Liga Sindical del Norte, fue llevado a las celdas de la Fortaleza colonial de
San Fernando de Omoa -por ese tiempo un destino de los reos considerados
como extremadamente peligrosos por el régimen- en donde falleció en 1936. 136

136
Sagastume F., Alejandro Salomón, Carías, El Caudillo de Zambrano, Tegucigalpa, Graficentro Editores,
Primera edición, 1988, Págs. 81 y ss.
220

Esta estratagema tenía como objetivo fundamental afianzar la paz y la estabilidad


en Honduras -según la opinión del régimen cariísta- y así lo veía el Congreso
Nacional cuando en 1936 afirmaba en un comunicado que la labor de Carías era
admirable porque “...Uno de los éxitos culminantes de vuestra gestión presidencial
es el afianzamiento de la paz, en cuya consolidación no habeis omitido esfuerzo
alguno. La Cámara Legislativa decididamente solidaria con vos, aprueba la
inquebrantable resolución de mantener el orden público a toda costa, empleando
las medidas indispensables para prevenir o frustrar los conatos de revuelta o
tentativa de conspiración.” 137

Pintura del artista hondureño Pablo Zelaya Sierra


titulada “Hermano contra hermano”, la cual
demuestra una descarnada escena de la
Guerra civil de 1932 (Colección Banco Atlántida).

Gran parte del éxito en el afianzamiento de la “paz” durante el gobierno de Carías


se basó en la labor que tuvieron los famosos “Comandantes de Armas”. Estos
eran generalmente los “Hombres de confianza” del presidente, y los sitios en que
fueron nombrados debían ser cuidados y vigilados tenazmente para evitar que se
originaran conspiraciones o tentativas de insurrecciones en contra de Carías. Los
más famosos fueron por ejemplo Carlos Sanabria, Comandante de Armas de
Colón, que fue denominado por algunos liberales como “El Atila de Honduras”;
Eduardo Galeano, Comandante de Armas de La Lima, Cortés; Rufino Solís,
Comandante de Armas de Atlántida; Tomás Martínez (Alias Tomás Kakita)
Comandante de Armas de Tegucigalpa y otros más. Estos representantes
militares fueron diseminados por los cuatro puntos cardinales del país y su labor
fue doblemente efectiva al contar con el apoyo de todo un “ejército” de

137
Ibíd. Pág. 86.
221

colaboradores que eran denominados coloquialmente como “Orejas”, que se


encargaban de delatar a los opositores del gobierno.

La labor que implicaba asegurar la paz también requería de una reestructuración


del ejército. En este sentido, el gobierno de Carías procedió a dinamizar y
modernizar la función de la fuerza militar hondureña. El paso más importante se
dio con la reorganización de la estructura de mando. Así, el país se dividió en
cuatro zonas militares: Tegucigalpa, El Paraíso y Choluteca constituían la primera;
Comayagua, Santa Bárbara, Cortés y Copán la segunda; Gracias, Intibucá, La
Paz, Ocotepeque y Valle la tercera y Colón, Olancho, Yoro, Atlántida e Islas de la
Bahía la cuarta. Cada una de ellas estaba bajo el mando de un General de
Brigada, grado conferido en el curso de las guerras civiles. Para mediados de
1944, el ejército hondureño estaba integrado, oficialmente, por 3,000 oficiales y
53,000 soldados, lo cual, si se compara con la población de ese entonces, era una
cantidad estratosférica. 138

Otro dato importante que garantizó la misión de debilitar a la oposición fue la


organización de una Fuerza Aérea, que fue la rama militar más estimulada y
gracias a esto, el país llegó a contar con la aviación militar más poderosa de la
región centroamericana, sitial que Honduras todavía goza en la actualidad. Ya
para 1943, el gobierno de Carías poseía un total de 18 aviones: 4 de
entrenamiento, 2 tácticos y 12 de carga, así como 8 pilotos, 5 cadetes y 34
mecánicos. La aviación tuvo entonces una importancia decisiva en el
mantenimiento del régimen cariísta, como lo señalaba un documento citado por
Mario Argueta del Departamento de Estado de los Estados Unidos en 1945, que
indicaba lo siguiente:

No parece haber ninguna duda que los aviones del gobierno, piloteados
por ciudadanos americanos, son las armas más efectivas que tiene el
gobierno en el mantenimiento del orden interno y la supresión de
revoluciones incipientes. 139

Una vez que Tiburcio Carías aseguró la estabilidad política, decidió consolidar el
continuismo del régimen. Su periodo de gobierno comprendía de 1932 a 1936.
Una vez que se acercaban las elecciones para sustituirlo en 1936, el Congreso
Nacional, dominado naturalmente por el Partido Nacional se dio a la tarea de
maniobrar acciones para imponer la dictadura. El presidente del Congreso
Nacional, Plutarco Muñoz acuñó un frase célebre para argumentar el
continuismo de Carías en el poder al afirmar que “Hasta Dios es continuista” y por
lo tanto, Carías también debía permanecer en el gobierno. Rápidamente, Muñoz y
el diputado Fernando Zepeda Durón decidieron reformar la Constitución vigente
de 1924 -que prohibía la reelección- para convocar a una Asamblea Constituyente
y el 7 de enero de 1936, quedó aprobado el Decreto Número 26, que llamó a

138
Argueta, Mario, Tiburcio Carías: Anatomía de una época, 1923-1949, Tegucigalpa., Editorial Guaymuras,
Segunda edición, 1990, Págs. 111 y 113.
139
Ibíd. Pág. 116.
222

elecciones en las que Carías de nuevo , y sin oposición, garantizó la continuación


en el poder. Maniobras similares se realizaron en 1940, cuando se legisló para
que Carías ostentara la presidencia hasta 1949.

Es interesante señalar que décadas atrás, los Estados Unidos no hubieran


permitido la instalación de una dictadura tan extensa en Honduras, pero para la
década del 30, en que el gobierno norteamericano era presidido por Franklin
Delano Roosvelt, elegido también en 1933 y reelegido en 1936, 1940 y 1944,
aplicó la diplomacia del “New Deal” o política del “Buen vecino”, diseñada para
lograr la penetración de los capitales norteamericanos en Latinoamérica ante la
crisis originada con la Depresión Económica de 1929. Asimismo, se pretendía
tener el apoyo de los presidentes del área ante el peligro que representaba el
nazismo y el fascismo, los cuales aparecieron como los enemigos de los Estados
Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Durante el conflicto, los países de
Latinoamérica se convirtieron entonces en aliados de los estadounidenses, a
pesar que algunos historiadores han apuntado que muchos dictadores de la región
-Perón, Ubico, Hernández Martínez, Somoza y hasta el mismo Carías-, eran
admiradores de los nazis; en todo caso, Honduras se alió con los Estados Unidos
durante la guerra y una de sus contribuciones consistió en declararle la guerra al
Eje Alemania, Italia y Japón, así como el envío de soldados voluntarios al campo
de guerra.

General Tiburcio Carías Andino,


Presidente entre 1933-1949.

A nivel regional, el gobierno de Carías coincidió con el de otros dictadores en los


países vecinos: Jorge Ubico en Guatemala (1931-1944); Maximiliano Hernández
Martínez en El Salvador (1930-1940) y Anastasio Somoza García en Nicaragua
(1937-1956). Como se recordará, en las primeras décadas del siglo XX, gran parte
223

de las guerras intestinas que asolaron a Honduras se gestaban en los países


fronterizos, donde emigraban políticos y jefes militares hondureños para armarse y
después invadir el país. Durante el régimen de Carías, todos estos presidentes se
apoyaron mutuamente en el sentido de reprimir a los exiliados que se afincaran en
cada uno de sus territorios con el objetivo de recibir el mismo favor en cada uno de
los países, por tanto, esta táctica les permitió mantener relaciones cordiales y
cada uno de ellos era un gendarme del otro para evitar que los exiliados se
pudieran organizar militarmente.

En el aspecto económico, el gobierno de Carías tuvo que lidiar con los efectos de
la Depresión Económica de 1929, pues los precios de los productos de
exportación -el banano y los minerales- decayeron ostensiblemente en los
mercados internacionales. Además, los cultivos de banano, concentrados en la
costa Atlántica del país, se vieron afectados con el arribo de una serie de plagas
como la Sigatoka. Todo esto redujo los ingresos del gobierno, por ello, la
administración de Carías tuvo que buscar nuevas fuentes de financiamiento. En
principio, siempre se negó a obtener endeudamiento externo, por ello, una política
fiscal alternativa fue gravar algunos productos como por ejemplo el aguardiente,
que era un monopolio del Estado. De igual forma, las compañías bananeras
hacían préstamos al gobierno. También, el gobierno estimuló las exportaciones de
azúcar de café, lo cual logró paliar en parte la crisis económica que atravesó el
régimen. 140

Es oportuno indicar que sin el apoyo que la United Fruit Company, el gobierno de
Carías difícilmente hubiera podido sostenerse por tanto tiempo debido al apoyo
económico que la transnacional brindaba al dictador. Esa colaboración tenía como
propósito asegurar que el gobierno cariísta proporcionara beneficios a la
compañía. Eso pasó por ejemplo cuando el Estado hondureño le rebajó a la
United Fruit Company en 1933 el impuesto de irrigación sobre las tierra de
bananos de 10 a 3 dólares por hectárea y además, a cambio de $100.000.00, la
empresa quedó libre de su obligación de construir el ferrocarril desde Trujillo hasta
Tegucigalpa, como estipulaba una contrata que la compañía había firmado años
atrás con el gobierno hondureño a cambio de la concesión de tierras para el
cultivo de bananos. 141

Por otra parte, hay que agregar que entre las obras más importantes ejecutadas
por el gobierno de Carías, se encuentran el embellecimiento de Tegucigalpa, en
donde construyó una serie de obras para el ocio y el ornato de la capital, como por
ejemplo el Estadio Nacional, los parques La Concordia, El Picacho o Naciones
Unidas, el Monumento a la Paz en el Cerro Juana Laínez, el puente Carías, el
edificio de la Municipalidad, el edificio de Telecomunicaciones, el adoquinamiento
de la ciudad, el aeropuerto Toncontín, La escuela nacional de Bellas Artes
etcétera. En otros lugares del país, se inició por ejemplo la Carretera
Panamericana y se abrieron escuelas y colegios en varias ciudades y pueblos.

140
Ibíd. Pág. 151.
141
Sagastume F., Alejandro Salomón, Carías: El Caudillo de Zambrano...Op. cit., Pág. 46.
224

Finalmente, hay que decir que el régimen de Carías, hacia el término de la década
de los años 40, después de muchos años en el poder, se empezó a desgastar y la
oposición interna, -principalmente el Partido Liberal, las organizaciones obreras y
la oligarquía sampedrana, que ya comenzaba a modernizarse- iniciaron una
campaña en el sentido de solicitar la realización de elecciones libres. Además, ya
las dictaduras de Hernández Martínez en El Salvador y de Ubico en Guatemala
habían sido derrocadas y se habían gestado movimientos reformistas en ambos
países, por tanto, Carías, ante las presiones internas y externas, se vio obligado a
convocar elecciones en 1948. A la contienda, se postularon por el Partido Nacional
Juan Manuel Gálvez, uno de los más cercanos colaboradores del régimen cariísta
y ex-ministro de Guerra y por el Partido Liberal, el Dr. Ángel Zúñiga Huete. Éste
último, ante denuncias de que en la elección habría fraude, decidió renunciar y así,
Gálvez se presentó sin ningún rival y como era de esperarse, se convirtió desde el
1 de enero de 1949 en el nuevo presidente de Honduras en sustitución de Tiburcio
Carías. Para muchos, el continuismo aparentemente iba a continuar, pero Gálvez,
como se verá a continuación, se distanció de Carías y más bien inició un periodo
de modernización socioeconómica y política en el país.

Escuela Nacional de Bellas Artes en Tegucigalpa, una de las


muchas obras del General Carías Andino.

C) La modernización estatal y la búsqueda del progreso: De Juan Manuel


Gálvez a Ramón Villeda Morales (1949-1963).

El periodo que va de 1949 a 1963, es decir, del gobierno de Juan Manuel Gálvez
al del liberal Ramón Villeda Morales, es considerado por la mayoría de los
historiadores como una época de modernización estatal y política en Honduras.

El gobierno de Juan Manuel Gálvez (1949-1954) coincidió en el contexto


centroamericano con la llegada de procesos democráticos en Guatemala, El
Salvador y Costa Rica -exceptuando Nicaragua, donde Anastasio Somoza siguió
al mando de la política de ese país- y a la vez, los Estados Unidos comenzaron a
redefinir su política internacional hacia Latinoamérica, pues después de la
225

Segunda Guerra Mundial, comenzó la “Guerra Fría” con la Unión de Repúblicas


Socialistas Soviéticas y el gobierno norteamericano pretendía que sus aliados en
la región empezaran a mostrar una fachada más democrática.

Por esa razón, al régimen de Gálvez se le considera como reformista y


modernizante, dadas las políticas emprendidas en ese gobierno.

En el aspecto político, una de las medidas reformistas más importantes fue sin
duda la creación del Banco Central de Honduras en 1950, el cual sería el
encargado de regular la política monetaria del país, así como emitir la moneda
nacional.

Con el fin de modernizar el aparato estatal, el gobierno se dio a la tarea de crear


una serie de instituciones, como por ejemplo la Dirección de Fomento
Cooperativo. Además, creó el Banco Nacional de Fomento, hoy Banco Nacional
de Desarrollo Agrícola (BANADESA).

En el aspecto económico, el gobierno recibió empréstitos y cooperación externa


para construir una infraestructura más moderna en el sector de las
comunicaciones y así se materializaron una serie de carreteras, aeropuertos y
puertos con el fin de dinamizar las exportaciones.

En cuanto al comercio exterior, se intentó modernizar la estructura productiva del


país y se estimuló el desarrollo de otros rubros económicos como el algodón, la
exportación de carne, azúcar y principalmente el café -rubro que con los años se
convirtió en la principal fuente de generación de divisas- con el objetivo de no
depender excesivamente de la exportación de bananos. También, con el fin de
elevar los ingresos fiscales del Estado, se aumentó el impuesto sobre la renta a
las compañías bananeras, el cual se fijó en un 15%.

En el sector educativo, algunas de las medidas más destacadas fueron la


creación de la Facultad de Economía en la Universidad Central, con la idea de
preparar cuadros técnicos especializados en materia económica como
administradores, economistas y planificadores. Asimismo, se crearon las Escuelas
Normales de Comayagua, Danlí y Atlántida para formar a los docentes que
requería el país de cara a la alfabetización masiva de los hondureños.

En materia de salud, se fomentó la salud preventiva, pues Honduras era hasta


ese momento uno de los países con niveles de salud más deficientes en el
continente.

Todas estas medidas propiciaron una modernización palpable en Honduras, sin


embargo, los conflictos sociales se hicieron evidentes, sobre todo en las zonas de
producción minera y bananera del país, en donde los obreros exigían mejores
condiciones de trabajo y aumentos salariales. Eso provocó que en 1954, el
gobierno de Gálvez se viera enfrentado a uno de los momentos cruciales de la
226

historia hondureña del siglo XX, cuando se desató la “Huelga de 1954”, que duró
del 30 de abril al 12 de julio de ese año y que estuvo concentrada en las ciudades
de El Progreso, Tela, San Pedro Sula y La Ceiba, aunque en otras ciudades del
país, como Tegucigalpa, Choluteca y otras, los obreros se solidarizaron y
paralizaron las labores en sus lugares de trabajo. La huelga se daba directamente
contra las compañías bananeras de la Standard Fruit Company y la United Fruit
Company, a quienes se exigían una serie de peticiones para mejorar los niveles
de vida de los trabajadores.

Esta huelga constituyó el mayor enfrentamiento clasista en la historia nacional por


la cantidad de trabajadores involucrados en ella, así como por la amplitud de las
demandas de los obreros y las reivindicaciones jurídicas logradas posteriormente,
como la promulgación de un Código de Trabajo, libertad sindical etcétera.

En el desarrollo de la confrontación, el régimen de Gálvez mantuvo una actitud


complaciente hacia las compañías bananeras, pero ante la fortaleza de los
trabajadores y lo justificable de las demandas, las transnacionales y el gobierno
tuvieron que ceder a las peticiones de los obreros.

Bajo este clima de agitación social, llegaron los días de las elecciones en las que
se elegiría al sucesor de Gálvez, las cuales estaban programadas para el 10 de
octubre de 1954.

En las elecciones, participaron Ramón Villeda Morales por el Partido Liberal (PL),
el cual representaba a la corriente socialdemócrata del partido, y por el Partido
Nacional se presentaron dos tendencias: Tiburcio Carías por el Partido Nacional
(PN) y Abraham Williams por el Movimiento Nacional Reformista (MNR), que era
la tendencia apoyada por Gálvez.

El resultado de la contienda fue el siguiente: Ramón Villeda (PL): obtuvo 121,000


votos; Tiburcio Carías: 77,000 y Abraham Williams: 53,000 sufragios. Aunque
Villeda Morales resultó el ganador, no obtuvo la mayoría absoluta que estipulaban
las leyes electorales, por tanto -al igual que en 1924- correspondería al Poder
Legislativo (Congreso Nacional) elegir al ganador. En el ínterin, el presidente
Gálvez tuvo que salir del país debido a problemas de salud y en su lugar asumió
su Vicepresidente, Julio Lozano Díaz.

Una vez que se reunió el Congreso Nacional el 10 de diciembre de 1954, los


diputados del PN y del MNR no se presentaron al hemiciclo, con lo cual, se rompió
el orden constitucional y el presidente en funciones, Julio Lozano Díaz, asumió la
presidencia de facto. Lozano Díaz disolvió el Congreso Nacional y en su lugar
nombró un Consejo Consultivo de Estado ese mismo 10 de diciembre de 1954,
integrado por 59 personas adscritas a las tres tendencias políticas que se habían
enfrentado en las elecciones.
227

El régimen de Lozano Díaz (1954-1956), al originarse en una situación precaria de


legitimidad democrática, contó desde el comienzo con la oposición fuerte de los
liberales, comunistas y el pueblo en general.

Con el fin de alcanzar alguna fortaleza, el gobierno aprobó la “Ley de la Defensa


del Régimen Democrático”, mediante la cual se fustigó a las asociaciones
comunistas, que habían logrado cierta beligerancia política desde la huelga de
1954.

La crisis de legitimidad llevó incluso a algunos estudiantes universitarios y de


secundaria a dar un golpe al Cuartel San Francisco, que era una unidad militar en
el centro de Tegucigalpa, con un saldo de más de cien muertos.

Por otro lado, con el propósito de consolidar una buena imagen, el régimen se dio
a la tarea de impulsar una serie de medidas populistas. Por ejemplo, se creó el
Consejo Nacional de Economía (CNE), más tarde conocido como Consejo
Superior de Planificación Económica (CONSUPLANE) y hoy en día Secretaría de
Planificación (SECPLAN) a instancias del Banco Mundial (BM), institución que se
encargaría de la planificación económica del país.

Otro aspecto importante fue que se legalizó el voto femenino en 1955, momento a
partir del cual, las mujeres podrían votar en los procesos eleccionarios en la
nación.

En el plano educativo, se creó la Escuela Superior del Profesorado Francisco


Morazán en 1956, hoy en día Universidad Pedagógica Nacional Francisco
Morazán (UPNFM), con lo que el país contó por primera vez en su historia con un
centro de formación de profesores para el nivel secundario.

Paralelamente, con el objetivo de obtener legitimidad, Lozano Díaz convocó el 7


de octubre de 1956 a elecciones para una Asamblea Nacional Constituyente para
que lo designasen como presidente. La candidatura de Lozano Díaz fue apoyada
por el MNR, y obtuvo 370,000 votos contra 41,000 del Partido Liberal. Este bajo
resultado de los liberales se explica porque sus dirigentes más destacados
estaban en el exilio, además de las denuncias de fraude que recayeron sobre los
lozanistas.

En todo caso, la Asamblea Nacional Constituyente no se llevó a cabo como estaba


programada para el 1 de noviembre de 1956, pues el 21 de octubre de ese año,
un Golpe de Estado por parte de las Fuerzas Armadas (el primero desde la
profesionalización de las FFAA) concluyó con el régimen de Lozano Díaz, quien
huyó a los Estados Unidos, donde murió el 20 de marzo de 1957 en la ciudad de
Miami.

Tras el Golpe Militar, se nombró una Junta Militar de Gobierno formada por un
triunvirato militar que estuvo compuesta por el General Roque J. Rivera, el
228

Coronel Héctor Caraccioli y el Mayor Roberto Gálvez Barnes (Hijo de Juan


Manuel Gálvez).

Esta Junta Militar declaró como objetivo de su gobierno propiciar las condiciones
para entregar el poder a un régimen que fuese electo democráticamente por el
pueblo hondureño, de tal manera que la Junta fue gestando los espacios para que
esa situación se pudiera materializar. Así, la Junta gobernó entre el 21 de octubre
de 1956 y el 21 de octubre de 1957.

En este lapso de tiempo, el triunvirato militar logró desarrollar una serie de


acciones positivas para la nación. Por ejemplo, en el plano político, se abolió la
pena de muerte el 2 de diciembre de 1956, para prevenir acciones de venganza
entre los partidos tradicionales. Asimismo, se creó el departamento de Gracias a
Dios en la zona de La Mosquitia, para consolidar la presencia soberana en la
frontera con Nicaragua, país con el cual se dirimía un conflicto limítrofe.

En el campo de la administración del Estado, se crearon varias instituciones


importantes, como la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE); el Instituto
Nacional de la Vivienda (INVA), que inició proyectos de construcción de viviendas
populares a bajo costo y cuyo proyecto más destacado fue la Colonia Kennedy,
que se comenzó en enero de 1957 y llegó a ser el proyecto habitacional más
grande en la historia de Honduras, así como la Colonia 21 de octubre.

Con el propósito de beneficiar a la niñez desprotegida, se organizó el Patronato


Nacional de la Infancia (PANI), para recaudar fondos económicos a través de la
Lotería Nacional y emprender obras de infraestructura para los niños y niñas.
Asimismo, se creó la Contraloría General de la República, la cual sería a partir de
entonces el ente fiscalizador del Estado.

De todas maneras y tal como había prometido la Junta Militar, se convocaron


elecciones para elegir una Nueva Asamblea Nacional Constituyente y al
presidente de la república para septiembre de 1957. El resultado del proceso fue
el siguiente: El Partido Liberal, con el candidato Ramón Villeda Morales: 209,000
votos; El Partido Nacional, con el candidato Gonzalo Carías Castillo (Hijo de
Tiburcio Carías Andino): 101,000 votos y el Movimiento Nacional Reformista,
nuevamente con Abraham Williams: 24,000 votos. Con esos resultados, el
Partido Liberal obtuvo 36 diputados para la Asamblea, 18 el Partido Nacional y 4 el
MNR. 142

Al instalarse la Asamblea Constituyente, el 21 de octubre de 1957, ésta fue


presidida por Villeda Morales, el cual fue nombrado por la misma como presidente
constitucional de la república de Honduras el 16 de noviembre de ese año.

Ya para ese entonces, las Fuerza Armadas constituían un sector beligerante en la


sociedad hondureña, por lo que el nuevo régimen se comprometió con los
142
Posas, Mario y Del Cid, Rafael, La construcción del sector público...Op. cit., Pág. 161.
229

militares a negociar la autonomía de las FFAA a cambio de que le dejaran cumplir


su mandato presidencial. Como se verá más adelante, ésta fue una de las razones
que propiciaron la caída del gobierno de Villeda Morales.

El gobierno de Ramón Villeda Morales fue electo para el periodo 1957-1963. En


ese lapso, éste fue uno de los regímenes políticos más reformistas de la historia
hondureña. En efecto, Villeda Morales representaba quizás a uno de los
movimientos más izquierdistas del Partido Liberal, en ese tiempo conocido como
la “Izquierda Democrática”, de la cual surgirían líderes como Carlos Roberto
Reina, futuro presidente del país, Jorge Arturo Reina y Jaime Rosenthal Oliva.

Dr. Ramón Villeda Morales.

La administración de Villeda Morales se caracterizó por la implementación de una


serie de medidas sociales que vinieron a beneficiar a la mayoría de los
hondureños y fue tal la magnitud de muchas de estas políticas que incluso los
liberales denominaron a éste gobierno como la “Segunda República” en alusión a
que la “Primera República” la representó la “Reforma Liberal” de 1876.

En el plano social, se emprendieron reformas relevantes, como por ejemplo la


creación en 1958 de la Junta Nacional de Bienestar Social (JNBS), organismo
presidido por la Primera Dama de la nación, adscrito a la presidencia y encargado
de realizar obras de beneficencia para los sectores más necesitados. También, se
construyeron el Hospital Materno Infantil, el Instituto Hondureño de Seguridad
Social (IHSS) en 1958 y el Patronato Nacional de Rehabilitación del Inválido en
1961. Previamente, en 1959, se promulgó el Código del Trabajo, con la finalidad
de regular las relaciones entre los patronos y los trabajadores.
230

En cuanto a la tenencia de la tierra, se emitió en 1962 la Ley de Reforma Agraria


y para su aplicación se creó el Instituto Nacional Agrario (INA). La intención de la
reforma agraria era aumentar la capacidad productiva en el agro y aplacar el
descontento rural, en donde ya asomaban organizaciones campesinas que habían
sido formadas por ex obreros de las compañías bananeras.

La reforma agraria pretendía también confiscar las tierras que permanecían


incultas para dotarlas a los campesinos sin tierra, por ello, en principio se trató de
afectar algunas parcelas que las compañías bananeras mantenían sin cultivar.
Esta acción produjo malestar en las empresas transnacionales, las cuales fueron
presionando al gobierno de Villeda Morales para no aplicar tales medidas. En todo
caso, la acción ya estaba tomada y en parte, estas compañías se convirtieron en
enemigas del régimen.

El sector de la educación también tuvo un impulso vertiginoso en este gobierno.


En términos generales, el régimen construyó entre 1957 y 1962 alrededor de 232
escuelas por año. El número de profesores creció de 4,574 a 8,162 en el mismo
lapso de tiempo en el nivel primario, mientras en el nivel secundario, aumentó en
1962 a un 64% con relación a 1957. El nivel universitario también experimentó un
incremento del 46% en ese mismo periodo. Más importante aún, el presupuesto
total de educación pasó de 8% en 1957 a 16% en 1962, o sea, un aumento del
100% en 5 años. 143

En el sector de la salud, además de la construcción de hospitales, se creó el


Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), con el
propósito de dotar a la población de agua potable y así prevenir enfermedades. Se
iniciaron campañas de vacunación a nivel nacional y se proveyó a los hospitales
de medicinas gratuitas para la gente.

En cuanto a las relaciones internacionales, el presidente se adscribió con la


“Izquierda Democrática”, muy de moda en Latinoamérica en ese entonces, y
formaron la “Legión del Caribe”, una agrupación que tenía como idea derrocar a
las dictaduras derechistas de la región como las de Anastasio Somoza en
Nicaragua o Rafael Leonidas Trujillo en República Dominicana. Por ello, el
presidente Villeda Morales, con el objetivo de promover la democracia hondureña
en Latinoamérica, realizó visitas de Estado a varios países como Estados Unidos,
Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Costa Rica entre otros para demostrar al mundo
el modelo desarrollista que se estaba implementando.

En lo económico, se creó la Ley de Fomento Industrial en 1959, pues el país


necesitaba impulsar el “Modelo de Sustitución de Importaciones” o modelo
desarrollista, que estaba en boga en toda la región. Además, se pretendían
generar las condiciones para ingresar al Mercado Común Centroamericano
(MCCA), el cual quedó formado en 1960 con la participación de Guatemala, El
Salvador, Honduras y Nicaragua y en 1962, finalmente ingresó Costa Rica.
143
Ibíd. Pág. 176.
231

Por otro lado, se iniciaron proyectos de infraestructura como la construcción del


proyecto hidroeléctrico Río Lindo, que pretendía prestar servicio de energía a la
población y sobre todo a la gran cantidad de industrias que se empezaron a
montar con los beneficios de la Ley de Fomento Industrial. Igualmente, se dio la
apertura de varios proyectos carreteros, el más importante fue la carretera del
norte, la cual se concluiría años después.

Todo este desarrollo acelerado fue producto también de los empréstitos que
recibió el gobierno liberal de parte de los organismos de crédito internacional,
como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el
Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Agencia internacional de Desarrollo
(AID). Ello queda evidenciado en el incremento notable que alcanzó la deuda
externa, la cual pasó de $31,000,000 a $80,000,000 entre 1957 y 1963, es decir,
en apenas seis años, la deuda se triplicó.

Todas estas medidas fueron muy bien recibidas por parte de la población en
general, especialmente los campesinos, obreros, estudiantes, y la todavía
incipiente burguesía industrial, financiera y comercial -sobre todo la sampedrana-
pero algunos sectores tradicionalmente dominantes, como los terratenientes, las
compañías bananeras y una parte de las FFAA -casi todos cercanos al Partido
Nacional-, se vieron afectados con estas políticas y por ello, se convirtieron en
enemigos acérrimos del gobierno de Villeda Morales.

Estos grupos sentían que las medidas populistas impuestas por el gobierno de
Villeda Morales eran una carta importante para asegurar la nueva victoria del
Partido Liberal en las elecciones de 1963 y por eso, decidieron paralizar el
proceso de reformas y modernización que desde 1949 venía experimentando el
país y ante el temor de que triunfara el candidato liberal Modesto Rodas Alvarado,
las FFAA, con el Coronel Oswaldo López Arellano a la cabeza dieron Golpe de
Estado al régimen de Villeda Morales el 3 de octubre de 1963, apenas unas
semanas antes de la elecciones. Con este golpe, se inició el protagonismo y la
participación de los militares en los destinos políticos de Honduras por los
próximos 20 años.

D) La militarización del Estado hondureño: De Oswaldo López Arellano a


Policarpo Paz García (1963-1982).

El ascenso al poder de Oswaldo López Arellano, quien gobernó en un primer


periodo entre 1963 y 1971, debe entenderse como una reacción conservadora de
los sectores más reaccionarios de las FFAA, el Partido Nacional y las compañías
bananeras en contra de las reformas llevadas a cabo por los liberales.

El nuevo régimen militar inicialmente arrancó con una fuerte represión en su


primera etapa entre 1963 y 1965 en contra de los líderes liberales más
reconocidos, pero más especialmente en contra de las organizaciones obreras y
campesinas que apoyaban decididamente las políticas reformistas de los liberales.
232

El mismo Villeda Morales tuvo que salir al exilio hacia Costa Rica y en Honduras,
muchos dirigentes liberales y sindicales fueron apresados para acallar a la
oposición, como por ejemplo algunos líderes de la federación Nacional de
Campesinos de Honduras (FENACH) y del Sindicato de Trabajadores de la
Standard Fruit Company (SUTRASFCO).

El principal pretexto para dar el Golpe de estado de 1963 fue la excusa de que el
gobierno de Villeda Morales fue absorbido e infiltrado por los comunistas, pero la
verdad es que dicho gobierno más bien hostigó a los izquierdistas.

La segunda etapa del régimen (1965-1971) consolidó las bases del gobierno
militar, pues una vez disuelta o debilitada la oposición, los militares convocaron el
12 de febrero de 1965 a elecciones para una Asamblea Nacional Constituyente en
la que mediante la imposición, el fraude electoral y el apoyo del Partido Nacional
de Honduras -ahora en manos de Ricardo Zúñiga Augustinos- fue electo
presidente constitucional el ya para entonces general Oswaldo López Arellano
para el periodo 1965-1971.

En esta etapa, el gobierno enfrentó fundamentalmente dos crisis importantes: la


primera fue la huelga de 1968, convocada por la Federación de Sindicatos de
Trabajadores del Norte de Honduras (FESITRANH), la cual fue apoyada por la
burguesía sampedrana -mayoritariamente de origen árabe-palestino-, la que fue
reprimida brutalmente por el gobierno militar. La segunda crisis se desató al año
siguiente, en 1969, cuando el 14 de julio El Salvador, sin declaratoria de guerra
previa, invadió a Honduras alegando que el Estado hondureño expulsaba a sus
miles de compatriotas que habían buscado tierras y trabajo desde inicios del siglo
XX en Honduras. Hacia finales de los años 60, se estimaba que en Honduras
radicaban unos 300,000 salvadoreños, de una población total que oscilaba los
2,000,000 de habitantes, por ello, el gobierno hondureño se vio en la necesidad de
expulsar enormes contingentes de salvadoreños.

Coincidentemente, por esos días, se jugaban los partidos eliminatorios para el


Mundial de Fútbol de México 70, y los resultados de ambos partidos (En
Tegucigalpa 1-0 a favor de Honduras y en San Salvador 3-0 a favor de los
salvadoreños) incitaron los ánimos nacionalistas en ambos países y a los pocos
días se desencadenó la guerra. Por ello, la prensa internacional denominó al
conflicto como la “Guerra del Fútbol”, aunque es evidente que esta no fue la causa
del enfrentamiento, sino más bien el desequilibrio que mantenían las dos naciones
en el intercambio comercial acordado por el mercado Común Centroamericano
(MCCA).

El MCCA había promovido el libre comercio entre las naciones centroamericanas.


La burguesía salvadoreña, más fuerte y competitiva que la hondureña, había
inundado el mercado hondureño con productos más baratos y de mejor calidad en
comparación a los que producía la burguesía hondureña. Los consumidores
hondureños, naturalmente, compraban los productos salvadoreños, pues se veían
beneficiados con el modelo y para 1969, los empresarios hondureños comenzaron
233

a presionar al gobierno de López Arellano para que limitara las importaciones


provenientes de El Salvador. Cuando Honduras quiso cerrar el mercado a los
productos salvadoreños, los vecinos se llenaron de ira y buscaron el pretexto de
las expulsiones de sus compatriotas de suelo hondureño para resolver sus
problemas de espacio territorial y explosión demográfica. En síntesis, las causas
fundamentales de la guerra fueron más bien “económicas” y no “futbolísticas”,
como algunos idiotas han hecho creer al mundo.

El conflicto duró unas cien horas, pues una orden de cese al fuego por parte de la
organización de Estados Americanos (OEA) el 18 de julio detuvo las acciones de
guerra en la mayoría de sus frentes, aunque en algunos sitios, las tropas
salvadoreñas quedaron acantonadas por más de cuarenta días, pero a finales de
agosto tuvieron que abandonar el territorio hondureño ante severas amenazas
diplomáticas de la OEA.

La guerra tuvo como saldo miles de muertos, especialmente civiles (nunca hubo
un recuento oficial) y por supuesto, la salida intempestiva de Honduras del MCCA.
No obstante, el conflicto dejó al desnudó la verdadera condición del ejército
hondureño, que quedó retratado como un instrumento de la dominación extranjera
en el país, así como de la oligarquía terrateniente cercana al Partido Nacional. De
este modo, era claro que las FFAA estaba preparadas para reprimir a los obreros,
campesinos y a los grupos guerrilleros formados ya en los años 60, pero se
mostraron incapaces de retener el avance de las tropas enemigas, las que
asediaron extensos dominios del territorio nacional (unos 1,600 km²), pero la
acción del pueblo hondureño, sumado a la labor de la Fuerza Aérea Hondureña,
quizás la rama más profesional y efectiva del ejército, fue que se pudo expulsar a
las tropas invasoras.

Esta situación debilitó al gobierno de López Arellano y fortaleció a la sociedad civil,


sobre todo a los partidos tradicionales, a las organizaciones religiosas,
campesinas y empresariales etcétera. Fue así que para 1971, ante las presiones
de la sociedad en general, López Arellano se vio en la necesidad de convocar a
elecciones y los partidos tradicionales decidieron pactar un gobierno de “Unidad
Nacional” independientemente de quién de los dos ganara las elecciones.

El gobierno que triunfara tenía que contemplar un gabinete con representación de


todos los sectores sociales, de acuerdo a la intermediación que había hecho la
Central de Trabajadores de Honduras (CTH) y el Consejo Hondureño de la
Empresa Privada (COHEP). Desafortunadamente, los dos partidos tradicionales,
suscribieron un documento llamado “El Pactito”, en el que acordaron repartirse el
futuro gobierno, traicionando los planteamientos populares.

De esa forma, se llevaron a cabo elecciones en 1971, en las que triunfó el


candidato del Partido Nacional, el Dr. Ramón Ernesto Cruz contra el del Partido
Liberal, Jorge Bueso Arias.
234

El gobierno de Ramón Cruz (Monchito Cruz) apenas duró de 1971 a 1972, pues
por el arreglo estipulado en el “Pactito”, se excluyó a las demás fuerzas sociales
del país. Por ese motivo, el nuevo gobierno careció de apoyo popular y las
protestas sociales, debido a la crisis económica derivada de la guerra con El
Salvador no se hicieron esperar.

La administración de Ramón Cruz, al no realizar rectificaciones a la crisis,


empeoró la situación y para inicios de 1972, de nuevo los obreros, estudiantes y
campesinos se lanzaron a las calles junto a empresarios progresistas que
entonces controlaban el COHEP. En abril de 1972, la CTH, el COHEP y las FFAA,
emprendieron una ronda de pláticas con el gobierno para evaluar el llamado
“Pacto de Unidad Nacional”. Para junio de ese año, una vez que Cruz
desatendiese las soluciones planteadas por los sectores citados, la sombra del
Golpe de Estado se hacía inminente.

La gota que derramó el vaso fue la “marcha de Hambre” anunciada por la


Asociación Nacional de Campesinos de Honduras (ANACH) para el 5 de diciembre
de 1972. La misma no se llevó a cabo, pues un día antes, el 4 de diciembre, el
General Oswaldo López Arellano dio un nuevo Golpe de Estado y derrocó al Dr.
Ramón Cruz.

Este golpe fue un indicador de la crisis que arrastraban los partidos tradicionales,
los que ya no expresaban las aspiraciones del pueblo hondureño, sino más bien a
los sectores dominantes de la oligarquía.

Como se ve, nuevamente aparece en la palestra política el hombre fuerte de las


FFAA durante los años iniciales de la década del 70, Oswaldo López Arellano,
empero, este segundo gobierno, que duró de 1972 a 1975, fue radicalmente
diferente al que ejerció en los años 60.

Este segundo experimentó de López Arellano se caracterizó por ser un gobierno


populista y reformista, apoyado por los sectores que paradójicamente fueron
fustigados en la década anterior, o sea los obreros, sindicatos, burgueses y
campesinos.

Por ejemplo, el gobierno militar emprendió como principal reforma la implantación


de la “Reforma Agraria”, que se inició con el Decreto No. 8 del año 1972, que
obligaba al arrendamiento de tierras privadas incultas a campesinos sin tierra y
luego, la Ley de Reforma Agraria, con el Decreto 170 del año 1975, que pretendía
repartir a unas100,000 familias aproximadamente 600,000 hectáreas de tierras.

Esta medida sin duda atrajo el apoyo al gobierno militar de los sectores
campesinos y populares, a las que se sumaron la creación de la Suplidora
Nacional de Productos Básicos (BANASUPRO) en 1974, que proveyó de
alimentos y productos básicos a precios accesibles a toda la población, así como
la imposición del congelamiento de los precios de la canasta básica en el
mercado.
235

Otras medidas populistas del gobierno fueron la creación de la Corporación


Hondureña de desarrollo Forestal (COHDEFOR) en 1974, que buscaba desarrollar
la industria de la madera; la fundación del Instituto de Formación Profesional
(INFOP) en 1974 y la organización de la Corporación Nacional de Inversiones
(CONADI) que serviría de fuente de financiamiento a los empresarios que
quisieran abrir industrias nuevas en Honduras, también abierta en 1974. Todas
estas políticas desarrollistas se conducirían al amparo del Plan Nacional de
Desarrollo (PND), que se contemplaba como la estrategia para lograr el
crecimiento y el desarrollo a mediano y largo plazo a través del “Modelo de
Sustitución de Importaciones”.

Pero la medida más impactante fue la imposición en 1974 de un impuesto a las


compañías transnacionales del banano a las exportaciones de sus frutas, el cual
se tasó en $1.00 por racimo de banano exportado. Históricamente, las empresas
bananeras habían pagado $0.01 (un centavo de dólar) por racimo exportado, por
lo tanto, el notable incrementó al impuesto de exportación colmó la paciencia de
los inversionistas extranjeros. Estos decidieron poner en práctica sus artimañas ya
demostradas desde antaño y se rumoró que las compañías bananeras ofrecieron
en 1975 un soborno al Ministro de Economía -Abraham Bennaton Ramos- e
incluso, al mismo Jefe de Estado, General López Arellano que oscilaba en
$2,500,000, monto que sería depositado en bancos suizos. El escándalo alcanzó
notoriedad internacional cuando un periódico estadounidense, The Wall Street
Journal, anunció en sus páginas el famoso soborno, lo cual, prácticamente
significó el principio del fin del gobierno reformista de López Arellano.

Ese escándalo, conocido como el “Banana Gate”, sumado a los negativos efectos
del paso del huracán Fifí por Honduras en septiembre de 1974, que provocaron
pérdidas en cerca de $500,000,000 en la estructura productiva y en la
infraestructura, además de más de 10,000 muertos y miles de damnificados y
heridos, debilitaron a López Arellano.

Aún con toda la tormenta citada, López Arellano intentó resolver la situación. En
primer lugar, para demostrar su inocencia en la denuncia del soborno, constituyó
una comisión investigadora, formada por prominentes personalidades del país,
con el objetivo de investigar a fondo la veracidad de las denuncias formuladas. Al
mismo tiempo, aprovechando el malestar contra las empresas transnacionales
bananeras, el gobierno decidió el 21 de abril de 1975, expropiar a la Standard Fruit
Company 22,000 hectáreas de terreno en el sector de Isletas, departamento de
Colón. Esta muestra de radicalidad significó una bofetada para los inversionistas
norteamericanos, por lo que el gobierno de Estados Unidos comenzó a presionar a
los sectores de las FFAA contrarios a López Arellano para que aplicaran un Golpe
de Estado. Un día después de ordenar la expropiación de las tierras de la
Standard Fruit Company, o sea el 22 de abril de 1975, López Arellano fue
depuesto por un Golpe Militar encabezado por el General Juan Alberto Melgar
Castro.
236

El gobierno de Melgar Castro (1975-1978) significó una reacción


ultraconservadora de los grupos más reaccionarios de los FFAA y del Partido
nacional , aglutinados alrededor de la Federación Nacional de Agricultores y
Ganaderos de Honduras (FENAHG).

Ellos argumentaron como justificación al Golpe de Estado el escándalo del


soborno bananero y además, la intromisión en el gobierno reformista de López
Arellano de los sectores izquierdistas. Una vez que Melgar Castro asestó el golpe,
se dio a la tarea de frenar todas las políticas reformistas introducidas en el
gobierno anterior, sobre todo las referentes a la Reforma Agraria.

Todo ello provocó enorme malestar en los sectores cercanos al reformismo de


López Arellano, especialmente los campesinos, obreros, burgueses y estudiantes.
Rápidamente se hizo notoria la acción de protesta de estos grupos, los que
iniciaron una serie de recuperaciones de tierras desde mayo de 1975. Así, la
Unión Nacional de Campesinos de Honduras (UNC) realizó desde el 19 de mayo
cerca de 108 tomas de tierras en 10 departamentos del país, las cuales
comenzaron a ser reprimidas por el Estado.

La situación llegó a límites conflictivos cuando la UNC anunció la realización de


una marcha de hambre sobre Tegucigalpa para la última semana de junio de 1975
con el fin de presionar al gobierno a agilizar la Reforma Agraria.

El ejército, en alianza con los terratenientes, desató un acciones tendentes a


debilitar a los campesinos. La más radical fue el brutal asesinato del sacerdote
Iván Betancourt y ocho campesinos en el sector de Olancho, hecho conocido en la
historia como la “Matanza de los Horcones”. Los cadáveres fueron encontrados en
el fondo de un pozo de malacate dinamitado, propiedad del terrateniente Manuel
Zelaya.

Con el fin de esclarecer los hechos, el gobierno nombró una Comisión


Investigadora de Alto Nivel, que encontró como culpables de tales acontecimientos
a un grupo de civiles y militares, entre ellos el Comandante Departamental de
Olancho; éste se declaró como “inocente”, pues argumentó que sólo cumplía
órdenes superiores. La Comisión declaró que los hechos de Olancho eran parte
de un vasto plan represivo dirigido por la FENAGH, ésta se defendió señalando
que los militares querían utilizarlos como “chivos expiatorios” para esconder su
culpabilidad en los hechos.

Las autoridades militares de Olancho aseguraban que las personas asesinadas


habían pasado a engrosar las filas de un movimiento guerrillero que se estaba
gestando en el país y por ello habían tomado tales acciones.

Lo cierto es que con estas medidas, el gobierno de Melgar Castro se fue


desgastando debido a la enorme impopularidad de que gozaba y ante el rumor de
que el Jefe de Estado pretendía convertirse en Presidente Constitucional con el
237

poyo del Partido Nacional, empezó a ser presionado por los Oficiales de las FFAA;
por esa razón, Melgar Castro se vio obligado a renunciar del gobierno el 7 de
agosto de 1978.

Melgar Castro fue sustituido por un triunvirato militar compuesto por el General
Policarpo Paz García -antiguo héroe de la Guerra con El Salvador- quien fungiría
como Jefe de Estado y además también por Domingo Álvarez y Amílcar Zelaya.

Este gobierno tuvo el poder entre 1978 y 1982 y lo más rescatable fue que
viabilizaron la transición de un nuevo gobierno civil en 1982. Con el triunvirato
militar, quedó sepultado el reformismo y más bien existió un patrocinio de la
represión y la intolerancia, sobre todo a la oposición de izquierda. Asimismo, el
despilfarro y la corrupción administrativa prepararon un fuerte sentimiento
antimilitarista en la población civil, quienes empezaron a demandar la transición a
un gobierno democrático. Esto fue catapultado por el Partido Liberal, que ganó las
elecciones para la Asamblea Constituyente en 1980 y luego para presidente en
1981.

Es interesante destacar que la Asamblea Nacional de 1980, pese a ser ganada


por los liberales, nombró a Paz García como presidente provisional entre 1980 y
1981, mientras se celebraran las elecciones de noviembre de 1981 en la que se
escogería al sucesor de Paz García. Esto demuestra el temor que por entonces
tenían los civiles a los militares, pues perfectamente podían haber nominado a un
civil. Con todo este proceso, se cerró -al menos en apariencia, como se verá más
adelante- la presencia militar en la política hondureña y a partir ese momento, los
civiles nuevamente ascendieron al poder.

E) El retorno al orden constitucional y democrático: De Roberto Suazo


Córdova a Ricardo Maduro (1982-2002).

Desde el arribo a la presidencia de Roberto Suazo Córdova en 1982 hasta el


presente, han pasado 20 años de institucionalización democrática en el país.
Naturalmente la democracia hondureña no ha resuelto todos los problemas que
aquejan a la nación, pues estos son heredados, como se ha visto en el libro,
desde la colonia. El experimento democrático hondureño ha tenido altas y bajas, y
por ello es difícil evaluar este periodo de nuestra historia, pues el ciclo todavía no
se ha cerrado y más bien diríamos que la democracia en Honduras está en la
búsqueda de su consolidación, para lo cual restan muchos años aún.

En términos generales, podríamos caracterizar el proceso democrático en dos


etapas: una primera etapa marcada por la influencia de la política norteamericana
y los militares, quienes fueron el poder tras bastidores y que correspondería a la
década del 80 y una segunda etapa de consolidación del poder civil sobre el
militar, que se da en la década del 90.
238

- Primera etapa de la transición democrática en Honduras: Democracia versus


militarización. La ascensión del poder civil supeditado en los años 80.

Tras casi treinta años de regímenes militares, el proceso de democratización se inició


en Honduras a partir de 1980, anticipándose a los demás países de su entorno.
Desde el gobierno del General Alberto Melgar Castro (1975-1978) se dieron algunos
pasos encaminados para alcanzar la democratización mediante la promulgación del
nuevo Código Electoral y la creación del Tribunal Nacional de Elecciones, sin
embargo, la sustitución de Melgar Castro por un triunvirato militar encabezado por
Policarpo Paz García (1978-1982) pareció paralizar dicho proceso.

No obstante, el triunfo de la revolución sandinista en 1979 y las presiones del


presidente estadounidense Jimmy Carter en favor del retorno de los civiles al poder
a fin de crear un modelo de democracia para los vecinos centroamericanos y evitar el
surgimiento de un movimiento revolucionario hicieron posible el inicio de un proceso
de apertura y liberalización política en Honduras.

Así, el 20 de abril de 1980 se celebraron comicios para la elección de una Asamblea


Constituyente que dieron el triunfo al Partido Liberal, que obtuvo el 51.67% de los
votos sobre el Partido conservador, el Nacional.144
La naciente Asamblea Constituyente convocó a otras elecciones presidenciales para
el 29 de noviembre de 1981, las cuales dieron nuevamente el triunfo al candidato del
Partido Liberal, Roberto Suazo Córdova sobre el candidato del Partido Nacional,
Ricardo Zúniga Augustinos.

El nuevo gobierno asumió el poder en enero de 1982 y proclamó una nueva


Constitución que otorgó importantes parcelas de poder a las Fuerzas Armadas, a tal
punto que de hecho, por las circunstancias y coyunturas internas y externas se
constituyeron en el poder real del país en los años 80.145

Es cierto que los procesos electorales de Honduras en los años 80 contribuyeron a la


creación de una cultura electoral, empero, esta democracia no significó un verdadero
proceso de democratización política. De hecho, fue un paso necesario pero
insuficiente para el desarrollo y mantenimiento de la democracia. En la práctica, se
instauró una democracia restringida y tutelada por las Fuerzas Armadas y los
Estados Unidos.

El gobierno de Suazo Córdova (1982-1986) quizás enfrentó con mayor rigor esa
injerencia de las Fuerzas Armadas y de la política exterior de los Estados Unidos. En
efecto, en este periodo, el Congreso Nacional nombró como Jefe de las FFAA al
General Gustavo Álvarez Martínez, el principal impulsor de la Doctrina de Seguridad

144
Un estudio importante sobre las elecciones y la transición democrática de Honduras en los años 80 es: Navarro,
J., La década electoral: de la tradición a la ruptura, En: Revista Puntos de Vista, Temas Políticos, Tegucigalpa,
CEDOH, 1992, Págs. 39 a 62.
145
Sanahuja Bonfill, José María, Poder político, poder militar y sociedad civil en Honduras, Ponencia presentada
al Primer Congreso Europeo de Latinoamericanistas, Salamanca, junio de 1996, Pág. 8
239

Nacional en el país, a la usanza del cono sur de América y además, por presiones del
gobierno republicano de Ronal Reagan, se organizó en territorio hondureño al
ejército mercenario de la Contrarrevolución con el propósito de derrocar a los
sandinistas. 146

La sociedad civil de la época, frágil y desarticulada políticamente, no pudo resistir en


un bloque cohesionado a esta pérdida de la soberanía nacional y la creciente
militarización del país. Este contraste entre el avance en el terreno de la participación
electoral y la militarización de la sociedad tuvo "...hondas repercusiones en el
trastocamiento institucional de las relaciones de cooperación y conflicto entre la
sociedad civil y sociedad política manifestado en múltiples contradicciones y
tensiones sociales". 147 Esas tensiones y luchas sociales, aunque no derivaron en un
proceso revolucionario, al menos si dividieron notoriamente a la sociedad hondureña
de los años 80. Además, hay que recordar la terrible represión política que
promovieron las FFAA hacia los sectores populares, los cuales quedaron
prácticamente debilitados por las maniobras de los militares.

La victoria de la revolución sandinista el 19 de julio de 1979 en Nicaragua


marco la política internacional de Honduras en los años 80.

Además de la considerable autonomía que le otorgaba la Constitución de 1982, las


FFAA, a lo largo de los años 70 y 80 fueron adquiriendo importantes cuotas de poder
en numerosos organismos, agencias e instituciones estatales.

146
Molina Chocano, Guillermo, Honduras: Crisis económica, elecciones y sistema político (1980-1990): En:
Revista Mexicana de Sociología, No. 4, México DF, 1990, Pág. 305.
147
Ibíd. Pág. 305.
240

Por ejemplo, desde 1975, el cuerpo especial de seguridad, denominado Fuerza de


Seguridad Pública (FUSEP) se constituyó en el cuarto cuerpo de las FFAA, en
igualdad de condiciones que los ejércitos de tierra, mar y aire, tal como lo establecía
el artículo 273 de la Constitución de 1982. 148

Por otra parte, desde 1977 se determinó que las FFAA, a través de la Fuerza Naval,
regularían el transporte marítimo y la Marina Mercante. Lo mismo sucedía con la
Dirección Nacional de Tránsito (DNT), que controla los puestos de aduana, servicios
estatales de inmigración y aeronaútica, matriculación de vehículos etcétera.

Sin embargo, la "gallina de los huevos de oro" de los militares fue su control
administrativo y estratégico sobre la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones
(HONDUTEL), quizás la empresa estatal más rentable en términos económicos y
cuyos activos ascienden a unos 1000 millones de dólares, casi una cuarta parte de la
actual deuda externa del país.

A partir de la creación del Instituto de Previsión Militar (IPM) en 1971, destinada a


cubrir la seguridad social y las pensiones de los miembros de los diversos cuerpos de
las FFAA, los militares se convirtieron en importantes actores económicos, con
inversiones en diversos sectores de la producción que nada tienen que ver con su
función estrictamente militar y la seguridad nacional. Dos tercios de los fondos del
IPM son proveídos por el Estado y el resto por sus afiliados (unos 7,000 en 1993). De
esta manera, las FFAA, a través del IPM se han convertido en fuertes inversionistas,
contando con la propiedad de la mayoría de las acciones del Banco de las Fuerzas
Armadas (BANFFAA), la Industria Cementera Hondureña (INCEHSA), la Compañía
de Previsión y Seguros (PREVISA), la Editorial Zodiaco, una compañía de tarjetas de
crédito (HONDUFARMS), Inversiones Bursátiles SA, la Corporación Financiera
Internacional (CONFINTER), Agro Industrial Vallecito SA, Funerales San Miguel
Arcángel, una emisora de radio (Radio Concierto), un cementerio (San Miguel) y
hasta un equipo de fútbol (el Real Maya).149

Todo lo anterior nos demuestra que la primera etapa de la transición democrática


en Honduras estuvo condicionada por la supeditación del poder civil ante el
poder militar en vista del conflicto de la “Guerra de Baja Intensidad” en
Centroamérica. Los Estados Unidos, en su afán por derrocar al FSLN y de contener
el avance revolucionario en Guatemala y El Salvador intentó imponer un "modelo
democrático" en el centro del conflicto, es decir, en Honduras y por lo tanto, este país
fue tomado como "laboratorio" de la lucha contrarrevolucionaria en la región. Estados
Unidos, al imponer la democratización de Honduras, trataba solamente de demostrar
una fachada civilista, sin embargo, su verdadera estrategia consistía en potenciar el
control de los militares y usar a los sectores políticos tradicionales como "vitrina" en

148
Constitución de la República de Honduras, Tegucigalpa, Lithopress Industrial, 1991, Pág. 79.
149
Las referencias sobre las empresas de propiedad militar a través del IPM pueden verse más detalladamente en:
Militares en Honduras: Subordinación, despliegues y empresas, En : Puntos de Vista, No. 7, Tegucigalpa,
CEDOH, 1993, Págs. 40 a 52.
241

una sociedad que de "democrática" solamente tenía el nombre, pues sus


componentes políticos eran marcadamente autoritarios y militarizados. De hecho, fue
en esta etapa en donde los militares maximizaron su característico discurso
prepotente, arbitral, conservador, antidemocrático, autoritario y sobre todo de su
sempiterna creencia de preeminencia sobre el resto de la sociedad civil.

- Segunda fase de la transición democrática: la desmilitarización de la sociedad y


la consolidación del poder civil (1990-2002).

A partir de 1990 se suscitan en Honduras y en la región centroamericana una serie


de modificaciones que cambiaron radicalmente el rumbo que seguía la política del
área desde la década del 80.

La resolución del conflicto centroamericano, tras las declaraciones de Esquipulas I y


II, la derrota electoral de los sandinistas en Nicaragua en 1990 más los Acuerdos de
Paz que pusieron fin a la guerra civil salvadoreña en 1992 configuraron un nuevo
escenario en la política regional en la que la resolución de los conflictos ya no pasaba
por la lucha armada sino por la confrontación electoral y la búsqueda del acuerdo y el
consenso en el marco de las nuevas relaciones entre sociedad civil y sociedad
política.

Por otra parte, a nivel externo, el hundimiento del bloque socialista con la caída del
Muro de Berlín, que puso fin a la Guerra Fría, así como el aislamiento del Castrismo
cubano, si bien es cierto que dejó huérfanos de modelos alternativos a la izquierda
radical centroamericana, también supuso un fuerte impacto para las Fuerzas
Armadas de los países de la región. Los militares ya no podían legitimar sus
cometidos en aras de la lucha contra la subversión y el comunismo.

En Honduras, estos acontecimientos produjeron una profunda conmoción en las


relaciones entre la sociedad civil y las FFAA. Los Estados Unidos, por su parte,
dejaron de suministrar ayuda militar al ejército hondureño, disminuyeron
sustancialmente la ayuda económica y abogaron por la reducción de los
presupuestos militares y el fortalecimiento de la democracia representativa.

El inicio de la nueva década significó también el ascenso de la nueva derecha en


Centroamérica, que irrumpió con un discurso modernizante que representaba al
neoliberalismo como panacea para resolver los males endémicos de las economías
de la región.

En Honduras, esta etapa coincidió con la presidencia de Rafael Callejas (1990-


1994), del Partido Nacional, el cual aplicó un duro Programa de Ajuste Estructural 150
impulsado por el FMI (bautizado por los hondureños como el paquetazo). Se inició
así en Honduras la segunda fase de la transición democrática, especialmente visible
a partir de 1992/1993, en la que se observa el resurgimiento de la sociedad civil y la

150
Sobre el gobierno de Rafael Callejas y su proyecto neoliberal puede consultarse: Hernández, Alcides, Del
reformismo al ajuste estructural, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1992.
242

difusión cada vez más amplia de una cultura democrática, que reclamó, cada vez con
mayor fuerza la democratización de la sociedad y del sistema político más allá de la
participación electoral.

Para la consecución de tales objetivos, el principal obstáculo residía en la


preeminencia del poder militar sobre el civil y en las dificultades de las FFAA para
adaptarse al nuevo marco pluralista y democrático, que conllevaría inevitablemente a
la pérdida de unos privilegios, prebendas y poderes acumulados durante varias
décadas. A partir de inicios de los 90, las organizaciones políticas, civiles y populares
comenzaron a expresar lacerantes críticas contra el excesivo poder político y
económico de los militares y empezaron a pugnar en favor de una progresiva
recuperación del poder civil sobre las FFAA. 151 Todo ello puso de manifiesto la
pérdida del temor de parte de los civiles a una institución que como las FFAA habían
infundido más miedo que respeto al resto de la sociedad.

Frente a esa actitud reivindicativa de la sociedad civil, los militares hondureños se


resistían en principio a ceder el lugar privilegiado que habían detentado desde los
años 60. Es ilustrativa esa posición con unas declaraciones del entonces Jefe de las
FFAA en 1990, General Arnulfo Cantarero, quien en un arrebato de cólera declaró
públicamente que "...La democracia no se mantiene ni con letras ni con violines sino
con las armas" 152 . De esa manera, las FFAA, con grandes esfuerzos trataron de
articular un nuevo discurso en el que argumentaban la búsqueda de nuevos roles
como por ejemplo la "lucha contra el narcotráfico", "asegurar la alternancia en la
presidencia de la república", "contribuir al mantenimiento de la seguridad ciudadana"
e inclusive la de "contribuir a la preservación del medio ambiente".

En todo caso, las coyunturas internas y externas aparecidas a inicios de los años 90
hacían plausible el ascenso del poder civil por sobre el militar en la sociedad
hondureña. En ese sentido, los primeros pasos que condujeron la subida del poder
civil y la desmilitarización de la sociedad hondureña se lograron en primer lugar con
la creación del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de Honduras en
1992. 153 A dicha Institución se le dotó de una amplia autonomía administrativa y
funcional con respecto al Poder Ejecutivo. Como Comisionado de los Derechos
Humanos se nombró al reputado jurista Leo Valladares Lanza, quien se propuso
como principal tarea realizar una investigación para esclarecer las violaciones de los
derechos humanos cometidas por los militares en los años 80.

En segundo lugar, se creó el Ministerio Público en 1993, en cuyo seno, el nuevo


Fiscal General de la República, Edmundo Orellana jugaría, en los años
subsiguientes, un destacado papel en la investigación sobre la "Guerra sucia", las
desapariciones, secuestros, torturas y violaciones ejecutadas por las FFAA en la
"Guerra de Baja Intensidad" , así como en la lucha contra la corrupción pública.

151
Sobre la democratización en los años 90 es importante ver: Salomón, Leticia, Democratización y poder civil en
Honduras, Tegucigalpa, CEDOH, 1994.
152
Diario La Tribuna, Tegucigalpa, 13 de julio de 1990.
153
Sanahuja Bonfill, José María, Poder político...Op. cit. pág. 26.
243

En tercer lugar, en cuanto a la desmilitarización de la sociedad hondureña, se logró


en principio disolver a la temible Policía secreta de la Dirección Nacional de
Investigaciones (DNI) el 1 de junio de 1994. En su lugar se creó la Dirección de
Investigación Criminal (DIC), la nueva policía judicial que comenzó a operar el 23 de
enero de 1995, adscrita al Ministerio Público. El Fiscal General nombró a un civil, el
psicólogo Wilfredo Alvarado para ocupar la dirección de la DIC. De esa forma, por
primera vez en tres décadas, se creaba un cuerpo especializado de policía civil.

La creación de la DIC se complementó con el traspaso de la Policía Militar, la Fuerza


de Seguridad Pública (FUSEP) a los civiles con la creación de la nueva Policía
Nacional Civil (PNC). En efecto, en agosto de 1994, el Congreso Nacional comenzó
el estudio de la reforma y desmilitarización de la FUSEP, el cuarto cuerpo de las
FFAA. Tras largas discusiones, el Congreso Nacional aprobó el 7 de septiembre de
1995 la reforma constitucional de los artículos 272, 273, 291 y 299 en virtud de los
cuales la seguridad ciudadana y el control de la violencia común serían competencia
de la nueva Policía Nacional Civil.154

La nueva Policía Nacional estará desde ese momento bajo jurisdicción civil y se
regulará por una Ley Orgánica y un Código de Policía. Paralelamente al plan de
creación de la DIC y la Policía Nacional, el proceso de desmilitarización se acentuó
con la recuperación por parte de los civiles de las agencias e instituciones estatales
que antaño habían sido controladas por los militares.

En principio, el Congreso Nacional aprobó en noviembre de 1994 una reforma por


medio de la cual la Marina Mercante, controlada hasta ese año por los militares,
fuese trasladada al poder civil. Al Mismo tiempo, la Policía de Aduanas también pasó
a los civiles al quedar adscrita a la recién creada Dirección Ejecutiva de Ingresos,
dependiente del Ministerio de Hacienda. 155 Con respecto a la Empresa Hondureña
de Telecomunicaciones (HONDUTEL), de propiedad estatal pero controlada por los
militares, el presidente Carlos Roberto Reina (1994-1998) anunció en abril de 1995 el
propósito de proceder a su privatización siguiendo las recomendaciones del FMI y del
BM, con los cual los militares fueron lentamente desplazados del control sobre esa
institución.

En cuarto lugar, uno de los aspectos más trascendentales en la segunda fase de la


transición democrática de Honduras y el proceso de desmilitarización de la sociedad
fue el debate sobre la supresión del "servicio militar obligatorio". El 28 de mayo de
1993 se constituyó en San Pedro Sula el "Movimiento Cívico, Cristiano y Popular
Contra el Servicio Militar Obligatorio" 156 que agrupaba a 50 organizaciones cívicas de
todo el país y que lanzó una amplia campaña para alcanzar sus objetivos.

154
Inforpress Centroamericana, N 1144, Guatemala, 14 de septiembre de 1995, Pág. 16.
155
Boletín Honduras, N 163, CEDOH, Tegucigalpa, noviembre de 1994.
156
El Comité estaba compuesto entre otras organizaciones, por el Comité de Mujeres por la Paz Visitación Padilla,
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), el Comité Hondureño de Acción por la Paz
(COHAPAZ), el Comité Coordinador de Organizaciones Populares (CCOP), el Comité de Derechos Humanos en
244

En las elecciones presidenciales de noviembre de 1993, los candidatos del Partido


Liberal y Nacional, Carlos Roberto Reina y Oswaldo Ramos Soto prometieron revisar
y reformar el servicio militar obligatorio. Tras el triunfo del liberal Carlos Roberto
Reina Idiáquez (1994-1998), las organizaciones populares comenzaron a presionar
al nuevo gobierno en el sentido que cumpliera sus promesas de campaña,
principalmente el Comité Cívico e incluso de parte de muchos diputados, tanto
liberales como nacionalistas. De esa manera, el 3 de mayo de 1994, el Congreso
Nacional aprobó por unanimidad el artículo 276 de la Constitución por medio del cual
se abolía el servicio militar obligatorio y se instauraba un "Servicio Militar Voluntario y
Educativo". 157

En general, como se puede percibir, el proceso de transición democrática en


Honduras ha dado pasos sustanciales en los años 90, sobre todo en relación a la
primera fase de la transición política acaecida en los años 80, sin embargo, es natural
que la evolución hacia una democracia real y sólida no está ni mucho menos
terminada. Las condiciones de pobreza, marginalidad y miseria afectan al 74% de la
población, estimada en unos 6 millones en 1997 y esta situación se continúa
agravando con la aplicación de los durísimos Programas de Ajuste Estructural que
han llevado a cabo los gobiernos de Rafael Callejas, Carlos Roberto Reina y Carlos
Flores Facussé.

Es cierto que los avances ocurridos en torno a la desmilitarización de la sociedad y el


ascenso del poder civil sobre los militares están legitimando la democracia
hondureña, no obstante, los retos de la democracia hondureña de cara al siglo que
se avecina serán fundamentalmente resolver las necesidades básicas de la población
del país y esto es incrementar la inversión social en salud, educación, producción y
empleo así como la conservación del medio ambiente.

El proceso de transición democrática hondureño en materia de afianzamiento del


poder civil sobre el militar acaecido entre los años 80 y 90, al margen de sus altos y
bajos está abriendo la posibilidad de que el fantasma del autoritarismo quede
enterrado en la historia política del país. En la medida en que el poder civil reivindique
su consolidación y supremacía sobre el poder militar, la democracia hondureña se
puede consolidar e institucionalizar y por lo tanto los espacios para el resurgimiento
del autoritarismo quedarán cerrados, empero, no hay que olvidar que la historia de
Honduras está salpicada en su mayor parte por gobiernos militares represivos o
alejados de un proyecto social para las masas, por tanto, no se puede negar que en
las formaciones políticas actuales, sobre todo en el caso de los partidos tradicionales,
el Liberal y el Nacional, aún prevalecen actitudes y valores antidemocráticos, como
por ejemplo la toma de decisiones "sin previa consulta de las bases" o la tendencia a
creer que la "hacienda pública" es su "propia hacienda" y no la del pueblo, así como
otras modalidades de actuación política que no tienen nada que ver con una
sociedad realmente democrática.

Honduras (CODEH) y la iglesia Menonita entre otros.


157
Boletín Honduras, No. 157, CEDOH, Tegucigalpa, mayo de 1994, Pág. 3.
245

No se puede negar que la instauración del servicio militar voluntario, la creación de la


Policía Nacional Civil, de la Dirección de Investigación Criminal, del establecimiento
del Ministerio Público y del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos de
Honduras sean avances significativos, es más, estas medidas han sido un paso
gigantesco en la transición democrática hondureña, pues a través de todo ello se ha
mermado y disminuido el desmedido poder de los militares en el país, sin embargo, la
democracia hondureña todavía tiene que avanzar en materia de desarrollo humano
para tratar de aminorar el flagelo de la pobreza de las grandes mayorías.

Uno de los factores en que se han obtenido ciertos avances es en el campo del
esclarecimiento de las violaciones a los derechos humanos perpetradas por las FFAA
en los años 80. Por ejemplo, el 25 de julio de 1995, la Fiscalía de la República, en
una de las acciones de mayor alcance judicial de la historia del país, acusó a diez
militares de alta graduación por los delitos de detención ilegal, torturas y tentativa de
asesinato a seis universitarios detenidos en 1982 por el tenebroso batallón 3/16. En
una decisión inédita en el país, el juez encargado de instruir el proceso dictó orden de
detención contra tres de los militares implicados, los cuales desde entonces se
encuentran prófugos de la justicia. 158

Igualmente, otro importante avance en la democracia hondureña fue la supresión de


la Jefatura de las FFAA en el gobierno de Carlos Flores Facussé (1998-2002).
Desde la Constitución de 1957, la institución castrense dependía directamente del
Comandante en Jefe de las mismas. 159 Con la reforma constitucional realizada por el
Congreso Nacional, se suprimió la autonomía de las FFAA y se sobreentiende que a
partir de este momento el Presidente de la República es el Jefe de las Fuerzas
Armadas.

Este paso trascendental aceleró el traspaso de la Policía Nacional Civil de parte de la


Junta Interventora, que estuvo presidida por el Dr. Hernán Corrales Padilla (QDDG)
al Ministerio de Seguridad, el día 5 de diciembre de 1998, que estuvo presidido por la
abogada Elizabeth Chiuz Sierra. 160

Por otro lado, en otro acto histórico en Honduras, se nombró, el 28 de enero de 1999
por primera vez en la historia de Honduras a un civil como nuevo Ministro de
Defensa, nos referimos al abogado Edgardo Dumas Rodríguez, quien se convirtió
de esa manera en el primer sustituto civil de un Comandante en Jefe de las FFAA,
esto con la supresión de la Jefatura de las FFAA.161

158
) Revista Inforpress Centroamericana, No. 1138, Guatemala, Pág. 13.
159
) Diario El Nuevo Día, Congreso suprime Jefatura de las FFAA, San Pedro Sula, 19 de septiembre de 1998.
160
) Véase entre otras informaciones al respecto: Diario La Tribuna, Una mujer en Seguridad Pública,
Tegucigalpa, 3 de septiembre de 1998, Pág. 4 y Diario La Tribuna, Tres hechos trascendentales, Tegucigalpa,
13 de septiembre de 1998, Pág. 7.
161
) Diario El Heraldo, Dumas Rodríguez asume el Ministerio de Defensa, Tegucigalpa, 29 de enero de 1999,
Pág. 2.
246

Con ello, el organigrama castrense será encabezado por el Presidente de la


República en su calidad de Comandante General, seguido del Ministro de Defensa y
luego del Jefe del Estado Mayor Conjunto de la institución militar y la denominada
junta de Comandantes.

Otro dato significativo en el desarrollo de un marco más pluralista y democrático en


Honduras fue la participación del partido de izquierda, Unificación Democrática (UD)
en las elecciones presidenciales de 1997. UD logró obtener dos diputados al
Congreso Nacional y asimismo ganó la alcaldía de la ciudad de La Paz, tradicional
bastión político de los liberales y cabecera del departamento del mismo nombre en el
centro del país. Además, su satisfactorio caudal de votos en esas elecciones le
permitió obtener una gran cantidad de regidores municipales en varias alcaldías del
centro y norte del país. A corto plazo, por el carácter amplio y pluralista de UD se
podría constituir en la tercera fuerza política de la nación, desplazando al Partido
Socialdemócrata, Partido de Innovación y Unidad (PINU) y al Partido Demócrata
Cristiano de Honduras (PDCH).

Finalmente, el proceso democrático parece que en las últimas elecciones del año
2001 están garantizando la alternancia en el poder, tras el triunfo del candidato del
Partido Nacional, Ricardo Maduro en contra del liberal Rafael Pineda Ponce. Maduro,
quien gobernará entre el 2002 y el 2006, arreció en la campaña asegurando que su
lucha contra la delincuencia se realizaría con “Cero Tolerancia”, lo que motivó al
electorado a votar masivamente por él dados los elevados índices de inseguridad por
la ola se robos, asesinatos, asaltos bancarios secuestros, narcotráfico, robo de
vehículos y el auge de las maras. Está por verse cuáles son los resultados que
obtiene en el combate a la delincuencia y sobre para aliviar la pobreza que sufre el
país, que se acentuó después del paso del Huracán Mitch en 1998.

Es evidente que la transición democrática en Honduras, en su primera fase (1980-


1990) se puede determinar como una democracia tutelada en la medida en que los
procesos electorales que sustituyeron a los militares por los civiles en la conducción
del aparato burocrático solo sirvieron para ratificar la supremacía del poder militar por
sobre los civiles, no obstante, al iniciarse la década del 90, la transición pasó a una
segunda fase (1990-1999), mucho más dinámica en la que se puede afirmar que se
está produciendo un proceso político y cultural de construcción democrática, el cual
está modificando las relaciones entre los civiles y los militares, lo cual permite al
poder civil, recuperar los espacios que la democracia le demanda y que antaño eran
controlados por el poder militar, de tal manera que en esta nueva relación se está
percibiendo una paulatina pero clara subordinación de los militares ante el avance de
las fuerzas democráticas civiles, lo cual conduce a la consolidación del proceso
democrático hondureño. Falta por definir y resolver a la democracia hondureña los
problemas económicos y sociales emanados de la pobreza de las 3/4 partes de la
población para que la democracia esté totalmente consolidada.
247

5.2) LOS MODELOS DE DESARROLLO EN HONDURAS: 1876-2002.

El apartado anterior presentó un amplio análisis sobre el acontecer político de


Honduras a lo largo del siglo XX, sin embargo creemos que es interesante
describir cuáles son los Modelos de Desarrollo Económico que Honduras ha
aplicado desde el momento de la Reforma Liberal de 1876 hasta la actualidad.
Hay que destacar que la nación, así como los demás países latinoamericanos, han
buscado tres alternativas económicas para materializar el desarrollo en la región y
en todos los casos, estos modelos han respondido a iniciativas copiadas o
impuestas por los países desarrollados, principalmente por los Estados Unidos.
Esos Modelos de desarrollo Económico ensayados por Honduras en los últimos
120 años son los siguientes:

- El Modelo Primario Exportador o de Desarrollo Hacia Afuera:


1876-1949.
- El Modelo de Sustitución de Importaciones o de Desarrollo
Hacia Adentro: 1949-1990.
- El Modelo Neoliberal o Monetarista: 1990 hasta el presente.

Para entender la dinámica histórica de cada uno de esos modelos, pasaremos a


describir cada uno de ellos a continuación:

A) El Modelo de Primario exportador o de desarrollo Hacia fuera: 1876-


1949.

El Modelo Primario Exportador o de "Desarrollo Hacia Afuera" se puso en vigencia


en Honduras a partir de la Reforma Liberal de 1876 al empezar la inversión de
capital extranjero en el país.

En términos concretos, este modelo se intensificó a partir de 1880, cuando se


estableció la inversión norteamericana en el rubro minero, no obstante adquirió
dimensiones más importantes desde principios del siglo XX, cuando se
establecieron las primeras compañías bananeras en Honduras.

Antes de pasar a hacer el análisis de cada una de las economías que se


generaron con el modelo primario exportador, hay que hacer una explicación del
porqué se le denominó "Modelo de Desarrollo hacia afuera".

Como habíamos explicado anteriormente, Estados Unidos y las demás potencias


europeas, en su proceso de expansión económica y política, comenzaron desde
mitad del siglo XIX un proceso de inversión de capitales en las regiones
subdesarrolladas con el fin de extraer materias primas para destinarlas a su
producción industrial. En el caso de Honduras en virtud de que dicha inversión se
realizó a manera de enclave, el total de la producción minera y bananera se volcó
para el mercado internacional y no para el local, ya que el propósito de los
inversionistas extranjeros era el de producir artículos primarios para exportarlo y
248

obtener plusvalía, por lo tanto, los ingresos generados por las actividades
productivas (minería y el banano) no repercutieron profundamente sobre la
economía del país porque los impuestos percibidos en concepto de exportación
fueron relativamente bajos para el fisco nacional, además que las compañías
transnacionales tendieron a reexportar masivamente las cuantiosas ganancias
obtenidas hacia los Estados Unidos. En virtud de los elementos anteriores, este
Modelo Primario Exportador es denominado "Modelo de Desarrollo hacia
afuera".

Una vez discutidos los aspectos anteriores pasaremos a esbozar los diferentes
tipos de economía que se desarrollaron al interior de la del Modelo Primario
Exportador.

- El Enclave Minero:

Como habíamos indicado antes, la Reforma Liberal de Marco Aurelio Soto y


Ramón Rosa pretendió desarrollar una economía capitalista con énfasis en la
agricultura. A ese efecto, el decreto para el fomento de la "Industria Agrícola” del
29 de abril de 1877 había marcado el inicio de una política para fomentar la
producción cafetalera que tanto éxito había tenido en los demás países del área,
así como de otros productos como caña de azúcar, cacao, añil y el banano. A
pesar de lo anterior, en Honduras el cultivo del café no fructificó, a tal grado que
en 1888, el café apenas representó el 0.5% del total de exportaciones del país.

De hecho con el fracaso del café, la producción minera pasó a ser el eje del
proyecto económico hondureño. Los marcos legales para su explotación
fueron plasmados en el Código de Minería, redactado en 1880 por el
Gobierno de Soto. Desde 1878, el propio presidente entró en contacto con
el empresario neoyorquino Washintong Valentine con el propósito de
fundar La Rosario Mining Company, constituida el 2 de diciembre de 1879
para explotar, por medio de una concesión el mineral de San Juancito,
comenzando la extracción de minerales en el año de 1880. 162

Tanto el presidente Soto como sus sucesores en la presidencia concibieron la


estricta necesidad de estructurar un marco jurídico que facilitara la inversión de
capitales extranjeros en la minería hondureña, debido a la carestía de capitales en
el país, así como la falta de visión empresarial de las élites nacionales, por
ello, los estadistas liberales establecieron una serie de concesiones por medio de
las cuales las compañías extranjeras recibirían una serie de privilegios y
facilidades para establecer sus capitales en el país.

De esa forma, el presidente Soto argumentará en 1883 que las compañías


extranjeras establecidas (Rosario Mining Company) demostrarán que con
162
Taracena Ariola, Arturo, Liberalismo y poder político en Centroamérica (1870-1929), En: Historia
General de Centroamérica, Madrid, FLACSO, Ediciones Siruela, Pág. 192.
249

capitales suficientes, científica explotación, trabajo y perseverancia, el laboreo de


las minas en la república puede dar todos los provechos de una gran industria
nacional. Conocida por el extranjero... la riqueza mineral... espontáneamente
Honduras recibirá una corriente fecunda de progreso y civilización...

Mineral de la “Rosario Mining Company” en el poblado de San Juancito,


en una fotografía de inicios del siglo XX.

Un aspecto interesante en este proceso es que la economía minera, y como


veremos más adelante, también la bananera, se desarrollaron a manera de
enclave en el país.

A pesar que el presidente Soto y su ministro de guerra, Enrique Gutiérrez eran


socios minoritarios de la Rosario Mining Company, estos posteriormente vendieron
sus acciones a la compañía, con lo cual, la explotación minera en el país quedó
dominada totalmente por el capital norteamericano.

Este hecho puede justificar en parte el actual subdesarrollo y atraso del país en
relación a los demás países del área, ya que mientras en Honduras el capital
norteamericano dominó por completo la inversión capitalista en el país, en los
demás países de la región se fue constituyendo una burguesía nacional
cafetalera desde ese tiempo. Por ello al no generarse una burguesía minera
nacional, las élites económicas del país, no pudieron competir nunca con la
inversión extranjera. Las extraordinarias condiciones de las concesiones otorgadas
a la Rosario Mining Company por parte del Estado de Honduras, determinaron que
muy poco de las riqueza productiva quedara en el país.

Los privilegios otorgados a la Rosario Mining Company en materia de


exoneración de impuestos, franquicias aduaneras por importación de
maquinaria y equipo, le permiten una rápida capitalización, recuperación de
inversiones y considerables ganancias. En los 10 años siguientes a la
obtención de su primera concesión logró un valor acumulado de $
3,000,000.00 en la producción de oro y plata". "El auge de la minería fue
250

extraordinariamente importante para el país en las 2 décadas finales del


siglo XIX, donde representó un promedio del 50% del total de exportaciones
del país, es decir, la mitad del total de exportaciones del país estaba en
manos de una sola empresa extranjera. 163

A principios del siglo XX, se produjo un declive de los precios de los minerales en
el mercado mundial debido a la abundante producción mundial y el abandono en la
mayor parte de países del sistema monetario basado en la plata los cuales
adoptaron el patrón oro. Todos estos factores afectaron en su conjunto y de
manera muy sensible el ritmo de crecimiento del sector minero.

En cambio, desde la última década del siglo XIX, comenzaba a tener importancia
en la costa norte de Honduras la producción en gran escala del banano. Estas
tendencias del decaimiento de la minería y el auge de la agricultura eran ya
claramente percibidas por los mismos liberales. Así Adolfo Zúñiga, un colaborador
del presidente Luis Bográn le indicaba a éste en 1887: "...Me he convencido que
estas tierras, [la costa norte] son un tesoro más valioso que nuestras montañas
minerales. Todo el arte consiste en no echar por la ventana ese tesoro." 164

En efecto, ya para principios del siglo XX la minería hondureña presentaba signos


de su virtual estancamiento, mientras el sector agrícola, a través de la producción
bananera en la costa norte comenzaba a convertirse en el nuevo eje de la
economía primaria exportadora. En efecto, ya para el año de 1902, las
exportaciones bananeras superaron por primera vez a las exportaciones mineras,
las cuales desde 1880 hasta 1901 siempre habían representado un promedio del
50% de exportaciones del país.

A partir de este momento y hasta la actualidad, el banano ha constituido el


principal producto de exportación del país. En suma debemos expresar que el
efecto de la minería dejó poco resultado positivo para el país, ya que a través del
régimen concesionario se otorgó un sin fin de privilegios a la Rosario Mining
Company, eximiéndola del pago de todo impuesto establecido, por establecerse
sobre su capital, sobre sus rentas y sobre sus propiedades, así como el privilegio
de importar libre de todo gravamen, su maquinaria y materiales necesarios para su
funcionamiento. El país a cambio, percibió una raquítica cantidad en concepto de
impuestos, los cuales nunca dinamizaron el aparato económico nacional. Quizá de
los pocos beneficios para los sectores sociales hondureños lo constituyó el hecho
de la creación de fuentes de trabajo que generó la actividad productiva de la
compañía minera, la cual, casi siempre osciló entre 1,000 y 1500 personas.

Todos estos factores permitieron que a pesar del declive minero mundial a
principios del siglo XX, La Rosario Mining Company continuara con la explotación
de la mina de San Juancito hasta 1954, cuando ya prácticamente se había

163
Arancibia, Juan, Honduras: Un Estado nacional...Op. cit., Pág. 35.
164
Murga Frassinetti, Antonio, Enclave y sociedad en Honduras, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, 1985,
Pág. 46.
251

agotado la capacidad productiva de la mina, no sin antes haber iniciado en 1948 la


explotación de un nuevo mineral en El Mochito, departamento de Santa Bárbara.

- El Enclave Bananero:

El desarrollo del enclave bananero en Honduras ligó de manera definitiva al país al


comercio capitalista internacional a principios del siglo XX, proceso que coincidió
con la transición a una fase superior del capitalismo determinado por el
aparecimiento del capital monopolista. Por otro lado, como señalamos antes, hacia
finales del siglo XIX y principios del XX, la producción minera hondureña y mundial
entró en receso y paralelamente, comenzó a hacerse patente la creciente
importancia de la producción y comercialización del banano en la costa norte del
país.

Obreros cargando bananos en una finca cerca de San Pedro Sula


a principios del siglo XX.

En esta primera etapa, el control de la producción bananera estaba aún en


manos de pequeños y medianos productores hondureños y extranjeros. No
obstante, a principios del siglo XX, una serie de factores tanto internos como
externos determinaron que la producción y comercialización del banano fuera
absorbida totalmente por el capital norteamericano.

El aumento del volumen de las embarcaciones, el desplazamiento más rápido de


las mismas, la aparición del transporte refrigerado, la mayor demanda de bananos
del mercado consumidor norteamericanos provocaron que a principios del siglo
XX, los comercializadores norteamericanos de bananos se convirtieron en
plantadores directos en Honduras con lo cual se dio inicio al desarrollo del enclave
bananero en Honduras. 165

165
Posas, Mario, Luchas del movimiento obrero hondureño, San José, Editorial Universitaria
Centroamericana, 1981, Pág. 29.
252

En resumen, durante la primera etapa de la producción bananera en Honduras, las


compañías bananeras solamente controlaban la comercialización de la fruta,
mientras que eran los hondureños los que controlaban su cultivo y producción, sin
embargo, desde principios del siglo XX las compañías norteamericanas pasaron a
controlar la producción y comercialización del banano merced a la inversión de sus
capitales en el establecimiento de compañías bananeras, lo cual también se vio
favorecido por un amplio programa concesionario de parte del Estado de
Honduras a dichos inversionistas americanos.

La influencia de las compañías bananeras en la costa Norte dejó su


impronta en la arquitectura civil, como esta casa de San Pedro Sula.

La primera compañía bananera norteamericana que se estableció en el país fue la


Vaccaro Brothers and Company en 1899, durante el mandato del presidente
Terencio Sierra, la cual obtuvo una ventajosa concesión para dedicarse al cultivo
del banano en La Ceiba. Posteriormente, en 1911, Samuel Zemurray, que fue el
empresario bananero que más incidió en la vida política y económica del país
durante ese tiempo, organizó la Cuyamel Fruit Company. Finalmente, en 1912,
penetró a Honduras la United Fruit Company, a través de sus subsidiarios, la
Tela Railroad Company y la Truxillo Railroad Company, con lo cual, se
consolidó el establecimiento del enclave bananero en el país.

Si bien, la producción y comercialización de banano en gran escala se inició desde


principios del siglo XX, es hasta la segunda década del presente siglo cuando
dicho proceso alcanzó dimensiones importantes. De tal forma, ya para el año de
1924, Honduras se convirtió en el mayor exportador de banano del mundo,
posición que mantuvo hasta el año de 1948. Según Kepner y Soothil, para el año
de 1929 Honduras aportaba el 45.9% del total de la producción mundial de
banano.

Todo este éxito alcanzado por las compañías bananeras en Honduras respondió
en gran parte a 2 factores: El régimen concesionario facilitado por el Estado de
253

Honduras a los inversionistas americanos y el caudal de inversión de dichas


compañías.

Las concesiones que otorgó el Estado a las compañías para que éstas se
establecieran en Honduras fueron extremadamente generosas. En resumen, el
régimen concesionario por lo general era el siguiente: uso gratuito de maderas y
todo material existente en tierras nacionales para construcción de oficinas,
bodegas y talleres para servicios de la ferrocarrilera de las compañías; excención
de todo derecho fiscal o municipal establecido o que en lo sucesivo se establezca,
importación libre para toda maquinaria, carros, herramientas, rieles y todo lo
necesario para la producción bananera, pero quizá el más importante, el usufructo
de tierras nacionales a cambio de la construcción de ferrocarriles.

En cuanto al caudal de inversión norteamericana en la compañías bananeras, el


monto representó en 1928, el 31% del total de inversiones de los Estados Unidos
en Centroamérica y Panamá.

De toda suerte, esta riqueza generada por las compañías bananeras era una
"riqueza desnacionalizada”, y a pesar que reportaba ciertos beneficios al país,
la enorme cuantía de los recursos obtenidos de la producción y comercialización
del banano eran reexportados a los Estados Unidos.

De esa forma, las empresas transnacionales (mineras y bananeras) lograron


controlar lo sustancial de la economía de Honduras, ya que aparte del control
ejercido por ellas sobre los principales productos exportables del país, también
controlaron el incipiente sector industrial y comercial del país en ese tiempo.
Así, las compañías transnacionales tuvieron bajo su control las principales fábricas
del país, los ingenios azucareros, la producción eléctrica, las flotas que
trasladaban el banano y el más importante aún: el de convertirse en prestamista
de los gobiernos de ese entonces o ser los financistas de las guerras civiles en el
país con el propósito de colocar presidentes que satisficieran sus necesidades
económicas esenciales. Por todo lo anterior, las compañías transnacionales, en
virtud de su capacidad empresarial y de los capitales de que dispusieron, lograron
copar el espacio económico del país a través de economías de enclave, es decir,
dominando casi por completo el panorama económico, político y social del país.

B) El Modelo de Sustitución de Importaciones o de Desarrollo Hacia


afuera: 1949-1990.

El colapso del Modelo Primario exportador o de "Desarrollo hacia afuera" en


Latinoamérica, planteó la necesidad de experimentar un nuevo Modelo de
desarrollo económico para la región. Así, en 1947, después de la II Guerra
Mundial, la oficina central de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) creó
la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), con el propósito de atender
los problemas derivados del subdesarrollo en estos países.
254

Desde su creación, La CEPAL inició varios trabajos de investigación sobre la


realidad socioeconómica de la región, partiendo de una crítica al esquema
tradicional agroexportador y a las relaciones de intercambio desigual entre los
países capitalistas industrializados y los de la periferia donde impera el
subdesarrollo.

En ese sentido, La CEPAL llegó a la conclusión que con el Modelo Primario


Exportador, Latinoamérica no podía desarrollar sus economías, ya que con
dicho modelo, los países de la región exportaban productos agrícolas o mineros a
los países desarrollados, pero a cambio tenían que importar hasta lo más mínimo,
ya que el susodicho modelo no alentaba un proceso de industrialización en la
región, derivando ello en una fuga de divisas para los países de Latinoamérica.

Así La CEPAL diseñó un nuevo modelo para la región denominado "Modelo de


sustitución de Importaciones" o de Desarrollo hacia adentro.

El desarrollo vendría con la industrialización de América Latina, se decía. La idea


era crear una infraestructura productiva diversificada capaz de producir una
proporción considerable de bienes de consumo masivo, para no depender de las
importaciones y no alentar el desequilibrio en la balanza de pagos.

Asimismo, el objetivo que inspiró a La CEPAL desde el primer momento fue el de


alcanzar el estado de desarrollo alcanzado por los países industrializados. En este
sentido, para promover el desarrollo, La CEPAL propuso ciertas políticas
económicas destinadas a:

- Diversificar la estructura productiva existente, mediante la ruptura de la


condición monoproductora y modernizar dicha estructura mediante la
incorporación de tecnologías modernas.

- En el marco de la diversificación de las estructuras productivas se planteó la


Reforma Agraria como un mecanismo que debía permitir una mejor distribución
de la riqueza, mayor productividad del trabajo, generación de materias primas a la
industria, ampliación del mercado mediante la incorporación de los sectores
campesinos marginados al proceso de producción y consumo capitalista.

- Estimular la industrialización a través de la sustitución de importaciones de


bienes manufacturados.

Cabe destacar a la vez 3 elementos adicionales que formaron parte de la


estrategia de La CEPAL.

El primero es el papel del Estado en la aplicación del Modelo de Sustitución de


Importaciones. Tal intervención se manifestaría en la programación de los
procesos económicos como ser la implementación de la Reforma Agraria el
255

financiamiento a los productos agroexportadores e industriales e incluso, si fuese


necesario, la inversión directa en la producción.

El segundo elemento es la necesidad de recurrir al capital foráneo, al menos en


la etapa inicial del proceso de desarrollo, dada la escasez de este factor a nivel
interno.

El tercero es la integración regional, vista como un medio para fortalecer la


industrialización de los mercados nacionales y como mecanismo para reforzar la
identidad socio-cultural latinoamericana con miras a fortalecer el proceso de
desarrollo.

En general, ya para la década del cincuenta el modelo se había aplicado con


bastante éxito en varios países de Latinoamérica como México, Colombia,
Argentina, Chile y Brasil y más o menos para ese mismo tiempo se empezó a
aplicar con fuerza en Centroamérica.

Con el Modelo de Sustitución de Importaciones se produjo un crecimiento


económico espectacular desde 1950 hasta 1980: El producto total se quintuplicó
en 30 años y el producto por habitante se duplicó con creces.

En conclusión, el crecimiento económico que tuvo Latinoamérica con el Modelo de


Sustitución de Importaciones fue modelado por el Estado, cuya intervención tuvo
un carácter social y se orientó a mitigar los efectos adversos de una distribución
dispareja del ingreso.

En ese período se registraron mejoras muy significativas en todos los indicadores


sociales, como esperanza de vida, salud, educación, alimentación y urbanización;
empero toda esa asistencia social otorgada por el Estado Latinoamericano a los
estratos bajos tuvo saldo negativo por el endeudamiento externo de nuestros
países con los organismos financieros internacionales como el FMI, el BM, el BID
y la AID, que se estimaba a inicios de los años ochentas en cerca de
500,000,000,000 millones de dólares, de los cuales Honduras adeudaba 3,000
millones de dólares.

C) El Modelo Neoliberal o Monetarista (Programas de Ajuste


Estructural): 1990 hasta la actualidad.

Durante las décadas del setenta y ochenta, Honduras enfrentó una de las crisis
económicas más fuertes de toda su historia, caracterizada por la caída de la
producción, la disminución del ingreso per cápita, el desempleo galopante y el
estancamiento de la inversión entre otros problemas. Esta crisis constituyó el
agotamiento del Modelo de Sustitución de Importaciones, el cual entró en crisis
desde finales de la década del 70. Esta crisis no sólo fue característica en
Honduras, sino que se generalizó en todas las sociedades de Latinoamérica. En
efecto, como vimos en la lectura anterior con la aplicación del modelo de
256

sustitución de importaciones, Latinoamérica pretendía desarrollar sus economías


con base en la implementación de una industrialización masiva cuyo objetivo era
producir bienes procesados, para evitar la importación y de esa forma evitar la
fuga de divisas para sustentar el desarrollo de la región.

La pretensión de tal modelo era inobjetablemente ambiciosa, sin embargo, los


países de la región tuvieron que solicitar préstamos a los organismos financieros
internacionales (en adelante OFI) como el Fondo Monetario Internacional, el
Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. Ese endeudamiento era
vital en vista que para echar a andar un proceso de industrialización se requería
importar tecnologías de los países desarrollados, aparte de la cantidad de dinero
que se invirtió en infraestructura y obras sociales.

Ante esas necesidades, los países de Latinoamérica se endeudaron en 500,000


millones de dólares entre 1950 y 1980: Gran parte de esa deuda externa se utilizó
para fines militares o en su defecto, fue despilfarrada y saqueada por
funcionarios irresponsables. Toda esta carga de la deuda prácticamente paralizó
las economías latinoamericanas desde la década del setenta, razón por lo cual,
los organismos de crédito internacional, ante el temor de no recuperar la deuda de
los países de la región, recomendaron e impusieron un nuevo modelo que
reemplazaría al Modelo de Sustitución de Importaciones, nos referimos al Modelo
Neoliberal, el cual tenía como objetivo fomentar el "crecimiento económico" en
la región a fin de que nuestros países captaran divisas para poder pagar y
amortizar la deuda externa.”

- Factores desencadenantes de la crisis económica de los ochenta en


Honduras.

El 19 de julio de 1979 triunfó en Nicaragua una revolución que depuso al Gobierno


del dictador Anastasio Somoza y llevó al poder al Frente Sandinista de Liberación
Nacional (FSLN), quien a la postre, instauró un régimen de tendencia marxista-
leninista en ese país.

La calamitosa situación de la mayoría de los habitantes de Centroamérica para


este tiempo motivó al FSLN a expandir su revolución a los demás países de la
región. Así, con el apoyo financiero y logístico de sus nuevos aliados (Cuba y la
URSS) el FSLN se dio a la tarea de apoyar y propagar la revolución en toda la
región. Con todo lo anterior, el Gobierno sandinista apoyó a la guerrilla
salvadoreña y guatemalteca.

Como consecuencia de ello, los Estados Unidos temerosos de que se expandiera


en la región un sistema socialista, tomaron a Centroamérica como el punto más
importante de su agenda diplomática en su incesante "guerra fría" con la Unión
de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
257

En el proceso de esta readecuación política, surgió en Centroamérica el proceso


conocido como "Guerra de Baja Intensidad" en donde los Estados Unidos y la
URSS organizaron a los ejércitos y a los grupos revolucionarios para que estos
últimos hicieran la guerra por los primeros. Así como mencionamos arriba,
Honduras se convirtió en el eje y aliado político más importante de los Estados
Unidos en la región durante los años ochentas.

Este período marcó el inicio de la implantación de la "Doctrina de Seguridad


Nacional", la cual tenía como objetivo reprimir a la oposición política,
especialmente a la de izquierda para evitar el surgimiento en Honduras de un
movimiento revolucionario. Como se ha mencionado esa política represiva del
Estado de Honduras quedó estructurada al margen de la ley, con sus propias
cárceles clandestinas y sus técnicas de secuestro y desaparición de las personas.

Asimismo, el territorio hondureño, siempre de forma paralela a la aplicación de la


Doctrina de Seguridad Nacional al servicio de base militar norteamericana, así
como el grupo mercenario de la "Contra" también organizados por los Estados
Unidos. Lo más importante para nuestro tema de análisis es que como resultado
de todo este proceso se desarrolló un masivo flujo de ayuda económica y militar
norteamericana a Honduras en compensación por la disposición hondureña de
ceder su territorio a los intereses norteamericanos.

En resumen, entre 1980 y 1987 el total de la ayuda norteamericana ha sido de


1288 millones de dólares. La ayuda estrictamente militar ha sumado en ese mismo
período 358.7 millones, o sea el 27.8% de la suma total.

Como puede verse, más de un tercio de la ayuda financiera norteamericana a


Honduras durante casi toda la década del ochenta fue destinada para fines
militares que fueron utilizados en una guerra entre los propios centroamericanos, o
en los peores casos, gran parte de ese dinero sirvió para hacer "Nuevos ricos en
el país", por todo lo cual, al final de la década del ochenta, el país estaba en la
peor crisis económica de toda su historia.

En el marco del esquema arriba descrito, es decir, la asistencia financiera a


Honduras, los Estados Unidos diseñaron para nuestro país un programa de
estabilización económica en un documento denominado "Reaganomic para
Honduras" y seguidamente y en forma más desarrollada, en el "Programa de
Acción Inmediata", aplicado a partir del gobierno de Roberto Suazo Córdova
desde 1982.

Esta política económica aplicada en Honduras en la década del ochenta se


enmarcó dentro del “Programa de la Iniciativa para la Cuenca del Caribe (CBI)”. El
CBI fue un programa del gobierno norteamericano mediante el cual se pretendía
intensificar el comercio entre los países de la Cuenca del Caribe y los Estados
Unidos. El programa contempló el ingreso de productos del Caribe y
Centroamérica al mercado de los Estados Unidos libres de todos los derechos
258

de importación siempre y cuando estos países cumplieran con los siguientes


requisitos:

-Que no fuera un país comunista.


-Que no expropiara bienes de ciudadanos de los EUA.
-Que cooperara con el gobierno de los EUA en el control de narcóticos.
-Que reconozca los laudos arbitrales favorables a ciudadanos de EUA.
-Que celebre tratados de extradición con los EUA.

Como se puede percibir, este programa era toda una "camisa de fuerza" para
nuestro país, sin embargo, a fin de cuentas, el gobierno de Suazo Córdova y
posteriormente el de José Azcona se apegaron fielmente a él.

En líneas generales, el Reaganomic recomendaba para Honduras el apego a los


lineamientos del Programa de la Iniciativa para la Cuenca del Caribe (CBI), así
como las de entablar mejores relaciones con la banca internacional para tener
acceso a nuevos créditos, incentivos a las empresas exportadoras y promoción de
la inversión extranjera, control del gasto y aumento de los ingresos estatales.

En resumen a pesar de que se tomaron ciertas medidas de estabilización, tanto en


el gobierno de Roberto Suazo Córdova (1982-1986), así como el de José
Azcona (1986-1990) se rehusaron a aplicar un Programa de Ajuste estructural
y se limitaron a adoptar algunas medidas de corte neoliberal.

- El Programa de Ajuste Estructural en Honduras.

El 27 de enero de 1990 el Lic. Rafael Callejas asumió la presidencia de la


república de Honduras después de haber derrotado abrumadoramente al
candidato del Partido Liberal Carlos Roberto Flores en las elecciones de
noviembre de 1989. Ese día fue de inusitada fiesta en todo el país. Todo el pueblo
estaba ilusionado y lleno de expectativas, ya que el nuevo presidente había
anunciado en su campaña política "un cambio para mejorar".

El ama de casa esperaba que las tortillas, los frijoles, el maíz, el arroz y
todos los productos de consumo diario bajarían de precio. El desempleado
abrigaba la fe y la esperanza de encontrar trabajo, el enfermo esperaba
encontrar servicios hospitalarios adecuados y dignos y medicinas baratas
para curar sus males; el padre de familia esperaba un sistema educativo
dinámico, actualizado y al alcance de su bolsillo; el industrial hondureño
esperaba aumentar su producción y ventas; el asalariado esperaba
conservar el valor real de su ingreso y, hasta cierto punto, mejorarlo; el
desposeído de vivienda esperaba hacerse de su casa; todo ello
inmediatamente después de asumir el presidente Callejas. 166

166
Hernández, Alcides, Del reformismo al ajuste estructural, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1992, Págs.
39 y 40.
259

El 2 de marzo de 1990, apenas un mes después de haber asumido la presidencia,


el presidente Callejas compareció ante la nación para informar la situación
económica del país. "En dicha comparecencia pública, el presidente Callejas
expuso un diagnóstico de la economía hondureña preparado por su equipo de
asesores económicos. Según este análisis Honduras tenía a fines de 1989 un
retraso en el pago de la deuda de $370 millones de dólares.

Por otra parte, el déficit fiscal alcanzó durante 1989 la cifra de 1,250 millones de
lempiras, que representó un 8.7% del producto interno bruto, mientras que la
deuda por concepto de petróleo ascendió en ese mismo año a 600 millones de
dólares.

La deuda externa hondureña sumó en enero de ese año 3,300 millones de


dólares y la escasez de divisas llegó a tal grado que en enero de 1990 sólo había
en el Banco Central 120 millones de lempiras. 167

De esa manera el presidente Callejas presentó ante la opinión pública una


situación verdaderamente calamitosa acerca de las condiciones económicas del
país. En ese sentido, él mismo resumió en una sola palabra toda la vorágine de
nuestro país: "...Estamos en bancarrota", fueron las palabras finales en toda esa
comparecencia.

La única salida que podía rectificar todo ese desequilibrio económico, según el
presidente Callejas, era buscar una nueva alternativa o estrategia de desarrollo a
través de un nuevo modelo de desarrollo económico con el Programa de
Ajuste Estructural.

De esa forma, presionado por la difícil situación económica y además porque el


modelo satisfacía en alto grado sus intereses económicos de grupo, el gobierno
del presidente Callejas adoptó un Programa de Ajuste Estructural (PAE), el cual
se inició formalmente en marzo de 1990, cuando el gobierno puso en vigor la Ley
de Ordenamiento Estructural de la Economía (LOEE) que proporcionó el marco
legal para los cambios determinados por el nuevo gobierno. 168

En dicho instrumento se establecieron metas de corto, mediano y largo plazo a


saber:

Metas de corto plazo:

Recuperar la credibilidad ante los organismos financieros internacionales


para convertir al país en elegible para créditos en vista que pocos meses
atrás la banca internacional había declarado inelegible a Honduras debido a
la morosidad de 600 millones de dólares.
167
Guzmán, Jorge y Portillo, María, Honduras: el ajuste estructural y económico en la década de los
noventa, Tegucigalpa, INSEH, 1991, Pág. 3
168
Ibíd. Pág. 4.
260

Restaurar la estabilidad económica a través del control del déficit fiscal,


en la balanza de pagos y de la inflación.

Lograr un sistema de cambio acorde con las demandas de los


exportadores.

Reducir el descontento social mediante una política de apoyo a los


estratos más pobres. 169

Metas de mediano y largo plazo:

Lograr una economía de crecimiento económico.

Reducir el aparato estatal, a través de un programa de privatización.

Desarrollar y diversificar la producción destinada al mercado externo y


crear condiciones para incrementar la producción alimentaria de la
población. 170

Para lograr esos objetivos, el PAE estableció una serie de medidas tendentes a
generar fondos para las arcas del Estado, siendo en resumen:

- El incremento de impuestos y servicios:

El PAE estableció el aumento del impuesto sobre ventas del 5% al 7%; el


aumento del impuesto sobre la renta en casi un 13.4% por cada escala;
asimismo, se aumentó el precio de los servicios básicos prestados por el
Estado (agua, luz, teléfono) así como de los servicios de las vías públicas
y por matriculas de vehículos, todo esto con el afán de inyectar efectivo a
las arcas del estado.

- Derogación de franquicias:

A través del decreto 18-90, se derogaron todas las exoneraciones y


franquicias aduaneras a través de las cuales el fisco dejaba de percibir una
gran cantidad de fondos.

La eliminación de franquicias se consideró adecuada, por cuanto a través


de su aplicación se cometieron abusos que atentaban contra la economía
del país y los ingresos del Estado. La empresa privada, con elevada
influencia del capital extranjero conservó por treinta años estos privilegios.

Liberalización aduanera:
169
Hernández, Alcides, Del reformismo al...Op. cit., Pág. 71.
170
Ibíd. Pág. 73.
261

La tendencia de eliminar los aranceles significa eliminar el proteccionismo


de las industrias locales y encaminar la economía hacia una mayor apertura
con el exterior.
Esta medida puso en precario a la industria nacional, pues ésta tiene que
competir con los precios de los productos de las empresas
transnacionales.
Para hacer factible esta situación se estableció una tabla que proponía
escalas graduales de reducción de aranceles, la cual es la que se puede
ver en el siguiente cuadro:

CUADRO 5
EVOLUCIÓN DE LOS GRAVAMENES1990-1992

GRAVAMEN DECRETO 18-90 GRAVAMEN 1991 GRAVAMEN 1992


ANTES
DECRETO
18-90
De 45% y 40% 35% 20%
más 30% 25% 20%
De 30% a 15% 15% 15%
44% 10% 10% 10%
De 16% a 2% 4% 5%
29%
De 10% a
15%
Menores de
10%

Fuente: Hernández, Alcides, Del Reformismo al Ajuste Estructural,


Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, 1992, Pág. 75.

- Valoración aduanera.

Un paso fundamental en la devaluación monetaria lo constituyó el


gravamen arancelario con base en el precio del dólar en el mercado
intercambiario de divisas. Este precio intercambiario se fijó tomando como
parámetro el comportamiento del mercado negro. Al momento de aprobar el
PAE, se oficializó el precio del dólar a L. 4.10 por un $1.00, cuando
antiguamente era de L. 2.00 por $1.00.

Toda esta carga tributaria afectó enormemente a las clases medias y bajas,
razón por la cual, éstos estratos acuñaron el término de “paquetazo” para
referirse despectivamente al PAE.
262

En ese sentido, el gobierno de Callejas, para controlar el descontento que se


podía generar en los estratos más pobres del pueblo a raíz de las medidas de
ajuste estructural, creó varios programas de tipo social, entre ellos:

El Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) destinado a generar


empleo y desarrollar obras de infraestructura, al cual se le destinaron 25
millones de lempiras.

El Programa de Asignación Familiar (PRAF), destinado a subsidiar a


madres solteras con hijos de edad escolar hasta tercer grado y al cual se le
asignaron 30 millones de lempiras.

Subsidio al transporte urbano, 25 millones de lempiras.

- Recuento y repercusiones del Programa de Ajuste Estructural.

Puesto que se trata de un proyecto de largo plazo, no es posible anticipar los


resultados concretos de la aplicación del PAE en Honduras, sin embargo, desde
ya se pueden apreciar ciertas tendencias, logros y desaciertos del PAE.

El aumento de la deuda externa, pues al terminar el primer año del gobierno


callejista, la deuda externa había aumentado en $ 209 millones.

Según cifras del Banco Central, el PAE redujo la inflación de un 70% a un


24% anual.

Crisis de la empresa productora nacional: como se explicó anteriormente, el


PAE propone un sistema de libre comercio, por lo cual, las pequeñas y
medianas empresas productoras nacionales, al no poder competir con los
extranjeros, inminentemente se han estado yendo a la quiebra.

El encarecimiento del costo de la vida.

Desde 1990, los precios de consumo masivo se han incrementado


sustancialmente en vista de los aumentos de impuestos y servicios, tal
como se puede apreciar en el siguiente cuadro:
263

CUADRO 6 171
EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DE PRODUCTOS BÁSICOS
EN HONDURAS ENTRE 1988 Y 1991:

PRODUCTOS PRECIOS 1988 PRECIOS 1990 PRECIOS 1991


Frijoles (1 Lib.) L. 1.30 1.50 2.00
Tajo de res 3.30 5.50 8.50
Carne de pollo 2.27 3.30 3.70
Leche (Litro) 0.90 1.80 2.10
Pan blanco c/u 0.05 0.15 0.18
Naranjas 0.12 0.20 0.20
Jabón 1.20 2.87 3.00
Plátanos 0.18 0.30 0.30
Tortillas c/u 0.03 0.05 0.03
Aceite - 3.25 7.50
Manteca (1 Lib.) 1.37 1.60 1.70
Queso (1 Lib.) 3.40 6.50 10.00

La administración del presidente Carlos Roberto Reina (1994-1998) dio


continuidad al Modelo Neoliberal, a pesar que gran parte del pueblo le dio el voto
por su pasado socialdemócrata, en razón de los cual pensaron que ese régimen
haría un viraje a la política económica de Callejas. De hecho, Reina había
anunciado en su campaña que le daría un “Rostro Humano” al neoliberalismo,
pero a la larga, las medidas de corte monetarista se siguieron aplicando.

Para cumplir con la política de estabilización y ajuste estructural de la economía,


Reina suprimió la Secretaría de Planificación y Presupuesto (SECPLAN), cediendo
con ello el país a los OFIS el atributo soberano de planificar su desarrollo, de tal
forma que a partir de ese entonces, los organismos de financiamiento deciden a
través de “Cartas de Intenciones”, cuál es la política económica que debe seguir la
nación.

En principio, el gobierno de Reina tuvo enormes problemas debido a la crisis


energética por la que atravesó el país entre 1994 y 1995, que produjo pérdidas
considerables en el aparato productivo.

Por otro lado, el gobierno de Carlos Flores Facussé (1998-2002) también


prosiguió la aplicación del ajuste estructural, sin embargo, el mayor desafío lo
enfrentó apenas el mismo año de asumir su administración. En efecto, el paso del
Huracán Mitch en octubre del 1998, que dejó un saldo de 5,000 muertos, 10,000
171
Ibíd. Pág. 88.
264

desaparecidos, 1 millón de damnificados, daños al 70% de la red vial del país,


destrucción total de los cultivos bananeros y camaroneros, pérdida de 100,000
viviendas y además daños materiales calculados en $5,000 millones de dólares,
dieron al traste con las aspiraciones de Flores Facussé en el sentido de cumplir su
plan de gobierno que denominó como “La Nueva Agenda”.

Afortunadamente, la comunidad internacional tuvo una reacción solidaria desde el


momento del fenómeno natural, especialmente países hermanos como México,
Cuba, las naciones centroamericanas, España, Estados Unidos, la Unión Europea,
Japón y en general, muchos otros países del mundo.

La Cita de Estocolmo, en la que los países cooperantes escucharon el diagnostico


y demandas de las naciones centroamericanas después del Mitch, ayudó a que
Honduras obtuviera entre préstamos concesionales y donaciones, $2,687.5
equivalentes al 75% de los recursos demandados en el “Plan Maestro de la
Reconstrucción Nacional” presentado por el gobierno hondureño.

A esto debe sumarse la condonación de la deuda externa bilateral de Honduras


con Japón, Francia, España y Estados Unidos. Además, en diciembre de 1999,
Honduras fue declarada elegible para acogerse a la “Iniciativa para los Países
Pobres Altamente Endeudados” (HIPC por sus siglas en inglés), que implica una
reducción de $960 millones a la deuda externa hondureña.

La aplicación definitiva del Estado hondureño a la HIPC está condicionada a la


presentación a los OFIS del Plan denominado “Estrategia para la Reducción de la
Pobreza” (ERP). Este plan ha sido severamente cuestionado por organizaciones
de la sociedad civil como INTERFOROS, por no haber sido ampliamente
consensuada; por carecer de financiamiento real y fundamentalmente, por estar
condicionada a la firma de la “Carta de Intenciones” con el FMI, lo cual
comprometería a los próximos cuatro gobiernos a aplicar una política impuesta por
los organismos de crédito.

En resumen, las metas de la ERP son reducir en un 24% la pobreza en 15 años,


duplicar la cobertura de educación pre básica en niños de cinco años, lograr la
cobertura del 98% en educación primaria, el 70% hasta el noveno grado y que al
menos un 50% de la fuerza laboral complete la educación secundaria. Igualmente,
reducir a la mitad las tasas de mortalidad infantil en niños menores de 5 años,
disminuir en no menos del 20% la desnutrición infantil en niños menores de 5 años
y reducir la mortalidad maternal. Pretende además, un acceso del 95% a los
servicios de agua potable y saneamiento, así como implantar una estrategia para
el desarrollo sostenible.

A nivel macroeconómico, se busca lograr un crecimiento económico del 4.5%


anual en forma constante. Para la materialización de estas metas, el costo de la
estrategia implica desembolsar $1,294.2 millones en los próximos cinco años y
luego se iría obteniendo financiamiento en la medida que se vayan cumpliendo los
resultados.
265

En conclusión, podemos expresar según nuestra opinión, que el, PAE forma parte
de una estrategia de crecimiento económico que se viene aplicando en
Honduras desde la década del ochenta, pero no obstante, tomó fuerza y estructura
a partir del Gobierno de Rafael Callejas, quien con la emisión del Decreto Ley 18-
90, dio vida, al Programa de Ajuste Estructural. Asimismo, el PAE no es un
proyecto inspirado en las demandas de desarrollo del país, sino un programa
diseñado por la banca internacional con los objetivos de crear condiciones para
que los países subdesarrollados adquieran capacidad para el pago de la deuda
externa y para expandir la inversión a la periferia, ya que el grosor de la población
cada día ve mermados e insatisfechas todas sus necesidades, mientras los
beneficiarios del modelo (empresas exportadoras, monopolios y la banca)
concentran y acumulan la mayor parte del ingreso nacional.
266

5.3) LA VIDA COTIDIANA Y LAS MENTALIDADES EN EL SIGLO XX.

A) Las nuevas diversiones del siglo XX.

El siglo XX marcó el paso en Honduras de la tradición rural a la urbana, pero


además, se dio el tránsito de la economía de subsistencia al desarrollo de la
economía capitalista con la instalación de las empresas transnacionales mineras y
bananeras desde finales del siglo XIX. Ellas trajeron la “modernidad” y muchos
adelantos de la civilización, pero en aquellas zonas en donde el capital extranjero
no penetró fuertemente, todavía siguen vivos muchos vestigios culturales
provenientes de la época prehispánica y colonial.

Con la Reforma Liberal de 1876, llegaron adelantos como el telégrafo y el


teléfono. Un poco antes ya habían llegado los ferrocarriles, pero con la apertura
de las empresas bananeras en la costa atlántica, la región se convirtió en la base
del desarrollo económico del país, a tal punto que el Valle de Sula genera en la
actualidad más del 50% del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación.

El cine llegó a Honduras a finales del siglo XX, o sea, poco después que los
hermanos Lumiere lo hubieran inventado en Francia en 1995. El primer
cinematógrafo se instaló en Tegucigalpa en 1899. Las primeras cuatro funciones
fueron ofrecidas los días 16,17,18 y 19 de diciembre. El Diario de Honduras, uno
de los periódicos más vendidos de la época, señaló la importancia del evento y
además promovía la importancia de la noticia:

PRIMER CINEMATÓGRAFO EN ESTA CIUDAD:

Solamente habrá cuatro funciones, o sea los días sábado, domingo,


martes y miércoles.
Las vistas de cada función serán muy variadas. A las siete y media en
punto en casa de las niñas Dávila, frente al General Streber. Venta de
Localidades, en la cantina Americana.
PRECIOS DE ENTRADA:
1ª. Clase........................$1:00
2ª. Clase........................$0.50
Niños.............................Mitad de precio.
NOTA. Se suplica a las familias que piensan en concurrir a tan admirable
espectáculo, manden sus sillas desde las tres de la tarde. Para los de la
2ª., hay suficientes bancos.
Hoy ¡Guerra¡ ¡La serpentina¡ etcétera. 172

Como era de esperarse, los capitalinos se mostraron un tanto alterados con la


llegada de tan”prodigioso” invento. Algunos comentaban que el cinematógrafo era
un invento del diablo, o que podía dañar la vista, pero un buen número de

172
Diario de Honduras, Tegucigalpa, 16 de diciembre de 1899.
267

personas que habían escuchado las opiniones de los extranjeros que se alojaban
en los poquísimos hoteles de la ciudad, se dejaron llevar por la curiosidad y se
aprestaron a abarrotar la sala improvisada que se había instalado para tal acto.
Hasta ese momento, los tegucigalpenses se “divertían” yendo a bañar a las
rebosantes pozas del Río Choluteca, o daban paseos por los parques de la ciudad
(La Plaza Morazán, hoy Parque Central, la Plaza La Merced, La Plaza San
Francisco entre otras), donde acudían a leer el periódico, a caminar o a tomarse
un café o un refresco en las cafeterías del centro de la ciudad. En ocasiones, se
realizaban fiestas en salones abiertos para esas actividades, como el Salón “Los
Trasnochadores” y el salón “El Progreso”, o bien esperaban la llegada de las
celebraciones religiosas como la fiesta de la “inmaculada Concepción en
Comayagüela2, la de “San Miguel Arcángel” en Tegucigalpa o los festejos de
“Navidad”, “Semana Santa” etcétera, pero desde ese entonces, con la llegada del
cine, los hondureños empezaron a gozar de uno de los inventos más interesantes
de aquellos tiempos.

Antiguo Teatro y Cine Variedades, en el


centro de Tegucigalpa.

Con los años, se fueron instalando salas de cines -principalmente las familias
Clamer y Lázarus- que por décadas fueron los rincones preferidos por la gente,
como los famosos cines “Clamer”, “Palace”, “Presidente”, “Variedades” que
todavía existe, y los cines “Hispano” y “Lux” en Comayagüela.

También, inicialmente con las empresas mineras y bananeras, arribaron las


primeras radios al país, pero desde los años 30, algunos empresarios como la
familia Ferrari y los Villeda Toledo, comenzaron a invertir en el rubro y este
sistema de comunicación pasó a ser motivo de diversión de los hondureños. Para
268

1933, se fundó “HRN”, que llegó con el tiempo a ser la primera radioemisora de la
república y luego se fueron fundando “Radio América”, “Radio Tegucigalpa” y otras
más.

A inicios del siglo XX, llegó el primer carro a Tegucigalpa. El primer automóvil
llegó conducido desde el sur del país por el señor Julio Villars, de nacionalidad
suiza y venía acompañado por el señor Nicolás Cornelsen, de nacionalidad
alemana y su distinguida esposa. La primera persona que abordó el vehículo en la
capital para dar un paseo fue el presidente de la república, Manuel Bonilla. Con
esto, los hondureños empezaron a gozar también de otro de los inventos
importantes del siglo XIX.

A inicios del siglo XX, los capitalinos se divertían


paseando por el Parque Central.

En los años 50, hizo su arribo a Honduras la televisión, cuando se fundó la


empresa “TELEVICENTRO”, que inauguró su canal comercial, “Canal 5”, medio de
comunicación que ha traído las imágenes de los eventos más destacados de la
humanidad en las últimas cuatro décadas.

En cuanto al deporte, el siglo XX también vio llegar a disciplinas deportivas como


el fútbol, el béisbol y el básquetbol entre los más asimilados por la población
hondureña; de ellos, el que tuvo mayor arraigo fue sin lugar a dudas el fútbol.
Tempranamente, se fundaron equipos que llegaron a ganar el corazón de los
hondureños. El más popular llegó a ser el “Club Olimpia Deportivo”, fundado en
1912 como institución deportiva en la rama del béisbol, pero en los años 20, el
club se orientó al fútbol y quedó definitivamente instaurado con ambas ramas
desde entonces. El Olimpia ha ganado el campeonato de la Liga Nacional por 15
veces, siendo el club que mayores triunfos ha obtenido en el certamen profesional
hondureño. El Olimpia ha obtenido por dos veces el título de campeón de la
269

Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (CONCACAF) y a


nivel centroamericano, es el equipo hondureño que ha alcanzado más trofeos.

En 1929, se fundó el otro club importante de la capital, el “Club Deportivo


Motagua”, que se organizó en medio del conflicto limítrofe que por ese tiempo
mantenían Honduras y Guatemala, por ello, los socios fundadores del club, como
un homenaje soberano al país, denominaron al equipo con el nombre del Río
Motagua que representa la frontera natural entre ambas naciones. Después del
Olimpia, el Motagua es el club que ha obtenido más cantidad de títulos -10 en
total- en la historia de la liga hondureña.

El ferrocarril y los tranvías, como éste en San Salvador, fueron algunos de los
inventos que se introdujeron en Centroamérica en los siglos XIX y XX.

En los años 30, se organizaron también en San Pedro Sula los dos equipos más
destacados de la ciudad industrial, el “Club Maratón” y el “España”, club que con la
visita de los Reyes de España a Honduras en 1977, la monarquía le concedió el
título de “Real España”.

Pero lo cierto es que el equipo que se ganó el corazón de todos los hondureños es
la Selección Nacional, “El equipo de todos”, como suele llamársele. En efecto, no
existe otra pasión que desborde tantas emociones, alegrías o tristezas en los
hondureños como la “Selección”, pues quizás algunos de los momentos más
felices que han tenido los “catrachos” ha sido por las victorias de su equipo
nacional. El momento cumbre de Honduras fue su destacada actuación en el
“Mundial de España en 1982”, donde empató con los anfitriones 1-1; con Irlanda
del Norte también 1-1 y apenas perdió con Yugoslavia 0-1, resultado que la dejó al
margen de la segunda fase del mundial. Otro momento grandioso del fútbol
hondureño se vivió en la “Copa América 2001” de Colombia, adonde acudió
Honduras por vez primera y después de obtener sendos triunfos contra Bolivia,
Uruguay (dos veces) y Brasil, obtuvo un meritísimo tercer lugar.
270

B) Los sectores sociales marginados del siglo XX.

En la historiografía tradicional hondureña, ha imperado un relato histórico que ha


otorgado un fuerte énfasis a los hechos políticos y económicos, pero rara vez, los
libros de historia de Honduras han abordado los aspectos cotidianos o los
procesos históricos de grupos que han sido “olvidados” o “marginados” en los
ensayos históricos, por ello, es importante señalar algunos aspectos de estos
sectores, como ser los movimientos obreros, las mujeres, las etnias y otros más.

Los movimientos obreros hondureños se fueron estableciendo en la medida que


fue creciendo la economía minera y bananera. La explotación a que fueron
sometidos al principio los obreros en las minas o en las plantaciones de frutas de
la Costa Norte, paulatinamente fueron desarrollando una conciencia de clase
alrededor de la clase obrera, la cual también comenzó a ser influenciada
ideológicamente por el socialismo y el anarquismo. La victoria de la revolución
rusa en 1918 marcó fuertemente la lucha social en Centroamérica y ello trajo
como consecuencia la formación de asociaciones mutualistas, organizaciones
obreras y otras, las que fueron reprimidas por los distintos gobiernos hondureños a
todo lo largo del siglo XX.

Por ejemplo, en 1908, se fundó en San Juancito una sociedad de obreros mineros
llamada “El Porvenir” y los objetivos declarados fueron el socorro mutuo y la
economía. 173

En el caso de la zona bananera, en 1922 se fundó la sección hondureña del


Partido Comunista Centroamericano y luego, en 1927, se organizó el Partido
Comunista Hondureño. Poco después, en 1928 se formó una organización
denominada “Sociedad Leninista”, cuyo jefe era Manuel Cálix Herrera.

Estas agrupaciones emprendieron varias acciones en contra de las compañías


extranjeras, fundamentalmente por medio de las huelgas, que ayudaron a
consolidar un movimiento obrero sólido hacia los años 50, que derivó en un
impulso para la “Huelga de 1954”, pues poco después se logró promulgar un
Código del Trabajo y además, se legalizaron los sindicatos, los cuales a lo largo
del siglo XX han servido para mediar entre el gobierno, la empresa privada y los
trabajadores.

Por otra parte, los movimientos femeninos han aparecido en Honduras durante
todo el siglo XX. Fue importante la formación de la primera organización femenina,
llamada “Sociedad de Cultura femenina” en Tegucigalpa en 1923. La sociedad
tuvo entre sus miembros a Graciela Amaya de García, quien se integró a los
movimientos reivindicativos de los obreros. 174

173
Argueta, Mario, La historia de los sin historia, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, Primera edición, 1992,
Pág. 17 (Colección Códices).
174
De Oyuela, Leticia, Mujer, familia y sociedad, Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, Primera edición, 1993,
Pág. 168, (colección Códices).
271

En los 50, surgieron una buena cantidad de organizaciones feministas, como la


Federación de Asociaciones Femeninas de Honduras en Tegucigalpa y el Comité
de Mujeres en San Pedro Sula, que empezaron a promover la lucha por el voto
femenino, el cual se logró legalizar en 1955, en el gobierno de Julio Lozano.

La década de los 80, con la penetración de los intereses de los Estados Unidos en
Centroamérica, fue uno de los momentos en donde se fundaron más
organizaciones de mujeres en el país, como por ejemplo, el “Comité Hondureño de
Mujeres por la Paz Visitación Padilla”, el “Consejo para el Desarrollo Integral de la
Mujer Campesina” (CODIMCA), el “Comité Latinoamericano para la Defensa de
los Derechos de la Mujer”, sección Honduras, (CLADEM-H), ahora denominado
“Centro de Derechos de la Mujer” (CDM), el Centro de Estudios de la Mujer (CEM-
H) etcétera.

La lucha que han emprendido todas estas asociaciones ha permitido que el


enfoque de género esté siendo incorporado en el sistema educativo nacional, en
las políticas de desarrollo del Estado, en las legislaciones y otras instancias, lo que
ha generado algunos significativos avances en la situación de la mujer en
Honduras, pero hay que agregar que todavía resta mucho por hacerse, pues las
mujeres, los niños y las etnias son los sectores más desprotegidos en la sociedad
hondureña.

Por su parte, las organizaciones étnicas formadas por los indígenas y negros en
el país, han contribuido a que los derechos de las etnias empiecen a ser
respetados y considerados en las leyes hondureñas.

Así por ejemplo, el 11 de julio de 1994, se organizó una peregrinación de


indígenas y negros hacía Tegucigalpa para reclamar sus derechos. Ya para ese
entonces, las etnias tenían organizadas sus propias agrupaciones, pero a raíz de
esa movilización, se fundó la Confederación de Pueblos Indígenas y Autóctonos
de Honduras (CONPAH), la que en los últimos años ha presionado al gobierno
para que se tome en cuenta a estos hondureños en las políticas de desarrollo del
Estado. Ello ayudó a que el gobierno ratificara en 1994 el Convenio 169 de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre los Derechos de los Pueblos
Indígenas y Tribales del Mundo.

De este modo, las luchas que han realizado estos grupos sociales en Honduras a
lo largo del siglo XX, han servido para que gran parte de los sectores olvidados y
marginados por el Estado vayan mejorando paulatinamente su precaria situación.
272

EPÍLOGO

La sociedad hondureña actual carece de un proyecto histórico nacional capaz


de satisfacer las demandas ingentes de toda la población. Hemos visto en el
presente texto que desde finales del siglo XIX, hasta la actualidad se han
implementado 3 modelos de desarrollo que sin excepción, han sido impuestos por
las potencias, o en su defecto, por los organismos internacionales de crédito.

Creemos que el factor fundamental que ha impedido la consecución de un


desarrollo económico y social de carácter nacional se debe a la fragilidad de
nuestra identidad nacional. La insuficiencia de identidad nacional es el resultado
de las deformaciones que en el transcurso del desarrollo histórico del país, han
motivado a las élites nacionales a ser serviles con los intereses extranjeros.

La actual crisis por lo tanto plantea la necesidad de conformar un proyecto


histórico que sea capaz de crear condiciones de bienestar para toda la
población hondureña. La consecución de dicho proyecto sólo es posible mediante
el efectivo ejercicio de nuestra soberanía, el rescate de nuestros valores
históricos, la consolidación del poder civil y la participación pluralista y masiva de
la población en la toma de las decisiones importantes para el país.

En síntesis, el proyecto de la nueva sociedad no puede aceptar la existencia de


humanos explotados por los más fuertes y poderosos... tampoco se puede decir
que es libre aquel humano que vive en la miseria y la ignorancia... el problema de
la pobreza y la miseria en nuestros países se manifiesta en la falta de ocupación
de la fuerza de trabajo, lo que implica una ausencia de ingresos de inmensas
masas de la población, y por lo tanto, carencia de medio de cambio requerido para
tener acceso a la satisfacción de sus necesidades básicas... se trata de la
formación de una sociedad que tienda hacia la ocupación plena de la fuerza de
trabajo. Para ello la sociedad tiene que echar mano de todos sus recursos y
utilizarlos racionalmente aplicando el modelo económico que más se ajuste a sus
exigencias históricas, y no los que impongan coercitivamente otras naciones o los
organismos internacionales de crédito.

Este libro de Historia de Honduras, escrito en función de las necesidades de los


estudiantes universitarios, de secundaria o cualquier nivel de formación para
adolescentes, también pretende ser una ventana para el público en general para
conocer las raíces históricas que han configurado el modo de ser de los
hondureños y hondureñas. Por ello, esperamos que el trabajo pueda servir de
contribución a la difusión de nuestra historia y nuestra cultura para que cada día
nos sintamos más orgullosos de ser parte de este pueblo y esta tierra.
273

GUIA DE ESTUDIO DEL CAPITULO 5

1. ¿Cuáles fueron las características del periodo político que se dio entre el
gobierno de Terencio sierra y el general Tiburcio Carías?

2. ¿Describa los aspectos más importantes que se suscitaron en el gobierno


del General Tiburcio Carías?

3. ¿Por qué se dice que el periodo entre el gobierno de Juan Manuel Gálvez y
Ramón Villeda Morales fue de modernización y reformas para Honduras?

4. ¿Por qué se argumenta que el gobierno de Oswaldo López Arellano (1963-


1971) fue represivo?

5. ¿Por qué razones se dio la Guerra entre Honduras y El Salvador en 1969?

6. ¿Por qué se dice que el gobierno del Pacto de Unidad Nacional de Ramón
Ernesto cruz fracasó?

7. ¿Cuáles fueron las principales medidas introducidas en el periodo


reformista de Oswaldo López (1972-1975)?

8. ¿Explique cómo se dieron las dos fases de la transición democrática en


Honduras (1982-2002)?

9. ¿Caracterice el Modelo Primario Exportador o de Desarrollo Hacia Fuera


(1876-1949)?

10. ¿Describa en qué consistió el Modelo de Sustitución de Importaciones o de


Desarrollo Hacia Adentro (1949-1990)?

11. ¿Explique cómo se fue dando el Modelo Neoliberal en Honduras (1990-


2002)?

12. ¿Comente cuáles fueron las nuevas diversiones que se introdujeron en


Honduras en el siglo XX?

13. ¿Qué papel han desempeñado algunos movimientos sociales


tradicionalmente marginados en la sociedad hondureña como los
movimientos obreros, feministas y étnicos?
274

ACTIVIDADES DEL CAPÍTULO 5

1) Completa el siguiente cuadro sobre la evolución de los precios de consumo


básico durante los años que ha estado en boga el modelo neoliberal y luego
contesta las interrogantes.

PRODUCTOS.......... PRECIOS 1988 PRECIOS 1991 PRECIOS 2002


.
Frijoles 1 Lib. L. 1.30 2.00
Tajo de res 1 Lib. 3.30 8.50
Pollo 1 Lib. 2.27 3.70
Leche (Litro) 0.90 2.10
Pan blanco c/u 0.05 0.18
Tortillas c/u 0.03 0.03
Jabón 1.20 3.00
Plátanos c/u 0.16 0.30
Manteca 1 Lib. 1.37 1.70

RESPONDE:

¿Obtén en un libro, periódico o en las fuentes del Banco Central de Honduras las
listas de precios al consumidor del mes de enero del 2002?

¿Anota en la casilla correspondiente al año 2002 y anótalas en el espacio en


blanco?

¿Determina el porcentaje en que han aumentado los precios de estos productos


básicos entre 1988 y el año 2002 y redacta un breve comentario sobre cómo ha
afectado la economía neoliberal a la capacidad adquisitiva de los trabajadores
hondureños?

2) Con la lectura 5.1) sobre la evolución política de Honduras en el siglo XX,


apartado E) y otras fuentes llena el siguiente cuadro:

DEMOCRACIA GOBIERNOS CARACTERÍSTICAS


HONDUREÑA
1982-2002
Transición democrática
En los años 80

Transición democrática
En los años 90
275

4) Con la lectura 5.2) sobre los Modelos de desarrollo implantados en


honduras (1876-2002), llena el siguiente cuadro:

MODELOS DE DESARROLLO ECONOMÍAS PRINCIPALES


GENERADAS MEDIDAS
Y CARACTERÍSTICAS
Modelo Primario Exportador

Modelo de Sustitución de
Importaciones

Modelo neoliberal
276

AUTOEVALUACION

I) VERDADERO Y FALSO: Escriba una V si la proposición es verdadera o una F


si es falsa. En este último caso, argumente la respuesta verdadera.

1) En su proceso de integración al capitalismo mundial (a finales del siglo


XIX), Honduras se caracterizaba por ser una país con una economía diversificada
con, sus principales productos controlados por una emergente burguesía
nacional_______________________________________________________( )

2) Las compañías mineras y bananeras no recibieron ninguna concesión o


beneficio de parte del Estado de Honduras____________________________ ( )

3) Los mayores beneficiarios de la producción minera y bananera fueron las


compañías transnacionales________________________________________( )

4) El Modelo de Sustitución de Importaciones tenía como objetivo que


Latinoamérica produjera para importar_______________________________ ( )

5) El Modelo Neoliberal pretende generar crecimiento económico para pagar


la deuda externa de Latinoamérica__________________________________( )

6) El gobierno de Tiburcio Carías se mantuvo en el poder a través de elecciones


democráticas___________________________________________________( )

7) El periodo entre 1899-1933 se caracterizó por ser de paz social y política en la


sociedad hondureña_____________________________________________ ( )

8) El gobierno de Oswaldo López Arellano (1963-1971) fue tolerante con la


oposición política________________________________________________ ( )

9) Durante el gobierno de Ramón Villeda Morales (1957-1963) se promulgó la


primera Reforma Agraria__________________________________________ ( )

10) El gobierno de Carías le declaró la guerra Alemania en la Segunda Guerra


Mundial________________________________________________________( )
277

II) EXPOSITIVO: Conteste en el espacio en blanco lo que se le pide:

1) ¿Caracterice como se dieron las dos fases de la transición democrática en


Honduras entre 1982-2002?
278

BIBLIOGRAFÍA Y OTRAS FUENTES

1) Amaya, Jorge Alberto y Varela, Guillermo, (1996), Historia de Honduras,


Tegucigalpa, EDUNITEC, Primera edición.
2) Amaya, Jorge Alberto, (1997), Los árabes y palestinos en Honduras,
Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, Primera edición. (Colección Códices).
3) Amaya, Jorge Alberto, (2000), Los judíos en Honduras, Tegucigalpa,
Editorial Guaymuras, Primera edición. (Colección Códices).
4) Arancibia, Juan, (1988), Honduras: Un Estado nacional?, Tegucigalpa,
Editorial Guaymuras, Primera reimpresión. (Colección Códices).
5) Araya Pochet, Carlos, (1995), Historia de América en perspectiva
latinoamericana, San José, Editorial Universidad Nacional a Distancia,
Segunda edición.
6) Argueta, Mario, Tiburcio Carías: Anatomía de una época. 1923-1949,
(1990), Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, Segunda edición. (Colección
Códices).
7) Argueta, Mario, (1992), La historia de los sin historia, Tegucigalpa, Editorial
Guaymuras, Primera edición. (Colección Códices).
8) Argueta, Mario, (1999), La primera generación liberal: Fallas y aciertos,
Tegucigalpa, Banco Central de Honduras, Primera edición.
9) Atlas Geográfico y Universal de Honduras, (2000), Barcelona, Grupo
Editorial Océano.
10) Barahona, Marvin, (1989), La hegemonía de los Estados Unidos en
Honduras: 1907-1933, Tegucigalpa, Centro de Documentación de
Honduras (CEDOH), Primera edición.
11) Barahona, Marvin, (1993), Evolución histórica de la identidad nacional,
Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, Primera reimpresión. (Colección
Códices).
12) Baudot, George, (1995), La vida cotidiana en tiempos de Felipe II: Siglo
XVI, México DF, Fondo de Cultura Económica, Tercera reimpresión.
13) Berheim, E., (1908), Lehrbuch der Historischen Methode, Lepzig.
14) Bloom, William, (1990), Personal Identity National, Identity and International
Relations, Cambridge University.
15) Borah, Woodrow y Sherbune, V., (1977), Ensayos sobre historia y
población: México y el Caribe, México DF, Siglo XXI Editores, Tomo I.
16) Cáceres Lara, Víctor, (1992), Gobernantes de Honduras en el siglo XX,
Tegucigalpa, Banco Central de Honduras, Primera edición.
17) Canals Frau, Salvador, (1976), Prehistoria de América, Buenos Aires,
Editorial Sudamericana, Cuarta edición.
18) Cardoso, Ciro y Pérez Brignoli, Héctor, Centroamérica y la economía
Occidental, San José, Editorial de la Universidad de Costa Rica.
19) Chamberlain, Robert, (1966), The Conquest and Colonization of Honduras
and Higueras to 1537, New York, Octogon Books INC.
20) Constitución de la República de Honduras, (1991), Tegucigalpa,
Lithopress Industrial.
21) Cortés, Hernán, (1994), Cartas de Relación, Madrid, Editorial Globus,
Primera edición.
279

22) Delgado, Gloria, (1999), El Mundo Moderno y Contemporáneo, México DF,


Addison Wesley y Longman de México.
23) Enciclopedia de Honduras, (2001), Barcelona, Grupo Editorial Océano,
Primera edición.
24) Flemion, Phillip Frederick, (1990), Manuel José Arce and the Formation of
the Federal Republic of Central America, The University of Florida. (Tesis
Doctoral).
25) Fletes Díaz, Ramón et. al., (1994), Para comprender la historia colonial:
Diccionario de términos, Tegucigalpa, Editorial Millenium, Primera edición.
26) Fonseca, Elizabeth, (1996), Centroamérica: Su historia, San José, Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO)-Editorial Universitaria
Centroamericana (EDUCA), Primera edición.
27) Guzmán, Jorge y Portillo, María, (1991), Honduras: El Ajuste Estructural y
económico en la década del noventa, Tegucigalpa, Instituto Hondureño de
Estudios Económicos (INSEH), Primera edición.
28) Handelsman, M., (1922), Historika, Varsovia, Primera edición.
29) Hemming, John, (1982), La conquista de los incas, México DF, Fondo de
Cultura Económica.
30) Hernández, Alcides, (1992), Del reformismo al ajuste estructural,
Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, Primera edición.
31) Hernández, Alcides, (1994), La integración de Centroamérica: desde la
Federación hasta nuestros días, San José, Departamento Ecuménico de
Investigaciones (DEI), Primera edición.
32) Historia General de Centroamérica, (1993), Madrid, Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ediciones Siruela, Tomo I. (Edición
a cargo de Robert camark).
33) Historia General de Centroamérica, (1993), Madrid, Facultad
Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ediciones Siruela, Tomo II, Primera
edición.
34) Konetzke, Richard, (1971), América Latina: La Época colonial. Volumen 22
de Historia Universal, Madrid, Siglo XXI Editores.
35) Koscialkowsky, S., (1922), Historika, Varsovia, Primera edición.
36) Loredo, Rafael, (1958), Los Repartos: Bocetos para la nueva historia del
Perú, Lima, Primera edición.
37) Lynch, John, (1985), Las revoluciones hispanoamericanas: 1808-1826,
Barcelona, Editorial Ariel, Cuarta edición.
38) Mariñas Otero, Luis, (1983), Honduras, Tegucigalpa, Editorial Universitaria.
39) Martínez Castillo, Mario Felipe, (1989), Los últimos días de Lempira y otros
documentos, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, Primera edición.
40) Marx, Karl y Engels, Frederick, (1996), Obras escogidas, Moscú, Tres
tomos.
41) Meza, Víctor, (19919, Historia del movimiento obrero hondureño,
Tegucigalpa, Centro de Documentación de Honduras (CEDOH), Segunda
edición.
42) Molina Chocano, Guillermo, (1976), Estado liberal y desarrollo capitalista
en Honduras, Tegucigalpa, EDISOFF, Primera edición.
280

43) Morley, Silvanus, (1972), La civilización maya, México DF, Fondo de


Cultura Económica.
44) Murga Frassinetti, Antonio, (1985), Enclave y sociedad en Honduras,
Tegucigalpa, Editorial Universitaria.
45) Navarro García, Luis (Coordinador), (1991), Historia de las Américas,
Madrid, Alambra Longman, Primera edición, Tomo I.
46) Newson, Linda, (1992), El costo de la conquista, Tegucigalpa, Editorial
Guaymuras, Primera edición. (Colección Códices).
47) Nieto, Víctor, y Cámara, Alicia, El arte colonial en América, Madrid, Grupo
16, Colección Historia del Arte, No. 36.
48) Novack, George, (1984), Para comprender la historia, México DF,
Ediciones Fontamara.
49) O`Gorman, Edmundo, (1957), La invención de América, México DF, Fondo
de Cultura Económica, Primera edición.
50) Organización Panamericana de la Salud (OPS), (2000), Iniciativa de
salud de los pueblos indígenas de Honduras: Marco de referencia,
estrategia y plan de acción. 1999-2002, Washington.
51) Ortiz Chaparro, Francisco, (1992), Historias de América: La seducción y el
caos, Madrid, Editorial Mondadori, Primera edición.
52) Oyuela, Leticia de, (1993), Mujer, familia y sociedad, Tegucigalpa, Editorial
Guaymuras, Primera edición.
53) Pérez Brignoli, Héctor, (1990), Breve historia de Centroamérica, Madrid,
Alianza editorial, Segunda reimpresión.
54) Posas, Mario y del Cid, Rafael, (1982), La construcción del sector público y
del Estado en Honduras: 1876-1979, San José, Editorial Universitaria
Centroamericana (EDUCA), Segunda edición.
55) Posas, Mario, (1981), Luchas del movimiento obrero hondureño, San José,
Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA), Primera edición.
56) Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), (1999),
Informe sobre Desarrollo Humano: Honduras, 1999, Tegucigalpa,
EDITORAMA.
57) Quiñónez, Edgardo y Argueta, Mario, (1988), Historia de Honduras,
Tegucigalpa, Escuela Superior del Profesorado Francisco Morazán,
(ESPFM).
58) Rivas, Ramón, (1993), Pueblos indígenas y garífuna de Honduras,
Tegucigalpa, Editorial Guaymuras, Primera edición. (Colección Códices).
59) Rivet, Paul, (1995), Los orígenes del hombre americano, México DF, Fondo
de Cultura Económica, Décimo quinta reimpresión. (Colección Popular).
60) Rojas Mix, Miguel, (1978), La Plaza Mayor: El urbanismo. Instrumento de
dominación colonial, Barcelona, Muchnik Editores.
61) Sagastume, Alejandro Salomón, (1988), Carías, el caudillo de Zambrano,
Tegucigalpa, Graficentro Editores, Primera edición.
62) Salomón, Leticia, (1994), Democratización y poder civil en Honduras,
Tegucigalpa, Centro de Documentación de Honduras (CEDOH), Primera
edición.
63) Schmild, U., (1944), Derrotero y viaje a España e Indias, Buenos Aires.
64) Smith, A. D., (1998), La identidad nacional, Madrid.
281

65) Tuñón de Lara, Manuel, (1985), Por qué la historia, Barcelona, Salvat
Editores.
66) Valle, Rafael Heliodoro, (1997), Cristóbal de Olid: Conquistador de México
y Honduras, Tegucigalpa, Secretaría de Cultura, Artes y Deportes, Tercera
edición.
67) Yankelevich, Pablo, (1988), Honduras, México DF, Alianza Editorial
Mexicana, Instituto de Estudios José María Luis Mora. (Colección América
Latina).
68) Zea, Leopoldo (Compilador), (1993), Quinientos años de Historia, sentido y
proyección, México DF, Fondo de Cultura Económica, Primera reimpresión.
69) Zelaya. Sucelinda, (1995), Honduras: Proceso de configuración territorial,
Tegucigalpa, Editorial Millenium, Primera edición.

ARTÍCULOS DE REVISTA Y PONENCIAS

1) Ardón Mejía, Mario, Moros y cristianos en Honduras: Texto del Baile Drama
de David y el Gigante Goliat, En: Revista Mesoamérica, Antigua
Guatemala, (CIRMA), 7(11), 1986.
2) Ávalos, Kevin, Fiestas y diversiones urbanas. Una ventana a las
mentalidades colectivas de la época colonial, En: Revista Paraninfo,
Tegucigalpa, Año 4, No. 8, 1995.
3) Boletín Honduras, Centro de Documentación de Honduras (CEDOH),
Tegucigalpa, No. 157, 1994.
4) Boletín Honduras, Centro de Documentación de Honduras (CEDOH),
Tegucigalpa, No. 163, 1994.
5) Inforpress Centroamericana, Guatemala, No. 1138.
6) Militares en Honduras: Subordinación, despliegue y empresas, En: Revista
Puntos de Vista, Centro de Documentación de Honduras (CEDOH),
Tegucigalpa, no. 7.
7) Molina Chocano, Guillermo, Honduras: Crisis económica, elecciones y
sistema político. (1980-1990), En: Revista Mexicana de Sociología,
México DF, No. 4, 1999.
8) Navarro, J., La década electoral: De la tradición a la ruptura, En: Revista
Puntos de Vista, Temas Políticos, Tegucigalpa, Centro de
Documentación de Honduras (CEDOH), 1992.
9) Sanahuja Bonfill, José María, Poder político, poder militar y sociedad civil
en Honduras, Ponencia presentada al Primer Congreso Europeo de
Latinoamericanistas, Salamanca, Junio de 1996.
10) Sánchez, Carleen, El cociente de filo de masa: Una reconsideración en
vista de la obsidiana del sitio Formativo de Yarumela, En; Revista Yaxkin,
Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), Tegucigalpa, Vol.
XVI, Nos. 1 y 2.

PERIÓDICOS

1) Diario de Honduras, Tegucigalpa, 16 de diciembre de 1899.


282

2) Diario La Tribuna, Tegucigalpa, 13 de julio de 1990.


3) Diario El Heraldo, Tegucigalpa, 24 de agosto de 1996.
4) Diario La Tribuna, Tegucigalpa, 3 de septiembre de 1998.
5) Diario La Tribuna, Tegucigalpa, 13 de septiembre de 1998.
6) Diario El Nuevo Día, San Pedro Sula, 19 de septiembre de 1998.
7) Diario El Heraldo, Tegucigalpa, 29 de enero de 1999.

ÍNDICE

CONTENIDO....................................................................................................... PÁGINA
CAPÍTULO 1 5
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA HISTORIA
1.1) Concepto e importancia de la historia 6
1.2) Cómo Trabaja el historiador: La reconstrucción histórica 13
1.3) Las periodizaciones o divisiones de la historia 16
283

CAPÍTULO 2 25
LA ÉPOCA PREHISPÁNICA
EL DESARROLLO DE LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS DE AMÉRICA Y HONDURAS
2.1) El origen de los primeros americanos 26
2.2) El desarrollo de las etapas culturales de los americanos en la época Prehispánica 32
2.3) Los mayas 38
2.4) La situación de los pueblos indígenas de Honduras en vísperas de la llegada de los españoles 49
2.5) La situación actual de los pueblos étnicos de Honduras en la actualidad 54

CAPÍTULO 3 64
LA ÉPOCA PREHISPÁNICA
LA EXPANSIÓN DE EUROPA EN AMÉRICA Y HONDURAS EN EL SIGLO XV Y LA GÉNESIS DE
NUSTRO ACTUAL SUBDESARROLLO
3.1) Primera fase de la presencia española en América: Invasión y exploración de los territorios de 65
América y Honduras
3.2) Segunda fase de la presencia española en América: La conquista de América y Honduras 76
3.3) Apuntes sobre el proceso de conquista en Honduras 91
3.4) Tercera fase de la presencia española en América: La organización político-administrativa del 102
Imperio español y la apropiación del espacio territorial 113
3.5) La economía hondureña durante la época colonial 122
3.6) La estructura de las clases sociales de Honduras durante la colonia 130
3.7) El papel de la Iglesia Católica durante el periodo colonial 135
3.8) Apuntes sobre el desarrollo cultural y las manifestaciones artísticas de Honduras en el periodo 144
colonial
3.9) La vida cotidiana en la época colonial en Honduras: Las diversiones y las fiestas populares 150
3.10) Las Reformas Borbónicas

CAPÍTULO 4 160
LA ÉPOCA REPUBLICANA Y LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO NACIONAL: DE LA
INDEPENDENCIA A LA REFORMA LIBERAL. 1821-1899
4.1) La independencia de Centroamérica de 1821.
161
4.2) La República Federal de Centroamérica (1823-1839).
168
4.3) La ruptura del proyecto de la República Federal de Centroamérica: la inestabilidad política
181
y la reacción conservadora: (1839-1876).
4.4) La Reforma Liberal de 1876: La construcción del Estado Nacional y la integración al orden
económico mundial. 188

CAPÍTULO 5
EL SIGLO XX
5.4) Evolución política de Honduras en el siglo XX. 205
5.5) Los Modelos de Desarrollo Económico implantados en Honduras: 1876-2002. 206
5.6) La vida cotidiana y las mentalidades en el siglo XX. 262
276

You might also like