You are on page 1of 25
Seftor ERNESTO CAMILO MURGAS ROSADO JUEZ PROMISCUO MUNICIPAL DE URUMITA -LA GUAJIRA Urumita - La Guajira EteasseteD: Referencia: ACCION DE TUTELA Accionante: OSCAR ARMADO TORRE NUNEZ Accionado: INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE MAICAO LA GUAJIRA. OSCAR ARMANDO TORRES NUNEZ Colombiano mayor, identificado como aparece al pie de mi firma, residente en el municipio de urumita La Gujira, acudo ante su despecho con el fin de interponer ACCION DE TUTELA, contra la INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO Y TRANSPORTE DEL MUNICIPIO DE MAICAO LA GUAJIRA, a fin de que se me protejan mis derechos constitucionales fundamentales vuinerados injustamente por la (INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO Y TRANSPORTE DEL MUNICIPIO DE MAICAO LA GUAJIRA) me fundamento en los siguientes: HECHOS 1. El dia 15, de junio de 2023, presenté derecho de peticién debido que solicité Que se aplique los principios generales del derecho y la doctrina (in dubio pro reo, onus probandi, legalidad, presuncién de inocencia, debido proceso, debida notificacién) y se aplique la caducidad a los comparendo(s): COMPARENDO. FECHA | RESOLUCION | FECHAS DE RESOLUCION .999989990000003216542 | 03/04/2017 | 3216542 25 /05/2017 | 99999999000003216539 | 03/04/2017 | 3216539 26/05/2017 99999999000003073072 | 17/11/2017 | 3073072 . 10/01/2018 99999999000003125170 | 13/01/2018 | 3125170 21/03/2018 .99999993000005465834 | 19/02/2023 99999999000005465832_| 19/02/2023, Los cual no fue nofiticado pertinentemente omitiendo asi el requisito de Publicidad, principio que la ley 1437 protégé y pilar este del debido proceso (mandamiento constitucional). 2. Supuestamente cometi las infracciones anteriormente mencionadas y para las fechas antes expuesta, por tanto debi ser notificado dentro de los tres (03) dias siguientes como lo sefiala la sentencia del Concejo de Estado 25000234200020130432901 del 26 de septiembre del 2013, por lo cual la audiencia posterior exigida por la ley donde se me declara culpable en mi ausencia careceria de valides juridica y administrativa y por tanto se configurarfan ios requisites de la caducidad de que habla el articulo 161 del Cédigo Nacional de Trénsito, asi las cosas expiden acto administrativo donde me declaran contraventor de las violaciones del cédigo de transito, las cuales fueron adelantadas por el Instituto Municipal de Transito y Transporte del Municipio de Maicao La Guajira, con el fin de que se le diera tramite a un cobro juridico, sin nisiquira permitirme una defensa, violando asi mis derecho a un debido proceso, defensa, buen nombre, presuncién de inocencia y Buena fe. 3. En la misma peticién solicite copia de la guia de entrega de los comparendos en mencién, enviadas por medio de correo certificado y/o por alguna empresa de mensajeria, de acuerdo a lo establecido en el articulo 135 del Cédigo Nacional de Transito que dice: el Ministerio de transporte determinara las caracteristicas del formulario de comparendo Unico nacional, asi como su sistema de reparto. . Solicite por favor se me indicara el link donde pueda verificar el documento electrénico del comparendo con el fin de constatar que tenga la firma digital correspondiente y que este avalada por alguna entidad de certificacién autorizada por la Superintendencia de Industria y Comercio (Certicamara u otra) de acuerdo a lo establecido en la ley 527 de 1.999, solicitudes estas que no fueron resueltas y/o aportadas con la resolution N°532 de 21 de junio de 2023, “POR MEDIO DE LACUAL SE NIEGA LA SOLICITUD DE PRESCRIPCION EN EL PROCESO DE COBRO COACTIVO ADMINISTRATIVO POR INFRACCION DE TRANCITO QUE MEDIANTE DERECHO DE PETICION PRESENTA EL SENOR OSCAR ARMANDO TORRES NUNEZ”. Hoy siendo veintinueve (29) de junio de 2023 y habiendo pasado siete (07) afios desde que debi ser notificado y el comparendo al tener elementos esenciales que lo obligan a cumplir con publiucidad en cierto tiempo, de no ser asi Este no nace a la vida juridica, Por haber pasado més de dos (02) afios en unos y en otro seis (06) meses, luego de la ocurrencia de dichas infracciones (inexplicablemente cargada a mi nombre sin haber sido debidamente notificada dentro de los tres (03) dias siguientes como lo sefiala la sentencia del Concejo de Estado 25000234200020130432901 del 26 de septiembre del 2013, por lo cual la audiencia posterior exigida por la ley donde se me declara culpable en mi ausencia careceria de valides juridica y administrativa y por tanto se configurarian los requisitos de la caducidad de que habla el articulo 161 del Cédigo Nacional de Transito. Asi las cosas, solicito se protejan mis derecho sobre lo previamente expuesto y se borre mi registro como infractor. DERECHOS CUYA PROTECCION SE DEMANDA Apesar de que el Instituto Municipal de Transito y Transporte del Municipio de Maicao La Guajira, no aporto lo solicitado en la contestacién de la peticién del 15 junio de la presente anualidad, prueba que indiquen que fui notificado, asumo esto como prueba suficientemente que corrobora que no fui notificado de la infraccién que me endilga la entidad, y la informaciones negativa continuan cargadas en la base de datos del SIMIT. Cabe mencionar que revisada la pagina web del INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE MAICAO LA GUAJIRA, no existe enlace alguno que me indique y/o que pueda revisar las diferentes notificaciones por aviso, que se hayan surtido por esta entidad. Con esto se perjudican mis derechos constitucionales al buen nombre y un debido proceso, derecho a la defense, presuncién de inocencia y A demas de vulnerar una disposicién legal, contenida en el articulo 129, pardgrafo 1 de la ley 769 de 2002. PRETENSIONES Teniendo en cuenta los hechos relacionados y las pruebas aportadas, respetuosamente solicito que se ordene a la INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO Y TRANSPORTE DEL MUNICIPIO DE MAICAO LA GUAJIRA, 0 2 la entidad o persona que en derecho corresponda, que en un plazo maximo de 48 horas, disponga de lo pertinente para que mi nombre sea excluido de la lista de infractores del SIMIT. PRUEBAS Con el fin de establecer la vulneracién de mis derechos fundamentales, por favor reciba las siguientes pruebas: 1. Copia del derecho de peticién interpuesto ante la entidad demandada. 2. Copia de la contestacién del mismo. FUNDAMENTOS DE DERECHO Me fundamento en el articulo 86 de la constitucién Nacional y sus decretos reglamentarios 2591 y 306 de 1991. Igualmente en los articulos 8 de la declaracién universal de los derechos Humanos, 39 del pacto de derechos civiles y politicos y 25 de de la convencién de los derechos humanos. Articulo 15. Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De iqual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y re ar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en banc tos y en archivos de entidades pablicas y priva! En la recoleccién, tratamiento y circulacién de datos se respetarén la libertad y dem&s garantias consagradas en la Constitucién. La correspondencia y demas formas de comunicacién privada son inviolables. Sélo pueden ser interceptados o registrados mediante orden judicial, en los casos y con las formalidades que establezca la ley. Con el fin de Prevenir la comisién de actos terroristas, una ley estatutaria reglamentara la forma y condiciones en que las autoridades que ella sefiale, con fundamento en serios motivos, puedan interceptar o registrar la correspondencia y demés formas de comunicacién privada, sin previa orden judicial, con aviso inmediato a la Procuradurfa General de la Nacién Y control judicial posterior dentro de las treinta y seis (36) horas siguientes. Al iniciar cada periodo de sesiones el Gobierno rendiré informe al Congreso sobre el uso que se haya hecho de esta facultad. Los funcionarios que abusen de las medidas a que se refiere este articulo incurrirén en falta gravisima, sin perjuicio de las demés responsabilidades a que hubiere lugar. Para efectos tributarios judiciales y para los casos de inspeccién, vigilancia e intervencién del Estado, podré exigirse la presentaci6n de libros de contabilidad y demas documentos privados, en los términos que sefiale la ley. Sentencia T-361/09 El articulo 15 de la Constitucién Poll ica, consagra el derecho al habeas data, que implica la facultad que tienen todas las personas para conocer, actualizar y rectificar toda aquella informacién que se relacione con ella y que se recopile 0 almacene en bancos de datos o en archivos de entidades publicas o privadas.[6] Su nticleo esencial esta integrado por el derecho a la autodeterminacién informatica en general, y por la libertad econémica en particular. Con su consagracién expresa como derecho fundamental, se quiso de una parte, contrarrestar los peligros del desarrollo de la informatica que, junto con la electrénica y las telecomunicaciones, hace posible la difusién ilimitada de datos de la persona y ademés, que la informacién contenida en las bases fuere respetuosa de la libertad y demés garantias consagradas en la Constitucién. El titular del derecho fundamental al habeas data goza del derecho a acceder al conocimiento de la informacién recogida sobre él en bancos de datos 0 archivos, controlar razonablemente su transmisién, limitar el periodo de tiempo en el que puede conservarse, definir los objetivos para los que puede ser utilizada, actualizar su vigencia o rectificar su contenido. Por su parte, las entidades que recogen informacién personal estan obligadas a ponerla a disposicién de sus titulares, a actualizerla y rectificarla, cuando consideren que razonablemente deben hacerlo. En la sociedad informatizada, la informacién representa poder social. Las personas 0 entidades que recogen, procesan y transmiten datos tienen, Por Io tanto, el deber de conservar y custodiar debidamente los bancos de datos 0 archivos que los contienen, como una condicién necesaria para el goce y la eficacia del derecho al habeas data. El derecho al habeas data cumple, entonces, la funcién de proteger a toda persona contra el peligro del abuso de la informacién, de manera que se garantice a toda persona el derecho a la autodeterminacién informativa.[7] Toda persona en uso de su derecho de libre autodeterminacién puede consentir en que se recopile, circule y use informacién referente a ella de conformidad con las regulaciones legales. La Corte ha sostenido que los elementos del derecho de habeas data, segiin el mismo articulo 15 de la Constitucién Politica se precisan en el derecho a: (i) conocer las informaciones que a ella se refieren; (ii) actualizar tales informaciones, es decir, a ponerlas al dia, agregdndoles los hechos nuevos; y (iil) rectificar las informaciones que no correspondan ala verdad.[8] En la Sentencia T-729 de 2002[9], esta Corporacién establecié que el proceso de administracién de datos personales, tanto en su conformacién como depuracién, esté sometido a los principios de libertad, necesidad, veracidad, integridad, finalidad, utilidad, incorporacién y caducidad[10], los cuales implican una obligacién general de diligencia en la administracién de datos personales y una obligacién especifica de solventar los perjuicios causados por las posibles fallas en el manejo de los mismos. Adicionalmente, la jurisprudencia constitucional ha establecido que el derecho de habeas data garantiza la inclusién de datos, se trate de bases de datos de la administracién o particulares, cuando de dicha inclusién dependa el goce de otros derechos, sean éstos fundamentales 0 no; en otras palabras, esta posibilidad es reconocida como proteccién para aquellas situaciones en que la omisién injustificada en la inclusién de la Informacién sobre una persona le impide realizar actividades a las que tiene derecho. En este sentido se ha hecho referencia al “habeas data aditivo”, para garantizar que el proceso de inclusién de datos de las personas interesadas se haga de forma diligente y sin obstaculos que, en cuanto impiden el goce de derechos, resultan ilegitimos en el sistema juridico. Sobre esta faceta del habeas data se pronuncié la sentencia C- 307 de 1999 enfatizando que de este derecho se deriva la garantia de inclusién de informacién en bases de datos de la administracién. En aquella ocasién se establec “El derecho al habeas data incorpora el derecho a la inclusién de los datos personales del sujeto interesado en el banco de datos de programas como el SISBEN (habeas data inclusivo 0 aditivo) (...) 16. El habeas data es un derecho fundamental auténomo que tiene la funcién primordial de equilibrar el poder entre el sujeto concernido por el dato y aquel que tiene la capacidad de recolectarlo, almacenarlo, usarlo y transmitirlo. En las sociedades tecnolégicas contemporéneas el manejo sistematico de datos personales sirve a propésitos tan variados como apoyar los procesos de distribucién de las cargas y los bienes publicos; facilitar la gestién de las autoridades militares y de policia; 0, fomentar el funcionamiento del mercado. En tales condiciones, quien tiene la posibilidad de acopiar, ordenar, utilizar y difundir datos personales adquiere un poder de facto, denominado “poder informatico”, en ejercicio del cual puede influir decisivamente, por ejemplo, en la definicién de perfiles poblacionales que servirén de base para decisiones de politica econémica, 0 en la clasificacin de una persona, seguin criterios predeterminados, a fin de definir si debe ser sujeto de una determinada accién publica o privada. Como puede advertirse, el abuso 0 la negligencia en el ejercicio de este enorme poder, apareja un serio riesgo, entre otros, para los derechos fundamentales a la personalidad, a la identidad, a la igueldad, ala intimidad, a la honra, al buen nombre o al debido proceso del sujeto concernido. Por eso, a fin de evitar el abuso del poder informatico y garantizar que su ejercicio se encuentre controlado y limitado, se ha consagrado, en el articulo 15 de la Carta, el derecho-garantia a la autodeterminacién informatica o habeas data.” -subrayado ausente en texto original-[11] Asi entonces, se esté en presencia de una vulneracién del derecho a la autodeterminacién informatica, en los eventos en que se impide el conocimiento, actualizacién y rectificacin de bases de datos. Estas posibilidades incluyen el llamado habeas data aditivo que consiste en la obligacién de incluir en los elementos utilizados para recopilar informacién los datos actuales de las personas legitimamente interesadas, lo que se convierte en una obligacién de indole jusfundamental cuando el ejercicio de otros derechos depende de la inclusion de estos datos. Por tanto, el habeas data o derecho a la autodeterminacién informatica constituye una garantia para el ejercicio efectivo de otros derechos fundamentales. ARTICULO 72, FALTA O IRREGULARIDAD DE LAS NOTIFICACIONES Y NOTIFICACION POR CONDUCTA CONCLUYENTE, Sin el Ileno de los anteriores requisitos no se tendra por hecha la notificaci6n, ni producira efectos legales la decisién, a menos que la parte teresada revele que conoce el acto, consienta la decisién o iterponga los recursos legales”. En el articulo 1 del Cédigo Nacional de Trénsito, establece: AMBITO DE APLICACION Y PRINCIPIOS. Modificado por el articulo 1, ley 1383 de 2010, las normas del presente cédigo rigen en todo el territorio nacional y regulan la circulacién de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclista ciclistas, agentes de trénsito y vehiculos por las vias publicas o privadas que estén abiertas al pUblico, o en las vias privadas, que internamente circulen vehiculos; asi como la _actuacién y procedimiento de las autoridades de transito. Ello implica que cualquier multa que impongan los organismos de trénsito debe ceflirse a los procedimientos taxativamente sefialados en el mismo cédigo, especificamente a los enumerados en los articulos 129 y 135 del mimo. En este mismo articulo dice: Los principios rectores de este cédigo son: seguridad de los usuarios, calidad, oportunidad, cubrimiento, libertad de acceso, plena _identificacién, libre circulacién, educacién—y descentralizacién. Lo anterior significa que si bien los medios tecnolégicos pueden ser utilizados para emitir orden de comparendos, no pueden utilizarse para imponer una multa hasta tanto no hayan pruebas objetives que demuestren la plena identificaci6n e individualizacién del presunto contraventor. En cuanto al derecho constitucional a la defensa, en la ley estatutaria (y Por tanto hace parte del bloque de constitucionalidad) 270 del 07 de marzo de 1996 dice: Articulo 3°, DERECHO DE DEFENSA. En toda clase de actuaciones judiciales y administrativas se garantiza, sin excepcién alguna, 10 el derecho de defensa, de acuerdo con la constitucién politica, los tratados internacionales vigentes ratificados por Colombia y Ia ley. Lo anterior significa que, el no garantizar el derecho a la defensa en los términos establecidos en la ley, es causal de mala conducta. En cuanto a los informes de comparendos que me indilgan, es necesario recordar lo que dice el c6digo nacional de trénsito en su articulo 161: ARTICULO 161. CADUCIDAD. La accién o contravencién de las normas de trénsito caduca a los seis (6) meses, contados a partir de la ocurrencia de los hechos que dieron origen a ella y se interrumpe con la celebracién efectiva de la audiencia. El no cumplimiento por parte del funcionario con este término serd causal de mala conducta. EI hecho de no haber sido notificado en los términos exigidos por la ley, no medio la oportunidad de defenderme, presentar pruebas ni controvertir las pruebas en mi contra tal como lo indica el articulo 29 de la Constitucién Politica de Colombia. Toda persona se presume inocente mientras no se le haya declarado ju jalmente culpable. Quien sea sindicado tiene derecho a la defensa y a la asistencia de un abogado escogido por él, 0 de oficio, durante la investigacién y el juzgamiento; a un debido proceso publico sin dilaciones injustificada; a presentar pruebas y a controvertir las que se alleguen en su contra; @ impugnar la sentencia condenatoria, y a no ser juzgado dos veces por el mimo hecho. (Subrayas fuera del texto original) El concejo de estado en sentencia 2500023420002130432901 del 26 de septiembre de 2013 dejo claro que: “la multa nace cuando se demuestra la culpabilidad de la persona y no solo cuando se le toma foto”, también dice: n En efecto, la ley 1383 de 2010 que reforma el cédigo nacional de transito estipula que los comparendos realizados por medios técnicos y tecnolégicos se notificaran por correo dentro de los tres dias hdbiles siquiente a la infraccién y sus soportes, disposicién que no tiene excepciones legales. En estas condiciones es claro que, al no realizar la respectiva notificacion se le estd vulnerando los derechos fundamentales al debido proceso y a la defensa del accionante, puesto que, el actor no podré ejercer su derecho de contradecir e impugnar el comparendo y, si fuera el caso, allegar pruebas. La presuncién de inocencia en nuestro ordenamiento juridico adquiere el rango de derecho fundamental, por virtud del cual el acusado No esté obligado a presentar pruebas que demuestre su inocencia pues esto constituiria un caso de probatio diabélica y, por el contrario, ordena a las autoridades competentes, la demostracién de la culpabilidad del indiciado (onus probadi) - pues lo normal se presume y lo anormal se prueba basado en el principio ontolégico de que la naturaleza de los que conducen un vehiculo automotor es no cometer infracciones y, cuando alguien se sale de dichos pardmetros, se debe probar que asi sucedié pues es més facil probar que algo se hizo a que no se hizo o en otras palabras, siempre es més facil_hacer afirmaciones positivas que negativas ~ y exige para ser desvirtuada la conviccién o certeza, més alld de la duda razonable, basada en el material probatorio que establezca los elementos de la infraccién. La presuncién de culpa basada en foto deja dudas y toda duda debe resolverse a favor del indiciado (in dubio pro reo). Y si se analiza el caso contrario - la presuncién de culpabilidad a priori - se hace evidente porque se debe partir de la suposicién de que alguien es inocente hasta que no se le consiga prueba que demuestre lo contrario pues. Si suponemos que el principio ontoldgico es que la naturaleza de todo el que ir conduce un vehiculo automotor es cometer infracciones todo el tiempo, no habria necesidad de conseguir pruebas en contrario porque seria como tratar de probar una verdad que es evidente por si mima (como el hecho de que todo lo que sube aqui en la tierra tiene que bajar) y no se necesitaria de una audiencia previa ni de imputacién de cargos para individualizar, acusar y condenar al indiciado. Por otro lado, si cometer infracciones fuera una ley natural que nadie puede evitar, no habria culpabilidad de nadie pues no habria dolo (actuar con mala fe o con mala intencién), ademas, segun la doctrina y los principios generales del derecho, el derecho (valga la redundancia) no se ocupa de las leyes naturales sino las leyes positivas creadas por el hombre a través de organismos competentes por medio de un procedimiento preestablecido. Por otro lado, es preciso recordar los términos establecidos para la respuesta de los derechos de peticiones consagrados en la ley 1437 de 2011 en su articulo 14: ARTICULO 14. Salvo la norma legal especial y so pena de sanciones disciplinarias, toda peticién debera resolverse dentro de los quince (15) dias siguientes a su recepcién. Por ultimo es necesario tener en cuenta el articulo 31 de la ley 1437 de 2011, en cuanto a la adecuada respuesta que deben de tener los derechos de peticién: ARTICULO 31. La falta de atencién a las peticiones y a los términos para resolver, la contravencién a las prohibiciones y el desconocimiento de los derechos de las personas de que trata esta parte primera del cédigo; constituirén falta gravisima para el servidor pblico y darén lugar a las sanciones correspondientes de acuerdo con Ia ley disciplinaria. 3 COMPETENCIA Es usted, sefior Juez, competente, para conocer de esta accién, por la naturaleza del asunto, por tener jurisdiccién en el domicilio de la entidad Accionada y teniendo en cuenta lo dispuesto en el decreto 1382 de 2000. JURAMENTO Bajo la gravedad del juramento, manifiesto a su sefioria que no he interpuesto otra accién de Tutela por los mismos hechos y derechos aqui relacionados, ni contra la misma entidad. ANEXOS: Una Copia del derecho de peticidn interpuesto ante la entidad demandada, Los documentos que relaciono como pruebas, en (07 folios) Copia de la contestacién del mismo, Los documentos que relaciono como pruebas, en (04 folios). NOTIFICACIONES Como accionante recibiré notificaciones en: (calle 11# 9-49 barrio el Centro de Urumita La Guajira, y/o al correo _electrénico vasquezabogado09@hotmail.com ), La parte accionada recibird Notificaciones en: (Calle 10 # 9 - 34 Edificio Jerusalén piso 3 transitomaicso@amall.comb notficacioniucicial@imdtim-maicao-laquaia.cov.co) Igualmente autorizo a ser notificado por medio electrénico al correo vasquezabogado09@hotmail.com Atentamente, cor fH Fe OSCAR ARMANDO TORRES NUNEZ CC, 77194206 expedida en Valledupar Cesar. Cel.3017755727. 4 15 de junio 2023 Senores: SECRETARIA DE TRANSITO. Maicao La Guajira. E. S. D. Ref. Derecho de Peticién en interés particular para aplicacién de prescripeién, debido proceso, caducidad, presuncién de inocencia, derecho de defensa por (indebida notificacién) de comparendos por infraccién de trénsito vehicular. Cordial saludo: OSCAR ARMANDO TORRES NUNEZ identificado con Cédula de Ciudadania Numero 77.194.206 expedida en Valledupar Cesar; en ejercicio del derecho de peticion consagrado en el articulo 23 de la constitucién politica y con el leno de los requisitos del articulo 5, 6, 17,31 y 32 del Cédigo de lo Contencioso Administrativo ley 1437 de 2011, asi como en el decreto 2150 de 1995, muy respetuosamente me dirijo a su despacho con el fin de solicitarles: 1) Les solicito por favor responder a este derecho de peticién resolviendo cada solicitud punto por punto y no de manera general teniendo en cuenta el articulo 16, paragrafo unico de la ley 1437 de 2011 que dice: PARAGRAFO. La autoridad tiene la obligacién_de examinar integralmente la peticién, y en ningun caso la estimara incompleta por falta por falta de requisitos 0 documentos que no se encuentren dentro del marco juridico vigente y que no sean necesarios para resolverla. 2) Que se aplique los principios generales del derecho y la doctrina (in dubio Pro reo, onus probandi, legalidad, presuncién de inocencia) y se aplique la caducidad a los comparendos) 3073072 (B02) del 10/01/2018, 3125170 (DO1) del 21/03/2018, 3216539 (B01) DEL 26/05/2017, 3216542 (C35) DEL 26/05/2017, 005465832 (D12/ DEL 19/02/2023, 005465834 (D01) DEL 19/02/2023. Por haber pasado mas de dos (02) afios en unos y en otro seis (06) meses, lego de la ocurrencia de dichas infracciones (inexplicablemente cargada a mi nombre sin haber sido debidamente notificada dentro de los tres (03) dias siguientes como lo sefiala la sentencia del Concejo de Estado 25000234200020130432901 del 26 de septiembre del 2013, por lo cual la audiencia posterior exigida por la ley donde se me declara culpable en mi ausencia careceria de valides juridica y administrativa y por tanto se configurarian los requisitos de la caducidad de que habla el articulo 161 del Cédigo Nacional de Transito, 3) Solicito copia de la guia de entrega de los comparendos en mencién envida por medio de correo certificado por alguna empresa de mensajeria, de acuerdo a lo establecido en el articulo 135 del Cédigo Nacional de Transito que dice: el ministerio de transporte determinara las caracteristicas del formulario de comparendo dinico nacional, asi como su sistema de reparto. 4) Solicito por favor me indiquen el link donde pueda verificar el documento electrénico del comparendo con el fin de constatar que tenga la firma digital correspondiente y que este avalada por alguna entidad de certificacién autorizada por la Superintendencia de Industria y Comercio (Certicamara u otra) de acuerdo a lo establecido en la ley 527 de 1.999. RAZONES QUE SUSTENTAN ESTA PETICION Jamas he recibido informacién alguna o notificacién en debida forma, de las supuestas infracciones que se endilgan por lo cual me ha sido fisicamente imposible defenderme. En ningun momento ha llegado a mis manos 0 por correo electronico carta o comunicacion alguna de las supuestas infracciones de la que se me acusa, hay que tener en cuenta que una maxima tanto de la légica como de la dogmatica y la th doctrina en el derecho es que no se puede pedir el cumplimiento de lo imposible tanto a nivel factico como formal. Para mi caso, el hecho de no haber sido notificado en el plazo estipulado por la ley y por los medios previstos en la misma, me puso en una situacién en la que independientemente de mi voluntad, no pude saber de qué infraccién se me acusaba y menos tratar de evaluar las posibilidades de defensa que tenia como recurso de reposicién y en subsidio de apelacién. Inclusive asi hubiera querido aceptar una presunta responsabilidad y pagar aprovechando los descuentos permitidos por ley, no hubiera podido debido la falta de una adecuada notificacién. Se debe tener presente que el articulo 72 de la ley 1437 de 2011 deja claro que la indebida notificacién deja sin efecto legales cualquier decisién en un procedimiento administrativo de tipo sancionatorio. ‘ARTICULO 72, FALTA O IRREGULARIDAD DE LAS NOTIFICACIONES ¥ NOTIFICACION POR CONDUCTA CONCLUYENTE, Sin el leno de_los anteriores requisitos no se tendra por hecha la notificacién, ni producira efectos legales Ja decisién, a menos que la parte interesada revele que conoce el acto, consienta la decisién o interponga los recursos legales En el articulo 1 del Cédigo Nacional de Transito, establece: AMBITO DE APLICACION Y PRINCIPIOS. Modificado por el articulo 1, ley 1383 de 2010, las normas del presente cédigo rigen en todo el territorio nacional y regulan la circulacién de los peatones, usuarios, pasajeros, conductores, motociclista ciclistas, agentes de transito y vehiculos por las vias publicas 0 privadas que estan abiertas al piiblico, o en las vias privadas, que internamente circulen vehiculos; asi como la actuacién y procedimiento de las autoridades de transit Ello implica que cualquier multa que impongan los organismos de transito debe cefirse a los procedimientos taxativamente sefialados en el mismo cédigo, especificamente a los enumerados en los articulos 129 y 135 del mimo. > En este mismo articulo dice: Los principios rectores de este cédigo son: seguridad de los usuarios, calidad, oportunidad, cubrimiento, libertad de acceso, lena ntificacién, libre circulacién, educacién y descentralizacion. Lo anterior significa que si bien los medios tecnolégicos pueden ser utilizados para emitir orden de comparendos, no pueden utilizarse para imponer una multa hasta tanto no hayan pruebas objetivas que demuestren la plena identificacién e individualizacién del presunto contraventor. En cuanto al derecho constitucional a la defensa, en la ley estatutaria (y por tanto hace parte del bloque de constitucionalidad) 270 del 07 de marzo de 1996 dice: Articulo 3°, DERECHO DE DEFENSA. En toda clase de actuaciones judiciales y administrativas se garantiza, sin excepcién alguna, el derecho de defensa, de acuerdo con la constitucién politica, los tratados internacionales vigentes ratificados por Colombia y la ley, Lo anterior significa que, el no garantizar el derecho a la defensa en los términos establecidos en la ley, es causal de mala conducta. En cuanto a los informes de comparendos que me indilgan, ¢s necesario recordar Jo que dice el cédigo nacional de transito en su articulo 161: ARTICULO 161. CADUCIDAD. La accién o contravencién de las normas de trénsito caduca a los seis (6) meses, contados a partir de la ocurrencia de los hhechos que dieron origen a ella y se interrumpe con la celebracién efectiva de la audiencia. El no cumplimiento por parte del funcionario con este término seré causal de mala conducta. El hecho de no haber sido notificado en los términos exigidos por la ley, no medio la oportunidad de defenderme, presentar pruebas ni controvertir las pruebas en mi contra tal como lo indica el articulo 29 de la Constitucién Politica de Colombia. i Toda persona se presume inocente mientras no se le haya declarado judicialmente culpabl. Quien sea sindicado tiene derecho a la defensa y a la asistencia de un abogado escogido por él, o de oficio, durante la investigacion y el juzgamiento; a un debido proceso piiblico sin dilaciones injustificada; a presentar pruebas y a controvertir las que se alleguen en su contra; a impugnar la sentencia condenatoria, y a no ser juzgado dos veces por el mimo hecho. (Subrayas fuera del texto original) El concejo de estado en sentencia 2500023420002130432901 del 26 de septiembre de 2013 dejo claro que: “la multa nace cuando se demuestra la culpabilidad de la persona y no solo cuando se le toma foto”, también dice: En efecto, la ley 1383 de 2010 que reforma el cédigo nacional de transito estipula que los comparendos realizados por _medios técnicos_y tecnolégicos se notificaran por correo dentro de los tres dias habiles siguiente a la infraccién y sus soportes, di sicién que no tiene excepciones legales. En estas condiciones es claro que, al no realizar la respectiva notificacién se le esta vulnerando los derechos fundamentales al debido proceso y a la defensa del accionante, puesto que, el actor no podra ejercer su derecho de contradecir e impugnar el comparendo y, si fuera el caso, allegar pruebas. La presuncién de inocencia en nuestro ordenamiento juridico adquiere el rango de derecho fundamental, por virtud del cual el acusado No esta obligado a presentar pruebas que demuestre su inocencia pues esto constituiria un caso de probatio diabélica y, por el contrario, ordena a las autoridades competentes, la demostracién de 1a culpabilidad del indiciado (onus probadi) - pues lo normal se presume y lo anormal se prueba basado en el principio ontolégico de que la naturaleza de los que conducen un vehiculo automotor es no cometer infracciones y, cuando alguien se sale de dichos parametros, se debe probar que asi sucedi6 pues es mas facil probar que algo se hizo a que no se hizo o en otras palabras, siempre es més facil hacer afirmaciones positivas que negativas ~ y \q exige para ser desvirtuada la conviccién 0 certeza, mas alla de la duda razonable, basada en el material probatorio que establezca los elementos de la infraccién. La presuncién de culpa basada en foto deja dudas y toda duda debe resolverse a favor del indiciado (in dubio pro reo). Y si se analiza el caso contrario - la presuncién de culpabilidad a priori - se hace evidente porque se debe partir de la suposicién de que alguien es inocente hasta que no se le consiga prueba que demuestre lo contrario pues. Si suponemos que el principio ontolégico es que la naturaleza de todo el que conduce un vehiculo automotor es cometer infracciones todo el tiempo, no habria necesidad de conseguir pruebas en contrario porque seria como tratar de probar una verdad que es evidente por si mima (como el hecho de que todo lo que sube aqui en la tierra tiene que bajar) y no se necesitaria de una audiencia previa ni de imputacién de cargos para individualizar, acusar y condenar al indiciado. Por otro lado, si cometer infracciones fuera una ley natural que nadie puede evitar, no habria culpabilidad de nadie pues no habria dolo (actuar con mala fe 0 con mala intencién), ademés, segin la doctrina y los principios generales del derecho, el derecho (valga la redundancia) no se ocupa de las leyes naturales sino las leyes positivas creadas por el hombre a través de organismos competentes por medio de un procedimiento preestablecido. Por otro lado, es preciso recordar los términos establecidos para la respuesta de los derechos de peticiones consagrados en la ley 1437 de 2011 en su articulo 14: ARTICULO 14. Salvo la norma legal especial y so pena de sanciones disciplinarias, toda peticién debera resolverse dentro de los quince (15) dias siguientes a su recepcién. Por tiltimo es necesario tener en cuenta el articulo 31 de la ley 1437 de 2011, en cuanto a la adecuada respuesta que deben de tener los derechos de peticién: ARTICULO 31. La falta de atencién a las peticiones y a los términos para resolver, la contravencién a las prohibiciones y el desconocimiento de los derechos de las personas de que trata esta parte primera del cédigo; 20 Lu constituirén falta gravisima para el servidor piblico y daran lugar a las sanciones correspondientes de acuerdo con la ley disciplinaria. Por Io tanto, les pido muy respetuosamente se actualicen las bases de datos correspondientes de SIMIT, RUNT, asi como todas aquellas donde aparezca como deudor de esta sancién. La respuesta a este derecho de peticién debe ser dirigida con las constancias de actualizacién a la siguiente direccién calle 11 # 9-48 barrio el Centro de Urumita La Guajira, o al correo Juancho0963@hotmail.com. De ante mano agradezco la atencién prestada Anexé: folio (02) Copia de la cedula de ciudadania y detalle de la multa, Firms (aie A Tone it Nombre: OSCAR ARMANDO TORRES NUNEZ 7.194.206 expedida en Valledupar Cesar. CCbtigon | FORPC-17 2 Fecha; | 0002022 @ aicag. yo Ui INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO Y TRANSPORTE DE MAICAO * Municipio de Maicao Ni.ge2.1200208 RESOLUCION N° 532 (21 DE JUNIO DE 2023) “POR MEDIO DE LA CUAL SE NIEGA LA SOLICITUD DE PRESCRIPCION EN PROCESO DE COBRO COACTIVO ADMINISTRATIVO POR INFRACCIONES DE TRANSITO QUE MEDIANTE DERECHO DE PETICION PRESENTARA EL SENOR (a) OSCAR ARMANDO TORRES NUNEZ” En atencién a la solcitud presentada, solicitando la prescripcién del comparendo; No. 99999909000003216542 DEL DIA 03/04/2017; 99999999000003216539 DEL DIA 03/04/2017; 99999999000003073072 DEL DIA 17/11/2017; 99999999000003125170 DEL DIA 13/01/2018 corresponde a este despacho resolver su peticién asi ANTECEDENTES. Reposa en los archivos del Instituto Municipal de Trénsito y Transporte de Maicao — la Guajira, el comparendo No. 99999999000003216542 DEL DiA 03/04/2017; 99999999000003216539 DEL DIA 03/04/2017; 99999999000003073072 DEL DIA 17/11/2017; 99999999000003125170 DEL DIA 13/01/2018; por violacién a las normas del Cédigo de Trénsito por parte del sefior OSCAR ARMANDO TORRES NUNEZ identificado con la c.c. No. 77194206 CONSIDERACIONES PRIMERO: En lo que respecta a los comiparendos; pasado el termin establecido por ia ley para que el infractor compareciera a ejercer su derecho de defensa, el Instituto Municipal de Transito y Transporte de Maicao — la Guajira, en uso de sus facultades legales y en especial las conferidas por la Ley 769 del 2002, procedié expedir Resolucion Sancién: = Comparendo No 99999999000003216542 DEL DiA 03/04/2017 se expide resolucion sancién No 3216542 DEL DiA 26/05/2017 - Comparendo No 99999999000003216539 DEL DIA 03/04/2017 se expide resolucién sancién No 3216539 DEL DIA 26/05/2017 - Comparendo No 99999999000003125170 DEL DIA 13/01/2018 se expide resolucién sancién No 3125170 DEL DIA 21/03/2018 jCon Transparencia, Honestidad y Capacidad de Gestién! calle 102934 @ «srescnsicao gorcom.co 5 (sy725ss24 ooo com 23 os Cissy | pomeea7 i Ta , aica cle ia Seas | Veni: | 06. INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO. Municipio'de Moicao ‘Y TRANSPORTE DE MAICAO Ninge2.120.020.8 = Comparendo No 99999999000003073072 DEL DIA 17/11/2017 se expide resolucién sancién No 003073072 DEL DIA 28/06/2018 ‘Acto administrative donde lo declara contraventor de las violaciones al Cédigo de Transito, las cuales fueron adelantadas por el Instituto Municipal de Transito y Transporte de Maicao — la Guajira, con el fin de que se diera tramite para iniciar cobro juridico dentro del orden juridico establecido por las Normas de Trénsito, tiempo en el cual se notifica el acta de no asistencia junto con los actos administrativos. ‘SEGUNDI Ina ver ejecutdriado el acto administrative cant6 con el término establecido por la ley para interponer los recursos contradichos actos administratives, en este caso dejé vencer su derecho y a oportunidad para ejercerel derecho de contradiccién. Es asi como verificado el no pago Ge las multas por parte del infractor, este Instituto Municipal de Transito y Transporte de Maicao — la Guajira, en uso de las facultades coactivas conferides porle ley 1066 de 2006 art. 5 inicia el debido Procedimiento de cobro juridico que a la fecha se inicié por la comisién de las infracciones cometidas or los comparendos No 99999999000003216542 DEL DIA 03/04/2017; 99e99999000003216539 DEL DIA 03/04/2017; 99999999000003073072 DEL DIA 17/11/2017; 99999999000003125170 DEL DIA 13/01/2018, on contra de la infraccién cometida dentro de la fecha establecida, es decir, que se libré mandamiento de pago. TERCERO: Si bien es cierto que la prescripcién es una figura juridica que se desprende cuando el Estado no ejercita su potestad sancionadora mediante expedicién de una decisién, esta debe estar a su vez ejecutoriada antes del vencimiento del término de la prescripcién bajo la consecuencia de perder facultad para hacerio. En este caso especifico respecto al comparendo, se interrumpen con Ia notificacién del Auto de Mandamiento de pago medio por el cual se libra orden de pago por via administrativa coactiva @ favor de! Instituto Municipal de Trénsito y Transporte de Maicao — la Guajira CUARTO: Se observa que en el expediente de proceso cobro coactivo, al deudor se le impuso los ‘comparendos iCon Transparencia, Honestidad y Capacidad de Gestién! sstomaicso@gnail com Calle 10#9-34 9 (5)7255524 © Cécigoy | FORPCIT Fea | oavor2022, , aica\o ' Vesa: [06 | INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO. Municipio de Maicao Nit.692.120.020-9 ‘Y TRANSPORTE DE MAICAO ‘comparendo No ‘99999999000003216542 DEL DIA 03/04/2017; ssss9999000003216539 DEL DiA 03/04/2017; 99999999000003073072 DEL DIA 17/11/2017; 99999999000003125170 DEL DIA 13/01/2018 y ante ol cual se libré mandamiento de pago como se mencioné en parrafos anteriores, acto administrative que fue notificado, sin que hubiese propuesto excepciones y es por las anteriores razones que seria IMPROCEDENTE LA PETICION SOLICITADA A TRAVES DE DERECHO DE PETICION. ‘QUINTO: Se le invita acercarse personalmente ante las entidades competentes para asi consuitar su deuda y cancelar la totalidad de la infraccién 0 de lo contrario se continuard con el proceso coactivo llevado en su contra, Se le recuerda también que el SIMIT es un sistema que integra el registro de infractores a nivel nacional que impide la realizacién de trémites en los Organismos de ‘Transito donde participe un infractor, en cualquier calidad, que no se encuentre a paz y salvo; por ltimo es importante informarle que desde que s¢ dicté mandamiento de pago a su vez, se ‘ordené el embargo de I ras. asi como también en préximos dias se realizara ol respectivo reporte a las centrales de ri it cedimentales aue exist para el efecto, RESUELVE PRIMERO: En mérito de lo expuesto anteriormente este despacho declara IMPROCEDENTE la Peticién interpuesta OSCAR ARMANDO TORRES NUNEZ identificado con la c.c. No. 77194206 Por considerar este despacho que no existe mérito legal para declarar LA PRESCRIPCION del comparendo No 99999999000003216542 DEL DIA 03/04/2017; 99999999000003216539 DEL DIA (03/04/2017; 99999999000003073072 DEL DIA 17/11/2017; 99999999000003125170 DEL DIA 13/01/2018, ‘SEGUNDO: Notificar la presente resolucién a el sefior OSCAR ARMANDO TORRES NUNEZ Identificado con la c.c. No. 77194206 AL CORREO ELECTRONICO Juancho0963@hotmail.com Expedida en Maicao, La Guajira, el dia 21 de junio de 2023. ATENTAMENTE, estidad y Capacidad de Gestién! calle 10493 @ wor msicwgorcance i (Codigo | FORC-17 Foca; | OOO , aiga se | Verses | 06 INSTITUTO MUNICIPAL DE TRANSITO ‘Y TRANSPORTE DE MAICAO ja Municipio de Maicao ‘Ni.ae2.120020-9 FRANKLIN YOVANY OSORIO AMAYA DIRECTOR IMDTMM jCon Transparencia, Honestidad y Capacidad de Gestién! Calle 10#9-34 g © (5y7255524 ‘www.maiceo.gov.com.co ¢ ‘rasitomaiceo@gmail.com

You might also like