You are on page 1of 8

CON EL RESPALDO

DE PROFAMILIA Y Universidad Nacional


EN CONVENIO CON: del Altiplano

Diplomado en:

MEDIO AMBIENTE
Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Inicio Clases a distancia 1000 Horas


25 de agosto en tiempo real Académicas
El presente diplomado, tiene por finalidad ampliar los conocimientos a profesionales capaces de
implementar soluciones estratégicas de gestión ambiental alineadas a la normativa nacional e internacional
vigente, garantizando el desarrollo sustentable y la preservación del medio ambiente en toda
organización.

Asimismo, la importancia del medio ambiente es hoy en día innegable y esto tiene que ver con el abuso y el
desgaste que el ser humano genera de manera cada vez más notoria sobre la naturaleza, lo que provoca
alteraciones que afectan no sólo a otros seres vivos sino también a sí mismo. Sin embargo, la búsqueda de
soluciones al deterioro ambiental ha encontrado en el desarrollo sustentable un aliado para crear nuevos
métodos de subsistencia que no se basen en el daño al medio ambiente pero que tampoco impliquen atraso.

GENERAL:
Brindar los conocimientos apropiados para el desarrollo sustentable y armonioso del medio ambiente, que
signifiquen la promoción de cambios ecológicos en las empresas e instituciones, sustentables en el tiempo.

ESPECÍFICOS:
• Adquirir los conocimientos fundamentales del medio ambiente que permitan el crecimiento sostenible y
ambientalmente responsable en las organizaciones y en la sociedad.
• Profundizar en el tema de las medidas para llevar a cabo una gestión y protección adecuada espacios
naturales.
• Conocer el desarrollo sustentable y las estrategias necesarias para alcanzarlo.
• Comprender el Marco legislativo de ámbito nacional, así como las responsabilidades medioambientales.

Está dirigido a directivos, responsables, técnicos y personal administrativo, que tengan responsabilidades en cuanto
a la gestión ambiental y cuya meta sea lograr el desarrollo sostenible de sus organizaciones.
Así como a profesionales del sector ambiental interesados en adquirir los conocimientos necesarios para realizar
evaluaciones de impacto ambiental y gestionar espacios naturales protegidos.

Válido para convocatorias y ascensos públicos.


Diplomado en:
MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Horario: 6:00 p.m. Plataforma: Google Meet

• MÓDULO 1 Fundamentos y normatividad de la gestión ambiental. Fechas:


25 agosto y 08 setiembre

• MÓDULO 2 Desarrollo sostenible e indicadores de Fechas:


sostenibilidad ambiental. 22 setiembre y 06 octubre

• MÓDULO 3 Legislación e intitucionalidad ambiental. Fechas:


20 octubre y 03 noviembre

• MÓDULO 4 Paradigmas alternativos del desarrollo sustentable. Fechas:


17 noviembre y 01 diciembre

• MÓDULO 5 Plan estratégico de sostenibilidad, alineado con ods. Fechas:


15 y 29 diciembre

• MÓDULO 6 Herramientas de gestión ambiental. Fechas:


12 y 26 enero del 2024

• MÓDULO 7 Evaluación del impacto ambiental. Fechas:


09 y 23 febrero del 2024

• MÓDULO 8 Medio ambiente y la norma iso 14001. Fechas:


08 y 22 marzo del 2024
Ellos son parte de nuestros especialistas, docentes expertos en su campo, que te ayudarán a
desarrollar habilidades y lograr las competencias necesarias para ser un mejor profesional.
Cada módulo es dictado por un especialista distinto.

Dr. Augusto Roberto Apaza Vargas


• Doctor en Psicología. Sociólogo y Administrador.
• Experiencia en Gestión Institucional. Desarrollo
Rural. Planificación, Evaluación y Supervisión de
Proyectos. Estudios y Evaluación Social y Ambien-
tal. Desarrollo institucional y organizacional.
Desarrollo Sostenible.

Mg. Wenceslao Quispe Borda


• Con estudios de Doctorado en Ciencias Sociales,
Gestión Pública y Desarrollo Territorial.
• Maestría en Ciencias Sociales, mención en
Evaluación de Programas Sociales.
• Sociólogo por la Universidad Nacional de Puno.
• Docente de la UNA- Puno. Fundador de Consulting
Group Sostenibilidad Social Ambiental – Perú.

Mg. José Lucas Zegarra Granda


• Maestría en Ciencias: Administración, con mención
en: Gerencia de Estado y Administración Pública.
•Licenciado en Sociología.
• Segunda Especialidad en Ingeniería de Proyectos.
Conciliador extrajudicial con especialización en
familia.

Mg. Gladys Mongges Jiménez


• Magister en ciencias con Mención en Gestión Social
y Desarrollo Sostenible por la Universidad Nacional
San Agustín de Arequipa.
• Licenciada en trabajo social por la Universidad
Católica Santa María de Arequipa.
• Trabajó como Coordinadora en el CEM de Arequipa.
El diplomado tendrá una duración de 08 meses, comprendida por dos sesiones cada módulo y que
serán dictadas cada quince días mediante plataforma virtual en tiempo real por los y
las especialistas.

Cada sesión se compone de dos horas de dictado por el especialista y media hora adicional para
preguntas de los profesionales. A lo largo de toda la formación.contará con una persona tutora
que hará el acompañamiento y la orientación pedagógica.

La aprobación del diplomado estará supeditada a la culminación de los módulos / talleres,


así como de la aprobación del trabajo final. La dedicación estimada de estudio es de 1000 horas
académicas. Adicionalmente, se brindará un certificado gratuito por módulo cursado por parte de
EsFormación de manera virtual.

El certificado será con mención:


Diplomado en “Medio Ambiente y desarrollo sustentable” de 1000 horas académicas.

Las firmas que avalarán la certificación son Esformación, ProFamilia y la Universidad Nacional
Altiplano de Puno, Universidad licenciada por SUNEDU.

El certificado físico será entregado o enviado vía courier según la región donde se encuentre el
participante. Adicionalmente, EsFormación le brindará un certificado virtual y totalmente gratuito
por cada módulo cursado.
A. Inversión individual B. Inversión corporativo (03 inscritos)

• Matrícula S/.100.00 • Matrícula S/.100.00

• Pensión • Pensión
S/.150.00 (por cada módulo)
S/.120.00
(por cada módulo)

• Certificación S/.150.00 • Certificación S/.150.00


(incluye el envío) (incluye el envío)

C. Inversión al contado - Indivitual D. Inversión al contado - Corporativo


Incluye matrícula, todas las pensiones Incluye matrícula, todas las pensiones
y certificación + el envío. y certificación + el envío.

S/. 1,300.00 S/. 1,050.00

Copia del documento nacional de identidad (DNI).

Copia escaneada de constancia de estudios, bachiller o grado académico

Llenar formulario de inscripción y enviar documentos escaneados junto


al comprobante de pago de derecho para su inscripción.
914 998 372

@EsFormación

@esformacionperu

info@esformacion.pe

RUC: 20608720490
Razón social: CENTRO ESPECIALIZADO EN DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL ESFORMACIÓN
RUC- 20608720490
SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA -CEESFORMACIÓN S.R.L

You might also like