You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

COORDINACIÓN DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN


CURSO DE NIVELACIÓN CICLO I 2022-2023

ASIGNATURA: MATEMÁTICAS
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA: Clase 3. Condicional y Variaciones de la Condicional

UNIDAD #1

1. En las siguientes implicaciones de la forma a → b, subraye el antecedente de cada


uno de los siguientes enunciados.
a) Si estudio a tiempo, entonces aprobaré el curso.
b) Cantaré afinado sólo si practico todos los días.
c) Iré al cine si me porto bien
d) Cuando entre a trabajar, ahorraré mucho dinero.
e) Es un medio de transporte si es un automóvil.

2. Determine la recíproca, la inversa y la contrarrecíproca de las siguientes


expresiones:

𝐚) 𝒕 → 𝒔

Recíproca: 𝑠 → 𝑡
Inversa: ¬𝒕 → ¬𝒔
Contrarrecíproca: ¬𝒔 → ¬𝒕

𝐛) (𝒒 ∨ 𝒓) → (𝒔 ∧ 𝒑)

Recíproca: (𝒔 ∧ 𝒑) → (𝒒 ∨ 𝒓)
Inversa: ¬(𝒒 ∨ 𝒓) → ¬(𝒔 ∧ 𝒑)
Contrarrecíproca: ¬(𝒔 ∧ 𝒑) → ¬(𝒒 ∨ 𝒓)
#3 Dadas las proposiciones simples p, q & r
p: Estudio historia
q: Estudio geografía
r: Estudio matemáticas
Traduzca al lenguaje formal las siguientes dos frases:
Si estudio Historia o Geografía, entonces estudio matemáticas
(𝑝 ∨ 𝑞) → 𝑟
Estudio Historia o Geografía dado que estudio matemáticas
𝑟 → (𝑝 ∨ 𝑞)
#4 La recíproca de la proposición "José se porta bien solamente si lo están viendo"
es:

a) José no se porta bien porque no lo están viendo

b) Si José se porta bien, entonces lo están viendo

c) Cuando José no se porta bien, no lo están viendo

d) Si lo están viendo, entonces José se porta bien.

You might also like