You are on page 1of 6

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 03 ¿CÓMO LLEGAN LOS NUTRIENTES A CADA UNA DE LAS CÉLULAS

ACTIVIDAD N° 02: EXPLICAMOS LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS

COMPETENCIA CAPACIDAD PROPÓSITO DE LA RETO DE ACTIVIDAD EVIDENCIA


ACTIVIDAD
• Explica el • Comprende y usa • Describir el proceso de ¿Cómo se produce la Elabora una maqueta
mundo físico conocimientos obtención de oxígeno y respiración en los para explicar cómo los
basándose en sobre los seres los mecanismos de
conocimientos vivos, materia y transporte de nutrientes y animales? ¿En qué se seres vivos obtienen
sobre los seres energía, gases respiratorios, diferencia con el proceso oxígeno.
vivos, materia y biodiversidad, diferenciando los tipos de respiratorio de los seres
energía, Tierra y universo. circulación en los seres humanos?
biodiversidad, • Evalúa las vivos
Tierra y implicancias del
universo. saber y del
quehacer científico
y tecnológico.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Pavel es un estudiante del 2do de Sec., un día al salir de la escuela compró un pez de
color y colocó la bolsa que contenía al pez en un recipiente de vidrio que había llenado
con agua de caño, esperó 10 minutos y después liberó a su pececito, su amigo Juan
también compró peces, pero no siguió las recomendaciones que les dio el vendedor,
porque considera que los peces viven en agua y que no hay ninguna necesidad de
esperar un tiempo para colocar los peces en el agua. Al día siguiente cuando se
encontraron en clases Pavel y Juan conversaban con sus compañeros sobre sus
nuevas mascotas, Pavel estaba muy contento porque al despertar su pececito nadaba
de un lado a otro y comía las escamas que le dio, incluso pensó en darles lombrices
para que pueda crecer más rápido, en cambio Juan estaba muy molesto porque
algunos de sus peces se habían muerto. Pavel está buscando información sobre los
cuidados que debe tener para criar peces, también está preocupado por el tipo de
alimentación que debe recibir su mascota y teme mucho que su pez se quede sin
oxígeno y muera como le ocurrió a Juan. Frente a esta situación, Pavel y sus
compañeros se plantean como reto: ¿Cómo se produce la respiración y el transporte
de sustancias en los animales? ¿En qué se diferencia con el proceso respiratorio de
los seres humanos?

EXPLORAMOS

• ¿Por qué los peces mueren al sacarlos del agua?


• ¿Cómo respiran los peces?
• ¿Cómo crees que respiran las lombrices que sirven de alimento a los peces?

LA RESPIRACIÓN EN LOS ANIMALES.

En las mitocondrias de las células, los nutrientes son transformados en sustancias más simples mediante la respiración
celular. Para ello se necesita oxígeno con la finalidad de producir energía y sustancias de desecho, como el dióxido de
carbono, que debe ser eliminado. El oxígeno proviene del medio externo, hacia el que se expulsa el dióxido de carbono.
En este intercambio gaseoso participan tanto el sistema respiratorio como el sistema circulatorio

Los animales poseen un sistema respiratorio adaptado al medio donde viven. Se pueden distinguir cinco
tipos de respiración en los animales: directa, cutánea, branquial, traqueal y pulmonar.
1
Página
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO

El sistema respiratorio humano está formado por las vías respiratorias y por los pulmones.

•Las vías respiratorias. Son conductos por los cuales se desplaza el aire hacia los pulmones. Sus paredes están
tapizadas con una delgada membrana formada por células cubiertas con miles de cilios y otras encargadas de
producir un fluido pegajoso llamado mucus. Esta sustancia atrapa bacterias, polvo y todo tipo de agentes
perjudiciales que hay en el ambiente para evitar que lleguen a los pulmones. Los cilios se mueven llevando el mucus
hacia fuera de la nariz o hacia la faringe. Si llega a la faringe, es tragado y llevado al estómago, donde es degradado
por los jugos digestivos y, finalmente, eliminado del cuerpo.
•Los pulmones. Están formados por un conjunto de bronquiolos, alveolos y capilares sanguíneos. Para que estos
órganos reciban aire del medio, presentan dos propiedades físicas fundamentales: la distensibilidad, que es la
capacidad de expandirse en función de su presión, y la elasticidad, que se refiere a la tendencia de los pulmones de
2

recuperar su tamaño inicial después de haberse distendido.


Página
La mecánica respiratoria
Es el proceso mediante el cual se intercambian gases entre la atmósfera y la sangre de los capilares a través de los
alveolos, puede dividirse en tres fases o momentos: inspiración, intercambio de gases y espiración.
• La inspiración o inhalación. Durante la inspiración, los músculos intercostales se contraen, al igual que el
diafragma, lo que provoca el aumento del volumen de la cavidad torácica. Como consecuencia, la presión
dentro del tórax desciende y es menor que la presión atmosférica. Debido a esta diferencia de presiones, el
aire entra por las vías respiratorias y los pulmones se agrandan, lo que provoca que el diafragma descienda.
3
Página
• El intercambio de gases. Es un proceso de difusión entre el aire inspirado que se encuentra en los alveolos
pulmonares y la sangre que circula por los capilares que rodean a los alveolos. Luego de la inspiración, el aire llega
a los alveolos, y el oxígeno (O2 ) que transporta difunde hacia la sangre, que circula por los capilares que los
rodean. A su vez, el dióxido de carbono (CO2 ) difunde desde la sangre hacia el aire presente en los alveolos.
Posteriormente, este CO2 sube por las vías respiratorias hasta que es eliminado del cuerpo en la exhalación. Para
que el intercambio gaseoso se realice de manera eficiente, es imprescindible que el aire de los pulmones se
renueve constantemente, es decir, que la entrada y la salida de aire o ventilación pulmonar se produzca de manera
continua.

• La espiración o exhalación. Durante la espiración, los músculos intercostales y el diafragma se relajan,


“empujando” los pulmones. Entonces, la presión de gases en el interior de la cavidad torácica es mayor que la
presión atmosférica y, debido a esta diferencia de presión, el aire es exhalado. En este momento, tanto la cavidad
torácica como los pulmones disminuyen su volumen.
Todos los seres vivos respiran. En el caso del ser humano, el sistema respiratorio es el responsable
de tomar oxígeno del aire y al mismo tiempo, expulsar el dióxido de carbono a través de órganos
especializado

COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS


1. Subraya el término correcto en cada caso.
• Los insectos / poríferos / mamíferos presentan respiración traqueal.
• Los anfibios / insectos / mamíferos poseen pulmones más eficientes.
• Las branquias son parte del sistema respiratorio de los mamíferos /cnidarios /peces.
2. Explica por qué un organismo con pulmones no puede respirar en el agua.
3. Indica las características más sobresalientes en cada caso:
➢ La respiración traqueal: ____________________________________________________________________
➢ La respiración cutánea: ____________________________________________________________________
➢ Los pulmones de los mamíferos: _____________________________________________________________
4. Completa el cuadro con el tipo de respiración que corresponde.

Animales Tipos de respiración


Bonito
Perro
Paloma
Tiburón
Araña
Rana
4. ¿Cuál es la ventaja de que los pulmones estén formados por numerosos alveolos en lugar de ser una única
bolsa?
5. ¿Qué sucedería si la tráquea no tuviera discos cartilaginosos abiertos?
6. Si el diafragma se estropeara, ¿qué efecto tendría en la respiración?
4
Página
7. Escribe V si la afirmación es verdadera o F si es falsa.
( ) El diafragma separa los pulmones.
( ) La epiglotis separa la faringe de la laringe.
( ) La tráquea se ramifica en bronquiolos.
( ) Los alveolos están en el interior de la laringe.
8. Diferencia los movimientos respiratorios de inspiración y espiración.
Movimientos INSPIRACIÓN ESPIRACIÓN
Diferencias
10.Completa los recuadros con los nombres de los órganos del Sistema Respiratorio

11. Lee y responde.


En un movimiento respiratorio normal, se moviliza un volumen de 500 mL (500 cm 3 ) de aire. De esta cantidad,
150 mL son no aptos, es decir, es aire residual. Sabiendo que en reposo se realizan 16 respiraciones por minuto
y que en una espiración se expulsan 20 cm3 de dióxido de carbono, responde. ¿Cuál es el volumen de aire
inspirado en un minuto?
RETO: Elabora una maqueta para explicar cómo los seres vivos obtienen oxígeno.
5
Página
NOS EVALUAMOS

Lo Estoy en ¿Qué puedo


COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN logré proceso de hacer para
lograrlo mejorar mis
aprendizajes?
Explica el mundo Expliqué cómo los seres vivos obtienen nutrientes y oxígeno,
físico basándose para cumplir su ciclo de vida y cómo se eliminan los desechos
en conocimientos del organismo.
sobre los seres
vivos, materia y
Argumenté sobre la importancia de realizar campañas para
energía, aumentar las donaciones de órganos y la necesidad de recurrir
biodiversidad, a especialistas médicos para diagnosticar alguna enfermedad.
Tierra y universo.
Se desenvuelve
en entornos Navega en entornos virtuales y realiza búsquedas de
virtuales información como parte de una actividad

Gestiona su
aprendizaje de Aprendí con relación a una tarea y pude definirlas como metas
manera personales.
autónoma.
Se desenvuelve
en entornos Navega en entornos virtuales y realiza búsquedas de información
virtuales como parte de una actividad

REFLEXIONAMOS
• ¿Cómo se sintieron durante la sesión?
• ¿Cuáles fueron las dificultades que tuvieron? ¿Cómo lo resolvieron?
• ¿Qué aprendizajes importantes lograron durante la sesión del día de hoy?
• ¿En qué ocasiones podrían utilizar lo aprendido en su vida diaria?
6
Página

You might also like