You are on page 1of 7

DON PACKING S.A.

CONTRATO DE LOCACION DE SERVICIOS

Conste por el presente documento un contrato de Locación de Servicios de Acondicionamiento y


Empaque; que celebran de una parte DON PACKING S.A.C. con RUC N° 20600157478, con domicilio en
Calle Los Naranjos N° 272 Urbanización Santa Isabel, Distrito, Provincia y Departamento de Piura,
debidamente representada por su Gerente General Sr. MIGUEL GERARDO FOSSA VILLAR, con DNI
02630188, según poder inscrito en la Partida Electrónica N° 11142451 del Registro de Personas Jurídicas de
Piura, a quien en adelante se le denominara LA EMPACADORA; de la otra parte ASICA FARMS S.A.C., con
RUC N° 20600483596, con domicilio en Av. El Golf 681, Urb. Las Palmeras del Golf, Distrito de Victor Larco,
Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, debidamente representada por su Gerente General
ALFREDO JOSE MORALES FHON, con DNI 45978248, según poder inscrito en la Partida Electrónica N°
11265049 del Registro de Personas Jurídicas de Trujillo, a quien en adelante se le denominará EL
EXPORTADOR en los términos y condiciones siguientes:

ANTECEDENTES
PRIMERA: LA EMPACADORA es una persona jurídica propietaria de una Planta de Empaque de frutas
frescas, entre ellas el mango para exportación, ubicada en Carretera Tambogrande – Las Lomas, KM 01,
Distrito de Tambogrande, Provincia y Departamento de Piura, debidamente certificada por APHIS y SAG,
acreditada ante SENASA y con certificaciones de calidad BRC, HACCP, BASC; SMETA y orgánico; que cuenta
con la infraestructura apropiada y personal técnico especializado, y que presta servicios de empaque de frutas
frescas.

SEGUNDA: EL EXPORTADOR es una persona jurídica de derecho privado que dentro de su giro de
actividades es exportar frutas frescas; para efectos del presente contrato la fruta será MANGO FRESCO.

OBJETO DEL CONTRATO


TERCERA: Por el presente contrato, EL EXPORTADOR y LA EMPACADORA, acuerdan establecer una
relación comercial de prestación de servicios de Acondicionamiento y Empaque de Mango.

LA EMPACADORA acondicionará y empacará en la Planta de empaque que conduce, el mango fresco de EL


EXPORTADOR, en la campaña 2022-2023, en la cantidad de contenedores contratados.

OBLIGACIONES DE LAS PARTES


CUARTA.- Por el presente contrato LA EMPACADORA, se obliga a:
a) Recepcionar y desestibar el mango de la variedad acordada según el Programa pactado con EL
EXPORTADOR, clasificarlo y procesarlo de acuerdo a la variedad y destino que tenga.
b) Considerando la nueva normativa de la Comunidad Económica Europea con relación a la larva de la
mosca de la fruta y el compromiso que existe del país en garantizar mosca cero, LA EMPACADORA
en sus diferentes etapas de proceso rechazará todos los lotes donde se encuentre larva de mosca,
así haya pasado el protocolo de corte por SENASA, el lote en su totalidad será retirado de planta de
empaque, previa comunicación a EL EXPORTADOR y en coordinación con la autoridad sanitaria,
estos como ente oficial indicarán el destino final que tendrá la fruta antes que sea retirado de la planta
de empaque, según sea la etapa de proceso donde se procedió a retirar la fruta se cobraran las
siguientes tarifas.
Costo de jaba x 20 Kg. en cada etapa del proceso

Etapa de proceso Tarifa (dólares) + IGV

Recepción $ 0.039
Calibrado
Redondo $ 0.224
Plano $ 0.408
Orgánico $ 0.365
Escaldado $ 0.120
Empaque
Redondo $ 2.336
Plano $ 2.621
Orgánico $ 2.793
Aéreo $ 4.007
Estas tarifas son de cada etapa, se sumaran las
mismas según la etapa en que se eralise el rechazo.

c) Proceder de acuerdo al protocolo que exige el destino de exportación, en el caso del mango cuyo
destino sea uno en el que se requiera Tratamiento Hidrotérmico.
d) Empacar el producto ya procesado en las cajas de cartón y colocar el sticker correspondiente, ambos
previamente proveídos por EL EXPORTADOR.
e) Acondicionar el producto ya procesado, empacado y etiquetado en parihuelas aprobadas por
SENASA, según la NIMF 15.
f) Dar al producto el tratamiento en frío y la conservación respectiva que oscilará entre los 9°C y 10° C.
g) Estibar el producto procesado en los Contenedores que EL EXPORTADOR proveerá.
h) Reservarse el derecho de recibir la fruta de EL EXPORTADOR, cuando la misma no cumpla con los
parámetros indicados en el programa de Exportaciones proporcionado por EL EXPORTADOR, tales
como pueden ser razones de baja calidad, procedencia dudosa, razones fitosanitarias o infestación
por plagas o análogos.
i) Ejecutar la prestación a su cargo en la forma más diligente posible, procurando la mayor eficiencia de
sus servicios, los mismos que incluyen insumos como esquineros plásticos, zunchos plásticos,
parihuelas tratadas, cera y grapas galvanizadas.
Detalle de las dimensiones de las parihuelas por formato:

Formato 2.5 Kg. 1.02 mt. x 1.22 mt.


Formato 04 Kg. 1.02 mt. x 1.12 mt.
Formato 11 Kg. 1.02 mt. x 1.22 mt.

j) Presentar al cliente reportes diarios de los ingresos, empaque y despacho de fruta, ello sin perjuicio
que diariamente este producto sea verificado por EL EXPORTADOR.
k) Otorgar una vez que EL EXPORTADOR haya cancelado la totalidad del servicio, toda la
documentación a que hubiere lugar y que obre en su poder, para que EL EXPORTADOR pueda
requerir durante el periodo de trámite y cobranza el Drawback, así como también las solicitudes de
devolución de I.G.V.
l) Garantizar el no uso del Thiabendazol en la línea de empaque a Europa.
QUINTA.- EL EXPORTADOR se obliga a:
a) Al momento de suscribir este Contrato, deberá entregar un Programa semanal de contenedores
detallando, entre otros aspectos, la variedad de mango a exportar, los lugares de destino, si es
orgánico o no orgánico, así como la cantidad total de contenedores por destino que tiene programado
exportar, que para este contrato será:

b) Entregar sus especificaciones técnicas de materia prima y producto terminado (información relevante
con parámetros para el proceso) antes de iniciado el proceso, caso contrario su fruta no podrá ser
recepcionada y procesada. Si hubiera algún cambio, deberán ser comunicados por escrito y/o correo
electrónico al Área de Calidad y Producción, adjuntando la sustentación que corresponda y
debidamente autorizado por el personal designado por EL EXPORTADOR.
c) Solicitar por escrito el tratamiento hidrotérmico en las especificaciones técnicas, en el caso de destinos
que no lo exija el Protocolo APHIS-SENASA.
d) Las cantidades de fruta mencionadas en el inciso a) son la obligación que asume EL EXPORTADOR
como mínimo contratado, pudiendo en un futuro y de común acuerdo incrementarse, que deberá
constar por escrito.
e) Garantizar que el químico Thiabendazol tampoco ha sido utilizado previamente en la fruta para
empacar. Si en el lugar de destino de los contendores fuese detectada la utilización de este producto,
EL EXPORTADOR asume exclusiva responsabilidad por la contingencia que se genere, siempre que
LA EMPACADORA demuestre que cumplió con su obligación del no uso de del químico Thiabendazol
en la línea de empaque según se especifica en la cláusula cuarta inciso l).
f) Contratar con las navieras la cantidad total de cargas señaladas en el programa, las mismas que se
confirmarán semanalmente.
g) Entregar bajo cargo y forma ordenada las cajas de cartón en plancha y los stickers necesarios para
el empaque de mango. En el supuesto de entregar cajas armadas, EL EXPORTADOR asume
cualquier contingencia que surja de ello.
h) Enviar documentación de evaluación de sus proveedores de materia prima y material de empaque
(análisis de residuos, cuestionarios, certificados) que deberá ser entregada por el área de calidad de
EL EXPORTADOR, para el cumplimiento de las certificaciones que cuenta LA EMPACADORA como
son BRC, HACCP, BASC y orgánico, etc.
i) Suscribir el anexo de Carta de Responsabilidad y en caso de fruta orgánica el Acuerdo del Procesador
de EL EXPORTADOR, que forma parte integrante del presente contrato.
j) Respetar el programa semanal que le será comunicado a LA EMPACADORA.
k) Entregar diariamente la cantidad de mango necesaria para cumplir el programa semanal
comprometido con LA EMPACADORA, en jabas de plástico propias y de un peso de 20 Kg. en
promedio por jaba. Si las jabas que utiliza EL EXPORTADOR no son de su propiedad y LA
EMPACADORA verifica que las jabas le pertenecen, se procederá a su decomiso, liberando de
cualquier tipo de responsabilidad y/o contingencia que se genere a EL EXPORTADOR. LA
EMPACADORA tampoco asume responsabilidad por el decomiso que realicen quienes son
propietarios de las jabas utilizadas por EL EXPORTADOR.
l) Asumir responsabilidad exclusiva en el control de ingreso, salida, movimiento y cuidado de sus jabas
en la Planta de LA EMPACADORA. LA EMPACADORA no sume ningún tipo de responsabilidad en
el caso de pérdida interna de las jabas que utilice EL EXPORTADOR.
m) LA EMPACADORA no realiza proceso hidrotérmico para calibres 05 y 06. Sólo se empacarán dichos
calibres para destinos sin tratamiento hidrotérmico.
n) A posicionar el contenedor vacío, que su estado no afecte la inocuidad del producto terminado, limpio,
sin olores y en la planta de empaque con la debida antelación y retirarlo solo después de que se haya
producido la verificación de la carga de mango conforme a lo establecido y en forma coordinada con
el personal autorizado de LA EMPACADORA, en aprobación de lo cual LA EMPACADORA podrá
precintar el conteiner, no siendo responsable de que este, una vez que haya salido de la planta de LA
EMPACADORA, sea nuevamente abierto, para la desestiba y/o estiba de otros productos en el
conteiner por lo que EL EXPORTADOR declara asumir toda responsabilidad sea cual fuere su
naturaleza legal, liberando de toda responsabilidad al personal de LA EMPACADORA en caso el
contenedor sea reabierto luego de salir de la planta de LA EMPACADORA.
o) A nombrar un representante técnico con suficientes atribuciones y con conocimiento pleno de la
materia, con la finalidad de que evalúe y formule las observaciones y/o mejoras de los servicios
prestados por LA EMPACADORA en todas las etapas del proceso, coadyuvando en mantener y/o
mejorar la calidad del servicio. La designación deberá ser comunicada por escrito a LA
EMPACADORA, con una anticipación de 48 horas antes de iniciar el servicio o mediante correo
electrónico a las siguientes direcciones electrónicas: produccion@donpacking.pe;
calidad@donpacking.pe; personal@donpacking.pe
p) A no entregar fruta con más del 10% de calidad de descarte. En el supuesto de superar el porcentaje
permitido, EL CLIENTE pagará por el exceso la suma US$0.10 centavos de dólar más impuestos
por cada kilo de mango descartado, por concepto de servicio de calibrado.
q) Reconocer que el descarte generado en LA EMPACADORA, producto de la operación de empaque,
debe ser retirado el mismo día o máximo el día siguiente, antes de las 12 am. Transcurrido el plazo,
LA EMPACADORA no se hace responsable si el descarte es eliminado por indicaciones de la
autoridad SENASA, debiendo cancelar la suma de S/2.00 (dos con 00/100 soles) por cada jaba
eliminada por concepto de flete.
r) Retirar los contenedores de Planta, una vez que la Jefatura de planta y/o despachos indique que ya
están listos para su carga, en un plazo que no excederá las veinticuatro (24) horas de la comunicación
por escrito y no podrán permanecer en planta por más tiempo, de no cumplir con retirar los
contenedores, no se permitirá nuevo ingreso de fruta, con la consecuente pérdida de espacio en el
programa de exportación establecido hasta que cumpla con retirar los contenedores, adicional de una
penalidad por sobreestadía de US$ 20.00 (Veinte con 00/100 Dólares Americanos) por tonelada/día.
s) Retirar todos los saldos de las cámaras, una vez cerrado el programa de la temporada, para lo cual
se les brindará la facilidad para que en un plazo de setenta y dos (72) horas lo hagan, caso contrario,
LA EMPACADORA cobrará el costo del servicio de maquila según corresponda el destino y una
penalidad de US$ 20.00 (Veinte con 00/100 Dólares Americanos) por tonelada/día y de ser el caso,
se procederá con la eliminación de la fruta, si la autoridad SENASA lo solicita por el estado de madurez
de la fruta, para lo cual EL EXPORTADOR deberá pagar el costo de eliminación de S/.2.00 (dos con
00/100 soles) por cada jaba eliminada por concepto de flete.
t) Contratar el SCTR para todos los supervisores y/o personal a su cargo que ingresen a las
instalaciones de LA EMPACADORA, así como presentar el certificado de antecedentes policiales.
u) Depositar en la cuenta corriente de LA EMPACADORA la totalidad del servicio por cada contendor
antes de ser retirado de las instalaciones de LA EMPACADORA.
v) LA EXPORTADORA se obliga a retirar de Planta Don Packing las cajas sobrantes en el plazo de 15
(quince) días calendarios luego de culminado su programa de exportación, en caso de no realizar el
retiro por medio del presente, autoriza de manera expresa a LA EMPACADORA a la destrucción de
las cajas sin necesidad de cursar previamente comunicación por escrito, a fin de desechar este
material sobrante y mantener la inocuidad de la planta de empaque.
w) LA EMPACADORA, facturará un costo para procesos adicionales que no son parte del servicio normal,
tales como: recalibrado, reempaque, reepaletizado, reetiquetado, y otros; estos procesos, dada la
coyuntura serán costeados y dados a saber a LA EXPORTADORA mediante correo electrónico de
jefatura de planta, una vez validado el mismo se procederá a la ejecución de lo pactado.
x) Queda totalmente prohibido a LA EXPORTADORA que su personal y colaboradores ingresen a
realizar trabajos o cualquier tipo de actividad en los siguientes ambientes: cámaras de frio, almacén
de cajas y a cualquier otra área que este custodiada como “área rígida”, dado que LA EMPACADORA
cuenta con Certificación BASC, siendo que el ingreso a estas áreas será autorizado únicamente por
Jefatura de Planta y durante su permanencia será acompañado e inspeccionado por un inspector
BASC.

En caso de incumplimiento por parte de EL EXPORTADOR de la obligación de entregar la fruta dentro del
horario previamente pactado por ambas partes el cual será de 15 hrs. a las 19 hrs. y que conste por escrito de
cada día programado. Queda a total discrecionalidad de LA EMPACADORA la recepción de la mercadería.
Asimismo, en caso de aceptarla LA EMPACADORA se exime de responsabilidad por los daños, perjuicios o
deterioro de la misma generados a causa del retraso, además se exonera del cumplimiento de las obligaciones
a su cargo vinculadas con el cronograma de procesamiento y procesará la fruta entregada con retraso según
la disponibilidad en su Planta, no responsabilizándose por los daños y perjuicios que ello genere.

En caso de no realizarse el despacho por parte de EL EXPORTADOR, una vez notificado a través de cualquier
medio físico y/o electrónico de que la fruta ya está lista para ser embarcada en el contenedor, LA
EMPACADORA almacenará el producto convirtiéndose en depositario del mismo, por un plazo no mayor a
veinticuatro (24) horas contadas desde la comunicación antes mencionada; transcurrido este periodo de
almacenamiento, sin que se realice el despacho del producto por cuenta de EL EXPORTADOR, este último
autoriza mediante este contrato a LA EMPACADORA a trasladar la mercadería a un almacén distinto,
asumiendo toda la responsabilidad y los gastos que para este fin se requieran.

SEXTA.- COSTO DEL SERVICIO Y FORMA DE PAGO


a) Las partes acuerdan que en contraprestación EL EXPORTADOR pagará a LA EMPACADORA las
siguientes Tarifas para Mango, las cuales son más IGV:
b) El EXPORTADOR está obligado a depositar el 10% (Diez por ciento) del costo total del servicio de
los contenedores mínimos contratados, según inciso a) de la cláusula cuarta, en la cuenta corriente
de LA EMPACADORA, el cual se aplicará en el (los) último(s) contenedor(es) que LA
EXPORTADORA a contratado.
El pago se efectivizará a través de abono en la Cuenta Cta. Cte. En Dólares N° 0011-0278 –
0100016713, del Banco Continental del Perú o la Cta. Cte en Dólares N° 475-2203116-1-85, del
Banco de Crédito del Perú que LA EMPACADORA mantiene a su nombre. LA EXPORTADORA se
obliga a reportar el abono, para el control respectivo, notificando a LA EMPACADORA la constancia
de abono respectiva o escaneando el voucher de abono virtualmente a la siguiente dirección
electrónica administracion@donpacking.pe, comercial@donpacking.pe;
jguimaraes@limonespiuranos.com
LA EXPORTADORA deberá transferir o depositar el total del servicio de cada contenedor antes de la
salida, en cualquiera de las cuentas de LA EMPACADORA, indicadas en el inciso anterior.

c) LA EMPACADORA se obliga a entregar a LA EXPORTADORA la Factura, El Packing List,


correspondientes a los contenedores despachados en la oportunidad previamente acordada por las
partes.

NATURALEZA DEL CONTRATO


SETIMA.- El contrato es de naturaleza civil, por lo que queda establecido que el personal de LA
EXPORTADORA no tiene relación de dependencia ni vínculo laboral alguno con LA EMPACADORA y por
tanto esta no tiene obligaciones laborales ni patrimoniales para con el personal de LA EXPORTADORA,
debiendo esta asumir todo tipo de responsabilidad administrativa, civil, penal y laboral respecto de sus
trabajadores o personal contratado bajo cualquier modalidad a su cargo.

DURACION DEL CONTRATO


OCTAVA. - Las partes acuerdan que el plazo del presente contrato será de duración determinada y se tendrá
como fecha de inicio el día de la suscripción del mismo por las partes contratantes y finalizará indefectiblemente
al concluir la temporada de mango 2022-2023, pudiendo ser prorrogado previa conformidad declarada por
escrito con una anticipación no menor a los 15 días anteriores a la fecha de vencimiento.

INEJECUCION POR CAUSO FORTUITO O FUERZA MAYOR


NOVENA.- Ninguna de las partes es imputable por la inejecución total de una obligación o su cumplimiento
parcial, tardío o defectuoso, durante el término en que dicha parte obligada se vea afectada por causa de Caso
Fortuito o Fuerza Mayor y siempre que acredite que tal causa impide su debido cumplimiento.

La Parte afectada por el Caso Fortuito o Fuerza Mayor notificará por escrito a la otra parte, dentro de los tres
(03) días calendarios siguientes de producido el evento, detallando la naturaleza del mismo, las obligaciones
afectadas y la forma en que se afecta su cumplimiento. Excepcionalmente, la parte afectada podrá notificar a
la otra Parte fuera del plazo antes indicado, siempre que a la fecha de la notificación aún no haya concluido el
evento.

En el caso de ejecución parcial, tardía o defectuosa de la obligación afectada por Caso Fortuito o Fuerza Mayor,
la Parte obligada a su cumplimiento hará sus mejores esfuerzos para ejecutarla con arreglo a la común
intención de las partes, debiendo las Partes continuar con la ejecución de las obligaciones contractuales no
afectadas por dicha causa. La Parte afectada por la causa de Caso Fortuito o Fuerza Mayor deberá reiniciar el
cumplimiento de las obligaciones y condiciones contractuales dentro de un período de tiempo razonable, luego
que dicha causa o causas hubieran desaparecido o cesado, para lo cual deberá dar aviso a la otra Parte dentro
de los tres (3) Días calendarios siguientes a la desaparición o cese de la causa. La Parte no afectada colaborará
con la Parte afectada en este esfuerzo.

El lapso durante el cual los efectos de la causa de Caso Fortuito o Fuerza Mayor afecten el cumplimiento de
las obligaciones contractuales, será agregado al plazo previsto para el cumplimiento de dichas obligaciones.

Las disposiciones de esta cláusula no son aplicables a obligaciones de pago de sumas de dinero.

RESOLUCION DEL CONTRATO


DECIMA.- Son causales de resolución del presente contrato las siguientes:
a) Que LA EMPACADORA, preste un deficiente servicio de empaque, y que este hecho haya sido
advertido, observado y notificado por escrito a LA EMPACADORA por el representante autorizado de
EL EXPORTADOR, y que pese al vencimiento del plazo concedido para el levantamiento de las
observaciones correspondientes LA EMPACADORA no haya absuelto, subsanado y/o levantado las
mismas formalmente, o en su caso no las haya desvirtuado en tiempo razonable
b) Cuando EL EXPORTADOR incumpla parcial o totalmente con entregar en la oportunidad, calidad y
cantidad debida de fruta señalada en el programa presentado por LA EXPORTADORA a LA
EMPACADORA.
c) Cuando EL EXPORTADOR, incumpla con proporcionar con la debida oportunidad el número de cajas
y etiquetas necesarias para el empaque de la fruta objeto de exportación
d) Cuando EL EXPORTADOR incumpla con depositar los recursos destinados a cubrir el pago del
servicio materia del presente contrato.

RIESGO DEL EXPORTADOR


DECIMA PRIMERA.- LA EXPORTADORA asume todo riesgo por accidente, deterioro, actos de terceros y
cualquier otro de cualesquiera naturaleza que de algún modo pueda sufrir y afectar al producto al ser trasladado
a la planta, incluso habiendo ingresado a la planta de empaque, pero antes de la desestiba correspondiente.
Igualmente, LA EXPORTADORA, asume toda responsabilidad extracontractual frente a terceros, liberando a
LA EMPACADORA de cualquier responsabilidad

SOLUCION DE CONTROVERSIAS
DÉCIMA SEGUNDA.- Ambas partes acuerdan que todo litigio, controversia, desavenencia o reclamación
resultante, relacionada o derivada de este acto jurídico o que guarde relación con él, incluidas las relativas a
su validez, eficacia o terminación incluso las del convenio arbitral, serán resueltas mediante arbitraje de
derecho, cuyo laudo será definitivo e inapelable, de conformidad con los reglamentos del Centro de
Conciliación y Arbitraje Nacional e Internacional de la Cámara de Comercio de Piura, a cuyas normas,
administración y decisión se someten las Partes en forma incondicional, declarando conocerlas y aceptarlas
en su integridad.

En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de Piura a los 02 días del mes de
setiembre del año 2022.

------------------------------------- ------------------------------------
LA EMPACADORA EL EXPORTADOR

You might also like