You are on page 1of 9
TTEDICINA ANCESTRAL a Ceremonia Yagé / Ayahuasca Hemos heredado de nuestros antepasados terapias milenarias que hoy estan a su disposicion. Rolando Quiroga Medicina Ancestral, lo invita a conocer una propuesta Unica, una experiencia vivencial que le permitira encontrar un espacio personal de_ introspeccién, comprensién y bienestar. jBienvenid@s! CEREMONIA YAGE / AYAHUASCA TTEDICINA ANCESTRAL a La ayahuasca, también conocida como yagé, es una bebida (medicina vegetal holistica) utilizada desde hace miles de anos por las tribus amazonicas, que se prepara con la mezcla de dos plantas, la enredadera de ayahuasca (Banisteriopsis caapi) y un arbusto llamado chacruna (Psychotria viridis). Es parte de la medicina tradicional amazonica. POTENCIAL TERAPEUTICO DEL YAGE / AYAHUASCA Es una herramienta terapéutica holistica (mente, cuerpo, emocién y espiritu) de la medicina tradicional para el autoconocimiento que permite explorar las profundidades del inconsciente sin desligarse del canal consciente. Actua desde la perspectiva de una profunda introspeccién que busca el equilibrio del ser, siendo una experiencia liberadora y catartica en la que puedes sumergirte para lograr identificar el por qué de tus bloqueos y cémo superarlos. En todo momento es una experiencia y un trabajo interior muy personal. CUANTO DURA UN ENCUENTRO CEREMONIAL DE YAGE. Laceremonia tiene una duracion aproximada de 8 horas, inicia con una charla introductoria sobre la experiencia y su posterior desarrollo, el cual ocurre en un escenario natural y seguro lo que contribuye con el ejercicio de introspeccién. Este encuentro ceremonial puede darse lugar durante el dia ola noche. QUE INCLUYE: @ Charla introductoria, medicina ancestral. @ Experiencia Yagé. @ Cierre de actividad. NO INCLUYE: @ Boletos aéreos y/o terrestres. @ Alojamiento (Hotel). @ Comidas. @ Traslados desde y hacia la actividad. eC ESTE a QUE RECOMENDACIONES SE DEBEN SEGUIR WAC Le Es muy importante que se atiendan las recomendaciones previo ala experiencia y para su participacion, lo que asegura el bienestar de los asistentes PREVIO ATU PARTICIPACION: Contar con un propésito claro. por qué y para qué deseas participar de este encuentro ceremonial de yagé. Evitar lacteos, comidas picantes y carnes rojas por lo menos 3 dias antes Ingerir una dieta liviana y ligera el dia de la ceremonia No consumir alcohol ni drogas alucindgenas, por lo menos 3 dias antes. Si se esta ingiriendo algun tipo de medicamento, ose padece de alguna patologia compleja debe comuni- carse dias antes a los organizadores de la ceremonia. En caso de antibidticos abstenerse de asistir. Las mujeres que se encuentren en su tiempo de Luna (periodo menstrual) deben abstenerse de asistir. Roba Durege te papel higiénico y todos los elementos que garanticen su comodidad tales como: aislante, colchoneta, bolsa de dormir, cobija, ruana, etc. de preferencia prendas cOmodas y una muda de ropa extra. para compartir después de la experiencia, de preferen- cia frutas o comida no procesada COMO PUEDO ASISTIR A UN ENCUENTRO DE YAGE / AYAHUASCA. Existen dos formas para ello: Ceremonias publicas Ceremonias abiertas al pubblico donde personas diversas, generalmente no se asisten conocen entre si. Para asistir: se publican fechas enlas redes sociales, cuando la agenda lo permite. @rolando_quiroga_ f @rolandoquirogamedicina Ceremonias privadas Son organizadas por grupos familiares, amigos, empresas o personas que se conocen entre si y quieren vivir una experiencia intima de grupo. Para asistir: ver detalles en el presente documento. DETALLES PARA CEREMONIAS PRIVADAS Con la finalidad de propiciar un espacio logisticamente apto, selecciona la opcién que aplique para tu grupo asi: 5 Opci6n 1: Grupos de 1a maximo 5 participantes. (o) sta Grupos de 6a maximo 10 participantes. Opci6n 3: Grupos de 11 amaximo 20 participantes. Una vez el grupo de personas interesadas toma la decision de organizar el encuentro, se debe establecer contacto al celular (+57) 314 402 5491 para recibir detalles logisticos, valores, disponibilidad de agenda y reserva de fecha. En todos los casos se podran realizar en jornada diurna o nocturna. DONDE SE DESARROLLA EL ENCUENTRO CEREMONIAL DE YAGE. El facilitador de la ceremonia, reside en el municipio de Floridablanca, Santander, donde cuenta con un espacio idéneo y seguro para tal fin Maloca ceremonial. También se realizan ceremonias de yagé en otras ciudades, para lo cual se requiere una logistica previa a cargo del grupo de participantes: Espacio campestre id6éneo para tal fin. Viaticos y desplazamientos del facilitador y grupo de trabajo reich Daeg Las » ho reemplazan tratamientos médicos, psicoterapéuticos, psiquiatricos, ni de otras especialidades. @rolando_quiroga_ @rolandoquirogamedicina

You might also like