You are on page 1of 6

Es la parte de la Tierra que está formada por rocas, estas pueden encontrarse en estado sólido o estar fundidas.

LA GEOSFERA
En la superficie de la geosfera hay dos tipos de regiones: los continentes con valles y montañas y los fondos
oceánicos con elevaciones y depresiones.

MÉTODOS DE Métodos directos: analizan los materiales tomados en la superficie o extraídos del interior mediante sondeos.
ESTUDIO DE LA Métodos indirectos: se basan en las propiedades de las rocas para formular hipótesis sobre las características
TIERRA
del interior de la geosfera:

Análisis de la temperatura interior terrestre: la temperatura se eleva con la profundidad.


. •
• Estudio de los terremotos: la energía que liberan los terremotos se transmite a través de las rocas
mediante las ondas sísmicas.

ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA

CORTEZA MANTO NÚCLEO


• Es la capa más superficial de la Tierra (6 y • Se localiza bajo la corteza hasta los 2900 • Es la capa más interna de la geosfera:
70 km). km. 2.900 km hasta 6371 km.
• CORTEZA CONTINENTAL: • Su presión es mayor que la de la corteza y • Su temperatura oscila entre 4000 y 5500
• Ocupa los continentes y las su temperatura varía entre 600º C y º C y la presión es más alta que en el
plataformas continentales. 3500ºC. manto.
• Contiene rocas poco densas • Sus rocas no están fundidas debido a las
• El granito y rocas magmáticas. altas presiones Peridotita.
• CORTEZA OCEÁNICA:
• Está presente en los fondos oceánicos.
• Sus rocas son más densas que las de la
corteza continental.
• Su roca más abundante es el basalto.
UN MINERAL

Es un sólido natural e inorgánico de composición química definida y cuyos átomos se disponen de forma ordenada.

FORMA COLOR RAYA EXFOLIACIÓN BRILLO DUREZA


• Depende del orden • Es la mezcla de los • Es el color del • Es la capacidad • Es el aspecto que • Dureza es la
en el que se colores que este polvo fino de un que tienen algunos ofrece la superficie resistencia que
disponen los refleja cuando se mineral minerales de de un mineral opone un mineral
átomos en cada ilumina la luz • Es una romperse en cuando se refleja la a ser rayado. Se
mineral. blanca. Malaquita característica láminas, escamas y luz. determina con la
• Pueden ser es verde. constante en un otras formas • Puede ser escala de Mohs
mediante formas mineral: no geométricas, metálico, graso, mediante la
geométricas con cambia, aunque conservando sus sedoso (brillo de la comparación de 10
caras definidas que contengan caras planas. seda) y mate minerales.
se denominan impurezas. • La mica se rompe (carece de brillo).
cristales: galena y • El talco puede ser en láminas y la La pirita tiene un
el cuarzo. pálido, blanco pirita y la galera se brillo metálico.
negro pero su raya rompen en cubos.
siempre es blanca.

BAJA MEDIA ALTA

TALCO YESO CALCITA FLUORITA APATITO ORTOSA CUARZO TOPACIO CORINDÓN DIAMANTE
CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES Atendiendo a su composición pueden ser silicatos: tienen oxígeno y silicio. y si no contienen silicio son los no silicatos

SILITACATOS
CUARZO OLIVINO PLAGIOCASA ORTOSA BIOTITA MOSCOVITA

•Forma cristales •Forma cristales •Forma cristales •Forma cristales planos. •Forma cristales planos. •Forma cristales planos.
hexagonales prismáticos terminados prismáticos. •Es de color marrón claro •Es de color verde oscuro •Es incoloro o plateado.
•Es transparente o en punta •Es de color blanco o •Su raya es blanca. o negro •Su raya es blanca
coloreado •Tiene color verde oliva. gris. •Presente exfoliación •Su raya es blanca. •presenta exfoliación en
•Su raya es blanca •Su raya es blanca. •Su raya es blanca. •Tiene brillo vítreo •Presenta exfoliación en láminas.
•No presenta exfoliación •No presenta exfoliación •Presente exfoliación •Su dureza es alta. láminas •Tiene brillo nacarado
•Tiene brillo vítreo •Tiene brillo graso •Tiene brillo vítreo •Tiene brillo vítreo •Su dureza es baja.
•Su dureza es alta •Su dureza es alta. •Su dureza es alta. •Su dureza es baja

NO SILITACATOS

CARBONATOS HALUROS ÓXIDOS SULFUROS SULFATOS

•Forma cristales romboédricos •Forma cristales cúbicos •Forma cristales octaédricos •Forma cristales cúbicos • Forma varios tipos de cristales.
•Es de color blanco o variado si •Es de color blanco o •Es de color negro. •Es de color gris. • Es incoloro o de color variable
contiene impurezas. transparente •Su raya es negra. (blanco rosado, marrón…)
•Su raya es pardo amarillenta.
•Presenta exfoliación imperfecta. • Su raya es blanca.
•Su raya es blanca •Su raya es blanca •Presenta exfoliación cúbica.
•Tiene brillo metálico • Presenta exfoliación en láminas
•Presenta exfoliación •Presenta exfoliación •Tiene brillo metálico • Tiene brillo vítreo.
•Su dureza es alta.
•Tiene brillo vítreo o nacarado. •Tienen brillo vítreo o mate •Están compuestos por un oxígeno •Su dureza es baja. • Su dureza Forma varioes baja.
•Su dureza es media. •Su dureza es baja. con uno o más metales. •Están formados por azufre y • Contienen azufre, oxígeno y un
•Están compuestos por •Están formados por cloro u •No son solubles en agua. combinado con un metal. metal.
carbono, oxígeno y un metal. flúor y un metal. •El oligisto y la magnetita. •Blenda y galena. • La mayoría de ellos son solubles
•Calcita y dolomita. •Solubles en agua, en agua.
• Yeso y la celestina.
•La fluorita y la halita.
LAS ROCAS

Las rocas son agregados naturales de uno o más tipo de minerales, mineraloides o restos de seres vivos que están presentes en la
superficie de la geosfera.

CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS

• SIMPLES O MONOMINERALES: son homogéneas y las compone un solo tipo de mineral. (caliza formada por calcita).
• COMPUESTAS O POLIMINERALES: son heterogéneas y están formadas por más de un tipo de mineral. (granito, contiene
cuarzo, feldespato y micas).

CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS (la más usual es por su proceso de formación)

• ROCAS MAGMÁTICAS O ÍGNEAS: se forman al enfriarse y solidificarse el magma en el interior de la corteza.


• ROCAS METAMÓRFICAS: resultan de la transformación de los minerales de otras rocas en el interior de la corteza terrestre,
debido a un aumento de presión y temperatura.
• ROCAS SEDIMENTARIAS: se originan a partir de materiales procedentes de otras rocas o de restos de seres vivos acumulados
en una cuenca de sedimentación.

ROCAS METAMÓRFICAS

Se forman a partir de otras rocas, que quedan sometidas a altas presiones y temperaturas, sin que se llegue a producir la fusión de
sus minerales.

ROCAS LAMINARES ROCAS NO LAMINARES

Se distribuyen Los minerales forman


en capas cristales sin una
paralelas. orientación preferente.
Esquisto Gneis Mármol Cuarcita
ROCAS SEDIMENTARIAS

El proceso de formación de las rocas sedimentarias a partir de los sedimentos acumulados se llama litificación. Los materiales que
originan las rocas sedimentarias se disponen en capas o estratos.

ROCAS DETRÍTICAS ROCAS NO DETRÍTICAS

Tienen su origen en los depósitos de sustancias disueltas o de


Se forman a partir de fragmentos procedentes de otras rocas.
restos de seres vivos.

CONGLOMERADOS ARENISCAS ARCILLAS CARBONATADAS EVAPORÍTICAS ORGANOGÉNICAS

Son rocas compuestas Están formadas por Estas rocas se Se forman a partir de Se originan a partir de Su origen está en los
por fragmentos fragmentos con un constituyen de los depósitos que se los depósitos de sales depósitos de restos de
redondeados o diámetro comprendido fragmentos cuyo crean cuando precipita que se forman al seres vivos que se
angulosos, con un entre 2mm y 0.02 mm. diámetro es inferior a carbonato de calcio evaporarse el agua que acumulan en las
diámetro no superior a Arenisca 0.02 mm. disuelto en agua. las contiene. cuencas de
2 mm. Arcilla Caliza y dolomía Yeso y Halita. sedimentación.
Pudinga Carbón y caliza
organogénica.

Es una mezcla de materiales fundidos y gases que se produce en el interior de la Tierra, cuya temperatura es superior a
MAGMA
1.200oC.
ROCAS MAGMÁTICAS

Se originan por el enfriamiento y la solidificación de magmas. Si el proceso es lento aparecen cristales de gran tamaño; si es rápido, los
cristales son pequeños o no existen.

PLUTÓNICAS ARENISCAS ARCILLAS

Se crean en el Se originan cuando Aparecen cuando el


interior de la el magma se enfría magma se enfría
corteza terrestre rápidamente en una rápidamente al
por un enfriamiento grieta cercana a la llegar a la superficie
muy lento de superficie del planeta.
magma. terrestres. Basalto y pumita.
Granito y Sienita Pegmatita y pórfido.

EL CICLO DE LAS ROCAS

1. El enfriamiento y la solidificación del magma hace que se formen las rocas magmáticas:
• Si el enfriamiento es lento, se originan rocas plutónicas.
El ciclo de las rocas es el
• Si el enfriamiento se produce en grietas del interior de la corteza terrestre, se general rocas
proceso por el cual las
filonianas.
rocas de la corteza
• Si el enfriamiento sucede rápidamente en la superficie, se forman rocas volcánicas.
terrestre sufren cambios,
2. El aumento de la presión y de la temperatura que soporta cualquier tipo de roca, ocasiona su
a consecuencia de los
transformación en una roca metamórfica.
cuales se transforman.
3. Las rocas que afloran a la superficie terrestre son desgastadas por la lluvia y el viento; así
aparecen los sedimentos. Estos sedimentos se transforman en rocas sedimentarias mediante
litificación.
4. Si la temperatura es bastante elevada, los minerales de las rocas se funden y originan magmas.

You might also like