You are on page 1of 1

1.

Lucrecio: Su obra “De rerum natura” sentó las bases del atomismo y la teoría atómica en la
filosofía.
2. Cícero: Contribuyó al desarrollo del pensamiento político y ético con obras como “De officiis” y
“De re publica”.
3. Séneca: Sus enseñanzas sobre el estoicismo y la búsqueda de la virtud han sido influyentes
hasta la actualidad.
4. Epicteto: Su filosofía stoica enfatizaba la importancia del control sobre las emociones y la
aceptación de lo que no se puede cambiar.
5. Marco Aurelio: Escribió “Meditaciones”, un libro de reflexiones personales sobre la ética y la
autotrascendencia.
6. Plotino: Fundador del neoplatonismo, una corriente filosófica que combinaba elementos del
platonismo con ideas místicas.
7. Agustín de Hipona: Su obra “Confesiones” es una autobiografía filosófica que aborda temas
como el libre albedrío y la naturaleza del mal.
8. Tomás de Aquino: Desarrolló una síntesis entre el pensamiento aristotélico y la teología
cristiana en su obra “Summa Theologiae”.
9. Dante Alighieri: Su obra “La Divina Comedia” es una alegoría sobre el viaje espiritual del
hombre, influyendo en la literatura y el pensamiento religioso.
10. Michel de Montaigne: Es considerado uno de los padres del ensayo moderno, explorando
temas como la naturaleza humana y la moralidad.

You might also like