You are on page 1of 16

Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE)

Hace click acá para ver video explicativo en línea


Educación a Distancia

Importancia
Factores externos clave
Ponderación
Oportunidades (entre 5 y 10 factores)
1. Rápido crecimiento de la demanda 10%
2. Apertura de mercados regionales (Latinoamerica) 10%
Altos niveles de conectividad (velocidad de banda
3. 10%
ancha)
4. Cambios sociales (millennials) 5%
5. Nuevas tecnologías de telecomunicación 15%
Amenazas (entre 5 y 10 factores)
1. Entrada de competidores globales 20%
2. Mayor regulación gubernamental 10%
3. Barreras para el comercio exterior 5%
4. Recesión
Reduccióneconómica
de la confianza en el consumidor 5%
5. (estudiante) 10%
Total 100%
Clasificación
Valor
Evaluación

4 0.4
3 0.3
2 0.2
3 0.15
2 0.3

2 0.4
4 0.4
1 0.05
3 0.15
4 0.4
Balance Positivo
2.75
Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI)
Hace click acá para ver video explicativo en línea
Educación a Distancia

Importancia
Factores internos clave Ponderación
Fortalezas (entre 5 y 10 factores)
1. Nombre de marca reconocido 10%
2. Mayor variedad de productos (carreras) 20%
3. Costos operativos más bajos 10%
4. Empleados fidelizados y comprometidos 5%
5. Talento administrativo superior 5%
Debilidades (entre 5 y 10 factores)
1. Recursos financieros limitados 5%
2. Falta
Bajo nivel de internacionalización
de conocimiento en mercados 5%
3. internacionales 10%
4. Personal
Falta de oficina
docenteencon
países de la región
resistencia a las nuevas 10%
5. tecnologías 20%
Total 100%
Clasificación
Evaluación Valor

3 0.3
4 0.8
3 0.3
3 0.15
4 0.2

2 0.1
2 0.1
1 0.1
1 0.1
2 0.4
Balance Positivo
2.55
Análisis de Matriz FODA / DAFO / SWOT
Matriz de
Hace Click acá para ver video explicativo en línea

Fortalezas
1.
2.

3.
Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE)

4.

5.
Oportunidades 1-Estrategias FO
1. Rápido crecimiento de la demanda
Apertura de mercados regionales FO1
2.
(Latinoamerica)
Auditoria Externa

Altos niveles de conectividad (velocidad de


3.
banda ancha) FO2
4. Cambios sociales (millennials)
5. Nuevas tecnologías de telecomunicación FO3
Amenazas 3-Estrategias FA
1. Entrada de competidores globales
FA1
2. Mayor regulación gubernamental
3. Barreras para el comercio exterior
FA2
4. Recesión económica
Auditoria Interna
Matriz de Evaluación de Factores Internos (EFI)

Fortalezas
Nombre de marca reconocido 1.
Mayor variedad de productos (carreras) 2.

Costos operativos más bajos 3.

Empleados fidelizados y comprometidos 4.

Talento administrativo superior 5.

1-Estrategias FO 2-Estrategias DO
F1;F5;F2 O1;O2 Diversificación de mercados a
nivel regional DO1

DO2

DO3
3-Estrategias FA 4-Estrategias DA
F1;A1 Afianzar la imagen y el posicionamiento de DA1
marca con un programa de comunicación
F5;A1 Establecer convenios para la
comercialización de cursos de otras instituciones DA2
ria Interna
de Factores Internos (EFI)

Debilidades
Recursos financieros limitados
Bajo nivel de internacionalización

Falta de conocimiento en mercados internacionales

Falta de oficina en países de la región


Personal docente con resistencia a las nuevas
tecnologías
2-Estrategias DO
D5;O5 Programa de capacitación para docentes en
nuevas tecnologías

4-Estrategias DA
D1;A1 Establecer convenios de colaboración y/o
alianzas empresas globales que aporten recursos
financieros
Matriz de la Planeación Estratégica Cuantitativa
Hace Click acá para ver video explicativo en línea

Factores clave de éxito en la industria

Oportunidades (entre 5 y 10 factores)


1.
2.
Factores Externos

3.
4.
5.
Amenazas (entre 5 y 10 factores)
1.
2.
3.
4.
5.
Total
Fortalezas (entre 5 y 10 factores)
1.
2.
3.
Factores Internos

4.
5.
Debilidades (entre 5 y 10 factores)
1.
2.
3.
4.
5.
Total
o de atracción:
riz de la Planeación Estratégica Cuantitativa
Hace Click acá para ver video explicativo en línea

Factores clave de éxito en la industria

Oportunidades (entre 5 y 10 factores)


Rápido crecimiento de la demanda
Apertura de mercados regionales (Latinoamerica)
Altos niveles de conectividad (velocidad de banda ancha)
Cambios sociales (millennials)
Nuevas tecnologías de telecomunicación
Amenazas (entre 5 y 10 factores)
Entrada de competidores globales
Mayor regulación gubernamental
Barreras para el comercio exterior
Recesión económica
Reducción de la confianza en el consumidor (estudiante)
Total
Fortalezas (entre 5 y 10 factores)
Nombre de marca reconocido
Mayor variedad de productos (carreras)
Costos operativos más bajos
Empleados fidelizados y comprometidos
Talento administrativo superior
Debilidades (entre 5 y 10 factores)
Recursos financieros limitados
Bajo nivel de internacionalización
Falta de conocimiento en mercados internacionales
Falta de oficina en países de la región
Personal docente con resistencia a las nuevas tecnologías
Total
Estrategias a Comparar, se extraen del análisis FO

F5;A1 Establecer convenios


F1;F5;F2 O1;O2 Diversificación para la comercialización de
Importancia de mercados a nivel regional cursos de otras instituciones
Ponderación

PA PTA PA PTA

10% 4 0.4 4 0.4


10% 4 0.4 4 0.4
10% 3 0.3 3 0.3
5% 0 0 0 0
15% 3 0.45 3 0.45
0 0
20% 2 0.4 2 0.4
10% 1 0.1 1 0.1
5% 2 0.1 2 0.1
5% 1 0.05 1 0.05
10% 2 0.2 2 0.2
100%
0 0
10% 3 0.3 3 0.3
20% 4 0.8 4 0.8
10% 3 0.3 3 0.3
5% 3 0.15 3 0.15
5% 3 0.15 3 0.15
0 0
5% 1 0.05 4 0.2
5% 1 0.05 4 0.2
10% 3 0.3 3 0.3
10% 2 0.2 2 0.2
20% 1 0.2 1 0.2
100%
4.9 5.2
del análisis FODA o SWOT

D1;A1 Establecer convenios de


colaboración y/o alianzas
empresas globales que aporten
recursos financieros

PA PTA

1 0.1
2 0.2
3 0.3
0 0
3 0.45
0
2 0.4
1 0.1
2 0.1
1 0.05
2 0.2

0
3 0.3
4 0.8
3 0.3
3 0.15
3 0.15
0
1 0.05
1 0.05
3 0.3
2 0.2
1 0.2
4.4
Matriz PEYEA o PEEA

Posición Estratégica Interna Posición Estratégica Externa


Fuerza Financiera (FF) de 1 a 6 Estabilidad en el ambiente (EA) de -1 a -6
1 -6
1 -6
1 -6
1

Total FF: 1.00 Total EA: -6.00


Ventaja Competitiva de -1 a -6 Fuerza de la industrial de 1 a 6
-6 1
-6 1
-6 1
-6 1
1
Total VC: -6.00 Total FI: 1.00

Valor X Valor Y
0 0
-5.00 -5.00
El valor de X resulta del balance entre la El valor de Y resulta del balance entre la Ventaja
Fuerza Financiera y la estabilidad del Competitiva y la Fortaleza Industrial
ambiente
Conservadora Intensiva
Matriz Peyea
6

0
-6 -4 -2 0 2 4 6

-2

-4

Defensiva -6 Competitiva

You might also like