You are on page 1of 30
=” GOMEZ/CONSULTORES Bogotd D.C., 23 de mayo de 2019 Sefior a Juez Civil del-Circuito de Bogoté (Reparto) Ref.: Demanda de pago por consignacién E Juan Carlos Gomez Jaramillo, abogado, mayor de edad, vecino de esta ciudad, identificado como aparece al pie de mi firma, apoderado especial de @ REDEBAN MULTICOLOR §.A., sociedad comercial constituida mediante escritura publica numero 561 otorgada en la Notaria 16 del Circuito-de Bogoté el 14 de abril de 2000, sometida al control y vigilancia por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia, de conformidad el articulo 381 del! ‘Cédigo General del Proceso (en adelante CGP), respetuosamente, me permito presentar la siguiente demanda: PARTES -Demandada: @ - La Nacion - Ministerio de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones (en adelante Ministerio) entidad del orden nacional, sin. personeria juridica, representada por la sefiora Ministra de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones, doctora Syivia Cristina Constain Rengifo, nombrada mediante el Decreto 1514 del 7 de agosto de 2018, publicado en el diario oficial numero 50.678 del 7 de agosto de 2018. -Demandante: ~s- > Redeban Multicolor S.A. (en adelante Redaban) sociedad comercial constituida mediante escritura publica numero 561 otorgada en la : : Notaria 16 de! Circuito de Bogotd el 14 de abril de 2000, sometida al Carrera 13 N° 93-67 Oficina 101 Bogotd, Colombia - PBX (57!) 636 0037 - Fax (571) 636 0462 www.gomezjconsultores.com W GOMEZ/CONSULTORES control y vigilancia por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia HECHOS Y OMISIONES QUE FUNDAMENTAN LA PRETENSION La Coordinadora del Grupo de Cartera del Ministerio expidié la Resolucién 2989 del 27 de noviembre de 2015, “Por la cual se declara deudor a REDEBAN MULTICOLOR S.A.”, notificada a Redeban el 28 de diciembre de 2015. En el articulo primero de dicha Resolucién 2989 de 2015 se declaré deudor a Redeban por la suma de cinco mil trescientos treinta y seis millones, cuatrocientos veintitrés mil trescientos cuarenta y tres pesos ($5.336.423.343.00); en el articulo segundo se ordené liquidar intereses moratorios; en el articulo cuarto se otorgd un plazo de 15 dias calendario para que se efectuara el pago y en el articulo quinto se informé acerca de la procedencia de los recursos de reposicién y de apelacién. La declaracién de deudor y el cobro de intereses de mora estan contenidas en la Resolucién 2989 de 2015, acto administrativo de caracter particular susceptible de los recursos de reposicién y en subsidio de apelacién, como expresamente se dispone en su articulo quinto. En ese orden ideas la declaracién de deudor y la orden de liquidar intereses de mora solo estaria en firme cuando quedara ejecutoriada la Resolucién 2989 del 27 de noviembre de 2015. El 13 de enero de 2016 Redeban presenté recurso de reposicién y en subsidio de apelacién en contra la Resolucién 2989 del 27 de noviembre de 2015. El recurso de reposicién fue resuelto mediante Resolucién 526 de del 13 de marzo de 2017, expedida por la coordinadora del Grupo de Cartera del Ministerio. . La Subdireccién Financiera expidi6 la Resolucién 608 del 22 de marzo de 2019, “Por medio de la cual se resuelve un Recurso de Apelacién GOMEZ/CONSULTORES interpuesto por REDEBAN MULTICOLOR S.A., contra la Resolucién N° 2989 del 27 de noviembre de 2015." 7. En la Resolucién 608 del 22 de marzo de 2019 la Subdireccién Financiera disminuyé el valor de la deuda de cinco mil trescientos treinta y seis millones, cuatrocientos veintitrés mil trescientos cuarenta y tres pesos ($5.336.423.343.00) a la suma de dos mil setecientos cuarenta y cinco millones setecientos treinta y un mil pesos ($2.745.731.000). 8. Esta resolucién fue notificada el 29 de marzo de 2019. Asi, solo después de esta fecha tuvo firmeza y cardcter ejecutorio la Resolucién 2989 de laré rf 9. La sociedad que represento viene adelantando las gestiones necesarias para pagar la suma de dos mil setecientos cuarenta y cinco millones setecientos treinta y un mil pesos ($2.745.731.000), en cumplimiento n 608 del 22 de marzo de 2019. de lo ordenado en la Resolu 10.La Resolucién 2985 de 2015 otorgé un plazo de “quince (15) dias calendario siguientes a la notificacién de esta resolucién para que dentro de este plazo efectie el pago (...)”. 11.Teniendo en cuenta que dicha Resolucién 2985 de 2015 quedé ejecutoriada el 30 de marzo de 2019 (después de la notificacién de la Resolucién 608 de 2019) y que esta otorga un plazo de 15 dias para el Pago de la obligacién, los intereses de mora solo se causan a partir del 14 de abril 2019. 12.EI Ministerio pretende cobrar intereses de mora sobre la suma de dos mil setecientos cuarenta y cinco millones setecientos treinta y un mil pesos ($2.745.731.000), desde el 29 de diciembre de 2014, a pesar de que el acto administrativo contentivo de dicha obligacién -Resolucién 608 de 2019- fue notificado el 29 de marzo de 2019; solo desde esta fecha se generan intereses de mora. 13.1 Ministerio pretende también cobrar a titulo de sancién la suma de quinientos cuarenta y nueve millones ciento cuarenta y seis mil pesos ($549.146.000). Sin embargo, dicha sancién no esté contenida en la Resolucién 608 de 2019. Ademés, dicha sancién es improcedente, pues, el supuesto factico sucedié en 2014 y, por ende, ya operd la caducidad 4] GOMEZ/CONSULTORES de la potestad sancionatoria, de conformidad con el articulo 52 del CPACA. 14.£1 15 de mayo de 2019 el apoderado de Redeban solicité a la ‘Subdirectora Financiera del Ministerio mediante peticién identificada con el radicado 191023906, la expedicién los Formularios Unicos de Recaudo (FUR), indispensables para realizar el pago. 15.A la fecha de la presente demanda, el Ministerio no ha suministrado dichos formularios sin los cuales es imposible realizar el pago en las cuentas bancarias que para el efecto tiene dispuestas la entidad. 16.La falta de respuesta por parte del Ministerio le causa un perjuicio injustificado a Redeban, razén por la cual esta sociedad se ve obligada a adelantar el proceso judicial de pago por consignacién, de conformidad con los articulos Articulos 1656 y siguientes del Cédigo Civil y 381 del Cédigo General del Proceso. PRETENSIONES 1. Que se acepte la oferta de pago que hace Redeban Multicolor S.A. para extinguir la obligacién que tiene con el Ministerio de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones por valor de dos mil setecientos cuarenta y cinco millones setecientos treinta y un mil pesos ($2.745.731.000), mas los intereses de mora liquidados sobre dicho capital, desde el 14 de abril de 2019 hasta el 16 de mayo de 2019, de conformidad con las tasas certificadas por la Superintendencia Financiera de Colombia. 2. Que, en caso de no ex ir oposicién por parte del Ministerio de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones, se autorice la consignacién de! dinero al que se refiere la pretensién anterior. 3. Que, en caso de no existir oposicién por parte del Ministerio de Tecnologias de la Informa ny las Comunicaciones, se declare la validez de! pago de capital e intereses ofrecido por Redeban Multicolor S.A. GOMEZ/CONSULTORES 4. En caso de haber oposicién por parte del Ministerio de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones, solicito autorizar la consignacién del valor adeudado y, posteriormente, continuar con el tramite procesal que corresponda. COMPETENCIA Y CUANTIA El presente proceso es de mayor cuantia dado que el capital a pagar es de dos mil setecientos cuarenta y cinco millones setecientos treinta y un mil pesos ($2.745.731.000). Al no existir ninguna norma que expresamente le atribuya la competencia del proceso de pago por consignacién a un juez en particular, residualmente su competencia corresponde a los Jueces Civiles del Circuito, de conformidad con lo previsto en el articulo 15 del Cédigo General del Proceso. FUNDAMENTOS DE DERECHO Articulos 1656 y siguientes de! Cédigo Civil y 381 del Codigo General del Proceso. ANEXOS Y PRUEBAS 1. Certificado de existencia y representacién de Redeban expedido por la Superintendencia Financiera 2. Poder otorgado al suscrito por el representante legal de Redeban. 3. Copia de la manifestacién de oferta de pago de Redeban al Ministerio de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones efectuada el 16 de mayo de 2017, radicado 191024212 4. Resolucién 2989 del 27 de noviembre de 2015, “Por la cual se declara deudor a REDEBAN MULTICOLOR S.A.", expedida por la coordinadora del grupo de cartera de dicho ministerio. 5. Resolucién 526 del 13 de marzo de 2017, “Por medio de la cual se resuelve un Recurso de Reposicién interpuesto contra la Resolucién N° 2989 del 22 de noviembre de 2015" y se decide una solicitud de nulidad GOMEZ/CONSULTORES de la actuacién administrativa”, expedida por la misma coordinadora del grupo de cartera. 6. Resolucién 608 de 22 de marzo de 2019, expedida por la subdirectora financiera de esa entidad, “Por medio de /a cual se resuelve un recurso de apelacién interpuesto por REDEBAN MULTICOLOR S.A., contra la Resolucién N° 2989 del 27 de noviembre de 2015”. 7. Dos (2) Oficios de cobro persuasivo remitidos por la Coordinadora del Grupo de Cartera del Ministerio (registro 192036781) recibidos por Redeban el dia 15 de mayo de 2019. NOTIFICACIONES + El Ministerio de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones las recibiremos Carrera 7 #12 A-37 de la ciudad de Bogota D.C. Correo electrénico: notificacionesjudicialesmintic@mintic, gov.co + Redeban Multicolor y el suscrito apoderado las recibiremos en la Carrera 13 No. 93-67 Oficina 101 de Bogotd D.C. Correo electrénico: icgomez@gomezjconsultores.com. Teléfono 6360037. Respetuosamente, Juan Ge jos Gomez Jarami T.P. 36.216 C.C. 79,152.216 BU eee ey PCa Informacion 6 TOR133, Bogota, D.C. Sefior JUEZ VIENTE CIVIL DEL CIRCUITO DE BOGOTA E 8, D REF: DEMANDA DE PAGO POR CONSIGNACION N° 11001310302020190026300 ENTRE REDEBAN MULTICOLOR S.A. Y LA NACION - MINISTERIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES - MINTIC RICARDO ARTURO ARIAS BELTRAN, mayor y con domicilio en la ciudad de Bogota D.C, identiicado con la cédula de ciudadania No. 91.472.420 de Bucaramanga (Santander), en mi condicion de Jefe de fa Oficina ‘Asesora Juridica, dependencia con la funcién de Representar Judicial, Extrajudicial y Administrativamente al MINISTERIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES conforme lo previsto en el aticul 1.10 de la Resolucién 000539 del 19 de marzo de 2019 , la Resolucién de Nombramiento No. (0002779 del 24 de septiembre de 2018, y Acta de Posesién No. 0037 del 24 de septiembre de 2018, manifesto a su despacho que mediante el presente escrito, confiero PODER ESPECIAL, AMPLIO y SUFICIENTE al Dr. ANDRES TRUJILLO MAZA, mayor de edad, vecino de la ciudad de Bogota, D.C. abogado en ejercicio, identificado con la cédula de ciudadania nimero 79,867,029 de Bogota y portador de la tarjeta profesional 106.702 expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, para que en nombre de la LA NACION - MINISTERIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES - MINTIC, defienda los intereses del Fondo dentro del proceso de la referencia, El apoderado cuenta con todas las facultades contempladas en el articulo 77 del Codigo General del Proceso y las especiales para contestar la demanda, presentar y solcitar pruebas, recibir notficaciones, interponer ‘ecursos,tachar documentos y testimonios de fais y en fin as de adelantar los actos y acciones necesarias para la defensa de los intereses del LA NACION - MINISTERIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES - MINTIC. El apoderado no podré concliar, transar, recibir, susttuir o Suspender ‘os asuntos encomendados en este mandato sin previa autorizacion expresa y escrta ‘Sirvase reconocer personeria al apoderado, dentro de los términas y para los fines del presente mandato. Magistrad('s, atentar dh MA AUTENTICAD, : Rion as eet fi Siri ds'605204 8.) DTARIA SEXTA DE BOGOTA oe i ATEAD) te cate a RECONOCIMIENTO Y PRESENTACION PERSONAL esora Juridica |. Bogott. 0. [ / pote anaro cin Ad bo 20 NOTARIA B C.C, N° 79,867.029 de Bogota ie =. ‘ 5§ e $6 2 T.P. 106.702 del C.8.J. pa cate ir oe tele) ‘en.ol prosenig documento es(s pEnido del mismo es la se firma esta du(goncia, ) suyats)y Ministerio de Tecnologie de a Informacion y ae Comunicack Eile Muito Toro, Carrera Ba ante calles 42Ay 128, Teeah ty o440460 Faw $710) 944 2240 a jureano'20 Bogota, D.C., julio de 2019 wo Doctora eS ADRIANA AYALA PULGARIN = JUEZ VEINTE CIVIL DEL CIRCUITO DE BOGOTA P E. s. D. s Asunto: PROCESO VERBAL ~ DEMANDA DE PAGO POR CONSIGNACION DEMANDANTE: REDEBAN MULTICOLOR S.A. Demanpabo: La NACION ~ MINISTERIO DE TECNOLOGIAS De La INFORMACION Y Las COMUNICACIONES. EXPEDIENTEN® 110013103020-2019-00263-00 Honorable Sefiora Juez: ANpRES TRUJILLO Maza, mayor de edad, domiciliado en la ciudad de Bogota, D.C., identificado con la cédula de ciudadania numero 79.867.029 de Bogota y portador de la tarjeta profesional ntimero 106.702 expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, actuando en mi condicién de apoderado especial de LA NACION ~ MINISTERIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACTONES (en adelante el Ministerio 0 MINTIC) conforme a la documentacién que acompajio al presente escrito, encontrandome dentro de la oportunidad procesal correspondiente, respetuosamente me dirijo a Usted con el fin de contestar la demanda de Pago por consignacién promovida por REDEBAN MULTICOLOR S.A (en adelante RedesaN), presentar excepciones perentorias, entre otros, en los siguientes términos: Pre AMIENT( RESO PRETE! Me opongo integralmente a las pretensiones de la demanda por carecer de fundamento féctico y juridico, tal como se demostrara a través del proceso y como resultado de las excepciones que se proponen en este mismo escrito. ae NED AS Por Io tanto, solicito desde ya que se declaren no probados los hechos y consideraciones en que se fundamentan las pretensiones elevadas por Repesan dentro del presente asunto, asi como también que se condene en costas y agencias en derecho a la demandante. ONUNE To Exp) BRE Li INADOS “Hi [ONE =UNDAI A PRETE} DE LA DEI HECHo PRimeRo: Es cierto. HECHO SEGUNDO: N°2989 de 2015. Es cierto, en los términos descritos en !a Resolucién HEcHo TerceRo: Es parcialmente cierto, pues en efecto, el articulo quinto de la Resolucién N°2989 de 2015 sf establece lo descrito en el hecho. En lo restante, no es cierto toda vez que la causacién de los intereses de mora sobre el capital adeudado debe liquidarse a partir del vencimiento del plazo de treinta (30) dias calendario de que trata el inciso 2° del articulo 11 de la Resolucién N°290 de 2010, modificado por el inciso segundo del articulo 5 de la Resolucién 2877 de 2011, que atiende a lo establecido en el concepto con registro N°829005 del 26 de junio de 2015 expedido por la Oficina Asesora Juridica del MINTIC. HecHo Cuarto: Es cierto. HecHo Quinto: Es cierto, en los términos establecidos en la Resolucién N°526 de 2017. HecHo Sexro: Es cierto. HEcHo Séptimo: Es cierto, en los términos descritos en la Resolucién N°608 de 2019, HecHo Octavo: Es cierto. Sin embargo, se aclara que, para efectos de | causacién de los intereses de mora sobre el capital adeudado, estos deben | liquidarse a partir del vencimiento del plazo de treinta (30) dias calendario concedido al proveedor de redes y servicios de telecomunicaciones para que explique las diferencias en las autoliquidaciones de las contraprestaciones, tal como se encuentra establecido en el concepto laggicndo con registro N°829005 del 26 de junio de 2015. sf ° A HEcHo Noveno: No me consta y para ser tenido en cuenta del proceso, deberé ser probado en la forma como esta redactado. . HEcHo Décimo: Es cierto, de acuerdo con lo sefialado en la Resolucién N°2989 de 2015. HEcHo Décrmo PrtmeRro: No es cierto, toda vez que independientemente de la fecha en que quedé ejecutoriada la Resolucién N°2989 de 2015, los intereses de mora se causan a partir de la fecha de vencimiento del plazo de treinta (30) dias calendario que se otorga al proveedor de redes y servicios de telecomunicaciones para que explique o pague las diferencias. en las autoliquidaciones de las contraprestaciones, en los términos previstos en el concepto identificado con registro N°829005 del 26 de junio de 2015. HecHo Décrmo SecuNpo: No es cierto, toda vez que los intereses de mora deben ser liquidados a partir de la fecha de vencimiento del plazo de treinta (30) dias calendario que se otorga al proveedor de redes y servicios de telecomunicaciones para que explique o pague las diferencias. en las autoliquidaciones de las contraprestaciones, es decir, el término de que trata el inciso 2° del articulo 11 de la Resolucién N°290 de 2010, modificado por el inciso segundo del articulo 5 de la Resolucion 2877 de 2011, en los términos sefialados en el concepto identificado con registro N°829005 del 26 de junio de 2015. HecHo DEcImo TeRcERO: No es un hecho, se trata de una apreciacién subjetiva por parte de la demandante que para ser tenida en cuenta dentro del proceso deberd ser probada en la forma como esté redactada, més aun, teniendo en cuenta que la presunta caducidad de la potestad sancionatorla del Estado invocada por la actora no puede tener ninguna incidencia dentro del presente escenario judicial. HecHo Décimo Cuarto: Es cierto. Se aclara que el apoderado de Revesa solicité la expedicién de los Formularios Unicos de Recaudo por fuera di plazo concedido por la Resolucién N°2989 de 2015 para realizar el pago. Hecto Décimo Quinto: No es cierto, toda vez que al dia 23 de mayo de}, 2019, Redeban ya contaba con los Formularios Unicos de Recaudo (FUR)} con los cuales podfa proceder al pago de las sumas adeudadas. : Lo anterior se encuentra demostrado en razén a que los mentados formularios fueron aportados como anexos dentro de una solicitud de conciliacién presentada ante la Procuradurla Judicial para Asuntos Administrativas que tiene como propésito el agotamiento del requisito de procedibilidad para el ejercicio de una eventual demanda de nulidad y restablecimiento del derecho contra las Resoluciones N°2989 de 2015, N°526 de 2017 y N°608 de 2019. HecHo DécrMo Sexto: No es cierto, en razén a que el MINTIC entregd debidamente los Formularios Unicos de Recaudo (FUR) a REDEBAN y ademas porque la demandante solicité la entrega de los mismos, tiempo después de haber vencido el término otorgado dentro de la Resolucién N°2989 de 2015 para realizar el pago indicado. EXcepcion DE MERITO A continuaci6n, se formularé una excepcién de mérito conforme a la cual el Ministerio no acepta la propuesta de pago elevada por Redeban yen consecuencia se opone a la pretensién de pago por consignacién entablada por la actora. 1. OPOSICION A LA DEMANDA DE PAGO POR CONSIGNACION PROMOVIDA POR REDEBAN CONTRA EL MINTIC Dentro del capitulo denominado “hechos y omisiones que fundamentan la pretension”, de la demanda promovida por Redeban, la actora llevé a cabo una descripcién factica que carece de sustento. En el hecho N°9, el apoderado judicial de Redeban manifiesta “La sociedad que represento viene adelantando las gestiones necesarias para pagar la suma de dos mil setecientos cuarenta y cinco millones setecientos treinta y un mil pesos (2.745.731.000), en cumplimiento de fo ordenado en Ia Resolucién 608 del 22 de marzo de 2019”. Asi mismo, la sociedad actora indica que e! hecho N14 que el dia 15 de mayo de 2019 habia solicitado a la Subdireccién Financiera del Ministerio la expedicién de los Formularios Unicos de Recaudo, indispensables para | realizar el pago. : Agrega ademas Redeban que, a la fecha de presentacién de la demanda, el Ministerio no habia suministrado los Formularios Unicos de Recaudo, por lo que, a juicio de la demandante, era imposible realizar el pago en las cuentas bancarias que para ese efecto tiene dispuestas el Ministerio, todo lo cual es descrito por la demandante en el hecho N°15. Por tiltimo, la actora sefiala en el hecho N°16 que la falta de respuesta del MINTIC le causaba un perjuicio injustificado a Redeban, miotivo por el cual esa sociedad se vio obligada a adelantar el proceso ‘de pago ‘por consignacién. Frente a la desacertada descripcidn factica realizada por Redeban, es menester poner de presente tres aspectos que evidencian que la demanda de pago por consignacién que nos ocupa se encuentra desprovista de cualquier fundamento. : En primer lugar, debe aclararse que tal como lo reconoce Redeban en el escrito de demanda, la Resolucién N°608 de 2019 fue notificada el dia 29 de marzo de 2019. Siendo asi y acorde con lo dispuesto en el numeral cuarto de la Resolucién N°2989 de 2015, la sociedad demandante contaba con un plazo de quince (15) dias calendario contados a partir de la Notificacién de ese acto, que luego fue objeto de recurso, para efectuar el Pago de la suma adeudada. Es decir, el término para que Redeban efectuara el pago de la suma adeudada vencié el dia 15 de abril de 2019. Sin embargo; la sociedad demandante Unicamente solicité la expedicién de los Formularios Unicos de Recaudo hasta el dia 15 de mayo de 2019, demora que de ninguna manera le puede ser atribuida al MINTIC. Aunado a lo anterior, en segundo lugar, es importante aclarar que contrario a lo manifestado por Redeban, a.la fecha de la presentacién de la demanda que ahora nos ocupa la sociedad demandante ya contaba con los Formularios Unicos de Recaudo expedidos por el Ministerio para el efecto. La demanda que es ahora objeto de estudio fue presentada por Redeban el dia 23 de mayo de 2019. El fundamento de la misma se centra en que Presuntamente el Ministerio no habria expedido los Formularios Unicos de iRecaudo necesarios para que la actora realizara el pago de las sumas \. 9 OY adeudadas. Awe No obstante, el mismo dia 23 de mayo de 2019, Redeban presenté solicitud de conciliacién ante la Procuraduria Judicial para Asuntos Administrativos con el propésito de agotar el requisito de procedibilidad para el ejercicio de una eventual demanda de nulidad y restablecimiento del derecho contra las Resoluciones N°2989 de 2015, N°526 de 2017 y N°608 de 2019. En esa oportunidad, Redeban aporté dentro de los anexos de la mentada solicitud, los Formularios Unicos de Recaudo (FUR) N°010003058988, N°010003058905, N°010003058921, N°010003058947, ne 010003058970, N°010003058897, N°010003058913, N° 010003058939 y N°0100030588954, como se evidencia dentro del escrito de solicitud de conciliacién, especificamente en el capitulo denominado “ANEXOS Y PRUEBAS“, en cuyo numeral 8, la convocante indicé “nueve (9) formularios unicos de recaudo (FUR) remitidos por la Coordinadora def Grupo de Cartera del Ministerio con los oficios referidos en el numeral anterior”. En otras palabras, se encuentra desvirtuado el hecho formulado por la actora, seguin el cual, a la fecha en que fue presentada la demanda que ahora nos ocupa, Redeban no contaba con los Formularios Unicos de Recaudo (FUR) al no haber sido expedidos por el MINTIC, pues el mismo dia de la presentacién de la demanda que nos ocupa, Redeban presenté una solicitud de conciliacién ante la Procuradurfa Judicial para Asuntos Administrativos en la que aporté como anexos los Formularios mencionados. Sin perjuicio de lo anterior, debe tener en cuenta el Despacho que al dia de hoy, Redeban ya cuenta con los Formularios Unicos de Recaudo (FUR) expedidos por el Ministerio, de tal suerte que la sociedad demandante si conoce las cuentas bancarias que el MINTIC tiene dispuestas para tales efectos y puede proceder a realizar el pago correspondiente. En esos términos queda claro que a la fecha e incluso al momento de la presentacién de la demanda, Redeban ya contaba con los Formularios Unicos de Recaudo (FUR), lo que evidencia que no existe un impedimento para que la actora realice el pago de las sumas adeudadas, lo cual conduce a que la demanda que ahora nos ocupa carezca de objeto. BB0 2 2. RESPECTO DE LA DEMANDA DE PAGO POR'CONSIGNACION Y DEL EJERCICIO DE UNA EVENTUAL DEMANDA DE NULIDAD Y RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO PROMOVIDA POR REDEBAN CONTRA LAS RESOLUCIONES N°2898 pe 2015, N°526 DE 2017 y N°GOS DE 2019 EXPEDIDAS POR £L MINTIC : Dentro del hecho N°13 del escrito de demanda, Redeban hace referencia a la presunta caducidad de la facultad sancionatoria del MINTIC de conformidad con lo dispuesto en el articulo 52 de la ley 1437 de 2011. Al respecto, es importante aclarar, en primer lugar, que la alegacién de la actora en torno a la presunta caducidad de la facultad sancionatoria del MINTIC, no debe surtir ningun’ efecto dentro de la demanda que ahora nos ocupa toda vez que ello escapa del objeto propio de! pago por consignacién. En segundo lugar, las distintas consideraciones formuladas en el marco del presente proceso no podrian surtir ningun efecto dentro de una eventual demanda de nulidad y restablecimiento del derecho contra las Resoluciones N°2898 de 2015, N°526 de 2017 y N°608 de 2019 expedidas por ef MINTIC. Para el efecto, es menester traer a colacién lo previsto en el articulo 88 de la ley 1437 de 2011: “Articulo 88. Presuncién de ip del acto a ein anulados por la Jurisdiccién de lo Contencioso Administrativa (. (Subrayado y negrilla fuera del texto original) De acuerdo con la norma indicada, Unicamente le corresponde a la Jurisdicci6n de lo Contencioso Administrativo adelantar el andlisis de legalidad de los actos administrativos de tal manera que ningun: autoridad judicial distinta podria concluir que la presuncién de legalidag de los mismos ha sido desvirtuada. Asi mismo, el articulo 104 de la ley 1437 de 2011 establece que lat controversias generadas en actos sujetos al derecho administrative en lo que estén involucradas entidades puiblicas competen a la Jurisdiccién di lo Conteneloso Administrativo: “Aarticulo 104. De ta. jurisdiccisn de lo .contencioso administrativo. La Jurisdicci6n de lo Contencioso Administrativo f4_instituic ri js titucion Politic nM tT itigios origin: It isc involucradas las entidades publicas, 0 los particulares cuando ejerzan . funcién administrativa”. (Subrayado y negrilla fuera del texto original) En otras palabras, dentro del presente caso no resulta juridicamente viable examinar. asuntos propios de ‘la actuacién administrativa adelantada por el Ministerio ni*mucho menos realizar el andlisis de legalidad de los actos expedidos por el MINTIC en razén a que tales facultades se encuentran atribuidas a una Jurisdiccién distinta a la ordinaria, aunado a que ello excederia del objeto de estudio de la demanda de pago por consignacién, cuya esencia corresponde a lo dispuesto en el articulo 1657 del Cédigo Civil, que establece lo siguiente: “Articulo 1657. Definicién de pago por consignaci6n. La consignacién es el depésito de la cosa que se debe, hecho a virtud con_las_formalidades necesarias, en manos de una _tercera persona. (Subrayado y negrilla fuera del texto original) En atencién al precepto citado, el pago por consignacién corresponde al dépdsito de la cosa que se debe en: razén a la negativa o no comparecencia del acreedor para recibir. En ese sentido, tampoco cabria dentro del presente asunto una discusién en tomo a_la firmeza de la declaratoria de deudor de Redeban o de la liquidacién de intereses derivados de la inexactitud en las autoliquidaciones de las contraprestaciones por parte de la sociedad demandante. En ese orden de ideas, fécilmente se concluye que el objeto de la demand; que ahora nos ocupa debe restringirse exclusivamente a los efect propios del pago de la suma adeudada por Redeban a favor del MINTIC, de tal suerte que en el presente caso no pueden tener cabida diferentes consideraciones encaminadas a desvirtuar la legalidad de las Resoluciones expedidas por el Ministerio ni a atacar el contenido de tales actos, pues como qued6 dicho en lineas anteriores, el examen de legalidad Gnicamente compete a:la Jurisdiccién deo, Contencioso Administrative specto del cual no puede tener ninguna incidencia las formulaciones san en este escenario judicial. PRUEBAS Para resolver le solicito al Honorable Despacho que se sirva decretar y tener como prueba las siguientes: - DOcUMENTALES 1. Formatos Unicos de Recaudo (FUR) expedidos por el MINTIC. 2. Copia de la solicitud de conciliacién presentada por Redeban ante la Procuraduria Séptima Judicial II para Asuntos Administrativos. “ANEXxoOs - Poder conferido al suscrito para actuar dentro del presente proceso, junto con la copia de los actos administrativos correspondientes a los nombramientos respectivos. NoTIFICACIONES EI Ministerio recibira notificaciones en el Edificio Murillo Toro, carrera 88 entre calles 12 y 13 de la ciudad de Bogoté, D.C. 0 en la direccién electrénica notificacionesjudicialesmintic@mintic.gov.co De la seffora Juez, respetuosamente, Kaw Maza C.C. 79.867.029 T.P. 106.702 vet C.S.J. esis ee oy genet on Sok oe (0) says) que et contenido dal mismo es © ig En constancia se firm Net 7 Bogotd, D.C., agosto de 2019 Honorasie MAGIsTRADO MoIsés RopRriGo MAzABEL PINZON ‘TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA SECCION PRIMERA (ORAL) E. s. D. AsuNTO: SOLICITUD APROBACION ACUERDO CONCILIATORIO SuscRITO ENTRE REDEBAN MULTICOLOR SAL Y EL MINISTERIO DE TECNOLOGEAS DE LA INFORMACION Y LAS Comunicacrones EXPEDIENTE N’ °250002341000-2019-0657-00 Honorable Magistrado: ANbRES TRUJILLO Maza, mayor dé edad, domiciliado en la ciudad de Bogoté, D.C,, Identificad con la cédula de ciudadania numero 79.867.029 de Bogota y portador de la tarjeta profesional nimero 106.702 expedida Por el Consejo Superior de la Judicatura, actuando en mi condicién de apoderado especial del MrNISTERIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y Las Comunrcacrones (en adelante el Ministerio 0 MINTIC) calidad acreditada dentro del expediénte en referencia, respetuosamente me dirijo a Usted con el objeto de coadyuvar la peticién de aprobacién del acuerdo conciliatorio celebrado entre las partes a instancias de la Procuraduria Séptima Judicial 1 para Asuntos Administrativos, de acuerdo con las consideraciones que a continuacién se exponen. 1, El dia 11 de junio de 2014, el MINTICa través de la firma consuitora U.T GAE - CIATEL, Ilevé a cabo una visita en el domicilio de Redeban Multicolor S.A. con el fin de: verificar el cumplimiento de las & obligaciones juridicas, financieras y técnicas a cargo de ese proveedor de redes y servicios de telecomunicaciones (PRST). Mediante comunicacién ‘identificada con el registro NC775001 del 27 de noviembre de 2014, el MINTIC corrié traslado a Redeban Multicolor S.A, del escrito en virtud del cual se establecié una diferencia en las autoliquidaciones de las contraprestaciones por un monto de cinco mil trescientos noventa y seis millones cuatrocientos veintitrés mil trescientos cuarenta y tres pesos ($5.396.423.343), adjuntando los correspondientes formularios tnicos de recaudo (FUR). El 11 de diciembre de 2014, a través de escrito identificado con el radicado N°644618, Redeban Multicolor S.A. se pronuncié respecto de la comunicacién remitida por el MINTIC de fecha 24 de noviembre de 2014. En esa oportunidad, la compafiia alegé que no se habia dado cumplimiento a lo, ordenado en el artfculo 5 de la Resolucién N°2877 de 2011 al no haberse establecido una diferencia a cargo de Redeban Multicolor S.A. y a su vez, planted una serie de Interrogantes encaminados’a desvirtuar la obligacién a su cargo, El dia 19 de febrero de 2015, el Ministerio atendié los Cuestionamientos formulados Por Redeban Multicolor S.A., informando que su requerimiento seria remitido a la Direccién de Vigilancia y Contro! (DVC) del MINTIC Por ser el drea que adelanté la verificacién de las obligaciones en cuestién. Ese mismo dia, medianté comunicacién identificada con el registro N°795092 de 2015, el Grupo de Cartera del Ministerio trasladé los cuestionamientos formulados por Redeban Multicolor S.A. a la DVC, Solicitandole que se aclarara si ese Grupo debfa seguir adelante con las gestiones de cobro. El 25 de marzo de 2015, la Subdireccién de Vigilancia y Contro! DEL MINTIC ratificé los hallazgos de la firma consultora a través de comunicacién identificada con el'registro N°804147 de 2015. El 27 de noviembre de 2015, la Coordinacién del Grupo de Cartera del MINTIC expidié ta Resoluci6n’N°2989 de 2015, por la cual declaré deudor a Redeban Multicolor S.A. por la suma de cinco mil trescientos treinta_y seis millones cuatrocientos veintitrés mil trescientos cuarenta y tres pesos ($5.336.423.343.000) en relacién con las 10, 11. 12, autoliquidaciones presentadas para los afios 2012, 2013 y primer trimestre del 2014. El 13 de enero de 2016, Redeban Multicolor S.A. presenté recurso de reposicién y en subsidio apelacién contra la Resolucién N°2989 de 2015. El 13 de marzo de 2017; la Coordinacién del Grupo de Cartera del MINTIC expidié la Resolucién N°526 de 2017, por medio de la cual resolvié el recurso de reposicién interpuesto por Redeban Multicolor S.A., confirmando la decisién contenida en la Resolucién N°2989 de 2015. El 22 de marzo de 2019, la Subdireccién Financiera del MINTIC resolvié el recurso de dpelacién interpuesto por Redeban Multicolor S.A., mediante la Resolucién N°608, modificando el articulo primero de la Resolucién No2989 de 2015 reduciendo el monto de la suma a cargo de esa sociedad a un valor de dos mil setecientos cuarenta y cinco millones setecientos treinta y un mil pesos ($2.745,731.000). Este acto administrativo fue notificado personaimente a Redeban Multicolor S.A. ef dia 29 de marzo de 2019. El 23 de mayo de 2019 Redebari Multicolor S.A. present solicitud de conciliacin extrajudicial én derécho ante la Procuradurfa General de la Nacién con el fin de ipretender la nulidad de las Resoluciones N°2989 de 2015, N°526 de 2017 y N°608 de 2019, con el correspondiente restablecimiento del derecho consistente en que se relevara a la sociedad convocante a pagar la diferencia contenida en los actos administrativos antes mencionados y que se le exonerara del pago de los intereses de mora causados desde el momento en que se le declaré deudor, esto es, desde la Notificacién de la Resolucién N°2989 de 2015, entre otros, E104 de julio de 2019, medianté escrito identificado con el radicado N°191032062, Redeban. Multicolor S.A. presenté oferta de pago de 'a obligacién a la que se refiere la Resolucién N°608 del 22 de marzo de 2019 expedida por la Subdireccién Financlera del MINTIC, para lo cual propuso pagar la suirfia de dos mil setecientos cuarenta y cinco millones setecientos tréinta y un mil pesos ($2.745.731.000), correspondiente al capital de la diferencia en las autoliquidaciones presentadas para los afiog 2012, 2013 y primer trimestre del 2014, asi como también Propuso pagar los intereses de mora causados a 13. 14, 15. 16. 17. partir de los quince (15) dias calendario siguientes a la notificacién de la Resoluci6n N°608 ‘de 2019, es decir, los causados desde el 15 de abril de 2019, A través de este planteamiento; Redeban Multicolor S.A. invocé una supuesta imposibilidad dé! MINTIC Para cobrar intereses de mora desde la expedicién de fa Resolucién N°2989 de 2015 y que sdlo se Podria desde el momento en que dicho acto esté en firme, esto es, una vez resueltos los -recursos de reposicién y de apelacién Interpuestos. D La liquidacién de los intereses de mora ert los términos como Io ha venido realizando el Ministerio, se ha amparado en el concepto con registro N°829005 del 26 de junio de 2015 emitido por la Oficina Asesora Juridica, donde” se concluyé que la liquidacién de los intereses de mora seria a’partir de! vencimiento del plazo de treinta (30) dias calendario de gue trata el inciso 2° del articulo 11 de la Resolucién N°290 de 2010, Posteriormente la Oficina Asesora Juridica del MINTIC, mediante concepto rendido con el registio N°192055831 del 16 de julio de 2019, determiné, entre otros, que el cobro de los intereses de mora solo podré efectuarse desde, el momento en que el acto administrativo de declaratoria de deudor se encuentre en firme. Este concepto, fue aportado por la Procuraduria Séptima Judicial I para Asuntos Administrativos al expediente en referencia. Es decir, habiendo sido récurrida la Resolucién N°2989 de 2015, es Claro que la declaratoria de deudor y el cobro de los intereses de Mora sélo podrian cobrar firmeza hasta tanto fuera notificada Ia decisién de los recursos interpuestos, que para el caso concreto solo ocurrié una vez notificada la Resolucién N°608 de 2019 por ia cual se desaté el recurso de apelacién interpuesto por la convocante. Ha previsto la jurisprudencia nacional que los presupuestos que se deben calificar para que: proceda la aprobacién de un acuerdo Conciliatorio en el que intervengan entidades publicas, consisten en lo siguiente: “(-) los principales criterias que deben ser analizados para efectos de determinar ta procedencia de la aprobacién del acuerdo conciliatorio al que hayan llegado las entidades estatales, dentro 0 fuera de un proceso judicial, son: Que las partes estén debidamente representadas y que esos representantes tengan capacidad para conciliar. Que el acuerdo cénciliatorio verse sobre acciones o derechos econémicos disponibles por las partes. Que la accién no haya caducado. Que sé'hayan presentado las pruebas necesarias para soportar la conciliacién, és decir, que respalden lo reconocido patrimonialmente en el acuerdo. Que el acuerdo no resulte lesivo para el patrimonio publico. 18. El anterior planteamiento jurisprudencial permite que se concluya que en el presente asunto resulte viable la aprobacién del acuerdo conciliatorio sometido a consideracién del Honorable Tribunal, conforme a las siguientes determinantes: a) Tanto Redeban Multicolor 5.4, como el MINTIC actidieron al trémite . concillatorio’ medidnte apoderados _debidameénte facultados y con la atribucién de conciliar. b) Las partes fueron debidamehite representadas y contaron con la capacidad ‘legal para ‘disponer de los dérectios transados. ©) Como quedé previamente sefialado, el acuerdo conciliatorio recayé en que el MINTiC solamente cobraria los intereses de mora Causados desde la ejecutoriade la Resolucién N°608 de 2019 por la “cual se resolvié él; recurso de apelacién_interpuesto por Ia convocante, dé tai suerte que No pretenderia él pago de los Intereses de mora géherados desdé el 27 de diciembre de 2015, 4) La solicitud de coneiliécién que nos ocupa, fue presentada por Redeban Multicolor S.A. dentfo de! término legal establecido para el ejercicio del medio'de control dé nulidad y restablecimiento del derecho, de tal suerte que ‘no ha operado la caducidad de la accién. i : €) Mediante concepto de la Oficina Asesora Juridica del MINTIC, rendido ¢! 16 de julio. de 2019 e identificado con el registro N°192055831 se determind;-entre otros, que el, cobro de los intereses de mora solorpodré éfectuarse désde el: momento en que el acto administrative de deciaratoria de deudor se encuentre en —— ae . + CONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Gontencioso ‘Administrativo, Seccién Tercera. Auto del 26 de marzo de 2009, Radicacién N°50001-23-31-000-2007-00014-01 (34233). Consejero Ponente: Ramiro Saavedra Becerra. 1s. 20. firme. Este concepto, fue aportado por la Procuradurfa Séptima Judicial II para Astintos Administrativos. Dicho concepto fue aportado por la Procuradurfa Séptima Judicial IT para Asuntos Administrativos y reposa en él expediente en referencia junto con 'a certificaci6n emitida por el Secretario Técnico de la entidad que represento, dando cuenta ambos documentos de la posicién asumida .por el MINTIC en el presente y que respalda el reconocimiento patrimonial explicado. f) Que el Ministerio cobre los’ intereses de mora solo desde la ejecutoria de fa Resolucién N°608 de 2019, encuentra apoyo en el articulo 79 del Cédigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, en adicién a que no hay otra norma que de manera particular regule lo contrario dentro del régimen de contraprestaciones aplicable para el sector, En otras “palabras, ‘10 conéiliado no resulta lesivo para el Patrimonio ptiblico, como quiera que no se podria insistir en el cobro de intereses de rhora respecto de un periodo de tiempo en el cual los actos admifistrativos que resuelven los recursos de reposici6n y en subsidio de apelacién atin no han sido decididos ni notificados. Como se puede concluir de las anteriores consideraciones de hecho y de derecho, el acuerdo conciliatorio sometido a aprobacién del Honorable Tribunal cumple con las disposiciones que regulan la materia en nuestro ordenamiento juridico y por lo tanto se le ruega que proceda a impartirle la correspondiente aprobacién. El 23 de julio de 2019, Redebari Multicolor S.A. pagé el valor de la diferencia reprochada en los mentados actos administrativos, esto es, la suma de dos mil setecientos cuarenta y cinco millones Setecientos treinta y un mil pesos ($2.745.731.000) asi como también efectué el pag de ciento sesenta y cuatro millones trescientos treinta y dos rill pesos ($164.332.000) por concepto de intereses de mora causados deSde la ejecutoria de la Resolucién N°608 de 2019 hasta el momento efectivo del pago, (Adjunto constancia). ‘ 1 En sintesis, el 23 de julio de 2019, la convocante ‘pagé un monto de dos mil novecientos .diéz millones sesenta y tres mil pesos ($2,910.063.000), honranda | compromiso obtenido ante la Procuraduria Séptima Judicial If para Asuntos Administrativos y que ahora es objeto de aprobacién por parte del Honorable Tribunal. Sourerrup En atencién a las anteriores consideraciones, respetuosamente le solicito Se sirva aprobar el acuerdo conciliatorio suscrito el 22 de julio de 2019 ante la Procuraduria Séptima Judicial It para Asuntos. Administrativos entre Redeban Multicolor S.A. y €! Ministerio de Tecnologias de la Informacién y las Comunicaciones. norable Magistrado, ANDHESTRUIILLO.Maza * : C.C. N°79.867.029 pe BosotA ° * raeeee T.P. N°106.702 DEL C.S.J. : = © & = = - F 2 Bogotd, D.C., noviembre de 2019 = = = & = Ss o DocTora Ss ADRIANA AYALA PULGARIN JUEZ VEINTE CIVIL DEL CIRCUITO DE BOGOTA 1 s. D. AsuNTO: PROCESO VERBAL - DEMANDA DE PAGO POR CONSIGNACION DEMANDANTE: REDEBAN MULTICOLOR S.A DEMANDADO: LA NACION - MINISTERIO DE TECNOLOG{AS De La INFORMACION Y Las COMUNICACIONES. EXPEDIENTE N° 110013103020-2019-00263-00 Honorable Sefiora Juez: Anprés TRUJILLO Maza, mayor de edad, domiciliado en la ciudad de Bogota, D.C., identificado con la cédula de ciudadania ntimero 79.867.029 de Bogoté y portador de la tarjeta profesional niimero 106.702 expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, actuando en mi condicién de apoderado especial de La NACION — MINISTERIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACTONES, respetuosamente me dirijo a Usted con el propésito de informarle que el tramite de aprobacién al acuerdo conciliatorio celebrado el pasado 22 de julio de 2019 entre Redeban y el MINTIC se encuentra al Despacho desde el pasado 26 de julio de 2019. Resta sefialar que Redeban realizé el pago de la suma de dos mil setecientos cuarenta y cinco millones setecientos treinta y un mil pesos ($2.745.731.000) por concepto del valor de la diferencia reprochada en los actos administrativos contenidos en la Resolucién N°2989 de 2015, N°526 de 2017 y N°608 de 2019. A su vez, la demandante también realiz6 el pago de la suma de ciento sesenta y cuatro millones trescientos treinta y dos mil pesos ($164.332.000) por concepto de intereses de mora causados desde la ejecutoria de la Resolucién N°608 de 2019 hasta el momento efectivo del pago. (ze 32M

You might also like