You are on page 1of 10
COYUNTURA 23) occtamenaeeme Temas ie 147-178 “— coyuntura N°23 = ANG 2018 + ISSN 1390-5864 COYUNTURA [23 ‘Memorias det XI Congreso de Sociologia y Pltica. “Améeica Latina y Ecuador en a encruciada: balance yperspectvas” Pag. 5-148 Tomes Pég.147-178 Le coyuntura "23 + AilO2018 + ISSN 1390-5866 UNIVERSIDAD DE CUENCA Facultad de Ciencias Econémicas Administrativas co, Rostigo Mendiea Mutoz, PhO. Decane lng. Jorge Campoverse Campoverde, MBA, ‘Subdecano Leda. Ana Geeta Salazar Vintimila, MSc, Directora dela Carrera de Sociologia Soc. Marco Salamea Cérdova, MS. Leda. Ana Geciia Salazar Vintmila, MSc ‘Soe. Daniel Encalada, MSc. Consejo Eatoriat Diagramacton e Impresién: Imprenta General de a Universidad de Cuenca (Cuenca - Ecuador Informactén: Facultad de Ciencias Econémicas y Administrative. Carrera de Sociologia. Universidad de Cuenca, Ecuador ‘Av. 12 de Adsl, Cindadela Unversharia “ett: 4081 000 ext, 2208 ISSN Coyunura 1390-5864 Edicion: Numero 23,2018 Memorias del Xi Congreso de Sociologia y Politica América Latina y el Ecuador en la encrucijada: Balance y Perspectivas, DES-PA-CI-TO: Lenin Moreno en su laberinto 7 Andres Rosero Escalante, La década progresistalatinoamericana y/sus tareas pendiontes oT Chistian Ratgel Orozco Suarez La legitimacion de tos presidentes dol socialismo dl siglo XXI: gun discurso vivo 0 acabado? 49 Pablo Pui Aguire ‘Comportamientos electorates en regiones con identidad indigena y montuba en la consuta popular do 2018 6 Francisco Hidalgo For. Ingtd Salazar Kalherina Ramos, Hegemonia y gupos econbmicos durante el gobierno de Alianza PAIS (2007-2017) zLleg6 Gramsci al Ecuador? 97 Ec, Karina Jel Cisne Ponce Siva Entre scouts y lecntcratas Breve andlisis de la “Revolucion Ciudadana’ mt Marco hrs De la Cadena El juicio politico en ol correlsmo 195 Temas 1 populismo como experiencia Feligiosa: la doble cara del correismo 147 Diogo Jadin Heredia LEI Ecuacor ya cambi6? Recambio genracicnal, Crecimiento de la clase media, tecnaburocracia 187 Famando Voga| El contlcto en la frontera, un problema glocel 173 Saniago Taou JuICIO POLITICO EN EL CORREISMO Viene Solano! ‘Universidad de Cucnca/Univeidsd Calica de Cuenca Gana un gan police ade bs Consttucéa ora norma pars jugar ura deternads condaca una, et inerpriande lar, por Sapte. pero hac polis ynojurdcament A deren del jude ju ier es eterament ibe, ssetads no ox mets de Derecho, ‘io desprtida, erat eva vleacigtuads on raenesy no con trad aridio, ‘Manvel Acagin Reyes Ame tama Helidad, la Azamblea le hark iio polio ol “eyo” A eres guiness ala Contr par pes 114-270. 2017, Rafa Correa (Expresidente ecvatoriano) la vigencia de la Constitucion ecuatoriana del 2008 ido sobre ls limites y potencialidades del diseno cional de las funciones del Estado. No obstante, muy te se ha escrito sobre las relaciones ete funciones del especifcamente sobre el contol que eerce la Funcién sobre las otras. XO del control legslativo, para ello se revisaré as ones y la naturalezajuridica o politica de esa institucin nuacién, se revisaré dentro de los mecanismos de control |denominadojuicio politico, institucion que es wilizada ina la responsabilidad de Ios altos funcionarios det esto realizaremos un andlisis dela utilizacion deeste en el period 2008-2017, peteneciente al coreismo. js Tales de sa de Resa yrs on Canoe Si Src oo Uerscd os Coma Nagi om Doo or tn Dwrcno Cantonal prt Unversea uns Son Caner, Megat) Gla le Low ore Casitone Cera) Taio ot Usersod or Sova Doan en espn esa, Esalo Map fr 9 Uwe 69 eon Espn Se! Sie de Tata de Pans ate Creo 215670 el Goo do Tana Pain AEC Acer Dost Epes ce Cuenca y Uriel Cotten de Cuen aca Sr YM, Atty comdra evaos tos cono Derxtocn Pec pISROSEER Encino dry wparcren cane ann Esra vn ron mora Palabras clave: Ejecutivo; Legislaivo; control legislatiw,juleto potitico, ‘responsabilidad politica. Introduccién En os tltimos diez aftos desde que se promulgara la Consiucién ecuato. siana vigente ha sido recurtente I discusion juridicay politica en torno a alg fos tpitos coyunturales, que se han ventlado en el espacio cel escepticismo fara quienes no aumimes necesariamente una posicin poli rete al deno, reynazo correismo, No obstante, la necesidad de extender un profundo analisis obre el furcionamiento dela instiruciones de naturaeza juricic y poitica es jndispensable para una reflexiOn de argo aliento, pero que mentenge un nivel ide objetvidad, que nos permitalegar a inferirconclusionespleusibes sea poi Ejecutivo. mente defini ¥ En ese sentido, en el primer apartado intentaremos brevernent emarcar la naturalera del conto! legisltivo, En un segunéo aparad, ana fizaremos el principal mecanismo de control legislativo: el juiio pobtco, ver pata, se verifear onl ani onan sees Nactonal dl Eevador, nivel de utiizacion dl ples en ‘Correa {period 2008-2017, que comprende less periodos en que Rael COAG fue presidente de la Republica, Con estos lgraremos legar' extract aint ‘onelusiones sabce el funcionamiento del juicio politico en e correismo. El control legislativo Sra renee sve cnet pt nel nn en i Ee eacoeioreg erator Co cece eet oem Seam in es ea L136) de datos proporcionados por” El sic politica en et corretsr [No obstante, exisen varias critica a este punto de vista, es que, aunque fecsvamente la reguacion normativa esta determinada en la Cnsttocion ¥ {ale esa no escondicion suficiente para acredita que el control es uric, ‘existen al menos dos razones que menoscaban exta tess. Una razon, que ses un contol juridco la sancib lees inseparable, es decir no habria posiblidad de Hamar control paslamentario a cuaiguier interpeiacion, sino Soiva las mociones de censura que si tienen una sanciGn, eso evidentemente ro es preciso. Ora razdn es que existen otra insttuciones que son reguledas {sidicamente, pero responden directamente a razones poiticas, por ejemplo, Jadlsolucion dela Asamblca Nacional Congreso. la cual esta egulada ju dicamente pero solo opera bajo ciertas condiciones polticas, om Ia oports. ida politica y los cculs electoraies (Salgado, 2004), La segunda posicién indica Salgado a lo contratio, respalda latesis que el ‘control parlamentaro es de naturaleza politica. Esto sobre ia base de qu el control Iegslativo comprende la actividad de permanente critica y fiscaliza- iin, pero esta no implica una sanci6n necesariamente, pero que a su vez no disocia que en el futuro esta pueda darse (2004) En suma, sibien el control legslativo esta regulado en la Constitucion la Jey, esto no implica que necesariamente, este sea un control de naturaleza ju- Tidica, Contrariamente la mejor explcacion que se puede dat sobre el cardcter de este control es el de entendero como uno de tipo politico, al comprender {tanto a las interpetaciones como a las mociones de censura como parte de ‘3, con lo que se elimina la incompatiblidad de la sancién como eje del contro jusiico, El juicio politico Sibien estabtecimos que el control legslativo es de naturaleza politica, de- sitar nuestro andlisis en los dversos mecanismos que comprenden esta Eneste sentido, una primera distincin necesara esque no estamos un modelo de separacién de poderes sino de divisidn de poderes. Eljurista italiano Riceardo Guastini, senala que cuando nos referimos a sheagnas no odes condos cme lars si reece Sei itenas potent Fer a nd, dn fe plese sven 8) la no plena especialidad de las Funciones ejecutiva y legistativa, y b) tf deepsea epost deat mas unions, oa sees ie de opt a poe Mong Ene, 8 dx modes dts une din del pot St ad sparc depose comedy) Bere SE<00 forces Gens gro se act eonioa Pet acon ndgentenn cece 1371 \Geganos son libres de toda intervencin por parte del otro~ Esto conlleva que ‘cada funcidn y érgano estin dedicados exclusivamente a una clase de actos, ‘To que determina su autocontrol yno sila posiblidad de interferencia de otro, Gagana en cuanto a ru formacién, funcionamiento y duracion. Ea definitive, ‘estamos frente a dos modelos distintos de organizacion y disthibucién del po der. (Guastni, 2010). derechos y las garamtias y el pluraismo politico y social (Planas, 2000). Ahora bien, entre algunos frenos y contrapesos ms relevantes tenemos: el gobierno ie criss, la influencia del gobierno sobre el proceso legislativo la influencia sobre la ley promulgada, 1 facultad de emitirreglamentos ejecucidn los con- troles politicos de rutina y el monopolio judicial de los twibunales. Entre fas varias relaciones que existen entre la Funcién Ejecutiva y Legis: lative, una de las principales atibuciones que tiene ésta ultima esta: el juicio politico. El juicio politico esta consagrado en los arts. 129 y 131 de la CRE, fl primer articulo seitla que la Asamblea Nacional puede proceder al en {uiciamiento de la Presidenta o Presidente, Vicepresidente o Vicepresidente ‘dela Republica, a solicitud de al menos una tercera parte de sus miembros, cen tres casos: |) Por delitos contra la seguridad del Estado; 2) por deltos de concusion, cohecho, peculado 0 enriquecimiento ilicito: y, 3) por deitos de ‘genocidio, tortura, desaparicién forzada de personas, secuestro u homicidio por razones politicas 0 de conciencia. El procedimientoiniciaa, si, y s6lo si hay un dictamen de admisiblidad de la Corte Consttucional, sina necesidad un enjuiciamiento penal previo. A continuacién, la disposicién norma- tiva, sefala que, en un plazo de setenta y dos horas, luego de concluida el procedimiento legal, el Organo legislativo resolverd motivadamente con base ‘en las pruebas de descargo presentadas por la presidenta o presidente de la Republica. Por ultimo, para proceder a la censura y desttucion se requeriré cel voto favorable de las dos tercera partes de los miembros de la Asamblea Nacional, pero ademis establece que, si de la censura se derivan indicios de ‘responsabilidad penal, se dispondra que el asunto pase a conocimiento de la jueza 0 ez competente. Guastni seg indica en los des modelos hay varias implicaciones, entre -ellas se establece: 1) En el modelo de separacién de poderes el Fjecutivo no tiene responsabilidad politica frente al Legislativo, mientras en el de divisién de poveres si es responsable (Guastini, 2010). ¥ en efecto, revisando algunas de las disposiciones normativas podemos encontrar sobre el mocelo de divi- sign de poderes: en cuanto, 2la responsabilidad del Ejecutivo frente al Legis. lativo tenemos el artculo 129 de la Consttucion de la Repitblica del Ecuador (CRE), que le da la iniciatva a la Asamblea Nacional para podra proceder al ‘enjuciamiento politico de la Presidenta o Presidente, o de la Vicepresidenta 1 Viowpresidente de la Repiblica, a solicitud de al menos una tercera parte

You might also like