You are on page 1of 1

E.P.E.

S N°68 Espacio Curricular: Lengua Curso: 1°I, II, III Profesoras: Aguirre Lourdes, Amarilla Mónica, Río Adela,
Roa Catalina
Trabajo Práctico N°4

1) Observar las siguientes imágenes y responder oralmente: ¿Qué están haciendo las personas de las
imágenes? ¿Recuerdan cómo se llaman estos métodos para encender fuego? ¿Alguna vez vieron
realizar alguno de esos métodos?

2) Volvamos a leer el texto sobre el fuego incluido en el trabajo anterior.


3) Recordemos, ¿por qué decimos que es un texto expositivo? Responder de manera escrita.

A continuación seguiremos analizando el texto sobre el fuego. En esta oportunidad observemos su estructura,
es decir, la forma en que se presenta la información. Veremos que como la mayoría de los textos expositivos,
presenta el siguiente orden. Comparemos con el ejemplo de “El bolígrafo”:

4) Identifiquemos en el texto estas partes y encerremos con llaves o marquemos con diferentes colores.
5) Completemos el siguiente esquema con la información del texto. Si resulta pequeño hacerlo de nuevo en la carpeta.

6) Realizar lo mismo con el texto que habla sobre el pomelo.

You might also like