You are on page 1of 24

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No.

67

Semestre: 3° Grupo: “B”

Profesor: Ing. Irving Eugenio Hernández Carballo

Alumno: Aquilino Pérez Velasco

Trabajo: 100 herramientas y equipos del taller

Especialidad: Mantenimiento automotriz

Fecha: 31 de agosto del 2018


1.- Goniómetro
Es un aparato en forma de semicírculo o círculo graduado en 180º o 360º, utilizado
para medir o construir ángulos. Este instrumento permite medir ángulos entre dos
objetos, tales como dos puntos de una costa, o un astro, generalmente el Sol, y el
horizonte. Con este instrumento, si el observador conoce la elevación del Sol y la hora
del día, puede determinar con bastante precisión la latitud a la que se encuentra
mediante cálculos matemáticos sencillos de efectuar.
El nombre más común del goniómetro es sextante, un instrumento que reemplazó
al astrolabio en la medición de la posición de un buque.
Entre los goniómetros están incluidos también los taquímetros y los teodolitos.

2.- Gramil
es la herramienta usada en carpintería (ebanistería) o metalistería (mecanizado entre
tantas cosas) para marcar líneas paralelas de corte en referencia a una orilla
o superficie, además de otras operaciones.se traza en los bordes de la madera
Consiste de una barra, un cabezal y un implemento de trazado que puede ser
una tachuela, una cuchilla, un bolígrafo, una rueda o una punta de trazar. El cabezal
se desliza a lo largo de la barra y puede fijarse en algún tramo mediante distintos
instrumentos, ya sea un tornillo de retención, una leva de control o una cuña. Existen
asimismo gramiles con dos puntas que se pueden situar a distintas distancias para
marcar dos líneas paralelas simultáneamente

3.- Tornillo de banco


El tornillo de banco es una herramienta que sirve para dar una eficaz sujeción, a la vez
que ágil y fácil de manejar, a las piezas para que puedan ser sometidas a diferentes
operaciones mecánicas como aserrado, perforado, fresado, limado o marcado.
En Argentina y Uruguay recibe el nombre popular de morsa, denominación que
asimismo se le da en italiano y portugués

4.- Taladradora
Se denomina taladradora o taladro a la máquina o herramienta con la que se mecanizan la
mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan
estas máquinas por la sencillez de su manejo. Tienen dos movimientos: El de rotación de la Broca
que le imprime el motor eléctrico de la máquina a través de
una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede
realizarse de forma manual sensitiva o de forma automática, si incorpora transmisión para hacerlo.

5.- Gato de tijera


Es el gato tradicional que llevan los coches. El gato de tijera también puede ser eléctrico
alimentándose desde la misma toma del vehículo.
6.- Voltímetro
Un voltímetro es un instrumento de medición que se utiliza para medir la diferencia de
potencial eléctrico, también conocido como voltaje, entre dos puntos en una corriente
eléctrica. El voltaje se conoce como la energía potencial eléctrica por unidad de carga, es
responsable de la conducción de una corriente de un electrón a otro electrón.

Se mide la cantidad de carga eléctrica positiva a medida que entre un punto dentro de un
circuito eléctrico y luego mide la entrada negativa a medida que pasa a través de otro
punto.

6.- Amperímetro
Un amperímetro en términos generales, es un simple galvanómetro (instrumento para detectar
pequeñas cantidades de corriente), con una resistencia en paralelo, llamada "resistencia shunt".
El amperímetro se utiliza para medir la intensidad de las corrientes eléctricas. Disponiendo de
una gama de resistencias shunt, se puede disponer de un amperímetro con varios rangos o
intervalos de medición. Los amperímetros tienen una resistencia interna muy pequeña, por
debajo de 1 ohmio, con la finalidad de que su presencia no disminuya la corriente a medir cuando
se conecta a un circuito eléctrico.

7.- Pulidora
Pulidora Eléctrica. Las pulidoras manuales de operación eléctrica, son máquinas
empleadas para pulir salientes, cordones de soldadura, soltar remaches,
redondear ángulos, cortar metales, entre otras. Es un equipo muy versátil y su
campo de aplicación se extiende a varios procesos de la industria.

8.- Torquímetro
El torquímetro es una herramienta de precisión, la cual es empleada para aplicar
una tensión determinada en los tornillos, tuercas, bulones, etc. Son útiles en
aplicaciones donde los accesorios de sujeción, como las tuercas y/o tornillos,
deben tener una tensión específica
9.- Bomba neumática
La bomba neumática de doble membrana (siglas AODDP en inglés) o bomba de diafragma
fue inventada en 1955 por Jim Wilden. Es un tipo de bomba de desplazamiento positivo
alternativo, en la que el aumento de presión se realiza por el empuje de
unas membranas elásticas (o diafragmas) que permiten crear un volumen variable en la
cámara de bombeo, aumentándola en la fase de aspiración y reduciéndola en la fase de
expulsión del fluido. Unas válvulas de retención (normalmente de bolas, pero también de
tipo clapetas rígidas o seta) controlan que el movimiento del fluido se realice de la zona de
menor presión a la de mayor presión. La acción de estas bombas es neumática, o sea que se
aprovecha la presión del aire comprimido, o de cualquier otro gas compatible con el uso.

10.- Manómetro
El manómetro es un instrumento de medición para la presión de fluidos contenidos en recipientes
cerrados. Se distinguen dos tipos de manómetros, según se empleen para medir la presión de
líquidos o de gases.

11.- Tijeras de hojalatero


Las tijeras de hojalatero o tijera cortachapa es la herramienta que se usa para cortar
delgadas láminas metálicas de la misma forma que unas tijeras comunes cortan el papel u
otros objetos que sean finos y poco resistentes (corta máximo 0.5 mm).

Existen tres tipos diferentes; corte recto, corte zurdo y corte diestro. Las de corte recto
(habitualmente de color amarillo) seccionan en línea recta, las de corte zurdo (de color rojo)
trozan el material en sentido curvo hacia la izquierda y las de corte diestro (generalmente de
color verde), recortan con cierta desviación hacia la derecha.

12.- Gubia
La gubia, palabra proveniente del latín gulbia, es un formón de mediacaña que usan
los carpinteros, los tallistas y otros profesionales de la madera para las obras delicadas

13.- Formón
El formón o escoplo es una herramienta manual de corte libre utilizada en carpintería.
Se compone de una hoja de hierro acerado, de entre 4 y 40 milímetros de ancho, con
una boca formada por un bisel en un extremo y mango en el otro.
14.- Berbiquí
El berbiquí es una antigua herramienta manual usada en carpintería y ebanistería
para hacer agujeros en maderas. Esta hecho de madera y de metal.

15.- Scanner Automotriz


QUE ES UN SCANNER AUTOMOTRIZ Y PARA QUE SIRVE Las computadoras automotrices
son dispositivos electrónicos que controlan el funcionamiento del automóvil, se
encargan de controlar la inyección, las revoluciones, el tiempo de apertura de los
inyectores, monitorean los sensores del automóvil y envían señales a unos actuadores
para que se lleve a cabo la operación correcta.

16.- Compresometro
El Compresometro, Compresometro Componentes, Definición: El compresometro es un manómetro, el
cual sirve para medir la presión de fluidos contenidos en recipientes cerrados, Existen básicamente dos
tipos: Los de líquidos, Los de gases, El control de la compresión de un motor permite verificar la
estanqueidad de la cámara de compresión y localizar el defecto, Un cilindro no está trabajando, Válvulas
descalibradas, Autoencendido, Coloración de los gases de escape, Junta de la Cabeza, Anillos en mal
estado, Estanqueidad de los gases de Escape, Procedimiento para medir, Análisis de resultados, El análisis
de los valores nos permite comparar con los valores del fabricante para determinar el estado del motor,
Permite determinar si la perdida de compresión en algunos o todos los pistones se debe a un problema
en los rines o en las válvulas…

17.- Llave de cruceta


Una llave de cruceta o llave de cruz es un tipo de herramienta que se usa para apretar
o aflojar los tornillos que sujetan las llantas de los automóviles.
18.- Llave mixta
Esta herramienta es una barra de acero que en uno de sus extremos se
ha forjado una “boca” y en el otro una “caja”, en donde se puede alojar
la cabeza de una tuerca o tornillo hexagonal y hacer que gire para
apretar o aflojar la tuerca o tornillo

19.- Maneral
Maneral de dados es el nombre que se da a varias herramientas que sirven para apretar o
desatorar piezas.

20.- Matraca
La llave de carraca tiene una forma similar a una dinamométrica pero sirven para apretar de
una forma más rápida un tornillo o tuerca. Esto es posible mediante un mecanismo de
trinquete que cambia de sentido mediante una palanca selectora, ambos colocados en la
cabeza de la llave.

21.- Micrómetro
El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre
Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición Su
funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el
tamaño de un objeto con gran precisión, en un rango del orden de centésimas
o de milésimas de milímetro (0,01 mm y 0,001 mm, respectivamente).
Para proceder con la medición posee dos extremos que se aproximan
progresivamente.
El tornillo micrométrico es un tornillo de rosca fina que dispone en su contorno
de una escala grabada, la cual puede incorporar un nonio. La longitud máxima
mensurable con el micrómetro de exteriores es normalmente de 25 mm, si bien
también los hay de 0 a 30, siendo por tanto preciso disponer de un aparato para
cada rango de tamaños a medir: 0-25 mm, 25-50 mm, 50-75 mm, etc.
Además, suele tener un sistema para limitar la torsión máxima del tornillo, necesario, pues al ser muy fina la rosca no
resulta fácil detectar un exceso de fuerza que pudiera ser causante de una perdida en la exactitud.
22.- Pie de rey
Calibre, Pie de rey o Vernier es un instrumento para medir dimensiones de objetos
relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10de
milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro). En la escala de las pulgadas tiene
divisiones equivalentes a1/16 de pulgada, y, en su nonio, de 1/128 de pulgadas.
Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra
destinada a indicar la medida en una escala. Permite apreciar longitudes de 1/10,
1/20 y 1/50 de milímetro utilizando el nonio. Mediante piezas especiales en la parte
superior y en su extremo, permite medir dimensiones internas y profundidades.
Posee dos escalas: la inferior milimétrica y la superior en pulgadas.

23.- Reloj comparador


Un reloj comparador o comparador de cuadrante es un instrumento de medición de dimensiones
que se utiliza para comparar cotas mediante la medición indirecta del desplazamiento de una punta
de contacto esférica cuando el aparato está fijo en un soporte. Consta de
un mecanismo de engranajes o palancas que amplifica el movimiento del vástago en un movimiento
circular de las agujas sobre escalas graduadas circulares que permiten obtener medidas con
una precisión de centésimas o milésimas de milímetro (micras).

24.- Machos de Roscar


Como ya señalamos anteriormente en De Máquinas y Herramientas, los machos de
roscar son herramientas de corte usadas para obtener roscas interiores (tuercas) en
piezas principalmente metálicas, aunque también pueden ser de metal blando,
plástico o incluso madera. Los machos de roscar se complementan con los
llamados cojinetes o terrajas de roscar, que realizan el roscado exterior de las piezas
para obtener pernos y tornillos.

25.- Escariado
Se llama escariado o alesado a un proceso de arranque de viruta o una operación
de mecanizado que se realiza para conseguir un buen acabado superficial con ciertas
tolerancias dimensionales, o bien simplemente para agrandar agujeros que han sido
previamente taladrados con una broca a un diámetro un poco inferior.

26.- Terraja de roscar


Una terraja o tarraja de roscar es una herramienta manual de corte que se utiliza para el roscado
manual de pernos y tornillos, que deben estar calibrados de acuerdo con la característica de la rosca
que se trate.
27.- Buril
Se denomina buril a una herramienta manual de corte o marcado formada por una barra de acero
templado terminada en una punta con un mango en forma de pomo que sirve fundamentalmente
para cortar, marcar, ranurar o desbastar material en frío mediante el golpe con
un martillo adecuado, o mediante presión con la palma de la mano. También se utilizó en las
primeras formas de escritura.

28.- Cincel
El formón o escoplo es una herramienta manual de corte libre utilizada en carpintería. Se compone
de una hoja de hierro acerado, de entre 4 y 40 milímetros de ancho, con una boca formada por un
bisel en un extremo y mango en el otro.

29.- Cizalla
Se denomina cizalla a una herramienta manual que se utiliza para cortar papel, plástico, y láminas
metálicas o de madera de poco espesor. Cuando el grosor de la chapa a cortar es muy grueso se
utilizan cizallas activadas por un motor eléctrico.

30.- Alicate
Herramienta para apretar tuercas o doblar alambres que consiste en una especie de tenaza metálica
con dos brazos cruzados y articulados por un eje y con puntas fuertes, planas o cónicas.

31.- Sargento (herramienta)


Se denomina sargento a una herramienta manual de uso común en muchas profesiones, principalmente
en carpintería, que se compone de dos mordazas, regulables con un tornillo que al girar en uno de sus
extremos ejerce presión sobre la pieza de madera colocada entre dichas mordazas.

Los sargentos se utilizan para sujetar piezas que van a ser mecanizadas (si son metales) o van a ser pegadas
con cola si se trata de madera. Los sargentos tienen muchos tamaños diferentes.
32.- martillo
Herramienta para golpear, en especial para clavar y extraer clavos, que consiste en una cabeza de
hierro u otro metal duro, normalmente cuadrada o redonda por uno de sus lados y aguzada por el
otro, con un mango, generalmente de madera, encajado en el centro de esta formando una T.

33.- Botador
Herramienta metálica en forma de punta para embutir. Se utiliza para introducir las cabezas de
los clavos en la madera para que no se vean, golpeándolo con el martillo.

34.- Cortafrío
El cortafrío es una herramienta manual de corte que se utiliza principalmente para cortar chapa en
frío mediante golpes que se dan en la cabeza de esta herramienta con un martillo adecuado.

35.- Destornillador
Herramienta para atornillar o destornillar que consiste generalmente en una barra metálica sujeta
a un mango y terminada en un extremo que se adapta a la cabeza del tornillo.

36.- Extractor
El extractor mecánico es una herramienta manual que se utiliza básicamente para extraer
las poleas, engranajes o cojinetes de los ejes, cuando están muy apretados y no salen con la fuerza de
las manos.

37.- Granete
Se denomina granete o punto de marcar a una herramienta manual que tiene forma de puntero
de acero templado, afilado en un extremo con una punta de 60º aproximadamente, que se
utiliza para marcar el lugar exacto que se ha trazado previamente en una pieza donde haya que
hacerse un agujero, a través de un punto (usualmente con la ayuda de un martillo).
38.- Polipasto
Un polipasto, polispasto o aparejo es una máquina compuesta por dos o más poleas y
una cuerda, cable o cadena que alternativamente va pasando por las diversas gargantas de cada una de
estas poleas. Se utiliza para levantar o mover una carga con una gran ventaja mecánica, ya que así se
necesita aplicar una fuerza mucho menor que el peso que hay que mover.

39.- Punzón
Es una herramienta de acero de alta dureza, de forma cilíndrica o prismática, con un extremo o
boca con una punta aguda o una que al presionar o percutir sobre una superficie queda impresa
en troquel. Puede tener varios tipos de punta en función de su uso

Los punzones en punta sirven para hacer agujeros en materiales blandos como hojalata o cuero y
en particular adornos y dorados en encuadernación. También hay punzones de cabeza cilíndrica
que se utilizan para extraer pasadores de piezas acopladas a ejes o de ángulo

40.- Cinta métrica


Una cinta métrica, un flexómetro o simplemente metro es un instrumento de medida que
consiste en una cinta flexible graduada y que se puede enrollar, haciendo que el transporte sea
más fácil.

41.- Punta de trazar


Esta herramienta se utiliza básicamente para el trazado y marcado de líneas de referencias, tales
como ejes de simetría, centros de taladros, o excesos de material en las piezas que hay que
mecanizar, porque deja una huella imborrable durante el proceso de mecanizado.

42.- Remachadora
Una remachadora es un dispositivo mecánico constituido por un conjunto de máquinas simples
palancas, cuñas, tornillos, resortes, etc., que se utiliza para colocar remaches, ya sea en procesos
industriales o en aplicaciones auxiliares o domésticas, que sirve para fijar con remaches elementos que
no se tengan que desmontar más adelante
43.- Broca
La broca es una pieza metálica de corte que crea orificios circulares en diversos materiales
cuando se coloca en una herramienta mecánica como taladro, berbiquí u otra máquina. Su
función es formar un orificio o cavidad cilíndrica

44.- Compás (instrumento)


Un compás es un instrumento que se puede utilizar para
realizar círculos o arcos de circunferencia. También se puede utilizar como
una herramienta para tomar distancias, en particular en los mapas. Los compases se pueden
utilizar en matemáticas, para dibujo, navegación y otros fines.

45.- Lima (herramienta)


La lima es una herramienta manual utilizada para el desgaste y afinado de piezas de distintos
materiales como el metal, el plástico o la madera. Está formada por una barra de acero al
carbono templado (llamada caña de corte) que posee unas ranuras llamadas dientes y que en la parte
posterior está equipada con una empuñadura o mango.

46.- Tenaza
La tenaza o tenazas es una herramienta muy antigua que se utiliza para extraer clavos o cortar alambre. Es
una herramienta indispensable en carpintería. Aparte de su uso clásico para quitar los clavos también se
utilizan para otros propósitos en el campo del procesamiento del hierro y en carpintería

47.- Regla graduada


La regla, también regla graduada, es un instrumento de medición con
forma de plancha delgada y rectangular que incluye una escala
de longitud graduada, por ejemplo, en centímetros o pulgadas; es útil
para trazar segmentos con la ayuda de un bolígrafo o lápiz, y puede ser
rígida, semirrígida o muy flexible, construida de madera, metal y
material plástico, entre otros materiales.

48.- Nivel (instrumento)


Un nivel es un instrumento de medición utilizado para determinar
la horizontalidad o verticalidad de un elemento. Existen distintos tipos y son utilizados
por agrimensores, carpinteros, albañiles, herreros, trabajadores del aluminio, etc. Un nivel es un
instrumento muy útil para la construcción en general e incluso para colocar un cuadro, ya que la
perspectiva genera errores.
49.- Sierra manual
Una sierra manual es una herramienta manual de corte formada por una hoja de sierra
montada sobre un arco o soporte mediante tornillos tensores. La hoja de sierra es la que
proporciona el corte, mientras que el soporte incluye un mango que permite asir la sierra para
poder realizar su función.

50.- Osciloscopio
Es una de las herramientas para taller mecánico que permite revisar las señales
provenientes de los sensores en el sistema eléctrico y determinar con precisión los
componentes averiados

51.- Gato de carretilla


Este gato facilita mucho los trabajos por debajo del coche y permite una extensión
importante

52.- Gato de botella


Disponible para varios tonelajes.

53.- Llave Allen


La llave Allen es un tipo de herramienta usada para atornillar los tornillos interior, medida en
milímetros, que se diferencia de las whitworth medidas en pulgadas. En comparación con un
tornillo philips resiste mayor par de fuerzas.
54.- Barrena de mano
La barrena de mano es una herramienta manual usada para la perforación de pequeños
orificios sin causar fisuras en el material que se perfora. Estos orificios suelen servir de guía que
facilite enroscar por ellos a continuación algún tornillo.

55.- Analizador de gases de escape


Un analizador de gases de escape o analizador de CO de escape es un instrumento utilizado
para medir, en el escape de un coche, la cantidad de monóxido de carbono y otros gases,
causados por una combustión incorrecta.

56.- Inyectores con boya


Es un lavado de mantenimiento, cuya realización depende de la frecuencia o tipo de uso del
vehículo o de su antigüedad. Algunos fabricantes recomiendan que este lavado se haga a la unidad
una vez que haya recorrido de 15,000 a 25,000 kilómetros; o bien, luego de 12 0 15 meses de uso
(lo que ocurre primero). Recuerda que es solo un lavado de tipo preventivo.

57.- Compresor
Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto
tipo de fluidos llamados compresibles, tales como gases y vapores.

58.- Bomba de aire


Una bomba de aire es un tipo de máquina de fluido de desplazamiento expresamente diseñada para
trabajar con aire. Se trata por lo tanto de un compresor, una máquina térmica que varía la densidad
del fluido al variar la presión del mismo.

59.- Máquina de soldar


La máquina de soldar es uno de los dispositivos o herramientas más utilizadas por el ser humano.
Estas máquinas no son de compleja manipulación pero sí debe tenerse cuidado al utilizarlas.
Realizaban su trabajo mediante un arco eléctrico fundiendo los metales y el electrodo. Su
objetivo o aplicación principal es calentar las piezas para luego provocar una unión entre ellas
proporcionándoles mayor más resistencia al ejercer alguna fuerza sobre estas.
60.- Cautín
El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de elementos que al estar correctamente
conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro,
etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos. El mismo está compuesto por cinco elementos
básicos y fundamentales para su funcionamiento correcto.

· Barra de metal

· Alambre cobre

· Cable de conexión

· Enchufe

· Estructura de plástico o madera

61.- Tijeras
Su función es desgarrar o cortar un material determinado. Como existen
muchos materiales distintos, también existe un tipo de tijera para cada tipo de
material.

62.- Escofina
Lima especial para limar madera.

63.- Llaves regulables


Este tipo de llaves son especiales, ya que se pueden usar con varios
tamaños de tuercas distintos.

64.- Torno
Sirve para la construcción de piezas, ya sean en forma de conos, cilindros,
etc.
65.- Fresadora
Se usa para construir piezas con las que se pueden realizar ranuras, molduras, engranajes, etc.

66.- Elevadores
Se usan para elevar el vehículo y poder repararlo. Se pueden encontrar distintos tipos
de elevadores, desde los que tiene una sola columna, hasta los que tienen dos, cuatro
e incluso, en formato tijera. Suelen ser eléctricos o hidráulicos.

67.- Mordazas

Normalmente se utilizan para sujetar piezas que se van a taladrar.

68.- Esmeriladora
Una esmeriladora, esmeril de banco, electro esmeriladora o amoladora de banco es una
máquina herramienta, que consiste en un motor eléctrico a cuyo eje de giro se acoplan en
uno o ambos extremos discos sobre los que se realizan diversas tareas, según sea el tipo de
disco que se monte en la misma.

69.- Lámpara led


Una lámpara de ledes, también conocida como lámpara de tecnología led o más simplemente
lámpara led (con led como la sigla de la tecnología de diodo emisor de luz, light emitting diode, en
este caso idealmente en mayúsculas), es una lámpara de estado sólido que usa ledes (light-emitting
diode, diodos emisores de luz)

70.- Llave de cadena


Una herramienta indispensable en el manejo de tuberías industriales y comerciales.
Las llaves de cadena URREA proporcionan una rápida y fuerte sujeción en las
posiciones más difíciles, además de estar diseñadas para proveer un
apalancamiento extra para los trabajos más rudos y tubos de gran diámetro.
Cuentan con dobles quijadas que pueden ser invertidas para proveer una eficiente
acción de sujeción por cualquiera de sus lados.
71.- Raspador de empaquetaduras y raspador de carbón
• Ideal para retirar empaquetaduras y carbón.

• Cómodo mango de cuatro lados

72.- Vaso para tornillos sin cabeza


Los tornillos sin cabeza son tornillos sin superficie de agarre, lo que impide su retiro sin dañarlos. La
herramienta desarrollada para este fin está destinada justamente al retiro de dichos tornillos sin dañar
la rosca. La herramienta funciona en base a tres pequeños rodillos que sujetan el tornillo en tres
puntos durante el desenroscado y lo aflojan sin dañarlo.

73.- Densímetro Anticongelante Profesional


Artículo Densímetro Anticongelante Profesional, Tipo Disco, Profesional, Se Utiliza Para Todos los
Vehículos, Aplicación Utilizado para probar todas las soluciones anticongelantes permanentes del
glicol

74.- Fresas
Instrumento de devastación y rectificador de piezas, funcionan en altas revoluciones, teniendo la
capacidad de trabajar varios accesorios dependiendo de la restauración y fabricación

75.- Banco de prueba de inyectores


Un banco de pruebas es fundamental para verificar la calidad de trabajo que estos componentes
tienen y la vida útil. Es imprescindible antes de realizar la Limpieza de Inyector Automotriz
propiamente dicho. ¿Cómo funcionan? En primer lugar, el equipo funciona de la misma manera
que el mismo vehículo por ende el sistema es similar ya que mediante este le entrega un líquido
de comprobación con mucha presión a los inyectores.

76.- Camilla para Mecánico


Una camilla acolchada diseñada para ofrecerle comodidad durante sus trabajos de mecánica
cuenta con cojines de vinilo que son resistentes al aceite, y está construida de manera robusta
para poder afrontar los abusos cotidianos de taller
77.- Cargador de Batería
Un cargador de baterías, o simplemente cargador, es un dispositivo utilizado para suministrar
una corriente eléctrica, en sentido opuesto al de la corriente de descarga, a una batería o pila
recargable para que ésta recupere su carga energética.

78.- Galga de espesores


La galga también es una unidad de medida, ésta es utilizada para indicar el grosor (espesor)
de materiales muy delgados o extremadamente finos; la galga se define como el grosor de
un objeto expresado en micras multiplicado por 4.

79.- Pirómetro
Un pirómetro es un dispositivo capaz de medir la temperatura de una sustancia sin necesidad de
estar en contacto con ella. El término se suele aplicar a aquellos instrumentos capaces de medir
temperaturas superiores a los 600 grados Celsius

80.- Báscula
La báscula es un aparato que sirve para pesar; esto es, para determinar el peso (básculas con
muelle elástico), o la masa de los cuerpos (básculas con contrapeso).

81.- Calibrador de neumáticos


El calibrador es un sistema que mantiene en forma constante y automática la presión
predeterminada de los neumáticos.

82.- Extractor de cable de batería y de rodamiento pequeño


Utiliza acción basculante para sujetar todas las terminales de borne estándar de batería.
83.- Dados extractores de pernos
• Los dados extractores de pernos Proto® facilitan la remoción de tuercas y pernos oxidados,
redondeados o dañados.
• El extremo de trabajo tiene de 18 a 30 dientes en configuración hexagonal, que ayudan a
tomar los sujetadores hexagonales que se han redondeado, los pernos de cabeza redonda y los
tornillos de cabeza troncocónica.
• El diseño de bajo perfil ayuda a tener acceso a sujetadores en lugares restringidos.
• El extremo hexagonal que no trabaja se puede girar con llaves o con dados.
• Los dados extractores de pernos Proto® se pueden utilizar en combinación con otras herramientas de mando (como
extensiones, juntas universales o ratchets con un giro de arco corto) para ayudar a alcanzar sujetadores en lugares
difíciles.
• El diseño perforado ayuda a lograr acceso a los sujetadores al extremo de pernos o prisioneros largos.
• Se puede utilizar con sujetadores SAE o métricos

84.- Partidores de tuercas


• Retira tuercas congeladas, corroídas u oxidadas.
• Puede elegir una de 4 partes con capacidad de 2 mm mínimo a 46 mm máximo en las
partes planas.
• No dañan las roscas de los pernos.
• Tres tornillos con punta de cincel de reemplazo disponible.

85.- Juego de calibradores escalonados con 22 hojas


• Hojas "Go and no-go" de 1/2" de ancho por 3-5/16" de largo en el sujetador.

• Cada hoja tiene dos grosores diferentes.

• Los tamaños incluyen: .004/.006", .005/.007", .006/.008", .007/.009", .008/.010, .009/.011",


.010/.012", .011/.013", .012/.014", .013/.015", .014/.016", .015/.017", .016/.018", .017/.019",
.018/.020", .019/.021", .020/.022", .021/.023", .022/.024", .023/.025", .024/.026", .025/.027".

• Las hojas llevan los tamaños grabados en decimal y su equivalente métrico

86.- Juego de calibradores no magnéticos de 6 hojas


• Contiene hojas de calibrador no magnéticas para revisar el entrehierro en los sistemas de
encendido eléctrico bajo cualquier condición ambiental.

• Cada hoja tiene 1/2” de ancho, 3-5/16” de longitud en los siguientes tamaños: .006”, .008”,
.010”, .012”, .014”, .016”.

• Las hojas llevan los tamaños grabados en decimal y su equivalente métrico.


87.- Sujetador de hoja corta
• Lo suficientemente grande como para sujetar las 26 hojas cortas.

88.- juego de calibradores de levas y encendido de 10 hojas


• Hojas de 1/4” x 1-3/4” en un sujetador de acero.

• Incluye los tamaños: .013", .015", .017", .018", .020", .025", .030", .032", .035" .040".

• Las hojas llevan los tamaños grabados en decimal y su equivalente métrico.

89.- Juego de calibrador de distancia disyuntiva de bujía de alta energía


• Para utilizar al ajustar entrehierros y bujías en sistemas de encendido de alta energía.

• Incluye el sujetador de hojas, el doblador de electrodos y seis calibradores de cable


doblados de tamaños: .044”, .045”, .050”, .054”, .060”, .080”.

• Los calibradores llevan los tamaños grabados en decimal y su equivalente métrico

90.- Juego de calibrador de distancia disyuntiva de bujía


• Incluye el sujetador de hojas, el doblador de electrodos y seis calibradores de
cable doblado de tamaños: .020”, .025”, .028”, .030”, .032”, .034” .040”.

91.- Mini alicate de expansión


• Punta en ángulo para facilitar el acceso.
• Los dientes en ángulo brindan una fuerza de agarre superior con respecto a
los dientes en ángulo recto estándar.

92.- Barra para ajuste de frenos


Sirve para ajustar los frenos del automóvil
93.- Espejo de inspección
Espejo de inspección versátil unión articulada que permite giros de hasta 360 grados

94.- Herramienta para remover resorte de freno – multi-propósitos

• Instale y retira con facilidad el resorte de retención de la zapata del freno en los frenos
de tambor.

• Su extremo de dado retira el resorte del perno prisionero de anclaje.

95.- Extractores de tornillos


• Para llegar al extremo de tubos o empaques rotos.

• Utilice el soporte de llave o la llave sobre el extractor para sacar la parte rota.

• El tamaño marcado en el extractor se refiere al tamaño de la broca que se debe utilizar con el
mismo.

96.- Extractor de poleas


• Para retirar poleas de una y dos ranuras de alternadores y bombas de dirección
hidráulica.
• El yugo de dos posiciones permite sacar rodamientos de alternadores estándar y de
trabajo pesado.

97.- Limpiador magnético telescópico con luz


La herramienta se utiliza para levantar pequeñas partículas metálicas. Su
particularidad es la luz, que se enciende automáticamente al extenderse la carcasa.
La función de la luz cobra importancia en lugares mal iluminados, como por ejemplo el interior del motor. Cuando
dejamos de utilizar la herramienta la volvemos a plegar y la luz se apaga automáticamente. La herramienta cuenta con
un prendedor

98.- Recolector con tentáculos


Para limpiar pequeñas piezas, sobre todo no metálicas, de lugares de difícil acceso, donde no los podemos levantar con
el limpiador magnético. La herramienta es adaptable y fácil de
manejar en espacios de difícil acceso. Funciona en base a tres
tentáculos, que se abren al presionar un botón, volviendo a su posición inicial al liberar la presión, agarrando de esa
manera el elemento deseado en forma rápida y confiable.
99.- Llave ajustable para filtros de aceite
Porque en los talleres se suelen cambiar distintos tipos de filtros de aceite de automóviles, hemos
desarrollado una herramienta utilizable para la mayoría de los filtros estándar. Se adapta al filtro,
ya que al hacer fuerza se agarra del mismo con mayor firmeza. Utilizable para todos los filtros de
diámetro entre 60 mm y 120 mm.

100.- Kit de Detección de Fugas UV


Artículo Kit de Detección de Fugas UV, Tipo Aire Acondicionado, Características Haz de Alta
Intensidad, Lámpara UV Clasificado Durante 3000 horas, Diseñado con Luminiscencia Súper
Equipos utilizados en un taller de mantenimiento automotriz

1. Escáner
Es uno de los equipos para taller automotriz esenciales y los hay de dos clases:

OBD1 para diagnóstico de problemas en vehículos anteriores a 1995.

OBD2 que diagnostica fallas en autos de 1996 para adelante.

Su función es leer la identificación ECU (Unidad de Control Electrónico) y los códigos que presentan error en los
diferentes sistemas del automotor (ABS, AIRBAG, TCM, PCM, ESP). Así se obtienen datos referentes a las condiciones de
trabajo del vehículo y se puede determinar en qué momento ocurrió la falla y qué la ocasionó. Además, permite borrar
los códigos señalados para que el vehículo vuelva a funcionar normalmente.

2. Multímetro Digital
También conocido como tester, es uno de los equipos de mecánica automotriz indispensables en el rubro. Como su
nombre lo indica, ayuda a realizar mediciones en diferentes sistemas y escalas como tensión voltaica, resistencias de
componentes en ohms, revoluciones del motor, frecuencias y temperatura, entre otras. Dadas sus características, facilita
el diagnóstico de fallas en los componentes electrónicos del coche.

3. Osciloscopio

Este dispositivo lee las señales eléctricas que emiten los sensores del automóvil y valora sus diferentes parámetros, tales
como frecuencia, periodo y amplitud. De acuerdo a su lectura representa gráficamente la información recibida en
función del tiempo y el voltaje, permitiendo un diagnóstico acertado para ejecutar las reparaciones.

Su diferencia con otros equipos para taller automotriz, como el multímetro y el escáner, es que recopila un mayor
número de datos por segundo, garantizando información completa.

4. Analizador de gases digital

Con la legislación ambiental que busca disminuir la emisión de CO2 a la atmósfera, este dispositivo es de gran
utilidad. Lee diferentes señales en el sistema de gases y los representa en pantalla del siguiente modo:
Porcentaje de monóxido de carbono

% de CO2 o dióxido de carbono

% O2 u oxígeno

% NOx u óxidos de nitrógeno

Los más modernos miden la temperatura del aceite y cuentan con un escáner que localiza exactamente el lugar de la
avería en el sistema de gases.

5. Manómetro de aire acondicionado

Si bien es de los equipos de mecánica automotriz menos prioritarios que los anteriores, es de gran utilidad para prestar
servicios más integrales. Por medio de éste se puede probar el circuito refrigerante y, de acuerdo a su lectura, localizar
averías, diagnosticar fallas, extraer gas o cargar el sistema de refrigeración.

Algo importante a la hora de adquirir estos equipos para taller automotriz es revisar las especificaciones técnicas y
cerciorarse de que sean las indicadas para satisfacer las necesidades específicas del tu local. Aunque sus precios varían,
comprarlos representa una inversión rentable donde el retorno es considerable, pues te posiciona mejor frente a la
competencia.

Si a esto sumas capacitaciones en programas como Autodata y Mitchell On Demand, tu labor será más especializada y
estarás al día con los avances tecnológicos.
Referencias

https://www.google.com.mx/search?q=barra+e+ajuste+de+frenos&rlz=1C1CHBD_esMX786MX786&source=lnms&tbm=
isch&sa=X&ved=0ahUKEwiW57m0tZPdAhVm64MKHfRcDTcQ_AUICigB&biw=1366&bih=631 - imgrc=PvEF25oJP4-frM:

https://www.google.com.mx/search?q=barra+e+ajuste+de+frenos&rlz=1C1CHBD_esMX786MX786&source=lnms&tbm=
isch&sa=X&ved=0ahUKEwiW57m0tZPdAhVm64MKHfRcDTcQ_AUICigB&biw=1366&bih=631 - imgrc=_

https://www.google.com.mx/search?q=barra+e+ajuste+de+frenos&rlz=1C1CHBD_esMX786MX786&source=lnms&tbm=
isch&sa=X&ved=0ahUKEwiW57m0tZPdAhVm64MKHfRcDTcQ_AUICigB&biw=1366&bih=631 - imgrc=np4HGsU4dLApDM:

http://www.dandoliprimi.com/calibrador-neumatico

https://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%A1scula

http://www.bendpak.com.mx/herramientas-para-taller/herramientas-especiales/camillas-para-mecanicos-rst-1c.aspx

https://www.google.com.mx/search?q=gato+de+tijera+significado&rlz=1C1CHBD_esMX786MX786&source=lnms&tbm=
isch&sa=X&ved=0ahUKEwih9_bahozdAhUKEawKHVECAsEQ_AUICigB&biw=1366&bih=631

https://www.google.com.mx/search?q=gato+de+carretilla&rlz=1C1CHBD_esMX786MX786&source=lnms&tbm=isch&sa
=X&ved=0ahUKEwjB39LQiozdAhVK9IMKHfG4D-4Q_AUICigB&biw=1366&bih=631

https://www.ferrepat.com/tienda/herramientas/manuales/324-1905?pagina=3&q=7977|||

https://www.google.com.mx/search?q=osciloscopio&rlz=1C1CHBD_esMX786MX786&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ve
d=0ahUKEwiT55rmwovdAhWj3YMKHSWYBzAQ_AUICigB&biw=1366&bih=631 - imgrc=8aXvobyU1r11LM:

https://es.wikipedia.org/wiki/Llave_(herramienta)

https://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_(instrumento)

https://es.wikipedia.org/wiki/Regla_graduada

https://es.wikipedia.org/wiki/Tenaza

https://es.wikipedia.org/wiki/Punta_de_trazar

https://www.google.com.mx/search?rlz=1C1CHBD_esMX786MX786&biw=1366&bih=631&tbm=isch&sa=1&ei=xwWDW
-OzIOKwjwSH8J7QBw&q=lima+herramienta&oq=lima+herr&gs_l=img.3.0.0l10.5865.6862.0.7920.5.5.0.0.0.0.312.799.2-
2j1.3.0....0...1c.1.64.img..2.3.795...0i67k1.0.LEg3dN6AlJI

https://es.wikipedia.org/wiki/Cizalla

https://es.wikipedia.org/wiki/Broca

https://es.wikipedia.org/wiki/Remachadora

http://www.kleintools.com.mx/catalog/desarmadores-de-38-19-mm-y-extensiones/dado-para-buj-de-encendido-de-58-
medida-de-dado-de-38

https://www.google.com.mx/search?q=polipasto&rlz=1C1CHBD_esMX786MX786&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=
0ahUKEwjc66uxuYvdAhUh0YMKHbgUBMYQ_AUICigB&biw=1366&bih=631

You might also like