You are on page 1of 2

____

Regional Distrito Capital febrero de 2023


Centro de Tecnologías del Transporte
Tecnólogo en Gestión del Mantenimiento Versión: 1
Sistema de Gestión
de Calidad EL JEFE DE MANTENIMIENTO COPIA NO CONTROLADA

EL JEFE DE MANTENIMIENTO

IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO

Nombre del aprendiz: ___________________________________________________ Ficha


_______________
Programa de Formación ________________________________________________ Fecha _______________
Actividad de proyecto: IDENTIFICACION DEL CONTEXTO DEL SECTOR AUTOMOTOR
Resultado de aprendizaje: DETERMINAR LA ESTRUCTURA DEL PROCESO DE MANTENIMIENTO CON BASE EN
ESPECIFICACIONES DE FABRICANTE, ESTÁNDARES Y PROTOCOLO
Fase del proyecto: Análisis

INSTRUCCIONES

Responda las siguientes preguntas. Apóyese en imágenes si lo considera necesario. Imprima este documento y
escriba las respuestas a mano con letra legible o desarrolle el cuestionario en el cuaderno. Todas las preguntas
deben ser resueltas.
Por favor tenga en cuenta los criterios de evaluación presentados para el desarrollo de la actividad propuesta.

ACTIVIDADES

1. Juego de roles: El Director de Mantenimiento de la empresa “Motor´s Automotive” va a entrevistar a un


candidato para el cargo de jefe de Mantenimiento. Para esta actividad se requiere que un aprendiz asuma el rol
de Director (entrevistador) y otro de candidato (entrevistado).

Como Director usted debe leer el documento “Gestión del MTO” y redactar un protocolo para la entrevista
(señalar la secuencia y objetivo de cada uno de los pasos a seguir para el proceso de la entrevista) así mismo
debe crear un formato para la evaluación del candidato, incluyendo el puntaje final obtenido y las preguntas y
los criterios que usted considere necesarios (actitud, forma de sentarse, tono de la voz, uso de palabras claves
como eficiencia, eficacia, efectividad, etc.). Se sugiere realizar 5 preguntas sobre el cargo.
Como candidato a Jefe de Mantenimiento usted debe leer el documento “Gestión del MTO” y prepararse para
responder las preguntas que le hagan y pensar en la estrategia para lograr aprobar la entrevista.

En clase, el instructor decidirá quién asume el rol de Director y quien el rol de candidato. La entrevista se
realiza de acuerdo al protocolo presentado. Al finalizar el ejercicio se realizará la socialización del mismo.

Las evidencias para este caso son: protocolo de entrevista, formato de evaluación de entrevista

2. sicología organizacional: Reflexione y concluya alrededor de la adulación como técnica de manipulación


del jefe. ¿Está bien hacerlo? ¿Qué ventajas y desventajas tiene? ¿Qué podemos hacer para obtener resultados
positivos sin recurrir a la adulación? Apóyese en los siguientes videos:
https://www.youtube.com/watch?v=8jUgASD0RSE
https://www.youtube.com/watch?v=EmbmjzDuOh8

Ing. Nelson Cardona Imbus


Formador de instructores – Centro de Tecnologías del Transporte - Regional Bogotá D.C
____
Regional Distrito Capital febrero de 2023
Centro de Tecnologías del Transporte
Tecnólogo en Gestión del Mantenimiento Versión: 1
Sistema de Gestión
de Calidad EL JEFE DE MANTENIMIENTO COPIA NO CONTROLADA

3. Razonamiento conceptual. Analice la siguiente expresión “el jefe de mantenimiento nos sorprendió, con
pocos recursos logró resultados fabulosos”. Escoja la palabra que mejor se ajuste a la frase anterior y justifique
su elección.
a) Eficiencia
b) Objetividad
c) Eficacia
d) Subjetividad
e) Efectividad
f) desempeño

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

VALORACION ALTA (aprobado VALORACIÓN VALORACION BAJA (no


CRITERIO sobresaliente) SUFICIENTE (aprobado) aprobado)
Da respuestas a todas las actividades Da respuestas a todas las No da respuesta a todas las
con un contenido técnico acorde a lo preguntas con un preguntas o el contenido no
Contenido solicitado y lo relaciona con otros contenido técnico acorde a está acorde a lo solicitado
conceptos. lo solicitado
Selecciona y utiliza imágenes, si lo Utiliza imágenes para dar a No utiliza imágenes
Uso de considera necesario, para dar a entender la temática explicativas
imágenes entender la temática y resalta
explicativas aspectos necesarios para dar claridad
Explica claramente la idea central Explica claramente la idea Los argumentos no son
Claridad en los que da respuesta a los interrogantes y central que da respuesta a claros y en ocasiones la idea
argumentos lo relaciona con otros conceptos los interrogantes se torna difusa
La letra es clara y conserva buena La letra es legible con algo La letra no es clara y no se
Letra distribución de sangrías de dificultad, pero se entiende lo que expresa en
entiende lo que escribe algunos apartados
La ortografía es la adecuada y no La ortografía es aceptable Presenta frecuentemente
Ortografía presenta errores y sus errores son mínimos. errores ortográficos
Referencia en normas APA las Utiliza referencias para No utiliza referencias a la
Referencia fuentes de consulta. indicar el lugar de donde información consultada
se obtiene la información
consultada

Ing. Nelson Cardona Imbus


Formador de instructores – Centro de Tecnologías del Transporte - Regional Bogotá D.C

You might also like