You are on page 1of 144

RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

RAZO NAMIENTO MATEMÁTICO

2 do
Grado

MARISCAL SUCRE
2
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

1) RELACION DE ORDEN

 Creciente

 Decreciente

MARISCAL SUCRE
3
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Si comparamos los años en que viven los animales


responde:

¿Qué animal vive más? ___________________________

¿Qué animal vive menos? ___________________________


Comparamos:
120 > 6 120 es mayor que 6.

Los símbolos que vamos a utilizar para realizar la comparación son:

Ejemplo:
13 > 9 Trece es mayor que nueve.
25 < 42 Veinticinco es menor que cuarenta y dos.
99 > 78 Noventa y nueve es mayor que setenta y ocho.
14 > 7 Catorce es mayor que siete.
18 < 31 Dieciocho es menor que treinta y uno.

MARISCAL SUCRE
4
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

RAC TIQ UEMO S

1. Coloca el símbolo >, < ó = :

15 _____________ 97 18 _____________ 12

26 _____________ 30 36 _____________ 72

28 _____________ 42 101 _____________ 99

56 _____________ 35 46 _____________ 38

65 _____________ 72 109 _____________ 83

2. Completa los espacios en blanco utilizando las expresiones "e s


menor que"..., "es mayor que"... o "es igual que"...

128 ________________ 325 145 ________________ 101

96 ____ __________ ___120 99 ________________ 76

38 __________________ 42 24 _______________ 12

12 __________________ 36 48 ______________ 55

26 __________________ 42 63 ______________ 72

49 __________________ 55 91 ______________ 80

55 __________________ 38 70 ______________ 45

98 __________________ 19 63 ______________ 31

101 _________________ 112 46 __________________ 50

MARISCAL SUCRE
5
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Creciente Los números se ordenan de menor a mayor.

Ejemplo: 1 8 , 2 4 , 3 6 , 2 , 1 0

2 , 1 0 , 1 8 , 2 4 , 3 6

Decreciente Los números se ordenan de mayor a menor.

Ejemplo: 3 , 1 2 , 2 8 , 4 2 , 5 5 , 9 9

9 9 , 5 5 , 4 2 , 2 8 , 1 2 , 3

1. Ordena en forma creciente:

a) 36 – 98 – 75 – 2 – 18 – 40 – 5

__________________________________________________
b) 42 – 120 – 38 – 76 – 12 – 8

__________________________________________________
c) 62 – 176 – 36 – 42 – 18 – 39 – 2

__________________________________________________
d) 46 – 55 – 63 – 12 – 38 – 18 – 9 – 7

__________________________________________________
e) 12 – 28 – 39 – 42 – 79 – 63 – 18

__________________________________________________

MARISCAL SUCRE
6
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

2. Ordena en forma decreciente:

a) 75, 48, 110, 36, 49, 95, 86

_______________________________________________

b) 88, 36, 12, 4, 97, 101, 38

_______________________________________________

c) 77 – 42 – 38 – 42 – 120 – 36 – 18

_______________________________________________

d) 55 – 63 – 72 – 12 – 45 – 63

_______________________________________________

e) 42 – 44 – 36 – 18 – 9 – 7 – 5 – 11

_______________________________________________

f) 38 – 40 – 56 – 64 – 18 – 13 – 5

_____________________________________________________

MARISCAL SUCRE
7
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

RABAJEMO S EN CASA

1. Piensa y responde:
  El menor número de una cifra es

  El mayor número de una cifra es

  El menor número de dos cifras es

 El mayor número de dos cifras es  

 

2. Ordeno en forma creciente:

20 60 80 0 50 70 10 40 90 30

3. Ordena en forma decreciente:

34 18 93 52 76 29 80 57 65 21

MARISCAL SUCRE
8
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

4. Ordeno de mayor a menor:

42 93 66 51 29 35 79 84 98 91 17 26

5. Escribo los números que faltan:

5 7 9 13 17 23

0 5 15 30 40

21 25 33 45 53

0 10 40 60

6. Ordeno de menor a mayor:

74 98 37 40 17 35 19 86 63 52

7. Tacho los números mayores que 415 y menores que 820

910 527 415 406 816 704 591 609 398

418 596 638 725 847 443 405 561 325

MARISCAL SUCRE
9
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

REFORZANDO LO APRENDIDO
1. Coloca el símbolo >, < ó = según corresponda:
a) 31 28
b) 45 56
c) 68 72
d) 49 39
e) 55 48

2. Ordena de forma creciente:

a) 14, 38, 6, 12, 36

________________________________________________

b) 42 55 12 36 18 10

_________________________________________________

c) 45 18 39 27 46

_________________________________________________

3. Ordena en forma decreciente.

45 36 64 71 80

____________________________________________________

MARISCAL SUCRE
10
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

1. Escribo los símbolos > , < ó =

7 6 ______________ 2 8 4 7 ______________ 5 1

9 4 ______________ 2 5 2 3 ______________ 3 2

8 6 ______________ 4 3 6 8 ______________ 8 6

6 5 ______________ 65 2 4 ______________ 1 3

3 6 ______________ 28 2 9 ______________ 9 2

2. Escribo el símbolo > , < ó = entre:

12 7 54 59

18 19 64 46

23 20 78 87

3. Escribo V dentro del paréntesis si la afirmación es verdadera y F si es


falsa.

147 > 198 ( ) 907 = 709 ( )

207 < 147 ( ) 625 = 625 ( )

352 = 352 ( ) 593 < 395 ( )

138 = 831 ( ) 428 > 328 ( )

865 > 568 ( ) 928 > 921 ( )

749 < 907 ( ) 746 > 499 ( )

MARISCAL SUCRE
11
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

4. Ordena los números de menor a mayor.

5. Ordena los números de menor a mayor.

Observa que cada ficha tiene letra y número, ordena las de


menor a mayor y encontrarás mi nombre.

MARISCAL SUCRE
12
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
13
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

1) Conteo de figuras

2) Conjuntos

3) Secuencia simbólica

MARISCAL SUCRE
14
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

CONTEO DE FIGURAS
Para hallar el número de partes en las cuales se ha dividido
una figura geométrica, es enumerar cada parte con un número del 1
al 9, y si hubiesen más partes se utilizan letras minúsculas,
finalmente se suman los resultados parciales.

Ejemplo: ¿Cuántos observas en este gráfico?

a) 1 b) 2 c) 4 d) 3

Solución: Separamos imaginativamente los y los observamos ¿Cuántos hay?

Hay 2 pequeños.

Ahora unimos:

Hay 1 grande.

Entonces en total hay:

2 + triángulos pequeños
1 triángulo grande

3 triángulos en total

Rpta.: d

MARISCAL SUCRE
15
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

1. ¿Cuántos segmentos hay en la figura siguiente?


a) 1
b) 2
1 2
c) 3
d) 4
Solución:

Segmento de un dígito 1, 2 ........................... 2


Segmento de dos dígitos (1, 2) ........................... 1

Total ........................... 3

La respuesta es la alternativa c.

2. ¿Cuántos triángulos hay?


a) 4
b) 3
c) 5
1 2 d) 6
3 4

Solución:

 con un dígito: 1, 2 ................................................... 2

 con dos dígitos: (1, 2), (1, 3), (2, 4) ........................... 3

 con tres dígitos: ........................................................ 0

 con cuatro dígitos: (1, 2, 3, 4) ..................................... 1

Total .......................... 6

La respuesta es la alternativa d.

MARISCAL SUCRE
16
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

3. ¿Cuántos triángulos hay en la figura siguiente?


a) 11
b) 10
c) 9
d) 8
1 2 3 4

Solución:

de un dígito: 1, 2, 3, 4 .................................................. 4
de dos dígitos: (1, 2), (2, 3), (3, 4) ...................................... 3
de tres dígitos: (1, 2, 3), (2, 3, 4)......................................... 2
de cuatro dígitos: (1, 2, 3, 4) .............................................. 1

Total .......................... 10

La respuesta es la alternativa b.

4. ¿Cuántos segmentos hay en la figura?


a) 5
b) 4
c) 3
1 2 3
d) 6

Solución:

Segmento con un dígito 1, 2, 3 ................................................... 3


Segmento con dos dígitos (1, 2), (2, 3) ....................................... 2
Segmento de tres dígitos: (1, 2, 3) .............................................. 1

Total ........................... 6

La respuesta es la alternativa d.

MARISCAL SUCRE
17
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

RAC TIQ UEMO S

1. ¿Cuántos cuadrados hay en la figura?

a) 5
b) 6
c) 7
d) 8
e) 9

2. ¿Cuántos triángulos hay?,

a) 5
b) 6
c) 7
d) 8

3. ¿Cuántos triángulos hay?

a) 7
b) 8
c) 6
d) 4

MARISCAL SUCRE
18
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

4. ¿Cuántos triángulos hay?

a) 3
b) 4
c) 5
d) 6

5. ¿Cuántos triángulos hay?

a) 9
b) 7
c) 5
d) 3

6. ¿Cuántos rectángulos hay?, en cada una


de las figura siguientes:

a) 7
b) 6
c) 5
d) 8

7. ¿Cuántos rectángulos hay?

a) 8
b) 9
c) 10
d) 11

MARISCAL SUCRE
19
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

8. ¿Cuántos triángulos hay?

a) 6
b) 7
c) 8
d) 9
e) 10

9. ¿Cuántos triángulos hay?

a) 11
b) 12
c) 13
d) 14
e) 15

10. ¿Cuántos triángulos hay?

a) 3
b) 5
c) 4
d) 2
e) 6

11. ¿Cuántos triángulos hay?

a) 8
b) 4
c) 6
d) 10
e) 7

MARISCAL SUCRE
20
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Es una agrupación o colección de objetos que tiene una característica en


común.
Ejemplo:
j El conjunto de los días de la semana
j El conjunto de las vocales.
j El conjunto de las letras de la palabras "educación"

Ahora menciona otro ejemplos de conjunto.


_____________________________________________________
_________________________________________________ ____
_____________________________________________________
_____________________________________________________

Elemento:
Los objetos que forman un conjunto se llaman elementos y tienen una
característica en común.
Ejemplo:
"El conjunto de los números naturales "menores que 8".

0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  cada uno de ellos vienen hacer los elementos.

MARISCAL SUCRE
21
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

î Menciona los elementos de cada uno de los conjuntos:

"El conjunto de la palabra Amor"


________________________________________________ ____

"El conjunto de la palabra "Perú"


____________________________________________________

"El conjunto de profesores de tu colegio"


____________________________________________________


Representación:
Los conjuntos se pueden representar por el "Diagrama de Venn" y por
llaves.
A = {a, e, i, o, u}

Diagram a de Venn Llaves

A
a e
A= { a, e, i, o, u}
o i
u

î Representa los conjuntos por el diagrama de Venn y por llaves.


B = {Ana, José, Luis}
Diagram a de Venn Llaves

MARISCAL SUCRE
22
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

RAC TIQ UEMO S


1. Escribe los elementos de cada uno de los conjuntos:

"El conjunto de asignaturas que estudias"


___________________________________________________

"El conjunto de letras de la palabra "valor"


___________________________________________________

"El conjunto de satélites de la tierra "


___________________________________________________

2. Define las características de cada uno de los conjuntos:

A = {2, 4, 6, 8}
_________________________________________________

B = {i, u, e, o, a}
____________________________________________

C = {norte, sur, este, oeste}


_____________________________________

D = {1, 3, 5, 7, 9}
______________________________________________

MARISCAL SUCRE
23
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

3. Representa los conjuntos:

B = {3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}

Diagram a de Venn Llaves

C = {0, 2, 4, 6, 8}

Diagram a de Venn Llaves

D = {gato, perro, conejo, león}

Diagram a de Venn Llaves

MARISCAL SUCRE
24
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

F = {Pinta, Niña, Santa María}

Diagram a de Venn Llaves

G = {piña, manzana, pera, naranja, lúcuma}

Diagram a d e Ve n n L lav e s

4. C = {i, m, d, e, p, c, a}

Diagram a de Venn Llaves

MARISCAL SUCRE
25
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

D = {rojo, azul, verde}

Diagram a de Venn Llaves

P = {h,o,r,a,i}

Diagram a de Venn Llaves

M = {l,u,n,a}

Diagram a de Venn Llaves

MARISCAL SUCRE
26
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

1. Escribe la propiedad característica de los siguientes


conjuntos.

u J
a
e
i
o

Africa M
Asia
Europa Oceanía
Am érica

2 R
1
5
3
4

MARISCAL SUCRE
27
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

2. Representa los siguientes conjuntos en diagramas de Venn:

 "F" es el conjunto de los días de la semana "


  "M es el conjunto de los números menores que 10".

  "R es el conjunto de las notas músicales".

  "Z es el conjunto de los países limítrofes del Perú".

MARISCAL SUCRE
28
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Una secuencia simbólica está formada por tres figuras que tienen todas ellas
características comunes en: "tamaño, forma, color.
Resolver una secuencia simbólica consiste precisamente en descubrir cuál es la
secuencia para así decidir cuál es la que sigue.

Ejemplo:
Observa las tres primeras figuras:

a b c
¿Cuál de estas figuras continúa?

Observando la figura, tenemos a un cuadrado y d entro del cuadrado a un triángulo


que va a ir cambiando de posición, de arriba se va ubicar en la parte inferior y luego
se va a ubicar en el lado izquierdo, por lo tanto al triángulo se le ubicará al lado
derecho.

Rpta. c

MARISCAL SUCRE
29
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

AHORA INTENTALO TÚ
Observa las tres primeras figuras.
Dibuja la cuarta figura que sigue, seleccionando una de las propuestas.

a b c

a b c

a b c

a b c

a b c

a b c

a b c

a b c

a b c

MARISCAL SUCRE
30
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

RAC TIQ UEMO S

î Observa las tres primeras figuras


Dibuja la cuarta figura que sigue, selecciona ndo una de las propuestas:

1.

2.

3.

4.

5.

6.

MARISCAL SUCRE
31
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

MARISCAL SUCRE
32
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
33
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

1. Secuencia numérica
2. Sumas incompletas
3. Pirámide numérica
4. Analogías

MARISCAL SUCRE
34
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
35
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
36
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

SECUENCIA NUMÉRICAS
A) En las siguientes sucesiones el número que sigue es:

1) 2, 7, 12, 17, 22, _______

a) 26 b) 28 c) 25 d) 27

2) 25, 22, 19, 16, 13, ________

a) 9 b) 10 c) 8 d) 7

3) 5, 9, 13, 17, 21, ________

a) 20 b) 25 c) 23 d) 22

4) 46, 49, 52, 55, 58, ________

a) 63 b) 64 c) 59 d) 61

5)

6)

7)

8)

MARISCAL SUCRE
37
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

COMPLETAMOS SUCESIONES

B) Observa y escribe los números que siguen.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

MARISCAL SUCRE
38
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
39
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

1. Resuelve las siguientes sumas incompletas:

D U D U D U
1 3 + 3 2 + 2 8 +
4 3

1 5 5 9

D U D U D U
4 + 3 + 2 1 +

2 5 4

7 7 4 3 8

D U D U D U
1 + 7 + 2 +
3 3 3

4 6 9 5 6 5

D U D U D U
2 + 4 + 7 +

6 5 3

7 9 7 8 7 8
MARISCAL SUCRE
40
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

î Resuelve las siguientes sumas incompletas.

D U D U D U
1 8 + 3 2 + 4 +
3 5

2 6 6 9 7

D U D U D U
5 + 3 2 + 5 +
4 4 4

9 7 6 6 8 8

D U D U D U
3 + 4 + 2 1 +

5 3 9

7 7 9 3 8

MARISCAL SUCRE
41
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

RABAJEMO S EN CASA

1) ¿Cuántos cuadrados hay?


a) 3
b) 5
c) 8
d) 4
e) 6

2) ¿Cuántos cuadriláteros hay en la siguiente figura?


a) 5
b) 10
c) 15
d) 12
e) 22

3) ¿Cuántos segmentos hay en la siguiente figura?


a) 10
b) 7
c) 4
d) 5
e) 12

4) ¿Cuántos cuadriláteros hay en la siguiente figura?


a) 4
b) 5
c) 6
d) 10
e) 3

MARISCAL SUCRE
42
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
43
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

PIRÁMIDE NUMÉRICA

Para resolver las pirámides numéricas primero debemos de tener en


cuenta:

24

15 9
Donde: 15 + 9 = 24

34 17
Donde:

32 24
Donde:
MARISCAL SUCRE
44
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

j También podemos resolver la pirámide numérica.


Usando la sustracción.

MARISCAL SUCRE
45
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
46
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Para completar la pirámide; suma las respuestas y luego marca la


alternativa correcta:

25 1 ro Sumamos: 7 + 8 = 15
2 do Sumamos: 8 + 2 = 10
15 10
3 e ro Sumamos: 15 + 10 = 25
7 8 2
Sumamos respuesta: 15 + 20 + 25 = 60
a) 60 b) 50 c) 70

30

1 ro Suma = 10 + 8 = 18
18 12
2 do Restamos = 12 – 8 = 4

10 8 4
Sumamos respuesta: 18 + 4 = 22
a) 65 b) 54 c) 22

Ahora resuelve tú estas pirámides:

36 28

20 12

MARISCAL SUCRE
47
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

a) 80 b) 70 c) 60

18 12

9 3

a) 28 b) 39 c) 42

36

. ..
17

10 12

a) 25 b) 26 c) 24

MARISCAL SUCRE
48
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

ANALOGÍAS
La analogía tiene por objeto descubrir las relaciones operativas entre datos
numéricos que se dan mediante operaciones análogas.

Ejemplo: Hallar el número que falta en:

9 ( 14 ) 5

8( )7
A) 15 B) 20 C) 17 D) 18

Solución:
Primera fila: 9 + 5 = 14
Segunda fila: 8 + 7 = 15

La respuesta es la alternativa A.

1) Hallar el número que falta en:

28 ( 13 ) 15

36 ( ) 18
A) 20 B) 18 C) 36 D) 17

2) 20 ( 29 ) 9

14 ( ) 8
A) 19 B) 24 C) 22 D) 25

3) 18 ( 34 ) 16

20 ( ) 30
A) 47 B) 48 C) 49 D) 50

4) 18 ( 13 ) 5

17 ( ) 10
A) 10 B) 20 C) 27 D) 7

MARISCAL SUCRE
49
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

5) 10 ( 45 ) 35

20 ( ) 45
A) 65 B) 60 C) 38 D) 50

6) 21 ( 15 ) 6

32 ( ) 31
A) 4 B) 3 C) 2 D) 1

7) 30 ( 50 ) 20

60 ( ) 10
A) 70 B) 80 C) 90 D) 50

8) 22 ( 10 ) 12

38 ( ) 20
A) 10 B) 18 C) 20 D) 19

9) 15 ( 32 ) 17

18 ( ) 19
A) 35 B) 36 C) 37 D) 38

10) 24 ( 11 ) 13

28 ( ) 19
A) 9 B) 10 C) 11 D) 12

11) 29 ( 41 ) 12

15 ( ) 4
A) 17 B) 19 C) 18 D) 20

12) 26 ( 16 ) 10

42 ( ) 32

A) 7 B) 8 C) 9 D) 1
MARISCAL SUCRE
50
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
51
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
52
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

SECUENCIA SIMBÓLICA
Observa las tres figuras:
Dibuja la cuarta que sigue, selecciona una de las propuestas:

MARISCAL SUCRE
53
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
54
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
55
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

2. A) Si y = 4, entonces y + y + 3 =

B) Si y = 3, entonces y + y – 2 =

C) Si x = 7, entonces x + 3 + x – 4 =

¿Cuánto suman los resultados que has escrito?


A) 28 B) 27 C) 26 D) 25 E) N.A.

3. A) Si m = 3, entonces m + 5 =

B) Si m = 14, entonces m + m – 8 =

C) Si m = 13, entonces m + 8 – 4 =

¿Cuánto suman los resultados que has escrito?

A) 43 B) 38 C) 45 D) 72 E) 40

4. A) Si r = 12, entonces r + r + 4 =

B) Si r = 14, entonces r + 8 + 3 =

C) Si r = 11, entonces r + 5 – 2 =

¿Cuánto suman los resultados que has escrito?


A) 58 B) 62 C) 40
D) 67 E) N.A.

MARISCAL SUCRE
56
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

RABAJEMO S EN CASA

1) Hallar el valor numérico:


a=4+5
b=7–3
c=4+2

a) a + 13 – c
b) c + 14 – 7
c) a + b + c
d) b + a – c

2) Hallar el valor numérico.


a=3+7=
b=7–2=
c=4+7=

1) a + 12 – b =
2) b + 18 + c =
3) 6 – b + a =

3) Si a = 11 y b=8 y c = 11 entonces

a+b+c=

MARISCAL SUCRE
57
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

4) Si H = 33 entonces H+5=

Porque

5) Si I = 28 entonces I+7=

Porque

6) Si J = 44 entonces J+4=

Porque

7) Si K = 53 entonces K+K+6=

Porque

8) Si L = 67 entonces L + L - 14 =

Porque

9) Si m = 78 entonces m + m + 28 =

Porque

MARISCAL SUCRE
58
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
59
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

SUMAS INCOMPLETAS
î Escribo la cifra que falta:

2 6 + 4 6 + 2 4 7 +

3 4 9 2 5 3

5 8 5 7 3 2 5 7 4

1 5 + 4 2 6 + 6 9 4 + 6 8 +

2 7 3 2 2 6

4 6 0 7 8 5 8 2 0 2 2

RESTAS INCOMPLETAS
î Completa:
6 4 8 5 0 8 4 2 0 6 7 9 7

3 3 7 1 8 2 3 8 9 9 4 8

3 4 4 3 3 2 8 6 2

6 5 7 8 6 3 9 4 8 5 3 3 4

2 7 5 7 2 7 5 1 2 6

9 2 3 2 4 0 2 7

MARISCAL SUCRE
60
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

En las siguientes secuencias el número que sigue es:

1) 2, 7, 12, 17, 22, ________

a) 26 b) 28 c) 25 d) 27

2) 25, 22, 19, 16, 13, ________

a) 9, b) 10 c) 8 d) 7

3) 5, 9, 13, 17, 21, ________

a) 20 b) 25 c) 23 d) 22

4) 46, 49, 52, 55, 58, ________

a) 63 b) 64 c) 59 d) 61

5) 100, 90, 80, 70, _________

a) 55 b) 60 c)62 d)36

6) 102, 100, 96, 90, 82, _________

a)72 b)52 c)65 d)25

MARISCAL SUCRE
61
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

RABAJEMOS EN CASA

1) 1, 2, 4, 8, 16, _______

2) 5, 7, 9, 11, 13, 15, _______

3) 200, 350, 500, 650, _______

4) 2, 4, 8, 16, 32, _______

5) 48; 24; 12; 6; _______

MARISCAL SUCRE
62
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Realiza la sustracción indicada en cada tarjeta.


Después ordena las diferencias de mayor a menor y descubriras un
mensaje.

4 2 5 2 1 5 7 4 1 3 9 2
1 7 1 1 8 4 4 9 0 3 4 7

I A U T

5 8 5 8 5 6 5 7 2 7 9 6 9 4 5
2 4 9 2 3 9 4 0 9 7 7 3 7 8 4

I S N S F

5 8 8 9 2 3 3 2 9 8 3 9
2 6 9 1 7 2 2 5 6 4 7 4 1 2 7

A E R D R

6 7 3 2 3 5 7 1 9 8 2 3
2 4 9 1 2 7 4 2 8 5 4 1

U A Y T

Escribe el mensaje: _____________________________________

MARISCAL SUCRE
63
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
64
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
65
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Los problemas de información son fáciles de r esolver si usamos


gráficos para visualizar la relación de orden que existe entre los datos.

Ejemplo:
Luis es más bajo que Jesús. Angel es de la misma estatura que Eduardo.
Juan es de la misma estatura que Luis. Si Eduardo es más bajo que Juan,
¿Quién es el más alto de todos?

a) Eduardo b) Juan c) Luis d) Angel e)


Jesús
Jesús
alto
Juan = Luis

Angel = Ed uardo

à El más alto de todos es Jesús.


Rpta.: e

MARISCAL SUCRE
66
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

2) Sonia es mayor que Elizabeth. María es menor que Jenny. Juana es


mayor que Elizabeth. Si María es menor que E lizabeth. ¿Quién es la
menor de todas?

a) Rosario b) María c) Elizabeth d) Jenny e) Juana

Juana

Elizabeth

3) En un examen Mateo obtuvo más puntaje que Gerardo. Enrique obtuvo


más puntaje que Armando. Mateo más puntaje que Rafael. Si Matero
obtuvo menos puntaje que Enrique. ¿Quién es el que obtuvo más
puntaje de todos?

a) Mateo b) Gerardo c) Enrique d) Armando e) Rafael

La alternativa es ...............................................................

MARISCAL SUCRE
67
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

î Resuelve los siguientes problemas de ordenación:


1) Pablo es de la misma edad que Rodrigo. Guillermo es mayor que
Claudio. Fernando tiene la misma edad que Guillermo. Si Rodrigo es
mayor que Guillermo. ¿Quién es el menor de todos?
a) Pablo b) Rodrigo c) Claudio d) Guillermo
e) Fernando

2) Rosario es más alta que Luisa. Cristiana tiene la misma estatura que
Beatriz. Luisa tiene la misma estatura que Fabiola. Si Beatriz es más
baja que Fabiola. ¿Quién es la más alta de todas?

3) Gellmy es menor que Kelly, Meche es menor que Rosa y Kelly es menor
que Meche. Determine usted. ¿Cuál de ellas es mayor?
a) Gellmy b) Kelly c) Rosa d) Meche

MARISCAL SUCRE
68
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

¿Cuál es el lugar donde se da primero el salario, luego el


trabajo?
1. Para saber la respuesta, une cada ejercicio con su respuesta. Luego
abajo escribe sobre las líneas las letras de tus respuestas.

D 12 - (8 + 2) 95

N (25 - 10) + 5 24

E 25 - (10 + 5) 10

R (60 - 20) + 30 20

L (38 - 10) + 20 8

C 38 - (10 + 20) 60

O (75 - 20) + 40 48

I 75 - (20 + 40) 31

A (36 - 16) + 4 16

I 36 - (16 + 4) 15

C (80 - 40) + 20 70

I (29 - 8) + 10 2

O 29 - (8 + 10) 11

10 48 2 16 8 60 31 95 20 24 70 15 11

MARISCAL SUCRE
69
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

2. Escribe los números que faltan en los recuadros vacíos.

1) 8 + 2) 8 7 + 3) 3 8 7 +

8 7 7 6 3 5
5 3 5 4

1 8 8 1 9 1 7 7

4) 7 6 9 5) 9 5 6) 1 2 9
2 3 3 5 2 3 8

5 4 6 6 3 3 1

7) 4 5 + 8) 8 + 9) 8 +
3 2 4 2 3 8

7 5 6

1 0 1 3 9 1 9 8

P r
o
u n C
10) 4 9 7 S m L
a
2 6 1

3 5 0
MARISCAL SUCRE
70
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

î Dadas las siguientes ecuaciones:


x + 25 = 32 n – 12 = 48

î Indica si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes


proposiciones:

PIENSA, RESPONDE
1. Busca los sumandos que faltan: (Resta)

36 + ______ = 62 _______ + 76 = 85

59 + ______ = 83 _______ + 84 = 98

26 + ______ = 44 _______ + 20 = 70

2. Hallar el minuendo: (Suma)

_______ – 6 = 14 _______ – 36 = 49

_______ – 10 = 10 _______ – 15 = 32

_______ – 7 = 12 _______ – 44 = 15

3. Hallar el sustraendo: (Resta)

15 – _______ = 5 54 – _______ = 38

52 – _______ = 40 63 – _______ = 50

37 – _______ = 7 49 – _______ = 33

MARISCAL SUCRE
71
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Operador es un símbolo que representa una determinada operación matemática.

También se utilizan otros símbolos elegidos arbitrariamente, para


representar nuevas operaciones así:

* operador asterisco
operador triángulo
operador cuadrado
operador rectángulo
operador círculo, etc
Ejemplo:

1) Si a * b = a + b, hallar 4 * 5

se reemplaza los valores de a y b


Así a = 4 b=5
Luego:
a * b = a+b
a*b=4 +5
a*b =9

MARISCAL SUCRE
72
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

2) Si a b = a – b = hallar 8 5
Reemplazamos:
a=8 b=5 Somos unos
Luego niños genios
a b =a–b
a b =8–5
a b = 3

Ahora resuelve:

1) Si x y = x – y, hallar 10 4
a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7

2) Si A = a + 7, hallar 7
a) 13 b) 14 c) 15 d) 16 e) 17

MARISCAL SUCRE
73
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

3) Si m * n = n – m + 10, hallar 30 * 50
a) 20 b) 30 c) 40 d) 50 e) 60

a 10
4) Si , b = a + b 8 hallar 18
a) 14 b) 16 c) 18 d) 20 e) 22

5) Si A * B = 2 + A + B, hallar 9 * 2
a) 15 b) 10 c) 8 d) 13 e) 12

MARISCAL SUCRE
74
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

6) Si A=a-5, hallar 10
a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 10

7) Si n * m=m-n+15, hallar6 * 5

a) 20 b) 25 c) 30 d) 15 e) 10

MARISCAL SUCRE
75
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

RABAJEMO S EN CASA

1) Si x * y = 7 + x – y , hallar 9 * 2
a) 9 b) 10 c) 14 d) 8 e) 12

2) Si A B = B – A + 3 , hallar 18 24
a) 3 b) 8 c) 10 d) 7 e) 9

MARISCAL SUCRE
76
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

3) Si M N = M + N – 1 , hallar 8 3
a) 10 b) 11 c) 12 d) 8 e) 14

4) Si A B = A + 5 – B , hallar 4 6
a) 0 b) 1 c) 5 d) 3 e) 2

5) Si A * B = 5 – A + B , hallar 2 * 3
a) 6 b) 11 c) 8 d) 5 e) 7

MARISCAL SUCRE
77
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

OPERACIONES DE CONJUNTOS: UNIÓN


1. A = {1, 2, 3, 4} B = {0, 5, 6}

A B
1 0
2 5
3 6
4
AuB=(0,1,2,3,4,5,6)

2. Si P = {a, b, c, d} R = {e, f, g}

A R
a e
b f
c g
d

P u R = {a, b, c, d, e, f, g}

3. Si B = {m, a, n, o} C = {p, i, t}

B c
.M .P

.A .I
.N .T
.O

B u C={m,a,n,o,p,i,t}

MARISCAL SUCRE
78
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

El conjunto unión también se puede representar de la siguiente


manera:
A = {p, a, t, o} M = {a, m, o, r}
AvM=(p,a,t,o,m,r)

A M
p a m
t o r

Si P = {2, 5, 6} N = {0, 1, 2, 3, 4, 5}
PuN=(1,2,3,4,5,6)

P 0 N
2
2 1
6 5 3
4

Si: T = {do, re, mi} B = {do, fa, sol, la, si}

Hallar T u B

MARISCAL SUCRE
79
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Resuelve la Pirámide numérica

MARISCAL SUCRE
80
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

1. Completa la pirámide, suma las respuestas y luego marca la alternativa correcta.

25
15 10
7 8 2

30
12 36 28
10 8 20 12

a) 65 b) 54 c) 22 a) 80 b) 70 c) 60

36
17
18 12
10 12
9 3

a) 28 b) 39 c) 42 a) 25 b) 26 c) 24

MARISCAL SUCRE
81
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

PIRÁMIDE NUMÉRICA
El número superior es la suma de los dos inferiores.

MARISCAL SUCRE
82
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
83
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

REGIONES SOMBREADAS

La parte sombreada de la unión de conjunto se puede representar de la siguiente manera:



P Q P P Q
Q

1. Colorea los siguientes conjuntos:


T R
T
T R
R

M M
M
N
N

N
R P R R P
P

S S R S R

MARISCAL SUCRE
84
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

O R ZA N D PR ENDI
¡REF O LO A DO!

1. Si y={2,5,4,6,9,8} , ¿cuántos elementos tiene ?

a) 6 b) 4 c) 3
d) 5 e) 2

2. Escribe los elementos de cada conjunto.

P = Números naturales mayores que 5, pero menores que 7.

___________________________________________________

Q = Números naturales menores que 3.

___________________________________________________

R = Números naturales mayores que 6, pero menores que 9.

___________________________________________________

F = Letras de la palabra “Matemática”

___________________________________________________

G = Letras de la palabra “mamá”

___________________________________________________

MARISCAL SUCRE
85
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

EJERCICIOS
Resuelve las siguientes ecuaciones:
Ejemplo:

MARISCAL SUCRE
86
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
87
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

RA RE !
¡AH
O S U E LV E T Ú

5 12 9 6 2 12
9 3 1 3 6 18
6 5 x x 7 21

Solución Solución

6 5 2 8 16 14
7 10 4 4 5 2
13 15 x 12 x 16

Solución Solución

MARISCAL SUCRE
88
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Juan tiene S/. 595, Luis S/. 684 y Pedro 875 soles. ¿Cuánto dinero tienen entre los tres?

Razonamiento Operación Respuesta

Alberto recoge 37 exámenes de Matemática, Ernesto 145 de Ciencias Naturales, Luis 72 de


Ciencias Sociales e Iván 189 de Lenguaje. ¿Cuántos exámenes recogieron en total?

Razonamiento Operación Respuesta

Mi mamá tiene 32 años más que yo. Si yo tengo 24 años. ¿Cuántos años tiene mi
mamá?

Razonamiento Operación Respuesta

MARISCAL SUCRE
89
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

EJERCICIOS
1. Une con flechas del mismo color, tal como el ejemplo.

3 veces 2 3  2

2 veces 6 3+ 3+ 3+ 3+ 3 2  6

5 veces 3 2 + 2 + 2 1  9

1 veces 9 6 + 6 5  3

2. Colorea el del resultado correcto.

63 14 12 18 74 28 29 30

42 10 8 15 52 9 10 8

82 16 20 14 93 15 18 27

53 18 15 13 34 15 12 17

64 25 26 24 55 25 26 27

22 4 8 10 33 10 9 12

3. Escribe los factores que faltan.

2 x = 16 4 x = 32

4 x = 12 x 4 =0

x 4 = 16 x 1 =5

x 3 = 18 x 3 = 21

MARISCAL SUCRE
90
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

¡ VAMOS A MULTIPLICAR !
Multiplicación

Completa estos cuadros:

 3 2 5 4  6 8 9 7

2 2

5 5

10 10

Indica, ¿cuál es mayor, menor o igual?

1) 34 63 5) 411 39

2) 4 4 2 4 6) 95 46

3) 5 3 6 2 7) 33 42

4) 6 4 3 7 8) 91 44

Completa:

2  3

MARISCAL SUCRE
91
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

CONSTRUIR UN PROBLEMA

A cada uno de los siguientes problemas le falta la pregunta. Complétalo con una de las
preguntas del recuadro.

1. Fernando tiene en su huerto un total de 156 árboles frutales, entre naranjos, limoneros y
manzanos.
Tiene 38 naranjos y 75 limoneros.

MARISCAL SUCRE
92
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

1. En la librería hay 125 libros de cuentos y 324 libros de lógico.

PREGUNTA
____________________________________________________________
____________________________________________________________

2. Charito tiene 39 libros más que Luis. Luis tiene 65 libros.

PREGUNTA
____________________________________________________________
____________________________________________________________

3. En la librería hay 180 libros de ciencias y 297 de lectura.

PREGUNTA
____________________________________________________________
____________________________________________________________

4. Luis va a leer en vacaciones un libro de deportes de 184 páginas y otro de misterio de 216
páginas.

PREGUNTA
____________________________________________________________

________________________________________

MARISCAL SUCRE
93
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
94
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

OPERACIONES COMBINADAS

Para resolver operaciones combinadas debemos de tener en cuenta lo siguiente:

1) Si no hay paréntesis:

• Resuelva las operaciones en el orden que están.

a) 32 + 18 – 25 + 30

50 – 25
25 + 30 = 55

b) 68 – 35 + 12 – 34

33 + 12
45 – 34 = 11
– Ahora resuelve tú las siguientes:

a)
45 – 32  18  2

b)
18  40 – 25  30

MARISCAL SUCRE
95
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

9 + 11 – 3 + 2 18 – 5 + 8 – 1

– +

+ = – =

30 – 6 – 4 + 20 27 + 32 – 8 + 15

– –

+ = + =

36 + 18 – 8 – 11 80 – 10 – 4 + 9

– –

– = + =

65 – 5 – 6 + 14

+ =

MARISCAL SUCRE
96
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

EJERCICIOS

• Efectúa las siguientes operaciones combinadas en tu cuaderno.

MARISCAL SUCRE
97
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
98
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
99
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

• Resuelve las siguientes analogías.

5 5 3 9

3 5 2 x
7 5 10 3

A) 3 B) 5 C) 4 D) 3 E)7

3 8 3 8
2 5 2 0 3 4 x 1

A) 0 B) 1 C) 3 D) 5 E)4

2 4 1 4

1 2 2 1 x
8 16 4

A) 4 B) 1 C) 2 D) 8 E)4

3 4 7 8
7 2 4 4 3 2 2 x

A) 10 B) 4 C) 3 D) 2 E)5

MARISCAL SUCRE
100
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

¿Cuántos triángulos hay?

A) 4
B) 5
C) 6
D) 7
E) 8

¿Cuántos triángulos hay?

A) 7
B) 4
C) 9
D) 6
E) 8

¿Cuántos rectángulos hay?

A) 6
B) 7
C) 8
D) 9
E) 10

¿Cuántos rectángulos hay en la siguiente figura?

A) 4
B) 9
C) 5
D) 8
E) 10

MARISCAL SUCRE
101
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

¿Cuántos triángulos hay en las siguientes figuras?

A) 5
B) 6
C) 7
D) 8
E) 9

¿Cuántos triángulos hay en las siguientes figuras?

A) 3
B) 4
C) 5
D) 9
E) 7

¿Cuántos triángulos hay en las siguientes figuras?

A) 5
B) 7
C) 8
D) 4
E) 6

MARISCAL SUCRE
102
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Hallar el valor numérico:

a=3 + 7=
b=7 – 2=
c=4 + 7=

1) a + 12 – b =
2) b + 18 + c =
3) 6 – b + a=

Hallar el valor numérico:

P=5 – 2=
Q=8 + 3=
R = 12 – 4=

1) R – Q + 7=
2) 6 + P – Q=
Hallar el valor numérico:

C= 7 + 3=
S= 8 – 5=
Z= 4 + 2=

1) 5 + S – Z =
2) C – 8 + S =

MARISCAL SUCRE
103
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Completa las pirámides

20

3 8 5 2

14 11 11

8 5

5 2 4 3 2

4 3 2 8 3 1 2

MARISCAL SUCRE
104
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Resolver las siguientes sucesiones:

– – – –
66 – 69 – 72 – 75 – 78 –
– – – –
81 – 85 – 89 – 93 – 97 –

96 – 90 – 84 – 78 – 72 – – – – –

83 – 86 – 89 – 92 – 95 – – – – –

Pirámides

20 21 18

10 8 8

4 6 2 4 7 3 5

10

8 10 5 12

6 2 4 3 3 9

Halla el valor numérico:

A=3+7=
B=7–2=
C=4+7=

Ahora resuelve

1) A + 12 – B =
2) B + 18 – C =
3) 4 + 7 =
MARISCAL SUCRE
105
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Halla el valor numérico.

A=8–3
B=9–5
C=7+1

Ahora resuelve

1) C+A–7=
2) 10 + B – C =

Completa la pirámide.

32

15

8 10

5 6

Resuelve

5
20

+ 13
–30

6 

+ 15

MARISCAL SUCRE
106
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Escribe el número que falta.


1)
10 16

2 3 3 4 3 3

2 2 2 2 4 3

2)
17 14

8 1 8 1 6 2

3 3 3 2 3 4

Completa

A) 3  = 18

B) 4  = 20

C)  4 = 8

D)  5 = 15

MARISCAL SUCRE
107
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

A C T M O S
R E
P I Q U

Observa los precios de los siguientes productos y calcula.

S /.6 .0 0
A) ¿Cuánto costarán 7 hamburguesas?
S /.2 .0 0
_______________________________

LA S /.4 .0 0 B) ¿Cuánto costarán 9 bebidas?


CO
_______________________________

S
ITA
PAP TAS
FRI C) ¿Cuánto costarán 8 bolsas de papas fritas?

_______________________________

Completa los productos.

 5 2 8 9

MARISCAL SUCRE
108
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

 10 9 8 7

10

Completa:
5 x 10 =

8 x 10 =

4 x 10=

2 x 10 =

6 x 10 =

9 x 11=

1 x 11=

MARISCAL SUCRE
109
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
110
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

PREGUNTA
• ¿Cuál es el lugar donde se da primero el salario, luego el trabajo?
Para saber la respuesta, une cada ejercicio con su respuesta. Luego abajo escribe sobre las
líneas las letras de tus respuestas.

D 12 - (8 + 2) 95

N (25 - 10) + 5 24

E 25 - (10 + 5) 10

R (60 - 20) + 30 20

L (38 - 10) + 20 8

C 38 - (10 + 20) 60

O (75 - 20) + 40 48

I 75 - (20 + 40) 31

A (36 - 16) + 4 16

I 36 - (16 + 4) 15

C (80 - 40) + 20 70

I (29 - 8) + 10 2

O 29 - (8 + 10) 11

10 48 2 16 8 60 31 95 20 24 70 15 11

MARISCAL SUCRE
111
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

DISTRIBUCIONES

MARISCAL SUCRE
112
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
113
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

LA MULTIPLICACIÓN

Completar

0  7 = 1  = 7  7 = 14 3  7 =

4 = 28  7 = 35 6  = 42  7 = 49

8  7 = 9  = 81 10  = 70 11  7=

 8 = 0 1  8 = 2  = 16  8 = 24

4 = 32 5  = 40  8 = 48 7  = 63

8  8 = 9  8= 10  = 80 11  8=

Completar

MARISCAL SUCRE
114
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
115
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Completa

A 3 4 5 8

B 7 6 7 9 4

AB 21 20 36 42

Distribuciones

3 6 18 15 20 32
8 5 40 6 7 4
7 9 x = 21 27 x =

Pirámide

41 83 89
26 10 16 37 72

MARISCAL SUCRE
116
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
117
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
118
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
119
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
120
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
121
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

PROBLEMAS

Para renovar el piso de una pista de baile se emplearon 815 locetas, de las cuales 150
fueron rojas, 250 azules, 306 verdes y el resto blancas. ¿Cuántas locetas blancas se
emplearon?

OPERACIÓN RES PUES TA

Manuel tiene 8 años y su abuelita tiene 64 años. ¿Cuántos años de diferencia hay entre los
dos?
OPERACIÓN RES PUES TA

Nací en el año 1968. ¿Cuál será mi edad si estamos en el año 1994?


OPERACIÓN RES PUES TA

Compré 17 regalos de Navidad. Si repartí sólo 13 regalos. ¿Cuántos me sobraron?

OPERACIÓN RESPUES TA

MARISCAL SUCRE
122
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

PRÁCTICA DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO


Apellidos y Nombres: _________________________________________________

Profesor(a): ______________________________ Fecha: _______________

Resuelve:

9 7 7 4 9 9 9 7 x
4 8 6 10 8 9 9 3 27
34 x 40 40 72 x 8 6 48

Completa.

9 3 = 72 ................. 9

18 6 = 48 ................. 6

40 .............. = 8 25 ................. 5

55 .............. = 11 30 ................. 5

42 .............. = 6 36 ................. 4

Pirámides.

MARISCAL SUCRE
123
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

i e n sa ca b e n s a!
¡P c it a , p ie
Encuentra en cada suma los números extraviados.

4 5 6 + 6 + 3 6 +
4 4 2 3
9 9 9 1 0 2 7 7

3 6 + 3 + 1 +
2 4 2 2 2 4
5 8 1 9 8 3 3 3

Encuentra en las restas siguientes, los números extraviados.

7 5 6 – 3 1 6 – 4 2 –
2 3 1 0 2 1

9 9 9 9 9 7 4 0 1

6 7 – 5 3 – 3 2 5 –
2 2 1 6 5

4 6 3 2 1 8 3

MARISCAL SUCRE
124
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

s c a ... B o n tra rá s
u u sca y e n c !
¡B
Si a un número x le disminuyo 10, entonces obtengo 8 ¿Cuánto vale x ?

OPERACIÓN RES PUES TA

Un número z aumentado en 15 es igual 48. ¿Cuánto vale z?

OPERACIÓN RES PUES TA

Mi álbum es de 280 cromos, si tengo pegado 120. ¿Cuántos cromos falta pegar?

OPERACIÓN RES PUES TA

Un número y disminuido en 13 es igual a 28. ¿Cuál es el valor de y?

OPERACIÓN RES PUES TA

MARISCAL SUCRE
125
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

A Rita le dieron 8 soles de propina, ahora tiene 22 soles. ¿Cuánto tenía al inicio?

OPERACIÓN RES PUES TA

! P iensa y
encontrarás
l a respuesta ¡

7 0 3 5 – 3 8 5 6 – 4 3 5 8 –
1 6 4 8 4 2 0 0

9 0 0 3 8 0 9 5 4 2 4 7

0 7 3 – 4 0 0 – 1 7 8 3 –
2 0 9 8 4 6 8 0 0

2 0 4 1 3 2 1 9 3 5

1 3 0 0 – 5 3 4 2 – 6 3 0 8 –
3 0 9 0 2 5 4 0

1 7 4 8 1 4 4 6 3 7 8 5
MARISCAL SUCRE
126
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Observa las figuras y escribe en ella su valor.

+ + + =

+ + + =

 + =

  – =

   =
• Valor de cada figura:

= 7 = 2

= 10 = 3

= 6

MARISCAL SUCRE
127
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

• Poner los dígitos en los para detener las respuestas correctas:

7 6 6 9 5 6

4 0  0 4  8 

3 2 2 5 6 4 5 1 0

9 7 4 6 9 7

0 4  8  0 3 

6 6 6 5 0 4 6 5 1

9 4 8 6 2 6

 3  
0 8 0 7

3 9 2 2 8 8 4 3 4

9 8 5 9 7 6

5  7  0 8 

5 2 2 3 9 5 9 7 6

MARISCAL SUCRE
128
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

9 4 8 9 9 7

6  3  5 

5 7 6 7 4 7 4 1 3

8 6

3 

5 0 4

MARISCAL SUCRE
129
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

• ¿Cómo se llama aquél que puede detener 80 automóviles con una sola
mano?
Para saberlo debes resolver todas las operaciones.

• Escribe abajo las letras de tus respuestas.

MARISCAL SUCRE
130
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
131
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Une con una flecha según corresponda.

2005 seiscientos.
3108 tres mil cinco.
600 dos mil cinco.
2407 ciento veintiocho.
5041 tres mil ciento ocho.
128 cinco mil cuarenta y uno.
3005 dos mil cuatroscientos siete

Relaciona cada gráfico con la respectiva fracción que represente la parte sombreada.

1
4

1
6

1
2

1
3

1
5

MARISCAL SUCRE
132
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

ei n s a ca b n s a!
¡P e c it a , p ie

MARISCAL SUCRE
133
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Cuadr ados mágicos


Todo s los res ultados s on iguale s.

8 1 6 1° fila : 8 + 1 + 6 = 15
2° fila : 3 + 5 + 7 = 15
3 5 7
3° fila : 4 + 9 + 2 = 15
4 9 2
1° columna : 8 + 3 + 4 = 15
2° columna : 1 + 5 + 9 = 15
3° columna : 6 + 7 + 2 = 15
Diagonal 1 : 8 + 5 + 2 = 15
Diagonal 2 : 6 + 5 + 4 = 15

Completa los cuadrados mágicos siguientes:

MARISCAL SUCRE
134
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
135
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
136
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Ejercicios

MARISCAL SUCRE
137
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Pinta según el color que se indica en el Letrero.

MARISCAL SUCRE
138
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Ejercicios

• Escribe en cada caso la pregunta o preguntas adecuadas para que resulte un problema del
tipo indicado, resuelve el problema:

En la librería hay 125 libros de aventuras y 324 libros de ciencia ficción.

Pregunta: _______________________________________________

En la librería hay 180 libros de Contabilidad y 297 de informática.

Pregunta: _______________________________________________

MARISCAL SUCRE
139
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Ana tiene 79 libros más que Luis, Ana tiene 143 libros.

Pregunta: _______________________________________________

Pedro va a leer en vacaciones un libro de deporte de 184 páginas y otro de misterio


de 216 páginas.

Pregunta: _______________________________________________

MARISCAL SUCRE
140
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Observa el precio de cada plato y completa cada factura.

( ) ( )
() ()() ()

MARISCAL SUCRE
141
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

La suma de dos números es igual a 6485, si el primer sumando es 2389. ¿Cuál es el


segundo sumando?

El minuendo es 3254 y el sustraendo es 1875. ¿Cuál es la diferencia?

Si el minuendo es 2728 y la diferencia es 1964. ¿Cuál es el valor del sustraendo?

MARISCAL SUCRE
142
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

Un camión cargado con 5827 libros dejó 2295 en el colegio “Aprendemos jugando”.
¿Cuántos libros quedaron en el camión?

Javier tenía en su alcancía 37 soles. El domingo puso 18 más. ¿Cuánto tiene ahora? ¿Qué
operación has efectuado?

Compré una bicicleta por 520 soles y patines por 260 soles, si entregué 800 soles. ¿Cuánto me devolvieron?

MARISCAL SUCRE
143
RAZONAMIENTO MATEMATICO 2º PRIM.

MARISCAL SUCRE
144

You might also like