You are on page 1of 7

Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR


CUSCO - PERÙ
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO
PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS PARA LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS FAMILIAS VULNERABLES DE LA COMUNIDAD DE TARUCUYO DEL DISTRITO
DE COPORAQUE - PROVINCIA DE ESPINAR – DEPARTAMENTO DE CUSCO”

TÉRMINOS DE REFERENCIA
SERVICIO DE INSTALACION Y SOLDADURA DE ACEROS
REQUERIMIENTO DE SERVICIOS N°1090-2022

ÁREA USUARIA : GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO.

OBRA : “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS PARA


LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS FAMILIAS
VULNERABLES DE LA COMUNIDAD DE TARUCUYO DEL DISTRITO DE
COPORAQUE - PROVINCIA DE ESPINAR – DEPARTAMENTO DE CUSCO”

META : 216

1. DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN.
Adquisición del SERVICIO DE INSTALACION Y SOLDADURA DE ACEROS, para el proyecto: “Mejoramiento
del Servicio de Capacidades Productivas para la Seguridad Alimentaria y Nutricional de las familias vulnerables
de la Comunidad de Tarucuyo del Distrito de Coporaque - Provincia de Espinar – Departamento de Cusco”.

2. FINALIDAD PÚBLICA.
La presente adquisición busca brindar el SERVICIO DE INSTALACION Y SOLDADURA DE ACEROS, los
cuales serán necesarios que ayude a hacer frente y reducir esas vulnerabilidades. para la continuidad de la
ejecución de las partidas correspondientes dentro del proyecto: “Mejoramiento del servicio de capacidades
productivas para la seguridad Alimentaria y Nutricional de las familias vulnerables de la comunidad de Tarucuyo
del distrito de Coporaque - Provincia de Espinar – Departamento de Cusco”.

3. ANTECEDENTES.
El SERVICIO DE INSTALACION Y SOLDADURA DE ACEROS está considerada en las especificaciones
técnicas y presupuesto del proyecto, por lo que, es necesaria su adquisición del servicio en el Proyecto
“Mejoramiento del Servicio de Capacidades Productivas para la Seguridad Alimentaria y Nutricional de las
familias vulnerables de la Comunidad de Tarucuyo del Distrito de Coporaque - Provincia de Espinar –
Departamento de Cusco”. Con código único de inversión N° 2548265 y tiene como fecha viable el 20 de Abril
del 2022. Y aprobado con la Resolución Alcaldía N°194-2022-MPE/C, con la fecha 23 Mayo del 2022.

4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN.
a. Objetivo General:
SERVICIO DE INSTALACION Y SOLDADURA DE ACEROS. en la ejecución del proyecto “MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y
NUTRICIONAL DE LAS FAMILIAS VULNERABLES DE LA COMUNIDAD DE TARUCUYO DEL DISTRITO
DE COPORAQUE - PROVINCIA DE ESPINAR - DEPARTAMENTO DE CUSCO”, que abarca la comunidad
de Tarucuyo.

b. Objetivo Específicos:
 CORTE Y HABILITACION DE MECHAS DE ANCLAJE.
 INSTALACION DE MECHAS DE ANCLAJE.
 CORTE Y HABILITACION DE ACCESORIOS PARA LA INSTALACION DEL CABLE DE
ACERO PARA ENGRAPADOS LATERALES PARA AGROFILM.
 INSTALACION DE CABLE DE ACERO PARA ENGRAPADOS LATERALES PARA
AGROFILM.
 INSTALACION DE PUERTA METALICA.
 INSTALACION DE VENTANA METALICA.
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR


CUSCO - PERÙ
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO
PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS PARA LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS FAMILIAS VULNERABLES DE LA COMUNIDAD DE TARUCUYO DEL DISTRITO
DE COPORAQUE - PROVINCIA DE ESPINAR – DEPARTAMENTO DE CUSCO”

5. JUSTIFICACION
SERVICIO DE INSTALACION Y SOLDADURA DE ACEROS en la comunidad de Tarucuyo, que abarca el proyecto
“CREACION DEL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS PARA LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS FAMILIAS VULNERABLES DE LA COMUNIDAD DE TARUCUYO DEL
DISTRITO DE COPORAQUE - PROVINCIA DE ESPINAR - DEPARTAMENTO DE CUSCO”

6. CARACTERÍSTICAS Y/O CONDICIONES DEL SERVICIO


Características:

SERVICIO
U.MED CANT. DESCRIPCION
ITEM DESCRIPCION

 CORTE Y HABILITACION DE MECHAS DE


ANCLAJE.
 INSTALACION DE MECHAS DE ANCLAJE.
 CORTE Y HABILITACION DE ACCESORIOS
PARA LA INSTALACION DEL CABLE DE ACERO
SERVICIO DE INSTALACION
01 GLB 1.00 PARA ENGRAPADOS LATERALES PARA
Y SOLDADURA DE ACEROS
AGROFILM.
 INSTALACION DE CABLE DE ACERO PARA
ENGRAPADOS LATERALES PARA AGROFILM.
 INSTALACION DE PUERTA METALICA.
 INSTALACION DE VENTANA METALICA.

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LOS TRABAJOS A REALIZAR:

CORTE Y HABILITACION DE MECHAS DE ANCLAJE


MÉTODO DE EJECUCIÓN:
El método de ejecución debe realizarse con las medidas y detalles según la Figura Nº 01. Las varillas
deben de estar libres de defectos, dobleces y/o curvas. No se permitirá el redoblado ni
enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y otras formas de trabajo en frío.

Figura Nº 01

MÉTODO DE MEDICIÓN:
Unidad de Medida: la unidad de medida es por unidad (UND).

INSTALACION DE MECHAS DE ANCLAJE


DESCRIPCIÓN:
La presente partida comprende los trabajos de instalación de mechas de anclaje para la conformación
de la estructura metálica que se colocara en la cobertura de Agrofilm de un módulo de hortícola.

La ejecución de la partida se realizará por personal debidamente capacitado para el tipo de trabajo, de
tal manera que al finalizar se encuentre un trabajo perfectamente alineando y con ningún tipo de error.
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR


CUSCO - PERÙ
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO
PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS PARA LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS FAMILIAS VULNERABLES DE LA COMUNIDAD DE TARUCUYO DEL DISTRITO
DE COPORAQUE - PROVINCIA DE ESPINAR – DEPARTAMENTO DE CUSCO”

Para la fabricación de la estructura de metal, el constructor se ceñirá estrictamente a lo indicado en los


planos, lo especificado en estas especificaciones y a la Norma Técnica E-090 Estructuras Metálicas y
a las Especificaciones para la Fabricación y Montaje de las Estructuras de metal.
 La Soldadura será del tipo : CELLOCORD 70
 Tamaño de soldadura : Wt = 1/8"
 Tamaño de soldadura : Wt = 3/16"
 Longitud mínima de soldadura : Ls = 8.0 cm..
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Los elementos metálicos serán prefabricados fuera de obra para luego ser trasladados y ensamblados,
tal como indican los planos del proyecto. La unión de las piezas prefabricadas podrá ser aplicando
soldadura eléctrica, respetando las normas arriba indicadas. Una vez terminadas las uniones se
procederá a tratar la zona del recubrimiento quemada por efecto de la soldadura; para ello se
esmerilará y limpiará esta sección y luego se aplicará una pintura rica en zinc o pintura epóxica,
cuidando dejar una textura igual a la de las zonas adyacentes.
Al finalizar los trabajos se obtendrá la aprobación del ingeniero residente y supervisor.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
Unidad de Medida: la unidad de medida es por unidad (UND).

CORTE Y HABILITACION DE ACCESORIOS PARA LA INSTALACION DEL CABLE DE ACERO PARA


ENGRAPADOS LATERALES PARA AGROFILM
MATERIALES:
El acero es un material obtenido de la fundición en altos hornos para el refuerzo de concreto
generalmente logrado bajo las Normas ASTM-A 615, A 616, A 617; sobre la base de su carga de
fluencia fy=4200 kg/cm2, carga de rotura mínima 5,900 kg/cm2, elongación de 20 cm, mínimo 8%. Las
varillas de acero destinadas a reforzar la cobertura de módulos de hortícola, cumplirán con las Normas
ASTM-A15 (varillas de acero de lingote grado intermedio).
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
El método de ejecución debe realizarse de acuerdo a lo especificado para el CABLE TIPO BOA CON
ALMA DE ACERO Ø:1/4" Las varillas deben de estar libres de defectos, dobleces y/o curvas. No se
permitirá el redoblado ni enderezamiento del acero obtenido sobre la base de torsiones y otras formas
de trabajo en frío.
Al finalizar los trabajos se obtendrá la aprobación del ingeniero residente y supervisor.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
Unidad de Medida: la unidad de medida es por unidad (UND).

INSTALACION DE CABLE DE ACERO PARA ENGRAPADOS LATERALES PARA AGROFILM


DESCRIPCIÓN:
La presente partida comprende los trabajos de instalación de CABLE TIPO BOA CON ALMA DE
ACERO Ø:1/4" para la conformación de la estructura metálica que se colocara en la cobertura de
Agrofilm de un módulo de hortícola.
La ejecución de la partida se realizará por personal debidamente capacitado para el tipo de trabajo, de
tal manera que al finalizar se encuentre un trabajo perfectamente alineando y son ningún tipo de error.
Para la instalación del CABLE TIPO BOA CON ALMA DE ACERO Ø:1/4", el constructor se ceñirá
estrictamente a lo indicado en los planos, lo especificado en estas especificaciones y a la Norma
Técnica E-090 Estructuras Metálicas.
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR


CUSCO - PERÙ
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO
PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS PARA LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS FAMILIAS VULNERABLES DE LA COMUNIDAD DE TARUCUYO DEL DISTRITO
DE COPORAQUE - PROVINCIA DE ESPINAR – DEPARTAMENTO DE CUSCO”

MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Los elementos metálicos serán prefabricados fuera de obra para luego ser trasladados y ensamblados,
tal como indican los planos del proyecto. La unión de las piezas se realizara mediante grapas de
anclaje.
Al finalizar los trabajos se obtendrá la aprobación del ingeniero residente y supervisor.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
Unidad de Medida: la unidad de medida es por unidad (UND).

INSTALACION DE PUERTA METALICA


DESCRIPCIÓN:
Comprende la instalación de puertas metálicas, en los ambientes donde así lo indican los planos.
La puerta será de las medidas y características definidas en los planos de arquitectura. Todos los
elementos metálicos serán acabados acero satinado.
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Las puertas se instalarán de acuerdo a las especificaciones, medidas y características detalladas en
los planos de Arquitectura correspondiente y aplicando con rigor las recomendaciones del fabricante.
El contratista ejecutará los trabajos del colocando y todos los insumos, accesorios y elementos
necesarios para garantizar la perfecta estabilidad, seguridad, calidad y funcionamiento de las puertas.
El acabado debe ser de óptima calidad, se lijarán cuidadosamente, aplicando con brocha o pistola, 02
manos de pintura anticorrosiva (base zincromato), sobre este imprimarte se aplicará dos manos de
esmalte de color negro u otro, de acuerdo a las especificaciones y recomendaciones del fabricante,
guardándose el Inspector el derecho a rechazar las unidades que presenten fallas y no cumplan con
los requisitos exigidos.
Al finalizar los trabajos se obtendrá la aprobación del ingeniero residente y supervisor.
MÉTODO DE MEDICIÓN:
Unidad de Medida: la unidad de medida es por unidad (UND).

INSTALACION DE VENTANA METALICA


DESCRIPCIÓN:
Comprende la instalación de ventanas metálicas, en los ambientes donde así lo indican los planos.
La ventana será de las medidas y características definidas en los planos de arquitectura. Todos los
elementos metálicos serán acabados acero satinado.
MÉTODO DE EJECUCIÓN:
Las ventanas se instalarán de acuerdo a las especificaciones, medidas y características detalladas en
los planos de Arquitectura correspondiente y aplicando con rigor las recomendaciones del fabricante.
El contratista ejecutará los trabajos del colocando y todos los insumos, accesorios y elementos
necesarios para garantizar la perfecta estabilidad, seguridad, calidad y funcionamiento de las
ventanas.
El acabado debe ser de óptima calidad, se lijarán cuidadosamente, aplicando con brocha o pistola, 02
manos de pintura anticorrosiva (base zincromato), sobre este imprimarte se aplicará dos manos de
esmalte de color negro u otro, de acuerdo a las especificaciones y recomendaciones del fabricante,
guardándose el Inspector el derecho a rechazar las unidades que presenten fallas y no cumplan con
los requisitos exigidos.
Al finalizar los trabajos se obtendrá la aprobación del ingeniero residente y supervisor.
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR


CUSCO - PERÙ
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO
PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS PARA LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS FAMILIAS VULNERABLES DE LA COMUNIDAD DE TARUCUYO DEL DISTRITO
DE COPORAQUE - PROVINCIA DE ESPINAR – DEPARTAMENTO DE CUSCO”
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR


CUSCO - PERÙ
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO
PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS PARA LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS FAMILIAS VULNERABLES DE LA COMUNIDAD DE TARUCUYO DEL DISTRITO
DE COPORAQUE - PROVINCIA DE ESPINAR – DEPARTAMENTO DE CUSCO”

MÉTODO DE MEDICIÓN:
Unidad de Medida: la unidad de medida es por unidad (UND).

RESUMEN DEL SERVICIO:

SERVICIO DE INSTALACION Y SOLDADURA DE ACEROS

ITEM DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1 CORTE Y HABILITACION DE MECHAS DE ANCLAJE UND 2160.00

2 INSTALACION DE MECHAS DE ANCLAJE UND 2160.00

CORTE Y HABILITACION DE ACCESORIOS PARA LA INSTALACION DEL CABLE


3 UND 240.00
DE ACERO PARA ENGRAPADOS LATERALES PARA AGROFILM
INSTALACION DE CABLE DE ACERO PARA ENGRAPADOS LATERALES PARA
4 UND 240.00
AGROFILM

5 INSTALACION DE PUERTA METALICA UND 120.00

6 INSTALACION DE VENTANA METALICA UND 720.00

PERFIL DEL CONSULTOR:


La presente consultoría será ejecutada por un/a consultor/a o grupo disciplinario que haya acreditado previamente
experiencia en temas de TRABAJOS CON ACERO Y SOLDADURA, conozca las políticas, normativas y marcos
nacionales, regionales e internacionales relacionadas al tema. Teniendo los siguientes requisitos:

 Electricista, soldador y/o similar.


 Experiencia comprobable de al menos 1 año.
 Capacidad comprobable para redactar informes claros y útiles.
 Conocimiento técnico y experiencia en el ámbito institucional.
 Contar con el equipo necesario para la realización de la consultoría.
 El consultor/a deberá presentar una oferta técnica-económica donde adjunte su hoja de vida y documentos
que soportan su perfil y experiencia profesional señalados en esta sección.

Responsabilidades:
Serán de responsabilidad exclusiva del/la consultor/a:
 La cobertura de los costos de transporte, hospedaje y alimentación que sean necesarios para la ejecución de
los productos (propios y de su equipo de apoyo).
 La disponibilidad de su propio equipo para la ejecución del servicio.
 Contar con la herramienta necesaria para el desarrollo de acciones en campo.
 Mantener una relación de coordinación y comunicación constante con el responsable directo a través de
reuniones de avance del servicio.
 Presentar su informe a la culminación del servicio realizado.
 Fotografías.

Confidencialidad:
Todos los documentos generados e información utilizada durante la presente consultoría, son propiedad exclusiva
de la institución pública MPE y responsable del proyecto, por lo que no se permite el uso de la información de
NINGUNA manera, sin autorización previa.
Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR


CUSCO - PERÙ
GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO
PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS PARA LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL DE LAS FAMILIAS VULNERABLES DE LA COMUNIDAD DE TARUCUYO DEL DISTRITO
DE COPORAQUE - PROVINCIA DE ESPINAR – DEPARTAMENTO DE CUSCO”

7. PLAZO.

El plazo para las capacitaciones y entrega de informe de actividades será de 15 días calendarios desde el día
siguiente de la notificación de la orden de servicio.

8. PENALIDADES APLICABLES.

Penalidades por demora: Se puede aplicar penalidad en caso de demora en la entrega de los insumos
adquiridos en un 10% de acuerdo al reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, el cual se calculará con
la siguiente fórmula:

0.10 xMonto
Penalidad Diaria=
FxPlazo
F: Tendrá los siguientes valores:
Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, F=0.40
Para plazos mayores a sesenta (60) días, F=0.25

9. LUGAR.

 Lugar: - Las capacitaciones serán en la comunidad de Tarucuyo en coordinación con los responsables
del proyecto (residente y supervisor) y el responsable del personal de almacén central de la
municipalidad Provincial de Espinar.
Comunidad : TARUCUYO
Distrito : COPORAQUE
Provincia : ESPINAR
Departamento : CUSCO

10. FORMA DE PAGO.

La forma de pago será que se efectuarán después de realizar el servicio y será único una vez realizado el
servicio en su totalidad tramitada una vez culminado el tiempo real utilizado. designado para el servicio, sin que
esto signifique costo adicional al monto pactado en el servicio. De presentarse hechos generadores de atraso.

11. META PRESUPUESTARIA.

Meta presupuestaria a afectar: META 216-2022.

12. FUENTE DE FINANCIAMIENTO.

La fuente de financiamiento para el proyecto es FUENTE RECURSOS DETERMINADOS. RUBRO CANON


SOBRE CANON.

13. PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD.

El contratista deberá cumplir con las medidas sanitarias y/o protocolos contemplados en la resolución ministerial
N° 239-2020-MINSA y otras normas conexas emitidas por los diversos sectores y autoridades competentes
referidos a la emergencia nacional sanitaria ante el brote del COVID-19, siendo de total responsabilidad del
contratista la salud y seguridad de su personal.

You might also like