You are on page 1of 11

PROCEDIMIENTO DE

TRABAJO SEGURO
PROYECTO: INSTALACIÓN DE ESTRUCTURAS DE
SOPORTE Y LETREROS LUMINOSOS
(MAF – SAN ISIDRO)

MARZO 2023

Revisado por: Jefe de Proyectos /


Elaborado por: Supervisor de SSOMA Aprobado por: Gerente General
Supervisor

Fecha: 20-03-2023 Fecha: 20-03-2023 Fecha: 20-03-2023

Mz F Lt 1 Asoc. El Molino - Los Olivos –Lima.


Tel: 6554778 – Cel. 976540843
www.inducel.com
1. OBJETIVO DEL PLAN
Establecer un procedimiento de trabajo seguro para las actividades de colocado de estructuras
para letreros luminosos (Primera Etapa) y letreros luminosos “MAF – Innovación Financiera”
(Segunda etapa) en la fachada del Edificio del Sol - San Isidro.

2. FINALIDAD
Proporcionar herramientas de gestión preventiva encaminadas a la protección de la salud e
integridad física de los trabajadores por medio de la mejora de las condiciones de trabajo.

3. ALCANCE
Este procedimiento aplica para las dos etapas de trabajos hasta tener instalados los letreros
luminosos “MAF – Innovación Financiera”. La primera etapa corresponde a la instalación de
las estructuras de soporte y la segunda etapa corresponde a la instalación de los letreros
luminosos propiamente dichos tanto en la fachada correspondiente a la Av. Javier Prado del
edificio del Sol - San Isidro y a todo el personal a cargo de dicha labor.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
* Ley 29783, Ley de seguridad y salud en el trabajo y su reglamento DS-005-2012-TR y su
modificatorias.
* Norma Técnica G-050: Seguridad durante la Construcción.
*Norma Técnica del Seguro complementario de trabajo de Riesgo (Decreto Supremo N°003-
98-SA)

5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO DE


INSTALACION DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Y LETREROS LUMINOSOS
 Difundir el presente procedimiento a todo el Personal involucrado.
 Evaluación de área de trabajo, asegurándose la liberación del radio de trabajos paralelos,
de tal manera que no se ponga en riesgo a ninguna persona y que pueda ser causal de un
accidente.
 Antes de iniciar las actividades se contarán con los permisos de trabajos solicitados por
el cliente debidamente llenados y firmados por los encargados responsables.
 Se realizarán los CHECK LIST a los equipos y herramientas antes de iniciar los trabajos.
 Asegurarse de la correcta utilización de los equipos de EPP y EPC.
 Los trabajos serán utilizando andamios colgantes de contrapeso desde la azotea, por lo
cual, se tiene que tener en cuenta todas las consideraciones sobre la cual se realizarán las
actividades previstas.
 Verificar y hacer check list de andamios colgantes antes de ser usados.
 Tener en regla todos los permisos y procedimientos para el tipo de trabajos de riesgo.
 Ser usado sólo por personal calificado con experiencia en trabajos de altura.
 Hacer siempre uso de arnés y líneas de vida.
 No sobrecargar canastilla de andamio colgante con personal, herramientas y/o
materiales
 No realizar trabajos paralelos por debajo del andamio colgante.
 Para realizar su labor el trabajador coordinará con las personas pertinentes los trabajos a
Mz F Lt 1 Asoc. El Molino - Los Olivos –Lima.
Tel: 6554778 – Cel. 976540843
www.inducel.com
realizar.
 Para el personal que esté trabajando en altura, hará uso obligatorio de arnés de seguridad
mientras se encuentre en la canastilla del andamio colgante.
 Los trabajadores no podrán realizar ningún trabajo si no cuentan con su línea de vida bien
anclados y su arnés de seguridad.
 Los materiales y herramientas deberán ser subidas en su totalidad hasta la azotea del
edificio, para que desde ahí se pueda alcanzar a los trabajadores dentro de la canastilla
del andamio colgante; además debe asegurar las herramientas a fin de evitar que se caiga
alguna y cause algún tipo de accidentes.
 En cuanto se culminen los trabajos, se dejará todo manteniendo el orden y la limpieza,
posteriormente se comunicará al cliente la culminación de los mismos.

6. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
 Ingreso y reconocimiento del lugar de trabajo, los trabajos se realizarán exterior de las
fachadas Javier Prado y Begonias del edificio Plaza del Sol - San Isidro.

 Delimitación de área de trabajo, se deberá delimitar la zona de trabajo con mallas y conos
de seguridad y cinta amarilla.

 Traslado de materiales y herramientas hacia azotea: Se deben subir los contrapesos del
andamio hacia la azotea y las estructuras de soporte de los letreros también hacia la azotea
y en algunos casos hasta el piso anterior a ésta del edificio desde donde serán alcanzados
para poder instalarlos, para ellos e hará uso de las escaleras del edificio en dicho caso el
personal a cargo de esta tarea deberá tener las consideraciones y medidas de seguridad a
fin de no tener problemas lumbares o musculares. También se verá la posibilidad de hacer
uso de la canastilla del andamio teniendo en cuenta siempre de no sobrecargarlas.

 Armado de andamios colgantes, en este caso esta partida será ejecutada por la empresa
ATS CORP SAC proveedor de los andamios. (Adjunto procedimiento de la empresa en
mención).

 Movimientos y desarmado de andamios colgantes; los movimientos son los que se hacen
a continuación de la posición existente cuando la longitud del elemento a colocar no cubre
un solo cuerpo del andamio, en este caso tendremos un movimiento por cada letrero. Esta
partida también será ejecutada por la empresa ATS CORP SAC.

 Traslado de andamios hacia otra fachada, en este caso puesto que los trabajos en la
fachada de Javier Prado se van hacer al culminar la fachada de Begonias, no se va hacer
traslado del mismo andamio, sino que se trabajará con un andamio diferente con otro
código y con el mismo procedimiento de armado, desarmado y movimiento de andamio
por parte de la empresa proveedora ATS CORP SAC.

Mz F Lt 1 Asoc. El Molino - Los Olivos –Lima.


Tel: 6554778 – Cel. 976540843
www.inducel.com
 Instalación de estructuras para letreros luminosos en vigas y losas de concreto
(PRIMERA ETAPA), éstos se harán desde la fachada directamente desde la canastilla
del andamio colgante, para ello se usarán anclajes del tipo pernos de expansión de 5/8” x
5” que servirán para anclar las estructuras hacia estos elementos estructurales existentes
del edificio.
 Este trabajo se hará con personal calificado y certificado para trabajos en altura,
teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad por tratarse de trabajos de alto riesgo.
 Previamente a la actividad antes se procederá al cerramiento provisional de la zona de
maniobra para impedir el ingreso de personal no autorizado.
 Es necesario que todas las zonas donde se realizaran estas actividades estén totalmente
despejadas, por lo que el cliente debe proporcionar el espacio requerido cuya medida es
de 3.00 m. de borde de fachada al exterior del proyecto.
 Luego se procederá con la identificación de los puntos donde deben ir cada soporte
respondiendo al orden de instalación establecido y respetando el cronograma de
ejecución.
 Se trazarán los ejes tanto verticales y horizontales y luego se colocarán las estructuras
y se perforarán las vigas, placas y losas involucradas por lo menos 20 cm. Y de Ø= ¾”
 Finalmente se colocarán los pernos de expansión y se ajustarán las tuercas hasta que
estén bien asegurados.

 Instalación de estructuras para letreros luminosos en pasarela metálica existente


(PRIMERA ETAPA), en este caso el asegurado de los elementos se hará mediante
soldadura hacia los elementos metálicos existentes, por el interior del edificio en la azotea.
 Al igual que en el caso anterior, también se hará con personal calificado y certificado
en este caso además de altura en trabajos en caliente.
 Se debe tener en cuenta también que no haya personal no autorizado en los radios de
trabajo asignados.
 Los trabajos se harán tanto desde la canastilla como en el interior del edificio en la
azotea y en el piso interior de las torres “A” y “C” en dirección a la calle Begonias y
Av. Javier Prado respectivamente.
 Puesto que se trata de letreros grandes y no todos los anclajes coinciden con los
elementos estructurales para ser anclados, éstos se harán de la estructura metálica de la
pasarela existente en la azotea.
 En este caso se deberá hacer con soldadura de las nuevas estructuras hacia las
estructuras existentes de la pasarela.
 Para ello primeramente se deberá retirar las planchas de superboard colocadas debajo
de la pasarela metálica.
 Se debe tener en cuenta retocar la pintura de las estructuras existentes una vez
culminados todos los trabajos de soldadura y reinstalar las planchas de superboard
retiradas.
 También se deberá dejar una mecha de cable vulcanizado dentro de las estructuras, para
posteriormente ser conectada hacia los letreros y hacia los puntos eléctricos dejados
para tal fin.

Mz F Lt 1 Asoc. El Molino - Los Olivos –Lima.


Tel: 6554778 – Cel. 976540843
www.inducel.com
 Instalación de letreros luminosos (SEGUNDA ETAPA), esta etapa se hará luego de que
se coloquen los nuevos vidrios con las perforaciones correspondientes luego de haber
colocado las estructuras metálicas de soporte.
 Este trabajo se hará con personal calificado y certificado para trabajos en altura,
teniendo en cuenta todas las medidas de seguridad por tratarse de trabajos de alto riesgo.
 Previamente a la actividad antes se procederá al cerramiento provisional de la zona de
maniobra para impedir el ingreso de personal no autorizado.
 Es necesario que todas las zonas donde se realizaran estas actividades estén totalmente
despejadas, por lo que el cliente debe proporcionar el espacio requerido cuya medida es
de 3.00 m. de borde de fachada al exterior del proyecto.
 Los trabajos se harán íntegramente desde la canastilla del andamio colgante letra por
letra.
 El anclaje es utilizando pernos hexagonales G8 pasados entre perforaciones entre
ángulos de anclaje colocados a la espalda de cada letra y perforaciones dejadas en la
punta de los tubos de anclaje colocados en la primera etapa.
 Finalmente se nivelarán los letreros y se ajustarán los pernos.
 Las letras se subirán e instalarán completamente armadas por lo que previamente se
tiene que revisar bien, hacer pruebas de encendido y retoques de pintura en piso antes
de subirlas.

 Instalaciones eléctricas y pruebas de encendido de letreros (SEGUNDA ETAPA), Esta


etapa se hará íntegramente por el interior del edificio en la zona de la azotea.
 Se hará con personal calificado para este tipo de trabajos.
 Las conexiones se harán primeramente entre letras para lo cual se conectará el cable
vulcanizado dejado en la etapa de instalación de anclajes en cada uno de ellos hacia las
cajas metálicas dejadas para cada letra en donde se ubicarán las fuentes de poder de los
letreros.
 Una vez conectadas entre sí todas las letras y las fuentes de poder, se procederá a
conectar hacia el punto eléctrico dejado en un tablero de control en la azotea del edificio
en cada una de las torres.
 Finalmente se levantará la llave general en el tablero de control y se verificará el
correcto encendido de cada letrero y se programará el timer para el encendido y apagado
automático de cada uno de los letreros.
 Limpieza final, se deberá dejar libre de materiales y herramientas las zonas de trabajo
tanto exteriores como interiores.

7. PROGRAMACIÓN Y DURACIÓN DE LOS TRABAJOS


Los trabajos para esta primera etapa, se realizarán en diez (10) días aproximadamente para
la primera etapa y diez (10) días más para la segunda etapa, en cada una de las fachadas,
en este proceso se considerará también los movimientos y cambios de posición del andamio
colgante. El detalle de las actividades se encuentra en el cronograma de actividades adjunto.

Mz F Lt 1 Asoc. El Molino - Los Olivos –Lima.


Tel: 6554778 – Cel. 976540843
www.inducel.com
8. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES
JEFE DE PROYECTOS:
 Es responsable de la elaboración y cumplimiento de la planificación de cada una de las
etapas requeridas para el correcto desarrollo del proyecto.
 Monitorear y controlar los recursos necesarios para la ejecución de las diversas etapas del
 servicio definidas en el cronograma de obra con el objetivo de garantizar su
cumplimiento.
 Planificará oportunamente el desarrollo de los trabajos, en coordinación con el supervisor
de seguridad, a fin de garantizar que se implementen las medidas preventivas y de control
 establecido en los procedimientos de trabajo y directivo de prevención de riesgos y
gestión ambiental, antes del inicio de las actividades.

SUPERVISOR DE CALIDAD:
 Controlará los estándares de calidad. Apoyará, verificará y/o ejecutará las inspecciones
y ensayos programados, así como velar que se emitan los correspondientes informes de
inspección y protocolos de control.

DEL SUPERVISOR DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y/O PDR:


 Cumplirá y respetará todos los procedimientos que tenga que ver con la seguridad del
personal para cada tipo de trabajo a realizarse.
 Verificará el cumplimiento en el proyecto del presente procedimiento y velará por la
seguridad de los operarios de INDUCEL S.A.C.
 Modificará de manera proactiva los procedimientos de seguridad en coordinación con la
 línea de mando del proyecto según sean las necesidades con la finalidad de mejorar la
gestión de seguridad de la obra en ejecución.

SUPERVISOR/CAPATAZ DEL TRABAJO


 Verificar que los trabajos se realicen de acuerdo a los planos y/o indicaciones
correspondientes.
 Mantener el orden y la disciplina entre los trabajadores.
 Velar por la integridad física y mental de los trabajadores durante los trabajos a realizar.
 Notificar y socorrer a los trabajadores en caso de accidentes y/o incidentes que puedan
ocurrir durante la ejecución de los trabajos. De ser necesario coordinar su traslado a un
centro de salud.
 Velar por las instalaciones y bienes muebles e inmuebles del edificio durante la ejecución
de los trabajos.

PERSONAL OPERATIVO
 Cumplir fielmente las especificaciones e indicaciones dadas por el supervisor y/o
encargado de los trabajos.
 Usar adecuadamente su EPP y equipos de trabajo.
 Mantener el orden y la disciplina durante los trabajos.
 Evitar lenguaje inadecuado o palabras soeces durante la ejecución de los trabajos.

Mz F Lt 1 Asoc. El Molino - Los Olivos –Lima.


Tel: 6554778 – Cel. 976540843
www.inducel.com
 Movilizarse únicamente por las zonas asignadas para los trabajos salvo sea necesario
hacerlos por otras áreas.
 Cuidar las instalaciones, así como los bienes muebles e inmuebles ubicados en el entorno
durante la ejecución de los trabajos.

9. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES:


 Taladro percutor.
 Amoladora eléctrica.
 Máquina de soldar eléctrica.
 Herramientas manuales.

10. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL


 Arnés y líneas de vida.
 EPP personal (Casco, botas, guantes)
 EPP para trabajos en caliente (Careta, mandil, guantes, escarpines, etc)
 Mascarillas anti polvo.

11. CONSIDERACIONES DURANTE LOS TRABAJOS


* INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES
Todo accidente o incidente deberá ser reportado de inmediato al capataz/supervisor del
trabajo.
De suscitarse un accidente, se tomarán las siguientes medidas:
a) Se brindará la atención de primeros auxilios inmediata al accidentado, de ser necesario se
coordinará con el Cliente para trasladar al accidentado al centro hospitalario más cercano
para que se le brinde la atención debida.
b) Se realizará una investigación por parte del capataz/supervisor del trabajo y se presentará
un informe al cliente dentro de las 24 horas de ocurrido el suceso.
c) Se tomarán las medidas necesarias para superar la situación y las medidas correctivas para
evitar que vuelvan a producirse accidentes posteriores.

* ORDEN Y LIMPIEZA
a) Las áreas de trabajo, vías de circulación, vías de evacuación y zonas seguras deben estar
limpias y libres de obstáculos.
b) Los pisos de las áreas de trabajo, vías de evacuación y zonas seguras deberán estar libres
de sustancias tales como grasas, aceites u otros, que puedan causar accidentes por
deslizamiento.
c) El almacenaje de materiales debe efectuarse cuidando de no obstaculizar vías de
circulación, vías de evacuación y zonas seguras.
d) Los materiales e insumos sobrantes no deben quedar en el área de trabajo, sino ser
trasladados a otro ambiente, al término de la jornada laboral. Los desechos serán colocados
en los puntos de acopio designados y se coordinará con la empresa contratante para su
eliminación. En todo momento el área de trabajo estará limpia y ordenada.

Mz F Lt 1 Asoc. El Molino - Los Olivos –Lima.


Tel: 6554778 – Cel. 976540843
www.inducel.com
* CLÍNICAS MÁS CERCANAS Y FLUJOGRAMA EN CASO DE ACCIDENTES
(En orden de cercanía)

CLINICA DIRECCIÓN TELÉFONO CÓDIGO


Clínica Javier Prado S.A Av. Javier Prado este # 499 – 211-4141 99-0002-C
San isidro
Clínica Limatambo - Sede Av. República de panamá # 442-4670 98-0017-C
Principal 3606 – San Isidro
Clínica Ricardo Palma Av. Javier Prado este # 1066 – 224-2224 98-0008-C
San isidro
Clínica Santa Isabel SAC Av. Guardia Civil # 133 - 135 – 475-7777 98-0016-C
San Borja
Clínica Limatambo (Promosa Av. Guardia Civil # 421 – San 619-6161 98-0001-C
Sac) Borja
Clínica San Borja Av. Guardia Civil # 337 – San 475-4000 475- 99-0005-C
Borja 4997
Clínica San Lucas Av. Guardia Civil # 385 – San 618-3900 99-0004-C
Borja
Clínica Vesalio Cl. Joseph Thompson # 140 – 618-9999 98-0018-C
San Borja
British American Hospital Cl. Alfredo Salazar # 350 San 712-3000 98-0010-C
Isidro

Mz F Lt 1 Asoc. El Molino - Los Olivos –Lima.


Tel: 6554778 – Cel. 976540843
www.inducel.com
¿QUÉ HACER EN CASO OCURRA UNA EMERGENCIA?

Comunica al Encargado: Comunicarlo a


COMUNICACIÓN 1
“José Castañeda B.” “Grupo MAF”

Aplicar primeros
2
auxilios

EN EL LUGAR Retornar a sus


¿Requiere
DE TRABAJO NO labores de no sufrir
3 ser
trasladado(a) molestia alguna
la clínica?

SI

Acudir a la Clínica afiliada “Anexar: Listado


de clínicas
4 a “Clínica más cercana
afiliadas”
según listado”
EN LA CLÍNICA

Ingresar por Emergencia y


mencionar que ha tenido - Presentar DNI
un accidente de trabajo

DATOS DEL
Eduardo Chapoñan Quispe (Telf.- 936-777014)
PERSONAL DE
CONTACTO Iván Guevara Mariñas. (Telf. 943-712916)

Mz F Lt 1 Asoc. El Molino - Los Olivos –Lima.


Tel: 6554778 – Cel. 976540843
www.inducel.com
12. DETALLE DE LOS TRABAJOS
 A continuación, se mostrarán el detalle de los cambios correspondientes.

ANCLAJE DE ESTRUCTURAS

Mz F Lt 1 Asoc. El Molino - Los Olivos –Lima.


Tel: 6554778 – Cel. 976540843
www.inducel.com
FACHADAS CON FOTOMONTAJES

FACHADA JAVIER PRADO


FACHADA BEGONIAS

Mz F Lt 1 Asoc. El Molino - Los Olivos –Lima.


Tel: 6554778 – Cel. 976540843
www.inducel.com

You might also like